El Clasicismo Oriental - Academia ALFA
El Clasicismo Oriental - Academia ALFA
El teatro: Desde el s. ll a. C. se desarrolla una rica 9. La trama se inicia cuando el sultán Schahriar se
tradición dramática. Destacan títulos como Sakuntala de entera de la infidelidad de su esposa y ordena su
Kalidasa, que es una bella historia de amor. Relata la ejecución. Para no volver a sufrir semejante afrenta
leyenda del rey Duchmanta, quien se enamora de decide que se casará cada tarde con una mujer y la
Sakuntala y le propone matrimonio. Ella acepta, pero matará al amanecer del día siguiente.
cuando se dirige al palacio para reunirse con quien sería a) La Biblia
su esposo, al pasar por un río se le cae el anillo de bodas b) El Mahabharata
y lo pierde. Cuando ella narra lo sucedido, éste la c) La Iliada
rechaza como si nunca se hubieran visto. d) Las mil y una noche
e) El Margines
La poesía lírica: El mejor poeta indio es Kalidasa (s. IV -
V), autor de composiciones como Ritusamhara o 10. El pasaje bíblico “Acuérdate de tu Creador en los
Meghaduta. días de tu juventud antes de que lleguen los días
malos… “se encuentra en:
Narrativa: De las abundantes recopilaciones de cuentos a) Proverbios b) Eclesiastés
y fábulas indias, la más antigua y famosa es el c) Jeremías d) Joel
Panchatantra (s. IV - Y). e) Cantar de los cantares
Prosa, El tratado erótico Kamasutra (s. V) escrito por 11. En qué libro de la biblia se narra la historia de
Vatsyayana Mallanaga, se incluye además dentro de los José, vendido por sus Hermanos:
textos religiosos de la india. a) Génesis b) Hebreo
PRÁCTICA c) Éxodo d) Timoteo
1. ¿Cuál es un libro HISTÓRICO? e) Colosenses
a) Éxodo b) Ezequiel
c) Daniel d) Salmos 12. Colección de cuentos de origen persa, árabe,
e) Proverbios hindú egipcio, recopilados a lo largo de siglos.
Contiene, entre otras, las historias de Alí Babá y los
2. “La obra el Enuma Elish”, pertenece a la: cuarenta ladrones, de Aladino y de Simbad, el
a) Literatura árabe Marino, Nos referimos a:
b) Literatura China a) El Mahabharata.
c) Literatura Egipcia b) El Ramayana.
d) Literatura mesopotámica c) La Odisea.
e) Literatura persa d) La Epopeya de Erra.
e) Las mil y unas noches.
3. La epopeya de Gilgamesh que ubicó a la amistad,
amor a los otros, como valor supremo, pertenece a 13. Describe la derrota de los babilonios frente a los
la: asirios:
a) Literatura Mesopotámica a) El poema épico de Tukulti-Ninurta.
b) Literatura Hebrea b) El poema de Gilgamesh.
c) Literatura Hindú c) El Ramayana.
d) Literatura Griega d) La Eneida.
e) Literatura China e) El Corazón de la Literatura y el Cincelado de
Dragones.
4. “La historia de Sinuhé”, donde se narra que el
personaje principal fue real, pertenece a la: 14. ¿Qué libro de la Biblia dedica todo un capítulo
a) Literatura Hebrea sobre la FE?
b) Literatura China a) Romanos b) Hebreo
c) Literatura Egipcia c) Corintios d) Timoteo
d) Literatura Latina e) Colosenses
e) Literatura Griega
15. “No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda
5. Es el texto más famoso de la literatura Hindú, que palabra que salga de los labios de Dios.”
comprende alrededor de 200,000 versos y algunos a) Juan b) Marcos
breves pasajes en prosa, nos referimos a la obra: c) Mateo d) Lucas
a) La Biblia e) Gálatas
b) El Mahabharata
c) La Iliada 16. El libro sagrado de la religión Islámica es:
d) Las mil y una noches a) La Biblia
e) El Margines b) Las Vedas.
c) El Corán.
6. ¿Cuál no es un libro profético? d) El Código de Hammurabi
a) Esther b) Ezequiel e) N.A.
c) Daniel d) Miqueas
e) Amós
20. Relacionar:
1. Li Po ( ) Evangelio
2. Confucio ( ) Libro de Job
3. San Mateo ( ) Literatura Hebrea
4. Apocalipsis ( ) Filósofo Chino
5. Elifaz ( ) Poeta Chino