Prueba Aprendizajes Claves Ciencias Naturales Sexto Basico 2015
Prueba Aprendizajes Claves Ciencias Naturales Sexto Basico 2015
Instrucciones
MEDIO ALTO: 10 – 15
ALTO: 16 - 20
1. Durante un experimento se midió el efecto que podía tener el ejercicio físico sobre la frecuencia cardiaca
(Número de veces que late el corazón por minuto). Para esto, primero se les midió, a diez niños, la frecuencia
cardiaca en reposo. Luego, a los mismos niños se les pidió que saltaran la cuerda 50 veces y se les midió
nuevamente la frecuencia cardiaca. Los resultados obtenidos se presentan en la siguiente tabla.
Niño o Niña Frecuencia cardiaca(latidos/ minuto) antes del Frecuencia cardiaca(latidos/ minuto) después
ejercicio del ejercicio
1 60 65
2 55 61
3 61 66
4 58 62
5 62 70
6 59 67
7 64 70
8 60 71
9 59 67
10 61 72
Al observar los resultados presentados en la tabla, ¿Qué se puede concluir respecto del efecto del ejercicio físico sobre la
frecuencia cardiaca? (4 pts)
a. Antes del ejercicio, en todos los niños la frecuencia cardiaca esta alrededor de 60 latidos/minuto
b. En todos los niños la frecuencia cardiaca después del ejercicio aumenta mas de 10 latidos/minuto
c. La frecuencia cardiaca de los niños aumenta con el ejercicio físico
d. No se observan cambios en la frecuencia cardiaca luego de hacer ejercicio físico
3. Observa el gráfico que representa la frecuencia respiratoria de tres niños. Escribe el número de cada niño bajo las
barras, según la acción que está realizando. Luego, responde las preguntas. (4 pts)
4. ¿Qué alteraciones tendrá un individuo que ha perdido los dientes premolares y molares? (2 pts)
a. No podrá comer manzanas, ya que no es capaz de cortar trozos desde el fruto completo
b. Al comer carne no podrá desgarrarla desde trozos de mayor tamaño
c. No será capaz de cortar un trozo de zanahoria mascándola
d. No podrá comer maní, ya que no será capaz de triturarlo y morderlo
5. Lee la siguiente descripción de un órgano del sistema digestivo y responde la pregunta: (3 pts)
“En este órgano las secreciones del páncreas y del hígado permiten digerir los lípidos y se completa la digestión de
carbohidratos y proteínas”
¿Qué órgano se describe?
a. Esófago.
b. Estómago
c. Intestino grueso.
d. Intestino delgado.
8. Las siguientes imágenes representan los niveles de organización de nuestro cuerpo. Ordénalas de menor a mayor
complejidad (3 pts)
a. 1-2-3-4
b. 1-4-2-3
c. 2-1-4-3
d. 2-4-3-1
1. Para mantener una dieta equilibrada, ¿qué tipo de alimento se recomienda consumir en menor cantidad?
(1 pt)
a. Carnes.
b. Mariscos.
c. Verduras.
d. Azúcares.
2. Los deportistas de alto nivel necesitan formar tejido muscular e ingerir alimentos que les proporcionen energía
inmediata. Por esta razón deben consumir: (2 pts)
a. Lípidos y glúcidos.
b. Lípidos y proteínas.
c. Proteínas y glúcidos.
d. Proteínas y vitaminas.
5. ¿Cuál es la sustancia tóxica del cigarrillo, que afecta principalmente al sistema circulatorio y que bloquea el
transporte de oxígeno? (3 pts)
a. Nicotina.
b. Alquitrán.
c. Monóxido de carbono.
d. Dióxido de carbono.
Soy de figura fina y estilizada. Desde tiempos lejanos he formado un imperio con hombres de todas las razas; ricos y
pobres, jóvenes y ancianos. Mis esclavos, como cariñosamente les llamo, deben sacrificarse por mí cuando se los pido.
