FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ “FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDEy al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del DeporteNIT. 860.016.595 – 0
https://federacioncolombianadeajedrez.com/
Resolución Nro. 008
(Febrero 15 de 2023)
Nacional de Mayores por Equipos Absoluto y Femenino
Prejuegos Nacionales # 3
Por la cual se reglamenta el Campeonato Nacional de Mayores por Equipos
Absoluto y Femenino, Prejuegos Nacionales #3, a realizarse en la ciudad de
Palmira – Valle del 04 al 09 de abril del 2023
El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales
y estatutarias, y,
CONSIDERANDO:
Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y
reglamentar los eventos del calendario nacional.
Que de acuerdo con el calendario deportivo para el año 2023, definido en la resolución No.001 de 2023, se
debe organizar y reglamentar el campeonato Nacional de Mayores por Equipos Absoluto y Femenino –
Prejuegos Nacionales #3 – en el Valle del 04 al 09 de Abril del 2023
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO: DE LA SEDE, FECHA Y PARTICIPANTES
1.1 El Campeonato Nacional por Equipos Absoluto y Femenino Prejuegos Nacionales #3, será
organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez, con el apoyo de la Liga de Ajedrez del
Valle, del 04 al 09 de Abril del 2023 , en la sede de Comfandi Calle 32A # 28-03, Cuarto Piso.
1.2 Google maps: https://goo.gl/maps/ycRBpaGjaA9do3Au7
Página 1 de 8
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ “FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDEy al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del DeporteNIT. 860.016.595 – 0
https://federacioncolombianadeajedrez.com/
1.3 Todos los jugadores(as) deben estar afiliados a un club debidamente constituido y afiliado
a una liga reconocida por FECODAZ
ARTÍCULO SEGUNDO: DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO DE JUEGO
2.1 SISTEMA DE JUEGO: Se jugarán los siguientes Torneos:
Torneo Absoluto Suizo por Equipos a 7 rondas ritmo Clásico 90 min + 30 seg
Torneo Femenino suizo por Equipos a 7 rondas ritmo Clásico 90 min + 30 seg
Torneo Absoluto Suizo por Equipos a 7 rondas ritmo Activo 15 min + 10 seg
Torneo Femenino suizo por Equipos a 7 rondas ritmo Activo 15 min + 10 seg
Torneo Absoluto Suizo por Equipos a 9 rondas ritmo Blitz 04 min + 02 seg
Torneo Femenino suizo por Equipos a 9 rondas ritmo Blitz 04 min + 02 seg
2.2 DESEMPATES: Como puntaje se adoptará el Match Point FIDE, tipo olimpiada (2 puntos)
match ganado, 1 punto match empatado y cero puntos match perdido. En caso de empates se
aplicará los sistemas FIDE Olimpiada:
DESEMPATE POR EQUIPOS:
1. Resultado particular respecto a los puntos de match (14)
2. Puntos (puntos de partida) (1)
3. Sonnembor – berger (con puntos reales (7))
4. Menor ranking inicial del equipo
DESEMPATE INDIVIDUAL:
1. Performance (configuración variable con parámetros (2, 1000, N, N) opción 60 del Swiss-
manager).
2. Partidas descendiendo (cuantas más mejor) (opción 65 del Swiss-manager)
3. Sonnembor – berger (variable con parámetros (0, 0, N, N, 0, N, N) (opción 52 del Swiss-manager)
4. Mayor número de victorias (con blancas y negras) se contarán las incomparecencias (opción 68
del Swiss-manager)
PERFORMANCE: El Performance será determinado de acuerdo al siguiente cuadro:
MODALIDAD MINIMO DE PARTIDAS
PERFROMANCE
Clásico 6 partidas
Activo 6 partidas
Blitz 7 partidas
Página 2 de 8
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ “FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDEy al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del DeporteNIT. 860.016.595 – 0
https://federacioncolombianadeajedrez.com/
2.3 CONFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS Y REGLAMENTO DEL DEPORTISTA:
2.3.1. Cada equipo estará conformado por cuatro (4) deportistas, con derecho a un suplente
(no obligatorio), jugaran cuatro (4) deportistas en cada ronda, en forma idéntica a como se
juega la Olimpiada mundial de ajedrez. Como mínimo uno de los deportistas deberá ser un
jugador sub 18
2.3.2. Los atletas Sub 18, serán aquellos que durante el año de los juegos nacionales (2023)
cumplan máximo 18 años de edad, es decir nacidos a partir del año 2005.
