0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas1 página

Actividad A Realizar Sobre El Desarrollo Fetal Anatomía

El documento asigna tres grupos de estudiantes a presentar sobre las diferentes etapas del embarazo. El Grupo 1 presentará sobre el primer trimestre, el Grupo 2 sobre el segundo trimestre y el Grupo 3 sobre el tercer trimestre. Cada grupo debe cubrir cambios en la mujer y el feto, alimentación recomendada para la madre, medicamentos, qué evitar y la importancia de las prenatales y el ácido fólico. Todos los grupos deben enfatizar la prevención de discapacidades e incluir una presentación, actividad dinámica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas1 página

Actividad A Realizar Sobre El Desarrollo Fetal Anatomía

El documento asigna tres grupos de estudiantes a presentar sobre las diferentes etapas del embarazo. El Grupo 1 presentará sobre el primer trimestre, el Grupo 2 sobre el segundo trimestre y el Grupo 3 sobre el tercer trimestre. Cada grupo debe cubrir cambios en la mujer y el feto, alimentación recomendada para la madre, medicamentos, qué evitar y la importancia de las prenatales y el ácido fólico. Todos los grupos deben enfatizar la prevención de discapacidades e incluir una presentación, actividad dinámica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Universidad Pedagógica Nacional

Francisco Morazán
Centro Regional Universitario CUR-SPS
Espacio Pedagógico: Anatomía y Fisiología de E.E
Lida. Jenny Hércules

Actividad a desarrollar de forma grupal

➢ Desarrollo fetal, cuidados prenatales y su importancia en la prevención de


discapacidades físicas, intelectuales y sensoriales.

Grupo N° Integrantes Tema asignado

1 Dora Jessenia Arévalo Torres Primer Trimestre del


Claudia Dayana Cardona Córdova embarazo
Krizia Alejandra Fajardo Enamorado (cambios en la mujer y
Jasmine Alexandra Rivera Herculez en el embrión, feto, bebé.
Nataly Teresa Flores Sosa semana a semana).
Daniela Alejandra Galeas Ramirez

2 Lesby Valentina Garcia Garcia Segundo Trimestre del


Belkys Jasmin Miguel Cardoza embarazo
Karol Alejandra Cedillos Barahona (cambios en la mujer y
Yaris Zoar Ramirez Diaz en el embrión, feto, bebé.
Sindy Karolhyna Ramos Romero semana a semana).

3 Dunia Esther Rivera Reyes Tercer Trimestre del


Angela Sofia Guzman Sanchez embarazo
Ester Maria Romero Yarwood (cambios en la mujer y
Karen Sofia Sabillon Delcid en el embrión, feto, bebé.
Melanny Alejandra Villacorta Rivera semana a semana).
Irne Judith Zepeda Mejia
Nelda Dolores Zuniga Puerto

Tomar en cuenta los siguientes aspectos para la exposición de cada grupo:


• Cambios en la mujer
• Desarrollo del feto: peso, medidas, órganos
• Alimentación en la madre (curiosidades)
• Medicamentos que debe consumir la madre
• Que no es recomendable para la madre en la etapa del embarazo
• Importancia de las prenatales y ácido fólico

Hacer énfasis en la importancia de la prevención de discapacidades (mitos y prácticas peligrosas)


No automedicarse – alimentación apropiada

Aspectos a tomar en cuenta para el desarrollo de la exposición en grupos.


- Elaborar presentación de la temática asignada (PowerPoint, Canva, Fichas de contenido o Infografía)
- Dominio de la temática
- Realizar una actividad dinámica para sus compañeras.
- Presentación de un resumen de su temática por medio de un trifolio (El resumen será para la
licenciada de la clase).

También podría gustarte