Rig Veda
Rig Veda
Rigveda
El conocimiento de los himnos de alabanza
1
sto es historia
e
NUESTRO TELEGRAM:
https://t.me/Esto_esHistoria
NUESTRO INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/estoes_historia/
El Rig Veda
Índice
Índice ....................................................................................................................................................................... 2
Introducción ............................................................................................................................................................ 3
Mandala 1................................................................................................................................................................ 7
Mandala 2............................................................................................................................................................ 174
Mandala 3............................................................................................................................................................ 214
Mandala 4............................................................................................................................................................ 265
Mandala 5............................................................................................................................................................ 313
Mandala 6............................................................................................................................................................ 375
Mandala 7............................................................................................................................................................ 440
Mandala 8............................................................................................................................................................ 513
Mandala 9............................................................................................................................................................ 623
Mandala 10.......................................................................................................................................................... 705
2
El Rig Veda
Introducción
El yoga y los Vedas
Uno de los mitos más difundidos en el mundo del yoga occidental dice que el yoga tiene más de 3 o 4 mil
años de existencia y que la prueba de ello es que, esta práctica o disciplina se menciona por primera vez en
los Vedas. En prácticamente todos los libros y blogs dedicados a la divulgación, así como en las
certificaciones dedicadas a la formación de maestras y maestros de yoga se reafirma este mito, dando una
breve explicación sobre los Vedas, explicando que son los textos sánscritos más antiguos que se conocen y
que, por lo mismo, se consideran las bases de lo que hoy es el hinduismo. También nos cuentan que, en el
Rig Veda (Rigveda o también Ṛgveda), específicamente, se menciona la existencia del yug o yoga como una
disciplina espiritual que busca la unión entre cuerpo, mente y espíritu.
Como todos los mitos, el mito del yoga rig-védico, por llamarlo de alguna forma, sí tiene una fuerte base en
la realidad, pues resulta que en 158 de los 10 mil versos que conforman el Rig Veda, se menciona la palabra
yug, misma que después terminaría derivándose en el término yoga. Pero, los mitos tienen una parte de
realidad y una parte de fantasía, y la ficción dentro de este mito es la idea de que usan el término para
referirse a una práctica espiritual. ¿Cómo? Bueno, tienes que saber que el término sánscrito yug/yuga que
se ha usado de formas muy diferentes dentro de las culturas de la India, pero que suele traducirse como
unión; y también es la raíz indoeuropea (yeug) de un gran número de palabras como yugo, yunta, ayuntar,
uncir, jumento, junto, iuxtaponer, subyugar, cónyuge, etc.
De hecho, esta definición védica de la palabra Yug o Yoga continúo vigente más de mil años después y se
puede comprobar al leer el Mahābhārata, más específicamente el Bhagavad-gītā, pues Arjuna y Krishna se
encuentran viajando en un carro de guerra o Yug Yoga; aunque, en este otro texto también se habla de
yoga como el camino para poder entrar en unión con Dios. Pero entonces… ¿Por qué se dice que los Vedas
son el origen del Yoga?
En el contexto específico del Rig Veda se usa la palabra yug/yuga para referirse, por un lado a un periodo de
tiempo (corto o largo) y por el otro a un objeto que une dos cosas, más específicamente a una yunta o
yugo. ¿Yugo? La yunta es una pareja de bueyes o caballos que están uncidos o unidos con el yugo,
básicamente un instrumento de madera con el que se agarra a los animales para que puedan jalar un carro
o carroza. Por lo mismo, en las pocas traducciones que existen del Rig Veda al inglés, se usa la palabra yoke
para traducir el término yuga/yug. Y el mito de que la disciplina espiritual del yoga se menciona en este
libro se dio, en parte porque la palabra yoga deriva directamente del término yug/yuga, en parte porque
hoy en día nos designar el significado de “unión” al término yoga (asemejándolo con la definición del Rig
Veda) y en mayor parte porque ningún(a) practicante de yoga se ha dedicado a leer el Rig Veda.
Los Vedas y los Śāstras dicen que hay tantos Āsana-s como seres vivos. [Solo el
Señor supremo es consciente de todos ellos.] - Tirumalai Krishnamacharya (Yoga
Makaranda)1
1
En gran parte, Krishnamacharya fue el encargado de crear la idea de que, el Yoga Postural Angloparlante (como lo define
Mark Singletonen El Cuerpo del Yoga) está basado completamente en los Vedas.
3
El Rig Veda
Las y los practicantes repiten un mito sobre un libro que nunca han leído… y no los/las culpo, porque la
verdad es que el Rig Veda es un texto increíblemente extenso y tedioso, que no aporta nada a la práctica de
yoga (físico o espiritual); y, por si fuera poco, existen muy pocas traducciones integras de este texto al
inglés y, por ende, mucho menos al español. De hecho, hasta la fecha no he encontrado ninguna traducción
de este texto, hasta la que encontrarás a continuación.
Veda es una palabra sánscrita que se puede traducir como conocimiento; y es un término que se usa para
llamar a los cuatro textos más antiguos de la India. Cuatro libros sagrados en los que se condensa la
filosofía, cosmovisión y dogmas del vedantismo, vedanta o vedismo, una religión, previa al hinduismo, cuyo
objetivo básico era el mantenimiento y prolongación del dharma.
La verdad es que nadie sabe a ciencia cierta qué tan antiguos son los Vedas, ni quienes fueron sus autores.
Sin embargo, para darte una idea a la antigüedad de estos textos, debes saber que, el Ṛgveda es el más
antiguo de los Vedas y fue escrito probablemente entre el 1500 y el 1200 a. C.; esto significa que fueron
escritos hace más de 3 mil años.
Por otro lado, debes saber que los Vedas están divididos en Mandalas (o libros), varios sūktas (o himnos)
que, a su vez, están compuestos por varios Richas (plural de Rich). Cada uno de los Richas (o versos) provee
el nombre del riṣí o rishi (término sánscrito que se traduce como santo y se usa para designar a un sabio o
poeta religioso) que lo compuso: Anguiras, Kanua, Vásishtha, Vishua Mitra, Atri, Bhrigu, Kashiapa,
Gritsamada, Agastia y Bháratas. Sin embargo, a pesar de que el Richa menciona el nombre de algún riṣí, se
cree que, en realidad, este nombre designa a algún clan que descendió de aquél sabio. Pero, en realidad la
autoría de los Vedas, pues lo que más ha importado a lo largo de la historia es el mensaje que traen.
Gracias a su antigüedad y extensión, el Rig Veda es considerado el Veda más antiguo de los cuatro vedas
que se conocen hoy en día; los otros tres textos son el Sama Veda, el Yajur Veda y el Atharva Veda.
Mantra: palabras de oración y adoración dirigidas al fuego, a alguna forma del Sol o a alguna forma del aire,
cielo, viento, etc. con pedidos de riqueza, salud, longevidad, ganado, hijos, victoria, e incluso, perdón de los
pecados
Bráhmana: consistente en vidhi y artha-vada; es decir, explicaciones detalladas para llevar a cabo
ceremonias en las que se podían utilizar con provecho los mantras.
4
El Rig Veda
Como lo mencionamos anteriormente, se reconocen cuatro Vedas; el contenido de tres de ellos es muy
similar entre sí, aunque la finalidad de cada uno es diferente; mientras que el último no se parece en nada a
sus antecesores. Los cuatro Vedas son:
Rig Veda: De los cuatro, es el texto más antiguo e importante. Se le suele nombrar como el “Conocimiento
de los himnos de alabanza”. Cuenta con un total de 1028 himnos divididos en diez mandalas. Los himnos
son empleados para realizar rezos y plegarias entre las que se encuentra el Purusha sukta, que ofrece una
descripción de la unidad espiritual del universo, y el Nasadiya sukta, conocido también como Himno de la
Creación.
Sama Veda: El segundo de los Vedas también es conocido como “Conocimiento de las Melodías” y el 95%
del mismo está compuesto por los Richas del Rig Veda. La diferencia principal entre ambos Vedas es la
manera en la que están acomodados los Richis. Mientras que, el Rig Veda ofrece el conocimiento, el Sama
Veda ofrece una versión melódica del conocimiento expuesto en su antecesor, para facilitar el canto de los
mismos durante los rituales y sacrificios védicos.
Yajur Veda: El tercer Veda también es conocido como “Conocimiento de las Fórmulas Sacrificiales” y está
compuesto en un 50% por los Richas del Rig Veda. En este libro se presentan comentarios explicativos
sobre cómo deben realizarse los rituales y sacrificios religiosos. Es una especie de manual litúrgico. Por otro
lado, cabe mencionar que, existen dos versiones de este Veda:
• Krisna-yajur-veda: El Yajur Veda Negro (en este contexto, Krisna o Krishna se traduce como
negro) incluye todo el Shukla-yajur-veda, pero contiene varios comentarios adicionales
escritos en prosa. Lo más importante de esta versión es que, en ella se obscurece la
separación entre la parte Mantras y la Bráhmana, permitiendo que se mezclen entre sí.
• Shukla-yajur-veda: El Yajur Veda Blanco es la versión sin comentarios del Yajur Veda y la
principal diferencia con la versión obscura es que, en este libro el Samjita (métrica básica del
Mantra) se distingue claramente de la Bráhmana.
Atharva Veda: Es el último de los Vedas y se le conoce como “Conocimiento de las Fórmulas Mágicas”. Este
Veda es completamente diferente y solo cuenta con 30% de los himnos del Rig Veda. También es el más
folklórico de ellos. En este libro se encuentra diferentes encantamientos, hechizos y fórmulas mágicas
destinados a los amantes, a los enemigos y para evitar enfermedades o la muerte. Justamente por el
contenido de este Veda, y por ser tan diferente a los anteriores, muchxs académicxs lo consideran como un
ente aparte de los Vedas.
Cabe señalar que, debido a la similitud entre todos los Vedas (especialmente los primeros tres), se cree que
el Rig Veda es el único Veda original y que fue el sabio Viasa (o Vyasa/ Vyāsa) quien se dedicó a separar y
reordenar los himnos del Rig Veda para crear dos versiones que ayudarán a realizar los ritos de maneras
más sencilla.
5
El Rig Veda
Los 1028 himnos Rigvédicos están dedicados a las deidades védicas, siendo Indra el dios central del texto, a
quien describen como un dios heroico alabado por haber matado a su enemigo Vrtra. También se dedican
los versos a Agni, el fuego del sacrificio; y Soma, la poción sagrada o la planta de la que está hecha. Y junto
a estos, también se mencionan a varios dioses como Asura Mitra-Varuna, Ushas (el amanecer), Surya Savitr,
Vishnu, Rudra, Pushan y Brihaspati, entre muchos otros.
Para el Rigveda los dos dioses más importantes son Indra y Agni y no Brahman (divinidad impersonal
hinduista), ni Brahma, ni Vishnu o Shiva. Esto se debe a qué, los Vedas fueron compuestos muchos siglos
antes de que surgieran los hinduismos; de hecho, no fue hasta que empezaron a surgir los Upanishads (y en
especial en los tardíos), que la jerarquía de los dioses empezó a cambiar, dándole mucho más fuerza a
Vishnu y Shiva. De hecho, como dato curioso, Shiva no es mencionado en prácticamente ningún Upanishad,
pues la mayoría habla de Rudra, un dios al que solían describir como Shiva/Siva o amable, adjetivo que
terminó convirtiéndose en sinónimo para el dios.
Hoy en día nos gusta creer que el Rig Veda es el texto más importante dentro del hinduismo, pero como
podrás ver, este texto no está tan directamente relacionado con las religiones hindús. Sin embargo, la
influencia que tiene este texto en el hinduismo surge de la idea de que los Upanishads son la continuación
de la doctrina védica; y son justamente estos textos los que influenciaron a los hinduismos.
Por otro lado, cabe mencionar que el Rig Veda (y los demás vedas) es considerado un texto difícil de
traducir, en gran parte debido a su extensión (son 10 mil versos que traducidos abarcarían más de 800
páginas), y en gran parte por la naturaleza poética de los mismos; además, el sánscrito antiguo es un
idioma muy complejo y no existen textos contemporáneos cercanos con los que se pueda comparar. De
hecho, de acuerdo a Frits Staal, este es un texto "oscuro, distante y difícil de entender para los modernos
(…) a menudo se malinterpreta (muchas de las primeras traducciones contienen errores directos) (…) o
peor aún: se usa como un gancho para colgar una idea o una teoría".
El primer intento de traducir parcialmente el Rigveda lo realizó Friedrich August Rosen en 1830, cuando
tradujo 121 himnos al latín; a raíz de esta traducción, otros erutido(a)s realizaron sus propias traducciones
parciales como la de Max Müller en 1849 al alemán e inglés, la de H.H. Wilson al inglés en 1850 y 1888 o la
versión al francés de A. Langlois de 1870. Sin embargo, existen muy pocas traducciones completas de este
texto; de hecho, la única versión accesible en inglés para las y los mortales es la que realizó Ralph T.H.
Griffith en 1896.
A continuación encontrarás una sencilla traducción al español, de la versión realizada por Griffith hace más
de un siglo. Aunque es la traducción más completa que se conoce, es importante mencionar que también
es una de las más criticadas, por el contexto en el que fue escrita (recordemos que las primeras
traducciones solían tener errores y perder la poética). Sin embargo, creo que es una buena manera de
empezar a adentrarse en el Rig Veda. Cabe destacar, que la traducción al español la realicé de la manera
más literal posible, para tratar de no meterme con conceptos que nos pueden ser difíciles de comprender a
las y los occidentales.
Por último, solo vale mencionar, que la traducción al inglés se encuentra disponible de manera gratuita en
diferentes páginas de internet y que también puedes comprar una edición para Kindle en Amazon.
6
El Rig Veda
Mandala 1
Himno I: Agni
1. Alabo a Agni, el Sacerdote elegido, Dios, ministro del sacrificio, El hotar, el más pródigo de la riqueza.
2. Digno es Agni de ser alabado viviendo como lo hacían los antiguos videntes. Él traerá aquí a los Dioses.
3. A través de Agni, el hombre obtiene riqueza, sí, abundancia que crece día a día, más rica en héroes,
gloriosa.
5. Que Agni, Sacerdote inteligente, veraz, gloriosamente grande, el Dios, venga aquí con los Dioses.
6. Cualquiera que sea la bendición, Agni, concederás a tu adorador, esa, Aṅgiras, es de hecho tu verdad.
7. A ti, disipador de la noche, O Agni, día tras día con la oración llevándote reverencia, venimos
8. Soberano de los sacrificios, guardián de la Ley eterna, Uno radiante, creciente en tu propia morada.
9. Sé fácil de acercarnos a nosotros, incluso como un padre a su hijo: Agni, quédate con nosotros para
nuestro bienestar.
2. Conociendo los días, con el jugo de Soma derramado, los cantantes Te glorifican, Vāyu, con sus himnos
de alabanza.
3. Vāyu, tu corriente penetrante sale hacia el adorador, extendiéndose lejos para la corriente de Soma.
4. Estos, Indra-Vāyu, han sido derramados; vengan por el bien de nuestras golosinas ofrecidas: las gotas
anhelan a ambos.
5. ¡Bien notáis las libaciones, Vāyu e Indra, ricos en botín! Así que venid rápidamente hacia aquí.
6. Vāyu e Indra, venid a lo que el Soma-prensador ha preparado: Pronto, Héroes, así hago mi oración.
7. Mitra, de fuerza sagrada, llamo, y Varuṇa destructor de enemigos, Quien completa el rito alimentado con
aceite.
8. Mitra y Varuṇa, a través de la Ley, amantes y acaparadores de la Ley, ¿Habéis obtenido vuestro gran
poder?
7
El Rig Veda
2. Vosotros Aśvins, ricos en hechos maravillosos, vosotros héroes dignos de nuestra alabanza, Aceptad
nuestras canciones con poderoso pensamiento.
3. Nāsatyas, hacedores de maravillas, vuestras son estas libaciones con hierba cortada: Venid vosotros
cuyos caminos están rojos con llamas.
4. Oh Indra, maravillosamente brillante, ven, estas libaciones anhelan por ti, así purificadas por finos dedos.
5. Impulsado por el cantor santo, acelerado por la canción, ven, Indra, a las oraciones, Del sacerdote que
vierte la libación.
6. Acércate, oh Indra, apresurándote, Señor de los Caballos Bayos, a las oraciones. Deléitate en nuestra
libación.
7. Vosotros Viśvedevas, que protegen, recompensan y aprecian a los hombres, acérquense a la libación de
Tu adorador.
8. Vosotros Viśvedevas, veloces en el trabajo, venid aquí rápidamente a la corriente de aire, Como las vacas
lecheras se apresuran a sus establos.
9. Los Viśvedevas, cambiando de forma como serpientes, intrépidos, libres de astucia, Portadores, aceptan
la bebida sagrada
10. Rico en botín, enriquecido con himnos, que Sarasvatī brillante desee, con amor entusiasta, nuestro
sacrificio.
11. Incitador de todas las canciones agradables, inspirador de todo pensamiento lleno de gracia, Sarasvatī
acepta nuestro rito
12. Sarasvatī, la poderosa inundación, ella con su luz ilumina, ilumina cada pensamiento piadoso.
2. Ven a nuestras libaciones, bebe de Soma; ¡Bebedor de soma tú! El éxtasis del rico da vacas.
3. Así podemos estar familiarizados con tu benevolencia más íntima: No nos descuides, ven aquí.
4. Ve al sabio invicto, pregúntale a Indra, hábil en el canto, Aquel que es mejor que tus amigos.
5. Ya sea que los hombres que se burlan de nosotros digan, Partid a otro lugar, Vosotros que servís a Indra
ya nadie más;
8
El Rig Veda
6. O si, Dios de hechos maravillosos, toda nuestra gente verdadera nos llama bendecidos, Que todavía
vivamos bajo el cuidado de Indra.
7. Llevad al veloz la gracia del sacrificio que anima al hombre, que al Amigo da alas y alegría.
8. Tú, Śatakratu, bebiste esto y fuiste el asesino de los Vṛtras; Tú ayudas al guerrero en la refriega.
9. Fortalecemos, Śatakratu, a ti, sí, a ti el poderoso en la lucha, Para que, Indra, podamos ganarnos riqueza.
10. Para él, la poderosa corriente de riqueza, pronto amigo de él que vierte el jugo, Sí, a este Indra canta tu
canción.
Himno V: Indra
1. O VENGAN aquí, siéntense: a Indra canten su canción, compañeros, tralosndo himnos de alabanza.
2. Para él, el más rico de los ricos, el Señor de los tesoros excelente, Indra, con el jugo de Soma derramado.
3. Que esté a nuestro lado en nuestra necesidad y en abundancia para nuestra riqueza: Que se acerque a
nosotros con su fuerza.
4. Cuyo par de caballos leonados uncidos en las batallas los enemigos no desafían: A él, a Indra canta tu
canción.
5. Cerca del bebedor de Soma vienen, para su disfrute, estas gotas puras, Los Somas mezclados con la
cuajada.
6. Tú, que creciste a la vez hasta alcanzar la fuerza perfecta, naciste para beber el jugo de Soma, Indra
Fuerte, por preeminencia.
7. Oh Indra, amante de la canción, que estos rápidos Somas entren en ti: Que te traigan dicha, el Sabio.
8. Nuestros cantos de alabanza te han fortalecido, oh Śatakratu, y nuestras alabanzas te fortalecen las
canciones que cantamos.
9. Indra, cuyo socorro nunca falla, acepta estas viandas mil veces, en las que moran todos los poderes
viriles.
10. Oh Indra, tú que amas la canción, que ningún hombre dañe nuestros cuerpos, mantén la Matanza lejos
de nosotros, porque tú puedes.
2. A ambos lados del carro unen los dos corceles bayos queridos por él, Audaces, leonados, portadores del
Jefe.
3. Vosotros, haciendo luz donde no había luz, y forma, oh hombres: donde no había forma, nacisteis junto
con las Auroras.
9
El Rig Veda
4. A partir de entonces, como es su costumbre, se deshicieron del estado de bebés no nacidos, asumiendo
nombres de sacrificio.
5. Tú, Indra, con los Dioses de la Tempestad, los rompedores de lo que es firme, Encontraste las vacas
incluso en la cueva.
6. Los cantores, adorando mientras escuchan, alaban al que encuentra riquezas, al renombrado, al
poderoso.
7. Que tú verdaderamente seas visto viniendo por el lado del intrépido Indra: Ambos alegres, iguales en tu
brillo.
8. Con las bien amadas huestes de Indra, el intachable, apresurándose al cielo, El sacrificador llora en voz
alta.
9. Ven de este lugar, oh Caminante, o baja de la luz del cielo: Nuestros cantos de alabanza todos anhelan
esto.
10. Indra buscamos que nos ayude, desde aquí, desde el cielo sobre la tierra, o desde el espacioso
firmamento.
2. Indra tiene siempre cerca de él sus dos corceles bayos y su carro con yugo de palabra, Indra el dorado,
armado como un trueno.
3. Indra ha levantado el Sol en lo alto del cielo, para que pueda ver a lo lejos: Reventó la montaña para las
vacas.
4. Ayúdanos, oh Indra, en las refriegas, sí, refriegas, donde se ganan miles de botines, con terribles ayudas,
oh terrible.
5. En la batalla poderosa invocamos a Indra, Indra en la lucha menor, El Amigo que dobla su rayo contra los
demonios.
6. Abre, nuestro varonil Héroe, tú por siempre generoso, esa nube, Para nosotros, tú irresistible.
7. Aún más alto, a cada esfuerzo mío, se elevan las alabanzas de Indra, armadas de truenos: No encuentro
ninguna alabanza digna de él.
8. Así como el toro conduce sobre las manadas, conduce a la gente con su poder, El Gobernante irresistible:
9. Indra que gobierna con un solo dominio sobre los hombres, las riquezas y la raza quíntuple De aquellos
que moran sobre la tierra.
10. Por tu bien, de cada lado llamamos a Indra lejos de otros hombres: Nuestro, y no de otros, que sea.
10
El Rig Veda
2. Por medio del cual podemos repeler a nuestros enemigos en la batalla mano a mano, Por ti asistido con
el carro.
3. Con la ayuda de ti, el trueno armado, Indra, podamos levantar el cerrojo y conquistar a todos nuestros
enemigos en la lucha.
4. Contigo, oh India, por aliarnos con los héroes lanzamisiles, que podamos conquistar a nuestros enemigos
asediados.
5. Poderoso es Indra, sí supremo; la grandeza sea suya, el Tronador: Ancho como el cielo extiende su poder
6. Que ayuda a los que ganan hijos, que vienen como héroes a la lucha, o cantores que aman los
pensamientos santos.
7. Su vientre, bebiendo los tragos más profundos de Soma, como un océano se hincha, Como anchos
arroyos desde la cima del cielo.
8. Así también es su excelencia, grande, vigorosa, rica en ganado, como una rama madura para el adorador.
9. Porque en verdad tus poderosos poderes, Indra, son ayudas salvadoras a la vez Para un adorador como
yo.
10. Así son sus hermosos regalos; que se canten alabanzas y alabanzas a Indra, para que pueda beber el
jugo de Soma.
2. A Indra derramad el jugo, el jugo alegre activo para él El Dios omnificó y alegre.
3. Oh Señor de todos los hombres, hermosa de mejillas, regocíjate en las alabanzas alegres, presente en
estas libaciones.
4. Las canciones se han derramado sobre ti, Indra, el fuerte, el Señor guardián, y se han levantado
insatisfechas.
5. Envíanos abundante generosidad, oh Indra, digno de nuestro deseo, pues el poder supremo es solo tuyo.
7. Otorga, Indra, fama amplia y elevada, rico en ganado y en fuerza, Durando nuestra vida, sin fallar.
11
El Rig Veda
8. Concédenos gran fama, oh Indra, concédenos riquezas otorgando miles, esos hermosos frutos de la
tierra llevados a casa en carretas.
9. Alabando con canciones al digno de alabanza que viene en nuestra ayuda, llamamos a Indra, el Tesoro-
Señor de la riqueza.
10. Al elevado Indra, habitante de cada libación, el hombre piadoso canta en voz alta un himno
fortalecedor.
Himno X: Indra
1 LOS cantores te cantan, los que dicen la palabra de alabanza te engrandecen. Los sacerdotes te han
elevado a lo alto, oh Śatakratu, como un poste.
2. Mientras trepaba de cresta en cresta y contemplaba la ardua tarea, Indra observa este deseo suyo, y la
Lluvia se apresura con su tropa.
3. Enjaeza a tu pareja de fuertes corceles bayos, de melena larga, cuyos cuerpos llenan las cinchas, e, Indra,
bebedor de soma, ven a escuchar nuestras canciones de alabanza.
4. Ven aquí, responde la canción, canta en aprobación, grita en voz alta. Buen Indra, haz que nuestra
oración tenga éxito y prospere este nuestro sacrificio.
5. A Indra se le debe decir una alabanza, para fortalecer a aquel que da libremente, Para que Śakra se
complazca en nuestra amistad y libaciones.
6 A él, a él buscamos por amistad, a él por riquezas y poderío heroico. Para Indra, él es Śakra, él nos
ayudará mientras nos da riqueza.
7. Fácil de girar y ahuyentar, Indra, es un despojo otorgado por ti. Abre el establo de las vacas y danos
riquezas, oh Armado de Trueno.
8. El cielo y la tierra no te contienen, juntos, en tu humor colérico. Gánanos las aguas del cielo, y envíanos
ganado en abundancia.
9. Olos, tú cuyo oído es rápido, mi llamada; llévate de buena gana mis canciones, oh Indra, deja que esta
alabanza mía se acerque incluso más que tu amigo.
10. Te conocemos como el más poderoso de todos, en las batallas, olosnte de nuestro clamor. De ti, el más
poderoso, invocamos la ayuda que da mil veces.
11. Oh Indra, Hijo de Kuśika, bebe nuestra libación con deleite. Prolonga nuestra vida de nuevo, y haz que
el vidente gane mil regalos.
12. Amante del canto, que estos nuestros cantos te rodeen por todas partes: Fortalecimiento de tu vida
prolongada, que sean para ti dulces delicias.
12
El Rig Veda
2. Fuerte en tu amistad, Indra, Señor del poder y la fuerza, no tenemos miedo. Te glorificamos con
alabanzas, el conquistador nunca conquistado.
3. Los obsequios de Indra desde la antigüedad, su socorro salvador, nunca fallan, cuando a los cantores de
alabanza les da la bendición de una sustancia rica en carne.
4. Triturador de fortalezas, el joven, el sabio, de fuerza sin medida, nació Sustentador de cada rito sagrado,
Indra, el Trueno, muy ensalzado.
5. Señor del trueno, hiciste estallar la cueva de Vala rica en vacas. Los Dioses vinieron presionando a tu
lado, y libres de terror te ayudaron,
6. Yo, Héroe, a través de tus generosidades he venido a la inundación dirigiéndote a ti. Amante de las
canciones, aquí están los cantores y te dan testimonio de ello.
7. ¡El astuto Śuṣṇa, Indra! tú abrumaste con tus maravillosos poderes. Los sabios contemplaron esta obra
tuya: ahora ve más allá de sus elogios.
8. Nuestras canciones de alabanza han glorificado a Indra que gobierna con su poder, Cuyos preciosos
regalos vienen en miles, sí, aún más abundantemente.
2. Con llamados siempre invocan a Agni, Agni, Señor de la Casa, Portador de la Oblación, muy amado.
3. Trae a los Dioses aquí, Agni, nacido para él que esparce la hierba sagrada: Tú eres nuestro heraldo, digno
de alabanza.
4. Despierta a los Dioses dispuestos, ya que tú, Agni, realizas un mensaje: Siéntate en la hierba sagrada con
los Dioses.
5. Oh Agni, radiante, a quien se vierte el aceite sagrado, quema a Nuestros enemigos a quienes protegen
los demonios.
6. Por Agni se inflama, Señor de la Casa, sabio, joven, que lleva El regalo: el cucharón es su boca.
7. Alabad a Agni en el sacrificio, el Sabio cuyos caminos son siempre verdaderos, El Dios que aleja el dolor.
8. Dios, Agni, sé su fuerte defensa que señor de los regalos de sacrificio, Te adora el mensajero.
9. Quien con el regalo sagrado quisiera llamar a Agni a la fiesta de los dioses, oh purificador, favorécele.
13
El Rig Veda
10. Tal, Agni, Purificador, brillante, trae aquí a nuestro sacrificio, A nuestra oblación trae a los Dioses.
11. Tan alabado por nuestra nueva canción de alabanza tráenos opulencia, Y comida, con héroes para
nuestros hijos.
12. O Agni, por llama refulgente, por todas las invocaciones de los Dioses, Muestra placer en esta alabanza
nuestra.
2. Hijo de Ti mismo, presente, O Sabio, nuestro sacrificio a los Dioses hoy. Dulce al gusto, para que se den
un festín.
3. Querido Narāśaṁsa, dulce de lengua, el dador de oblaciones, Invoco a este nuestro sacrificio.
4. Agni, en tu carro más fácil, glorificado, trae aquí a los Dioses: Manu te nombró Sacerdote.
5. Esparced, oh sabios, la hierba sagrada que gotea aceite, en el debido orden, Donde se contempla al
Inmortal.
6. Abiertas sean las Puertas Divinas, infalibles, que asisten al rito, Para el sacrificio este día y ahora.
7. Llamo a la hermosa Noche y al Amanecer para que se sienten sobre la hierba sagrada en este nuestro
solemne sacrificio.
8. Los dos Invocadores invito, los sabios, divinos y dulces de lengua, Para celebrar este nuestro sacrificio.
9. Iḷā, Sarasvatī, Mahī, tres Diosas que traen delicia, Siéntense, en paz, sobre la hierba.
10. Llamo a Tvaṣṭar, el nacido más temprano, el portador de todas las formas a voluntad: Que sea nuestro y
solo nuestro.
11. Dios, Sovran de la Madera, presenta esta nuestra oblación a los Dioses, Y deja que el dador sea
renombrado.
12. Con Svāhā paga el sacrificio a Indra en la casa del oferente: Allí llamo a las Deidades.
2. Los Kaṇvas te han invocado; ellos, oh cantante, te cantan canciones de alabanza Agni, ven aquí con los
dioses;
14
El Rig Veda
3. Indra, Vāyu, Bṛhaspati, Mitra, Agni, Pūṣan, Bhaga, Ādityas y la hueste de Marut.
4. Para ti se vierten estos jugos que alegran y regocijan, Las gotas de carne que descansan en la copa.
5. Los hijos de Kaṇva deseosos de ayuda te adoran, habiendo esparcido la hierba, Con ofrendas y todas las
cosas preparadas.
6. Deja que los veloces corceles que te llevan, en yugo de pensamiento y derramando aceite sagrado, lleven
a los dioses al soma.
7. Adorados, los fortalecedores de la Ley, únanlos, Agni, con sus Damas: Háganlos beber carne, O brillante
de lengua.
8. Que ellos, O Agni, que merecen adoración y alabanza beban con tu lengua La carne en sacrificio solemne.
9. Lejos, del reino de luz del Sol, el sabio Sacerdote invocador traerá a Todos los Dioses despertando con el
amanecer.
10. Con todos los Dioses, con Indra, con Vāyu, y los esplendores de Mitra, bebe, Agni, el placentero jugo de
Soma.
11. Ordenado por Manu como nuestro Sacerdote, tú te sientas, Agni, en cada rito: Santifica este nuestro
sacrificio.
12. Enjaeza las Losguas Rojas a tu carro, las Bahías, oh Dios, las flamígeras: Con ellas trae acá a los Dioses.
2. Beba de la copa del Purificador, Maruts, con Ṛtu; santificad el rito, porque dais preciosos dones.
3. Oh Neṣṭar, con tu Dama acepta nuestro sacrificio; con Ṛtu bebe, Porque tú eres el que da la riqueza.
4. Trae a los Dioses, Agni; en los tres lugares señalados ponlos abajo: Rodéalos, y con Ṛtu bebe.
5. Bebe Soma después del Ṛtus, de la generosidad del Brāhmaṇa: indisuelto, oh Indra, es el vínculo de tu
amistad.
6. Mitra, Varuṇa, vosotros cuyos caminos sois firmes —un Poder que nadie engaña—, con Ṛtu habéis
alcanzado el rito.
7. Los que presionan Soma, ávidos de riqueza, alaban al dador de Riqueza en el rito, En los sacrificios alaban
a Dios.
8. Que el Dador de la Riqueza nos conceda riquezas que sean de gran renombre. Estas cosas las ganamos,
entre los Dioses.
15
El Rig Veda
9. Él con el Ṛtu gustosamente bebería, Dador de riqueza, del cuenco de Neṣṭar. Date prisa, da tu ofrenda y
vete.
10. Como nosotros esta cuarta vez, Dador de Riqueza, te honro con el Ṛtus, sé Un Dador generoso con
nosotros.
11. Bebed la carne, oh Aśvins brillantes con llamas, cuyos actos son puros, quienes con Ṛtus aceptan el
sacrificio.
12. Con Ṛtu, a través del fuego de la casa, tú, bondadoso Dador, guía el sacrificio: Adora a los Dioses por el
hombre piadoso.
2. Aquí están los granos rociados con aceite: aquí que los Corredores de la bahía traigan a Indra en su carro
más fácil.
3. Indra temprano en la mañana llamamos, Indra en curso de sacrificio, Indra para beber el jugo de Soma.
4. Ven aquí, con tus corceles de melena larga, oh Indra, al trago que vertemos te llamamos cuando se
derrama el jugo.
5. Ven a este nuestro canto de alabanza, a la libación vertida para ti. Bebe de ella como un ciervo sediento.
6. Aquí están las gotas de jugo de Soma expresadas en hierba sagrada: Bebe de ellas, Indra, para aumentar
tu poder.
7. Bienvenido a ti sea este nuestro himno, llegando a tu corazón, excelentísimo: Luego bebe el jugo de
Soma expresado.
8. A cada trago de jugo exprimido viene Indra, el Vṛtra-asesino, Para beber el Soma para deleite.
9. Cumple, oh Śatakratu, todos nuestros deseos con caballos y vacas: Con pensamientos sagrados cantamos
tus alabanzas.
2. Guardianes de los hombres, siempre venís con socorro listo a la llamada De cada cantante como yo.
16
El Rig Veda
3. Sáciate, de acuerdo con tu deseo, oh Indra-Varuṇa, con riquezas: De buena gana te tendríamos cerca de
nosotros.
4. Que seamos partícipes de los poderes, partícipes de la benevolencia De ti que das la fuerza
generosamente.
5. Indra y Varuṇa, entre los dadores de miles, se reúnen para la alabanza, son poderes que merecen la más
alta alabanza.
6. Que a través de su protección obtengamos una gran cantidad de riqueza, y la acumulemos Suficiente y
aún de sobra, sea nuestra.
8. Oh Indra-Varuṇa, a través de nuestras canciones que buscan ganarte para nosotros, danos de inmediato
tu ayuda protectora.
9. Oh Indra-Varuṇa, a ti puede llegar la hermosa alabanza que te ofrezco, el elogio conjunto que tú
dignificas.
2. El rico, el sanador de la enfermedad, el que da riqueza, aumenta la reserva, el pronto, que él esté todavía
con nosotros.
3. Que no caiga sobre nosotros la maldición del enemigo, que no caiga sobre nosotros el ataque de un
mortal Presérvanos, Brahmaṇaspati.
4. Nunca se daña al héroe mortal a quien Indra, Brahmaṇaspati y Soma inspiran graciosamente.
7. Aquel sin el cual ningún sacrificio, ni siquiera el del sabio, prospera; él agita la serie de pensamientos.
8. Hace prosperar la oblación, promueve el curso del sacrificio: Nuestra voz de alabanza va a los Dioses.
9. He visto a Narāśaṁsa, el más resuelto, el más ampliamente famoso, como si fuera el Sacerdote
Doméstico del cielo.
17
El Rig Veda
2. Ningún hombre mortal, ningún dios excede tu poder mental, oh poderoso: oh Agni, con los Maruts ven:
3. Todos los Dioses desprovistos de engaño, que conocen la poderosa región del aire: O Agni, con esos
Maruts vienen.
4. Los terribles, que cantan su canción, para no ser vencidos por el poder: O Agni, con esos Maruts vienen.
5. Brillantes y terribles en su forma, poderosos, devoradores de sus enemigos: O Agni, con esos Maruts
vienen.
6. Quienes se sientan como Deidades en el cielo, sobre la esfera luminosa de la bóveda celeste: O Agni, con
esos Maruts ven.
7. Quienes dispersan nubes sobre el cielo, lejos sobre el mar ondulante: O Agni, con esos Maruts vienen.
8. Quienes con sus rayos brillantes los extendieron sobre el océano en su poderío O Agni, con esos Maruts
vienen.
9. Para ti, para ser tu primer trago, vierto el carne mezclado con Soma: O Agni, con los Maruts ven.
2. Aquellos que para Indra, con su mente, formaron caballos enjaezados por una palabra, Alcanzado por
obras para sacrificar.
3. Ellos para los dos Nāsatyas forjaron un carro ligero que se movía en todos los sentidos: Formaron una
vaca productora de néctar.
4. Los Ṛbhus con oraciones eficaces, honestas, con trabajo constante, hicieron jóvenes de nuevo a Su Padre
y Madre.
5. Juntas llegaron tus gotas de alegría con Indra por los Maruts ceñidos, Con los Ādityas, con los Reloss.
6. El cucharón del sacrificio, recién forjado por la mano del Dios Tvaṣṭar—Habéis hecho cuatro cucharones
de él.
7. Concédenos riqueza, al que vierte tres veces siete libaciones, sí, a cada uno Da riqueza, complacido con
nuestros elogios.
8. Como sacerdotes ministrantes tenían, por actos piadosos se ganaron a sí mismos, una participación en el
sacrificio con los dioses.
18
El Rig Veda
2. Alabad, oh hombres, y glorificad a Indra-Agni en los ritos sagrados: Cantadles alabanzas en canciones
sagradas.
3. Invitamos a Indra y Agni, los bebedores de Soma, por la fama de Mitra, al trago de Soma.
4. Fuertes dioses, les pedimos que vengan a esta libación que está lista aquí: Indra y Agni, vengan a
nosotros.
5. Indra y Agni, poderosos Señores de nuestra asamblea, aplastan a los demonios: Sin hijos sean los
devoradores.
6. Vigila, a través de esta tu veracidad, allí en el lugar de la vista espaciosa Indra y Agni, envíanos felicidad.
2. Llamamos a los Aśvins Twain, los dioses llevados en un carro noble, los mejores de los aurigas, que
alcanzan los cielos.
3. Goteando con miel es tu látigo, Aśvins, y lleno de placer Rocía con él el sacrificio.
4. A medida que va allí en su coche, no muy lejos, oh Aśvins, es el hogar de aquel que ofrece jugo de Soma.
5. Para mi protección invoco al Savitar de manos doradas. Él conoce, como un Dios, el lugar.
6. Para que pueda enviarnos socorro, alabar a la descendencia de las aguas Savitar: Deseando estamos por
sus caminos sagrados.
7. Hacemos un llamado a él, distribuidor de generosidad maravillosa y de la riqueza, en Savitar que mira a
los hombres.
8. Vengan aquí, amigos, y siéntense Savitar, para ser alabados por nosotros, Dar buenos regalos, es
hermoso.
9. Oh Agni, aquí tráenos a las Esposas voluntarias de los Dioses, Y Tvaṣṭar, al trago de Soma.
10. Muy joven Agni, trae aquí a sus Esposas, Hotrā, Bhāratī, Varūtrī, Dhiṣaṇā, en busca de ayuda.
11 Esposas de los Héroes, Diosas, con las alas enteras vengan a nosotros Con gran protección y con auxilio.
12. Indrāṇī, Varuṇānī y Agnāyī aquí invito, para el bienestar, a beber el jugo de Soma.
19
El Rig Veda
13. Que el Cielo y la Tierra, la Pareja Poderosa, derramen por nosotros nuestro sacrificio, y nos alimente
con sustento.
14. Su agua rica en grasa, allí en el lugar firme de Gandharva, Los cantantes saborean a través de canciones
sagradas.
15. Sin espinas sé tú, oh tierra, ábrete ante nosotros como morada: concédenos refugio amplio y seguro.
VERSO 16. ¡Que los Dioses sean misericordiosos con nosotros incluso desde el lugar desde donde Viṣṇu
caminó a grandes zancadas a través de las siete regiones de la tierra!
17. A través de todo este mundo caminó Viṣṇu; Tres veces plantó su pie, y todo fue recogido en el polvo de
sus pisadas.
18. Viṣṇu, el Guardián, aquel a quien nadie engaña, dio tres pasos; a partir de entonces, estableciendo sus
altos decretos.
19. Mirad las obras de Viṣṇu, mediante las cuales el Amigo de Indra, aliado cercano, Ha dejado ver sus
santos caminos.
VERSO 20. Los príncipes siempre contemplan ese lugar ms elevado donde está Viṣṇu, puesto como si fuera
un ojo en el cielo.
21. Esta, la estación más sublime de Viṣṇu, los cantantes, siempre vigilantes, Amantes de la canción
sagrada, se iluminan.
2. Ambas Deidades que tocan el cielo, Indra y Vāyu, las invocamos para que beban de este nuestro jugo
Soma.
3. Los cantores para su ayuda, invoquen a Indra y Vāyu, veloces como la mente, Los mil ojos, los Señores
del pensamiento.
4. Mitra y Varuṇa, renombrados como Dioses de poder consagrado, Nosotros llamamos a beber el jugo de
Soma.
5. Aquellos que por la Ley defienden la Ley, Señores de la brillante luz de la Ley, llamo a Mitra y Varuṇa.
6. Que Varuṇa sea nuestra principal defensa, que Mitra nos proteja con todas las ayudas Ambos nos
enriquecen en extremo.
7. Indra, por Maruts ceñido, llamamos a beber el jugo de Soma: que él lo Sacie en unión con su tropa.
20
El Rig Veda
8. Dioses, ejércitos de Marut a quienes dirige Indra, distribuidores de los regalos de Pūṣan, escuchad todo
mi clamor.
9. Con la conquista de Indra como aliado, derribad a Vṛtra, vosotros, Dioses generosos. No dejéis que los
malvados nos dominen.
10. Llamamos a los Dioses Universales, y Maruts al trago de Soma, Porque pasando fuerte son los Hijos de
Pṛśni.
11. Feroz viene la voz atronadora de los Maruts, como la de los conquistadores, cuando vais Adelante hacia
la victoria, Oh Hombres.
12. Nacido del relámpago risueño. Que los Maruts nos guarden en todas partes. Que sean misericordiosos
con Nosotros.
13. Como un animal perdido, condúcenos, brillante Pūṣan, aquel que sostiene el cielo, Descansando sobre
hierba multicolor.
14. Pūṣan el Brillante ha encontrado al Rey, escondido y oculto en una cueva, Quien descansa sobre hierba
de muchos matices.
15. Y que él. debidamente tráeme los seis atados estrechamente, a través de estas gotas, como quien ara
con bueloss trae maíz.
16. Por sus caminos van las Madres, Hermanas de los ministros sacerdotales, Mezclando su dulzura con la
leche.
17. Que las Aguas reunidas cerca del Sol, y aquellas con las que el Sol se une, Aceleren este nuestro
sacrificio.
18. A las Aguas llamo, Diosas, en que nuestro ganado sacia su sed; Se den oblaciones a los arroyos.
19. Amrit está en las Aguas en las Aguas hay bálsamo curativo Sed rápidos, Dioses, para darles alabanza.
20. Dentro de las Aguas, así me lo ha dicho Soma, moran todos los bálsamos que curan, Y Agni, el que
bendice todo. Las Aguas contienen todas las medicinas.
21. Oh Aguas, llenad de medicina para mantener mi cuerpo a salvo de daño, Para que yo pueda ver el Sol
por mucho tiempo.
22 cualquier pecado que se halle en mí, cualquier mal que haya hecho.
23. Las Aguas que he buscado este día, ya su humedad hemos llegado: O Agni, rica en leche, ven tú, y con
tu esplendor cúbreme.
24. Lléname de esplendor, Agni; dar descendencia y largura de días; los Dioses Me conocerán tal como soy,
e Indra con los Ṛṣis, sabrán.
21
El Rig Veda
2. Agni el Dios el primero entre los Inmortales, de su auspicioso nombre permítanos recordarnos. Él nos
restaurará al poderoso Aditi, para que yo pueda ver a mi Padre y a mi Madre.
3. A ti, oh Savitar, el Señor de las cosas preciosas, que nos ayudas continuamente, por nuestra parte
venimos—
4. La riqueza, muy alabada antes de que el reproche haya caído sobre ella, que está puesta, libre de todo
odio, en tus manos.
5. Que a través de tu protección lleguemos incluso a la altura de la riqueza Que Bhaga nos ha repartido.
6. Esas aves que vuelan por el aire nunca han alcanzado tu alto dominio o tu fuerza o espíritu; Ni estas las
aguas que flulosn para siempre, ni las colinas, abatibles de la furia salvaje del viento.
7. Varuṇa, Rey, de poder sagrado, sostiene erguido el tallo del Árbol en la región sin base. Sus rayos, cuya
raíz está muy arriba, flulosn hacia abajo. Que se hundan profundamente dentro de nosotros y se oculten.
8. El rey Varuṇa ha hecho un camino espacioso, un camino para que viaje el Sol. Le hizo poner sus pasos
donde no había camino, y advirtió lejos lo que aflige el espíritu.
9. Cien bálsamos son tuyos, oh Rey, mil; profundos y amplios sean también tus favores.
Lejos de nosotros, lejos conduce tú Destrucción. Aparta de nosotros hasta el pecado que hemos cometido.
10. ¿Hacia dónde parten de día las constelaciones que brillan de noche, colocadas en lo alto del cielo sobre
nosotros? Las leloss sagradas de Varuṇa permanecen intactas, y durante la noche la Luna se mueve en
esplendor.
11. Te pido esto con mi oración adorando; tu adorador anhela esto con su oblación. Varuṇa, quédate aquí y
no te enojes; no nos robes la vida, oh tú Gran Gobernante.
12. Todas las noches y todos los días esto me dicen, esto también lo repite el pensamiento de mi propio
corazón. Que aquel a quien rezó encadenado Śunaḥśepa, que él, el Sovran Varuṇa, nos libere.
13. Atado a tres pilares capturado Śunaḥśepa así al Āditya hizo su súplica. Que el Sovran Varuṇa lo libere,
sabio, nunca engañado, afloje los lazos que lo atan.
14. Con inclinaciones, oblaciones, sacrificios, oh Varuṇa, desaprobamos tu ira: Sabio Asura, tú Rey de
amplio dominio, afloja las ataduras de los pecados cometidos por nosotros.
15. Afloja las ataduras, oh Varuṇa, que me sujetan, afloja las ataduras de arriba, entre y debajo. Así que en
tu santa ley podamos hacer que sin pecado pertenezcamos a Aditi, oh tú Āditya.
22
El Rig Veda
2. no nos des por presa de muerte, para ser destruidos por ti en ira, a tu ira furiosa cuando estés
disgustado.
3. Para ganar tu misericordia, Varuṇa, con himnos atamos tu corazón, como ata El auriga a su caballo atado.
4. Hulosn de mí desanimados, empeñados sólo en obtener riquezas, Como a sus nidos las aves del cielo.
5. ¿Cuándo traeremos, para ser apaciguado, al Héroe, Señor del poder guerrero, Él, ¿el Varuṇa que ve
lejos?
6. Esto, esto con alegría lo aceptan ambos en común: nunca dejan al adorador siempre fiel.
7. Él conoce el camino de las aves que vuelan por el cielo, y, Sovran del mar, Él conoce los barcos que están
en él.
8. Fiel a su santa ley, conoce las doce lunas con su descendencia: conoce la luna del nacimiento posterior.
9. Él conoce el camino del viento, el viento que se extiende, alto y poderoso: Él conoce a los Dioses que
habitan arriba.
10. Varuṇa, fiel a la ley sagrada, se sienta entre su pueblo; él, el más sabio, se sienta allí para gobernar
todo.
11. Desde allí, percibiendo, contempla todas las cosas maravillosas, tanto lo que ha sido como lo que se
hará después.
12. Que Āditya, muy sabio, haga caminos justos para nosotros todos nuestros días: Que prolongue nuestras
vidas para nosotros.
13. Varuṇa, vestido con cota de malla dorada, lo ha vestido con una túnica brillante. Sus espías están
sentados encontrados.
14. El Dios a quien los enemigos no amenazan, ni aquellos que tiranizan a los hombres, ni aquellos cuyas
mentes están inclinadas al mal.
15. El que da gloria a la humanidad, no gloria incompleta, a nuestros propios cuerpos dándola.
16. Anhelando al que ve con amplitud, mis pensamientos se mueven hacia él, como se mueven las vacas
hacia sus pastos.
17. Una vez más, hablemos juntos, porque mi comida es traída: como un sacerdote, comes lo que te es
querido.
18. Ahora vi al que todos pueden ver, vi su carro sobre la tierra: Él ha aceptado estas mis canciones.
23
El Rig Veda
19. Varuṇa, escucha este llamado mío: ten piedad de nosotros este día Anhelando ayuda te clamé.
20. Tú, oh sabio Dios, eres Señor de todo, tú eres el Rey de la tierra y del cielo. Escucha, mientras vas por tu
camino.
21. Libéranos del lazo superior, desata el lazo intermedio y suelta los lazos inferiores, para que yo pueda
vivir.
2. Siéntese siempre para ser elegido, como nuestro Sacerdote, más joven, a través de nuestros himnos, O
Agni, a través de nuestra palabra celestial.
3. Porque he aquí un Padre por su hijo, Pariente por pariente adorado, Y Amigo, digno de elección, por su
amigo.
4. Aquí que los destructores de enemigos se sienten, Varuṇa, Mitra, Aryaman, Como hombres, sobre
nuestra hierba sagrada.
5. Oh antiguo Heraldo, alégrate en este nuestro rito y compañerismo: Escucha bien estos nuestros cantos.
6. Lo que sea que en este curso perpetuo sacrifiquemos a Dios y a Dios, ese regalo se ofrece en ti
7. Que sea nuestro amado Señor de la casa, Sacerdote, agradable y digno de elección. Que Nosotros, con
fuegos brillantes, seamos queridos por él.
8. Los Dioses, adorados con fuegos brillantes. nos has concedido riquezas preciosas Así que, con fuegos
brillantes, te rogamos.
9. Y, oh Inmortal, que los elogios de los hombres mortales Pertenezcan a nosotros y a ti por igual.
10. Con todos tus fuegos, O Agni, encuentra placer en este nuestro sacrificio, Y este nuestro discurso, O Hijo
de la Fuerza.
2. Sea nuestro el Hijo de la Fuerza que camina lejos, portador de gran felicidad, que derrama sus dones
como lluvia.
3. Señor de toda vida, de cerca; desde lejos, oh Agni, protégenos para siempre del hombre pecador.
4. Oh Agni, graciosamente anuncia esta nuestra oblación a los Dioses, Y esta nuestra nueva canción de
alabanza.
24
El Rig Veda
5. Danos una parte de la fuerza más alta, una parte de la fuerza que está abajo, una parte de la fuerza que
está en el medio.
6. Tú repartes regalos, resplandeciente; cerca, como con las olas de Sindhu, tú corres veloz hacia el
adorador.
7. Ese hombre es el señor de la fuerza infinita a quien proteges en la lucha, Agni, o instas a la refriega.
9. Que el que habita con toda la humanidad nos lleve con corceles de guerra a través de la pelea, y con los
cantores gane el botín.
10. Ayuda, tú que conoces las alabanzas, este trabajo, este elogio a Rudra, él Adorable en cada casa.
11. Que este nuestro Dios, grande, ilimitado, con estandarte de humo excelentemente brillante, nos
impulse a la fuerza y al pensamiento santo.
12. Como un rico Señor de los hombres que él, Agni, el estandarte de los Dioses, Refulgente, nos escuche a
través de nuestras alabanzas.
13. ¡Gloria a los dioses, al poderoso y a la menor gloria a los dioses el menor y el mayor! Si tenemos poder,
rindamos culto a Dios: no hay mejor oración que esta, Dioses, reconozcan.
2. Donde, como caderas anchas, para contener el jugo se colocan los platos de la prensa, oh Indra, bebe
con ansiosa sed los excrementos que arroja el mortero.
3. Allá donde la mujer marca y se inclina el constante subir y bajar del mortero, oh Indra, bebe con ansiosa
sed los excrementos que arroja el mortero.
4. Donde, como con riendas para guiar a un caballo, atan el bastón batidor con cuerdas, oh Indra, bebe con
ansiosa sed los excrementos que arroja el mortero.
6. Oh Sovran del Bosque, como el viento sopla suave frente a ti, Mortero, para Indra exprime el jugo de
Soma para que él pueda beber.
7. Los mejores dadores de fuerza, extendéis las fauces anchas, oh instrumentos de sacrificio, como dos
caballos bayos masticando hierbas.
25
El Rig Veda
8. Soberanos del Bosque, ambos rápidos, con prensas rápidas presionan hoy el jugo Sweet Soma para la
bebida de Indra.
9. Recoger en vasos de precipitados lo que quede: verter el Soma sobre el filtro, y sobre la piel de buey
colocar los pozos.
2. Sea nuestro el Hijo de la Fuerza que camina lejos, portador de gran felicidad, que derrama sus dones
como lluvia.
3. Señor de toda vida, de cerca; desde lejos, oh Agni, protégenos para siempre del hombre pecador.
4. Oh Agni, graciosamente anuncia esta nuestra oblación a los Dioses, Y esta nuestra nueva canción de
alabanza.
5. Danos una parte de la fuerza más alta, una parte de la fuerza que está abajo, una parte de la fuerza que
está en el medio.
6. Tú repartes regalos, resplandeciente; cerca, como con las olas de Sindhu, tú corres veloz hacia el
adorador.
7. Ese hombre es el señor de la fuerza infinita a quien proteges en la lucha, Agni, o instas a la refriega.
9. Que el que habita con toda la humanidad nos lleve con corceles de guerra a través de la pelea, y con los
cantores gane el botín.
10. Ayuda, tú que conoces las alabanzas, este trabajo, este elogio a Rudra, él Adorable en cada casa.
11. Que este nuestro Dios, grande, ilimitado, con estandarte de humo excelentemente brillante, nos
impulse a la fuerza y al pensamiento santo.
12. Como un rico Señor de los hombres que él, Agni, el estandarte de los Dioses, Refulgente, nos escuche a
través de nuestras alabanzas.
13. ¡Gloria a los dioses, al poderoso y al menor gloria a los dioses el menor y el mayor! Si tenemos poder,
rindamos culto a Dios: no hay mejor oración que esta, Dioses, reconozcan.
26
El Rig Veda
2. Donde, como caderas anchas, para contener el jugo se colocan los platos de la prensa, oh Indra, bebe
con ansiosa sed los excrementos que arroja el mortero.
3. Allá donde la mujer marca y se inclina el constante subir y bajar del mortero, oh Indra, bebe con ansiosa
sed los excrementos que arroja el mortero.
4. Donde, como con riendas para guiar a un caballo, atan el bastón batidor con cuerdas, oh Indra, bebe con
ansiosa sed los excrementos que arroja el mortero.
6. Oh Sovran del Bosque, como el viento sopla suave frente a ti, Mortero, para Indra exprime el jugo de
Soma para que él pueda beber.
7. Los mejores dadores de fuerza, extendéis las fauces anchas, oh instrumentos de sacrificio, como dos
caballos bayos masticando hierbas.
8. Los Soberanos del Bosque, ambos rápidos, con prensas rápidas presionan hoy el jugo Sweet Soma para la
bebida de Indra.
9. Recoger en vasos de precipitados lo que quede: verter el Soma sobre el filtro, y sobre la piel de buey
colocar los pozos.
Tú, oh Indra, danos la esperanza de hermosos caballos y vacas, en miles, oh el más rico.
2. Oh Señor de la Fuerza, cuyas mandíbulas son fuertes, grandes hazañas son tuyas, el poderoso: Tú, oh
Indra, danos la esperanza de hermosos caballos y vacas, en miles, oh el más rico.
3. Arrulla tú dormido, para no despertar más, a la pareja que se mira el uno al otro. Tú, oh Indra, danos la
esperanza de hermosos caballos y vacas, en miles, oh el más rico.
4. Héroe, deja que los espíritus hostiles duerman, y que todo genio gentil despierte: Tú, oh Indra, danos la
esperanza de hermosos caballos y vacas, en miles, oh el más rico.
5. Destruid este asno, oh Indra, que en tonos discordantes te rebuzna: Tú, oh Indra, danos la esperanza de
hermosos caballos y vacas, en miles, oh el más rico.
6. ¡A lo lejos en el bosque cae la tempestad en un curso circular! Tú, oh Indra, danos la esperanza de
hermosos caballos y vacas, en miles, oh el más rico.
7. Mata a cada injuriador, y destruid a aquel que en secreto nos hiere: Tú, oh Indra, danos la esperanza de
hermosos caballos y vacas en miles, oh el más rico.
27
El Rig Veda
2. Quien deja fluir hacia él cien de las puras, mil de las corrientes de aire mezcladas con leche, incluso como
en una profundidad;
3. Cuando para el fuerte, el júbilo exultante él de esta manera ha hecho lugar Dentro de su vientre, como el
mar.
4. Esto es tuyo. Te acercas, como una paloma se vuelve a su compañera: también te preocupas por esta
nuestra oración.
5. Oh Héroe, Señor de las Generosidades, alabado en himnos, que el poder y la alegría Sea aquel que te
canta la alabanza.
6. Señor de las Cien Potencias, levántate para prestarnos socorro en esta lucha En otras también estemos
de acuerdo.
7. En cada necesidad, en cada refriega llamamos como amigos para que nos socorra Indra el más poderoso
de todos.
8. Si nos ordena, que venga con socorro de mil clases, Y todo lo que fortalezca, a nuestro llamado.
9. Lo llamo poderoso para resistir, el Héroe de nuestro antiguo hogar, Tú a quien mi padre invocó en la
antigüedad.
10. Te rogamos, oh muy invocado, rico en todos los dones preciosos, oh Amigo, Dios bondadoso con los
que cantan tus alabanzas.
11. Oh bebedor de Soma, Armado de Trueno, Amigo de nuestras bellas damas Y de nuestros amigos
bebedores de Soma.
12. Así, bebedor de Soma, que así sea; así, Amigo, que manejas el trueno, actúa Para ayudar a cada deseo
como deseamos.
13. Con Indra espléndidas fiestas sean nuestras, ricas en todas las cosas fortalecedoras con las cuales, Ricos
en comida, podemos regocijarnos.
14. Como tú, tú mismo, el Amigo de los cantantes, tú mueves, por así decirlo, suplicado, Negrita, el eje del
carro.
15. Eso, Śatakratu, tú para honrar y complacer a tus alabadores, por así decirlo, agita el eje con tu fuerza.
16. Con caballos que relinchaban, relinchaban y resoplaban fuertemente, Indra siempre se ha ganado
grandes tesoros. Un carro de oro tiene aquel cuyas obras maravillosas han recibido de nosotros, y que
nosotros también lo recibamos.
28
El Rig Veda
17. Venid, Aśvins, con fuerza duradera rica en caballos y vacas, y oro, oh vosotros de obras maravillosas.
18. Tu carro uncido por ambos por igual, inmortal, vosotros de actos poderosos, Viaja, O Aśvins, en el mar.
19. En lo alto de la frente del Toro, una rueda de carro siempre mantenéis, La otra gira alrededor del cielo.
20. ¿Qué mortal, oh inmortal Aurora, disfruta de ti? ¿Dónde amas? ¿A quién, oh radiante, vas tú?
21. Porque te hemos tenido en nuestros pensamientos ya sea cerca o lejos, de color rojo y como una losgua
moteada.
22. Ven aquí, oh Hija del Cielo, ven con estos tus refuerzos, y envíanos riquezas.
2. Oh Agni, tú, el mejor y más antiguo Aṅgiras, cumple como Sabio la sagrada ley de los Dioses. Surgido de
dos madres, sabio, extendido a través de toda la existencia, descansando en muchos lugares por el bien del
hombre vivo.
3. A Mātariśvan primero tú, Agni, se te reveló, y a Vivasvān a través de tu noble poder interior. ¡Cielo y
Tierra, Vasu! tembló a la elección del Sacerdote: la carga que llevaste, adoraste a Dioses poderosos.
4. Agni hiciste que el cielo tronara por la humanidad; tú, aún más piadoso, para los piadosos Purūravas.
Cuando te hayas liberado rápidamente de tus padres, primero te llevarán hacia el este y, después, hacia el
oeste.
5. Tú, Agni, eres un Toro que hace que aumente nuestra reserva, para ser invocado por aquel que levanta el
cucharón. Conociendo bien la oblación con la palabra santificadora, uniendo a todos los que viven, iluminas
primero a nuestro pueblo
6. ¡Agni, tú salvas en el sínodo cuando lo persigues a él, que ve lejos! que anda por malos caminos. Tú,
cuando los héroes luchan por el botín que los hombres arremeten, matas en la guerra a muchos a manos
de pocos.
7. Para la gloria, Agni, día tras día, elevas al hombre mortal a la más alta inmortalidad, Incluso tú que
anhelas a ambas razas les das gran dicha, y al príncipe concedes comida abundante.
8. Oh Agni, muy alabado, haz famoso a nuestro cantor para que nos gane una reserva de riquezas: Que
mejoremos el rito con una nueva interpretación. Oh Tierra y Cielo, con todos los Dioses, protégenos.
9. O Agni sin culpa que yace en el regazo de tus Padres, un Dios entre los Dioses, vela por nuestro bien.
Formador de cuerpos, sé la Providencia del cantor: ¡todo lo bueno has sembrado para él, auspicioso!
29
El Rig Veda
10. Agni, tú eres nuestra Providencia, nuestro Padre tú: somos tus hermanos y tú eres nuestra fuente de
vida. En ti, rico en buenos héroes, guardián de altos decretos, reúne cien, mil tesoros, ¡oh infalible!
11. A ti, Agni, los Dioses te han hecho el primer viviente para el hombre viviente, Señor de la casa de
Nahuṣa. Iḷā hicieron al maestro de los hijos de los hombres, en qué momento nació un Hijo al padre de mi
raza.
12. Digno de ser reverenciado, O Agni, Dios, preserva a nuestros ricos patrocinadores con tu socorro, ya
nosotros mismos. Tú eres el guardián de nuestra simiente, ayudando a nuestras vacas a parir, protegiendo
incesantemente en tu santo camino.
13. Agni, tú eres un guardia cercano al hombre piadoso; ¡Estás encendido, cuatro ojos! para el que está
desarmado. Con buen corazón aceptas incluso la oración del pobre, cuando ha traído su regalo para ganar
seguridad.
14. Tú, Agni ganas para el sacerdote que alaba en voz alta la mayor riqueza, el objeto del deseo de un
hombre. Te llamas Padre, cuidando hasta de los débiles, y de los más sabios, al sencillo enseñas la
sabiduría.
15. Agni, el hombre que da Recompensa a los sacerdotes, como una armadura bien cosida, guardas por
todos lados. El que con comida agradecida muestra bondad en su casa, el que ofrece a los vivos, es el tipo
del cielo.
16. Perdona, te rogamos, este pecado nuestro, oh Agni, el camino que hemos pisado, desviándonos
ampliamente, querido amigo y padre, cuidando de los piadosos, que se acercan rápidamente y que inspiran
a los mortales.
17. ¡Como antes a Manus, a Yayāti, Aṅgiras, así Aṅgiras! ¡Agni puro! ven a nuestro salón. Trae aquí la
hueste celestial y siéntalos aquí sobre la hierba sagrada, y ofrece lo que aman.
18. Por esta nuestra oración seas tú, O Agni, fortalecido, oración hecha por nosotros según nuestro poder y
conocimiento. Condúcenos, pues, a riquezas crecientes; otórganos con tu favor que otorga fuerza.
2. Él mató al Dragón que yacía en la montaña: su rayo celestial de trueno Tvaṣṭar formó. Como vacas
mugiendo en un rápido flujo descendente, las aguas se deslizaron hacia el océano.
3. Impetuoso como un toro, eligió el Soma y en tres vasos sagrados bebió los jugos. Maghavan tomó el
trueno como su arma y mató a golpes a este primogénito de los dragones.
4. Cuando, Indra, mataste al primogénito del dragón y venciste los encantos de los encantadores, Entonces,
dando vida al Sol, al Amanecer y al Cielo, no encontraste a un enemigo que se opusiera a ti.
30
El Rig Veda
5. Indra con su propio trueno grande y mortal hizo pedazos a Vṛtra, el peor de los Vṛtras. Como troncos de
árboles, cuando el hacha los ha derribado, bajo en la tierra yace postrado el Dragón.
6. Él, como un guerrero loco y débil, desafió a Indra, el gran Héroe impetuoso que mata muchos. Él, sin
tolerar el choque de las armas, aplastó al enemigo de Indra, los fuertes destrozados al caer.
7. Sin pies y sin manos todavía desafió a Indra, quien lo golpeó con su flecha entre los hombros.
Emasculado pero reclamando vigor varonil, así Vṛtra yacía con los miembros dispersos y amputados.
8. Allí, mientras yace como un río que se desborda, las aguas toman coraje flulosn sobre él. El Dragón yace
bajo los pies de los torrentes que Vṛtra con su grandeza había abarcado.
9. Entonces se humilló la fuerza de la madre de Vṛtra: Indra ha lanzado su rayo mortal contra ella. La madre
estaba arriba, el hijo estaba abajo y como una vaca al lado de su ternero yacía Danu.
10. Rodado en medio de corrientes incesantes que flulosn sin descanso para siempre hacia adelante. Las
aguas se llevan el cuerpo sin nombre de Vṛtra: el enemigo de Indra se hundió durante la oscuridad.
11. Custodiados por Ahí estaban los esclavos de Dāsas, las aguas permanecieron como vacas sujetas por el
ladrón. Pero él, cuando hubo herido a Vṛtra, abrió la cueva donde habían sido aprisionadas las
inundaciones.
12. La cola de un caballo eras tú cuando él, oh Indra, golpeó tu cerrojo; tú, Dios sin segundo, has
recuperado el ganado, has ganado el Soma; tú has dejado fluir los Siete Ríos.
13. Nada le sirvió de relámpago, nada de trueno, granizo o niebla que se había esparcido a su alrededor:
Cuando Indra y el Dragón lucharon en la batalla, Maghavan obtuvo la victoria para siempre.
14. A quien viste para vengar al Dragón, Indra, que el miedo poseyó tu corazón cuando lo habías matado;
¿Que, como un halcón asustado por las regiones, cruzaste noventa y noventa ríos caudalosos?
15. Indra es el rey de todo lo que se mueve y no se mueve, de las criaturas domesticadas y con cuernos, el
portador del trueno. Sobre todos los hombres vivos gobierna como Sovran, conteniéndolos a todos como
rayos dentro de la fealdad.
1. Ven, deseando botín busquemos a Indra: aún más aumentará su cuidado que nos guía. ¿No nos dotará el
Indestructible de un conocimiento perfecto de esta riqueza, del ganado?
2. Vuelo hacia él invisible Dador de riqueza como vuela el halcón hacia su amado nido de águila, con los
más bellos himnos de alabanza adorando a Indra, a quien aquellos que lo alaban deben invocar en la
batalla.
31
El Rig Veda
3. En medio de todo su ejército, ata en la aljaba: conduce el ganado de cualquier enemigo que le plazca:
Recolectando una gran cantidad de riquezas, Indra. No seas traficante con nosotros, poderoso.
4. ¡Tú mataste con tu rayo al rico Dasyu, solo, pero losndo con tus ayudantes, Indra! Lejos del suelo del
cielo en todas las direcciones, los antiguos sin rito hulosron a la destrucción.
5. ¡Luchando con adoradores piadosos, los sin rito dieron la vuelta y hulosron, Indra! con caras apartadas.
Cuando tú, feroz Señor de los corceles de la bahía, el Estancia, sopló de la tierra y el cielo y el cielo a los
impíos.
6. Se encontraron en la lucha contra el ejército de los íntegros: entonces los Navagvas desplegaron todo su
poder.
Ellos, como emasculados con hombres en pugna, hulosron, conscientes, por caminos escarpados de Indra,
se dispersaron.
7. Ya sea que lloren o rían, tú los has arrojado, oh Indra, en el límite más extremo del cielo. Has quemado el
Dasyu del cielo, y has acogido la oración de aquel que vierte el jugo y te alaba.
8. Adornados con su arreglo de oro y joyas, extendieron sobre la tierra un velo que los cubrió. Aunque se
apresuraron, no vencieron a Indra: rodeó a sus espías con el sol de la mañana.
9. Como disfrutas el cielo y la tierra, oh Indra, rodeado por todos lados con tu grandeza, así tú con los
sacerdotes has destruido el Dasyu, y aquellos que no adoran con aquellos que adoran.
10. Los que penetraron el límite más extremo de la tierra no sometieron con sus encantos al otorgante de
Riqueza: Indra, el Toro, hizo su aliado el trueno, y con su luz ordeñó vacas de la oscuridad.
11. Las aguas fluían según su naturaleza; asaltó los arroyos navegables encerados poderosos. Entonces
Indra, con su espíritu concentrado, lo hirió para siempre con su arma más fuerte.
12. Indra atravesó los fuertes castillos de Ilībiśa, y Śuṣṇa con su cuerno cortó en pedazos: Tú, Maghavan,
con todo su poder y rapidez, mataste a tu enemigo luchador con tu trueno
13. Feroz sobre sus enemigos cayó el arma de Indra: con. su toro afilado desgarró sus fuertes en pedazos. Él
con su rayo asestó golpes en Vṛtra; y venció, ejecutando todo su propósito.
14. Indra, ayudaste a Kutsa, a quien amabas, y protegiste al valiente Daśadyu cuando luchó. El polvo de las
pisadas de los caballos se elevó al cielo, y el hijo de Śvitrā se levantó de nuevo para la conquista.
15. Novillo manso de Śvitrā, oh Maghavan, tú ayudas en el combate por la tierra, entre las casas de Tugra.
Permanecieron mucho tiempo allí antes de que terminara la tarea: tú eras el amo del tesoro de los
enemigos.
32
El Rig Veda
2. Vuelo hacia él invisible Dador de riqueza como vuela el halcón hacia su amado nido de águila, con los
más bellos himnos de alabanza adorando a Indra, a quien aquellos que lo alaban deben invocar en la
batalla.
3. En medio de todo su ejército, ata en la aljaba: conduce el ganado de cualquier enemigo que le plazca:
Recolectando una gran cantidad de riquezas, Indra. No seas traficante con nosotros, poderoso.
4. ¡Tú mataste con tu rayo al rico Dasyu, solo, pero losndo con tus ayudantes, Indra! Lejos del suelo del
cielo en todas las direcciones, los antiguos sin rito hulosron a la destrucción.
5. ¡Luchando con adoradores piadosos, los sin rito dieron la vuelta y hulosron, Indra! con caras apartadas.
Cuando tú, feroz Señor de los corceles de la bahía, el Estancia, sopló de la tierra y el cielo y el cielo a los
impíos.
6. Se encontraron en la lucha contra el ejército de los íntegros: entonces los Navagvas desplegaron todo su
poder. Ellos, como emasculados con hombres en pugna, hulosron, conscientes, por caminos escarpados de
Indra, se dispersaron.
7. Ya sea que lloren o rían, tú los has arrojado, oh Indra, en el límite más extremo del cielo. Has quemado el
Dasyu del cielo, y has acogido la oración de aquel que vierte el jugo y te alaba.
8. Adornados con su arreglo de oro y joyas, extendieron sobre la tierra un velo que los cubrió. Aunque se
apresuraron, no vencieron a Indra: rodeó a sus espías con el sol de la mañana.
9. Como disfrutas el cielo y la tierra, oh Indra, rodeado por todos lados con tu grandeza, así tú con los
sacerdotes has destruido el Dasyu, y aquellos que no adoran con aquellos que adoran.
10. Los que penetraron el límite más extremo de la tierra no sometieron con sus encantos al otorgante de
Riqueza: Indra, el Toro, hizo su aliado el trueno, y con su luz ordeñó vacas de la oscuridad.
11. Las aguas fluían según su naturaleza; asaltó los arroyos navegables encerados poderosos. Entonces
Indra, con su espíritu concentrado, lo hirió para siempre con su arma más fuerte.
12. Indra atravesó los fuertes castillos de Ilībiśa, y Śuṣṇa con su cuerno cortó en pedazos: Tú, Maghavan,
con toda tu fuerza y rapidez, mataste a tu enemigo luchador con tu trueno.
13. Feroz sobre sus enemigos cayó el arma de Indra: con. su toro afilado desgarró sus fuertes en pedazos. Él
con su rayo asestó golpes en Vṛtra; y venció, ejecutando todo su propósito.
14. Indra, ayudaste a Kutsa, a quien amabas, y protegiste al valiente Daśadyu cuando luchó. El polvo de las
pisadas de los caballos se elevó al cielo, y el hijo de Śvitrā se levantó de nuevo para la conquista.
15. Novillo manso de Śvitrā, oh Maghavan, tú ayudas en el combate por la tierra, entre las casas de Tugra.
Permanecieron mucho tiempo allí antes de que terminara la tarea: tú eras el amo del tesoro de los
enemigos.
33
El Rig Veda
2. Tres son los fellies en tu carro de miel, que viaja tras el amado de Soma, como todos saben. Tres son los
pilares colocados sobre él como apoyo: tres veces viajáis de noche, oh Aśvins, tres veces de día.
3. Tres veces en el mismo día, vosotros Dioses que desterráis la necesidad, rociad tres veces hoy nuestro
sacrificio con carne; Y concédenos tres veces provisiones de alimentos con fuerza abundante, al anochecer,
oh vosotros Aśvins, y al amanecer.
4. Tres veces venid a nuestra casa, tres veces a la gente justa, tres veces ayudad al hombre que bien merece
vuestra ayuda.
Tres veces, oh vosotros Aśvins, traednos lo que nos alegrará; tres veces envíanos provisiones de alimentos
para que nunca más falten.
5. Tres veces, oh vosotros Aśvins, traednos abundante riqueza: tres veces en la asamblea de los Dioses, tres
veces ayudad a nuestros pensamientos. Tres veces, concédenos prosperidad, tres veces concédenos fama;
porque la hija del Sol ha montado en tu carro de tres ruedas.
6. Tres veces, Aśvins, concédenos las medicinas celestiales, tres veces las de la tierra y tres veces las que
retienen las aguas, Favor, salud y fuerza otorgan a mi hijo; triple protección, Señores del Esplendor,
concédanle.
7. Tres veces seréis adorados día tras día por nosotros: tres veces, oh vosotros Aśvins, viajáis alrededor de
la tierra. Transportados desde muy lejos, oh vosotros Nāsatyas, venid, como el aire vital a los cuerpos,
venid a los tres.
8. Tres veces, oh vosotros Aśvins, con las Siete Corrientes Madres; tres son las tinajas, se prepara la triple
ofrenda. Tres son los mundos, y moviéndose por encima del cielo ustedes protegen la bóveda firme del
cielo durante los días y las noches.
9. ¿Dónde están las tres ruedas de tu carro triple, dónde están firmemente sujetos los tres asientos?
¿Cuándo unciréis al poderoso asno que lo tira, para traeros a nuestro sacrificio? Nasatyas?
10. Nāsatyas, ven: el regalo sagrado se ofrece; bebe el jugo dulce con labios que conocen bien la dulzura.
Savitar envía, antes del amanecer, tu coche, lleno de aceite, de varios colores, a nuestro sacrificio.
11. Ven, oh Nasatyas, con los tres veces once Dioses; venid, oh vosotros Aśvins, a beber la carne. Prolonga
nuestros días de vida, y borra todos nuestros pecados: aléjate de nuestros enemigos; estar con nosotros
para siempre.
12. Llevado en tu carro triple, oh Aśvins, tráenos la prosperidad actual con descendencia noble.
Clamo a vosotros que me escucháis por protección, sed nuestros ayudantes donde los hombres ganan el
botín.
34
El Rig Veda
Llamo a la Noche que da descanso a toda vida en movimiento; Llamo a Savitar el Dios para que nos preste
ayuda.
2. A lo largo del oscuro firmamento avanzando, poniendo para descansar el inmortal y el mortal,
Llevado en su carro de oro viene, Savitar, Dios que mira a cada criatura.
3. El Dios se mueve por el camino de arriba, el de abajo; con dos Bahías luminosas, adorable, viaja.
4. Su carro adornado con perlas, de varios colores, elevado, con poste de oro, el Dios lo ha montado,
El de muchos rayos, Savitar el santo, atado, portador de poder y fuerza, para regiones oscuras.
5. Arrastrando el carro de yugo de oro sus Bahías, de pies blancos, han manifestado luz a todos los pueblos.
Sostenidos en el regazo de Savitar, el Divino, todos los hombres, todos los seres tienen su lugar para
siempre.
6. Tres cielos hay; dos de Savitar, adyacentes: en el mundo de Yama es uno, el hogar de los héroes,
Como en una clavija, firme, descansan las cosas inmortales: el que lo ha conocido, que lo declare aquí.
7. Él, fuerte de ala, ha iluminado las regiones, profundamente tembloroso Asura, el gentil Líder.
¿Dónde está ahora Sūrya, dónde puede uno decirnos a qué esfera celestial ha vagado su rayo?
8. Los ocho puntos de la tierra su brillo ha iluminado, tres regiones desérticas y los Siete Ríos.
Dios Savitar, el de ojos dorados, ha venido aquí, dando tesoros escogidos a quien adora.
9. El Savitar de manos doradas, que ve a lo lejos, sigue su camino entre la tierra y el cielo,
Aleja la enfermedad, ordena al Sol que se acerque a nosotros y extiende el cielo brillante a través de la
región oscura.
10. Que él, Asura de manos doradas, amable Líder, venga aquí a nosotros con su ayuda y favor.
Ahuyentando a los Rākṣasas y Yātudhānas, el Dios está presente, alabado en himnos al anochecer.
11. Oh Savitar, tus antiguos caminos sin polvo están bien establecidos en la región media del aire:
Oh Dios, ven por esos caminos tan hermosos para viajar, presérvanos del mal este día y bendícenos.
35
El Rig Veda
De muchas familias que sirven debidamente a los Dioses, sí, aquel a quien otros también alaban.
2. Los hombres han ganado a Agni, el que hace que su fuerza abunde: nosotros, con oblaciones, te
adoramos.
Nuestro bondadoso Auxiliador en nuestras obras de poder, sé tú, oh Excelente, este día.
Ese hombre mortal, oh Agni, gana a través de ti toda la riqueza, que ha derramado ofrendas hacia ti.
5. Tú, Agni, eres un sacerdote que anima, señor de la casa, mensajero de los hombres:
Todos los altos decretos constantes establecidos por los Dioses, reunidos, se reúnen en ti.
6. En ti, el auspicioso, oh Agni, el más joven, se ofrece cada regalo sagrado: este día y después,
misericordioso, adora a nuestros dioses, para que podamos tener hijos heroicos.
7. A él en su propio esplendor brillante se acercan en adoración los devotos. Los hombres encienden a Agni
con sus regalos de sacrificio, victoriosos sobre los enemigos.
8. Vṛtra ellos hirieron y mataron, e hicieron de la tierra y el cielo y el firmamento una amplia morada. El
Toro glorioso, invocado, se ha parado al lado de Kaṇva: fuerte relinchaba el Corcel en las peleas por las
vacas.
¡Digno de la comida sagrada, elogió a Agni! suelto el humo, rojizo y hermoso de ver.
10. Portador de ofrendas, a quien, el mejor Sacerdote sacrificador, ordenaron los Dioses por el bien de
Manu; A quien Kaṇva, a quien Medhyātithi hizo la fuente de riqueza, y Vṛṣan y Upastuta.
11. A él, Agni, a quien Medhyātithi, a quien Kaṇva encendió para su rito, a Él estas nuestras canciones de
alabanza, a él, Agni, lo ensalzamos: sus poderes brillan preeminentemente.
12. Haz que nuestra riqueza sea perfecta, oh Agni, Señor divino: porque tienes parentesco con los dioses.
Tú gobiernas como un Rey sobre una fuerza ampliamente famosa: sé bueno con nosotros, porque eres
grande.
13. Levántate erguido para prestarnos ayuda, levántate como Savitar el Dios: Erguido como otorgante de
fuerza te llamamos en voz alta, con ungüentos y sacerdotes.
36
El Rig Veda
14. Erguidos, presérvanos de graves problemas; con tu llama quema a cada demonio voraz muerto.
Levántanos para que podamos caminar y vivir: para que encuentres nuestra adoración en medio de los
Dioses.
15. Presérvanos, Agni, del demonio, presérvanos del mal malicioso. Sálvanos de aquel que de buena gana
nos heriría o mataría, ¡Jovenísimo, tú con sublime luz!
16. Golpea como con un garrote, tú que tienes fuego por dientes, golpea a los malvados, a diestra y
siniestra. Que no prevalezca sobre nosotros el hombre que trama contra nosotros en la noche, ni ningún
enemigo.
18. Llamamos a Ugradeva, Yadu, Turvaśa, por medio de Agni, desde lejos;
3. Se olos, como al alcance de la mano, el restallar de los látigos que empuñan Cogen gloria en su camino.
4. Ahora cantad el himno dado por Dios a vuestras exultantes huestes de Marut,
5. Alabad al toro entre las vacas; porque es la banda deportiva de los Maruts: se fortalecía mientras bebía la
lluvia.
6. ¿Quién es vuestro más poderoso, Héroes, cuando, oh sacudidores de la tierra y del cielo, los sacudís
como el borde de un vestido?
7. A tu llegada el hombre lo detiene ante la furia de tu ira: La montaña de ásperas y junturas cede.
8. Aquellas a cuyas carreras la tierra, como un señor de hombres debilitado por la edad, Tiembla de terror
en sus caminos.
9. Fuerte es su nacimiento: vigor tienen para salir de su Madre; fuerza, sí, incluso el doble, es de ellos.
10. Y estos, los Hijos, los Cantores, en sus carreras han ensanchado los límites, De modo que las vacas
deben caminar hasta las rodillas.
37
El Rig Veda
11. Delante de ellos, en los caminos que van, dejan caer esta descendencia de la nube, Larga, ancha e
inagotable.
12. Oh Maruts, como vuestra fuerza es grande, así habéis echado a los hombres sobre la tierra, así habéis
hecho caer las montañas.
14. Venid rápido con corceles veloces, porque tenéis adoradores entre los hijos de Kaṇva. Que os regocijéis
bien entre ellos.
15. Todo está preparado para vuestro deleite. Somos sus sirvientes para siempre, Para vivir mientras dure
la vida.
2. Ahora, ¿adónde? ¿A qué meta vuestra vais en el cielo, y no en la tierra? ¿Dónde se divierten tus vacas?
3. ¿Dónde se muestran tus favores más nuevos? ¿Dónde, Maruts, tu prosperidad? ¿Dónde están todas tus
altas felicidades?
4. Si, Oh vosotros Maruts, vosotros los Hijos que Pṛśni dio a luz, fuerais mortales, e Inmortal el que canta
vuestras alabanzas.
5. Entonces, tu alabador nunca fue aborrecido como una bestia salvaje en los pastos, Ni debe seguir el
camino de Yama.
6. No dejes que plaga destructiva sobre plaga difícil de vencer, golpee su derribo: Que cada uno, con la
sequía, se aparte de nosotros.
7. Verdaderamente, ellos, los feroces y poderosos Hijos de Rudra, envían su Lluvia sin viento incluso sobre
los lugares desiertos.
8. Como una vaca, el relámpago muge y sigue, como una madre, a sus crías, cuando la lluvia se ha
desatado.
9. Cuando inundan la tierra, esparcen tinieblas incluso durante el día, con la nube de lluvia cargada de agua.
10. Oh Maruts, al sonido de tu voz esta habitación terrenal se estremece, y cada hombre que habita en ella
se tambalea.
11. O Maruts, con sus corceles de cascos fuertes, sin obstáculos en sus carreras, apresúrense a lo largo de
los brillantes arroyos embalsados.
38
El Rig Veda
12. Firmes sean los pies de vuestras ruedas, firmes vuestros caballos y vuestros carros, Y que vuestras
riendas estén bien labradas.
13. Invita aquí con esta canción, para alabanza, Agni, el Señor de la Oración, Aquel que es justo como lo es
Mitra.
14. Forma en tu boca el himno de alabanza te expande como una nube de lluvia Canta el elogio medido.
15. Canta gloria a la hueste Marut, digna de elogio, melodiosa, vigorosa: Aquí deja que los Fuertes moren
con nosotros.
2. Fuertes sean vuestras armas para ahuyentar a vuestros enemigos, firmes para resistir. Sí, el paso glorioso
debe ser tu poder guerrero, no como un astuto
3. Cuando derribáis lo fuerte, y hagáis girar alrededor de cada cosa pesada, Héroes, vuestro curso es a
través de los árboles del bosque de la tierra, ya través de las fisuras de las rocas.
5. Hacen que las montañas se balanceen y se tambaleen, destrozan a los reloss de los bosques. Adelante,
vosotros Maruts, conduced, como criaturas ebrias de vino, vosotros, Dioses con toda vuestra compañía.
6. Vosotros a vuestro carro habéis uncido el ciervo manchado: un ciervo rojo, como líder, tira. Incluso la
Tierra misma escuchó cuando os acercáis, y los hombres estaban terriblemente aterrorizados.
Ven a nosotros con tu ayuda como en los días de antaño, así ahora por causa del asustado Kaṇva.
8. Si algún enemigo monstruoso, oh Maruts, enviado por vosotros o enviado por mortales nos amenaza,
apartadlo de nosotros con vuestro poder y con vuestra fuerza, y con los socorros que son vuestros.
Oh Maruts, venid a nosotros con total ayuda protectora, como los relámpagos buscan la lluvia.
10. Toda la fuerza tenéis, oh generosos; perfecta, que hace temblar la tierra, es vuestra fuerza.
Maruts, contra el iracundo enemigo del poeta enviad un enemigo como un dardo.
39
El Rig Veda
Que vengan a nosotros los que dan buenos regalos, los Maruts. Indra, el más veloz, sé tú con ellos.
2. Oh Hijo de la Fuerza, cada mortal te pide ayuda cuando le espera el botín de la batalla.
Oh Maruts, que este hombre que te ama bien obtenga la riqueza de los buenos corceles y el poder del
héroe.
Y los Dioses traen a este rito que da el don quíntuple al Héroe, amante de la humanidad.
4. El que otorga una recompensa noble al sacerdote gana fama que nunca decaerá. Para él ofrecemos
comida sagrada que da héroes, incomparable y fácil de conquistar.
Donde Indra y Varuṇa, Mitra, Aryaman, los Dioses, han hecho su morada.
6. ¡Que podamos en santos sínodos, dioses! recita ese himno, sin par, que trae la felicidad. Si vosotros, oh
Héroes, aceptáis amablemente esta palabra, que obtenga de vosotros toda bienaventuranza.
7. ¿Quién se acercará a los piadosos? ¿Quién es el hombre cuya hierba sagrada se recorta? El oferente con
su gente avanza cada vez más: llena su casa de cosas preciosas.
8. Amplifica su poder señorial, con reloss mata: incluso en medio de las alarmas, habita seguro En una pelea
grande o menor, nadie lo frena, nadie lo somete, el portador del rayo.
2. Prospera siempre, libre de daño, a quien ellos, como con las manos llenas, enriquecen, A quien preservan
de todo enemigo.
3. Los reloss alejan de él sus problemas y sus enemigos, y lo guían con seguridad sobre la angustia.
4. Sin espinas, Ādityas, es el camino, fácil para el que busca la Ley: Con él no hay nada que te enoje.
5. Qué sacrificio, Ādityas, vosotros los Héroes guían por el camino directo, Que eso se acerque a vuestro
pensamiento.
6. Ese mortal, siempre indómito, gana riquezas y todas las cosas preciosas, Y también hijos propios.
7. ¿Cómo, amigos míos, prepararemos la alabanza de Aryaman y Mitra, comida gloriosa de Varuṇa?
8. No os señalo a un hombre que golpea a los piadosos, o insulta: Sólo con himnos os llamo cerca.
40
El Rig Veda
9. Que no le guste hablar malas palabras: sino teme a Aquel que tiene los cuatro En su mano, hasta que
caigan.
2. Expulsa, Pūṣan, de nuestro camino al lobo, el malvado lobo desfavorable, que acecha para herirnos.
3. Quien acecha en el camino que tomamos, el ladrón con un corazón engañoso: Lejos del camino
ahuyéntalo.
4. Pisa con tu pie y pisotea la tea del maligno, el de doble lengua, quienquiera que sea.
5. Sabio Pūṣan, Hacedor de maravillas, reclamamos de ti ahora la ayuda con la que ayudaste a nuestros
padres de antaño.
6. Entonces, Señor de toda prosperidad, mejor portador de la espada de oro, haz que las riquezas sean
fáciles de ganar.
7. Más allá de todos los perseguidores, condúcenos, haz que nuestro camino sea placentero y justo de
transitar: O Pūṣan, encuentra poder para esto.
8. Llévanos a praderas ricas en hierba: no envíes en nuestro camino ningún calor temprano: O Pūṣan,
encuentra poder para esto.
9. Ten misericordia de nosotros, llénanos, danos, aliméntanos y vigorízate: O Pūṣan, encuentra poder para
esto.
10. No tenemos culpa por Pūṣan; lo engrandecemos con cantos de alabanza: buscamos al Poderoso para las
riquezas.
2. Que Aditi pueda otorgar la gracia de Rudra a nuestra gente, nuestro ganado, Nuestro ganado y nuestra
progenie;
3. Ese Mitra y ese Varuṇa, que Rudra pueda recordarnos, Sí, todos los Dioses unánimes.
4. A Rudra Señor del sacrificio, de los himnos y las medicinas balsámicas, Oramos por alegría, salud y fuerza.
5. Él brilla en esplendor como el Sol, refulgente como el oro brillante es él, El bueno, el mejor entre los
Dioses.
41
El Rig Veda
6. Conceda salud a nuestros corceles, bienestar a nuestros carneros y ovejas, a hombres, mujeres y vacas.
7. Oh Soma, pon sobre nosotros la gloria de cien hombres, El gran renombre de poderosos jefes.
8. Que no nos obstaculicen las malignidades, ni aquellos que perturban a Soma. Indu, danos una parte de la
fuerza.
9. ¡Soma, cabeza, punto central, amor estos; Soma! conoce a estos como sirviendote, Hijos tuyos
Inmortales, en el lugar más alto de la santa ley.
Agni, este día al que paga oblaciones trae a los Dioses que se despiertan con la mañana.
2 Porque tú eres el portador de ofrendas y el mensajero amado, el auriga del sacrificio: De acuerdo con los
Aśvins y con Dawn, concédenos fuerza heroica y fama elevada.
Esparcidor de la luz con estandartes de humo, al romper el día la gloria de los ritos sacrificiales.
4 Él, el huésped más noble y más joven, ricamente adorado, querido por los hombres que ofrecen regalos,
Él, Agni Jātavedas, le suplico al amanecer que pueda traernos a los dioses.
5 A ti, Agni, glorificaré, alimento inmortal del mundo, inmortal, portador de ofrendas, encuentro para la
comida sagrada, preservador, mejor en el sacrificio.
6 Dile cosas buenas a tu alabador, oh Dios muy joven, tan ricamente adorado, de lengua dulce, Y,
otorgando a Praskaṇva días prolongados de vida, muestra honor a la Hueste Celestial.
7 Para los hombres, Agni, te enciende como todo poseedor y como Sacerdote;
Así que Agni, muy invocado, trae aquí con toda rapidez a los Dioses, los excelentemente sabios.
8 Al amanecer del día, en la noche, Uṣas y Savitar, los Aśvins, Bhaga, el yo de Agni: Hábil en ritos justos, con
Soma vertido, los Kaṇvas te iluminan, el Dios que flota en la ofrenda.
9 Porque, Agni, Señor del sacrificio y mensajero de los hombres eres tú: Trae a mil los Dioses que
despiertan al amanecer que ven la luz, este día para beber el jugo de Soma.
10 Thou shonest adelante, O Agni, después de amaneceres anteriores, todo visible, O rico en luz.
Tú eres nuestra ayuda en las batallas, el Amigo del hombre, el gran sumo sacerdote en el sacrificio.
12 Cuando como Sumo Sacerdote de los Dioses, por muchos amados, cumples su misión como su Amigo
más cercano, Entonces, como las olas resonantes de la inundación, tus llamas, O Agni, rugen en voz alta.
42
El Rig Veda
13 Oiga, Agni, quién tiene oídos para oír, con todo su tren de dioses de escolta;
Que Mitra, Aryaman, en busca de nuestro rito a tiempo, los siente sobre la hierba sagrada.
14 Que aquellos que fortalecen la Ley, que generosamente dan, los Maruts de lengua viva, escuchen
nuestra alabanza. Que Varuṇa, que apoya la Ley, con los dos Aśvins y Uṣas, beban el jugo de Soma.
Que brotan de Manu, los que saben ritos justos, que derraman sus bendiciones.
2. Agni, los dioses que entienden prestan atención al adorador: Señor de los corceles rojos, que ama el
canto, trae a esos tres y treinta dioses.
3. Oh Jātavedas, grande en acto, escucha el llamado de Praskaṇva, Como se escuchó Priyamedha, Atri,
Virūpa, Aṅgiras.
4. Los hijos de Priyamedha expertos en alabanzas elevadas han pedido ayuda. Sobre Agni, quien con llama
fulgente es Gobernante de todos los ritos sagrados.
5. Olos tú, invocado con aceite sagrado, generoso dador de recompensas, Estos elogios, por los cuales los
hijos de Kaṇva te llaman en su ayuda.
6. O Agni, amado por muchos, tú de la fama más maravillosa, en sus hogares Los hombres te llaman cuyo
cabello es llama, para ser el portador de sus regalos.
7. A ti, Agni, el mejor para descubrir la riqueza, el más ampliamente famoso, rápido para oír, Los cantantes
han establecido en sus ritos Heraldo y sacerdote ministrante.
8. Los cantantes con Soma presionado te han hecho, Agni, apresurarte a la fiesta, Gran luz para el adorador
mortal, a qué hora traen el regalo sagrado.
9. Bueno, generoso, Hijo de la Fuerza, este día siéntate aquí en la hierba sagrada de los Dioses. Que vienen
temprano en la mañana, la hueste del cielo, a beber el jugo de Soma
Aquí está el Soma, Dioses generosos beben este expresado antes de alosr.
2. Hijos del Mar, poderosos para salvar descubridores de riquezas, vosotros Dioses con profundo
pensamiento que descubrid la riqueza.
43
El Rig Veda
3. Tus corceles gigantes se apresuran sobre la región toda en llamas, Cuando tu carro vuela con corceles
alados.
4. ¡Él, liberal, amante de la inundación, Señor de la Casa, el vigilante, Jefes! con oblaciones te alimenta
lleno.
5. Vosotros tenéis consideración a nuestros himnos, Nāsatyas, pensando en nuestras palabras: Bebed
audazmente del jugo de Soma.
6. Concédenos, oh Aśvin Par, tal fuerza que, con la luz acompañante, Que nos lleve a través de la oscuridad.
7. Ven en el barco de estos nuestros himnos para llevarte a la orilla de aquí. Oh Aśvins, enjaeza el carro.
8. El barco ancho del cielo es tuyo en la orilla de la inundación tu carro espera Gotas, con el himno, han sido
preparadas.
9. Kaṇvas, las gotas están en el cielo; la riqueza está en el lugar de las aguas: ¿Dónde manifestaréis vuestra
forma?
10. La luz vino a iluminar la rama, el Sol apareció como si fuera de oro: Y con su lengua resplandeció la
oscuridad.
11. El camino del sacrificio fue hecho para viajar a la meta más lejana: El camino del cielo fue manifiesto.
12. El cantante de su alabanza espera cualquier gracia que los Aśvins den, quienes salvan cuando Soma los
alegra.
13. Vosotros moradores con Vivasvān venid, auspiciosos, como a Manu erst; ven al Soma y nuestra
alabanza.
14. Oh circunambientes Aśvins, Dawn sigue el brillo de tu camino: Aprueba con rayos nuestros ritos
solemnes.
15. Bebed de nuestras libaciones, otorgad protección, oh vosotros Aśvins Twain, con ayudas que nadie
puede interrumpir.
2. Venid, oh vosotros Aśvins, montados en vuestro carro triple de tres asientos, de hermosa forma A
vosotros en el sacrificio los Kaṇvas envían la oración: escuchad graciosamente su llamado.
3. Oh Aśvins, vosotros que fortalecéis la Ley, bebed este dulce jugo de Soma.
44
El Rig Veda
Llevados en vuestro carro lleno de riquezas venid este día a aquel que os ofrece, vosotros de hechos
maravillosos.
4. Omnisciente Aśvins, sobre la hierba tres veces amontonada rocía con el dulce jugo el sacrificio. Los hijos
de Kaṇva, esforzándose hacia el cielo, te invocan con tragos de jugo de soma derramados.
5. Oh Aśvins, con esas ayudas con las cuales guardaste Kaṇva cuidadosamente,
Guardadnos, oh Señores del Esplendor: bebed el jugo de Soma, fortalecedores de la ley sagrada.
6. Oh Poderosos, le disteis abundante comida a Sudās, traída en vuestro carro cargado de tesoros; Así que
ahora concédenos la riqueza que muchos anhelan, ya sea del cielo o del mar.
Llevado en tu carro que rueda suavemente, ven a nosotros, junto con los rayos del sol ven.
8. Dejad, pues, que vuestros corceles, ornamentos del sacrificio, os traigan a nuestras libaciones aquí.
Ofreciendo comida a quien actúa y da correctamente, siéntense, jefes, sobre la hierba sagrada.
9. Venid, oh Nasatyas, en vuestro carro adornado con un toldo brillante como el sol, en el que traéis
riqueza al adorador, para beber el agradable jugo del Soma.
10. Con laúdes y cantos de alabanza los llamamos hacia nosotros, para que ellos, los más ricos, nos
socorran; Porque siempre en la amada casa de los Kaṇvas, oh Aśvins, bebisteis el jugo de Soma.
2. Ellos, tralosndo corceles y vacas, donadores de todas las riquezas, a menudo se han apresurado a
aligerarnos. Oh Uṣas, despierta para mí los sonidos de la alegría: envíanos las riquezas de los grandes.
3. Uṣas ha amanecido, y ahora amanecerá, la Diosa, conductora de carros Que, al acercarse, han fijado su
pensamiento en ella, como buscadores de gloria en el diluvio.
4. Aquí Kaṇva, jefe de la raza de Kaṇva, canta en voz alta las glorias de los nombres de los héroes: El.
príncipes que, oh Uṣas, a medida que os acercáis, dirigen sus pensamientos hacia dones liberales.
5. Como una buena matrona Uṣas viene cuidando todo cuidadosamente: Despertando toda vida ella agita
todas las criaturas que tienen pies, y hace volar a las aves del aire.
6. Ella envía a los ocupados adelante, cada hombre a su persecución: demora ella no sabe cuándo salta.
Oh rico en opulencia, después de tu amanecer, las aves que han volado ya no descansan.
7. Esta Aurora ha enyugado sus corceles lejos, más allá de la salida del Sol:
45
El Rig Veda
Llevada en cien carros, ella, la auspiciosa Aurora, avanza en su camino hacia los Hombres.
8. Al encuentro de su mirada se inclinan todas las criaturas vivientes: Excelente, ella hace la luz. Uṣas, la Hija
del Cielo, la opulenta, aleja enemigos y enemistades.
9. Brilla sobre nosotros con tu luz radiante, oh Uṣas, Hija del Cielo, tralosndo para nosotros una gran
cantidad de alta felicidad, y radiante en nuestros ritos solemnes.
10. Porque en ti está el aliento y la vida de cada criatura viviente, cuando, ¡Excelente! Tú amanece. Llevado
en tu carro elevado, oh Señora de la Luz, escucha, tú de maravillosa riqueza, nuestra llamada.
Lleva así a los piadosos a los ritos sagrados, a los que como sacerdotes te cantan alabanzas.
12. Trae del firmamento, oh Uṣas, a todos los Dioses, para que puedan beber nuestro jugo Soma, y, siendo
lo que eres, concédenos vacas y corceles, fuerza digna de alabanza y poderío heroico.
13. Que Uṣas, cuyos rayos auspiciosos se ven resplandecientes en derredor, nos conceda grandes riquezas,
bellas en forma, de todas las cosas buenas, riqueza que el trabajo ligero puede alcanzar.
14. Poderoso, a quien los Ṛṣis de antaño invocaron para su protección y su ayuda, oh Uṣas, amablemente
responde a nuestras canciones de alabanza con generosidad y con luz brillante.
15. Uṣas, así como tú con la luz del día has abierto las puertas gemelas del cielo, así concédenos una
morada amplia y libre de enemigos. Oh Diosa, danos comida con las vacas.
16. Llévanos a la riqueza abundante, enviada en todas las formas, a abundante comida refrescante, al
esplendor que todo lo subyuga, Uṣas, Poderoso, a la fuerza, tú rico en botín y riqueza.
2. El carro que montas, hermoso de forma, oh Uṣas, ligero para mover,— con él, oh Hija del Cielo, ayuda
hoy a los hombres de noble fama.
3. Brillante Uṣas, cuando tus tiempos regresen, todos los cuadrúpedos y bípedos se agitarán,
4. Tú, que amanece con tus rayos de luz, iluminas todo el reino radiante.
A ti, como eres, los Kaṇvas, deseosos de riqueza, te han llamado con cánticos sagrados.
46
El Rig Veda
Himnos L: Surya
1. SUS brillantes rayos lo elevan, el Dios que conoce todo lo que vive, Surya, para que todos lo miren.
2. Las constelaciones pasan, como ladrones, junto con sus rayos, ante el Sol que todo lo contempla.
3. Sus rayos heraldos se ven a lo lejos refulgentes sobre el mundo de los hombres, como llamas de fuego
que arden y arden.
4. Veloz y todo hermoso eres tú, oh Surya, hacedor de la luz, Iluminando todo el reino radiante.
6. Con ese mismo ojo tuyo con el que miras al brillante Varuṇa,
7. Atravesando el cielo y ancho en el aire, tú encuentras con tus rayos nuestros días, sol, viendo todas las
cosas que tienen nacimiento.
8. Siete Corceles Bay enganchados a tu carro te llevan, oh tú, el que ve más allá, dios, Sūrya, con el cabello
radiante.
9. Surya ha unido en yugo a las Siete puras y brillantes, las hijas del carro; con estos, su querido equipo,
sale.
10. Mirando la luz más elevada por encima de la oscuridad, hemos llegado a Sūrya, Dios entre los Dioses, la
luz que es más excelente.
11. Levantándote este día, oh rico en amigos, ascendiendo al cielo más elevado, Sūrya elimina la
enfermedad de mi corazón, quita de mí este mi tono amarillo.
12. A los loros y a los estorninos entreguemos mi amarillez, o transfiramos esta mi amarillez a los árboles
de Haritāla.
Cuyas obras de gracia para los hombres se extienden como los cielos en el extranjero: canten alabanzas a
él, el Sabio, el más liberal para nuestro bien.
2. Como ayudas, el hábil Ṛbhus anhelaba a Indra fuerte para salvar, quien llena el aire, rodeado de poder,
47
El Rig Veda
Corriendo en éxtasis; y sobre Śatakratu llegó el grito de júbilo que lo instó a la victoria.
3. Has descubierto el establo de las vacas para los Aṅgirases, y has abierto un camino para Atri por cien
puertas.
A Vimada le has otorgado comida y riqueza, haciendo que tu rayo baile en la lucha del sacrificador.
4. Has abierto las prisiones de las aguas; tú has tomado en la montaña el tesoro rico en dones.
Cuando mataste con poder al dragón Vṛtra, tú, Indra, levantaste el Sol en el cielo para que todos lo vieran.
5. Con un poder maravilloso derribaste a los demonios encantadores, con poderes celestiales a los que te
invocaron en broma.
Tú, héroe de corazón, has derribado los fuertes de Pipru y ayudado a Ṛjiśvan cuando los Dasyus cayeron
muertos.
6. Tú salvaste a Kutsa cuando Śuṣṇa fue derrotado; a Atithigva le dio a Śambara por presa.
Incluso la poderosa Arbuda tú pisoteaste bajo tus pies: tú desde la antigüedad naciste para matar a los
Dasyus.
7. Todo el poder y la fuerza están estrechamente reunidos en ti; Tu espíritu generoso se deleita bebiendo
jugo de Soma.
Conocido es el rayo que yace dentro de tus brazos: arranca con él todas las proezas varoniles de nuestro
enemigo.
8. Discierne bien a Āryas y Dasyus; castigar a los inicuos entrégalos a aquel cuya hierba está esparcida.
Sé tú el fuerte animador del sacrificador, todas estas tus obras son mi deleite en los festivales.
9. Indra entrega lo sin ley al hombre piadoso, destruyendo por los Fuertes a aquellos que no tienen fuerza.
Vamra, cuando fue glorificado, destruyó las pilas reunidas del todavía creciente grande que alcanzaría el
cielo.
10. El poder que Uśanā ha formado para ti con fuerza desgarra en su grandeza y fuerza a ambos mundos
aparte. Oh, alma de héroe, los corceles de Vāta, unidos por el pensamiento, te han llevado a la fama
mientras estás lleno de poder.
11. Cuando Indra se ha regocijado con Kāvya Uśanā, monta sus corceles que se desvían más y más. El
Fuerte ha desatado su cerrojo con el veloz torrente de la lluvia, y ha hecho pedazos las sólidas
construcciones de Śuṣṇa.
12. Te subes a tu carro en medio de fuertes corrientes de Soma: Śāryāta te trajo aquellas en las que te
deleitas. Indra, cuando estás complacido con los hombres cuyo Soma flulos, te elevas a la gloria indiscutible
en el cielo.
13. Al viejo Kakṣīvān, Soma-prensador, diestro en el canto, oh Indra, le diste la joven Vṛcayā.
48
El Rig Veda
Tú, muy sabio, eras Menā, el hijo de Vrsanśva: todos esos hechos tuyos deben contarse en las fiestas de
Soma.
14. El refugio del buen hombre en su necesidad es Indra, firme como un dintel, alabado entre los Pajras.
Solo Indra es el Señor de la riqueza, el Dador, amante de las riquezas, los carros, las vacas y los caballos.
15. A él, el Poderoso, el que resplandece en sí mismo, muy fuerte y grande, se pronuncia esta alabanza.
Que nosotros y todos los héroes, con los príncipes, estemos en esta refriega, oh Indra, a tu cuidado.
Que con himnos haga venir a Indra en mi ayuda, el Carro que como un fuerte corcel se apresura a la
llamada.
2. Como una montaña sobre una base firme, inamovible, él, mil veces protector, creció con gran fuerza,
cuando Indra, regocijándose en los tragos del jugo de Soma, forzó las nubes, matando a Vṛtra que se
detenía de su flujo.
3. Porque él permanece incluso entre los que permanecen, esparcido sobre una nube cargada, enraizado
en la luz, fortalecido en el éxtasis por los sabios. Indra con pensamiento, con actividad hábil, llamo, el dador
más liberal, porque lo sacia con el jugo.
4. Quienes aquellos que flulosn en el cielo sobre la hierba sagrada, sus propios asistentes, de naturaleza
noble, llenan como el mar, - Junto a eso, Indra cuando derribó a Vṛtra estaban sus ayudantes, de forma
recta, poderosos, invencibles.
5. Para él, como en salvaje alegría luchó con el que detuvo la lluvia, sus ayudantes se precipitaron como
rápidos arroyos por una pendiente, cuando Indra, armado como un trueno, envalentonado por las
corrientes de Soma, mientras Tṛta hendía las cercas de Vala, lo atravesó. .
6. El esplendor te rodeó, adelante brilló tu poder guerrero: el bloqueador de lluvia yacía en las
profundidades más bajas del aire, en qué momento, oh Indra, lanzaste tu trueno sobre las fauces de Vṛitra
difícil de contener.
7. Los himnos que te magnifican, Indra, llegan hasta ti como los arroyos flulosn y llenan el lago.
Tvaṣṭar le dio aún más fuerza a tu fuerza apropiada y forjó tu rayo de poder abrumador.
VERSO 8. Cuando, Indra, cuyo poder está vinculado con tus corceles de la bahía, golpeaste a Vrtra,
provocando inundaciones para el hombre, sosteniste en tus brazos el rayo de metal y pusiste el Sol en el
cielo para que todos lo vieran.
9. Temerosos, entonaron el sublime himno resplandeciente, alabador y eficaz, que conducía al cielo,
cuando los ayudantes de Indra que luchaban por el bien de los hombres, los Maruts, fieles a la humanidad,
se regocijaban en la luz.
49
El Rig Veda
10. Entonces el mismo Cielo, el poderoso, ante el rugido de ese Dragón retrocedió aterrorizado cuando,
Indra, tu rayo en la alegría salvaje de Soma había golpeado con fuerza la cabeza de Vṛtra, tirano de la tierra
y el cielo.
11. Oh Indra, si esta tierra se extendiera diez veces, y los hombres que habitan en ella se multiplicaran día
tras día, todavía aquí tu poder conquistador, Maghavan, sería famoso: se ha vuelto vasto como el cielo en
majestad y poder.
12. Tú, audaz de corazón, en tu propio poder nativo, en busca de ayuda, en el límite de este aire y del cielo,
has hecho que la tierra sea el modelo de tu fuerza: abrazando la inundación y la luz alcanzas el cielo .
13. Tú eres la contrapartida de la tierra, el Maestro del alto cielo con todos sus poderosos Héroes: Tú has
llenado toda la región con tu grandeza: sí, en verdad no hay otro como tú.
14. Cuya amplitud no han alcanzado el cielo y la tierra, cuyos límites nunca han alcanzado las aguas del aire,
no, cuando en alegría lucha contra el que detiene la lluvia: tú, y nadie más, has puesto todas las cosas en
orden adeudado.
15. Los Maruts cantaron tu alabanza en este encuentro, y en ti todas las deidades se deleitaron, a qué hora,
Indra, con tu arma puntiaguda, tu rayo mortal, golpeaste la cara de Vṛtra.
Porque nunca ha encontrado riquezas en los que parecen dormir: los que dan riquezas a los hombres no
aceptan mezquinas alabanzas.
2. Dador de caballos, Indra, dador, tú, de vacas, dador de cebada, eres Señor y guardián de la riqueza:
Auxiliador del hombre desde antiguo, esperanza que no defrauda, Amigo de nuestros amigos, a ti como tal
te cantamos esta alabanza.
3. Indra, el más espléndido, poderoso, rico en hechos poderosos, se sabe que este tesoro esparcido es tuyo.
Reúnete de allí, oh Vencedor, y tráenos: no desfallezcas la esperanza de aquel que te ama y te canta.
4. Bien complacido con estas llamas brillantes y con estas gotas de Soma, quita nuestra pobreza con
semillas y vacas.
Con Indra esparciendo el Dasyu a través de estas gotas, libres de su odio, que podamos obtener comida
abundante.
5. Obtengamos, oh Indra, abundante riqueza y alimento, con una fuerza sumamente gloriosa, brillando
hasta el cielo:
Que obtengamos la Diosa Providencia, la fuerza de los héroes, fuente especial de ganado, rica en corceles.
50
El Rig Veda
6. Estas nuestras libaciones inspiradoras de fuerza, los tragos de Soma, te alegraron en la lucha con Vṛtra,
Hero Lord,
A qué hora mataste para el cantante con hierba recortada diez mil Vṛtras, eres irresistible en tu poder.
7. Tú continúas de pelea en pelea intrépidamente, destruyendo castillo tras castillo aquí con fuerza.
Tú, Indra, con tu amigo que hace que el enemigo se doblegue, mata desde lejos al astuto Namuci.
Inflexible, cuando Ṛjiśvan los rodeó con asedio, tú destruiste los cien fuertes de Vaṅgṛida.
9. Con ruedas de carros que superan por completo, oh Indra, tú de gran fama, has derrocado a los dos
veces diez reloss de los hombres,
Con sesenta mil seguidores de nueve y noventa, que vinieron en armas para luchar con Suśravas sin
amigos.
10. Has protegido a Suśravas con ayuda, y a Tūrvayāṇa con tu ayuda, oh Indra.
11. Que nosotros, protegidos por los dioses, permanezcamos de ahora en adelante tus muy prósperos
amigos, O Indra.
Te ensalzamos, gozando por tu favor de una vida larga y gozosa y llena de héroes.
Con feroz grito has hecho rugir los bosques y los ríos: ¿no corrieron los hombres en masa a causa del
miedo?
2. Cantad himnos de alabanza a Śakra, Señor del poder y la fuerza; alabar y magnificar a Indra que te
escucha,
Quien con su poder audaz, un toro extremadamente fuerte en fuerza, lo hace dueño del cielo y de la tierra.
3. Cante al elevado Dyaus una canción que otorga fuerza, el Negrita, cuya mente resuelta tiene dominio
independiente.
Gran gloria tiene el Asura, compacto de fuerza, tirado por dos corceles de la bahía: un toro, un coche es él.
4. Tú hiciste temblar las cumbres de los altos cielos; tú, atrevido, herido por ti mismo a través de Śambara,
Cuando te audaces con jugo alegre, peleaste con tu saeta, afilada y de dos filos, contra los hechiceros en
bandas.
51
El Rig Veda
5. Cuando con un rugido que llena los bosques, haces caer sobre la cabeza del viento las reservas que Śuṣṇa
mantuvo encerradas,
¿Quién tendrá poder para detenerte firme y anhelante de hacer todavía hoy lo que has hecho en el
pasado?
Ayudas a caballos y carros en la batalla final, derribas los noventa y nueve castillos.
7. Héroe-señor es aquel, Rey de un pueblo poderoso, que ofrece oblaciones gratuitas y promueve la Ley,
quien con generosos galardones acoge himnos de alabanza: por él desciende el torrente caudaloso bajo el
cielo.
8. Su poder es incomparable, incomparable es su sabiduría; jefe, a través de su trabajo, ser algunos que
beben el Soma,
Esos, Indra, que aumentan el poder señorial, la firme fuerza heroica de ti, el Dador.
9. Por lo tanto, para ti son estos abundantes cubiletes la bebida de Indra, jugos prensados en piedra
sostenidos en cucharones.
Bébelos y satisface con ellos tu anhelo; luego fija tu mente en otorgar tesoros.
10. Allí estaba la oscuridad, la bóveda que detuvo el flujo de las aguas: en el lado hueco de Vṛtra, la nube de
lluvia yacía oculta.
Pero Indra golpeó los ríos que el obstructor detuvo, inundación tras inundación, por declives empinados.
11. Así que danos, Indra, gloria creciente de dicha, danos gran dominio y fuerza que conquista a la gente.
Conserva a nuestros ricos mecenas, salva a nuestros príncipes; concédenos riqueza y alimento con
descendencia noble.
Terrible y muy poderoso, que causa aflicción a los hombres, él afila su rayo para agudizarlo, como un toro.
2. Como el océano de aguas, así recibe los ríos que se extienden por todas partes en su amplia anchura.
Lo lleva como un toro para que beba jugo de Soma, y será, como Guerrero de antaño, alabado por su
poder.
3. Tú balanceas, Indra, todo tipo de gran poder varonil, para doblar, por así decirlo, incluso esa famosa
montaña hacia abajo.
52
El Rig Veda
El primero entre los Dioses es él a través del poder del héroe, colocado en la vanguardia, el Fuerte, para
cada ardua hazaña.
4. Él solamente en la madera es alabado por los adoradores, cuando él muestra adelante a los hombres su
propio Indra-poder justo.
Un toro amistoso es él, un toro que desear cuando Maghavan envía auspiciosamente su voz.
5. Sin embargo, en verdad, el Guerrero en su fuerza vigorosa suscita con su poderío grandes batallas por la
humanidad;
Y los hombres tienen fe en Indra, el resplandeciente, a qué hora lanza su rayo, su dardo de muerte.
6. Aunque, deseoso de gloria, y con fuerzas aumentadas en la tierra, con gran poder destruya las moradas
hechas con arte,
Él hace que las luces del cielo brillen seguras, ordena, sumamente sabio, que las inundaciones fluyan para
su adorador.
7. Bebedor de Soma, deja que tu corazón se incline a dar; trae tus bahías aquí, oh tú que ordenas la
alabanza.
Esos aurigas tuyos, los más hábiles para tirar de las riendas, los rápidos rayos del sol, Indra, no te desvíen.
8. Tú llevas en ambas manos un tesoro que nunca falla; el famoso en su cuerpo tiene un poder invicto.
Oh Indra, en tus miembros moran muchos poderes, como pozos rodeados por los sacerdotes ministrantes.
Se detiene en su carro dorado, uncido con Caballos Bayos, veloces, y bebe el jugo de Soma que lo fortalece
para grandes hazañas.
2. Para él flulosn llenos los cánticos de alabanza que siguen a la guía, como los que buscan ganancia van en
compañía del diluvio.
A él, el Señor del poder, el poder del santo sínodo, como a una colina, con velocidad, ascienden los
amantes.
3. Victorioso, grande es él; en la batalla varonil brilla, sin mancha de polvo, su poder, como brilla el pico de
una montaña;
Con lo cual el de hierro, feroz incluso contra el fuerte, en éxtasis, encadenó al astuto Śushṇa con cadenas.
4. Cuando la Diosa Fuerza, hecha más fuerte por tu ayuda, espera a Indra como el Sol atiende al Amanecer,
53
El Rig Veda
Después. el que con su poder inquebrantable mata las tinieblas levanta el polvo en lo alto, con alegría y
triunfo.
5. Cuando tú con poder, sobre el marco del cielo, fijaste, a través de, la región del aire firmemente, sin
remoción,
En la guerra ganadora de la luz, Indra, en éxtasis de alegría, mataste a Vṛtra y trajiste torrentes de lluvia.
6. Tú con tu poder te aferraste, el sostenedor del cielo, tú que eres poderoso también en los asientos de la
tierra.
Tú, regocijado por el jugo, liberaste las aguas y rompiste las cercas de piedra de Vṛtra de principio a fin.
Cuya generosidad sin freno, como aguas que descienden por una pendiente, se extiende por todos los que
viven, para darles fuerza.
2. Ahora todo este mundo, para la adoración, vendrá después de ti; las libaciones del que ofrece como
inundaciones a lo profundo,
Cuando el bien amado parece descansar sobre la colina, el rayo de Indra, demoledor forjado en oro.
3. Para él, el terrible, el más digno de alabanza elevada, como el brillante Alba, ahora tráele regalos con
reverencia en este rito,
Cuyo ser, por renombre, sí, Indra-poder y luz, ha sido creado, como corceles bayos, para moverse con
velocidad.
4. ¡Tuyo, Indra, alabado por muchos, excelentemente rico! somos nosotros los que confiando en tu ayuda
nos acercamos a ti.
Amante de la alabanza, nadie más que tú recibe nuestra alabanza: como la tierra ama a todas sus criaturas,
ama tú este nuestro himno.
5. Grande es tu poder, O Indra, somos tuyos. Cumple, oh Maghavan, el deseo de este tu adorador.
En pos de ti, el alto cielo ha medido su fuerza: ante ti y ante tu poder se ha inclinado esta tierra.
6. Tú, que tienes el trueno por arma, con tu rayo has hecho añicos esta ancha y maciza nube.
Has hecho descender las inundaciones obstruidas para que fluyan: tú tienes, tuyo para siempre, todo el
poder victorioso.
54
El Rig Veda
En los caminos más excelentes se midió en el aire: él con oblación llama al servicio de los Dioses.
Su lomo, cuando es rociado, brilla como un caballo: ¿fuertemente ha rugido y gritado como las alturas del
cielo?
3. Colocado en un lugar alto sobre todo lo que Vasus, Rudras hace, inmortal, Señor de las riquezas, sentado
como Sumo Sacerdote;
Acelerando como un carro a los hombres, a los que viven, el Dios sin demora da dones que desear.
4. Impulsado por el viento, se extiende a través de la madera seca mientras se inclina, armado con sus
lenguas como hoces, con un rugido poderoso.
¡Negro es tu camino, Agni, inmutable, con olas brillantes! cuando como un toro corres ansioso hacia los
árboles.
5. Con dientes de fuego, impulsado por el viento, corre a través del bosque, triunfante como un toro entre
la manada de vacas,
Con brillante fuerza vagando por el aire eterno: las cosas fijas, las cosas en movimiento tiemblan ante él
mientras vuela.
6. El Bhṛgus te estableció entre la humanidad para los hombres, como un tesoro, hermoso, fácil de invocar;
A ti, Agni, como heraldo e invitado digno de elección, como un Amigo auspicioso de la Raza Celestial.
7. Agni, el Sacrificador más diestro de las siete lenguas, a quien los sacerdotes eligen en el culto solemne,
El Heraldo, mensajero de todos los Vasus, sirvo con comida delicada, pido riquezas.
8. Concédenos, Hijo de la Fuerza, tú rico en amigos, un refugio sin defecto este día para nosotros tus
alabadores.
Oh Agni, Hijo de la Fuerza, con fortalezas de hierro presérvate de la angustia al hombre que te alaba.
9. Sé un refugio, brillante, para el cantante, un refugio, Señor generoso, para los que adoran.
Preserva al cantor de la angustia, oh Agni. Que él, enriquecido con la oración, venga pronto y temprano.
55
El Rig Veda
Tú eres el centro, Vaiśvānara, de la gente, sosteniendo a los hombres como un pilar profundamente
fundado.
2. La frente del cielo, el centro de la tierra, Agni se convirtió en el mensajero de la tierra y el cielo.
Vaiśvānara, las Deidades te produjeron a ti, un Dios, para ser una luz para el Ārya.
3. Así como en el Sol los rayos firmes se establecen para siempre, los tesoros están en Vaiśvānara, en Agni.
De todas las riquezas en las colinas, las aguas, las hierbas, entre la humanidad, tú eres el Sovran.
4. Como las grandes mitades del Mundo, así son las alabanzas de su Hijo; hábil, como hombre, para actuar,
es él el Heraldo.
Vaiśvānara, celestial, verdaderamente poderoso, el más varonil, tiene muchas consortes jóvenes.
Eres el Rey de las tierras donde se asientan los hombres, has traído consuelo a los Dioses en la batalla.
6. Ahora contaré la grandeza del Héroe a quien los hijos de Pūru siguen como asesino de Vṛtra:
7. Vaiśvānara, morando por su poder con todos los hombres, resplandeciente, santo en medio de los
Bharadvājas,
Estandarte del sacrificio, el buen Protector, hijo de dos nacimientos, el enviado veloz.
2. Tanto los dioses como los hombres obedecen la orden de este Gobernante, Dioses que son adorados,
hombres que anhelan y adoran.