2.3.3. El deportista sub – 18 deberá disputar como mínimo el 50% de las rondas por modalidad.
La aproximación decimal será hacia el entero siguiente. Al equipo que no cumpla esta exigencia
se le descontarán de su puntuación final los puntos no disputados por el jugador, como partidas
perdidas. En el caso de equipos conformados por más de un deportista sub 18, se
sumarán las rondas en las que estos participen, para cumplir con el requisito de 50%.
MINIMO PARTIDAS JUGADORES SUB 18 (50%)
CLASICO 4
ACTIVO 4
BLITZ 5
2.3.4. Será responsabilidad de los capitanes de cada equipo, determinar el orden de los tableros
para cada prueba en el congresillo técnico y a su vez hacerlo para cada una de las rondas de
las respectivas pruebas, tal como se realiza en las olimpiadas mundiales de ajedrez.
2.3.5. En las tres modalidades la conformación de los equipos puede ser cambiada, en cada
ronda, tal y como se realizarán los Juegos Nacionales 2023, de acuerdo a los siguientes
tiempos:
MODALIDAD TIEMPO LIMITE FORMACIONES
Clásico 1 hora antes de la hora programada
Activo 15 minutos antes de la hora programada
Blitz 10 minutos antes de la hora programada
De no recibirse el cambio cumplido el límite para el registro, se entenderá que jugará la titular
definida en la inscripción. (El suplente solo podrá participar en el tablero Nro.4 de su equipo y
los demás jugadores serán ubicados en los tableros siguientes conservando el orden inicial
registrado por el Capitán de cada equipo). No se efectuarán cambios solicitados vía telefónica,
Whatsap o medio electrónico. El Capitán debe firmar la planilla en la cual figura el cambio
solicitado.
2.3.6. Cada Liga podrá registrar un equipo principal, y los suplentes que requiera.
Página 3 de 8
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ “FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDEy al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del DeporteNIT. 860.016.595 – 0
https://federacioncolombianadeajedrez.com/
2.3.7. Solo podrán participar deportistas que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Estar afiliado a un Club Deportivo
2. Tener el Carnet Vigente.
3. Estar afiliado a una Liga con Reconocimiento Deportivo Vigente expedida por el
Ministerio del Deporte.
2.3.8. Para poder participar de los próximos Juegos Nacionales 2023, cada deportista
debe haber participado en al menos un Prejuegos Nacionales y en cada una de las
modalidades (Clásico, Activo y Blitz), en caso de solo participar en una modalidad, o dos,
estas serán las que aplique para Juegos Nacionales 2023.
2.3.9. todas las consideraciones no establecidas en esta resolución, serán determinadas por el
Reglamento de Juegos Nacionales Ajedrez 2023.
2.4 SISTEMA DE PAREOS. En todas las rondas se realizarán los pareos utilizando el
programa Swiss Manager, los desempates y emparejamientos arrojados por el programa no
serán objeto de reclamos, salvo una mala digitación de un resultado que lo afecte. El Pareo
deberá publicarse inmediatamente en la sede del torneo y en la página de Chess- Results.
2.5 Del W.O. La pérdida de la partida por ausencia (W.O.) se aplicará a los treinta (30)
minutos de haber iniciado la ronda para el clasico, y el tiempo en el reloj para el activo y blitz.
En todas las modalidades, para dar inicio a las partidas los equipos deben tener mínimo 3
jugadores. (El árbitro de match deberá colocar en marcha el reloj y solo autoriza el inicio cuando
se reúna el mínimo de jugadores exigidos.)
2.6 REPORTES A ELO Y PGNs. El torneo será reportado al ELO Nacional y al ELO FIDE.
Todas las partidas deben ser digitadas por el jugador ganador y en caso de tablas por el jugador
de las piezas blancas, para lo cual, la sede facilitará los medios logísticos adecuados. El
Organizador deberá presentar un informe deportivo y general de cada torneoa FECODAZ, de
acuerdo con el formato preestablecido por la Federación para este tipo deeventos.
