100% encontró este documento útil (1 voto)
60 vistas10 páginas

Paso 1 - Alexander Quintero - 7

Este documento presenta una actividad para el reconocimiento del curso de Epistemología de las Matemáticas en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. La actividad incluye tablas que analizan el syllabus del curso y cubren temas como las estrategias cognitivas de aprendizaje, los objetivos del curso, y el análisis de conceptos matemáticos como las matemáticas babilónicas a través del uso de herramientas como CQA y matrices de inducción. El objetivo es que los estudiantes comprendan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
60 vistas10 páginas

Paso 1 - Alexander Quintero - 7

Este documento presenta una actividad para el reconocimiento del curso de Epistemología de las Matemáticas en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. La actividad incluye tablas que analizan el syllabus del curso y cubren temas como las estrategias cognitivas de aprendizaje, los objetivos del curso, y el análisis de conceptos matemáticos como las matemáticas babilónicas a través del uso de herramientas como CQA y matrices de inducción. El objetivo es que los estudiantes comprendan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Epistemología de las matematicas.

Pasó 1_ Realizar un reconocimiento del curso.

Por:

Alexander Quintero Moreno.

Grupo: 551103_7

Presentado a:

Wualberto José

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias de la Educación

Licenciaturas en matematicas

Febrero 2023
Introducción

El siguiente trabajo tiene como objetivo principal que los estudiantes

reconozcan el propósito y la importancia de las estrategias cognitivas de

aprendizaje, para alcanzar las metas propuestas en el desarrollo de los

temas que se debatirán en el curso, con el fin de comprender los resultados

de aprendizaje y la valoración del curso.

En el desarrollo de esta actividad podrá observar diferentes tablas

que nos reflejan la importancia de planificar una lectura autorregulada

IPLER, la técnica del CQA, el diagrama de flujo, etc. Que nos ayudan a

analizar y organizar nuestras ideas.


Objetivos.

Objetivo específico.

 Reconocer las estrategias, resultados de aprendizajes,

objetivos, contenidos y la forma de cómo se evalúa el curso de

epistemología de las matematicas a través de la revisión del

Syllabus.

Objetivos generales.

 Comprender el significado de las estrategias cognitivas.

 Organizar estrategias de aprendizaje.

 Construir conocimientos significativos a través de las

actividades.
Desarrollo de la actividad.

Tabla 1

Lectura autorregulada: Es un método de aprendizaje y enseñanza que


se desarrolla a través de 5 etapas. Se propone realizar una lectura del
syllabus del curso para realizar este punto.
Inspeccionar.

R: El syllabus del curso de epistemologías de las matematicas es un


documento que consiste en describir detalladamente el objetivo del curso,
el propósito de formación, resultados de aprendizaje, estrategias de
aprendizajes, contenidos y plan de evaluación. Cada uno de estos ítems
nos ayudan a saber en que consiste y como se va evaluar lo aprendido en
el curso.
Preguntar y Predecir
R: Para el entendimiento total de las actividades académicas es necesario
despejar las dudas e inquietudes por eso considero pertinente preguntar
sobre algo que no entendemos. En este curso en importante saber que es
la epistemología de las matematicas para la fundamentación de la
aritmética, etc. La mejor forma de entender las cosas es preguntando e
investigando.
Leer con propósito y valorar
R: el syllabus describe las estrategias de aprendizaje del curso hay que
leer detalladamente los contenidos del curso y los referentes bibliográficos
para profundizar y contextualizarnos a cerca de los temas que se debatirán
en el curso.
Según el syllabus en la unidad 1 se abordarán los primeros fundamentos
matemáticos, en la unidad 2 se desarrollaran la rigorizacion de las
matematicas y las crisis de los fundamentos matemáticos del siglo xx.
Expresar: El curso de epistemología de las matematicas es fundamental
para analizar el origen, el desarrollo y la evolución de las matematicas. En
el paso 1_Realizar reconocimientos del curso, consiste en saber la
importancia de la formación integral de los licenciados en el área de
matematicas.
Revisar y consolidar
R: Con las actividades académicas del curso epistemología de las
matematicas se busca identificar los conceptos epistemológicos de las
matematicas a partir del análisis crítico.
Tabla 2
CQA / SQA

