0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas5 páginas

DENUNCIA DE OFICIO Yakilin Pongo Choquehuanca MAMA NEGLIGENCIA JUZAGDO VIRU

El documento describe un caso de violencia familiar en el que una menor fue víctima de negligencia por parte de su madre. El Centro de Emergencia Mujer realizó una evaluación y encontró que la madre dejaba a la menor sola todo el día sin alimentos adecuados, exponiéndola a riesgos. El Centro solicita al juzgado que abra una investigación urgente y aplique medidas de protección a la menor de acuerdo a la ley peruana contra la violencia familiar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas5 páginas

DENUNCIA DE OFICIO Yakilin Pongo Choquehuanca MAMA NEGLIGENCIA JUZAGDO VIRU

El documento describe un caso de violencia familiar en el que una menor fue víctima de negligencia por parte de su madre. El Centro de Emergencia Mujer realizó una evaluación y encontró que la madre dejaba a la menor sola todo el día sin alimentos adecuados, exponiéndola a riesgos. El Centro solicita al juzgado que abra una investigación urgente y aplique medidas de protección a la menor de acuerdo a la ley peruana contra la violencia familiar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CENTRO EMERGENCIA MUJER

– COMISARIA CHAO

Sumilla:
 HAGO DE CONOCIMIENTO HECHO DELICTUOSO (VIOLENCIA
FISICA EN MODALIDAD DE NEGLIGENCIA) HECHOS DE
DESPROTECCIÓN FAMILIAR
 SOLICITO SE REALICEN DILIGENCIAS URGENTES.
 ADJUNTO INFORME SOCIAL
 SOLICITO SE HAGA DE CONOCIMIENTO A FISCALIA DE VIRU
(Art 16 ley 30364)

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN VIOLENCIA FAMILIAR DEL MODULO DE JUSTICIA DE VIRU

CEM COMISARIA CHAO, en la investigación seguida contra


MARISELA CHOQUEHUANCA PEÑA, identificado con DNI Nº
47545342, con celular Nº 955670666, con domicilio real en
CALLE 3 DE MAYO MZ G, LT ¿ / AL COSTADO DEL LOTE 10ª
CHAO/ VIRU / LA LIBERTAD, por el delito de VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO
FAMIIAR VIOLENCIA FISICA EN LA MODALIDA DE
NEGLIGENCIA, en agravio de la menor YAKILIN YUDID
PONGO CHOQUEHUANCA (07) identificada con DNI Nº
79412068 con domicilio real en CALLE 3 DE MAYO MZ G, LT ¿
/ AL COSTADO DEL LOTE 10ª CHAO/ VIRU / LA LIBERTAD, con
celular Nº 955670666, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:
Que, habiendo recibido notificación del caso para la atención integral al CENTRO DE EMERGENCIA MUJER DE
CHAO, esta entidad ha interpuesto denuncia ante el JUZGADO ESPECIALIZADO EN VIOLENCIA FAMILIAR DEL
MODULO DE JUSTICIA DE VIRU, contra MARISELA CHOQUEHUANCA PEÑA, identificado con DNI Nº
47545342, por el delito DE VIOLECIA FISICA (NEGLIGENCIA) CONTRA LOS INTEGRANTRES DEL GRUPO FAMILIAR ,
en agravio de la menor YAKILIN YUDID PONGO CHOQUEHUANCA (07) identificada con DNI Nº
79412068, desprendiéndose de esta denuncia – SEGÚN RELATO DE LA MENORE es que nos dirigimos a su
Despacho a fin de REQUERIR CON EL CARÁCTER DE MUY URGENTE, se programe y disponga la apertura de
diligencias preliminares de ley, actos de investigación urgentes.