2.8. DEL BYE: Se permiten hasta la segunda ronda (02) byes de medio punto.
Página 4 de 8
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ “FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDEy al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del DeporteNIT. 860.016.595 – 0
https://federacioncolombianadeajedrez.com/
ARTÍCULO TERCERO: DE LAS INSCRIPCIONES
3.1. Todos los costos de participación de los jugadores y acompañantes deberán ser
cubiertos por los participantes o sus respectivas Ligas.
3.2. El valor de las inscripciones es el siguiente:
TORNEO EQUIPO
Clásico, Activo y Blitz $500.000
Activo o Blitz $200.000
Límite de inscripciones, 02 de abril de 2023, inscripciones tardías tendrán un
costo adicional de cien mil pesos $100.000
Consignar A la Cuenta de ahorros Bancolombia 04903614744
Anexar los siguientes datos:
Nombres y Apellidos completos de los 4 deportistas, suplente y el capitán
Fecha de Nacimiento de los 4 deportistas, suplente y el capitán
Liga a la que Representa (ejemplo Valle 1)
ID FIDE (En caso de tenerlo) de los 4 deportistas y el suplente
Recibo de consignación o transferencia
Enviar al correo:
[email protected] Mayores informes WhatsApp: 3217012989
3.3. Los Jugadores de La Liga de Ajedrez del Valle, por ser anfitriones, tienen un
descuento del 20% en inscripción.
3.4. El 70 % de las inscripciones corresponde a La Liga Organizadora, y el 30 % al fondo
de Fecodaz
ARTÍCULO CUARTO: DERECHOS
4.1 Los Campeones Nacionales de Mayores por Equipos Absoluto y Femenino del año, serán
declarados como Campeones Nacionales por Equipos 2023, en sus respectivas modalidades y
categorías.
Página 5 de 8
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ “FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDEy al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del DeporteNIT. 860.016.595 – 0
https://federacioncolombianadeajedrez.com/
ARTÍCULO QUINTO: DE LA PREMIACIÓN
PREMIACIÓN ABSOLUTO
EQUIPO CLÁSICO ACTIVO BLITZ
Campeón $ 1.100.000 $ 500.000 $ 500.000
Sub Campeón $ 600.000 $ 300.000 $ 300.000
Tercer Puesto $ 400.000 $ 200.000 $ 200.000
1º Performance $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000
2º Performance $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000
3º Performance $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000
PREMIACIÓN FEMENINO
EQUIPO CLÁSICO ACTIVO BLITZ
Campeón $ 1.100.000 $ 500.000 $ 500.000
Sub Campeón $ 600.000 $ 300.000 $ 300.000
Tercer Puesto $ 400.000 $ 200.000 $ 200.000
1º Performance $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000
2º Performance $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000
3º Performance $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000
MEDALLERO:
PUESTO ABSOLUTO FEMENINO ABSOLUTO FEMENINO ABSOLUTO FEMENINO
CLÁSICO CLÁSICO ACTIVO ACTIVO BLITZ BLITZ
CAMPEÓN ORO ORO ORO ORO ORO ORO
(5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas)
SUB CAMPEÓN PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA
(5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas))
TERCER BRONCE BRONCE BRONCE BRONCE BRONCE BRONCE
PUESTO
(5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas)
1º Performance ORO ORO ORO ORO ORO ORO
(5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas)
2º Performance PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA
(5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas)
3º Performance BRONCE BRONCE BRONCE BRONCE BRONCE BRONCE
(5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas) (5 medallas)
Página 6 de 8
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ “FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDEy al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del DeporteNIT. 860.016.595 – 0
