Cuadro comparativo sobre los tipos de normas sociales.
Definiciones. Clasificación del Derecho.
Derecho. Se inspira en postulados de Derecho subjetivo. Es el “conjunto de
justicia y constituye el orden normativo normas [...] que puede usarse para
e institucional que regula la conducta designar tanto un precepto aislado
humana en sociedad. como un conjunto de normas, o incluso
La base del derecho son las relaciones todo un sistema jurídico. Decimos,
sociales, las cuales determinan su verbigracia, derecho sucesorio,
contenido y carácter. Dicho de otra derecho alemán, derecho italiano”
forma, el derecho es un conjunto de (García, 2005, p. 36).
normas que permiten resolver los
conflictos en el seno de una sociedad.
Norma. Regla de conducta dictada o Derecho objetivo. Es el conjunto de
promulgada por un poder legítimo para normas jurídicas que componen el
regular la conducta humana por medio sistema de derecho en México
de una prescripción, autorización o (Álvarez, 1995).
prohibición. Presupone que su
incumplimiento genera una sanción
coercitiva.
Supuesto normativo. El supuesto Derecho vigente. Es una norma que
normativo puede consistir en uno o es válida en un territorio y tiempo
varios hechos, actos o situaciones determinado y cuyo cumplimiento es
jurídicas contenidos en la norma de de carácter obligatorio. Son derechos
cuya realidad depende el que se presentan de forma escrita y
desencadenamiento de las poseen un lapso determinado de
consecuencias de derecho. aplicación.
Sanción y su clasificación. Las Derecho natural. Está formado por los
sanciones no son algo privativo del principios y atributos que todo ser
ordenamiento jurídico ya que existen humano posee por el solo hecho de
en otros ámbitos. Diversos autores ser persona. Son derechos que tienen
consideran que toda norma jurídica su fundamento en la condición
implica la existencia de una sanción. humana.
Se clasifican en:
• Sanciones resarcitorias.
• Sanciones represivas.
• Sanciones cancelatorias.
Coacción. Es un delito contra la Derecho adjetivo. Lo integran
libertad individual que consiste en aquellas normas también dictadas por
utilizar la violencia para impedir a una el órgano competente del estado que
persona que haga algo que no está permitan el ejercicio de los derechos y
prohibido por la ley o para obligarle a el cumplimiento de los deberes que se
hacer algo que no quiere, sea justo o establecen con el derecho sustantivo.
injusto.
Pena. Castigo que establece la ley, y Derecho sustantivo. Se refiere al
que como retribución ha de infligirse a conjunto de normas que establece los
quien comete un delito, para mantener derechos y obligaciones de los sujetos
el orden jurídico. que están vinculados por el orden
jurídico establecido por el estado.
Justicia. Principio constitucionalmente
consagrado como valor superior del
ordenamiento jurídico en el que
confluyen los de razonabilidad,
igualdad, equidad, proporcionalidad,
respeto a la legalidad y prohibición de
la arbitrariedad, ya que, según los
casos, se identifica con alguno de
estos otros principios.
Equidad. La justicia social por
oposición a la letra del derecho
positivo.
Bibliografías.
• Software DELSOL. (2022, 21 marzo). â– · SanciÃ3n: ¿Qué es
exactamente? https://www.sdelsol.com/glosario/sancion/
• conceptosjuridicos.com. (2020, 29 septiembre). Delito de Coacción:
concepto, tipos y penas [Actualizado 2022]. Conceptos Jurídicos.
https://www.conceptosjuridicos.com/mx/coaccion/
• Derecho subjetivo y derecho objetivo. (2016). UNAM.
https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/153/mo
d_resource/content/1/derecho-subjetivo-objetivo/index.html
• "Derecho natural, positivo, vigente, objetivo y subjetivo". Autor: Equipo
editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://www.ejemplos.co/derecho-natural-positivo-vigente-objetivo-y-
subjetivo/. Última edición: 31 de agosto de 2022. Consultado: 03 de
septiembre de 2022
• Derecho Adjetivo y Derecho Sustantivo. (2009, 29 noviembre). Temas de
Derecho y más. . . Asesoría Jurídica para todos.
https://derecho2008.wordpress.com/2009/11/29/derecho-adjetivo-y-
derecho-sustantivo/