Como rey y amo brindo momentos de relajo y calma a sus ansiedades. A cambio, deben entregarme su corazón debilitado,
sus pulmones congestionados y sus manos y dientes manchados. A veces pienso ¿qué importancia tiene un poco de
sufrimiento, comparado con la compañía que les ofrezco?
b. ¿Quién es el responsable del daño que provoca el tabaquismo: .el cigarrillo o las personas? Fundamenta.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
8. El siguiente gráfico representa la actividad física de hombres y mujeres. Analiza la información y responde la
pregunta. (3 pts)
1. Un grupo de pescadores se acerca al mar para extraer choritos, los que están adheridos a rocas que se
encuentran sumergidas. ¿Cuál de estas estrategias es la más adecuada para que los pescadores puedan
recolectar gran cantidad de choritos? (3 pts)
a. Informarse acerca del oleaje del día en el que extraerán los choritos.
b. Conocer la profundidad del sector en el que se encuentran las rocas donde hay choritos.
c. Informarse acerca de la alineación entre la Luna, el Sol y la Tierra el día en el que extraerán los choritos.
d. Conocer la luminosidad del lugar en el que se encuentran las rocas donde hay choritos.
2. Imagina que colocas sal (aproximadamente 5 cucharadas soperas) en una botella de plástico de 1 litro y la
completas con agua. Luego, la dejas cerca de un lugar donde hay mucho sol durante 2 días. Al tercer día te das
cuenta que la cantidad de agua disminuyo, pero la cantidad de sal es la misma. Además, si pudieses probar el
agua te darías cuenta que después de tres días está más salada que al comienzo (4 pts)
a. ¿Qué relación tiene este experimento con el hecho de que, en mares donde llegan muy fuertes los rayos del sol la
salinidad es alta?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. Se tienen dos vasos de vidrio con la misma cantidad de agua potable, a uno de ellos se le agregan 7 cucharadas
de sal de mesa. Luego a cada vaso se le agrega un huevo crudo, en el vaso con AGUA SIN SAL el huevo queda
en el fondo, mientras que en el vaso AGUA CON SAL el huevo flota. Analizando esta información responda la
siguiente pregunta. (4 pts)
a. ¿El comportamiento del huevo tiene que ver con la cantidad de agua que tienen los vasos? Explique porque ocurre
esto
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
6. ¿Cuál de estos siguientes gráficos representa la distribución de agua salada y dulce en la tierra? (2 pts)
A. B. C. D.
7. En el futuro los conflictos entre las naciones podrían deberse al agua disponible en el planeta. Si existe tanta agua,
¿por qué se piensa en este escenario? (3 pts)
a. Porque el agua dulce irá al mar y no podrá retornar.
b. Porque el cambio climático terminará con el agua dulce.
c. Debido a que la contaminación atmosférica produce lluvia ácida.
d. Debido a que la población aumentará y sus necesidades de agua dulce agotarán el recurso.
8. David le pidió a su mamá que lo llevara a un lugar en donde se observara la extensión más grande de agua
salada. ¿A qué lugar lo debería haber llevado su mamá? (2 pts)
a. Al río Mapocho.
b. Al lago Rapel.
c. A las playas de La Serena.
d. A la cumbre de una montaña.
1. ¿Cuál de los siguientes artefactos eléctricos transforman energía eléctrica en calor? (1 pt)
a. Lámpara
b. Secador de pelo
c. Microondas
d. Todas las anteriores son correctas
3. Si un electricista manipula un enchufe en mal estado, con una herramienta que está cubierta con goma, ¿tiene
riesgo de sufrir una descarga eléctrica?, ¿por qué? (3 pts)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Cuál de las siguientes opciones es el mejor indicio de que hay corriente en un circuito? (2 pts)
a. La ampolleta de una linterna se enciende
b. Un interruptor de un circuito en paralelo está en la posición de encendido
c. Dos pilas se tocan por sus extremos en un circuito
d. Un globo que se froto en un chaleco de lana se adhiere a la pared
8. Para representar los circuitos eléctricos se emplean diagramas. Son muy fáciles de dibujar y de comprender, y a
partir de ellos se puede armar un circuito. Algunos de los símbolos que se emplean son los siguientes:
A……………………………………….
B………………………………………..
1………………………………………….
2…………………………………………….