Reactivos
Física I (2do.parcial)
Ing. Jorge Limones Magallanes
1.- El _______________________________ es una herramienta que permite simplificar el estudio de
cualquier fenómeno en el que estén involucradas muchas magnitudes físicas en forma de variables
independientes.
2.- El __________________________________ es la distancia perpendicular que hay de la línea de acción de
la fuerza al eje de rotación.
3.- La ____________________________ es una rama de la física dedicada al estudio del movimiento de los
cuerpos en el espacio, sin atender a las causas que lo producen.
4.- El __________________________________ se define como la tendencia a producir un cambio en el
movimiento rotacional.
5.- La __________________________ es la variación que experimenta el vector velocidad en la unidad de
tiempo.
6.- El _________________________________ se define como la máxima distancia recorrida con respecto al
eje horizontal.
7.- La _________________________ es una magnitud física de carácter vectorial que expresa la distancia
recorrida por un objeto en la unidad de tiempo.
8.- El _________________________ se define como el cambio que experimenta el vector posición de una
partícula cuando se traslada de una posición inicial a una posición final en un intervalo de tiempo.
9.- El _____________________________ resulta de la composición de un movimiento rectilíneo uniforme y
un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
1.- Una viga de 6m de longitud, cuyo peso es de 700N soporta una carga de 1000N que forma un ángulo de
60° y otra de 500N, como se muestra en la Figura. Determinar la reacción en el apoyo A y B.
2.- Examine el diagrama que se muestra en la siguiente figura. La viga uniforme de 0.60 kN está sujeta a un
gozne en el punto P. Calcule la tensión en la cuerda, las componentes de la fuerza de reacción que ejerce el
gozne sobre la viga y por último, magnitud y ángulo de la fuerza “P”.
3.- La viga uniforme que se muestra en la siguiente figura pesa 500 N y sostiene una carga de 700 N. Calcule
la tensión en la cuerda y la fuerza que ejerce la bisagra sobre la viga.
4.- El tablón uniforme de la siguiente figura con 120N de peso, está suspendido por dos cuerdas. A
¼ L, desde el extremo izquierdo, se suspende un objeto de 0.40kN. Encuentre FT1, FT2 y el ángulo
Ɵ que forma la cuerda izquierda con la vertical.
5.- Un helicóptero militar está en una misión de entrenamiento y vuela horizontalmente con una rapidez de
60 m/s y accidentalmente suelta una bomba (desactivada, por suerte) a una altitud de 300m. Puede
despreciarse la resistencia del aire. a) ¿Qué tiempo tarda la bomba en llegar al suelo? b) Que distancia
horizontal viaja mientras cae? c) Obtenga las componentes horizontal y vertical de su velocidad justo antes
de llegar al suelo?
6.- Un cuerpo con rapidez inicial de 40 m/s se lanza hacia arriba desde el nivel del piso, con un ángulo de 50°
respecto a la horizontal. Calcular: a) El tiempo total del recorrido b) El alcance c) Velocidad final d) Altura
máxima.
7.- El Green de un campo de golf está a 240Ft horizontalmente y 64Ft verticalmente del punto donde el palo
golpea una pelota. ¿Cuáles deberán ser la magnitud y dirección de la velocidad inicial si la pelota llega al
Green en este lugar después de un tiempo de 4 seg.?
8.- Un bateador, en la serie mundial, conecta un home run bateando una pelota y dándole una velocidad de
40 m/s con un ángulo de 26° sobre la horizontal. Un jugador de campo, que tiene un alcance de 3m sobre el
suelo, se encuentra apoyado sobre la pared de las gradas de sol, la cual está a 110m del plato de home. La
pelota estaba a 120cm sobre el piso cuando fue bateada. ¿A qué altura por encima del guante del jugador
de campo pasa la pelota?
9.- Una pelota de golf sale del punto de partida, al ser golpeada, con una velocidad de 35m/s a 65°. Si cae
sobre un Green localizado 10m más arriba que el punto de partida, ¿Cuál fue el tiempo que permaneció en
el aire y cuál fue la distancia horizontal recorrida con respecto al palo?
10.- Una manguera que se encuentra tendida en el piso lanza una corriente de agua hacia arriba con un
ángulo de 40° con la horizontal. La rapidez del agua es de 20m/s cuando sale de la manguera. ¿A qué altura
golpeara sobre una pared que se encuentra a 8m de distancia?
11.- Se lanza una pelota desde lo alto de un edificio hacia otro más alto, localizado a una distancia de 50m.
La velocidad inicial de la pelota es de 20m/s, con una inclinación de 40° sobre la horizontal. ¿A qué distancia,
por encima o por debajo de su nivel inicial, golpeara la pelota sobre la pared opuesta?
12.- Una bola se lanza desde una ventana en un piso superior de un edificio. A la bola se le da una velocidad
inicial de 8m/s a un ángulo de 20° bajo la horizontal. Golpea el suelo 3 seg. después, a) ¿A qué distancia,
horizontalmente, desde la base del edificio, la bola golpea el suelo?, b) Encuentre la altura desde donde se
lanzó la bola, c) ¿Cuánto tiempo tarda la bola en llegar a un punto 10m abajo del nivel de lanzamiento?