PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO - PET
TÍTULO: CAMBIO DE CORREAS Y POLEAS DE TRANSMISIÓN
Código: PKM-PETS-005-MTTO Versión: 05 AREA: MANTENIMIENTO PMC: 4
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO):
Fecha de Elaboración: 17/10/2017 Fecha de Revisión: 14/05/22
- Casco blanco - ANSI Z89.1
ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA PERSONAL RESPONSABLE: - Lentes claros - ANSI Z87.1
(HHA): Campo en proceso - Guantes operador EN 388
- Trabajo en Altura - Supervisor de Mecánico - Zapatos de seguridad - ASTM F 2412
- Trabajo en Caliente - Orejeras adaptable casco ANSI S3.19-74
- Asesor HSE
- Aislamiento y bloqueo de energía - Tapones silicona con cordón - ANSI S 3.19-74
- Operadores Mecánicos
- Operación de Izaje y levantamiento de cargas - Operadores Maniobristas - Respirador para polvos 8210 – NIOSH42 - ANSI Z88.2
- Manipulación de sustancias químicas - Técnicos Mecánicos. - Chaleco de seguridad ANSI/ISEA 107-1999
- Manejo de equipo liviano. - Ayudante Mecánico. - Arnés polyester OSHA – ANSI
- Seguridad eléctrica - Vigía para trabajos en caliente - Línea doble de vida OSHA – ANSI
- Línea auto retráctil OSHA – ANSI – CSA
- Casaca, pantalón, escarpines cuero UNE EN ISO 11611
- Guantes de Soldador caña larga
- Mascara de Soldar 2.1E+08 - ANSI Z87,1 EN 175
- Lunas 16612 rectangular clara de 2 in x 4 1/4 para mascara de soldar grado 12,
11 - EN166; EN 379 EN 175
- Respiradores de silicona Serie 7500 con filtros 2097
- Visor facial de policarbonato para esmerilar ANSI Z89.1
CONSIDERACIONES Referencia Legal/otros:
GENERALES/RESTRICCIONES: - Ley de seguridad y salud en el trabajo Ley
CONSIDERACIONES 29783
GENERALES/RESTRICCIONES: - DS 024-2016EM
Esta Prohibido: - IPERC(Arts. 88º al 92º) EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTAS REPUESTOS
- Ingresar a trabajar a un equipo sin realizar - Correas transportadoras (Capitulo III. Art. Esmeril de 7” Desengrasante para Set Herramientas – Mecánico
301°) limpieza Llaves de golpe Dados llaves Polea nueva.
el bloqueo respectivo.
- Salud ocupacional(Capitulo IX) mixtas
- Está prohibido laborar bajo efectos de - Ergonomía (Arts. 106º y 107º) Tecles de 10, 5, 3 Ton Trapo industrial Punzones, guiadores, barreta,
alcohol o drogas - Aislamiento y Bloqueo (Arts.342º al 347º) francesa
Es Obligatorio: - Estándar de Aislamiento y Bloqueo TAN- Tecles de Palanca de 10, Soldadura Cellocord Comba de 4 lb.
- Es obligatorio el uso del EPP adecuado EAR-SEG-001 5, 3 Ton.
para la tarea - Estándar de Incendios y Explosiones TAN-
- Es obligatorio el uso de equipo de EAR-SEG-009
- Estándar de Operación de Equipos Móviles Máquinas de soldar. Soldadura Supercito Eslingas. 10 ton. Y 2 ton.
protección contra caídas para realizar Grilletes (1 ½”, 1, ¾” estrobos
TAN-EAR-SEG-004
trabajos en altura Grúa de 200 Ton. Discos de corte. Extensión eléctrica monofásica
- Estándar para actividad de alto riesgo-
- Es obligatorio cumplir con el Trabajo en Altura TAN-EAR-SEG-002 Equipo de torque Lainas de Extensión eléctrica trifásica.
procedimiento de aislamiento y bloqueo - Estándar para actividad de alto riesgo - hidráulico (Hytor) nivelación
- Está prohibido ubicarse bajo cargas Operaciones de Izaje y Levantamiento de Orejas Metálicas. Set de eslingas
suspendidas Cargas TAN-EAR-SEG-008
Set de estrobos
- Es obligatorio, antes de iniciar una tarea,
identificar los peligros, controlar los
riesgos y contar con los permisos
requeridos firmados
Page 1 of 6
ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO SEGURO
Se procede a realizar el bloqueo respectivo.
Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo durante el trabajo a realizar,
Exposición y/o contacto con despejando accesos de cables y objetos, los equipos y herramientas en general serán
energía almacenados donde no interfieran en accesos del personal previniendo cualquier caída o
Caídas al mismo nivel golpe.
Para reducir daños músculos esqueléticos, el peso máximo de carga debe ser inferior a
Posturas inadecuadas / sobre
la permitida para los hombres 25 Kg y mujeres 15Kg, cuando las cargas sean mayores,
esfuerzos durante la labor.
Exposición a agentes se favorecerá la manipulación de cargas utilizando camión grúa, se deberá reducir las
biológicos (virus SARS- distancias de transporte con carga, tanto como sea posible de la misma forma, al
COVID-19) (contacto directo ascender y descender por escaleras el personal deberá utilizar los 3 puntos de apoyo (se
entre personas, contacto con evitará trasladar cargas con ambas manos).
objetos contaminados) Retirar las manos del punto de golpe, evitando la manipulación de varios objetos y con
uso permanente de guantes.
Utilizar una caja de herramientas portátil para traslado de herramientas a nivel
superiores.
Control de temperatura del personal al iniciar y al finalizar el día. Si la temperatura pasa
1. Traslado de materiales, equipos,
los 38° se reporta al centro médico.
herramientas al punto de trabajo
Todo el personal debe contar con su atomizador para el alcohol.
Contar en el punto de trabajo con alcohol en gel, agua, papel toalla y recipientes para
agua.
Cumplimiento de Protocolo de Vigilancia Médica Especifica COVID
Lavado correcto de manos con agua y jabón líquido o alcohol gel
Mantener distancia no menor a 2 m de otras personas
Uso correcto de protección respiratoria.
Fumigar las unidades móviles en la mañana y en la noche.
Se deberá contar con las dosis completas de vacunación
Uso y llenado individual (cada trabajador) del formato SLAM, alineado al IPERC
continuo antes de realizar la actividad.
Page 2 of 6
Se delimitará el área de trabajo para no tener interferencias, con personal no involucrado y/o
Autorizado en la Tarea.
Señalización del área de maniobras
Retiro de Guardas o Barandas que interfieran con la tarea.
Cumplir con el PET (FLS-PETS-CH-023 FORMACION DE BLONDA PARA CAMBIO
DE POLEA) antes de realizar el paso siguiente.
Procedemos a asegurar la polea con el C-frame. en ambos lados. Será fijado con 2 eslingas
10 ton. c/u y 2 tecles de cadena de 5 ton. c/u
Se realiza el retiro de los pernos de la base de la polea para facilitar la maniobra de salida de
polea. Para dicho retiro utilizaremos un Equipo de torque hidráulico Hytor de alto torque si
los pernos no salieran se utilizará soldadura chanfercord
Una vez liberada la polea se procede al retiro de la misma sacándola de la estructura del
conveyor, se traslada con una grúa de 140tn.a nivel del suelo.
El Uso de elementos de izaje deberá de estar debidamente inspeccionados (Grilletes,
Caidas a nivel eslingas, tecles). Grilletes de 2”, 11/2”, 1”,3/4”, 7/8”. Eslingas de 2, 5, 10 ton. Tecles de 3,
2. Desmontaje de polea LT-BENT y Golpes con componentes 6, 10 ton. .
desajuste de elementos de sujeción. Exposición a superficies calientes Mantener el orden y limpieza del área de trabajo en todo momento y no se deberán de
exponerse a la línea de fuego.
Es obligatorio el uso de equipo de protección individual contra caídas con doble línea de
vida.
Capacitación y Seguimiento al Estándar de Manejo de Residuos Sólidos. Identificación de
los puntos de acopio para residuos.
Uso de Chaleco Amarillo operador, rigger
Acreditación del operador y rigger.
Capacitación en el estándar HHA Trabajo en altura
Permisos de trabajo en altura
Check list pre operacional
Certificado de operatividad del equipo
Tener una movilidad en área de trabajo de manera permanente si no existe refugiarse en una
zona segura.
Sistema temas de iluminación portátiles y torres de iluminación fija
Page 3 of 6
Todas las maniobras serán dirigidas por el maniobrista a cargo, nadie más podrá dar
indicaciones al operador de la grúa si no es un Rigger.
Uso de Chaleco Amarillo operador, rigger. Acreditación del operador y rigger.
Se usará elementos de izaje debidamente inspeccionados y certificados por el fabricante.
Grilletes de 2”, 11/2”, 1”,3/4”, 7/8”. Eslingas de 2, 5, 10 ton. Tecles de 3, 6,10 ton.
Exposición a cargas suspendida. Registro de inspección Trimestral.