Como Sacerdote toma su asiento antes del amanecer, House-Lord, adorable con los hombres, Ordenador.
3. Que nuestra hermosa alabanza, recién nacida del corazón, alcance a aquel cuya lengua, aun en su
nacimiento, es dulce como la miel;
A quienes los sacerdotes mortales, los hombres, con su fuerte esfuerzo, provistos de delicadas viandas, han
creado.
56
El Rig Veda
4. Bueno para la humanidad, el anhelante Purificador ha sido colocado entre los hombres como Sacerdote
digno de elección.
Que Agni sea nuestro Amigo, Señor de la Casa, protector de las riquezas de la vivienda.
5. Como tal, nosotros Gotamas con himnos te ensalzamos, oh Agni, como el guardián Señor de las riquezas,
Engalanándote como un caballo, el veloz ganador de premios. Que él, enriquecido con la oración, venga
pronto y temprano.
Mi pensamiento para él, oraciones irresistibles, merecedoras de alabanza, ofrecidas muy especialmente a
Indra.
2. Alabanza, como oblación, presento, y en voz alta pronuncio mi canto, mi hermoso himno al Vencedor.
Para Indra, que es el Señor de la antigüedad, los cantantes han adornado sus laudes con el corazón, la
mente y el espíritu.
3. A él entonces con mis labios mi adoración, ganando la luz del cielo, excelentísimo, le ofrezco,
Engrandecer con cantos de invocación y con hermosos himnos al Señor, Dador munífico.
4. Incluso para él preparo una alabanza, como labra el carruaje del carpintero para el hombre que lo
necesita,— Alabanzas a aquel que con gusto escucha nuestras alabanzas, un himno bien formado,
conmovedor, al sabio Indra.
5. Así que con mi lengua engalano, para complacer a ese Indra, mi himno, como si fuera un caballo, por
amor a la gloria,
Para reverenciar al Héroe, Dador generoso, famoso en todas partes, destructor de los castillos.
6. Incluso para él ha forjado Tvaṣṭar el trueno, muy hábilmente forjado, celestial, para la batalla,
Con lo cual alcanzó las partes vitales de Vṛtra, golpeando lo vasto, lo poderoso con el golpeador.
7. Tan pronto como, en las libaciones de su madre, el gran Viṣṇu hubo bebido el trago, saqueó.
Los cates delicados, el lío cocinado; pero Uno más fuerte atravesó al jabalí, disparando a través de la
montaña.
8. A él, a Indra, cuando mató al Dragón, las Damas, también, Consortes de los Dioses, tejieron alabanzas.
57
El Rig Veda
Indra, aprobado por todos los hombres, resplandeciente, encerado en su hogar, de voz alta y fuerte para la
batalla.
10. A través de su propia fuerza, Indra con rayo de trueno cortó pedazos de Vṛtra, secando las aguas.
Dejó que las inundaciones fueran libres, como vacas encarceladas, para la gloria, con un corazón inclinado a
la generosidad.
11. Los ríos jugaban, por su impetuoso esplendor, ya que con su cerrojo los rodeaba por todos lados.
Usando su poder y favoreciendo al que adoraba, hizo un vado, victorioso, para Turvīti.
12. Vasto, con tu amplio poder, con movimiento entusiasta, contra este Vṛtra arroja tu rayo de trueno.
Rasga sus coyunturas, como las de un buey, cortadas, con un cerrojo oblicuo, para que sigan torrentes de
lluvia.
13. Cantad con nuevas alabanzas sus hazañas forjadas en el tiempo, las obras de él, sí, el que se mueve
velozmente,
Cuando, arrojando sus armas en la batalla, con impetuosa ira derriba a los enemigos.
14. Cuando él, sí, él, sale firme. Pongan montañas y todo el cielo y la tierra, tiemblen de terror.
Que Nodhas, siempre alabando la protección de ese querido Amigo, gane rápidamente fuerza heroica.
15. Ahora bien, a él de estas cosas se le ha dado lo que el que gobierna solo sobre mucho, elige.
16. Así a ti, Indra, yugo de Corredores de la bahía, los Gotamas han traído sus oraciones para complacerte.
Concédeles el pensamiento, engalanados con toda belleza. Que él, enriquecido con la oración, venga
pronto y temprano.
Cantemos gloria al héroe de gran fama que debe ser alabado con hermosos himnos por el cantor.
2. A los grandes traed gran adoración, un cántico con alabanza al muy poderoso,
Por quien nuestros padres, Aṅgirases, cantando alabanzas y conociendo bien los lugares, encontraron el
ganado.
3. Cuando Indra y los Aṅgiras lo desearon, Saramā encontró provisión para su descendencia.
Bṛhaspati partió la montaña, encontró el ganado: los héroes gritaron triunfantes con las vacas.
4. Grito medio, grito fuerte, y rugido, con los Navagvas, siete cantantes, tienes, celestial, rasga la montaña;
58
El Rig Veda
Tú tienes, con velocistas, con Daśagvas, Indra, Śakra, con truenos rasgaron Vala obstructiva.
5. Alabado por Aṅgirases, tú, enemigo-destructor, hast, con el amanecer, sol, rayos, disipado la oscuridad.
Tú, Indra, has extendido las altas crestas de la tierra y has fijado firmemente la región bajo el cielo.
6. Esta es la obra más digna de todo honor, la más bella maravilla del Hacedor de maravillas,
Que, cerca de donde se inclina el cielo, hizo correr cuatro ríos llenos de olas que traen agua dulce.
7. Infatigable, conquistado con himnos de alabanza, separó desde antiguo a la antigua Pareja, unida para
siempre.
En el cielo más alto como Bhaga, él, el hacedor de maravillas, colocó a las Damas, la tierra y el cielo.
8. Aún nacidas de nuevo, jóvenes Damas, cada una a su manera, a diferencia del tono, la Pareja en
alternancia
Alrededor del cielo y la tierra han viajado desde la antigüedad, La noche con sus miembros oscuros, La
aurora con sus miembros esplendorosos.
9. Rico en buenas acciones, hábil en la operación, el Hijo con poder mantiene su perfecta amistad.
Tú en las vacas crudas, de color negro o rojizo, almacenas la leche madura de color blanco brillante.
10. Sus senderos, unidos desde la antigüedad, descansan ilesos; ellos con gran poder conservan los
estatutos inmortales.
Por muchos miles de obras santas las Hermanas esperan al Señor altivo como esposas y matronas.
11. Pensamientos antiguos, buscando riquezas, con adoración, con nuevas alabanzas se han precipitado
hacia ti, oh Poderoso.
Como las esposas ansiosas se unen a su esposo anhelante, así te unen nuestros himnos, oh Señor
poderoso.
12. Dios fuerte, las riquezas que tus manos han sostenido desde los días de antaño no han perecido ni se
han perdido.
Espléndido eres tú, oh Indra, sabio, inflexible: fortalécenos con poder, oh Señor del Poder.
13. Oh poderoso Indra, el hijo de Gotama, Nodhas, ha formado esta nueva oración para ti Eterna,
Seguro líder, yker de los Corceles Leonados. Que él, enriquecido con la oración, venga pronto y temprano.
59
El Rig Veda
Cuando, en su temor de ti, todas las montañas firmes y criaturas monstruosas se estremecieron como
polvo ante ti.
2. Cuando tus dos bahías errantes llegaste aquí, tu alabanza puso entre tus brazos el trueno, con lo cual, oh
muy invocado, con voluntad irresistible, derribas enemigos y muchos castillos.
3. Fiel eres tú, estos tú desafías, Indra; tú eres el Señor de los Ṛbhus, heroico, victorioso.
Tú, a su lado, por el joven y glorioso Kutsa, con corcel y carro en batalla mataste a Śuṣṇa,
4. Que, como amigo, tú fomentaste, oh Indra, cuando, Tronador, fuerte en acto, aplastaste a Vṛtra; cuando,
Héroe, tú, gran alma, con fácil conquista desgarraste a los Dasyus en sus viviendas lejanas.
5. Esto haces, y no sufres daño, oh Indra, incluso en la ira del mortal más fuerte.
¡Abre la pista de carreras para nuestros caballos: como con un garrote, mata, Armado de trueno! nuestros
enemigos.
6. Por lo tanto, los hombres te invocan, Indra, en el tumulto de la batalla, en el conflicto que otorga luz.
Esta ayuda tuya, oh semejante a Dios, debía ser siempre implorada en hazañas de poder en el combate.
7. ¡Luchar por Purukutsa mil, O Indra, Armado por el Trueno! derriba los siete castillos; fácilmente, para
Sudās, como la hierba los rasgó, y debido a la necesidad, Rey, trajiste ganancias a Pūru.
8. Oh Indra, Dios que se mueve a nuestro alrededor, aliméntanos con alimentos variados abundantes como
el agua— Alimentos con los que, oh Héroe, otorgas el vigor mismo para que fluya hacia nosotros para
siempre.
9. Oraciones han sido hechas por Gotamas, O Indra, dirigidas a ti, con elogios para tus Caballos Bayos.
Tráenos en noble forma abundantes riquezas. Que él, enriquecido con la oración, venga pronto y
temprano.
Engalano mis canciones como quien con mano diestra y de mente sabia prepara el agua que tiene poder en
los ritos solemnes.
2. Ellos saltan al nacimiento, los elevados, los Toros del Cielo, divinos, los jóvenes de Rudra, libres de
manchas y manchas;
Los purificadores, resplandecientes incluso como soles, de forma espantosa como gigantes, esparciendo
gotas de lluvia.
3. Jóvenes Rudras, asesinos de demonios, que nunca envejecen, se han vuelto, incluso como montañas,
irresistibles.
60
El Rig Veda
Hacen temblar a todos los seres con su poderosa fuerza, incluso a los más fuertes, tanto de la tierra como
del cielo.
4. Con adornos resplandecientes los engalanan para exhibirlos; por hermosura en sus pechos atan sus
cadenas de oro.
Las lanzas sobre sus hombros golpean en pedazos; nacieron juntos, de sí mismos, los Hombres del Cielo.
5. Estruendosos rugientes, que dan fuerza, devoradores del enemigo, hacen los vientos, hacen los
relámpagos con sus poderes.
Los agitadores inquietos drenan las ubres del cielo, y siempre dando vueltas llenan la tierra de leche.
6. Los generosos Maruts con la grasa que gotea la leche llenan por completo las aguas que sirven en los
ritos solemnes.
Conducen, por así decirlo, el Caballo Fuerte, para que llueva: ordeñan el trueno, la primavera que nunca
falla.
7. Poderoso, con poder maravilloso y maravillosamente brillante, autofuerte como las montañas, los se
desliza rápidamente en su camino.
Como los elefantes salvajes, os devoráis los bosques cuando asumís vuestra fuerza entre las brillantes
llamas rojas.
8. Muy sabios rugen como leones con fuerza, ellos, poseídos todo, son hermosísimos como antílopes;
agitando las tinieblas con lanzas y ciervos manchados, combinados como sacerdotes, con furia de
serpientes a través de su poder.
9. Héroes que marchan en compañías, haciendo amistad con el hombre, con ira de serpientes a través de la
fuerza, saludáis a la tierra y al cielo.
Sobre los asientos, oh Maruts, de vuestros carros, sobre los carros se losrgue un relámpago visible como
luz.
10. Señores de todas las riquezas, que habitan en la casa de la riqueza, dotados de gran vigor, cantores de
gran voz, héroes, de poderes infinitos, armados con fuertes anillos de hombres, los arqueros, han puesto la
flecha en sus brazos.
11. Los que con flores de oro hacen aumentar la lluvia empujan las grandes nubes como vagabundos por el
camino.
Movidos por sí mismos, enérgicos, incansables, derribaron la empresa; los Maruts con lanzas brillantes
hacen que todas las cosas se tambaleen.
12. La progenie de Rudra que invocamos con la oración, el enérgico, el brillante, el adorador, los activos
A la fuerte banda de Maruts se unen por la felicidad, los cazadores del cielo, impetuosos, vigorosos.
61
El Rig Veda
13. Maruts, el hombre a quien habéis guardado con vuestra ayuda, él ciertamente supera en fuerza a toda
la humanidad.
Botín con sus corceles gana, tesoro con sus hombres; él gana fuerza honorable y prospera.
14. O Maruts, a los adoradores da fuerza gloriosa invencible en la batalla, brillante, tralosndo riqueza,
Loable, conocido por todos los hombres. Que criemos bien, durante cien inviernos, hijo y descendencia.
15. ¿Quieren entonces, O los Maruts, concedernos riquezas, duraderas, ricas en hombres, que desafían la
embestida?
¿Cien, mil veces, cada vez mayor? Que él, enriquecido con la oración, venga pronto y temprano.
Tú reclamando adoración, llevándola a los Dioses: allí cerca de ti se sientan todos los Santos.
2. Los Dioses se acercaron a los caminos de la santa Ley; hubo una reunión vasta como el cielo mismo.
Las aguas alimentan con alabanza al Niño que crece, nacido noblemente en el vientre, sede de la Ley.
3. Como manjar grato, como amplia morada, como monte fértil, como arroyo saludable.
Como un corcel instado a correr en carrera veloz, corriendo como Sindhu, ¿quién puede controlar su curso?
4. Pariente como un hermano a su hermana inunda, él come los bosques como un Rey come a los ricos.
Cuando a través del bosque, empujado por el viento, se extiende, verdaderamente Agni corta el cabello de
la tierra.
5. Como un cisne que se sienta en las inundaciones él jadea más sabio en mente entre hombres que
despierta en la mañana.
Un Sabio como Soma, surgido de la Ley, creció como una criatura joven, poderosa, brillando a lo lejos.
Como un pájaro veloz, una vaca que da su leche, pura y refulgente a la madera que acelera.
2. Ofrece seguridad como un hogar placentero, como maíz maduro, el Conquistador de los hombres.
como un vidente alabando, famoso entre la gente; como un corcel amistoso nos otorga poder.
62
El Rig Veda
3. Con llama insaciable, como poder eterno; cuidar a cada uno como una dama en casa;
Brillante cuando resplandece, blanquecino en medio de la gente, como un carro, cubierto de oro,
atronando a la lucha.
4. Golpea con terror como un dardo disparado, como la flecha de un arquero rematada en llamas;
Dueño de la vida presente y futura, amante de las doncellas y Señor de las matronas.
5. A él dirijan todos sus caminos: que alcancemos al Dios encendido como las vacas a su hogar en la tarde.
Él empuja las llamas hacia abajo como inunda su oleaje: los rayos se elevan hasta el hermoso lugar del
cielo.
Clemente como la paz, bendición como el poder mental, Sacerdote era él, portador de ofrendas, lleno de
pensamiento.
2. Él, llevando en su mano todo el poder viril, agazapado en la caverna, golpeó a los Dioses con miedo.
Los hombres llenos de entendimiento lo encuentran allí, cuando tienen oraciones punzantes formadas
dentro de su corazón.
3. Él, como el Nonato, sostiene la ancha tierra; y con pronunciación eficaz fijó el cielo.
Oh Agni, guarda los lugares que el ganado ama: tú, la vida de todos, has ido de guarida en guarida.
4. Quien lo haya conocido morando en su guarida, y se haya acercado a la corriente de la santa Ley,
A los que le sueltan, pagando ritos sagrados, a los tales les anuncia en verdad grandes riquezas.
5. El que crece poderosamente en las hierbas, dentro de cada madre fructífera y cada bebé que da a luz,
Sabio, vida de todos los hombres, en el hogar de las aguas, para él los sabios han construido como un
asiento.
Como él, el único Dios, es preeminente en grandeza entre todos estos otros dioses.
2. Todos los hombres se regocijan en tu poder, oh Dios, que viviendo de la madera seca has nacido.
Todos verdaderamente comparten tu Deidad mientras guardan, en sus formas acostumbradas, la Ley
eterna.
63
El Rig Veda
3. Fuerte es el pensamiento de la Ley, el mandato de la Ley; todas las obras las han realizado; él vivifica
todo.
Quienquiera que traiga oblación, regalos para ti, para él, pensando en ti, concede riquezas.
4. Sentado como Sacerdote con la descendencia de Manu, de todos estos tesoros él solo es Señor.
5. Ansiosamente los que escuchan su palabra cumplen su deseo como hijos obedecen el mandato de su
padre.
Él, rico en alimentos, abre su riqueza como puertas: él, el Amigo de la Casa, ha engalanado la bóveda del
cielo con estrellas.
Cuando nacieron, con poder los rodeaste: Padre de Dioses, y sin embargo, Hijo de ellos eras tú.
2. Agni, el Sabio, el humilde, que discierne como la ubre de la vaca, el dulce sabor de la comida,
Como un dador de felicidad que se siente atraído por los hombres, se sienta lleno de gracia en medio de la
casa.
3. Nacido en la morada como un hermoso hijo, complacido, como un corcel fuerte, lleva sobre la gente.
A qué hora llamamos los hombres y yo, con los héroes, que Agni obtenga todo a través del poder divino.
4. Nadie quebranta estas santas leloss tuyas cuando has concedido audiencia a estos jefes aquí.
Esta es tu jactancia, golpeaste con tus pares, y unido a los héroes ahulosntaste la desgracia.
5. Como el amante del amanecer, esparciendo luz, conocido como hued como mañana, que me recuerde.
Ellos, portando de sí mismos, abren las puertas: todos ascienden al hermoso lugar del cielo.
2. El que es germen de aguas, germen de bosques, germen de todas las cosas que no se mueven y que se
mueven,— A él, incluso en la roca y en la casa: Inmortal, él se preocupa por toda la humanidad.
3. Agni es el Señor de las riquezas para el hombre que lo sirve prontamente con canciones sagradas.
64
El Rig Veda
Protege a estos seres con un pensamiento cuidadoso, conociendo las razas tanto de los dioses como de los
hombres.
4. A quien muchos amaneceres y noches, a diferencia, hacen fuerte, a quien, nacido en la Ley, todas las
cosas que se mueven y están de pie,— Ha sido conquistado, Heraldo que se sienta en la luz, haciendo
eficaces todas nuestras santas obras.
Los hombres te han servido en muchos y variados lugares, dividiendo, por así decirlo, la riqueza de un
anciano padre.
6. Como valiente arquero, como hábil y audaz, como feroz vengador, así brilla en la pelea.
2. Nuestros padres con alabanzas estallaron en la fortaleza firme, sí, los Aṅgirases, con rugido, la montaña.
Hicieron para nosotros un camino para llegar al alto cielo, nos encontraron el día, la luz, la señal del día, los
rayos de la mañana.
3. Establecieron orden, hicieron fructífero su servicio; luego separándolos entre los anhelantes fieles, no
sedientos de nada, vienen, muy activos, mientras que con dulce comida fortalecen la raza de los Dioses.
4. Ya que Mātariśvan, muy difundido, lo ha agitado, y él en cada casa se volvió brillante y noble,
Él, Bhṛgu, como yo, ha ido como su compañero, como en comisión a un mayor Sovran.
5. Cuando el hombre vertió jugo al Cielo, el Padre poderoso, conoció y se libró del estrecho abrazo.
6. Quien tiene llamas para ti dentro de su morada, o trae la adoración que amas diariamente,
Haz que doblemente aumentes sus bienes: que aquel a quien incites encuentre riquezas.
7. Todas las viandas de sacrificio esperan en Agni mientras los Siete ríos poderosos buscan el océano.
Nuestros hermanos no descubrieron nuestro alimento: encuentra con los dioses el cuidado de nosotros, tú
qué sabes.
8. Cuando la luz ha llenado al Señor de los hombres para aumentar, directamente del cielo desciende la
límpida humedad.
Agni ha sacado a la luz y ha llenado de espíritu a la hueste juvenil sin mancha y bien provista.
65
El Rig Veda
9. El que como el pensamiento va rápidamente en su viaje, el Sol, solo es siempre Señor de las riquezas.
Los Reloss con manos justas, Varuṇa y Mitra, protegen el preciado néctar en nuestro ganado.
10. O Agni, no rompa nuestra amistad ancestral, sabio como eres, dotado con el conocimiento más
profundo.
La vejez, como la nube que se acumula, daña el cuerpo: antes de que el mal se acerque, protégeme.
Agni es ahora el señor de los tesoros de los tesoros, otorgando para siempre todas las recompensas
inmortales.
2. Los Dioses infalibles toda búsqueda no lo encontraron, el querido Bebé que todavía está alrededor de
nosotros.
Cansados, siguiendo su rastro, devotos, llegaron a la hermosa casa más alta de Agni.
3. Porque con aceite sagrado los puros, Agni, te sirvieron las tres estaciones de otoño muy puras, por eso
les ganaron santos nombres para el culto, y noblemente nacidos dignificaron sus cuerpos.
4. Haciéndolos conocer a la tierra espaciosa y al cielo, los santos revelaron los poderes de Rudra.
El grupo mortal, discerniendo en la distancia, encontró a Agni de pie en la estación más elevada.
5. Cerca se acercaron, decididos, con sus cónyuges, arrodillándose ante él adorable adoración pagada.
Amigo encontrando en la protección de los ojos de su propio amigo, hicieron suyos los cuerpos que
castigaron.
6. Tan pronto como los seres santos hubieron descubierto las tres veces siete cosas místicas contenidas
dentro de ti,
Con estos, decididos, preservan el Amṛta: protege la vida de todas sus plantas y ganado.
7. Tú, Agni, conocedor de las obras de los hombres, nos has enviado buena comida en curso constante para
nuestra subsistencia:
Tú, profundamente hábil en los caminos de los Dioses, te convertiste en un enviado que nunca se cansaba,
en un portador de ofrendas.
8. Conociendo la Ley, los siete fuertes ríos del cielo, llenos de buenos pensamientos, discernieron las
puertas de las riquezas.
66
El Rig Veda
Saramā encontró la prisión de construcción firme del ganado en la que todavía se sostiene la raza del
hombre.
9. Los que se acercaron a todas las operaciones nobles haciendo un camino que lleva a la vida inmortal,
para ser el apoyo del Pájaro, la madre espaciosa, Aditi, y sus grandes Hijos ocuparon el poder.
10. Cuando los dioses inmortales hicieron los dos ojos del cielo, le dieron el don de una gloria hermosa.
Ahora flulosn como ríos en movimiento: sabían que los corceles rojos bajaban, oh Agni.
2. Aquel que como Savitar el Dios, de mente verdadera protege con su poder. todos los actos de vigor,
veraz, como el esplendor, glorificado por muchos, como el aliento que da alegría, todos deben esforzarse
por ganarlo.
3. El que en la tierra habita como un rey rodeado de fieles amigos, como un Dios que todo lo sustenta,
Como héroes que presiden, que se sientan en seguridad: como una dama intachable amada por su marido.
4. A ti, tales, en asentamientos seguros, O Agni, nuestros hombres sirven siempre encendidos en cada
vivienda.
En él han puesto esplendor en abundancia: amado por todos los hombres, portador de riquezas.
5. Que tus adoradores ricos ganen comida, O Agni, y los príncipes ganen larga vida que traen oblación.
Que obtengamos botín de nuestro enemigo en la batalla, presentando a los Dioses su parte por la gloria.
6. Las vacas de la santa ley, enviadas por el Cielo, se han hinchado con las ubres cargadas, mugiendo con
fuerza; solicitando su favor, desde la distancia los ríos hasta la roca han corrido juntos.
7. Agni, contigo, solicitando tu favor, los santos han ganado gloria en el cielo.
Hicieron la Noche y el Amanecer de diferentes colores, y juntaron los tonos negro y púrpura.
8. Que nosotros y los que adoran sean los mortales a quienes tú, O Agni, conduces a las riquezas.
Has llenado la tierra y el cielo y la región media del aire, y sigues al mundo entero como una sombra.
9. Con la ayuda de ti, O Agni, podamos conquistar corceles con corceles, hombres con hombres, héroes con
héroes,
Señores de la riqueza transmitida por nuestros padres: y que nuestros príncipes vivan cien inviernos.
10. Que estos nuestros himnos de alabanza, Agni, Ordenador, sean agradables a ti en tu corazón y espíritu.
67
El Rig Veda
Que tengamos poder para detener tus corceles de riquezas, depositando sobre ti el don de gloria enviado
por Dios.
3. Y que los hombres digan: Agni nace, incluso el que mata a Vṛtra, él quien gana riquezas en cada pelea.
4 Aquel en cuya casa amas a un enviado para gustar sus dones ofrecidos, y fortaleces su sacrificio,
5. Él, Aṅgiras, tú Hijo de la Fuerza, todos los hombres llaman feliz en su Dios, sus ofrendas, y su hierba
sagrada.
8. Ayudado por ti ileso, fuerte, uno tras otro, él avanza: Agni, el oferente da un paso adelante.
9. y fuerza espléndida, heroica, alta, Agni, tú concedes de los dioses, tú, Dios, al que ofrece dones.
68
El Rig Veda
¿O quién ganó tu poder con sacrificios? ¿O con qué ánimo te traeremos oblaciones?
2. Ven aquí, Agni; siéntate como Hotar; sé tú que nunca fuiste engañado nuestro líder.
Que el Cielo y la Tierra, los omnipresentes, os amen: adorad a los Dioses para ganarnos su favor.
3. Quema mil todos los Rākṣasas, O Agni; aleja las maldiciones de nuestros sacrificios.
Trae aquí con sus Bahías al Señor de Soma: aquí hay una alegre bienvenida para el Dador Generoso.
4. Tú Sacerdote con labios y voz que nos traes a los niños ha sido invocado. Aquí con los Dioses estar
sentado.
5. Como con las oblaciones del sacerdote Manus, adoraste a los Dioses, un Sabio con los sabios,
Así que ahora, oh veraz Invocador Agni, adora este día con un cucharón que otorga alegría.
¿Quién, inmortal, fiel a la Ley, entre hombres un heraldo, trae a los Dioses como el mejor de los
sacrificadores?
2. Tráelo con reverencia aquí, el más propicio en sacrificios, fiel a la Ley, el heraldo;
Porque Agni, cuando busca a los dioses para los mortales, los conoce muy bien y los adora en espíritu.
Las piadosas tribus arias en los sacrificios los dirigen primero a aquel que hace maravillas.
4. Que Agni, destructor de enemigos, héroe viril, acepte con amor nuestros himnos y nuestra devoción.
Así que los señores liberales, cuya fuerza es más fuerte, urgidos por sus riquezas, agiten nuestros
pensamientos con vigor.
5. Así Agni Jātavedas, fiel al Orden, ha sido alabado por el sacerdotal Gotamas.
Que aumente en ellos esplendor y vigor: observador, mientras enumera, recoge aumento.
69
El Rig Veda
Puramente refulgente, conociendo bien la mañana; como damas honradas, trabajadoras verdaderas y
activas.
2. Tus relámpagos bien alados se fortalecen en su manera, cuando el toro negro ha bramado alrededor de
nosotros.
Con gotas que bendicen y parecen sonreír viene: las aguas caen, las nubes profieren su trueno.
3. Cuando viene chorreando la leche de la adoración, conduciendo por los caminos más directos del Orden
Aryaman, Mitra, Varuṇa, Parijman llenan la piel donde yace la piedra de prensa inferior.
5. Él, Agni, encendido, bueno y sabio, debe ser exaltado en nuestra canción:
70
El Rig Veda
7. Adorable en todos nuestros ritos, favorécenos, Agni, con tu ayuda, cuando se canta el gran himno
adelante.
8. Tráiganos riqueza siempre conquistadora, riqueza, Agni, digno de nuestra elección, En todos nuestros
combates invencible.
9. Danos, O Agni, a través de tu gracia la riqueza que sostiene toda nuestra vida,
10. Oh Gotama, deseando bienaventuranza presenta tus canciones compuestas con cuidado
11. Que caiga el hombre, oh Agni, que de cerca o de lejos nos asalta:
12. Agni agudo y veloz, de mil ojos, persigue a los Rākṣasas lejos:
Tú, el más poderoso de los brazos del trueno, has expulsado por la fuerza al Dragón de la tierra, alabando
tu propio dominio imperial.
2. El poderoso trago de soma que flulos, traído por el halcón, te ha alegrado, que con tu fuerza, oh
Tronador, has derribado a Vṛtra de las inundaciones, alabando tu propio dominio imperial.
La masculinidad, Indra, es tu poder: permanece Vṛtra, haz que las aguas sean tuyas, alabando tu propio
dominio imperial.
Deja que estas aguas que fomentan la vida fluyan acompañadas por la hueste de Marut, alabando tu propio
dominio imperial.
5. El iracundo Indra con su rayo de trueno corriendo sobre el enemigo, golpeó ferozmente en la espalda
temblorosa de Vṛtra y liberó las aguas para que corrieran libremente, alabando su propio dominio imperial.
6. Con un rayo de cien articulaciones, Indra lo golpeó en la espalda, y, mientras se regocija en el jugo, busca
la prosperidad para los amigos, alabando su propio dominio imperial.
7. Indra, el poder invicto es tuyo, Tronador, lanzador de la piedra; porque tú con tu poder insuperable
mataste a la bestia astuta, alabando tu propio dominio imperial.
71
El Rig Veda
Grande, Indra, es el poder de tu héroe, y la fuerza está asentada en tus brazos, alabando tu propio dominio
imperial.
Cientos le han cantado en voz alta, a Indra se le ha elevado la oración, alabando su propio dominio
imperial.
10. Indra ha derribado el poder de Vṛtra, el poder con un poder más fuerte.
Esta fue su hazaña varonil, mató a Vṛtra y desató las inundaciones, alabando su propio dominio imperial.
11. Sí, incluso este gran Par de Mundos tembló de terror ante tu ira, cuando, Indra, Tronador, Marut-girt,
mataste a Vṛtra con tu fuerza, alabando tu propio dominio imperial.
Sobre él cayó ferozmente ese rayo de hierro con sus mil puntas, alabando su propio dominio imperial.
13. Cuando con el trueno hiciste que tu dardo y Vṛtra se enfrentaran en la guerra, tu poder, oh Indra,
deseando matar al Dragón, se estableció firmemente en el cielo, alabando tu propio dominio imperial.
14. Cuando a tu grito, oh Armado de trueno, todo lo fijo y lo móvil se estremeció, E'en Tvaṣṭar tembló ante
tu ira y tembló de miedo por tu culpa, alabando tu propio dominio imperial.
En él, las Deidades han acumulado virilidad, perspicacia, poder y fuerza, alabando su propio dominio
imperial.
16. Todavía como en la antigüedad, cualquier rito Atharvan, Manus padre de todos, Dadhyach realizó, su
oración y alabanza unidas en ese encuentro de Indra, alabando su propio dominio imperial.
A él, en verdad, lo invocamos en las batallas, ya sean grandes o pequeñas: sea él nuestra ayuda en hechos
de poder.
Fortaleciendo incluso a los débiles, ayudas al sacrificador, le das abundantes riquezas al oferente.
3. Cuando la guerra y las batallas son a pie, el botín es puesto delante de los audaces.
Unce tus bahías salvajemente precipitadas. ¿A quién matarás ya quién enriquecerás? Tú, oh Indra, haznos
ricos.
72
El Rig Veda
Señor de los Corceles de la Bahía, de mandíbula fuerte, sublime, él, en las manos unidas por el bien de la
gloria, ha agarrado su rayo de hierro.
Nunca ha nacido nadie como tú, nadie, Indra, nacerá como tú. Te has hecho poderoso sobre todo.
6. Que el que da al oferente el sustento del hombre del enemigo, que Indra nos preste su ayuda. Reparte,
abundante es tu riqueza, para que yo pueda compartir tu generosidad.
Reúne en ambas manos para nosotros tesoros de muchos cientos de tipos. Agítanos y tráenos riqueza.
Te conocemos Señor de la abundancia, a ti hemos enviado los deseos de nuestro corazón: sé, por lo tanto,
nuestro Protector tú.
Descubre tú, como Señor, la riqueza de los hombres que no ofrecen regalos: tráenos esta riqueza suya.
Como nos llenaste de alegría y nos dejaste solicitarte, ahora, Indra, unce tus dos Corceles Bayos.
2. Bien han comido y se han regocijado; los amigos han resucitado y fallecido.
Los sabios luminosos en sí mismos tienen. te alabaron con su último himno. Ahora, Indra, unce tus dos
corceles de la bahía.
Así alabado, según nuestro deseo ven ahora con carro ricamente cargado. Ahora, Indra, unce tus dos
corceles de la bahía.
¿Quién piensa en el cuenco bien lleno, el arnés de Corceles Leonados? Ahora, Indra, unce tus dos corceles
de la bahía.
5. Que, Señor de los Cien Poderes, tus corceles sean enjaezados a derecha e izquierda.
Con esto, en el éxtasis del jugo, acércate a tu amado Esposo. Ahora, Indra, unce tus dos corceles de la
bahía.
73
El Rig Veda
6. Con santa oración ungo tu par de bayos de melena larga: ven aquí; los tienes en ambas manos.
Los tragos agitados del jugo derramado te han alegrado: tú, Tronador, te has regocijado con Pūṣan y tu
Esposo.
Tú lo llenas con la más amplia riqueza, como alrededor de las aguas que se ven claramente desde lejos
llenan a Sindhu por completo.
2. Las Aguas celestiales no se acercan al cuenco sacerdotal: miran hacia abajo y ven cuán lejos se extiende
el aire: las Deidades conducen al hombre piadoso hacia ellos: como pretendientes se deleitan en el que
ama la oración.
3. Bendición digna de alabanza has puesto sobre la pareja que con el cucharón levantado te sirve, marido y
mujer.
Sin control habita y prospera en tu ley: tu poder trae bendición al sacrificador que derrama dones.
4. Primero, los Aṅgiras se ganaron el poder vital, cuyos fuegos se encendieron a través de buenas obras y
sacrificios.
Los hombres juntos encontraron la riqueza atesorada de Paṇi, el ganado y la riqueza en caballos y vacas.
5. Atharvan primero por sacrificios trazó los caminos entonces, guardián de la Ley, brotó el amoroso Sol.
Uśanā Kāvya inmediatamente llevó aquí a las vacas. Honremos con ofrendas el nacimiento inmortal de
Yama.
6. Cuando se poda la hierba sagrada para ayudar en el trabajo auspicioso, o cuando el himno hace sonar su
voz de alabanza hacia el cielo.
Donde la piedra resuena como si fuera un cantante experto en alabanzas, Indra en verdad se deleita
cuando estos se acercan a él.
Que el vigor de Indra te llene por completo, como el Sol llena el aire con rayos.
2 Su par de Corceles Leonados traen a Indra de poder irresistible aquí, a las canciones de alabanza y
sacrificio de Ṛṣis interpretadas por hombres.
3. Asesino de Vṛtra, sube a tu carro; Tus corceles de la bahía han sido unidos por la oración.
74
El Rig Veda
6. Cuando, Indra, untas tus corceles, no hay mejor auriga: Nadie te ha superado en tu fuerza, nadie con
buenos corceles te ha superado.
7. El único que otorga al hombre mortal que ofrece dones, el gobernante del poder irresistible es Indra,
seguro.
8. ¿Cuándo pisoteará como mala hierba al hombre que no tiene dones para él?
9. El que con jugo Soma preparado en medio de los muchos te honra, — Verdaderamente, Indra gana así
un tremendo poder.
10. El jugo de Soma así difundido, dulce al gusto, las vacas brillantes beben, quienes por el bien del
esplendor cerca del lado del poderoso Indra se regocijan, buenos en su propia supremacía.
11. Anhelando su toque, las vacas moteadas mezclan el Soma con su leche.
Las vacas lecheras queridas por Indra envían su rayo mortífero, buenas en su propia supremacía.
12. con veneración, pasando sabio, honrando su poder victorioso, siguen de cerca sus muchas leloss para
ganarles la debida preeminencia, buenos en su propia supremacía.
13. Con huesos de Dadhyach para sus brazos, Indra, irresistible en ataque, golpeó a nueve y noventa Vṛtras
muertos.
14. El, buscando la cabeza del caballo, retirado entre los montes, halló en Śaryaṇāvān lo que buscaba.
15. Entonces en verdad reconocieron la forma esencial del Toro de Tvaṣṭar, aquí en la mansión de la Luna.
16. Quien unce hoy al polo del Orden los novillos fuertes y apasionados del espíritu sin freno, ¿Con bocas
armadas con astas, que perforan el corazón, que otorgan salud?
17. ¿Quién sale corriendo? ¿Quién sufre? ¿Quién teme? ¿Quién conoce a Indra presente, Indra cerca de
nosotros?
18. ¿Quién con aceite derramado y ofrendas honra a Agni, con cucharones adora en estaciones señaladas?
75
El Rig Veda
¿A quién a los Dioses traer la oblación rápidamente? ¿Qué oferente, favorecido por Dios, lo conoce a
fondo?
Oh Maghavan, no hay más consolador que tú: Indra, te hablo mis palabras.
20. No dejes que tus generosos dones, no permitas que tu ayuda salvadora nos falte, buen Señor, en
ningún momento;
Y mide para nosotros, tú, amante de la humanidad, todas las riquezas de los hombres hacia aquí.
Los Maruts han hecho crecer y crecer el cielo y la tierra: en los sacrificios se deleitan, los fuertes y salvajes.
2. Crecidos hasta su fuerza perfecta, han alcanzado la grandeza; los Rudras han establecido su morada en el
cielo.
Cantando su canción de alabanza y generando poder, han puesto gloria a los Hijos que Pṛśni dio a luz.
3. Cuando, Hijos de la Vaca, resplandecen con brillantes atavíos, y sobre sus bellos miembros ponen sus
ornamentos dorados,
4. Cuando, poderosos guerreros, vosotros que resplandecéis con vuestras lanzas, derribando con vuestra
fuerza incluso lo que nunca ha sido derribado,
Cuando, oh vosotros, Maruts, vosotros, el ejército que enviáis la lluvia, habíais enganchado a vuestros
carros la flota del pensamiento, el ciervo manchado.
5. Cuando hayáis enganchado a vuestros carros al ciervo manchado, instando al rayo, oh Maruts, a la
refriega, adelante precipitan los torrentes de la nube tormentosa de color rojo oscuro, y humedecen, como
una piel, la tierra con inundaciones de agua.
6. Dejad que vuestros veloces corceles os lleven hacia aquí con sus ágiles alas. Venid adelante con vuestros
brazos.
Siéntate en la hierba; se ha hecho un amplio asiento para vosotros: deleitaos, oh Maruts, con la deliciosa
comida.
7. Fuertes en su fuerza nativa a la grandeza han crecido, subido al firmamento y ensanchado su morada.
Cuando Viṣṇu salvó al Soma tralosndo deleite salvaje, los Maruts se sentaron como pájaros en su querida
hierba sagrada.
76
El Rig Veda
8 En verdad, como héroes deseosos de luchar, se precipitan, como combatientes en busca de fama se han
esforzado en la guerra.
Ante los Maruts toda criatura tiene miedo: los hombres son como reloss, terribles de contemplar.
9. Cuando Tvaṣṭar hábilmente había convertido el rayo, dorado, con mil filos, formado más hábilmente,
Indra lo recibió para realizar actos heroicos. Mató a Vṛtra y forzó la inundación de agua.
10. Ellos con su fuerza vigorosa empujaron el pozo hacia lo alto, y partieron la nube en dos, aunque pasaba
fuerte.
Los Maruts, generosos Dadores, emitiendo su voz, en la salvaje alegría de Soma, llevaron a cabo sus
gloriosas hazañas.
11. Condujeron la nube transversalmente hacia aquí, y derramaron la fuente para el sediento Gotama.
Brillando con luz variada acuden a él con ayuda: ellos con su poder cumplieron el anhelo del sabio.
12. Los refugios que tengáis para el que os alaba, dadlos el triple al que os ofrece.
Extiendan las mismas bendiciones a nosotros, ustedes Maruts. Danos, oh Héroes, riqueza con descendencia
noble.
2. Honrado con sacrificio o con la adoración de los himnos de los sabios, oh Maruts, escucha la llamada.
3. Sí, el hombre fuerte a quien os habéis dignado dar un sabio, se moverá en un establo rico en ganado.
4. Sobre la hierba sagrada de este héroe se vierte Soma en ritos diarios: La alabanza y el deleite se cantan
en voz alta.
5. Que lo escuchen los fuertes Maruts, él que supera a todos los hombres: la fuerza sea su que llega hasta el
Sol.
6. Porque, a través de la amorosa ayuda de los dioses veloces, en muchos otoños, Maruts, han ofrecido
nuestro sacrificio.
7. Afortunado será ese mortal, O Maruts el más adorable, cuyas ofrendas lleváis.
8. Oh héroes verdaderamente fuertes, conocéis el trabajo del que canta vuestras alabanzas, el deseo del
corazón del que ama.
9. Oh vosotros de verdadera fuerza, haced esto manifiesto por vuestra grandeza: golpead el demonio con
tu rayo.
77
El Rig Veda
2. Cuando, Maruts, en los escarpados apiláis la nube en movimiento, sois como pájaros en cualquier
camino que sea.
Las nubes por todas partes arrojan la lluvia sobre sus autos. Suelta gordura, color miel, para el que canta
tus alabanzas.
3. La tierra en sus carreras tiembla como débil y desgastada, cuando en sus caminos uncen sus carros por la
victoria.
Ellos, juguetones, rugiendo ruidosamente, armados con lanzas relucientes, agitadores de todo, admiran su
poderío.
4. Inquieto es ese grupo juvenil, con corceles manchados; por lo tanto, tiene un dominio señorial, dotado
de poder y fuerza.
Veraz eres tú, e intachable, buscador del pecado: así tú, Fuerte Hueste, serás protector de esta oración.
5. Hablamos por nuestra descendencia de nuestro Sire primitivo; nuestra lengua, cuando contemplamos el
Soma, se agita.
Cuando, gritando, se unieron a Indra en el esfuerzo de la lucha, solo entonces obtuvieron sus nombres de
sacrificio.
6. Esplendores ganaron para la gloria, los que usan anillos brillantes; rayos obtuvieron, y hombres para
celebrar su alabanza.
Armados con sus espadas, impetuosos y sin miedo a nada, han poseído el amado hogar de los Maruts.
Que los Dioses puedan estar siempre con nosotros para nuestra ganancia, nuestros guardianes día tras día
incesantemente en su cuidado.
2. Que el favor auspicioso de los dioses sea nuestro, sobre nosotros descienda la generosidad de los dioses
justos.
78
El Rig Veda
La amistad de los Dioses la hemos buscado devotamente: así los Dioses extiendan nuestra vida para que
podamos vivir.
3. Los llamamos aquí con un himno de antaño, Bhaga, el amistoso Dakṣa, Mitra, Aditi,
Aryaman, Varuṇa, Soma, los Aśvins. Que Sarasvatī, auspicioso, conceda felicidad.
4. Que el Viento nos lleve esa agradable medicina, que la Tierra nuestra Madre nos la dé, y nuestro Padre el
Cielo, y las piedras que dan alegría que exprimen el jugo del Soma. Aśvins, que vosotros, a quienes anhelan
nuestros espíritus, oigáis esto.
5, Aquel que invocamos por ayuda que reina supremo, el Señor de todo lo que está o se mueve, inspirador
del alma, que Pūṣan pueda promover el aumento de nuestra riqueza, nuestro guardián y nuestra guardia
infalible para nuestro bien.
6. Ilustre a lo largo y ancho, que Indra nos prospere: que Pūṣan nos prospere, el Maestro de toda riqueza.
Que Tārkṣya con sus miembros ilesos nos prospere: Bṛhaspati nos conceda prosperidad.
7. Los Maruts, Hijos de Pṛśni, llevados por corceles manchados, moviéndose en gloria, a menudo visitando
ritos sagrados, sabios cuya lengua es Agni, brillante como el Sol, que vengan aquí todos los Dioses para
nuestra protección.
8. Dioses, que con nuestros oídos escuchemos lo que es bueno, y con nuestros ojos veamos lo que es
bueno, oh Santos.
Que con miembros y cuerpos firmes te ensalcemos alcances el plazo de vida señalado por los Dioses.
9. Cien otoños están ante nosotros, oh Dioses, dentro de cuyo espacio traéis nuestros cuerpos para que se
descompongan; dentro de cuyo espacio nuestros hijos se convierten a su vez en padres. No rompáis en
medio de nuestro curso de vida fugaz.
Aditi es todos los Dioses, Aditi hombres de cinco clases, Aditi todo lo que ha nacido y nacerá.
3. Cobijo que nos concedan, Dioses inmortales a los hombres mortales, persiguiendo a nuestros enemigos.
4. Que señalen nuestros caminos hacia la dicha, Indra, los Maruts, Pūṣan, y Bhaga, los Dioses para ser
adorados.
79
El Rig Veda
5. Sí, Pūṣan, Viṣṇu, ustedes que corren su curso, enriquecen nuestros himnos con kine; bendícenos con
toda prosperidad.
6. Los vientos traen dulces, los ríos derraman dulces para el hombre que guarda la Ley que las plantas nos
sean dulces.
7. Dulce sea la noche y dulces las auroras, dulce la atmósfera terrestre; dulce sea nuestro Padre Cielo con
nosotros.
Nuestros sabios antepasados por tu guía, Indu, repartieron entre los Dioses su parte del tesoro.
2. Tú, por tu perspicacia, eres muy sabio, oh Soma, fuerte por tus energías y todo lo que posees,
Poderoso eres por todos tus poderes y grandeza, por glorias eres glorioso, guía de los mortales.
3. Tuyos son los estatutos eternos del rey Varuṇa, elevados y profundos, O Soma, es tu gloria.
Todo puro eres como Mitra el amado, adorable, como Aryaman, oh Soma.
4. Con todas tus glorias en la tierra, en el cielo, en las montañas, en las plantas y en las aguas,
Con todo esto, complacido y no enojado, acepta, oh soma real, nuestras oblaciones.
5. Tú, Soma, eres el Señor de los héroes, Rey, sí, Vṛtra-asesino tú:
8. Guárdanos, Rey Soma, por todos lados de quien nos amenaza: nunca permitas
9. Con esas deliciosas ayudas que tienes, Soma, para el adorador, — Incluso con esos protégenos.
80
El Rig Veda
10. Aceptando este nuestro sacrificio y esta nuestra alabanza, Oh Soma, ven,
11. Bien hábil en el habla te magnificamos, Soma, con nuestras canciones sagradas:
13. Soma, sé feliz en nuestro corazón, como vacas lecheras en los prados herbosos,
16. Soma, cera grande. Que de todas partes fuerzas vigorosas se unan en ti:
17. Cera, oh Soma, el más alegre, grande a través de todos tus rayos de luz, y sé
16. En ti estén unidos los nutrientes jugosos, y los poderes y el vigor poderoso para someter al enemigo,
Acercándote a la inmortalidad, oh Soma: gana las más altas glorias para ti en el cielo.
19. Aquellas de tus glorias que con oblaciones derramadas honran los hombres, que todos inviertan
nuestra adoración.
Dador de riqueza, además de tropas de héroes, perdonando a los valientes, ven, Soma, a nuestras casas.
20. Al que adora a Soma le da la vaca lechera, un corcel veloz y un hombre de conocimiento activo,
Hábil en los deberes del hogar, reunido para el santo sínodo, para el consejo reunido, una gloria para su
padre.
21. Invencible en la lucha, salvador en las batallas, guardián de nuestro campamento, vencedor de la luz y
del agua,
Nacido en medio de himnos, bien alojado, sumamente famoso, victorioso, en ti nos regocijaremos, oh
Soma.
22. Estas hierbas, estas vacas lecheras y estas aguas corrientes, todas estas, O Soma, has generado.
81
El Rig Veda
Has ensanchado el espacioso firmamento, y con la luz has disipado las tinieblas.
23. Haz tú, Dios Soma, con tu espíritu divino, victorioso, gana para nosotros una parte de las riquezas.
Que nadie te lo impida: eres Señor del valor. Proporcione a ambos lados en la refriega por el botín.
Como héroes que preparan sus armas para la guerra, en adelante vienen con un tono rojo brillante, las
Madres Vacas.
2. Haz que se disparen fácilmente los rayos de luz púrpura; las Vacas Rojas las tienen enjaezadas, fáciles de
enyugar.
Los Amaneceres han traído una percepción distinta como antes: de color rojo, han alcanzado su brillo
fulgurante.
3. Cantan su canción como mujeres activas en sus tareas, a lo largo de su camino común hacia aquí desde
lejos,
Llevando refrigerio al devoto liberal, sí, todas las cosas al adorador que vierte el jugo.
4. Ella, como una bailarina, se pone sus vestidos bordados: como la vaca da la ubre, así descubre el pecho.
Creando luz para todo el mundo de la vida, el Alba ha abierto la oscuridad como las vacas su establo.
Como tintes que adornan el Correo en los sacrificios, la Hija del Cielo ha alcanzado su maravilloso
esplendor.
6. Hemos superado el límite de esta oscuridad; El alba que se abre de nuevo trae una percepción clara.
Ella, como un adulador, sonríe a la luz de la gloria, y su hermoso rostro se ha despertado para regocijarnos.
7. Los Gotamas han alabado a la radiante Hija del Cielo, la líder del encanto de las voces agradables.
Amanecer, nos confieres fuerza con descendencia y hombres, conspicua con vacas y caballos.
Amanecer, que gane esa riqueza, renombrada y amplia, en valientes hijos, tropas de esclavos, muy famosos
por los caballos.
9. Doblando sus miradas sobre todo el mundo, la Diosa brilla, extendiéndose ampliamente con su ojo
brillante hacia el oeste.
82
El Rig Veda
10. Anciana de días, de nuevo nacida de nuevo, adornando su hermosura con el mismo vestido.
La Diosa consume la vida de los mortales, como un hábil cazador que corta pájaros en pedazos.
11. Ha aparecido descubriendo los confines del cielo: a lo lejos ahulosnta a su Hermana.
Disminulosndo los días de las criaturas humanas, la Señora resplandece con todo el esplendor de su
amante.
12. El resplandeciente, el bendito, resplandece extendiendo sus rayos como vacas, como un diluvio hace
rodar sus aguas.
Sin transgredir nunca los mandamientos divinos, se la contempla visible con los rayos del sol.
Con lo cual podemos sustentar a los niños y a los hijos de los niños.
14. Tú, radiante motor de dulces sonidos, con abundancia de caballos y vacas
15. Oh aurora enriquecida de santos ritos, unce a tu carro tus corceles purpúreos,
17. Vosotros que habéis hecho descender del cielo el himno, una luz que alumbra al hombre,
18. Aquí pueden traer los que se despiertan al amanecer, para beber Soma, tanto los Dioses
Agni y Soma, disfrutarán de una gran fuerza, con descendencia, toda su vida.
83
El Rig Veda
4. Agni y Soma, famoso es que su. destreza con la que robasteis el ganado, su comida, de Paṇi.
Vosotros hicisteis perecer a la prole de Bṛsaya; encontrasteis la luz, la única luz para muchos.
5. Agni y Soma, unidos en funcionamiento, habéis establecido las luces brillantes en el cielo.
De la maldición y del oprobio, Agni y Soma, liberasteis los ríos que estaban atados con cadenas.
6. Uno de ustedes Mātariśvan trajo del cielo, el Halcón arrancó el otro de la montaña.
Fortalecidos por la oración sagrada, Agni y Soma nos han dejado un amplio espacio para el sacrificio.
7. Gusto, Agni, Soma, esta oblación preparada; acéptalo, Poderosos, y deja que te agrade.
8. Quien con aceite y oblación derramada honra, con corazón devoto de Dios, Agni y Soma,—
11. Agni y Soma, estén complacidos con estas oblaciones traídas a ustedes,
12. Agni y Soma, acaricien bien a nuestros caballos, y dejen que nuestras vacas sean gordas que produzcan
oblaciones.
Concédenos poder a nosotros y a nuestros ricos patrocinadores, y haz que nuestros ritos sagrados tengan
éxito.
Para bien, en su asamblea, este cuidado nuestro. En tu amistad, Agni, no suframos daño.
2. El hombre por quien te sacrificas prospera, mora sin enemigo, gana fuerza heroica.
3. Que tengamos poder para encenderte. Cumple nuestros pensamientos. En ti los Dioses comen la ofrenda
presentada,
84
El Rig Veda
Trae aquí a los Ādityas, porque los anhelamos. En tu amistad, Agni, no suframos daño.
Cumple nuestro pensamiento para que prolonguemos nuestra vida. En tu amistad, Agni, no suframos daño.
5. Sus ministros avanzan, los guardianes del pueblo, protegiendo a cuadrúpedos y bípedos con sus rayos.
Poderoso eres tú, el maravilloso heraldo del Alba. En tu amistad, Agni, no suframos daño.
6. Tú eres Presentador y el principal Invocador, tú Director, Purificador, gran Sumo Sacerdote por
nacimiento.
Conociendo toda obra sacerdotal la perfeccionas, Sabio. En tu amistad, Agni, no suframos daño.
7. De hermosa forma eres tú, igual por todos lados; aunque lejos, brillas intensamente como si estuvieras
cerca.
Oh Dios, tú ves incluso a través de la oscuridad de la noche. En tu amistad, Agni, no suframos daño.
8. Dioses, sea el primero su carro que derrama libaciones, y que nuestro himno prevalezca sobre los
hombres de corazón malvado.
Atiende a esta palabra nuestra y hazla prosperar. En tu amistad, Agni, no suframos daño.
9 Golpea con tus armas a los que hablan y piensan mal, a los demonios devoradores, ya sea que estén cerca
o lejos.
Luego al cantor dar vía libre para el sacrificio. En tu amistad, Agni, no suframos daño.
10. Cuando habías unido a tu carro dos corceles rojos y dos corceles rubicundos, a la velocidad del viento,
tu bramido era como el de un toro.
Tú, con la llama de estandartes de humo, atacas a los árboles del bosque. En tu amistad, Agni, no suframos
daño.
11. Entonces, a tu rugido, las mismas aves se espantan, cuando, comiendo la hierba, tus chispas vuelan al
exterior.
12. Él tiene el Poder para calmar a Mitra y Varuṇa: maravillosa es la ira de los Maruts cuando descienden.
Sea amable; Dejen que sus corazones se vuelvan a nosotros. En tu amistad, Agni, no suframos daño.
13. Tú eres un Dios, tú eres el maravilloso Amigo de Dioses, el Vasu de los Vasus, justo en el sacrificio.
Bajo tu más amplia protección podamos morar. En tu amistad, Agni, no suframos daño.
14. Esta es tu gracia que, encendida en tu propia morada, invocada con Soma, tú suenas más benigno,
85
El Rig Veda
15. A quien tú, Señor de las buenas riquezas, concedes la libertad de todo pecado con perfecta integridad,
A quienes con buena fuerza vivificas, con hijos y riquezas, que seamos ellos, Ser Eterno.
16. Tales, Agni, tú que conoces toda buena fortuna, Dios, alarga aquí los días de nuestra existencia.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
Uno da a luz a un Niño Divino de color dorado; brillante y hermoso, es él con el otro.
2. Las diez hijas de Tvaṣṭar, vigilantes y jóvenes, dieron a luz a este Infante llevado a diferentes lugares.
Llevan a su alrededor cuyas largas llamas son puntiagudas, fulgurantes entre la humanidad con esplendor
nativo.
3. Honran tres diversos lugares de su nacimiento, en medio del aire, en el cielo y en las aguas.
4. ¿Quién de vosotros conoce este secreto? El Niño por su propia naturaleza ha dado a luz a sus Madres.
El germen de muchos, del seno de las aguas él sale, sabio y grande, de naturaleza divina.
Cuando nació, ambos mundos de Tvaṣṭar estaban asustados: se vuelven hacia él y reverencian al León.
6. Los Dos auspiciosos, como mujeres, lo cuidan: como vacas que mugen lo buscan a su manera.
Él es el Señor de la Fuerza entre los poderosos; él, a la derecha, lo bálsamo con sus oblaciones.
7. Como Savitar sus brazos con poder él estira; horrible, se esfuerza por agarrar las dos fronteras del
mundo.
Él saca de toda una vestidura brillante, sí, de sus Madres saca vestiduras nuevas.
8. Él hace de él una forma muy noble de esplendor, adornándolo en su casa con leche y aguas.
El Sabio adorna las profundidades del aire con sabiduría: esta es la reunión donde se adora a los Dioses.
9. De par en par a través del firmamento se extiende triunfante la fuerza resplandeciente de ti, el Poderoso.
Encendida por nosotros, presérvanos, Agni, con todos tus socorros auto brillantes sin disminución.
10. En los lugares secos él hace arroyos, cursos y torrentes, e inunda la tierra con inundaciones que
resplandecen.
86
El Rig Veda
Recoge todas las cosas antiguas dentro de sus fauces y las mueve entre las nuevas hierbas que brotan
recientemente.
11. Fed con nuestro combustible, purificando a Agni, así que resplandece auspicioso para nosotros para la
gloria.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
Las aguas y el cuenco lo han hecho amigo. Los Dioses poseían la riqueza otorgando a Agni.
2. A la antigua llamada de Āyu, él, por su sabiduría, dio a toda esta progenie de hombres su ser,
Y, por luz refulgente, el cielo y las aguas. Los dioses poseían la riqueza. otorgando Agni.
3. Alabadlo, pueblo ario, como el principal ejecutor del sacrificio adorado y siempre esforzado,
Bien cuidado, Hijo de la Fuerza, el Dador constante. Los Dioses poseían la riqueza otorgando a Agni.
4. Ese Mātariśvan rico en riquezas y tesoros, ganador de la luz, encuentra un camino para su descendencia.
Custodio de nuestro pueblo, Padre de la tierra y del cielo. Los Dioses poseían la riqueza otorgando a Agni.
5. La Noche y el Amanecer, cambiándose el color el uno al otro, juntándose amamantan un mismo Niño:
Dorado entre el cielo y la tierra él brilla. Los Dioses poseían la riqueza otorgando a Agni.
6. Raíz de la riqueza, lugar de reunión de los tesoros, estandarte del sacrificio, que concede los deseos del
suplicante:
Preservándolo como su propia vida inmortal, los Dioses poseían el Agni que otorga riqueza.
7. Ahora y en la antigüedad el hogar de la riqueza, la mansión de lo que nace y lo que nació antes,
Guardián de lo que es y lo que será en el futuro: los dioses poseían la riqueza que otorgaba a Agni.
8. Que el Dador de Riquezas nos conceda conquistar riquezas; que el Dador de Riqueza nos conceda riqueza
con héroes.
Que el Dador de la Riqueza nos conceda alimento con descendencia, y largura de días que el Dador de la
Riqueza nos envíe.
9. Alimentados con nuestro combustible, purificando a Agni, así que resplandece auspicioso para nosotros
por la gloria.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
87
El Rig Veda
3. El mejor alabador de todos estos sea él; ante todo, nuestros jefes que sacrifican.
4. Para que tus adoradores y nosotros, tuyo, Agni, en nuestros hijos puedan vivir.
5. A medida que los rayos de esplendor de Agni siempre vencedores van por todos lados,
7. Oh tú, cuyo rostro mira en todas direcciones, llévanos más allá de los enemigos como en un barco.
Saltó de aquí a la vida sobre este Todo lo que mira. Vaiśvānara tiene rivalidad con Sūrya.
2. Presente en el cielo, en la tierra, todo-presente Agni, todas las plantas que crecen en la tierra ha
impregnado.
Que Agni, que Vaiśvānara con vigor presente, nos preserve día y noche de los enemigos.
3. Sea esta tu verdad, Vaiśvānara, hacia nosotros: deja que la riqueza en rica abundancia se reúna a nuestro
alrededor.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
88
El Rig Veda
Que Agni nos lleve a través de todos nuestros problemas, a través del dolor como en un bote a través del
río.
Himno C: Indra
1. QUE el que tiene su hogar con fuerza, el Poderoso, el Rey supremo de la tierra y el cielo espacioso,
Señor del verdadero poder, al que se invoca en las batallas, que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro
socorro.
Más poderoso con sus Amigos en sus propios cursos. Que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
3. Cuyos caminos avanzan en su gran poder sin resistencia, ordeñando, por así decirlo, la humedad genial
del cielo.
Con fuerza varonil triunfante, vencedor de enemigos, que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
4. Entre Aṅgirases él era el principal, un Amigo con amigos, poderoso entre los poderosos.
Elogios medio alabanza, honrado la mayoría de los cantantes. Que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro
socorro.
5. Fuerte con los Rudras como con sus propios hijos, en la batalla varonil conquistando a sus enemigos '
Con sus camaradas cercanos haciendo obras de gloria, que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
6. Humillador del orgullo, excitador del conflicto, el Señor de los héroes, Dios invocado de muchos,
Que este día gane con nuestros hombres la luz del sol. Que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
Único Señor es él de todo servicio santo. Que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
8. A él el Héroe, en los días altos de proezas, los héroes para ayuda y botín se los llevarán.
Ha encontrado luz incluso en la oscuridad cegadora. Que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
9. Con su mano izquierda frena aun a los fuertes, y con su derecha recoge el botín.
Aun con los humildes adquiere riquezas. Que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
10. Con ejércitos de a pie y de carros gana tesoros: bien conocido es hoy por todo el pueblo.
Con varonil poderío conquista a los que le odian. Que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
11. Cuando en sus caminos con parientes o con extraños se apresura a la pelea, invocado por muchos,
89
El Rig Veda
Para ganancia de aguas, y de hijos y nietos, que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
12. Terrible y feroz, asesino de demonios, portador del trueno, con un conocimiento ilimitado, alabado por
cientos, poderoso,
Con la fuerza de Soma, guardián de los Cinco Pueblos, que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
13. Ganando la luz, hacia aquí ruge su trueno como la terrible y poderosa voz del Cielo.
Ricos dones y tesoros lo acompañan siempre. Que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
14. Cuyo hogar eterno a través de su fuerza lo rodea por todos lados, su alabanza, la tierra y el cielo,
Que él, complacido con nuestro servicio, nos salve. Que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
15. El límite de cuyo poder no han llegado los Dioses por Deidad, ni los hombres mortales, ni las Aguas.
Tanto la Tierra como el Cielo en vigor los supera. Que Indra, ceñido por Maruts, sea nuestro socorro.
16. La losgua roja y leonada, marcada por las llamas, de alta posición, celestial que, para traer riquezas a
Ṛjrāśva,
Tirado en el poste el carro uncido con sementales, alegre, entre las huestes de hombres se hizo notar.
17. Los Vārṣāgiras a ti, oh Indra, el Poderoso, cantan esta alabanza para complacerte, Ṛjrāśva con sus
compañeros, Ambarīṣa, Surādhas, Sahadeva, Bhayamāna.
18. Él, muy invocado, ha matado a Dasyus y Śimyus, según su costumbre, y los ha derribado con flechas.
El poderoso Trueno con sus amigos de tez clara ganó la tierra, la luz del sol y las aguas.
19. Que Indra sea para siempre nuestro protector, y sin peligro podamos ganar el botín.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
Deseoso de ayuda, el fuerte cuya mano derecha empuña el cerrojo, el ceñido por Maruts que invocamos
para que sea nuestro Amigo.
2. Indra, quien con ira triunfante derribó a Vyaṁsa, y Śambara, y Pipru el injusto; quien extirpó a Śuṣṇa el
insaciable, a él, ceñido por Maruts, lo invocamos para que sea nuestro Amigo.
3. Aquel cuya gran obra de poder varonil es el cielo y la tierra, y Varuṇa y Surya guardan su sagrada ley;
Indra, cuya ley siguen los ríos a medida que flulosn, a él ceñido por Maruts lo invocamos para que sea
nuestro Amigo.
90
El Rig Veda
4. El que es Señor y Maestro de los corceles y las vacas, honrado, el firme y seguro, en cada acto santo;
permanece incluso del fuerte que no derrama ofrendas, él ceñido por Maruts lo invocamos para que sea
nuestro Amigo.
5. El que es Señor de todo el mundo que se mueve y respira, que para el Brahman primero antes que todos
encontró las Vacas; Indra, quien arrojó al Dasyus debajo de sus pies, él ceñido por Maruts, lo invocamos
para que sea nuestro Amigo.
6 a quien los cobardes y valientes hombres de guerra deben invocar, invocado por los que vencen y por los
que hulosn; Indra, a quien todos los seres vuelven su pensamiento constante, a él ceñido por Maruts lo
invocamos para que sea nuestro Amigo.
7. Refulgente en la región de los Rudras, él procede, y con los Rudras a través del amplio espacio acelera a
la Dama.
El himno de alabanza ensalza a Indra el renombrado: él, ceñido por Maruts, lo invocamos para que sea
nuestro Amigo.
8. Oh ceñido por Maruts, ya sea que te deleites en el lugar de reunión más elevado o en la vivienda más
humilde, ven desde allí a nuestro rito, verdadero donante de dones: por amor a ti hemos preparado
oblaciones.
9. Nosotros, de buena gana para ti, fuerte Indra, hemos presionado Soma, y, O buscado con oración, hemos
hecho oblaciones.
Ahora en este sacrificio, con todos tus Maruts, en hierba sagrada, oh Dios llevado por equipos, regocíjate.
10. Regocíjate con tus propios corceles de la bahía, O Indra, abre tus mandíbulas y deja que tus labios estén
abiertos.
Tú, el de bellas mejillas, deja que te traigan tus corceles de la bahía: amable con nosotros, se complació con
nuestra oblación.
11. Guardias del campamento cuyos alabadores son los Maruts, que nosotros a través de Indra, consigamos
el botín.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
En Indra, sí en él victorioso a través de su fuerza, los Dioses se han regocijado en la fiesta y cuando fluía el
Soma.
2. Los Siete Ríos llevan su gloria a lo largo y ancho, y el cielo, el cielo y la tierra exhiben su hermosa forma.
91
El Rig Veda
El Sol y la Luna, en cambio, siguen alternativamente su curso, para que nosotros, oh Indra, podamos
contemplar y tener fe.
3. Maghavan, concédenos ese mismo carro para traernos botín, tu carro conquistador en el que nos
regocijamos en la conmoción de la lucha.
Tú, Indra, a quien nuestros corazones alaban mucho en la guerra, concédenos refugio, Maghavan, a los que
te amamos bien.
4. Anima a nuestro lado en cada pelea: que nosotros, contigo como nuestro aliado, conquistemos la hueste
del enemigo.
5. Porque aquí de diversas maneras estos hombres invocándote a ti, poseedor de tesoros, cantan himnos
para ganar tu ayuda.
Asciende al carro para que puedas despojarnos, porque, Indra, tu arreglo gana la victoria.
6. Sus armas ganan vacas, su poder es ilimitado en cada acto mejor, con cien ayudas, despertador del
estruendo de la batalla es Indra: nadie puede rivalizar con él en fuerza poderosa. Por eso, ansioso por el
botín, el pueblo lo invoca.
7. Tu gloria, Maghavan, excede cien sí, más que cien, que mil entre la gente, el gran cuenco te ha inspirado
ilimitadamente: ¡así puedes matar a los Vṛtras, derribadores de fortalezas!
8. De tu gran poder hay una contraparte de tres, las tres tierras, los hombres del Señor y los tres reinos de
la luz.
Por encima de todo este mundo, Indra, te has engrandecido: sin enemigo eres tú, la naturaleza, desde la
antigüedad.
9. Te invocamos primero entre las Deidades: te has convertido en un poderoso Conquistador en la lucha.
Que Indra llene de espíritu este corazón de nuestro cantor, y haga impetuoso nuestro carro, el primero en
el ataque.
10. Has prevalecido, y no has retenido el botín, en batallas insignificantes en aquellas de gran valor.
11. Que Indra siempre sea nuestro Protector, y sin peligro podamos ganar el botín.
Esta oración nuestra puede conceder Varuṇa y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
92
El Rig Veda
Este está en la tierra, en el cielo el otro, y ambos se unen como bandera con bandera en la batalla.
2. Extendió la tierra ancha y la asentó firmemente, hirió con su rayo y desató las aguas.
Maghavan con su poder derribó a Ahi, desgarró a Rauhiṇa hasta la muerte y masacró a Vyaṁsa.
3. Armado con su rayo y confiando en su destreza, vagó destrozando los fuertes de Dāsas.
Lanza tu dardo, sabiendo, Tronador, al Dasyu; aumenta el poder y la gloria de Ārya, Indra.
4. Para el que así ha enseñado a estas razas humanas, Maghavan, con un título digno de fama, Tronador,
acercándose para matar a los Dasyus, se ha dado a sí mismo el nombre de Hijo para la gloria.
5. Vea esta abundante riqueza que posee, y confíe en el vigor del héroe de Indra.
Encontró el ganado, y encontró los caballos, encontró las plantas, los bosques y las aguas.
6. A él, el verdaderamente fuerte, cuyas obras son muchas, a él, el Toro fuerte, derramemos el Soma.
El Héroe, mirando como un ladrón en una emboscada, va repartiendo las posesiones de los impíos.
7. Bien hiciste ese acto heroico, oh Indra, al despertar con tu rayo al dormido Ahí en ti, encantados, las
Damas divinas se regocijaron, los Maruts voladores y todos los Dioses se regocijaron.
8. Como has golpeado a Śuṣṇa, Pipru, Vṛtra y Kuyava, y los fuertes de Śambara, oh Indra.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
Suelta tus corceles voladores, libera tus caballos que te llevan rápidamente cerca de la tarde y la mañana.
2. Estos hombres han venido a Indra en busca de ayuda: ¿no llegará rápidamente a estos caminos?
Que los Dioses sofoquen la furia de los Dāsa, y que conduzcan a nuestra gente a una feliz fortuna.
3. El que sólo tiene el deseo como posesión suya echa sobre sí mismo, echa espuma en medio de las aguas.
Ambas esposas de Kuyava los han bañado en leche: que se ahoguen en la profundidad de Śiphā.
4. Esto ha verificado su parentesco quien vive junto a nosotros: con antiguas corrientes avanza velocidades
y gobierna al Héroe, Añjasī, Kuliśī y Virapatnī, deleitándolo, dan leche sobre sus aguas.
5. Tan pronto como se descubrieron las huellas de este Dasyu, como ella que conoce su hogar, él buscó la
vivienda.
Ahora piensa en nosotros, Maghavan, y no nos deseches como lo hace un derrochador de su tesoro.
6. Indra, como tal, danos una parte de la luz del sol, de las aguas, de la impecabilidad y de la reputación.
93
El Rig Veda
No hagas daño a nuestra descendencia aún no nacida: nuestra confianza está en tu poderoso Indra-poder.
7. Creo que nosotros, como tales, hemos confiado en ti: condúcenos, Poderoso, a abundantes riquezas.
En ninguna casa que no esté preparada, danos, oh Indra invocado por muchos, comida y bebida cuando
tengamos hambre.
8. No nos mate, Indra; no nos desampares: no nos robes las alegrías que nos deleitan.
¡No destroces a nuestra prole no nacida, fuerte Señor de la Generosidad! nuestras vasijas con la vida que
hay dentro de ellas.
9. Venid a nosotros; te han llamado Soma-amante: aquí está el jugo exprimido. Bebe de él para el éxtasis.
Vosotros, relámpagos con vuestras ruedas doradas, los hombres no encuentran vuestra morada. Observad
este mi dolor, tierra y cielo.
2. Ciertamente los hombres anhelan y obtienen su deseo. Cerca de su marido se aferra a la esposa.
Y, en abrazos entrelazados, ambos dan y toman la dicha del amor. Observad este mi dolor, tierra y cielo.
Nunca nos falle uno como Soma dulce, la fuente de nuestra felicidad. Observad este mi dolor, tierra y cielo.
¿Dónde está la antigua ley divina? ¿Quién es su nuevo difusor ahora? Observad este mi dolor, tierra y cielo.
5. Vosotros, dioses que allá tenéis vuestro hogar en los tres reinos lúcidos del cielo,
¿Qué tenéis por verdad y qué por mentira? ¿Dónde está mi antigua llamada sobre ti? Observad este mi
dolor, tierra y cielo.
¿Cómo podemos pasar a los malvados en el camino del poderoso Aryaman? Observad este mi dolor, tierra
y cielo.
7. Soy el hombre que cantó de antiguo por completo muchas alabanzas cuando Soma fluyó.
Sin embargo, las preocupaciones torturantes me consumen como el lobo ataca al ciervo sediento.
Observad este mi dolor, tierra y cielo.
8. Como esposas rivales por todos lados, las costillas que encierran me oprimen dolorosamente.
94
El Rig Veda
Oh Śatakratu, las preocupaciones mordaces me devoran, cantor de tu alabanza, como las ratas devoran los
hilos del tejedor. Observad este mi dolor, tierra y cielo.
Este Tṛta Āptya lo sabe bien y habla en favor de la hermandad. Observad este mi dolor, tierra y cielo.
10. Que esos cinco Toros que están en lo alto llenos en medio del cielo poderoso, habiendo llevado juntos
rápidamente mis alabanzas a los Dioses, regresen. Observad este mi dolor, tierra y cielo.
11. En lo alto, en medio de la ascensión del cielo, se sientan esas Aves de hermoso piñón.
Apartan de su camino ahuyentan al lobo como si cruzara las inquietas inundaciones. Observad este mi
dolor, tierra y cielo.
12. Firme es este himno de alabanza recién forjado, y digno de ser recitado, oh Dioses.
El fluir de las inundaciones es la Ley, la Verdad es la luz extendida del Sol. Observad este mi dolor, tierra y
cielo.
13. Digno de alabanza, O Agni, es ese parentesco que tienes con Dioses.
Siéntate aquí como un hombre: sapientísimo, trae a los Dioses para el sacrificio. Observad este mi dolor,
tierra y cielo.
14. Aquí sentado, semejante a un hombre como un sacerdote, el sabio Agni a los Dioses acelera nuestras
oblaciones, Dios entre los Dioses, inteligente. Observad este mi dolor, tierra y cielo.
Él en el corazón revela su pensamiento. Que el culto sagrado se eleve de nuevo. Observad este mi dolor,
tierra y cielo.
16. Ese camino del Sol en el cielo, hecho para ser muy glorificado, no debe transgredirse, oh Dioses. Oh
mortales, no lo veáis. Observad este mi dolor, tierra y cielo.
17. Tṛta, cuando está enterrado en el pozo, llama a los Dioses para que lo socorran.
Ese llamado de su Bṛhaspati lo escuchó y lo liberó de la angustia. Observad este mi dolor, tierra y cielo.
18. Un lobo rojizo me vio una vez, mientras iba por mi camino.
Él, como un carpintero al que le duele la espalda, se agachó y se escabulló. Observad este mi dolor, tierra y
cielo.
19. A través de esta nuestra canción podemos nosotros, aliados con Indra, con todos nuestros héroes
conquistar en la batalla.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
95
El Rig Veda
2. Venid, Ādityas, para nuestra plena prosperidad, en las conquistas del enemigo, vosotros, Dioses,
traednos alegría.
3. Que nos ayuden los Padres más gloriosos, y las dos Diosas, Madres de los Dioses, que fortalecen la Ley.
4. Al poderoso Narāśaṁsa, fortaleciendo su fuerza, a Pūṣan, gobernante sobre los hombres, oramos con
himnos.
5. Bṛhaspati, haznos cada vez más un camino fácil: anhelamos la bendición que tienes para los hombres en
reposo y agitación.
6. Hundido en el hoyo, el Ṛṣi Kutsa llamó, para ayudar, a Indra el Vṛtra-asesino, Señor del poder y la fuerza.
7. Que Aditi la Diosa nos proteja con los Dioses: que el Dios protector nos guarde con incesante cuidado.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
2. Por cantos de alabanza de Aṅgirases exaltados, que los Dioses vengan a nosotros con su protección.
Que Indra con sus poderes, Maruts con Maruts, Aditi con Ādityas nos concedan refugio.
3. Esta alabanza nuestra que Varuṇa e Indra, Aryaman Agni, Savitar encuentren agradable.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
96
El Rig Veda
2. Tan vasto como todo este mundo es a su alrededor, tan profundo como es, con su superficie que se
extiende a lo lejos, así que deja que este Soma sea, Indra y Agni, hechos para que bebas hasta que tu alma
esté saciada.
3. Porque juntos os habéis ganado un nombre bendito: sí, os esforzáis con un solo objetivo, oh Vṛtra-
asesinos.
Así que Indra-Agni, sentados aquí juntos, derramad, Poderosos Seres, el poderoso Soma.
4. Ambos están adornados, cuando los fuegos están debidamente encendidos, extendiendo la hierba
sagrada, con cucharones levantados.
Atraídos por el fuerte jugo de Soma derramado a nuestro alrededor, ven, Indra-Agni, y muestra tu favor.
5. Las acciones valientes que habéis hecho, Indra y Agni, las formas que habéis mostrado y las hazañas
poderosas, los antiguos y auspiciosos lazos de amistad, por el bien de estos, beban del Soma que flulos.
6. Como dije primero al elegirte, en la batalla debemos luchar con Asuras por este Soma.
Así vinisteis a esta mi verdadera convicción, y bebisteis libaciones del soma que flulos.
7. Si en tu morada, o con príncipe o Brahman, vosotros, Indra-Agni, Santos, os regocijáis, incluso desde allí,
poderosos Señores, venid aquí y bebed la libación del Soma que flulos.
8. ¡Si con los Yadus, Turvaśas, viajáis, con Druhyus, Anus, Pūrus, Indra-Agni!
Incluso desde allí, poderosos Señores, venid aquí y bebed libaciones del Soma que flulos.
Incluso desde allí, poderosos Señores, venid aquí y bebed libaciones del Soma que flulos.
10. Ya sea, oh Indra-Agni, que estés morando en la tierra más alta, en la central o en la más baja, incluso
desde allí, poderosos Señores, venid aquí y bebed libaciones del Soma que flulos.
11. Ya sea que estés en el cielo, oh Indra-Agni, en la tierra, en las montañas, en las hierbas o en las aguas,
incluso desde allí, poderosos Señores, venid aquí y bebed libaciones del Soma que flulos.
12 Si, cuando el Sol ha ascendido hasta la mitad del cielo, os deleitáis con la comida, oh Indra-Agni, incluso
desde allí, poderosos Señores, venid aquí y bebed libaciones del Soma que flulos.
13. Habiendo así bebido su relleno de nuestra libación, gane nosotros toda clase de riqueza, Indra y Agni.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
97
El Rig Veda
Ninguna providencia excepto la tuya está conmigo, así que he forjado para ti este himno de socorro.
2. Porque he oído que dais las riquezas más libremente que el losrno o el hermano del cónyuge inútiles.
Así que ofreciéndote este trago de Soma, te hago este nuevo himno, Indra y Agni,
3. No rompamos las cuerdas: con esta petición nos esforzamos por ganar los poderes de nuestros
antepasados.
Para Indra-Agni, las gotas fuertes son alegres, porque aquí, en el regazo del cuenco, están las dos piedras
prensadas.
4. Para ti, el cuenco divino, Indra y Agni, presiona el Soma alegremente para deleitarte.
Con manos auspiciosas y brazos hermosos, vosotros Aśvins, apresuraos, rociadlo con dulzura en las aguas.
5. Tú, he oído, eras el más poderoso, Indra-Agni, cuando cayó Vṛtra y cuando se repartieron los despojos.
Sentaos en este sacrificio, siempre activos, sobre la hierba esparcida, y con el jugo os deleitaréis.
6. Sobrepasando a todos los hombres donde gritan para la batalla, ustedes dos exceden la tierra y el cielo
en grandeza.
Más grande eres que los ríos y las montañas, oh Indra-Agni, y todas las cosas junto a ellos.
7. Traiga riqueza y déla, LOS cuyos brazos manejan el trueno: Indra y Agni, con sus poderes nos protegen.
Ahora bien, estos son los mismos rayos de sol con los que nuestros padres se unieron en la antigüedad.
8. Dé, LOS quién destroza fuertes, cuyas manos manejan el trueno: Indra y Agni, sálvanos en nuestras
batallas.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
Aquí, oh vosotros, Ṛbhus, está este mar para todos los Dioses: saciaos con Soma ofrecido con la palabra
santificada.
2. Cuando, buscando vuestro disfrute desde lejos, vosotros, algunos de mis parientes, os errabais por
vuestro camino, hijos de Sudhanvan, después de vuestro largo viaje, llegasteis a la casa del liberal Savitar.
3. Savitar, por lo tanto, os dio la inmortalidad, porque vinisteis a proclamar a aquel a quien nada puede
ocultar; y este, el cáliz para beber del Asura, que hasta ese momento era uno, lo hiciste cuádruple.
98
El Rig Veda
4. Habiendo servido con celo en el sacrificio como sacerdotes, ellos, siendo mortales como eran, alcanzaron
la inmortalidad.
Los Ṛbhus, hijos de Sudhanvan, brillantes como soles, se asociaron con las oraciones en el curso de un año.
5. El Ṛbhus, con una vara medida, como si fuera un campo, el único cáliz del sacrificio. boca ancha, alabado
por todos los que vieron, orando por lo mejor, deseando fama gloriosa entre los dioses inmortales.
6. Como aceite en cucharones, mediante el conocimiento presentaremos a los Héroes del firmamento
nuestro himno: los Ṛbhus que se acercaron con la velocidad de este gran Padre y se elevaron a la alta
esfera del cielo para comer el alimento fortalecedor.
7. Ṛbhu para nosotros es Indra más fresco en su poder, Ṛbhu con poderes y riqueza es dador de ricos
regalos.
Dioses, a través de tu favor que en el día feliz podamos sofocar los ataques de aquellos que no arrojan
ofrendas.
8. De una piel, O Ṛbhus, una vez formaste una vaca, y acercaste de nuevo a la madre a su ternero.
Hijos de Sudhanvan, Héroes, con una habilidad superior, hicisteis a vuestros ancianos Padres jóvenes como
antes.
9. Ayúdanos con fuerza donde se gana el despojo, oh Indra: junto con los Ṛbhus danos variada generosidad.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
Los Ṛbhus para sus Padres hicieron que la vida volviera a ser joven; y formó para el becerro una madre a su
lado.
2. Por sacrificio haz para nosotros fuerza vital activa para habilidad y sabiduría alimento con noble
progenie.
Concede a nuestra compañía este poder excelentísimo, que con una familia heroica podamos vivir.
3. Vosotros, O Ṛbhus, haced prosperidad para nosotros, prosperidad para el coche, vosotros Héroes, y para
el corcel.
4. Indra, el Señor de los Ṛbhus, invoco por ayuda, los Ṛbhus, Vājas, Maruts a la corriente de Soma.
Varuṇa, Mitra, ambos, sí, y Aśvins Twain: que nos aceleren hacia la riqueza, la sabiduría y la victoria.
99
El Rig Veda
5. Que Ṛbhu envíe prosperidad para la batalla, que Vāja vencedor en la lucha nos proteja.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
Acércate a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas con las que en la lucha aceleras el grito de guerra hasta el
despojo.
2. Amplio, infalible, han montado como si fuera un carro elocuente para que podáis pensar en nosotros y
dar.
Ven aquí a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas con las que ayudas a nuestros pensamientos a promover
actos santos.
3. Vosotros, por el poder que os da el néctar celestial, estáis en el dominio supremo Señores de toda esta
gente.
Acércate a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas con las que vosotros, Héroes, hicisteis que la vaca estéril
diera leche.
4. Las ayudas con las que el Errante a través del poder de su descendencia, o el Hijo de Dos Madres, se
muestra más veloz entre los veloces; con lo cual el sapiente adquirió su triple conocimiento, ven a nosotros,
oh Aśvins, con esas ayudas.
5. con lo cual los levantó de las aguas, aprisionado y atado rápido, Rebha, y Vandana para mirar sobre la
luz; con lo cual socorriste a Kaṇva mientras se esforzaba por ganar: Ven aquí a nosotros, oh Aśvins, con esas
ayudas.
6. Con lo cual rescataste a Antaka cuando languidecía profundamente en el pozo, ya Bhujyu con ayuda
infalible.
Y consoló a Karkandhu, Vayya, en su aflicción: Ven a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas.
7. Con lo cual le diste riqueza a Śucanti y un hogar feliz, e hiciste amistoso el foso de fuego por causa de
Atri; con lo cual protegisteis a Purukutsa, Pṛśnigu, —Ven aquí a nosotros, oh Aśvin;, con esas ayudas.
8. Poderosos, con qué poderes diste ayuda a Parāvṛj en qué momento hiciste que los ciegos y cojos vieran y
caminaran; con lo cual pusisteis en libertad a las codornices tragadas, ven aquí a nosotros, oh Aśvins, con
esas ayudas.
9. Con lo cual avivaron la más dulce e inagotable inundación, y consolaron a Vasiṣṭha, ustedes que nunca
decaen; y a Śrutarya, Kutsa, Narya le diste tu ayuda, ven a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas.
10. Con lo cual ayudasteis, en batalla de mil despojos, Viśpalā buscando botín, impotente para moverse.
100
El Rig Veda
Con lo cual protegisteis al amistoso Vaśa, el hijo de Aśva: Ven aquí a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas.
11. Por lo cual la nube, ustedes Dadores generosos, derraman lluvia dulce para Dīrghaśravas, para el
comerciante Auśija, con lo que ayudasteis a Kakṣīvān, cantor de vuestra alabanza, ven aquí a nosotros, oh
Aśvins, con esas ayudas.
12. Con lo cual hiciste que Rasā se hinchara con inundaciones de agua, e impulsaste a la victoria al carro sin
un caballo; con lo cual Triśoka ahulosntó a sus vacas recuperadas: Ven a nosotros, oh Aśvins, con esas
ayudas.
13. Con lo cual vosotros, girando alrededor del Sol cuando estaba lejos, fortalecisteis a Mandhātar en sus
tareas como señor de las tierras, y al sabio Bharadvāja le dio ayuda protectora: Ven aquí a nosotros, oh
Aśvins, con esas ayudas.
14. Con lo cual, cuando mataron a Śambara, ustedes protegieron bien al gran Atithigva, Divodāsa, Kaśoju, y
Trasadasyu cuando los fuertes fueron destruidos, ven a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas.
15. Con lo cual honrasteis al gran bebedor Vamra, y Upastuta y Kali cuando ganó a su esposa, y prestó a
Vyaśva ya Pṛthi favoreciendo la ayuda: Ven aquí a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas.
16. Con lo cual, oh héroes, concedisteis la liberación a Śayu, Atri y a Manu hace mucho tiempo; con lo cual
disparasteis vuestras saetas por la causa de Syūmaraśmi.—Ven aquí a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas.
17. Con lo cual Patharvā, en su majestuosidad de forma, brilló en su curso como un fuego encendido
reunido; con lo cual ayudasteis a Śāryāta en la poderosa refriega: Ven aquí a nosotros, oh Aśvins, con esas
ayudas.
18. ¡Con lo cual, Aṅgirases! triunfasteis en vuestro corazón, y adelante fuisteis a liberar el torrente de leche;
con lo cual ayudasteis al héroe Manu con nuevas fuerzas: Venid a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas.
19. con lo cual trajiste una esposa para que Vimada se casara, con lo cual regalaste libremente las vacas
rubicundas; con lo cual trajiste la hueste de Dioses bondadosos a Sudās—Ven aquí a nosotros, O Aśvins,
con esas ayudas.
20. Con lo cual traéis gran bienaventuranza al que ofrece regalos, con lo que habéis protegido a Bhujyu,
Adhrigu, y buenos y misericordiosos Subharā y Ṛtastup,—Venid a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas.
21. Con lo cual sirvieron a Kṛśānu donde se dispararon las flechas, y ayudaron al caballo del joven a ganar
velocidad en la carrera; con la cual traes miel deliciosa a las abejas, ven a nosotros, oh Aśvins, con esas
ayudas.
22. Con lo cual apresuráis al héroe cuando lucha por las vacas en la batalla heroica, en la lucha por la tierra
y los hijos, con lo cual proteges con seguridad sus caballos y su coche, ven aquí a nosotros, oh Aśvins con
esas ayudas.
23. Con lo cual ustedes, Señores de Cien Poderes, ayudaron a Kutsa, hijo de Ārjuni, dieron fuerza a Turvīti y
Dabhīti, favoreció a Dhvasanti y prestó ayuda a Puruṣanti: Ven aquí a nosotros, oh Aśvins, con esas ayudas.
101
El Rig Veda
24. Haced que nuestro discurso sea eficaz, oh vosotros Aśvins, y este nuestro himno, vosotros, poderosos
hacedores de maravillas.
25. Con, bendiciones no disminuidas, oh vosotros Aśvins, por siempre tanto de noche como de día
protégenos.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
La Noche, enviada para el levantamiento de Savitar, ha dejado un lugar de nacimiento para la Mañana.
3. Común, interminable es el camino de las Hermanas; enseñados por los dioses, alternativamente viajan.
Bellas formas, de diferentes matices y, sin embargo, de una sola mente, la Noche y el Alba no chocan, ni
viajan.
4. Líder brillante de sonidos alegres, nuestros ojos la contemplan; espléndida en tonalidad ha abierto los
portales.
Ella, agitando el mundo, nos ha mostrado las riquezas: el alba ha despertado a toda criatura viviente.
5. Rico Amanecer, ella pone en marcha el durmiente enrollado, uno para el disfrute, uno para la riqueza o
la adoración, los que vieron poco para la visión ampliada. Todas las criaturas vivientes han despertado la
Aurora.
6. Uno para el alto dominio, uno para la gloria exaltada, uno para perseguir su ganancia, y uno para su
trabajo: Todo para considerar sus diferentes vocaciones, todas las criaturas en movimiento ha despertado
el Alba.
7. La vemos allí, el Niño del Cielo aparente, la joven Doncella, sonrojándose en sus vestiduras
resplandecientes.
Tú, soberana Señora de todos los tesoros terrenales, enjuágate con nosotros aquí, auspiciosa Aurora, esta
mañana.
8. Ella, la primera de las interminables mañanas por venir, sigue el camino de las mañanas que se han ido.
102
El Rig Veda
9. Como tú, Dawn, has hecho que Agni se encienda, y con el ojo del Sol has revelado la creación.
Y has despertado a los hombres para ofrecer adoración, has realizado, para los Dioses, un noble servicio.
10. ¿Hasta cuándo estarán juntas las auroras que brillan y las auroras que brillarán después?
Ella anhela los primeros amaneceres con anhelo anhelante, y sale alegremente brillando con los demás.
11. Se han ido los hombres que en los días anteriores a nosotros contemplaron el amanecer de la mañana
anterior.
Nosotros, los vivos, contemplamos ahora su resplandor y se acercan quienes la verán en el futuro.
12. Cazador de enemigos, nacido de la Ley, protector de la Ley, dador de alegría, despertador de todas las
voces agradables, auspicioso, tralosndo comida para el disfrute de Dios, brilla sobre nosotros aquí, muy
brillante, oh amanecer, esta mañana.
13. Desde días eternos ha brillado Dawn, la Diosa, y muestra esta luz hoy, dotada de riquezas.
Así brillará ella en los días venideros inmortal ella avanza con su propia fuerza, incorruptible.
14. En las fronteras del cielo ella ha brillado en esplendor: la Diosa ha echado fuera el velo de la oscuridad.
Despertando al mundo con caballos púrpuras, en su carro bien enjaezado se acerca Dawn.
15. Tralosndo todas las bendiciones que sustentan la vida con ella, mostrándose a sí misma que envía un
brillo brillante.
Última de las incontables mañanas que se han desvanecido, la primera de las brillantes mañanas por venir
ha surgido el Amanecer.
16. ¡Levántate! el aliento, la vida, nos ha alcanzado de nuevo: las tinieblas han pasado y la luz se acerca.
Ella por el Sol ha dejado un camino por recorrer hemos llegado donde los hombres prolongan la existencia.
17. Cantando las alabanzas de las Mañanas refulgentes con la telaraña de su himno el sacerdote, el poeta
se levanta.
Brilla pues hoy, doncella rica, sobre quien te alaba, haz brillar sobre nosotros el don de la vida y de la prole.
18. Amaneceres que dan hijos a todos los héroes, vacas y caballos, brillando sobre el hombre que trae
oblaciones, — estos permiten que el presionador de Soma gane al terminar sus canciones alegres más alto
que la voz de Vāyu.
19. Madre de dioses, la forma de gloria de Aditi, estandarte del sacrificio, resplandece exaltado.
Levántate, otorgando alabanza a nuestra devoción generosa, haznos principales entre la gente.
20. Cualquier riqueza espléndida que las Auroras traigan consigo para bendecir al hombre que ofrece
alabanza y adoración, incluso que Mitra, Varuṇa nos concedan, y Aditi y Sindhu, la Tierra y el Cielo.
103
El Rig Veda
Que le vaya bien a todo nuestro ganado y a nuestros hombres, que en este pueblo todos estén sanos y bien
alimentados.
2. Ten piedad de nosotros, oh Rudra, tráenos alegría: tú, Señor de los héroes, te serviremos con reverencia.
Cualquiera que sea la salud y la fuerza que nuestro padre Manu ganó con el sacrificio, nosotros, bajo tu
guía, la obtengamos.
3. Por la adoración de los Dioses podemos nosotros, O Generoso, O Rudra, ganar tu gracia, Gobernante de
hombres valientes.
Ven a nuestras familias, llévales felicidad: que nosotros, cuyos héroes están ilesos, te traigamos regalos
sagrados,
4. Aquí llamamos para la ayuda el sabio, el vagabundo, Rudra impetuoso, perfeccionador del sacrificio.
Que él aleje de nosotros la ira de los Dioses: en verdad deseamos su gracia favorable.
5. Al del cabello trenzado lo llamamos con reverencia abajo, el jabalí del cielo, el rojo, la forma
deslumbrante.
Que él, con su mano llena de medicinas Sobran, nos conceda protección, cobijo y un hogar seguro.
6. A él, el Padre de los Maruts, se dirige este himno, para fortalecer el poder de Rudra, una canción más
dulce que dulce.
Concédenos, Inmortal, el alimento que comen los mortales: ten piedad de mí, mi simiente, mi
descendencia.
7. Oh Rudra, no dañes a los grandes ni a los pequeños, no dañes al niño que crece, no dañes al hombre
adulto.
No mates a un padre entre nosotros, no mates a ninguna madre aquí, y a nuestros queridos cuerpos,
Rudra, no hagas daño.
8. No nos hagas daño, Rudra, en nuestra simiente y progenie, no nos hagas daño en los vivos, ni en vacas o
corceles, no mates a nuestros héroes en la furia de tu ira. Tralosndo oblaciones siempre te llamamos.
9. Incluso como un pastor te he traído himnos de alabanza: Oh Padre de los Maruts, danos felicidad,
10. Lejos esté tu dardo que mata a hombres o ganado: tu bienaventuranza esté con nosotros, oh tú, Señor
de los Héroes.
104
El Rig Veda
Ten misericordia de nosotros, oh Dios, y bendícenos, y luego concédenos una protección doblemente
fuerte.
11. Nosotros, buscando ayuda, hemos hablado y lo adoramos: que Rudra, ceñido por Maruts, escuche
nuestro llamado.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
El alma de todo lo que no se mueve o se mueve, el Sol ha llenado el aire y la tierra y el cielo.
2. Como un joven sigue a una doncella, así hace el Sol el Amanecer, Diosa refulgente: Donde los hombres
piadosos extienden sus generaciones, ante el Auspicioso para la feliz fortuna.
3. Auspiciosos son los Caballos del color de la Bahía del Sol, matices brillantes y cambiantes, reunidos para
nuestros gritos de triunfo.
Llevando nuestras oraciones, han subido a la cresta del cielo, y en un momento dan la vuelta a la tierra y al
cielo.
4. Esta es la Divinidad, este poder de Sūrya: él ha retirado lo que se extendió sobre el trabajo sin terminar.
Cuando ha desatado sus caballos de su puesto, la noche extiende su manto sobre toda la noche.
5. En el regazo del cielo, el Sol asume esta forma para que Varuṇa y Mitra puedan contemplarlo.
Sus corceles de la bahía bien mantienen su poder eterno, en un momento brillante y oscuro en otro.
6. Este día, oh Dioses, mientras Sūrya está ascendiendo, líbranos de problemas y deshonra.
Esta oración nuestra que Varuṇa conceda, y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
2. Llevado por veloces corceles de poderoso piñón, o confiando orgullosamente en las incitaciones de los
Dioses.
Ese semental tuyo ganó, oh Nasatyas, esos mil en la carrera, en el concurso de Yama.
3. Sí, Aśvins, como un hombre muerto deja sus riquezas, Tugra dejó a Bhujyu en la nube de aguas.
Lo trajiste de regreso en naves animadas, atravesando el aire, sin mojarse por las olas.
105
El Rig Veda
4. Bhujyu ustedes llevaron con cosas aladas, Nāsatyas, que durante tres noches, tres días completos
viajaron velozmente, a la orilla más lejana del mar, a la orilla del océano, en tres carros, de cien pies, con
seis caballos.
5. Vosotros forjásteis esa hazaña heroica en el océano que no da apoyo, ni apoyo ni posición, ¿A qué hora
llevaste a Bhujyu a su morada, transportado en un barco con cien remos, oh Aśvins?
6. El caballo blanco que en la antigüedad le disteis a Aghāśva, Aśvins, un regalo para que fuera su riqueza
para siempre, — loable aún es que tu presente glorioso, aún afamado es el bravo caballo de Pedu.
7. Oh Héroes, vosotros disteis sabiduría a Kakṣīvān que surgió de la línea de Pajra, quien cantó vuestras
alabanzas.
Echasteis del casco de vuestro fuerte corcel cien cántaros de vino como de un colador.
8. LOS rechazó con frío la quema feroz del fuego; alimento muy rico en nutrición los proporcionado.
Atri, arrojado hacia abajo en la caverna, Aśvins trajiste, con toda su gente, para consolarlo.
9. Levantasteis el pozo, oh vosotros Nāsatyas, y pusisteis la base en lo alto para que se abriera hacia abajo.
Los arroyos fluían para la gente de Gotama que estaba sedienta, como la lluvia para traer una abundancia
mil veces mayor.
10. Vosotros de la antigua Cyavāna, oh Nāsatyas, desnudasteis, como si fuera una cota de malla, la piel
sobre su cuerpo, ¡Alargó su vida cuando todo lo había dejado indefenso, Dasras! y lo hizo señor de las
jóvenes doncellas.
11. Digno de alabanza y digno de ganar, Héroes, es que vuestro socorro favorable, oh Nāsatyas,a qué hora
vosotros, conociendo bien su caso, sacasteis a Vandana del pozo como un tesoro escondido.
12. Esa poderosa hazaña tuya, por ganancia, oh Héroes, como el trueno anuncia la lluvia, publico,
Cuando, junto a la cabeza del caballo, la descendencia de Atharvan, Dadhyac, te hizo conocer la dulzura del
Soma.
13. En el gran rito la sabia dama llamó, Nāsatyas, ustedes, Señores de muchos tesoros, para ayudarla.
Escuchaste a la esposa del debilucho, como si fuera una orden, y le diste un hijo, Hiraṇyahasta.
14. Vosotros, de las fauces del lobo, estando juntos, liberad las codornices, oh héroes, oh nasatyas.
Vosotros, Señores de muchos tesoros, le diste al poeta su visión perfecta mientras lloraba su problema.
15 Cuando en la hora de la noche, en la batalla de Khela, una pierna fue cortada como el piñón de un pájaro
salvaje, directamente le disteis a Viśpalā una pierna de hierro para que pudiera moverse en el momento en
que se abriera el conflicto.
16. Su padre le robó la vista a Ṛjrāśva, quien por la loba mató cien machos cabríos.
Vosotros le disteis ojos, Nāsatyas, Trabajadores Maravilla, Médicos, para que viera con la vista ilesa.
106
El Rig Veda
17. La Hija del Sol tu carro ascendió, llegando primero como a la meta con corceles.
Todas las Deidades dentro de sus corazones asintieron, y ustedes, Nāsatyas, están estrechamente
vinculados con la gloria.
18. Cuando vinisteis a su casa, a Divodāsa, apresurándoos a Bharadvāja, oh vosotros Aśvins, el carro que
vino contigo trajo espléndidas riquezas: una marsopa y un toro se unieron.
19. Vosotros, tralosndo riqueza con regla, y vida con descendencia, vida rica en héroes nobles; Oh
Nasatyas, acorde vino con fuerza a los hijos de Jahnu que te ofrecieron tres veces cada día tu porción.
20. Os llevasteis de noche por caminos fáciles que Jāhuṣa rodeaba por todas partes, ¡Y, con tu coche que
parte el dedo del pie en dos, Nāsatyas nunca se pudre! alquilar las montañas.
21. Una mañana ustedes fortalecieron a Vaśa para la batalla, para reunir despojos que podrían contarse en
miles.
Con Indra unido, ahulosntasteis las desgracias, sí, enemigos de Pṛthuśravas, oh vosotros, poderosos.
22. Desde el pozo profundo elevasteis en alto el agua, para que el hijo de Ṛcatka, Sara, la bebiera; y con tu
fuerza, para ayudar al cansado Śayu, hiciste que la vaca estéril produjera leche, Nāsatyas.
23. ¡A Viśvaka, Nāsatyas! hijo de Kṛṣṇa, el hombre justo que buscó tu ayuda y te alabó, tú con tus poderes
restaurados, como una criatura perdida, su hijo Viṣṇāpū para que sus ojos lo miren.
24. Aśvins, los plantearon, como Soma en un cucharón Rebha, quien durante diez días y diez noches,
encadenado.
Había yacido en crueles ataduras, sumergido y herido, sufriendo dolorosa aflicción, en las aguas.
25. He declarado tus maravillosas hazañas, oh Aśvins: que esto sea mío, y muchos ganados y héroes.
Que yo, disfrutando de una vida prolongada, todavía viendo, entre en la vejez como la casa en la que vivo.
Nuestro regalo está sobre la hierba, nuestro canto repartido: con comida y fuerza, ven aquí, oh Nasatyas.
2. Ese coche tuyo, más veloz que el pensamiento, oh Aśvins, que tirado por valientes corceles viene a la
gente, donde buscáis la morada de los piadosos, venid allí a nuestra morada, oh héroes.
3. Vosotros liberasteis al sabio Atri, a quien las Cinco Tribus honraron, del pozo estrecho, vosotros Héroes
con su pueblo, desconcertando las astucias del maligno Dasyu, repeliéndolos, vosotros Poderosos en
sucesión.
4. ¡Rebha el sabio, poderosos Héroes, Aśvins! a quien, como a un caballo, hombres viles habían hundido en
el agua, — A él, herido, con tu maravilloso poder rescataste: tus hazañas de antaño perduran para siempre.
107
El Rig Veda
5. Vosotros trajisteis a Vandana, hacedores de maravillas, para el triunfo, como el oro hermoso que ha sido
enterrado, como quien dormita en el seno de la destrucción, o como el Sol cuando mora en las tinieblas.
6. Kakṣīvān, el hijo de Pajra, debe elogiar esa hazaña tuya, Nāsatyas, ¡héroes, vosotros que vagáis!
Cuando del casco de vuestro fuerte caballo derramasteis cien tinajas de miel para el pueblo.
7. Al hijo de Kṛṣṇa, a Viśvaka quien los alabó, oh Héroes, le devolvieron a su hijo Viṣṇāpū.
A Ghoṣā, que vivía en la casa de su padre, avanzada en años, le diste un marido, Aśvins.
Esta obra vuestra, Vosotros los Fuertes, debería ser publicada, que disteis gloria al hijo de Nṛṣad.
9. Oh Aśvins, vistiendo muchas formas a placer, le otorgaste a Pedu un corcel de pies ligeros,
10. Estas cosas gloriosas son vuestras, generosos Dadores; oración, alabanza en ambos mundos son vuestra
morada.
Oh Aśvins, cuando los hijos de Pajra te llamen, envía fuerza con alimento a quien sabe.
11. Himno con la reverencia de un hijo, O Aśvins los Rápidos dando botín al cantante, glorificado por
Agastya con devoción, estableció Viśpalā nuevamente, Nāsatyas.
12. Hijos del cielo, vosotros Poderosos, adónde fuisteis, os buscasteis, para su hermosa alabanza el hogar
de Kāvya.
¿Cuándo, como un cántaro lleno de oro, oh Aśvins, en el décimo día levantasteis lo sepultado?
13. Vosotros con la ayuda de vuestros grandes poderes, O Aśvins, restaurasteis a la juventud al hombre
antiguo Cyavāna.
La Hija del Sol con toda su gloria, oh vosotros Nāsatyas, escogisteis vuestro carro para llevarla.
14. Vosotros, siempre jóvenes, os acordasteis de nuevo de Tugra, según vuestra antigua manera:
Con caballos de color marrón que volaban con alas rápidas trajisteis a Bhujyu del mar de olas.
15. El hijo de Tugra te había invocado, Aśvins; llevado sobre él salió ileso a través del océano.
Vosotros, con vuestro carro veloz como el pensamiento, bien enjaezado, lo llevasteis, oh Poderosos, a un
lugar seguro.
16. La codorniz te había invocado, oh Aśvins, cuando la liberaste de las fauces devoradoras del lobo.
Con carro conquistador abristeis las crestas de las montañas: matasteis con veneno a la descendencia de
Viśvāc.
108
El Rig Veda
17. Aquel a quien por dar cien borregos a la loba, su malvado padre cegó, a él, Ṛjrāśva, le diste ojos, oh
Aśvins; Luz a los ciegos enviasteis para una visión perfecta.
18. Para alegrar al ciego, así gritó la loba: Oh Aśvins, Oh vosotros, Poderosos, Oh Héroes,
Para mí, Ṛjrāśva, como un amante juvenil, tiene. cortada a trozos uno y cien carneros.
19. Grande y benéfica es tu ayuda, oh Aśvins, vosotros, objetos de todo pensamiento, sanasteis al lisiado.
Purandhi también te invocó por esta causa, y tú, oh poderoso, viniste a ella con socorro.
20. Vosotros, hacedores de maravillas, llenos de leche para Śayu la vaca sin leche, demacrada, estéril; y por
tus poderes trajiste al hijo de Purumitra a Vimada para que fuera su consorte.
21 Arando y sembrando cebada, oh vosotros Aśvins, ordeñando comida para los hombres, vosotros
Hacedores de maravillas, haciendo sonar el Dasyu con vuestra trompeta, disteis una luz que se extendía
hasta el Ārya.
22. Y trajeron la cabeza del caballo, Aśvins, y se la dieron a Dadhyac, la descendencia de Atharvan.
Es verdad que os reveló, oh hacedores de maravillas, el dulce Soma, el secreto de Tvaṣṭar, como vuestro
cinturón.
23. Oh sabios, siempre anhelo tu favor: ten piedad de todas mis oraciones, oh Aśvins.
24. Con generosa generosidad a las consortes de los débiles vosotros, Héroes, disteis un hijo Hiraṇyahasta;
y Śyāva, cortado en tres pedazos, trajisteis a la vida de nuevo, oh generosos Aśvins.
25. Estas tus hazañas heroicas, oh vosotros Aśvins, hechas en los días. de antaño, tienen hombres
relacionados.
Que nosotros, dirigiéndonos en oración a ti, poderoso, hablemos con hijos valientes sobre nosotros al
sínodo.
ayuda, ven aquí, — Tu carro, más veloz que la mente de los mortales, veloz como el viento, de tres
asientos, oh Poderoso.
2. Ven a nosotros con tu carro de tres asientos, de tres ruedas, de forma triple, que rueda ligero.
Llena nuestras vacas, dale temple a nuestros caballos y haz que cada hijo héroe crezca fuerte, oh Aśvins.
3. Con su coche bien rodado, descendiendo rápidamente, escuchen esta canción de la prensa de piedra,
ustedes Trabajadores Maravilla.
109
El Rig Veda
Entonces, ¿cómo han dicho los antiguos sabios, oh Aśvins, que venís muy rápidamente para detener la
aflicción?
4. Oh Aśvins, deja que tus halcones te lleven aquí, unidos a tu carro, rápidos, con piñones voladores, que,
siempre activos, como las águilas del aire, os llevan, oh Nasatyas, al banquete.
5. La joven Hija del Sol, deleitándose en vosotros, subió allí vuestro carro, Héroes.
Llevados por sus veloces alas, dejad que vuestros hermosos caballos, vuestros pájaros de color rojizo, os
lleven cerca de nosotros.
6. ¡Los levantó a Vandana, fuertes Trabajadores Maravilla! con gran fuerza y con poder rescatasteis a
Rebha.
7. A Atri, arrojado al fuego que lo abrasó, le diste, oh Aśvins, alimento fortalecedor y favor.
Aceptando sus justas alabanzas con aprobación, le diste de nuevo los ojos al cegado Kaṇva.
8. Para el antiguo Śayu en su dolorosa aflicción, hiciste que su vaca se hinchara con leche, O Aśvins.
Liberasteis las codornices de su gran miseria, y proporcionasteis una pierna nueva para Viśpalā.
9. Un caballo blanco, Aśvins, le otorgaste a Pedu, un corcel que mata serpientes enviado por Indra, fuertes
relinchos, conquistando al enemigo, de alto temple, miembros firmes y vigorosos, ganando mil tesoros.
10. Tal como sois vosotros, oh nobles, oh héroes, en nuestra tribulación os invocamos para que nos
socorráis.
Aceptando estos nuestros cánticos, por nuestro bien ven a nosotros en tu carroza cargada de tesoros.
11. Ven a nosotros combinados en amor, Nāsatyas vienen con el vigor fresco y veloz del halcón.
Con mil banderas, cien tesoros, derramando regalos, prontamente obediente, otorgando un amplio
espacio.
2. Mientras se acerca, mi himno se eleva, y todas las regiones se juntan para cantar alabanzas.
Endulzo las oblaciones; ahora vienen los ayudantes. Ūrjānī tiene, oh Aśvins, montada en tu carro.
110
El Rig Veda
3. Al luchar hombre con hombre por la gloria se han encontrado, enérgicos, sin medida, ansiosos por la
victoria en la lucha, entonces, en verdad, su automóvil se ve en la pendiente cuando ustedes, oh Aśvins,
traen alguna bendición selecta al príncipe.
4. Vosotros vinisteis a Bhujyu mientras él luchaba en la inundación, con pájaros voladores, autoyugados,
vosotros lo llevasteis a sus padres.
5. Aśvins, el coche que habías unido para mostrar glorioso tus propias dos voces instaron dirigido a su meta.
Entonces la que vino por amistad, doncella de noble cuna, os eligió como maridos, para que seáis sus
señores.
6. Rebha vosotros salvasteis de la tiranía; por el bien de Atri, apagasteis con frío el pozo de fuego que lo
rodeaba.
Hiciste que la vaca de Śayu manara leche refrescante, y Vandana tuvo una vida prolongada.
7. Hacedores de maravillas, trabajadores hábiles, restauraste Vandana, como un carro, gastado con largura
de días.
De la tierra trajisteis al sabio a la vida de modo maravilloso; sean vuestras grandes obras hechas aquí para
aquel que os honra.
8. Fuisteis al que lloraba en un lugar lejano, al que fue abandonado por la traición de su padre.
Rica con la luz del cielo fue entonces la ayuda que le disteis, y maravilloso vuestro socorro cuando
estuvisteis a su lado.
Atrajeron hacia ustedes el espíritu de Dadhyac, y luego la cabeza del caballo les pronunció sus palabras.
10. Le disteis un caballo a Pedu, excelente, blanco, oh vosotros Aśvins, conquistador de combatientes,
invencible en la guerra por las flechas, buscando el cielo digno de fama, como Indra, vencedor de los
hombres.
2. Aquí, que los ignorantes pregunten los medios de ustedes que saben, porque nadie fuera de ustedes
sabe nada.
111
El Rig Veda
3. Tal como vosotros: sois, todos sabios, os llamamos. Vosotros sabios, declaradnos este día oración
aceptada.
4. Simplemente, Poderosos, pido a los Dioses de esa maravillosa oblación santificada por la palabra mística.
5. Adelante va el himno que brilló en Ghoṣā Bhṛgu, la canción con la que el hijo de Pajra te adora, como un
ministro sabio.
6. Oid la canción del que se apresura con rapidez. Oh Aśvins, soy el que cantó tu alabanza.
7. Porque siempre estabais cerca de repartir abundantes riquezas, para dar las riquezas que habíais
acumulado.
Como tal, vosotros Vasus, protégenos bien y mantennos a salvo del malvado lobo.
8. No nos entregues a ningún hombre que nos aborrezca, ni descarres nuestras vacas lecheras, cuyas ubres
nos dan alimento, lejos de nuestros hogares sin sus terneros.
9. Que los que te aman te ganen para sus Amigos. Prepáranos para la opulencia con comida fortalecedora,
prepáranos para la comida que flulos de nuestras vacas
10. He obtenido el carro sin caballos de Aśvins rico en sacrificio, y estoy muy contento con ello.
11. Que me lleve para siempre: que el carro ligero pase de los hombres para los hombres hasta el proloscto
de Soma.
12. Desprecia el sueño. y el rico que no disfruta: Ambos desaparecen rápidamente y se pierden.
¿niños?
2. Él estableció el cielo; él derramó, hábil trabajador, la riqueza de las vacas, para la fuerza, que nutre a los
héroes.
El Poderoso, su anfitrión nacido por sí mismo, considerado, el compañero del caballo, la madre de la
novilla.
3. Señor de los amaneceres rojos, él vino victorioso, diariamente a la antigua invocación de los Aṅgiras.
112
El Rig Veda
Ha preparado su cerrojo y su tiro, y ha establecido el cielo para los cuadrúpedos y los bípedos.
4. Con alegría por esto restauraste, para adoración, la compañía mugiendo del ganado escondido.
Cuando el de tres puntas desciende con embestida abre de par en par las puertas que perturban al hombre.
5. Tuya es esa leche que tus Padres de movimiento rápido trajeron, un don fortalecedor y genial para la
conquista; cuando te ofrecieron el tesoro puro, la leche derramada de la vaca que derrama néctar.
6. Allí nació. Que el Vencejo nos dé éxtasis, y como el Sol brille desde aquel amanecer, Indu, incluso
nosotros que bebimos, cuyos afanes son ofrendas, derramamos de la cuchara, con alabanza, sobre el altar.
7. Cuando la pila de leña, hecha de buenos troncos, esté lista, en el culto del sol, para atar el toro, luego,
cuando brilles a través de los días de acción para el Car-borne, el Swift, el Ganadero-buscador.
8. Ocho corceles hiciste descender del poderoso cielo, cuando peleaban por el pozo que da esplendor, que
los hombres puedan presionar con piedras el amarillo alegre, fortalecido con leche, fermentando, para
exaltarte.
9. Tú lanzaste desde el cielo el prolosctil de hierro, traído por el Hábil, desde la honda de cuero, cuando tú,
oh muy invocado, ayudaste a Kutsa con interminables dardos mortales cercaste a Śuṣṇa.
10. Armado con cerrojos, antes de que la oscuridad alcanzara a la luz del sol, arrojas tu arma a la nube que
vela, tú arrancas del cielo, aunque firmemente anudado, el poder de Śuṣṇa que estaba arrojado a su
alrededor.
11. El cielo y la tierra poderosos, esas extensiones brillantes que no tienen ruedas, se regocijaron, Indra, en
tu hazaña.
Vṛtra, el jabalí que yacía en medio de las aguas, tú lo enviaste a dormir con tu poderoso trueno.
12. Monte Indra, amante de los hombres que guardas, los caballos bien enyugados del viento, los mejores
portadores.
El rayo que Kāvya Uśanā te dio antes, fuerte, alegre, Vṛtra-asesino, él lo formó.
13. Los fuertes Caballos Bayos del Sol detuviste: este Etaśa no dibujó la rueda, O Indra.
Echándolos más allá de los noventa ríos, arrojas al abismo a los impíos.
14. Indra, presérvanos de esta aflicción Armado con truenos, sálvanos de la miseria cerca de nosotros.
Concédenos riqueza en carros, fundados sobre caballos, para nuestra comida, fama y alegría.
15. Nunca nos falte esta tu misericordia; poderosos en fuerza, que abundante comida nos rodee.
Maghavan, haznos compartir el ganado del enemigo: que seamos tus más liberales compañeros de fiesta.
113
El Rig Veda
Con Dyaus los Héroes de Asura he alabado a los Maruts como con oración a la Tierra y al Cielo.
2. Fuertes para exaltar la invocación temprana son la Noche y el Amanecer que se muestran con aspecto
variado.
El Barren la viste con ropajes de tejido ancho, y la hermosa Morn brilla con el esplendor dorado de Sūrya.
3. ¡Alégranos el vagabundo redondo, que golpea en la mañana, el viento nos deleita, derramador de aguas!
Agudiza nuestro ingenio, oh Parvata e Indra. Que todos los Dioses nos concedan este favor.
4. Y Auśija llamará para mí esa pareja famosa que disfruta y bebe, que viene a iluminar.
Poned delante de vosotros la Prole de los Diluvios; ambas Madres del Viviente que resplandece.
5. Porque llamarás Auśija al que truena, como, para ganar el asentimiento de Arjuna, gritó Ghoṣā.
Invocaré, para que Pūṣan sea abundante para ti, la rica munificencia de Agni.
6. Olos, Mitra-Varuṇa, estas invocaciones mías, escúchalas de todos los hombres en la sala de adoración.
Dador de regalos famosos, buen olosnte, Sindhu que da hermosos campos, ¡escucha con todas sus aguas!
7. ¡Alabado sea, Mitra, Varuṇa! es tu regalo, cien vacas para los Pṛkṣayāmas y los Pajra.
Presentados por el famoso coche Priyaratha, que proporcionaba alimento, vinieron directamente.
8. Alabado sea el don de él los muy ricos: que lo disfrutemos, hombres con hijos héroes: El que tiene
muchos regalos para dar a los Pajras, un jefe que me hace rico en carros y caballos.
Ponga en sus corazones, ellos mismos, una enfermedad devastadora, mientras que los justos lo ganan todo
con la adoración.
10. Ese hombre, el más poderoso, maravillosamente impulsado hacia adelante, famoso entre los héroes,
generoso en dar,
Mueve a un guerrero, cada vez más impertérrito en todos los encuentros, incluso con los poderosos.
11. Venid a la llamada del hombre, del sacrificador: ¡oíd, Reloss de la Inmortalidad, dadores de alegría!
Mientras que vosotros, que corréis a través de las nubes, decretad vuestra generosidad en gran medida,
por fama, para él, el jinete del carro.
12. Vigor le daremos a ese adorador cuyo décimo sorbo llegamos a gustar, así hablaron.
Que todos aquellos en quienes descansa el esplendor y las grandes riquezas obtengan refrigerio en estos
sacrificios.
114
El Rig Veda
13. Nos regocijaremos en beber el presente diez veces mayor cuando vengan los dos cinco con las viandas
sagradas.
¿Qué puede hacer aquel cuyos corceles y riendas son más escogidos? Estos, los todopoderosos, instan a los
hombres valientes a conquistar.
14. El mar y todas las Deidades nos lo darán con la oreja de oro y el cuello enjoyado.
Alboradas, apresuradas a las alabanzas de los piadosos, complácete con nosotros, tanto los oferentes como
los cantores.
15. Cuatro hijos jóvenes de Maśarśāra me afligen, tres, del rey, el conquistador Ayavasa.
Ahora como el Sol, oh Varuṇa y Mitra, vuestro carro ha brillado, de forma alargada y con riendas con
esplendor.
Deseosa de traer luz a los hogares de los hombres, la Diosa noble y activa ha emergido de la oscuridad.
2. Ella ante todo el mundo viviente ha despertado, el Altísimo que gana y recoge tesoros.
Revivida y siempre joven en lo alto ella mira. El amanecer ha llegado primero a nuestro culto matutino.
3. Si, Amanecer, tú Diosa noblemente nacida, tú repartes fortuna este día a toda la raza de los mortales,
que Savitar el Dios, Amigo de la casa, declare ante el Sol que estamos sin pecado.
4. Mostrando su forma habitual cada día que pasa, esparciendo la luz, visita cada morada.
Ansiosa de conquista, con un brillo brillante viene. Su porción es el mejor de los buenos tesoros.
5. Hermana de Varuṇa, hermana de Bhaga, la primera entre todas canta, ¡Oh, mañana gozosa!
Débil sea la fuerza del que hace el mal: que lo sometamos con nuestro coche el Recompensa.
6. Que nuestros himnos alegres y pensamientos santos se eleven hacia arriba, porque las llamas que arden
brillantemente han ascendido.
Las mañanas refulgentes a lo lejos hacen evidentes los hermosos tesoros que la oscuridad cubrió.
7. El uno parte y el otro viene: a diferencia de los días de hue, las mitades marchan sucesivamente.
Uno oculta la tristeza de los Padres circundantes. El alba en su brillante carro es resplandeciente.
8. Lo mismo en forma hoy, lo mismo mañana, todavía guardan el estatuto eterno de Varuṇa.
Sin culpa, a su vez atraviesan treinta regiones y se lanzan a través del espíritu en un momento.
9. La que tiene conocimiento De la naturaleza del primer día nace de un blanco refulgente de la oscuridad.
115
El Rig Veda
La Doncella no quebranta la ley del Orden, viniendo día tras día al lugar designado.
10. En el orgullo de la belleza como una doncella vas, oh Diosa, al Dios que anhela conquistarte, y sonriendo
juvenil, como brillas intensamente, ante él descubres tu pecho.
11. Bella como una novia embellecida por su madre, muestras tu forma para que todos la vean.
Bendito seas, oh amanecer. Brilla aún más ampliamente. Ninguna otra Aurora ha alcanzado lo que tú
alcanzas.
12. Rica en vacas, caballos y todos los hermosos tesoros, en constante operación con los rayos del sol, los
Albas parten y regresan asumiendo sus formas habituales que prometen una feliz fortuna.
13. Obedientes al reino de la Ley Eterna danos cada pensamiento para que más y más nos bendiga.
Brilla sobre nosotros hoy, Amanecer, rápido para escuchar. Con nosotros estén las riquezas y con los jefes
que adoran.
Savitar, Dios, nos ha enviado a trabajar, cada cuadrúpedo, cada bípedo, para estar activos.
La última de las mañanas interminables que se han ido, la primera de las que vienen, el amanecer
resplandece con fuerza.
3. Allí, en la región oriental, aparece ella, la Hija del Cielo, ataviada con vestiduras toda de luz.
Verdaderamente sigue el camino del Orden, y no falla, conociendo bien los aposentos celestiales.
4. Cerca se la ve, como si fuera el seno del Resplandeciente: muestra cosas dulces como un cantor nuevo.
Ella viene como una mosca que despierta a los durmientes, de todas las damas que regresan, la más fiel y
constante.
5. Allí, en la mitad oriental de la región acuática, la Madre de las Vacas ha mostrado su insignia.
Más y más ancha aún se extiende hacia adelante, y llena por completo los regazos de ambos Padres
herederos.
6. Ella, en verdad, excesivamente vasta para mirarla exclulos de su luz ni parientes ni extraños.
7. Ella busca hombres, como quien no tiene hermano, subiendo a su carro, como para juntar riquezas.
La aurora, como una amante matrona de su marido, sonriente y bien vestida, desenmascara su belleza.
116
El Rig Veda
Ella adorna su belleza, brillando con rayos de sol, como mujeres que marchan en tropel a la reunión festiva.