Tema o Subtema: las matematicas babilónicas

Desde mis conocimientos previos (sin leer, sin investigar) ¿Qué sé? Del
tema o el subtema
R: La matemática babilónica también conocida como matemática asirio-
babilónica se refiere al conjunto de conocimientos matemáticos que se
desarrollaron en los pueblos de Mesopotamia. Más tarde estas
matemáticas se fueron trascendiendo a las matemáticas griegas para
darles paso a las matemáticas helenísticas. Los numerales babilónicos se
refieren a un sistema de numeración sexagesimal que tiene como base el
número 60, a partir de esto se deriva el uso de los 60 segundos en un
minutó, 60 minutos en una hora, 360 grados en un círculo.
¿Qué quiero saber o aprender? Del tema o el subtema:
R: Los babilónicos desarrollaron grandes avances a las matematicas, me
gustaría aprender a descomponer el número 60 para hallar sus divisores
y facilitar el cálculo. También me gustaría aprender sobre el sistema de
notación posicional en donde los números ubicados a la izquierda
representan valores mayores.
A partir de lo anterior, que objetivos de aprendizaje se propone
usted lograr, para gestionar a partir de los conocimientos del
presente curso:
R:
 Desarrollar la capacidad de analizar, pensar y resolver problemas
matemáticos referentes a problemas de la vida cotidiana.
 Reconocer e implementar estrategias de aprendizaje para procesar
la información de los temas que se debatirán en el curso.
 Aplicar técnicas como la lluvia de ideas, argumentación, creación
de mapas y diagramas para organizar y planificar nuestras ideas.
Tabla 3. Estrategia de aprendizaje QQQ

¿Qué veo? Y ¿Qué ¿Qué no veo? Y ¿Qué ¿Que quiero ver? Y


comprendo? no Comprendo? ¿Qué quiero
aprender?
1. Lo que veo: 1. Lo qué no veo: 1. Lo que quiero
En el momento inicial En esta actividad 1 no ver:
del curso Proceso de presencie el apoyo de Quisiera ver más
identificación a nivel los tutores para la participación por partes
individual de cada explicación de la de los estudiantes y de
ítem que conforma el actividad. los tutores ya que así
Syllabus con el fin de 2. Lo qué no podremos construir un
comprender el comprendo: trabajo excelente.
alcance general del No he comprendido
curso en estudio y su algunos puntos como 2. Lo que quiero
importancia con la las tablas de preguntas aprender:
formación integral del profundizadas ya que Quisiera aprender un
licenciado en no recibí ninguna poco más a cerca de las
matemáticas. orientación estrategias cognitivas
ya que eso me puede
ayudar a ser un mejor
2. Lo que licenciado en el área de
comprendo: matematicas.
Comprendo algunos
ejercicios propuestos
en la guía de
actividades.
Tabla 4 Formato de matriz de inducción
Criterios de Concepto Conclusiones
Concepto 2 Concepto 3
comparación 1 horizontales
Es la teoría Es un objeto Es un proceso Personalmente
del de estudio de enseñanza puedo decir que
conocimiento que y aprendizaje la epistemología
matemático. fundamenta en la didáctica de las
las de las matematicas es
Epistemología
matematicas matematicas. la forma en la
de las
y la valides que analizamos
matematicas. del los procesos
conocimiento mentales al
momento de
aplicar las
matematicas
En los años Los griegos, En la época Desde tiempos
3000 antes en el año egipcia se antiguos se han
de cristo, en 3000 antes utilizaba el venido
Egipto y de cristo, método de utilizando las
babilonia se trataban de escritura matematicas
dieron los explicar los jeroglífica en para intentar
Origen de las
primeros fenómenos donde se explicar los
matematicas. hallazgos naturales plasmaban fenómenos
matemáticos buscando símbolos que naturales o
respuestas representaban para buscar
en la números. soluciones a
geometría y problemas de la
aritmética. vida cotidiana.
Conclusiones.

Gracias a este trabajo logre reconocer la importancia de las

estrategias cognitivas de aprendizaje que son aquellos comportamientos

que nos ayudan a orientar, organizar y evaluar nuestro proceso de

aprendizaje para facilitar la interpretación de los problemas y comprender

lo aprendido. Irene Muria Villa (1994) define las estrategias cognitivas como

un conjunto de actividades físicas (conductas, operaciones) y/o mentales

(pensamientos, procesos cognoscitivos) que se llevan a cabo con un

propósito determinado, como sería el mejorar el aprendizaje, resolver un

problema o facilitar la asimilación de la información (Muria, 1994).


Referencias bibliográficas.

Carlos, L. (2020). [OVI]. Epistemología de las Matemáticas. Una

introducción general [Archivo de video]. Repositorio

UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33923

Denis, M. (2008). Epistemología para principiantes [archivo de

video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=cigEQi6BRJI

Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las

matemáticas. Modulo. Repositorio

UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981

También podría gustarte