Se utilizara vientos para hacer la maniobra
Exposición a ruido continuo o de
impacto.
Con el uso de la grúa (140 ton) operado por personal autorizado, se procede a ubicar la polea
Caídas a diferentes niveles y ser subida a la posición de instalación.
(personas, Herramientas) Se Iza la polea con el C-trame y la posicionamos dentro de la estructura del conveyor para
3. Montaje de polea y ajuste de elementos de
sujeción. Caída de objetos, caída de personas. su instalación donde estuvo ubicada la Polea antigua que retiramos, posicionamos la base de
Exposición a movimientos las chumaceras de la Polea con tecles de 1 ½ ton, aseguramos con los pernos por los
limitados agujeros de la base y la chumacera, dando el primer ajuste de estos.
Exposición a condiciones climáticas Procedemos a que Topografía tome los puntos de referencia y procedemos a nivelarla con los
Adversas (tormenta eléctrica,
puntos de referencia, Si es necesaria procedemos a instalar lainas para nivelación.
lluvia).
Exposición a iluminación Baja El ajuste de los pernos será con un Equipo de ajuste Hidráulico (Hytor) de alto torque.
Se tendrá coordinación del trabajo en todo momento, Comunicación efectiva y delimitación
del área de maniobras de izaje con conos, cintas de seguridad y vigía, permanente.
Mantener el orden y limpieza del área de trabajo en todo momento que dure la tarea.
Sistemas de iluminación portátiles y torres de iluminación
Señalización del área de trabajo
Page 4 of 6
Delimitación del área de trabajo y uso de vigía
Operación de equipos personal calificado y autorizado
Uso de Chaleco Amarillo operador, rigger
Acreditación del operador y rigger.
Exposición a ruido.
Mantenerse alejado de la línea de fuego
Caídas a diferentes niveles
(personas, Herramientas)
Caída de objetos, caída de personas. Mantener las vías de acceso y área de trabajo limpia y ordenada en todo momento que duren
Exposición a cargas suspendida. los trabajos
4. Retiro de polea usada y reposición de
guardas Exposición a movimientos Levantamiento de pesos de forma correcta y no mayor a 25kg.
limitados Aplicar posturas ergonómicas favorables al trabajador.
Exposición a condiciones climáticas
Capacitación y Seguimiento al Estándar de Manejo de Residuos Sólidos. Identificación de
Adversas (tormenta eléctrica,
lluvia). los puntos de acopio para residuos.
Exposición a iluminación Baja Almacenamiento temporal de productos químicos, para posteriormente ser derivados al lugar
indicado por Antapaccay.
Se colocara la polea retirada en un camión grúa para su retiro a un almacén o taller para su
reparación.
Se repondrá todas las guardas y barandas retiradas que interferían con la tarea.
Transitar por áreas libres de obstáculos, utilizar los 3 puntos de apoyo, no transitar con
materiales utilizando las 2 manos mientras se transita por escaleras, verificar que las hileras
de los zapatos de seguridad se encuentren bien aseguradas.
Realizar labores de orden y limpieza del área de actividades antes-durante y una vez
Caídas a mismo nivel.
finalizada las labores.
Contacto con objetivo cortante.
No exponer las manos u otras partes del cuerpo en la zona cortante de la herramienta, no
Exposición o contacto con
exponer las manos y partes del cuerpo en el sentido de desplazamiento de la herramienta
sustancias peligrosas.
cortante, almacenar la herramienta cortante con la cuchilla retraída, uso de guantes anti-
5. Retiro de herramientas y desbloqueo. Posturas inadecuadas / sobre corte.
esfuerzos durante la labor.
Conocer de los riesgos mediante el uso de las hojas MSDS, utilizar traje micro poroso y
Generación de residuos sólidos no guantes para lubricantes aceites y/o grasas. Contar con bolsas para el almacenamiento de los
peligrosos. residuos generados, uso de respirador con cartuchos 6003.
Utilizar posturas ergonómicas mediante la distribución del peso sobre las extremidades
superiores e inferiores, no levantar cargas de forma individual cuya masa exceda los 25 Kg.
Clasificar los residuos durante y después de las actividades, Uso adecuado de cilindros de
residuos sólidos.
Page 5 of 6
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR
FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
LIDER DE GRUPO /CAPATAZ SUPERVISOR HSEC SUPERVISOR DE OPERACIONES DUEÑO DE CONTRATO
PAKIM METALES SAC. PAKIM METALES SAC PAKIM METALES SAC PAKIM METALES SAC
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
Page 6 of 6