Es menester precisar que el proceso ante el juez de familia, o quien haga sus veces, es un proceso tutelar y
sumario (sumamente breve) en el que no se emite sentencia (lo que está reservado al juez penal) y está dirigido a
brindar medidas de protección ante una situación de riesgo y no de daño efectivo, de allí que las definiciones de
violencia física y psicológica de la Ley no requieran del daño y que uno de los fines de la Ley N° 30364, sea la
prevención de la violencia; por tales razones, en principio de intervención inmediata y oportuna plasmado en el
inciso 4) del artículo 2° de la Ley N° 30364 establece que: “los operadores de justicia y la Policía Nacional del Perú,
ante un hecho de amenaza o violencia, deben actuar de forma oportuna, sin dilación por razones
procedimentales, formales o de otra naturaleza, disponiendo el ejercicio de las medidas de protección previstas
en la Ley y otras normas, con la finalidad de atender efectivamente a la víctima.

Que, conforme el artículo 1 de la ley N° 30364, su Reglamento, y modificatoria D.L. N° 1386, el presente Decreto
Legislativo tiene por objeto fortalecer la prevención, erradicación y sanción de toda forma de violencia contra las
CENTRO EMERGENCIA MUJER
– COMISARIA CHAO

mujeres y contra los integrantes del grupo familiar, mejorando los mecanismos de atención de las víctimas,
especialmente el marco que regula las medidas de protección.

Vale decir, que esta solicitud de intervención inmediata se ejecuta dentro del marco de la Lucha Nacional
contra la Violencia Familiar y Sexual y su normativa, COMUNICÁNDOSE que NO SE ENCUENTRA DETENIDA
LA MADRE AGRESORA toda vez que la denuncia no se realizó en flagrante delito, aun así, ante la gravedad
de los hechos corresponde actuar a celeridad, siendo que urge atender a la presente, bajo
responsabilidad.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

“QUE EL DIA 22 DE DICIEMBRE DE 2022 SE RECIBE LA NOTIFICACION DE EN LA CASILLA ELECTRONICA DE


ESTE CEM CHAO (109953), MEDIDAS DE PROTECCION DE LA SEÑORA MARISELA CHOQUEHUANCA PEÑA,
RECAIDAS EN EL EXP. 1301-2022, EN LA CUAL EN LA PARTE RESOLUTIVA EN EL PUNTO 3 REFIERE LO
SIGUIENTE; OFICIAR AL CENTRO DE EMERGENCIA MUJER DE CHAO, REALICE INFORME PSICOLOGICO Y
INFORME SOCIAL DE LA HIJA DE LA DENUNCIANTE, LA NIÑA 06 AÑOS LLAMADA JAQUELIN … (*). Y
ESTANDO A ESTA SOLICITUD, EL CENTRO DE EMERGENCIA MUJER CON APOYO DE DEMUNA DE CHAO
REALIZARON EL ABORDAJE CONFORME A NUESTRAS ATRIBUCIONES, ENCONTRADO UNA SITUACION DE
VIOLENCIA FISICA EN LA MODALIDAD DE NEGLIGENCIA, (LA MADRE DE LA MENOR DEJA SOLA DURANTE
TODO DÍA DEJANDOLE LOS ALIMENTOS PARA QUE LA MENOR LOS CONSUMA FRIOS, EXPONIEDO A QUE
PUEDA SER VICTIMA DE ALGUN DELITO SEXUAL YA QUE EN LA CASA DONDE VIVE HAY VARIOS
INQUILINOS; ESTO SUMADO A GRAN NUMERO ESTADISTICO DE DENUNCIAS DE VIOLENCIA SEXUAL A
MENORES EN ESTA CIUDAD”.

Que, se debe considerar los principios rectores de DEBIDA DILIGENCIA: “el estado adopta sin
dilaciones, todas las políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar toda forma de
violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. deben imponerse las sanciones
correspondientes a las autoridades que incumplan este principio; principio de
INTERVENCIÓN INMEDIATA Y OPORTUNA: “los operadores de justicia y la policía nacional
del Perú, ante un hecho o amenaza de violencia, deben actuar en forma oportuna, sin dilación
por razones procedimentales, formales o de otra naturaleza, disponiendo el ejercicio de las
medidas de protección previstas en la ley y otras normas, con la finalidad de atender
efectivamente a la víctima; principio de SENCILLEZ Y ORALIDAD: “todos los procesos por
violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar se desarrollan considerando el
mínimo de formalismo, en espacios amigables para las presuntas víctimas, favoreciendo que
estas confíen en el sistema y colaboren con él para una adecuada sanción al agresor y la
restitución de sus derechos vulnerados. (resaltado es nuestro).