https://federacioncolombianadeajedrez.com/
ARTÍCULO SEXTO: DEL CALENDARIO DE JUEGO
FECHA HORA ÍTEM
Martes 04 de Abril 10:00 a.m. Congreso
Martes 04 de Abril 03:30 p.m. Inauguración
Martes 04 de Abril 4:00 p.m. 1ª Ronda Clásico
Miércoles 05 de Abril 9:00 a.m. 2ª Ronda Clásico
Miércoles 05 de Abril 4:00 p.m. 3ª Ronda Clásico
Jueves 06 de Abril (festivo) 9:00 a.m. 4ª Ronda Clásico
Jueves 06 de Abril (festivo) 4:00 p.m. 5ª Ronda Clásico
Viernes 07 de Abril (festivo) 9:00 a.m. 6ª Ronda Clásico
Viernes 07 de Abril (festivo) 4:00 p.m. 7ª Ronda Clásico
Sábado 08 de Abril 9:00 a.m. 1ª Ronda Activo
Sábado 08 de Abril 10:00 a.m. 2ª Ronda Activo
Sábado 08 de Abril 11:00 a.m. 3ª Ronda Activo
Sábado 08 de Abril 2:00 p.m. 4ª Ronda Activo
Sábado 08 de Abril 3:00 p.m. 5ª Ronda Activo
Sábado 08 de Abril 4:00 p.m. 6ª Ronda Activo
Sábado 08 de Abril 5:00 p.m. 7ª Ronda Activo
Domingo 09 de Abril 9:00 a.m. 1ª Ronda Blitz
Domingo 09 de Abril 9:30 a.m. 2ª Ronda Blitz
Domingo 09 de Abril 10:00 a.m. 3ª Ronda Blitz
Domingo 09 de Abril 10:30 a.m. 4ª Ronda Blitz
Domingo 09 de Abril 11:00 a.m. 5ª Ronda Blitz
Domingo 09 de Abril 01:00 p.m. 6ª Ronda Blitz
Domingo 09 de Abril 01:30 p.m. 7ª Ronda Blitz
Domingo 09 de Abril 02:00 p.m. 8ª Ronda Blitz
Domingo 09 de Abril 02:30 p.m. 9ª Ronda Blitz
Domingo 09 de Abril 03:00 p.m Clausura
ARTÍCULO SÉPTIMO: DE LA ORGANIZACIÓN
Delegado FECODAZ: Designados por Fecodaz
Director: Presidente Liga Ajedrez del Valle - Fabián Jaramillo
Organizador: Ingeniero Alfonso Naranjo
Árbitro Principal: Arbitro Internacional José Jesús Calle
Árbitros Adjuntos y Auxiliares: Designados por La Liga
Página 7 de 8
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ “FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDEy al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del DeporteNIT. 860.016.595 – 0
https://federacioncolombianadeajedrez.com/
Comité de Apelaciones: Delegado de FECODAZ o su representante Director del TorneoDelegado Principal
y/o Suplente de las Ligas participantes
Parágrafo: Los representantes principal y suplente se nombrarán en la reunión informativade los delegados de
las Ligas participantes en el evento. El delegado suplente reemplazaráa cualquiera de los principales en caso de
que alguno de ellos se declare impedido en algúncaso específico.
ARTÍCULO OCTAVO: Todo reclamo contra una decisión arbitral debe hacerse por escrito, dirigido al
Comité de Apelaciones, en la siguiente hora después de haber ocurrido la novedad, acompañado del pago
de un depósito en la tesorería de FECODAZ de Noventamil pesos ($90.000); si la protesta es correcta, el
depósito será reembolsado, pero si no prospera, el depósito pasará a favor del Comité Organizador del
Evento.
Parágrafo: En caso de que el Director, el Árbitro Principal y el Comité de Apelaciones del torneo, después
de haber fallado una reclamación en el curso del campeonato y considerenque la falta fue muy grave, esta
podrá ser enviada a la Comisión Disciplinaria de la Federacón.
ARTÍCULO NOVENO: Se aplicarán las Leyes de Ajedrez de la FIDE vigentes y demás normas
establecidas para el sistema suizo. Los demás casos no contemplados en la presente resolución serán
resueltos por el Director y/o el árbitro principal, de conformidad con las disposiciones establecidas en cada
caso por FECODAZ y demás disposiciones legales vigentes.
ARTICULO DÉCIMO: La presente resolución modifica los artículos de las anteriores resoluciones que
le sean contrarios y rige a partir de la fecha de su expedición.
COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
________________________ _______________________
GM ALDER ESCOBAR MARTHA LILIANA GARCÍA
Presidente FECODAZ Secretaria General
Página 8 de 8