Práctica #4
Práctica #4
Practica #4
Agregarle al programa de la Práctica #3, el código necesario para mostrar exactamente lo
mismo que es mostrado ahora en LCD en una computadora mediante comunicación
serial, permitiendo a su vez entrada de teclado proveniente de la computadora.
Alternativas para el prototipo y desarrollo del programa:
RS232
En este caso se tienen dos alternativas:
Uso de integrado MAX232 para acondicionar señales para comunicación entre PC
y microcontrolador, lo que a su vez requerirá de capacitores y conexiones
inherentes al montaje. En este caso, se requerirá también de un cable DB9 para la
conexión del MAX232 a la PC, caso para el cual sólo se podría probar con una
computadora que posea puerto para comunicación RS232 (no confundir con VGA;
se recomienda revisar puerto de la computadora previo a la adquisición o
elaboración del cable). También puede utilizarse un cable adaptador de RS232 a
USB.
Utilización de módulo CP2102, el cual directamente sirve de acople entre las
salidas TX y RX del microcontrolador y la PC mediante una conexión USB. Para
este caso, sólo se necesitaría un cable USB además del módulo.
RS485
Se requiere integrado MAX485, componentes asociados al montaje del mismo,
cable de para standard RS485, y PC con puerto para tal conexión. Existen
alternativas en las que se pueden utilizar dos MAX485 y un MAX232 para conectar
posteriormente a PC, pero es simplemente más costoso.
USB
Utilizar el módulo USB del PIC18F4550 es la alternativa más económica, pues sólo
se requiere el PIC18F4550, un cristal de 4Mhz y un cable USB. No obstante, esta
alternativa es la más complicada desde el punto de vista de lograr instalación
satisfactoria de Drivers en PC para que micro sea reconocido.
Además, agregue el uso de memoria EEPROM para guardar el último tiempo que se
configuró para el encendido del bombillo, de modo que cada vez que se reinicie el micro,
inicie con ese tiempo.
Conclusión
RS232 es la alternativa más sencilla de implementar pero requiere uno de dos integrados, y
en el caso del MAX232, si en el cable adaptador, no se puede probar en cualquier PC sino
en las que tengan el puerto (las del poli lo tienen); mientras que USB es la más económica
pero más complicada de implementar.
P.S: Escuché que Ángel y Daniel Rodríguez tienen un CP2102? Recomiendo hablar con
ellos.