Siendo así, señala la LEY N° 30862, LEY QUE FORTALEZA DIVERSAS NORMAS PARA
PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, señala en el artículo 15, concordante con lo
previsto en el DECRETO SUPREMO N° 004-2019-MIMP 1, artículo 19: “para interponer una

1
Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres y los integrantes del grupo familiar, aprobado por Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP
CENTRO EMERGENCIA MUJER
– COMISARIA CHAO

denuncia no es exigible presentar certificados, informes, exámenes físicos, psicológicos,


pericias de cualquier naturaleza o mostrar huellas visibles de violencia”.
conforme lo previsto en el citado Decreto Supremo en su artículo10.1: “Para la
valoración de los medios probatorios se observan, entre otros, las reglas de la lógica, la
ciencia y las máximas de la experiencia. Se debe evitar en todos los ámbitos del proceso, la
aplicación de criterios basados en estereotipos de género y otros que generan
discriminación”.

A demás se tiene que tener en cuenta el INTERES SUPERIOR DEL NNA, y más aun
tratándose de temas DE RIESGO DE DESPROTECCION FAMILIAR constituidas en la
LEY 1297 Y SU REGLAMENTO INCLUIDA LA TABLA DE VALORACION DE RIESGO
RM Nº 065-2018 EN EL ITEM Nº 08 EN LA CUAL SE SEÑALA LO SIGUIENTE EN
CASOS DE RIESGO DE DESPROTECCION FAMILIAR:
Indicadores de la actitud o comportamiento de la familia de origen Características de la afectación
o situación de la niña, niño o adolescente Niña, niño o adolescente: a) Presenta desnutrición
(según peso y talla), deshidratación o intoxicación recuperable aun cuando la familia cuenta con
recursos para su atención. Esta situación responde al descuido o desinterés del padre, madre o
tutor. b) Presenta vestimenta inadecuada a la estación climática o falta de higiene personal. Esta
situación responde al descuido o desinterés del padre, madre o tutor. c) Presenta enfermedades
preexistentes y no recibe el tratamiento necesario de manera regular. d) Sufre lesiones o heridas
debido a accidentes y no son atendidas de manera inmediata. e) Asiste de manera irregular a la
institución educativa, sin motivo justificado, lo cual lo/la expone a la deserción escolar. f) Es
dejado solo o sola en casa, cuya infraestructura, conexiones eléctricas, de agua y/o desagüe se
encuentran expuestas, representando riesgo para su integridad física. Cabe destacar que las
características de la vivienda no son excluyentes y que, considerando la edad de la niña o niño, el
solo hecho de permanecer sin el cuidado de los padres por largas horas ya representa una
situación de riesgo. g) Participa en actividades temerarias que acarrean riesgos para su bienestar
físico y la familia de origen tiene conocimiento, propicia, participa o consiente la realización de
actividades temerarias
En ese sentido, solicito a su Despacho de conformidad con el artículo 22° del Decreto
Legislativo N° 1386 que modifica la Ley N° 30364, concordante con el DECRETO
SUPREMO N° 004-2019-MIMP, “Artículo 40 - Medidas cautelares”, se dicte las
siguientes medidas de protección y medida cautelar inmediatas:

MEDIDAS DE PROTECCIÓN:

 ABSTENCIÓN DE TODO TIPO DE VIOLENCIA en agravio de la víctima.


 PROHIBICIÓN DE TOMAR REPRESALIAS en contra de las víctimas bajo cualquier
circunstancia.
 ABSTENCION DE TODO TIPO DE VIOLENCIA.
 PROHIBICION DE TOMAR REPRESALIAS CONTRA LA VICTIMA.
 TRATAMIENTO PSICOLÓGICO para la recuperación emocional de las víctimas.
 TRATAMIENTO PSICOLÓGICO reeducativo o terapéutico para la agresora.
 SE REQUIRA AL JUZGADO MIXTO DE VIRU, se de inicio al proceso por RIESGO DE
desprotección familiar, y/o abandono moral. – de acuerdo a lo establecido a la ley 1297.
 Cualquier otra requerida para la protección de la integridad personal y la vida de las
víctimas o familiares.
CENTRO EMERGENCIA MUJER
– COMISARIA CHAO

 SE SOLICITA QUE SE HAGA DE CONOCIMIENTO A UPE LA LIBERTAD PARA LA


EVALUACION DE LA SITUACION (RIESGO DE DESPROTECCION FAMILIAR) DE LA
MENOR.