9. A todas estas Hermanas que antes han desaparecido, les sucede una posterior cada día en curso.
Así, como el pasado, con días de feliz fortuna, brille sobre nosotros con riquezas las nuevas Auroras.
10. Despierta, oh rico, a los generosos; deja que los traficantes mezquinos duerman sin despertar: Brilla
ricamente, rico, sobre aquellos que adoran, ricamente, alegre.
11. Esta joven doncella del oriente ha brillado sobre nosotros; ella aprovecha su yunta de rojos brillantes.
Ella brillará, la luz se apresurará hacia aquí y Agni estará presente en cada vivienda.
12. Como las aves salen volando de sus lugares de descanso, así los hombres con provisión de comida se
levantan a tu amanecer.
Sí, al mortal liberal que permanece en casa, oh Diosa del Amanecer, traes mucho bien.
13. Alabado por mi oración seáis vosotros que debéis ser alabados. Vosotros habéis aumentado nuestra
riqueza, vosotros Auroras que nos amáis.
Diosas, que ganemos por vuestro buen favor riquezas que se digan por centenares y por millares.
Aumentando así aún su vida y descendencia, llega con valientes hijos a abundantes riquezas.
2. Rico será en oro y vacas y caballos. Indra le otorga un gran poder vital, quien te detiene, cuando vienes,
con su tesoro, como un juego atrapado en la red, oh madrugador.
3. Anhelo, vine esta mañana al piadoso, el hijo del sacrificio, con coche cargado de riquezas.
Dale a beber jugo del tallo que alegra; prospere con himnos agradables el Señor de los Héroes.
4. Corrientes que traen salud, como vacas lecheras, flulón para aprovechar al que ha adorado, al que ahora
adorará.
Al que da libremente y llena por todos lados, flulón ríos llenos de grosura y lo hacen famoso.
5. En la alta cumbrera del cielo se los ruge exaltado, sí, a los Dioses va, el dador liberal.
Los arroyos, las aguas corren para él con grosura: para él este premio siempre produce abundancia.
6. Para los que dan ricas comidas son todos estos esplendores, para los que dan ricas comidas brillan soles
en el cielo.
117
El Rig Veda
Los dadores de ricas comidas se hacen inmortales; los dadores de honorarios ricos prolongan su vida.
7. ¡Que el liberal no se hunda en el pecado y la tristeza, nunca decaiga a los piadosos jefes que adoran!
Que todos los demás sean su protección, y que la aflicción caiga sobre los avaros.
2. Cien collares del rey, suplicando, cien corceles de regalo que acepté de inmediato; de las vacas del señor
mil, yo Kakṣīvān. Su gloria inmortal se ha extendido hasta el cielo.
3. Caballos de color oscuro estaban a mi lado, diez carros, regalo de Svanaya, con lenguas para tirarlos.
Siguieron sesenta mil vacas. Kakṣīvān los ganó cuando los días se estaban cerrando.
4. Cuarenta caballos bayos del amo de los diez carros delante de mil encabezan la larga procesión.
Tambaleándose de alegría, los hijos de Kakṣīvān y Pajra han dejado en tierra a los corceles ataviados con
atavíos nacarados.
5. Un regalo anterior para ti he aceptado ocho vacas, buenas ordeñadoras, y tres caballos enjaezados,
Pajras, que con tus carros con tu gran pariente, como tropas de súbditos, han estado deseosos de gloria.
6. Él habla. Adherir, adherir de cerca, esas cosas que se han escondido como comadrejas, derramando
mucha humedad, me da cien alegrías de abrazar.
7. Él habla. Acércate, acércate; tócame suavemente. No creas que el pelo de mi cuerpo es escaso: soy
totalmente peludo como una oveja de Gandharium.
2. ¡Nosotros, sacrificando, llamamos a ti mejor adorador, el mayor de Aṅgirases, Cantor, con himnos, tú,
brillante! con himnos de cantores; tú, que vagas como si fuera el cielo, que eres el Sacerdote invocador de
los hombres,
A quien, Toro de cabellera de llamas, el pueblo debe observar, el pueblo al que él los acelera.
3. Él con su gloria resplandeciente ardiendo a lo largo y ancho, él es verdaderamente quien mata a los
enemigos demoníacos, mata a los demonios como un hacha: A cuyo contacto cercano se estremecen las
cosas sólidas, y lo estable cede como árboles.
118
El Rig Veda
4. Para él, como alguien que sabe, incluso las cosas sólidas dan: palos de fuego ásperos calentados en
caliente le da sus dones para ayudar. Los hombres ofrecen regalos a Agni por ayuda.
Atraviesa profundamente muchas cosas y las corta como madera con un brillo ferviente.
Incluso los alimentos duros y sólidos los tritura con su poder, sí, los alimentos duros y sólidos con su poder.
5. Aquí cerca colocamos la comida del sacrificio para el que brilla más en la noche que en el día, con vida
entonces más fuerte que durante el día.
Los durante fuegos disfrutan de cosas dadas y cosas no dadas, los durante fuegos disfrutan como alimento.
6. Él, rugiendo muy fuerte como la hueste de los Maruts, en fértiles campos cultivados adorable, en lugares
desiertos adorable, acepta y come nuestros regalos ofrecidos, insignia del sacrificio por el desierto;
Así que todos, gozosos, amen su camino cuando él está contento, como los hombres siguen un camino para
la felicidad.
7. Incluso como ellos que cantaron himnos, dirigidos al cielo, el Bhṛgus con su oración y alabanza lo invitó,
el Bhṛgus frotando, ofreciendo regalos.
Que él, el sabio, acepte las cubiertas agradecidas, los sabios acepten las cubiertas.
8. Te invocamos, Señor de todas nuestras moradas, común a todos, guardián de la casa, para gozar,
portador de verdaderos himnos, para gozar.
Todos estos Inmortales vienen a ganar su alimento de vida, las oblaciones llegan a los Dioses como
alimento.
9. Tú, Agni, el más victorioso con tu fuerza conquistadora, el más poderoso, naces para el servicio de los
dioses, como la riqueza para el servicio de los dioses.
Por lo tanto, los hombres esperan en ti, Uno incorruptible, como vasallos, Uno incorruptible.
10. A él el poderoso, conquistando con fuerza victoriosa, a Agni caminando con el amanecer, que envía
vacas, sea cantado su laud, a Agni cantado;
Como el que viene con oblación lo llama en voz alta en todo lugar.
Ante las teas de fuego grita como un cantor, el heraldo, el que enciende las teas.
119
El Rig Veda
11. Agni, contemplado por nosotros en la vecindad más cercana, de acuerdo con los dioses, tráiganos, con
amor gracioso, grandes riquezas con su amor gracioso.
¡Como uno de terrible poder, despierta el poder heroico para aquellos que te alaban, Generoso Señor!
Todo oído al que busca su amor y riqueza al que lucha por la fama, sacerdote nunca engañado, se sienta en
el lugar sagrado de Iḷā, ceñido en el lugar sagrado de Iḷā.
2. A eso lo llamamos perfeccionador del culto por el camino o el sacrificio; con reverencia rica en ofrendas,
con adoración rica en ofrendas.
A través de la presentación de nuestra comida no envejece en este su origen; el Dios a quien Mātariśvan
trajo de lejos, porque Manu trajo de lejos.
3. En un curso ordenado inmediatamente él atraviesa la tierra, Novillo que brama y traga rápidamente,
llevando la semilla genial, llevando la semilla y bramando.
Observador con cien ojos el Dios es vencedor en el bosque: Agni, que tiene su asiento en amplias llanuras
aquí abajo, y en las tierras altas lejanas.
4. Ese Agni, Sumo Sacerdote sabio, en cada casa toma el pensamiento para el sacrificio y el servicio santo,
sí, toma el pensamiento, con poder mental, para el sacrificio.
Triturador, él con poder mental muestra todas las cosas al que se esfuerza; de donde nació huésped
enriquecido con óleo santo, nacido como Ordenador y como Sacerdote.
5. Cuando a través de su poder y en sus fuertes llamas prevalecientes, las bendiciones de alegría de los
Maruts se mezclan con el rugido de Agni, bendiciones que alegran al Activo, entonces acelera el don, y por
la grandeza de su riqueza, nos librará de la miseria abrumadora, de la maldición y del dolor abrumador.
6. Vasto, universal, bueno fue hecho mensajero; el velocista con su mano derecha no ha soltado su presa,
por amor a la fama no ha soltado su presa.
Agni otorga una bendición a cada hombre piadoso y le abre las puertas de par en par.
7. Ese Agni ha sido puesto más amable en el campo de los hombres, en sacrificio como un Señor victorioso,
como un querido Señor en ritos sagrados.
120
El Rig Veda
Él nos preservará del castigo de Varuṇa, sí, del castigo del gran Dios.
8. A Agni el Sacerdote suplican que les conceda riqueza: él, querido, muy considerado, han hecho su
mensajero, él, portador de ofrendas han hecho, amado de todos, que todo lo sabe, el Sacerdote, el Santo,
el Sabio — Él, Amigo, por ayuda, los Dioses cuando están deseosos de riqueza, él, Amigo, con himnos,
cuando están deseosos de riqueza.
Intachable y activo, escucha este discurso de los mandantes, este discurso de nosotros como mandantes.
2. Olos, Indra, tú a quien los hombres en cada lucha deben llamar para mostrar tu fuerza, para el grito de
batalla con los hombres, con los hombres de guerra para la victoria.
El que con héroes gana la luz, el que con los cantores gana el premio, a él buscan ganar los ricos, como a un
corcel ligero y fuerte, como a un corcel, veloz y fuerte.
3. Tú, Poderoso, derramas la piel que retiene la lluvia, tú alejas, Héroe, al impío, tú excluyes al impío.
Indra, a ti te canto, a Dyaus, a Rudra glorioso en sí mismo, a Mitra, Varuṇa, le canto un himno de gran fama
al Dios bondadoso un himno de gran fama.
4. Deseamos que nuestro Indra esté aquí para que pueda promoverte, el Amigo, amado de todos, el aliado
muy fuerte, en las guerras el aliado muy fuerte en todos los encuentros fortalece nuestra oración para que
sea una ayuda para nosotros.
5. Inclina el orgullo arrogante de todo enemigo con socorro como leña encendida en la llama más feroz, con
poderoso socorro, Poderoso.
Tú expulsas, como Sacerdote, todos los pecados del hombre, como Sacerdote, en persona, buscándonos.
6. Esto puedo pronunciar a la presente Gota de Soma, que, reunida para ser invocada, con poder, despierta
la oración, despierta la oración que mata demonios.
Que huya lejos el que habla iniquidad y se desvanece como una mota de polvo.
7. Por invocación cuidadosa esto podemos obtener, obtener gran riqueza, O Rico, con los hijos de los
Héroes, riqueza que es dulce con los hijos de los héroes.
121
El Rig Veda
Al que está enojado lo pacificamos con comida sagrada y elogios, Indra el Santo con nuestros llamados
inspirados y verdaderos, el Santo con llamados inspirados.
8. ¡Adelante, para su bien y el nuestro, venga Indra con la ayuda de su propio señorío para expulsar a los
malvados de aquí, para desgarrar a los malvados!
9. Con riquezas en abundancia, Indra, ven a nosotros, ven por un camino sin obstrucciones, ven por un
camino libre de demonios.
Acompáñanos cuando nos desviemos lejos, acompáñanos cuando nuestro hogar esté cerca.
Protégenos con tu ayuda tanto de cerca como de lejos: protégenos siempre con tu ayuda.
10. Tú eres nuestro propio, O Indra, con riqueza victoriosa: déjate acompañarte, el Fuerte, para darnos
ayuda, como Mitra, para dar ayuda poderosa.
¡Oh salvador más fuerte, ayudante tú, Inmortal! del coche de cada guerrero.
Haz daño a otro y no a nosotros, oh Armado de trueno, ¡uno que haría daño, oh Armado de trueno!
11. Sálvanos de injurias, tú que eres bien ensalzado: siempre eres el guardián de los inicuos, incluso como
un Dios, de los inicuos; tú, asesino del demonio malvado, salvador de cantantes como yo.
Buen Señor, el Padre te hizo matador de los demonios, te hizo, buen Señor, para matar a los demonios.
Venimos con regalos de manjar agradable, con jugo derramado, invocándote, como hijos invita a un padre,
para que puedas obtener tu fuerza, generoso, para obtener tu fuerza.
2. Oh Indra, bebe el jugo Soma exprimido con piedras. vertida del estanque, como bebe el buey la fuente,
el toro muy sediento la fuente.
Por el dulce trago que te alegra, por el más poderoso refrescamiento de tu fuerza.
Deja que tus Caballos Bayos te traigan aquí como el Sol, como todos los días traen el Sol.
3. Encontró el tesoro traído del cielo que yacía escondido, bien escondido, como el nido de un pájaro, en la
roca, encerrado en la roca sin fin.
El mejor Aṅgiras, armado con cerrojos, se esforzó por ganar, por así decirlo, el puesto de vacas; así que
Indra ha revelado la comida escondida, ha revelado las puertas, la comida que yacía escondida.
122
El Rig Veda
4. Agarrando su rayo con ambas manos, Indra hizo que su filo fuera más afilado, para lanzarlo, como un
cuchillo de trinchar para la matanza de Ahi lo hizo afilado.
Dotado de majestad y fuerza, oh Indra, y de poder señorial, derribas los árboles, como cuando un artesano
los derriba, los derribas como con un hacha.
5. Tú, Indra, sin esfuerzo has soltado las inundaciones para que sigan su curso libre,
Ellos, alejándose de aquí, han unido sus fuerzas para un fin eterno, así como las vacas derramaron todo
para el hombre, Sí, derramaron todas las cosas para la humanidad.
6. Ávidos de riquezas, los hombres han formado para ti esta canción, como un hábil artífice hace un
automóvil, así te han forjado para su bienaventuranza; adornándote, oh Cantor, como un corcel generoso
para hazañas de poder, sí, como un corcel para mostrar su fuerza y ganar el premio, para que pueda
llevarse cada premio.
7. Para Pūru has destrozado, Indra noventa fuertes, para Divodāsa tu sirviente de bendición con tu rayo, O
Bailarín, para tu adorador.
Para Atithigva, él, el Fuerte, trajo a Śambara. desde la montaña hacia abajo, distribuid los poderosos
tesoros con su fuerza, repartiendo todos los tesoros con su fuerza.
8. Indra en las batallas ayuda a su adorador ario, él que tiene cientos de ayuda a mano en cada refriega, en
las refriegas que ganan la luz del cielo.
Plagando a los sin ley, entregó a la semilla de Manu la piel oscura; ardiendo, es decir, quema a todo hombre
codicioso, quema, a los tiranos.
9. Encerado fuerte en poder al amanecer, arrancó la rueda del Sol. Rojo brillante, les roba el habla, el Señor
del Poder, les roba el habla, así como tú, oh sabio, has venido desde muy lejos para ayudar con ansiosa
rapidez, como ganando para ti toda la felicidad de los hombres, ganando toda la felicidad cada día.
10. Alabado con nuestros nuevos himnos, ¡Oh vigoroso en hechos, sálvanos con ayuda fortalecedora, tú
Destructor de los Fuertes!
Tú, Indra, alabado por los miembros del clan de Divodāsa, como el cielo crece con los días, crecerás en
gloria.
Todos los dioses de común acuerdo han puesto a Indra al frente preeminente.
Para Indra todas las libaciones deben ser separadas, todas las libaciones del hombre deben ser separadas.
123
El Rig Veda
2. En todas las libaciones, los hombres con espíritu de héroe instan al Uno Universal, cada uno buscando
varias luces, cada uno deseoso de ganar la luz aparte.
A ti, avanzando como un barco, te pondremos en el poste del carro de la fuerza, como hombres que ganan
con sacrificios el pensamiento de Indra, hombres que ganan a Indra con sus laudes.
3. Las parejas deseosas de tu ayuda te están asaltando, derramando sus regalos para ganar un puesto de
vacas, derramando regalos, Indra, buscándote.
Cuando dos hombres que buscan el botín o el cielo los enfrentas en la guerra, tú muestras, Indra, entonces
el cerrojo, tu amigo constante, el toro que siempre te espera.
4. Este tu poder heroico los hombres de antaño han conocido, con lo cual tú rompes, Indra, los fuertes
otoñales, los rompes con poder conquistador.
Has castigado, oh Indra, Señor de la Fuerza, al hombre que no adora, e hiciste tuya esta gran tierra y estas
inundaciones de agua; con corazón alegre estas inundaciones de agua.
5. Y han engañado mucho a este poderío heroico cuando tú, oh Fuerte, en tu alegría ayudas a tus
suplicantes, que buscaban ganarte para su Amigo.
Corriente tras corriente han ganado de ti, ávidos de gloria han ganado.
6. Que también esta mañana esté bien inclinado hacia nosotros, señale a nuestro llamado nuestras
ofrendas y nuestro canto de alabanza, nuestro llamado para que podamos ganar la luz.
Como tú, oh Indra, Armado de Trueno, como el Fuerte, matarás al enemigo, escucha la oración de mí, un
sabio posterior, escucha la oración de un sabio posterior.
7. ¡Oh Indra, vuélvete fuerte y bien inclinado hacia nosotros, tú muy poderoso, mata al hombre que es
nuestro enemigo, mata al hombre, Héroe! con tu cerrojo.
Mata al hombre que nos hiere: escucha tú, como más dispuesto a escuchar.
Lejos esté la malignidad, como la travesura en marcha, lejos esté toda malignidad.
Este día que ahora está cerca bendice a quien vierte el jugo de Soma.
Que en este nuestro sacrificio dividamos el botín, mostrando nuestra fuerza, el botín de guerra.
2. En la guerra que gana la luz, a la llamada del dador gratuito, a la debida oblación del madrugador, a la
oblación del activo, Indra mató, incluso como sabemos, a quien cada cabeza inclinada debe reverenciar.
124
El Rig Veda
Que todos tus generosos dones sean reunidos para nosotros, sí, los buenos dones de ti, el Bien.
3. Este alimento brilla para ti como antaño en el sacrificio, en el que te hicieron elegir el lugar, porque tú
eliges el lugar del sacrificio.
Indra, de hecho, se encuentra como un buscador de botín, buscador de botín para sus propios aliados.
4. Así que ahora tu gran hecho debe ser alabado como antaño, cuando para los Aṅgiras abriste el establo,
abriste, brindando ayuda, el establo.
De la misma manera para nosotros aquí pelea tú y sé victorioso: Al que derrama el jugo, entréguele al
inicuo, al inicuo que está enojado con nosotros.
5. Cuando con sabio plan el Héroe conduce al pueblo adelante, ellos vencen en la batalla ordenada,
buscando fama, presionan, ansiosos, adelante buscando fama.
Sus himnos con Indra encuentran un bienvenido lugar de descanso: los himnos avanzan hacia los Dioses.
6. Indra y Parvata, nuestros campeones en la lucha, alejen a cada hombre que de buena gana haría la
guerra con nosotros, aléjenlo de nosotros con el rayo.
Que el Render desgarre a nuestros enemigos por todos lados, desgarre, oh Héroe, por todas partes.
2. ¡Oh, tú que arrojas las piedras que aplastan las cabezas de las hechiceras, quebrántalos con tu pie
extenso, con tu pie poderoso que se extiende.
3. Haz mil, O Maghavan, derrota la fuerza atrevida de estas hechiceras. Échalos dentro del pozo angosto.
dentro del pozo profundo y angosto.
4. De los cuales has destruido antes tres veces cincuenta con tus feroces ataques.
Ese acto lo cuentan como un acto glorioso, aunque pequeño para ti, un acto glorioso.
5. O Indra, aplasta y rebuzna en pedazos al temible demonio armado con armas de fuego: Golpea a todos
los demonios contra el suelo.
125
El Rig Veda
6. Derriba a los poderosos. Oh Indra, escúchanos. ¡Porque el cielo ha resplandecido como la tierra en el
miedo, oh Armado de trueno, como un terrible calor feroz, Armado de trueno!
Más Poderoso en medio de los Poderosos, tú corres con fuertes rayos de muerte, no matando hombres,
héroe invicto con los valientes, oh héroe, con los tres veces siete valientes.
7. El vertedor de libaciones gana el hogar de la riqueza, derramando su regalo concilia las hostilidades, sí,
las hostilidades de los Dioses.
Vertiendo, se esfuerza, sin control y con fuerza, para ganar riquezas mil veces mayores.
Indra le da una riqueza duradera al que derrama regalos, sí, la riqueza que da durará mucho tiempo.
Ven con tu coche tirado por equipos, oh Vāyu, al regalo, ven al regalo del sacrificador.
2. Que las gotas que dan alegría, oh Vāyu, te alegren, eficaces, bien preparadas, dirigidas a los cielos,
fuertes, mezcladas con leche y buscando el cielo; que las ayudas, eficaces para cumplir, puedan contar con
nuestro hábil poder.
Los equipos asociados vienen aquí para conceder nuestras oraciones: ellos abordarán los himnos que
cantamos.
3. Dos corceles rojos Vāyu yugos, Vāyu dos corceles púrpura, de pies ligeros, al carro, al poste para tirar,
más capaz, en el poste, para tirar.
Ilumina el cielo y la tierra, haz brillar las Auroras, por gloria haz brillar las Auroras.
4. Para ti, las auroras radiantes en el cielo lejano ensanchan sus hermosas vestiduras en rayos maravillosos,
de colores brillantes en sus rayos recién nacidos.
Para ti, la Vaca productora de néctar vierte todos los ricos tesoros como leche.
La hueste de Marut has engendrado desde el útero, los Maruts desde el útero del cielo.
5. Para ti, las gotas de Soma puras y brillantes que flulosn rápidamente, fuertes en su poder elevador, se
apresuran a mezclarse, se apresuran al agua para mezclarse.
Tú, por tu ley, nos proteges de todo mundo, sí, del mundo de los dioses supremos.
126
El Rig Veda
6. Tú, Vāyu, que no tienes ninguno antes que tú, en primer lugar tienes derecho a beber estas ofrendas de
jugo Soma, tienes derecho a beber el jugo derramado, sí, vertida por todas las tribus invocadoras que se
liberan de la mancha del pecado, para ti todas las vacas son ordeñadas para producir la leche Soma, para
producir la mantequilla y la leche.
Las gotas divinas son levantadas para ti, el Dios, para que las bebas primero.
Los jugos ricos en dulces los han levantado para tu alegría, se han levantado para darte fuerza.
2. Purificado por las piedras, el Soma flulos para ti, revestido con sus hermosos esplendores, hacia el
depósito, flulos revestido con su luz refulgente.
Conduce tus caballos, Vāyu, ven a nosotros con amor, ven bien inclinado y amándonos.
3. Ven tú con cientos, ven con miles en tu equipo a este nuestro rito solemne, para probar la comida
sagrada, Vāyu, para probar las ofrendas.
Traído por los sacerdotes asistentes, se ofrece jugo puro, Vāyu, se ofrece jugo puro.
4. El carro con su yunta de caballos os trae a ambos, para protegernos y para degustar la comida bien
preparada, ¡Vāyu, para degustar las ofrendas!
Oh Vāyu, con tu espléndida generosidad venid ambos, Indra, con vuestra generosidad venid ambos.
5. Que nuestros cánticos os lleven aquí a nuestros ritos solemnes: estas gotas de poderoso vigor han
embellecido, como un veloz corcel de poderosa fuerza.
Bebe de ellos bien inclinados a nosotros, ven aquí para ser nuestra ayuda.
¡Bebe, Indra-Vāyu, de estos jugos prensados con piedras, dadores de fuerza! hasta que te alegren.
6. Estos jugos de Soma prensados para ti en aguas aquí, llevados por los sacerdotes asistentes, se te
ofrecen: brillantes, Vāyu, se ofrecen.
Rápidos a través del colador han fluido, y aquí están derramados para los dos, gotas de soma, deseo para ti,
sobre el vellón de carnero, Somas sobre el vellón de carnero.
127
El Rig Veda
7. Oh Vāyu, pasa por encima de todos los durmientes, y donde los anillos de la piedra de prensa entran en
esa casa, sí, Indra, entra ambos.
La Doncella alegre se contempla, la mantequilla flulos. Con un equipo ricamente cargado, ven a nuestro rito
solemne, sí, Indra, ven al rito.
8. Cabalga hacia la ofrenda del jugo agradable, la higuera sagrada que los sacerdotes victoriosos rodean:
victoriosos sean todavía para nosotros.
Inmediatamente las vacas dan leche, la harina de cebada está preparada. Por ti, oh Vāyu, las vacas nunca
enflaquecerán, nunca se secarán para ti.
9. Estos toros tuyos, oh Vāyu con el brazo de la fuerza, que vuelan rápidamente dentro de la corriente de tu
corriente, los toros aumentan en su poder, sin caballos, pero veloz incluso a través del losrmo, a quien
ningún grito puede detener, difíciles de controlar son ellos, como rayos de sol, en su curso. difícil de
controlar con ambas manos.
Su alto poder imperial no puede ser atacado en ninguna parte, nunca puede ser atacado su Deidad.
2. Para el amplio Sol se vio un camino más ampliamente trazado, el camino de la ley sagrada se ha
mantenido con rayos, el ojo con los rayos de luz de Bhaga.
De allí dan una gran fuerza vital que merece alabanza, alto poder de vida que los hombres alabarán.
3. Con Aditi el luminoso, el celestial, sustentador de la gente, venid día tras día, vosotros que veláis sin
dormir, día tras día.
Los motores de los hombres, ambos suaves, son Mitra, Varuṇa, el motor de los hombres es Aryaman.
4. Este Soma sea muy dulce para Mitra, Varuṇa: él en los banquetes de bebida, tendrá una parte de ello,
compartiendo, un Dios, entre los Dioses.
Que todos los Dioses de común acuerdo lo acepten con gozo hoy.
Por tanto, vosotros, oh Reloss, haced lo que os pedimos, vosotros, Justos, lo que os pidamos.
5. A quien, con adoración, sirva a Mitra y Varuṇa, guárdelo cuidadosamente, ileso, de la angustia, proteja
de la angustia al hombre liberal.
128
El Rig Veda
Aryaman guarda bien al que actúa rectamente siguiendo su ley, quien embellece su servicio con sus laudes,
quien lo embellece con cánticos de alabanza.
6. Profesaré adoración al elevado Dyaus, al Cielo y la Tierra, a Mitra y al generoso Varuṇa, el Generoso, el
Compasivo.
Alabado sea Indra, alabado sea Agni, alabado sea Bhaga y Aryaman celestial.
Que vivamos mucho tiempo y tengamos progenie acompañante, tengamos progenie con la ayuda de Soma.
7. Con la ayuda de los Dioses, con Indra todavía a nuestro lado, que seamos espléndidos con los Maruts.
Que Agni, Mitra, Varuṇa nos den cobijo, esto podemos ganar, nosotros y nuestros príncipes ricos.
Venid a nosotros, reloss que llegáis al cielo, acercaos a nosotros, viniendo hacia aquí.
Estas gotas lechosas son tuyas, Mitra y Varuṇa, jugos brillantes de Soma mezclados con leche.
2. Aquí están los excrementos; acérquense a los excrementos de Soma mezclados con cuajada, jugos
exprimidos y mezclados con cuajada.
Ahora para el despertar de tu Amanecer junto con los rayos del Sol-Dios, el jugo espera a que Mitra y
Varuṇa beban, jugo justo para beber, para el sacrificio.
3. Como si fuera una vaca de color radiante, ordeñan con piedras el tallo para ti, con piedras ordeñan la
planta Soma.
Que os acerquéis a nosotros, que os volváis aquí para beber el jugo de Soma.
Los hombres exprimieron este jugo, Mitra y Varuṇa, exprimieron este Soma para tu bebida.
Buscando la felicidad, lo alabo para que me ayude, la fuente de la dicha, quien, Vigoroso, ha atraído hacia sí
los corazones de todos, los atrajo, el Vigoroso, el Dios.
2. A ti, entonces, oh Pūṣan, como un veloz en su camino, te insto con alabanzas para que puedas hacer huir
a los enemigos, conducir, como un camello, a nuestros enemigos lejos.
129
El Rig Veda
Como yo, hombre, te llamo, Dios, dador de bienaventuranza, para que seas mi Amigo, así que haz gloriosas
nuestras alabanzas cantadas en voz alta, hazlas gloriosas en las batallas.
3. Tú, Pūṣan, en cuya amistad los que cantan alabanzas disfrutan de ventaja, incluso en sabiduría, a través
de tu gracia, en sabiduría incluso ellos son avanzados.
Entonces, después de este curso más reciente, venimos a ti con oraciones por riqueza.
No te muevas a la ira, oh Gran Gobernante, ven a nosotros, ven a nosotros en cada pelea.
4. ¡No te enojes, ven, dador gratuito, cerca de nosotros, para tomar este regalo nuestro, tú que tienes
cabras por corceles, nacidos de cabras! su regalo que anhelan la fama!
Porque cuando nuestro último pensamiento se eleva y está bien centrado en Vivasvān, entonces que
nuestros cantos sagrados sigan su camino, nuestros cantos como si fueran a los Dioses.
2. Así como vosotros, Mitra, Varuṇa, por encima de lo verdadero habéis tomado para vosotros lo falso con
vuestra mente, con la energía mental de la sabiduría,}así en los asientos en los que moráis hemos
contemplado al Dorado, no con nuestros pensamientos o espíritu, sino con estos nuestros ojos, sí, con los
ojos que da Soma.
3. Aśvins, los piadosos te llaman con sus himnos de alabanza, sonando su fuerte canción hacia ti, estos
hombres vivientes, a sus oblaciones, hombres vivientes.
¡Toda gloria y todo sustento, Señores de todas las riquezas! depende de ti.
¡Los hombres de vuestro carro dorado se esparcen gotas, Poderosos! de tu carro dorado.
4. Bien es sabido, oh poderosos: abrís los cielos; para ti los corceles de los carros están uncidos para los
ritos de la mañana, los corceles inquebrantables para los ritos de la mañana, te colocamos en el asiento del
carro, poderoso, en el carro dorado.
Vosotros buscáis en el aire como por un camino que lleva derecho, como por un camino que lleva directo.
Las ofrendas que te traemos nunca fallarán, los regalos que te traigamos nunca fallarán.
6. ¡Estas gotas de Soma, fuerte Indra! bebida para los héroes, vertida, exprimida con piedras, brotan para ti,
para ti brotan las gotas.
Ellos alegrarán tu corazón para dar, para dar riquezas grandes y maravillosas.
130
El Rig Veda
Tú que aceptas la alabanza, ven glorificado por los himnos, ven a nosotros benévolo.
7. Rápidamente, O Agni, escúchanos: magnificado por nosotros mil puntillas para nosotros a los dioses
adorables sí, a los reloss adorables:
Cuando, oh vosotros, Deidades, disteis esa vaca lechera a los Aṅgirases, la ordeñaron: Aryaman, junto con
ellos, hizo el trabajo: él la conoce tan bien como yo.
8. Que nunca envejezcan estas varoniles obras tuyas por nosotros, nunca que tus resplandecientes glorias
caigan en decadencia, nunca antes de que nuestro tiempo decaiga.
¿Qué obra tuya, nueva en cada edad, maravillosa, hombre superior, resuena,
¡Lo que sea, Maruts! puede ser difícil de ganar, concédenos, lo que sea difícil de ganar.
9. Dadhyac de antaño, Aṅgiras, Priyamedha estos, y Kaṇva, Atri, Manu supieron mi nacimiento, sí, los de la
antigüedad y Manu lo supieron.
Su larga línea se extiende hasta los Dioses, nuestras conexiones de nacimiento son con ellos.
A estos, por su alta posición, me inclino con una canción, a Indra, Agni, me inclino con una canción.
10. Que el Invocador bendiga: que los oferentes traigan regalos selectos; Bṛhaspati el Amigo sacrifica con
novillos, novillos que tienen muchas excelencias.
Ahora con nuestros oídos captamos el sonido de la piedra prensada que suena a lo lejos.
El muy Fuerte ganó las aguas por sí mismo, el fuerte ganó muchos lugares de descanso.
11. Oh vosotros Once Dioses cuyo hogar es el cielo, Oh vosotros Once que hacéis de la tierra vuestra
morada, vosotros que con poder, Once, vivís en las aguas, aceptad este sacrificio, oh Dioses, con placer.
Visto al resplandeciente con mi himno como con una túnica, a él con el carro de la luz, de matices
brillantes, disipando la oscuridad.
2. Hijo de un doble nacimiento se aferra a la triple comida; en el curso del año lo que ha tragado crece de
nuevo.
Él, por la boca y la lengua de otro, un toro noble, con otro, como un elefante, consume los árboles.
3. La pareja que habita junta, moviéndose en la oscuridad se agita: ambos padres se apresuran al niño, de
lengua impetuosa, destructor, brotando rápidamente, uno para ser observado y apreciado, fortalecedor de
su padre.
131
El Rig Veda
4. Porque hombre, Amigo de los hombres, estos corceles tuyos están uncidos, impacientes, corriendo
ligeros, arando líneas ennegrecidas, de mentalidad discordante, veloces, deslizándose con velocidad fácil,
impulsados por el viento y rápidos en su curso.
5. Disipando en su camino el horror de las tinieblas negras, haciendo un espectáculo glorioso estas llamas
de su vuelo adelante, cuando recorre la espaciosa extensión, se despliega y se precipita jadeando con
truenos y rugidos.
6. En medio de las plantas pardas se agacha como si las adornara, y se precipita bramando como un toro
sobre sus mujeres.
Demostrando su poder, engalana la gloria de su forma y sacude sus cuernos como uno tremendo, difícil de
contener.
7. Ahora cubierto, ahora expuesto, se aferra como quien conoce su lugar de descanso en aquellos que lo
conocen bien.
Por segunda vez crecen y acumulan poder divino, y fusionando ambos cambian la forma de sus Padres.
8. Las doncellas de largas trenzas lo abrazan; muertos, resucitan para encontrarse con el Viviente.
Él viene liberándolos de la edad con un fuerte rugido, llenándolos con un espíritu nuevo, vivo, indómito.
9. Lamiendo el manto de la Madre, a lo ancho ya lo ancho vaga por campos con fieras que hulosn
velozmente.
Fortaleciendo todo ese andar, lamiendo todo alrededor, un camino ennegrecido, en verdad, se va por
donde pasa.
10. O Agni, brilla resplandeciente con nuestros jefes ricos, como un toro que resopla ruidosamente,
acostumbrado a la casa.
Tú, que te despojas de tus vendas infantiles, resplandeces como si te hubieras puesto una cota de malla
para la guerra.
11. Que esta nuestra oración perfecta te sea más querida que una oración imperfecta aunque te agrade.
Con el brillo puro que irradia de tu forma, que nos concedas abundante reserva de riqueza.
12. Concede a nuestro carro, a nuestra casa, O Agni, un barco con pies en movimiento y remo constante,
uno que pueda beneficiar a nuestros príncipes ricos y a toda la gente, y sea nuestro refugio seguro.
13. Dé la bienvenida a nuestra alabanza con su aprobación, Agni. Que la tierra y el cielo y los ríos que
flulosn libremente.
Danos larga vida y comida y maíz y ganado, y que los rojos Albas elijan para nosotros lo mejor.
132
El Rig Veda
Cuando se inclina hacia él, el himno tiene éxito: las canciones de sacrificio lo han traído a medida que
flulosn.
2. Maravilloso, rico en sustento, habita en la comida; a continuación, en las siete madres auspiciosas está
su hogar.
En tercer lugar, para poder vaciar los tesoros del toro, las doncellas dieron a luz a aquel para quien los diez
proveen.
3. ¿Qué tiempo de lo profundo, de la forma maravillosa del Novillo, los Jefes que tenían el poder lo
produjeron con su fuerza; cuando Mātariśvan frotó al que yacía oculto, para mezclar la bebida dulce, en los
días de antaño.
4. Cuando del Padre Altísimo nos es traído, entre las plantas crece hambriento, maravillosamente.
Como ambos juntos se unen para acelerar su nacimiento, más joven nace resplandeciente en su luz.
5. Entonces también entró él las Madres, y en ellas puras e ilesas él aumentó en magnitud.
Como a los primeros se levantó, los vigorosos de antaño, así ahora corre entre los más jóvenes más bajos.
6. Por lo tanto, lo eligen como Heraldo en los ritos de la mañana, acercándose a él como a Bhaga,
derramando regalos, cuando, muy alabado, por el poder y la voluntad de los Dioses, acude en todo
momento a beber a su adorador mortal.
7. ¿A qué hora el Santo, impulsado por el viento, se ha levantado, como una serpiente serpenteando a
través de la hierba seca sin freno, el polvo yace sobre el camino de aquel que lo quema todo, de alas negras
y puro de nacimiento que sigue caminos diversos?
8. Como un carro veloz hecho por hombres que conocen su arte, él con sus miembros rojos se eleva a sí
mismo hacia el cielo.
Tus adoradores se vuelven de color negro ardiente: su fuerza vuela como ante la violencia de un héroe.
9. Por ti, O Agni, Varuṇa que guarda la Ley, Mitra y Aryaman, el Generoso, se hacen fuertes; porque, como
el diablo sostiene los rayos, tú con tu poder penetrante has nacido rodeándolos alrededor.
10. ¡Agni, a él que trabaja y vierte libaciones, mil, más joven! envía la riqueza y toda la hueste de los dioses.
¡Tú, por lo tanto, incluso como Bhaga, te estableceremos de nuevo, joven Hijo de la Fuerza, muy rico! en
nuestro canto de batalla.
11. Concédenos riquezas convertidas en fines dignos, buena suerte que permanezca en la casa y fuerte
capacidad, riqueza que dirige ambos mundos como si fueran riendas, y, muy Sabio, el asentimiento de los
Dioses en el sacrificio.
133
El Rig Veda
12. Que él, el Sacerdote resplandeciente, gozoso, nos escuche, el del carro radiante y los caballos veloces.
Que Agni, siempre sabio, nos guíe con las mejores direcciones hacia la dicha y la más alta felicidad.
13. Con himnos de poder Agni ahora ha sido alabado, avanzado a la altura de la realeza universal.
Ahora, que estos jefes ricos y nosotros juntos nos extendamos como se extiende el Sol sobre las nubes de
lluvia.
Hile el hilo antiguo para el que derrama, con regalos, el jugo de Soma.
2. Tú ofreciste, Tanūnapāt, dulce sacrificio enriquecido con aceite, traído por un cantor como yo que ofrece
regalos y fatigas para ti.
3. El maravilloso, santificador, brillante, rocía el sacrificio con hidromiel, tres veces, Narāśaṁsa de los cielos,
un Dios en medio de Dioses adorables.
4. Agni, suplicó, trae aquí a Indra el Amigo, el Maravilloso, por esto, mi himno de alabanza, oh dulce de
lengua, es cantado para ti.
5. Los tenedores de cucharones derraman hierba cortada en este sacrificio bien ordenado; un hogar para
Indra está adornado, amplio, más apto para recibir a los Dioses.
6. Abiertas sean las Puertas Divinas, infalibles, que asisten al rito, alto, purificador, muy deseado, para que
entren los Dioses.
7. de mayo Noche y mañana, cantadas con alabanzas, unidas, bellas a la vista, fuertes Madres del sacrificio,
sentadlas juntas sobre la hierba.
8. Que los dos Sacerdotes Divinos, el sabio, los amantes de dulce voz del himno, completa este sacrificio
nuestro, eficaz, llegando hoy al cielo.
9. Que Hotrā puro, puesto entre dioses, en medio de los Maruts Bhāratī, Iḷā, Sarasvatī, Mahī, descanse
sobre la hierba, adorable.
10. Que Tvaṣṭar nos envíe un rocío genial, abundante, maravilloso, rico en regalos, para el aumento y el
crecimiento de la riqueza, Tvaṣṭar, nuestro pariente y nuestro Amigo.
12. A Vāyu se unió con Pūṣan, con los Maruts y la hueste de Dioses, a Indra que inspira el himno clama
¡Gloria! y presentar el regalo.
134
El Rig Veda
13 ¡Venid acá a gozar de los dones preparados con grito de Gloria! Venir, oh Indra, escucha su llamado; te
invitan al sacrificio.
Quien, Hijo de las Aguas, portador de cosas preciosas se sienta en la tierra, en sazón, amado Sacerdote
Invocador.
2. Tan pronto como saltó al nacimiento, Agni se le mostró a Mātariśvan en el firmamento más elevado.
Cuando fue encendido, por su poder y majestad su resplandor de fuego hizo brillar los cielos y la tierra.
3. Sus llamas que no envejecen, los rayos hermosos a la vista de aquel cuyo rostro es hermoso, brillan con
un brillo hermoso.
Los rayos de Agni, aquel cuya fuerza activa es la luz, brillan a través de las noches sin dormir, sin edad,
como las inundaciones.
4. Envía tú con himnos que Agni a su propia morada, que gobierna, un Sovran Señor de la riqueza, como
Varuṇa, Él, el poseedor de todo, a quien los Bhṛgus con su poder llevaron al punto central de la tierra, el
centro del mundo.
5. Aquel a quien ninguna fuerza puede detener, incluso como el rugido de los Maruts, como un dardo
lanzado, incluso como un rayo del cielo,
Agni con mandíbulas afiladas mastica y come los árboles, y los conquista como cuando el guerrero golpea a
sus enemigos.
6. ¿Y no encontrará Agni placer en nuestra alabanza, no concederá Vasu nuestro deseo con regalos de
riqueza?
¿No acelerará el Inspirador nuestras oraciones para lograr su fin? A él con la mirada radiante lo alabo con
este mi canto.
7. El que enciende la llama gana a Agni como Amigo, promotor de la Ley, cuyo rostro brilla con aceite.
Inflamado y agudo, refulgente en nuestras reuniones, eleva nuestro himno en lo alto vestido con sus
matices radiantes.
8. Guárdenos incesantemente con los guardias que no cesan, Agni, con los guardias auspiciosos, muy
poderosos.
Con guardias que nunca duermen, nunca descuidados, nunca engañados. Oh Auxiliador, guarda a nuestros
hijos.
135
El Rig Veda
Se mueve para encontrarse con los cucharones girando a la derecha, que son los primeros en besar el lugar
donde mora.
2. A él le cantaron las corrientes que flulosn de la Ley Sagrada, abarcadas en el hogar y el lugar de
nacimiento del Dios.
Él, cuando moraba extendido en el regazo de las aguas, absorbía esos poderes divinos por los que es
adorado.
3. Buscando en curso alternativo para alcanzar el mismo fin, los dos copartícipes se esfuerzan por ganar
esta hermosa forma.
Al igual que Bhaga, debe ser debidamente invocado por nosotros, ya que el que conduce el coche sujeta
firmemente las riendas del caballo.
4. Aquel a quien los dos copartícipes cuidan con observancia, la pareja que habita junta en la misma
morada, de noche, como de día, el gris nacía joven, pasando intacto por el campo a través de muchas
edades del hombre.
5. Le animan los diez dedos, las devociones: nosotros los mortales le invocamos a Dios para que nos ayude.
Corre sobre la superficie inclinada de la tierra: nuevas hazañas han realizado con aquellos que lo ceñiron.
6. Porque, Agni, como un pastor, tú por tú propio poder gobierna sobre todo lo que está en el cielo y en la
tierra; y estos dos Poderosos, brillantes, dorados estrechamente unidos, haciéndolos rodar han venido a tu
hierba sagrada.
7. ¡Agni, acepta con alegría, alégrate en esta nuestra oración, dador de alegría, autosuficiente, fuerte,
nacido de la Ley Sagrada!
Porque agradable de ver te vuelves hacia todos lados, agradable a la vista como una morada llena de
comida.
Con él están las amonestaciones y con él los mandamientos: él es el Señor de la Fuerza, el Señor del Poder y
la Fuerza.
2. Le preguntan: no todos aprenden con sus preguntas lo que él, el Sabio, ha captado, por así decirlo, con
su propia mente.
136
El Rig Veda
3. A él van estos cucharones, a él estas losguas de carrera: sólo él dará oído a todas las palabras que hablo.
Todo veloz, vencedor, perfeccionador del sacrificio, el Niño con ayuda impecable ha reunido un vigoroso
poder.
4. Todo lo que encuentra lo agarra y luego corre más lejos, e inmediatamente, recién nacido, se arrastra
hacia adelante con sus parientes.
Él mueve al hombre cansado al placer y la gran alegría cada vez que los regalos anhelantes se acercan a él
cuando viene.
5. Es una cosa salvaje de la inundación y del bosque: ha sido puesto sobre la superficie más alta.
Ha declarado el conocimiento de las obras a los mortales, Agni el Sabio, porque conoce la Ley, el Veraz.
2. Como un gran novillo engendró a estos sus Padres; sublime se erige, intacto por el campo, de largo
alcance.
Él planta sus pasos en las altas crestas de la ancha tierra: sus llamas rojas lamen la ubre.
3 Viniendo juntas a sus crías comunes, ambas vacas, de hermosa forma, se extendieron en todas
direcciones,
Midiendo los caminos que hay que recorrer, encomendándole todos los deseos al Poderoso.
4. Los sabios prudentes lo conducen a su morada, guardando con variada destreza al Siempre Joven.
Anhelando, volvieron sus ojos al Río: a éstos se les manifestó el Sol de los hombres.
5. Nacido noble en las regiones, objetivo de los ojos de todos los hombres para ser implorado por la vida
por grandes y pequeños por igual,
Por mucho que el Rico se haya esparcido por el extranjero, él es el Padre omnivisible de esta progenie.
2. ¡Observa este mi discurso, Divino, tú, Jovencísima! ofrecido a ti por el que da más libremente.
Uno te odia, y otro canta tus alabanzas: yo, tu adorador, alabo tu forma, oh Agni.
3. Tus rayos guardianes, O Agni, cuando lo vieron, preservaron a Māmateya ciego de la aflicción.
137
El Rig Veda
Señor de todas las riquezas, protegió a los piadosos, los enemigos que quisieran dañarlos no hicieron daño.
4. El hombre pecador que no adora, oh Agni, quien, sin ofrecernos, nos daña con doble trato, —Sea esta a
su vez para él una sentencia pesada: que él mismo se angustie con sus injurias.
5. Sí, cuando un mortal a sabiendas, oh Vencedor, hiere con doble lengua a un compañero mortal, ¡De él,
elogió a Agni! salva al que te alaba: no nos metas en tribulaciones ni en aflicciones.
2. No dañarán al hombre que te trae alabanzas: tal como soy, Agni mi ayuda me aprueba.
Todos mis actos aceptarán con gusto, elogios del cantor que los presenta.
3. A él en su asiento constante lo han tomado hombres diestros en adoración y con alabanzas lo han
establecido.
Como, enjaezado a un carro de caballos de pie ligero, a su orden deje que los portadores lo conduzcan
hacia adelante.
4. Maravilloso, lleno de muchas cosas que mastica y cruje: brilla en medio de la madera con un brillo que se
extiende.
Sobre sus llamas resplandecientes sopla el viento a diario, conduciéndolas como la afilada saeta de un
arquero.
5. Aquel a quien, mientras aún está en embrión, el enemigo, tanto hábil como deseoso de dañar, nunca
puede dañar, los hombres ciegos y ciegos a través de su esplendor no dañan: sus amantes infalibles lo han
preservado.
2. Como novillo de los hombres, así novillo de la tierra y del cielo por la gloria, aquel de cuyas corrientes ha
bebido toda vida,
3 El que ha iluminado el castillo gozoso, el Corredor sabio como el Corcel del cielo nublado, brillante como
el Sol, con existencia centuplicada.
138
El Rig Veda
4. Él, doblemente nacido, se ha esparcido en su refulgencia a través de los tres reinos luminosos, a través
de todas las regiones, sacerdote mejor sacrificado donde se reúnen las aguas.
5. Sacerdote de doble nacimiento, por su amor a la gloria tiene en su custodia todas las cosas dignas de
elegir, el hombre que le trae regalos tiene descendencia noble.
2. Tú que nunca te mueves a ayudar al indolente, al impío, aquel que aunque rico nunca trae una ofrenda.
2. Como estos, como amigos, han hecho este trabajo por ti, estos servidores diligentes de Purumīlha Soma-
ofrendante, dad poder mental al que canta el canto sagrado, y escuchad, Fuertes, al dueño de la casa.
3. La gente ha glorificado tu nacimiento desde la Tierra y el Cielo, para ser exaltado, vosotros Fuertes, por
tu gran poder.
Vosotros, cuando llevéis al cantor y al rito, gozad del sacrificio realizado con santa alabanza y fuerza.
4. ¡La gente prospera, Asuras! a quienes amáis entrañablemente: vosotros, Justos, proclamad en voz alta la
Santa Ley.
Ese poder eficaz que viene del alto cielo, atáis a la obra como a un buey a un palo.
5. A esta gran tierra enviáis vuestro tesoro con poder: sin manchar por el polvo, las vacas se amontonan en
los establos.
Aquí en la vecindad claman al sol por la mañana y por la tarde, como veloces aves de rapiña.
6. Las llamas con trenzas rizadas sirven tu sacrificio, al que cantas la canción, Mitra y Varuṇa.
Hagan descender de su libre albedrío, prosperen nuestras santas canciones: ustedes son los únicos
Maestros del himno de alabanza del cantante.
7. El que con sacrificios os ofrece ofrendas y adoraciones, sabio y sacerdote, cumpliendo vuestro deseo, a él
os acercáis y saboreáis su sacrificio. Vengan bien inclinados a nosotros a nuestras canciones y oraciones.
139
El Rig Veda
8. Con sacrificios y con leche os adornan primero, oh Justos, como por impulsos de la mente.
A vosotros os traen sus himnos con su pensamiento concentrado, mientras que vosotros con alma ferviente
venís a nosotros gloriosamente.
9. Vuestra rica fuerza de vida es vuestra: vosotros, Héroes, habéis obtenido a través de vuestros
superpoderes un rico y extenso poderío.
Ni los días pasados unidos a las noches, ni los ríos, ni los Paṇis han alcanzado tu Divinidad y tu riqueza.
2. Nadie ha comprendido este poderío de ellos. Verdadera es la palabra aplastante que ha pronunciado el
sabio, el temible rayo de cuatro filos hiere al de tres filos, y aquellos que odian a los Dioses primero caen y
perecen.
3. La doncella sin pies precede a las criaturas con pies. ¿Quién dice, Mitra-Varuṇa, que estás haciendo esto?
El Bebé No Nacido soporta la carga de este mundo, cumple la Ley y vence la falsedad.
4. Lo miramos, el amado de las Doncellas, siempre avanzando, nunca calosndo hacia abajo, vistiendo
vestiduras inseparables y extendidas, la deliciosa gloria de Mitra y Varuṇa.
5. Corredor desenfrenado, nacido pero no de caballos, relinchando vuela con la espalda erguida.
El misterio del amor juvenil que supera el pensamiento, alabando en Mitra-Varuṇa, su gloria.
6. Que las vacas lecheras que favorecen a Māmateya prosperen en este mundo a aquél que ama la
devoción.
Que él, bien diestro en los ritos, sea alimento, y llamando a Aditi con sus labios nos ayude.
7. Dioses, Mitra-Varuṇa, con amor y adoración, permitidme que os deleite con esta oblación.
Que nuestra oración sea victoriosa en las batallas, que tengamos lluvia del cielo que nos haga prosperar.
140
El Rig Veda
2. Tu alabanza es como un gran poder, un impulso: a ti, dos dioses, se ofrece un himno bien formado, como
el sacerdote os engalana, Fuertes, en las asambleas, y el príncipe se complace en adorarte para recibir
bendiciones.
3. Oh Mitra-Varuṇa, Aditi la vaca lechera flulos para el rito, para la gente que trae oblación, cuando en la
asamblea el que adora os mueve, como a un sacerdote humano, con ofrendas presentadas.
4. Así las vacas y las Aguas celestiales os viertan bebida dulce en familias que os alegren.
De esto que él, el antiguo Señor de la Casa, nos dé. Disfruta, bebe de la leche que da la vaca.
2. Por esta su poderosa obra es alabado Viṣṇu, como una bestia salvaje, temible, merodeando, vagando por
las montañas; aquel dentro de cuyos tres pasos ampliamente extendidos todas las criaturas vivientes
tienen su habitación.
3. Que el himno se eleve como fuerza a Viṣṇu, el toro que anda a grandes zancadas, morando en las
montañas, aquel que solo con triple paso ha medido esta morada común, larga, muy extendida.
4. Aquel cuyos tres lugares que están llenos de dulzura, imperecedero, gozo como puede enumerarlos,
quien en verdad es el único que sostiene el triple, la tierra, el cielo y todas las criaturas vivientes.
5. Que alcance yo aquella su amada mansión donde son felices los hombres devotos de los Dioses.
Porque allí brota, muy parecido al Caminante ancho, el pozo de la carne en el paso más elevado de Viṣṇu.
6. De buena gana iríamos a tus moradas, donde hay bueloss ágiles y de muchos cuernos, porque
poderosamente, allí, brilla sobre nosotros la mansión más sublime del toro que camina a grandes zancadas.
2. Vuestro bebedor de Soma mantiene lejos vuestra furiosa carrera, Indra y Viṣṇu, cuando llegáis con todas
vuestras fuerzas.
Aquello que ha sido bien dirigido al hombre mortal, la flecha del arco armado de Kṛśānu, vosotros lo
desviáis.
3. Estas ofrendas aumentan su poderosa fuerza varonil: él hace descender a ambos Padres para compartir
el flujo genial.
Él rebaja, aunque hijo, el más alto nombre del Padre; el tercero es el que es alto a la luz del cielo.
141
El Rig Veda
4. Alabamos este poder varonil de él el Poderoso, preservador, inofensivo, generoso y benigno; aquel que
caminó, a grandes pasos, con tres pasos adelante sobre los reinos de la tierra por la libertad y por la vida.
5. Un hombre mortal, cuando contempla dos pasos del que mira la luz, se inquieta con asombro.
Pero nadie se atreve a acercarse a su tercer paso, no, ni las aves emplumadas del aire que vuelan con alas.
6. Él, como una rueda redondeada, ha puesto en rápido movimiento sus noventa corceles de carrera junto
con los cuatro.
Desarrollado, vasto en forma, con aquellos que cantan alabanzas, un joven, ya no un niño, acude a nuestra
llamada.
Entonces, Viṣṇu, incluso los sabios deben entonar tu canción de alabanza, y el que tiene oblaciones te paga
ritos solemnes.
2. El que le trae regalos al Antiguo y al Último, a Viṣṇu que ordena, junto con su Esposo, quien cuente el
elevado nacimiento de él, el Altísimo, verdaderamente superará en gloria incluso a su par.
3. A él habéis saciado, cantores, como bien sabéis, germen primigenio del Orden ya desde su nacimiento.
Vosotros, conociendo incluso su nombre, lo habéis dicho: que nosotros, Viṣṇu, disfrutemos de la gracia de
ti, el Poderoso.
4. El Sovran Varuṇa y ambos Aśvins esperan en esta la voluntad de él que guía a la hueste Marut.
Viṣṇu tiene el poder supremo y la fuerza que encuentra el día, y con su Amigo desatranca el establo de las
vacas.
5. Incluso él, el Celestial que vino en busca de compañerismo, Viṣṇu para Indra, piadoso para el más
piadoso, quien Hacedor, entronizado en tres mundos, ayuda al hombre ario y le da al adorador su parte de
la Ley Sagrada.
Los Aśvins han equipado su carro para el curso. Dios Savitar ha movido a la gente de diversas maneras.
2. Cuando, Aśvins, equipéis vuestro carro muy poderoso, rociad, vosotros Twain, nuestro poder con miel y
aceite.
142
El Rig Veda
A nuestra devoción dale fuerza victoriosa en la guerra: que ganemos riquezas en la lucha de los héroes por
el botín.
3. Cerca de nosotros viene el alabado carro de tres ruedas de los Aśvins, el carro cargado de carne y tirado
por veloces corceles, de tres asientos, opulento, otorgando todo el deleite. que nos traiga bien a nosotros,
al ganado ya los hombres.
4. Traed alimento para nosotros, vosotros Aśvins Twain; rocíanos con tu látigo que gotea miel.
Prolonga nuestros días de vida, borra nuestras ofensas; destruíos a nuestros enemigos, sé nuestros
compañeros y nuestros Amigos.
5. Almacenáis el germen de la vida en las criaturas femeninas, lo depositáis dentro de todos los seres
vivientes.
Habéis enviado, oh Aśvins pasando poderoso, el fuego, los sovrans de la madera, las aguas.
6. Sanguijuelas sois vosotros con medicinas para curarnos, y aurigas sois vosotros con habilidad para
conducir.
Vosotros Fuertes, dad dominio a aquel que trae oblación y con su corazón derrama su ofrenda ante
vosotros.
2. ¿Quién puede darte algo, Vasus, por tu favor, pues qué, en el lugar de la vaca, otorgas a través de la
adoración?
Despiértanos el entendimiento lleno de riquezas, ven con un corazón que colme nuestro anhelo.
3. Como antes para el hijo de Tugra, tu coche, que cruza el mar, fuerte, fue equipado y colocado en medio
de las aguas, así puedo obtener tu refugio y protección como con vuelo alado un héroe busca su ejército.
4. Que esta mi alabanza preserve la descendencia de UcaTusa: no dejes que estos Twain que vuelan con
alas me agoten.
Que no me consuma la leña diez veces amontonada, que cuando está puesta para ti muerde la tierra sobre
la que se apoya.
5. Las corrientes más maternas, donde los Dāsas me arrojaron firmemente atado, no me han devorado.
Cuando Traitana partió mi cabeza en dos, el Dāsa hirió su propio pecho y hombros.
143
El Rig Veda
6. Dīrghatamas el hijo de Mamatā ha llegado a la longitud de los días en la décima edad de la especie
humana.
Él es el Brahman de las aguas que se esfuerzan por alcanzar su fin y objetivo: su auriga es él.
Quienes, teniendo Dioses por progenie, unidos a Dioses, a través de la sabiduría que hace maravillas
producen los dones más escogidos.
2. Con invocaciones, en la mente del Padre misericordioso, y en el gran poder inherente de la Madre,
reflexiono.
Padres prolíficos, ellos han hecho el mundo de la vida, y para su prole la inmortalidad por doquier.
3. Estos Hijos tuyos bien diestros en el trabajo, de poder maravilloso, dieron vida a las dos grandes Madres
en primer lugar.
Para mantener la verdad de todo lo que está en pie y de todo lo que se mueve, protegéis la estación de
vuestro Hijo que no conoce el engaño.
4. Ellos con habilidad superior, los más sabios, han medido a los Gemelos unidos en su nacimiento y en su
hogar.
Ellos, los Sabios refulgentes, tejen en el cielo, sí, en las profundidades del mar, una red para siempre nueva.
5. Este es hoy el mejor regalo de Savitar: este pensamiento que tenemos cuando ahora Dios nos está
fomentando.
¡Sobre nosotros, con bondad amorosa, el Cielo y la Tierra nos otorgan riquezas y varias riquezas y tesoros
céntuplos!
2. Pareja de amplia capacidad, poderosa, que nunca falla, el Padre y la Madre mantienen seguras a todas
las criaturas: Las dos mitades del mundo, la enérgica, la hermosa, porque el Padre las ha revestido de
buenas formas.
3. Hijo de estos Padres, él, el Sacerdote con poder para limpiar, Sabio, santifica los mundos con su poder
superior.
144
El Rig Veda
Para obtener su brillante leche, ordeñó durante todos los días la Vaca colorada y el Toro prolífico.
4. Entre los Dioses hábiles, el más hábil es él, quien hizo las dos mitades del mundo que traen prosperidad a
todos; quien con gran sabiduría midió ambas regiones, y las estableció con pilares que nunca se
deteriorarán.
5. Ensalzados en el canto, oh cielo y tierra, concédenos, poderosa pareja, gran gloria y gran dominio
señorial, por lo que podemos extendernos siempre sobre la gente; y envíanos fuerza que merezca la
alabanza de los hombres.
No hemos culpado al cáliz de nacimiento ilustre. Nosotros, el hermano Agni, alabamos la bondad de la
madera.
2. El cáliz que es solo hacedlo en cuatro: así lo han mandado los Dioses; por eso he venido.
Si, hijos de Sudhanvan, hacéis esto, participaréis en el sacrificio con los dioses.
3. Lo que al enviado Agni en respuesta los dijiste, Un corcel debe ser hecho, un carro formado aquí, se debe
crear una vaca y hacer jóvenes a los Twain. Cuando hayamos hecho estas cosas, hermano, nos volvemos a
ti.
4. Cuando así, O Ṛbhus, habíais hecho preguntas así: ¿Adónde fue el que vino a nosotros como mensajero?
Entonces Tvaṣṭar, cuando vio los cuatro cálices labrados, se ocultó entre las Consortes de los Dioses.
5 Como Tvaṣṭar había dicho así: Matemos a estos hombres que han injuriado el cáliz, la copa de los Dioses,
se dieron nuevos nombres cuando se derramó el jugo de Soma, y bajo estos nuevos nombres la Doncella
les dio la bienvenida.
6. Indra ha unido sus bahías, el carro de los Aśvins está a caballo, Bṛhaspati ha traído la vaca de todos los
colores.
Fuisteis como Ṛbhus, Vibhvan, Vāja a los Dioses, y hábiles en la guerra, obtuvisteis vuestra parte en el
sacrificio.
7. Vosotros con vuestra sabiduría sacasteis una vaca de un escondite; a esa pareja anciana le disteis de
nuevo su juventud.
De un caballo, Hijos de Sudhanvan, formasteis un caballo: un carro que equipasteis, y fuisteis a los Dioses.
8. Bebed esta agua, fueron las palabras que les dijisteis; o bebed esto, el enjuague de la hierba Muñja.
145
El Rig Veda
Si ni siquiera aprobáis esto, Hijos de Sudhanvan, entonces en la tercera libación regocijaos vosotros
mismos.
9. Excelentes son las aguas, así dijo uno de vosotros; el más excelente es Agni, así dijo otro.
Otro elogió a muchos la nube de rayos. Entonces moldeasteis las copas, hablando las palabras de verdad.
10. Uno hacia el agua conduce a la vaca lisiada, otro recorta la carne traída sobre la tabla de tallar.
Uno se lleva la basura a la puesta del sol. ¡Cómo ayudaron los Padres a sus hijos en su tarea!
11. En las alturas habéis hecho hierba para el hombre, y agua en los valles, con vuestra habilidad, oh
hombres.
Ṛbhus, hoy no repites ese acto tuyo, dormir en la casa de aquel a quien nada puede ocultar.
12. Mientras, rodeándolos, os deslizabais por los mundos, ¿dónde tenían su morada los venerables Padres?
Maldijisteis al que levantaba su brazo contra vosotros; al que os hablaba en voz alta, le volvisteis a hablar.
13. Cuando os habíais dormido hasta saciaros, Ṛbhus, así preguntasteis: ¡Oh tú a quien nada puede ocultar,
que ahora nos habéis despertado!
La cabra declaró que el sabueso era tu despertador. Ese día, en un año completo, nos abristeis los ojos por
primera vez.
14. Los Maruts se mueven en el cielo, en la tierra este Agni; por medio del firmamento se acerca el Viento.
Varuṇa viene en las aguas reunidas del mar, oh Hijos de la Fuerza, deseoso de vuestra presencia.
Cuando declaramos en medio de la congregación las virtudes del corcel fuerte, descendiente de Dios.
2. ¿Qué tiempo llevan ante el Corcel, cubiertos de atavíos y de riquezas, la oblación agarrada, la cabra
moteada va directamente, balando, al lugar querido por Indra y Pūṣan?
3. Querida por todos los dioses, esta cabra, la parte de Pūṣan, es conducida primero hacia adelante con el
vigoroso corredor, mientras Tvaṣṭar lo envía adelante con el Cargador, aceptable para el sacrificio, a la
gloria.
4. Cuando tres veces los hombres conducen alrededor del Corcel, en orden, que va a los Dioses como
oblación idónea, la cabra le precede, la parte de Pūṣan, ya los Dioses anuncia el sacrificio.
5. Invocador, sacerdote ministrador, expiador, encendidor de fuego, presionador de Soma, sabio, recitador,
con este bien ordenado sacrificio, bien acabado, llenad los cauces de los ríos.
146
El Rig Veda
6. Los cortadores del poste y los que lo llevan, y los que tallan la perilla para entablar la estaca del Caballo;
aquellos que preparan los recipientes para cocinar para el Corcel, que la aprobación de su ayuda promueva
nuestro trabajo.
7. En adelante, por las regiones de los Dioses, el Cargador con su lomo suave ha venido mi oración lo asiste.
En él se regocijan los cantores y los sabios. Un buen amigo hemos ganado para el banquete de los Dioses.
8. Que el cabestro del corcel veloz y sus cuerdas de talón, la cabezada y las cinchas y cuerdas alrededor de
él.
Y la hierba puesta dentro de su boca para cebarlo, entre los dioses, también, deja que todos estos estén
contigo.
9. ¿Qué parte de la carne del Corcel se ha comido la mosca, o se ha quedado pegada al poste o al hacha, o a
las manos y uñas del asesino se adhiere, entre los Dioses, también, que todo esto esté contigo?
10. Comida no digerida que humea de su vientre, y cualquier resto de olor a carne cruda,
Esto permitió a los inmoladores poner en orden y vestir el sacrificio con una cocción perfecta.
11. ¿Qué destila tu cuerpo asado al fuego, puesto en el asador, no dejes que eso quede en la tierra o que la
hierba se descuide, sino que a los Dioses anhelantes que todo sea ofrecido?
12. Los que viendo que el Caballo está listo, gritan y dicen, el olor es bueno; eliminarlo; y, ansiando carne,
espera la distribución, que su aprobación ayude a promover el trabajo.
13. El tenedor de prueba de la olla para cocer la carne, los recipientes de los cuales se rocía el caldo, las
ollas para calentar, las tapas de los platos, los ganchos, las tablas para tallar, todo esto acompaña al
cargador.
14. El lugar de partida, su lugar de descanso y rodadura, las cuerdas con las que estaban atados los pies del
Cargador, el agua que bebió, la comida que probó, entre los Dioses también, que todo esto te acompañe.
15. No permitas que el fuego, con olor a humo, te haga crepitar, ni el caldero incandescente huela y se
rompa en pedazos.
Ofrecido, amado, aprobado y consagrado, tal Cargador lo aceptan los Dioses con favor.
16. El manto que extendieron sobre el Caballo para vestirlo, la cubierta superior y los atavíos de oro, los
cabestros que sujetan al corcel, las cuerdas de los talones, todo esto, como agradecimiento a los dioses, lo
ofrecen.
17. Si alguno estando sentado te apremia con su calcañar o con su látigo, todos estos tus males, como con
el cucharón de las ofrendas en los sacrificios, con mi oración destierro.
18. Las cuatro y treinta costillas del. Cargador veloz, pariente de los Dioses, el hacha del asesino perfora.
Córtense con destreza, para que las partes queden impecables, y declarándolas pieza por pieza,
disecciónenlas.
147
El Rig Veda
19. Del cargador de Tvaṣṭar hay un disector, esta es la costumbre, hay dos que lo guían.
Aquellas de sus extremidades que divido en orden, estas, en medio de las bolas, en el fuego las ofrezco.
20. No dejes que tu amada alma te queme mientras vienes, no dejes que el hacha permanezca en tu
cuerpo.
No permitas que un inmolador codicioso y torpe, sin las articulaciones, destroce indebidamente tus
miembros.
21. No, aquí no mueres, no estás herido: por caminos fáciles a los Dioses vas.
Ambos bayos, ambas losguas manchadas son ahora tus compañeros, y al poste del asno está uncido el
Cargador.
22. Que este Corcel nos traiga riquezas que todo lo sustentan, riqueza en buenas vacas, buenos caballos,
descendencia varonil.
Libertad del pecado que Aditi nos conceda: ¡el Corcel con nuestras oblaciones nos gane el señorío!
2. Este corcel que Yama dio ha enjaezado a Trita, y él, el primero de todos, ha montado a Indra.
3. Yama eres tú, oh caballo; tú eres Āditya; Trita eres tú por operación secreta.
Estás completamente separado de Soma. Dicen que tienes tres lazos en el cielo que te sostiene.
4. Tres lazos, dicen, tienes en el cielo que te atan, tres en las aguas, tres dentro del océano.
A mí me pareces Varuṇa, oh, corredor, allí donde dicen que es tu lugar de nacimiento más sublime.
5. Aquí, Corcel, están los lugares donde te cepillaron, aquí están las huellas de tus cascos como ganador.
Aquí he visto las riendas auspiciosas que te guían, que guardan con seguridad los que guardan la santa Ley.
6. A ti mismo desde lejos te reconocí en espíritu,—un pájaro que desde abajo volaba por el cielo.
Vi tu cabeza aún alzada, esforzándose por ascender por caminos sin polvo, agradables de recorrer.
7. Aquí contemplé tu forma, incomparable en gloria, ansiosa por ganarte comida en la estación de la vaca.
Siempre que un hombre te lleva a tu disfrute, te tragas las plantas más ávidas de comer.
8. Después de ti, Corcel, viene el carro, el novio, las vacas vienen detrás, y el encanto de las doncellas.
148
El Rig Veda
Compañías completas han seguido por tu amistad: el patrón de tu vigor los dioses han copiado.
9. Cuernos hechos de oro tiene él: sus pies son de hierro: menos veloz que él, aunque veloz como el
pensamiento, es Indra.
Los Dioses han venido para gustar la oblación de aquel que montó, en primer lugar, el Corredor.
10. Simétricos en los flancos, con ancas redondeadas, aguerridos como héroes, los Corredores Celestiales
Despliega su fuerza, como cisnes en orden alargado, cuando ellos, los Corceles, han llegado a la calzada
celestial.
11. Un cuerpo formado para el vuelo tienes, oh Cargador; rápido como el viento en movimiento es tu
espíritu.
Tus cuernos se extienden en todas direcciones: se mueven con ritmo inquieto en los desiertos.
12. El corcel fuerte se ha adelantado a la matanza, meditando con una mente dirigida hacia Dios.
La cabra que es su pariente es conducida ante él, los sabios y los cantores lo siguen.
Este día se acercará a los Dioses, muy bienvenido: entonces declara buenos regalos a quien los ofrece.
El tercero es aquel cuya espalda es rociada con aceite. Aquí contemplo al Jefe con siete hijos varones.
2. Siete al yugo del carro de una rueda el Corredor; con siete nombres, el solo Corcel lo dibuja.
De tres naves es la rueda, sana e incorruptible, sobre la cual reposan todos estos mundos del ser.
3. Los siete que van montados en el carro de siete ruedas tienen caballos, siete de cuento, que los arrastran
hacia adelante.
Siete Hermanas entonan juntas cantos de alabanza, en las cuales se atesoran los nombres de las siete
Vacas.
4. ¿Quién lo miró cuando saltó a la existencia, vio cómo el deshuesado sostiene al huesudo?
¿Dónde está la sangre de la tierra, la vida, el espíritu? ¿Quién puede acercarse al hombre que sabe, para
preguntarlo?
5. Inmaduros de mente, sin discernimiento de espíritu, pido a estos los lugares establecidos por los Dioses;
porque arriba del Becerro de un año los sabios, para formar una red, han tejido sus propios siete hilos.
149
El Rig Veda
6. Pregunto, sin saberlo, a los que saben, a los sabios, como uno que ignora todo por causa del
conocimiento, ¿Qué fue Aquel que a la imagen del Nonato ha establecido y fijado firmemente las seis
regiones de estos mundos?
7. Deje que el que sabe ahora lo declare, la estación firmemente fundada de este hermoso pájaro.
De su cabeza las vacas sacan leche y, vestidas con su vestidura, con sus patas han bebido el agua.
8. La Madre dio al Señor su parte de Orden: con pensamiento, al principio, lo desposó en espíritu.
Ella, la coqueta Dama, se llenó de rocío prolífico: con adoración los hombres se acercaron a alabarla.
9. Uncida estaba la Madre al poste del coche de la vaca de bendición: en las hileras húmedas de nubes, el
Niño descansó.
Entonces el Becerro mugió y miró a la Madre, la Vaca que lleva todas las formas en tres direcciones.
10. Teniendo tres Madres y tres Padres, solo se mantuvo erguido: nunca lo cansan.
Allí, en el campo del cielo, hablan juntos en un discurso que todo lo sabe pero no todo lo impulsa.
11. Formado con doce radios, por la longitud del tiempo, sin debilitarse, rueda alrededor del cielo esta
rueda de durante Orden.
12. Lo llaman en la mitad más lejana del cielo el Señor de cinco patas, de doce formas, rico en reserva
acuosa.
Estos otros dicen que él, Dios con ojos que ven a lo lejos, está montado en el carro inferior de siete ruedas y
seis radios.
13. Sobre esta rueda de cinco radios que gira constantemente, todas las criaturas vivientes descansan y
dependen.
14. La rueda gira, inagotable, con su fealdad: diez la tiran, uncida al poste del coche que se extiende lejos.
El ojo del Sol se mueve abarcado por la región: de él dependen todas las criaturas vivientes.
15. De los cogénitos llaman al séptimo hijo único; los seis pares de gemelos se llaman Ṛṣis, Hijos de los
Dioses.
Las buenas dádivas que buscan de los hombres están ordenadas según el orden debido, y varias en su
forma se mueven por el Señor que los guía.
16. Me dijeron que eran varones, aunque verdaderamente hembras: el que tiene ojos ve esto, el ciego no
discierne.
El hijo que es sabio ha comprendido: quien sabe esto correctamente es el padre de su padre.
150
El Rig Veda
17. Debajo del reino superior, por encima de este inferior, llevando su ternero a los pies, la Vaca se ha
levantado.
WiElrward, ¿a qué lugar se ha ido? ¿Dónde cría ella? No en medio de esta manada de ganado.
18. Quien, que el padre de este Becerro discierne debajo del reino superior, sobre el inferior,
Mostrándose a sí mismo como un sabio, ¿puede declararlo aquí? ¿De dónde ha surgido el espíritu divino?
19. A los que vienen hacia acá los llaman que parten, a los que se van los llaman dirigidos hacia acá.
Y lo que habéis hecho, Indra y Soma, los corceles llevan como uncidos al poste del coche de la región.
20. Dos pájaros de bellas alas, entretejidos con lazos de amistad, en el mismo árbol protector han
encontrado refugio.
Uno de los dos come el dulce fruto de la higuera; el otro comer no mira solo.
21. Donde esos hermosos pájaros cantan sin cesar su porción de vida eterna, y los sagrados sínodos, está el
poderoso Guardián del Universo, quien, sabio, ha entrado en mí, el simple.
22. El árbol en el que las hermosas aves comen la dulzura, donde todos descansan y procrean su
descendencia, — Sobre su copa dicen que el higo es delicioso: nadie lo gana si no conoce al Padre.
23. Cómo en el Gāyatrī se basó el Gāyatrī, cómo a partir del Triṣṭup formaron el Triṣṭup adelante,
Cómo en el Jagatī se basó el Jagatī, aquellos que saben esto se han ganado la vida inmortal.
24. Con Gāyatrī mide el canto de alabanza, Sāma con el canto de alabanza, triplete con el Triṣṭup.
El triplete con la medida de dos o cuatro pies, y con la sílaba forman siete metros.
25. Con Jagatī el diluvio en el cielo él estableció, y vio el Sol en el Rathantara Sāman.
Gāyatrī tiene, dicen, tres tizones para encender: por lo tanto, sobresale en majestad y vigor.
¿De qué lugar han venido? ¿Con qué intención? ¿Cantan ellos su fuerza a través del amor a la riqueza, estos
Héroes?
2. ¿Las oraciones de quién han sido aceptadas por los Jóvenes? ¿Quién hacia su sacrificio ha convertido a
los Maruts?
Los retrasaremos en su viaje barriendo —¡con qué altivez!— por los aires como águilas.
3. ¿De dónde vienes tú solo, tú que eres poderoso, Indra, Señor de los valientes? ¿Cuál es tu propósito?
151
El Rig Veda
Tú nos saludas cuando te encuentras con nosotros los Brillantes. Señor de Corceles de la bahía, di lo que
tengas contra nosotros.
4. Mías son las devociones, los himnos; dulces son las libaciones. La fuerza se agita, y lanzada es mi rayo de
trueno.
Me llaman, sus laudes me anhelan. Estos corceles míos me llevan a estas oblaciones.
5. Por tanto, juntamente con nuestros fuertes compañeros, habiendo adornado nuestros cuerpos, ahora
nos enjaezamos,
Nuestro ciervo manchado con poder, porque tú, oh Indra, has aprendido y entendido nuestra naturaleza
divina.
6. ¿Dónde estaba entonces esa naturaleza tuya, O Maruts, que me encargaste a mí solo para matar al
Dragón?
Porque yo en verdad soy feroz y fuerte y poderoso. Me alejé de las armas de todos los enemigos.
7. Sí, mucho has logrado con nosotros como camaradas, con un valor varonil como el tuyo, tú Héroe.
Mucho podemos lograr nosotros también, oh poderoso Indra, con nuestro gran poder, nosotros Maruts,
cuando lo deseemos.
8. Vṛtra maté por mi propia fuerza, O Maruts, habiéndose vuelto poderoso en mi indignación.
Yo con el trueno en mi mano creé para el hombre estas aguas lúcidas que corren suavemente.
9. Nada, O Maghavan, permanece firme ante ti; entre los dioses ninguno se encuentra igual a ti.
Ninguno nacido o saltando a la vida se acerca a ti. ¿Haces lo que tienes que hacer, muy poderoso?
10. Solo mío sea el poder trascendente, todo lo que yo, audaz en mi espíritu, pueda lograr.
Porque soy conocido como terrible, oh Maruts, yo, Indra, soy el Señor de lo que arruiné.
11. ¡Ahora, O vosotros Maruts, vuestra alabanza me ha regocijado, el glorioso himno que me habéis hecho,
Héroes!
Para mí, para Indra, campeón fuerte en la batalla, para mí, para ustedes mismos, como amantes para un
amante.
12. Aquí, en verdad, envían su brillo a mi encuentro, luciendo su gloria intachable y su vigor.
Cuando te he visto, Maruts, en alegre esplendor, me has deleitado, así que ahora deléitame.
13. ¿Quién aquí os ha engrandecido, oh vosotros Maruts? adelante, oh amantes, hacia vuestros amantes.
Vosotros, Radiantes, asistiendo a sus devociones, de estos mis santos ritos, él es considerado.
14. A esto nos ha traído la sabiduría de Mānya, para ayudar, como ayuda al poeta al que adora.
152
El Rig Veda
¡Trae aquí rápido! ¡Al sabio, vosotros Maruts! Estas oraciones por ti las ha recitado el cantor.
15. Que esta sea tu alabanza, que esta sea tu canción, oh Maruts, cantada por el poeta, el hijo de Māna,
Māndārya, traer descendencia para nosotros con comida para alimentarnos. ¡Que encontremos alimento
fortalecedor en abundancia!
Con fuego en vuestro camino, oh Maruts de voz alta, con batalla, Poderosos, lograd vuestras hazañas de
fuerza.
2. Tralosndo la comida placentera como si fuera su propio hijo amado, se divierten en juguetona y sabia
alegría en sus reuniones.
Los Rudras vienen con socorro al adorador; auto-fuertes no fallan al que ofrece sacrificio.
3 A quien, portador de oblaciones, ellos guardianes inmortales, han dado abundante riqueza, para él, como
amigos amorosos, los Maruts que traen felicidad rocían las regiones circundantes con abundante leche.
4. Vosotros, que con grandes poderes habéis agitado las regiones, vuestros corceles se han apresurado
dirigidos por ellos mismos.
Todas las criaturas de la tierra, todas las moradas tienen miedo, porque brillante es tu venida con tus lanzas
adelantadas.
5. Cuando ellos en deslumbrante avalancha hayan hecho rugir las montañas, y sacudido la alta espalda del
cielo en su fuerza heroica, cada sovran del bosque teme cuando os acercáis, y los arbustos vuelan ante
vosotros veloces como ruedas giratorias.
6. Maruts terribles, vosotros con un ejército nunca disminuido, con gran benevolencia cumplid el deseo de
nuestro corazón.
Dondequiera que tu rayo muerda armado con sus dientes sangrientos, desmenuza al ganado como un
dardo certero.
7. Dadores de regalos cuya generosidad nunca falla, libres de mala voluntad, en sacrificios glorificados,
cantan en voz alta su canción para poder beber jugo dulce: bien conocen las primeras hazañas del Héroe.
8. Con castillos centuplicados, oh Maruts, protege bien al hombre a quien has amado de la ruina y del
pecado, — El hombre a quien vosotros, los feroces, los Fuertes que rugís, preservad de la calumnia
cuidando su simiente.
9. Oh Maruts, en vuestros carros están todas las cosas que son buenas: grandes poderes se establecen
como en rivalidad en ellos.
Anillos sobre vuestros hombros cuando salís; vuestro eje hace girar a la vez las dos ruedas del carro.
153
El Rig Veda
10. En vuestros brazos varoniles hay muchas cosas preciosas, cadenas de oro sobre vuestros pechos y
adornos resplandecientes, pieles de ciervos sobre sus hombros, cuchillos sobre sus flancos: extienden su
gloria como las aves despliegan sus alas.
11. Poderoso en poderío, omnipresente, sumamente fuerte, visible desde lejos como si fueran estrellas del
cielo, encantadores con lenguas agradables, dulces cantantes con sus bocas, los Maruts, junto con Indra,
gritan por todas partes.
12. Esta es su majestad, los Maruts noblemente nacidos, hasta donde el dominio de Aditi se extiende su
generosidad.
Incluso Indra, por deserción, nunca anula la bendición otorgada por ti al hombre piadoso.
13. Este es su parentesco, Maruts, que, Inmortales, ustedes fueron a menudo en el tiempo antiguo atentos
a nuestra llamada, habiendo concedido al hombre una audiencia a través de esta oración, con hechos
maravillosos los Héroes han mostrado su poder.
14. Para que, oh Maruts, podamos prosperar durante mucho tiempo a través de vuestras abundantes
riquezas, oh veloces motores, y para que nuestros hombres se dispersen en el campamento, déjame
completar el rito con estas oblaciones.
15. Que esta sea tu alabanza, que esta sea tu canción, oh Maruts, cantada por el poeta, el hijo de Māna,
Māndārya, traer descendencia para nosotros con comida para alimentarnos. Que encontremos alimento
fortalecedor en abundancia.
Riquezas de mil especies tienes para animarnos: que los bienes preciosos se acerquen a nosotros en miles.
2. Que los Maruts más sapientes, con protección, con las mejores bendiciones traídas del alto cielo, se
acerquen a nosotros, ahora, cuando su equipo de los caballos más nobles acelera incluso en el límite más
extremo del mar.
3. Cerca de ellos se aferra uno que se mueve en reclusión, como la esposa de un hombre, como una lanza
llevada hacia atrás, bien agarrado, brillante, adornado con oro, también está Vāk, como una dama
cortesana y elocuente, entre ellos.
4. Lejos, los brillantes e incansables Maruts se aferran a la joven Doncella como una posesión conjunta.
Los feroces Dioses no llevaron a Rodasī ante ellos, sino que desearon que se convirtiera en su amiga y
compañera.
5. Cuando eligió a la inmortal Rodasī para seguirla, ella con cabellos sueltos y espíritu heroico,
Ella subió al carro de su sirviente, ella como Surya con movimiento como una nube y aspecto refulgente.
154
El Rig Veda
6. Sobre su carro los jóvenes colocaron a la Doncella desposada con gloria, poderosa en asambleas, cuando
tu canto, Maruts, se elevó y, con oblación, el Soma-vertedor cantó su himno en adoración.
7. Declararé la grandeza de estos Maruts, su verdadera grandeza, digna de ser alabada, cómo, con ellos,
aunque firme, decidida, altiva, viaja a las mujeres felices en su fortuna.
8. Mitra y Varuṇa protegen de la censura: Aryaman también, descubre pecadores sin valor Las cosas firmes
son derribadas que nunca fueron sacudidas: él prospera, Maruts, quien da oblaciones selectas.
Ellos, con un poder valeroso que aún crece con audacia, han rodeado a sus enemigos como un océano.
10. Que este día seamos los más queridos amigos de Indra, y llamémoslo en la pelea mañana.
Así estábamos nosotros antes. Nuevo podría asistirnos a diario! ¡Así que quédate con nosotros! Ṛbhukṣan
de los Héroes!
11. Que esta sea tu alabanza, que esta sea tu canción, oh Maruts, cantada por el poeta, el hijo de Māna,
Māndārya, traer descendencia para nosotros con. alimento para alimentarnos. Que encontremos alimento
fortalecedor en abundancia.
Así que puedo traerlos aquí con bellos himnos de alabanza para brindar gran ayuda para el bienestar de
ambos mundos.
2. Rodeando, por así decirlo, nacidos por sí mismos, autopoderosos, brotan a la vida los agitadores de
alimento y luz; como la condesa ondulaciones de las inundaciones, dignas de alabanza cuando están cerca,
como bueloss y como vacas.
3. Los que, como Somas con sus tallos bien crecidos exprimidos, embebidos dentro del corazón, moran allí
en amistoso sabio.
Sobre sus hombros descansa como una lanza de guerrero y en su mano sostienen una daga y un anillo.
4. En yugo propio han descendido ligeros del cielo. Con vuestro propio látigo, Inmortales, animaos a
acelerar.
Sin mancharse por el polvo, los Maruts, poderosos en su fuerza, han derribado incluso cosas firmes,
armados con sus brillantes lanzas.
5. ¿Quién de vosotros, oh Maruts armado con lanzas relámpago, os mueve por sí mismo, como con la
lengua sus mandíbulas?
155
El Rig Veda
Os precipitáis desde el suelo del cielo como si buscáis comida, en muchas diligencias como el Corcel diurno
del Sol.
6. Di dónde, entonces, está el límite más lejano de esta poderosa región, dónde, Maruts, está la
profundidad más baja que has alcanzado, ¿Cuándo derribáis como paja el montón firmemente establecido,
y desde la montaña enviáis el diluvio de agua resplandeciente?
7. Tu victoria es con fuerza, deslumbrante, con luz celestial, con fruta madura, O Maruts, caída de
abundancia.
Auspicioso es tu regalo como la comida de un dador gratuito, victorioso, extendiéndose lejos, como de
dioses inmortales.
8. Los ríos rugen delante de tus carros caídos cuando están pronunciando la voz de las nubes de lluvia.
Los relámpagos se ríen sobre la tierra debajo de ellos, a qué hora los Maruts esparcen su gordura.
9. Pṛśni produjo, para pelear la poderosa batalla, el brillante ejército de los inquietos Maruts.
Criados juntos, engendraron al monstruo, y luego buscaron a su alrededor el alimento que los fortalece.
10. Que esta sea tu alabanza, que esta sea tu canción, oh Maruts, cantada por el hijo del poeta Māna,
Māndārya, traer descendencia para nosotros con comida para alimentarnos. Que encontremos alimento
fortalecedor en abundancia.
2. Las diversas acciones de todas las personas mortales por ti están ordenadas, en tu sabiduría, Indra.
La hueste de Maruts avanza exultante para ganar el botín de batalla que otorga luz.
3. Esa lanza tuya se sentó firme para nosotros, O Indra: los Maruts pusieron en movimiento todo su terrible
poder.
E'en Agni brilla resplandeciente en la maleza: las viandas lo sostienen como las inundaciones sostienen una
isla.
4. Concédenos ahora esa opulencia, O Indra, como premio ganado por la donación más poderosa.
Que los himnos que te complacen hagan que el pecho de Vāyu se hinche como con la refrescante dulzura
del hidromiel.
5. Contigo, O Indra, son las riquezas más abundantes que adelante cada uno que vive rectamente.
156
El Rig Veda
Ahora que estos Maruts nos muestren bondad amorosa, Dioses que en la antigüedad siempre estuvieron
dispuestos a ayudarnos.
6. Trae a los Hombres que hacen llover bendiciones, O Indra: ejercítate en la gran región terrestre; porque
sus ciervos moteados de ancho pecho están parados como los ejércitos de un rey en el campo de batalla.
7. Se escucha el rugido de los Maruts que avanzan, terroríficos, resplandecientes y de rápido movimiento,
quienes con su prisa derrocan como pecador al mortal que lucharía con los que lo aman
8. Dar a los Mānas, Indra con Maruts, regalos universales, regalos de ganado ante todo.
Tú, Dios, eres alabado con dioses que deben ser alabados. Que encontremos alimento fortalecedor en
abundancia.
2. Los Maruts son tus hermanos. ¿Por qué, oh Indra, nos quitarías la vida?
3. Agastya, hermano, ¿por qué nos descuidas, tú que eres nuestro amigo?
Aquí se ofrecerá sacrificio para ti, para que el Inmortal pueda observar.
5. Tú, Señor de la Riqueza, eres el Dueño de todos los tesoros, tú, Señor de los amigos, eres el mejor sostén
de tus amigos.
Oh Indra, habla amablemente con los Maruts y prueba las oblaciones en su momento adecuado.
Un himno que realmente los hace felices, Maruts. Reprime tu ira y desata tus caballos.
2. Maruts, a vosotros se os ofrece esta alabanza con oración y adoración, formada en la mente y el corazón,
oh Dioses.
Venid a nosotros, regocijándoos en vuestro espíritu, porque sois vosotros los que hacéis eficaz nuestra
oración.
157
El Rig Veda
3. Los Maruts, alabados por nosotros, nos mostrarán favor; Maghavan, alabado, será muy propicio.
Maruts, que todos nuestros días que siguen sean muy agradables, hermosos y triunfantes.
Se habían preparado oblaciones destinadas a vosotros; estos hemos apartado: por esto perdónanos.
5. Por quien los Mānas reconocen las auroras, por cuya fuerza en la aurora de las mañanas interminables,
danos, Tú Poderoso, gloria con Maruts. fiero con el fiero, el Fuerte que da el triunfo.
6. Haz tú, O Indra, protege a los héroes conquistadores, y líbrate de tu ira contra los Maruts, con ellos, los
sabios, victoriosos y generosos. Que encontremos alimento fortalecedor en abundancia.
2. Lejos sea de nosotros, O Maruts, ustedes, dadores libres, su eje impetuoso; lejos de nosotros la piedra
que arrojéis.
3. Oh generosos Dadores, no toquéis, oh Maruts, pueblo de Tṛṇskanda; levántanos para que vivamos.
Que las vacas lecheras puedan, sin obstáculos, llamar a la hierba sagrada a la asamblea de los Dioses.
2. Que el toro cante con los toros cuyo trabajo es la adoración, con un fuerte rugido como una bestia
salvaje hambrienta.
¡Alabado sea Dios! el sacerdote alegre trae la devoción de su corazón; el santo joven presenta doble
oblación.
3. Que el Sacerdote venga rodeando las estaciones medidas, y con él traiga el fruto otoñal de la tierra.
Que el Caballo relinche cercado, que el Novillo muga: que la Voz vaya entre ambos mundos como heraldo.
4. A él le ofrecemos las oblaciones más bienvenidas, los piadosos traen sus alabanzas inspiradoras de
fuerza.
Que Indra, maravilloso en su poder, los acepte, transportados en automóviles y rápidos para moverse como
los Nāsatyas.
158
El Rig Veda
5. Alabado sea ese Indra que es verdaderamente poderoso, el guerrero autotransportado, Maghavan el
héroe; más fuerte en la guerra que los que luchan contra él, llevado por fuertes corceles, que mata a las
tinieblas que encierran.
6. El que supera a los héroes en su grandeza: la tierra y los cielos no bastan para sus cinturones.
Indra viste la tierra para que sea su vestidura y, como Dios, viste el cielo como si fuera un frontal,
7. Tú, Héroe, guardián de los valientes en las batallas, que vagas en la vanguardia, para traerte aquí, Indra,
las huestes coinciden junto al Soma, y alegría, por sus grandes acciones, en el Cacique.
8. Las libaciones en el mar te son agradables, cuando tus divinos Diluvios vienen a alegrar a este pueblo.
Para ti la Vaca es la suma de todas las cosas agradecidas cuando con el deseo buscas hombres y príncipes.
9. Que seamos bien amigos en este Uno, bien ayudados como si fuera por la alabanza de los jefes, que
Indra aún pueda demorarse en nuestra adoración, como quien es conducido rápidamente al trabajo, para
escuchar nuestras alabanzas.
10. Como hombres en rivalidad que ensalzan a príncipes, nuestro Amigo sea Indra, portador del trueno.
Como verdaderos amigos del señor de alguna ciudad dentro de ellos mantenidos en buen gobierno con
sacrificio, lo ayudan.
11. Porque cada sacrificio hace a Indra más fuerte, sí, cuando anda enojado en espíritu; como el placer en el
vado invita al sediento, como el camino largo lleva al que alcanza su objetivo.
12. No discutamos aquí con los Dioses, oh Indra, porque aquí, oh Poderoso, está tu propia porción, el
Grande, cuyos Amigos los generosos Maruts honran, como con un arroyo, su canción que derrama
oblaciones.
13. Dirigida a ti es esta nuestra alabanza, O Indra: Señor de los corceles de la bahía, encuéntranos aquí el
adelanto.
Así nos guíes, oh Dios, hacia el consuelo. Que encontremos alimento fortalecedor en abundancia.
Tú, Señor de los Héroes, Maghavan, nuestro salvador, eres fiel, muy rico, el dador de la victoria.
2. Indra, tú humilló a las tribus que hablaban con insultos derribando siete fuertes de otoño, su refugio.
¡Tú te agitaste, Intachable! inundaciones ondulantes, y dio a su enemigo una presa para el joven Purukutsa.
3. Con quien conduces tropas cuyos señores son héroes, y ahora traes la luz del día, muy adorado Indra,
con ellos protegen a Agni activo, como un león, para que habite en nuestros campos labrados y en nuestra
granja.
159
El Rig Veda
4. Ellos a través de la grandeza de tu lanza, O Indra, descansarán, para tu alabanza, en esta estación
terrestre.
Para desatar las inundaciones, para buscar, para las vacas, la batalla, sus bahías montó audazmente y se
apoderó del botín.
5. Indra, da a luz a Kutsa, aquel en quien te regocijas: los caballos rojo oscuro del viento son dóciles.
Que el Sol haga rodar la rueda de su carro cerca de nosotros, y que el Trueno vaya al encuentro de los
enemigos.
6. Indra de mil, señor de las bahías, hecho fuerte por el impulso, has matado a los vejadores de tus amigos,
que no dan.
Los que contemplaron al Amigo junto a los vivos fueron apartados por ti mientras cabalgaban hacia
adelante.
7. Indra, el bardo cantó en la inspiración: tú hiciste la tierra una cubierta para el Dāsa.
Maghavan hizo que los tres brillaran con la humedad, y llevó a Kuyavāc a su casa para que lo matara.
8. Estos tus hechos viejos nuevos bardos han cantado, O Indra. Tú conquistaste, limitaste muchas tribus
para siempre.
Como castillos has aplastado a las razas impías, y has inclinado el arma mortal del escarnecedor impío.
9. A Stormer has hecho que las aguas tempestuosas fluyan hacia abajo, O Indra, como los ríos corrientes.
Cuando los trajiste sobre la inundación, oh héroe, mantuviste a salvo a Turvaśa y Yadu.
10. Indra, que seas nuestro en todas las ocasiones, protector de los hombres, el más gentil de corazón,
dándonos la victoria sobre todos nuestros rivales. Que encontremos alimento fortalecedor en abundancia.
Tú, Señor de los Héroes, Maghavan, nuestro salvador, eres fiel, muy rico, el dador de la victoria.
2. Indra, tú humilló a las tribus que hablaban con insultos derribando siete fuertes de otoño, su refugio.
¡Tú te agitaste, Intachable! inundaciones ondulantes, y dio a su enemigo una presa para el joven Purukutsa.
3. Con quien conduces tropas cuyos señores son héroes, y ahora traes la luz del día, muy adorado Indra,
Con ellos protegen a Agni activo, como un león, para que habite en nuestros campos labrados y en nuestra
granja.
4. Ellos a través de la grandeza de tu lanza, O Indra, descansarán, para tu alabanza, en esta estación
terrestre.
160
El Rig Veda
Para desatar las inundaciones, para buscar, para las vacas, la batalla, sus bahías montó audazmente y se
apoderó del botín.
5. Indra, da a luz a Kutsa, aquel en quien te regocijas: los caballos rojo oscuro del viento son dóciles.
Que el Sol haga rodar la rueda de su carro cerca de nosotros, y que el Trueno vaya al encuentro de los
enemigos.
6. Indra de mil, señor de las bahías, hecho fuerte por el impulso, has matado a los vejadores de tus amigos,
que no dan.
Los que contemplaron al Amigo junto a los vivos fueron apartados por ti mientras cabalgaban hacia
adelante.
7. Indra, el bardo cantó en la inspiración: tú hiciste la tierra una cubierta para el Dāsa.
Maghavan hizo que los tres brillaran con la humedad, y llevó a Kuyavāc a su casa para que lo matara.
8. Estos tus hechos viejos nuevos bardos han cantado, O Indra. Tú conquistaste, limitaste muchas tribus
para siempre.
Como castillos has aplastado a las razas impías, y has inclinado el arma mortal del escarnecedor impío.
9. A Stormer has hecho que las aguas tempestuosas fluyan hacia abajo, O Indra, como los ríos corrientes.
Cuando los trajiste sobre la inundación, oh héroe, mantuviste a salvo a Turvaśa y Yadu.
10. Indra, que seas nuestro en todas las ocasiones, protector de los hombres, el más gentil de corazón,
dándonos la victoria sobre todos nuestros rivales. Que encontremos alimento fortalecedor en abundancia.
2. Deja que nuestra bebida fuerte, excelentísima, estimulante, venga a ti, ¡Victorioso, Indra! tralosndo
ganancia, inmortal conquistando en la lucha,
3. Tú, Héroe, ganador del botín, insta a acelerar el coche del hombre.
4. Fortalecido por tu propio poder, oh sabio, tú robaste la rueda del carro de Sūrya.
Tú llevas a Kutsa con los corceles del Viento a Śuṣṇa como su muerte.
5. Muy poderoso es tu gozo entusiasta, muy espléndido es tu poder activo, con lo cual, matando enemigos,
enviando felicidad, eres supremo en ganar corceles.
161
El Rig Veda
6. Como tú, oh Indra, para los antiguos cantores era siempre alegría, como agua para el sediento, así que a
ti te canto esta invocación. Que encontremos alimento fortalecedor en abundancia.
2. Haz que nuestras canciones penetren en Aquel que es el Único de los hombres; para quien se esparce el
alimento sagrado, como el buey ara la cebada.
6. Como tú, oh Indra, para los antiguos cantores fue siempre alegría, como agua para el sediento, así que a
ti te canto esta invocación. Que encontremos alimento fortalecedor en abundancia.
¡Amante de la fama, alabado, ven a mí con socorro a su vez después de haber unido ambos vigorosos
Caballos Bayos!
2. Tus poderosos Sementales, uncidos por el rezo, O Indra, Tus. Corredores a tu poderoso carro enjaezados,
— Asciende a estos, y llevado por ellos ven aquí: con el jugo de Soma derramado, Indra, te llamamos.
3. Asciende tu carro poderoso: el Soma poderoso se vierte para ti y los dulces se rocían a nuestro
alrededor.
Baja a nosotros, Toro de las razas humanas, ven, habiéndolos enjaezado, con fuertes Caballos Bayos.
4. Aquí está el sacrificio que alcanza a Dios, aquí la víctima; aquí, Indra, están las oraciones, aquí está el
Soma.
Sembrada está la hierba sagrada: ven aquí, Śakra; siéntate y bebe; desata tus dos corceles de la bahía.
5. Ven a nosotros, Indra, ven tú altamente alabado a las devociones del cantante Māna.
162
El Rig Veda
Cantando, que podamos encontrar temprano a través de tu socorro, que encontremos alimento
fortalecedor en abundancia.
No rechaces el deseo que nos exalta, que pueda obtener todo de ti y pagar todas las devociones de los
hombres.
2. Que el Sovran Indra no nos decepcione en lo que traerá a ambas Hermanas a nuestra morada.
Hacia él han corrido las aguas veloces. Que Indra venga a nosotros con vida y amistad.
3. Victorioso con los hombres, Héroe en las batallas, Indra, que escucha la súplica del cantante, acercará su
carro al hombre que ofrece, si él mismo enarbola las canciones que lo alaban.
4. Sí, Indra, con los hombres, a través del amor de la gloria consume la comida sagrada que los amigos han
ofrecido.
La canción cada vez más fuerte del que adora se canta en la lucha en medio del choque de voces.
5. Ayudados por ti, O Maghavan, O Indra, podamos subyugar a nuestros enemigos que los consideran
poderosos.
La vejez deteriora la belleza de nuestros cuerpos. Que los esposos todavía se acerquen a sus esposas.
2. Porque aún los hombres de antaño, cumplidores de la ley, que con los Dioses declararon estatutos
eternos, — lo han decidido, pero no lo han logrado: así que ahora que las esposas se acerquen a sus
maridos.
3. El trabajo que los dioses favorecen no es inútil: conquistamos a todos nuestros rivales y rivales.
Debemos vencer en esta batalla de los cien oficios, en la que movemos nuestros dos bandos juntos, de
ambos lados.
4. Cupido me tomó por ese toro [el hombre] que me desprecia, ya sea que haya nacido de cualquier lado, o
del otro, de cualquier lado.
163
El Rig Veda
Lopamudra le niega el toro [su marido]: ese sabio insensato jadea al tragar.5. Me dirijo a este Soma que
está más cerca de nosotros, el que ha sido embebido dentro del espíritu, para perdonar cualquier pecado
que hayamos cometido. Verdaderamente el hombre mortal está lleno de anhelos.
6. Agastya así, trabajando con gran esfuerzo, deseando hijos, progenie y poder, apreciado, un sabio de
poderosa fuerza, ambas clases, y con los Dioses obtuvo el cumplimiento de su oración.
Por "ambas clases" probablemente se quiere decir sacerdotes y príncipes, o instituidores de sacrificios. M.
Bergaigne entiende que la expresión significa las dos formas o esencias de Soma, la celestial y la terrestre.
Vuestros páramos dorados esparcen gotas de humedad: bebiendo la dulzura asistís a las Mañanas.
2. Vosotros, mientras viajáis, alcanzad al Corredor que vuela en pedazos, al Amigo del hombre, el santísimo.
¡La oración es que la Hermana os lleve, todos alabados, bebedores de carne! para apoyar y fortalecer.
3. Habéis depositado, madurado dentro de ella, en la vaca cruda la primera leche de la vaca lechera, que te
presenta el brillante oferente, que brilla como una serpiente en medio de los árboles, cuya forma es
perfecta.
4. LOS hizo que el calor feroz estuviera lleno de dulzura para Atri en su deseo, como agua corriente.
La ofrenda de fuego es vuestra, oh Aśvins, Héroes: las ruedas de vuestros coches se precipitan hacia
nosotros como manantiales de miel.
5. Como el hijo antiguo de Tugra puedo yo, LOS Poderoso, traerle para dar sus regalos con oblaciones de
leche.
Tu grandeza rodea la Tierra, el Cielo y las Aguas: la red del dolor se descompuso para ti, oh Santo.
6. Cuando, Mis Bondadosos, os hacéis descender vuestro equipo en yugo, enviáis, por vuestra propia
naturaleza, comprensión.
Rápido como el viento deja que el príncipe te complazca y te festeje: él, como un hombre piadoso, gana
fuerza para aumentar.
7. Porque en verdad los cantores veraces te alabamos, el traficante mezquino está aquí excluido.
Ahora, incluso ahora vosotros, oh Aśvins intachables, vosotros Poderosos, proteged al hombre cuyo Dios
está cerca de él.
8. De verdad día tras día, O Aśvins, para que él pueda ganar el torrente muy abundante, Agastya, famoso
entre los héroes mortales, despertó con mil alabanzas como sonidos de música.
164
El Rig Veda
9. Cuando con la gloria de vuestro carro viajéis, cuando vayamos a toda velocidad como el sacerdote de los
mortales,
¡Y demos buenos caballos a los sacrificadores, que podamos, Nāsatyas! ganar nuestra parte de las riquezas.
10. Con canciones de alabanza llamamos hoy, O Aśvins, que tu nuevo carro, para nuestro propio bienestar,
que rodea el cielo con fellies nunca heridos. Que encontremos alimento fortalecedor en abundancia.
2. Que vuestros puros corceles, bebedores de lluvia, os traigan aquí, veloces como la tempestad, vuestros
corceles celestiales rápidos como el pensamiento, con hermosas espaldas, llenos de vigor, resplandecientes
en su luz nativa, oh Aśvins.
3. Tu carro es como un torrente que se precipita hacia abajo: que venga cerca, con asiento ancho, para
nuestro bienestar,— coche santo, fuerte, que siempre sería el primero, veloz de pensamiento, que
vosotros, a quienes anhelamos, habéis montado.
4. Aquí resucitados, ambos han cantado juntos, con cuerpos libres de mancha, con signos que los marcan;
Uno de vosotros Príncipe del Sacrificio, el Vencedor, el otro cuenta como descendencia auspiciosa del Cielo.
5. Que tu asiento de carro, resbaladizo, dorado, según tu deseo se acerque a nuestras moradas.
Los hombres alimentarán los corceles bayos del otro, y, Aśvins ellos con rugidos agitarán las regiones.
6. Adelante viene tu toro fuerte como una nube de otoño, enviando comida abundante de dulzura líquida.
Que se alimenten con los caminos y el vigor de los demás: las corrientes superiores han venido a servirnos.
7. ¡Vuestro canto constante ha sido enviado, Desechadores! que flulos triplemente con gran fuerza, oh
Aśvins.
8. Esta canción de contenido brillante para ti se está hinchando en el salón de hombres donde está lista la
hierba triple.
Vuestra fuerte nube de lluvia, Poderosos, se ha hinchado, honrando a los hombres como si derramara
leche.
9. ¡El adorador prudente, como Pūṣan, Aśvins! te alaba como alaba a Dawn y Agni, cuando, cantando con
devoción, te invoca. Que encontremos alimento fortalecedor en abundancia.
165
El Rig Veda
Conmovedores, anhelados, socorristas de Viśpalā, aquí están los Hijos del Cielo cuyo dominio bendice al
hombre piadoso.
2. Anhelados, los más parecidos a Indra, poderosos, los más parecidos a Marut, los más maravillosos en
hechos, los mejores conductores de carros, los mejores aurigas, traiga aquí su carro lleno de dulce líquido:
entonces, ustedes Aśvins, vengan a aquel que ofrece regalos.
3. ¿Qué hacéis allí, poderosos? ¿Por qué os quedáis con gente que, sin ofrendas, es muy estimada?
Pasa sobre ellos; haced decaer la vida del avaro: alumbrad al cantor elocuente en alabanza.
4. Haz abdominales. por todos lados los perros que nos ladran: matad a nuestros enemigos, oh Aśvins, esto
lo entendéis.
Haz rica cada palabra de aquel que te alaba: acepta con favor, ambos Nāsatyas, esta mi alabanza.
5. LOS hizo para el hijo de Tugra en medio de las inundaciones de agua que animaron el barco con alas para
volar con él, entonces, con mente devota a Dios, lo sacasteis, y huiste con fácil vuelo de la poderosa ola.
6. Cuatro barcos muy bienvenidos en medio del océano, instados por los Aśvins, excepto el hijo de Tugra,
aquel que fue arrojado de cabeza en las aguas, sumido en la espesa oscuridad inevitable.
7. ¿Qué árbol era el que estaba fijo en el mar circundante al que se aferraba el hijo de Tugra suplicante?
Como ramitas, de las que una criatura alada puede agarrarse, tú, Aśvins, lo llevaste a salvo a tu renombre.
8. Bienvenido a vosotros sea este el himno de alabanzas pronunciado por Mānas, O Nāsatyas, Héroes,
desde este nuestro encuentro donde ofrecemos Soma. Que encontremos alimento fortalecedor en
abundancia.
166
El Rig Veda
2. La luz hace rodar tu fácil carro que viaja hacia la tierra, a qué hora, para comer, vosotros, llenos de
sabiduría, montadlo.
Que esta canción, maravillosa feria, acompañe tu gloria: vosotros, mientras viajáis, esperad a la Hija del
Cielo del Amanecer.
3. Asciende tu carro rodando suavemente, acercándote al adorador que lo dirige a sus deberes, —
Entonces venís a la casa para vivificar al hombre y a su descendencia, oh Nāsatyas, Héroes.
4. No dejes que el lobo, no dejes que la loba te haga daño. No me desampares, ni me pases de largo ni a los
demás.
Aquí está tu parte, aquí está tu himno, poderoso: tuyos son estos vasos, llenos de jugos agradables.
6. Hemos pasado el límite de esta oscuridad: nuestra alabanza ha sido otorgada a ti, O Aśvins.
Ven aquí por caminos que los dioses han recorrido. Que encontremos alimento fortalecedor en
abundancia.
Nāsatyas, dondequiera que estéis, Hijos del Cielo, para aquel que es más liberal que el impío.
2. Con nosotros, LOS Poderosos, déjense ser alegres, alegres en nuestra corriente de Soma maten a los
tacaños.
Escuchad con gracia mis himnos e invitaciones, marcando, oh Héroes, con vuestros carros mi anhelo.
3. Nāsatyas, Pūṣans, ustedes como Dioses para la gloria arreglaron y pusieron en orden la boda de Sūrya.
Tus gigantescos corceles avanzan, surgidos de las aguas, como los tiempos antiguos de Varuṇa el Poderoso.
4. Vuestra gracia esté con nosotros, vosotros que amáis los jugos dulces: además del himno cantado por el
poeta Māna, cuando los hombres se regocijen en sus gloriosas acciones, para ganar fuerza heroica,
generosos Dadores.
5 .Esta alabanza fue hecha, oh Señores liberales, oh Aśvins, para vosotros con hermosos adornos por parte
de los Mānas.
Ven a nuestra casa por nosotros y por nuestros hijos, regocijándote, oh Nasatyas, en Agastya.
6. Hemos pasado el límite de esta oscuridad: nuestra alabanza ha sido otorgada a ti, O Aśvins.
Ven aquí por caminos que los dioses han recorrido. que encontremos alimento fortalecedor en abundancia.
167
El Rig Veda
Estos por sí mismos soportan todas las cosas existentes: como en un automóvil, el Día y la Noche avanzan.
2. Los Twain sostienen, aunque inmóvil y sin pies, una descendencia extensa que tiene pies y se mueve.
Como a tu propio hijo en el seno de sus padres, protégenos, cielo y tierra, del terrible peligro.
3. Llamo a la generosidad inigualable de Aditi, perfecta, celestial, inmortal, reunida para la adoración.
Prodúzcanse esto, ustedes Dos Mundos, para aquel que los alaba. Protégenos, Cielo y Tierra, del temible
peligro.
4. Que estemos cerca de ambos Mundos que no sufren dolor, Padres de Dioses, que ayudan con favor,
ambos en medio de los Dioses, alternando el Día y la Noche. Protégenos, Cielo y Tierra, del temible peligro.
5. Caminando juntos, jóvenes, con límites de encuentro, Hermanas gemelas que yacen en el seno de sus
Padres, besando el centro del mundo juntos. Protégenos, Cielo y Tierra, del temible peligro.
6. Debidamente llamo a los dos asientos anchos, los poderosos, los Padres generales, con la protección de
Dios.
Quienes, hermosos a la vista, hacen el néctar. Protégenos, Cielo y Tierra, del temible peligro.
7. Amplio, vasto y múltiple, cuyos límites son distantes, a estos, reverente, me dirijo a esta nuestra
adoración, la pareja bendita, victoriosa, sustentadora. Protégenos, Cielo y Tierra, del temible peligro.
8. ¡Qué pecado hemos cometido alguna vez contra los Dioses, nuestro amigo, el jefe de nuestra casa, que
este nuestro himno sea expiación. Protégenos, Cielo y Tierra, del temible peligro.
9. Que estos dos Amigos del hombre, que bendicen, me conserven, me asistan con su ayuda y favor.
Enriquece al hombre más liberal que el impío. Que nosotros, Dioses, seamos fuertes con el regocijo de la
comida.
10. Dotado de entendimiento, he pronunciado esta verdad, para que todos la oigan, a la Tierra y al Cielo.
Mantente cerca de nosotros, guárdanos de reproches y problemas. Padre y Madre, con tu ayuda
presérvanos.
11. Sea cumplida esta mi oración, oh Tierra y Cielo, con la cual, Padre y Madre, me dirijo a vosotros.
El más cercano de los dioses seas tú con tu protección. Que encontremos alimento fortalecedor en
abundancia.
168
El Rig Veda
2. Que todos los Dioses vengan en tropel a nosotros, Aryaman, Mitra, Varuṇa concordantes, que todos
puedan ser promotores de nuestro bienestar, y con gran poder preservar nuestra fuerza de la flacidez.
3. Agni canto, el invitado que amas más caro: el Conquistador a través de nuestras alabanzas es de mente
amistosa.
Que él sea nuestro Varuṇa rico en gloria y envíe comida como un príncipe alabado por los piadosos.
4. A ti busco con reverencia, Noche y Mañana, como vaca buena para ordeñar, con esperanza de vencer,
preparando en un día común la alabanza. canto con leche de varios matices dentro de esta ubre.
5. Que el gran Dragón de las Profundidades nos regocije: como quien nutre a sus crías viene Sindhu, con
quien incitaremos al Niño de las Aguas a quien trae aquí su vigoroso curso veloz como el pensamiento.
6. Además, Tvaṣṭar también se acercará a nosotros, decidido con los príncipes en su visita.
Aquí vendrá el Vṛtra-asesino Indra, Gobernante de los hombres, como el más fuerte de los Héroes.
7. A él también se deleitan nuestros himnos, que unen caballos veloces, como vacas madres que lamen a
sus tiernos polluelos.
Para él nuestros cantos se entregarán como esposos, para él el más encantador de los Héroes.
8. Así que los Maruts, armados con armas poderosas, descansen aquí en el cielo y la tierra con corazones en
concordia, como dioses cuyos carros tienen corceles moteados como torrentes, destructores de los aliados
enemigos de Mitra.
9. Se apresuran a la feliz terminación de sus órdenes cuando se les hace saber por
gloria.
Como en un hermoso día brillante la flecha vuela sobre todo el suelo losrmo, sus prolosctiles resplandecen.
10. Inclina a los Aśvins a mostrar gracia, y Pūṣan, por el poder y poder tener ellos, su propia posesión.
Amables son Viṣṇu, Vāta y Ṛbhukṣan, así que puedo traer a los Dioses para que nos hagan felices.
11. Este es mi pensamiento reverente de ti, oh Santo; que te inspire, que te haga habitar entre nosotros, —
Pensamiento, trabajando duro para los Dioses y buscando tesoros. Que encontremos alimento fortalecedor
en abundancia.
169
El Rig Veda
2. Oh manjar delicioso, oh manjar de carne, a ti te hemos escogido para nosotros, así que sé nuestro
amable protector tú.
3. Ven aquí a nosotros, oh Alimento, auspicioso con ayuda auspiciosa, que trae salud, no es desagradable,
un amigo querido e inocente.
4. Estos jugos que, oh Alimento, son tuyos por todas las regiones se difunden.
5. Estos dones tuyos, oh manjar, oh manjar dulcísimo al paladar, estos sabores de tus jugos funcionan como
criaturas que tienen cuellos poderosos.
Incluso desde allí, oh Alimento de carne, preparado para nuestro disfrute, ven.
8. Cualquier bocado que consumimos de las aguas o de las plantas de la tierra, O Soma, engorda con ello.
9. Qué Soma, disfrutamos de ti en alimento lechoso o brebaje de cebada, Vātāpi, engorda mil de ese modo.
10. O Vegetal, Torta de comida, saludable, firme y fortalecedor: Vātāpi, engorda con ello.
11. Oh Alimento, de ti como tal hemos sacado con alabanzas, como vacas, nuestras ofrendas de sacrificio,
de ti que banqueteas con los dioses, de ti que banqueteas con nosotros.
2. Hijo tuyo, el sacrificio es para los justos mezclado con carne, presentando viandas mil veces.
3. Invocados y dignos de nuestra alabanza traed Dioses cuyo deber sea el sacrificio: Tú, Agni, das
innumerables regalos.
4. Para sentar a mil Héroes hacia el oriente han esparcido la hierba con fuerza, sobre lo cual, Ādityas,
resplandecéis.
5. Las Puertas imperiales soberanas, anchas, buenas, muchas y múltiples, han derramado sus chorros de
aceite santo.
170
El Rig Veda
6. Con alegre adorno, hermosa de ver, en gloriosa belleza resplandecen: Que la Noche y la Mañana
descansen aquí.
7. Que estos dos Sabios en primer lugar, heraldos divinos y elocuentes, realiza por nosotros este sacrificio.
9. Tvaṣṭar el Señor ha hecho todas las formas y todo el ganado del campo.
10. Envía a los Dioses, Vanaspati, tú mismo, el trago del sacrificio: Que Agni haga dulces las oblaciones.
11. Agni, predecesor de los Dioses, es honrado con el canto sagrado: ¡Resplandece ante las ofrendas
bendecidas con Salve!
Quita el pecado que nos hace desviarnos y deambular. amplísima adoración te traeremos.
2. Condúcenos de nuevo a la felicidad, O Agni; llévanos más allá de todo peligro y aflicción.
Sé para nosotros un amplio castillo espacioso bendice, prospera en su camino a nuestros hijos y
descendencia.
3. Lejos de nosotros, Agni, pon mil todas las enfermedades déjalos golpear laudes que no tienen ningún
ahorro Agni.
Dios, haz que nuestro hogar vuelva a ser una bendición, con todas las Deidades inmortales, oh Santo.
4. Presérvanos, Agni, con socorro perpetuo, refulgente en la morada que amas de mil.
Oh Conquistador, jovencísimo, que ningún peligro alcance a quien te alaba hoy o después.
5. No nos des una presa al pecado, O Agni, el enemigo codicioso que nos trae problemas; no al colmillo que
muerde, no al desdentado: no nos entregues, Vencedor, al saqueador.
6. Tal como tú eres, nacido después de la Ley, O Agni cuando alabado da protección a nuestros cuerpos, de
cualquiera que vitupere o injurie: porque tú, Dios, rescatas de toda opresión.
7. Tú, discerniendo bien ambas clases, vienes a los hombres temprano en la mañana, O santo Agni.
Sé obediente al hombre al anochecer, para ser adornado, como entusiasta, por ansiosos pretendientes.
8. A él hemos dirigido nuestros piadosos discursos, yo, el hijo de Māna, a él victorioso Agni.
Que podamos obtener innumerables riquezas con los sabios. Que encontremos alimento fortalecedor en
abundancia.
171
El Rig Veda
2. En él esperan canciones según la estación, así como una corriente de hombres piadosos se pone en
movimiento.
3. La alabanza, el verso que ofrece adoración, que él produzca, como el Sol extiende sus brazos, el que
alumbra cada día a través de la sabiduría de este Dios, fuerte como una temible bestia salvaje e inofensivo.
4. Su cántico de alabanza se extiende por la tierra y el cielo: que el adorador prudente lo dibuje como un
corcel.
Estos de Bṛhaspati, como flechas de cazadores, van a los cielos que cambian de color como serpientes.
5. Aquellos, Dios, que te tienen por un toro inútil, y, ricos pecadores, viven de ti el Generoso, — A los necios
como estos no les otorgas ninguna bendición: Bṛhaspati, tú castigas a los rencorosos.
6. Como un camino hermoso es él, donde la hierba es agradable, aunque difícil de ganar, un Amigo amado
desde el principio.
Aquellos que ilesos de los enemigos nos contemplan, mientras ellos los dejarían desnudos, permanecieron
muy cercados.
7. Aquel a quien los cánticos de alabanza brotan como torrentes, como los ríos que se arremolinan bajo las
orillas flulosn hacia el mar, Bṛhaspati, el sabio, el ansioso, observa de cerca tanto las aguas como la vasija.
8. Así ha sido traído aquí Bṛhaspati, grande, fuerte y poderoso, el Dios extremadamente poderoso.
Que él así alabado nos dé vacas y caballos. Que encontremos alimento fortalecedor en abundancia.
2. Viniendo, mata a los inadvertidos; los mata como se va, los mata cuando los ahulosnta, y los golpea hasta
la muerte.
3. Hierba Sara, Darbha, Kuśara y Sairya, Muñja, Vīraṇa, donde todas estas criaturas habitan invisibles, con
veneno me han infectado.
4. Las vacas se habían posado en sus establos, las bestias de presa habían buscado sus guaridas, se
extinguieron las luces de los hombres, cuando las cosas invisibles me infectaron.
172
El Rig Veda
Videntes de todo, ellos mismos invisibles: estén por lo tanto muy vigilantes.
7. Mordedores de hombro o extremidades, con picaduras de agujas, muy venenosas, invisibles, seáis lo que
seáis, desvaneceos juntos y marchaos.
8. Asesino de las cosas invisibles, el Sol, visto de todos, monta, hacia el oriente, hacia arriba, consumiendo
todo lo que no se ve, y los malos espíritus de la noche.
10. Cuelgo el veneno al sol, un odre de vino en la casa de un vinatero, él no morirá, ni moriremos nosotros:
su camino es largo: el que los Caballos Bayos engendran te ha convertido en dulce comida.
Ella no morirá, ni nosotros moriremos: su camino es largo: el que los Caballos Bayos engendran te ha
convertido en dulce comida.
12. Las tres veces siete brillantes chispas de fuego se han tragado la fuerza del veneno.
Ellos no morirán, ni nosotros moriremos: su camino es largo: el que los Caballos Bayos engendran te ha
convertido en dulce comida.
13. De noventa ríos y de nueve con poder para detener el curso del veneno, — Los nombres de todos los he
asegurado: su camino es largo: el que los Caballos de la Bahía dan a luz te ha convertido en dulce comida.
14. Así tienen las pavas tres veces siete, así tienen las doncellas Hermanas Siete.
Llevó lejos tu veneno, como las muchachas llevan agua en sus cántaros.
15. El insecto venenoso es tan pequeño; Aplasto a la criatura con una piedra.
16- Saliendo del lado de la montaña, el insecto venenoso habló y dijo: Escorpión, su veneno es débil.
173
El Rig Veda
Mandala 2
HIMNO I. Agni.
1. TÚ, Agni, brillando en tu gloria a través de los días, eres traído a la vida desde las aguas, desde la piedra:
De los árboles del bosque y las hierbas que crecen en la tierra, tú, Sovran Señor de los hombres, eres puro.
2. Tuya es la tarea del Heraldo y la del Limpiador en el momento oportuno; Eres Líder Tú, Y Encendedor
Para El Hombre Piadoso.
Tú eres el Director, tú el Sacerdote ministrador: tú eres el Brahman, Señor y Maestro en nuestro hogar.
3. ¡Héroe de héroes, Agni! Tú eres Indra, tú eres Viṣṇu del Poderoso Paso, adorable:
Tú, Brahmaṇaspati, el Brahman que encuentra la riqueza: tú, oh Sustentador, con tu sabiduría cuídanos.
4. Agni, tú eres el rey Varuṇa cuyas leloss se mantienen firmes; como Mitra, Trabajador Maravilla, debes ser
implorado.
Aryaman, Señor de los héroes, eres tú, enriqueciendo a todos, y liberal Aṁśa en el sínodo, oh tú Dios.
5. Tú das fuerza, como Tvaṣṭar, al adorador: tú que ejerces el poder de Mitra tienes parentesco con las
Damas.
Tú, azuzando a tus veloces corceles, das nobles corceles: multitud de héroes eres tú con gran acopio de
riquezas.
6. Rudra eres tú, el Asura del poderoso cielo: tú eres la hueste de los Maruts, tú eres el Señor de la comida,
vas con vientos rojos: dicha tienes en tu hogar. Como Pūṣan, tú mismo proteges a los adoradores.
7. Dador de riquezas eres para el que te honra; tú eres Dios Savitar, otorgante de cosas preciosas.
¡Como Bhaga, Señor de los hombres! tú gobiernas sobre las riquezas, y guardas en su casa al que te ha
servido bien.
8. A ti, el Señor del pueblo dentro de la casa, el pueblo avanza hacia su Rey más graciosamente inclinado.
Señor de la hermosa mirada, todas las cosas te pertenecen: diez, cien, sí, mil son superados por ti.
9. Agni, los hombres te buscan como padre con sus rezos, te ganan, brillante formado, a la hermandad con
acto santo.
Eres un Hijo para quien te adora debidamente, y como un Amigo fiel te protege del ataque.
10. A Ṛbhu eres tú, Agni, cerca de ser adorado eres el Señor Sovran del despojo alimenticio y la riqueza.
Brillas intensamente, te quemas para otorgar: sacrificio omnipresente, nos prestas tu ayuda.
11. Tú, Dios, eres Aditi para él que ofrece regalos: tú, Hotrā, Bhāratī, eres fortalecido por la canción.
¡Tú eres el Iḷā de cien inviernos para dar fuerza, Señor de la Riqueza! Vṛtra-asesino y Sarasvatī.
174
El Rig Veda
12. Mil, Agni, acariciado bien, el poder vital más alto del arte; en tu color delicioso son visibles las glorias.
Tú eres el poder supremo que favorece cada diseño: tú eres la riqueza múltiple, difundida por todos lados.
13. A ti, Agni, tiene el Ādityas tomado como su boca; los Brillantes te han hecho, oh Sabio, para que seas su
lengua.
Los que aman las ofrendas se aferran a ti en los ritos solemnes: por ti los dioses devoran la comida
debidamente autorizada.
14. Por ti, O Agni, todos los gatos inocentes inmortales de Dios con tu boca la oblación que se les ofrece.
Por ti los hombres mortales dan dulzura a su bebida. Brillante ha nacido, el embrión de las plantas de la
tierra.
15. Con estos tú estás unido, Agni; sí, tú, Dios de noble nacimiento, los superas en majestad,
Que, por el poder del bien, aquí se esparce desde ti, difundido por ambos mundos, por la tierra y el cielo.
16. Los adoradores principescos que envían a los que cantan tu alabanza, O Agni, Recompensa agraciado
con vacas y corceles, — conduce tanto a estos como a nosotros hacia una dicha superior. Con hombres
valientes en la asamblea, que podamos hablar en voz alta.
2. Por la noche y la mañana, Agni, te han llamado, como vacas lecheras en sus establos mugiendo para
encontrarse con sus crías.
Como mensajero del cielo iluminas toda la noche a las familias de los hombres. Tú, Señor de los dones
preciosos.
3. A éste han establecido los Dioses al pie de la región, hacedor de prodigios, Heraldo del cielo y de la tierra;
como un coche más famoso, Agni el puramente brillante, como Mitra para ser glorificado entre la gente.
4. A él han puesto en su propia morada, en la bóveda, como la Luna creciente, fulgurante, en el reino del
aire.
Ave del firmamento, observador con los ojos, guardián del lugar como si dijéramos, mirando a Dioses y
hombres.
5. Que él como Sacerdote abarque todo el sacrificio. los hombres se agolpan ante él con ofrendas y con
himnos de alabanza.
Furioso con fauces de oro entre las plantas que crecen, como el cielo con todas las estrellas, vivifica la tierra
y el cielo.
175
El Rig Veda
6. Tal como tú eres, brillantemente encendido para nuestro bien, dador liberal, envíanos riquezas en tu
brillo,
Para nuestra ventaja, Agni, Dios, trae el Cielo y la Tierra aquí para que puedan probar la oblación traída por
el hombre.
7. Agni, danos gran riqueza, danos riquezas multiplicadas por mil. abiertos a nosotros, como puertas, fuerza
que traerá renombre.
Haz que el Cielo y la Tierra sean propicios a través del poder de la oración, y como el brillo brillante del
cielo, haz que las mañanas brillen sobre nosotros.
8. Encendida noche tras noche en el amanecer de cada mañana, que brille con llama roja como el reino de
la luz, — Agni adorado en hermosos ritos con alabanzas de hombres, invitado justo del hombre vivo y Rey
de toda nuestra gente.
9. La canción cantada por nosotros los hombres, O Agni, Antiguo, se ha hinchado hasta los Dioses
inmortales en el cielo elevado — una vaca lechera que da al cantor en los ritos múltiples riquezas, en
cientos, tal como él quiere.
10. Agni, podamos mostrar nuestro valor con el corcel o con el poder de la oración más allá de todos los
demás hombres; y sobre las Cinco Razas que nuestra gloria brille alto como el reino de la luz e insuperable.
11. ¡Tal, Conquistador! sé para nosotros, sé digno de nuestra alabanza, tú por quien los príncipes
noblemente nacidos se esfuerzan; cuyo sacrificio buscan los fuertes, Agni, cuando brilla para una
descendencia infalible en tu propia morada.
12. Conocedor de todo lo que vive, O Agni que ambos, cantantes de alabanza y jefes, estemos bajo tu
custodia todavía.
13. Los adoradores principescos que envían a los que cantan tu alabanza, O Agni, Recompensa, agraciado
con vacas y corceles, — Conduce tanto a estos como a nosotros hacia una dicha superior. Con hombres
valientes en la asamblea, que podamos hablar en voz alta.
Sabio, anciano, Dios, el Sacerdote y Purificador, deja que Agni sirva a los Dioses porque es digno.
2. Que Narāśaṁsa ilumine las cámaras, brillando en su majestad a través del cielo triple,
Remojar el regalo con el propósito de difundir aceite, rociar a los dioses en el momento más importante de
la adoración.
3. Adorado de corazón, como es tu derecho, O Agni, sirve a los dioses primero hoy antes que el mortal.
176
El Rig Veda
4. Oh Hierba divina, creciente, rica en héroes, esparcida por el bien de la riqueza, bien puesta sobre este
altar, — Sobre esto rociado con aceite siéntense ustedes, oh Vasus, siéntense todos los Dioses, ustedes
Santos, ustedes Ādityas.
5. Amplias sean las Puertas, las Diosas, abiertas de par en par, fáciles de pasar, invocadas, a través de
adoraciones, que se desplieguen, expansivas, eternas, que santifican la clase afamada, rica en héroes.
6. Buena obra para nosotros, la Noche y la Mañana gloriosas, como tejedoras, enceradas desde antaño,
productores de rica leche, entretejed en concierto el largo hilo, la red de adoración.
7. Que los dos Heraldos celestiales, primero, los más sabios, los más hermosos, presenten la oblación
debidamente con el verso sagrado, adorando a Dios en tiempos ordenados ataviándolos en tres lugares
altos en el centro de la tierra.
8. Sarasvatī quien perfecciona nuestra devoción, Iḷā divina, Bhāratī todo lo supera,—
¡Tres Diosas, con poder inherente, sentadas, protegen esta Santa Hierba, nuestro refugio perfecto!
9. Nace el héroe piadoso, veloz de oído, como el oro en el tono, bien formado y lleno de vigor.
Que Tvaṣṭar alargue nuestra línea y parentesco, y que lleguen al lugar donde habitan los Dioses.
10. Vanaspati se parará cerca y nos iniciará, y Agni con sus artes preparará la oblación.
Que el hábil inmolador celestial presente a los dioses la ofrenda tres veces ungida.
11. El aceite ha sido mezclado: el aceite es su morada. En el aceite descansa: el aceite es su propia
provincia.
Ven como quieras: ¡Oh, timón, regocíjate! llevar la oblación debidamente consagrada.
HIMNO IV Agni.
1. PARA ti llamo al glorioso refulgente Agni, el invitado de los hombres, rico en oblaciones
A quien todos deben esforzarse por ganar, incluso como un amante, Dios entre las personas piadosas,
Jātavedas.
2. Bhṛgus, quien lo sirvió en el hogar de las aguas, lo colocó en las casas de los vivos.
Sobre todos los mundos, deja que Agni sea el Sovran, el mensajero de los Dioses con corceles rápidos.
3. Entre las tribus de hombres los Dioses colocaron a Agni como un querido Amigo cuando moraban entre
ellos.
Que él brille contra las noches anhelantes, y muestre su vigor al oferente en la casa.
4. Dulce es su crecimiento como de los propios bienes; su mirada cuando se apresura a quemarse es
encantadora.
177
El Rig Veda
Saca la lengua, como un corcel enjaezado que sacude su cola flotante, entre los arbustos.
5. Ya que los que me honran han alabado mi grandeza, él dio, por así decirlo, su color a los que lo aman.
Conocido es por su brillante y delicioso esplendor, y envejecer renueva su juventud para siempre.
6. Como sediento, alumbra los bosques; como agua por los caminos de los carros, él ruge.
En su camino negro resplandece en ardiente belleza, señalado como el cielo que sonríe a través del vapor.
7. Alrededor, consumiendo la ancha tierra, anda errante, vagando libremente como un buey sin pastor,—
Agni refulgente, quemando los arbustos, con líneas ennegrecidas, como si la tierra estuviera sazonada.
8. Yo, en memoria de tu antiguo favor, he cantado mi himno en esta nuestra tercera asamblea.
Oh Agni, danos riqueza con una reserva de héroes y fuerza poderosa en comida y descendencia noble.
9. Que los Gṛtsamadas, sirviendo en secreto, a través de ti, oh Agni, superen a sus vecinos, rico en héroes
buenos y enemigos subyugantes. Ese poder vital dáselo a los jefes y cantores.
HIMNO V. Agni.
1. HERALDO y maestro nació, guardián de la ayuda de nuestros patronos, ganador por ritos de riqueza
noble. Ese Fuerte que podamos agarrar y guiar;
2. En quien, Líder del sacrificio, las siete riendas, muy extendidas, se encuentran; quien promueve, como
hombre, octavo en lugar, como Limpiador, toda la obra divina.
3. Cuando es veloz, sigue este mandato, como un pájaro, canta las oraciones sagradas.
4. Junto con el puro poder mental, puro, como Director, nació él.
Experto en sus propias leloss inmutables, crece como las ramas que crecen.
¿No es mejor que las Tres, las Hermanas que han venido a nosotras?
6. Cuando, cargada con el óleo santo, la Hermana junto a la Madre se pone en pie, el Sacerdote se deleita
en su acercamiento, como el maíz al caer la lluvia.
7. Para su sostén, que cumpla como ministro su tarea sacerdotal; sí, canto de alabanza y sacrificio: hemos
otorgado, obtengamos.
8. Para que este hombre bien diestro rinda culto a todos los Santos.
Y, Agni, este nuestro sacrificio que hemos preparado aquí, para ti.
178
El Rig Veda
2. Con este himno te honremos, buscador de caballos, Hijo de la Fuerza, con este bello himno, noblemente
naciste.
3. ¡Como tal, amante del canto, con canciones, amante de las riquezas, dador de nuestras riquezas!
5. Tal como eres, da lluvia del cielo, da fuerza que nadie pueda resistir:
6. ¡Al que te alaba, ávido de auxilio, joven enviado! a través de nuestra canción, ¡Santísimo Heraldo!
acércate.
7. Entre ambas razas, Agni, Sabio, bien hábil pasas de un lado a otro, como enviado amigo de la humanidad.
8. Hazte amigo de nosotros como sabiendo todo. Sabio, adora debidamente a los Dioses, y siéntate en esta
hierba sagrada.
3. Que por tu favor podamos abrir camino a través de todos nuestros enemigos, por así decirlo, a través de
corrientes de agua-inundaciones.
4. Tú, Purificador Agni, alto brillo, brillante, adorable, cuando se adora con el aceite sagrado.
5. Nuestro eres tú, Agni, Bhārata, honrado por nosotros con vacas estériles, con bueloss y con vacas en
becerro.
6. alimentado con madera, rociado con aceite sagrado, antiguo, invocador, excelente, el Hijo de la Fuerza,
el Maravilloso.
179
El Rig Veda
HIMNO VIII.Agni.
1. Ahora elogie, como alguien que se esfuerza por la fuerza, el arnés del coche de Agni, el liberal, el más
espléndido.
2. Quien, guiando a los adoradores con rectitud, marchita, intacto por la edad, al enemigo: cuando es
adorado hermoso a la vista.
3. Quien por su gloria es exaltado en la tarde y en la mañana en nuestros hogares, cuyo estatuto es
inviolable.
4. Que brilla refulgente como el sol, con resplandor y con llama de fuego, engalanado con un brillo
imperecedero.
6. Que podamos con la ayuda de Agni, Indra, con Soma, sí, de todos los dioses, ilesos, vivan juntos aún, y
conquisten a aquellos que luchan con nosotros.
2. Enviado eres tú, protector del enemigo, Dios fuerte, tú nos llevas a mayores bendiciones.
Refulgente, sé un guardián siempre atento, Agni, para nosotros y para nuestra semilla descendiente.
3. Que podamos adorarte en tu lugar de nacimiento más elevado y, con nuestras alabanzas, en tu estación
más baja.
4. Agni, el mejor sacerdote, rinde culto con oblación; recomendar rápidamente el regalo que se va a
presentar; porque tú eres el Señor de la riqueza y el tesoro reunidos. de la brillante canción de alabanza tú
eres inventor.
5. La doble opulencia, oh Trabajador Maravilla, de ti recién nacido cada día nunca decrece.
Enriquece con comida al hombre que te alaba, Agni: hazlo el señor de la riqueza con descendencia noble.
6. Que él, benévolo con este hermoso aspecto, el mejor sacrificador, traiga a los Dioses para que nos
bendigan.
Guardián seguro, nuestro protector de los enemigos, brilla, Agni, con tu riqueza y esplendor.
180
El Rig Veda
HIMNO X. Agni.
1. AGNI, primero, llamando en voz alta, como un Padre, encendido por el hombre en el asiento de
adoración.
Vestido con su gloria, inmortal, agudo de perspicacia, debe ser adornado por todos, los Fuertes, los
Famosos.
2. Que Agni el resplandeciente escuche mi llamado a través de todas mis canciones, Inmortal, agudo de
perspicacia.
Corceles oscuros o rojizos tiran de su carro, o llevados de diversas maneras los hace de color rojo.
3. En madera boca arriba consiguieron al Infante bien formado: un germen en varias plantas formadas era
Agni; y en la noche, no rodeado de tinieblas, mora muy sabio, con rayos de esplendor.
4. Con aceite y obsequios sagrados rocío a Agni que hace su hogar frente a todas las cosas vivientes,
amplio, vasto, a través del poder vital sobre todo expandido, conspicuo, fuerte con toda la comida que lo
alimenta.
5. Derramo a quien mira en todas direcciones: que lo acepte con un espíritu amistoso.
Agni con la gracia del novio y el hermoso color no puede ser tocado cuando toda su forma es furia.
6. Por elección victoriosa, reconoce tu porción: contigo por enviado podemos hablar como Manu.
Obteniendo riqueza, llamo al perfecto Agni quien con una lengua elocuente dispensa dulzura.
2. Inundaciones grandes y numerosas, rodeadas por el Dragón, tú mandaste crecer y liberarte, oh héroe.
Fortalecido por cánticos de alabanza, desgarras poco a poco al Dāsa, aquel que se consideraba inmortal.
3. Porque, héroe, en las alabanzas en las que te regocijaste, en himnos de alabanza, oh Indra, canciones de
Rudras, estos arroyos en los que está tu deleite se acercan a ti, incluso como los brillantes se acercan a
Vāyu.
4. Nosotros, que añadimos fuerza a tu propio espléndido vigor, poniendo entre tus brazos el espléndido
trueno— con nosotros, oh Indra, puedes volverte espléndido, con Sūrya vencer las razas Dāsa.
5. Héroe, mataste en tu valor Ahi oculto en las profundidades, misterioso, gran encantador, morando
envuelto en lo profundo de las aguas, el que detuvo el cielo y detuvo las inundaciones de fluir.
6. Indra, alabamos tus grandes hechos forjados en el pasado, alabamos tus hazañas posteriores de logro;
alabamos el cerrojo que en tus brazos yace ansioso; alabamos a tus dos corceles bayos, heraldos de Sūrya.
181
El Rig Veda
7. Indra, tus corceles de la bahía que muestran su vigor han enviado un fuerte grito que deja caer la
gordura.
8. Abajo, sin cesar, la nube de lluvia se ha asentado: bramando, ha vagado con las Madres.
Aumentando el rugido en los límites lejanos, han extendido ampliamente la explosión enviada por Indra.
Entonces, tanto el cielo como la tierra temblaron de terror ante el fuerte trueno del Héroe cuando bramó.
10. Fuerte rugió el rayo del poderoso Héroe, cuando él, el Amigo del hombre, quemó al monstruo, y,
habiendo bebido hasta saciarse de Soma que flulos, desconcertó los dispositivos del astuto Dānava.
11. Bebe mil, oh héroe Indra, bebe el Soma; deja que los jugos que dan alegría te hagan feliz.
Ellos, llenando ambos flancos, aumentarán tu vigor. El jugo que satisface ha ayudado a Indra.
12. Cantantes nos hemos convertido contigo, O Indra: podamos servir debidamente y preparar la devoción.
Buscando tu ayuda, meditamos en tus alabanzas: que disfrutemos de inmediato de tu don de riquezas.
13. Que seamos tuyos, tales por tu ayuda, O Indra, como hinchar tu vigor mientras buscan tu favor.
Danos, oh Dios, las riquezas que anhelamos, poderosísimo, con mirada de hijos nobles.
14. Danos un amigo, danos una habitación; Indra, danos la compañía de Maruts, y aquellos cuyas mentes
concuerdan con las de ellos, los Vāyus, que beben la primera libación del Soma.
15. Que gocen aquellos en quienes te deleitas. Indra, bebe Soma para tu fuerza y alegría.
Nos has exaltado hasta el cielo, Preservador, en las batallas, por los elevados himnos que te alaban.
16. Grandes, en verdad, son ellos, oh tú Protector, quienes con sus cánticos de alabanza han ganado la
bendición.
Aquellos que esparcen hierba sagrada para que sea tu morada, ayudados por ti, les han dado fuerza, oh
Indra.
17. En los grandes días de Trikadruka, Hero, regocijándote, O Indra, bebe el Soma.
Ven con Corceles de la bahía a beber de la libación, sacudiendo las gotas de tu barba, contento.
18. Héroe, asume el poder con el que tú clave Vṛtra poco a poco, el Dānava Aurṇavābha.
Has revelado la luz para iluminar el Ārya: en tu mano izquierda, oh Indra, se hundió el Dasyu.
19. Que obtengamos riquezas, sometiendo con tu socorro y con el Ārya, a todos nuestros enemigos, los
Dasyus.
182
El Rig Veda
Nuestra ganancia fue que a Tṛta de nuestro grupo le entregaste al hijo de Tvaṣṭar, Viśvarūpa.
20. Derribó a Arbuda cuando su vigor fue fortalecido por las libaciones vertidas por Tṛta.
Indra envió su rueda giratoria como Sūrya y, con la ayuda de los Aṅgirases, arrancó Vala.
21. Ahora deja que esa rica Vaca tuya, O Indra, rinda a cambio una bendición a él que te alaba.
Da a tus alabanzas: que la fortuna no nos falte. Que podamos hablar en voz alta, con hombres valientes, en
la asamblea.
Ante cuyo aliento a través de la grandeza de su valor los dos mundos temblaron, Él, oh hombres, es Indra.
2. El que fijó rápido y firme la tierra que se tambaleaba, y puso en reposo las montañas agitadas,
Quien midió la amplia región media del aire y le dio apoyo al cielo, Él, hombres, es Indra.
3. Quien mató al Dragón, liberó los Siete Ríos y expulsó a las vacas de la cueva de Vala, engendró el fuego
entre dos piedras, el saboteador en la batalla de los guerreros, Él, oh hombres, es Indra.
4. Por quien este universo fue hecho temblar, quien ahuyentó a la prole humillada de los demonios, quien,
como un jugador que reúne sus ganancias, se apoderó de las riquezas del enemigo, Él, oh hombres, es
Indra.
5. ¿De quién, el Terrible, preguntan: ¿Dónde está? o de cierto dicen de él: No es.
Él barre, como pájaros, las posesiones del enemigo. Tened fe en él, porque Él, oh hombres, es Indra.
6. Alborotador a la acción de los pobres y humildes, del sacerdote, del suplicante que canta sus alabanzas;
quien, de rostro bello, favorece al que presiona Soma con piedras preparadas, Él, oh hombres, es Indra.
7. Aquel bajo cuyo control supremo están los caballos, todos los carros, y las aldeas, y el ganado; aquel que
dio existencia al Sol y a la Mañana, que conduce las aguas, Él, oh hombres, es Indra.
8. A quien dos ejércitos claman en un encuentro cercano, ambos enemigos, el más fuerte y el más débil; a
quien dos invocan sobre un carro montado, cada uno por sí mismo, Él, oh hombres, es Indra.
9. Sin cuya ayuda nuestro pueblo nunca conquistará; a quienes, luchando, invocan para que les dé socorro;
aquel de quien todo este mundo no es más que una copia, que sacude las cosas sin moverlo, Él, oh
hombres, es Indra.
10. El que hirió, antes de que supieran el peligro, con su arma arrojada a muchos pecadores graves; quien
no perdona su audacia, quien lo provoca, quien mata al Dasyu, Él, oh hombres, es Indra.
183
El Rig Veda
11. El que descubrió en el cuadragésimo otoño Śambara mientras habitaba entre las montañas; quien mató
al Dragón ejerciendo su vigor, el demonio que yacía allí, Él, hombres, es Indra.
12. Quien con siete riendas, el Toro, el Poderoso, liberó a los Siete grandes Diluvios para que flulosran a
placer; quien, armado con truenos, desgarró a Rauhiṇa en pedazos al escalar el cielo, Él, oh hombres, es
Indra.
13. Incluso el cielo y la tierra se inclinan ante él, ante su mismo aliento tiemblan las montañas.
Conocido como el bebedor de Soma, armado con truenos, que empuña el rayo, Él, oh hombres, es Indra.
14. Quién ayuda con favor al que vierte el Soma y al que lo elabora, sacrificador, cantante.
A quien la oración exalta, y el derramamiento de Soma, y este nuestro regalo, Él, oh hombres, Es Indra.
15. Tú eres en verdad feroz y verdadero que envías fuerza al hombre que prepara y vierte libaciones.
Así que siempre, tus amigos, oh Indra, hablemos en voz alta al sínodo con nuestros héroes.
De allí estaba llena de savia, chorreando con jugo lechoso: la leche del tallo de la planta es principal y digna
de alabanzas.
El camino es común para que fluyan las corrientes descendentes. Tú, que hiciste estas cosas primero, eres
digno de nuestras alabanzas.
3. Un sacerdote anuncia lo que da el institutor: uno, alterando las formas, celosamente ejerce su tarea, el
tercero corrige las imperfecciones dejadas por cada uno. Tú, que hiciste estas cosas primero, eres digno de
nuestras alabanzas.
4. Repartiendo comida a su pueblo allí se sientan, como riqueza para el que viene, más de lo que la espalda
puede soportar.
Con avidez con sus dientes come la comida del amo. Tú, que hiciste estas cosas primero, eres digno de
nuestras alabanzas.
5. Tú has creado la tierra para que mire el cielo: tú, matando a Ahi, libera los caminos de los ríos.
A ti, tal Dios, los Dioses te han vivificado con sus laudes, como un corcel con las aguas: digno de alabanza
eres tú.
6. Tú das crecimiento, tú nos repartes nuestro alimento: tú ordeñas de lo húmedo lo seco, lo rico en dulces.
184
El Rig Veda
Tú por el adorador pones tu preciosa reserva: tú eres el único Señor de todo. Conoce para nuestra alabanza
eres tú.
7. Tú que esparciste los arroyos con ley establecida, y en el campo las plantas que florecen y dan semilla; tú
que has hecho los incomparables relámpagos del cielo, vastos, que abarcan vastos reinos, dignos de
nuestra alabanza eres tú.
8. ¿Quién trajo a Nārmara con toda su riqueza, por comida, para matarlo y que los demonios pudieran ser
destruidos, trajiste el rostro sin nubes del fortalecedor, realizando mucho incluso ahora, eres digno de
alabanza.
9. Tú limitas a los cien y diez amigos del Dāsa, cuando, a oídos de uno, ayudas a tu adorador.
Tú, por Dabhīti, no atas a Dasyus con cuerdas; Fuiste una poderosa ayuda. Digno de alabanzas eres tú.
10. Todas las orillas de los ríos cedieron a su poder varonil; a él le dieron, a él, el Fuerte, le dieron sus
riquezas.
Las seis direcciones has fijado, una vista quíntuple: tus victorias llegaron lejos. Digno de alabanzas eres tú.
11. Digno de gran alabanza, oh héroe, es tu poder, que con tu única sabiduría obtienes riquezas,
El soporte vital de la conquista de Jātūṣṭhira. Indra, por todas tus obras, eres digno de alabanzas.
12. Tú para Turvīti sostuviste las inundaciones que flulosn, la corriente del río para que Vayya pase
fácilmente
Levantaste de las profundidades a los desterrados, y diste fama a los cojos y ciegos. Digno de alabanzas
eres tú.
13. Prepárate para concedernos esa gran generosidad, oh Vasu, porque abundante es tu tesoro.
Arrebata lo maravilloso, oh Indra, diariamente. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en asamblea.
Beber de esto el Héroe desea siempre; ofrécelo al toro, porque así lo quiere.
2. Vosotros ministrais, a aquel que con el relámpago hirió, como un árbol, el Vṛtra que retiene la lluvia—
tráele a él, aquel que esté dispuesto a probarlo, un trago de esto que Indra aquí merece.
3. Vosotros ministros, al que hirió a Dṛbhīka, que aumentó a las vacas y descubrió a Vala,
Ofrece este trago, como Vita en la región: vístelo con Soma como corceles con atavíos.
4. ¡Aquel que hizo Uraṇa hasta la muerte, Adhvaryus! aunque mostrando armas noventa y nueve en
número; quien derribó a Arbuda de cabeza y lo mató, acelera a ese Indra a nuestro Soma ofrecido.
185
El Rig Veda
5. Vosotros ministros, al que derribó a Svaśna, y mató a Vyaṁsa y al codicioso Śuṣṇa, y Rudhikrās y Namuci
y Pipru, a él, a Indra, derramad libación.
6. Vosotros ministros, al que como con truenos demolió los cien castillos antiguos de Śambara; quien
derribó a los hijos de Varcin, cien mil, a él, a Indra, ofrécele el Soma.
7. Vosotros, ministros, al que mató a cien mil, y los arrojó sobre el seno de la tierra; quien sofocó a los
valientes hombres de Atithigva, Kutsa y Āyu, tráele el Soma.
8. Ministros, hombres, cualquier cosa que anheléis obtener los rápidamente tralosndo regalos a Indra.
Traed al Glorioso qué bandas han limpiado; a Indra traed, vosotros piadosos, el Soma.
Bien complacido, anhela lo que tus manos han tendido: ofrece el jugo de Soma que alegra a Indra.
10. Como la ubre de la vaca rebosa de leche, Adhvaryus, así llena de Soma Indra, dador liberal.
Lo conozco: estoy seguro de esto, el Santo sabe que quisiera darle más ampliamente.
11. Él, ministros, el Señor de los tesoros celestiales y de todas las riquezas terrestres que la tierra posee, Él,
Indra, llénalo con Soma como un granero se llena con cebada: sea este tu trabajo.
12. Prepárate para concedernos ese gran botín, oh Vasu, porque abundante es tu tesoro.
Reúne riquezas maravillosas, oh Indra, diariamente. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en
asamblea.
2. Alto cielo sin apoyo en el espacio que él estableció: él llenó los dos mundos y la región media del aire.
Sostuvo la tierra y le dio amplia expansión. Estas cosas hizo Indra en el éxtasis del Soma.
3. De frente, como si fuera una casa, gobernó y midió; atravesó con su saeta las fuentes de los ríos,
Y los hizo fluir a gusto por caminos de gran alcance, estas cosas hizo Indra en el éxtasis del Soma.
4. Rodeando a los que se llevaron a Dabhīti, en fuego encendido quemó todas sus armas.
Y lo hizo rico con vacas y carros y caballos. Estas cosas hizo Indra en el éxtasis del Soma.
5. Detuvo el flujo de la poderosa y rugiente inundación, y se llevó a los que no nadaban seguros.
Habiendo cruzado el arroyo alcanzaron riquezas. Estas cosas hizo Indra en el éxtasis del Soma.
186
El Rig Veda
6 Con gran poder hizo que la corriente flulosra hacia arriba, aplastó con su rayo el carro de Uṣas,
Desgarrando sus lentos corceles con sus veloces corceles. Estas cosas hizo Indra en el éxtasis del Soma.
7 Conociendo el lugar donde se escondían las criadas, el desterrado se mostró y se puso delante de ellas.
El lisiado se puso de pie, los ciegos los contemplaron. Estas cosas hizo Indra en el éxtasis del Soma.
8 Alabado por los Aṅgirases, mató a Vala y destrozó los baluartes de la montaña.
Destrozó sus defensas hábilmente construidas. Estas cosas hizo Indra en el éxtasis del Soma.
9. Tú, con el sueño abrumando a Cumuri y Dhuni, mataste al Dasyu, mantuviste seguro a Dabhīti.
Allí el portador del bastón encontró el tesoro de oro. Estas cosas hizo Indra en el éxtasis del Soma.
10. Ahora deja que esa rica Vaca tuya, O Indra, rinda a cambio una bendición a él que te alaba.
Da a tus alabanzas: que la fortuna no nos falte. Que podamos hablar en voz alta, con hombres valientes, en
asamblea.
Invocamos por ayuda a Indra que no ha sido tocado por el campo, quien hace que todo decaiga,
fortalecido, eternamente joven.
2. Sin quien nada existe, Indra el Elevado; en quien solo se combinan todos los poderes heroicos.
El Soma está dentro de él, en su marco una gran fuerza, el trueno en su mano y la sabiduría en su cabeza.
3. Tu propio poder no puede ser superado por ambos mundos, ni tu carro puede ser detenido por
montañas o por mares.
Nadie se acerca, oh Indra, a tu rayo, cuando con veloces corceles vuelas muchas leguas.
4. Porque todos los hombres le traen su voluntad al Resuelto, a él el Santo, a él se unen los Fuertes.
Rinde culto con oblación, fuerte y sabio de paso. Bebe tú el Soma, Indra, a través del poderoso resplandor.
5. La vasija del fuerte flulos, la inundación de la carne, hacia el Fuerte que se alimenta de los fuertes, para
beber, fuertes son los dos Adhvaryus, fuertes son ambas piedras. Presionan el Soma que es fuerte para él el
Fuerte.
6. Fuerte es tu rayo, sí, y tu carro es fuerte; Fuertes son tus Corceles Bayos y poderosas tus armas.
Tú, Indra, Toro, eres el Señor de la bebida fuerte y alegre. con el fuerte Soma, Indra, satisfaga a ti mismo.
7. Yo, audaz por la oración, me acerco a ti en tus ritos sagrados, a ti como un barco salvador, a ti gritando
en la guerra.
187
El Rig Veda
En verdad, él escuchará y notará esta palabra nuestra: derramaremos a Indra como si fuera un manantial
de riqueza.
8. Vuélvete a nosotros antes de que se acerque la calamidad, como una vaca llena de pasto se vuelve hacia
su ternero.
Señor de los Cien Poderes, que una vez podamos aferrarnos firmemente a tus hermosos favores, así como
los esposos a sus esposas.
9. Ahora deja que esa rica Vaca tuya, O Indra, rinda a cambio una bendición a él que te alaba.
Da a tus alabanzas: que la fortuna no nos falte. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en asamblea.
2. Que sea incluso ese Dios que, por el primer trago que midió su poder, aumentó su majestad; héroe que
fortaleció su cuerpo en las guerras, y por su grandeza puso el cielo sobre su cabeza.
3. Tú realizaste tu primera gran hazaña heroica cuando demostraste poder, a través de la oración, ante esta
gente.
Arrojado por ti, el Señor de los Corceles Leonados transportado por un automóvil, los veloces reunidos de
diversas maneras.
4. Se hizo a sí mismo por el poder Señor de todas las cosas vivientes, y fuerte en poder vital se hizo grande
sobre todas ellas.
Él, llevado en lo alto, inundó de luz el cielo y la tierra, y, cosiendo las turbias tinieblas, las encerró.
5. Él con su poder hizo firmes las colinas inclinadas hacia adelante, el precipitarse hacia abajo de las aguas
que ordenó.
Rápidamente sostuvo la tierra que nutre toda vida, e impidió que el cielo se derrumbara con su maravillosa
habilidad.
6. Apto para asir de sus brazos es lo que el Sire ha fabricado de toda clase de riquezas preciosas.
El rayo, con el cual, con gran estruendo, lo derribó y lo golpeó hasta matarlo, dejó a Krivi en la tierra.
7. Como ella que en la casa de sus padres está envejeciendo, te ruego como Bhaga desde el asiento de
todos.
Otorga el conocimiento, mídelo y tráenoslo aquí: danos la parte con la que alegras a la gente.
8. Que te invoquemos como dador liberal que nos das, O Indra, fuerza y trabajo.
188
El Rig Veda
Ayúdanos con asistencia múltiple, Indra: Poderoso, Indra, haznos aún más ricos.
9. Ahora puede esa rica Vaca tuya, O Indra, dar a cambio una bendición a él que te alaba.
Da a tus alabanzas: que la fortuna no nos falte. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en asamblea.
De diez lados, amigable con la humanidad, ganador de la luz, que debe ser instado a acelerar con oraciones
y deseos.
2. Esto está preparado para él la primera, la segunda y la tercera vez: él es el Sacerdote y Heraldo del
hombre.
Otros obtienen descendencia de otro padre que va, como un toro noble, con otros.
3. Al carro de Indra he enganchado los corceles de la bahía, para que las nuevas palabras bien pronunciadas
lo traigan aquí.
Aquí no dejes que otros adoradores te detengan, porque entre nosotros hay muchos cantores santos.
4. Indra, ven aquí con dos Corredores de la bahía, ven tú con cuatro, con seis cuando se invoque.
Ven tú con ocho, con diez, a beber el Soma. Aquí está el jugo, valiente guerrero: no lo desprecies.
5. O Indra, ven aquí habiendo enganchado tu coche con veinte, treinta, cuarenta caballos.
Ven tú con cincuenta corceles bien entrenados, Indra, sesenta o setenta, para beber el Soma.
6. Ven a nosotros aquí, O Indra, llevado por ochenta, noventa o cien caballos.
Este jugo de Soma entre los Śunahotras ha sido derramado, con amor, para alegrarte, Indra.
7. A esta mi oración, O Indra, ven aquí: ata al poste de tu coche a todos tus dos Corredores de la bahía.
Tú eres para ser invocado en muchos lugares Héroe, regocíjate en esta libación.
8. Nunca sea mi amor de Indra desunido todavía puede su liberal leche-vaca producirnos tesoro.
Que nosotros, bajo su suprema protección, seguros en sus brazos, tengamos éxito en cada paso adelante.
9. Que ahora esa rica vaca tuya, oh Indra, dé a cambio una bendición a él que te alabe.
Da a tus alabanzas: que la fortuna no nos falte. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en asamblea.
189
El Rig Veda
2. Animado por este carne Indra, cuya mano maneja el trueno, partió poco a poco a Ahi que bloqueó las
aguas,
De modo que las corrientes aceleradas de los ríos flulosron como pájaros hacia sus lugares de descanso.
3. Indra, este Poderoso, el asesino del Dragón, envió la inundación de aguas al océano.
Dio al Sol su vida, halló el ganado, y con la noche se cumplieron las obras de los días.
Era recto para ser buscado con súplicas por hombres que luchaban por obtener la luz del sol.
5. Al que le derramó regalos, le entregó Sūrya: Indra, el Dios, el Poderoso, al mortal; porque Etaśa con
adoración le trajo riquezas que alejan la angustia, como si fuera su porción.
6. Una vez al conductor de su carro, Kutsa, le entregó Sūrya codicioso, la plaga de la cosecha; e Indra, por el
bien de Divodāsa, demolió los noventa y nueve castillos de Śambara.
7. Así que hemos traído nuestro himno a ti, O Indra, fortaleciéndote y deseando nosotros mismos para la
gloria.
Que con los mejores esfuerzos ganemos esta amistad, y tú doblegues las armas del escarnecedor impío.
8. Así los Gṛtsamadas para ti, oh Héroe, han forjado su himno y tarea como buscando favor.
Que aquellos que te adoran de nuevo, oh Indra, obtengan alimento y fuerza, felicidad y una morada feliz.
9. Ahora que esa rica Vaca tuya, oh Indra, dé a cambio una bendición a quien te alaba, da a tus alabanzas:
que la fortuna no nos falte. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en asamblea.
Muy hábil en el canto, reflexivo en espíritu, buscando gran felicidad de alguien como tú entre los Héroes.
2. Indra, eres nuestro con tu protección, un guardián cercano a los hombres que te aman verdaderamente,
activo eres tú, el defensor del hombre liberal, aquel que se acerca a ti con recta devoción.
3. De mayo Indra, llamado con solemnes invocaciones. el joven, el Amigo, sé el guardián auspicioso de los
hombres, que promoverá con su ayuda al cantor, al trabajador, alabador, vestidor de oblaciones.
190
El Rig Veda
4. Con la alabanza y el canto permítanme ensalzar a ese Indra en quien de los viejos hombres prosperaron y
eran poderosos.
Que él, implorado, cumpla la oración por la abundancia del que adora, del viviente mortal.
5. Él, Indra a quien la alabanza de los Aṅgirases deleitó, fortaleció su oración e hizo que sus idas
prosperaran.
Robando las mañanas con la luz del sol, elogió, aplastó incluso los antiguos poderes de Aśna.
Él, seguro de sí mismo, poderoso y triunfante, derribó la querida cabeza del malvado Dāsa.
7. Indra, el asesino de Vṛtra, el destructor de fuertes, dispersó a las huestes de Dāsa que moraban en la
oscuridad.
Para los hombres ha creado la tierra y las aguas, y siempre ha ayudado a la oración del que adora.
Cuando en sus brazos colocaron el cerrojo, mató a los Dasyus y derribó sus fuertes de hierro.
9. Ahora puede esa rica Vaca tuya, O Indra, dar a cambio una bendición a él que te alaba.
Da a tus alabanzas: que la fortuna no nos falte. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en asamblea.
HIMNO XXI
1. A él el Señor de todo, el Señor de la riqueza, de la luz; el que es Señor de los siglos, Señor de los hombres
y de la tierra,
Aquel que es Señor de los caballos, Señor de las vacas, de las inundaciones, a Indra, al Sagrado, llévale el
dulce jugo de Soma.
2. A él el poderoso, que vence y derriba, el Vencedor nunca vencido que todo lo dispone,
El de voz poderosa, el jinete, inexpugnable, a Indra, siempre vencedor, pronuncia tu oración reverencial.
3. Aún Víctor, amado por los mortales, gobernante sobre los hombres, vencedor, guerrero, se ha encerado
como quisiera; recolector de huestes, triunfante, honrado entre la gente. Las hazañas heroicas de Indra les
contaré a todos.
4. El fuerte que nunca cede, que mató al demonio furioso, el profundo, el vasto, de sabiduría inalcanzable;
quien acelera el bien, el desmoronamiento, lo firme, lo vasto, Indra, cuyos ritos traen alegría, ha hecho la
luz del Amanecer.
191
El Rig Veda
5. Mediante el sacrificio, los anhelantes sabios que enviaban sus cánticos hallaron apoyo en aquel que
acelera el diluvio.
En Indra buscando ayuda con la adoración y con el himno, lo atrajeron hacia sí mismos y ganaron ganado y
riqueza.
6. Indra, concédenos el mejor de los tesoros, el espíritu de habilidad y fortuna; aumento de riquezas,
seguridad de nuestros cuerpos, encanto de dulce palabra y días de buen tiempo.
Así que Dios alcance al Dios, el verdadero Indu Indra que es verdadero.
2. Así que él, resplandeciente en la batalla, venció a Krivi con fuerza. El con su majestad ha llenado la tierra
y el cielo, y se ha fortalecido.
3. Producido junto con sabiduría y gran poder, te engrandeciste; con hazañas heroicas sometiendo a los
malévolos, los más rápidos en acto; dando prosperidad y hermosas riquezas a quien te alaba. Que el Dios
asista al Dios, el verdadero Indu Indra que es verdadero.
4. Este, Indra, fue tu acto heroico, Bailarín, tu primera y antigua obra, digna de ser narrada en el cielo, a qué
hora enviaste la vida con el propio poder de Dios, liberando las inundaciones.
Todo lo que es impío que él conquiste con su fuerza, y, Señor de los Cien Poderes, encuentre para nosotros
fuerza y alimento.
2. Bṛhaspati, ¡Dios inmortal! en verdad los dioses han obtenido de ti, el sabio, una participación en los ritos
sagrados.
Así como con gran luz el Sol produce los rayos de la mañana, así solo tú eres Padre de toda oración sagrada.
192
El Rig Veda
3. Cuando hayas ahulosntado a los injuriadores y las tinieblas, subirás al carro refulgente del sacrificio; el
terrible carro, Bṛhaspati, que sofoca al enemigo, mata demonios, hiende el establo del ganado y encuentra
la luz.
4. Tú conduces con buena dirección y preservas a los hombres; No se aflija al que te ofrece regalos.
Aquel que odia la oración, tú lo castigas, Bṛhaspati, sofocando su ira: aquí está tu gran poderío.
5. Ningún dolor, ninguna angustia de ningún lado, ningún enemigo, ninguna criatura de doble lengua ha
vencido al hombre,— tú ahulosntas a todos los demonios seductores de aquel a quien, cuidando con
esmero, proteges a Brahmaṇaspati.
6. Tú eres nuestro guardián, sabio, preparador de nuestros caminos: nosotros, por tu servicio, te cantamos
con himnos de alabanza.
Bṛhaspati, cualquiera que nos ponga una trampa, que su mal destino lo precipite, lo destruya.
7. A él también, que nos amenaza sin ofensa nuestra, el hombre perverso, arrogante, rapaz,— apártalo de
nuestro camino, Bṛhaspati: danos un acceso justo a este banquete de los Dioses.
8. Te invocamos como protector de nuestros cuerpos, a ti, salvador, como el consolador que nos ama.
Golpea, oh Bṛhaspati, a los injuriadores de los Dioses, y no permitas que los injustos lleguen a la dicha
suprema.
9. Que a través de ti, amable próspero, oh Brahmaṇaspati, obtengamos la riqueza de los Hombres que
todos desean:
Y todos nuestros enemigos, que de cerca o de lejos nos prevalecen, los aplastan y los dejan en la miseria.
10. Contigo como nuestro propio aliado rico y liberal, que nosotros, Bṛhaspati, obtengamos el más alto
poder de vida.
No permitamos que el hombre malvado y engañoso sea señor de nosotros: que aún podamos prosperar,
cantando hermosos himnos de alabanza.
11. Fuerte, nunca cediendo, apresurado al grito de batalla, devorador del enemigo, victorioso en la
contienda, tú eres el verdadero vengador del pecado, Brahmaṇaspati, que domesticas incluso al fiero, al
salvajemente apasionado.
12. Cualquiera que con mente impía busca hacernos daño, quien, considerándolo un hombre de poder
entre señores, quiere matar,— que su golpe mortal no nos alcance, Bṛhaspati; que humillemos la ira del
fuerte malhechor.
13. El que mueve entre los despojos, el ganador de todas las riquezas, para ser invocado en la lucha y
adorado con reverencia, Bṛhaspati ha derribado como carros de guerra a todos los malvados enemigos que
de buena gana nos harían daño.
193
El Rig Veda
14. Quema a los demonios con tu más feroz tizón llameante, a los que te han despreciado en tu poder
manifiesto.
Muestra ese poder que merecerá el himno de alabanza: destruíos a los que hablan mal, oh Bṛhaspati.
15. Bṛhaspati, lo que el enemigo no merece lo que brilla entre la gente eficaz, espléndido, eso, Hijo de la
Ley, que es con poder refulgente, ese tesoro maravilloso nos lo otorgas.
16. No nos entregues a los que, enemigos en emboscada, codician las riquezas del que se sienta cómodo,
quienes atesoran en su corazón el abandono de los Dioses. Bṛhaspati, no obtendrán más descanso.
17. Porque Tvaṣṭar, el que conoce cada canción sagrada, te trajo a la vida, preeminente sobre todas las
cosas que existen.
El azotador de la culpa, el vengador de la culpa es Bṛhaspati, que mata al saqueador y defiende la poderosa
Ley.
18. La montaña, para tu gloria, se partió cuando, ¡Aṅgiras! abriste el establo de las vacas.
Tú, oh Bṛhaspati, con Indra como aliado, arrojaste inundaciones de agua que la oscuridad había rodeado.
Todo lo que los Dioses miran con amor es bendito. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en
asamblea.
Como este tu amigo, nuestro patrón liberal, te alaba, tú, Bṛhaspati, cumple el deseo de nuestros corazones.
2. El que con poder inclinó las cosas que debían ser inclinadas, y en su furia rasgó las fortalezas de Śambara:
Quien derrocó lo que no sacudió, Brahmaṇaspati, se abrió camino dentro de la montaña almacenada con
riqueza.
3. Esa fue una gran hazaña para el Más Piadoso de los Dioses: las cosas fuertes se aflojaron y las
firmemente fijadas cedieron.
Atrajo a las vacas y atravesó Vala mediante la oración, disipó la oscuridad y mostró la luz del cielo.
4. El pozo con boca de piedra que derramó un torrente de carne, que Brahmaṇaspati abrió con su poder—
todos los que ven la luz han bebido hasta saciarse de ella: juntos han hecho brotar la fuente acuosa.
5. Antiguas serán aquellas criaturas, cualesquiera que sean; con las lunas, con los otoños, las puertas se te
abren.
194
El Rig Veda
Sin esfuerzo pasan a perfeccionar esto y aquello, obras designadas que ordenó Brahmaṇaspati.
6. Los que con mucho esfuerzo buscando a su alrededor obtuvieron el tesoro más noble de Paṇis escondido
en la cueva,— esos sabios, habiendo notado las falsedades, las hicieron volver por donde habían venido, y
trataron de nuevo de entrar.
7. Los piadosos cuando habían visto las falsedades les dieron la espalda, los sabios se pararon de nuevo en
los caminos elevados.
Echados con ambos brazos sobre la roca, dejaron el fuego encendido y dijeron: No es enemigo.
8. Con su arco veloz, verdaderamente tensado, Brahmaṇaspati alcanza el objetivo, sea lo que sea que
desee.
Excelentes son las flechas con las que dispara, con ojos agudos para mirar a los hombres y que saltan de su
oído.
Cuando, agraciado, por el himno trae alimento y riqueza, el Sol resplandeciente, imperturbable, envía un
calor ferviente.
10. Los primeros y preeminentes, superando a todos los demás, son los amables obsequios del liberal
Bṛhaspati.
Estas son las bendiciones del Fuerte que debe ser amado, por lo que ambas clases y el pueblo tienen
deleite.
11. tú, que en todos los sentidos supremo en poder terrenal, regocijándote, por tu poderosa fuerza te has
engrandecido,— Él es el Dios extendido en amplitud contra los Dioses: él, Brahmaṇaspati, abarca este
Todo.
12. De vosotros, dos Maghavans, procede toda verdad: ni siquiera las aguas quebrantan vuestro
mandamiento.
Venid a nosotros, Brahmaṇaspati e Indra, a nuestra oblación como corceles uncidos al forraje.
13. Las llamas de los sacrificios son muy pronto el llamado: el sacerdote de la asamblea gana riquezas para
los himnos.
14. La ira de Brahmaṇaspati de acuerdo con su voluntad tuvo pleno efecto cuando hizo una obra poderosa.
A las vacas las arrastró y las distribuyó al cielo, así como una copiosa inundación con fuerza flulos por
diversos caminos.
15. ¡Oh, Brahmaṇaspati! Que siempre seamos maestros de la riqueza bien guiados, llenos de fuerza vital.
195
El Rig Veda
Héroes sobre héroes envíanos abundantemente, cuando tú, omnipotente, a través de la oración buscas mi
llamado.
Todo lo que los Dioses miran con amor es bendito. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en
asamblea.
Como este tu amigo, nuestro patrón liberal, te alaba, tú, Bṛhaspati, cumple el deseo de nuestros corazones.
2. El que con poder inclinó las cosas que debían ser inclinadas, y en su furia rasgó las fortalezas de Śambara:
Quien derrocó lo que no sacudió, Brahmaṇaspati, se abrió camino dentro de la montaña almacenada con
riqueza.
3. Esa fue una gran hazaña para el Más Piadoso de los Dioses: las cosas fuertes se aflojaron y las
firmemente fijadas cedieron.
Atrajo a las vacas y atravesó Vala mediante la oración, disipó la oscuridad y mostró la luz del cielo.
4. El pozo con boca de piedra que derramó un torrente de carne, que Brahmaṇaspati abrió con su poder—
Todos los que ven la luz han bebido hasta saciarse de ella: juntos han hecho brotar la fuente acuosa.
5. Antiguas serán aquellas criaturas, cualesquiera que sean; con las lunas, con los otoños, las puertas se te
abren.
Sin esfuerzo pasan a perfeccionar esto y aquello, obras designadas que ordenó Brahmaṇaspati.
6. Los que con mucho esfuerzo buscando a su alrededor obtuvieron el tesoro más noble de Paṇis escondido
en la cueva,— Esos sabios, habiendo notado las falsedades, las hicieron volver por donde habían venido, y
trataron de nuevo de entrar.
7. Los piadosos cuando habían visto las falsedades les dieron la espalda, los sabios se pararon de nuevo en
los caminos elevados.
Echados con ambos brazos sobre la roca, dejaron el fuego encendido y dijeron: No es enemigo.
8. Con su arco veloz, verdaderamente tensado, Brahmaṇaspati alcanza el objetivo, sea lo que sea que
desee.
Excelentes son las flechas con las que dispara, con ojos agudos para mirar a los hombres y que saltan de su
oído.
196
El Rig Veda
Cuando, agraciado, por el himno trae alimento y riqueza, el Sol resplandeciente, imperturbable, envía un
calor ferviente.
10. Los primeros y preeminentes, superando a todos los demás, son los amables obsequios del liberal
Bṛhaspati.
Estas son las bendiciones del Fuerte que debe ser amado, por lo que ambas clases y el pueblo tienen
deleite.
11. Tú, que en todos los sentidos supremo en poder terrenal, regocijándote, por tu poderosa fuerza te has
engrandecido,— Él es el Dios extendido en amplitud contra los Dioses: él, Brahmaṇaspati, abarca este
Todo.
12. De vosotros, dos Maghavans, procede toda verdad: ni siquiera las aguas quebrantan vuestro
mandamiento.
Venid a nosotros, Brahmaṇaspati e Indra, a nuestra oblación como corceles uncidos al forraje.
13. Las llamas de los sacrificios son muy pronto el llamado: el sacerdote de la asamblea gana riquezas para
los himnos.
14. La ira de Brahmaṇaspati de acuerdo con su voluntad tuvo pleno efecto cuando hizo una obra poderosa.
A las vacas las arrastró y las distribuyó al cielo, así como una copiosa inundación con fuerza flulos por
diversos caminos.
15. ¡Oh, Brahmaṇaspati! Que siempre seamos maestros de la riqueza bien guiados, llenos de fuerza vital.
Héroes sobre héroes envíanos abundantemente, cuando tú, omnipotente, a través de la oración buscas mi
llamado.
Todo lo que los Dioses miran con amor es bendito. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en
asamblea.
Él, con su simiente, se extiende más allá de la simiente de otro, a quien Brahmaṇaspati toma por amigo.
2. Con héroes vencerá a sus enemigos héroes, y esparcirá su riqueza por kines sabios por sí mismo.
Sus hijos y los hijos de sus hijos crecen en fuerza, a quien Brahmaṇaspati toma por amigo.
197
El Rig Veda
3. El, poderoso como la corriente de un río embravecido, como un toro vence a los bueloss, vence con
fuerza.
Al igual que la ráfaga resplandeciente de Agni, no puede ser refrenado, cualquiera que Brahmaṇaspati
tome por amigo.
4. Para él las aguas del cielo flulosn sin cesar: primero con los héroes sale a la guerra por las vacas.
Él mata con un vigor incesante y con gran poder, a cualquiera que Brahmaṇaspati tome por amigo.
5. Todos los ríos rugientes vierten sus aguas para él, y muchos refugios perfectos le han sido concedidos.
Bendecido con la felicidad de los Dioses, prospera bien a quien Brahmaṇaspati toma por amigo.
El hombre celoso vencerá al invencible, el adorador compartirá la comida con el que no adora.
2. Adora, héroe de mil, persigue al arrogante lejos: ponte coraje auspicioso para la lucha con los enemigos.
Prepara la oblación para que tengas éxito. anhelamos la ayuda favorable de Brahmaṇaspati.
3. El con su pueblo, su casa, su familia, sus hijos, gana para sí botín, y, con los héroes, riquezas,
Quien con oblación y un verdadero corazón sirve a Brahmaṇaspati el Padre de los Dioses.
4. A quien lo ha honrado con ofrendas ricas en aceite, Brahmaṇaspati lo lleva por su camino,
Que Mitra, Aryaman y Bhaga nos escuchen, los poderosos Varuṇa Dakṣa y Aṁśa.
2. De común acuerdo, que Aryaman, Mitra y Varuṇa acepten este día esta canción de alabanza— Ādityas
brillante y puro como corrientes de agua, libre de todo engaño y falsedad, sin mancha, perfecto.
3. Estos dioses, Ādityas, vastos, profundos y fieles, con muchos ojos, deseosos de engañar a los malvados,
Mirando dentro he aquí el bien y el mal cerca de los Reloss es incluso la cosa más lejana.
4. Sosteniendo lo que se mueve y lo que no se mueve, Ādityas, Dioses, protectores de todo ser,
Providente, bien guardador del mundo de los espíritus, fiel a la Ley eterna, los extorsionadores de deudas.
5. Que yo, Ādityas, participe en este favor tuyo que, Aryaman, trae beneficios incluso en peligro.
198
El Rig Veda
Bajo tu guía, Varuṇa y Mitra, que pasen problemas redondos, como lugares escabrosos.
7. Madre de Reloss, que Aditi nos transporte, por caminos justos Aryaman, más allá de todo odio.
Que ilesos, ceñidos por muchos héroes, ganemos la alta protección de Varuṇa y Mitra.
8. Con su apoyo quedan tres tierras, tres cielos; tres son sus funciones en la asamblea de los Dioses.
Poderosa a través de la Ley, Ādityas, es tu grandeza; justo es, Aryaman, Varuṇa y Mitra.
9. Doradas y espléndidas, puras como corrientes de agua, sostienen en lo alto las tres brillantes regiones
celestiales.
Nunca se adormecen, nunca cierran los párpados, fieles, gobiernan lejos para el mortal justo.
10. ¡Tú sobre todo, O Varuṇa, eres Sovran, sean Dioses, Asura! o sean mortales.
Concédenos ver cien otoños nuestros siendo las benditas y largas vidas de nuestros antepasados.
¡Simple y guiado por tu sabiduría, Vasus! que alcance la luz que no trae peligro.
12. El que lleva regalos a los Reloss, verdaderos Líderes, aquel a quien sus bendiciones eternas prosperan,
se mueve con su carro primero en rango y rico, magnánimo y alabado en asambleas.
13. Puro, fiel, muy fuerte, con héroes a su alrededor, habita junto a las aguas ricas en pastos.
14. Aditi, Mitra, Varuṇa, perdónanos sin embargo hemos errado y pecado contra ti.
Que pueda obtener la amplia luz libre de peligro: Oh Indra, no dejes que durante la oscuridad nos atrape.
15. Para él los dos unidos vierten su plenitud, la lluvia del cielo: prospera muy favorecido.
Él va a la guerra dominando ambas mansiones: para él ambas partes del mundo son graciosas.
16. Vuestras astucias, oh Santos, para sofocar a los opresores, vuestras trampas extendidas contra el
enemigo, Ādityas,
Que pueda pasar en un automóvil como un hábil jinete: que vivamos ilesos en un refugio espacioso.
17. Que no viva, oh Varuṇa, para ser testigo de la miseria de mi rico, liberal y querido amigo.
Rey, que nunca falten las riquezas bien ordenadas. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en
asamblea.
199
El Rig Veda
Imploro el renombre de Varuṇa el Poderoso, el Dios sumamente bondadoso con el que adora.
2. Habiéndote ensalzado. Varuṇa, con atento cuidado que tengamos una gran fortuna en tu servicio,
cantando tus alabanzas como los fuegos al llegar, día tras día, de mañanas ricas en ganado.
3. Que estemos bajo tu protección, oh tú Líder Varuṇa gobernante amplio, Señor de muchos héroes.
Oh hijos de Aditi, por siempre fieles, perdonadnos, Dioses, admitidnos en vuestra amistad.
4. Los hizo fluir, el Āditya, el Sustentador: los ríos corren por mandato de Varuṇa.
Estos no sienten cansancio, ni cesan de fluir: veloces han volado como pájaros en el aire a nuestro
alrededor.
5. Libérame del pecado como de un vínculo que me ata: que podamos hincharnos, Varuṇa, tu manantial de
Orden.
No se corte mi hilo, mientras tejo el canto, ni se rompa la suma de mi trabajo, antes de tiempo.
6. Lejos de mí, Varuṇa, quita todo peligro, acéptame graciosamente, tú Santo Sovran.
Deshazte, como cuerdas que atan a un becerro, de mis angustias: sin ti no soy ni aun el señor de mis
párpados.
7. No nos golpees, Varuṇa, con esas temibles armas que, Asura, a tu mandato hieren al pecador.
No pasemos de la luz al exilio. Dispersar, para que podamos vivir, los hombres que nos odian
Porque en ti, Dios invencible, tus estatutos inconmovibles están fijos como en un monte.
9. Aleja de mí los pecados que he cometido: no me dejes sufrir, Rey, por la culpa ajena.
Quedan muchas mañanas por amanecer sobre nosotros: en ellas, oh Varuṇa, mientras vivamos, dirígenos.
10. Oh rey, cualquiera, sea amigo o pariente, me ha amenazado asustado en mi sueño- Si algún lobo o
ladrón quisiera hacernos daño, de eso, oh Varuṇa, danos protección.
11. Que no viva, oh Varuṇa, para ser testigo de la indigencia de mi rico y liberal querido amigo.
Rey, que nunca me falten las riquezas bien ordenadas. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en
asamblea.
200
El Rig Veda
A ti, Varuṇa, Mitra y todos los Dioses que escuchan, llamo para que me socorráis, yo que conozco vuestra
bondad.
2. Vosotros, Dioses, sois providencia y sois poder: quitad del todo a todos los que nos odian.
Como dadores de cosas buenas, trátennos bondadosamente: este día tenga piedad de nosotros y en el más
allá.
3. ¿Qué servicio podemos hacerte con nuestro futuro, qué servicio, Vasus, con nuestra antigua amistad?
4. Vosotros, oh Dioses, sois en verdad nuestros parientes como tales, sed bondadosos conmigo, que ahora
os imploro.
No dejes que tu carro venga lento a nuestra adoración: de parientes como tú nunca nos dejes cansar.
5. Yo solo he cometido muchos pecados contra vosotros, y me habéis castigado como a padre jugador.
Lejos estén vuestras redes, lejos, dioses, sean mis ofensas: no me atrapéis como un pájaro sobre su cría.
6. Vuélvanse hacia aquí hoy, oh santos, para que temiendo en mi corazón pueda acercarme a ustedes.
Protégenos, Dios; no dejes que el lobo nos destruya. Sálvanos, santo, del hoyo y de la caída.
7. Que no viva, oh Varuṇa, para presenciar la indigencia de mi rico, liberal y querido amigo.
Rey, que nunca me falten las riquezas bien ordenadas. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en
asamblea.
2. Su Madre—pues ella sabía—habló y proclamó al que estaba a punto de arrojar su cerrojo a Vṛtra.
Cortando sus caminos según su gusto día tras día flulosn hacia su meta los ríos.
3. En lo alto se paró sobre la región aérea, y contra Vṛtra disparó su misil mortal.
Envuelto en una nube, se abalanzó sobre él. Indra sometió al enemigo con armas afiladas.
4. Como con un rayo, Bṛhaspati, ferozmente llameante, atraviesa a los héroes de Vṛkadvaras, los Asura.
Así como en tiempos antiguos mataste con poder, así mata incluso ahora a nuestro enemigo, oh Indra.
201
El Rig Veda
5. Arroja desde lo alto del cielo tu rayo de trueno con el que con alegría hieres muerto al enemigo.
Por la ganancia de los niños, haznos tuyos, oh Indra, de los hijos de muchos niños y del ganado.
6. A quien amáis, ayudáis y fortalecéis su poder; Vosotros dos sois los promotores del rico adorador.
Graciosamente favorécenos, Indra y Soma; danos una posición firme en este tiempo de peligro.
7. Que no me aflija, me canse, me haga perezoso, y nunca digamos: No presiones el Soma; para el que me
cuida, me da regalos, me sostiene, que viene con el ganado a mí que me vierte libaciones.
8. Sarasvatī, protégenos: con los Maruts aliados, conquistas audazmente a nuestros enemigos,
9. Al que asalta, sí, al que quiere destruirnos, apúntalo, traspásalo con tu arma afilada.
Bṛhaspati, con las armas matas a los enemigos, oh rey, entrega el saqueador a la destrucción.
10. Realiza, oh héroe, con nuestros valientes héroes las hazañas heroicas que tienes que terminar.
Durante mucho tiempo se han inflado con presunción: mátalos y tráenos aquí sus posesiones.
11. Ansío alegría dirigirme con himnos y homenaje a vuestra hueste celestial, la compañía de Maruts, para
que nos llenemos de riquezas llenas de héroes, cada día más famosos, y con tropas de niños.
2. Sí, ahora vosotros, Dioses de un acuerdo, acelerad en nuestro coche en qué momento entre la gente
busca un acto de poder; cuando, corriendo a través de la región con el sello de los cascos, nuestros veloces
corceles pisotean las crestas de la tierra.
3. O que nuestro Indra aquí, el Amigo de toda la humanidad, viniendo del cielo, el más sabio, ceñido por la
hueste Marut, acompaña, con la ayuda de un enemigo sin problemas, nuestro coche para ganar mucho,
para ganar la aguamiel de la fuerza.
4. O que este Tvaṣṭar, Dios que gobierna el mundo con poder, unánime con las Diosas, acelere nuestro
carro; Iḷā y Bhaga los celestiales, la Tierra y el Cielo, Pūṣan, Purandhi y los Aśvins, Señores gobernantes.
5. O, visto alternativamente, esas dos benditas Diosas, Mañana y Noche, que mueven a todos los seres
vivos a actuar:
Mientras que con mi canto más nuevo os alabo a ambos, oh Tierra, para que de lo que no se mueve podáis
esparcir triple comida.
202
El Rig Veda
6. Tu bendición como una bendición para los suplicantes que deseamos: el Dragón de las profundidades y
Aja-Ekapād, Trita, Ṛbhukṣan, Savitar se regocijarán en nosotros, y el veloz Niño de las Inundaciones en
nuestra adoración y nuestra oración.
7. Estas fervientes oraciones os ruego, oh santo: para rendiros honor, los hombres vivos las han formado,
los hombres desean ganar el premio y la gloria. Que ganen, como un coche de caballos podría ganar la
meta, su aviso.
¡Primer rango te doy, Inmortal, muy ensalzado! Yo, deseoso de ganarme la riqueza, a ti la pareja poderosa.
2. Que la astucia del hombre no nos moleste, en secreto o de día: no nos dejes presa de estas calamidades.
No cortes nuestra amistad: piensa en ello por nosotros. Esto, con un corazón que anhela la dicha, buscamos
de ti.
3. Trae aquí con mente benigna a la Vaca dispuesta rebosante de abundante leche, llena, inagotable.
Oh tú invocado por muchos, día tras día te exhorto con mi palabra, un corcel rápido en su paso.
4. Con elogio llamo a Rākā rápida para escuchar que ella, auspiciosa, nos escuche, y ella misma observe.
Que ella cosa su trabajo con una aguja que nunca se rompe, y le dé un hijo héroe muy rico, merecedor de
alabanza.
5. Todos tus pensamientos bondadosos, oh Rākā, hermosos en su forma, con los que otorgas riqueza a
aquel que ofrece regalos— Con estos ven a nosotros este día benévolo, oh Bendito, otorgando alimentos
de mil clases.
6. Oh Sinīvālī de anchas trenzas, tú que eres la Hermana de los Dioses, acepta el sacrificio ofrecido y, Diosa,
concédenos descendencia.
7. Con dedos hermosos, brazos hermosos, Madre fecunda de muchos hijos, presentad los regalos sagrados
a ella, a Sinīvālī Reina de los hombres.
8. Ella, Sinīvālī, ella, Gungū, ella, Rākā, ella, Sarasvatī, Indrāṇī a mi ayuda llamo, y Varuṇānī para mi
bienestar.
203
El Rig Veda
Misericordioso con nuestro corcel de la flota, sea el Héroe que podamos trasplantarnos, Rudra, en nuestros
hijos.
2. Con las medicinas más salvadoras que tú das, Rudra, que yo alcance cien inviernos.
Alejado de nosotros la enemistad y el odio, y por todas partes las enfermedades y los problemas.
3. Jefe de todos los nacidos eres tú en la gloria, Rudra, armado con el trueno, el más poderoso de los
poderosos.
Llévanos de los problemas al bienestar, repele de nosotros todos los asaltos de la travesura.
4. ¡No te enojemos con adoración, Rudra, mala alabanza, Dios Fuerte! o invocación mixta.
Incita a nuestros héroes con bálsamos fortalecedores: te oigo famoso como el mejor de todos los médicos.
5. Que con cantos de alabanza gane el favor de ese Rudra que es adorado con regalos e invocaciones.
Que nunca el Dios leonado, de bellos rasgos, y misericordioso, de oído veloz, nos entregue a este mal
propósito.
6. El Fuerte, ceñido por Maruts, me ha refrescado, con la comida más vigorizante, implorando.
Como aquel que encuentra una sombra en la ferviente luz del sol, que yo, ileso, gane la dicha de Rudra.
7. ¿Dónde está esa graciosa mano tuya, oh Rudra, la mano que da salud y trae consuelo,
¿Eliminador del dolor que los dioses nos han enviado? Oh Fuerte, mírame con compasión.
8. A él, el fuerte, grande, moreno, de tez clara, pronuncio un poderoso himno de alabanzas.
9. Con miembros firmes, multiforme, el fuerte, el rojizo se adorna con adornos de oro brillante:
La fuerza de Dios nunca se aparta de Rudra, el que es Sovran de este mundo, el poderoso.
Digno, tú cortas aquí a cada demonio en pedazos: no hay uno más poderoso que tú, Rudra.
11. Alábenlo los carros llevados, los jóvenes, los famosos, fieros, que matan como una temible bestia del
bosque.
Oh Rudra, alabado, ten piedad del cantor. que tus ejércitos nos perdonen y derriben a otro.
12. Me inclino ante ti cuando te acercas, Rudra, incluso como un niño ante el padre que lo saluda.
Te alabo Dador generoso, Señor de los héroes: danos medicinas como eres alabado.
13. De vuestras medicinas puras, oh potentes Maruts, aquellas que son más sanas y que otorgan salud, los
que nuestro padre Manu ha seleccionado, yo anhelo. Rudra para nuestra ganancia y bienestar.
204
El Rig Veda
14. Que el misil de Rudra se desvíe y nos perdone, la gran ira del impetuoso nos evite.
Aparta, Dios generoso, tu fuerte arco de nuestros príncipes, y ten piedad de nuestra descendencia y
descendencia.
15. Oh toro leonado, mostrando así tu naturaleza, como para no enojarte, oh Dios, ni matarnos.
Aquí, Rudra, escucha nuestra invocación. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en asamblea.
2. Brillan con brazaletes como los cielos están adornados con estrellas, como relámpagos nacidos de nubes
brillan los torrentes de su lluvia.
Desde que el fuerte Rudra, oh Maruts con pechos brillantes, saltó a la vida para ti en el regazo radiante de
Pṛśni.
3. Gotean como caballos en las carreras de veloces corceles; con los rápidos carros de la corriente aceleran
su camino.
Maruts con loslmos de oro, vosotros que hacéis temblar todas las cosas, venid con vuestro ciervo
manchado, decidido, a nuestra comida.
4. Ellos han otorgado de Mitra todo lo que vive, para alimentar, los que para siempre hacen fluir sus veloces
gotas; cuyos corceles son ciervos manchados, cuyas riquezas nunca faltan, como caballos en plena carrera,
atados al poste en el trabajo.
5. Con vacas de llamas brillantes cuyas ubres se hinchan de leche, con lanzas resplandecientes en tus
caminos sin obstáculos, Oh Maruts, de una sola mente, como los cisnes que buscan sus nidos, venid al gozo
extasiado de la carne.
6. A estas nuestras oraciones, O Maruts, vengan unánimes, vengan LOS a nuestras libaciones como la
alabanza de los hombres.
Haz que se hinche como una losgua, en la ubre como una vaca, y para el cantor honre el canto con
abundante fuerza.
7. Danos un corcel, O Maruts poderoso en el carro; oración imperante que hace recordar el día a día;
alimento para tus alabanzas, para tu bardo en hazañas de poder da sabiduría ganadora, poder ileso,
insuperable.
8. Cuando los Maruts de pecho brillante, pródigos en sus regalos, atan en el momento dichoso sus caballos
a los carros,
205
El Rig Veda
Luego, mientras la vaca lechera alimenta a su ternero dentro de los establos, ellos sirven comida para todos
los hombres que traen ofrendas.
9. Sálvanos, O Maruts, Vasus, del heridor, el enemigo mortal que nos hace mirar como lobos.
Con un carro en llamas rodéenlo alrededor: Oh Rudras, desecha el rayo mortal del enemigo.
10. Bien conocido, Maruts, es ese maravilloso curso de ustedes, cuando ordeñaron la ubre de Pṛśni, muy
parecida a ella.
O cuando para avergonzar al bardo que alababa a los Hijos de Rudra, vosotros, oh infalibles, trajisteis a Trita
a la decadencia.
11. Los llamamos tales, grandes Maruts, siguiendo caminos acostumbrados, a la oblación pagada a Viṣṇu.
Con cucharones levantados, con oración, buscamos de ellos preeminentes, dorados, la riqueza que todos
ensalzan.
12. Ellos, los Daśagvas, en primer lugar trajeron sacrificio: ellos al romper la mañana nos inspirarán.
El alba con sus rayos purpúreos descubre las noches, con gran luz brillando como un ondulante mar de
leche.
13. Los Rudras los han regocijado en las bandas reunidas en los asientos de adoración como en ornamentos
púrpura.
Ellos, con un vigor impetuoso que hace descender la lluvia, han tomado para sí mismos un tono brillante y
hermoso.
14. Solicitando su alta protección para nuestra ayuda, con esta nuestra adoración les cantamos alabanzas,
Quien, por asistencia, como los cinco sacerdotes terrestres. Trita ha traído para ayudarnos aquí en su
coche.
15. Vuélvase, pues, hacia nosotros tu favor, Tu bondad, cual mugido de vaca, acércate a nosotros,
Con el cual soportáis a vuestro siervo sobre la tribulación, y liberáis a vuestro adorador de la burla y el
escarnio.
¿No los hará encantadores el veloz Hijo de las Aguas, pues él es quien los gozará?
El amistoso Hijo de las Aguas por la grandeza de la Divinidad ha producido todas las cosas existentes.
206
El Rig Veda
3. Algunas inundaciones se unen y otras se juntan: los ríos sonoros llenan un depósito común.
Por todos lados, las brillantes Inundaciones han abarcado la brillante y resplandeciente Vástago de las
Aguas.
4. Las aguas nunca hoscas, Doncellas juveniles, ataviadas cuidadosamente, esperan en él la juventud.
Él, con sus rayos brillantes, resplandece en espléndida belleza, no alimentado con madera, en aguas,
envuelto en aceite.
5. A él tres Damas están ofreciendo comida para alimentarlo, Diosas al Dios a quien nadie puede dañar.
Dentro de las aguas ha oprimido, como huecos, y bebe su leche quienes ahora son las primeras madres.
6. Aquí fue el nacimiento del caballo; suya era la luz del sol. Salva a nuestros príncipes del ataque del
opresor.
Él, indestructible, morando a la distancia en fuertes mentiras sin forjar y malos espíritus no alcanzan.
7. Él, en cuya mansión está la rebosante vaca lechera, hincha el néctar de los Dioses y alimenta nobles
viandas.
El Hijo de las Aguas, reuniendo fuerza en las aguas, brilla para su adorador para darle tesoros.
8. El que en las aguas con su propia divinidad pura resplandece ampliamente, respetuoso de la ley,
sempiterno, los otros mundos son verdaderamente sus ramas, y de él nacen las plantas con toda su
descendencia.
9. El Hijo de las Aguas se ha levantado, y vestido de relámpagos subió hasta el seno de la nube rizada; y
llevando consigo su suprema gloria, los Jóvenes, dorados, se mueven a su alrededor.
10. Dorado en forma es él, como el oro a la vista, su color es como el oro, el Hijo de las Aguas.
Cuando se sienta recién salido del lugar de nacimiento dorado, aquellos que presentan su oro le dan
comida para alimentarlo.
11. Este el hermoso nombre y este el hermoso aspecto de él el Hijo de las Aguas aumentan en secreto.
A quien aquí encienden juntas las doncellas jóvenes, su alimento es el aceite sagrado de color dorado.
12. A él, el Amigo más cercano de muchos, lo adoraremos con sacrificio. y reverencia y oblación.
Hago brillar su espalda, con fichas le doy; Ofrezco alimento y con mis cantos lo exalto.
13. El toro ha puesto su propio germen de vida dentro de ellos. Los chupa de niño y ellos lo besan.
Él, Hijo de las Aguas, de color inmarcesible, ha entrado aquí como en cuerpo ajeno.
14. Mientras aquí mora en la estación más sublime, resplandeciente con los rayos que nunca perecen,
207
El Rig Veda
Las Aguas, que llevan aceite para alimentar a su descendencia, flulosn, Jóvenes, en vagabundeos a su
alrededor.
Bendito es todo lo que Dios considera con favor. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en asamblea.
Bebe, Indra, del cuenco de Hotar, el primero a la derecha es tuyo, Soma santificado y vertido con Vaṣaṭ y
Svāhā.
2. Ocupados en sacrificios, con ciervos moteados y lanzas, brillando en vuestro camino con ornamentos, sí,
nuestros Amigos,
Sentados en la hierba sagrada, vosotros, Hijos de Bhārata, bebed Soma del cuenco de Potar, oh Hombres
del cielo.
3. Venid a nosotros, vosotros veloces para escuchar: como en casa sobre la hierba sagrada, sentaos y
divertíos.
4. Trae a los Dioses aquí, Sabio, y ofrece sacrificio: en los tres altares siéntate de buena gana, Oh Sacerdote.
Acepta para tu deleite el Soma Carne ofrecido: bebe del cuenco del Amable y llénate con tu parte.
5. Este es el fortalecedor de la fuerza varonil de tu cuerpo: la fuerza, la victoria para siempre están puestas
dentro de tus brazos.
Presionado para ti, Maghavan, se te ofrece: bebe del cáliz de este Brahman, bebe hasta saciarte.
6. Acepta el sacrificio; Fíjense ustedes dos, mi llamado: el Sacerdote lo ha sentado según los textos
antiguos.
Mi oración que les invita a venir se dirige a ambos Reloss: bebed el Soma Carne del cuenco del Director.
Tráelo: buscando esto él da. Otorgador de Riqueza, bebe Soma con el Ṛtus de la copa de Hotar.
2. Aquel a quien invoqué en la antigüedad, a éste invoco ahora. Él debe ser invocado; su nombre es El que
da,
208
El Rig Veda
Aquí traído por los sacerdotes es Soma Carne. Otorgador de Riqueza, bebe Soma con el Ṛtus de la copa del
Potar.
3. Gordos sean los caballos con los que corres: Señor del Bosque, ileso, fortalécete.
Sacando y agarrando, Audaz, tú que otorgas riqueza, bebe Soma con los Ṛtus de la copa de Neṣṭar.
La cuarta copa imperturbable, inmortal, que la beba el que da riquezas, la copa del Dios que da riquezas.
5. Yugo, oh Twain, hoy tu carro de héroe, moviéndose rápidamente hacia aquí: tu lugar de pérdida está
aquí.
Mezclen las oblaciones, luego vengan aquí con la carne, y beban el Soma, ricos en fuerza abundante.
6. Agni, acepta el combustible y nuestro regalo ofrecido: acepta la oración del hombre, acepta nuestro
elogio, haz tú con todo, con Ṛtu, oh Tú Excelente, haz que los grandes Dioses disfruten del regalo que
traemos.
A los Dioses, en verdad, les da ricos tesoros, y bendice a quien los llama al banquete.
2. Habiendo subido a lo alto, el Dios de manos anchas extiende sus brazos ampliamente para que todos
puedan verlo.
Incluso las aguas las inclinan a su servicio: incluso este viento descansa en la región circular.
3. Aunque lo lleven veloces corceles, él los desatará; incluso el veloz carro se detuvo para no ir.
Ha detenido incluso en su prisa a los que se deslizan como serpientes. La noche siguió de cerca el dominio
de Savitar.
4. Lo que estaba extendido lo teje de nuevo, retejiendo: el hábil deja su labor a medio terminar.
Se ha levantado del descanso y ha separado las estaciones: Savitar se ha acercado, Dios, de mente santa.
5. A través de varias moradas, a través de toda la existencia, se esparce, se manifiesta, la luz doméstica de
Agni.
6. Él viene de nuevo, desplegado, deseoso de conquista: en casa estaba él, el amor de todas las cosas en
movimiento.
Cada hombre ha venido dejando sus malas acciones, siguiendo el mandato del Divino Savitar.
209
El Rig Veda
7. Las bestias salvajes se extienden por los lugares desiertos buscando su parte acuática que tú has puesto
en las aguas.
Los bosques se dan a los pájaros. Estos estatutos del Dios Savitar nadie los desobedece.
8. Con la máxima velocidad, con prisa inquieta al atardecer, Varuṇa busca su morada acuática.
Entonces busca cada pájaro su nido, cada bestia su alojamiento. En el debido lugar, Savitar ha colocado a
cada criatura.
9. Aquel cuya elevada ley no quebranta Varuṇa ni Indra, ni Mitra, Aryaman ni Rudra,
Ni demonios de mal corazón, aquí para mi bienestar lo invoco, Dios Savitar, con adoración.
10. Que aquellos que fortalecen la bienaventuranza, el pensamiento y la sabiduría, y el Señor de las Damas
y Narāśaṁsa nos ayuden.
Que el bien nos venga y la riqueza se acumule, que seamos Savitar el amado de Dios.
11. Así que ven a nosotros el deseo de nuestro corazón, la generosidad otorgada por ti, desde el cielo y la
tierra y las aguas, que te vaya bien con los amigos y los que te alaban, y, Savitar, con el cantor que alaba.
2. Moviéndose en la mañana como dos héroes en carro, como un par de cabras venís eligiendo; como dos
bellas damas embelleciendo sus cuerpos, como un matrimonio sabio entre la gente.
3. Como un par de cuernos vienen primero hacia nosotros, como un par de pezuñas con movimiento
rápido; venid como dos Cakavās en el gris de la mañana, venid como dos ruedas de carro al amanecer,
vosotros Poderosos.
4. Llévanos a través de los ríos como a dos barcos, sálvanos como si fueras yugos, naves, radios y talones.
Sed como dos perros que no hieren nuestros cuerpos; presérvanos, como dos muletas, para que no
caigamos.
5. Como dos vientos que no envejecen, dos ríos confluentes, venid con rápida visión como dos ojos delante
de nosotros.
Ven como dos manos de gran ayuda al cuerpo, y guíanos como dos pies hacia lo que es precioso.
6. como dos labios que con la boca hablan miel, como dos pechos que nutren nuestra existencia,
Como las dos fosas nasales que protegen nuestro ser, sé para nosotros como nuestros oídos que olosn
claramente.
210
El Rig Veda
7. Como dos manos dadnos vigor creciente; como el cielo y la tierra constriñen las regiones aéreas.
Aśvins, estos himnos que luchan por acercarse a ti, te afilan como un hacha sobre una piedra de afilar.
8. Estas oraciones nuestras que te exaltan, O Aśvins, tienen las Gṛtsamadas, para una alabanza, preparadas.
Dadles la bienvenida, oh héroes, y venid aquí. En voz alta podemos hablar. con valientes, en asamblea.
2. Al nacer estos dos Dioses, todos los Dioses se alegran: han hecho desaparecer las tinieblas que odiamos.
Con estos, con Soma y con Pūṣan, India genera leche tibia madura en las vacas lecheras crudas.
3. Soma y Pūṣan, impulsa tu carroza aquí, el carro de siete ruedas que mide la región,
Eso no lo mueve todo, eso se mueve a todos lados, cinco riendas y enjaezado por el pensamiento, vosotros
Poderosos.
Que nos revelen gran tesoro, anhelado, rico en alimento, fuente de gozo.
5. Uno de ustedes dos es Padre de todas las criaturas, el otro viaja hacia adelante contemplando todo.
Soma y Pūṣan, ayuden a mi pensamiento con favor: con ustedes podemos vencer en todos los encuentros.
6. Que Pūṣan agite nuestro pensamiento, el que todo lo impulsa, que Soma, el Señor de las riquezas, nos
conceda riquezas.
Que Aditi, la Diosa perfecta, nos ayude. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en asamblea.
3. Indra y Vāyu, atraídos por equipos, vosotros Héroes, venid hoy y bebed.
211
El Rig Veda
5. Ambos Reloss, que nunca dañan nada, los sientan en su hogar más supremo, los mil pilares, firmemente
asentados.
8. ¡Qué dioses tan ricos! como nadie que esté lejos ni cerca de nosotros pueda hacernos daño,
9. Como tal, oh anhelados Aśvins, condúcenos a riquezas de diversa índole, riqueza que nos traerá
habitación y descanso.
10. En verdad, Indra, conquistando todo, ahulosnta e'en poderoso miedo, porque firme es él y rápido para
actuar.
11. Indra tenga piedad de nosotros: el pecado no nos alcanzará después, y el bien estará aún delante de
nosotros.
12. Desde todas las regiones del mundo que Indra envíe seguridad, el vencedor de enemigos, rápido para
actuar.
13. Oh dioses todos, venid aquí: escuchad esta invocación mía, sentaos
14. Entre los Śunahotras fuertes para ti está esta dulce y alegre bebida.
15. Los Maruts dirigidos por Indra, Dioses con Pūṣan para su generosidad, escuchen todos ustedes este
llamado mío.
16. La mejor Madre, la mejor de los Ríos, la mejor de las Diosas, Sarasvatī, somos, por así decirlo, sin
reputación y querida Madre, danos renombre.
18 Enriquecido con sacrificio, acepta Sarasvatī, estas oraciones nuestras, pensamientos que Gṛtsamadas,
amados de los Dioses, te traen, Santo.
212
El Rig Veda
19. Vosotros que bendecís el sacrificio, salid, porque en verdad os elegimos a ambos, y Agni quien
transmite nuestros dones.
Aun llorando en la región de los Padres, habla aquí auspicioso, tralosndo buenas nuevas.
3. Tralosndo buenas noticias, pájaro de feliz augurio, grita en voz alta hacia el sur de nuestras moradas,
para que ningún ladrón, ningún pecador nos oprima. Que podamos hablar en voz alta, con héroes, en
asamblea.
Él, como: un cantor de Sāma pronuncia ambas notas, hábil en el modo de Tṛṣṭup y de Gāyatrī.
2. Tú, como el cantor-sacerdote, canta el Sāma, pájaro; cantas en las libaciones como el hijo de un
brahmán.
Así como un caballo vigoroso cuando se acerca a la losgua, anúncianos buena fortuna, Pájaro, por todos
lados, proclama en todas direcciones feliz suerte, oh Pájaro.
3. Al cantar aquí, oh pájaro. anúncianos buena suerte, y cuando te sientes todavía piensa en nosotros con
buenos pensamientos.
213
El Rig Veda
Mandala 3
HIMNO I: Agni
1. TÚ, Agni, que tendrás el fuerte, me has hecho sacerdote del Soma, para adorar en asamblea.
Tú brillas para los Dioses, yo puse las piedras de prensa. trabajo duro; sé alegre en ti mismo, oh Agni.
2. Al este hemos girado el rito; que el himno lo ayude. Con leña y adoración honrarán a Agni.
Del cielo los sínodos de los sabios lo han aprendido: incluso para los rápidos y fuertes buscan el progreso.
3. El Prudente, aquel cuya voluntad es pura, trajo bienestar, aliado por nacimiento al Cielo y la Tierra en
parentesco.
Los Dioses descubrieron en medio de las aguas el hermoso Agni con el trabajo de las Hermanas.
4. Él, Bendito, los Siete fuertes Diluvios aumentaron, él blanco al nacer y rojo cuando encerado poderoso.
Así como las madres losguas corren hacia su cría recién nacida, así en su nacimiento los Dioses se
maravillaron ante Agni.
5. extendiéndose con miembros radiantes por toda la región, purgando su poder con sabias purificaciones,
revistiéndose de luz, la vida de las aguas, despliega sus altas y perfectas glorias.
6. Buscó a los Fuertes del cielo, a los que no consumen, a los que no tienen ningún daño, no están vestidos
ni desnudos.
Entonces ellos, ancianos y jóvenes, que habitan juntos, Siete Ríos sonoros, como un germen lo recibieron.
7. Sus montones, tomando toda forma, están esparcidos donde flulosn aguas dulces, en el manantial de la
grosura; allí estaban las vacas lecheras con las ubres llenas, y ambas emparejaban a las Poderosas Madres
de lo Maravilloso.
Descendían ríos llenos de grosura y dulce jugo, allí donde el Poderoso se fortalecía con sabiduría.
9. Desde su nacimiento conoció hasta el seno de su Padre, puso en movimiento sus voces y sus arroyos;
conocí al que se movía con los benditos Amigos en secreto, con las jóvenes Damas del cielo. No se quedó
escondido.
10. Amamantó al Niño del Padre y Hacedor: solo el Niño chupó muchos senos rebosantes.
Protege, para el Brillante y Fuerte, a los cónyuges amigos de los hombres y unidos a él en parentesco.
11. El Poderoso creció en el espacio sin límites; Muchas inundaciones gloriosas llenas dieron fuerza a Agni.
214
El Rig Veda
12. Como partidario entusiasta donde se juntan muchas aguas, derramador de luz a quien la cría se regocija
al mirar; el que engendró, y engendrará, las luces del alba, el más varonil, Hijo de las Inundaciones, es el
joven Agni.
13. A él, variado en su forma, el hermoso Niño de las inundaciones y las plantas la madera bendita ha
engendrado.
14. Como relámpagos brillantes, poderosas luminarias acompañan al Agni que difunde la luz, Waxen, por
así decirlo en secreto, en su morada, mientras en el establo sin límites ordeñan Amṛta.
15. Yo te sirvo en sacrificio con oblaciones y anhelo con anhelo tu buena voluntad y amistad.
Concede, con los Dioses, tu gracia a quien te alaba, protégenos con tus rayos que guardan la casa.
16. Que podamos, oh Agni, tú que diriges sabiamente, tus seguidores y maestros de todos los tesoros,
fuerte en la gloria de nuestra noble descendencia, somete a los impíos cuando buscan la batalla.
17. Bandera de dioses te has vuelto, O Agni, dador de alegría, conocedor de toda sabiduría secreta.
Amigo de la hacienda, has alivianado a los mortales: carnal vas a los Dioses, cumpliendo.
18. Dentro de la casa se ha sentado el Rey inmortal de los mortales, llenando por completo sus sagrados
sínodos.
Rociado con aceite sagrado brilla ampliamente, Agni, el conocedor de toda sabiduría secreta.
19. Ven a nosotros con tu auspiciosa amistad, ven veloz, Poderoso, con tu poderoso socorro.
Concédenos riqueza abundante que salve del peligro, que traiga una buena reputación, una porción
gloriosa.
20. A ti que eres de antaño estas canciones, O Agni, he declarado, la antigua y la posterior.
Se ofrecen estas grandes libaciones a los Fuertes: en cada nacimiento se establece Jātavedas.
21. Establecido en cada nacimiento está Jātavedas, encendido perpetuo por los Viśvāmitras.
22. Este sacrificio nuestro, oh poderoso, oh verdaderamente sabio, lleva a los dioses con regocijo.
Concédenos comida abundante, heraldo sacerdotal, concédenos darnos abundante riqueza, oh Agni.
23. Como comida sagrada, Agni, a tu invocador dale riqueza en ganado, duradero, rico en maravillas.
A nosotros nos dio a luz un hijo, y engendró descendencia. Agni, sea esta tu amable voluntad para con
nosotros.
215
El Rig Veda
Con perspicacia reflexiva, los sacerdotes humanos lo acercan, nuestro Heraldo de antaño, como un hacha
forma un automóvil.
2. Hizo resplandecer el cielo y la tierra con su nacimiento: Hijo de dos Madres, fue digno de implorar, Agni,
portador de ofrendas, lleno de gracia, siempre joven, infalible, rico en luz radiante, el huésped de los
hombres.
3. Dentro del rango de su poder de superación, por poder, los Dioses crearon a Agni con pensamiento
inventivo.
Yo, deseoso de ganar fuerzas, me dirijo a él, como un corcel, resplandeciente con su brillo, con su amplia
luz.
4. Ansiosos de ganar, anhelamos de él el Dios amigo, fuerza confiada, digno de elección digno de ser
ensalzado: La generosidad de Bhṛgus, dispuesto, fuerte con la sabiduría de los sabios, incluso Agni brillando
con luz que viene del cielo.
5. Para la felicidad, los hombres, habiendo podado la hierba sagrada, ponen a Agni glorioso por su fuerza
ante ellos aquí; sí, con cucharones levantados, él brillante, amado por todos los Dioses, perfeccionando los
objetivos de las obras, Rudra de los ritos solemnes.
6. Alrededor de tu morada, oh Sacerdote resplandeciente, hay hombres en sacrificio, cuya hierba sagrada
es recortada.
Deseando servirte, Agni, ellos están allí, deseosos de tu amistad, concédeles una reserva de riqueza.
7. Ha llenado el cielo y la tierra y el gran reino de la luz, cuando en su nacimiento los hábiles lo sostuvieron
en sus manos.
Él, como un caballo, es conducido al Sacrificio Sabio, inclinado con gracia, para que nos gane fuerza.
8. Honra al portador de la ofrenda, al que conoce los ritos justos, sirve al Amigo de la Casa que conoce
todas las cosas que existen.
Él conduce el carro de la ordenanza elevada: Agni el más activo, es el gran Sumo Sacerdote de los Dioses.
9. El que está libre de la muerte, deseando para él, purificó tres esplendores del poderoso Agni, rodeando
todo.
Al hombre, para su disfrute, uno de estos le dieron: los otros dos han pasado a la esfera hermana.
10. La comida del sacrificio del hombre se ha afilado como un hacha, para el brillo, él, el Sabio de los
hombres, el Señor del pueblo, ocupado en ritos sagrados, sube y desciende. Él ha depositado su germen
vital dentro de estos mundos.
216
El Rig Veda
11. Se agita con vida en matrices de diferente especie, nacido como un león o un toro bramando con
fuerza: Vaiśvānara inmortal con poder de gran alcance, otorgando bienes y riquezas a quien ofrece regalos.
12. Vaiśvānara, como antaño, subió a la cima del cielo, a la cresta del cielo, bien recibido por aquellos
expertos en canciones nobles.
Él, como antaño, produciendo riquezas para el pueblo, todavía vigilante, atraviesa de nuevo el camino
común.
13. Para nueva prosperidad buscamos a Agni, él cuyo curso es espléndido, dorado, excelentemente
brillante, a quien Mātariśvan estableció, habitante del cielo, digno de elogio y santo, sabio y fiel a la Ley.
14. Tan puro y rápido, por supuesto, contemplador de la luz, que se encuentra en la esfera brillante del
cielo como una señal, que se despierta al amanecer, Agni, la cabeza del cielo, a quien nadie puede desviar,
a él el Poderoso con poderosa oración buscamos.
15. El Sacerdote alegre, el puro, en quien no se encuentra engaño, Amigo de la Casa, digno de alabanza,
querido por toda la humanidad, hermoso a la vista por su belleza como un automóvil espléndido, Agni, el
Amigo de los hombres que siempre buscamos para la riqueza.
2. Él, maravilloso enviado, va entre la tierra y el cielo, sentado firme como el Heraldo, gran Sumo Sacerdote
de los hombres.
Él rodea con rayos la elevada morada, Agni, enviado por los Dioses, enriquecido con píalos.
3. Los sabios glorificarán a Agni con pensamientos serios, estandarte del sacrificio, que llenará el sínodo por
completo: En quien los cantores han acumulado sus actos sagrados para él, el adorador busca gozo y
felicidad.
4. El Sire del sacrificio, gran Dios de santos bardos, Agni, la medida y el símbolo de los sacerdotes, ha
entrado en el cielo y la tierra que muestra en forma variada: el Sabio a quien muchos aman se regocija en
su poder.
5. Agni brillante con el carro brillante, Señor de dominios verdes, Vaiśvānara habitante en las inundaciones,
que encuentra la luz, omnipresente, veloz y salvaje, rodeado de poderes, muy glorioso lo han establecido
los Dioses aquí.
6. Agni, junto con los Dioses y el pueblo de Manu mediante el pensamiento que extiende el sacrificio en
forma variada, va, en coche, de un lado a otro con los que coronan cada rito, la flota, el Amigo de la Casa,
que aparta la maldición.
7. Cante, Agni, para la vida larga a nosotros ya los hijos nobles: llene mil con abundancia, brille sobre
nosotros la reserva de alimento.
217
El Rig Veda
Aumenta la fuerza del gran hombre, tú siempre vigilante: tú, añorando a los Dioses, conoces muy bien sus
himnos.
8. El Poderoso, Señor del pueblo y su huésped, el líder de sus pensamientos, Amigo devoto de los
sacerdotes, el anunciador de nuestros ritos solemnes, Jātavedas, los hombres con adoración siempre
alaban, con apremios por su bienestar.
9. Agni el dios resplandeciente, dador de la gran alegría, tiene en su coche precioso rodeó las tierras con
poder.
Acerquémonos con puras alabanzas en su casa a las altas leloss del nutridor de multitudes.
10. Celebro tus glorias, oh Vaiśvānara, con las cuales tú, oh Dios clarividente, has encontrado la luz.
Llenaste en tu nacimiento ambos mundos, la tierra y el cielo: todo esto, oh Agni, lo has abarcado por ti
mismo.
11. Por su gran habilidad, el Sabio solo ha llevado a cabo un gran acto, más poderoso que los maravillosos
actos de Vaiśvānara.
Agni surgió, magnificando a sus Padres, el Cielo y la Tierra, ricos en semillas prolíficas.
Trae a los dioses, oh Dios, a nuestra adoración: sirve, bien inclinado, como amigo, tus amigos, oh Agni.
2. Agni a quien Varuṇa y Mitra los Dioses traen diariamente tres veces al día a esta nuestra adoración,
Tanūnapāt, enriquece con carne nuestro servicio que habita con aceite sagrado, que ofrece honor.
3. El pensamiento que trae toda bendición procede a adorar primero al Sacerdote de la libación,
Que podamos saludar al Fuerte con nuestro homenaje. Urgido, que traiga a los Dioses, mejor Sacrificador.
4. En lo alto fue preparado vuestro camino al sacrificio; las llamas radiantes subieron a las regiones.
Lleno en medio del cielo está sentado el Sacerdote: sembramos la hierba sagrada donde los Dioses puedan
reposar.
5. Reclamando en mente las quemaduras de los siete sacerdotes, incitando a todos, vinieron en orden
establecido.
A este nuestro sacrificio se acercan los muchos que muestran en hermosura de héroe en las asambleas.
6. La Noche y el Alba, alabados, aquí vienen juntos, ambos sonriendo, diferentes son sus formas en color,
que Varuṇa y Mitra nos acepten, e Indra, ceñido por Maruts, con sus glorias.
218
El Rig Veda
7. Anhelo la gracia de los dos Invocadores principales del cielo: los siete veloces corceles se regocijan en su
forma habitual.
Estos hablan de la verdad, alabando la verdad eterna, pensando en el Orden como los guardianes del
Orden.
8. Que Bhāratī con todas sus Hermanas, Iḷā de acuerdo con los Dioses, con los mortales Agni, Sarasvatī con
todos sus Ríos afines, venid a esta hierba, Tres Diosas, y sentadlas.
9. Bien complacido con nosotros, oh Dios, oh Tvaṣṭar, dales resultado listo a nuestro vigor procreante, de
donde brota el héroe, poderoso, diestro en la acción, amante de los dioses, ajustador de las piedras de
prensa.
10. Envía a los Dioses la oblación, Señor de los Bosques; y deja que el Inmolador, Agni, lo vista.
Él, como el verdadero Sacerdote, ofrecerá adoración, porque las generaciones de los Dioses bien las
conoce.
11. Ven mil a nosotros, O Agni, debidamente encendido, junto con los Dioses potentes e Indra.
Sobre esta nuestra hierba siéntate Aditi, Madre feliz, y deja que nuestro Salve deleite a los Dioses
Inmortales.
HIMNO V: Agni
1. AGNI que brilla contra los Albas se despierta. El cantor santo que precede a los sabios.
Con un brillo muy extendido, encendido por los piadosos, el Sacerdote ha abierto ambas puertas de la
oscuridad.
2. Agni se ha vuelto poderoso por alabanzas, para ser adorado con himnos de aquellos que lo alaban.
Amante de los variados espectáculos de la santa Orden en las primeras luces del alba, brilla como enviado.
3. Entre los hogares de los hombres ha sido establecido Agni, cumpliendo con la Ley, Amigo, germen de las
aguas.
4. Agni es Mitra cuando se enciende debidamente, Mitra como Sacerdote, Varuṇa, Jātavedas; Mitra como
ministro activo, y Casa-Amiga, Mitra de los ríos caudalosos y de las montañas.
5. El amado y elevado lugar de la Tierra, el Pájaro, él guarda, él guarda con su poder el curso de Sūrya,
guarda las Siete cabezas en el centro, guarda lo sublime del disfrute de las Deidades.
6. El Dios hábil que conoce todas las formas de conocimiento se hizo una forma hermosa, digna de
adoración.
Este Agni guarda con cuidado que nunca cesa la piel del Soma, el lugar del Pájaro rico en gordura.
219
El Rig Veda
7. Agni ha entrado anhelando el santuario anhelante rico en gordura, dando fácil acceso.
8. Nacido de repente, por las plantas creció hasta la grandeza, cuando los brotes tiernos con el aceite santo
lo multiplicaron, como aguas hermosas cuando se precipitan hacia abajo, que Agni en el regazo de sus
Padres nos proteja.
9. Ensalzado, el Fuerte brilló con combustible encendido hasta el centro de la tierra, hasta la altura del
cielo.
Que Agni, Amigo, adorable Mātariśvan, como enviado traiga a los Dioses a nuestra adoración.
10. La mejor de todas las luminarias, el elevado Agni, apoyó con su llama la altura del cielo, cuando, lejos de
Bhṛgus, Mātariśvan encendió al portador de la ofrenda donde yacía en secreto.
11. Como comida sagrada, Agni a tu invocador da riqueza en ganado, duradero, rico en maravillas.
A nosotros nazca un hijo y una descendencia que se extienda. Agni, sea esta tu amable voluntad para
nosotros-palabra.
Llevado hacia adelante a la derecha, viaja hacia el este y, lleno de aceite, lleva oblación a Agni.
2. En tu nacimiento llenaste tanto la tierra como el cielo, sí, Más Adorable, los superaste.
Incluso a través de las extensiones del cielo y de la tierra deja que tus veloces llamas de siete lenguas
avancen, oh Agni.
3. Tanto el Cielo como la Tierra y los Dioses que deben ser adorados te establecen como Sacerdote para
cada morada, siempre que las familias humanas, devotas de Dios, traen oblaciones; alaba tu espléndido
brillo.
4. Firme en el hogar de los Dioses está sentado el Poderoso, entre el vasto Cielo y la Tierra el bienamado.
Esas Vacas que dan, ilesas, su néctar, Esposas del Caminante, siempre jóvenes, unidas.
5. Grandes son los hechos de ti, el Grande, O Agni: mil por tu poder hasta extendieron la tierra y el cielo.
Tan pronto como naciste, eras un enviado, tú, Poderoso, eras Líder del pueblo.
6. Ata al poste con cuerdas de orden santo los corceles rubicundos de largas crines que rocían grosura.
Trae aquí, oh tú Dios, a todos los Dioses juntos: bríndales noble adoración, Jātavedas.
220
El Rig Veda
7. Incluso desde el cielo tus luces brillantes brillaron aquí: todavía has brillado a través de muchas mañanas
radiantes, que los Dioses elogiaron el trabajo de su alegre Heraldo que ardía ansiosamente, Agni, en los
bosques.
8. Los dioses que se deleitan en la vasta región del aire, o aquellos que moran en el reino de la luminosidad
del cielo, o aquellos, los Santos, prontos a escuchar, nuestros ayudantes, quienes, transportados por el
cuerpo, vuelven sus caballos hacia aquí, Agni—-
9. Con estos, llevados en una oreja, Agni, acércate a nosotros, o llevados en muchos, porque tus corceles
son capaces.
Trae, con sus Damas, los Dioses, los Treinta y Tres, según tu naturaleza Divina, y sé feliz.
10. Él es el Sacerdote en cuya adoración repetida incluso el Cielo y la Tierra cantan para aumentar.
Ellos, justos, verdaderos y santos, se presentan ante su sacrificio que brota del Orden.
11. Como comida sagrada, Agni, a tu invocador dale riqueza en ganado, duradero, rico en maravillas.
A nosotros nazca un hijo y una descendencia que se extienda. Agni, sea esta tu graciosa voluntad para con
nosotros.
HIMNO VII
1. Los siete tonos que se elevan de la vianda de lomo blanco se han abierto paso entre la pareja de Madres.
Ambos Padres circunyacentes se unen para darnos la longitud de los días que adelantan.
2. El Varón que mora en el cielo tiene Losguas y Milchkine: vino a Diosas que traen dulces tesoros.
Hacia ti, descansando seguro en el asiento del Orden, la Vaca sigue su camino sola.
3. Sabio Maestro, rico descubridor de riquezas, montó a los que con caso pueden ser guiados.
Él, de lomo oscuro, múltiple con aspecto variado, los ha hecho estallar de su comida la maleza.
4. Corrientes vigorizantes lo llevan aquí eternamente, dispuesto a apoyar la obra poderosa. de Tvaṣṭar.
Él, resplandeciendo en su hogar con todos sus miembros, ha entrado en ambos mundos como si fueran
solteros.
5. Conocen la bendición del toro rojo, y se regocijan bajo el dominio del Señor de color llameante:
Aquellos que dan brillo desde el cielo con hermosa refulgencia, cuya elevada canción como Iḷā debe ser
honrada.
6. Sí, por tradición de los antiguos sabios ellos trajeron gran fuerza de los dos poderosos Padres, a donde el
toro del cantor, el disipador de la noche, después de que su propia ley se haya fortalecido.
221
El Rig Veda
7. Siete cantores santos custodian con cinco Adhvaryus el pájaro la amada estación firmemente
establecida.
Los Toros dispuestos, intocados por la antigüedad, los regocijan: como Dioses mismos, siguen los caminos
de los Dioses.
8. Anhelo la gracia de los dos invocadores principales del cielo: la alegría de siete corceles rápidos en su
forma habitual.
Estos hablan de la verdad, alabando la Verdad Eterna, pensando en el Orden como los guardianes del
Orden.
9. Los muchos buscan el gran Corcel como un semental: Las riendas obedecen al Señor de variado color.
Oh celestial Sacerdote, dulcísimo, lleno de sabiduría, trae a nosotros los grandes Dioses, y la Tierra y el
Cielo.
10. Señor rico, las mañanas han resplandecido en esplendor, hermosos rayos, bellas palabras, adoradas con
todas las viandas, sí, con la gloria de la tierra, O Agni. Perdónanos, por nuestro bien, incluso en pecados
cometidos.
11. Como comida sagrada, Agni, a tu invocador, da riqueza en ganado, duradero, rico en maravillas.
Que nos nazca un hijo, y que se propague la descendencia Agni, sea esta tu bondadosa voluntad para con
nosotros.
Concédenos riqueza cuando estés erguido como cuando reposas en el seno de esta Madre.
2. Establecido al este del fuego encendido, aceptando la oración que no desperdicia, rico en héroe.
Alejando de nosotros la pobreza y el hambre, levántate para traernos una gran fortuna.
4. Bien vestido, envuelto ha venido, el joven: vivificando, su gloria se hace más grande.
5. Brotado, se levanta en el buen tiempo de los días, aumentando en el sínodo frecuentado por hombres.
Con canto lo consagran los sabios y hábiles: su voz pronuncia el cantor que adora a Dios.
222
El Rig Veda
6. Vosotros a quienes los hombres religiosos han plantado firmemente; tú Forest Sovran a quien el hacha
ha formado,— que los divinos Estacas que aquí están de pie estén dispuestos a concedernos riqueza con
provisión de niños.
7. ¡Oh hombres que levantan los cucharones, estos cortados y plantados en la tierra, tralosndo una
bendición al campo, llevará nuestro precioso regalo a los dioses!
8. Ādityas, Rudras, Vasus, líderes cuidadosos, la Tierra, el Cielo y la región media de Prthivi y Aire, deidades
acordes bendecirán nuestra adoración y encumbrarán el estandarte de nuestro sacrificio.
9. Como cisnes que hulosn en fila alargada, los Pilares han venido a nosotros ataviados de brillante color.
Ellos, levantados en lo alto por los sabios, hacia el este, van como Dioses a las moradas de Dios.
10. Aquellas estacas sobre la tierra con anillos que las adornan parecen a la vista como cuernos de criaturas
con cuernos; o, como lo elevan los sacerdotes en invocación, que nos ayuden en la carrera a la batalla.
11. Señor del Bosque, levántate con cien ramas. con mil ramas que nos elevemos a la grandeza, tú, a quien
esta escotilla, con un filo bien afilado para una gran felicidad, ha traído ante nosotros.
HIMNO IX:
1. NOSOTROS como tus amigos te hemos elegido, mortales a Dios, para que seas nuestra ayuda, el Niño de
las Aguas, el bendito, el resplandeciente, victorioso e incomparable.
2. Ya que te deleitaste en los bosques te has ido a tus arroyos madre, no debe ser despreciado, Agni, ese
regreso tuyo cuando desde lejos ahora estás aquí.
Unos van delante, y otros se sientan a tu alrededor, aquellos en cuya amistad tienes lugar.
4. Aquel que había pasado más allá de sus enemigos, más allá de las persecuciones continuas, aquel, los
infalibles, observador, encontrado en las inundaciones, echado como un león en su guarida.
5. Él vagando por su propia voluntad, Agni aquí escondido de nuestra vista, a él Mātariśvan nos trajo desde
muy lejos producido por fricción, de los Dioses.
6. Oh Portador de Oblaciones, así te recibieron los mortales de los Dioses, mientras tú, el Amigo del
hombre, guardas cada sacrificio con tu propio poder, el Más Joven.
7. En medio de tus maravillas esto es bueno, sí, para el simple es claro, cuando se reúnan a tu alrededor,
Agni, yacen los rebaños donde eres encendido por la mañana.
8. Ofrece al que conoce ritos justos, al que arde con resplandor purificador, enviado veloz, activo, antiguo y
adorable: servid a Dios con atención.
223
El Rig Veda
9. Tres veces cien Dioses y tres veces mil, y tres veces diez y nueve han adorado a Agni, para él esparció
hierba sagrada, lo roció con aceite, y lo estableció como Sacerdote y Sacrificador.
HIMNO X: Agni
1. A TI Agni, Dios, Señor Imperial de toda la humanidad, haz que los hombres mortales.
2. Te elogian en sus ritos solemnes, Agni, como ministro y sacerdote, resplandece en tu propia casa como
guardián de la Ley.
4. Bandera de sacrificios, él, Agni, con Dioses ha venido a nosotros, ataviado por los siete sacerdotes, al que
trae ofrendas.
5. A Agni, el Sacerdote Invocador, ofrece lo mejor de ti, tu discurso elevado, a él Ordenador-como que trae
la luz de las canciones.
6. Deje que estos nuestros himnos hagan crecer a Agni, de donde, reunido para alabanza, salta a la vida,
para fuerza poderosa y gran posesión, hermoso de ver.
7. El mejor sacrificador, trae los dioses, O Agni, al hombre piadoso: Sacerdote gozoso, tu esplendor aleja a
nuestros enemigos
8. Como tal, oh Purificador, brilla sobre nosotros heroico poder glorioso: Sé el Amigo más cercano de
aquellos que te alaban, para su bienestar.
2. Portador de ofrendas, inmortal, bien inclinado, un mensajero ansioso, Agni viene cerca de nosotros con
el pensamiento.
3. Bandera de sacrificio de la antigüedad, Agni bien sabe con su pensamiento para hacer prosperar el
objetivo y la esperanza de este hombre.
4. Agni, ilustre desde la antigüedad, el Hijo de la Fuerza que conoce toda la vida, los Dioses han hecho a su
Sacerdote.
224
El Rig Veda
5. Infalible es Agni, el que va delante de las tribus de los hombres, un carro veloz y siempre nuevo.
6. Fuerza de los dioses que nadie puede dañar, sometiendo a todos sus enemigos, Agni es el más poderoso
en fama.
8. De Agni, por nuestros himnos, que obtengamos todas las cosas que traen felicidad, cantores de aquel
que sabe toda la vida.
9. O Agni, en nuestras obras de poder podemos obtener todas las cosas preciosas: Los Dioses están
centrados todos en ti.
2. Oh Indra-Agni, con el hombre que te alaba viene el rito del despertar: Así que bebed ambos este jugo
asegurado.
3. A través de la fuerza del sacrificio, elijo a Indra-Agni que aman a los sabios: Con Soma que estos los
sacien aquí.
4. Indra y Agni invoco, vencedores conjuntos, generosos, no sometidos, asesinos de enemigos, lo mejor
para ganar el botín.
5. Indra y Agni, cantantes hábiles en la melodía te cantan, tralosndo alabanzas: Te elijo para el alimento
sagrado.
6. Indra y Agni, derribasteis los noventa fuertes que poseía Dāsas, juntos, con un acto poderoso.
7. Para Indra-Agni pensamientos reverentes van adelante de la tarea sagrada por el camino de la Ley
sagrada.
8. O Indra-Agni, los poderes son tuyos, y las viviendas y la deliciosa comida buena es tu disposición para
actuar.
9. Indra y Agni, en sus hechos de poder, ustedes adornan los reinos lúcidos del cielo: Famosa es esa fuerza
heroica tuya.
Que venga a nosotros con los Dioses, y se siente, mejor Ofrendante, sobre la hierba.
225
El Rig Veda
2. El Santo, de quien son la tierra y el cielo, y el socorro espera en su fuerza; a él lo alaban los hombres que
traen oblaciones, y los que quieren ganar, por la gracia.
3. Él es el Sabio que guía a estos hombres, Líder de los ritos sagrados es él.
Él, vuestro propio Agni, servid bien a vosotros, que gana y otorga riquezas.
4. Así que puede el Agni lleno de gracia conceder el más buen refugio para nuestro uso; de donde en los
cielos o en las inundaciones derramará riquezas sobre nuestras tierras.
5. Los cantores lo encienden, el Sacerdote, Agni el Señor de las tribus de los hombres, resplandeciente y sin
igual a través de sus propios diseños excelentes.
6. Ayúdanos, mil Brahman, el mejor de todos los invocadores de los dioses en el canto.
7. Sí, concédenos un tesoro mil veces mayor con hijos y con alimento, y, Agni, espléndida fuerza de héroe,
exaltada, que no se desperdicia.
Agni, el Hijo de la Fuerza, cuyo carro es un relámpago, cuyo cabello es una llama, ha mostrado en la tierra
su brillo.
Trae, tú qué sabes, a los que saben, y siéntate en medio de la hierba sagrada, en busca de ayuda, oh Santo.
3. Los Dos que muestran su vigor, Noche y Mañana, por los caminos del viento se apresurarán a ti O Agni.
Cuando los hombres adornan a los Antiguos con oblaciones, éstos buscan, como en dos asientos de carro,
la morada.
4. ¡A ti, fuerte Agni! Varuṇa y Mitra y todos los Maruts cantaron una canción de triunfo, a qué hora llegaste
a las tierras de la gente, extendiéndolas como el Sol de los hombres, con brillo.
5. Acercándonos con las manos levantadas y en adoración, hemos cumplido este día para ti tu anhelo.
Adora a los dioses con el espíritu más devoto, un sacerdote sin pensamientos hostiles, oh Agni.
6. Porque, Hijo de la Fuerza, de ti provienen muchos socorros, y abundantes poderes que a Dios posee.
Agni, con un discurso que no tenga falsedad, concédenos riquezas, reales, que se digan por miles.
7. ¡Todo lo que, Dios, en sacrificio hemos hecho los mortales es todo para ti, fuerte, sabio de propósito!
Sé el Amigo del maestro de todo buen carro. Todo esto disfrútalo aquí, inmortal Agni.
226
El Rig Veda
Que el elevado Agni sea mi guía y refugio, el fácilmente invocado, el buen Protector.
2. Sé tú para nosotros, mientras ahora rompe la mañana, sé tú un guardián cuando el sol se haya puesto.
Acepta, como los hombres aceptan a un bebé nacido de verdad, mi alabanza, oh Agni nacido noblemente
en cuerpo.
3. Toro, que contempla a los hombres, a través de muchas mañanas, entre los oscuros brillan en rojo, O
Agni.
Condúcenos, buen Señor, y sálvanos de las tribulaciones: Ayúdanos a los que anhelamos, Joven Dios, a las
riquezas.
Tú, Jātavedas, que eres experto en guiar, el Líder del gran sacrificio salvador.
5. Dioses de iluminación aquí, Agni, el cantante más sabio, tráenos muchos e impecables refugios.
Trae vigor, como un carro que recoge botín: tráenos, oh Agni, la tierra y el cielo hermosos.
6. Hállate, oh toro, y dale un impulso a esos poderes, incluso en la Tierra y el Cielo, que dan su leche en
abundancia, resplandece, oh Dios, con dioses en clara refulgencia. Que la maldad de un mortal no nos
obstruya.
7. Agni, como comida sagrada a tu invocador, da riqueza en ganado, duradero, rico en maravillas.
A nosotros nazca un hijo y una descendencia que se extienda. Agni, sea esta tu amable voluntad para con
nosotros.
2. Espera, Maruts, Héroes, sobre él el Próspero en quien está la dicha-creciente riqueza; que en las peleas
vencen siempre a los hombres de mal corazón, que vencen al enemigo.
4. El que hizo todo lo que vive, que pasa todo en poder, que ordena el servicio a los Dioses, trabaja entre
los Dioses, trabaja en la fuerza del héroe, sí, también en la alabanza de los hombres.
227
El Rig Veda
5. No nos des a la indigencia, Agni, ni a la falta de hijos héroes, ni, Hijo de la Fuerza, a la falta de ganado, ni
a la culpa. Conducir. tú, nuestros enemigos lejos.
¡Inúndanos con riquezas aún más abundantes, tralosndo bienestar, con gran renombre, el más Glorioso!
2. Como tú, oh Agni, hábil Jātavedas, has sacrificado como Sacerdote de la Tierra, del Cielo, así que con esta
ofrenda traed a los Dioses, y prosperad este sacrificio hoy como antes para Manu.
3. Tres son tus tiempos de vida, O Jātavedas, y las tres mañanas son tus nacimientos, O Agni.
Con estos, bien informados, concede el favor bondadoso de los Dioses, y ayuda a agitar y estresar al
hombre que adora.
4. Agni más brillante y justo con el canto que honramos, sí, el adorable, O Jātavedas.
A ti, enviado, mensajero, portador de ofrendas, los Dioses han hecho centro de la vida eterna.
5. Ese Sacerdote antes de ti, aún más diestro en la adoración, establecido desde la antigüedad, dador de
salud por su naturaleza,— Según su costumbre, ofrécete, tú qué sabes, y pon nuestro sacrificio donde los
dioses puedan gustarlo.
Las razas de la humanidad son grandes opresoras queman la malignidad que lucha contra nosotros.
2. Agni, quema a los hostiles que están cerca de nosotros, quema la maldición del enemigo que no rinde
culto.
Arde, Vasu, tú que observas bien a los necios: deja que tus eternos y ágiles rayos te rodeen.
3. Con combustible, Agni, y con aceite, deseoso, mi ofrenda presento para la fuerza y la conquista, con la
oración, en cuanto tengo poder, adorando-este himno divino para ganar cien tesoros.
4. Otorga con tu resplandor, Hijo de la Fuerza, cuando seas alabado, gran poder vital a aquellos que se
esfuerzan por servirte.
228
El Rig Veda
5. Danos, Señor liberal de O, la gran reserva de riquezas, porque, Agni, tal eres tú cuando se enciende
debidamente.
Tú en el hogar del cantor feliz otorgas, ampliamente con los brazos extendidos, cosas de belleza.
En el servicio de nuestros Dioses, él, el mejor capacitado, adorará: que nos obtenga dones para fortaleza y
riquezas.
2. Agni, a ti levanto el cucharón alimentado con aceite, brillante, con una ofrenda, llevando nuestra
oblación.
De la mano derecha, eligiendo la asistencia de los Dioses, él con ricos presentes ha dispuesto el culto.
3. De espíritu más agudo es el hombre que ayudas a darnos buena descendencia, tú que das libremente.
En poder de la riqueza más rica en hombres. Oh Agni, de ti, el Bien, cantemos alabanzas justas.
4. Los hombres como te adoran el Dios, O Agni, han fijado en ti muchos un aspecto brillante, completo.
Así que trae al Más Joven, la asamblea de los Dioses, la Hueste Celestial que tú honrarás hoy.
5. Cuando los dioses te unjan Sacerdote en su ofrenda, y te sientan para tu tarea como Sacrificador, oh
Agni, sé aquí nuestro amable defensor, y concédenos el regalo de la gloria.
Con un consentimiento los Dioses cuya luz es espléndida, anhelando saborear nuestro sacrificio, nos
escucharán.
2. ¡Tres son tus poderes, O Agni, tres tus estaciones, tres son tus lenguas, sí, muchas, Hijo del Orden!
Tres cuerpos tienes en los que los Dioses se deleitan: con éstos protege nuestros himnos con cuidado
incesante.
3. O Agni, muchos son los nombres que llevas, inmortal, Dios, Divino y Jātavedas.
¡Y muchos encantos de encantadores, Inspirador de Todo! ¡Han puesto en ti, Señor de los verdaderos
asistentes!
4. Agni, como Bhaga, conduce a la gente piadosa, el que es fiel a la Ley y guarda las estaciones.
Anciano, omnisciente, él, el Vṛtra-asesino, llevará al cantante a salvo a través de cada problema.
229
El Rig Veda
5. Invoco a Savitar el Dios, a Mañana, Bṛhaspati, Dadhikrās y Agni, en Varuṇa y Mitra, en Aśvins, Bhaga,
Vasus, Rudras y Ādityas.
Oh Sacerdote, Oh Agni, siéntate ante nosotros y primero disfruta de las gotas de aceite y grasa.
Después de tu costumbre, concédenos la bendición más selecta que los dioses puedan festejar.
3. ¡Agni, el Más Excelente! para ti el Sabio son gotas que destilan aceite.
¡Con gran luz vienes, oh alabado por los poetas! Acepta nuestra ofrenda, oh sabio.
5. Gordura sobremanera rica, extraída de en medio, esto como nuestro regalo te ofrecemos.
Dios excelso, las gotas corren sobre tu piel. Distribuidlos a cada uno de los Dioses.
Ganador de botín en miles, como un corcel, eres exaltado con alabanza, Jātavedas.
2. Esa luz tuya en el cielo y la tierra, oh Agni, en las plantas, oh Santo, y en las aguas, con lo que has
extendido la región media del aire, brillante es ese esplendor, ondulado, contemplando al hombre.
3. O Agni, al mar del cielo tú vas: tú has llamado aquí Dioses contemplados en espíritu.
Las aguas también vienen aquí, las que están allá arriba en el reino de luz del Sol, y las que están debajo de
él.
4. Que los fuegos que habitan en la niebla, combinados con los que tienen su hogar en las inundaciones,
aceptad inocentes nuestro sacrificio, grandes viandas libres de toda enfermedad.
5. Agni, como comida sagrada a tu invocador da riqueza en ganado, duradero, rico en maravillas.
A nosotros nazca un hijo y una descendencia que se extienda. Agni, sea esta tu amable voluntad para con
nosotros.
230
El Rig Veda
2. Ambos Bharatas, Devaśravas, Devāvata, han frotado fuertemente a la vida eficaz Agni.
Oh Agni, mira hacia adelante con amplias riquezas: sé, todos los días, portador de alimentos para
alimentarnos.
3. Él noblemente nacido de la antigüedad los diez dedos producidos, él a quien sus Madres contaban
querido.
Alabad al Agni de Devāvata, vosotros Devaśravas, aquel que será el Señor del pueblo.
4. Él te puso en la estación más hermosa de la tierra, en el lugar de Iḷā, en días de buen tiempo brillante.
¡Sobre el hombre, sobre Āpayā, Agni! en los ríos Dṛṣadvati, Sarasvatī, brillan intensamente.