MEDIDA CAUTELAR. - Que, solicito a su digno Despacho con la finalidad de que se dicte la
siguiente medida cautelar conforme a lo tipificado en el ART. 22-B del Decreto Legislativo N°
1386 que modifica la Ley Nª 30364, Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia
contra las Mujeres y los Integrantes del grupo Familiar:

 PATRULLAJE POLICIAL POR PARTE DE LA COMISARIA DE CHAO EN EL DOMICILIO

DEL AGRAVIADO, UBICADO EN con domicilio real CALLE 3 DE MAYO MZ G, LT ¿ / AL


COSTADO DEL LOTE 10ª CHAO/ VIRU / LA LIBERTAD, con celular Nº 955670666 , conforme
a lo dispuesto en los principios rectores de LA LEY 30364: DEBIDA DILIGENCIA “El
estado adopta sin dilaciones, todas las políticas orientadas a prevenir, sancionar y
erradicar toda forma de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar;
así como, en el principio de INTERVENCIÓN INMEDIATA Y OPORTUNA que precisa que
“los operadores de justicia y la Policía Nacional del Perú, ante un hecho o amenaza de
violencia, deben actuar en forma oportuna, sin dilación por razones procedimentales,
formales o de otra naturaleza, a fin de prevenir un nuevo hecho de violencia, a fin de
EVITAR UN NUEVO HECHO DE VIOLENCIA.

III.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS: Amparo mi petición en la normatividad nacional como


internacional:

- CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA


VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - CONVENCIÓN DE BELÉM DO PARÁ, Artículos 1; 2;
y 4 incisos b, y 7.

- DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS; Reconoce el Principio de


Protección Especial del niño, al señalar que la infancia tiene “derecho a cuidados y
asistencia especiales”.

- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, Artículos 1° y 2°, numerales 1 y 24 literal h),


articulo 4.

- LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS


MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, nueva Ley N° 30364 y su
Reglamento D.S. N° 009-2016-MIMP.

- DECRETO SUPREMO N° 004-2019-MIMP2, Artículo 10, 19 y 40.


- DECRETO LEGISLATIVO N° 1386 QUE MODIFICA LA LEY Nª 30364, Ley para prevenir
sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres y los Integrantes del grupo Familiar.
-

2
CENTRO EMERGENCIA MUJER
– COMISARIA CHAO

OTROSI DIGO: Que, conforme a derecho y al artículo 14 de la Ley N° 30364 se apersonan como
Abogados defensores a los letrados VÍCTOR HUGO NEIRA MARTÍNEZ con C.A.S. N° 2154; MARÍA
VICTORIA RAMÍREZ LUIS con C.A.S. N° 628; JOSÉ LUIS DEL RÍO ARANDA con C.A.L.L. N°
9785; MANUEL JUSEPPE MORALES ALAYO con C.A.L.L. N° 8725 del área LEGAL del CENTRO
EMERGENCIA MUJER EN COMISARIA RURAL PNP CHAO, ubicado en la Av. Víctor Raúl Haya
de la Torre 757 - Chao (interiores de la Comisaria Rural PNP-Chao), lugar donde se me harán
llegar todas las notificaciones que recaigan en el presente proceso. CASILLA ELECTRONICA
N°109953.

ANEXOS:
- INFORME SOCIAL CEM COM CHAO Nº 004-2023
- INFORME PSICOLOGICO DEMUNA CHAO 001-2023

Por tanto:
Sírvase proveer la presente y tramitarla conforme a ley.

Chao, 11 enero de 2023

También podría gustarte