5. Agni, como comida sagrada a tu invocador da riqueza en ganado, duradero, rico en maravillas.
Que nos nazca un hijo y se propague la descendencia Agni, sea esta tu bondadosa voluntad para con
nosotros.
2. Lit con libación, Agni, tú, inmortal, que llamas a los dioses a la fiesta, acepta nuestro sacrificio con alegría.
4. Con todos tus fuegos, con todos los dioses, Agni, exalta las canciones que cantamos.
5. Concede, Agni, al adorador riqueza rica en héroes, abundante tienda, haznos ricos en muchos hijos.
231
El Rig Veda
2. Agni el sabio otorga el poder de los héroes otorga alimentos fortalecedores, preparándolos para el
néctar.
3. Agni, infalible, ilumina la Tierra y el Cielo, diosas inmortales llenas de gracia para todos los hombres,—
Señor a través de su fuerza, espléndido a través de adoraciones.
4. Ven al sacrificio, Agni e Indra vienen a la casa del oferente que tiene el Soma.
5. En el hogar de las inundaciones estás encendido, Agni, O Jātavedas, Hijo de la Fuerza, eterno, exaltando
con tu ayuda los lugares de reunión.
Al Dios liberal, alegre, automovilístico, los Kuśikas lo invocamos con oblación, buscando riquezas con
cantos.
2. Que Agni, brillante, Vaiśvānara, invocamos por ayuda, y Mātariśvan digno de la canción de alabanza;
Bṛhaspati para la observancia de los Dioses por parte del hombre, el Cantor pronto para escuchar, el
invitado que se mueve rápidamente.
3. Era tras era Vaiśvānara, relinchando como un caballo, es encendido con las mujeres por los Kuśikas.
Que Agni, el que despierta entre los Dioses Inmortales, nos conceda fuerza heroica y riqueza en nobles
corceles.
4. Salgan los fuertes, como llamas de fuego con poder. Reunidos para la victoria, han uncido sus ciervos
manchados.
Vertedores de inundaciones, los Maruts, Maestros de toda riqueza, aquellos que nunca pueden ser
conquistados, hacen temblar las montañas.
5. Los Maruts, Amigos de los hombres, son gloriosos como el fuego: su socorro poderoso y resplandeciente
imploramos.
Esos Hijos de Rudra que asaltan vestidos con túnicas de lluvia, dadores de bendiciones de buenos regalos,
rugen como rugen los leones.
6. Nosotros, banda tras banda y tropa tras tropa, suplicamos con justos elogios el esplendor de Agni y el
poder de los Maruts, con ciervos manchados por corceles, con riqueza que nunca falla, ellos, los sabios,
vienen a sacrificar en nuestras reuniones.
232
El Rig Veda
7. Agni soy yo qué sé, por nacimiento, todas las criaturas. Mi ojo es mantequilla, en mi boca néctar.
Yo soy luz triple, medidor de la región calor inagotable soy yo, llamado holocausto-oblación.
8. Teniendo presente un pensamiento con luz acorde, purificó al Sol con tres refinamientos; por su propia
naturaleza ganó el tesoro más alto, y miró hacia afuera sobre la tierra y el cielo.
9. La fuente que no se agota con cien arroyos, Padre inspirado de las oraciones que los hombres deben
pronunciar, la Bengala, gozoso en el seno de sus Padres, -él, el que habla la Verdad, saciaos, Tierra y Cielo.
2. Agni alabo, el sabio inspirado, coronador del sacrificio a través de la canción, quien escucha y da
abundantes regalos.
3. O Agni, si pudiéramos obtener el control de ti, el Dios potente, entonces deberíamos vencer a nuestros
enemigos.
4. Encendido en los sacrificios, él es Agni, santificado, digno de alabanza, con llama por cabello: a él
buscamos.
5. Agni inmortal, brillando lejos, revestido con aceite, bien adorado, lleva los dones de sacrificio de
distancia.
6. Los sacerdotes con los cucharones levantados, adorando aquí con santo pensamiento, han traído este
Agni para nuestra ayuda.
7. Inmortal, Sacrificador, Dios, con poder maravilloso conduce el camino, instando a la gran asamblea a
continuar.
8. Fuerte, está dispuesto a hacer obras de fuerza. En sacrificios llevados al frente, como Singer completa el
rito.
9. Excelente, fue hecho por el pensamiento. El germen de los seres he ganado, sí, y muere Señor de fuerza
activa.
10. Te he establecido, Excelente, O fortalecido por la oración del sabio, tú, Agni, anhelo, noblemente
brillante.
11. Agni, el veloz y activo, cantantes, en el momento del sacrificio, ansiosamente encender con su comida.
12. Agni el Hijo de la Fuerza que brilla hasta el cielo en ritos solemnes, los sabios de corazón, glorifico.
13. Reúne para ser alabado y adorado, mostrando en la belleza a través de la oscuridad, Agni, el Fuerte,
está bien encendido.
233
El Rig Veda
14. Agni se enciende como un toro, como un jinete de los dioses: Los hombres con oblaciones lo adoran.
2. Agni, la torta del sacrificio ha sido preparada y preparada para ti: Acéptalo, oh Dios Jovencísimo.
3. Agni, disfruta el pastel de comida y nuestra oblación de tres días: Tú, Hijo de la Fuerza, estás establecido
en nuestro sacrificio.
4. ¡Aquí en el sacrificio del mediodía disfruta de la torta del sacrificio, sabio, Jātavedas!
Agni, los sabios en las asambleas nunca reducen la porción que te corresponde a ti, el Poderoso.
5. O Agni, en la tercera libación toma con alegría la torta ofrecida del sacrificio, tú, Hijo de la Fuerza.
A través de la habilidad en el canto llevar a los Dioses nuestro sacrificio, vigilante y lleno de riquezas, al Dios
Inmortal.
6. O Agni creciente, conocedor, tú, de todo, acepta nuestros regalos, el pastel, Y que preparó ere alosr.
2. 1n los dos palos de fuego Jātavedas yace, incluso como el germen bien establecido en mujeres
embarazadas, Agni que día tras día debe ser exaltado por hombres que velan y adoran con oblaciones.
3. Coloque esto con cuidado sobre lo que yace extendido: recto ha dado a luz al novillo cuando se hace
prolífico.
Con su pilar rojo, radiante es su esplendor, en nuestra hábil tarea nace el Hijo de Iḷā.
4. En el lugar de Iḷā te colocamos, sobre el punto central de la tierra, que, Agni Jātavedas, puedas llevar
nuestras ofrendas a los Dioses.
5. Froten en la vida, hombres, el Sabio, el cándido, Inmortal, muy sabio y hermoso para mirar.
Oh hombres, sacad al Agni más propicio, primera insignia del sacrificio hacia el este.
6. Cuando con sus brazos lo rozan derecho, brilla como un corcel fuerte, de color rojo, en la madera.
234
El Rig Veda
Brillante, sin marcas, como si estuviera en el camino de los Aśvins, pasa junto a las piedras y quema la
hierba.
7. Agni brilla cuando nace, observador, poderoso, generoso, el Cantor alabado por los sabios; a quien,
como adorable y conocedor de todas las cosas, Dios puso en ritos solemnes como portador de ofrendas.
Tú, querido por los dioses, los servirás con oblación: Agni, dale larga vida al sacrificador.
Este Agni es el Héroe ganador de la batalla por el cual los Dioses han vencido a los Dasyus.
11. Como Germen Celestial se le llama Tanūnapāt, y Narāśaṁsa nace difundido en forma variada.
12. Con fuerte desgaste frotado a la vida, puesto con mano cuidadosa, un Sabio, Agni, haz buenos
sacrificios, y para los piadosos trae a los Dioses.
13. Los mortales han dado vida al Dios Inmortal, el Vencedor de poderosas quijadas, infalible.
Las diez hermanas, solteras y unidas, toman juntas al Niño, al Niño recién nacido.
14. Servido por los siete sacerdotes, resplandeció desde antiguo, cuando en el seno de su Madre, en su
regazo, resplandecía.
Dando placer cada día, no cierra sus ojos, ya que del cuerpo de Asura fue traído a la vida.
15. Incluso como los Maruts, embestidas que atacan al enemigo, los nacidos los primeros de todos
conocían el pleno poder de la oración.
Los Kuśikas han hecho ascender el himno glorioso y, cada uno en su casa, han encendido el fuego.
16. Como nosotros, oh sacerdote observador, te hemos elegido este día, a qué hora comenzó el solemne
sacrificio, seguro que has adorado, seguro que te has esforzado: ven al Soma, sabio y conocedor de todo.
Soportan inconmovibles las maldiciones de la gente, porque toda nuestra sabiduría proviene de ti, oh Indra.
2. No lejos de ti están las regiones más elevadas del aire: comienza aquí, Señor de las Bahías, con tus
Caballos de la Bahía.
235
El Rig Veda
Hecho para el Firme y Fuerte son estas libaciones. Se colocan las piedras de prensar y se enciende el fuego.
3. Mejillas hermosas tiene Indra, Maghavan, el Vencedor, Señor de un gran ejército, Stormer, fuerte en
acción.
Lo que hiciste en otro tiempo cuando los mortales te acosaban, ¿dónde están ahora, oh Toro, las hazañas
de tu héroe?
4. Porque, derribando lo que nunca ha sido sacudido, tú sales solo destruye los Vṛtras.
Para el que sigue tu Ley, las montañas, el cielo y la tierra están como firmemente establecidos.
5. ¡Sí, muy invocado! en seguridad a través de tus glorias solas, dices la verdad como el asesino de Vṛtra.
Incluso estos dos mundos ilimitados para ti, oh Indra, cuando los captas, son solo un puñado.
6. Inmediatamente tu bahía corre por la pendiente, O Indra, ¡adelante, enemigos aplastantes, ve tu rayo de
trueno!
Mata a los que te encuentran, a los que hulosn, a los que te siguen: cumple toda tu promesa; sea todo
completado.
¡Bendito, Indra, es tu favor derramando gordura: tu adoración, muy invocada! trae regalos en miles.
8. ¡Tú, Indra, muy invocado! Aplastaste en pedazos a Kunaru, el demonio sin manos que habitaba con
Danu.
Tú con poder, Indra, mataste al escarnecedor, al Vṛtra sin pies mientras crecía en vigor.
El Toro ha apuntalado la región media del cielo y el aire. Enviados por ti, deja que las inundaciones fluyan
hacia aquí.
10. El que retuvo a las vacas, en silencio cedí con miedo ante tu golpe, oh Indra.
Hizo caminos fáciles para conducir el ganado. Las alabanzas en voz alta ayudaron al Invocado.
11. Indra solo llenó por completo la tierra y el cielo, la pareja que se reúne, rica en tesoros.
Sí, acércate a nosotros desde la fuerza de la región media del aire, en tu carro, y comida saludable, oh
héroe.
12. Sūrya no transgrede los límites ordenados establecidos diariamente por el Señor de los Cazadores
Leonados.
Cuando llega a la meta, su viaje termina, sus corceles pierde: esto es obra de Indra.
236
El Rig Veda
13. En el transcurso de la noche, los hombres mirarían gustosamente el amplio y luminoso frente de la
refulgente Mañana; y todos reconocen, cuando ella llega en gloria, las múltiples y buenas obras de Indra.
14. Un gran esplendor descansa sobre su pecho: dando leche madura la Vaca, inmadura, avanza.
Toda la dulzura se recoge en la Vaquilla, dulzura que Indra hizo para nuestro disfrute.
15. Salvo el camino que vienen. Sé firme, oh Indra; ayuda a los amigos a sacrificar y al que canta.
Estos deben ser asesinados por ti, mortales malignos, armados con malas artes, nuestros enemigos
portadores de temblores.
16. Un grito es la barba de los enemigos más cercanos a nosotros: contra ellos lanza tu arma más feroz y
llameante.
Desgarrarlos por debajo, aplastarlos y sojuzgarlos. Mata, Maghavan, y haz de los demonios nuestro botín.
17. Arranca la raza de los Rākṣasas, oh Indra, rómpelo por delante y aplástalo por la mitad.
¿Cuánto tiempo te has comportado como uno que vacila? Lanza tu dardo caliente a quien odia la devoción.
18. Cuando lo llevan corceles fuertes para nuestro bienestar, oh líder, te sientas en muchas viandas nobles.
Que seamos ganadores de abundantes riquezas. Que Indra sea nuestra riqueza con la reserva de niños.
Amplio como un mar nuestro anhelo se ha expandido, cúmplelo, oh tú Tesoro-Señor de los tesoros.
20. Con vacas y caballos satisface este anhelo con muy espléndida generosidad habilidad extiéndelo.
Buscando la luz, con himnos a ti, oh Indra, Kuśikas han traído su regalo, los cantantes.
21. Señor de las vacas, rompe el establo de las vacas: serán nuestras las vacas, y la fuerza que gana el botín.
Héroe, cuyo poder es verdadero, tu hogar es el cielo: a nosotros, oh Maghavan, concédenos regalos de
ganado.
22. Llamamos a Maghavan, auspicioso Indra, el mejor héroe en esta lucha donde se recoge el botín, el
Fuerte que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
Deseoso, como padre, de ver prolífica a su hija, se apresuró a encontrarla con un espíritu ansioso.
2. El Hijo no dejó su parte al hermano, hizo un hogar para albergar al que lo ganara.
Cuando sus Padres entregaron al Sacerdote su ser, de la buena pareja uno actuó, uno promovió.
237
El Rig Veda
3. Agni nació temblando con la lengua que parpadeó, de modo que los grandes hijos del Rojo deberían ser
honrados.
Grande es su germen, que de ellos nace poderoso, grande el acercamiento del Señor de las Bahías a través
de los sacrificios.
4. Bandas conquistadoras sobre el Guerrero esperaban: reconocieron una gran luz de la oscuridad.
Los Albas conscientes salieron a recibir su llegada, y el único Maestro de las vacas fue Indra.
5. Los sabios los liberaron de su prisión de construcción firme: los siete sacerdotes los impulsaron hacia
adelante con su espíritu.
Todo el camino de la santa Orden descubrieron que él, lleno de conocimiento, compartió estos hechos a
través de la adoración.
6. Cuando Saramā hubo encontrado la fisura de la montaña, ese vasto y antiguo lugar lo saqueó a fondo.
En la furgoneta de las inundaciones los condujo adelante, con pies ligeros: la que sabía bien llegó primero a
sus mugidos.
7. Anhelo de amistad vino el cantor más noble: la colina derramó su tesoro para los piadosos.
El Héroe con jóvenes seguidores luchó y conquistó, y de inmediato Aṅgiras estaba cantando alabanzas.
8. Pero de cada cosa noble, sí, todo lo que sobresale, todas las criaturas conoce, él mata a Śuṣṇa.
Nuestro líder, deseoso de guerra, cantando desde el cielo, como Amigo salvó a sus amantes de la deshonra.
9. Los saciaron con ansia de botín, haciendo con cánticos camino a la vida eterna.
Y este sigue siendo su lugar de sesión frecuente, por lo que buscaban ganar los meses a través del Orden.
10. Aprovechando la leche de la antigua semilla prolífica, se regocijaron al contemplar su propia posesión.
Su grito de triunfo calentó la tierra y el cielo. Cuando aparecieron las vacas, ordenaron a los héroes que las
despertaran.
11. Indra expulsó al ganado, ese Vṛtra-asesino, mientras se elevaban himnos de alabanza y se ofrecían
regalos.
Para él, la Vaca, noble y extensa, derramó jugos agradables, tralosndo aceite y dulzura.
12. Hicieron una mansión para su Padre, hábilmente le proveyeron una grande y gloriosa morada; con
firme apoyo partieron y se detuvieron los Padres, y, sentándose, lo fijaron allí erguido, poderoso.
13. ¡A qué hora el amplio cáliz lo había impulsado, rápido creciendo, vasto, a perforar la tierra y el cielo,—
Aquel en quien se unen todas las canciones intachables: todos los poderes invencibles pertenecen a Indra.
14. Anhelo tus poderes, anhelo tu poderosa amistad: muchos equipos completos van al Vṛtra-asesino.
238
El Rig Veda
Grande es la alabanza, buscamos el favor de los Príncipes. Sé tú, oh Maghavan, nuestro guardián y
guardián.
15. Él, habiendo encontrado un dominio grande, espléndido y rico, envió vida y movimiento a sus amigos y
amantes.
Indra, que brilló junto con los héroes, engendró la canción, el fuego, el sol y la mañana.
16. Amplio, el Amigo de la Casa, hizo fluir las aguas, todo lúcidas, ampliamente extendidas, que se mueven
juntas.
Por las sabias limpiezas de la carne santificada, a través de los días y las noches aceleran las rápidas
corrientes hacia adelante.
17. A ti proceden los oscuros, los poseedores de tesoros, ambos santificados por la generosidad de Sūrya.
Mientras que tus amigos, oh Indra, que se precipitan sobremanera, no logran alcanzar la medida de tu
grandeza.
18. Sé el Señor de las canciones alegres, oh Vṛtra-asesino, Toro querido por todos, que da el poder de vivir.
Ven a nosotros con tu auspiciosa amistad, apresurándote, Poderoso, con poderoso socorro.
19. Como Aṅgiras, lo honro con adoración, y renuevo una vieja canción para él, el Antiguo.
Persigue a las muchas criaturas malignas impías y danos, Maghavan, la luz del cielo para ayudar a m.
20. A lo lejos se extienden las aguas purificadoras, llévanos a través de ellas a un lugar seguro.
Sálvanos, nuestro Auriga, del mal, oh Indra, pronto, muy pronto, haz que ganemos botín de ganado.
21. Sus vacas, su Señor, ha mostrado, el asesino de e'en Vṛtra, a través de las huestes negras pasó con
asistentes rojos.
Enseñándonos cosas agradables por orden sagrada, nos ha abierto todos sus portales.
22. Llamamos a Maghavan, auspicioso Indra, el mejor héroe en esta lucha donde se recoge el botín.
El Fuerte que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
Inflando tus mejillas, dador impetuoso y liberal, suelta aquí tus dos caballos bayos y regocíjate.
2. Bébalo puro, mezclado con harina, mezclado con leche, O Indra; hemos derramado el Soma para tu
éxtasis.
Tejer con la banda de oración de Maruts, sí, con los Rudras, beber hasta que estés saciado.
239
El Rig Veda
3. Los que aumentaron tu fuerza y tu vigor; los Maruts cantando tu poder, oh Indra.
Bebe tú, oh hermosa mejilla, cuya mano esgrime el trueno, con Rudras atados, en nuestra libación del
mediodía.
4. Ellos, incluso los Maruts que estaban allí, excitaron con canciones la fuerza de Indra creada por la carne.
Impulsado por ellos a actuar, llegó a los puntos vitales de Vṛtra, aunque consideró que nadie podría herirlo.
5. Satisfecho, como un hombre, con nuestra libación, Indra, bebida, para el poder duradero del héroe, el
Soma.
Señor de las Bahías, movido por el sacrificio ven aquí: tú con los Veloces agitas las inundaciones y las aguas.
6. Cuando desataste las corrientes para correr como corredores en la competencia veloz, habiendo herido a
Vṛtra con el arma voladora donde yacía, oh Indra, y, impío, mantuvo rodeadas a las Diosas.
7. Con reverencia, adoremos al poderoso Indra, grande y sublime, eterno, todopoderoso, cuya grandeza las
queridas mitades del mundo no han medido, no, ni concebido el poder de él el Santo.
8. Muchos son los logros noblemente forjados de Indra, y ninguno de todos los dioses transgrede sus
estatutos.
9. Aquí, O Ingenuo, es tu verdadera grandeza, que tan pronto como naciste bebiste el Soma.
Los días no pueden controlar el poder de ti el Poderoso, ni las noches, Indra, ni los meses, ni los otoños.
10. Tan pronto como naciste en el cielo más alto bebiste Soma para deleitarte, Indra; y cuando habías
invadido la tierra y el cielo, fuiste el primer sostén del cantor.
11. Tú, Dios poderoso, más poderoso, más lento. Ahi mostrando su fuerza cuando se recostó alrededor de
las aguas.
El mismo cielo no alcanzó tu grandeza cuando con una cadera tuya se oscureció la tierra.
12. El sacrificio, Indra, te hizo la cera tan poderosa, la querida oblación con el Soma que flulos.
Oh Venerable, con adoración ayuda a nuestra adoración, porque la adoración ayudó a tu flecha cuando
mataste a Ahi.
13. Con sacrificio y deseo he traído a Indra; aún por nuevas bendiciones que pueda traerlo aquí, Él
magnificado por antiguos cantos y alabanzas, por laudes de tiempo posterior y días aún recientes.
14. He dado a luz una canción cuando el anhelo se apoderó de mí: antes del día decisivo alabaré a Indra;
entonces que él nos lleve con seguridad sobre la tribulación, como en un barco, cuando ambos lados lo
invocan.
15. Lleno está su cáliz: ¡Gloria! Como un vertedor he llenado la vasija para que beba.
240
El Rig Veda
Presentado a la derecha, los queridos jugos de Soma nos han traído a Indra, para regocijarlo, aquí.
16. ¡No la corriente profunda, oh Invocado! no te detengan cerros que te rodeen, desde aquí incitado, para
tus amigos, oh Indra, rompes incluso el establo de ganado de construcción firme.
17. Llamamos a Maghavan, el auspicioso Indra, el mejor héroe en esta lucha donde se acumula el botín, el
Fuerte que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
2. Impulsados por Indra, a quien oráis para que os impulse, os movéis como en carros hacia el océano.
Flulosndo juntos, hinchándoos con vuestras olas, oh corrientes lúcidas, cada uno de vosotros busca al otro.
3. He alcanzado el Río más maternal, nos hemos acercado a Vipāś, el ancho, el bendito.
Lamiendo como si fuera su ternero, el par de Madres flulosn juntas hacia su hogar común.
4. Nosotros dos que nos elevamos y nos hinchamos con aguas ondulantes avanzamos hacia el hogar que
Dios nos ha hecho.
Nuestro diluvio no puede detenerse cuando se le insta a moverse. ¿Qué diría el cantante, llamando a los
Rivers?
6. Indra que maneja el trueno cavó nuestros canales: derribó a Vṛtra, él que detuvo nuestras corrientes.
7. Ese acto heroico de Indra debe ser alabado para siempre que desgarró a Ahi en pedazos.
Él derribó a los obstáculos con su trueno, y ansiosa por su curso fluyó las aguas.
8. Nunca olvides esta palabra tuya, oh cantor, que las generaciones futuras resonarán.
En los himnos, oh bardo, muéstranos tu amorosa bondad. Humíllennos, no los hombres medianos. ¡A ti sea
el honor!
9. Escuchen rápidamente, hermanas, al bardo que viene a ustedes desde lejos con un carro y una carreta.
Inclínate humildemente; sean fáciles de atravesar quédense, ríos, con sus crecidas debajo de nuestros ejes.
10. Sí, escucharemos tus palabras, oh cantor. Con carro y carro vienes de muy lejos.
241
El Rig Veda
Bajo, como una madre que amamanta, me doblegaré y me entregaré como una doncella a su amado.
11. Tan pronto como los Bharatas hayan pasado a través de ti, la banda guerrera, impulsada y acelerada
por Indra, luego deje que sus corrientes fluyan en un movimiento rápido. Anhelo tu favor que mereces
nuestra adoración.
12. La hueste guerrera, los Bharatas, superaron al cantante y ganaron el favor de los Ríos.
Húndete con tus olas, apresurándote, derramando riquezas. Llena tus canales y rueda rápidamente hacia
adelante.
13. Así que vuestra ola levante los alfileres, y vosotros, oh Aguas, perdonad las correas; y nunca que la
pareja de Toros, inofensiva y sin pecado, se consuma.
Impulsado por la oración y engrandecido en cuerpo, ha llenado la tierra y el cielo, el Dador Generoso.
Oh Indra, tú eres igualmente el Líder de las huestes celestiales y las generaciones humanas.
3. Dirigiendo, su banda Indra rodeó a Vṛtra; débil creció el astuto líder de los encantadores.
Aquel que arde ferozmente en los bosques masacró a Vyaṁsa e hizo aparentes las vacas lecheras de las
noches.
4. Indra, ganador de la luz, Creador de los días, bandas vencidas, victoriosas y hostiles con quienes lo
amaban.
Iluminó para el hombre el estandarte brillante de los días, y encontró la luz para su gozo y alegría.
5. Adelante a los golpes que caen ferozmente presionado Indra, como un héroe haciendo muchas hazañas
de héroe.
Estas canciones sagradas las enseñó al bardo que lo cuidaba, y difundió ampliamente el color
resplandeciente de estos Albas.
6. Alaban los poderosos actos de él el Poderoso, las muchas obras gloriosas realizadas por Indra.
Él en su fuerza, con una destreza que supera todo, a través de artes maravillosas aplastó al maligno Dasyus.
7. Señor de los valientes, Indra que gobierna a la gente dio libertad a los dioses por poder y batalla.
Cantores sabios glorifican con alabanzas cantadas estos logros suyos en la morada de Vivasvān.
242
El Rig Veda
Aquel que ha ganado esta amplia tierra y este cielo, en Indra se regocijan los que aman las devociones.
9. Obtuvo la posesión del Sol y los Caballos, Indra obtuvo la Vaca que alimenta a muchos.
Tesoro de oro ganó; golpeó a los Dasyus y dio protección al color ario.
10. Tomó las plantas y los días para su posesión; ganó los árboles del bosque y la región media del aire.
Vala hendió, y ahuyentó a los oponentes: así fue él domador de los arrogantes.
11. Llamamos a Maghavan, auspicioso Indra, el mejor héroe en la lucha donde se recoge el botín, el Fuerte,
que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y reúne tesoros.
Tú, apresurándote hacia nosotros, beberás el Soma. Salve, Indra. Lo hemos derramado para tu
arrebatamiento.
2. Para él, el Dios que es invocado por muchos, los dos veloces corceles bayos a la pértiga que enjaezo, que
ellos en curso veloz puedan traer a Indra aquí, incluso a este sacrificio completamente arreglado.
3. Trae los corceles fuertes que beben la libación caliente, y, Toro de naturaleza divina, sé clemente.
Deja que tus corceles coman; libera tus Caballos Tawny, y grano tostado como este consume diariamente.
4. A los que están uncidos por la oración los enjaezo, Bahías flotantes amigas que toman su alegría juntas.
5. Ningunos otros adoradores deben permanecer al lado de ellos Tus Bays, Tus Corceles vigorosos y lisos.
Pase por todos ellos y apresúrese hacia aquí: con Soma presionado nos prepararemos para un festín.
6. Tuyo es este Soma: apresúrate a acercarte a él. Bebe tú de él, benévolo, y no ceses.
Siéntate en la hierba sagrada en esta adoración nuestra, y toma estas gotas en tu vientre, Indra.
7. La hierba está esparcida por ti, prensado es el Soma; el grano está listo para que tus bahías se alimenten.
A ti que los amas, los muy poderosos, fuertes, ceñidos por Maruts, se presentan estos regalos.
8. Esto el proloscto dulce, con vacas, los hombres, las montañas, las aguas, Indra, han preparado para ti.
Ven, bebe de él, Sublime, bondadoso, previsor, sabiendo bien los caminos por los que vas.
9. Los Maruts, aquellos con quienes compartiste Soma, Indra, quienes te hicieron fuerte y fueron tu
ejército,— Con estos acordes, ansiosamente deseosos, bebe este Soma con la lengua de Agni.
10. Beba, Indra, del jugo por su propia naturaleza, o por la lengua de Agni, O mil Santo.
243
El Rig Veda
11. Llamamos a Maghavan, auspicioso Indra, el mejor héroe en la lucha donde se recoge el botín,
El Fuerte, que escucha, que da ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
Engrandecido gracias a los dones fortalecedores en cada libación, se ha hecho famoso por sus poderosas
hazañas.
2. Para Indra fueron los Somas - descubiertos, por lo que creció de articulaciones fuertes, vastas y hábiles.
Indra, toma rápidamente estos jugos presentados: bebe de los fuertes, lo que los fuertes han agitado.
3. Bebe y encera muy bien. Tuyos son los jugos, Indra, tanto los Somas de antaño como los que te traemos.
Así como bebiste, Indra, antes Somas, así bebe hoy, un nuevo invitado, digno de alabanza.
A él, la ancha tierra nunca lo ha comprendido cuando Somas vitoreaba al Señor de los Cazadores Leonados.
5. Poderoso y fuerte se enceró para la hazaña del héroe: el Toro fue provisto de la sabiduría de un Sabio.
Indra es nuestro bondadoso Señor; sus novillos tienen vigor; sus vacas son muchas con abundante
descendencia.
6. Como las corrientes corren según su corriente, así hacia el mar, como llevadas por los carros, las aguas.
Más vasto es Indra incluso que su morada, cuando el tallo ordeñado, el Soma, lo llena.
7. Deseosos de mezclarse con el mar, los ríos llevan el jugo Soma bien prensado a Indra.
Drenan el tallo con los brazos, lo atan rápidamente y lo limpian con un chorro de hidromiel y filtros.
8. Como lagos aparecen sus costados llenos de Soma: sí, él contiene libaciones en abundancia.
Cuando Indra hubo consumido las primeras viandas dulces, él, después de matar a Vṛtra, reclamó el Soma.
9. Entonces tráete aquí, y que nadie lo impida: te conocemos bien, el Señor de la riqueza y el tesoro.
Ese espléndido regalo que es tuyo, oh Indra, concédenos, Señor de los Jinetes Leonados.
10. O Indra, Maghavan, impulsor impetuoso, concédenos riqueza abundante que traiga todas las
bendiciones.
Danos cien otoños para nuestra vida: danos, oh Indra de justo control, reserva de héroes.
244
El Rig Veda
11. Llamamos a Indra, Maghavan, auspicioso, el mejor Héroe en la lucha donde se acumula el botín, el
Fuerte, que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
2. O Indra, Señor de los Cien Poderes, que aquellos que te alaban hacia aquí.
3. Oh Indra, Señor de los Cien Poderes, con todas nuestras canciones invocamos
4. Luchamos por la gloria a través de los poderes inmensos de aquel a quien muchos alaban, de Indra que
apoya a la humanidad.
5. Para la matanza de Vṛtra me dirijo a Indra a quien muchos invocan, para ganarnos botín en las guerras.
6. En las batallas sé victorioso. Te buscamos, Señor de los Cien Poderes, Indra, que Vṛtra sea asesinado.
8. Bebe tú el Soma para nuestra ayuda, brillante, vigilante, extremadamente fuerte, oh Indra, Señor de los
Cien Poderes.
9. Oh Śatakratu, los poderes que has desplegado en medio de las Cinco Razas- Estos, Indra, reclamo de ti.
10. Indra, gran gloria has ganado. Gana una fama espléndida que nadie puede estropear.
Indra, dondequiera que esté tu hogar, ven a nosotros desde allí, oh Armado de Trueno.
Reflexionando sobre lo que es más querido y más noble, anhelo ver a los sabios llenos de sabiduría.
2. Pregunte a las poderosas generaciones de los sabios de mente firme y devotos que enmarcaron el cielo.
245
El Rig Veda
Estas son las direcciones fortalecedoras buscadas por tu corazón, y han llegado a ser los defensores del
cielo.
3. Asumiendo en este mundo naturalezas misteriosas, adornaron el cielo y la tierra para un alto dominio,
medidos con medidas, fijados en sus amplias extensiones, apartados los grandes mundos mantenidos
firmes por seguridad.
Esa es la figura poderosa del Toro, el Asura: él, omniforme, ha llegado a las aguas eternas.
5. Primero el Toro más antiguo engendró descendencia; estos son sus muchos borradores que le dieron
vigor.
Desde los días de antaño vosotros Reloss, dos Hijos del Cielo, por himnos de sacrificio habéis ganado
dominio.
6. Tres escaños, soberanos, en el santo sínodo, muchos, sí, todos, honráis con vuestra presencia.
Allí vi, losndo allí en el espíritu, Gandharvas en su curso con trenzas agitadas por el viento.
7. Esa misma compañía de ella, la vaca lechera, aquí con las formas diversas de los toros fuertes
establecieron.
Dando todavía una nueva figura celestial, los hábiles trabajadores moldearon una forma a su alrededor.
8. Que nadie aquí me impida disfrutar de la luz dorada que difunde Savitar.
Él cubre ambos mundos que todo lo fomentan con alabanzas incluso como una mujer aprecia a sus hijos.
9. Cumplid, vosotros dos, su obra, el Grande, el Antiguo: como bendición celestial mantened vuestra
guardia alrededor de nosotros.
Todos los Dioses sabios contemplan las variadas acciones de quien está erguido, cuya voz es como la de un
pastor.
10. Llamamos a Indra, Maghavan, auspicioso, el mejor Héroe en la lucha donde se acumula el botín, el
Fuerte, que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
2. Nacido del cielo en los días de antaño, despertando, aguijoneando en voz alta en el santo sínodo,
auspicioso, vestido con vestiduras blancas y brillantes, este es el antiguo himno de nuestros antepasados.
3. La Madre de los Gemelos ha dado a luz Hijos Gemelos: la punta de mi lengua se levantó y descansó en
silencio.
246
El Rig Veda
4. Ninguno se encuentra entre ellos, ninguno de los mortales, para culpar a nuestros padres que lucharon
para ganar el ganado.
Su fortalecedor fue Indra el Majestuoso, extendió sus establos de vacas el Trabajador Maravilla.
5. Donde como Amigo con hombres amigos, Navagvas, con héroes, de rodillas buscó el ganado.
Allí, verdaderamente con diez Daśagvas, Indra encontró al Sol escondido en la oscuridad.
6. Indra encontró carne recolectada en la vaca lechera, con patas y pezuñas, en el lugar de pasto de la vaca.
Lo que yacía oculto, escondido en las aguas, lo sostuvo en su mano derecha, el rico recompensador.
7. Él tomó la luz, distinguiéndola de las tinieblas: que estemos lejos de toda desgracia.
Estas canciones, oh bebedor de Soma, aclamadas por Soma, Indra, acepta de tu poeta más celoso.
8. Que haya luz en ambos mundos para la adoración: Que estemos lejos del mal más abrumador.
Gran aflicción viene incluso del mortal hostil, amontonado; pero buenos en el rescate son los Vasus.
9. Llamamos a Maghavan, auspicioso Indra, el mejor héroe en la lucha donde se recoge el botín, el Fuerte,
que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
2. Indra, a quien muchos alaban, acepta el jugo de Soma que confiere fuerza: Bebe, vierte la bebida que
satisface.
3. Indra, con todos los dioses promueve nuestro sacrificio que otorga riqueza, tú, muy alabado Señor de los
hombres.
4. Señor de los valientes, a ti proceden estas gotas de jugo de Soma expresadas, las gotas brillantes a tu
morada.
5. Dentro de tu vientre, Indra, toma jugo, Soma el más excelente: Tuyas son las gotas celestiales.
6. Bebe nuestra libación, Señor de los himnos: con corrientes de carne estás rociado nuestra gloria, Indra,
es tu regalo.
7. A Indra van los tesoros del adorador, que nunca fallan: Bebe el Soma y es fuerte.
8. Desde lejos, desde cerca, oh Vṛtra-asesino, ven a nosotros: Acepta las canciones que te cantamos.
247
El Rig Veda
9. Cuando desde el espacio entre lo cercano y lo lejano eres invocado por nosotros, desde allí, Indra. ven
aquí.
2. Nuestro sacerdote está sentado, fiel al tiempo; la hierba se esparce regularmente; las piedras de prensar
se colocaron por la mañana.
4. Oh Vṛtra-asesino, complácete con estas libaciones, con estos himnos, Indra, amante de las canciones,
con nuestras alabanzas.
5. Nuestros himnos acarician al Señor de la Fuerza, inmenso, bebedor del jugo del Soma, Indra, como
madre-vaca su cría.
6. Deléitate con el jugo que derramamos para tu propia gran munificencia: No rindas tu cantor al oprobio.
7. Nosotros, Indra, te amamos mucho, llevamos oblación y te cantamos himnos tú, Vasu, nos amas
entrañablemente.
8. Oh tú a quien tus bahías son queridas, no sueltes tus caballos lejos de nosotros: Aquí te alegro, Indra,
Señor divino.
9. Que los corceles de largas melenas, derramando aceite, te traigan hacia aquí en veloz carro, Indra, para
sentarte en la hierba.
2. Ven, Indra, a esta bebida alegre, colocada sobre la hierba, prensada con piedras: ¿No beberás hasta
saciarte de ello?
3. A Indra han ido mis canciones de alabanza, así enviadas rápidamente desde allí, para volverlo a la Soma-
draft.
4. Aquí con canciones de alabanza llamamos a Indra a beber el jugo de Soma: ¿No vendrá a nosotros con
alabanzas?
248
El Rig Veda
5. Indra, estos Somas se expresan. Llévalos dentro de tu vientre, Señor de los Cien Poderes, tú Príncipe de
la Riqueza.
7. Llevado aquí por tus Sementales, bebe, Indra, este jugo que hemos exprimido, mezclado con cebada y
con leche.
8. Indra, para ti, en tu propio lugar, insto al Soma para tu proloscto: En lo profundo de tu corazón déjalo
permanecer.
9. Te llamamos, el Anciano, Indra, para beber el jugo de Soma, nosotros Kuśikas que buscamos tu ayuda.
Suelta para la hierba sagrada a tus queridos compañeros. Estos hombres que traen oblación te llaman aquí.
2. Ven nuestro verdadero Amigo, pasando por muchas personas; ven con tus dos corceles bayos a nuestras
devociones; por estos nuestros himnos te están llamando, oh Indra, himnos formados para alabanza,
solicitando tu amistad.
3. Complacido, con tus corceles de la bahía, Indra, Dios, ven rápidamente a este nuestro sacrificio que
realza la adoración; porque con mis pensamientos, presentándote aceite para alimentarte, te llamo a la
fiesta de dulces libaciones.
4. Sí, deja que tus dos corceles bayos te lleven aquí, bien formados y buenos para tirar, tus queridos
compañeros.
Complacido con la ofrenda mezclada con maíz que te traemos, que Indra, Amigo, escuche la adoración de
su amigo.
¿Hacerme un Ṛṣi habiendo bebido Soma? ¿No me darás riquezas que duren para siempre?
6. Enganchado a tu carro, condujo tus bahías altas, Indra, compañeros de tu banquete, te llevan aquí,
quienes desde antiguo aprietan hasta los confines del cielo, los Caballos impetuosos y acicalados del Toro.
7. Bebe del fuerte exprimido por los fuertes, Indra, eso que el Halcón te trajo cuando anhelabas; en cuya
salvaje alegría alborotas al pueblo, en cuya salvaje alegría desataste los establos de las vacas.
8. Llamamos a Indra, Makhavan, auspicioso, el mejor héroe en la lucha donde se acumula el botín; el
Fuerte, que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
249
El Rig Veda
Regocijándote por eso, oh Indra, con tus corceles de la bahía ven:. sube a tu carro dorado.
Tú, Indra, sabiendo, pensando, Señor de los corceles leonados, sobre todas las glorias eres grande.
3. El cielo con corrientes de tonalidad dorada, la tierra con sus tintes de verde y oro- La pareja dorada
produce abundante alimento para Indra: entre ellos se mueve el dorado.
Toma su arma dorada, Lord of Corcel Rojos, el trueno dorado en sus brazos.
5. El brillante, el amado rayo, ceñido con el brillante, Indra reveló, revelado el jugo de Soma exprimido por
piedras leonadas, con corceles leonados sacan las vacas.
Que ningún hombre obstaculice tu curso como los cazadores detienen al pájaro: pasa sobre ellos como
sobre tierras desiertas.
2. Aquel que mató a Vṛtra, hizo estallar la nube, rompió las fortalezas y condujo las inundaciones, Indra,
que sube a su carro al grito de sus Corceles de la Bahía, destroza incluso las cosas que se mantienen más
firmes.
3. Como estanques de aguas profundas y llenas, como vacas, cuidas tu fuerza; como las vacas lecheras que
van bien guardadas al hidromiel, como los arroyos que llegan al lago.
4. Tráenos riqueza con poder para golpear, nuestra parte, contra aquel que la llama suya.
Sacude, Indra, como con anzuelos, el árbol para que madure la fruta, para que la riqueza satisfaga nuestro
deseo.
5. Indra, Señor autónomo eres tú, buen líder, de la fama más gloriosa.
Así, céreo en tu fuerza, oh tú a quien muchos alaban, sé muy pronto para escuchar nuestro llamado.
El incorruptible que maneja el trueno, renombrado y grande, grandes son las hazañas, Indra.
250
El Rig Veda
2. Grande eres tú, Poderoso Señor, a través del vigor varonil, oh feroz, que recoges despojos, subyugas a
otros,
Tú solo eres el Sovran del universo: así que envía hombres a combatir y descansar.
3. Él ha superado toda medida en su brillo, sí, y los Dioses, porque nadie puede ser su igual.
4. Para Indra, incluso como los ríos para el océano, flulosn desde los días de antaño los jugos de Soma; para
él, ancho, profundo y poderoso desde su nacimiento, el pozo de los pensamientos sagrados, que todo lo
comprende.
5. El Soma, Indra, que la tierra y el cielo dan a luz para ti como una madre da a luz a su hijo,
¡Esto te lo envían, este, vigoroso Héroe! Adhvaryus purifica para que bebas.
Derrama la inundación de carne dentro de tu vientre: tú desde la antigüedad eres Rey de los jugos de
Soma.
2. Indra, de acuerdo, con los Maruts anillados, bebe Soma, Héroe, como sabio Vṛtra-asesino.
Mata a nuestros enemigos, ahulosnta a los asaltantes y protégenos del peligro por todos lados.
3. Y, bebedor en las estaciones debidas, bebida en la estación, Indra, con dioses amistosos, nuestro Soma
exprimido.
Los siguientes Maruts, a quienes hiciste partícipes, te dieron la victoria y tú mataste a Vṛtra.
4. Bebe Soma, Indra, unido a los Maruts que, Maghavan, te fortalecieron en la matanza de Ahi,
¡Contra Śambara, señor de las bahías! en ganar ganado, y ahora regocijaos en vosotros, los santos cantores.
5. El toro cuya fuerza ha aumentado, a quien siguen los Maruts, Indra generoso, el Gobernante celestial,
poderoso, vencedor, dador de la victoria, llamémosle para que nos conceda nueva protección.
Bebe hasta saciarte, según tu anhelo, primero, de la buena mezcla mezclada con Soma.
2. Aquel día en que naciste, quisiste probarlo, bebiste la leche de la planta que alimentan las montañas.
251
El Rig Veda
Que ordeñe primero a tu Madre, la Dama que te dio a luz, derramada por ti en la morada de tu poderoso
Padre.
Sabio, siguió adelante, manteniéndose al margen de los demás, y realizó grandes hazañas en sus diversos
aspectos.
4. Feroz, rápidamente vencedor, de incomparable vigor, enmarcó su cuerpo tal como se inclinaba.
Incluso desde su nacimiento, Indra conquistó Tvaṣṭar, extrajo el Soma y lo bebió en vasos de precipitados.
5. Llamamos a Maghavan, auspicioso Indra, el mejor héroe en la lucha donde se acumula el botín; el Fuerte,
que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
2. A quien, el más heroico, llevado por Corceles Leonados, en verdad ninguno subyuga en la batalla; quien,
llegando lejos, más vigoroso, ha acortado la vida del Dasyu con Guerreros de espíritu audaz.
3. Vencedor en la lucha, veloz motor como un caballo de guerra, impregnando ambos mundos, lluvia de
bendiciones, a él invocado en la guerra como Bhaga, Padre, por así decirlo, de los himnos, justo, pronto
para escuchar, dador de fuerza.
4. Apoyando el cielo, la parte trasera alta de la región, su coche es Vāyu con su equipo de Vasus.
Iluminando las noches, el creador del Sol, como Dhiṣaṇā, reparte fuerza y riquezas.
5. Llamamos a Maghavan, auspicioso Indra, el mejor héroe en la lucha donde se acumula el botín; el Fuerte,
que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y reúne tesoros.
HIMNO L. Indra
1. ¡DEJA que Indra beba, granizo! porque suyo es Soma, el poderoso Toro viene, ceñido por Maruts, aquí.
Trascendental, que se llene de estas viandas, y que nuestra ofrenda sacie el anhelo de su cuerpo.
2. Yo ungo tu par de corceles de confianza para la rapidez, cuyo fiel servicio desde la antigüedad tú amas.
¡Aquí, justo de mejilla! deja que tus Corredores de la bahía te coloquen: bebe de esta hermosa libación bien
efundida.
3. Con leche hicieron a Indra su buen Preservador, alabando para ayudar y gobernar al generoso lluvioso.
252
El Rig Veda
Dios impetuoso, cuando hayas bebido el Soma, extasiado envíanos ganado en abundancia.
4. Con vacas y caballos satisface este anhelo con generosidad muy espléndida aún extiéndelo.
Buscando la luz, con himnos a ti, oh Indra, los Kuśikas han traído su regalo, los cantantes.
5. Llamamos a Maghavan, auspicioso Indra, el mejor héroe en la lucha donde se acumula el botín; el Fuerte,
que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
2. A Indra de todos lados van mis canciones de alabanza, el Señor de los Cien Poderes, fuerte, Héroe, como
el mar, veloz, vencedor del botín, demoledor de fuertes, fiel y siempre glorioso, buscador de la luz.
3. Donde se amontona el botín de la batalla, el cantante gana alabanza, porque Indra cuida de adoradores
incomparables.
Él en la morada de Vivasvān encuentra su deleite: alabado seas, el siempre vencedor asesino del enemigo.
4. A ti, valeroso, el más heroico de los héroes, los sacerdotes te glorificarán con cantos y alabanzas.
Lleno de todo poder maravilloso va a la conquista: la adoración es suya, único Señor desde los días de
antaño.
5. Abundantes son los dones que da a los mortales: para él la tierra alberga un rico tesoro de tesoros.
Los cielos, las plantas en crecimiento, las aguas vivas, los árboles del bosque conservan su riqueza para
Indra.
6. A ti, O Indra, Señor de las bahías, para siempre se ofrecen oraciones y canciones: acéptalas con alegría.
Como pariente, piensa en alguna nueva ayuda; buen amigo, da fuerza y vida a los que te alaban.
7. Aquí, Indra, bebe Soma con los Maruts, como bebiste el jugo al lado de Śāryāta.
Bajo tu guía, a tu cuidado, Héroe, sirven los cantores, hábiles en bellos sacrificios.
8. Así que ansiosamente desea beber el Soma, nuestro jugo, O Indra, con tus amigos los Maruts, ya que en
tu nacimiento todas las Deidades te adornaron para la gran lucha, oh tú invocado de muchos.
9. Él era su camarada en su celo, O Maruts: ellos, ricos en regalos nobles, se regocijaron en Indra.
Con ellos juntos, que el Vṛtra-asesino beba en su casa la libación del adorador.
10. Así, Señor de los dones abundantes, este jugo ha sido exprimido para ti con fuerza.
253
El Rig Veda
11. Inclina tu cuerpo a este jugo que se adapta bien a tu naturaleza divina: Que te alegre quien lo ama.
12. Valiente Indra, déjalo trabajar a través de ambos flancos tuyos, y a través de tu cabeza por oración, y a
través de tus brazos, prosperarnos.
2. Aceptar, O Indra, y disfrutar de la torta de sacrificio bien vestida: Las oblaciones se vierten adelante a ti.
3. Consume nuestro pastel de sacrificio, acepta las canciones de alabanza que cantamos, como el que sufre
acepta a su novia.
4. Famoso desde antiguo, acepta la torta en nuestra libación vertida al amanecer, porque grande, oh Indra,
es tu poder.
5. Que el maíz tostado de nuestra libación del mediodía y la torta de sacrificio aquí te complazcan, Indra, ¿A
qué hora te implora el cantor alabador, ávido de propósito y ansioso como un toro, con himnos?
6. En el tercer sacrificio, oh tú a quien muchos alaban, da gloria al maíz tostado y a la torta sagrada.
Con viandas ofrecidas y con canciones podemos asistirte, Sabio, a quien Vāja y los Ṛbhus esperan.
7. Los granos que hemos preparado para ti con Pūṣan, maíz para ti, Señor de Corceles de la Bahía, con tus
caballos.
Come tú el pastel de comida, junto con los Maruts, Héroe sabio, Vṛtra-asesino, bebe el Soma.
8. Trae el maíz tostado para encontrarlo rápidamente, pastel para el Héroe más valiente entre los héroes.
Indra, que los himnos acordes contigo te fortalezcan diariamente, Negrita, para la bebida de Soma.
Disfrutad de los dones, Dioses, en nuestros sacrificios fortaleceos con himnos, regocijaos en nuestra
oblación.
2. Quédate quieto, oh Maghavan, no avances más. te daré un trago de Soma bien exprimido.
Con la canción más dulce agarro, oh poderoso Indra, el dobladillo de tu prenda como un niño agarra el de
su padre.
3. Adhvaryu, cantamos los dos; canta en respuesta: haznos una alabanza aceptable para Indra.
254
El Rig Veda
4. Una esposa, O Maghavan es el hogar y la morada: así que deja que tu Corceles de la bahía uncido te lleve
aquí.
Cada vez que presionemos para ti el Soma, deja que Agni como nuestro Heraldo se apresure a llamarte.
5. Vete, oh Maghavan; vuelve aquí: tanto allí como aquí tu cabra es Indra, hermano,
Donde tu carro alto tiene un lugar para descansar, y donde sueltas tu Corcel que relincha.
6. Has bebido Soma, Indra, vuélvete a casa; tu alegría está en tu hogar, tu raciosa Consorte; donde tu alto
carro tiene un lugar para descansar, y tu coraje fuerte es puesto en libertad con Recompensa.
7. Generosos son estos, Aṅgirases, Virupas: los Héroes de Asura y los Hijos del Cielo.
Ellos, dando reserva de riqueza a Viśvāmitra, prolongan su vida a través de innumerables presiones de
Soma.
8. Maghavan viste cada forma a placer, efectuando cambios mágicos en su cuerpo, Santo, bebedor fuera de
tiempo, viniendo tres veces, en un momento, a través de oraciones apropiadas, del cielo.
9. El sabio poderoso, nacido de Dios e incitado por Dios, que mira a los hombres, contuvo el río ondulante.
Cuando Viśvāmitra era la escolta de Sudās, Indra a través de los Kuśikas se hizo amigo.
10. Como cisnes, preparad un canto de alabanza con las piedras de prensar, alegraos en vuestros himnos
con el jugo derramado en el sacrificio.
Vosotros, cantantes, con los Dioses, sabios que miran a los hombres, vosotros, Kutikas, bebed la sabrosa
carne del Soma.
11. Vengan adelante, Kuśikas, y estén atentos; suelta el caballo de Sudās para que gane riquezas.
Este, oeste y norte, deja que el Rey mate al enemigo, luego en el lugar más selecto de la tierra rinda culto.
12. Alabanzas a Indra he cantado, sustentador de esta tierra y el cielo. Esta oración de Viśvāmitra mantiene
segura la raza de Bharatas.
13. Los Viśvāmitras han cantado esta oración a Indra con el objetivo del Trueno: Que él nos haga prosperar.
14. Entre los Kikatas ¿qué hace tu ganado? No vierten ningún trago lechoso, no calientan ningún caldero.
15. Sasarpari, el regalo de Jamadagnis, ha mugido con voz poderosa disipando el hambre.
La Hija del Sol ha esparcido nuestra gloria entre los Dioses, imperecedera, inmortal.
16. Sasarpari trajo gloria rápidamente a éstos, sobre las generaciones de la Raza Quíntuple; hija de Paksa,
ella otorga nuevo poder vital, ella que me dio el antiguo Jamadagnis.
255
El Rig Veda
17. Fuertes sean las yuntas de los bueloss, firmes los ejes, que no se deslice la vara ni se rompa el yugo.
Que Indra, evite que los pasadores del yugo se deterioren: ayúdanos, tú cuyas pantorrillas están ilesas.
18. Oh Indra, dale fuerza a nuestros cuerpos, fuerza a los toros que tiran de los carros, fuerza a nuestra
simiente y descendencia para que vivan, porque tú eres el que da fuerza.
19. Enciérrate en el corazón de la madera de Khayar, en el coche forjado de Sinsapa puso firmeza.
Muéstrate fuerte, oh Eje, firme y fortalecido: no nos arrojes del carro en que viajamos.
20. No permitamos que este sovran del bosque nos deje desamparados ni nos perjudique.
Que estemos a salvo hasta que lleguemos a nuestros hogares y descansemos y nos deshagamos del yugo.
21. Con varias ayudas, este día ven a nosotros, Indra, con las mejores ayudas apresúranos, Maghavan,
héroe de mil.
Aquel que nos ha tenido, que caiga de cabeza hacia abajo: Aquel a quien odiamos, que lo abandone el
soplo vital.
23. Los hombres no reparan en la flecha, oh pueblos; traen a la bestia roja considerándola un toro.
Un corcel perezoso no corre con el corcel, ni conduce nunca un asno delante de un corcel.
24. Estos hombres, los hijos de Bhārata, oh Indra, no consideran la separación o la conexión cercana.
Azuzan a su propio corcel como si fuera el de otro, y lo llevan, veloz como la cuerda del arco, a la batalla.
Que Agni nos escuche con sus esplendores hogareños, escúchanos, Eterno, con brillo celestial.
2. A los poderosos Cielo y Tierra canto en voz alta: mi deseo sale deseoso y bien sabiendo
Ambos, en cuya alabanza en los sínodos, mostrando favor, los Dioses los regocijan con el mortal viviente.
3. Oh Cielo y Tierra, que vuestra gran ley sea fiel: él vosotros nuestros líderes para nuestra gran ventaja.
Al Cielo y la Tierra ofrezco este mi homenaje, con comida, oh Agni, mientras rezo por las riquezas.
4. Sí, santos Cielo y Tierra, los antiguos sabios cuya palabra fue siempre verdadera tuvieron poder para
encontraros; y los hombres valientes en la lucha donde los héroes conquistan, oh Tierra, te han conocido
bien y te han rendido honor.
256
El Rig Veda
5. ¿Qué camino conduce a los dioses? ¿Quién sabe esto de verdad, y quién lo declarará ahora?
Solo se ven sus moradas más bajas, pero están en regiones remotas y secretas.
6. El Sabio que mira a la humanidad los ha visto empapado, regocijándose en el asiento del Orden.
Hacen un hogar como un pájaro, aunque separados, con una misma voluntad encontrándose juntos.
7. Compañeros aunque separados, con límites muy distantes, en un lugar firme, ambos permanecen
siempre vigilantes, y, siendo jóvenes para siempre, como hermanas, llámense nombres que son unidos.
8. Todos los seres vivos parten y mantienen separados; aunque soportando a los dioses poderosos no se
tambalean.
Uno Todo es Señor de lo fijo y móvil, que camina, que vuela, esta creación multiforme.
9. A lo lejos, el Anciano de antaño reflexiono, nuestro parentesco con nuestro poderoso Sire y Padre,—
Cantando la alabanza de la cual los Dioses por costumbre se paran en el camino espacioso y muy extendido.
10. Esta alabanza, oh cielo y tierra, os pronuncio: que oigan los de buen corazón, cuya lengua es Agni,
Young, Sovran Gobernantes, Varuṇa y Mitra, los sabios y muy gloriosos Ādityas.
11. El Savitar de lengua hermosa, la mano de oro, viene tres veces del cielo como Señor en nuestra
asamblea.
Llevad a los Dioses este canto de alabanza, y enviadnos, pues, Savitar, completa y perfecta seguridad.
12. Trabajador diestro, diestro, útil, santo, que Tvaṣṭar, Dios, nos dé estas cosas para ayudarnos, toma tu
deleite, Los Ṛbhus se unió a Pūṣan: habéis preparado el rito con piedras ajustadas.
13. Llevados en su carro resplandeciente, los Maruts armados con lanzas, los ágiles Jóvenes del Cielo, los
Hijos del Orden, el Santo y Sarasvatī nos escucharán: vosotros Poderosos, dadnos riqueza con descendencia
noble.
14. A Viṣṇu rico en maravillas, canciones y alabanzas irán como cantantes en el camino de Bhaga,— El Jefe
del Poderosos Pasos, cuyas Madres, las muchas Damas jóvenes, nunca lo ignoran.
15. Indra, que gobierna a través de todos sus poderes heroicos, con su majestad llenó la tierra y el cielo.
Señor de las valientes huestes, Trituradora de fortalezas, Vṛtra-asesino, reúnete y tráenos provisiones de
ganado.
16. Mis Sires son los Nāsatyas, amables parientes: el parentesco de los Aśvins es un título glorioso.
Porque vosotros sois los que nos dan la provisión de riquezas: vosotros protegéis vuestro regalo sin ser
engañados por los generosos.
17. Este es, vosotros Sabios, vuestro gran y glorioso título, que todas las Deidades vosotros moráis en Indra.
¡Amigo, muy invocado! estás con tu querido Ṛbhus: forma este nuestro himno para nuestro beneficio.
257
El Rig Veda
18. Aryaman, Aditi merece nuestra adoración: las leloss de Varuṇa permanecen intactas.
Quitad de nosotros la suerte de la falta de hijos, y dejad que nuestro curso sea rico en vacas y
descendencia.
19. Que el enviado de Dios, enviado a muchas partes, nos proclame sin pecado para nuestra perfecta
seguridad.
Que la Tierra y el Cielo, el Sol, las aguas, nos escuchen, y el ancho firmamento y las constelaciones.
20. Escúchennos las montañas que destilan las gotas de lluvia, y, descansando firmes, se regocijan en la
frescura de la humedad.
Que Aditi con los Ādityas nos escuchen, y Maruts nos conceda su auspicioso refugio.
21. Suave sea nuestro camino para siempre, bien provisto: con agradable carne, oh Dioses, las hierbas
rociarán.
Seguro sea mi felicidad, oh Agni, en tu amistad: que pueda alcanzar el asiento de la comida. Riqueza.
22. Disfruta de la ofrenda: haz que tu fuerza sobre nosotros; combina para nuestro bien toda clase de
gloria.
Conquista en la batalla, Agni, a todos esos enemigos, y enciéndenos todos los días con bondad amorosa.
Ahora serán válidos los estatutos de los Dioses. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
2. Que no nos dañen los dioses aquí, oh Agni, ni los padres de antaño que conocen la región, ni el letrero
puesto entre dos viviendas antiguas. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
3. Mis deseos vuelan en el extranjero a muchos lugares: miro hacia atrás a los antiguos sacrificios.
Declaremos la verdad cuando se enciende el fuego. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
4. Rey Universal, nacido en varios cuartos, extendido a través de la madera yace en sofás.
Una Madre descansa: otra alimenta al Niño. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
5. Alojado en las plantas viejas, vuelve a crecer en las más jóvenes, velozmente en las recién nacidas y
tiernas.
Aunque no están impregnados, él los hace fructíferos. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
6. Ahora yaciendo lejos, Hijo de dos Madres, vaga sin restricciones, el jovencito solitario.
Estas son las leloss de Varuṇa y Mitra. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
258
El Rig Veda
7. Hijo de dos Madres, Sacerdote, único Señor en los sínodos, aún precede descansando como fundamento.
Los que hablan con dulzura le traen dulces discursos. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
8. Como al guerrero amigo cuando pelea, todo lo que se le acerca es visto para salir a su encuentro.
El himno se entremezcla con la oblación de la vaca. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
9. En lo más profundo de estos perfora el canoso enviado; poderoso, va al reino del esplendor, y nos mira,
revestido de maravillosa belleza. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
10. Viṣṇu, el guardián, mantiene la posición más elevada, defendiendo moradas queridas e inmortales.
Agni conoce bien a todos estos seres creados. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
11. Vosotros, Par variante, os habéis hecho gemelas bellezas: una de las Twain es oscura, brillante brilla la
otra;
Y sin embargo estas dos, la oscura, la roja, son Hermanas. Grande es el supremo y único dominio de los
Dioses.
12. Donde las dos Vacas, la Madre y la Hija, se encuentran y dan de mamar dando su néctar señorial, los
alabo en el trono de la ley eterna. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
13. En voz alta ha mugido, lamiendo el joven del otro. ¿En qué mundo ha puesto la vaca lechera su ubre?
Este Iḷā flulos con la leche del Orden. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
14. La Tierra viste múltiples bellezas: levantada, lamiendo su Becerro de dieciocho meses, ella está de pie.
Bien hábil busco el asiento de la ley eterna. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
15. Dentro de un lugar maravilloso los Twain son atesorados: el uno es manifiesto, el otro oculto.
Un camino común conduce en dos direcciones. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
16. Que las vacas lecheras que no tienen terneros se precipitan hacia abajo, produciendo rico néctar,
flulosndo, sin agotarse, estos que son siempre nuevos, frescos y juveniles. Grande es el supremo y único
dominio de los Dioses.
17. Cuantas veces brama el toro en otras regiones, otra manada recibe la genial humedad; porque él es
Bhaga, Rey, el Protector de la tierra. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
18. Declaremos la riqueza del Héroe en caballos, oh gente toda: de esto los Dioses tienen conocimiento.
Se lo llevan por seis, o se enganchan por cinco. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
19. Tvaṣṭar el Dios, el omniforme. Creador, engendra y alimenta a la humanidad de varias maneras.
Suyos, en verdad, son todos estos seres vivientes. Grande es el dominio supremo de los Dioses.
20. Los dos grandes cuencos de reunión ha unido: cada uno de la pareja está cargado con su tesoro.
259
El Rig Veda
El Héroe es famoso por reunir riquezas. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
21. Sí, y en esta nuestra tierra el Todo-Sustentador habita como un Rey con amigos nobles a su alrededor.
En su protección los héroes descansan seguros. Grande es el supremo y único dominio de los Dioses.
22. Ricos en sus regalos para ti son las hierbas y las aguas, y la tierra trae toda su riqueza para ti, O Indra.
Que nosotros, como amigos tuyos, compartamos hermosos tesoros. Grande es el supremo y único dominio
de los Dioses.
Que nunca la tierra y el cielo que no conocen la malicia, ni las colinas fijas, sean inclinados por artificios
sabios.
2. Uno, sin alejarse, sostiene seis cargas: las Vacas proceden hacia él, el verdadero, el Altísimo.
Cerca se encuentran tres Poderosos que viajan velozmente: dos están ocultos a la vista, uno es aparente.
3. El Toro que viste todas las formas, el de tres pechos, de tres ubres, con una cría en muchos lugares,
gobierna majestuoso con su triple aspecto, el Toro, el impregnador de los Eternos.
4. Cuando cerca de ellos, como su trazador los observó: llamó en voz alta el querido nombre de Ādityas.
Las Diosas, las Aguas, se quedaron a su encuentro: las que vagaban separadas lo encerraron.
5. corrientes! los Dioses sabios tienen tres veces tres habitaciones. Hijo de tres Madres, es Señor en los
sínodos.
Tres son las santas Damas de las Aguas, tres veces aquí desde el cielo supremas en nuestra asamblea.
6. Haz tú, O Savitar, desde el cielo tres veces aquí, tres veces al día, envía tus bendiciones diariamente.
Envíanos, oh Bhaga, triple riqueza y tesoro; ¡haz que los dos mundos nos prosperen, Conservador!
7. Savitar tres veces del cielo derrama abundancia, y los reloss justos Varuṇa, Mitra; y el Cielo y la Tierra
espaciosos, sí, y las Aguas, solicitan riqueza para que Savitar nos envíe.
8. Tres son los reinos brillantes, mejores, más allá del alcance, y tres, los Héroes de Asura, gobiernan como
Sovrans, Santo y vigoroso, para nunca ser herido. Que los dioses del cielo asistan tres veces a nuestro
sínodo.
260
El Rig Veda
2. Indra y Pūṣan, diestros de mano y poderosos, bien complacidos han drenado la ubre inagotable del cielo.
Como en esta alabanza todos los Dioses se han deleitado, que yo gane aquí tu bendición, oh Vasus.
3. Deseoso de dar vigor al Toro, la hermana... con reverencia reconoce el germen dentro de él.
Las vacas vienen aquí mugiendo al jovencito, para él dotadas de grandes y maravillosas bellezas.
4. Fijando con el pensamiento, en el sacrificio, las piedras prensadas, ordeno que el Cielo y la Tierra bien
formados vengan aquí; porque estas tus llamas, que dan a los hombres bendiciones en abundancia, se
elevan en lo alto, las bellas, las santas.
5. Agni, tu lengua dulce como la carne que sabe viandas hermosas, que entre los dioses se llama la
extendida,— Con eso haz que todas las Sagradas Odas se sienten aquí para nuestra ayuda, y aliméntalas
con dulces jugos.
6. Deja que tu corriente nos dé de beber, oh Dios, oh Agni, maravilloso e inagotable como las nubes de
lluvia.
Por lo tanto, cuídanos, oh Vasu Jātavedas, muéstranos tu amorosa bondad, alcanzando a todos los
hombres.
Ella con el carro espléndido trae refulgencia. La alabanza de Uṣas ha despertado a los Aśvins.
2. Os traen aquí por ley ordenada: nuestras sagradas ofrendas se elevan como a los padres.
Destruíos en nosotros el consejo de los tacaños que vienen aquí, porque te hemos mostrado favor.
3. Con el carro que rueda suavemente y los caballos bien enganchados, escuchen esto, la canción de la
prensa de piedra, ustedes, Trabajadores Maravillosos.
¿No os han llamado los sabios de antaño, vosotros Aśvins, más pronto para venir y quedaros en la
desgracia?
4. Recuérdanos, y ven a nosotros, para siempre los hombres, como es su costumbre, invocan a los Aśvins.
Amigos, por así decirlo, te han ofrecido estos jugos, dulces, mezclados con leche en el primer descanso de
la mañana.
5. Incluso a través de muchas regiones, oh vosotros Aśvins, la gran alabanza es vuestra entre la humanidad,
vosotros Poderosos.
261
El Rig Veda
Venid, ayudantes, por los caminos que han recorrido los dioses: aquí están listas vuestras libaciones de
dulce carne.
6. Antiguo tu hogar, auspiciosa es tu amistad: Héroes, tu riqueza está con la casa de Jahnu.
Formando de nuevo contigo una amistad auspiciosa, regocijémonos con tragos de carne juntos.
7. Oh Aśvins, Muy Poderosos, con Vāyu y con sus corceles, resueltos, siempre jóvenes, Nāsatyas,
regocijándose en el Soma del tercer día, bébanlo, no hostiles, Dadores Muy Generosos.
8. Aśvins, a ti se te traen abundantes viandas en rivalidad con las canciones sagradas, sin cesar.
Surgido de la ley superior, tu carro, impulsado por piedras prensadas, da la vuelta a la tierra y al cielo en un
breve momento.
Su automóvil, que adopta muchas formas, con mayor frecuencia va al lugar de reunión del Soma-
prensador.
Mitra contempla a los hombres con ojos que no se cierran. A Mitra trae, con aceite santo, oblación.
2. Primero sea el que te trae comida, oh Mitra, quien se esfuerza por guardar tu sagrada Ley, Āditya.
Aquel a quien tú ayudas nunca es muerto o vencido, sobre él, de cerca o de lejos, no cae aflicción.
3. Gozándose en la comida sagrada y libre de enfermedades, con las rodillas dobladas sobre la ancha
superficie de la tierra, siguiendo de cerca el estatuto de Āditya, que permanezcamos en el amable favor de
Mitra.
4. Auspicioso y adorable, este Mitra nació con justo dominio, Rey, Arreglador.
5. El gran Āditya, para ser servido con wor. El barco que agita a los hombres se apiada del cantor.
A Mitra, el más digno de alabanza, ofrécele una oblación de fuego que ama.
6. La gracia lucrativa de Mitra,. Dios, sustentador de la raza del hombre, da esplendor de la más gloriosa
fama.
7. Mitra cuya gloria se extiende lejos, el que en poder sobrepasa el cielo, sobrepasa a la tierra en su
renombre.
8. Todas las Cinco Razas han reparado en Mitra, siempre fuerte para ayudar, porque él sustenta a todos los
dioses.
262
El Rig Veda
9. Mitra a los dioses, a los hombres vivientes, al que esparce la hierba sagrada, da alimento cumpliendo la
Ley sagrada.
2. Los grandes poderes con los que. formasteis los cálices, el pensamiento por el cual sacasteis la vaca de la
piel, el intelecto con el que forjásteis los dos Corceles Bayos, a través de ellos, Oh Ṛbhus, alcanzasteis la
divinidad.
3. Amistad con Indra tienen los Ṛbhus, totalmente ganados: nietos de Manu, impulsaron hábilmente el
trabajo.
Los Hijos de Sudhanvan les ganaron la vida eterna, sirviendo con ritos sagrados, piadosos con actos nobles.
No deben ser paragonizados, sacerdotes, vuestras buenas obras, ni vuestros actos heroicos, Ṛbhus, Hijos de
Sudhanvan.
5. Oh Indra, con los Ṛbhus, los Poderosos, derrama el jugo de Soma efundido, bien mezclado, de ambas
manos.
Maghalan, instado por la canción, en la casa del que ofrece bebidas, regocíjate con los Héroes, con los Hijos
de Sudhanvan.
6. Con Ṛbhu cerca, y Vāja, Indra, aquí se regocijan, con Saci, alabado por muchos, en el jugo que vertemos.
Estos hogares en los que habitamos se han vuelto hacia ti, devociones a los Dioses, como ordenan las leloss
de los hombres.
7. Ven con el poderoso Ṛbhus, Indra, ven a nosotros, fortaleciendo con tu ayuda la santa alabanza del
cantante; a las cien ansiosas llamadas llegan al hombre vivo, con mil artes asisten al acto del sacrificio.
¡Tú, Diosa, antigua, joven y llena de sabiduría, conmovedora, generosa! como manda la Ley.
2. Resplandece, oh mañana, diosa auspiciosa de mil, en tu carro brillante que despierta voces agradables.
Deja que dóciles caballos de gran esplendor te lleven hacia aquí, los dorados.
263
El Rig Veda
3. Tú, Mañana, volviéndote a toda criatura, erguido en lo alto como estandarte del Inmortal, hacia una
misma meta siempre y siempre dirigiéndote ahora, como una rueda, oh recién nacido, rueda hacia allí.
4. Dejando caer sus riendas hacia abajo, Llega la mañana, la Dama rica, la Señora de la morada; tralosndo
luz, la Maravillosa, la Bendita la ha esparcido desde los confines de la tierra y el cielo.
5. Aquí invoca a la radiante Diosa Mañana, y trae con reverencia tu himno para alabarla.
Ella, derramando dulces, ha puesto en el cielo su brillo, y, hermosa a la vista, ha irradiado su esplendor.
6. Desde el cielo, con himnos, el Santo fue despertado: brillantemente a ambos mundos vino la Señora rica.
A Mañana, Agni, cuando ella viene refulgente, vas solicitando riquezas justas.
7. Sobre la base firme de la Ley, el deslizador de las Mañanas, el Toro, ha entrado en la poderosa tierra y el
cielo.
Grande es el poder de Varuṇa y Mitra, que, brillante, ha esparcido en todo lugar su esplendor.
264
El Rig Veda
Mandala 4
HIMNO I: Agni
1. TI Agni, haz que los Dioses, siempre de un acuerdo, enviado aquí abajo, un Dios, designado mensajero, sí,
con su sabiduría te envió abajo.
El Inmortal, oh tú Santo, entre los hombres mortales, el Dios devoto de Dios, los sabios, han engendrado,
engendrado al omnipresente Sabio devoto de Dios.
2. Como tal, oh Agni, trae con favor a los Dioses a tu hermano Varuṇa que ama el sacrificio, fiel a la Ley, el
Āditya que apoya a los hombres, el Rey, partidario de la humanidad.
3. Tú, oh Amigo, vuelve hacia aquí a quien es nuestro Amigo, veloz como una rueda, como dos corceles en
carrera rápida, ¡Maravilloso! a nosotros en curso rápido.
Oh Agni, encuentra gracia para nosotros con Varuṇa, con Maruts que lo iluminan todo.
Bendícenos, Tú, Radiante, por semilla y progenie, sí, bendícenos, oh Tú, Dios Maravilloso.
Mejor Sacrificador, más brillante, refulgente aleja de nosotros a todos aquellos que nos odian.
5. Sea mil, O Agni, más cercano a nosotros con socorro, nuestro amigo más cercano mientras ahora esta
mañana se está rompiendo.
Reconcíliate con nosotros Varuṇa, sé generoso, disfruta del jugo de la gracia; sé rápido para escucharnos.
6. Excelente es la mirada, del más brillante esplendor, que el Dios auspicioso otorga a los mortales- La
mirada de Dios, anhelada, así como la mantequilla, pura, caliente, de la vaca, la generosidad de la vaca
lechera.
7. Tres son esos nacimientos, el verdadero, el más exaltado, ansiosamente anhelado, del Dios, de Agni.
Vino investido en la región sin límites, puro, radiante, amistoso, poderosamente resplandeciente.
8. Este enviado se regocija en todos los asientos de adoración, llevado en su carro dorado, Invocador de
lengua dulce: Encantador de mirar, con corceles rojos, refulgente, como un festín rico en comida, gozoso
para siempre.
9. Aliado por la adoración, que dé al hombre conocimiento: por una cuerda extendida lo llevarán adelante.
Él permanece, eficaz en la morada de este mortal, y el Dios gana una parte de sus posesiones.
10. Que Agni -pues conoce el camino- nos conduzca a todo lo que disfruta de las riquezas enviadas por
Dios, lo que todos los Inmortales han preparado con sabiduría, Dyaus, Señor, Engendrador, haciendo llover
verdaderas bendiciones.
11. En las casas primero brotó a la existencia, en la base del gran cielo, y en el seno de esta región; sin pies
y sin cabeza, ambos extremos ocultos, en su guarida de Toro recuperándose.
265
El Rig Veda
12. Maravillosamente primero se elevó en lo alto, desafiante, en la guarida del Toro, el hogar de la santa
Orden, añorado, joven, hermoso y muy resplandeciente: y siete amados amigos brotaron hacia el
Poderoso.
13. Aquí tomaron sus lugares nuestros padres humanos, deseosos de cumplir la sagrada Ley del culto.
Adelante sacaron, con fuerte llamada, la rebosante puja Vaca lechera de Dawn en la mesa de la montaña,
en la caverna.
14. Espléndidos eran cuando habían rasgado la montaña: otros, alrededor, contarán esta su hazaña.
Cantaron su canto, dispuestos a soltar el ganado: encontraron la luz; con santos himnos adoraban.
15. Ansiosos, con el pensamiento atento al botín, los hombres con su discurso celestial abrieron, la
montaña sólida firme, compacta, encerrando, confinando Vacas, el establo lleno de ganado.
16. El nombre más antiguo de la vaca lechera que comprendieron: encontraron los tres veces siete títulos
más nobles de la Madre.
Esto lo sabían las bandas y lanzaban aclamaciones: con el brillo del Toro, el Rojo se hizo evidente.
17. Las tinieblas turbias hulosron, el cielo fue espléndido se elevó el rayo brillante de la mañana celestial.
Surya ascendió a las amplias extensiones, contemplando los actos de los hombres, tanto buenos como
malos.
18. Entonces, después miraron alrededor, despertaron, cuando primero sostuvieron ese tesoro asignado
por el Cielo.
Ahora todos los Dioses habitan en todas sus moradas. Varuṇa, Mitra, sea la oración eficaz.
19. Llamaré aquí brillantemente radiante Agni, el Heraldo, todo apoyo, mejor en la adoración.
Ha revelado, como la ubre pura de las vacas lecheras, el jugo de Sorria cuando se limpia y se vierte de los
vasos.
20. El dios más libre de todos los que deben ser adorados, el huésped que se recibe en todas las casas de
los hombres, Agni, que ha asegurado el alto favor de los dioses, que sea misericordioso con nosotros
Jātavedas.
2. ¡Llevado para nosotros aquí este día, O Hijo del Vigor, entre ambas razas de seres nacidos, Agni, más
lejano como un enviado, habiendo enjaezado, Sublime Uno! tus radiantes sementales de fuertes músculos.
266
El Rig Veda
3. Alabo a los corceles rubicundos que vierten bendición, derramando aceite, reflejan a través de la milicia
del Orden.
Unciendo caballos rojos de un lado a otro, vas entre tus Deidades y las razas mortales.
4. Aryaman, Mitra, Varuṇa e Indra con Viṣṇu, de los Dioses, Maruts y Aśvins- Estos, Agni, con buen carro y
corceles, traen aquí, los más generosos, a la gente con bellas oblaciones.
5. ¡Agni, sea este nuestro sacrificio eterno, con amigos valientes, rico en vacas y ovejas y caballos, rico,
Asura! en comida sagrada e hijos, en plena asamblea, riqueza de base amplia y durante.
6. El hombre que, sudando, trae para ti el combustible, y hace que le duela la cabeza, tu fiel sirviente: Agni,
para él sé un protector autofuerte, protégelo de todos los que buscan hacerle daño.
7. Quien te trae comida, aunque tengas comida en abundancia, da la bienvenida a su huésped alegre y lo
acelera hacia adelante, quien te enciende con devoción en su morada, para él sean las riquezas seguras y
generosas.
8. Quien te cante alabanzas por la tarde o por la mañana, y, con oblación, haga lo que ama, en su propia
casa, incluso como un corcel ceñido de oro, rescátelo de la angustia, el dador generoso.
9. Quien te trae regalos Inmortal, Agni, y te sirve con un cucharón levantado, no lo dejes, penosamente
trabajando, perder sus riquezas; no dejes que la maldad del pecador lo encierre.
10. cuya adoración bien labrada aceptas tú, Agni, tú Dios un regalo mortal, tú Dador liberal, ¡Estimado sea
su sacrificio para ti, el más joven! y que lo fortalezcamos cuando te adore.
11. Que el que sabe distinga el sentido común y la necedad de los hombres, como lomos rectos y torcidos
de los caballos.
12. Este Sabio los Sabios, nunca engañados, ordenaron, poniéndolo en las moradas de los vivos.
De ahí que tú, Dios amigo, con pasos rápidos contemples a los Dioses, maravillosos, hermosos de mirar.
13. ¡Buena guía hast para el sacerdote, O Agni, quién, el Dios más joven! con soma derramado te sirve.
Gobernante de los hombres, Dios gozoso, trae un tesoro espléndido y abundante para ayudar al trabajador.
14. Ahora todo lo que nosotros, tus siervos fieles, Agni, hemos hecho con los pies, con las manos y con
nuestros cuerpos, los sabios, con esfuerzo, el rito sagrado lo hemos guiado, como aquellos que arman un
automóvil con astucia manual.
15. Que nosotros, siete sabios primeros en rango, engendremos, de Dawn El MoElr, hombres para ser
ordenados.
Que nosotros, Aṅgirases, seamos hijos del Cielo y, radiantes, hagamos estallar la montaña que contiene la
riqueza.
267
El Rig Veda
16. Como en los días de antaño nuestros padres antiguos, acelerando el trabajo del culto santo, Agni, buscó
la luz y la devoción puras, cantando alabanzas; hendieron el suelo e hicieron aparentes amaneceres rojos.
17. Dioses, haciendo actos santos, devotos, resplandecientes, oliendo como mineral sus generaciones
humanas.
18. ¡Fuerte! los marcó, ya los dioses antes que ellos, como rebaños de ganado en un pasto nutritivo.
Allí gimieron su fuerte deseo por los mortales, para ayudar al Verdadero, al más cercano, al Viviente.
19. Hemos trabajado para ti, hemos trabajado noblemente, los amaneceres brillantes han derramado su luz
sobre nuestra adoración, agregando una belleza al perfecto Agni, y al hermoso ojo de Dios que brilla para
siempre.
20. Agni, Arreglador, te hemos cantado estas alabanzas el Sabio: acéptalas de buen grado.
Arde en lo alto y haznos cada vez más ricos. Danos grandes riquezas, oh tú cuyos beneficios son muchos.
2. Hemos preparado este santuario para tu venida, como la dama cariñosa la viste para su marido.
Ejecutor de buenas obras, siéntate ante nosotros, investido mientras estas llamas se inclinan hacia ti.
3. Un himno, oh Sacerdote, al que olos, el manso, al que mira a los hombres, sobremanera clemente, un
canto de alabanza cantad al Dios Inmortal, a quien adora la piedra, prensadora del dulce jugo.
4. Incluso como verdadero conocedor de la Ley, O Agni, a este nuestro rito solemne él atento.
¿Cuándo te cantarán tus canciones de fiesta? ¿Cuándo se muestra tu amistad dentro de nuestra morada?
5. ¿Por qué esta queja a Varuṇa, O Agni? ¿Y por qué al cielo? porque ¿cuál es nuestra transgresión?
¿Cómo le hablarás a la Tierra y a la generosa Mitra? ¿Qué les dirás a Aryaman y Bhaga?
6. ¿Qué, cuando resplandeces en los altares menores, qué al poderoso Viento que viene a bendecirnos,
verdadero, circunambiente? ¿Qué a la Tierra, oh Agni, qué le dirás a Rudra, que destruíos al hombre?
7. ¿Cómo al gran Pūṣan que promueve nuestro bienestar, al honrado Rudra qué, que da oblaciones?
¿Qué pecado nuestro hacia Viṣṇu, que avanza a grandes zancadas? ¿Qué, Agni, le dirás a la Alta Flecha?
8. ¿Qué dirás a la banda veraz de Maruts, cómo responderás al gran Sol cuando te pregunten?
Ante el Libre, ante el Veloz, defiéndenos: cumple la obra del cielo, omnisapientes Jātavedas.
268
El Rig Veda
9. Anhelo el regalo verdadero de la vaca arreglado por Orden: aunque crudo, ella tiene el jugo maduro
dulce, O Agni.
A pesar de que es de color negro con la leche, rebosa, nutritiva, resplandeciente, sustentadora.
10. Agni el Toro, el varonil, ha sido rociado con aceite sobre su espalda, por Ley eterna.
El que da el poder vital continúa inquebrantable. Pṛśni el toro ha ordeñado la pura ubre blanca.
11. Por ley, los Aṅgiras partieron la roca y cantaron sus himnos junto con el ganado.
Tralosndo gran felicidad, los hombres abarcaron la mañana: la luz fue evidente en el nacimiento de Agni.
12. Por Ley, las Diosas Inmortales las Aguas, con ondas ricas en carne, O Agni, e ilesas, como un corcel
fuerte alabado en su carrera, se apresuraron a fluir hacia adelante velozmente y para siempre.
13. No vayan nunca a la fiesta del que nos hace daño, el prójimo traicionero o el pariente indigno.
No nos castigues por la transgresión de un falso hermano. No sintamos el poder del amigo o del enemigo.
14. ¡O Agni, manténganos a salvo con su protección, amándonos, Dios honrado! y siempre vigilando.
Golpea, destruíos la aflicción severa, mata incluso al demonio cuando se vuelve poderoso.
15. A través de estos nuestros cantos de alabanza sea gracioso, Agni; movido por nuestras oraciones, oh
Héroe, toca nuestras viandas.
Acepta, oh Aṅgiras, estas nuestras devociones, y deja que las alabanzas que los Dioses desean se dirijan a ti.
16. A ti que sabes, Agni, tú Arreglador, todos estos discursos secretos sabios he pronunciado, te he
cantado, Sage, las palabras encantadoras de la sabiduría, a ti, O Singer, con. mis pensamientos y alabanzas.
Tú, siguiendo tu veloz red, disparas flechas: traspasas a los demonios con dardos que queman con la mayor
fiereza.
2. Adelante, ve en rápido vuelo tus armas giratorias: síguelas de cerca, brillando en tu furia.
Extiende con tu lengua las llamas aladas, oh Agni; sin trabas, lanza tus teas alrededor de ti.
3. Envía a tus espías adelante, veloces en tu movimiento; sé, nunca engañado, el guardián de este pueblo
de aquel que, de cerca o de lejos, está empeñado en el mal, y no permitas que ningún problema enviado
por ti nos venza.
4. Levántate, O Agni, extiéndete delante de nosotros: quema a nuestros enemigos, tú que tienes flechas
afiladas.
269
El Rig Veda
¡Él, el ardiente Agni! que nos ha hecho daño, consúmete como hojarasca seca.
5. Levántate, Agni, ahulosnta a los que luchan contra nosotros: haz manifiesto tu propio vigor celestial.
Afloja los fuertes arcos de los impulsados por demonios: destruíos a nuestros enemigos, ya sean parientes
o extraños.
6. Joven Dios, bien conoce tu favor quien dio impulso a tan alta devoción.
Todos los días hermosos y la magnificencia de las riquezas has brillado sobre los portales del hombre
bueno.
7. Bendito, Agni, sea el hombre, el dador liberal, que con sus alabanzas y oblación regular está dispuesto a
complacerte para su vida y vivienda. Que todos sus días sean brillantes: sea este su anhelo.
8. Alabo tu clemente favor: canta en respuesta. Que esta mi canción cante como un amado contigo.
Señores de buenos corceles y carros, que os adornemos, y día tras día nos concedáis el dominio.
9. Aquí, de libre elección, que cada uno te sirva ricamente, resplandeciendo día tras día por la tarde y por la
mañana.
Que así podamos honrarte, contentos y gozosos, pasando más allá de las glorias de la gente.
10. Quien con buenos corceles y oro fino, O Agni, se acerca a ti en un carro cargado de tesoros, tú eres su
Amigo, sí, tú eres su Protector cuyo placer es entretenerte debidamente.
11. A través de palabras y parentesco destruyo a los poderosos: este poder lo tengo de Gotama mi padre.
Fíjate en este discurso nuestro, oh tú, el Más Joven, Amigo de la Casa, sumamente sabio, Invocador.
12. Sin conocer el sueño, rápido y propicio, alerta y siempre amistoso, más incansable, que tus poderes
protectores, infalible Agni, tomando sus lugares aquí, combinados, nos preserven.
13. Tus rayos guardianes, O Agni, cuando lo vieron, preservaron a Māmateya ciego de la aflicción.
Señor de todas las riquezas, protegió a los piadosos: los honorarios que quisieran dañarlos no hicieron
daño.
14. Ayudados por ti, que podamos ser ricos, que ganemos fuerza contigo para guiarnos hacia adelante.
Cumple las palabras de ambos, oh siempre veraz: haz esto inmediatamente, tú, Dios a quien el poder
envalentona.
15. O Agni, con este combustible te serviremos; acepta la alabanza que te cantamos con favor: Destruid a
los malditos Rākṣasas: presérvanos, oh ricos en amigos, del engaño, el escarnio y la calumnia.
HIMNO V: Agni
1. ¿Cómo daremos de común acuerdo una oblación a Agni, a Vaiśvānara el Generoso?
270
El Rig Veda
Gran luz, con pleno crecimiento alto ha levantado, y, como un pilar lleva el techo, lo sostiene.
2. No reproches a aquel que, Dios y confiado en sí mismo, me concedió esta generosidad a mí, un mortal,
Inmortal, discernidor, sabio, para mí el simple, Vaiśvānara, el más varonil, el joven Agni.
3. Afilado, poderoso, fuerte, de vigor ilimitado, Agni que conoce el elevado himno, mantenido en secreto
como el rastro perdido de la vaca lechera, el doblemente poderoso, me ha declarado este conocimiento
oculto.
4. Que él con los dientes afilados, el Dador generoso, Agni, consuma con la llama que brilla más
ferozmente.
Aquellos que no respetan los mandamientos de Varuṇa y las queridas y firmes leloss de la inteligente Mitra.
5. Como doncellas sin hermanos, descarriadas, como doncellas que aborrecen a sus señores, de mala
conducta, las que están llenas de pecado, falsas, infieles, han engendrado esta condición abismal.
6. A mí, débil, inocente, tú, luminoso Agni, me has dado audazmente como si fuera una carga pesada, este
himno de Pṛṣṭha, profundo, fuerte y poderoso, de siete elementos, y con delicias ofrecidas.
7. Así que nuestra canción que purifica, a través de la sabiduría alcance en un momento él el Universal,
establecido en la altura, en la mejor estación de la tierra, sobre la hermosa piel herbosa de Pṛśni.
8. De esta mi palabra, ¿qué más diré? Indican la leche almacenada en secreto cuando han tirado como si se
abrieran los establos de las vacas. El pájaro protege la mejor y más querida estación de la tierra.
9. Esta es la poderosa aparición de los Grandes que desde la antigüedad ha seguido la Vaca radiante.
Esto, brillando intensamente en el lugar del Orden, veloz, apresurándose en secreto, lo descubrió.
10. El entonces que brilló junto con sus Padres recordó el bello y secreto tesoro de Pṛśni, que, en la posición
más elevada de la Madre Vaca, la lengua del Toro, de la llama inclinada hacia adelante, probó.
11. Con reverencia declaro la Ley, O Agni; lo que es, viene por tu orden, Jātavedas.
De esto, sea lo que sea, tú eres el Sovran, sí, toda la riqueza que hay en la tierra o en el cielo.
12. ¿Cuál es nuestra riqueza y cuál nuestro tesoro? Dinos, oh Jātavedas, porque tú sabes cuál es nuestro
mejor curso en este pasaje secreto: nosotros, sin reproches, hemos llegado a un lugar muy distante.
13. ¿Cuál es el límite, cuáles las reglas, el guardón? Como corceles de pies ligeros nos apresuramos a la
competencia.
¿Cuándo las Diosas, las Esposas de los Inmortales, las Auroras, derramarán sobre nosotros el esplendor del
Dios-Sol?
14. Insatisfecho, con un discurso desprovisto de vigor, escaso y frívolo e inconcluso, ¿por qué se dirigen a ti
aquí, O Agni? Que estos que no tienen armas sufran dolor.
271
El Rig Veda
Él, vestido de luz, ha brillado más hermoso a la vista, rico en dones, como un hogar brilla con riquezas.
2. Lo fijaron a mediados de hombres como Sacerdote infalible, Agni, sabio, bienvenido en nuestros santos
sínodos.
Ansioso se levanta como el pilar recién labrado que, firmemente asentado y fijado, unge a las víctimas.
4. Cuando la hierba sagrada está esparcida y Agni encendido, el Adhvaryu se eleva, regocijándose en su
tarea.
Agni el Sacerdote, como quien cuida el ganado, da tres vueltas, como lo ha querido desde antiguo.
5. Agni mismo, el Sacerdote, con movimiento medido, da vueltas, con discurso dulce, alegre, fiel a la Orden.
Sus llamas fulgentes corren como caballos vigorosos; todas las criaturas se asustan cuando él arde.
Tus esplendores no son cubiertos por las tinieblas: la detracción no deja mancha en tu cuerpo.
7. Nada obstaculizó su producción, generoso dador: su madre y su padre fueron libres de enviarlo.
Luego, como Amigo benévolo, refulgente, Agni brilló en las viviendas humanas.
8. Él, Agni, a quien las dos veces cinco hermanas, morando juntas, en las casas de los hombres
engendraron, brillante como el diente de una lanza, despertado en la mañana, con boca poderosa y como
un hacha bien afilada.
9. Estos tus Corredores de la bahía, Agni, bajando la gordura, rubicundos y vigorosos, acelerando en línea
recta hacia adelante, y los corceles rojos, maravillosos, de poderosos músculos, son invitados a este servicio
de los dioses:
10. Estos juegos brillantemente brillantes tuyos, O Agni, que se mueven para siempre inquietos, todo lo
que subyuga, como halcones que se precipitan ansiosamente a la cantera, rugen en voz alta como el
ejército de los Maruts.
11. A ti, oh Dios llameante, se ha ofrecido oración. Deja que el sacerdote te alabe: da al que adora.
272
El Rig Veda
Los hombres han establecido a Agni como Invocador, dispuestos a adorar la gloria de los vivos.
Porque los hombres mortales te han abrazado, adorable en todos sus hogares,
3. Viéndote fiel a la Ley, sapiente como el cielo estrellado, Iluminando con rayo alegre cada rito solemne en
cada casa.
4. Enviado de Vivasvān los hombres vivos han tomado como su estandarte, veloz, el gobernante sobre toda
la humanidad, moviéndose como Bhṛgu en cada hogar.
5. A él los inteligentes han puesto debidamente como Sacerdote Invocador, bienvenido, con llama
santificadora, mejor adorador, con siete poderes.
6. En sus Madres Eternas, en el bosque, ocultas e inaccesibles, mantenido en secreto, aunque sus llamas
brillan buscando por todos lados, se encuentran rápidamente.
7. Que como la comida se esparce en esta ubre terrenal, los dioses pueden regocijarlos en el hogar del
Orden, el gran Agni, servido con reverencia y oblación, vuela siempre hacia el sacrificio, los Fieles.
8. Pájaro de cada rito, experto en los deberes de un enviado, conocedor de ambos mundos y lo que se
encuentra entre ellos, eres desde antiguo un Heraldo dispuesto, que conoce muy bien los rincones más
recónditos del cielo.
9. Dios brillante, tu camino es negro: la luz está delante de ti: tu esplendor móvil es el principal de las
maravillas.
Cuando ella, aún no embarazada, te ha concebido, incluso cuando recién nacido eres un enviado.
10. Sin embargo, recién nacido, su vigor es aparente cuando el viento sopla sobre su ardiente esplendor, su
lengua afilada la pone sobre la maleza, y con sus dientes incluso devora alimentos sólidos.
11. Cuando él ha llevado la comida con llama veloz rápidamente, el fuerte Agni se convierte en un enviado
veloz, sigue el susurro del viento, consumiendo, y como un corcel, acelera, conduce al caballo veloz hacia
adelante.
273
El Rig Veda
2. Él, Poderoso, conoce el don de la riqueza, él conoce el profundo receso del cielo: Él traerá aquí a los
Dioses.
3. Él sabe, a Dios mismo, para guiar a los dioses a los justos en su hogar: Él da incluso tesoros que amamos.
4. Es el Heraldo: bien informado, hace su mandado de un lado a otro, conociendo el profundo recoveco del
cielo.
5. Que seamos ellos quienes gratifican a Agni con regalos de sacrificio, quienes lo aprecian y lo encienden.
6. Ilustres por la riqueza son ellos, y hechos heroicos, victoriosos, quienes han servido a Agni con
reverencia.
7. Que lleguen a nosotros, día tras día, las riquezas anheladas por muchos, y el poder y la fuerza brotarán
para nosotros.
8. Ese cantor santo en su fuerza dispara sus flechas más rápido que los rápidos dardos de las tribus de los
hombres.
2. Que él, el Inmortal, el Auxiliador, sea el que sea engañado entre los hombres, conviértete en el
mensajero de todos.
3. Se le conduce alrededor del altar, da la bienvenida al Sumo Sacerdote en los ritos solemnes, o como el
Potar lo sienta.
4. Agni en fuego en el sacrificio, y en la casa como Señor del mismo, y como un Brahman toma su asiento.
5. Tú vienes como guía del pueblo que celebra un sacrificio, y a las oblaciones traídas por los hombres.
6. Tú sirves como su mensajero cuyo sacrificio amas mucho, para llevar los dones de los mortales al cielo.
7. Acepta nuestro rito solemne; complácete, Aṅgiras, con nuestro sacrificio: Presta oído y escucha nuestro
llamado.
8. Que tu coche inviolable, con el que guardas a los que dan, se acerque a nosotros por todos lados.
HIMNO X: Agni
1. Este día con alabanzas, Agni, te traemos lo que amas.
2. Para mil has sido siempre el Car-driver, Agni, de la fuerza noble, del sacrificio elevado, y del juicio justo.
274
El Rig Veda
3. A través de estas nuestras alabanzas vienes a encontrarnos, brillante como la luz del sol, oh Agni, bien
dispuesto, con todos tus aspectos.
4. Ahora podemos servirte cantando estas alabanzas este día para ti, Agni.
5. Justo a esta hora del día y de la noche tu mirada es la más dulce: Brilla cerca de nosotros como el oro
para la gloria.
6. Tu cuerpo sin mancha, brillante como el oro, como la mantequilla clarificada: Esto brilla como el oro en
ti, oh Ser. dependiente.
7. Todo el odio y la travesura, sí, si cometido, Agni, tú vuelves, santo, del hombre que correctamente adora.
2. Agni, revela su pensamiento para él que canta, el pozo, Dios fuerte! mientras eres alabado con fervor.
Concédenos ese poderoso himno, ¡Oh Poderoso, que, Radiante! con todos los dioses que amas.
3. De ti, O Agni, surge la sabiduría poética, de ti vienen pensamientos e himnos de alabanza que prosperan;
de ti flulos la riqueza, con héroes que la adornan, para el hombre sincero que da oblación.
4. De ti brota el héroe que gana el botín, portador de ayuda, poderoso, de valor real.
De ti viene la riqueza, enviada por los Dioses, dadora de bienaventuranza; Agni, de ti el veloz cargador
impetuoso.
5. Agni inmortal, tú cuya voz es agradable, como primero en rango, como Dios, los mortales religiosos
invitan con himnos; tú que quitas el odio, Amigo del Hogar, Señor de la casa, infalible.
6. Lejos de nosotros quitas la necesidad y el dolor, lejos de nosotros toda mala voluntad cuando proteges.
Hijo de la Fuerza, Agni, bendito es él en la noche, a quien tú como Dios atiendes por su bienestar.
275
El Rig Veda
2. Quien con trabajo y dificultad te trae combustible, sirviendo a la majestad del poderoso Agni, él,
encendiéndote por la tarde y por la mañana, prospera, y llega a la riqueza, y mata a sus enemigos.
3. Agni es el Maestro del dominio sublime, Agni es el Señor de la fuerza y las riquezas elevadas.
4. Dios más joven, cualquier pecado, a través de la locura, nosotros aquí, como seres humanos, hemos
cometido, a la vista de Aditi haznos sin pecado remite, enteramente, Agni, nuestras ofensas.
5. Incluso en la presencia del gran pecado, O Agni, líbranos de la prisión de los dioses o de los mortales.
Nunca seamos heridos los que somos tus amigos: otorga salud y fuerza a nuestra semilla y descendencia.
6. Así como ustedes aquí, Dioses Excelentes y Santos, han soltado la vaca que estaba atada por el pie, así
también libérennos de esta aflicción que nuestra vida, O Agni, se alargue por mucho tiempo.
Ven, Aśvins, a la morada de los piadosos: Sūrya el Dios se eleva con su esplendor.
2. Savitar, Dios, ha extendido en lo alto su lustre, ondeando su bandera como un héroe que busca botín.
Su camino establecido va Varuṇa y Mitra, a qué hora hacen que el Sol ascienda al cielo.
3. Aquel a quien hicieron para ahuyentar la oscuridad, Señores de mansiones seguras, constantes a su
objeto, aquel que contempla el universo, el Dios-Sol, siete Corredores fuertes y jóvenes llevan adelante.
4. Extendiendo tu red con los corceles más poderosos, vienes, desgarrando, Dios de mil, el manto de color
negro.
Los rayos de Surya brillando trémulamente hunden, como una piel, la oscuridad en las aguas.
5. ¿Cómo es que, sin ataduras y sin apoyo, no cae aunque esté dirigido hacia abajo?
¿Por qué poder propio se mueve? ¿Quién lo ha visto? Él guarda la bóveda del cielo, un pilar cerrado.
Venid en vuestro carro, vosotros que viajáis mucho, venid a este sacrificio nuestro, Nāsatyas.
2. Produciendo luz para todo el mundo de las criaturas, Dios Savitar ha levantado en lo alto su estandarte.
Dando a conocer su presencia mediante rayos de sol, Sūrya ha llenado el firmamento, la tierra y el cielo.
276
El Rig Veda
3. Red Dawn ha venido, cabalgando con brillo hacia adelante, distinguida por sus rayos, alegres y
poderosos.
Amanecer en su coche noblemente enjaezado, la Diosa, despertando a los hombres a la felicidad, se acerca.
4. Que los corceles y carros más poderosos te traigan, oh Aśvins, aquí al amanecer.
Aquí para tu trago de carne están los jugos de Soma: en este nuestro sacrificio regocíjate, poderoso.
5. ¿Cómo es que, sin ataduras y sin apoyo, no cae aunque esté dirigido hacia abajo?
¿Por qué poder propio se mueve? ¿Quién lo ha visto? Él guarda la bóveda del cielo, ¿un pilar cerrado?
2. Tres veces a nuestro rito solemne viene Agni como un auriga, llevando las viandas a los dioses.
3. Alrededor de las oblaciones él ha paseado, Agni el Sabio, el Señor de la Fuerza, dando al oferente
bendiciones preciosas.
4. El que está encendido hacia el este por Sṛñjaya, el hijo de Devāvata, resplandeciente, domador del
enemigo.
5. Tan poderoso sea el Agni a quien el héroe mortal ordenará, con dientes afilados y generoso.
6. Día tras día lo visten, como limpian a un caballo que gana el premio.
7. Cuando el principesco hijo de Sahadeva con dos caballos bayos pensó en mí, Invocado por él, no
retrocedí.
8. Y en verdad esos dos nobles bayos que tomé de inmediato cuando me los ofrecieron, del hijo principesco
de Sahadeva.
9. Mucho tiempo, oh vosotros Aśvins, que él viva, vuestro cuidado, vosotros Dioses, el hijo principesco.
De Sahadeva, Somaka.
277
El Rig Veda
Para él hemos exprimido jugo sumamente potente: aquí, alabado con cantos, que efectúe su visita.
2. Unyoke, como al final de tu viaje, oh héroe, para alegrarte hoy con esta libación.
Como Uśanā, el sacerdote pronunciará una alabanza, un himno a ti, el Señor Divino, que destacas.
3. Cuando el toro, bebiendo, alaba nuestra libación, como un sabio que celebra ritos sagrados en secreto,
siete cantores aquí del cielo ha engendrado, que incluso durante el día han realizado sus obras mientras
cantan.
4. Cuando la hermosa luz del cielo se hizo evidente con los himnos (hacían brillar un gran esplendor al
romper la mañana), él, con su socorro, el mejor de los Héroes, dispersó la cegadora oscuridad para que los
hombres vieran claramente.
Incluso más allá de esto se extiende su majestad quien ha excedido a todos los mundos en grandeza.
6. Śakra, que conoce bien todas las acciones humanas, con sus ansiosos Amigos ha soltado las aguas.
Ellos con sus canciones abrieron incluso la montaña y voluntariamente descubrieron el establo del ganado.
7. Él derribó el obstructor de las inundaciones, Vṛtra; La tierra, consciente, prestó su ayuda para acelerar tu
trueno.
Tú enviaste las aguas del océano, como Señor a través del poder y la fuerza, oh héroe audaz.
8. Cuando, ¡Muy invocado! tú hendiste la roca del agua, Saramā se mostró y fue delante de ti.
Cantado por Aṅgirases, reventando los establos de vacas, mucha fuerza encontraste para nosotros como
nuestro líder.
9. Ven, Maghavan, amigo del hombre, para ayudar al cantante que te implora en la batalla por la luz del sol.
Apresúralo con ayuda en sus invocaciones inspiradas: húndete el hechicero, el Dasyu que no ora.
10. Ven a nuestra casa resuelta a matar al Dasyu: Kutsa deseaba ansiosamente ganar tu amistad.
De la misma forma os sentabais los dos en su morada la fiel Señora estaba en duda entre vosotros.
11. Tú vienes, deseoso de socorrerlo, con Kutsa, un acicate que domina a los dos caballos del Dios del
Viento, para que, sosteniendo los corceles marrones como botín para la captura, el sabio pueda estar
presente en el último día.
12. Porque Kutsa, con tus mil, al amanecer arrojaste al codicioso Śuṣṇa, enemigo de la cosecha.
Rápidamente con el amigo de Kutsa destruid el Dasyus, y haz rodar la rueda del carro de Sūrya cerca de
nosotros.
278
El Rig Veda
Derribaste a los cincuenta mil morenos, y rasgaste los fuertes como la edad consume un vestido.
14. A qué hora te pones cerca del Sol, tu cuerpo, tu forma, Inmortal, se ve expandirse: Tú, un elefante
salvaje con poder investido. como un león temible cuando empuñas armas.
15. Los deseos de riqueza han ido a Indra, anhelándolo en la guerra por la luz y la libación, ansioso por la
gloria, trabajando con canciones de alabanza: él es como el hogar, como la nutrición dulce y justa.
16. Llamamos para ti ese Indra, rápido para escuchar, él que ha hecho tanto para la ventaja de los hombres;
quien, Señor de la generosidad envidiada, a un cantor como yo trae rápidamente un botín digno de la
captura.
17. Cuando la flecha afilada, oh héroe, vuele en medio de cualquier conflicto de la gente, cuando, Fiel,
llegue el terrible encuentro, entonces sé tú el Protector de nuestro cuerpo.
18. Además, los santos pensamientos de Vamadeva sé un Amigo cándido en la lucha por el botín.
Venimos a ti cuya providencia nos protege: amplio sea tu dominio para siempre para tu cantor.
19. O Indra, con estos hombres que te aman verdaderamente, dadores gratuitos, Maghavan, en cada
batalla, que podamos regocijarnos a través de muchos otoños, sofocando a nuestros enemigos, mientras
los días someten a las noches con esplendor.
20. Ahora, como el Bhṛgus forjó un carro, para Indra el Fuerte, el Poderoso, nuestra oración lo hemos
formado, para que nunca nos quite su amistad, sino que sea el guardián de nuestros cuerpos y un fuerte
defensor.
21. ¡Ahora, Indra! alabado, glorificado con alabanzas, deja que el poder se hinche. alto como los ríos para el
cantor.
Para ti se forma un nuevo himno, Señor de las bahías. Que nosotros, transportados en automóviles, a
través del canto seamos vencedores para siempre.
Tú, con tu vigor, habiendo sacrificado a Vṛtra, liberaste las inundaciones detenidas por el Dragón.
Las montañas firmes temblaron en agitación. corrieron las aguas, y los lugares desiertos se anegaron.
3. Arrojando su saeta con poder hendió la montaña, mientras que, poniendo su fuerza, mostró su vigor.
Mató a Vṛtra con su rayo, exultante, y, su señor muerto, las aguas flulosron rápidamente.
4. Tu padre Dyaus se estimó a sí mismo como un héroe: la más noble fue la obra del Hacedor de Indra, el
que engendró al Señor del fuerte rayo que ruge, inamovible como la tierra desde su fundación.
279
El Rig Veda
5. El único que trastorna el mundo de las criaturas, Indra, el Rey de los pueblos, invocado por muchos, en
verdad todos se regocijan en él, exaltando las bendiciones que Maghavan el Dios les ha enviado.
6. Todos los jugos de Soma son suyos para siempre, la mayoría de los tragos alegres son siempre suyos, el
Poderoso, tú siempre fuiste el Tesoro-Señor de los tesoros: Indra, deja que todas las personas compartan tu
generosidad.
7. Además, cuando tú naciste por primera vez, oh Indra, infundiste terror en todo el pueblo.
Tú, Maghavan, desgarra con tu rayo al Dragón que yacía contra las inundaciones del cielo.
8. El siempre asesino, audaz y furioso Indra, el Señor del rayo brillante, infinito, fuerte y poderoso, que
mata a Vṛtra y adquiere botín, dador de bendiciones, Maghavan el generoso.
9. Solo conocido como Maghavan en las batallas, ahulosnta a los ejércitos reunidos.
Él nos trae el botín que gana, que nosotros, amados, sigamos en su amistad.
10. Famoso es el que vence y el que mata: 'fi es el que gana ganado en el combate.
Cuando Indra endurece su indignación, todo lo fijo y todo lo que se mueve le teme.
11. Indra ha ganado todas las vacas, todo el oro, todos los caballos: Maghavan, el que rompe fortalezas en
pedazos; con estos hombres suyos que le ayudan, repartiendo riquezas y juntando tesoros.
12. ¿Cuál es el cuidado de Indra por su Madre, qué se preocupa por el Padre que lo engendró?
Su cuidado es lo que acelera su poder en los conflictos, como el viento llevado por las nubes que truenan.
13. Maghavan inquieta al hombre asentado: esparce el polvo que ha barrido, rompiendo en pedazos como
el cielo armado con relámpagos: Maghavan enriquecerá al hombre que lo alaba.
14. Él impulsó la rueda del carro de Sūrya hacia adelante: Etaśa, acelerando en su camino, descansó.
A él, la negra nube ondulante lo envuelve, en la profundidad de este aire, en la base de la oscuridad.
16. Ansiosos por el botín, anhelando fuerza y caballos, nosotros-cantantes agitamos a Indra, el fuerte, por
amistad, quien da las esposas que buscamos, cuyo socorro no falla, para apresurarse, como un cántaro a la
fuente.
17. Sé tú nuestro guardián, muéstrate a ti mismo nuestro pariente, vigilando y bendiciendo a aquellos que
vierten el Soma; como Amigo, como Padre, el más paternal de los padres dando al suplicante fuerza vital y
libertad.
18. Sé amigo de los que buscan tu amistad. da vida, cuando alabado, Indra, al cantor.
Porque, Indra, nosotros los sacerdotes te hemos rendido culto, exaltándote con estos nuestros sacrificios.
19. Solo, cuando se alaba a Indra Maghavan, mata a muchos Vṛtras a los que nunca se ha resistido.
280
El Rig Veda
Aquel en cuyo cuidado está el cantor bien amado, los dioses o los mortales nunca lo detienen ni lo
estorban.
20. Aun así, dejemos que Maghavan, el Indra de voz fuerte, nos dé verdaderas bendiciones, sin enemigos,
defensor de los hombres.
Rey de todas las criaturas, danos amplia gloria, exaltada gloria debida a quien te alaba.
21. ¡Ahora, Indra! alabado, glorificado con alabanzas, deja que el poder crezca alto como ríos para el
cantor.
¡Para ti un himno nuevo, Señor de las Bahías! está de moda. Que nosotros, transportados en automóviles, a
través del canto seamos vencedores para siempre.
De esta manera uno podría nacer aunque poderoso como la cera. Que no destruya, de otro modo, a su
Madre.
2. No por este camino voy: duro es el paso. Del lado oblicuamente saldré.
Mucho de lo que aún está por hacer debo lograr; uno debo combatir y el otro pregunta.
3. Inclinó su mirada sobre la Madre moribunda: Mi palabra ahora retiro. Por ahí sigo.
En la vivienda de Tvaṣṭar, India bebió el Soma, un valor de cien de jugo exprimido del mortero.
4. ¿Qué acto extraño hará el que su Madre dio a luz durante mil meses y muchos otoños?
No tiene igual entre los nacidos ya, ni entre los que nacerán después.
Entonces se levantó de un salto, asumió su vestidura y llenó, tan pronto como nació, la tierra y el cielo.
6. Con movimiento vivo flulosn hacia adelante estas aguas, los Santos, gritando, por así decirlo, juntos.
Pídeles que lo hagan. te diré lo que dicen las inundaciones, qué roca ceñidora estallaron las aguas.
7. ¿Se dirigen a él con palabras de bienvenida? ¿Asumirán las inundaciones la vergüenza de Indra?
Con su gran rayo, mi Hijo ha sacrificado a Vṛtra y ha liberado estos ríos para que deambulen.
8. Te echo de mí, mía, tu joven madre: tú, mi propia descendencia, Kusava se ha tragado.
Para él, mi niño, las aguas fueron graciosas. Indra, mi Hijo, se elevó con vigor conquistador.
9. Tú eres mío, oh Maghavan, a quien Vyaṁsa derribó al suelo y destrozó tus mandíbulas.
281
El Rig Veda
10. La novilla ha dado a luz al fuerte, al poderoso, al toro invencible, al furioso Indra.
La Madre dejó a su Cría sin lamer vagando, buscándose a sí misma, el camino que seguiría.
11. Entonces la Madre la volvió hacia su poderoso Hijo, diciendo: Hijo mío, estas Deidades te abandonan.
Entonces Indra dijo, a punto de sacrificar a Vṛtra: ¡Oh, mi amigo Vṛtra, avanza con valentía!
12. ¿Quién fue entonces el que hizo viuda a tu madre? ¿Quién buscó detenerte acostado o en movimiento?
¿Qué Dios, cuando a los pies de tu Señor tomaste y mataste, estuvo a la mano para darte consuelo?
13. En profunda angustia cociné los intestinos de un perro. Entre los dioses no encontré a nadie a quien
consolar.
2. Los dioses, como desgastados, relajaron sus esfuerzos: tú, Indra, nacido de la verdad, eras Sovran
Gobernante.
Tú mataste a Ahi que asediaba las aguas, y excavaste sus canales que todo lo sostienen.
3. El insaciable, extendido, difícil de despertar, que dormitaba en el sueño perpetuo, O Indra, - El Dragón
estirado contra los siete ríos inclinados, donde no había articulación, te desgarraste con tu trueno.
4. Indra con poder sacudió la tierra y su fundación como el viento agita el agua con su furia.
Esforzándose, con fuerza rompió el firme en dos, y arrancó las cumbres de las montañas.
5. Corrieron a ti como madres a su descendencia: las nubes, como carros de guerra, se precipitaron juntas.
Tú refrescaste las corrientes y forzaste las olas: tú, Indra, liberaste los ríos obstruidos.
6. Tú, por el bien de Vayya y Turvīti, detuviste la gran corriente, que fluía, que todo lo sustentaba: Sí, en su
oración detuviste el río caudaloso e hiciste que las inundaciones fueran fáciles de cruzar, oh Indra.
7. Dejó que las jóvenes doncellas expertas en la ley, solteras, como fuentes, burbujeantes, flulosran hacia
adelante.
Inundó llanuras y desiertos sedientos, y ordeñó las vacas secas del poderoso maestro.
8. A través de muchas mañanas y muchos hermosos otoños, habiendo matado a Vṛtra, liberó los ríos.
Indra ha puesto en libertad para vagar por la tierra los arroyos rodeados y apretados.
282
El Rig Veda
9. Señor de los corceles de la bahía, trajiste del hormiguero al hijo de la doncella soltera a quien las
hormigas estaban comiendo.
El ciego vio claramente, mientras agarraba a la serpiente, se levantaba, rompía el cántaro: sus coyunturas
se unían de nuevo.
10. Al hombre sabio, O Sage y Sovran Gobernante, el hombre que conoce todas tus hazañas antiguas.
Ha contado estas hazañas tal como las has llevado a cabo, grandes hazañas, espontáneas y en beneficio del
hombre.
11. ¡Ahora, Indra! alabado, glorificado con alabanzas, que los poderes crezcan alto, como ríos, para el
cantor.
¡Para ti un himno nuevo, Señor de las Bahías! está de moda. Que nosotros, transportados en automóviles, a
través del canto seamos vencedores para siempre.
Señor de los hombres, armado con truenos, con el Más Fuerte, matando a sus enemigos en el conflicto, en
las batallas.
2. Que Indra venga a nosotros con Corceles Leonados, inclinado hacia nosotros, para favorecernos y
enriquecernos.
Que Maghavan, de voz fuerte y trueno en mano, nos acompañe en este sacrificio, en combate.
3. Tú, honrando este nuestro sacrificio, O Indra, nos darás fuerza y nos llenará de coraje.
¡Para ganar el botín, Armado con truenos! como cazadores que contigo sometamos en la lucha a nuestros
enemigos.
4. Amándonos bien, benévolo, cerca de nosotros, bebida, Divino Indra, del soma bien prensado.
Bebe de la carne que te ofrecemos y deléitate con la comida que viene de las montañas.
5. Aquel a quien los sabios recientes cantan en voz alta, como un árbol de frutos maduros, un vencedor
armado con una guadaña, yo, como un novio que piensa en su consorte, llamo aquí a Indra, él invocado por
muchos;
6. Aquel que en fuerza nativa es como una montaña, el elevado Indra nacido o viejo para la conquista,
tremendo portador del antiguo trueno. lleno de esplendor como un cántaro con agua.
7. A quien desde antiguo no hay quien estorbe, nadie que restrinja las riquezas de su generosidad.
¡Derramando libremente, oh Tú Fuerte y Poderoso, concédenos riquezas, Dios invocado por muchos!
283
El Rig Veda
8. De las riquezas y de las casas de los hombres tú eres el gobernante, y el que abre el establo del ganado.
Ayudante de los hombres, vencedor de botín en los combates, conduces a un gran montón de riquezas.
9. ¿Por qué gran poder es conocido como el más fuerte, con el cual el Altísimo suscita batallas salvajes?
El mejor calmante del gran dolor del adorador, da posesiones al hombre que lo alaba.
10. No nos mates; trae, concédenos el amplio don que tienes para dar al que ofrece.
En este nuevo regalo, con esta alabanza cantada ante ti, ensalzándote, nosotros, Indra, lo declararemos.
11. ¡Ahora, Indra! alabado, glorificado con alabanzas, que el poder crezca alto, como ríos, para el cantor.
¡Un nuevo himno, Señor de las Bahías! para ti está formado. Que nosotros, nacidos de automóviles, a
través del canto seamos vencedores para siempre.
Que aquel cuyos poderes son muchos, encerado y poderoso, aprecie, como Dyaus, su propio dominio
supremo.
2. Aquí magnifique sus grandes hazañas heroicas, el más glorioso, enriqueciendo a los hombres con
generosidades, cuya voluntad es como un Sovran en asamblea, que gobierna a la gente, Conquistador, todo
lo supera.
3. Aquí deje que Indra venga de la tierra o del cielo, aquí con discurso del firmamento o del océano; con
Maruts, desde el reino de la luz para ayudarnos, o desde la distancia, desde la sede del Orden.
4. Ese Indra alabaremos en nuestras asambleas, él que es el Señor de las riquezas grandes y duraderas,
Victor con Vāyu donde se reúnen los rebaños, que conduce con audacia a una fortuna superior.
5. Que el Sacerdote, Señor de muchas bendiciones, esforzándose, que fija reverencia sobre reverencia,
dando rienda suelta a su voz, incita a los hombres a adorar, con alabanzas traiga a Indra aquí a nuestras
moradas.
6. Cuando se sientan a meditar con profunda devoción en la morada de Auśija, manejan la piedra de
prensa,
Que aquel cuya ira es feroz, el portador poderoso, venga como el sacerdote del señor de la casa dentro de
nuestras cámaras.
7. Seguramente el poder de Bhārvara el poderoso siempre ayuda a sostener al cantor; lo que en la morada
de Auśija yace oculto, para que surja para el deleite y la devoción.
284
El Rig Veda
8. Cuando abre los espacios de las montañas y acelera con sus inundaciones los torrentes de agua,
encuentra en su guarida al búfalo y al toro salvaje cuando los sabios lo conducen a una vigorosa hazaña.
9. Auspiciosos son tus manos, tus brazos bien formados que ofrecen generosidad, Indra, a tu alabador.
¿Qué perezoso es este? ¿Por qué no te alegras? ¿Por qué no te deleitas en dar?
10. Así que Indra es el Señor veraz del tesoro. Él le dio libertad al hombre al matar a Vṛtra.
¡Muy alabado! ayúdanos con tu poder a las riquezas: que yo sea partícipe de tu favor divino.
11. ¡Ahora, Indra! alabado, glorificado con alabanzas, que el poder crezca alto, como ríos, para el cantor.
¡Para ti un himno nuevo, Señor de las Bahías! está de moda. Que nosotros, cuidadosos, a través del canto
seamos vencedores para siempre.
Aquel que viene empuñando en su poder el trueno, Maghavan, reza, alaba y alaba, y Soma.
2. Toro, lanzador del productor de lluvia de cuatro filos con ambos brazos, fuerte, poderoso, muy heroico;
vistiendo como lana Paruṣṇī para adorno, cuyas articulaciones por amor a la amistad ha cubierto.
3. Dios que de todos los Dioses nació el más divino, dotado de gran fuerza y de grandes poderes, y llevando
en sus brazos el anhelante trueno, con violenta acometida hizo temblar cielo y tierra.
4. Ante el Dios Altísimo, en su nacimiento, tembló el cielo, la tierra, muchas inundaciones y todos los
precipicios.
El Fuerte trae cerca a los dos Padres del Toro: fuerte cantan los vientos, como hombres, en la región media
del aire.
5. Estos son tus grandes hechos, Indra, tuyos, los Poderosos, hechos que se dirán en voz alta en todas las
libaciones, que tú, oh héroe, audaz y audazmente atrevido, hiciste con tu rayo, por fuerza, destruir al
Dragón.
6. Verdaderos son todos estos tus actos, oh muy heroico. El Vaca lechera salió de la ubre que fluía.
Por temor a ti, oh tú de espíritu varonil, los ríos se pusieron rápidamente en movimiento.
7. Con alegría, oh Indra, señor de los corredores leonados, las hermanas entonces, estas diosas, te
ensalzaron, cuando les diste a los encarcelados su libertad para vagar a su antojo en larga sucesión.
8. Presionado está el tallo alegre como si fuera un río: así deja que el rito, el poder del trabajador, te atraiga
hacia nosotros, hacia nosotros, del Resplandeciente, como el corcel tensa el suyo. brida de cuero
extremadamente fuerte.
285
El Rig Veda
9. Realiza siempre por nosotros tus más heroicas, tus más elevadas y mejores hazañas victoriosas, oh
Vencedor.
Para nosotros, haz que Vṛtras sea fácil de conquistar: destruid el arma de nuestro enemigo mortal.
10. Graciosamente escuche nuestra oración, O Indra, y concédanos fuerza de variado tipo.
11. ¡Ahora, Indra! alabado, glorificado con alabanzas, deja que la riqueza fluya alto como ríos para el
cantor.
Para ti se forma un nuevo himno, Señor de las bahías. Que nosotros, transportados en automóviles, a
través del canto seamos vencedores para siempre.
2. ¿Qué héroe se ha convertido en su compañero de fiesta? ¿Quién ha sido socio en su bondad amorosa?
¿Qué sabemos de sus actos maravillosos? ¿Con qué frecuencia viene a ayudar y apresurar al piadoso
trabajador?
3. ¿Cómo escucha la invocación ofrecida por Indra? ¿Cómo, escuchando, comercializa los deseos del
invocador?
¿Cuáles son sus antiguos actos de generosidad? ¿Por qué lo llaman Aquel que llena completamente al
cantor?
4. ¿Cómo el sacerdote que trabaja, siempre anhelando, gana para sí las riquezas que posee?
Que él, el Dios, mire bien mis verdaderas alabanzas, habiendo recibido el homenaje que ama.
5. ¿Cómo y qué lazo de amistad con un mortal ha escogido Dios cuando esta mañana se rompe?
¿Cómo y qué amor tiene por los que le aman, que han entrelazado en él su firme afecto?
6. ¿Es entonces muy poderosa tu amistad con tus amigos? Tu hermandad con nosotros, ¿cuándo podemos
decirlo?
Los chorros de leche mueven, como la luz del sol más maravillosa, la belleza del Precioso para la gloria.
7. A punto de detener al espíritu destructivo sin Indra, él afila sus agudos brazos para golpearla.
Por donde el Fuerte, aunque exactor de nuestras deudas, conduce en las lejanas mañanas que no
conocemos.
286
El Rig Veda
8. La ley eterna tiene alimento variado que fortalece; pensamiento de la Ley eterna, quita las
transgresiones.
El himno de alabanza de la Ley eterna, excitante, resplandeciente, ha abierto los oídos sordos de los vivos.
9. Asentados firmemente son los cimientos de la Ley eterna en su forma justa hay muchas bellezas
espléndidas.
Por la santa Ley nos traen alimento duradero; por la santa Ley que las vacas vengan a nuestro culto.
10. Fijando la Ley eterna él, también, la defiende, mueve rápidamente el poder de la Ley y gana el botín.
A Ley pertenecen la vasta y profunda Tierra y el Cielo: vacas lecheras supremas, a Ley rinden su leche.
11. ¡Ahora, Indra! alabado, glorificado con alabanzas, deja que el poder fluya alto como ríos para el cantor.
Para ti se forma un nuevo himno, Señor de las bahías. Que nosotros, transportados en automóviles, a
través del canto seamos vencedores para siempre.
2. Para ser invocado y entonado en la lucha con Vṛtra, ese bien alabado Indra nos da verdaderas bondades.
Ese Maghavan trae consuelo en la incursión al hombre religioso que vierte libaciones.
3. A él, en verdad, los hombres invocan en el combate; arriesgando sus vidas lo hacen su protector,
Cuando los héroes, enemigo a enemigo, entregan sus cuerpos, luchando, cada bando, por los niños y su
descendencia.
4. Dios fuerte! la gente necesitada desplegaba su vigor, luchando juntos en el torbellino de la batalla.
Cuando las bandas de guerreros se encuentran unos con otros, algunos en el forcejeo se abandonan como
Indra.
5. De ahí que muchos adoren el poder de Indra: de ahí que el brebaje suceda a la comida-oblación.
Por lo tanto, que el Soma destierre a aquellos que no vierten: incluso por lo tanto, me complace rendir
culto al Fuerte.
6. Indra da consuelo al hombre que verdaderamente aprieta, para el que lo anhela, el Soma, no
desafectado, con espíritu devoto toma a este hombre como su amigo en las batallas.
7. Aquel que este día para Indra presiona soma, prepara el brebaje y fríe los granos de cebada: amando los
himnos de ese sirviente devoto, que Indra le dé vigor heroico.
287
El Rig Veda
8. Cuando el jefe impetuoso ha buscado el conflicto, y el señor miró la batalla prolongada, la matrona llama
al Dios Fuerte a quien los opresores de Soma han alentado en la morada.
9. Ofreció un pequeño precio por una cosa de valor: yo estaba contento, regresando, aún sin comprar.
10. ¿Quién por diez vaca lechera compra de mí este Indra que es mío?
11. ¡Ahora, Indra! alabado, glorificado con alabanzas, que las riquezas crezcan como ríos para el cantor.
Para ti se forma un nuevo himno, Señor de las bahías. Que nosotros, transportados en automóviles, a
través del canto seamos vencedores para siempre.
¿Quién con llama encendida y soma que flulos lo alaba por su gran favor protector?
2. ¿Quién se ha inclinado con oración ante el Soma-amante? ¿Qué hombre piadoso ilumina los rayos de la
mañana?
¿Quién busca vínculo, amistad, hermandad con Indra? ¿Quién recurre al Sabio en busca de socorro?
3. ¿Quién reclama hoy la protección de las Deidades, pide luz a Aditi, oa los Ādityas?
¿De quién beben el tallo prensado de Soma los Aśvins, Indra y Agni, bien inclinados en espíritu?
4. A él Agni Bhārata le dará refugio: mucho tiempo mirará al Sol que se levanta, quien dice: Presionemos el
jugo para Indra, el Amigo del hombre, el Héroe, el más varonil de los héroes.
Querido es el piadoso, el devoto, para Indra querido es el celoso, querido el portador de Soma.
6. Este Héroe frena al poderoso para el celoso: el brebaje del prensador Indra posee únicamente: Ningún
hermano, pariente o amigo para el que no vierte, destructor del mudo que lo resistiría.
7. No con el churl rico que no vierte ningún Soma hace Indra, Soma-bebedor, liga la alianza.
Le quita sus riquezas y lo mata desnudo, Amigo propio del que ofrece, para la oblación.
8. Los más altos y los más bajos, los hombres que se interponen entre ellos, losndo, volviendo, morando en
la alegría, los que muestran su fuerza cuando se les insta a la batalla: estos son los hombres que piden
ayuda en Indra.
288
El Rig Veda
2. He otorgado la tierra sobre el Ārya, y la lluvia sobre el hombre que trae oblación.
Dirigí las aguas que rugían con fuerza, y los dioses se movían según mi placer.
3. En la alegría salvaje de Soma demolí los fuertes de Śambara, noventa y nueve, juntos; aY, por completo,
la centésima habitación, al ayudar a Divodāsa Atithigva.
4. Antes de que todos los pájaros sean clasificados este Pájaro, O Maruts; supremo de los halcones sea este
halcón de alas veloces, porque, de fuertes alas, sin coche que lo llevara, trajo a Manu la oblación amada por
Dios.
5. Cuando el pájaro lo trajo, por lo tanto, en un movimiento rápido, envió la flota por el camino ancho
como si pensara que se apresuró.
Veloz volvió con la dulzura del Soma, y de ahí que el Halcón haya adquirido su gloria.
6. Llevando el tallo, el Halcón acelerando adelante, Pájaro tralosndo de lejos la corriente de aire que alegra,
amigo de los Dioses, trajo, agarrando rápido, el Soma que sería mal tomado de ese cielo más alto.
7. El Halcón tomó y trajo el Soma, llevando consigo mil libaciones, sí, diez mil.
El Bold One dejó malignidades detrás de él, sabio, en la alegría salvaje de Soma, dejó a los tontos.
Inmediatamente, el Audaz dejó a los demonios detrás de él y pasó los vientos a medida que se volvía aún
más poderoso.
3. Cuando con un fuerte grito del cielo descendió a toda velocidad el Halcón, de allí apresurado como el
viento llevó al Temerario.
Entonces, con una furia salvaje en su mente, el arquero Kṛśānu apuntó y soltó la cuerda para golpearlo.
4. El Halcón lo llevó desde la elevada cumbre del cielo como el veloz carro del Amigo de Indra llevó a
Bhujyu.
Luego, hacia abajo, aquí cayó una pluma voladora del Pájaro que se precipitaba hacia adelante en su viaje.
289
El Rig Veda
5. Y ahora que Maghavan acepte el vaso de precipitados, blanco, lleno de leche, lleno del líquido brillante;
lo mejor de la carne dulce que los sacerdotes han ofrecido: para que Indra, para su alegría, pueda beber, el
Héroe, para que pueda tomarlo y beberlo para su éxtasis.
2. Indu, contigo como su aliado, Indra rápidamente con fuerza presionó la rueda de Sūrya.
Lo que rodó, todo soporte de vida, en la alta cumbre del cielo se separó del gran opresor.
3. Indra derribó, Agni consumió, O Indu, el Dasyus antes del mediodía en el conflicto.
De los que buscaron alegremente una morada ganada con esfuerzo, derribó a muchos mil con su flecha.
4. Más bajo que todo lo demás has tú, O Indra, echado abajo los Dasyus, tribus ablosctas de Dāsas.
5. Así que, de verdad, Indra y Soma, Héroes, reventasteis el establo de las vacas y los caballos, el establo
que obstruyó la barra o la piedra; y traspasando liberó las habitaciones.
2. Amigo del Hombre, a este nuestro sacrificio él viene marcando cómo es llamado por los presionadores
de Soma.
Sin miedo, y consciente de que sus Corceles son nobles, se regocija con los héroes vertiendo Soma.
3. Haz oír sus carros, para que muestre su vigor y se regocije en el camino que ama.
Que el poderoso Indra, derramado en generosidad, nos conceda buenos caminos y perfecta seguridad;
4. El que con socorro viene a su implorante, el cantor aquí que con su canto lo invita;
El que él mismo pone en el poste Corredores veloces, el que tiene cientos, miles, Thunder-wielder.
5. Oh Indra Maghavan, por ti protegidos podemos ser tuyos, príncipes y sacerdotes y cantantes,
Compartiendo las riquezas enviadas desde el alto cielo que produce mucho alimento, y todos desean su
generosidad.
290
El Rig Veda
3. Ni siquiera todos los dioses reunidos te conquistaron, Indra, en la guerra, cuando alargabas los días con
la noche.
4. Cuando por el bien de los oprimidos, y Kutsa mientras peleaba, robaste la rueda del carro del Sol.
5. Cuando, luchando solo, Indra. venciste a todos los dioses furiosos, mataste a los que lucharon contigo.
6. Cuando también para un hombre mortal, Indra, tú derramaste el Sol, y ayuda a Etaśa con poder.
8. Y este acto heroico de tu poder, Indra, también lo has logrado, que mataste a muerte a la Dama, Hija del
Cielo, meditando mal.
Al levantarse en orgullo.
11. Así que allí yacía este carro de Uṣas, hecho pedazos, en Vipāś, y ella misma huyó lejos.
12. Tú, Indra, hiciste. con poder mágico resistir la corriente desbordante quien extendió sus aguas sobre la
tierra.
13. Valientemente te apoderaste y te apoderaste del almacén que Śuṣṇa había amasado, cuando destruiste
sus fortalezas.
14. Tú, Indra, también derribaste al hijo de Kulitara, Śambara, el Dāsa, desde la elevada colina.
15. De Dāsa Varcin mataste a los cien mil y los cinco, aplastado como los fellies, de un coche.
16. Entonces Indra, Señor de Héroes, Poderes, hizo que el hijo de la doncella soltera, el náufrago,
compartiera las alabanzas.
17. Así que el sabio Indra, Señor del Poder, trajo a Turvaśa y Yadu, esos quien temía la inundación, en
seguridad o'er.
18. Arṇa y Citraratha, ambos Āryas, tú, Indra, mataste veloz, en el otro lado de Sarayu.
291
El Rig Veda
20. Para Divodāsa, él que trajo oblaciones, Indra derrocó cien fortalezas de piedra.
21 Los treinta mil Dāsas que él con poder mágico y armas envió
22. Como tal, oh Vṛtra-asesino, tú eres el Señor general de las vacas para todos, tú, Agitador de todas las
cosas que existen.
23. Indra, cualquier acto de poder que tengas este día para ejecutar, nadie estará allí ahora para impedirlo.
Que Pūṣan, Bhaga y el Dios Karūḷatī den todas las cosas justas.
2. ¿Qué bebida genuina y más generosa te animará con jugo para reventar incluso la riqueza fuertemente
guardada?
4. Como la rueda de un corcel, vuélvete así hacia nosotros, atraído por los himnos de los hombres.
5. Tú buscas como si fueran tus propias estaciones con veloz descenso de poderes: te comparto incluso con
el Sol.
6. ¿Qué tiempo tu coraje y sus ruedas juntos, Indra, ejecutar su curso contigo y con el Sun igualmente.
7. Así que incluso, Señor del Poder y la Fuerza, la gente te llama Maghavan, dador, que se detiene a no
pensar.
8. Y ciertamente a él que trabaja y exprime el jugo de Soma para ti rápidamente das abundantes riquezas.
9. No, ni cien obstáculos pueden detener el flujo de tu bondadosa generosidad, ni tus grandes obras
cuando tú actúes.
10. Que tu auxilio nos guarde, tus cien y tus mil auxilios: Que todos tus favores nos fortalezcan.
11. Elíjanos este lugar para la amistad y la prosperidad, y la gran opulencia celestial.
12. Favorécenos, Indra, siempre con el almacén que desborda de riqueza: Con todos tus socorros,
ayúdanos.
292
El Rig Veda
13. Con nuevas protecciones, Indra, como un arquero, ábrenos los establos que están llenos de vacas.
14. Nuestro carro, Indra, audazmente se mueve dotado de esplendor, nunca rechazado, ganando para
nosotros vacas y corceles.
15. Oh Surya, haz que nuestra fama sea la más excelente entre los Dioses, altísimo como el cielo en lo alto.
2. Veloz e impetuoso eres tú, maravilloso entre la gente bien vestida: Tú haces maravillas por nuestra
ayuda.
3. Aun al débil lo derribas quien es más fuerte, con tu fuerza el poderoso, con los Amigos que tienes.
4. O Indra, estamos cerca de ti; a ti cantamos en voz alta nuestras canciones: Ayúdanos y defiéndenos,
incluso a nosotros.
5. Como tal, oh Lanzador de la Piedra, ven con tu socorro maravilloso, sin culpa, e irresistible.
6. Que seamos amigos de alguien como tú, oh Indra, con la riqueza del ganado, camaradas por la energía
viva.
7. Para mil, O Indra, eres el único Señor de la fuerza que viene del ganado, así que concédenos alimento
abundante.
8. No te desvían por otro camino, cuando, alabado, Amante de la Canción, tú darás riquezas a los que
alaban.
9. Los Gotamas han cantado su canción de alabanza a ti que tú puedes dar, Indra, para la energía viva.
10. Declararemos tus hazañas heroicas, qué fortalezas de Dāsa derribaste, atacándolos con alegría
entusiasta.
11. Los sabios cantan esos hechos varoniles que, Indra, Amante de la Canción, tú trabajaste cuando el Soma
fluyó.
12. Indra, los Gotamas que te traen alabanzas se han fortalecido por ti.
14. Excelente Indra, vuélvete a nosotros: alégrate entre nosotros con el jugo de Somas, soma-bebedor tú.
15. Que la alabanza de nosotros que pensamos Qn a ti, O Indra, te traiga cerca de nosotros.
293
El Rig Veda
16. Come de nuestra torta de sacrificio: regocíjate en las canciones que cantamos.
17. A la India por mil corceles bien entrenados y ligeros de pie oramos, y cien frascos de jugo de Soma.
18. Hacemos cien de tus vacas, sí, y mil, apresúrate cerca: Así que deja que tu generosidad venga a
nosotros.
19. Hemos obtenido, como regalo tuyo, diez jarros de agua labrados en oro: Tú, Vṛtra-asesino, das mucho.
20. Dador generoso, danos mucho, trae mucho y no un regalo insignificante: Mucho, Indra, deseas otorgar.
21. Oh Vṛtra-asesino, eres famoso en muchos lugares como generoso héroe, tu generosidad déjanos
compartir.
22. Alabo a tu par de corceles leonados, hijo sabio de aquel que da vacas no aterrorices a las vacas con
esto.
23. Como dos delicadas imágenes de muchachas, desnudas, sobre un poste recién labrado, así brillan los
corceles de la bahía en su curso.
24. Para mí están listas las Bahías cuando comienzo, o no comienzo, con el alba, Inocuas en los caminos que
toman.
A la velocidad del viento, los Hábiles en rápido movimiento han dado la vuelta al cielo en un instante.
2. Cuantas veces los Rbus habían hecho con cuidado y maravillas el servicio apropiado para ayudar a sus
Padres, ganaron la amistad de los Dioses; los Sabios se llevaron el fruto de su devoción.
3. Que aquellos que hicieron a sus Padres, que yacían como postes que se enmohecen, vuelvan a ser
jóvenes para siempre, que Vāja, Vibhvan, Ṛbhu, junto con Indra, protejan nuestro sacrificio, los amantes del
Soma.
4. Así como durante un año los Ṛbhus mantuvieron a la vaca lechera, durante un año modelaron y
formaron su cuerpo, y durante un año aún mantuvieron su brillo, a través de estos sus trabajos se hicieron
inmortales.
5. Hagamos dos vasos, así dijo el mayor. Hagamos tres, esta fue la frase del más joven.
Hagamos cuatro vasos, así habló el más joven. Tvaṣṭar aprobó esta red tuya, oh Ṛbhus.
6. Los hombres dijeron la verdad y aun así actuaron: este camino divino de ellos los Ṛbhus siguieron.
294
El Rig Veda
Y Tvaṣṭar, cuando miró los cuatro vasos resplandecientes como el día, sintió envidia.
7. Cuando durante doce días los Ṛbhus se regocijaron reposando como invitados de él que nunca puede
ocultarse, hicieron hermosos campos fértiles, trajeron los ríos. Las plantas se extendieron por los desiertos,
las aguas llenaron los huecos.
8. Que ellos que formaron el carro veloz, llevando Héroes, y la Vaca omniforme y todo-impulsora, incluso
puedan formar riqueza para nosotros, los Ṛbhus, diestros en la mano, diestros en el trabajo y graciosos.
9. Así que en su trabajo los Dioses tenían satisfacción, ponderándolo con pensamiento y perspicacia
mental.
El artífice experto de los Dioses era Vāja, el Ṛbhukṣan de Indra, el de Varuṇa era Vibhvan.
10. Ellos que se alegraron con sacrificio y alabanzas, forjaron las dos Bahías, sus corceles dóciles, para Indra,
- Ṛbhus, como aquellos que desean que un amigo prospere, nos otorga equipo y crecimiento de riquezas.
11. Hoy han puesto delante de ti bebida alegre. No sin trabajo están los dioses inclinados a la amistad.
Por lo tanto, tú que eres tan grande, oh Ṛbhus, concédenos tesoros en esta tercera libación.
2. Conociendo tu nacimiento y rico en tesoros acumulados, Ṛbhus, regocíjate junto con los Ṛtus.
Las corrientes de aire alegres y la sabiduría se han acercado a ti: envíanos riquezas con buena reserva de
héroes.
3. Para ti fue hecho este sacrificio, O Ṛbhus, que vosotros, como hombres, ganasteis para vosotros mismos
en otro tiempo.
A ti acuden todos los que encuentran en ti su placer: todos vosotros erais, incluso los dos mayores, Vājas.
4. Ahora bien, para el adorador mortal, oh Héroes, para el que os sirvió, fue el regalo de las riquezas.
¡Bebe, Vājas, Ṛbhus! a vosotros se os ofrece, para alegraros, la tercera y gran libación.
Estas corrientes de aire se acercan a ti al cerrarse el día, como vacas, cuyos terneros recién nacidos, a su
establo.
6. Venid a este sacrificio nuestro, vosotros Hijos de la Fuerza, invocados con humilde adoración.
Bebed de esta carne, dadores de riqueza, unidos con Indra con quien estáis en total acuerdo, vosotros
Príncipes.
295
El Rig Veda
7. Muy unido a Varuṇa, bebe el Soma, Indra; ¡muy unida, amante de los himnos! con los Maruts bebelo:
Unidos con los bebedores primero, que beben en temporada; muy unido a las Damas celestiales que nos
regalan tesoros.
8. Regocíjate en pleno acuerdo con los Ādityas, en concordancia con los Parvatas, O Ṛbhus; en pleno
acuerdo con Savitar, Divino Uno; en pleno acuerdo con las inundaciones que derraman riquezas.
9. Ṛbhus, que ayudaron a sus Padres y a los Aśvins, que formaron la vaca lechera y la pareja de caballos,
hicieron armaduras, separaron el cielo y la tierra, - Héroes de largo alcance, han hecho buena
descendencia.
10. Vosotros que tenéis riqueza en ganado y en botín, en héroes, en rico sustento y tesoro, tales, oh
vosotros Ṛbhus, primero en beber, regocijándose, dadnos a nosotros y a aquellos que alaban nuestro
presente.
11. Vosotros no estabais lejos: no os hemos dejado sedientos, sin mancha en este nuestro sacrificio, O
Ṛbhus.
¡Alégrate con los Maruts y con Indra, con los Reloss, Dioses! para que nos deis riquezas.
En esta libación está tu regalo de tesoro. Deja que se te acerquen corrientes de aire alegres después de las
de Indra.
2. Aquí ha venido el regalo de riquezas de los Ṛbhus; aquí estaba la bebida del Soma bien prensado, ya que
con destreza y habilidad como artesanos hicisteis que el único cáliz fuera cuádruple.
3. Hicisteis el cuádruple del cáliz que se mueve solo: hablasteis estas palabras y dijisteis, O Amigo,
ayúdanos; entonces, Vajas! ganó el camino de la vida eterna, hábil Ṛbhus, a la asamblea de los Dioses.
4. ¿De qué sustancia se formó el cáliz que cuadruplicasteis con vuestro arte y sabiduría?
Ahora, para el trago alegre, exprime el licor y bebe, oh Ṛbhus, de la carne de Soma.
5. Vosotros con vuestra astucia endulzasteis a vuestros Padres; la copa, para que bebieran los dioses, la
formasteis con astucia; con astucia, Ṛbhus, rico en tesoros, formó los dos veloces Corceles Tawny que
llevan a Indra.
6. Quien derrama para ti, cuando los días se están cerrando, la aguda libación para tu alegría, oh Vājas, para
él, oh poderoso Ṛbhus, tú, regocijándote, has formado riqueza con abundante reserva de héroes.
7. Señor de los corceles de la bahía, al amanecer el jugo que bebiste: tuyo, solo tuyo, es la libación del
mediodía.
296
El Rig Veda
Ahora bebe con los ricos Ṛbhus, a quienes por su habilidad hiciste amigos, oh Indra.
8. Vosotros, a quienes vuestra habilidad de artista ha elevado a Dios, os habéis puesto en lo alto del cielo
como halcones.
Así que danos riquezas, Hijos de Sudhanvan, Oh Hijos de la Fuerza; os habéis vuelto inmortales.
9. La tercera libación, que otorga el tesoro, que habéis ganado con habilidad, vosotros diestros: Esta bebida
ha sido efundida para vosotros, O Ṛbhus. bébelo con gran deleite, con alegría como la de Indra.
Ése es el gran anuncio de vuestra Deidad, que, oh vosotros, Ṛbhus, sostenéis la tierra y el cielo.
2. Vosotros, los Sabios, que creasteis el coche que rueda suavemente con vuestra mente, mediante el
pensamiento, el coche que nunca losrra, vosotros, siendo tales, para beber de esta libación, vosotros, oh
vosotros Vājas, y vosotros Ṛbhus, os invocamos .
3. Oh Vājas, Ṛbhus, extendiéndoos lejos, entre los Dioses esta fue vuestra exaltación gloriosamente
declarada, en que vuestros Padres ancianos, desgastados por la longitud de los días, obedecisteis de nuevo
a la juventud para que se movieran a voluntad.
4. El cáliz que se mueve solo lo habéis hecho cuádruple, y con vuestra sabiduría sacasteis la Vaca de la piel.
Tan pronto, en medio de los Dioses, obtuvisteis la vida inmortal. Vājas y Ṛbhus, vuestro gran trabajo debe
ser ensalzado.
5. La riqueza de los Ṛbhus es la más gloriosa en renombre, la que los Héroes, famosos por su vigor, han
producido.
En los sínodos debe cantarse el carro que forjó Vibhvan: ¡aquello que vosotros favorecéis, dioses! es
famoso entre la humanidad.
6. Fuerte es el corcel, el hombre un sabio en elocuencia, el arquero es un héroe difícil de vencer en la lucha,
gran cantidad de riqueza y poder varonil ha obtenido aquel a quien Vāja, Vibhvan, Ṛbhus han mirado con
bondad.
7. A ti se te ha asignado el adorno más bello, el himno de alabanza: Vājas y Ṛbhus, alegría en ello; porque
tenéis ciencia y sabiduría y habilidad poética: como tal, con esta nuestra oración os llamamos a venir.
8. De acuerdo con los deseos de nuestros corazones, tú, que tienes pleno conocimiento de todos los
deleites de los hombres, puedes formar para nosotros, Obhus, poder y riqueza espléndida, rica en gran
coraje, excelente y fuerza vital.
9. Dándonos aquí riquezas y descendencia, aquí forja para nosotros fama digna de héroes.
297
El Rig Veda
Concédenos riquezas espléndidas, oh Ṛbhus, para que podamos hacernos más renombrados que otros.
2. Que estos ritos te agraden en tu corazón y en tu espíritu; que las gotas revestidas de aceite este día se
acerquen a ti.
Que los abundantes jugos te lleven hacia el poder y la fuerza y, cuando los bebas, te deleiten.
3. Su acercamiento triple es designado por Dios, por lo que se les da alabanza, Vājas y Ṛbhukṣans.
Entonces, como Manus, gente joven y mediana, les ofrezco a ustedes que están en lo alto del cielo, el
Soma.
4. Fuertes, con bellas cadenas de oro y fauces de hierro, tenéis un carro espléndido y caballos bien
alimentados.
5. Ṛbhukṣans! él, por riqueza a la mano, el camarada más poderoso en la lucha, él, el igual de Indra, lo
invocamos, el más generoso de todos, rico en corceles.
6. El hombre mortal a quien, Ṛbhus, tú e Indra favorecen con tu ayuda, debe tener éxito, por sus
pensamientos, en el sacrificio y con el corcel.
7. Oh Vājas y Ṛbhukṣans, liberad para nosotros los senderos del sacrificio, vosotros Príncipes, alabados,
para que podamos avanzar hacia cada punto del cielo.
8. Oh Vājas y Ṛbhukṣans, vosotros Nāsatyas, Indra, bendecid esta riqueza, y, antes que la de otros hombres,
el corcel, para que se ganen abundantes riquezas.
Vosotros disteis al vencedor de nuestros campos y tierras de arado, y al fuerte golpeador que sometió a los
Dasyus.
2. Y disteis al poderoso Dadhikrās, el dador de muchos dones, que visita a todas las personas, halcón
impetuoso, veloz y de variado color, como un rey valiente a quien todo hombre verdadero debe honrar.
3. A quien, como si descendiera por un precipicio, corriendo velozmente, cada Pūru alaba y su corazón se
regocija, saltando como un héroe ansioso por la batalla, girando el carro y volando como la tempestad.
298
El Rig Veda
4. Que gana precioso botín en los combates y se mueve, ganando despojos, entre el ganado; mostrado en
colores brillantes, mirando a las asambleas, más allá del churl, para adorar a los vivos.
5. A gran voz clama el pueblo tras él en las batallas, como un ladrón que roba un vestido; corriendo hacia la
gloria, o una manada de ganado, incluso como un halcón hambriento que se precipita hacia abajo.
6. Y, deseoso de salir primero en medio de estos ejércitos, de un lado a otro con filas de carros se precipita,
alegre como un novio, haciéndose una guirnalda, sacudiendo el polvo, golpeando la rienda que lo sujeta.
7. Y ese Corcel fuerte, victorioso y fiel, obediente con su cuerpo en el combate, corriendo derecho en
medio de la veloz presión, arroja sobre sus frentes el polvo que arroja hacia arriba.
8. Y a su trueno, como el estruendo del cielo, los que atacan tiemblan y se espantan; porque cuando lucha
contra millares en guerra, es pavoroso en su lucha; nadie puede detenerlo.
9. El pueblo alaba la arrolladora rapidez de este Corcel veloz que da abundancia a los hombres.
De él dicen cuando retroceden de la batalla. Dadhikrās ha acelerado hacia adelante con sus miles.
10. Dadhikrās ha extendido el Pueblo Quíntuple con vigor, como el Sol ilumina las aguas.
Que el corcel fuerte que gana cientos, miles, retribuya con dulzura estas mis palabras y alabanzas.
Que el soplo de la aurora me mueva al esfuerzo y me lleve con seguridad a través de cada problema.
2. Alabo al poderoso Corcel que llena mi espíritu, el Semental Dadhikrāvan rico en generosidades, a quien,
veloz de pies y brillante como Agni, vosotros, Varuṇa y Mitra, disteis a Pūrus.
3. Aquel que ha honrado, cuando la llama se enciende al romper el alba, el Corcel Dadhikrāvan, él, de una
mente con Varuṇa y Mitra puede Aditi liberar de toda transgresión.
4. Cuando recordamos al poderoso Dadhikrāvan nuestra comida y fuerza, entonces invocamos el bendito
nombre de Maruts, Varuṇa, Mitra para el bienestar, y Agni, y el trueno Indra.
5. Ambos lados lo invocan cuando llaman a Indra cuando se agitan y se vuelven a sacrificar.
A nosotros, Varuṇa y Mitra nos han concedido el Corcel Dadhikrās, una guía para los mortales.
Dulce haga él nuestras bocas; que prolongue los días que nos toca vivir.
299
El Rig Veda
2. Valiente, buscando la guerra y el botín, habitando con los buenos y con los ligeros, que él apresure la
comida del Alba.
Que él, el verdadero, el veloz, el amante del curso, el Dadhikrāvan parecido a un pájaro, traiga alimento,
fuerza y luz.
3. Su piñón, veloz corredor, lo avienta en su camino, como un pájaro que se precipita hacia su objetivo, y,
como si un halcón se deslizara por el aire, golpea el costado de Dadhikrāvan mientras acelera con fuerza.
4. Atado por el cuello y por los flancos y por la boca, el corpulento vigoroso presta nueva rapidez a su
velocidad.
Recuperándose, según lo permitan sus fuerzas, Dadhikrās salta a lo largo de las curvas de los caminos.
5. El Haṁsa alojado en la luz, el Vasu en el aire, el sacerdote junto al altar, en la casa el invitado, habitante
en el lugar más noble, hombres intermedios, en verdad, en el cielo, nacido de la inundación, vacas, verdad,
montaña, él es la Ley santa.
¿Te ha tocado en espíritu nuestra alabanza eficaz, dirigida con homenaje, oh Indra-Varuṇa?
2. Aquel que con comida delicada te ha ganado a ti, Indra y Varuṇa, Dioses, como sus aliados en la amistad,
mata a los Vṛtras y a sus enemigos en batallas, y a través de tus poderosos favores se hace famoso.
3. Indra y Varuṇa son los más generosos dadores de tesoros para los hombres que se esfuerzan por
servirlos, cuando ellos, como Amigos inclinados a la amistad, honrados con comida delicada, se deleitan en
el Soma que flulos.
4. Indra y Varuṇa, lanzáis, oh Poderoso, sobre él vuestro rayo de trueno centelleante más fuerte que nos
trata mal, el ladrón y el opresor: mided sobre él vuestro vigor abrumador.
5. Oh Indra-Varuṇa, sed los amantes de esta mi canción, como novillos que aman a la vaca lechera.
Que nos dé leche como, saliendo a pastar, la gran Vaca derramando sus mil ríos.
6. Por campos fértiles, por hijos y nietos dignos, por la belleza del Sol y por el vigor de un toro, que Indra-
Varuṇa, con misericordiosos favores, haga maravillas para nosotros en el estrés de la batalla.
7. Para vosotros, como Príncipes, por vuestra antigua bondad, buenos camaradas del hombre que busca
botín, nos elegimos por el querido vínculo de la amistad, Liberalísimos Héroes que traen bienaventuranza
como padres.
300
El Rig Veda
8. Mostrando su fuerza, estos himnos de gracia, Dadores gratuitos He ido a vosotros, dedicado, como a la
batalla.
Por gloria han ido, como leche a Soma, a Indra-Varuṇa mis pensamientos y alabanzas.
Se han acercado a ti como amantes de tesoros, como losguas, veloces, ávidas de gloria.
10. Que nosotros mismos seamos señores de durante riquezas, de amplio sustento para automóvil y
huesos.
Que los Twain que trabajan con los socorros más nuevos nos traigan equipos en yugo y riquezas.
11. Venid con vuestro poderoso socorro, oh vosotros los poderosos; ven, Indra-Varuṇa, a nosotros en la
batalla.
A qué hora juegan las flechas parpadeantes en combate, que a través de ti seamos ganadores en el
concurso.
Los Dioses obedecen y siguen la voluntad de Varuṇa. Yo soy el rey de los hombres más alta cubierta.
2. Soy el rey Varuṇa. A mí me fueron dados estos primeros altos poderes celestiales existentes.
Los Dioses obedecen y siguen la voluntad de Varuṇa. Yo soy el rey de los hombres más alta cubierta.
3. Yo Varuṇa soy Indra: en su grandeza, estas dos amplias y profundas regiones bellamente moldeadas,
estas dos mitades del mundo tengo yo, incluso como Tvaṣṭar conociendo a todos los seres, unidos y
mantenidos juntos.
4. Hice fluir las aguas que derraman humedad, y fijé el cielo firme en el scat de Orden.
Por Ley, el Hijo de Aditi, el Observador de la Ley, se ha extendido por el mundo en una medida triple.
5. Héroes con caballos nobles, ansiosos por la batalla, guerreros escogidos, invocadme en el combate.
6. Todo esto lo hice. El propio poder conquistador de los Dioses nunca me impide a quien nadie se opone.
Cuando las alabanzas y el jugo de Soma me han hecho feliz, ambas regiones ilimitadas se espantan.
7. ¡Todos los seres conocen estos hechos tuyos! ¡Tú le dices esto a Varuṇa, tú, gran Dispensador!
Eres famoso por haber matado a los Vṛtras. Tú hiciste fluir las inundaciones que estaban obstruidas.
301
El Rig Veda
8. Nuestros padres entonces fueron estos, los Siete suyos, qué tiempo el hijo de Durgaha fue cautivo.
Para ella ganaron mediante el sacrificio a Trasadasyu, un semidiós, como Indra, que conquista a los
enemigos.
10. Que nosotros, poselosndo mucho, nos deleitemos en las riquezas, Dioses en las oblaciones y las vacas
en el pasto; y esa vaca lechera que no retrocede ante el ordeño, oh Indra-Varuṇa, danos diariamente.
¿En el corazón de quién pondremos esta alabanza celestial, rica en bellas ofrendas, más querida por los
Inmortales?
2. ¿Quién tendrá piedad? ¿Quién vendrá más rápido de todos los dioses? ¿Quién traerá felicidad en mayor
medida?
¿A qué auto llaman rápido con corceles rápidos? La que eligió la Hija del Sol.
3. Tantos días venís velozmente aquí, como Indra, para ayudar en el estrés de la batalla.
Descendida del cielo, divina, fuerte, ¿por cuál de todos tus poderes eres más poderoso?
4. ¿Cuál es la oración que debemos traerte, Aśvins, por la cual vienes a nosotros cuando te invocamos?
¿Alguno de vosotros se enfrenta a una gran traición? Amantes de la dulzura, Dasras, ayudadnos y
salvadnos.
5. En el ancho espacio tu carroza llega al cielo, a qué hora se vuelve aquí desde el océano.
¡Dulces de vuestro dulce caerán, amantes de la dulzura! Estos te han vestido como manjares delicados.
6. Deja que Sindhu con su ola rocíe tus caballos: en un resplandor ardiente los pájaros rojos han venido
aquí.
Lo que se observó de todo fue que ustedes iban rápido, por lo que ustedes eran los Señores de la Hija de
Sūrya.
7. Siempre que os complací aquí juntos, nos fue dada vuestra gracia, oh ricos en botín.
Proteged, vosotros Twain, al cantor de vuestras alabanzas: a vosotros, Nāsatyas, va dirigido mi deseo.
302
El Rig Veda
2. Aśvins, ustedes ganaron esa gloria por su Deidad, hijos del Cielo, por su propia fuerza y poder.
El alimento sigue de cerca tu brillante aparición cuando los majestuosos caballos de tu carro te atraen.
3 ¿Quién os trae hoy en busca de ayuda con ofrendas, o con himnos para beber los jugos?
¿Quién, por el antiguo amante del sacrificio, te vuelve aquí, Aśvins, ofreciéndole homenaje?
Bebe del agradable licor del Soma dale riquezas a la gente que te adora.
5. Ven aquí a nosotros desde la tierra, desde el cielo, llevado en tu carro de oro que rueda ligero.
No dejéis que otros adoradores os alojen aquí, estáis ligados por antiguos lazos de amistad.
6. Ahora para nosotros dos, repartid, oh hacedores de maravillas, riquezas muy grandes con la reserva de
los héroes, porque los hombres os han enviado alabanzas, oh Aśvins, y Ajamīlhas ha venido a la alabanza.
7. Siempre que os complací aquí juntos, nos fue dada vuestra gracia, oh ricos en botín.
Proteged, vosotros Twain, al cantor de vuestras alabanzas: a vosotros, Nāsatyas, va dirigido mi deseo.
Dentro de este vagón se almacenan tres porciones afines de alimentos, y una piel llena de carne susurra
como la cuarta.
2. Adelante vienen tus viandas ricas en provisiones de carne deliciosa, y carros y caballos al amanecer,
despojando la cubierta de la oscuridad circundante, y esparciendo a través del aire un resplandor brillante
como el Sol.
3. Bebe de la carne con los labios acostumbrados al trago; Enjaezad por amor a la muerte el carro que
amáis.
Refresca el camino que vas, refresca los caminos con carne: aquí, oh Aśvins, trae la piel que contiene la
carne.
4. Los cisnes que tenéis son amistosos, ricos en carne, con alas de oro, fuertes para tirar, despiertos
temprano en la mañana, nadando en la corriente, exultantes, ávidos de corrientes de aire que alegran:
venís como moscas a nuestras libaciones de carne.
303
El Rig Veda
5. Bien conocedores de ritos solemnes y ricos en carne, los fuegos cantan a la mañana Aśvins al romper el
día, cuando con manos puras el sacerdote enérgico prudente ha exprimido con las piedras el Soma rico en
carne.
6. Los rayos que avanzan cerca, persiguiendo con el día la penumbra, esparcen por el firmamento un
resplandor brillante como el Sol; y el Sol, enjaezando sus caballos, sale: vosotros, a través de vuestra
naturaleza divina, dejad que sus caminos sean conocidos.
7. Devoto en pensamiento he declarado, O Aśvins, tu carro con buenos corceles, que dura para siempre,
con el que viajas rápidamente a través de las regiones al adorador puntual que trae oblación.
2. Ven, en equipo, con tus cien ayudas, con Indra, sentado en el carro, Vāyu, y bebe hasta saciarte de jugo.
3. Que mil corceles te traigan a ambos, Indra. y Vāyu, hacia aquí a beber el Soma, a la fiesta.
4. Para vosotros, oh Indra-Vāyu, montad en el carro de asientos dorados que ayuda al sacrificio, que
alcanza el cielo.
5. En un carro refulgente, acércate al hombre que ofrece regalos: Ven, Indra-Vāyu, hacia aquí.
6. Aquí, Indra-Vāyu, está el jugo: bébelo, de acuerdo con los Dioses, dentro de la morada del dador.
7. Aquí, oh Indra-Vāyu, sea tu viaje aquí desatar tus corceles, aquí para tu trago de jugo Soma.
Ven a beber el jugo de Soma, Dios, anhelado, en tu coche tirado por equipos.
2. Oh Vāyu, tú e Indra sois buenos bebedores de estos tragos de Soma, porque hacia vosotros las gotas
proceden como las aguas se acumulan en el valle.
3. Oh Indra-Vāyu, dos poderosos, corriendo juntos, Señores de la Fuerza, venid en nuestro socorro con
vuestro equipo, para que podáis beber el jugo de Soma.
4. Los anhelados equipos que poseéis, oh héroes, para el adorador, vuélvanse a nosotros, Indra-Vāyu,
vosotros a quienes se paga el sacrificio.
304
El Rig Veda
2. Eliminación de maldiciones, dibujado por equipos, con Indra, sentado a tu lado, oh Vāyu, en coche
refulgente ven a beber el jugo.
3. Los dos oscuros tesoros de riqueza que llevan todas las bellezas esperan en ti.
4. Que te traigan nueve y noventa corceles enjaezados que los uncen a tu voluntad.
5. Engancha, oh Vāyu, a tu carro cien corceles leonados bien alimentados, sí, o mil corceles, y que tu carro
venga a nosotros con fuerza.
2. Este encantador Soma se derrama, oh Indra y Bṛhaspati, para ti, para beberlo y regocijarte.
3. Como bebedores de soma a nuestra casa vienen, Indra y Bṛhaspati, e Indra, para beber jugo de soma.
4. Concédenos cien veces más riquezas, oh Indra, y Bṛhaspati,con tienda de caballos, mil veces.
5. Oh Indra. y Bṛhaspati, te llamamos cuando se derrama la carne, con canciones, para beber el jugo de
Soma.
6. Bebe, Indra y Bṛhaspati, el Soma en la casa del dador: Deléitese permaneciendo allí.
HIMNO L: Bṛhaspati
1. Aquel que con poder ha apuntalado los confines de la tierra, que se sienta en un asiento triple, Bṛhaspati,
con truenos, aquel de lengua placentera que los antiguos sabios, de pensamiento profundo, santos
cantantes, pongan ante ellos.
2. Salvajes en su curso, en bien marcado regocijo sabio eran ellos, Bṛhaspati, quienes nos rodeaban.
Preserva a Bṛhaspati, el puesto ileso, el lugar de nacimiento de esta compañía que llueve y se mueve
constantemente.
3. Bṛhaspati, desde tu más remota distancia se han sentado quienes aman la ley eterna.
Para ti fueron cavados pozos que brotan de la montaña, de los cuales murmurando alrededor vierten
arroyos de dulzura.
4. Bṛhaspati, cuando tuvo por primera vez su ser de poderoso esplendor en el cielo supremo, fuerte, con su
boca séptuple, con ruido de trueno, con sus siete rayos, sopló y dispersó la oscuridad.
305
El Rig Veda
5. Con la banda de gritos fuertes que cantó sus alabanzas, con truenos, destruyó Vala obstructiva.
Bṛhaspati ahulosnta el ganado, las vacas mugiendo que preparan las oblaciones.
6. Sirvamos con sacrificios, ofrendas y homenajes aun así al Novillo de todos los Dioses, el Padre.
Bṛhaspati, que seamos señores de las riquezas, con una progenie noble y una reserva de héroes.
7. Seguramente ese Rey por el poder y la fuerza heroica lo ha hecho señor de todas las posesiones de sus
enemigos, que aprecia a Bṛhaspati bien cuidado, lo adorna y lo adora como el principal participante.
8. En su propia casa habita en paz y consuelo: para él siempre la comida santa flulos ricamente.
A él rinden homenaje las personas con libre albedrío, el Rey ante quien el Brahman tiene precedencia.
9. Él, sin oposición, es dueño de las riquezas de sus propios súbditos y de la gente hostil.
Los Dioses sostienen con su protección a ese Rey que ayuda al Brahman cuando busca su favor.
10. Indra, Bṛhaspati, hacedores de tesoros, regocijándose por este sacrificio beben el Soma.
Deja que las abundantes gotas se hundan en lo profundo de ti: concédenos riquezas con una reserva
completa de héroes.
11. Bṛhaspati e Indra, hágannos prosperar, que esta sea su benevolencia para con nosotros.
Asiste a nuestros santos pensamientos, despierta nuestro espíritu: debilita el odio de nuestros enemigos y
rivales.
Ahora, en verdad, las mañanas resplandecientes a lo lejos, Hijas del Cielo, traen bienestar a la gente.
2. Los Albas ricamente coloreados han subido hacia el este, como pilares plantados en nuestros sacrificios,
y, brillando a lo lejos, espléndidos y purificadores, han desatrancado los portales del pliegue de la
oscuridad.
3. Disipando la tristeza este día, las mañanas ricas instan a los dadores liberales a presentar sus tesoros.
En la oscuridad sin luz que los rodea, dejen que los traficantes mezquinos duerman sin despertar.
4. Oh Diosas, ¿es este vuestro carro, os pregunto, antiguo este día, o es nuevo, mañanas, con las cuales,
ricos Amaneceres, buscáis con riqueza a Navagva, Daśagva Aṅgira, el cantante de siete tonos?
5. Con caballos enjaezados por el Orden eterno, Diosas, velozmente alrededor de los mundos viajáis,
despertando de su reposo, Oh Albas, el sueño, y todo lo que vive, hombre, pájaro y bestia, al movimiento.
306
El Rig Veda
6. ¿Cuál de estos es mayor, y dónde está aquella a través de la cual establecieron las regulaciones de los
Ṛbhus?
A qué hora los espléndidos amaneceres salen en esplendor, no se conocen por separado, por igual, sin
desperdiciar.
7. Benditas fueron estas Auroras de antaño, resplandecientes de socorro, veraces con la verdad que brota
del santo Orden; con quien el adorador esforzado, por medio de alabanzas, himnos y alabanzas, pronto
alcanzó riquezas.
8. Desde el este viajan todos a la vez, desde un lugar extendiéndose de la misma manera.
Despertando, desde el asiento del Orden sagrado, las Auroras Divinas se acercan como manadas de
ganado.
9. Así avanzan con colores no disminuidos, estas Mañanas similares, de la misma manera, ocultando el
poder gigantesco de la oscuridad con cuerpos radiantes brillantes, puros y resplandecientes.
10. Oh diosas, oh hijas refulgentes del cielo, concédenos riqueza con reserva de niños.
Como nos despertáis de nuestro placentero lugar de descanso, que seamos maestros del vigor heroico.
11. Bien diestras en el saber del sacrificio, oh Hijas del Cielo, refulgentes Auroras, así os dirijo.
Que seamos gloriosos entre la gente. Que el Cielo nos conceda esto, y la Tierra la Diosa.
2. Infalible, Madre del ganado, en color como una losgua roja brillante, el Amanecer se convirtió en el
Amigo de los Aśvin.
3. Sí, y tú eres Amigo de Aśvins, eres la Madre de Kine: Oh amanecer, tú gobiernas sobre la riqueza.
4. Pensando en ti, oh Gozosa, como la que ahulosnta el odio, nos despertamos para encontrarte con
nuestras alabanzas.
5. Nuestros ojos contemplan tus benditos rayos como manadas de ganado suelto para alimentarse.
307
El Rig Veda
2. Sustentador del cielo, Señor de la vida del mundo entero, el Sabio, se pone su cota de malla dorada.
Clarividente, extendiéndose lejos, llenando el espacioso reino, Savitar ha producido dicha que merece
alabanza.
3. Ha colmado las regiones del cielo y de la tierra: el Dios para su propio fortalecimiento despierta el himno.
Savitar ha extendido sus brazos para apreciar la vida, produciendo con sus rayos y adormeciendo todo lo
que se mueve.
4. Iluminando a todas las criaturas vivientes, nunca para ser engañado, Savitar, Dios, protege cada
ordenanza sagrada.
Ha extendido sus brazos a toda la gente de la tierra y, con el cumplimiento de sus leloss, gobierna su propio
curso poderoso.
5. Savitar tres veces rodeando con su poderío en medio del aire, tres regiones y la triple esfera de luz, pone
los tres cielos en movimiento y la triple tierra, y voluntariamente nos protege con su triple ley.
6. Dios misericordioso, que trae a la vida y adormece el descanso, el que controla el mundo, lo que no se
mueve y lo que se mueve, que nos conceda refugio, Savitar el Dios, para una vida tranquila, con triple barra
contra la angustia.
7. Con las estaciones del año, Savitar, Dios, se ha acercado: que él prospere nuestro hogar, dé comida e
hijos nobles.
Que nos vigorice a través de los días y las noches, y que nos envíe opulencia con progenie.
2. Porque tú al principio produce para los Dioses santos la más noble de todas las porciones, la
inmortalidad: A partir de entonces, como un regalo para los hombres, oh Savitar, abres la existencia, la vida
sucede a la vida.
3. Si nosotros, hombres como somos, hemos pecado contra los Dioses por falta de pensamiento, por
debilidad o por insolencia, absuélvenos de la culpa y líbranos del pecado, oh Savitar, tanto entre los dioses
como entre los hombres.
308
El Rig Veda
4. Nadie puede impedir ese poder de Savitar el Dios mediante el cual él mantendrá el mundo universal.
Lo que el Dios de los dedos hermosos produce en la expansión de la tierra o en las alturas del cielo, esa
obra suya permanece firme.
5. A las elevadas colinas envías a aquellos a quienes conduce Indra, y les das moradas fijas con casas.
Sin embargo, pueden volar y separarse, aún así, Savitar, siguen obedeciendo tu mandato.
6. Que las libaciones vertidas a ti tres veces al día, día tras día, O Savitar, nos traiga bendición.
Que Indra, el Cielo, la Tierra, Sindhu con las Aguas, Aditi con Ādityas, nos den cobijo.
Varuṇa., Mitra, del mortal más fuerte. Dioses, ¿quién de vosotros da consuelo en el sacrificio?
2. Los que con alabanza exaltan los estatutos antiguos, cuando brillan divisores infalibles,
Han ordenado como Ordenadores perpetuos, y han brillado como Hacedores de Maravillas de pensamiento
sagrado.
3. La diosa ama de casa, Aditi, y Sindhu, la diosa Svasti imploro amistad: Y que la Noche y la Mañana sin
obstrucciones, tanto de día como de noche, provean nuestra protección.
4. Aryaman, Varuṇa han revelado el camino, Agni como Señor de la Fuerza el camino al bienestar.
Alabado en modo varonil, que Indra-Viṣṇu nos conceda su poderosa defensa y refugio.
De la aflicción del hombre nos guarde el Señor; del dolor enviado por su amigo, que Mitra nos salve.
6. De acuerdo, a través de estas nuestras oblaciones acuosas, Diosas, Cielo y Tierra, con Ahibudhnya.
Como para conquistar el mar, los calentadores Gharma han abierto, a medida que se acercan, los ríos.
7. Que la Diosa Aditi con los Dioses nos defienda, sálvanos el Dios salvador con cuidado incesante.
No nos atrevemos a escatimar la comida sagrada de Mitra y Varuṇa sobre la espalda de Agni.
9. Ven a nosotros, rica y agradable aurora, tráenos muchas cosas que desear,
10. Entonces que Bhaga, Savitar, Varuṇa, Mitra, Aryaman, Indra, vengan a nosotros con generosidad.
309
El Rig Veda
2. Las Diosas con Dioses, santo con santo, los Dos están derramando su lluvia, inagotable:
Fieles y cándidos, teniendo Dioses por hijos, líderes de sacrificio con esplendores resplandecientes.
3. Seguro que en los mundos fue un hábil Artesano, el que produjo estos Dos en la Tierra y el Cielo.
Sabio, con su poder unió ambos reinos, espaciosos y profundos, bien formados, sin apoyo.
4. Oh Cielo y Tierra, promoviendo unánimemente, con alta protección como de Reinas, nuestro bienestar,
de largo alcance, universal, santo, protégenos. Que nosotros, transportados en automóviles, a través del
canto seamos vencedores para siempre.
5. A ambos, oh Cielo y Tierra, os traemos nuestro sublime cántico de alabanza, puros para glorificaros a los
dos.
6. Santificad la forma del otro, por vuestro propio poder os gobernáis, y desde antiguo observar la Ley.
2. Como la vaca da leche, derrama para nosotros libremente, Señor del Campo, la ola que da dulzura,
destilar carne, bien purificada como la mantequilla, y dejarla. Señores de la santa Ley, tened piedad.
3. Dulces sean las plantas para nosotros. los cielos, las aguas, y lleno de dulces para nosotros sea la región
media del aire.
Que el Señor del Campo para nosotros esté lleno de dulzura, y que lo sigamos ilesos.
5. Śuna y Sīra, den la bienvenida a esta alabanza, y con la leche que han hecho en el cielo bañad vosotros
ambos esta tierra nuestra.
310
El Rig Veda
6. Auspicioso Sītā, acércate: te veneramos y adoramos que nos bendigas y nos prosperes y nos traigas
frutos abundantes.
7. Que Indra presione el surco hacia abajo, que Pūṣan guíe su curso correctamente.
Que ella, como rica en leche, sea vaciada para nosotros a través de cada año sucesivo.
8. Que alegremente las rejas remuevan la tierra de arado, alegremente vayan los labradores con los
bueloss.
Con carne y leche Parjanya nos hace felices. Danos prosperidad, Śuna y Sīra.
2. Proclamemos en voz alta el nombre de Ghṛta, y en este sacrificio sosténgalo con homenaje.
Así que deja que Brahman escuche la alabanza que pronunciamos. Esto ha emitido el búfalo de cuatro
cuernos.
3. Cuatro son sus cuernos, tres los pies que lo sostienen; sus cabezas son dos, sus manos son siete en
número.
Atado con un triple lazo, el novillo ruge con fuerza: el Dios poderoso ha entrado en los mortales.
4. Ese aceite en forma triple que los Dioses descubrieron depositado dentro de la Vaca, oculto por Paṇis.
Indra produjo una forma, Sūrya otra: por su propio poder formaron la tercera a partir de Vena.
5. Desde el reservorio más recóndito en innumerables canales flulosn estos ríos que el enemigo no
contempla.
Miro los ríos de aceite que descienden, ¡y he aquí! la caña de oro está allí entre ellos.
6. Como ríos, nuestras libaciones flulosn juntas, limpiándose en lo más íntimo del corazón y del espíritu.
Los chorros de aceite sagrado se derraman rápidamente hacia abajo como las bestias salvajes que vuelan
ante el arquero.
7. Como precipitarse por los rápidos de un río, flulosn más rápido que el viento las corrientes vigorosas, las
corrientes de aceite en fluctuación creciente como un corcel rojo que irrumpe a través de las vallas.
8. Como mujeres en una feria de reunión para mirar y sonreír suavemente, se inclinan hacia Agni.
Las corrientes de aceite sagrado alcanzan el combustible y Jātavedas las recibe con alegría.
9. Como doncellas se atavian con vistosos adornos para unirse al festín nupcial, ahora las contemplo.
311
El Rig Veda
Donde flulos Soma y el sacrificio está listo, allí corren las corrientes de aceite sagrado.
10. Envía a nuestro elogio una manada de ganado otórganos excelentes posesiones.
Llevad a los Dioses el sacrificio que ofrecemos los arroyos de aceite flulosn puros y llenos de dulzura.
11. El universo depende de tu poder y fuerza dentro del mar, dentro del corazón, dentro de toda la vida.
312
El Rig Veda
Mandala 5
HIMNO I: Agni
1. Agni es despertado por el combustible de la gente para encontrarse con el Amanecer que viene como
una vaca lechera.
Como árboles jóvenes que se disparan en lo alto de sus ramas, sus llamas se elevan a la bóveda del cielo.
2. Para la adoración de los Dioses el Sacerdote fue despertado: en la mañana se ha levantado el Agni
gracioso.
3. Cuando ha agitado la línea de sus asistentes, con la leche pura se unge Agni puro.
Entonces se prepara el don que otorga fuerza, que extendido por delante, con lenguas, erguido, bebe.
4. Los espíritus de los piadosos se vuelven juntos hacia Agni, como los ojos de todos hacia Sūrya.
Él, cuando ambos Albas de diferentes matices lo han parido, salta al amanecer como un fuerte corcel
blanco.
5. El noble nació al principio de los días, puesto de color rojo en medio del combustible bien puesto.
Entregando en cada casa sus siete ricos tesoros, Agni está sentado, el sacerdote más hábil en la adoración.
6. Agni lo ha sentado, un Sacerdote más hábil, en un lugar de olor dulce, el seno de su Madre.
Joven, fiel, sabio, preeminente sobre muchos, encendido entre la gente a quien sostiene.
Aquel que extendió ambos mundos por Ley Eterna, lo bálsamo con aceite, Corcel fuerte que nunca falla.
8. Él, adorador Amigo de la Casa, en su hogar es adorado, nuestro propio huésped auspicioso, alabado por
los sabios.
Esa fuerza que posee el Toro de los mil cuernos. En poder, oh Agni, superas a los demás.
9. Tú pasas rápidamente por todos los demás, Agni, para él a quien has aparecido más encantador,
maravillosamente bella, adorable, refulgente, la invitada de los hombres, la querida de la gente.
10. ¡A ti, Dios de la Juventud! a ti, oh Agni, de cerca y de lejos la gente trae su tributo.
Toma nota de la oración de quien mejor te exalte. Grande, alto, auspicioso, Agni, es tu refugio.
11. Ascender hoy tu coche espléndido, O Agni, en esplendor, con los Santos alrededor de él.
Conociendo los caminos por la espaciosa región del aire, traen aquí a los Dioses para que se deleiten con
nuestra oblación.
12. A él adorable, sabio, fuerte y poderoso hemos cantado nuestro canto de alabanza y homenaje.
313
El Rig Veda
Gavisthira ha elevado con oración a Agni esta alabanza de largo alcance, como luz dorada al cielo.
Pero, cuando él se acuesta sobre el brazo, la gente ve su rostro inmarcesible ante ellos.
2. ¿Qué niño es este que llevas como sierva, oh Joven? La Reina Consorte lo ha dado a luz.
El Bebé por nacer aumentó a través de muchos otoños. Lo vi nacer a la hora que su Madre lo dio a luz.
3. Lo vi de lejos, dientes de oro, de color brillante, arrojando sus armas desde su habitación,
A qué hora le di Amṛta libre de mezcla. ¿Cómo puede dañarme el Indraless, el himnless?
4. Lo vi alejarse del lugar en que habita, como con un rebaño, brillantemente brillante.
Estos no se apoderaron de él: ya había nacido. Los que encanecían por la edad vuelven a rejuvenecer.
5. ¿Quién separa mi toro joven del ganado, aquellos cuyo protector no era en verdad extraño?
Que aquellos cuyas manos los han agarrado los liberen. Que él, observador, conduzca la manada hacia
nosotros.
6. Los hombres mortales medios impíos han secretado al Rey de todos los que viven, hogar de la gente.
Que las oraciones de Atri le den libertad. Reprochados a su vez sean los que ahora le reprochan.
7. Tú de la estaca desataste e'en Śunaḥśepa atado por mil; porque oraba con fervor.
Entonces, Agni, suelta de nosotros los lazos que nos atan, cuando estés sentado aquí, oh sacerdote que
sabes.
8. Has acelerado de mí, Agni, en tu ira: esto me ha dicho el protector de las leloss de los dioses.
Indra, que sabe, inclinó su mirada sobre ti: por él instruido, vengo, oh Agni.
9. Agni brilla a lo largo y ancho con un esplendor elevado, y por su grandeza hace que todas las cosas sean
aparentes.
Conquista encantamientos impíos y malignos, y afila ambos cuernos para cornear a los Rakṣas.
10. En voz alta en el cielo arriba sean los rugidos de Agni con armas afiladas para destruir a los demonios.
Adelante estalló su esplendor en el éxtasis del Soma. Las bandas de impíos lo presionan pero no pueden
detenerlo.
11. Como un hábil artífice hace un automóvil, un cantor Yo, ¡Poderoso! este himno para ti lo han formado.
Si tú, oh Agni, Dios, lo aceptas gustosamente, que podamos obtener de ese modo las Aguas celestiales.
314
El Rig Veda
12. Que él, el buey de cuello fuerte, creciendo en vigor, reúna la riqueza del enemigo sin que nadie lo
controle.
Así a este Agni le han hablado los Inmortales. Al hombre que esparce la hierba le conceda cobijo, conceda
cobijo al hombre que trae oblación.
En ti, oh Hijo de la Fuerza, todos los Dioses están centrados. Indra eres tú para el hombre que trae oblación.
Como un buen amigo con ríos de leche te bálsamo cuando haces esposa y señor de un solo propósito.
3. ¡Los Maruts adornan su belleza para tu gloria, sí, Rudra! por tu nacimiento hermoso, de colores
brillantes.
Aquello que se fijó como la posición más elevada de Viṣṇu, ahí está el secreto de las Vacas que tú guardas.
4. ¡Dioses por tu gloria, Dios que eres tan amable! otorgando abundantes dones ganó la vida inmortal.
Como su propio Sacerdote, los hombres han establecido a Agni; y sírvele de buena gana para alabanza de
parte del que vive.
5. No hay sacerdote más hábil que tú en el culto; nadie que se mantenga a sí mismo te supere en sabiduría.
El hombre en cuya casa moras como huésped, oh Dios, por medio del sacrificio conquistará a los mortales.
6. Ayudados por ti, O Agni, que podamos conquistar a través de nuestra oblación, hambrientos de riqueza,
despiertos:
Que en la batalla, en las asambleas de los días, oh Hijo de la Fuerza, conquistemos a los mortales por las
riquezas.
7. El mal traerá sobre el malhechor cualquiera que se vuelva contra nosotros pecado e ultraje.
Destruid esta calumnia de él, oh Agni, quienquiera que nos lastime con doble trato.
8. En este amanecer, ¡Dios! nuestros antiguos padres te sirvieron con ofrendas, haciéndote su enviado,
cuando, Agni, vayas al almacén de la riqueza, un Dios encendido con cosas buenas por los mortales.
9. Salve, tú que sabes, acerca a tu padre a ti, que cuenta como tu propio hijo, oh Hijo del Poder.
Oh sapiente Agni, ¿cuándo nos considerarás? ¿Cuándo, experto en la santa Ley, nos dirigirás?
10. Adorándote te da muchos títulos, cuando tú, ¡Buen Señor! acepta esto como Padre.
¿Y Agni, feliz en la fuerza de Dios, no obtiene una dicha espléndida cuando se vuelve poderoso?
315
El Rig Veda
11. Agni más juvenil, verdaderamente llevas tu alabanza con seguridad sobre todos sus problemas.
Ladrones han sido vistos por nosotros y enemigos abiertos: desconocidas han sido las conspiraciones de los
impíos.
Pero este nuestro Agni, ardiendo en lo alto, nunca nos rendirá a la calumnia de aquel que nos hace daño.
Que a través de ti obtengamos la fuerza que anhelamos y superemos los feroces ataques de los mortales.
2. Agni, Padre Eterno, portador de ofrendas, bello de contemplar, de gran alcance, muy refulgente, del
fuego doméstico bien cuidado haz que nos alimente el alimento, y dános abundante gloria.
3. El Sabio de los hombres, el Señor de las razas humanas, Agni puro, purificador, balsámico con manteca, a
Él, el Omnisciente, lo establecéis como vuestro Sacerdote: él gana entre los Dioses las cosas que vale la
pena elegir.
4. Agni, disfruta, de acuerdo con Iḷā, luchando en rivalidad con los rayos de Sūrya,
Disfrutad, oh Jātavedas, de este nuestro combustible, y traednos a los Dioses para que saboreemos las
oblaciones.
5 Como querido amigo de la casa, invitado bienvenido en la morada, a este nuestro sacrificio ven tú que
sabes.
Y, Agni, habiendo dispersado a todos los asaltantes, tráenos las posesiones de nuestros enemigos.
6. Ahulosnta el Dasyu con tu arma. Como, ganando poder vital para tu propio cuerpo, oh Hijo de la Fuerza,
a los Dioses que satisfaces, así que en la lucha sálvanos, el más heroico Agni.
7. ¡Que nosotros, O Agni, con nuestras alabanzas te adoremos, y con nuestros regalos, Purificador radiante!
Envíanos riquezas que contengan todas las cosas preciosas: otórganos todo tipo de riquezas.
8. Hijo de la Fuerza, Agni, habitante de tres regiones, acepta nuestro sacrificio y nuestra oblación.
Entre los Dioses que seamos contados como piadosos: protégenos con un refugio de triple vigilancia.
9. Sobre todos los males y peligros, Jātavedas, llévanos como en un bote a través de un río.
Alabado con nuestro homenaje incluso como Atri te elogió, oh Agni, sé el guardián de nuestros cuerpos.
10. Como yo, acordándome de ti con espíritu agradecido, un mortal, te llamo con poder Inmortal,
Concédenos gran renombre, oh Jātavedas, y que yo sea inmortal para mis hijos.
316
El Rig Veda
11. El hombre piadoso, oh Jātavedas Agni, a quien concedes amplio espacio y placer,
Obtiene abundantes riquezas con hijos y caballos, con héroes y con ganado para su bienestar.
HIMNO V: Āprīs
1. A Agni, Jātavedas, a la llama, el Dios bien encendido, ofrezca aceite de sacrificio espeso.
2. Él, Narāśaṁsa, nunca engañado, inspira este sacrificio: porque sabio es él, con dulces en la mano.
3. Adorado, O Agni, trae aquí a Indra el Maravilloso, el Amigo, en coche de rodadura ligera para ayudar.
5. Ábranse, Puertas Divinas, de fácil acceso para nuestra ayuda: Llena, cada vez más, el sacrificio.
6 Bellas fortalecedoras de la fuerza vital, jóvenes Madres de la Ley eterna, mañana y Noche suplicamos.
7. En el vuelo del viento venid, glorificados, vosotros dos Celestiales Sacerdotes del hombre venid a este
nuestro sacrificio.
8. Iḷā, Sarasvatī, Mahī, tres Diosas que nos traen bienestar, estar sentado inofensivo en la hierba.
9. Rico en toda abundancia, Tvaṣṭar, ven auspicioso por tu propia voluntad ayúdanos en cada sacrificio.
10. Vanaspati, dondequiera que conozcas los misteriosos nombres de los Dioses, envía nuestras oblaciones
hacia allí.
11. A Agni y a Varuṇa, Indra, los Maruts y los Dioses, con Svāhā sea traída la oblación.
2. Es Agni a quien alabamos como bueno, a quien las vacas lecheras vienen en manadas, a quien acuden los
corceles de pies ligeros, a quienes acuden nuestros príncipes de buena cuna. Trae comida a los que cantan
tus alabanzas.
Agni da equipo precioso para la riqueza, tesoro que da cuando está complacido. Trae comida a los que
cantan tus alabanzas.
4. Dios, Agni, te encenderemos, rico en tu esplendor, sin desvanecerse, para que este combustible glorioso
te envíe de día su luz. Trae comida a los que cantan tus alabanzas.
317
El Rig Veda
6. Estos Agnis en los asientos del fuego alimentan cada cosa más excelente.
Dan placer, se esparcen, se mueven continuamente. Trae comida a los que cantan tus alabanzas.
7. Agni, estas llamas brillantes de tu cera como poderosos cargadores, quienes con el ruido de sus cascos
van veloces a los establos de las vacas. Trae comida a los que cantan tus alabanzas.
8. A nosotros que te alabamos, Agni, trae comida fresca y hogares seguros y felices.
Que los que te hemos cantado himnos te tengamos por enviado en cada casa. Trae comida a los que cantan
tus alabanzas.
9. Tú, Dios brillante, dentro de tu boca calientas los dos cucharones del aceite.
Así llénanos también, en nuestros himnos, abundantemente, oh Señor de la Fortaleza. Trae comida a los
que cantan tus alabanzas.
10. Así Agni hemos servido debidamente con sacrificios y con himnos.
Que él nos dé lo que anhelamos, reserva de hijos valientes y corceles veloces. Trae comida a los que cantan
tus alabanzas.
2. Aquel en cuya presencia, cuando se reúnen en plena asamblea, los hombres se regocijan; incluso aquel a
quien los dignos inflaman, y las criaturas vivientes dan vida.
3. Cuando le presentemos la comida y las ofrendas de los hombres, él, por el poder del esplendor, agarra
las riendas de la santa Ordenanza.
4. Da señal en la noche aun al que está lejos, cuando él, el Brillante, sin cambios por el campo, consume los
sovrans de la madera.
5. Aquel en cuyo servicio en los caminos ofrecen sus gotas de sudor, sobre él se han montado sus altos
parientes, como riscos sobre la tierra.
6. A quien, buscado por muchos, el hombre mortal ha encontrado que es el Sustento de todos; el que da
sabor a nuestra comida, el hogar de todo hombre que vive.
318
El Rig Veda
7. Como manada que sega la hierba, él trasquila el campo y el desierto, con dientes relucientes y barba de
oro, diestro con su poder incesante.
8. Para él, a quien, brillante como un hacha, él, como a Atri, ha brillado, ha dado a luz la Madre benévola,
produciendo cuando llega su hora.
9. Agni a quien el aceite es derramado por él que amas apoyar, otorga a estos mortales fama, esplendor e
inteligencia.
10. Tal celo tiene él, inquebrantable: ganó el ganado que le diste.
Agni, que Atri venza a los Dasyus que no otorgan regalos, someta a los hombres que no dan comida.
2. A ti, Agni, los hombres han establecido como su huésped de la antigüedad, como amo de la casa, a ti, con
el pelo de la llama; alto estandarte, multiforme, distribuidor de riquezas, bondadoso ayudante, buen
protector, secadero de las inundaciones.
3. Las tribus de los hombres te alaban, Agni, que conoces bien las ofrendas quemadas, el Discernido, el más
pródigo en riquezas, ¡Morando en secreto, bendito! visible a todos, estruendosa, experta en adoración,
glorificada con aceite.
4. Siempre a ti, O Agni, como excesivamente fuerte nos hemos acercado con canciones y reverencia
cantando himnos.
¡Así que siéntete complacido con nosotros, Aṅgiras! como un Dios encendido por los nobles con la hermosa
luz del hombre.
5. ¡Tú, Agni! multiforme, Dios que eres muy alabado! dado en cada casa subsistencia como antaño.
Tú gobiernas con tu poder sobre alimentos de muchas clases: para que tu luz cuando arda no tenga
oposición.
6. Los dioses, el Agni más joven, te han hecho, inflamado, el portador de oblaciones y el mensajero.
A ti, de vasto alcance, clavado en aceite sagrado, invocado, refulgente, han hecho el Ojo que despierta el
pensamiento.
7. Los hombres que buscan alegría te han adorado desde antiguo, O Agni, con buen combustible y con
aceite sagrado.
Así tú, rociado y fortaleciéndote por las plantas, te esparces por los reinos de la tierra.
319
El Rig Veda
2. En la casa del hombre que ofrece regalos, donde se corta la hierba, Agni es Sacerdote, a quien vienen
todos los sacrificios y los fortalecimientos que ganan renombre.
3. a quien, como a un niño recién nacido, las astillas le han dado vida, sustentador de las tribus de los
hombres, hábil en el sacrificio bien ordenado.
4. Sí, eres muy difícil de agarrar, como la cría de las serpientes que se retuercen, cuando consumas muchos
bosques como un buey, Agni, en el hidromiel.
5. Cuyas llamas, cuando lanzas el humo, alcanzan completamente la marca, cuando Tṛta en la altura del
cielo, como un fundidor te aviva, como un fundidor te agudiza.
6. Oh Agni, por tu socorro y por el apoyo amistoso de Mitra, que nosotros, evitando el odio, sometamos la
maldad de los hombres mortales.
Que él nos proteja y nos nutra, y nos ayude a ganar fuerza: mantente cerca de nosotros en la lucha por
nuestro éxito.
HIMNO X: Agni
1. TRÁENOS el más poderoso esplendor tú, Agni, irresistible en tu camino.
3. Agni, aumenta nuestros medios de vida, aumenta la casa y el hogar de estos, los hombres, los príncipes
que han ganado grandes riquezas a través de nuestros himnos de alabanza.
4. Agni brillante, los que adornan sus canciones para ti tienen caballos como su aguamiel.
Los hombres son poderosos en su poder, aquellos cuya alta alabanza, como la del cielo, te despierta por sí
misma.
5. O Agni, esas llamas resplandecientes tuyas salen valerosamente, como relámpagos que destellan a
nuestro alrededor, como un traqueteo de carro que busca el botín.
6. Ahora, Agni, ven a socorrernos; que los sacerdotes se acerquen para ofrecer regalos; y que los
patrocinadores de nuestros ritos sometan todas las regiones de la tierra.
320
El Rig Veda
7. Tráenos, Agni, Aṅgiras, alabado de antaño y alabado ahora, invocador! riquezas para sofocar a los
fuertes, para que los cantores te exalten. Esté cerca de nosotros en la lucha por nuestro éxito.
Con aceite sobre su rostro, con una llama que toca el cielo, brilla espléndidamente, puro, para los Bharatas.
2. Alférez del sacrificio, el más antiguo Sacerdote doméstico, los hombres han encendido a Agni en su
asiento triple, con Indra y los Dioses juntos en la hierba, deja que el sabio Sacerdote se siente para
completar el sacrificio.
3. Puro, sin adornos, de tus dos Madres naciste: viniste de Vivasvān como un sabio encantador.
Con aceite te fortalecieron, oh Agni, adoró a Dios: tu estandarte era el humo que subió al cielo.
4. Que Agni venga graciosamente a nuestro sacrificio. Los hombres llevan a Agni aquí y allá en cada casa.
Se ha convertido en un enviado, portador de nuestros regalos: eligiendo a Agni, los hombres eligen a uno
extremadamente sabio.
5. Para ti, O Agni, es esta oración más dulce mía: querido para tu espíritu sea este producto de mi
pensamiento.
Como grandes arroyos llenan el río, así nuestro canto de alabanza te llena y te hace aún más poderoso en
tu fuerza.
6. O Agni, los Aṅgiras te descubrieron a qué hora yacías escondido, hulosndo de madera en madera.
Por el desgaste eres producido como poder conquistador, y los hombres, oh Aṅgiras, te llaman el Hijo de la
Fuerza.
2. Observa la Ley, tú que la conoces, sí, obsérvala: envía las corrientes plenas del Orden eterno.
No uso hechicería con poder o falsedad, la sagrada Ley del Red Steer que sigo.
3. ¿Cómo tienes tú, seguidor de la Ley eterna, convertido en el conocedor de una nueva canción, Agni?
El Dios, el Guardián de las estaciones, me conoce: el Señor de aquel que ganó esta riqueza no lo sé.
4. ¿Quién, Agni, en alianza con tu enemigo, qué espléndidos ayudantes ganaron para ellos sus riquezas?
Agni, ¿quién guarda la morada de la falsedad? ¿Quiénes son los protectores del discurso de los mentirosos?
321
El Rig Veda
5. Agni, esos amigos tuyos los han vuelto de ti: graciosos de antaño, se han vuelto desgraciados.
Se han engañado a sí mismos con sus propios discursos, pronunciando palabras inicuas contra los justos.
6. El que te paga sacrificio con homenaje, O Agni, mantiene eterna la Ley del Buey Rojo; amplia es su
morada. Que la noble descendencia de Nahuṣa que deambuló venga aquí.
2. Ávidos de riqueza, meditamos la alabanza eficaz de Agni hoy, alabanza del Dios que toca el cielo.
3. Que Agni, sacerdote entre la humanidad, disfrute de nuestras canciones de alabanza, y adorar al Pueblo
Celestial.
4. Mil, Agni, el arte se separa extensamente adelante, sacerdote estimado y excelente; a través de ti
5. Los cantantes te exaltan, Agni, bien elogiado, el mejor dador de nuestra fuerza: Así que concédenos el
poder heroico.
6. Mil Agni, como el felly suena los radios, abarca a los dioses.
2. En grandes solemnidades los hombres mortales lo glorifican el Inmortal, mejor en el sacrificio entre la
humanidad.
3. Para que pueda llevar sus regalos al cielo, todos lo glorifican Agni, Dios, con cucharón que destila aceite.
4. Agni brilló cuando nació, con la luz matando a los Dasyus y la oscuridad: Encontró las vacas, las
inundaciones, el sol.
5. Sirva a Agni, Dios adorable, el Sabio cuya espalda está untada con aceite: Que se acerque y escuche mi
llamado.
6. Han exaltado a Agni, Dios de toda la humanidad, con aceite e himnos de alabanza, devota y elocuente.
322
El Rig Veda
Entronizado en aceite, el Asura, dador de dicha, es Agni, firme apoyo de nobles riquezas.
2. Por la santa Ley mantuvieron el orden de apoyo, con la ayuda del sacrificio, en el cielo más alto, los que
alcanzaron con los hombres nacidos a los no nacidos, hombres sentados en ese soporte, firme sustentador
del cielo.
3. Evitando la aflicción, trabajan duro para traerle, la comida antigua y abundante como poder irresistible.
Que él, recién nacido, conquiste a sus agresores: alrededor de él se paran como alrededor de un león
furioso.
4. Cuando, como una madre, extendiéndose para nutrir, cuidar y considerar a cada hombre que vive,—
Consumiendo toda la fuerza que has adquirido, vagas por ti mismo, de forma variada.
5. ¡Que la fuerza preserve la brújula de tu vigor, oh Dios! esa ancha corriente tuya que trae riquezas.
Tú, como un ladrón que mantiene su refugio en secreto, has ayudado a Atri a obtener una gran riqueza
mediante la enseñanza.
Agni transmite la oblación directamente y reparte, como reparte Bhaga, sus bendiciones.
3. Todo descansa sobre la alabanza y el amor de él, el Dios rico y flamante, en quien, con gran estruendo,
los hombres han puesto gran fuerza como en un amigo fiel.
4. Entonces, Agni, sea el Amigo de éstos con el regalo liberal de la fuerza del héroe.
Así nosotros y estos nuestros príncipes nos reuniremos por el bien de todos. Estar cerca en la lucha para
prosperarnos.
323
El Rig Veda
2. Cerca de él, pareces aún más poderoso en la gloria nativa, listo para sostener aparte de esa bóveda del
cielo de color de llama, hermosa más allá del pensamiento del hombre.
3. Sí, esto es por la luz de aquel a quien el canto poderoso ha obligado a actuar, cuyos rayos de esplendor
brillan en lo alto como si brotaran de una semilla celestial.
4. La riqueza carga el carro del Trabajador Maravilla a través de su poder, el muy sabio.
Entonces, reunido para ser invocado entre todas las tribus, se glorifica a Agni.
Protégenos para nuestro bienestar: presta tu socorro, oh tú, Hijo de la Fuerza. Estar cerca en la lucha para
prosperarnos.
2. Para Dvita que recibe a través de la riqueza de la fuerza nativa ofrendas mutiladas, ¡Tu alabanza incluso
gana a la vez las gotas de Soma, dioses inmortales!
3. Nobles, con canto llamo a ese carro tuyo que brilla con vida alargada, ¡Por Dios que das corceles! ese
coche de aquí para allá sale ileso.
4. Los que tienen diversos modos de pensar, que guardan las alabanzas dentro de sus labios, y esparcir la
hierba delante de la luz, se han engalanado con gran renombre.
5. Inmortal Agni, da a los jefes, héroes que institulosn el rito, héroes ilustres y de gran fama, que en el
sínodo reunido para elogios me obsequiaron con cincuenta corceles.
Una cadena de oro que lleva Bṛhaduktha, como si, a través de este Soma, buscara botín.
4. Traigo, por así decirlo, la leche anhelada, la leche querida de la Pareja de Hermanas.
324
El Rig Veda
5. Haz de luz, ven a nosotros en forma juguetona, encontrándote cerca del viento que te avienta.
Estas llamas suyas son llamas gastadas, como flechas puntiagudas, afiladas, sobre su pecho.
Como nuestro asociado digno de alabanzas, riqueza que en verdad consideras riqueza.
2. Agni, el grande que no evita la ira de tu poder y fuerza agita la ira y el odio debidos a quien sostiene un
credo extraño.
3. A ti, Agni, elegiríamos como Sacerdote, el perfeccionador de fuerza y habilidad; quienes traemos comida
sagrada invocamos con canto a ti Jefe en los ritos sagrados.
4. Aquí, según sea necesario para tu ayuda, nos afanamos, oh Vencedor, día tras día, por la riqueza, por la
Ley. ¡Que nos regocijemos, Sabiduría! en la fiesta, con el ganado, regocíjate, con los héroes, en la fiesta.
2. pues bien, O Agni, estás complacido cuando estás encendido entre la humanidad.
Directamente van los cucharones hacia ti, oh Dios noble cuyo alimento es el aceite.
4. Deje que el hombre mortal adore a su dios, Agni, con la adoración debida a dioses.
3. Todos los mortales acuden a ti en busca de ayuda, el Dios de mente más observadora.
325
El Rig Veda
¡Tú, Mandíbula Fuerte! como el Señor de la casa, los Atris con sus laudes exaltan, los Atris embellecen con
canciones.
2. Agni victorioso, tráenos la riqueza que vence en la guerra; porque eres maravilloso y verdadero, dador de
fuerza en los rebaños de vacas.
3. Por todo el pueblo de común acuerdo, cuya hierba sagrada es podada y sembrada, te invitan a sus salas
de adoración, como un querido Sacerdote, por la riqueza más selecta.
4. Porque él, el Dios de todos los hombres, ha adquirido poder para vencer a los enemigos.
¡Oh Agni, brilla en estos hogares, Dios brillante! para nuestra prosperidad, ¡brilla, Purificador!
espléndidamente.
3. Por tanto, escúchanos, escucha este llamado nuestro, y aléjanos de todo hombre pecador.
4. A ti entonces, oh el más brillante, oh Dios radiante, venimos con oración por la felicidad de nuestros
amigos.
Hijo de las Marcas, que nos dé dones, y, justo, nos salve del enemigo.
2. Porque él es verdadero, a quien los hombres de la antigüedad encendieron, y los Dioses mismos, el
Sacerdote con la lengua deliciosa, rica con la luz de rayos gloriosos.
3. Con sabiduría que sobrepasa todo, con voluntad de gracia excelentísima, oh Agni, digno de nuestra
elección, haz brillar la riqueza sobre nosotros a través de himnos de alabanza.
326
El Rig Veda
4. Agni es rey, porque se extiende a los mortales ya los dioses por igual.
5. Agni le da al adorador un hijo, el mejor, de la fama más poderosa, de profunda devoción, nunca
subyugado, portador de gloria a su padre.
7. La canción más poderosa es de Agni: brilla en lo alto, tú que eres rico en luz.
8. Resplandecientes son tus rayos de luz: fuerte es tu voz como piedras de prensar.
Que él, el más sabio, como con un barco, nos lleve sobre todos nuestros enemigos.
2. ¡Te rogamos, tú que derramas aceite, resplandeciente! que miras al sol, trae a los dioses aquí a la fiesta.
4. O Agni, ven con todos los dioses, ven a nuestro regalo de sacrificio: Te elegimos como Sacerdote
Invocador.
5. Trae, Agni, al adorador que vierte el jugo, fuerza heroica: Siéntate con los Dioses sobre la hierba.
6. Vencedor de miles, Agni, tú, encendido, aprecias las leloss, laudable, enviado de los Dioses.
7. Pon a Agni Jātavedas abajo, el portador de nuestros regalos sagrados, Dios y Ministro.
8. Proceda debidamente nuestro sacrificio, que comprende a todos los dioses, hoy: Espolvorea hierba
sagrada para que sea su asiento.
9. Entonces pueden los Maruts sentarse en él, los Aśvins, Mitra, Varuṇa: Los Dioses con toda su compañía.
327
El Rig Veda
¡El hijo de Trvrsan, Tryaruna, se ha distinguido, Vaiśvānara Agni! con diez mil.
2. ¡Protege a Tryaruna, ya que te estás fortaleciendo y eres muy alabado, Vaiśvānara Agni!
Que me dé ciento veinte vacas y dos caballos bayos buenos de tiro y enjaezados.
3. Así que Trasadasyu te sirvió, Dios más joven, ansiando tu favor por novena vez, Agni; Tryaruya, que con
espíritu atento acepta muchas canciones de mí, el poderoso.
4. El que declara su deseo a mí, a Asvamedha, al Príncipe, paga al que con su verso busca ganancia, da
poder al que guarda la Ley.
5. De los cuales cien bueloss, todos de tonalidad moteada, alegran mi corazón, los regalos de Asvamedha,
como tragos de jugo de Soma mezclados tres veces.
6. A Asvamedha, que otorga cien regalos, concédele poder de héroe, ¡Oh Indra-Agni! soberano como el sol
inagotable en el cielo.
Hacia el Este va el cucharón que trae toda bendición, alabando a los Dioses con homenaje y oblación.
2. Encendida, eres Rey del mundo inmortal: al que trae ofrendas atiendes para su bien.
Aquel a quien instas hace suyas todas las posesiones: te presenta, Agni, regalos que los invitados pueden
reclamar.
3. Muéstrate fuerte para la dicha poderosa, O Agni, más excelente sea tu esplendor refulgente.
Facilita el mantenimiento de nuestro señorío doméstico y vence el poder de los que nos odian.
6. Invoque y adore a Agni mientras se lleva a cabo el rito del sacrificio: Para el portador de la ofrenda,
elegidlo vosotros.
328
El Rig Veda
2. ¿A qué hora los Maruts cantaron su canción a Indra, feliz cuando había bebido de los jugos de Soma,
agarró su rayo para matar al Dragón, y soltó, para que pudieran fluir, las Aguas juveniles?
3. Y, oh brahmanes, Maruts, así puede Indra beber tragos de este mi Soma cuidadosamente prensado; por
esta ofrenda encontró para el hombre el ganado, e Indra, habiéndola bebido, mató al Dragón.
4. Entonces dividió el cielo y la tierra y los sostuvo: envuelto incluso en estos, golpeó a la Bestia con terror.
Entonces Indra obligó al Enguller a vomitar y mató al Dānava. jadeando contra él.
5. Así todos los Dioses, O Maghavan, te entregaron de su libre albedrío el proloscto de Soma; cuando tú por
Etaśa hiciste que se demoraran las losguas voladoras de Sūrya corriendo hacia adelante.
6. Cuando Maghavan con el rayo demolió sus nueve y noventa castillos todos juntos, los Maruts, donde se
encontraron, glorificaron a Indra: ustedes con el himno Tṛṣṭup obstrulosron el cielo.
7. Como amigo para ayudar a un amigo, Agni vistió rápidamente trescientos búfalos, tal como él lo
deseaba.
E Indra, del regalo del hombre, para la matanza de Vṛtra, bebió de una vez tres lagos de soma exprimido.
8. Cuando trescientas carnes de búfalos hubieron comido y bebido, como Maghavan, tres lagos de Soma,
todos los Dioses alzaron como un grito de triunfo a Indra porque mató al Dragón.
9. ¿A qué hora llegasteis con corceles fuertes veloces, oh Uśanā e Indra, a la morada, llegaste allí,
venciendo junto con Kutsa y los Dioses: mataste a Śuṣṇa?
10. Una rueda de carro del Sol rodaste hacia adelante, y una liberaste para moverte hacia Kutsa.
Mataste a Dasyus sin nariz con tu arma, y en su hogar derribaste a los oradores hostiles.
11. Las alabanzas de Gauriviti te hicieron poderoso para el hijo de Vidathin, como presa, le diste a Pipru.
12. Navagvas y Dasgvas con libaciones de jugo de Soma cantan himnos de alabanza a Indra.
Trabajando en su tarea, los hombres abrieron el establo de Kine, aunque firmemente cerrado y atado.
13. ¿Cómo te serviré, Maghavan, sabiendo muy bien qué hazañas heroicas has logrado?
¡Y las nuevas obras que harás, Altísimo! estos también los proclamaremos en sagrados sínodos.
14. Sin resistencia desde antiguo a través del coraje del héroe, has hecho todos estos muchos actos, O
Indra.
¡Qué harás con valentía, Portador del Trueno! no hay nadie que pueda obstaculizar esta tu destreza.
15. ¡Indra, acepta las oraciones que ahora se ofrecen, acepta las nuevas oraciones, el más poderoso! que
pronunciamos.
329
El Rig Veda
Como vestidos hermosos y bien hechos, yo, buscando riquezas, como un diestro artesano hace un
automóvil, los he forjado.
3. Diremos, Indra, cuando vertemos la libación, qué hechos poderosos has realizado para complacernos.
Que el que no sepa aprenda, el que los conozca escuche: aquí cabalga Maghavan con todo su ejército.
4. Indra, cuando naciste, hiciste firme tu espíritu: solo buscas la guerra para pelear con muchos.
Desde entonces, incluso los dioses han tenido miedo de Indra: él conquistó todas las inundaciones que
servían al Dāsa.
6. Estos Maruts dichosos cantan su salmo para alabarte, y verter a ti la libación del Soma.
Indra con poderes maravillosos sometió al Dragón, el astuto acechador que acosaba las aguas.
7. Tú, Maghavan, desde el principio dispersaste a los enemigos, acelerando, mientras se regocijaba en la
leche, el Dador.
Sí, y la piedra rodante que está en el cielo ambos mundos, como en un carro, traído a los Maruts.
9. Mujeres por armas ha tomado el Dāsa, ¿Qué daño pueden sus débiles ejércitos Para mí?
Bueno, distinguió sus dos voces diferentes, e Indra luego avanzó para luchar contra Dasyu.
10. Separadas de sus terneros, las vacas mugían por todas partes, de aquí para allá.
Estos Indra se reunieron con sus ayudantes, momento en el que el presionado Soma lo hizo feliz.
11. A qué hora los Somas mezclados con Babhru lo vitorearon, fuerte el Buey bramó en sus habitaciones.
Así que Indra bebió de él, el destructor de fuertes, y le dio Recompensa, a cambio, de vacas lecheras.
330
El Rig Veda
12. ¡Esta buena acción tienen los Rusamas hechos, Agni! que me han concedido cuatro mil cabezas de
ganado.
Hemos recibido la riqueza de Rnancaya, de los héroes los más heroicos, que se ofreció gratuitamente.
13. Los Rusamas, O Agni, me enviaron a casa con el adorno justo y con el ganado en millares.
Las fuertes libaciones han hecho feliz a Indra, cuando la noche, cuyo curso estaba terminando, cambió a la
mañana.
14. La noche, casi terminada, a la venida de Rnancaya, Rey de los Rusamas, fue cambiada en mañana.
Como un corcel fuerte, de pies ligeros, empujado hacia adelante, Babhru ha ganado cuatro mil como
galardón.
15. Hemos recibido cuatro mil cabezas de ganado presentadas por los Rusamas, O Agni.
Y nosotros, los cantantes, hemos recibido el caldero de metal que fue calentado para Pravargya.
2. Apresúrate a nosotros, Señor de las Bahías; no seas descortés: visítanos, amante de la oblación dorada.
No hay nada mejor que tú, Indra: incluso a los sin esposa les has dado esposas.
3. Cuando de la fuerza surgió la fuerza que conquista, Indra mostró todos los poderes que posee.
Fuera de la cueva expulsó a las madres lechosas, y con la luz puso al descubierto las tinieblas envolventes.
4. ¡Anus ha forjado un carro para tu Corredor, y Tvaṣṭar, muy invocado! tu rayo que reluce.
Los brahmanes con sus canciones exaltando a Indra aumentaron su fuerza para que pudiera matar a Ahi.
5. ¡Cuando los héroes cantaron su alabanza a a ti el héroe, Indra! y piedras y Aditi de acuerdo,
Sin corcel ni carro estaban los fellies que, acelerados por Indra, rodaron sobre el Dasytis.
6. Declararé tus hazañas forjadas en el pasado, y, Maghavan, tus hechos de logros tardíos, cuando, Señor
del Poder, separaste la tierra y el cielo, ganando para el hombre las aguas húmedas y brillantes.
7. Esta es tu obra, incluso esta, ¡Maravillosa! ¡Cantante! que, matando a Ahi, aquí tu fuerza mostraste,
controlaste y detuviste las artimañas y la magia de e'en gusna, y, acercándote, ahulosntaste a los Dasytis.
8. Tú, Indra, en la otra orilla para Yadu y Turvaga detuviste las aguas que brotan.
Ambos asaltasteis al feroz: desnudaste a Kutsa: cuando los Dioses y Uśanā vinieron a ti juntos.
331
El Rig Veda
9. Deje que los corceles los traigan a ambos, Indra y Kutsa, llevados en el carro dentro de la distancia del
oído.
Lo expulsasteis de las aguas, de su morada, y ahulosntasteis la oscuridad del espíritu del noble.
10. Incluso este sabio ha venido buscando ayuda incluso para los dóciles caballos enjaezados de Vāta.
Aquí están los Maruts, todos tus queridos compañeros: las oraciones han aumentado tu poder y fuerza, oh
Indra.
11. Cuando la noche estaba cerca de su fin, llevó adelante e'en el carro del Sol hacia atrás en su carrera.
Etagá trajo su rueda y la detiene con firmeza: colocándola hacia el este nos dará coraje.
12. Este Indra, oh hombres, ha venido a veros, buscando un amigo que haya expresado el Soma.
La piedra que cruje se coloca sobre el altar, y los Adhvaryus vienen a voltearla rápidamente.
13. Que los mortales que eran felices sigan siendo felices; que no se entristezcan, oh Inmortal.
Ama a los piadosos, ya estos, tu pueblo, con los cuales podemos ser contados, dales vigor.
Tú, Indra, abriendo la gran montaña, matando a los Dānava, desataste los torrentes.
2. ¡Las profundidades de las fuentes obstruidas en sus estaciones, tú, Tronador! Madest flujo, la ubre de la
montaña.
Fuerte Indra, al matar incluso al Dragón que yacía allí, has mostrado tu vigor.
3. Indra con violencia derribó el arma, sí, incluso de esa criatura salvaje y poderosa.
Aunque se consideraba el único sin igual, había nacido otro aún más potente.
4. A él, a quien el alimento celestial de estos deleitaba, hijo de la niebla, fuerte crecimiento, acostado en
tinieblas, a él, el Trueno lanzador de cerrojos con su relámpago derribó y mató, el fuego de la ira del
Dānava, Śuṣṇa.
5. Aunque nunca podría ser herido, sus entrañas sintieron que, el rayo de Dios, que sus poderes apoyaron,
Cuando, después de los tragos ofrecidos, Fuerte Señor, lo depositaste, dispuesto a la batalla, en el pozo en
la oscuridad.
6. Él, mientras yacía allí de gran longitud, creciendo aún en la oscuridad que ningún sol iluminaba,
Él, después de amenazas en voz alta, el Héroe Indra, regocijándose en la libación vertida, asesinado.
7. Cuando 'contra el poderoso Dānava su arma Indra levantó, poder que nadie podía combatir,
332
El Rig Veda
Cuando al arrojar su saeta lo hirió, lo hizo inferior a todos los seres vivientes.
8. El Dios feroz se apoderó de aquel enorme e inquieto enrollador, insaciable, bebedor de los dulces,
yacente,
Y con su poderosa arma en su morada derribó al ogro sin pies que hablaba mal.
9. ¿Quién puede detener su fuerza o burlar su vigor? Solo, irresistible, se lleva todas las riquezas.
Incluso estos dos, estas diosas, a través del terror del poder de Indra, se retiran de su dominio.
10. Incluso el Hacha Celestial se inclina ante él, y la Tierra, como un amante, da paso a Indra.
A medida que imparte todo el vigor a esta gente, inmediatamente la gente los inclina hacia él como Dios.
11. Escuché que tú naciste único Señor de los héroes de las Cinco Razas, famoso entre la gente.
Como tal, mis deseos se han apoderado de él más recientemente, invocando a Indra tanto en la tarde como
en la mañana.
12. Así, también, oigo de ti como a su debido tiempo incitando a la acción y enriqueciendo a los cantores.
¿Qué han recibido de ti tus amigos, los brahmanes que, fieles, depositan sus esperanzas en ti, oh Indra?
El que con su banda muestra favor a este pueblo, cuando es alabado, en la lucha donde se recoge el botín.
2. Tan atento por nuestros himnos, ¡Novillo! Indra! sujetaste la cincha de tus Corredores de la bahía,
Que, Maghavan, a tu voluntad conduces aquí. Con esto somete por nosotros a los hombres que nos odian.
3. ¡No se volvieron hacia nosotros, wtrd, elevado Indra! mientras aún por falta de oración estaban
desenganchados.
Sube a este carro, tú cuya mano esgrime el trueno, y tira de las riendas, oh Señor de los nobles caballos.
4. Tú, debido a que muchas alabanzas son tuyas, oh Indra, estabas guerreando activamente en los campos
para ganado
Porque Sūrya en su propia morada tú, Héroe, formaste en las peleas incluso la naturaleza de Dāsa.
5. Tuyos somos, Indra; tuyos son todos estos pueblos, conscientes de su poderío, cuyos carros se ponen en
marcha.
Algún héroe viene a nosotros, oh fuerte como Ahi, hermoso en la guerra, para ser invocado como Bhaga.
6. La fuerza mucho que desear está en a ti, Indra: el Inmortal baila adelante sus hazañas del héroe.
333
El Rig Veda
Así, Señor del Tesoro, danos espléndidas riquezas. Alabo el regalo del Amigo, cuya riqueza es poderosa.
7. Así favorécenos, O Indra, con ihy socorro; Héroe, protege a los bardos que cantan tus alabanzas.
Sé amable en la refriega con aquellos que ofrecen la piel de Soma hermosa y bien planchada.
8. Y estos diez corceles que me da Trasadasyu, el jefe rico en oro, el hijo de Purukutsa, resplandecientes en
su brillo me transportarán. Gairiksita lo quiso y así vine aquí.
9. Y estos, otorgados como galardón de sacrificio, los poderosos corceles leonados de Marutasva; y miles
que el amable Cyavatana me dio, abundantemente otorgados para mi adorno.
10. Y estos caballos encomiados, brillantes y activos, presentados por Dhvanya, hijo de Laksmana, vinieron
a mí, como vacas al establo del Ṛṣi Samvarana, con la magnitud de las riquezas.
Presiona, prepara, ofrece dones con especial celo a aquel a quien muchos alaban, aceptador de la oración.
2. El que llenó su barriga con el jugo de Soma, Maghavan, se deleitó con el dulce trago de la carne, cuando
Uśanā, para poder matar a la bestia monstruosa, le dio el arma poderosa con mil puntas.
3. Ilustre es el hombre que presiona Soma para él en la luz del sol o en la nube y la lluvia.
El poderoso Maghavan, que es el Amigo del sabio, hace avanzar cada vez más a su hermosa progenie.
4. El Dios Fuerte no hulos de aquel cuyo padre, cuya madre o cuyo hermano ha hecho morir.
Él, el Vengador, busca los dones ofrecidos por este hombre: este Dios, fuente de riquezas, no hulos del
pecado.
5. No busca ninguna empresa con cinco o diez para ayudar, ni se queda con el que no vierte jugo aunque
prospera bien.
El Shaker conquista o mata de esta forma o de aquella, y al piadoso le da un establo lleno de vacas.
6. Muy fuerte en la guerra, detiene la rueda del carro, y odiando al que no derrama, prospera al que
derrama.
Indra el terrible, domador de todos los hombres, como Ārya aleja a Dāsa a su voluntad.
7. Recoge para botín todo el ajuar del mezquino: Excelentes riquezas da al que ofrece dádivas.
Ni aun en amplia fortaleza se mantendrán firmes todos los pueblos que han provocado a ira su
superpoderoso poder.
334
El Rig Veda
8. Cuando Indra Maghavan ha marcado a dos hombres ricos que luchan por hermosas vacas con todos sus
seguidores,
El que agita todas las cosas toma a uno como su aliado más cercano, y Shaker, con sus Héroes, le envía las
vacas.
Que las aguas reunidas le den abundancia, y su dominio sea poderoso y brillante.
2. Indra, cualesquiera que sean tus ayudas, sean cuatro, o, oh Héroe, tres, o los de las Cinco Tribus de los
hombres, traednos pronto toda esa ayuda.
3. La ayuda más excelente de ti, el Más Poderoso hacia aquí, llamamos, porque naciste con poder de héroe,
conquistando, Indra, con el Fuerte.
Con toda la fuerza de tu carro ataca al hombre que se muestra como tu enemigo.
6. Porque, Poderoso Vṛtra-asesino, tú, feroz, principal entre muchos, gente cuya hierba sagrada se recorta
invita a la batalla donde se gana el botín.
7. Indra, protege nuestro coche que se mezcla principalmente en las peleas, que lleva su parte en cada
refriega, invencible y buscando botín.
Que nosotros, oh Poderoso, obtengamos excelente fama al amanecer, y meditemos nuestro himno al
amanecer.
Incluso como un novillo sediento que vaga por los desiertos, que beba con avidez el Soma ordeñado.
2. Señor de los Caballos de la Bahía, Héroe, que el Soma suba a tus mejillas y mandíbulas como cordilleras.
¡Que nosotros, oh Rey, como quien conduce corceles, toda alegría en ti con himnos, invocado por muchos!
335
El Rig Veda
3. Invocado por muchos, Lanzador de la Piedra mi corazón se estremece como una rueda rodante por
miedo a la penuria.
4. Como la prensa-piedra es este Tus alabanza, Indra. En voz alta levanta la voz con gran esfuerzo.
Con tu mano izquierda, oh Maghavan, danos riquezas: con tu derecha, Señor de Bays, no seas reacio.
5. Que el Cielo fuerte te haga la cera Fuerte más fuerte: Fuerte, eres llevado por tus dos fuertes Caballos
Bayos.
Entonces, bella de mejillas, con carro poderoso, poderoso, sosténganos, de voluntad fuerte, con armas de
trueno, en la batalla.
6. Maruts, que todo el pueblo se incline en reverencia ante este joven Srutaratha,
Quien, rico en corceles, me dio dos caballos bermejos junto con trescientas cabezas de ganado.
Que amanezcan las mañanas sin cesar para aquel que dice: Empujemos a Soma hacia Indra.
2. Con fuego encendido y hierba esparcida déjalo adorar, y, Soma-prensador, cantar con piedras ajustadas:
Y que el sacerdote cuyas piedras de prensa retumben con fuerza, descienda con su ofrenda al río.
3. Se acerca esta mujer que ama a su marido que lleva a su casa una consorte vigorosa.
Que aquí su coche busque la fama, aquí truene fuerte, y su rueda dé mil revoluciones.
4. Ningún problema veja a ese rey en cuyo hogar Indra bebe el fuerte jugo de Soma con leche mezclada.
Con héroes se acerca, mata al enemigo: Bendito, apreciando ese nombre, protege a su pueblo.
5. Que él sostenga en la paz y venza en la batalla: él domina tanto a los ejércitos que se juntan.
Querido será para Sūrya, querido para Agni, quien con soma presionado ofrece regalos a la India.
2. El alimento que, Poderoso Indra, posees digno de renombre se presenta como el más famoso, invencible,
¡oh, dorado!
336
El Rig Veda
3. Oh Dardo de la Piedra, los poderes que obedecen prontamente tu voluntad,— Divinidades, tanto tú
como ellas, gobiernas, para guardarlas, la tierra y el cielo.
4. Y de cualquier poder tuyo, oh Vṛtra-asesino, pueda ser, tráenos la fuerza heroica: tienes la consideración
de un hombre por nosotros.
5. En tu protección, con estas ayudas tuyas, oh Señor de los Cien Poderes, Indra, que estemos bien
protegidos, Héroe, que estemos bien protegidos.
2. Trae lo que consideres digno del deseo, O Indra, lo que está en el cielo.
3. Tu espíritu elevado, renombrado como dispuesto a dar y pronto para ganar,— ¡Con esto destrozas
incluso la empresa, Piedra-Darter! para ganarte fuerza.
4. Cantantes con muchas canciones han hecho a Indra propicio para su fama, aquel que es Rey de la
humanidad, el más liberal de vuestros ricos.
A él, aceptador de la oración, los Atris elevan en alto sus cantos, los Atris embellecen sus cantos.
2. Fuerte es la piedra, fuerte es la corriente, fuerte es este Soma que se presiona, Indra, el mejor Vṛtra-
asesino, Fuerte con el Fuerte.
3. Tan fuerte te llamo el Fuerte, oh Armado de trueno, con diversas ayudas, Indra, el mejor Vṛtra-asesino,
Fuerte con el Fuerte.
4. Impetuoso, Tronador, Fuerte, sofocando a los poderosos, Rey, potente, Vṛtra-asesino, Soma-bebedor,
que venga aquí con sus Caballos Bayos uncidos; que Indra lo alegre en la libación del mediodía.
5. Oh Sūrya, cuando el descendiente de Asura, Svarbhanu, te atravesó completamente con oscuridad, todas
las criaturas parecían uno que está desconcertado, que no sabe el lugar donde está parado.
6. A qué hora derribaste la magia de Svarbhanu que se extendió bajo el cielo, oh Indra, por su cuarta
oración sagrada, Atri descubrió a Sūrya oculto en la oscuridad que detenía su función.
337
El Rig Veda
7. No dejes que el opresor con este pavor, a través de la ira me trague, porque yo soy tuyo, O Atri.
Mitra eres tú, el emisor de verdaderas bendiciones: tú y el rey Varuṇa sed mis ayudantes.
8. El Brahman Atri, mientras colocaba las piedras prensadas, sirviendo a los Dioses con alabanza y
adoración, estableció en el cielo el ojo de Surya e hizo que las artes mágicas de Svarbhanu desaparecieran.
9. El Atris encontró al Sol de nuevo, aquel a quien Svarbhanu de la progenie de Asuras había atravesado con
tristeza. Esto nadie además tenía poder para hacer.
Presérvanos en el asiento del santo Orden, y dale poder al oferente que gane ganado.
2. Que Mitra, Varuṇa, Aryaman y Āyu, Indra Ṛbhukṣan y los Maruts nos amen, y aquellos que de una mente
con la generosidad de Rudra aceptan el himno y lo alaban con adoraciones.
3. Te llamaré para alimentar el carro-caballo, Aśvins, con el vuelo del viento más rápido de los que viajan: O
también al Asura del cielo, Venerable, trae un himno como si fuera una libación.
4. El Vencedor celestial, aquel cuyo sacerdote es Kaṇva, Tṛta con Dyaus acorde, Vāta, Agni, Pūṣan, que lo
alimenta todo, Bhaga buscó la oblación, como aquellos cuyos corceles son más veloces buscan la
competencia.
5. Traed vuestras riquezas a lomos de caballos: dejad que el pensamiento se elabore para la ayuda y la
ganancia del tesoro.
Bendijo al sacerdote de Auśija a través de los cursos, los cursos que son tuyos, la flota, oh Maruts.
6. Trae aquí al que pone el yugo al carro, tu Vāyu, que alaba con sus canciones, al Dios y al Cantor; y,
orantes y devotas, nobles y prudentes, que las Esposas de los Dioses en su pensamiento nos retengan.
7. Me apresuro a ti con poderes que deben ser honrados, con canciones que distinguen a las poderosas
Hijas del Cielo, la Mañana y la Noche, los Dos, como si fueran omniscientes: estos traen el sacrificio al
mortal.
8. Os ensalzo, los criadores de héroes que os traen regalos, Vastospati y Tvaṣṭar- Rich Dhiṣaṇā acuerda a
través de nuestra reverencia - y árboles y plantas, para la rápida ganancia de riquezas.
9. Los nuestros sean los Parvatas, incluso ellos, para la descendencia, de movimiento libre, que son Héroes
como los Vasus.
Que el santo Āptya, Amigo del hombre, exaltado, fortalezca nuestra palabra para siempre y esté cerca de
nosotros.
338
El Rig Veda
10. Tṛta lo alabó, germen del héroe terrenal, con canciones puras él el Vástago de las Aguas. agn; con
fuerza relincha fuerte como un corcel: el de la cabellera llameante destruid los bosques.
11. ¿Cómo hablaremos al gran poder de Rudra? ¿Cómo hablarle a Bhaga que piensa en riquezas?
Que las Plantas, las Aguas y el Cielo nos guarden, y los Bosques y Montañas con sus árboles por trenzas.
12. Oiga nuestros cantos el Caminante veloz, Señor de los refrigerios, Que corre por el cielo nublado: Y que
las Aguas, brillantes como castillos, nos escuchen, mientras flulosn hacia adelante desde la montaña
hendida.
13. Conocemos vuestros caminos, vosotros los Poderosos que recibís el alimento escogido, vosotros los
Maravillosos, lo proclamaremos.
Incluso los pájaros fuertes no descienden al mortal que se esfuerza por alcanzarlos con armas y golpes
rápidos.
Que los días con auroras luminosas hagan prosperar mis cantos, y que los arroyos conquistados aumenten
sus aguas.
15. Debidamente a cada uno se ha ofrecido mi alabanza. Fuerte sea Varūtrī con sus poderes para socorrer.
Que la gran Madre Rasā aquí se haga amiga de nosotros, con mano derecha, con los príncipes,
esforzándonos hacia adelante.
16. ¿Cómo podemos servir a los Liberales con adoración, los Maruts rápidos por supuesto en la invocación,
los Maruts muy renombrados en la invocación?
No dejes que el Dragón de las Profundidades nos moleste, y que con gusto reciba nuestras direcciones.
17. Pensando así, oh Dioses, el mortal os gana para darle aumento de sus rebaños de ganado: el mortal le
gana, oh Dioses, vuestro favor.
Aquí gana comida sana para alimentar este cuerpo: en cuanto a mi vejez, Nirrti la consume.
18. Oh Dioses, que podamos obtener de ustedes este favor, fortaleciendo el alimento a través de la
alabanza de la Vaca, los Vasus.
Que la que da buenos regalos, la misericordiosa Diosa. s, ven a toda velocidad cerca de nosotros para
nuestro bienestar.
19. Que Iḷā, Madre de los rebaños de ganado, y Urvasi con todas las corrientes nos acepten; que Urvasi en
el alto cielo acepte, mientras participa de la oblación de los vivos.
339
El Rig Veda
Que el Señor de los Cinco Sacerdotes, que mora en oblaciones, Asura que da la bienaventuranza, oiga,
cuyos caminos están abiertos.
2. Que Aditi acoja, incluso como una madre a su amado hijo que alegra el corazón, mi canción que la alaba.
La oración que ellos aman, dadora de bienaventuranza, designada por Dios, la ofrezco a Varuṇa y Mitra.
3. En espíritu él, el Sabio de los Sabios; con aceite de sacrificio y carne lo rociaron
Entonces, que él, Dios Savitar, nos proporcione tesoros excelentes, listos y resplandecientes.
4. ¡Con mente dispuesta, Indra, concédenos ganado, prosperidad, Señor de las bahías! y piadosos mecenas;
y, con la sagrada oración designada por los Dioses, danos la bondad amorosa de las santas Deidades.
5. Dios Bhaga, Savitar que distribulos riquezas, Indra, y aquellos que conquistan los tesoros de Vṛtra, ¡Y
Vāja, Ṛbhukṣan y Purandhi, los Poderosos e Inmortales, protéjannos!
6. Declaremos sus obras, el vencedor inigualable e incorruptible a quien siguen los maruts.
Ninguno de los tiempos antiguos, oh Maghavan, ni posterior, ninguno de estos días ha alcanzado tu
destreza de héroe.
7. Alábenlo al Jefe que otorga el don de las riquezas, Bṛhaspati distribuidor de tesoros, quien, bendiciendo
más al hombre que canta y alaba, acude con abundantes riquezas a su invocador.
8. Atendido, Bṛhaspati, con tus protecciones, los príncipes están ilesos y ceñidos por héroes.
La riqueza que trae bienaventuranza se encuentra entre los que dan caballos, ganado y vestidos.
9. Haz huir sus riquezas quienes, por nuestros himnos gozando de sus riquezas, no nos den un gran premio.
Mantén alejados del sol a los que aborrecen la devoción, a los impíos, prosperando en su vocación.
10. Con carros sin ruedas condúzcalo, O Maruts, que en las fiestas de dioses considera a los demonios.
Que, aunque bañado en sudor, forme deseos vacíos, quien culpa a su rito sagrado que se afana por servirte.
11. Alabado sea aquel cuyo arco es fuerte y certera su flecha, el que es Señor de todo bálsamo que es.
Adora a Rudra por su gran favor: adora a Asura, Dios, con salutaciones.
12. Que los amigos de la casa, los artistas de manos astutas, que las esposas del novillo, los arroyos tallados
por Vibhvan,
Y que los Hermosos nos honren y se hagan amigos de nosotros, Sarasvatī, Brhaddiva y Rākā.
13. Mi canto más nuevo, pensamiento que ahora brota dentro de mí, lo ofrezco al Grande, al Seguro
Protector,
340
El Rig Veda
Quien hizo para nosotros este Todo, con cariñoso amor poniendo cada variada forma dentro del seno de su
Hija.
14. Ahora, incluso ahora, que tu hermosa alabanza, oh Cantor, alcance a Idaspati que ruge y truena, quien,
rico en nubes y aguas, con su relámpago se precipita rociando la tierra y el cielo.
15. Que esta mi alabanza alcance la tropa de Maruts, aquellos que son jóvenes en acto, los Hijos de Rudra.
El deseo me llama a la riqueza y al bienestar: alabad a los infatigables cuyos corceles están moteados.
16. Que esta mi alabanza alcance la región media de la tierra y el aire, y los árboles y las plantas del bosque
para ganarme riquezas.
Que toda Deidad se apresure a escuchar, y la Madre Tierra, sin malos pensamientos, me mire.
18. Que obtengamos el favor más reciente de los Aśvins, y obtengamos su guía feliz que otorga salud.
2. resplandeciente para aquel que deja las regiones del cielo imperturbables, que a su brillo que está
debajo muestran una luz hermosa, ¡Buen guardián eres tú, no te dejes engañar, más sabio! Lejos de
engaños tu nombre mora en la santa Ley.
3. La verdad espera la ofrenda presente y por venir: nada lo detiene en su camino, este Sacerdote que trae
la victoria: El Niño Poderoso que se desliza por la hierba sagrada, el Joven incorruptible puesto en medio de
las plantas.
4. Éstos vienen a ti, bien unidos, para adelantar el rito: descienden los gemelos fortalecedores de la Ley
para él, con riendas fácilmente guiadas y al mando de todo. En la profunda caída, la piel roba sus nombres.
5. Tú, moviéndose bellamente en los visiblemente preñados, arrebatando con árboles la planta ramificada
que agarra el jugo, Shinest, verdadero Cantante! medio de los defensores de la voz. Aumenta tus consortes
tú, vivo en el sacrificio.
Ellos con esplendor eficaz en las inundaciones han hecho l tierra nos da espacio suficiente y amplia
extensión, gran poder invencible, con reserva de hijos héroes.
341
El Rig Veda
7. Sūrya el Sabio, como si no estuviera casado, con un Cónyuge, con un espíritu amante de la batalla se
mueve sobre los enemigos.
Que él, excelso en sí mismo, nos conceda un hogar protector, una casa que proteja del calor feroz por
todos lados.
8. Tu nombre, cantado por Ṛṣis en estos himnos nuestros, va al más elevado con la luz de este veloz motor.
Por habilidad gana la bendición en la que su corazón está puesto: el que se anima a sí mismo hará que la
cosa suceda.
El corazón del que alaba no tiembla de miedo allí donde el himno se encuentra conectado con los puros.
10. Porque es él: con pensamiento de Ksatra, Manasa, de Yajata, y Sadhri, y Evavada, con las dulces
canciones de Avatsara nos esforzaremos por ganar la fuerza más poderosa que incluso el que sabe debería
ganar.
11. El halcón es su fuente completa, bebida extática que estira la circunferencia de Visvavara, de Mayin y
Yajata.
Siempre buscan un trago fresco para poder venir, saben cuándo se acerca el momento de detenerse y
beber hasta saciarse.
12. Sadaprna el santo, Tarya, Srutavit y Bahuvrkta, junto con ustedes, han matado a los enemigos.
Obtiene su deseo en ambos mundos y brilla intensamente cuando adora al anfitrión con corceles que
avanzan bien.
13. El defensor del adorador es Sutambhara, productor y animador de todos los pensamientos sagrados.
La vaca lechera trajo, se repartió leche dulce. Quien habla el texto de licitación lo sabe, no quien duerme.
11. Los himnos sagrados aman a quien se despierta y observa: a quien observa vienen los versos Sāma.
Este Soma le dice al hombre que observa, Descanso y tengo mi morada en tu amistad.
15. Agni es vigilante, y los gcas lo aman; Agni está atento, los versos de Sāma lo buscan.
El Sol ha salido y ha abierto las puertas de los establos: también las puertas de los hombres las ha abierto
Dios.
342
El Rig Veda
2. Sūrya ha esparcido su luz como esplendor: aquí vino la Madre de las Vacas, consciente, desde el establo,
a los arroyos que flulosn con olas mordaces hacia los desiertos; y el cielo está afirmado como una columna
firme.
3. Esta alabanza ha ganado la carga de la montaña. Para ayudar al antiguo nacimiento de las poderosas
aguas la montaña se partió, el Cielo cumplió su oficio. Los adoradores estaban desgastados por el servicio
constante.
4. Con himnos y palabras amadas por Dios te invocaré, Indra y Agni, para obtener tu favor, porque en
verdad los sabios, hábiles en el sacrificio, adoran a los Maruts y los invitan con alabanzas.
5. Acércate a nosotros este día: sean santos nuestros pensamientos, lejos de nosotros desechemos la
desgracia.
Mantengamos a distancia a los que nos odian, y apresurémonos a encontrarnos con el hombre que se
sacrifica.
6. Venid, cumplamos, oh amigos, el propósito con que la Madre abrió el establo de la Vaca, aquello con lo
que Manu conquistó a Visisipra, con lo que el mercader errante ganó el agua del cielo.
7. Aquí, instado por las manos, en voz alta ha sonado la prensa de piedra con la que Navagvas a través de
diez meses cantó alabanzas.
Saramā fue derecho y encontró el ganado. Aṅgiras dio efecto a todos sus trabajos.
8. Cuando al amanecer de esta poderosa Diosa, todos los Aṅgiras cantaron con el ganado,— Su manantial
está en el lugar más elevado de encuentro,—Saramā encontró las vacas en el camino de la Orden.
9. Llevado por sus Corredores Siete, que Surya visite el campo que se extiende ampliamente para su largo
viaje.
Abajo en el Soma se abalanzó el rápido Halcón. Brillante era el joven sabio moviéndose en medio de su
ganado.
10. Sūrya ha subido al brillante océano cuando ha uncido sus Caballos Tawny de lomos rubios.
Los sabios lo han arrastrado como un barco a través del agua: las inundaciones obedientes han descendido
hasta aquí.
11. Pongo sobre las Inundaciones tu himno, ganador de luz, con el cual Navagvas completó sus diez meses.
Que a través de este nuestro himno tengamos dioses que nos protejan: a través de este nuestro himno
pase a salvo más allá de la aflicción.
343
El Rig Veda
No busco liberación, ni vuelta atrás. Que el que conoce el camino, el Líder, me guíe recto.
2. Oh Agni, Indra, Varuṇa y Mitra, dad, oh vosotros Dioses, y ejército de Marut, y Viṣṇu.
Que ambos Nāsatyas, Rudra, Matronas celestiales, Pūṣan, Sarasvatī, Bhaga, nos acepten.
3. Indra y Agni, Mitra, Varuṇa, Aditi, las Aguas, las Montañas, Maruts, el Cielo, y la Tierra y el Cielo,
Llamo a Viṣṇu, Pūṣan, Brahmaṇaspati y Bhaga, Samsa, Savitar para que puedan ayudar.
4. Que Viṣṇu también y Vāta, que no daña a nadie, y Soma, que otorga posesiones, nos den alegría; y que
los Ṛbhus y los Aśvins, Tvaṣṭar y Vibhvan nos recuerden para que tengamos riqueza.
5. De modo que la banda de Maruts que mora en el cielo, el santo, venga a nosotros para sentarse en la
hierba sagrada; Bṛhaspati y Pūṣan nos otorgan una defensa segura, Varuṇa, Mitra, Aryaman nos protegen y
protegen.
6. Y que las Montañas famosas en elogios nobles, y los Ríos hermosos y resplandecientes nos mantengan a
salvo de daño.
Que Bhaga, el Dispensador, venga con poder y gracia, y que el omnipenetrante Aditi escuche mi llamado.
7. Que las Esposas de los Dioses nos ayuden por su propia voluntad, nos ayuden a tener descendencia y
ganar el botín.
Concédenos protección, oh misericordiosas diosas, las que estáis en la tierra o en el reino de las aguas.
8. Que las damas, esposas de dioses, disfruten de nuestros regalos, Rat, Aśvini, Agnāyī e Indrāṇī.
Que Rodasī y Varuṇānī nos escuchen, y las Diosas vengan en la temporada de las Matronas.
Ella viene, el Himno juvenil, a los Padres, invitando a su casa y llamando en voz alta.
3. Mar, Ave Roja con fuertes alas, ha entrado en la morada del Padre Primigenio.
Una Piedra de color alegre colocada en medio del cielo, ha salido y protege los dos límites del aire.
4. Cuatro lo sostienen y le dan descanso y tranquilidad, y diez vigorizan al Bebé para viajar.
Sus vacas excelentísimas, de triple naturaleza, pasan velozmente alrededor de los límites del cielo.
5. Maravilloso, oh pueblo, es el místico conocimiento de que mientras las aguas se estancan, los arroyos
flulosn: Que, separados de su Madre, Dos lo sostienen, estrechamente unidos, gemelos, aquí se manifiesta.
344
El Rig Veda
6. Para él alargan oraciones y actos de adoración: las Madres tejen vestiduras para él sus hijos.
Regocijándose, por el contacto fecundante del Novillo, sus Esposas van por los caminos o el cielo para
encontrarlo.
7. Sea esta nuestra alabanza, O Varuṇa y Mitra, que esto sea salud y fuerza para nosotros, O Agni.
Que obtengamos terreno firme y lugar para descansar: ¡Gloria al Cielo, la morada elevada!
2. Sobre toda la región con su avance uniforme estos han difundido la sabiduría que da fuerza a los héroes.
Atrás, con su curso invertido, los otros mueren: el piadoso alarga la vida con los que están delante.
3. Con piedras de prensar y con los rayos brillantes del día lanza su más ancho rayo contra el Engañoso.
Incluso aquel cuyos cien vagan en su propia morada, alejando los días y trayéndolos de nuevo.
4. Yo, para disfrutar de la belleza de su forma, contemplo esa rápida carrera suya como si fuera el filo de un
hacha, a qué hora le da riquezas al hombre que lo llama en la lucha como una casa llena de provisiones.
5. De cuatro caras y noblemente vestido, Varuṇa, instando a los piadosos a su tarea, se agita con la lengua.
Nada por nuestra naturaleza humana sabemos de él, aquel de quien Bhaga Savitar otorga la bendición.
Ustedes, Aśvins, Héroes ricos en tesoros, buscando diariamente su amistad de buena gana volvería aquí.
2. Conociendo muy bien el momento de la venida de Asura, adore a Dios Savitar con himnos y alabanzas.
Que el que sabe correctamente hable con homenaje al que reparte el tesoro más noble del hombre.
3. No como recompensa envía Pūṣan sus bendiciones, Bhaga o Aditi: su atuendo es esplendor.
Que Indra, Visniu, Varuṇa, Mitra, Agni produzcan días auspiciosos, los Hacedores de Maravillas.
4. Enviando el refugio que pedimos, el Savitar sin enemigos y los ríos se acercarán a nosotros.
Cuando yo, el sacerdote del sacrificio, los invite, que seamos señores de riquezas y ricas posesiones.
5. Aquellos que dedican tal adoración a los Vasus, cantando sus himnos a Varuṇa y Mitra,
345
El Rig Veda
Concédeles un amplio espacio, lejos estará el peligro. Que por la gracia del Cielo y de la Tierra seamos
felices.
HIMNO L. Viśvedevas.
1. QUE todo hombre mortal elija la amistad del Dios guía.
2. Estos, guiando a Dios, son tuyos, y estos aquí dispuestos a hablar después de nosotros.
3. Así que honremos más como nuestros invitados a los Dioses Héroes y luego a las Damas.
Quite y mantenga alejados a nuestros enemigos ya todos los que bloquean nuestro camino.
4. Donde se enciende el fuego, y rápidamente corre la víctima que habita en el abrevadero, Él gana, con
héroes en su hogar, amigos del hombre, como corrientes constantes.
5. ¡Que estas sean tus riquezas, Caudillo Dios! que gobiernan el carro, sean benditos para nosotros, sí,
benditos para nosotros por la riqueza y la riqueza. Esto reflexionamos alabando la fuerza, esto
reflexionamos mientras alabamos a Dios.
2. Venid al sacrificio, oh vosotros cuyos caminos son rectos, cuyas leloss son verdaderas, y bebe el trago
con la lengua de Agni.
3. Oh cantor, con los cantores, oh Clemente, con los que se mueven al alba, ven al trago de Soma con los
Dioses.
4. Para Indra y Vāyu queridos, este Soma, por el mortero prensado, ahora se vierte para llenar la jarra.
5. Vāyu, ven aquí a la fiesta, complacido con nuestros regalos sagrados: Bebida del jugo de Soma efundida
en la comida.
6. Los, Indra, Vāyu, bien merecen beber los jugos exprimidos por nosotros.
7. Para Indra y para Vāyu presionados son jugos de Soma mezclados con cuajada, como flulosn los ríos a las
tierras bajas: ven a la comida.
346
El Rig Veda
8. Asóciate con todos los Dioses, ven, con los Aśvins y con Dawn, Agni, como antes con Atri, así que disfruta
el jugo.
9. Asóciate con Varuṇa, con Mitra, Soma, Viṣṇu, ven, Agni, como antes con Atri, así que disfruta del jugo.
10. Asóciate con Vasus, con Ādityas, Indra, Viyu, ven, Agni como antes con Atri, así que disfruta el jugo.
11. Que Bhaga y los Aśvins nos concedan salud y riqueza, y la Diosa Adid y aquel a quien nadie resiste.
El Asura Pūṣan nos concede toda la prosperidad, y el Cielo y la Tierra, los más sabios, nos conceden la
felicidad.
12. Solicitemos Vāyu para la prosperidad, y Soma que es Señor de todo el mundo para la riqueza; para el
bienestar de Bṛhaspati con toda su compañía. Que los Ādityas nos traigan salud y felicidad.
13. Que todos los dioses, que Agni el benéfico, Dios de todos los hombres, este día esté con nosotros para
nuestro bienestar.
Ayúdanos los Ṛbhus, los Divinos, para nuestro bien. Que Rudra nos bendiga y nos guarde de la calamidad.
15. Que, como el Sol y la Luna, prosigamos con plena prosperidad nuestro camino, y encontrarnos con uno
que da de nuevo, -que nos conoce bien y no nos mata.
Ellos en su curso, de espíritu audaz, protegen a todos los hombres por su propia voluntad.
3. Como novillos en rápido movimiento avanzan y alcanzan las noches; y así celebramos el poder de los
Maruts en el cielo y en la tierra.
4. Con audacia a sus Maruts ofrezcamos alabanza y sacrificio: Quienes todos, a través de las edades de la
humanidad, protegen al hombre mortal del daño.
5. Dignos de alabanza, dadores de buenas dádivas, Héroes con plena y perfecta fuerza, a Maruts, Santos del
cielo, exaltaré el sacrificio.
6. Los Héroes elevados lanzan sus lanzas y armas brillantes con oro reluciente.
Después de estos, Maruts los siguió de cerca, como relámpagos risueños del cielo, un esplendor por sí solo.
347
El Rig Veda
7. Los que se hicieron poderosos, de la tierra, los que están en el ancho medio del aire, o en la brújula de
los ríos, o en la morada del amplio cielo.
8. Alabado sea la compañía de los Maruts, los valerosos y verdaderamente fuertes, los Héroes,
apresurándose, por sí mismos han unido sus venados por la victoria.
9. De hermoso resplandor, en Paruṣṇī se han vestido con túnicas de lana, y con las llantas de sus carros
hendieron la roca en su poder.
10. Ya sea como extraviados del camino o como veloces en el camino o hacia el camino, bajo estos nombres
la banda que se extiende tiende bien el sacrificio por mí.
11. A esto atienden bien los Héroes, a esto atienden bien sus equipos.
12. cantando himnos, buscando agua, ellos, alabando, han danzado alrededor de la fuente.
13. Sublimes, con relámpagos para sus lanzas, Sabios y Órdenes son ellos.
14. Ṛṣi, invita a la banda de Marut con ofrendas, como una doncella su amiga.
Desde el cielo, también, valientes, con vuestra fuerza apresuraos hacia aquí glorificados con canciones.
15. Pensando en esto ahora, déjalo venir, como con la escolta de los Dioses, y con los espléndidos Príncipes,
famosos por sus rápidos cursos, a los regalos.
16. Príncipes, quienes, cuando les pregunté a sus parientes, nombraron a Pṛśni como su Madre-vaca, y el
impetuoso Rudra ellos, los Poderosos, declararon su Sire.
17. Los poderosos, los siete veces siete, de uno en uno me han dado cien dones.
2. ¿Quién, cuando estaban sobre sus carros, les oyó decir el camino que iban?
¿Quién era el hombre generoso a quien sus lluvias afines fluían con alimento de sacrificio?
3. A mí me lo contaron, y vinieron con alados corceles radiantes a la corriente, jóvenes, Héroes libres de
mancha o mancha: Míranos aquí y alábanos;
348
El Rig Veda
4. que resplandecen resplandecientes con adornos y espadas, con corazas, brazaletes y coronas, dispuestos
en carros y con arcos.
5. Oh, veloz para derramar tus generosidades, vosotros Maruts, con deleite miro vuestros carros, como
esplendores que vienen a través de la lluvia.
6. Héroes muníficos, han arrojado el tesoro del cielo por el bien del adorador: Liberan la nube de tormenta
para que fluya a través de ambos mundos, y las inundaciones de lluvia flulosn sobre los lugares desérticos.
7. Las corrientes que estallan en una inundación ondulante se han extendido, como vacas lecheras, sobre el
firmamento.
Como veloces corceles que se precipitan hacia el lugar de descanso de su viaje, por todas partes corren
resplandecientes arroyos.
8. Aquí, oh Maruts, venid desde el cielo, desde el aire, o desde cerca de la mano no te quedes lejos de
nosotros.
9. Así que no permitas que Rasā, Krumu, Anitabha, Kubha o Sindhu te detengan.
No dejes que el agua Sarayti obstaculice tu camino. Con nosotros sea toda la dicha que das.
10. Esa brillante reunión de tus carros, la compañía de Maruts, de los Juveniles, los aguaceros, acelerando,
asisten.
11. Que con elogios e himnos sigamos tu ejército, tropa por tropa y banda por banda, y empresa por
empresa.
12. ¿A qué donador de oblación, surgido de noble ascendencia, se han apresurado los Maruts en este curso
hoy?
13. Concédenos la generosidad, lo que imploramos, a través del cual, para el niño y la progenie, vosotros
dáis la semilla de maíz que no se desgasta, y la bienaventuranza que alcanza a toda vida.
14. Que pasemos con seguridad por delante de los que nos calumnian, dejando atrás la vergüenza y el odio.
Maruts, que podamos estar allí cuando, al amanecer, en descanso y trabajo, la lluvia baje y bálsamo.
15. ¡Favorecido por dioses él será el hombre, héroes de O, Marutr! y poseído de nobles hijos, a quien
proteges. Así seamos.
16. Alabad a los dadivosos. En el rito de este patrón liberal se regocijan como ganado en el hidromiel.
Así que llama a los que vienen como antiguos Amigos: himna a los que te aman con una canción.
349
El Rig Veda
Cantad la gran fuerza de los ilustres de renombre, que aguantan el calor, que sacrifican en las alturas del
cielo.
2. O Maruts, ricos en agua, fortalecedores de la vida son tus fuertes bandas con corceles enjaezados, que
vagan lejos.
Trita le ruge al que apunta el relámpago. Las aguas que se arremolinan están tronando en su camino.
3. Brillan con relámpagos, Héroes, Lanzadores de la Piedra, Maruts veloces por el viento, derrocadores de
los billetes, a menudo por el deseo de lluvia que viene con una tormenta de granizo, rugiendo al comienzo,
violento y extremadamente fuerte.
4. Cuando, poderosos Rudras, a través de las noches y los días, cuando a través del cielo y los reinos del
aire, agitadores de todo, cuando sobre los amplios campos conducís como barcos, incluso a las fortalezas
llegáis, Maruts, pero no sois dañados.
5. Maruts, la fuerza y majestad de este héroe tuyo, como el Sol, se ha extendido por un largo camino,
cuando en vuestro curso como ciervos con esplendor indómito inclinasteis la colina que da lluvia
imperecedera.
6. Brillante brilló su ejército, los Sabios, Maruts, cuando los golpeó el árbol ondulante como cuando el
gusano lo consume.
De acuerdo, como el ojo guía al que camina, habéis conducido nuestra devoción hacia adelante por un
camino fácil.
7. Nunca es él, O Maruts, asesinado o vencido, nunca se descompone, nunca es afligido o dañado; sus
tesoros, sus recursos, nunca se desperdician, a quién. ya sea príncipe o Ṛṣi, vosotros lo dirigís.
8. Con equipos enjaezados como héroes que superan a las tropas, los amistosos Maruts, cargados con sus
toneles de agua, que fluya el manantial, y cuando bramen impetuosos, inunden la tierra con torrentes de
agradable carne.
9. Libre para los Maruts es la tierra con caminos inclinados, libre para los Unos apresurados es el cielo con
descensos empinados.
Los caminos de la región media del aire son escarpados, escarpadas las montañas con sus corrientes de
agua.
10. Cuando, cuando el Sol se ha levantado, os deleitáis, oh generosos y radiantes Maruts, Héroes del cielo,
vuestros corceles no se cansan cuando corren por su camino, y rápidamente llegáis al final de este vuestro
camino.
11. Las lanzas están sobre tus hombros, las tobilleras en tus pies, las cadenas de oro están en tus pechos,
las gemas, Maruts, en tu carro.
Relámpagos resplandecientes con llamas destellan en vuestras manos, y viseras de oro labrado se colocan
sobre vuestras cabezas.
350
El Rig Veda
12. Maruts, en un movimiento ansioso, sacudís la bóveda del cielo, espléndida más allá de la concepción,
por su brillante fruto.
Se reunían cuando permitían que sus proezas de poder destellaran. Los Piadosos emiten un grito resonante
a lo lejos.
13. Sabio Maruts, que seamos los conductores del coche de las riquezas llenas de vida que nos ha dado.
Oh Maruts, deja que esa riqueza en miles habite con nosotros que nunca desaparece como Tisya del cielo.
14. Maruts, vosotros más riqueza con anhelados héroes, más el Ṛṣi experto en versos cantados.
Le das al Bhārata como su fuerza, un corcel, y le otorgas un rey que escucha rápidamente.
15. ¡De vosotros, los más veloces para socorrer! Solicito riqueza con la que podamos esparcirnos entre los
hombres como el sol.
Acepta, oh Maruts, amablemente este himno mío para que podamos vivir cien inviernos a través de su
poder.
Corren con veloces corceles fáciles de controlar. Sus autos avanzaron mientras iban hacia la victoria.
2. Vosotros, como sabéis, os habéis ganado vuestro poder por vosotros mismos: alto, oh vosotros,
Poderosos, y amplio resplandecéis en el exterior.
3. Fuertes, nacidos juntos, juntos se han engrandecido: los Héroes han crecido más y más hasta la majestad
resplandeciente como los rayos del Sol en su luz son ellos. Sus autos avanzaron mientras iban hacia la
victoria.
4. Maruts, tu poderío merece ser adorado, vista para ser anhelada como el brillo del sol.
5. Maruts de O, del océano los levantan la lluvia, y llenos de humedad vaporosa vierten los torrentes abajo.
Nunca, ustedes Trabajadores Maravilla, estén secos. Sus autos avanzaron mientras iban hacia la victoria.
6. Cuando ungáis a los postes de vuestros carros vuestros ciervos manchados para que sean vuestros
corceles, y os pongáis vuestros mantos de oro, oh Maruts, dispersas a todos los enemigos en el extranjero.
Sus autos avanzaron mientras iban hacia la victoria.
351
El Rig Veda
7. Ni las montañas ni los ríos os retienen: adonde habéis decidido allá vosotros, Maruts, id.
Vosotros rodeáis hasta el cielo y la tierra. Sus autos avanzaron mientras iban hacia la victoria.
Lo que sea antiguo, Maruts, lo que sea reciente, lo que se hable, Vasus, lo que se cante, aquellos que se dan
cuenta de todo esto son ustedes. Sus autos avanzaron mientras iban hacia la victoria.
9. Sea misericordioso con nosotros, los Maruts, mátenos, no nos extienda a nosotros refugio de muchos
tipos.
Preste la debida atención a nuestra amistad y nuestra alabanza. Sus autos avanzaron mientras iban hacia la
victoria.
10. O Maruts, condúcenos a una mayor fortuna líbranos, cuando seas alabado, de las aflicciones.
Acepten, Santos, los dones que les traemos. Que seamos dueños de abundantes riquezas.
2. Así como piensas en tu corazón, hacia allí tienden también mis deseos.
Aquellos que se han acercado más a tus llamados de invocación, fortalécelos temibles de contemplar.
3. La tierra, cual dama generosa, generosa en sus dones, abatida y estremecida, pero exultante, viene a
nosotros.
4. Los que con poderosa fuerza derriban como bueloss difíciles de untar, hacen temblar incluso la piedra
celestial, sí, hacen temblar la montaña rocosa mientras corren.
5. ¡Levántate! incluso ahora con elogios llamo a la compañía muy numerosa, sin igual, de estos Maruts,
como una manada de vacas, crecidos juntos en su fuerza.
6. Ata a tu carro las losguas rojas brillantes, unce los corceles rojos a tu carro.
Ate al palo, para dibujar, los veloces corceles leonados, los mejores dibujando, al palo.
7. Sí, y este caballo vigoroso de color rojo brillante que relincha fuerte que ha sido sucionado, es justo verlo,
no lo dejes causar retraso, O Maruts, en tu curso, instálalo a seguir adelante en tus carros.
8. El carro de Maruts, siempre deseoso de reunir gloria, invocamos, que Rodasī ha montado, tralosndo
regalos agradables, con Maruts en su compañía.
9. Llamo a esa brillante banda tuya, adorable, rápida en el carro en el que la generosa Dama, auspiciosa,
noblemente nacida, se muestra gloriosa con la hueste Marut.
352
El Rig Veda
Ofrenda nuestra, este himno os es traído, como a quien tiene sed de agua, manantiales celestiales.
2. Armados con vuestras dagas, llenos de sabiduría, armados con lanzas, armados con vuestros carcajes,
armados con flechas, con buenos arcos, buenos caballos y buenos coches tenéis vosotros, Hijos de O Pṛśni:
vosotros, Maruts, con buenas armas vais a la victoria.
3. Desde las colinas y el cielo sacudís las riquezas para el adorador: con terror ante vuestra caída, los
bosques se inclinan.
¡Vosotros hacéis temblar la tierra, Hijos de Pṛśni, cuando os habéis unido en yugo por la victoria, Seres
feroces tu ciervo manchado!
4. Brillantes con las ráfagas de viento, envueltos en sus túnicas de lluvia, como gemelos de noble aspecto y
de hermosa forma, los Maruts, inmaculados, con corceles de color leonado y rojo, fuertes en su poderío y
extendiéndose ampliamente como el cielo.
5. Ricos en adornos, ricos en gotas, muníficos, brillantes en su aspecto, dando generosidades que perduran,
nobles por nacimiento, adornados con oro sobre sus pechos, los Cantores del cielo han ganado fama
inmortal.
6. Llevados en ambos hombros, O los Maruts, son sus lanzas: dentro de sus brazos se pone su energía y
fuerza.
Audaces pensamientos están en vuestras cabezas, vuestras armas en vuestros carros, toda gloriosa
majestuosidad está moldeada en vuestras formas.
Hijos de Rudra, danos una alta distinción: que pueda disfrutar de vuestra ayuda y favor divinos.
8. ¡Ho! Maruts, Héroes, hábiles en la Ley, inmortales, ten piedad de nosotros, ricos en tesoros, olosntes de
la verdad, sabios y jóvenes, poderosos, que moráis en las elevadas montañas.
2. La poderosa banda reluciente, con los brazos atados con brazaletes, dadores de dicha, sin medida en su
grandeza, con poderes mágicos, generosos, siempre rugientes, estos, Héroes liberales, veneran a los
cantantes.
353
El Rig Veda
3. Que este día todos sus agua-portadores, Maruts, los que impulsan la lluvia que cae, se acerquen a
nosotros.
Este fuego, oh Maruts, ha sido debidamente encendido; dejad que os favorezca, jóvenes Sabios.
4. Vosotros levantad para el pueblo un gobernante activo a quien, ¡Santos! la mano de un Maestro ha
formado.
Envías al luchador mano a mano, armoighty, y al valiente héroe, Maruts con buenos caballos.
5. Brotan más y más, fuertes en sus glorias, como días, como rayos donde ninguno es último en orden.
Los más altos y poderosos son los Hijos de Pṛśni. Firmes a su propia intención se aferran los Maruts.
6. Cuando os habéis apresurado con corceles moteados, oh Maruts, sobre vuestros carros con felinas
forjadas, las aguas se agitan, los bosques se rompen. Deja que Dyaus El Red Steer envíe su trueno hacia
abajo.
7. Incluso la Tierra se ha extendido ampliamente a su llegada, y ellos, como maridos, la han impregnado de
poder.
Ellos al polo han unido los vientos por corceles: su sudor han hecho llover, estos Hijos de Rudra.
8. ¡Ho! Maruts, Héroes, hábiles en la Ley, inmortales, ten piedad de nosotros, ricos en tesoros, olosntes de
la verdad, sabios y jóvenes, poderosos, que moráis en las elevadas montañas.
Bañan sus corceles y corren por el firmamento: esparcen su resplandor por el mar de nubes.
2. La tierra se estremece y se tambalea de terror ante su avance, como un barco lleno que, temblando, deja
entrar el agua.
Marcados en sus caminos están ellos, visibles desde lejos: los Héroes se interponen en poderoso
armamento.
3. Como el cuerno exaltado de los toros por su poderío espléndido, como el ojo del Sol puesto en la
expansión del firmamento, como caballos vigorosos sois hermosos de contemplar, y para vuestra gloria
mostráos como novios, oh hombres.
4. ¿Quién, O los Maruts, puede alcanzar el conocimiento poderoso de ustedes los poderosos, quién puede
alcanzar sus hechos varoniles?
Vosotros, en verdad, hacéis temblar la tierra como un rayo de luz cuando traéis vuestros dones para dar
prosperidad.
354
El Rig Veda
5. Como corceles de color rojizo, descendientes de una raza, como campeones principales han luchado en
la vanguardia.
Los Héroes se han vuelto fuertes como nosotros, jóvenes varoniles; con torrentes de lluvia hacen que el ojo
del sol se desvanezca.
6. Sin tener mayor ni menor en su banda, ni medio del olvido, preeminentes han crecido en poder, estos
Hijos de Pṛśni, nacidos de noble ascendencia: venid hacia nosotros, vosotros novios del cielo.
7. Como pájaros del aire, volaron con poder en líneas alargadas desde las altas cumbres del cielo hasta los
confines del cielo.
Los corceles que los llevan, como saben los dioses y los mortales, han hecho descender las aguas de las
montañas.
8. Que Dyaus, el Infinito, ruga para nuestro banquete: que los Albas se afanen por nosotros, brillando con
humedad.
Alabados por ti, estos Maruts, Hijos o Rudra, O Ṛṣi, han hecho descender el tesoro celestial.
Ofrenda nuestra, este himno os es traído, como a quien tiene sed de agua, manantiales celestiales.
2. Armados con vuestras dagas, llenos de sabiduría, armados con lanzas, armados con vuestros carcajes,
armados con flechas, con buenos arcos, buenos caballos y buenos coches tenéis vosotros, Hijos de O Pṛśni:
vosotros, Maruts, con buenas armas vais a la victoria.
3. Desde las colinas y el cielo sacudís las riquezas para el adorador: con terror ante vuestra caída, los
bosques se inclinan.
¡Vosotros hacéis temblar la tierra, Hijos de Pṛśni, cuando os habéis unido en yugo por la victoria, Seres
feroces! tu ciervo manchado.
4. Brillantes con las ráfagas de viento, envueltos en sus túnicas de lluvia, como gemelos de noble aspecto y
de hermosa forma, los Maruts, inmaculados, con corceles de color leonado y rojo, fuertes en su poderío y
extendiéndose ampliamente como el cielo.
5. Ricos en adornos, ricos en gotas, muníficos, brillantes en su aspecto, dando generosidades que perduran,
nobles por nacimiento, adornados con oro sobre sus pechos, los Cantores del cielo han ganado fama
inmortal.
6. Llevados en ambos hombros, O los Maruts, son sus lanzas: dentro de sus brazos se pone su energía y
fuerza.
355
El Rig Veda
Audaces pensamientos están en vuestras cabezas, vuestras armas en vuestros carros, toda gloriosa
majestuosidad está moldeada en vuestras formas.
Hijos de Rudra, danos una alta distinción: que pueda disfrutar de vuestra ayuda y favor divinos.
8. ¡Ho! Maruts, Héroes, hábiles en la Ley, inmortales, ten piedad de nosotros, ricos en tesoros, olosntes de
la verdad, sabios y jóvenes, poderosos, que moráis en las elevadas montañas.
2. La poderosa banda reluciente, con los brazos atados con brazaletes, dadores de dicha, sin medida en su
grandeza, con poderes mágicos, generosos, siempre rugientes, estos, Héroes liberales, veneran a los
cantantes.
3. Que este día todos sus agua-portadores, Maruts, los que impulsan la lluvia que cae, se acerquen a
nosotros.
Este fuego, oh Maruts, ha sido debidamente encendido; dejad que os favorezca, jóvenes Sabios.
4. Vosotros levantad para el pueblo un gobernante activo a quien, ¡Santos! la mano de un Maestro ha
formado.
Envías al luchador mano a mano, armoighty, y al valiente héroe, Maruts con buenos caballos.
5. Brotan más y más, fuertes en sus glorias, como días, como rayos donde ninguno es último en orden.
Los más altos y poderosos son los Hijos de Pṛśni. Firmes a su propia intención se aferran los Maruts.
6. Cuando os habéis apresurado con corceles moteados, oh Maruts, sobre vuestros carros con felinas
forjadas, las aguas se agitan, los bosques se rompen. Deja que Dyaus El Red Steer envíe su trueno hacia
abajo.
7. Incluso la Tierra se ha extendido ampliamente a su llegada, y ellos, como maridos, la han impregnado de
poder.
Ellos al polo han unido los vientos por corceles: su sudor han hecho llover, estos Hijos de Rudra.
8. ¡Ho! Maruts, Héroes, hábiles en la Ley, inmortales, ten piedad de nosotros, ricos en tesoros, olosntes de
la verdad, sabios y jóvenes, poderosos, que moráis en las elevadas montañas.
356
El Rig Veda
Bañan sus corceles y corren por el firmamento: esparcen su resplandor por el mar de nubes.
2. La tierra se estremece y se tambalea de terror ante su avance, como un barco lleno que, temblando, deja
entrar el agua.
Marcados en sus caminos están ellos, visibles desde lejos: los Héroes se interponen en poderoso
armamento.
3. Como el cuerno exaltado de los toros por su poderío espléndido, como el ojo del Sol puesto en la
expansión del firmamento, como caballos vigorosos sois hermosos de contemplar, y para vuestra gloria
mostráos como novios, oh hombres.
4. ¿Quién, O los Maruts, puede alcanzar el conocimiento poderoso de ustedes los poderosos, quién puede
alcanzar sus hechos varoniles?
Vosotros, en verdad, hacéis temblar la tierra como un rayo de luz cuando traéis vuestros dones para dar
prosperidad.
5. Como corceles de color rojizo, descendientes de una raza, como campeones principales han luchado en
la vanguardia.
Los Héroes se han vuelto fuertes como nosotros, jóvenes varoniles; con torrentes de lluvia hacen que el ojo
del sol se desvanezca.
6. Sin tener mayor ni menor en su banda, ni medio del olvido, preeminentes han crecido en poder, estos
Hijos de Pṛśni, nacidos de noble ascendencia: venid hacia nosotros, vosotros novios del cielo.
7. Como pájaros del aire, volaron con poder en líneas alargadas desde las altas cumbres del cielo hasta los
confines del cielo.
Los corceles que los llevan, como saben los dioses y los mortales, han hecho descender las aguas de las
montañas.
8. Que Dyaus, el Infinito, ruga para nuestro banquete: que los Albas se afanen por nosotros, brillando con
humedad.
Alabados por ti, estos Maruts, Hijos o Rudra, O Ṛṣi, han hecho descender el tesoro celestial.
Como con los autos que buscan botín, traigo oblación: girado hacia la derecha, inflaré la canción de
alabanza de Marut.
357
El Rig Veda
2. Los Maruts, sí, los Rudras, que han montado sus famosos ciervos manchados y carros veloces, ¡ante
ustedes, los feroces! los bosques se postran aterrorizados: La tierra, incluso la montaña, tiembla a tu
llegada.
3. Aunque grande y alto, la montaña se espanta, la altura del cielo se estremece a tu rugir
Cuando, armados con lanzas, os divirtáis, Maruts, y os precipitéis juntos como las aguas.
4. Ellos, como jóvenes pretendientes, hijos de casas ricas, han engalanado sus cuerpos con sus naturalezas
doradas.
Fuertes en sus carros, los Señores, por gloria, han puesto sus esplendores en sus formas para siempre.
5. Ninguno siendo el mayor, ninguno entre ellos el más joven, como hermanos han llegado a una feliz
fortuna.
Que su Sire Rudra, joven y hábil, y Pṛśni, que vierte mucha leche, traigan días hermosos a los Maruts.
6. Ya sea, oh bendito Maruts, estés habitando en el cielo más alto, medio o bajo, desde allí, oh Rudras, y tú
también, Agni, nota la comida sacrificial que ofrecemos.
7. O Maruts, Señores de todo, cuando Agni y cuando los conducen hacia abajo desde el cielo más sublime a
lo largo de las alturas, agitadores de todo, regocijándose, asesinos del enemigo, dan riquezas al adorador
que presiona a Soma.
8. O Agni, con los Maruts mientras brillan y cantan, reunidos en tropa, regocijándose beben el jugo de
Soma; con estos los vivientes que limpian y promueven todo, unidos con tu estandarte, oh Vaiśvānara,
desde la antigüedad.
2. ¿Dónde están tus caballos, dónde las riendas? ¿Cómo llegaste? ¿Cómo tuvisteis el poder?
3. El látigo se coloca sobre el flanco. Los héroes estiran los muslos, como las mujeres cuando nace el bebé.
4. Id, oh héroes, lejos, novios con un Esposo encantador para que os calentéis junto al fuego.
5. Que ella gane ganado para su comida, cientos de ovejas y corceles y vacas, quienes abrazaron abrazados
alrededor del héroe a quien gyavaiva elogió.
6. Sí, muchas mujeres son más firmes y mejores que el hombre que se aparta de los dioses y no se ofrece.
358
El Rig Veda
7. Ella que discierne al débil y desgastado, el hombre que tiene sed y está en necesidad ella pone su mente
en los Dioses.
8. Y, sin embargo, muchos, sin elogios, mezquinos, tienen derecho al hombre: Sólo en weregild es tal.
Dos corceles rojos me llevaron al lado de Purumilha, ese sabio de fama extendida.
10. Aquel que, como Vaidadasvi, como Taranta, me ha otorgado cien vacas en regalo liberal.
11. Los que son llevados en veloces corceles, bebiendo la carne que da deleite, ellos han alcanzado aquí
altas glorias.
12. Ellos, por cuyo esplendor ambos mundos se extienden, brillan en los automóviles como el oro brilla
arriba en el cielo.
13. Esa banda de Marut es siempre joven, transportada en autos brillantes, intachable, avanzando hacia la
victoria, controlado por nadie.
14. ¿Quién sabe, en verdad, de éstos en los que se deleitan los Todopoderosos, nacidos, sin mancha, según
la sagrada Ley?
15. Guías sois vosotros, amadores de la canción al hombre mortal a través del santo himno, y olosntes
cuando clama por ayuda.
16. Vosotros, destructores del enemigo, dignos de adoración y sumamente brillantes, haced descender los
tesoros que anhelamos.
17. Urmya, llévate lejos a Darbhya este mi himno de alabanza, canciones, Diosa, como si fuera llevado por
un carro.
18. De mí a Rathaviti decir, cuando ha exprimido el jugo de Soma, el deseo que tenía no se va.
19. Este rico Rathaviti mora entre la gente rica en ganado, entre las montañas, muy retirado.
Diezcientos se pararon juntos: allí contemplé esta gloria principal de las Deidades más maravillosas.
2. Esto, Mitra-Varuṇa, es tu grandeza especial: las inundaciones que se detuvieron allí con los días
atrajeron.
Vosotros hacéis fluir todas las voces del corral de vacas: vuestro único carruaje ha rodado hasta aquí.
359
El Rig Veda
3. Oh Mitra-Varuṇa, vosotros, por vuestra grandeza, ambos reloss, habéis establecido firmemente la tierra
y el cielo, habéis hecho que las vacas fluyan, que las plantas florezcan, y, esparciendo gotas rápidas, habéis
hecho descender la inundación.
4. Dejad que vuestros caballos bien enjaezados os lleven aquí; dejad que vengan aquí con las riendas bien
apretadas.
Una nube protectora de aceite sagrado te acompaña, y tus corrientes flulosn hacia nosotros desde los días
de antaño.
5. Para hacer el brillo más amplio y más famoso, guardando la hierba sagrada con veneración, tú, Mitra-
Varuṇa, firme, fuerte, imponente, estás sentado en un trono en medio de oblaciones.
6. Con manos que no derraman sangre, custodiando a los piadosos, a quienes, Varuni3, salvas en medio de
oblaciones.
Los Twain, juntos, Reloss de espíritu dispuesto, defienden el dominio basado en mil pilares.
7. Adornado con oro, sus columnas son de hierro. en el cielo brilla como un látigo para los caballos; o
establecido en un campo profundamente mimado y fructífero. Entonces, podemos compartir la carne que
carga su asiento de automóvil.
8. Vosotros subís a vuestro carro dorado al amanecer, y con columnas de hierro cuando el Sol se está
poniendo, y desde ese lugar, oh Varuṇa y Mitra, contemplad la infinidad y la limitación.
9. ¡Abundantes guardianes del mundo! el refugio que es impenetrable, más fuerte, perfecto, ayúdanos con
eso, oh Varuṇa y Mitra, y cuando anhelemos ganar, que seamos victoriosos.
Oh Mitra-Varuṇa a quien tú: favorezcas, aquí, a él la lluvia con dulzura cae del cielo.
2. Los reloss imperiales de este mundo, oh Mitra-Varuṇa, gobiernan en santo sínodo, mirando la luz.
Oramos por la lluvia, tu bendición y la inmortalidad. Por el cielo y sobre la tierra toman su camino los
truenos.
3. Reloss imperiales, fuertes, Héroes, Señores de la tierra y el cielo, Mitra y Varuṇa, vosotros, los siempre
activos, aguardáis el trueno con las nubes de muchos colores, y por el poder mágico de Asura haceis que
llueva el cielo.
4. Tu magia, Mitra-Varuṇa, descansa en el cielo. El Sol, el arma maravillosa, sale como luz.
¡Lo escondes en el cielo con nubes y torrentes de lluvia y gotas de agua, Parjanya! lleno de dulzura fluir.
360
El Rig Veda
5. Los Maruts uncen su carro fácil para la victoria, oh Mitra-Varuṇa, como un héroe en las guerras.
Los truenos vagan por regiones variadas en sus tonalidades. Reloss imperiales, báñanos con la leche del
cielo.
Con poder mágico los Maruts los visten con las nubes. Vosotros Dos hacéis llover el Cielo, el Rojo, el
Inmaculado.
7. Sabio, con tu Ley ya través del poder mágico de Asura guardas las ordenanzas, Mitra-Varuṇa.
Vosotros por el Orden eterno gobiernan todo el mundo. Vosotros pusisteis el Sol en el cielo como un carro
refulgente.
2. Extiende tus brazos con amor favorable a este hombre que canta himnos, porque en todos los lugares se
canta tu siempre misericordiosa amistad.
3. Para que pueda obtener un refugio ahora, que mis pasos estén en el camino de Mitra.
Los hombres vayan protegidos a cargo de este querido Amigo que no nos hace daño.
4. Mitra y Varuṇa, de ustedes pueda yo, por el canto, ganar el alimento más noble.
Eso despertará la envidia en las casas de los jefes ricos y de los que alaban.
Para que en sus casas prosperen los caciques ricos y los que son vuestros amigos.
6. Con aquellos, además, entre quienes tenéis vuestra alta supremacía, concédenos espacio para que
podamos ganar fuerza para la prosperidad y la riqueza.
7. ¡Cuando amanezca, Santos! en el reino de los Dioses donde brillan las Vacas blancas, apoyando
Arcananas, apresúrense, Héroes, con sus pies activos aquí a mi jugo de Soma prensado.
2. Porque son reloss del más noble poderío, de gloriosa fama muy difundida; Señores de los valientes, que
fortalecen la Ley, los Santos con cada carrera.
361
El Rig Veda
3. Acercándome a vosotros con la oración de ayuda, juntos me dirijo a vosotros primero los que tenemos
buenos corceles te invocamos, muy sabio, para que nos des fuerzas además.
4. E'en fuera de la miseria Mitra da un camino para morar en nuestro caso, porque el que adora tiene la
gracia de Mitra, luchadora en la vanguardia. '
5. En el refugio de Mitra que se extiende a la máxima distancia podemos morar, sin amenazas, protegidos
por el cuidado, siempre como hijos de Varuṇa.
6. Vosotros, Mitra, animad a este pueblo y, con un fin, dirigid sus caminos.
No descuidéis a los jefes ricos, no nos descuidéis a los Ṛṣis: sed nuestros guardianes cuando bebáis la leche.
Para Varuṇa, cuya forma es la Ley, haz ofrendas para su gran deleite.
Y, como leloss elevadas, el mundo del hombre se ha hecho hermoso como la luz.
3. Por lo tanto, te alabamos porque tus autos pueden viajar muy por delante de los nuestros. Tú que
aceptas el elogio de Ratahavya con sus himnos.
Por el discernimiento de los hombres Ve son marcados, oh vosotros cuyo poder está purificado.
5. Esta es la Ley sublime, oh Tierra: ayudar a los Ṛṣis en el trabajo por la fama los Dos, extendidos, están
preparados. Vienen con amplio desbordamiento.
6. Mitra, Dioses de ojos errantes, quisiera que los adoradores y nosotros pudiéramos esforzarnos por
alcanzar el reino que gobiernas, el más espacioso y bien protegido.
2. Cuando, Varuṇa y Mitra, os sentáis en vuestra morada dorada, vosotros Twain, defensores de la
humanidad, asesinos de enemigos, dad felicidad.
3. Todos estos, poseedores de toda riqueza, Varuṇa, Mitra, Aryaman, sigue sus caminos, como con los pies,
y protege del daño al hombre mortal.
362
El Rig Veda
4. Porque son verdaderos, se adhieren a la Ley, santificados entre todas las razas, buenos líderes,
generosos en sus dones, libertadores incluso de la angustia.
5. ¿Cuál de vuestras personas, Varuṇa o Mitra, no merece nuestra alabanza? Por lo tanto, nuestro
pensamiento se vuelve hacia ti, el pensamiento de Atris se vuelve hacia ti.
2. Manantiales llenos de gordura, Sovran Kings, Mitra. y Varuṇa, el Twain, Dioses glorificados entre los
Dioses.
3. Ayúdanos, pues, a las riquezas, grandes riquezas terrestres y celestiales: Vasta es tu influencia entre los
Dioses.
5. Con cielos lluviosos e inundaciones torrenciales, Señores de la fuerza que trae dones, un alto asiento han
alcanzado.
2. Vosotros, Varuṇa, tenéis vacas que dan refrigerio; Mitra, tus torrentes vierten agua llena de dulzura.
Allí están los Tres Novillos, espléndidos en su brillo, que llenan los tres tazones del mundo con una
agradable humedad.
3. Llamo al amanecer a Aditi la Diosa, llamo al mediodía y cuando el Sol se está poniendo.
4. Vosotros que defendéis la región, esfera de brillo, vosotros que sostenéis el reino de la tierra Divinos
Ādityas, los Dioses Inmortales, oh Varuṇa y Mitra, nunca perjudicéis vuestros estatutos eternos.
363
El Rig Veda
3. Protégenos, oh Rudras. con tu guar4 sálvanos, tú hábil para salvar, mi sometemos a los Dasyus, nosotros
mismos.
4. O nunca podemos, oh Maravilloso Fuerte, disfrutar de la fiesta solemne de otro, nosotros mismos,
nuestros hijos o descendencia.
2. Porque, Varuṇa y Mitra, vosotros, los Sabios, sois Gobernantes sobre todo. Llena por completo nuestras
canciones, para esto los puede.
3. Ven al jugo que hemos exprimido. Varuṇa, Mitra, venid a beber este Soma del adorador.
2. Estos aquí, que se muestran en el espacio más amplio, tralosndo muchos actos maravillosos, irresistibles,
amorosamente busco, llamo al Más Poderoso para disfrutar.
3. Otra hermosa rueda habéis fijado allí para adornar vuestro coche.
Con otros a través de los reinos vagáis con poder hacia las tribus vecinas.
4. ¡Ese acto tuyo que se ensalza, Visvas! todo se ha hecho con esto.
Nacidos de otra manera, y sin mancha, habéis entrado en lazos de parentesco con nosotros.
364
El Rig Veda
5. Cuando Sūrya montó en tu carro que rueda para siempre rápidamente, aves de tonalidad roja rondaban
y te rodeaban esplendores ardientes.
6. Atri se acuerda de vosotros, oh héroes, con una mente amistosa, a qué hora, Nāsatyas, con su boca agita
la llama inmaculada para ti.
7. Fuerte es su veloz corcel, famoso su esfuerzo en el curso cuando por sus grandes hechos, Aśvins, Jefes,
Atri es traído a nosotros nuevamente.
Cuando habéis viajado por los mares, los hombres os traen obsequios de alimentos bien preparados.
9. Aśvins, con verdad os llaman Dos otorgadores de felicidad; en el sacrificio muy pronto para escuchar,
muy amable en el sacrificio.
10. Las más agradables a los Aśvins son estas oraciones que magnifican su poder, que hemos formado,
incluso como autos con gran reverencia hemos hablado adelante.
2. ¿Dónde están ahora? ¿Dónde están los Twain, los famosos Nāsatyas, Dioses en el cielo?
¿Quién es el hombre al que te esfuerzas por alcanzar? ¿Quién de tus suplicantes está contigo?
¿Con las devociones de quién estáis complacidos? Anhelamos que nos ayudes.
4. Vosotros, Fortalecedores, pues Paura agita el relleno nadando en la corriente, avanzando para ser
capturado como un león a la emboscada.
5. Vosotros de cyavana gastados por la edad quitasteis su piel como si fuera una túnica.
6. He aquí el hombre que os alaba a ambos: para ver vuestra gloria estamos aquí.
Ahora llevadme, venid con ayuda salvadora, vosotros que sois ricos en riquezas.
¿Qué bardo, aceptantes del bardo? ¡Quién, rico en riquezas! con sacrificio?
8. O Aśvins, que tu coche se acerque, el más excelente de los coches para la velocidad.
A través de muchas regiones pase nuestra alabanza entre los hombres mortales.
365
El Rig Veda
9. ¡Que nuestra alabanza de ustedes dos, amantes de la carne! ser dulce contigo.
Volad hacia aquí, sabios de corazón, como los halcones con vuestros corceles alados.
10. Oh Aśvins, cuando en cualquier momento escuchéis este llamado mío, para vosotros está preparada
comida deliciosa: preparan comida refrescante para vosotros.
2. Pasad, oh vosotros Aśvins, pasad más allá de todas las tribus de hombres egoístas, maravilloso, con tus
caminos dorados, clementes, portadores de la inundación. Amantes de la dulzura, escuchad mi llamada.
3. Venid a nosotros, oh vosotros Aśvin Pair, tralosndo vuestros preciosos tesoros, venid vosotros Rudras, en
vuestros caminos de oro, regocijados, ricos en reserva de riqueza. Amantes de la dulzura, escuchad mi
llamada.
Y esa gran bestia, el corcel de tu carroza, hermoso, maravilloso, hace una comida delicada. Amantes de la
dulzura, escuchad mi llamada.
5. Vigilante de espíritu, nacido en carros, impetuoso, atento a su clamor, Aśvins, con corceles alados
descendéis a toda velocidad hacia cyavana sin astucia. Amantes de la dulzura, escuchad mi llamada.
6. Aquí, oh héroes, dejen que sus corceles, de color moteado, uncidos al pensamiento, tus corceles
voladores, oh Aśvins, te traen hacia aquí, con dicha, para beber. Amantes de la dulzura, escuchad mi
llamada.
A través del anhelo de que los piadosos se desvíen del camino para llegar a nuestro hogar. Amantes de la
dulzura, atended mi llamada.
8. LOS Señores del Esplendor, libres de engaño, vengan, párense en este nuestro sacrificio.
Junto al cantante, Aśvins, que anhela vuestra gracia y os alaba a ambos. Amantes de la dulzura, escuchad
mi llamada.
366
El Rig Veda
Llevado en tu carro, Aśvins, vuélvete aquí y ven a nuestra libación plena y rica.
2. Los invitados más frecuentes, no desprecian lo que está listo: incluso ahora los alabados Aśvins están a
nuestro lado.
Con la ayuda más rápida llegan por la mañana y por la noche, los más benditos protectores de los
problemas del adorador.
3. Sí, ven a la hora del ordeño, temprano en la mañana, al mediodía y cuando el sol se está poniendo,
De día, de noche, con el favor más auspicioso. No solo ahora el draft ha atraído a los Aśvins.
4. Porque este lugar, Aśvins, fue desde antiguo tu morada, estas fueron tus casas, esta tu morada.
Ven a nosotros desde lo alto del cielo y desde la montaña. Ven de las aguas tralosndo alimento y vigor.
5. Que obtengamos el favor más nuevo de los Aśvins, y obtengamos su guía feliz que otorga salud.
Los Aśvin reclaman el sacrificio al amanecer: los sabios que rinden la primera parte los ensalzan.
Además de nosotros, otros anhelan y adoran: cada primero en la adoración es el más favorecido.
3. Cubierto de oro, teñido de carne, goteando grosura, tu carro con su cargamento de alimentos viene aquí,
rápido como el pensamiento, Aśvins, rápido como la tempestad, con el que viajáis sobre todos los
obstáculos.
4. El que ha servido más a menudo a los Nāsatyas, y da la comida más dulce en la distribución, fomenta con
sus propias obras santas a su descendencia, y siempre pasa por alto a aquellos cuyas llamas no ascienden.
5. Que obtengamos el favor más nuevo de los Aśvins, y obtengamos su guía feliz que otorga salud.
367
El Rig Veda
2. Oh Aśvins, como un par de ciervos, como dos vacas salvajes a la hidromiel: Vuela aquí como dos cisnes al
jugo que derramamos.
4. Como Atri al descender a la caverna te llamó en voz alta como una mujer que llora.
6. Para Saptavadhri, para el vidente asustado cuando lloraba y gemía, vosotros, Aśvins, con vuestros
poderes mágicos arrancáis el árbol y lo destrozáis.
7. Como el viento agita por todas partes un estanque de flores de loto, así que despierta en ti al bebé no
nacido, para que descienda el bebé de diez meses.
8. Como el viento, como la madera, como el mar que se agita, así también, bebé de diez meses, desciende
junto con la placenta.
9. El niño que estuviere diez meses acostado sobre el costado de su madre, que salga vivo, ileso, sí, vivo de
la dama viva.
¡Así como nos has despertado con Satyasravas, el hijo de Vayya, de alta alcurnia! delicioso con tus corceles!
¡Así que amanece en uno aún más poderoso, en Satyasravas, el hijo de Vayya, de alta cuna! delicioso con
tus corceles!
3. Así que, tralosndo tesoro, amanece hoy sobre nosotros, Hija del Cielo, como tú, oh más poderoso aún.
¡Brillaste para Satyatravas, el hijo de Vayya, de alta cuna! delicioso con tus corceles!
4. Aquí a tu alrededor están los sacerdotes que te alaban, Resplandeciente, con sus himnos,
¡Y hombres con dones, oh generosa dama, espléndida con riqueza y ofreciendo mucho, noble! delicioso
con tus corceles!
368
El Rig Veda
5. Cualquier cosa que estas bandas tuyas hagan para agradarte o para ganarles riquezas,
¡Aunque de buena gana nos ciñen y nos dan ricos obsequios que nunca son arrebatados, nobles! delicioso
con tus corceles!
¡A estos nuestros príncipes que han traído ricos regalos que nunca serán desechados, nobles! delicioso con
tus corceles!
¡Nuestros ricos patrocinadores que nos otorgan ricos regalos de corceles y vacas, nobles! delicioso con tus
corceles!
¡Junto con los rayos del sol, con el brillo de las llamas puras y refulgentes, noble! delicioso con tus corceles!
¡No dejes que el sol te consuma como un enemigo ladrón con un calor ferviente, noble! encantador con los
corceles!
¡Tú, Radiante que no cesas de brillar para aquellos que cantan tus alabanzas, noble! delicioso con tus
corceles!
2. Ella viene al frente, hermosa, animando a la gente, haciendo que los caminos sean fáciles de transitar.
En lo alto, sobre su altiva carroza, que todo lo impulsa, la Aurora da su esplendor al comienzo de los días.
3. Ella, enjaezando su carro con bueloss morados. sin dañar a nadie, ha traído riquezas perpetuas.
Abriendo caminos a la felicidad, resplandece la Diosa, alabada por todos, dadora de toda bendición.
4. Con tintes cambiantes ella brilla en doble esplendor mientras desde el este muestra su cuerpo.
Recorre perfectamente el camino del Orden, y no deja de llegar, como quien sabe, a los cuarteles.
5. Como consciente de que sus miembros están brillantes por el baño, ella está, por así decirlo, erguida
para que podamos verla.
Ahuyentando la malignidad y la oscuridad, Dawn, Child of Heaven, ha venido a nosotros con brillo.
369
El Rig Veda
6. La Hija del Cielo, como una mujer casta, inclina, frente a los hombres, la frente hacia abajo.
La Doncella, revelando dones a quien adora, ha traído de nuevo la luz del día como antes.
A él sólo sabiendo obras les asigna sus tareas sacerdotales. Sí, elevada es la alabanza de Savitar el Dios.
2. El Sabio se viste a sí mismo en todas las formas: porque cuadrúpedo y bípedo ha producido el bien.
El excelente Savitar ha contemplado la alta bóveda del cielo y brilla tras la salida del Alba.
3. Incluso él, el Dios cuya salida y majestad las otras Deidades han seguido con su poder, aquel que ha
medido las regiones terrestres con su gran poder, es el Cazador Savitar.
4. A las tres esferas de luz vas, Savitar, y con los rayos de Sidrya te combinas.
Alrededor, a ambos lados, rodeas la noche: sí, tú, oh Dios, eres Mitra a través de tus justas leloss.
5. Sobre toda generación tú eres Señor solo: Pūṣan eres tú, oh Dios, en todas tus salidas.
Sí, tienes dominio sobre todo este mundo. Śyāvāśva te ha alabado, oh Savitar.
2. la propia supremacía de Savitar, la más gloriosa y amada de todas, nadie disminulos en nada.
5. Savitar, Dios, envía lejos todos los dolores y calamidades, y envíanos sólo lo que es bueno.
6. Sin pecado a la vista de Aditi a través de la influencia del Dios Savitar, que obtengamos todas las cosas
hermosas.
7. Nosotros con nuestros himnos elegimos este día al Dios general, Señor de los buenos, Savitar cuyos
decretos son verdaderos.
370
El Rig Veda
8. El que siempre vigilante precede a estos Dos, el Día y la Noche, es Savitar el Dios reflexivo.
9. El que da gloria a todos estos seres vivientes con el cántico, y los trae adelante, es Savitar.
El Toro, rugiendo fuerte, rápido para enviar su generosidad, pone en las plantas la semilla. para la
germinación.
2. Él derriba los árboles, él mata a los demonios: toda vida teme al que empuña el arma poderosa.
De él fices extremadamente fuertes incluso los inocentes, cuando el trueno Parjanya hiere a los malvados.
3. Como el conductor de un coche que azota a sus caballos, hace saltar a los mensajeros de la lluvia.
A lo lejos resuena el rugido del león, a qué hora Parjanya llena el cielo de nubes de lluvia.
4. Adelante estallan los vientos, descienden los relámpagos: las plantas brotan, el reino de la luz flulos.
Manantiales abundantes de alimento para todas las criaturas vivientes, cuando Parjanya vivifica la tierra
con humedad.
5. Tú ante cuyas órdenes la tierra se inclina ante ti, ante cuyas órdenes los animales de pezuña vuelan
aterrorizados, a instancias de las cuales las plantas asumen todos los colores, incluso tú, Parjanya,
bríndanos una gran protección.
6. Envíenos la lluvia del cielo, los Maruts, y deje que la inundación del Stallion descienda en torrentes.
Ven aquí con este trueno mientras derramas las aguas, nuestro Señor y Padre celestial.
7. Trueno y estruendo: el germen del depósito de vida. Vuela a nuestro alrededor en tu carro cargado de
agua.
Tu odre de agua abierto tira contigo hacia abajo, y deja que los huecos y las alturas sean nivelados.
8. Levanta la vasija poderosa, vierte agua, y deja que las corrientes liberadas corran hacia adelante.
Saturad la tierra y el cielo con grosura, y para las vacas que haya abundante bebida.
9. Cuando tú, con truenos y con estruendo, Parjanya, hiere a los pecadores, este universo se regocija por
eso, sí, todo lo que está sobre la tierra.
10. Tú has derramado la lluvia; ahora retenlo. Hiciste lugares desiertos aptos para viajar.
Hiciste crecer hierbas para nuestro deleite: sí, te has ganado la alabanza de las criaturas vivientes.
371
El Rig Veda
2. A ti, oh vagabundo, haz sonar las alabanzas con los rayos del día, quien conduce, como un corcel que
relincha, la nube creciente, oh brillante de color.
3 que agarras con tu fuerza en la tierra. e'en los fuertes sovrans de la madera, cuando del relámpago de tu
nube descienden las lluvias torrenciales del cielo.
2. En las copas de los árboles ha extendido el aire, ha puesto leche en las vacas y vigorosa velocidad en los
caballos, pon el intelecto en los corazones, el fuego en las aguas, Siurya en el cielo y Soma en la montaña.
3. Varuṇa deja que el gran barril, que se abre hacia abajo, fluya a través del cielo, la tierra y la región media
del aire.
Con esto, el Sovran del universo riega la tierra como la lluvia rocía la cebada.
4. Cuando Varuṇa está ávido de leche, humedece el cielo, la tierra y la tierra hasta sus cimientos.
Entonces las montañas rectas los visten con la nube de lluvia: los Héroes, desplegando su vigor, los desatan.
5. Declararé este poderoso acto de magia, del glorioso Varuṇa el Señor Inmortal, quien de pie en el
firmamento ha medido la tierra con el Sol como con una medida.
6. Nadie, en verdad, ha permitido ni impedido nunca esta obra mágica del Dios más sabio, por lo cual los
ríos lúcidos, con todo su caudal, no llenan un solo mar en que vierten sus aguas.
7. Si hemos pecado contra el hombre que nos ama, si alguna vez hemos agraviado a un hermano, amigo o
camarada, el prójimo siempre con nosotros, o un extraño, oh Varuṇa, quita de nosotros la transgresión.
8. Si nosotros, como jugadores, hacemos trampa en el juego, hemos hecho trampa sin saberlo o hemos
pecado deliberadamente, desecha todos estos pecados como cadenas sueltas, y, Varuṇa, déjanos ser tus
propios amados.
Atraviesa incluso riquezas fuertemente protegidas mientras Tṛta se abre camino a través de los juncos.
372
El Rig Veda
2. Los dos invencibles en la guerra, dignos de ser renombrados en las refriegas, Señores de los Cinco.
Personas, estos, Indra y Agni, invocamos.
3. Impetuoso es su fuerza, y agudo el relámpago de la pareja poderosa, que de sus brazos acelera con el
coche al asesino de Vṛtra para el ganado.
4. Indra y Agni, los invocamos a ambos, como tales, para que envíen sus carros: Señores de la pronta
generosidad, vosotros que sabéis, principales amantes de la canción.
5. Estos que dan aumento de día en día, Dioses sin engaño para el hombre mortal, digno ellos mismos,
honro más, Dos Dioses como socios, para mi caballo.
6. La ofrenda otorgante de fuerza así a Indra-Agni ha sido pagada, como mantequilla, purificada por
piedras.
Da gran renombre a nuestros príncipes, da riquezas a los que cantan tus alabanzas, da comida a los que
cantan tus alabanzas.
2. Los que con poder se manifestaron, y que voluntariamente por su propio conocimiento lo dijeron
adelante, Evayamarut.
Maruts, esta fuerza vuestra no la comprende la sabiduría: a través de la grandeza de sus dones son
inmóviles como las montañas.
3. Quienes por el salmo ellos cantan son oídos, desde el cielo elevado, los fuertes, los que brillan
intensamente, Evayamarut; en cuya morada no hay nadie más poderoso para moverlos, cuyos relámpagos
son como fuegos, que incitan a los ríos rugientes.
4. El del Poderoso Paso salió a grandes zancadas, Evayamarut, fuera de la espaciosa morada, su hogar en
común.
Cuando él mismo ha enyugado sus caballos fuertes emuladores en las alturas, sale, dando alegría, con los
Héroes.
5. Como tu tremendo rugido, la lluvia con destellos de luz, fuerte, veloz, ha hecho temblar a todos,
Evayamarut, con lo cual vosotros, victoriosos, autoluminosos, seguid adelante, con fuertes riendas,
adornados con oro, impetuosos y bien armados.
6. Ilimitada es su grandeza, los de gran poder: que su vigor brillante sea nuestra ayuda, Evayamarut; porque
sois ayudadores visibles en el tiempo de la angustia: como fuegos, resplandecientes de luz, sálvanos de la
vergüenza y el insulto.
373
El Rig Veda
7. Así que pueden los Rudras, poderosos guerreros, Evayamarut, con brillo espléndido, como fuegos, ser
nuestros protectores; aquellos cuya morada terrestre es extensa, a quienes nadie sospecha de pecado,
cuyas bandas tienen un coraje elevado.
8. Ven con un espíritu amistoso, ven a nosotros, O Maruts, y escucha su llamada que te alaba, Evayamarut.
Al igual que los hombres que viajan en automóviles, de una sola mente con el poderoso Viṣṇu, mantén la
enemistad lejos de nosotros con tus prodigios.
9. Venid a nuestro sacrificio, vosotros Hnly Ones, para bendecirlo, y, libres de demonios, escuchad nuestra
llamada, Evayamarut.
374
El Rig Veda
Mandala 6
HIMNO I. Agni
1. TÚ, primer inventor de esta oración, oh Agni, hacedor de maravillas, te has convertido en nuestro
Heraldo.
Tú, Toro, nos has hecho una fuerza que nadie puede conquistar, una fuerza que superará todas las demás
proezas.
Así que a ti han recurrido primero los hombres piadosos, dirigiendo tu mente a pensamientos de
abundantes riquezas.
3. En ti, todavía mirando, han seguido las riquezas, que va con mucha riqueza como con un ejército, el
radiante Agni, elevado, hermoso para mirar, adorado con tuétano, siempre más resplandeciente.
4. Los que se acercaron a la morada de Dios con homenaje, ansiosos de gloria, les ganaron la gloria
perfecta: Sí, ganaron incluso títulos de sacrificio, y se deleitaron en tu aspecto auspicioso.
5. En la tierra los pueblos te engrandecen en gran manera, tus riquezas celestiales y terrestres.
Tú, Auxiliador, debes ser conocido como nuestro Conservador, Padre y Madre de la humanidad para
siempre.
6. Estimado sacerdote entre la humanidad, Agni adorable lo ha sentado, dador de alegría, experto en
adoración.
7. Anhelando la dicha, de mente pura, devoto de Dios, Agni, te buscamos, tal, encuentro para ser alabado.
Tú, Agni, guiaste a nuestros hombres a la batalla, refulgente con el esplendor exaltado del cielo.
8. Sabio de la humanidad, Señor y Maestro de todos los pueblos, el Toro de los hombres, el remitente de
bendiciones, todavía presionando, promoviendo, purificando, Agni el Santo, el Señor de las riquezas.
9. Agni, el mortal que se ha esforzado y adorado, te trajo oblaciones con su combustible encendido, y
conoce bien el sacrificio con adoración, gana toda alegría contigo para protegerlo y ayudarlo.
10. ¡Poderosamente adoremos a ti el Poderoso, con reverencia, Agni! combustible y oblaciones, con
cánticos, oh Hijo de la Fuerza, con himnos, con altar: así luchemos por tu auspicioso favor.
11. Tú que has cubierto el cielo y la tierra con esplendor y con tus glorias, gloriosas y triunfantes.
Continúa brillando sobre nosotros, oh Agni, con fuerza abundante, rica y duradera.
12. Concédenos siempre, como el hombre necesita, O Vasu, riqueza abundante de vacas para hijo y
descendencia.
375
El Rig Veda
Alimento noble, abundante, lejos del pecado y del mal, él con nosotros, y bella fama para hacernos felices.
13. Que pueda obtener mucha riqueza en muchos lugares por amor a ti ya través de tu gracia, rey Agni;
porque en ti el Generoso, en ti el Sovran, Agni, hay muchas bendiciones para el que te sirve.
Tú, Vasu activo, haces que la fama aumente como la plena prosperidad.
Hacia ti el Corredor Amigo, visto por todos, viene veloz por los aires.
3. De común acuerdo los hombres te encienden la señal del cielo del sacrificio,
4. Que prospere el hombre que sufre dolores de parto, en oración, para ti el Generoso.
Él, con la ayuda del elevado Dyaus, sale a salvo a través de los estrechos de la enemistad.
Soporta una casa con muchas ramas, Agni, para vivir cien años.
7. Porque en las casas de los hombres debes ser glorificado como un huésped muy amado,
8. Tú, Agni, como un corcel capaz, el arte insta por la sabiduría en la madera.
Eres como el viento; alimento, hogar eres tú, como caballo joven que se descarría.
10. Agni, enterest de mil como sacerdote la casa de hombres que sacrifican.
11. O Agni, Dios con el poder de Mitra, llama aquí el favor de los dioses de la tierra y el cielo.
Trae la riqueza del cielo, para que los hombres puedan habitar seguros. Que podamos vencer las
opresiones malignas del enemigo, que podamos vencerlas, a través de tu ayuda, vencerlas.
376
El Rig Veda
A quien tú, como Varuṇa de acuerdo con Mitra, proteges, oh Dios, desterrando su problema.
2. Ha pagado sacrificios, se ha esforzado en adorar y ha ofrecido regalos a Agni, que aumenta la riqueza.
3. Dios brillante, cuya mirada está libre de manchas como la de Sūrya, tú, veloz, a qué hora deseas
fervientemente,
Tienes equipo para darnos. Ven con alegría al anochecer, donde, Niño de Madera, también podrás
quedarte.
4. Feroz es su andar y vasto su maravilloso cuerpo: como un caballo brama con bocado y freno,
Y, lanzando su lengua como un hacha, quemando las maderas, las funde como un fundidor.
5. Como un arquero, deseoso de disparar, entierra su flecha, y afila su esplendor como filo de hierro:
El mensajero de la noche con un camino brillante, como un pájaro posado en los árboles de rápido piñón.
6. En rayos de mañana lo viste como el cantor, y brillante como Mitra con su esplendor crepita.
Rojo en la noche, de día la posesión de los hombres: rojo, pertenece a los hombres de día, Inmortal.
7. Como la del Cielo cuando esparciendo rayos se pronunció su voz: entre las plantas gritó el radiante
Héroe,
Quien con su resplandor en curso rápido vino aquí para llenar ambos mundos, Damas bien casadas, con
tesoros.
8. Quien, con corrientes de apoyo y rayos que le convienen, ha brillado como un relámpago con su vigor
nativo.
HIMNO IV Agni
1. Como al servicio del hombre de los Dioses, Invocador, tú, Hijo de la Fuerza, sacrifica y adora,
Así que tráenos hoy a todos los dioses juntos, trae voluntariamente a los dioses dispuestos, oh Agni.
2. Que Agni, radiante Heraldo de la mañana, se reúna para ser conocido, acepte nuestra alabanza con
favor.
377
El Rig Veda
Querido para toda la vida, hombres mortales intermedios Inmortales, nuestro invitado, despierto al
amanecer, es Jātavedas.
3. Cuyo poder los mismos cielos contemplan con asombro: brillante como el Sol se reviste de lustre.
Aquel que envía, Purificador Eterno, ha destrozado incluso las antiguas obras de Aśna.
4. ¡Tú eres un Cantor, Hijo! nuestro compañero de fiesta: Agni al nacer preparó su comida y camino.
Por lo tanto, concédenos fuerza, oh dador de fuerza. Gana como un rey: los enemigos no perturban tu
morada.
5. Incluso el que come su alimento firme y duro con rapidez, y alcanza las noches como reinos de Vāyu.
Que podamos vencer a aquellos que se resisten a tus órdenes, como un corcel que derriba a los enemigos
voladores.
6. Como Sūrya con sus rayos fulgentes, oh Agni, tú cubres ambos mundos con esplendor.
Ataviado con colores brillantes, disipa la oscuridad, como Auśija, con llamas claras que vuelan rápidamente.
7. Te hemos elegido como el más delicioso para el resplandor de tus rayos: escucha nuestra gran alabanza,
O Agni.
Los mejores hombres te alaban como el par de Indra en fuerza, dioses medios, como Viyu en tu
generosidad.
8. Ahora, Agni, en los senderos tranquilos de las riquezas ven a nosotros para nuestro bienestar: sálvanos
del dolor.
Concede a los jefes y al bardo esta bendición. Que vivamos felices, con niños héroes, a través de cien
inviernos.
HIMNO V. Agni
1. INVOCO a vuestro Hijo de la Fuerza, el Joven, con himnos, el Dios Joven, cuya habla es cándida;
Sabio que envía riqueza que comprende todos los tesoros, portador de muchas bendiciones, libre de
malicia.
2. Por la tarde y por la mañana tus piadosos siervos te traen sus preciosos regalos, oh Sacerdote de muchos
aspectos,
En quien, el Purificador, todas las cosas vivas como firmes. terreno que su felicidad ha establecido.
3. Tú desde la antigüedad has habitado entre esta gente, por poder mental el auriga de bendiciones.
Por lo tanto, envía tú, oh sapiente Jātavedas, a aquel que te sirve tesoros en sucesión.
378
El Rig Veda
4. Agni, quienquiera que secretamente nos ataca, el vecino, mil con el poder de Mitra! quien nos hace
daño,
Quémalo con tus propios novillos para siempre joven, ardiendo con calor ardiente, tú, el más feroz
quemador.
5. El que te sirve con sacrificio y combustible, con himno, oh Hijo de la Fuerza, y canta alabanzas,
¡Brilla, Inmortal! en medio de los mortales, un sabio, con riquezas, con esplendor y con gloria.
6. Haz esto, O Agni, cuando te instamos, rápidamente, triunfante en tu poder, somete a nuestros enemigos.
Cuando seas alabado con palabras y adornado con brillo, acepta este himno cantado, la adoración del
cantor.
7. ¡Ayúdenos, para que podamos ganar este deseo, O Agni, gane riquezas, rico! con tienda de héroes.
¡Deseando fuerza de ti, que seamos fortalecidos y ganemos, Eterno! tu gloria eterna.
Llamando a compartir el banquete al Sacerdote celestial, que desgarra la madera, brillante, con su camino
ennegrecido.
2. De tonalidad blanca y atronadora mora en esplendor, Más joven, con la voz alta y eterna-
Agni, el más variforme, el Purificador, que sigue triturando muchos bosques amplios.
3. ¡Incitado por el viento tus llamas, O Agni, avanza, Puro! puro, en todas las direcciones.
Tus Navagvas celestiales más destructivos rompen los bosques y los devastan audazmente.
4. Tus caballos blancos y puros se soltaron de sus ataduras: ¡Oh, Resplandeciente!, trasquilan la tierra
debajo de ellos,
Y a lo largo y ancho brilla tu llama, y parpadea moviéndose rápidamente sobre las altas cumbres de la
tierra.
5. Adelante lanza la lengua del toro como el arma de piedra afilada descargada por el que lucha para ganar
el ganado.
La llama feroz de Agni es como el ataque de un héroe: pavoroso e irresistible destruid los bosques.
6. Tú, con la luz del sol del gran impulsor, te has extendido audazmente sobre las extensiones de la tierra.
Así que aleja con poder conquistador todos los peligros. luchar contra los enemigos quemar a los que nos
hacen daño.
379
El Rig Veda
7. ¡Maravilloso! de maravilloso poder! dale al cantor riqueza maravillosa, marcada, la más maravillosa,
dadora de vida.
Riqueza brillante, oh Brillante, vasta, con muchos héroes, da con tus llamas brillantes al hombre que te
alaba.
El Sabio, el Rey, el invitado de los hombres, un recipiente adecuado para sus bocas, los Dioses han
engendrado.
3. De ti, O Agni, surge el poderoso cantante, de ti vienen los héroes que someten al enemigo.
4. ¡A ti, Inmortal! cuando a la vida saltas, todos los dioses cantan de alegría como a su infante.
Ellos, por tus poderes mentales, se hicieron inmortales, Vaiśvānara, cuando tú emanaste de tus Padres.
Cuando tú, surgiendo del seno de tus Padres, encontraste la luz para los cursos señalados de los días.
6. Las cumbres del cielo son atravesadas de principio a fin por la luz del Inmortal, el brillo de Vaiśvānara.
Todas las criaturas que existen descansan sobre su cabeza. Las Siete Corrientes de corriente rápida han
crecido como ramas,
7. Vaiśvānara, que midió los reinos del aire, Sabio muy sabio que hizo las esferas lúcidas del cielo,
El Inengañable que se extendió por todos los mundos, guardián y guardián de la inmortalidad.
Un himno puro y más fresco flulos hacia Vaiśvānara, así como para Agni el hermoso Soma se purifica.
2. Ese Agni, cuando en el cielo más alto saltó a la vida, guardián de las leloss santas, las guardó y las observó
bien.
380
El Rig Veda
3. Maravillosa Mitra apuntaló el cielo y la tierra aparte, y cubrió y ocultó la oscuridad con su luz.
Hizo que los dos tazones se partieran como dos pieles. Vaiśvānara desplegó todo su poder creativo.
4. El Poderoso se apoderó de él en el seno de las inundaciones: el pueblo esperaba al Rey que debía ser
alabado.
Como enviado de Vivasvān MatariSvan trajo aquí a Agni Vaiśvānara desde muy lejos.
5. En cada época otorga a los cantores riqueza, digna de santos sínodos, gloriosa, siempre nueva.
Rey, incorruptible, como si fuera con un rayo afilado, hiere al pecador como un árbol con un relámpago.
6. Otorga mil, O Agni, a nuestros jefes ricos, gobierna, con buenos héroes, inquebrantables, inclinándose
no.
Así que ganemos para nosotros la fuerza. Oh Vaiśvānara, cien veces, mil veces, oh Agni, por tu ayuda.
7. Oh tú que moras en tres lugares, Auxiliador, protege con guardias eficaces a nuestros principescos
protectores.
Quédate con nuestra banda, Agni, que te ha traído regalos. Alarguen sus vidas, Vaiśvānara, cuando sean
alabados.
Agni Vaiśvānara, cuando nació como Sovran, con su brillo venció la oscuridad.
¿El hijo de quién hablará aquí palabras que deben ser pronunciadas sin la ayuda del Padre cerca de él?
3. Porque él entiende tanto la urdimbre como la trama, y a su debido tiempo hablará lo que se debe hablar,
Quien conoce como Protector del mundo inmortal, descendiendo, viendo sin ayuda de otros.
4. Él es el Sacerdote, el primero de todos: he aquí. Entre los hombres mortales, él es la luz inmortal.
5. Se ha puesto una luz firme para que los hombres la miren: entre todas las cosas que vuelan, la mente es
la más veloz.
Todos los Dioses de común acuerdo, con una sola intención, se mueven sin obstrucciones hacia un solo
propósito.
6. Mis oídos cerrados para oír, mis ojos para verle; la luz que alberga en mi espíritu se ensancha.
Lejos vaga mi mente cuyos pensamientos están en la distancia. ¿Qué hablaré, qué imaginaré ahora?
381
El Rig Veda
7. Todos los dioses los inclinaron con miedo ante ti, Agni, cuando morabas en la oscuridad.
Vaiśvānara tenga la gracia de ayudarnos, que el Inmortal nos favorezca y nos ayude.
HIMNO X. Agni
1. INSTALE en el sacrificio, mientras avanza el rito, su agradable y celestial Agni, reúna las alabanzas.
Con himnos, porque él nos ilumina, instálalo. Él, Jātavedas, hace que nuestros ritos tengan éxito.
2. Oiga esta alabanza, sacerdote radiante de muchos aspectos, O Agni con los fuegos del hombre
encendidos, alabanza que los bardos envían pura como mantequilla sagrada, fuerza a este hombre, como si
fuera para su propia ventaja.
3. hombres mortales medios que el cantante prospera en la gloria que ofrece regalos con himnos de
alabanza a Agni, y el Dios, maravillosamente brillante, con maravillosos socorros lo ayuda a ganar un
establo lleno de ganado.
4. Él, en su nacimiento, cuyo camino es negro detrás de él, llenó el cielo y la tierra con un esplendor lejano
aparente:
Y él mismo lo ha sido. a través de la espesa oscuridad de la noche, manifestado por la luz, el Purificador.
5. Con tu ayuda más poderosa, confiere, O Agni, maravillosa riqueza a nosotros y a nuestros príncipes,
6. Agni, acepta este sacrificio con alegría, que, sentado aquí, el adorador presenta.
Hermosos himnos tienes entre los Bharadvājas, y ayúdalos a ganar abundante vigor.
7. Dispersa a nuestros enemigos, aumenta nuestro almacén. Que disfrutemos cien inviernos con hijos
valientes.
Trae a nuestra oblación a los dos Nāsatyas, Mitra y Varuṇa y la Tierra y el Cielo.
2. Tú eres nuestro Heraldo inocente y encantador, el Dios, entre la humanidad, de los santos sínodos.
Sacerdote con lengua purificadora, oh Agni, sacrifica con tu boca a tu propio cuerpo.
3. Porque incluso el anhelo bendito que hay en ti haría descender a los Dioses a la adoración del cantor,
cuando el sabio sabio de los Aṅgirases, el poeta, canta la dulce medida en el servicio solemne.
4. Brillante ha brillado, el sabio, el lejano-refulgente. Adora a los dos mundos que se expanden, oh Agni, a
quien como el Viviente rico en oblaciones las Cinco Tribus, tralosndo presentes, adornan con homenaje.
382
El Rig Veda
5. Cuando corte con reverencia la hierba para Agni, cuando se levante el cucharón recortado, lleno de
aceite, firme sobre el asiento de la tierra se basa el altar: como un ojo, el sacrificio se dirige hacia el Sol.
6. Enriquécenos, oh tú Sacerdote de muchos aspectos, con los dioses, Agni, con tus fuegos, encendidos.
Oh Hijo de la Fuerza, vestido con el manto de las riquezas, que podamos escapar de la aflicción como de
una prision.
Él, el Hijo de la Fuerza, el Santo, desde la distancia se ha esparcido con luz como Sūrya.
2. ¡En ti, más sabio, será Dyaus, para la perfección completa, Rey! ¡El sagrado! pronunciar el llamado a la
adoración.
Encontrado en tres lugares, como el paso del Velocidader, ¡viene a presentar las riquezas de los hombres
como ofrendas!
3. Cuyo resplandor más espléndido, sovran en el bosque, brilla encerando en su camino como el - Impulsor.
4. Nuestros amigos lo ensalzan como un corcel para el vigor incluso Agni en la morada, jatave~as.
Alimentado con trece, lucha con poder como un campeón, como el Sire del Alba para ser alabado con
sacrificios.
5. Los hombres se maravillan de sus resplandores brillantes cuando, cortando los bosques con el caso,
sobre la amplia tierra va,
Y, como una corriente impetuosa, desatada rápidamente, arde, veloz como un ladrón culpable, sobre los
lugares desiertos.
6. ¡Tan poderoso nos proteges de la calumnia, O Campeón, Agni! con todos los fuegos encendidos.
Trae opulencia y aleja la aflicción. Que los valientes hijos nos alegren a través de cien inviernos.
Riqueza veloz, fuerza en la batalla con nuestros enemigos, la lluvia suplicada al cielo, el fluir de las aguas.
2. Tú eres nuestro Bhaga para enviar riqueza. Tú habitas, como el aire circundante, con maravilloso
esplendor.
383
El Rig Veda
¡Amigo eres tú de la elevada Ley, como Mitra, Controlador, Agni! ¡Dios! de muchas bendiciones.
3. Agni! el héroe mata con poder a su enemigo; el cantor se lleva el botín del Paṇi-
Incluso aquel a quien tú, Sabio, nacido en la Ley, incitas a la riqueza, de acuerdo con el Niño de las Aguas.
4. El hombre que, Hijo de la Fuerza 1 con sacrificios, himnos, alabanzas, atrae tu fervor al altar,
Disfruta de cada cosa preciosa, oh Dios, oh Agni, gana riqueza de maíz y es el señor de los tesoros.
5. Otorga, Hijo de la Fuerza, a los hombres para su subsistencia tales cosas que traigan alta fama e hijos
héroes.
Porque tú con poder das mucho alimento en ganado aun al malvado lobo cuando tiene hambre.
6. Elocuente, Hijo de la Fuerza, Más Poderoso, Agni, concédenos semilla y descendencia, llenos de vigor.
Que por todos mis cantos obtenga abundancia. Que los valientes hijos nos alegren a través de cien
inviernos.
Que los gatos mortales se adelantan a los demás, y encuentran la suficiencia de alimento.
Los hombres luchan contra el demonio y buscan mediante ritos vencer al enemigo sin ritos.
6. O Agni, Dios con el poder de Mitra llamar aquí el favor de los dioses de la tierra y el cielo.
Trae bienestar del cielo para que los hombres puedan habitar seguros. Que podamos vencer las opresiones
malignas del enemigo, que podamos vencerlas, a través de tu ayuda, vencerlas.
384
El Rig Veda
Cada vez que viene del cielo, el Puro desde la antigüedad: desde los días antiguos el Niño da alimento
eterno.
2. A quien, bien despreciado, el Blirgus estableció como un amigo, a quien los hombres deben glorificar,
alto en llamas en el bosque.
Como tal, muy amable, todos los días eres ensalzado en alabanzas por Vitahavya, oh tú, Dios maravilloso.
3. Sé tú el ayudante sin enemigos del hombre hábil, subyugador del enemigo cercano o lejano.
Otorga un hogar rico a los hombres, oh Hijo de la Fuerza. Dale a Vitahavya riquezas esparcidas por todas
partes, dale a Bharadvāja riquezas esparcidas.
4. Él, su invitado refulgente, Agni que viene del cielo, el Heraldo de la humanidad, bien diestro en ritos
sagrados, quien, como un cantor santo, pronuncia palabras celestiales, portador de ofrendas, enviado,
Dios, busco con himnos.
5. Quien con su forma purificadora y atractiva para los ojos ha brillado sobre la tierra como con la luz del
Alba; quien acelera, como en la lucha de Etaia, viene, intacto por la edad, como alguien sediento de celo.
6. Adorad a Agni, Agni, con vuestro tronco de madera; alaba a tu amado, a tu amado huésped con cánticos.
Invitad aquí al Inmortal con vuestros himnos. Un Dios entre los Dioses, ama lo que es elegido, ama nuestro
servicio, Dios entre Dioses.
7. Agni inflamado con combustible en mi canción canto, puro, Limpiador, steadlast, puesto en en el
sacrificio.
Sabios Jātavedas imploramos con oraciones por la bienaventuranza del Sacerdote, el santo Cantor,
generoso, libre de engaño.
8. Los hombres, Agni, en cada edad te han hecho, Deathiess One, su enviado, portador de ofrendas, guardia
adorable.
Con reverencia, los dioses y los mortales te han establecido, el siempre vigilante y omnipresente Señor de
la Casa.
9. Tú, Agni, ordenando las obras y los caminos de ambos, como enviado de los dioses atravesamos ambos
mundos.
Cuando reclamemos tu consideración y tu graciosa comida, sé para nosotros una guardia amistosa que nos
proteja tres veces.
10. A él hermoso de rostro, rápido y hermoso de mirar, a él muy sabio que lo sigamos los que no sabemos.
Que el que conoce todas las reglas invite a adorar, Agru anuncia nuestra ofrenda a los Inmortales.
11. Él, Agni, tú liberas y salvas a quien le trae la oración a ti el Sabio, oh héroe, el fin del sacrificio o su inicio;
sí, lo dotas de poder y riquezas.
385
El Rig Veda
Aquí que el lugar de tinieblas venga sobre ti: que la riqueza sea nuestra, deseable en miles.
13. Agni, el Sacerdote, es Rey, Señor de la hacienda, él, Jatalosdas, conoce todas las generaciones.
El más hábil adorador entre dioses y mortales, que él comience el sacrificio, el Santo.
14. Lo que sea que hoy, sacerdote de llamas brillantes, disfrutes del rito del hombre, porque eres
sacrificador, adora, porque debidamente te extiendes en grandeza: lleva tus ofrendas de hoy, Más Joven.
15. Mira las viandas debidamente preparadas para ti. De buena gana te pondría aquí para adorar el Cielo y
la Tierra.
Ayúdanos, oh liberal Agni, en la lucha por el botín, para que podamos vencer todas las cosas que nos
preocupan, vence, vence con tu ayuda.
16. Junto con todos los dioses, O Agni de cara hermosa, siéntese primero sobre el altar forrado de lana,
como un nido, rociado con aceite. Lleve esta nuestra adoración a Savitar que se sacrifica correctamente.
17. Aquí los sacerdotes que arreglan, como lo hizo Atharvan, frotan este Agni, a quien, sin desconcertarse,
mientras se movía por caminos tortuosos, lo sacaron de la oscuridad.
Trae a los Dioses Inmortales que fortalecen la Ley santa: así que nuestro sacrificio llegue a los Dioses.
19. O Agni, Señor y Amo de las granjas de los hombres, con combustible encendido te hemos hecho
poderoso.
Que nuestro equipo doméstico no se encuentre defectuoso. Agítanos con tu penetrante esplendor.
2. Así que con tus lenguas gozosas por nosotros sacrifica noblemente en este rito.
3. Porque bien, oh Dios, Arreglador, tú sabes, directamente, los caminos y caminos, Agni, el más sabio en
sacrificio.
Y te adoró el adorado.
386
El Rig Veda
6. Tú, Mensajero Inmortal, trae aquí al Pueblo Celestial; escuchar el elogio del cantante.
7. Los mortales con pensamiento piadoso te imploran, Agni, Dios, en los ritos sagrados, para que vengas a
la fiesta de los Dioses.
9. Invocador colocado por Manus, tú, Agni, estás cerca, el Sacerdote más sabio:
12. Para nosotros, tú ganas, Agni, Dios, fuerza heroica muy grande, extensa y de gran renombre.
13. Agni, Atharvan te produjo, frotando, de la flor de loto, la cabeza de Visva, del Sacerdote.
14. Ti. El asesino de Vṛtra, el demoledor de castillos, ha iluminado al hijo de Atharvan, Dadhyac el Ṛṣi.
15. El héroe PaTusa te encendió el Dasyus'. enemigo más destructivo, ganador del botín en cada pelea.
16. Ven, aquí, O Agni, cantaré verdaderamente otras canciones para ti, y con estas gotas crecerás fuerte.
18. ¡No por un momento solo dura tu generosidad, buena para muchos!
20. Porque él dio riquezas que superan en grandeza a todas las cosas de la tierra, luchando sin problemas,
sin someterse.
21. Tú, Agni, como en los días de antaño, con gloria reciente, reuniste luz,
387
El Rig Veda
23. Porque como Heraldo sagaz se ha sentado a través de todas las edades del hombre, mensajero
portador de ofrendas.
24. ¡Trae a esos Dos Reloss cuyos caminos son puros, Ādityas, y la hueste Marut, excelente Dios! y el Cielo y
la Tierra.
25. Para el hombre mortal fuerte y activo, excelente, Agni, es la mirada De ti Inmortal, Hijo de la Fuerza
26. Rico por su sabiduría, el más noble sea el dador que te sirve hoy:
27. Estos, Agni, estos son ayudados por ti, que fuertes y activos durante toda su vida, superan la malicia del
enemigo, luchan contra la malicia del enemigo.
28. Que Agni con su llama puntiaguda derribe a cada fiero demonio devorador. Que Agni nos gane riquezas
mediante la guerra.
29. Oh Jātavedas activos, trae riquezas con la reserva de los hijos héroes:
31. Cualquier pecador, Agni, trae oblaciones para procurar nuestra muerte, sálvanos del dolor que él
trabajaría.
32. Aleja de nosotros con tu lengua, oh Dios, al hombre que hace malas acciones, al mortal que nos
mataría.
34. Que Agni mate a los Vṛtras, deseosos de riquezas, a través del señor de la canción, servidos con
oblación, encendidos, brillantes.
36. Oh Jātavedas activos, trae la devoción que gana progenie, Agni, para que pueda brillar hasta el cielo.
37. Oh Niño de la Fuerza, a ti cuya mirada es hermosa nosotros con comida delicada, oh Agni, hemos
derramado nuestras canciones.
388
El Rig Veda
39. Poderoso como el que mata con flechas, o como un toro con un cuerno afilado, Agni, tú rompes los
fuertes.
40. A quien, como un niño recién nacido, devorador, en sus brazos llevan,
41. Llevad al banquete de los Dioses al Dios mejor descubridor de riquezas, que se siente en su lugar.
42. En Jātavedas enciended al querido huésped que ahora ha aparecido en un lugar suave, el Señor de la
casa.
43. Enjaeza, oh Agni, oh tú Dios, tus corceles que son los más excelentes:
44. Ven aquí, tráenos a los Dioses para que saboreemos la fiesta del sacrificio, para que bebamos el trago
del jugo de Soma.
46. El hombre mortal que sirve a Dios con banquete, y, tralosndo regalos en sacrificio, alaba a Agni, bien
puede atraer, con oración y manos levantadas, al Sacerdote del Cielo y la Tierra, verdadero Sacrificador.
Que estos sean para ti bueloss, que estos sean toros y vacas para ti.
48. Los Dioses encienden a Agni, el mejor asesino de Vṛtra, el primero en rango, el Poderoso, Aquel que nos
trae riqueza y aplasta a los Rākṣasas.
2. Bébelo tú Dios que eres impetuoso vencedor, Señor de nuestros himnos, con bellas fauces, el Héroe,
render de puestos de vacas, transportado por automóviles, empuñando truenos, así perfora tu camino
hacia una fuerza maravillosa, oh Indra.
3. Bebe como antes, y déjate deleitar por la bebida. escucha nuestra oración y deja que nuestras canciones
te exalten.
Haz que el Sol sea visible, haz que la comida sea abundante, masacra a los enemigos, atraviesa y libera al
ganado.
389
El Rig Veda
Sí, deja que las gotas de alegría te deleiten grandemente, grandes, perfectas, fuertes, poderosas,
todopoderosas.
5. Alegrada con que, rompiendo los firmes recintos, diste esplendor al Sol ya la Mañana.
La poderosa roca que encerraba al ganado nunca se movió, tú la sacudiste de su asiento, oh Indra.
6. Tú con tu sabiduría, poder y obras maravillosas, has almacenado la leche madura en las ubres de las
vacas crudas, has desatrancado las puertas firmes para las vacas de la Mañana, y, con los Aṅgirases, has
puesto en libertad al ganado.
7. Has extendido la tierra ancha, una maravilla poderosa, y, alto tú mismo, cielo elevado apuntalado, O
Indra.
Ambos mundos, cuyos Hijos son Dioses, tú los has sustentado, jóvenes, madres desde tiempos antiguos del
santo Orden.
8. Sí, Indra, todas las Deidades te instalaron su único Campeón fuerte en la vanguardia para la batalla.
Cuando el impío fue el agresor de los Dioses, Indra eligieron ganar la luz del cielo.
9. Sí, incluso ese cielo mismo de antaño se inclinó hacia atrás ante tu rayo, aterrorizado por su ira, cuando
Indra, la vida de toda criatura viviente, derribó dentro de su guarida al Dragón atacante.
10. ¡Sí, Fuerte! Tvaṣṭar giró para ti, el Poderoso, el rayo con mil púas y cien filos, ansioso y rápido a
voluntad, con el que aplastaste al jactancioso Dragón, oh impetuoso Héroe.
11. Él vistió cien búfalos, O Indra, para ti a quien todos los Maruts acordes fortalecen.
Él, Pūṣan Viṣṇu, le derramó tres grandes vasijas, el jugo que alegra, que mata a Vṛtra.
12. Tú liberaste la ola impetuosa de las aguas, el gran oleaje de las inundaciones cercado y obstruido.
A lo largo de empinadas laderas, tú cambiaste su curso, Indra, dirigiéndote hacia abajo, acelerando hacia el
océano.
13. Que nuestra nueva oración te traiga para protegernos, héroe bien armado con tu rayo de trueno,
Indra, quien hizo estos mundos, el Fuerte, el ty, quien nunca envejece, el dador de la victoria.
14. Entonces, Indra, fórmanos cantantes santos brillantes para la fuerza, para la gloria, y para la comida y
las riquezas.
Dale a Bharadvāja héroes patrocinadores, Indra Indra, sé nuestro el día del juicio.
15. Que con esto obtengamos la fuerza señalada por Dios, y los hijos valientes nos alegren a través de cien
inviernos.
390
El Rig Veda
Engrandece con estos cantos al nunca vencido, al Fuerte, al Toro de los hombres, al Poderoso Vencedor.
2. El, Campeón, Héroe, Guerrero, Señor de las batallas, impetuoso, rugiente, gran destructor, que
arremolina el polvo en lo alto, solo, arrojador, ha hecho de todas las razas de la humanidad sus súbditos.
3. Tú, tú solo, has domesticado el Dasyus; individualmente has subyugado a la gente para el Ārya.
4. Por cierto, considero, tu fuerza es, tuyo el Poderoso, tuyo, O Más Potente, tuyo el Vencedor
Conquistador; fuerte, de los fuertes, Más Poderoso, de los poderosos, tuyo, conductor del churl a actos de
generosidad.
5. Sea este nuestro antiguo vínculo de amistad contigo y con Aṅgirases aquí que hablan de Vala.
Tú, Maravilloso, Sacudidor de las cosas firmes, lo heriste en su nueva fuerza, y forzaste sus puertas y
castillos.
6. Con pensamientos sagrados debe ser llamado, el Poderoso, mostrando su poder en la gran pelea con
Vṛtra.
Debe ser llamado para darnos simiente y descendencia, el Tronador debe moverse y apresurarse a la
batalla.
7. El en su poder, con nombre que vive para siempre, ha sobrepasado con mucho a todas las generaciones
humanas.
Él, el más heroico, tiene su hogar con esplendor, con gloria y con riquezas y con valor.
8. Ajeno al engaño, que nunca fue falso o desleal, con un nombre que puede ser bien recordado, Indra
aplastó a Cumuri, Dhuni, Śambara, Pipru y Śuṣṇa, de modo que sus castillos calosron en ruinas.
9. Con poder salvador que debe ser alabado y alabado, Indra, sube tu carro para derribar a Vṛtra.
En tu mano derecha sujeta tu rayo de trueno y debilita, Bondadoso Señor, su arte y su magia.
10. Como Agni, como el dardo quema el bosque seco, como el temible eje quema los demonios, O Indra; tú
que con lanza alta y profunda has quebrantado, has cubierto el mal y lo has destruido.
11. Con riqueza, por mil caminos ven aquí, Agni, caminos que traen fuerza amplia, O mil Más Espléndido.
¡Ven, Hijo de la Fuerza, sobre quien, Invocado por muchos! el impío no tiene poder para mantenerte
distante.
12. Desde el cielo, desde la tierra se proclama la grandeza de él, el firme, el ardiente, el resplandeciente.
No tiene enemigo, no tiene equivalente, no hay refugio de él, el Conquistador lleno de sabiduría.
391
El Rig Veda
13. Este día, la hazaña que has hecho es famosa, cuando tú, por él, con muchos miles más derribaste a
Kutsa, Āyu, Atithigva, y audazmente liberaste a Tūrvayāṇa.
14. En ti, oh Dios, el más sabio de los sabios, todos los dioses se regocijaron cuando mataste a Ahi.
Alabado por ti mismo, diste la libertad al Cielo y al pueblo afligidos por las penas.
15. Este poder tuyo tanto el cielo como la tierra lo reconocen, los Dioses inmortales lo reconocen, O Indra.
Haz lo que nunca has hecho, oh poderoso trabajador: engendra un nuevo himno en tus sacrificios.
Él, vuelto hacia nosotros, ha adquirido el vigor de un héroe: ancho, amplio, ha sido adornado por aquellos
que le sirven.
2. El cuenco hizo que Indra se apresurara a recoger el botín, el Alto, el Sublime, Joven, Inquebrantable, el
que ha crecido por la fuerza que nadie puede conquistar, e incluso al mismo tiempo crecido hasta la
perfección completa.
3. Extiende esas manos tuyas, extiende hacia nosotros tus brazos anchos y espaciosos, y concédenos gloria.
Así como el pastor de la casa guarda el ganado, así muévete alrededor de nosotros en el combate.
4. Ahora, ávidos de fuerza, invitemos aquí a tu Indra, que yace escondido con sus Héroes, libre de toda
culpa, sin reproche, ileso, como lo fueron aquellos que cantaron, en la antigüedad, sus alabanzas.
5. Con leloss firmes, dador de riqueza, fuerte a través de Soma, tiene mucho alimento justo y precioso para
alimentarnos.
En él se unen todos los caminos que conducen a la riqueza, como los ríos que se mezclan con el océano.
6. ¡Tráenos el poder más poderoso, oh héroe, fuerza fuerte y más potente, tú gran Subyugador!
Todos los espléndidos y vigorosos poderes de los hombres nos conceden, Señor de los corceles de la bahía,
que nos hagan felices.
7. Tráenos, crecido poderoso en su fuerza, O Indra, tu alegría entusiasta amistosa que gana la batalla, con
lo cual por ti asistido y triunfante, podemos alabarte en ganar semilla y descendencia.
8. Indra, concédenos el poder heroico hábil y extremadamente fuerte, que gana el botín, con el cual, con tu
ayuda, podemos conquistar a nuestros enemigos en la batalla, sean parientes o extraños.
9. Deja que tu fuerza heroica venga de detrás de nosotros, delante de nosotros, de arriba o de abajo de
nosotros.
392
El Rig Veda
Que desde todos lados se acerque a nosotros, Indra. Danos la gloria del reino del esplendor.
10. Con la ayuda más heroica de ti, como los héroes Indra, podamos ganar la riqueza por la gloria de los
hechos.
Tú, Rey, eres Señor de los tesoros terrenales y celestiales: concédenos riquezas vastas, sublimes y
duraderas.
11. El toro, cuya fuerza ha aumentado, a quien siguen los maruts, Indra generoso, el Gobernante celestial,
poderoso, todopoderoso, el dador de la victoria, llamémoslo para que nos conceda una nueva protección.
12. ¡Entrega a la gente que es altanera y altanera a estos hombres y a mí, oh Portador del Trueno!
Por eso te invocamos sobre la tierra, donde triunfan los héroes, por los hijos y las vacas y las aguas.
13. ¡Por estas tus amistades, Dios invocó a muchos! que seamos vencedores sobre todo enemigo.
Matando a ambos tipos de enemigos, que nosotros, oh Héroe, seamos felices, ayudados por ti, con amplias
riquezas.
2. ¡Incluso como el poder de Dyaus, a ti, o Indra, toda la influencia de Asura fue confiada por los Dioses,
cuando tú, Impetuoso! aliado con Viṣṇu, mató a Vṛtra, el Dragón que encerraba las aguas.
3. Indra, Fuerte, Vencedor, Más poderoso que los poderosos, dirigido con oración y perfecto en su
esplendor, Señor del rayo que rompe fortalezas en pedazos, se convirtió en el Rey del dulce jugo de Soma.
4. Allí, Indra, mientras se ganaba la luz, el Paṇis huyó, 'bajo cien golpes, para los dispositivos mágicos del
sabio Dasoni y del codicioso Śuṣṇa, y no dejó nada de su comida restante.
5. A la hora en que cayó el trueno y Śuṣṇa pereció, todo el apoyo vital del gran Druh fue arrebatado.
Indra hizo lugar para su conductor de automóvil Kutsa, quien se sentó a su lado, cuando obtuvo la luz del
sol.
6. Mientras el Halcón rasgaba para él el tallo que alegra, arrancó la cabeza de Namuci el Dāsa.
Protegió a Nam, el hijo de Sayya, mientras dormía, y lo saciaba con comida, éxito y riquezas.
7. Tú, armado con truenos, con tu gran poder has destrozado los fuertes fuertes de Pipru que conocía las
artimañas de las serpientes.
393
El Rig Veda
8. El astuto Vetasu, el veloz Dasni, y Tugra rápidamente con todos sus sirvientes, tiene a Indra,
regocijándose con una fuerte asistencia, forzados a acercarse para glorificar a la Madre.
9. Inofensivo, lucha con las huestes, llevando en ambos brazos el trueno que mata a Vṛtra.
Monta sus bahías, como el asiento del coche de un arquero: uncidos a una palabra llevan al elevado Indra.
10. Que nosotros, oh Indra, ganemos por tu nuevo favor: así Parus te alaba, con sus sacrificios, que hayas
destruido siete fuertes de otoño, su refugio, matado tribus Dāsa y ayudado a Purukutsa.
12. Tú, el rugiente Indra, avanzaste sobre las aguas que hacían un sonido rugiente como ríos impetuosos,
en qué momento, oh héroe, sobre el mar trajiste, con seguridad trajiste a Turvaśa y Yadu.
13. Este Indra, fue tu obra en la guerra: tú enviaste a Dhuni y Cumuri a dormir y adormecerse.
Dabhīti encendió la llama para ti, y adoró con combustible, himnos, derramó Soma, oblaciones vestidas.
2. Alabo a ese Indra, conocido por todos los hombres, honrado con canciones, exaltado con himnos en los
sacrificios, cuya majestad, rica en artes maravillosas, supera la magnitud de la tierra y el cielo en grandeza.
3. Ha hecho caminos, con el Sol para ayudarlo, a través de la oscuridad que se extendía sin caminos.
Los mortales que anhelan adorar nunca deshonran, oh Dios poderoso, tu Ley que eres inmortal.
4. Y el que hizo estas cosas, ¿dónde está ese Indra? ¿entre qué tribus? ¿A qué gente visita?
¿Qué sacrificio contenta tu mente y deseos? ¿Qué sacerdote entre todos ellos? ¿Qué himno, oh Indra?
5. Sí, aquí estaban aquellos que, nacidos en la antigüedad, te han servido, tus amigos de la antigüedad, tú,
Trabajador activo.
¡Acuérdate ahora de estos, invocados por muchos! el medio y el reciente, y el más joven.
6. Preguntando por él, tus sirvientes posteriores, Indra, han ganado tus viejas tradiciones anteriores.
Héroe, a quien se dirige la oración, te alabamos como grande por aquello en lo que te conocemos
poderoso.
7. La fuerza del demonio se ha reunido rápidamente contra ti: tan grande como ha crecido esa fuerza, sal a
su encuentro.
394
El Rig Veda
¡Con tu antiguo amigo y compañero, el rayo, valiente Campeón! conducirlo hacia atrás.
8. Oiga, también, el rezo de este Tus actual abalorio, O Indra, héroe, apreciando al cantante.
Porque tú fuiste un Amigo de nuestros padres en otro tiempo, todavía pronto para escuchar sus súplicas.
9. Trae en nuestra ayuda este día, para nuestra protección, Varuṇa, Mitra, Indra y los Maruts, Pūṣan y
Viṣṇu, Agni y Purandhi, Savitar también, y las Plantas y las Montañas.
10. Los cantores aquí exaltan con himnos y te alaban a ti que eres muy Poderoso y Santísimo.
Escuchar, cuando se invoque, la invocación del invocador. ¡A tu lado no hay nadie como tú, Inmortal!
11. Ahora a mis palabras ven rápidamente tú que sabes, O Hijo de la Fuerza, con todos los que reclaman
nuestra adoración, que visitan ritos sagrados, cuya lengua es Agni, Dioses que hicieron a Manu más fuerte
que el Dasyu.
12. En los caminos buenos y malos, sé nuestro Guía, tú que eres conocido por todos como el Preparador de
Caminos.
Tráenos poder, oh Indra, con tus caballos, corceles que son los mejores para tirar, de lomo ancho,
infatigables.
2. Nuestros padres de antaño,. Navagvas, los siete sabios, mientras lo instaban a mostrar su poder, lo
exaltaron,
Morando en las alturas, veloz, derribando a los oponentes, inocente en palabra, y muy poderoso en sus
pensamientos.
3. Buscamos que Indra obtenga sus riquezas que traen mucha comida, y hombres, y almacén de héroes.
Tráenos, Señor de los Corceles de la Bahía, para hacernos gozosos, riqueza celestial, abundante,
incorruptible.
4. Dinos esto, si de tu mano en otro tiempo los primeros cantores han obtenido buena fortuna,
¿Cuál es tu parte y porción, Strong Subduer, Asura-asesino, rico, invocado por muchos?
5. El que para Indra transportado por el automóvil, armado con truenos, tiene un himno, anhelando,
profundamente penetrante, fluido,
Quien envía un canto eficaz, que aferra con firmeza y otorga fuerza, se acerca a los poderosos.
395
El Rig Veda
6. Fuerte de ti mismo, tú por este arte has destrozado, con pensamiento rápido Parvata, él que se encrespó
contra ti,
¡Y, el más poderoso! ¡rugido! audazmente rompe en pedazos cosas que estaban firmemente fijadas y
nunca sacudidas.
7. A él os haremos aptos con nueva devoción, el más fuerte Anciano, a la manera antigua.
Así que que Indra, Líder fiel e ilimitado, nos guíe por todos los lugares difíciles de atravesar.
8. Tú por el pueblo que oprime has encendido el firmamento terrenal y el del cielo.
Con calor, oh Toro, consúmelos por todos lados: calienta la tierra e inunda para el que odia la devoción.
9. De todo el Pueblo celestial, de las criaturas terrenales, tú eres el Rey, oh Dios de aspecto espléndido.
En tu mano derecha, oh Indra, toma el trueno: ¡Eterno! destruids todos los encantamientos.
10. Danos prosperidad confirmada, O Indra, vasta e inagotable para la subyugación del enemigo.
Fortalece con ello el odio de Ārya y de Dāsa, y deja que los brazos de Nahusas sean poderosos.
11. Ven con tu equipo que trae aquí todas las bendiciones, Arreglador, muy invocado, sumamente santo.
Tú, a quien ningún demonio, ningún dios puede detener o estorbar, ven rápidamente con estos Corceles en
mi dirección.
O cuando con Bays en yugo, Maghavan, vienes, oh Indra, llevando en tus brazos el trueno.
2. O cuando en ese día decisivo ayudes al prensador del jugo en la matanza de Vṛtra;
O cuando tú, mientras el fuerte temía, impertérrito, entregaste a la muerte a Indra, el audaz Dasyus.
3. Deje que Indra beba el soma exprimido, ayudante y guía poderoso de él que canta sus alabanzas.
4. E'en ritos humildes con sus corceles de la Bahía que visita: empuña el cerrojo, bebe Soma, nos da
ganado.
Él enriquece a los valientes en reserva de héroes, acepta nuestras alabanzas y escucha la llamada del
cantor.
5. Lo que ha anhelado lo hemos traído a Indra, quien desde los días de antaño nos ha servido.
Mientras Soma flulos, cantaremos un himno y lo alabaremos, para que nuestra oración se fortalezca. luego
el vigor de Indra.
396
El Rig Veda
6. Tú has hecho la oración el medio de tu exaltación, por lo tanto esperamos en ti con himnos, O Indra.
¡Que nosotros, por el Soma presionado, Somadrinker! traerte, con sacrificio, gozoso y dulce refrigerio.
7. Marca bien nuestro pastel de sacrificio, encantado Indra, bebe Soma y la leche mezclada.
Aquí, en la hierba del sacrificador, siéntate: dale amplio espacio a tu siervo devoto.
8. Oh Poderoso, alégrate como quieras. Deja que estos nuestros sacrificios te alcancen y te encuentren;
Y que este himno y estas invocaciones nuestras te conviertan a ti, a quien muchos hombres invocan, en
nuestra ayuda.
9. Amigos, cuando los jugos fluyan, repongan debidamente el suyo propio, su generoso Indra con el Soma.
¿No le ayudará a sostenernos? Indra. perdona a quien derrama el jugo para ganar su favor.
10. Mientras fluía Soma, así se ha alabado a Indra, Gobernante de los nobles, entre los Bharadvājas, para
que Indra pueda convertirse en el patrón del cantante y darle riqueza en todo tipo de tesoro.
2. El, Amigo del hombre, sapientísimo, Héroe victorioso, olos, con ayuda de largo alcance, al cantor
llamarlo.
Excelente, Alabanza de los hombres, Partidario del bardo, Fuerte, da fuerza, exaltado en santo sínodo.
3. El alto eje de tus ruedas, oh Héroe, no es superado por el cielo y la tierra en grandeza.
Como las ramas de un árbol, invocadas por muchas y múltiples ayudas brotan de ti, oh Indra.
4. Fuerte Señor, tus energías, dotadas de vigor, son como los caminos de las vacas que convergen hacia el
hogar.
Como lazos de cuerda, Indra, que atan a los jóvenes, no son lazos, oh tú, de generosidad ilimitada.
5. Un acto hoy, otro acto mañana a menudo Indra hace lo que aún no existe.
Aquí tenemos a Mitra, Varuṇa y Pūṣan para vencer el dominio del enemigo.
6. Por el canto y el sacrificio los hombres trajeron las aguas de a ti, como del canto de una montaña, O
Indra.
Urgiendo tu poderío, con estas bellas alabanzas te buscan, oh tema de canto, como caballos que corren a la
batalla.
397
El Rig Veda
7. Ese Indra, a quien ni los meses ni las estaciones de otoño se marchitan con la edad, ni los días fugaces
debilitan,— Todavía puede su cuerpo Encerar, incluso ahora tan poderoso, glorificado por las alabanzas e
himnos que lo alaban.
Las altas montañas son como llanuras planas para Indra: incluso en las profundidades encuentra suelo
firme para descansar.
9. Veloz impetuoso a través de toda profundidad y distancia, da alimento fortalecedor, tú bebedor de los
jugos.
Levántate erguido para ayudarnos, sin renuencia, a qué hora la oscuridad de la noche se ilumina en la
mañana.
10. Apresurándose a ayudar, venga aquí y protéjalo, guárdelo del daño cuando él está aquí, O Indra.
En casa, en el extranjero, de una lesión preservarlo. Que los valientes hijos nos alegren a través de cien
inviernos.
¡Grande con esas ayudas y con estos poderes ayúdanos, Dios fuerte! en la batalla que somete a nuestros
enemigos.
2. Con estas huestes inquietas que luchan contra nosotros, y refrenas la ira del adversario, tú mismo ileso.
Con estos persiga a todos nuestros enemigos por todas partes: someta las tribus de Dāsas al Ārya.
3. Aquellos que se alistan como enemigos para herirnos, oh Indra, sean parientes o sean extraños,—
Golpea su fuerza varonil para que sea débil, y empuja a nuestros enemigos hacia atrás en un vuelo
precipitado.
4. Con la fuerza de las extremidades, el héroe mata al héroe, cuando los brazos brillantes los alinean para el
combate.
Cuando dos ejércitos opuestos luchan por la semilla y la descendencia, las aguas, las vacas o las tierras de
maíz.
5. Sin embargo, ningún hombre fuerte te ha vencido, ningún héroe, ningún valiente, ningún guerrero que
confíe en su valor.
Ninguno de estos es rival para ti, oh Indra. Tú sobrepasas con mucho a todas estas criaturas vivientes.
6. Él es el Señor del valor de estos dos ejércitos cuando los comandantes los llaman al conflicto:
Cuando sus filas se expanden, están luchando con un gran enemigo o por un hogar con héroes.
398
El Rig Veda
Y de ellos, tus más varoniles de nuestros amigos, los piadosos, los jefes que nos han instalado sacerdotes,
oh Indra.
8. A ti por el alto dominio ha sido para siempre, por matar a los Vṛtras,
Todo el poder señorial y la fuerza, Oh Santo Indra, dado por los Dioses para la victoria en la batalla.
9. Exhorta, pues, a nuestros ejércitos a unirse en los combates: Renuncia a las bandas de impíos que luchan
contra nosotros.
Cantando, que por la mañana te encontremos con favor, sí, Indra, e incluso ahora, nosotros Bharadvājas.
Danos fuerte socorro en el día de la prueba, cuando las tribus se reúnan en el campo de batalla.
2. El guerrero, hijo de padre guerrero, te invoca, para obtener una gran fuerza que pueda ser ganada como
botín:
A ti, el Señor del hombre valiente, el que subyuga a los demonios, él mira cuando lucha cuerpo a cuerpo
por el ganado.
3. Impulsaste al sabio a ganar la luz del día, arruinaste a Śuṣṇa para el piadoso Kutsa.
La cabeza del demonio invulnerable la clavas cuando quieres ganar la alabanza de Atithigva.
4. El elevado carro de guerra que trajiste adelante; tú ayudas a Dasadyu al fuerte cuando lucha.
Junto con Vetasu, mataste a Tugra y fortaleciste a Tuji, quien te alabó, Indra.
5. Hiciste bien la alabanza, a qué hora alquilas cien mil enemigos que luchan, oh héroe,
6. Alegrado con Soma-drafts y fe, tú enviaste a Cumuri a su sueño, para complacer a Dabhīti.
Tú, que amablemente entregaste a Raji a Pithinas, mataste con poder, a la vez, a los sesenta mil.
7. Que yo también, con los jefes liberales, oh Indra, adquiera tu blin supremo y dominación,
Cuando, ¡Poderoso! ¡Héroe ceñido! Los héroes de Nahuṣa se enorgullecen de ti, el Defensor triplemente
fuerte.
8. Así podemos ser tus amigos, tu mejor amado, O Indra, en esta santa invocación.
399
El Rig Veda
¿Qué alegrías han obtenido los hombres de tiempos antiguos o recientes dentro de la cámara de libación?
Su verdad es el deleite que en esta cámara han probado los hombres de los tiempos antiguos y recientes.
3. Todo tu vasto poder, O Maghavan, no sabemos, no conocemos las riquezas de tu plena abundancia.
Nadie ha visto ese poder tuyo, productivo de generosidad cada día renovado, oh Indra.
4. Este gran poder tuyo nuestros ojos han sido testigos, con el cual mataste a los hijos de Varasikha, cuando
por la fuerza de tu trueno descendente, en el mero solund, su audacia fue demolida.
6. Tres mil, enviados por correo, en busca de fama, juntos, en el Yavyavati, oh muy buscado Indra,
Los hijos de Vrcivan, calosndo ante la flecha, como naves reventadas fueron a su destrucción.
7. Él, cuyos dos novillos rojos, buscando buenos pastos, moviendo sus lenguas entre la tierra y el cielo,
entregó Turvaśa a Sṛñjaya, y, para ayudarlo, entregó los Vrcivans a Daivavata.
8. Dos yuntas de carros, con doncellas, veinte bueloss, O Agni, Abhydvartin Cayamdna, el liberal Sovran, me
da. Este galardón de la semilla de Prthu es difícil de obtener de otros.
Aquí deben permanecer prolíficos, multicolores, y producir durante muchas mañanas su leche para Indra.
2. Indra ayuda al que ofrece sacrificios y regalos: no toma lo que es suyo y le da más.
Aumentando cada vez más su riqueza, hace habitar a los piadosos dentro de límites ininterrumpidos.
3. Éstos nunca se pierden, ningún ladrón los hiere jamás: ningún enemigo malvado intenta acosarlos.
El amo de las vacas vive muchos años con estas, las vacas, en las que vierte sus dones y sirve a los dioses.
4. El corcel con su frente polvorienta no los alcanza, y nunca toman su camino hacia el caos.
Estas Vacas, el ganado del adorador piadoso, vagan por amplios pastos donde no hay peligro.
400
El Rig Veda
5. Para mí, las vacas parecen Bhaga, parecen Indra, parecen una porción del soma primero vertido.
Estas vacas presentes, ellas, oh Indra. Anhelo a Indra con mi corazón y mi espíritu.
6. Oh, vacas, engordáis incluso a las desgastadas y demacradas, y hacéis que las desagradables sean
hermosas a la vista.
Prosperad mi casa, vosotros con voces auspiciosas. Tu poder es glorificado en nuestras asambleas.
7. Cosecha buenos pastos y sé prolífico, bebe agua pura y dulce en buenos lugares para beber.
Nunca seas ladrón o hombre pecador tu asunto, y que el dardo de Rudra aún te evite.
8. Ahora deja que esta mezcla cercana se entremezcle con estas vacas,
Mezclado con el flujo prolífico del novillo e, Indra, con tu poder heroico.
Porque otorga gran riqueza, el portador del Trueno: adorarlo, Grande y Bondadoso, para ganar su favor.
2. Aquel a cuya mano, los hombres se aferran estrechamente, y los conductores se paran en su carro de oro
firmemente estacionado.
Con sus brazos firmes sostiene las riendas; sus Caballos, los Sementales, están enyugados listos para el
viaje.
3. Tus devotos abrazan tus pies para la gloria. Atrevido, armado como un trueno, rico, a través de tu fuerza,
en Recompensa, ataviado con una vestidura hermosa como el cielo a la vista, te has exhibido como un
bailarín activo.
4. Que Soma cuando se efunde tiene la mejor consistencia, para lo cual se prepara la comida y se mezcla el
grano; por el cual los hombres que rezan, ensalzando a Indra, los principales favoritos de los dioses, recitan
sus alabanzas.
Estos los llena el Príncipe con gran esfuerzo, conduciendo, por así decirlo, con ayuda a sus rebaños a las
aguas.
6. Sea tan el aviso elevado de Indra para escuchar, Helper unided, golden-visored Hero.
Sí, así puede él, mostrado en poder sin igual, derribar a los muchos Vṛtras y los Dasyus.
401
El Rig Veda
2. Sí, poderoso estimo su naturaleza divina: nadie impide lo que una vez ha determinado.
De cerca y de lejos extendió y puso las regiones, y todos los días el Sol se hizo visible.
3. E'en ahora perdura tu hazaña de los ríos, cuando, Indra, para sus inundaciones mil clavest paso.
Como hombres que se sientan a la mesa se asentaron las montañas: ¡por ti, Sabiduría! las regiones se
hicieron firmes.
4. Esta es la verdad, nadie más es como tú, Indra, ningún Dios superior a ti, ningún mortal.
Tú mataste a Ahi que asediaba las aguas, y desataste las corrientes para que se apresuraran hacia el mar.
5. Indra, tú rompes las inundaciones y los portales por todos lados, y la firmeza de la montaña.
Tú eres el Rey de los hombres, de todo lo que vive, engendrando a la vez el Sol, el Cielo y la Mañana.
Los hombres te han invocado con voces contendientes por semilla y agua, progenie y luz del sol.
2. Por temor a ti, oh Indra, todas las regiones de la tierra, aunque nada pueda moverlas, se estremecen y
tiemblan.
Todo lo que es firme se espanta a tu venida, -la tierra, el cielo, la montaña y el bosque.
3. Con Kutsa, Indra! conquistaste a Śuṣṇa, voraz, maldición de las cosechas, en la lucha por el ganado.
En la lucha reñida lo desgarraste: robaste la rueda del Sol y ahulosntaste las desgracias.
4. Derribaste hasta el suelo los cien castillos, inexpugnables, de Śambara el Dasyu, cuando, Fuerte, con
poder asististe a Divodāsa que derramó libaciones, oh Soma-comprador, y enriqueciste a Bharadvāja que te
alababa.
5. Como tal, verdadero Héroe, para la gran alegría de la batalla monta tu terrible carro, O Valiente y
Varonil.
Ven a mí con tu ayuda, vagabundo lejano, y, glorioso Dios, extiende entre los hombres mi gloria.
402
El Rig Veda
2. En medio de los sabios, con el Sol iluminó a los Padres: glorificado, reventó la montaña; y, rugiendo con
los cantores de pensamientos sagrados, desató el lazo que sujetaba los rayos de la Mañana.
3. Famoso por grandes hazañas, con sacerdotes que se arrodillan y lo alaban, él todavía ha conquistado en
las peleas por el ganado, y derribado los fuertes, el Destructor de Fuertes, un Amigo con amigos, un Sabio
entre los sabios.
4. Ven con tus losguas ceñidas, con abundante vigor y mucha fuerza al que canta tus alabanzas.
¡Ven aquí, llevado por losguas con muchos héroes, Amante de la canción! ¡Dirigir! por el bienestar del
pueblo.
5. Indra con prisa y fuerza, acelerado por sus Corceles, ha ganado rápidamente las aguas del sur.
Así puestos en libertad los ríos flulosn diariamente hacia su meta, incesantes e inagotables.
2. Para con voz alta las tribus te invocan, Indra, para ayudarles en el campo de batalla de héroes.
Tú, con los cantores, has atravesado el Paṇis: el corcel a quien ayudas gana el botín.
3. Ambas razas, Indra, de enemigos opuestos, oh héroe, tanto el Ārya como el Dāsa, has derribado como
bosques con relámpagos certeros: ¡los desgarras en la lucha, varonil Jefe!
4. Indra, hazte amigo de nosotros sin escaso socorro, prospera y ayúdanos, amado de todo lo que vive,
cuando, luchando por la luz del sol, te invocamos, oh héroe, en la refriega, en la división de la guerra.
5. Sea nuestro, O Indra, ahora y para el futuro, esté graciosamente inclinado y cerca de ayudarnos.
Que así, cantando, protegidos por el Poderoso, ganemos mucho ganado en el día de la prueba.
Ahora y en el pasado, los elogios de los sabios, sus santos himnos y alabanzas, han anhelado a Indra.
2. Él, alabado por muchos, audaz, invocado por muchos, solo es glorificado en los sacrificios.
Como un automóvil enjaezado para algún gran logro, Indra debe ser la causa de nuestro regocijo.
403
El Rig Veda
3. Hacen su camino a Indra y lo exaltan, bim a quien ninguna oración y ninguna alabanza perturban; para
cuando cien o mil cantores. alabad al que ama el canto, su alabanza le deleita.
4. Mientras el brillo se mezcla con la Luna en el cielo, el Soma ofrecido anhela mezclarse con Indra.
Como agua traída a los hombres en lugares desiertos, nuestras ofrendas en el sacrificio todavía lo han
refrescado.
5. Para él, este poderoso elogio, para Indra, esta nuestra alabanza ha sido pronunciada por los poetas, que
en el gran encuentro con los enemigos, Amado de toda la vida, Indra puede protegernos y ayudarnos.
¿Cuándo vestirás con abundancia la alabanza de este poeta, y cuándo enriquecerás con botín nuestros
himnos?
2. ¿Cuándo reunirás a hombres con hombres, oh Indra, héroes con héroes, y prevalecerás en el combate?
Ganarás el triple de vacas en las peleas por el ganado, así que, Indra, danos la gloria celestial.
3. Sí, ¿cuándo harás tú, O Indra, tú el Más Poderoso, hacer que la oración lo sostenga todo para el
cantante?
¿Cuándo yugularás, como uncimos cantos, a tus caballos, y llegarás a las ofrendas que traen riqueza en
ganado?
4. Otorga al Cantor comida con provisión de ganado, espléndido con caballos y la fama de riquezas.
Envía comida para hinchar a la vaca lechera buena para ordeñar: brillante sea su brillo entre los
Bharadvājas.
5. ¡Dirige de otro modo a este enemigo presente, Śakra! Por lo tanto, eres alabado como héroe, destructor
de enemigos.
Al que da dones puros, alabaré sin cesar. Sabio, vivifica los Aṅgirases por devoción.
Todavía has sido el repartidor de vigor, ya que entre los Dioses has tenido poder y Deidad.
2. Los hombres han obtenido su fuerza sacrificándolo, y siempre lo instaron a tener valor de héroe.
404
El Rig Veda
Para volver a tomar, el impetuoso Cargador proporcionaron poder incluso para la matanza de Vṛtra.
3. Asóciate con él, como yuntas de caballos, ayuda, poder varonil y vigor siguen a Indra.
Como los ríos llegan al mar, así, cargados de alabanzas, nuestros santos cánticos le llegan al Comprensivo.
4. Alabado por nosotros, deje fluir el manantial, O Indra, de riquezas excelentes y brillantes.
Porque eres Señor de los hombres, sin igual: de todo el mundo eres el único Sovran.
5. Olos lo que puedas oír, tú que, deseoso de adoración, como el cielo ciñe la tierra, guardas el tesoro de tu
siervo; para que seas nuestro, gozándote en el poder, famoso por tu poder en todas las generaciones.
Para ti, el Celestial, incluso los pobres invocan: que este día, tus compañeros de fiesta, prosperemos.
2. Hacia la tina flulosn las gotas marrones para el servicio, y las purificadas proceden directamente hacia
adelante.
Que Indra beba de esto, nuestro invitado de antaño, Rey Celestial del fuerte trago de Soma.
3. Trayéndonos aquí al todopoderoso Indra en un carro de buenas ruedas, que los Corceles que lo lleven lo
lleven por el camino directo a la gloria, y que el Amṛta de Vāyu nunca cese y lo falle.
4. ¡Supremo, incita a este hombre a dar el galardón, Indra, el más eficaz de los príncipes, con lo cual, O
Tronador, eliminas el dolor y, Atrevido! partest riqueza entre los nobles.
5. Indra es hewho da vigor perdurable: que nuestras canciones magnifiquen al Dios Más Poderoso.
El mejor Vṛtra-asesino sea el héroe Indra, estas cosas las da como Príncipe, con gran esfuerzo.
El Generoso, cuando servimos a los Dioses, acepta canciones aún más famosas y los regalos que le traemos.
2. El hablante llena con un grito a Indra sus oídos que se acercan desde la distancia.
Que este mi llamado traiga a Indra a mi presencia, este llamado a los Dioses compuesto en versos sagrados.
3. Le he cantado con mi mejor canción y alabanzas, Indra del nacimiento antiguo y Eterno.
Porque la oración y las canciones en él se concentran: deja que el elogio se engrandezca cuando se dirija a
Indra:
405
El Rig Veda
4. Indra, a quien el sacrificio fortalecerá, Soma, y la canción y el himno, y las alabanzas y la devoción, a
quien Dawns fortalecerá cuando la noche se vaya, Indra a quien los días fortalecerán, los meses y los
otoños.
5. A él, nacido para conquistar el poder en plena perfección, y encerado para la generosidad y la gloria,
grande, Poderoso, lo invitaremos hoy, oh cantante, a ayudar. nosotros y para sofocar a nuestros enemigos.
De este tu cercano servidor, has bebido. Dios, envía al cantor comida con leche para honrarlo.
2. Ansiando las vacas, corriendo contra la montaña guiada por la Ley, con camaradas de mente santa,
Rompió la cresta nunca rota de Vala. Con palabras de poder, Indra sometió a los Paṇis.
3. Este Indu encendió noches oscuras, O Indra, a lo largo de los años, por la mañana y por la tarde.
A él han establecido como el estandarte resplandeciente de los días. Hizo que las Mañanas nacieran en
esplendor.
4. Él brilló e hizo alumbrar los mundos que no brillaban. Por Ley alumbró la hueste de las Mañanas.
Se mueve con Corceles uncidos por el Orden eterno, contentando a los hombres con la nave que encuentra
la luz del sol.
5. ¡Ahora, alabado, oh Rey Antiguo! llena al cantor con comida abundante para que reparta tesoros.
Da aguas, losrbas que no tengan veneno, bosques, y vacas, y caballos, y hombres, a quien te alabe.
Comience el canto, sentados en nuestra asamblea. Dad fuerza para el sacrificio al que canta.
2. Bebe mil de esto de lo cual al nacer, O Indra, bebiste mil, Poderoso para el poder y el éxtasis.
Los hombres, las piedras de prensar, las vacas, las aguas han preparado este Soma para que lo bebas.
3. El fuego está encendido, Soma presionado, O Indra: deja que tus bahías, mejor para dibujar, te lleven
aquí.
Con mente dedicada, Indra, te invoco. Ven, por nuestra gran prosperidad acércate a nosotros.
4. Indra, ven aquí: siempre vienes a través de nuestro gran deseo fuerte de beber el Soma.
406
El Rig Veda
Escucha y escucha las oraciones que ahora ofrecemos, y deja que este sacrificio aumente tu vigor.
5. ¡Que tú, oh Indra, en el día del juicio, presente o ausente, donde sea que mores, desde allí, con tu
equipo, de acuerdo con los Maruts, amante de la canción! guarda nuestro sacrificio, para ayudarnos.
Así como el ganado busca su hogar, así, Empuñador del Trueno, ven, Indra, el primero de los que reclaman
nuestra adoración.
2. Con ese paladar bien formado y muy extenso, con el que siempre bebes ríos de dulzura,
Bebe tú; el Adhvaryu se losrgue ante ti: deja que tu rayo ganador de botín te acompañe.
3. Esta gota, fuerte y omniforme, el Soma, ha sido preparada para el Toro, para la India.
Bebe esto, Señor de las Bahías, fuerte Partidario, esto que es tuyo de antaño, tu alimento para siempre.
4. Soma cuando se presiona supera al Soma sin presionar, mejor, para quien sabe, para darle placer.
Ven a este sacrificio nuestro, oh Vencedor, llena todos tus poderes con esta libación.
¡Alégrate, Śatakratu! en los jugos guárdanos en las guerras, guárdanos entre nuestro pueblo.
3. En qué momento, con Soma, con el jugo efundido, vienes ante Dios, completamente sabio, él conoce la
esperanza de cada uno, y, Negrita, golpea a este enemigo y a aquél.
¿No nos mantendrá a salvo de la maldición maliciosa de cada enemigo presuntuoso de alta alcurnia?
407
El Rig Veda
2. ¡Cuyo trago alegre, derramado de los puntos, guardas en medio y en el final, este Soma es exprimido
para ti, bebida de O Indra!
3. con lo que aumentas tu fuerza y conquistas con tus ayudas adecuadas, Soma es presionado: ¡tu bebida
alegre, Indra! ¡Señor de la libación! Es esto.
4. A él por amor de vosotros lo glorifico como el Señor de la Fuerza que no hace daño a nadie,
El Héroe Indra, conquistando todo, el Más Generoso, Dios de todas las tribus.
5. Esas Diosas, tanto del Cielo como de la Tierra, reverencian el poder y la fuerza de él, él a quien nuestras
canciones aumentan en fuerza, el Señor de la generosidad que pronto vendrá.
Los socorros salvíficos que moran en él, como cantos, se extienden y crecen.
7. Un Amigo reciente, encontró al sacerdote hábil: bebió, y mostró el tesoro de los Dioses.
Conquistó, llevado por losguas fuertes y temblorosas, y fue con un poder muy extendido el Protector de sus
amigos.
8. En el curso de la Ley, el jugo inteligente fue bebido: las Deidades a la gloria dirigieron su mente.
Ganando a través de los himnos un título elevado, él, el Bello, hizo aparente su hermosa forma.
9. Concédenos la fuerza más ilustre para protegernos de las múltiples malignidades de los hombres.
10. Nos volvemos a ti como Dador, Indra liberal. Señor de los corceles de la bahía, no seas descortés.
408
El Rig Veda
No tenemos ningún amigo entre los hombres a quien mirar: ¿por qué te han llamado los hombres el que
espolea al mezquino?
11. ¡No nos abandones, héroe fuerte! a los hambrientos: ilesos seamos nosotros a quienes tú, tan rico, te
haces amigo.
Muchas bendiciones tienes para los hombres, destruid a aquellos que no presentan regalos ni vierten
oblaciones.
12. Como el trueno de Indra impulsa las nubes de lluvia, así nos envía una reserva de vacas y caballos.
Tú eres desde antiguo el Amado de los cantores, no dejes que los ricos que no traen regalos te engañen.
13. Adbyaryu, héroe, trae al poderoso Indrafor él es rey de ello: los jugos exprimidos; a él exaltado por los
himnos y alabanzas, antiguos y modernos, de los Ṛṣis cantantes.
14. En la alegría salvaje de esto, Indra, conociendo muchas formas, derribó a Vṛtras irresistibles.
Proclamadle en voz alta el sabroso Soma para que el Héroe, de mandíbula fuerte, pueda beberlo.
15. Que Indra beba este Soma vertido para complacerlo, y con él lo vitoree, mate a Vṛtra con su trueno.
Ven a nuestro sacrificio aun desde la distancia, buen amante de nuestros cantos, Partidario del bardo.
16. La copa de la que Indra bebe el trago está presente: el Amṛta amado por Indra ha sido bebido, para que
pueda animar a Dios con el favor de la gracia, y alejar de nosotros el odio y la aflicción.
17. Con eso embelesado, Héroe, mate a nuestros enemigos, los hostiles, Maghavan sean parientes o
extraños, los que todavía apuntan sus dardos hostiles para herirnos, vuélvalos a huir, O Indra, aplastarlos y
matarlos.
18. Oh Indra Maghavan, en estas nuestras batallas ganan caminos fáciles para nosotros y amplia libertad.
Para que podamos obtener aguas, semillas y descendencia, pon a nuestros príncipes de tu lado, oh Indra.
19. Deja que tus Sementales Bayos, enjaezados, te traigan aquí, Corceles con carro fuerte y riendas fuertes
para sostenerlos, Caballos fuertes, corriendo hacia aquí, llevando el trueno, bien enjaezados, para la fuerte
poción excitante.
20. Junto a la cuba, ¡Dios Fuerte! pon en pie tus fuertes Caballos, brillando con aceite sagrado, como olas
exultantes.
Indra, te traen, el Fuerte y Poderoso, Soma de jugos derramados por poderosas piedras prensadas.
21. Tú eres el Toro de la tierra, el Toro del cielo, el Toro de los ríos, el Toro de las aguas estancadas.
Para ti, el Fuerte, oh Toro, Indu se ha hinchado. jugo agradable, dulce para beber, para tu elección.
22. Este Dios, con poder, cuando primero existió, con Indra como aliado, retuvo firmemente al Paṇi.
Este Indu robó las armas de guerra y frustró las artes de su maligno padre.
409
El Rig Veda
23. Las Auroras desposó a una Consorte gloriosa, y puso dentro del Sol la luz que lo ilumina.
Encontró en el cielo, en las terceras regiones lúcidas, el triple Amṛta en su oculto ocultamiento.
24. Se detuvo y separó el cielo y la tierra: el carro con las siete riendas que enjaezó.
Este Soma Establece con poder dentro de las vacas lecheras un manantial cuyo contenido maduro diez
dedos vacían.
6. Nos conduces más allá del odio de los hombres, y nos das motivo para cantar tu alabanza:
7. Llamo con himnos, como si fuera una vaca para ordeñar, el Amigo que merece alabanza, el Brahman que
acepta la oración.
8. Aquel en cuyas manos dicen que están almacenados todos los tesoros de los días de antaño, el Héroe,
vencedor en la lucha.
9. ¡Señor de la Fuerza, Lanzador de la Piedra, destruid los firmes fuertes construidos por los hombres, y
frustra sus artes, Dios inflexible!
10. Tú, tú como tal, oh Señor del poder, oh Indra, bebedor de soma, verdadero,
11. Tal como lo eras en la antigüedad, y ahora se te llamará cuando el premio esté listo, escucha nuestra
llamada.
12. Con himnos y corceles ganaremos, Indra, a través de ti, ambos corceles y despojos más gloriosos, y el
premio ofrecido.
410
El Rig Veda
13. Tú, Indra, amante de la canción, a quien los hombres deben incitar a ayudar, has sido grande en la
competencia por el premio.
14. Matador de enemigos, cualquier ayuda tuya imparte el curso más rápido, con eso impulsaremos
nuestro auto a toda velocidad.
15. como los más diestros de los que conducen el carro, con nuestro arte y puntería,
16. Alabado sea aquel que, Inigualable y Solo, nació el Señor de los hombres vivientes, muy activo, con
alma heroica.
17. Tú que has sido el amigo de los cantantes, un amigo auspicioso con tu ayuda, como tal, oh Indra,
favorécenos.
18. Toma en tus brazos el rayo, oh Armado de trueno, para matar a los demonios:
19. Llamo al Amigo antiguo, aliado con la riqueza, que acelera al hombre humilde, aquel a quien
principalmente se dirige la oración.
21. ¡Así que con tus yuntas uncidas satisface nuestro deseo con poder y riqueza en corceles y ganado,
audazmente, Señor de las vacas!
22. Canta esto, a qué hora se exprime el jugo, a él tu Héroe, Muy invocado, para complacerlo como un
poderoso Novillo.
24. Que él con poder nos abra el establo de las vacas, cualquiera que sea,
A lo que va el Dasyu-asesino.
25. Oh Indra Śatakratu, estas nuestras canciones te han llamado en voz alta,
26. Difícil es ganar tu amor: eres un novillo para el que anhela novillos:
27. Deléitate con el jugo que derramamos para tu propia gran munificencia:
411
El Rig Veda
28. Estas canciones con cada trago que vertemos vienen a ti, Amante de la Canción, como las vacas
lecheras se apresuran a sus crías.
30. Más cercano y más atractivo puede nuestra alabanza, O Indra venir a ti.
31. Brbu se ha puesto por encima de los Paṇis, sobre su cabeza más alta,
32. Aquel cuya buena merced, multiplicada por mil, rápida como la ráfaga del viento, de repente se ofrece
como regalo.
33. Así que todos nuestros cantores alaban siempre la noble acción del piadoso Brbu,
Jefe, mejor dar sus miles, mejor dar mil regalos generosos.
En la guerra los hombres te invocan, Indra, el Señor del héroe, en las carreras de corceles te invocan.
2. ¡Como tal, oh Maravilloso, cuya mano sostiene el trueno, alabado como poderoso, Lanzador de la Piedra!
Derrama sobre nosotros audazmente, Indra, vacas y corceles, para ser siempre la fuerza del conquistador.
Señor de los valientes, Varonilísimo, con mil poderes, ayúdanos y prospera en la lucha.
4. Rcisama, obligas a los hombres como con un toro, con ira, en la refriega furiosa.
Sé nuestro Auxiliador en la poderosa batalla librada por la luz del sol, el agua y la vida.
Con lo cual, oh Dios maravilloso, de visera hermosa, armado de truenos, has llenado esta tierra y el cielo.
6. Te invocamos, oh rey, poderoso entre los dioses, soberano de los hombres, para que nos socorras.
Todo lo que es débil en nosotros, Dios excelente, hazlo firme: haz que nuestros enemigos sean fáciles de
someter.
7. Toda la fuerza y el valor que se encuentra, Indra, en las tribus de Nahusas, y toda la espléndida fama que
disfrutan las Cinco Tribus
412
El Rig Veda
8. O, Maghavan, qué fuerza vigorosa yacía en Trksi, en Druhyus o en la gente de Paru, otórganos
completamente, para que, en la refriega conquistadora, podamos someter a nuestros enemigos en la lucha.
Concédenos una morada a los señores ricos ya mí, y mantén tu dardo lejos de estos.
10. Quienes con la intención de saquear someten al enemigo, lo atacan audazmente y lo derriban, de estos,
O Indra Maghavan que ama la canción, sé el guardián más cercano de nuestras vidas.
11. Y ahora, oh Indra, fortalécenos: acércate y ayúdanos en la lucha, a qué hora vuelan por el aire las astas
emplumadas, las flechas con sus puntas afiladas.
12. Danos, donde los héroes estiran sus cuerpos en la lucha, el refugio que nuestros padres amaron.
Por el camino escabroso y por la senda fatigosa, como halcones, ávidos de renombre.
14. Corriendo como ríos que se precipitan por una pendiente empinada, respondiendo a la llamada
apremiante, que vienen como pájaros atraídos por el cebo, sujetos por riendas en ambas manos del
conductor.
Nadie puede conquistar a Indra en la batalla cuando ha bebido del trago que ofrecemos.
2. Este jugo dulce aquí tenía el poder más poderoso para alegrar: envalentonó a Indra cuando atacó a Vṛtra,
cuando derrotó los muchos ataques de Śambara, y derribó sus nueve y noventa murallas.
3. Esto excita mi voz cuando lo he bebido: esto ha despertado del sueño mi espíritu anhelante.
Este Sabio ha medido las seis extensiones de las que no se exclulos ninguna criatura.
4. Este, aun este, es el que ha creado la anchura de la tierra, la altísima altura de los cielos.
Formó el néctar en tres ríos precipitados. Soma sostiene el amplio aire sobre nosotros.
5. Encontró el mar ondulado de colores brillantes al frente de los Albas que moran en el brillo.
Este Poderoso, el Novillo ceñido por Maruts, ha apuntalado los cielos con un poderoso pilar.
6. ¡Bebe soma audazmente del vaso de precipitados, Indra, en la guerra por los tesoros, héroe, Vṛtra-
asesino!
413
El Rig Veda
7. Cuídanos, O Indra, como nuestro Líder, y guíanos para obtener un tesoro aún más hermoso.
Excelente Guardián, llévanos bien a través del peligro y condúcenos hacia la riqueza con una guía
cuidadosa.
8. Condúcenos a un lugar amplio, oh tú que sabes, a la felicidad, la seguridad y la luz del sol.
Altos, Indra, son los brazos de ti el Poderoso: que podamos tomar. nosotros a su alto refugio.
9. ¡Pónganos en el asiento del carro más ancho, O Indra, con dos corceles mejores para dibujar, O Señor de
cientos!
Tráenos lo mejor entre todo tipo de viandas: no dejes que la riqueza del enemigo, Maghavan, nos someta.
10. Ten piedad, Indra, permite que mis días se alarguen: agudiza mi pensamiento como si fuera una hoja de
hierro, aprueba cualquier palabra que hable, depende de ti, y concédeme tu protección divina.
11. Indra el Rescatador, Indra el Auxiliador, Héroe que escucha en cada invocación, Śakra llamo, Indra
invocado de muchos. Que Indra Maghavan prospere y nos bendiga.
12. Que el útil Indra como nuestro buen Protector, Señor de todos los tesoros, nos favorezca con socorro,
desconcierta a nuestros enemigos, y danos descanso y seguridad, y que seamos los señores del vigor de los
héroes.
13. Que disfrutemos de la gracia de él, el Santo, sí, que vivamos en su favor auspicioso.
Que el útil Indra, como nuestro buen Conservador, aleje de nosotros, incluso de lejos, a nuestros enemigos.
14. Al igual que los ríos que se precipitan por una pendiente, O Indra, a ti se apresuran canciones y
oraciones y versos enlazados.
¡Tú reúnes, Tronador! como generosidad generalizada, vacas, agua, gotas y múltiples libaciones.
15. ¿Quién lo alaba, lo satisface, lo rinde culto? Incluso el noble rico todavía lo ha encontrado poderoso.
Con poder, como cuando uno mueve los pies alternados, hace que el último preceda, el primero lo siga.
16. Famoso es el Héroe como domador de cada hombre fuerte, siempre avanzando uno y luego otro.
Rey de ambos mundos, odiando a los altos y altivos, Indra protege a los hombres que son su pueblo.
17. Ya no ama a los hombres que amaba en otro tiempo: se vuelve y se aleja aliado con otros.
Rechazando a aquellos que ignoran su adoración, Indra vive victorioso a través de muchos otoños.
18. En cada figura él ha sido el modelo: esta es su única forma para que nosotros la veamos.
Indra se mueve multiforme por sus ilusiones; porque sus Corceles de la Bahía están uncidos, diez veces
cien.
414
El Rig Veda
19. Aquí Tvaṣṭar, unciendo al carro los corceles de la bahía, ha extendido su dominio.
¿Quién estará para siempre del lado del enemigo, incluso cuando nuestros príncipes se sientan cómodos?
20. Dioses, hemos llegado a un país vacío de pastos, la tierra, aunque espaciosa, era demasiado pequeña
para albergarnos.
Bṛhaspati, provee ganado en la guerra; encuentra un camino, Indra, para este fiel cantor.
21. Día tras día, lejos de su asiento, los condujo, por igual, de un lugar a otro, esas criaturas tenebrosas.
El Héroe mató a los malhechores Dāsas, Varcin y Śambara, donde se reúnen las aguas.
22. De tu generosidad, Indra, ha otorgado Prastoka diez cofres y diez caballos esforzados.
23. Diez caballos y diez cofres del tesoro, diez prendas como un regalo adicional, esto y diez trozos de oro
he recibido de la mano de Divodāsa.
24. Diez carros con corceles extra para cada uno, para los Atharvans cien vacas, Hath Asvatha a Payu dado.
25. Así, el hijo de Sṛñjaya honró a los Bharadvājas, recipientes de todos los regalos nobles y generosidad.
26. Señor de la madera, sé firme y fuerte en el cuerpo: sé, llevándonos, un valiente héroe victorioso
muestra tu fuerza, compacta con correas de cuero, y deja que tu jinete gane todos los despojos de la
batalla.
27. Su poderosa fuerza fue tomada prestada del cielo y la tierra: su fuerza conquistadora fue traída de
sovrans de la madera.
Honra con dones sagrados el Carro como el rayo de Indra, el Carro atado con correas, el vigor de las
inundaciones.
28. Tú Rayo de Indra, Vanguardia de los Maruts, muy unido a Varuṇa y Niño de Mitra, como tal, aceptando
los regalos que aquí ofrecemos, recibe, Oh Carro Divino, estas oblaciones.
29. Envía tu voz en alta voz por la tierra y el cielo, y deja que el mundo en toda su anchura te mire; Oh
Tambor, de acuerdo con los Dioses e Indra, aleja, sí, muy lejos, a nuestros enemigos.
30. Truena fuerza y llénanos de vigor: sí, truena y ahulosnta todos los peligros.
Aleja de aquí, oh tambor de guerra, aleja la desgracia: tú eres el Puño de Indra: muestra tu firmeza.
31. Condúcelos acá, y a éstos otra vez tráelos aquí: el Tambor de guerra habla en voz alta como señal de
batalla.
Nuestros héroes, alados con caballos, se juntan. Que nuestros carros guerreros, Indra, triunfen.
415
El Rig Veda
2. El Hijo de la Fuerza; porque ¿no es él nuestro misericordioso Señor? Sirvamos a aquel que lleva nuestros
dones.
En la batalla que él sea nuestra ayuda y fortaleza, sí, sea el salvador de nuestras vidas.
3. Agni, brillas con luz, gran héroe, nunca cambiado por el tiempo.
¡Brillante, puro Agni! con una luz que nunca se desvanece, haz brillar con tus hermosos rayos.
4. Tú adoras a grandes dioses: tráelos sin demora por la sabiduría y tu maravilloso poder.
Oh Agni, haz que se vuelvan hacia aquí para socorrernos. Da fuerza, y gánala para ti.
5. Aquel a quien sostienen las inundaciones, las piedras y los árboles, la descendencia de la Ley eterna;
aquel que frotado con fuerza es devuelto a la vida por los hombres en la altísima altura de la tierra.
6. El que ha llenado ambos mundos a tope con su esplendoroso brillo, el que se apresura con su humo al
cielo; se hizo evidente a través de la penumbra de la noche, el Toro Rojo en las noches oscuras, el Toro Rojo
en las noches oscuras.
7. O Agni, con tus rayos elevados, con tu brillo puro, oh Dios, ¡Avivado, el Más Joven! ¡Por la mano de
Bharadvāja, brilla sobre nosotros, oh Dios puro, con riqueza, brilla, Purificador! espléndidamente.
8. Tú eres el Señor de la casa y el hogar de todas las tribus, O Agni, de todas las tribus de los hombres.
Protege con cien fuertes a tu encendedor de la angustia, a través de cien inviernos, ¡Joven Dios! y los que
enriquecen a tus cantores.
Tú eres el Auriga, Agni, de la riqueza terrenal: encuentra descanso y seguridad para nuestra semilla.
10. Con guardias infalibles nunca negligentes velocidad tú nuestros hijos y nuestra progenie.
Mantén lejos de nosotros, oh Agni, toda la ira celestial y la maldad de los hombres impíos.
11. Acá, oh amigos, con el cántico más nuevo llevad a la que libremente derrama su leche; suelta a la que
nunca se aparta.
12. Quien, para el ejército de Maruts brillante con brillo nativo, ha derramado fama inmortal como la leche;
a quien los impetuosos Maruts miran con amor, quien se mueve en esplendor por sus caminos.
13. Para Bharadvāja ella derramó en días de antaño. La vaca lechera que da leche para todos, y el alimento
que alimenta a todos.
14. Tu amigo como Indra pasando sabio, con poder mágico como Varuṇa.
416
El Rig Veda
Al igual que Aryaman, que da alegría, trae abundante comida como ViSnxu para mi deseo, alabo.
15. Brillante como el ejército de Maruts poderoso en su rugido. Que traigan a Pūṣan libre de enemigos; que
traigan aquí cientos, miles para nuestros hombres: que saquen a la luz los tesoros ocultos y hagan que la
riqueza sea fácil de encontrar.
18. Que tu amistad sea ilesa, como la superficie lisa de una piel, una piel impecable, con cuajada, llena
hasta la boca, con cuajada.
19. Porque eres muy por encima de la humanidad, en gloria igual a los Dioses.
Por lo tanto, oh Pūṣan, míranos en la lucha: ahora ayúdanos como en los días de antaño.
20. ¡Que la amable excelencia de él sea el Amable, ruidoso Roarers! sé nuestro guía, ¡Ya sea del Dios, oh
Maruts, o del hombre mortal que adora, vosotros impetuosos!
21. Aquellos cuya alta gloria en un momento como el Dios, el Sol, recorre el espacio del cielo,
Los Maruts han obtenido una fuerza brillante, un nombre sagrado, una fuerza que destruid los Vṛtras, una
fuerza excelente que destruid los Vṛtra.
22. Una vez, una sola vez, se hizo el cielo, una sola vez, se formó la tierra.
Una vez, solo se derramó la leche de Pṛśni: ningún segundo, después de esto, nace.
Que se acerquen, aquí que escuchen, Agni, Varuṇa, Mitra, Señores del bello dominio.
2. Él, para ser alabado en los sacrificios de cada tribu, el Heraldo sobrio de las Dos matronas jóvenes, el Hijo
de la Fuerza, el Niño del Cielo, la señal del sacrificio, Agni rojo adoraré.
3. Distintas en forma son las dos Hijas del Dios Rojo: una es del Sol, y las estrellas adornan a la otra.
Aparte, los Santificadores, en sucesión, llegan al famoso himno, alabado en santos versos.
4. Yo con una canción elevada llamo aquí a Vāyu, todo generoso, llenador de su carro, el más rico.
Tú, Sabio, con camino brillante, Señor de los caballos enjaezados, impetuoso, honra con prontitud a los
prudentes.
417
El Rig Veda
5. Ese carro de los Aśvins, hermoso a la vista, me complace bien, uncido con un pensamiento, refulgente,
con el cual, Nāsatyas, Jefes, buscáis nuestra morada, para darnos nueva fuerza a nosotros y a nuestros
hijos.
6. Toros de la Tierra, O Vāta y Parjanya, agitad para nosotros las regiones del agua.
Oidores de la verdad, vosotros, Sabios, Partidarios del Mundo, aumentad su riqueza viviente cuyas
canciones os deleitan.
7. Así que Sarasvatī, la Consorte del Héroe, llena de vida excepcional, el Niño del relámpago, nos inspire, y,
con las Damas de acuerdo, dé al cantante un refugio inexpugnable e impecable.
8. Alabo con elocuencia al que guarda todos los caminos. Él, cuando su amor lo impulsó, fue a Arka.
Que él nos conceda atavíos de oro para honrarlo: que Pūṣan haga que cada oración nuestra sea eficaz.
9. Que el Heraldo Agni, fulgente, traiga para la adoración a Tvaṣṭar adorado, en los hogares y rápido para
escuchar, gGlorioso, el primero en compartir, el dador de vida, el Dios siempre activo, de armas justas,
mano justa.
10. Rudra de día, Rudra de noche honramos con estos cantos nuestros al Padre del Universo.
A Él grande y sublime, dichoso, incorruptible, llamémosle especialmente como el Sabio nos impulsa.
11. Vosotros que sois jóvenes, sabios y dignos de adoración, venid, Martits, al anhelo del cantor.
Viniendo, como antes a Aṅgiras, oh Héroes, vosotros animáis y vivificáis incluso el desierto.
12. Así como el pastor conduce su ganado a casa, le insto mis canciones al Héroe fuerte y veloz que él, el
glorioso, coloque sobre su cuerpo los himnos del cantante, como las estrellas adornan el cielo.
13. El que por el bien del hombre en su afiliación midió tres veces las regiones terrenales, Viṣṇu- Cuando
uno tan grande como tú brinda refugio, que nosotros con riqueza y con nosotros mismos seamos felices.
14. Dulce sea esta canción mía a Ahibudhnya, Parvata, Savitar, con Inundaciones y Relámpagos; dulce, con
las Plantas, a los Dioses que buscan oblaciones. Que el liberal Bhaga nos acelere hacia la riqueza.
15. Dar riquezas a cargo de los coches, con muchos héroes, los hombres contentos, la guardia de la Orden
poderosa.
Danos un hogar duradero para que podamos luchar con bandas de hombres impíos que luchan contra
nosotros, y encontrarnos con tribus a quienes los Dioses son misericordiosos.
HIMNO L. Viśvedevas
1. YO LLAMO con oraciones a Aditi vuestra Diosa, a Agni, Mitra, Varuṇa por favor, a Aryaman que da sin que
se lo pidan, al misericordioso, a los Dioses que salvan, a Savitar y Bhaga.
418
El Rig Veda
2. Visítanos, para probarnos libres de pecado, Oh Surya Señor de gran poder, los Dioses brillantes surgidos
de Dakṣa, dos veces nacidos y verdaderos, observando deberes sagrados, Santos y llenos de luz, cuya
lengua es Agni.
3. Y, oh vosotros, Cielo y Tierra, un amplio dominio, oh vosotros, los Mundos más dichosos, nuestro
elevado refugio, otorgad amplio espacio y libertad para nuestra morada, un hogar, oh vosotros,
Hemisferios, que nadie puede rivalizar.
4. Este día invitados pueden los Hijos de Rudra, irresistibles, excelentes, agacharse para encontrarnos;
porque, cuando nos acosan ligeras o dolorosas aflicciones, siempre invocamos a los Dioses, los Maruts.
5. A quien la diosa Rodasī se aferra estrechamente, a quien Pūṣan sigue tralosndo abundante generosidad.
A qué hora escuchas nuestra llamada y vienes, oh Maruts, en tu camino separado todas las criaturas
tiemblan.
6. Con un nuevo himno ensalza, oh tú que cantas, el amante de la canción, el héroe Indra.
Que él, exaltado, escuche nuestra invocación, y nos conceda poderosa riqueza y fuerza cuando sea alabado.
7. Dad plena protección, Amigos del hombre, vosotros Aguas, en paz y tribulación, a nuestros hijos y nietos.
Porque sois nuestros médicos más maternales, padres de todo lo que está de pie, de todo lo que se mueve.
8. Que Savitar venga aquí y se acerque a nosotros, el Dios que rescata, Santo, de manos doradas, el Dios
que, generoso como el rostro de la Mañana, revela regalos preciosos para el que adora.
9. Y tú, oh Hijo de la Fuerza, vuelve aquí a los Dioses hoy a este nuestro santo servicio.
Que pueda disfrutar eternamente de tu generosidad y, Agni, por tu gracia ser rico en héroes.
10. Venid también a mi llamado, oh vosotros Nāsatyas, sí, en verdad, a través de mis oraciones, vosotros
Santos Sabios.
Como de la gran oscuridad liberasteis a Atri, protégenos, Jefes, del peligro en el conflicto.
11. Oh Dioses, concédenos riquezas, espléndidos con fuerza y héroes, tralosndo comida en abundancia.
Sean misericordiosos y serviciales Dioses de la tierra, del cielo, nacidos de la Vaca, y habitantes de las
aguas.
12. Que Rudra y Sarasvatī, acordes, Viṣṇu y Vāyu, derramen dones y nos bendigan; Ṛbhukṣan, Vāja y el
divino Vidhatar, Parjanya, Vāta hacen que nuestra comida sea abundante.
13. Que este Dios Savitar, el Señor, el Hijo de las Aguas, derramando su rocío sea misericordioso,
Y, con los Dioses y Damas de acuerdo, Tvaṣṭar; Dyaus con los Dioses y Prthivi con los océanos.
419
El Rig Veda
Todos los Dioses que fortalecen la Ley, invocados y alabados, y los textos sagrados pronunciados por los
sabios, ayúdennos.
15. Entonces, con mis pensamientos e himnos de alabanza, los hijos de Bharadvāja cantan en voz alta para
complacerte.
Las Damas invocadas, y los Vasus irresistibles, y todos vosotros, Santos, habéis sido exaltados.
El rostro puro y hermoso del santo Orden ha resplandecido como el oro del cielo en su surgimiento.
2. El Sabio que conoce los tres rangos y órdenes de estos Dioses, y todas sus generaciones cercanas y
distantes, contemplando los actos buenos y malos de los mortales, Sūra destaca bien la acción de los
piadosos.
3. Los alabo, Guardianes de la poderosa Ley eterna, Aditi, Mitra, Varuṇa, el noble, Aryaman, Bhaga, todos
cuyos pensamientos son fieles: aquí llamo a los Brillantes que comparten en común.
4. Señores de los valientes, infalibles, destructores de enemigos, grandes Reloss, otorgantes de hermosos
hogares para habitar, jóvenes, Héroes, gobernantes del cielo con fuerte dominio, Ādityas, Aditi busco con
adoración.
5. O Cielo nuestro Padre, Tierra nuestra madre inocente, O Hermano Agni, y vosotros Vasus, bendícenos.
Concédenos, oh Aditi y vosotros Ādityas, todos de una mente, vuestra protección múltiple.
6. No nos deis a ninguna criatura maligna, como despojo al lobo oa la loba, oh vosotros Santos.
Porque vosotros sois los que guían correctamente nuestros cuerpos, sois los gobernantes de nuestra
palabra y vigor.
7. No suframos por el pecado de otros, ni hagamos el acto que vosotros, oh Vasus, castigais.
¡Vosotros, Dioses Universales! que todo lo dominan: que se haga daño a sí mismo el que me aborrece.
¡Homenaje a los dioses! El homenaje los manda y los gobierna. Destierro incluso el pecado cometido por el
homenaje.
9. Vosotros, Promotores de la Ley, puros en vuestro espíritu, infalibles, moradores del hogar del Orden,
ante vosotros todos los Héroes poderosos y clarividentes me inclino, oh Santos, con homenaje.
10. Porque estos son los que brillan con el más noble esplendor; a través de todos nuestros problemas,
estos nos conducen con seguridad: Varuṇa, Mitra, Agni, Gobernantes poderosos, de mente sincera, fieles a
los controladores del himno.
420
El Rig Veda
11. Que ellos, la Tierra, Aditi, Indra, Bhaga, Pūṣan aumenten nuestra alabanza, aumenten el pueblo
quíntuple.
Dando buena ayuda, buen refugio, buena guía, sean ellos nuestros buenos libertadores, buenos
protectores.
12. Venid ahora, oh Dioses, a vuestra estación celestial: el sacerdote de Bharadvājas suplica vuestro favor.
Él, sacrificando, deseoso de riquezas, ha honrado a los Dioses con aquellos que se sientan y comparten las
oblaciones.
14. Soma, estas piedras de presión han llamado en voz alta para ganarte para nuestro Amigo.
15. O más generoso, son los que, conducidos por Indra, buscan el cielo.
16. Ahora hemos entrado en el camino que conduce a la bienaventuranza, sin un enemigo,
El camino por el cual un hombre escapa de todos los enemigos y acumula riqueza.
Que las enormes montañas lo aplasten: degradado sea el patrón sacrificado de Atiyaja.
2. O el que nos tiene en desprecio, O Maruts, o busca culpar la oración que estamos haciendo, que las
agonías de la quema sean su porción. Que el cielo queme al hombre que odia la devoción.
3. ¿Por qué entonces, O Soma, te llaman guardián de la oración? ¿Por qué entonces nuestro guardián de
los reproches?
¿Por qué, pues, ves cómo nos insultan los hombres? Lanza tu dardo caliente a quien odia la devoción.
4. Que las mañanas, cuando cobran vida, me protejan, y que los ríos, cuando crecen, me conserven.
Mis guardianes sean las montañas firmemente asentadas: ¡los Padres, cuando invoco a los Dioses,
defiéndeme!
5. Que todos nuestros días seamos saludables. mentalidad, y mirad al Sol cuando sale.
¡Concede esto al Tesoro-Señor de los tesoros, viniendo, observador, el más frecuente de los Dioses, con
socorro!
421
El Rig Veda
6. Más cerca, más a menudo viene Indra con protección, y ella Sarasvatī, que se hincha con ríos -
Parjanya, tralosndo salud con hierbas, y Agni, bien alabado, rápido para escuchar, como un padre.
7. Oíd esta invocación mía; venid aquí, oh dioses universales, siéntate en esta hierba sagrada.
8. Al que viene a vuestro encuentro, Dioses, con ofrendas bañadas en aceite santo, acercaos todos y cada
uno de vosotros a él.
10. Que todos los Dioses que fortalecen la Ley, con Ṛtus, escuchando nuestro llamado, se complazcan con
su apropiado trago.
11. Que Indra, con la hueste de Marut, con Tvaṣṭar, Mitra, Aryaman, acepte la alabanza y estos nuestros
regalos.
12. O Agni, sacerdote, como ordenan las reglas, ofrece este sacrificio nuestro, recordando a la gente
celestial.
13. Escuchen, Todos los Dioses, a esta invocación mía, Vosotros que habitan el cielo y las regiones medias
del aire, todos vosotros, Oh Santos, cuya lengua es Agni, sentados sobre esta hierba sagrada, sed alegres.
14. Que los Todo-Dioses que reclaman nuestra adoración escuchen mi pensamiento; que las dos mitades
del mundo lo oigan, y el Niño de las Aguas.
No permitáis que pronuncie palabras que podáis ignorar. Estrechamente aliados contigo, que nos
regocijemos en la bienaventuranza.
15. Y aquellos que, poderosos, con las astucias de las serpientes, nacieron en la tierra, en el cielo, donde se
juntan las aguas, que nos concedan vida de duración plena. Que los Dioses tengan la amabilidad de darnos
noches y mañanas.
16. En esta mi llamada, O Agni y Parjanya, ayuda, rápido para escuchar, mi pensamiento y nuestra
alabanza.
Uno genera comida sagrada, la otra descendencia, así que concédenos suficiente comida con reserva de
niños.
17. Cuando se esparce la hierba santa y se enciende el fuego, con himnos y humildes homenajes te invito.
Todos los Dioses, hoy en esta nuestra gran asamblea regocijaos, vosotros Santos, en los dones que
ofrecemos.
422
El Rig Veda
2. Tráiganos la riqueza que los hombres requieren, un amo varonil de una casa, con las manos libres con la
liberalidad.
3. Incluso el que no daría, haz tú, O resplandeciente Pūṣan, anímalo a dar, y haz que el alma del avaro se
vuelva blanda.
4. Caminos claros para que podamos ganar el premio; dispersar a nuestros enemigos lejos.
6. Empuja con tu lezna, O Pūṣan: busca aquello que el corazón del avaro acaricia, y hazlo sujeto a nuestra
voluntad.
7. Rompe y lee en pedazos, Sabio, los corazones de los patanes avaros, y hazlos sujetos a nuestra voluntad.
8. Tú, Pūṣan resplandeciente, llevas un punzón que insta a los hombres a la oración; con eso destrozas y
desgarras el corazón de cada uno.
9. ¡Tú llevas, Señor resplandeciente! un aguijón con punta córnea que guía a las vacas desde allí buscamos
tu don de bienaventuranza.
10. Y haz que este himno nuestro produzca vacas, caballos y una reserva de riqueza para nuestro deleite y
uso como hombres.
2. Que salgamos con Pūṣan, quien nos señalará las casas, y dinos: Estos mismos son ellos.
3. Ilesa está la rueda del carro de Pūṣan; la caja nunca cae al suelo, ni el felly suelto se sacude.
5. Que Pūṣan siga a nuestro ganado; que Pūṣan mantenga a salvo a nuestros caballos:
6. Sigue las vacas del que derrama libaciones y te adora; y los nuestros que te cantan canciones de
alabanza.
423
El Rig Veda
7. Que nadie se pierda, ninguno resulte herido, ninguno se hunda en un pozo y se rompa una extremidad.
8. Pūṣan que escucha nuestras oraciones, el Fuerte cuya riqueza nunca se pierde, el Señor de las riquezas,
imploramos.
10. Desde la distancia, a lo largo y ancho, que Pūṣan extienda su mano derecha hacia adelante, y lleve a
nuestros perdidos de nuevo a nosotros.
2. Oramos por riquezas para ti, el más diestro de los conductores de carros, con cabello trenzado, Señor de
grandes riquezas, y Amigo nuestro.
3. Dios brillante cuyos corceles son cabras, tú eres una corriente de riqueza, un montón de tesoros, el
Amigo de todo hombre piadoso.
4. Pūṣan, que conduce cabras para corceles, el fuerte y poderoso, que se llama el amante de su hermana,
alabaremos.
5. Me dirijo al pretendiente de su madre. Oiga el que ama a su hermana, hermano de Indra, y mi Amigo.
6. Que las cabras de paso seguro se acerquen, llevando a Pūṣan en su carro, el Dios que visita a la
humanidad.
2. Y él es el mejor de los conductores de carros. Indra, el Señor del héroe, aliado con él como Amigo,
destruid a los enemigos.
3. Y allí el mejor de los aurigas ha guiado a través de la nube moteada la rueda dorada del carro de Sūra.
4. Sea lo que sea que te hablemos hoy, Dios sabio y maravilloso a quien muchos alaban, da cumplimiento a
nuestro pensamiento.
5. Conduce a esta compañía nuestra, que anhela vacas, para ganar el botín:
424
El Rig Veda
6. Prosperidad anhelamos de ti, lejos del pecado y cerca de la riqueza, tendiendo a la felicidad perfecta
tanto para como para. mañana y hoy.
2. Uno por el Soma se sienta a beber el jugo que el mortero ha expresado: El otro anhela la cuajada y la
comida.
3. Cabras son el equipo que atrae a uno: el otro tiene Corceles de la bahía a la mano; con ambos mata a los
demonios.
4. Cuando Indra, maravillosamente fuerte, hizo descender las corrientes, las poderosas inundaciones de
agua, Pūṣan estaba de pie a su lado.
5. A esto, al amor favorable de Pūṣan y de Indra, podemos aferrarnos estrechamente, como a la rama
extendida de un árbol.
6. Como alguien que conduce un automóvil tira de sus riendas, que podamos acercarnos a Pūṣan e Indra,
por nuestro gran éxito.
Todos los poderes mágicos a los que ayudas, depende de ti mismo. ¡mella! Auspicioso sea tu generosidad
aquí, oh Pūṣan.
2. Cabrito, la guardia del ganado, aquel cuyo hogar es la fuerza, inspirador del himno, establecido sobre
todo el mundo; blandiendo aquí y allá su luz. aguijón en movimiento, contemplando cada criatura, Pūṣan,
Dios, sale.
3. Oh Pūṣan, con tus barcos dorados que viajan a través del océano, en la región media del aire, vas en una
embajada a Sūrya, subyugado por el amor, deseoso de la gloria.
4. Pariente cercano del cielo y la tierra es Pūṣan, liberal, Señor de la comida, de maravilloso iustre, a quien
las Deidades, fuerte, vigoroso y de movimientos rápidos, subyugado por el amor, dieron a Sūrya.
425
El Rig Veda
2. Por lo tanto, Indra-Agnip en verdad tu grandeza merece la más alta alabanza, surgidos de un Padre
común, hermanos, gemelos sois vosotros; vuestra Madre está en todo lugar.
3. Estos que se deleitan en fluir jugo, como compañeros caballos en su comida, Indra y Agni, Dioses
armados con el rayo, llamamos a este día para que venga con ayuda.
4. Indra y Agni, Amigos de la Ley, servidos con ricos obsequios, su discurso es amable con él que los alaba
mientras flulosn estas libaciones: ese hombre, oh Dioses, ustedes nunca consumen.
Uno de vosotros, unciendo Corceles que se mueven a todos lados, avanza en vuestro carro común.
6. Primero, Indra-Agni, esta Doncella ha venido sin pies a aquellos con pies.
Estirando la cabeza y hablando en voz alta con la lengua, ha descendido treinta escalones.
7. Incluso ahora, O Indra-Agni, los hombres sostienen sus brazos y estiran sus arcos.
No nos abandonéis en esta gran refriega, en las batallas por el bien del ganado.
9. Indra y Agni, tuyos son todos los tesoros de los cielos y la tierra.
10. O Indra-Agni, que aceptas la alabanza, y nos escuchas por nuestra alabanza, acércate a nosotros,
atraído por todas nuestras canciones, para beber de este nuestro jugo de Soma.
Quienes gobiernan como Sovrans sobre amplias riquezas, victoriosos, mostrando su poder en la conquista.
2 .luche tan ahora, O Indra y mil, Agni, para las vacas y las aguas, la luz del sol, las mañanas robadas.
Impulsado por equipos, haces tuyos a los parientes, oh Agni: tú, Indra, luz, amaneceres, regiones, aguas
maravillosas.
3. Con el poder de matar Vṛtra, Indra y Agni, venid, atraídos por el homenaje, oh vosotros Vṛtra-asesinos.
Indra y Agni, muéstrense entre nosotros con sus generosidades supremas e ilimitadas.
4. Llamo al Twain cuyos hechos de antaño todos han sido famosos en días antiguos O Indra-Agni, no nos
dañe.
5. El Fuerte, los dispersores del enemigo, Indra y Agni, invocamos; que sean amables con alguien como yo.
426
El Rig Veda
6. Ellos matan a nuestros enemigos Ārya, estos Señores de los héroes, matan a nuestros enemigos Dasyu y
alejar a nuestros enemigos.
8. Ven, Indra-Agni, con esos equipos, deseados por muchos, que tienes, oh Héroes, para el adorador.
10. Glorificad al que rodea todos los bosques con su llama ardiente, y los deja ennegrecidos con su lengua.
11. El que gana la dicha de Indra con fuego encendido encuentra una manera fácil sobre las inundaciones a
la felicidad.
12. Danos corceles flotantes para transportar a Indra y Agni, y otorgar abundante alimento fortalecedor
sobre nosotros.
13. Indra y Agni, te llamaré aquí y te haré feliz con los regalos que ofrezco.
Vosotros dos sois dadores tanto de comida como de riquezas: para ganarme fuerza y vigor os invoco.
14. Venid a nosotros con riquezas, venid con riquezas en caballos y en vacas.
Indra y Agni, los invocamos a ambos, los Dioses, como Amigos para la amistad, tralosndo felicidad.
15. Indra y Agni, escuchan su llamada que adora. con libaciones vertidas.
Consumidor del tacaño mezquino, todos y cada uno, tuyos, oh Sarasvatī, son estos beneficios efectivos.
2. Ella con su fuerza, como quien cava en busca de tallos de loto, ha reventado con sus fuertes olas las
crestas de las colinas.
Invitemos con cantos e himnos sagrados a la ayuda de Sarasvatī, quien mata a los Paravatas.
3. Tú arrojas, Sarasvatī, a aquellos que despreciaron a los Dioses, la prole de todos los Bṛsaya expertos en
artes mágicas.
¡Has descubierto ríos para las tribus de los hombres, y ricos en riquezas! hizo fluir veneno lejos de ellos.
4. Que la divina Sarasvatī, rica en su riqueza, nos proteja bien, fomentando todos nuestros pensamientos
con poder.
427
El Rig Veda
5. Quien, divina Sarasvatī, te invoque donde está puesto el premio, como Indra cuando golpea al enemigo.
6. Ayúdanos, divino Sarasvad, tú que eres fuerte en riqueza y poder como Pūṣan, danos opulencia.
7. Sí, esta divina Sarasvatī, terrible con su sendero dorado, asesino de enemigos, reclama nuestro elogio.
8. Cuya inundación ilimitada e ininterrumpida, que se mueve rápidamente con un torrente rápido, avanza
con rugido tempestuoso.
9. Ella nos ha extendido más allá de todos los enemigos, más allá de sus Hermanas, Santa, como Surya
extiende los días.
10. Sí, ella muy querida en medio de una corriente querida, de siete hermanas, graciosamente inclinada,
Sarasvatī se ha ganado nuestra alabanza.
11. ¡Guárdanos del odio Sarasvatī, ella que ha llenado los reinos de la tierra, y esa amplia extensión, el
firmamento!
12. De siete hermanas, surgida de una fuente triple, la próspera de las Cinco Tribus, ella debe ser invocada
en cada acto de poder.
13. Destacado por majestad entre los Poderosos, en gloria más veloz que las otras Corrientes rápidas,
creado vasto para la victoria como un carro, Sarasvatī debe ser alabado por todos los sabios.
14. Guíanos, Sarasvatī, al tesoro glorioso: no nos rechaces tu leche, ni nos desprecies de ti.
Acepta con gusto nuestra amistad y obediencia: no nos alejemos de ti a países lejanos.
2. Moviéndose para sacrificar a través de reinos de brillo, iluminan el resplandor del carro que los lleva.
Atravesando muchos espacios anchos e inmensurables, sobre los losrmos que pasas, y campos, y aguas.
3. Vosotros, poderosos, a ese generoso camino vuestro, siempre habéis llevado nuestros pensamientos con
caballos, ágiles de mente y llenos de vigor, para que el problema del hombre que ofrece regalos pueda
cesar y adormecerse.
4. Así que vosotros, cuando hayáis enyugado vuestros caballos de carro, venid al himno del cantor más
reciente.
Nuestro verdadero y antiguo Heraldo Sacerdote te traerá, el Joven, portador de esplendor, alimento y
vigor.
428
El Rig Veda
5. Con el himno más novedoso llamo a los hacedores de maravillas, antiguos y brillantes, y sumamente
poderosos, portadores de bienaventuranza para aquel que alaba y elogia, otorgando variadas mercedes al
cantor.
6. De modo que vosotros, con pájaros, del mar y las aguas llevasteis a Bhujyu, hijo de Tugra, a través de las
regiones.
Corriendo con corceles alados a través de espacios sin polvo, lo sacaron del seno de la inundación.
7. Vencedores, transportados por carros, desgarrasteis la roca en pedazos: Toros, oísteis el llamado de la
consorte del eunuco.
Generoso, llenasteis la vaca con leche para Śayu: así, Seres rápidos y celosos, mostrásteis vuestro favor.
8. ¡Lo que sea de antaño, Cielo, Tierra! Existe un gran objeto de la ira de los dioses y los mortales, haz de
eso, Ādityas, Vasus, hijos de Rudra, una marca maligna para uno aliado con los demonios.
9. Que el que sabe, como Varuṇa y Mitra, el reino del aire, nombrando a ambos Reloss en la temporada,
contra el demonio secreto arroje su arma, contra las palabras mentirosas que pronuncian los extraños.
10. Venid a nuestra casa con ruedas amigas, para ofrendar; ven en tu radiante carroza rica en héroes.
Golpea, Twain, las cabezas de nuestros asaltantes que con el traicionero ataque del hombre se nos acercan.
11. Acérquense a nosotros con tiros de caballos, los más altos, los medianos y los más bajos.
Generosos Señores, abran de par en par las puertas del cantor incluso del establo de ganado firmemente
cerrado.
2. Venid pronto a esta invocación mía, alabada con cánticos, para que podáis beber los jugos.
Rodea esta casa para protegerla del enemigo, para que nadie pueda forzarla, ya sea cerca o lejos.
3. Se ha preparado jugo en un amplio salón para banquetearte: para ti está esparcida la hierba, la más
suave para pisar.
Con las manos levantadas tu siervo te ha adorado. Anhelándote, las piedras prensadas arrojan el líquido.
4. Agni lo eleva en sus sacrificios: adelante va el aceite que gotea de la oblación y que brilla intensamente.
Se levanta el sacerdote de mente agradecida, elegido, designado para invocar a los dos Nasatyas.
5. ¡Señores de gran riqueza! para la gloria, la Hija de Sūrya montó tu carro que trae cien socorros.
429
El Rig Veda
¡Famosos por vuestras artes mágicas, magos! en medio de la raza de los Dioses, ¡héroes danzantes!
6. Los Twain, con estas sus glorias hermosas para mirar, trajeron, para ganar la victoria, ricos regalos para
Sūrya.
Después de que volaras tus pájaros, maravillas de belleza: ¡queridas por nuestros corazones! la canción,
bien alabada, te llegó.
7. Que tus corceles alados, mejor dibujen. Nasatyas! llevarte al objeto de tus deseos.
Veloz como el pensamiento, tu carro ha sido enviado hacia adelante con comida de muchos tipos y viandas
delicadas.
8. Señores de gran riqueza, múltiple es vuestra generosidad: llenasteis nuestra vaca con alimento que
nunca falla.
¡Amantes de la dulzura! tuyas son las alabanzas y los cantores, y las libaciones vertidas que han buscado tu
favor.
9. Las mías eran dos losguas de Puraya, pardas, de pies ligeros; cien con Sumidha, comida con Peruk Sanda
dio diez caballos dorados y bien entrenados, mansos, obedientes y de gran estatura.
10. Nasatyas! Purupanthas ofreció cientos, miles de corceles a quien cantó tus alabanzas, dio, ¡Héroes! al
cantante Bharadvāja. Los-Trabajadores Maravilla, que los demonios sean masacrados.
Ella hace todos los caminos fáciles, hermosos para viajar y, rica, se ha mostrado benigna y amistosa.
2. Vemos que eres bueno: lejos brilla tu brillo; tus rayos, tus esplendores han volado hasta el cielo.
3. Rojas son las vacas y luminosas que la llevan el Bendito que se esparce a lo lejos.
A los enemigos los persigue como un valiente arquero, como un veloz guerrero repele la oscuridad.
4. Tus caminos son fáciles en las colinas: ¡tú pasas invencible! ¡Auto-luminoso! a través de las aguas.
Así altísima Diosa con tu amplio camino, Hija del Cielo, trae riquezas para darnos consuelo.
5. Amanecer, tráeme riquezas: tranquilo, con tus bueloss traes riquezas a tu voluntad y placer; tú que, una
Diosa, Hija del Cielo, te mostraste hermosa a través de la generosidad cuando te llamamos temprano.
6. Como las aves salen volando de sus lugares de descanso, así los hombres con provisiones de comida se
levantan a tu amanecer.
430
El Rig Veda
Sí, al mortal liberal que se queda en casa, oh Diosa del Amanecer, traes mucho bien.
2. Todo esto con corceles de rayos rojos han dividido: los Albas en carros brillantes brillan de manera
maravillosa.
Ellos, acercando el comienzo del rito majestuoso, alejan las sombras que rodean la noche.
3. Amanece, tralosndo aquí, al hombre que adora, gloria y poder y fuerza y alimento y vigor, opulento, con
imperio imperial como héroes, favorece a tu siervo y en este día enriquécelo.
4. Ahora hay tesoro para el hombre que te sirve, ahora para el héroe, ¡Amanecer! quien trae oblación;
ahora para el cantor cuando canta la alabanza. Incluso a alguien como yo que trajiste en otro tiempo.
5. Oh amanecer que estás en las crestas de las montañas, Aṅgirases alaban ahora tus establos de ganado.
Con plegarias e himnos sagrados los reventaron: la invocación de los héroes a los Dioses fue fructífera.
6. ¡Brilla sobre nosotros como antaño, tú Hijo del Cielo, sobre él, doncella rica! que sirve como Bharadvāja.
Dale al cantor riquezas con nobles héroes, y concédenos a nosotros una gloria que se extienda.
La que se ha hinchado entre la humanidad para ordeñar: Pṛśni ha drenado una sola vez su hermosa y
brillante ubre.
2. Los que como llamas encendidas de fuego están brillando,. los Maruts, dos y tres veces se han vuelto
poderosos.
Dorados y sin polvo eran sus carros, investidos de su gran fuerza y de su heroico vigor.
3. Aquellos que son Hijos del Rudra que vierte la lluvia, a quienes el Duradero tenía el poder de fomentar:
Los Poderosos cuyo germen se sabe que la gran Madre Pṛśni recibió para beneficio del hombre.
4. No retroceden ante el nacimiento; de la misma manera, aún descansando allí, purgan los reproches.
Cuando han brotado, brillantes, a su placer, con su propio esplendor rocían sus cuerpos.
5. Incluso aquellos que llevan el valiente nombre audaz de Maruts, a quienes no gana rápidamente el activo
para ordeñar.
431
El Rig Veda
Incluso los liberales no evitan a los feroces, a los que son ligeros y ágiles en su grandeza.
6. Cuando, fuertes en fuerza y armados con poderosas armas, habían unido la tierra y el cielo bien
formados, Rodasl se puso de pie entre estos héroes furiosos como el esplendor que brilla con su brillo
nativo.
7. Ninguna yunta de cabras tirará de tu coche, O Maruts, ningún caballo ni auriga será el que lo conduzca.
Sin detenerse, sin riendas, por el aire viaja, acelerando solo sus caminos a través de la tierra y el cielo.
8. Ninguno puede obstruir, ninguno alcanzar, O Maruts, él a quien los socorre en la contienda de la batalla
por hijos y progenie, por vacas y aguas: revienta el establo de vacas en el día del juicio.
9. Trae un himno brillante para alabar a la banda de Maruts, los Cantantes, rápidos, fuertes en vigor nativo,
que conquistan fuerza poderosa con fuerza más poderosa: la tierra tiembla de terror en sus guerras, O
Agni.
10. Brillantes como las llamas centelleantes de los sacrificios, como lenguas de fuego impetuosas en su
embestida, cantando su salmo, cantando en voz alta, como héroes, espléndidos de nacimiento, invencibles,
los Maruts.
11. Esa banda creciente que llamo con invocación, la cría de Rudra, armada con lanzas brillantes.
Himnos puros son dignos de ese ejército celestial: como inundaciones y montañas han luchado los Fuertes.
Los que, por decirlo así, con las riendas son los mejores Controladores, sin igual con sus armas para
controlar a la gente.
2. A vosotros Dos Dioses es este mi pensamiento extendido, vuelto hacia la hierba sagrada con amoroso
homenaje.
¡Danos, oh Mitra-Varuṇa, una morada a salvo de ataques, que tú deberás proteger, Donadores de
bendiciones!
3. Ven aquí, Mitra-Varuṇa, invitado con elogios y adoración amorosa, tú que con tu poder, como
Controladores del Trabajo, instas incluso a los hombres que olosn rápidamente a trabajar.
4. A quienes, de origen puro, como dos caballos fuertes, Aditi dio a luz como bebés en la temporada
adecuada, a quienes, Poderosa en tu nacimiento, la Diosa Poderosa dio a luz como terrores para el
enemigo mortal.
5. Como todos los Dioses en su gran gozo y alegría te dieron unánimemente tu alto dominio,
432
El Rig Veda
Mientras rodeáis ambos mundos, aunque amplios y espaciosos, vuestros espías son siempre fieles y nunca
desconcertados.
6. Así, a través de los días manteniendo el poder principesco. soportáis la altura como si fuera del más alto
cielo.
La Estrella de todos los Dioses, establecida, llena el cielo y la tierra con el alimento del hombre que vive.
7. Tomad la bebida fuerte, para beberla hasta saciaros, cuando él y sus servidores llenen la cámara.
Las jóvenes doncellas no admiten que nadie busque ganarlas, cuando, ¡vivificadores de todo! dispersan la
humedad.
8. Así ven con tu lengua siempre, cuando tu enviado, fiel y muy sabio, asista a nuestro culto.
Nutrido por el aceite santo! él esta gloria yGur: aniquilar el problema del sacrificador.
9. Cuando, Mitra-Varuṇa, luchan contra ti y quebrantan las leloss amistosas que has establecido, ellos, ni
Dioses ni hombres en estimación, como los hijos de Api tienen sacrificios impíos.
10. Cuando los cantores en su canción elevan sus voces, algunos cantan los textos de Nivid con firme
propósito.
Entonces podemos cantaros alabanzas que serán fructíferas: ¿no rivalizáis en grandeza con todos los
dioses?
11. Oh Mitra-Varuṇa, que tu gran generosidad venga a nosotros aquí, cerca de esta nuestra morada,
cuando las vacas se apresuren hacia nosotros, y cuando enganchen el corcel de pies ligeros para la batalla.
2. Porque en la adoración de Dios son mejores a través del vigor; se han convertido en los más fuertes de
los Héroes; con poderosa fuerza, el más liberal de los Príncipes, Jefes de la hueste, por Ley hizo los asesinos
de Vṛtra.
3. Alabad a esos Dioses Dos por los poderes que merecen adoración, Indra y Varuṇa, por la dicha, los
gozosos.
Uno con su poder y rayo mata a Vṛtra; el otro como un Sabio está cerca en problemas.
4. Aunque las damas y los hombres se han vuelto fuertes y poderosos, y todos los Dioses se alabaron a sí
mismos entre los Héroes, Vosotros, Indra-Varuṇa, los habéis superado en poder, y así os extendisteis, oh
Tierra y Cielo.
5. Justo es él, y liberal y útil quien, Indra-Varuṇa, te trae regalos con alegría.
433
El Rig Veda
Ese hombre generoso a través de la comida conquistará a las mujeres y ganará la opulencia y la gente rica.
6. ¡Que la riqueza que vosotros concedéis en alimentos y tesoros a aquel que os trae dones y sacrificios,
riqueza, Dioses! que rompe la maldición de aquellos que nos afligen, sea, Indra-Varuṇa, incluso nuestra
propia posesión.
7. Así también, Indra-Varuṇa, que nuestros príncipes tengan riquezas rápidas para salvar, con Dioses para
protegerlos- Ellos cuyo gran poder da la victoria en las batallas, y su gloria triunfante se esparce con
rapidez.
8. Indra. y Varuṇa, Dioses a quienes alabamos, mezclad la riqueza con nuestra heroica gloria.
Que nosotros, que alabamos la fuerza de lo poderoso, pasemos los peligros, como con barcas cruzamos las
aguas.
9. Ahora cantaré un himno amado y de gran extensión a Varuṇa el Dios, sublime, imperial Señor, quien,
poderoso Gobernador, Eterno, como con llama, ilumina ambos mundos anchos con majestad y poder.
10. Fiel a la Ley, Indra-Varuṇa, bebedores del jugo, beban este Soma prensado que les dará una alegría
extasiada.
Vuestro carro viene al banquete de los Dioses, a sacrificar, como si fuera a casa, para que podáis beber.
11. Indra y Varuṇa, beban hasta saciarse, héroes de LOS, de este soma más dulce y vigorizante.
Este jugo es derramado por nosotros para que lo bebáis: sobre esta hierba recortada sentaos y regocijaos.
2. Vosotros, que inspiráis todos los himnos, Indra y Viṣṇu, vosotros, recipientes que contenéis los jugos de
Soma, que los himnos de alabanza que ahora se cantan se dirijan a vosotros, las alabanzas que recitan los
cantantes.
3. Señores de los tragos que dan alegría, Indra y Viṣṇu, vengan, dando regalos de tesoro, al Soma.
Con brillantes rayos de himnos, deja que las alabanzas cantadas, repetidas con las alabanzas, te adornen y
adornen.
4. Que tus caballos vencedores de enemigos te traigan aquí, Indra y Viṣṇu, participantes del banquete.
De todos nuestros himnos acepta la lista de invocaciones a mis oraciones y escucha las canciones que te
canto.
5. Este tu acto, Indra-Viṣṇu, debe ser alabado: ampliamente caminaste en la alegría salvaje de Soma.
434
El Rig Veda
Hicisteis el firmamento de una brújula más amplia, y ampliasteis las regiones para nuestra existencia.
6. Fortalecidos con ofrendas sagradas, IndraViṣṇu, primeros comedores, servidos con adoración y oblación,
alimentados con el aceite sagrado, concédenos riquezas, tú eres el lago, la tina que contiene el Soma.
7. Bebe de esta carne, oh Indra, tú y Viṣṇu; beban hasta saciarse de Soma, Trabajadores Maravilla.
El jugo dulce y estimulante te ha llegado. Escuchen mis oraciones, presten atención a mi llamado.
8. Vosotros dos habéis vencido, nunca habéis sido vencidos: nunca ninguno de los dos ha sido vencido.
Tú, Indra-Viṣṇu, cuando peleaste la batalla, creaste este infinito con tres divisiones.
2. La Pareja Eterna, con chorros llenos, rica en leche, en su regla pura vierte grosura para el piadoso.
Vosotros que sois Regentes de este mundo, oh Tierra y Cielo, derramad en nosotros el flujo genial que me
prospera.
3. Quien, por vida justa, vierte ofrendas a vosotros, oh Cielo y Tierra, vosotros Hemisferios, ese hombre
tiene éxito.
Él en su simiente nace de nuevo y se esparce por Ley: de ti flulosn cosas diversas en forma, pero regidas por
igual.
4. Encerrados en grosura, el Cielo y la Tierra brillan con ella: se mezclan con la grosura que aún aumentan.
Amplios, anchos, colocados en primer lugar a elección del sacerdote, a ellos los cantores rezan por la
bienaventuranza para promoverlos.
5. Que el Cielo y la Tierra derramen sobre nosotros la lluvia balsámica, bálsamo que gotea, que da bálsamo,
con bálsamo sobre tu camino, otorgando por tu Deidad sacrificio y riqueza, gran fama y fuerza para
nosotros y buen poder heroico.
6. Que el cielo y la tierra nos hinchen el alimento en abundancia, Padre omnisciente, joter, maravilloso en
sus obras.
Derramando generosidades, que en unión, ambos Mundos, todos benéficos, nos envíen ganancia, poder y
riqueza.
435
El Rig Veda
Joven y muy hábil, mientras sostiene la región, el Guerrero rocía gordura sobre ambas manos.
2. Que disfrutemos de la fuerza vivificadora más noble de Savitar el Dios, para que nos dé riqueza:
Porque eres poderoso para producir y adormecer el mundo de la vida que se mueve sobre dos pies y sobre
cuatro.
3. Protege nuestra morada, Savitar, este día, con ayudas de guardianes alrededor, auspiciosas, firmes y
verdaderas.
Dios de la lengua de oro, guárdanos para la felicidad más nueva: no permitas que el malhechor nos tenga
en su poder.
4. Este Savitar el Dios, el dorado, Amigo del hogar, se ha levantado para encontrarse con el crepúsculo.
Con mejillas de bronce, con lengua agradable, el Santo, envía al adorador ricos dones en abundancia.
5. Como un director, Savitar ha extendido sus brazos dorados, muy hermoso para mirar.
Ha subido a las alturas de la tierra y del cielo, y ha hecho caer a cada monstruo y cesar de perturbar.
6. Riqueza justa, O Savitar, hoy, mañana, la riqueza justa produce para nosotros cada día que pasa.
Que a través de este nuestro cántico seamos felices ganadores, Dios, de una hermosa y espaciosa
habitación.
Encontrasteis el Sol, encontrasteis la luz del cielo: matasteis todas las tinieblas y los blasfemos de los
Dioses.
2. Vosotros, Indra-Soma, le diste luz a la Mañana, y condujiste el Sol en lo alto con todo su esplendor.
Vosotros sostuvisteis el cielo con un pilar de apoyo, y esparcisteis aparte, la Tierra, la Madre.
3. Vosotros matasteis a la serpiente que obstruía la inundación Vṛtra, Indra y Soma: El cielo aprobó vuestra
hazaña.
Os urgisteis a acelerar las corrientes de los ríos, y muchos mares habéis llenado de aguas.
4. Vosotros en las ubres inmaduras de las vacas lecheras habéis puesto la leche madura, Indra, mil y Soma.
Habéis retenido la blancura sin trabas dentro de estas criaturas multicolores que se mueven.
436
El Rig Veda
5. En verdad otorgáis, Indra y Soma, riqueza, famosa, victoriosa, pasando a nuestros hijos.
Vosotros habéis investido a los hombres, vosotros Poderosos Seres, con la fuerza varonil que vence en la
batalla.
2. Bṛhaspati, que hiciste para tal pueblo un amplio espacio y margen cuando se invocaba a los Dioses,
matando a sus enemigos, derribando sus castillos, sofocando a sus enemigos y conquistando a aquellos que
lo odian.
3. Bṛhaspati en la guerra ha ganado ricos tesoros, ha ganado, este Dios, los grandes establos llenos de
ganado.
Esforzándose por ganar aguas y luz, sin resistencia, Bṛhaspati con relámpagos hiere al enemigo.
2. Con Bow ganemos ganado, con Bow la batalla, con Bow seamos victoriosos en nuestros encuentros
calientes.
El Arco trae dolor y tristeza al enemigo: armados con el Arco, que podamos someter todas las regiones.
3. Cerca de su coche, como deseando hablar, Ella presiona, sosteniendo a su bien amado Amigo en sus
brazos.
Tensada en el Arco, Ella susurra como una mujer - esta Cuerda del Arco que nos preserva en el combate.
4. Éstos, encontrándose como una mujer y su amante, dan a luz, como una madre, a su hijo sobre su seno.
Que los dos Bow-ends, comenzando rápidamente a separarse, dispersen, al unísono, a los enemigos que
nos odian.
5. Con muchos hijos, padre de muchas hijas, resuena y choca cuando va a la batalla.
Colgado en la espalda, derramando su prole, el Carcaj vence a todas las bandas y ejércitos enemigos.
6. De pie en el carro, el hábil auriga guía sus fuertes caballos por donde quiere.
437
El Rig Veda
Ver y admirar la fuerza de las riendas que controlan que desde atrás declaran la voluntad de quien
conduce.
7. Caballos cuyos cascos arrojan polvo relinchan con fuerza, unidos a los carros, mostrando su vigor,
Con sus patas delanteras descendiendo sobre los enemigos, ellos, sin inmutarse, los pisotean y destruidn.
8. Portacoches es el nombre de su oblación, donde están puestas sus Armas y sus Armaduras.
Así que aquí, cada día que pasa, honremos al Coche servicial con corazones sumamente alegres.
9. En dulce asociación vivieron los padres que nos dieron la vida, profundos y fuertes en la tribulación,
incansables, armados con flechas y armas maravillosas, héroes libres y reales, conquistadores de ejércitos.
10. Los Brahmanes, y los Padres se encuentran para Soma-drafts, y, graciosamente inclinados, el Cielo y la
Tierra sin igual.
Guárdanos del mal, Pūṣan, guárdanos a los fortalecedores de la Ley: no dejes que el malvado nos domine.
11. Su diente un ciervo, vestido con plumas de águila, atado con piel de vaca, lanzado adelante, Ella vuela
hacia adelante.
Allí donde los héroes corren de un lado a otro, que las Flechas nos cobijen y nos protejan.
12. Evítanos, tú cuyo vuelo es recto, y que nuestros cuerpos sean como piedra.
Que Soma tenga la amabilidad de hablarnos y que Aditi nos proteja bien.
13. Él pone sus golpes sobre sus espaldas, él reparte sus golpes sobre sus muslos.
Tú, Látigo, que azuzas a los caballos, conduce a los caballos sagaces en la refriega.
14. Rodea el brazo con cuerdas de serpiente, esquivando el roce de la cuerda del arco:
Así que Brace, bien capacitado en todos sus deberes, proteja varonilmente al hombre de todos los rincones.
15. Ahora al Eje untado con veneno, rematado con cuerno de venado, con boca de hierro, celestial, de la
semilla de Parjanya, sea esta gran adoración pagada.
16. Suelta de la Cuerda del Arco vuela lejos, mil Flecha, afilada por nuestra oración.
17. Allí donde los vuelos de Flechas caen como muchachos cuyas cerraduras aún no han sido cortadas.
Incluso allí puede que Brahmaṇaspati y Aditi nos protejan bien, nos protejan bien durante todos nuestros
días.
18. Tus partes vitales cubro con tu armadura: con inmortalidad el rey Soma te viste.
Varuṇa te dé lo que es más que suficiente, y en tu triunfo que los Dioses se alegren.
438
El Rig Veda
19. Cualquiera que quiera matarnos, ya sea un enemigo extraño o uno de nosotros.
439
El Rig Veda
Mandala 7
HIMNO I. Agni
1. Los hombres de palos de fuego, con el rápido movimiento de sus manos, en un pensamiento profundo,
engendraron al glorioso Agni, que ve desde lejos, con una llama puntiaguda, Señor de la granja.
2. Los Vasus establecieron ese Agni en la morada, hermosa de contemplar, para recibir ayuda de todas
partes:
3. brilla mil ante nosotros, Agni, bien encendido, con llama, Dios más joven, que nunca se desvanece.
4. Entre todos los fuegos estos fuegos han brillado más intensamente, espléndidos con luz, iniciados por
héroes nobles, donde los hombres de nacimiento elevado se sientan juntos.
5. Agni victorioso, concédenos riqueza con sabiduría, riqueza con hijos valientes, famosos e
independientes, que no vence un enemigo que se ocupa de la magia.
6. A quien, el Fuerte, por la mañana y por la tarde viene, cual doncella, el cucharón chorreando aceite, con
su ofrenda.
7. Queme toda la malicia con esas llamas, O Agni, con las cuales de antaño quemó a Jarutha, y ahulosnte en
silencio el dolor y la enfermedad.
8. Con él que ilumina tu esplendor, Agni, excelente, puro, refulgente, Purificador, esté presente, y con
nosotros a través de estas nuestras alabanzas.
9. Agni, los hombres patriarcales, los mortales que en muchos lugares han difundido tu lustre, ten piedad
de nosotros aquí también por ellos.
10. Que estos hombres, héroes en la lucha con los enemigos, prevalezcan contra todas las artes impías de
la magia4, estos que aprueban la noble canción que te canto.
11. No nos quedemos en la falta de hombres, O Agni, sin descendientes, heroleu, acerca de ti:
12. Por el sacrificio que el Señor de los Corceles siempre visita, enriquece nuestra morada en semilla y
descendencia, aumentando aún con sucesores lineales.
13. Protégenos, O Agni, del demonio odiado, protégenos de la malicia del pecador grosero:
440
El Rig Veda
14. Que este mismo fuego mío supere a todos los demás, este fuego donde la prole, vigorosa y firme,
vence, por mil caminos, lo que nunca perecerá.
15. Este es ese Agni, salvador del enemigo, que protege al que enciende la llama del dolor:
16. Este es ese Agni, servido en muchos lugares, a quien el señor rico que trae oblación enciende, y
alrededor de él va el sacerdote en sacrificios.
17. Agni, que nosotros con riquezas en posesión te traigamos ofrendas continuas en abundancia, usando
ambos medios para atraerte a nuestra adoración.
18. Agni, lleva mil, Eterno, estas oblaciones muy bienvenidas a la asamblea de las Deidades:
19. No nos des, Agni, a la falta de héroes, a la ropa miserable, a la necesidad, a la indigencia.
No nos rindas, Santo, al demonio o al hambre; no nos hagas daño en casa o en el bosque.
20. Dé la fuerza y el poder a estos mis rezos, O Agni; Oh Dios, derrama bendiciones sobre nuestros jefes y
nobles.
Concede que tanto nosotros como ellos podamos compartir tu generosidad. Dioses, protégenos siempre
con bendiciones.
21. Agni de mil, rápido para oír, el arte justo de aspecto: el rayo adelante, hijo de O de la fuerza, en
refulgencia completa.
Que no me falte contigo un hijo para siempre: que nunca nos falte un héroe varonil.
22. Condénenos no a la indigencia, O Agni, al lado de estos fuegos llameantes que los dioses han
encendido; ni aun después de la falta, que tu desagrado, tuyo como un Dios, oh Hijo de la Fuerza, nos
sobrepase.
23. O Agni, hermoso de rostro, el mortal rico que al Inmortal ofrece su oblación.
Tiene aquel que gana tesoro por su Deidad, a quien el príncipe, en necesidad, suplica.
24. Conociendo nuestra principal felicidad, O Agni, trae aquí amplias riquezas a nuestros nobles, con los
cuales podamos disfrutar, O Víctor, con una vida intacta y niños héroes.
25. Dé la fuerza y el poder a estos mis rezos, O Agni; Oh Dios, derrama bendiciones sobre bur jefes y nobles.
Concede que tanto nosotros como ellos podamos compartir tu generosidad. Dioses, protégenos siempre
con bendiciones.
441
El Rig Veda
Toca las cumbres celestiales con tus columnas y cúbrete con los rayos de Surya.
2. Con sacrificio a estos nosotros los hombres honraremos la majestad del santo Narāśaṁsa- A estos el
pensamiento puro, más sabio. inspiradores, Dioses que gozan de ambas clases de nuestras oblaciones.
3. Ensalzaremos en el sacrificio para siempre, como pueden hacer los hombres, Agni a quien Manu
encendió, su muy hábil Asura, encuentro para la adoración, enviado entre ambos mundos, el orador veraz.
4. Llevando la hierba sagrada, los hombres que lo sirven la esparcen con reverencia, sobre sus rodillas, por
Agni.
Llamándolo a la hierba manchada, rociado con aceite, adórnalo, oh Adhvaryus, con oblación.
5. Con santos pensamientos los piadosos han abierto Puertas deseosas de carros en la asamblea de los
Dioses.
Como dos vacas madres llenas que lamen a sus crías, como doncellas para la reunión, las adornan.
6. Y que las dos exaltadas Damas Celestiales, Mañana y Noche, como una vaca buena para ordeñar, vengan,
muy invocadas, y se sienten sobre nuestra hierba 'ricos, dignos de adoración, para nuestro bienestar.
7. Ustedes, Bardos y Cantores en los sacrificios de hombres, ambos llenos de sabiduría, me inclino a adorar.
Envía nuestras ofrendas cuando te invoquemos, y así entre los Dioses consíguenos tesoros.
8. Que Bhāratī con todas sus Hermanas, Iḷā acorde con los Dioses, con los mortales Agni, Sarasvatī con
todos sus Ríos afines, vengan a esta hierba, Tres Diosas, y las sienten.
9. Bien complacido con nosotros, oh Dios, oh Tvaṣṭar, dale un resultado listo a nuestro vigor procreante, de
donde brota el héroe, poderoso, hábil en la acción, amante de los Dioses, ajustador de las piedras de
prensa.
10. Envíe a dioses la oblación, señor de los bosques, y deje el Immolator, Agni, vestirlo.
Él, como el verdadero Sacerdote, ofrecerá adoración, porque las generaciones de Dios las conoce bien.
11. Ven mil a nosotros, O Agni, debidamente encendido, junto con los Dioses potentes e Indra.
¡Sobre esta nuestra hierba siéntate Aditi, Madre feliz, y deja que nuestro Salve! deleitar a los dioses
inmortales.
442
El Rig Veda
2. Como un corcel que relincha ansioso por el pasto, cuando ha salido del gran recinto:
Entonces el viento que sigue sopla sobre su esplendor, y, derecho, es negro el camino que has recorrido.
3. De ti un Toro pero recién nacido, O Agni, las llamas eternas encendidas se elevan hacia arriba.
En lo alto al cielo asciende tu humo rojizo: Agni, te apresuras a los Dioses como enviado.
4. Tú cuyo fresco brillo sobre la tierra avanza cuando con avidez con tus mandíbulas comes tu comida.
Como hueste apresurada viene tu lazo: feroz, con tu lengua traspasas como cebada.
5. Los hombres lo han adornado tanto en la tarde como en la mañana, el Agni más joven, mientras tienden
a un corcel.
Ellos lo encienden, un huésped dentro de su morada: brillante brilla el esplendor del Héroe adorado.
6. Oh hermoso rostro, hermoso es tu aspecto cuando, muy cerca, como el oro brillas, como el estruendoso
rugido del cielo se acerca tu poder, y como el maravilloso Sol tu luz muestras.
7. Que podemos adorar, con su granizo a Agni! con tortas de sacrificio y oblaciones gordas, protégenos, oh
Agni, con esas glorias ilimitadas como con cien fortalezas de hierro.
8. Tuyos son cánticos irresistibles para el que ofrece, e himnos heroicos con los que salvas; con estos, oh
Hijo de la Fuerza, oh Jātavedas, protégenos, preserva a estos príncipes y a los cantantes.
9. Cuando sale, como un hacha recién afilada, puro en su forma, resplandeciente en su cuerpo, brotado,
buscado con ansioso anhelo, de sus Padres, para la adoración de los Dioses, Sabio y Purificador:
10. brille esta felicidad sobre nosotros, O Agni: que podamos alcanzar la comprensión perfecta.
Toda la felicidad sea de los que cantan y te alaban. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
2. Sabio debe ser este Agni, aunque joven y tierno, ya que él nació, Más Joven, de su Madre; el que con
dientes brillantes se apodera rápidamente de los bosques y come su comida, aunque abundante, en un
momento.
3. Ante su presencia debemos reunirnos todos, este Dios a quien los hombres han apresado en su blanco
esplendor.
Este Agni que ha tolerado que los hombres se apoderen de él ha brillado para el hombre con un resplandor
insoportable.
4. Que ve lejos ha sido establecido este Agni, inmortal entre los mortales, sabio entre los necios.
443
El Rig Veda
Aquí, oh Dios victorioso, abstente de hacernos daño: que siempre compartamos tu bondadoso favor.
5. El que ha ocupado su morada hecha por Dios, Agni, en sabiduría ha superado a los Inmortales.
6. Agni es el Señor de Amṛta. en abundancia, Señor del don de la riqueza y del valor del héroe, Dios
victorioso, no nos dejes sentarte a tu alrededor como hombres desprovistos de fuerza, belleza y adoración.
7. El tesoro del enemigo se puede ganar con trabajo: que seamos dueños de nuestras propias posesiones.
Agni, no es hijo el que brota de los demás: no alargues los caminos de los necios.
8. El extranjero no es bienvenido en adopción, uno debe ser considerado como descendencia de otro,
aunque se ha vuelto familiar por la presencia continua. Que venga nuestro fuerte héroe, recién triunfante.
Aquí que el lugar de tinieblas venga sobre ti: que la riqueza sea nuestra, deseable, en miles.
10. brille esta felicidad sobre nosotros, O Agni: que podamos alcanzar la comprensión perfecta.
Toda la felicidad sea de los que cantan y te alaban. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
HIMNO V. Agni
1. LLEVA tu canción de alabanza al poderoso Agni, el veloz mensajero de la tierra y el cielo, Vaiśvānara,
quien, con aquellos que despiertan, se ha engrandecido en el regazo de todos los Dioses Inmortales.
2. Buscado en los cielos, en la tierra se establece Agni, líder de los ríos, Toro de las aguas estancadas.
Vaiśvānara cuando ha crecido en gloria, brilla sobre las tribus de los hombres con luz y tesoro.
3. Por temor a ti, las razas de color oscuro hulosron, se dispersaron, abandonando sus posesiones, cuando,
resplandeciendo, oh Vaiśvānara, para Pūru, tú, Agni, encendiste y rasgaste sus castillos.
4. Agni Vaiśvānara, tanto la Tierra como el Cielo los someten a tu triple jurisdicción.
5. Agni, los caballos leonados, relinchando en voz alta nuestros himnos resonantes que gotean con aceite,
te asisten; Señor de las tribus, nuestro Auriga de riquezas, Alférez de los días, Vaiśvānara de las mañanas.
6. En ti, O brillante como Mitra, Vasus asentó el poder de Aduras, porque amaban tu espíritu.
Tú sacaste a Dasyus de su hogar, oh Agni, y trajiste una amplia luz para iluminar a Ārya.
7. Nacido en el cielo más alto, en un momento alcanzas, como el viento, el lugar donde habitan los dioses.
Tú, favoreciendo a tu descendencia, rugiste con fuerza al dar vida a las criaturas, Jātavedas.
444
El Rig Veda
8. Envíanos esa fuerza, Vaiśvānara, envíala, Agni, esa fuerza, oh Jātavedas, llena de esplendor, con la cual,
Dios todogeneroso, derramas riquezas, como fama que se extiende ampliamente, sobre el hombre que
ofrece.
9. Agni, otorga a nuestros jefes y nobles ese famoso poder, esa riqueza que alimenta a muchos.
De acuerdo con los Vasus y los Rudras, Agni, Vaiśvānara, danos protección segura.
2. Sabio, Canta, Comida, Luz, lo traen de la montaña, el bendito Sovran de la tierra y el cielo.
Decoro con canciones las poderosas acciones que Agni, destructor de fuertes, realizó en el pasado.
3. Los tacaños tontos, incrédulos, que hablan groseramente, sin creencia ni sacrificio ni culto,— la
influencia muy lejana ha perseguido Agni a esos Dasytis, y, en el lanzamiento, ha convertido a los impíos
hacia el oeste.
4. Él que trajo hacia el este, más varonil con su destreza, las Doncellas regocijándose en la oscuridad
occidental, que Agni I ensalzo, el Señor de las riquezas, domador inquebrantable de enemigos asaltantes.
5. El que derribó los muros con armas mortales, y dio las Mañanas a un Marido noble, el joven Agni, quien
con fuerza conquistadora sometió a las tribus de Nahus y les hizo traer su tributo.
6. En cuya protección descansan todos los hombres por naturaleza, deseando disfrutar de su gracioso
favor: Agni Vaiśvānara en sus Padres, el pecho ha encontrado el asiento más selecto en la tierra y el cielo.
7. Vaiśvānara el Dios, en la puesta del sol, ha tomado para sí tesoros profundamente escondidos:
Agni los ha tomado de la tierra y el cielo, del mar debajo y del mar sobre nosotros.
Heraldo del sacrificio sea aquel que sabe que ha llegado a los Dioses, él mismo, con un movimiento medido.
2. Por caminos que son tuyos ven aquí, Agni, gozoso, deleitándote en la alianza de los Dioses, haciendo
rugir las alturas de la tierra con tu furia, quemando con dientes ansiosos los bosques y las selvas.
3. La hierba está esparcida; el sacrificio avanza adorado como Sacerdote, Agni se hace propicio, invocando a
ambas Madres que otorgan Todo-bendición de las cuales, ¡Muy Joven! naciste para ayudarnos.
4. Inmediatamente los hombres, los mejores de estos en sabiduría, lo han hecho líder en el culto solemne.
445
El Rig Veda
Como Señor en los hogares de los hombres está establecido Agni, el Santo, el gozoso, el que habla
dulcemente.
5. Ha venido, portador elegido, y está sentado en el hogar del hombre, Brahman, Agni, el Partidario, él a
quien tanto el Cielo como la Tierra exaltan y fortalecen a quien, Dador de todas las bendiciones, el Hotar
adora.
6. Estos han pasado todos en gloria, los cuales, los varoniles, han forjado con destreza el himno de
adoración; los cuales, escuchando, han promovido el bienestar del pueblo, y puesto sus pensamientos en
este mi santo estatuto.
7. Nosotros, los Vasisthas, ahora te imploramos, Agni, O Hijo de la Fuerza, el Señor de la riqueza y el tesoro.
Has traído comida a los cantores y a los nobles. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
Los hombres, los sacerdotes lo adoran con oblaciones. Agni ha brillado cuando el alba está rompiendo.
2. Sí, ha sido reconocido como el más poderoso, el alegre Sacerdote de los hombres, el joven Agni.
Él, extendiéndose sobre la tierra, hizo luz a su alrededor, y creció entre las plantas con vellos ennegrecidos.
3. ¿Cómo adornas nuestro himno, O Agni? ¿Qué poder ejerces cuando eres alabado?
¿Cuándo, Dios generoso, seremos señores de las riquezas, ganadores de riquezas preciosas que nadie
puede conquistar?
4. Muy famoso es este el propio Agni de Bhārata él brilla como el Sol con sublime esplendor.
El que ha vencido a Pūru en la batalla, el invitado celestial, ha resplandecido con todo su esplendor.
5. Llena de ofrendas hay en ti recogidas: con todos tus aspectos te has vuelto clemente.
Ya eres famoso como alabado y alabado, pero aún así, oh noble nacido, aumenta tu cuerpo.
6. Sea esta mi canción, que gana un tesoro incontable, engendrada con fuerza redoblada para Agni, que,
espléndida, persiguiendo enfermedades, matando demonios, puede deleitar a nuestro amigo y bendecir a
los cantantes.
7. Nosotros, los Vasisthas, ahora te imploramos, Agni, O Hijo de la Fuerza, el Señor de la riqueza y las
riquezas.
Has traído comida a los cantores y a los nobles. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
446
El Rig Veda
Da una señal tanto a los dioses como a los mortales, a las oblaciones de los dioses, riquezas a los piadosos.
2. Más sabio es el que, forzando las puertas de Paṇis, nos trajo el sol brillante que alimenta a muchos.
El alegre Sacerdote, Amigo de los hombres y compañero del hogar, se hace evidente a través de la
oscuridad de la noche.
3. Sabio, nunca engañado, ilimitado, refulgente, nuestro amable huésped, un Amigo con buenos asistentes,
brilla con una luz maravillosa antes de las Mañanas; las plantas jóvenes ha entrado, Hijo de las Aguas.
4. Buscando nuestras reuniones, él, tu Jātavedas, ha brillado adorablemente a través de las edades
humanas, que brilla refulgente con su brillo encantador: las vacas se han despertado para encontrarse con
él cuando se encienden.
5. Vaya en su mensaje a los dioses, y no falle, O Agni, con su banda que ruega y adora.
Trae a todos los Dioses para que nos den riquezas, Sarasvatī, los Maruts, Aśvins, Waters.
Canta alabanzas en el canto coral, oh Jātavedas. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
HIMNO X. Agni
1. ÉL ha enviado, brillante, radiante y refulgente, como el Amante del Amanecer, su brillo que se extiende a
lo lejos.
2. Él, como el sol, ha brillado mientras amanece, y los sacerdotes que tejen el sacrificio cantan alabanzas,
Agni, el Dios, que conoce sus generaciones y visita a los Dioses, el más generoso y rápido enviado.
3. Nuestras canciones e himnos santos van adelante a Agni, buscando al Dios y pidiéndole riquezas, él bello
para ver, de buen aspecto, poderoso, mensajero de los hombres que lleva sus oblaciones.
4. Unido con los Vasus, Agni, trae a Indra, trae aquí al poderoso Rudra con los Rudras, Aditi bueno para
todos los hombres con Ādityas, Bṛhaspati Todogeneroso, con los Cantores.
5. Los hombres imploran ansiosamente en los sacrificios Agni, Dios más joven, el Heraldo gozoso.
Porque él es Señor y Gobernante sobre las riquezas, y para la adoración de Dios, un enviado infatigable.
447
El Rig Veda
Ven aquí con todas las Deidades a tu alrededor aquí toma asiento, el primero, como Sacerdote, O Agni.
2. Los hombres con oblaciones siempre te ruegan, el veloz, que asumas el deber de un enviado.
Aquel en cuya hierba sagrada con los Dioses te sientas, para él, oh Agni, son los días propicios.
3. Tres veces al día en ti se muestran los tesoros enviados para el mortal que presenta oblación.
Trae a los dioses aquí como un hombre, oh Agni: sé nuestro enviado, protegiéndonos de las maldiciones.
4. El señor del sacrificio elevado es Agni, Agni es el señor de cada regalo presentado.
Los Vasus estaban contentos con su sabiduría, por lo que los Dioses lo convirtieron en su portador de
ofrendas.
5. O Agni, traiga a dioses para probar nuestros regalos: con la dirección de Indra, aquí déjelos ser alegres.
Transmitir este sacrificio a los dioses en el cielo. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
2. A través de su gran poder venciendo todas las desgracias, alabado en la casa es Agni Jātavedas.
Que nos proteja de la desgracia y de la desgracia, tanto a los que lo alabamos como a nuestros nobles
patrocinadores.
3. O Agni, tú eres Varuṇa y Mitra: Vasisthas con sus santos himnos te exaltan.
Contigo sea la más abundante ganancia de tesoro. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
Como una ofrenda sobre la hierba, para complacerlo, le traigo esto a Vaiśvānara, inspirador de himnos.
2. mil con tu llama, oh Agni, brillantemente resplandeciente, en tu nacimiento has llenado por completo la
tierra y el cielo.
TIOU con tu poder, Vaiśvānara Jātavedas, libera a los Dioses de la maldición que los ataba.
3. Agni, cuando, nacido miraste a todas las criaturas, como un pastor enérgico que se mueve alrededor de
su ganado.
448
El Rig Veda
El camino a la oración, Vaiśvānara, tú encontraste. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
2 Agni, que podamos realizar tus ritos con combustible y honrarte, oh Santo, con alabanzas:
¡Honraos, Sacerdote del sacrificio! con manteca, oh Dios de la bendita luz! con nuestra oblación.
3. Ven, Agni, con los dioses a nuestra invocación, ven, complacido, a las ofrendas santificadas con Vaṣaṭ.
Que seamos suyos los que te rindan, Dios, el debido honor. Dioses, presérvanos para siempre con
bendiciones.
3. Por todos lados puede que Agni proteja a nuestra gente de casa y propiedad;
6. Que disfrute de este regalo sagrado, Agni acepta nuestras canciones, que lleva
7. ¡Señor de la casa, a quien los hombres deben buscar, te establecimos, O adorado Onel brillante, rico en
héroes, Agni! Dios.
8. Brilla por la noche y por la mañana: a través de ti con fuegos estamos bien provistos.
449
El Rig Veda
9. Los hombres se acercan a ti por su ganancia, los cantores con sus cánticos de alabanza:
10. Brillante, Purificador, digno de alabanza, Inmortal con resplandor refulgente, Agni aleja a los Rākṣasas.
11. Como tal, tráenos abundante riqueza, joven Niño de la Fuerza, porque esto puedes. Que Bhaga nos dé
lo que es elección.
12. Tú, Agni, le das fama al héroe: Bhaga y Savitar el Dios, y nos dio lo que es bueno.
13. Agni, presérvanos de la angustia: consume a nuestros enemigos, oh Dios, eterno, con las llamas más
calientes.
14. Y, irresistible, sé tú un poderoso fuerte de hierro para nosotros, con cien muros para la defensa del
hombre.
15. ¡Protégenos tú, noche y mañana, del dolor, de los hombres malvados, infalibles! de día y de noche.
2. Sus dos caballos rojos, que todo lo soportan, déjalo yugo: déjalo, bien adorado, apremiarlos
rápidamente.
Luego tiene el sacrificio las buenas oraciones y el final feliz, y el regalo celestial de riqueza para los
hombres.
3. La llama de él, el Generoso, el Muy invocado, se ha elevado, y sus nubes de humo de color rojo alcanzan
y tocan el cielo: los hombres están encendiendo bien el Agni.
4. A ti, a ti, el Más Glorioso, te hacemos nuestro mensajero. Trae a los dioses aquí a la fiesta.
Danos, oh Hijo de la Fuerza, todo el alimento que pertenece al hombre: danos aquello por lo que te
rogamos.
Señor de todas las bendiciones, tú eres el Limpiador y un Sabio. Rendid culto y disfrutad de lo bueno.
Inspira con celo a cada sacerdote en este nuestro rito solemne; todos los que saben cantar alabanzas.
7. O Agni, que eres bien adorado, querido, deja que nuestros príncipes te acompañen, nuestros ricos
mecenas que son gobernadores de hombres, que parten, como regalos, sus puestos de ganado.
450
El Rig Veda
8. Aquellos en cuyo hogar, su mano llevando el aceite sagrado, Iḷā se sienta bien satisfecha- Protégelos,
Dios victorioso, de la calumnia y del daño. Danos un refugio famoso lejos.
9. Haz tú, un sacerdote con lengua agradable, muy sabio, y muy cercano a nosotros, Agni, trae riquezas aquí
a nuestros jefes liberales, y acelera la ofrenda de nuestros regalos.
10. Los que otorgan como generosidad abundante riqueza de corceles, movidos por el deseo de gran
renombre- ¡Con ayuda salvadora, presérvalos de la angustia, Muy Joven! con cien fuertes.
11. El Dios que da vuestra riqueza exige que se le derrame una libación completa.
12. A él han designado los Dioses Sacerdote del sacrificio, portador de ofrendas, sabio pasajero.
2. Deje que los portales impacientes se abran y traigan a mil a los dioses impacientes por venir aquí.
3. Gusto, Agni: sirva a dioses con nuestra oblación. ¡Ofreced buenos sacrificios, Jātavedas!
4. Que los Jātavedas paguen justos sacrificios, adoren y gratifiquen a los Dioses Inmortales.
5. Dios sabio, obtén para nosotros cosas que son todas buenas, y deja que las oraciones que oramos hoy
sean fructíferas.
6. A ti, incluso a ti, el hijo de la fuerza, O Agni, esos dioses han hecho al portador de oblaciones.
7. A ti, el Dios, rindamos nuestro culto: haz tú, rogado, concédenos abundantes riquezas.
Contigo están las vacas lecheras buenas para ordeñar y los caballos: el mejor ganador de riquezas para los
piadosos.
2. Porque como un Rey entre sus esposas moras: con glorias, como un Sabio, rodéanos y ayúdanos.
Haznos, tus siervos, fuertes para la riqueza, y honra nuestras canciones con vacas, corceles y adornos.
3. Aquí estos nuestros santos himnos con gozo y alegría en piadosa emulación se han acercado a ti.
Hacia aquí viene tu camino que conduce a las riquezas: que encontremos refugio en tu favor, Indra.
451
El Rig Veda
4. Vasiṣṭha ha derramado sus oraciones, deseando ordeñarte como una vaca en buenos pastos.
Todos estos, mi pueblo, te llaman Señor del ganado: que Indra. venid a la oración que ofrecemos.
5. Aunque las inundaciones se extendieron ampliamente, Indra las hizo poco profundas y fáciles de
atravesar para Sudās.
Él, digno de nuestras alabanzas, hizo que Simyu, enemigo de nuestro himno, maldijera la furia de los ríos.
6. Ávido de despojos estaba Turvaśa Purodas, deseoso de ganar riqueza, como peces azuzados por el
hambre.
Los Bhṛgus y los Druhyus escucharon rápidamente: amigo rescatado amigo en medio de los dos pueblos
distantes.
7. Juntos llegaron los Pakthas, los Bhalanas, los Alinas, los Sivas, los Visanins.
Sin embargo, a los Trtsus llegó el Camarada de Ārya, a través del amor por el botín y la guerra de los
héroes, para guiarlos.
Señor de la tierra, él con su poder los reprimió: aún yacían el rebaño y el pastor asustado.
Indra abandonó, a Sudās, los varoniles, los veloces enemigos voladores, los poco varoniles charlatanes.
10. Iban como vacas sin pastoreo del pasto, cada uno aferrado a un amigo según lo mandaba el azar.
Los que conducen corceles manchados, enviados por Pṛśni, prestaron atención, los Guerreros y los caballos
enjaezados.
11. El rey que dispersó a veintiuna personas de ambas tribus de Vaikarna a través del ansia de gloria- Así
como el sacerdote habilidoso corta la hierba dentro de la cámara, así el Héroe Indra, forjó su ruina.
12. Tú, armado como un trueno, abrumado en las aguas del famoso antiguo Kavasa y luego en el Druhyu.
13. Indra a la vez con poder conquistador demolió todos sus lugares fuertes y sus siete castillos.
Los bienes del hijo de Anu se los dio a Trtsu. Que en sacrificio conquistemos al despreciado Pūru.
14. Los Anavas y Druhyus, buscando botín, se han dormido, los sesentacientos, sí, seis mil, y seis y sesenta
héroes. Para los piadosos fueron todas estas poderosas hazañas realizadas por Indra.
15. Estos Trtsus bajo la guía cuidadosa de Indra llegaron a toda velocidad como aguas sueltas corriendo
hacia abajo.
Los enemigos, midiendo muy de cerca, abandonaron a Sudās todas sus provisiones.
452
El Rig Veda
16. El lado del héroe que bebió la oblación vestida, el negador de Indra, esparció lejos sobre la tierra.
Indra derribó la furia del destructor feroz. Les dio varios caminos, el Controlador del camino.
17. Incluso con los débiles hizo esta hazaña incomparable: incluso con una cabra mató a un león.
Cortó los ángulos del pilar con una aguja. Así, a Sudās Indra le dio todas las provisiones.
18. A ti se han sometido todos tus enemigos: incluso el feroz Bheda has hecho tu súbdito.
Lanza tu rayo afilado, oh Indra, sobre aquel que daña a los hombres que cantan tus alabanzas.
19. Yamuna y los Trtsus ayudaron a Indra. Allí despojó a Bheda de todos sus tesoros.
Los Ajas y los Sigrus y los Yaksus le trajeron como tributo cabezas de caballos.
20. No debe ser despreciado, pero como Dawns pasado y reciente, O Indra, son tus favores y tus riquezas.
21. Quienes, desde el hogar, te han alegrado, tus sirvientes Parasara, Vasiṣṭha, Satayatu, no olvidarán tu
amistad, Dador liberal. Así amanecerán días prósperos para los príncipes.
22. Como un sacerdote, con alabanza, me muevo alrededor del altar, ganando la recompensa de Paijavana,
O Agni, doscientas vacas del descendiente de Devavan, dos carros de Sudās con losguas para dibujarlos.
23. Regalo de Paijavana, cuatro caballos me llevan en primer lugar, corceles entrenados con perlas para
adornarlos.
Los corceles marrones de Sudās, con paso firme, nos llevan a mí ya mi hijo para la progenie y la gloria.
24. Él cuya fama se esparce entre la amplia tierra y el cielo, quien, como dispensador, da a cada jefe su
porción, siete Ríos que flulosn glorifican como Indra. Mató a Yudhyamadhi en un encuentro cercano.
25. Asistan a él, oh, heroicos Maruts como al padre de Sudās, Divodāsa.
Promover el deseo de Paijavana con favor. Guarda fielmente su firme y duradero dominio.
Tú le das al que mucho vierte libaciones sus bienes que no vierte, para su propia posesión.
2. Tú, en verdad, Indra, diste ayuda a Kutsa, voluntariamente dándole coche en la batalla, cuando,
ayudando a Ārjuneya, le sometiste tanto a Kuyava como a Dāsa Śuṣṇa.
3. Oh Audaz, tú con todas tus ayudas has ayudado audazmente a Sudās cuyas ofrendas fueron aceptadas,
Pūru en conquistar tierras y matar enemigos, y Trasadasyu hijo de Purukutsa.
453
El Rig Veda
4. ¡En el banquete de los Dioses, alma de héroe! con Heroes, Lord of Corceles de la bahía, mataste a
muchos enemigos.
Tú enviaste a una muerte rápida a dormir al Dasyu, tanto a Cumuri como a Dhuni, por Dabhīti.
5. Estos fueron tus poderosos poderes que, Thunder-wielder, tú rápidamente aplastaste nueve y noventa
castillos:
6. Viejas son las bendiciones, Indra, que tú diste a Sudās el adorador que trajo oblaciones.
Por ti, el Fuerte, yo ungo tus fuertes Caballos Bayos: ¡que nuestras oraciones te alcancen y ganen fuerza,
Altísimo!
7. No nos entregues, Señor de los Caballos Bayos, Victor, en esta tu propia asamblea, a los malvados.
Líbranos con socorro verdadero y fiel: queridos seamos para ti entre los príncipes.
8. Que nosotros los hombres, Maghavan, los amigos que amas, cerca de ti, seamos alegres bajo tu
protección.
9. Rápidamente, en verdad, O Maghavan, alrededor de ti los hombres expertos en himnos cantan sus
canciones y alabanzas.
Elígenos también en su asamblea a los que con sus invocaciones despojaron a los avaros.
10. Tuyas son estas alabanzas, oh varonil de los héroes, alabanzas que se vuelven hacia nosotros y nos dan
riquezas.
Favorece a éstos, Indra, cuando luchen con los hombres de las hadas, como Amigo y Héroe y Ayudante de
los héroes.
11. Ahora, alabado por tu ayuda, heroico Indra, acelerado por nuestro rezo, cera poderoso en tu cuerpo.
Salvándonos incluso de una gran transgresión, Indra, el Joven, visita el hogar del hombre con favor.
2. Creciente grandeza Indra mata a Vṛtra: el Héroe con su ayuda ha ayudado al cantante.
Le dio a Sudās una habitación y un espacio amplios, y con frecuencia le ha otorgado riquezas a quien trajo
oblaciones.
454
El Rig Veda
3. Soldado sin control, belicoso, guerrero, Héroe, invicto desde la antigüedad, victorioso para siempre,
Indra, el muy fuerte, ha dispersado ejércitos; sí, ha matado a todos los enemigos que lucharon contra él.
4. Tú con tu grandeza has llenado por completo, oh Indra, incluso ambos mundos con poder, oh tú el más
poderoso.
Señor de las bahías, Indra, blandiendo su trueno, se complace con Soma en el banquete.
5. Un Toro engendró al Toro por la alegría de la batalla, y una Madre fuerte le dio a luz al varonil.
El que es el Jefe de los hombres, el Líder de sus ejércitos, es un Héroe fuerte, audaz y ávido de botín.
6. No desfallece ni sufre aflicción el pueblo que se gana a sí mismo el espíritu tremendo de este Dios.
Aquel que con sacrificios adora a Indra es señor de la riqueza, nacido de la ley y protector de la ley.
7. Siempre que el mayor quisiera ayudar al menor, el mayor viene al regalo del menor.
8. Tu querido pueblo, Indra, que presenta oblaciones, son, en lugar principal, tus amigos, O Thunder-
wielder.
Que estemos más contentos en este tu favor, protegidos por Uno que no mata, sino que nos preserva.
El deseo de riqueza se ha apoderado de tu cantante: ayúdanos entonces, gakra, a nuestra parte de las
riquezas.
10. Colóquenos junto a la comida que has dado, O Indra, nosotros y los patrones ricos que nos mandan.
Deja que tu gran poder traiga bien a quien te alaba. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
Te despertamos, Señor de las bahías, con sacrificios: observa esta nuestra alabanza en la alegría salvaje de
Soma.
Aquí, para que los hombres las agarren, son traídas las piedras de prensa, atronadoras, famosas, fuertes,
que esperan a los héroes.
3. Indra, tú pones en libertad las muchas aguas que fueron abarcadas, Héroe, por el Dragón.
Abajo rodaron, como llevados por carros, los ríos: por temor a ti tiemblan todas las cosas creadas.
4. Hábil en todas las obras varoniles, el Dios terrible con sus armas ha dominado a estos oponentes.
455
El Rig Veda
Indra en extasiado júbilo sacudió sus castillos y los mató con su poder, el portador del trueno.
5. No hay espíritus malignos nos han impelido, Indra, ni demonios, O Dios más poderoso, con sus
dispositivos.
Que nuestro verdadero Dios someta a la chusma enemiga: que los lascivos no se acerquen a nuestro santo
culto.
7. Incluso las Deidades anteriores sometieron sus poderes a tu supremo dominio divino.
Indra gana riqueza y la reparte a otros: los hombres en la lucha por el botín llaman a Indra.
Tú con cien ayudas has sido nuestro Auxiliador: quien trae dones como tú tiene su defensor.
9. Que nosotros, O Indra, seamos tus amigos para siempre, ansiosamente, Conquistador, rindiendo mayor
homenaje.
Que, por tu gracia, la fuerza de los que luchamos sofoque en la conmoción el ataque del enemigo.
10. Colóquenos junto a la comida que has dado, O Indra, nosotros y los patrones ricos que nos mandan.
Deja que tu gran poder traiga bien a quien te alaba. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
2. Así que deja que el trago de alegría, tu querido compañero, por el cual, Señor de las Bahías, matas a los
enemigos, deléitate, Indra, Señor de los tesoros principescos.
3. Observa atentamente, Maghavan, las palabras que pronuncio, este elogio recitado por Vasiṣṭha:
4. Oiga mil la llamada de la prensa-piedra que bebe jugo: oiga mil el himno del Brahman que canta y le
alaba.
5. Conozco y nunca olvido los himnos y las alabanzas de ti, el Conquistador, y tu fuerza inmortal.
6. Entre la humanidad muchas son tus libaciones, y muchas veces el piadoso sabio te invoca.
456
El Rig Veda
7. Todas estas libaciones son para ti, oh Héroe: a ti te ofrezco estas mis oraciones. que fortalecen.
8. Los hombres nunca alcanzan, O Trabajador Maravilla, tu grandeza, Poderoso, que debe ser alabado, ni,
Indra, tu poder heroico y generosidad.
9. Entre todos los Ṛṣis, Indra, antiguo y reciente, que ha engendrado himnos como cantantes sagrados,
incluso con nosotros sean tus amistades auspiciosas. Dioses, presérvanos para siempre con bendiciones.
El que con poder se extiende por toda la existencia escucha las palabras que yo, su fiel servidor, pronuncio.
2. Se elevó un grito que llegó a los dioses, oh Indra, un grito a ellos para que nos envíen fuerza en el
combate.
Ninguno entre los hombres sabe la duración de su propia vida: llévanos con seguridad sobre estos nuestros
problemas.
3. Las Bahías, el carro que busca botín que enjaezo: mis oraciones han llegado al que las acepta con gusto.
Indra, cuando hubo matado a enemigos irresistibles, obligó con su fuerza a las dos mitades del mundo a
separarse.
4. Como vacas estériles, además, se hincharon las aguas: el singen buscó tu rito sagrado, O Indra.
Ven a nosotros como con su equipo viene Vāyu: tú, a través de nuestros solemnes himnos otorgas botín.
5. Que estos tragos alegres te regocijen, Indra, el Poderoso, muy generoso con el cantante.
Solo entre los dioses te compadeces de los mortales: oh héroe, alégrate con esta libación.
6. Así los Vasisthas glorifican con alabanzas a Indra, el Poderoso cuyo brazo maneja el trueno.
Alabado, que guarde nuestra riqueza en ganado y héroes. Dioses, presérvanos para siempre con
bendiciones.
Que tú, para prosperarnos, seas nuestro Auxiliador, concédenos riquezas, regocíjate con tragos de Soma.
457
El Rig Veda
2. Indra, tu deseo, doblemente fuerte, es comprendido: presionado es el Soma, vertido son jugos
agradables.
Este himno de alabanza, de lengua suelta, perfeccionado, atrae a Indra hacia sí mismo con fuertes
invocaciones.
3. Ven, tú Impetuoso; Dios, de la tierra o del cielo; ven a nuestra hierba sagrada a beber el Soma.
Deja que tus Caballos Bayos te traigan aquí a mí para escuchar nuestros himnos y alegrarte.
4. Ven a nosotros con todas tus ayudas, conforme, Lord of Corceles de la bahía, aceptando nuestras
devociones, hermosos cascos, superando a los poderosos y dándonos la fuerza de los toros, oh Indra.
5. Como el poste del carro, un corredor vigoroso, esta alabanza es llevada al gran y fuerte Sostenedor.
Este himno te pide riquezas: en el cielo, como sobre el cielo, pon nuestra gloria.
6. Con cosas preciosas. Oh Indra, conténtanos así: que alcancemos tu exaltado favor.
Envía a nuestros jefes abundante comida con niños héroes. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Cuando del brazo del hombre fuerte vuele el relámpago, no dejes que la mente se ponga del lado de los
demás.
2. Oh Indra, donde el suelo es difícil de atravesar, derriba a nuestros enemigos, los mortales que nos
asaltan, mantén lejos de nosotros la maldición del injuriador: tráenos una acumulación de tesoros.
3. Dios del hermoso timón, dale a Sudās cien socorros, mil bendiciones y tu generosidad.
4. Espero el poder de uno como tú, O Indra, regalos de un Ayudante como tú, héroe.
Dios fuerte, poderoso, habita conmigo ahora y siempre: Señor de los caballos de la bahía, no nos
abandones.
5. Aquí están los Kutsas suplicando a Indra por el poder, el Señor de las bahías por la conquista enviada por
Dios.
Haz que nuestros enemigos sean siempre fáciles de vencer: que nosotros, victoriosos, ganemos el botín, oh
Héroe.
6. Con cosas preciosas, oh Indra, así conténtanos: que podamos alcanzar tu favor exaltado.
458
El Rig Veda
Envía a nuestros jefes abundante comida con niños héroes. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Bebe de esta libación justa y bien efundida: Maghavan, danos riqueza cuando te imploramos.
2. Ven a nosotros rápidamente con tus Corceles Bayos, Héroe, ven a nuestra oración, aceptando nuestra
devoción.
3. ¿Qué satisfacción te proporcionan nuestros himnos? ¿Cuándo, Maghavan? Ahora déjanos servirte.
Himnos, solo himnos, con amor por ti, te tejo: entonces escucha, oh Indra, estas invocaciones mías.
4. Ellos, en verdad, también eran seres humanos a quienes solías escuchar, esos sabios anteriores.
Por lo tanto, yo, oh Indra Maghavan, te invoco: tú eres nuestra Providencia, incluso como un Padre.
5. Nos dirigiremos a este Señor liberal, este Indra, para que nos conceda regalos de amplias riquezas,
favorito de las oraciones y alabanzas del cantor. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Genero una alabanza que lo deleitará, nueva y heroica, para que nos escuche.
2. En cada alabanza, el Soma alegra a Indra: los jugos exprimidos lo complacen mientras se canta cada
salmo, a qué hora los sacerdotes con un solo esfuerzo lo llaman a ayudar, como los hijos invocan a su
padre.
3. Estas obras hizo; que logre nuevas proezas, como las que declaran los sacerdotes en sus libaciones.
Indra ha tomado y poseído todos los castillos, como un marido común hace con sus esposas.
4. Aun así le han declarado. Famoso es Indra como Conquistador, único distribuidor de tesoros; cuyos
muchos socorros vienen en estrecha sucesión. Que queridos y deliciosos beneficios nos acompañen.
5. Así, para traer ayuda a los hombres, Vasiṣṭha alaba a Indra, el Héroe de los pueblos, en la libación.
Concédenos fuerza y riqueza en miles. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
459
El Rig Veda
Héroe, regocijándote en tu poder, en combate danos una parte del establo del ganado.
2. Concede, Indra Maghavan, invocado de muchos, a estos mis amigos la fuerza que tú posees.
Tú, Maghavan, has abierto lugares fuertes: abre para nosotros, Dios sabio, tu generosidad oculta.
3. El rey del mundo viviente, de los hombres, es Indra, de todas las formas variadas que contiene la tierra.
4. Maghavan Indra, cuando todos lo invocamos, generoso siempre envía fuerza para ayudarnos:
Cuya protección perfecta, que nunca falla, trae riqueza a los hombres, a los amigos lo que codician.
5. Rápido, Indra, danos espacio y camino a las riquezas, y déjanos traer tu mente para concedernos tesoros,
para que podamos ganarnos coches, corceles y ganado. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Aunque los hombres mortales de todas partes te invoquen, sigue prestándonos atención, oh impulsor de
todo.
2. Tu grandeza alcanza nuestra invocación, la oración de los sabios que, Dios poderoso, guardas.
Cada vez que tu mano, oh Poderoso, sostiene el trueno, te has vuelto irresistible con una fuerza terrible.
3. A la hora en que uniste las dos mitades del mundo, como héroes dirigidos por ti que se llaman el uno al
otro, porque naciste para la fuerza y el alto dominio, entonces incluso el activo derrocó al lento.
4. Hónranos en estos días presentes, O Indra, porque los hombres hostiles están haciendo expiación.
Nuestro pecado que Varuṇa sin pecado descubrió, el Sabio-Maravilloso ha perdonado hace mucho tiempo.
5. Nos dirigiremos a este Señor liberal, este Indra, que él puede concedernos regalos de amplias riquezas, el
mejor favoreciente de la oración y las alabanzas del cantante. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Bebe de esta libación justa y bien efundida: Maghavan, danos riqueza cuando te imploramos.
2. Ven a nosotros rápidamente con tus Corceles Bayos, Héroe, ven a nuestra oración, aceptando nuestra
devoción.
460
El Rig Veda
3. ¿Qué satisfacción te proporcionan nuestros himnos? ¿Cuándo, Maghavan? Ahora déjanos servirte.
Himnos, solo himnos, con amor por ti, te tejo: entonces escucha, oh Indra, estas invocaciones mías.
4. Ellos, en verdad, también eran seres humanos a quienes solías escuchar, esos sabios anteriores.
Por lo tanto, yo, oh Indra Maghavan, te invoco: tú eres nuestra Providencia, incluso como un Padre.
5. Nos dirigiremos a este Señor liberal, este Indra, para que nos conceda regalos de amplias riquezas,
favorito de las oraciones y alabanzas del cantor. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Fuerte Tronador, Señor de los hombres, por su gran valor, por sus hazañas varoniles y por su alto dominio.
2. A ti, digno de invocarte, en el fragor de la batalla, los héroes invocan en la refriega por la vida y la luz del
sol.
Entre todas las personas eres el principal luchador: entrega a nuestros enemigos a una matanza fácil.
3. Cuando los días hermosos y brillantes amanecerán sobre nosotros, oh Indra, y traerás tu estandarte
cerca en la batalla,
Agni el Asura se sentará como Heraldo, llamando a los Dioses aquí para nuestra gran buena fortuna.
4. Tuyos somos nosotros, Indra, tuyos, tanto estos que te alaban, como aquellos que dan ricos regalos, Dios
y héroe.
Concede a nuestros príncipes una excelente protección, que envejezcan y sigan siendo fuertes y felices.
5. Nos dirigiremos a este Señor liberal, este Indra para que nos conceda regalos de amplias riquezas:
Favorito de las oraciones y alabanzas del cantor. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. A él los Generosos dicen la alabanza, y glorifiquemos, como pueden hacer los hombres, al Dador de los
verdaderos dones.
3. O Indra, Señor del poder ilimitado, para nosotros gana fuerza y ganado, gana oro para nosotros, Buen
Señor.
461
El Rig Veda
4. Fieles a ti, cantamos en voz alta, heroico Indra, canciones a ti: Marca, buen Señor, este acto nuestro.
5. No nos entregues al oprobio del hombre, a la odiosa calumnia del enemigo: Sólo en ti está toda mi
fuerza.
7. Sí, grande eres tú cuya conquista pueden confesar dos poderes independientes.
8. Así que deja que te rodee la voz, que acompaña a los Maruts en su camino, alcanzándote con los rayos
de luz.
10. Trae al Sabio, al Grande, que se vuelve poderoso, tus ofrendas, y prepara tu devoción;
11. Para Indra, el sublime, el omnipresente, los cantantes generaron oraciones y alabanzas:
12. Los coros han establecido a Indra King para siempre, para la victoria, él cuya cólera es irresistible:
2. Porque aquí, como moscas sobre la miel, se sientan los que te suplican junto al jugo que han derramado.
Los cantantes anhelantes de riqueza han puesto su esperanza en Indra, como los hombres ponen un pie en
un automóvil.
3. Anhelo de riquezas lo llamo, el Tronador con la mano derecha fuerte, como un hijo llama a su padre.
4. Estos jugos Soma, mezclados con cuajada, se han expresado para Indra aquí.
Ven con tus Corceles Bayos, Portador del Trueno, a nuestra casa, para beberlos hasta que te hagan feliz.
5. Que el que tiene el oído abierto nos escuche. Se le pide riqueza: ¿despreciará nuestra oración?
Aquel que otorga cien mil dones a la vez, nadie le impedirá hacerlo.
462
El Rig Veda
6. El héroe nunca controlado por los hombres ha obtenido su fuerza a través de Indra, el que presiona y
derrama sus profundas libaciones, oh Vṛtra-asesino, hacia ti.
Que dividamos la riqueza de aquel a quien tú has matado: tráenos, Inalcanzable, sus bienes.
8. Para Indra, bebedor de Soma, armado con truenos, presione el jugo de Soma.
Preparad vuestras carnes guisadas: haced que nos favorezca. El Dador bendice al que da.
9. No guardes rencor, vertedores de Soma; revuélvete, paga los ritos, por la riqueza, al gran Conquistador.
Sólo el activo conquista habita en paz y prospera: no para los mezquinos son los Dioses.
El hombre a quien Indra y la hueste de Marut defienden llega a un establo lleno de vacas.
11. Indra, ese hombre al pelear obtendrá el botín, cuyo fuerte defensor serás.
A quien es Indra, Señor de las Bahías, ningún enemigo lo somete. Le da fuerza al vertedor de Soma.
13. Haz para los dioses santos un himno que no sea mezquino, sino bien arreglado y de forma hermosa.
Incluso muchas trampas y ataduras no someten al que mora con Indra a través de su sacrificio.
14. Indra, ¿qué mortal atacará al hombre que tiene su riqueza en ti?
15. ¡En las batallas con el enemigo insten a nuestros poderosos que te dan los tesoros queridos, y que
podamos nosotros con nuestros príncipes, Señor de los corceles leonados! atravesar todo peligro, guiado
por ti.
16. Tuya, Indra, es la riqueza más baja, tú aprecias la riqueza más media, tú siempre gobiernas todo lo alto:
en la lucha por el ganado nadie te resiste.
17. Eres famoso por dar riquezas a todos en todas las batallas que se pelean.
Anhelando protección, toda esta gente de la tierra, oh muy invocada, implora tu nombre.
18. Si yo, O Indra, fuera el Señor de las riquezas amplias como las tuyas, apoyaría al cantor, Dios. quien da
riquezas! y no abandonarlo a la aflicción.
19. Cada día enriquecería al hombre que cantaba mi alabanza, en cualquier lugar que estuviera.
463
El Rig Veda
20. Con Abundancia por su verdadero aliado, el hombre activo ganará el botín.
Tu Indra, muy invocado, me inclino con la canción, como dobla un wright su rueda de madera maciza.
21. Un moral no gana riquezas por alabanza indigna: la riqueza no llega al tacaño mezquino.
La luz es la tarea que hay que dar, oh Maghavan, a alguien como yo en el día decisivo.
Mirador de la luz celestial, Señor de este mundo en movimiento, Señor, Indra, de lo que no se mueve.
24. Trae, Indra, los Victoriosos; trae, anciano, la hueste más joven.
Porque, Maghavan, eres rico en tesoros de antaño, y debes ser llamado en cada pelea.
25. Ahulosnta a nuestros enemigos, oh Maghavan: haz que las riquezas sean fáciles de ganar.
Guíanos, oh muy invocado, que en este nuestro camino aún vivamos y miremos la luz.
27. Concede que ningún enemigo poderoso, desconocido, malévolo, impío, nos pisotee por tierra.
Les advertí a los hombres, cuando de la hierba me levanté, No desde lejos pueden ayudarte mis Vasisthas.
2. Con Soma trajeron a Indra de una distancia, Sobre Vaisanta, de la libación fuerte.
3. Así que, en verdad, con estos cruzó el río, en compañía de estos mató a Bheda.
¡Así que en la lucha con los Diez Reloss, Vasisthas! Indra ayudó a Sudās a través de tus devociones.
4. Con mucho gusto, hombres, con la oración orada por nuestros padres he fijado vuestro eje: no seréis
dañados:
Ya que, cuando cantasteis en voz alta los versos Sakvari, Vasisthas! vosotros vigorizasteis a Indra.
464
El Rig Veda
5. Como hombres sedientos miraron al cielo, en batalla con los Diez Reloss, rodeados e implorantes.
Entonces Indra escuchó a Vasiṣṭha mientras lo alababa, y le dio a Trtsus amplio espacio y libertad.
6. Como palos y estacas con los que conducen el ganado, desnudos, los Bharatas se encontraron
indefensos:
Vasiṣṭha luego se convirtió en su jefe y líder: luego ampliamente. se extendieron los clanes de los Trtsus.
7. Tres fertilizan los mundos con genial humedad: tres nobles Criaturas arrojan una luz ante ellos.
Tres que dan calor a todos los que asisten a la mañana. Todos estos han descubierto, estos Vasisthas.
8. Como la gloria creciente del sol es su esplendor, y como el mar es su grandeza sin fondo.
Su curso es como el del viento. Tu alabanza, Vasisthas, nunca podrá ser alcanzada por ningún otro.
9. Los que tienen percepciones del corazón recurren en secreto a lo que se extiende por mil ramas.
Las Apsaras trajeron aquí a los Vasisthas que vestían la vestimenta tejida para ellos por Yama.
10. Una forma de brillo brotando del relámpago eras tú, cuando Varuṇa y Mitra te vieron.
Ese único nacimiento fue entonces, Vasiṣṭha, cuando de tu estirpe Agastya te trajo aquí.
11. Nacido de su amor por Urvasi, Vasiṣṭha tú, sacerdote, eres hijo de Varuṇa y Mitra; y como una gota
caída, en el fervor celestial, todos los Dioses te pusieron en una flor de loto.
12. El pensador, conocedor tanto de la tierra como del cielo, dotado de muchos dones, otorgando a miles,
destinado a usar la vestimenta tejida por Yama, saltó de las Apsaras a la vida, Vasiṣṭha.
13. Nacidos en el sacrificio, urgidos por adoraciones, ambos con un flujo común rociaron el cántaro.
Luego, de en medio de ella se elevó Māna, y de allí dicen que nació el sabio Vasiṣṭha.
14. Él trae al portador de la alabanza y Sāman: primero hablará tralosndo la piedra para presionar.
Con corazones agradecidos en reverencia acércate a él: a ti, oh Pratrdas, viene Vasiṣṭha.
Les advertí a los hombres, cuando de la hierba me levanté, No desde lejos pueden ayudarte mis Vasisthas.
2. Con Soma trajeron a Indra de una distancia, Sobre Vaisanta, de la libación fuerte.
3. Así que, en verdad, con estos cruzó el río, en compañía de estos mató a Bheda.
465
El Rig Veda
¡Así que en la lucha con los Diez Reloss, Vasisthas! Indra ayudó a Sudās a través de tus devociones.
4. Con mucho gusto, hombres, con la oración orada por nuestros padres he fijado vuestro eje: no seréis
dañados:
Ya que, cuando cantasteis en voz alta los versos Sakvari, Vasisthas! vosotros vigorizasteis a Indra.
5. Como hombres sedientos miraron al cielo, en batalla con los Diez Reloss, rodeados e implorantes.
Entonces Indra escuchó a Vasiṣṭha mientras lo alababa, y le dio a Trtsus amplio espacio y libertad.
6. Como palos y estacas con los que conducen el ganado, desnudos, los Bharatas se encontraron
indefensos:
Vasiṣṭha luego se convirtió en su jefe y líder: luego ampliamente. se extendieron los clanes de los Trtsus.
7. Tres fertilizan los mundos con genial humedad: tres nobles Criaturas arrojan una luz ante ellos.
Tres que dan calor a todos los que asisten a la mañana. Todos estos han descubierto, estos Vasisthas.
8. Como la gloria creciente del sol es su esplendor, y como el mar es su grandeza sin fondo.
Su curso es como el del viento. Tu alabanza, Vasisthas, nunca podrá ser alcanzada por ningún otro.
9. Los que tienen percepciones del corazón recurren en secreto a lo que se extiende por mil ramas.
Las Apsaras trajeron aquí a los Vasisthas que vestían la vestimenta tejida para ellos por Yama.
10. Una forma de brillo brotando del relámpago eras tú, cuando Varuṇa y Mitra te vieron.
Ese único nacimiento fue entonces, Vasiṣṭha, cuando de tu estirpe Agastya te trajo aquí.
11. Nacido de su amor por Urvasi, Vasiṣṭha tú, sacerdote, eres hijo de Varuṇa y Mitra; y como una gota
caída, en el fervor celestial, todos los Dioses te pusieron en una flor de loto.
12. El pensador, conocedor tanto de la tierra como del cielo, dotado de muchos dones, otorgando a miles,
destinado a usar la vestimenta tejida por Yama, saltó de las Apsaras a la vida, Vasiṣṭha.
13. Nacidos en el sacrificio, urgidos por adoraciones, ambos con un flujo común rociaron el cántaro.
Luego, de en medio de ella se elevó Māna, y de allí dicen que nació el sabio Vasiṣṭha.
14. Él trae al portador de la alabanza y Sāman: primero hablará tralosndo la piedra para presionar.
Con corazones agradecidos en reverencia acércate a él: a ti, oh Pratrdas, viene Vasiṣṭha.
466
El Rig Veda
3. Sí, las anchas aguas inundan su inundación para él: de él fuertes héroes piensan en medio de sus
enemigos.
4. Fijen los para él los corceles al poste: como Indra Tronador es el Golden-armed.
5. Despiértate, como los días, para sacrificar alegremente la velocidad como un viajero en el camino.
6. Ve pronto a las batallas, al sacrificio: levanta una bandera, un héroe para el pueblo.
7. De su fuerza se ha levantado como una luz: lleva la carga como la tierra lleva los seres vivos.
8. Agni, ningún demonio invoco a los dioses: por ley completándolo, formo un himno.
9. Muy cerca de ti coloca tu canción celestial y envía tu voz a donde moran los dioses.
10. Varuṇa, Poderoso, con mil ojos, contempla los senderos por donde corren estos ríos.
11. Él, Rey de reloss, la gloria de las inundaciones, sobre todo lo que vive tiene dominio irresistible.
12. Que él nos asista en todas las tribus, y que la alabanza de los envidiosos quede sin luz.
13. Que la flecha amenazadora de los enemigos pase de largo: Que él aleje de nosotros el pecado de
nuestros cuerpos.
14. Agni, oblación-abastece, a través de nuestras oraciones nos ayuda: a él se trae nuestra alabanza más
querida.
15. Conforme a los Dioses escojan para nuestro Amigo el Niño de las Aguas: que sea bueno con nosotros.
16. Con laudes canto al Dragón nacido de las inundaciones: se sienta debajo de las corrientes en el aire
medio.
17. Que nunca nos haga daño el Dragón del abismo: que nunca falle el sacrificio de este siervo fiel.
18. A estos nuestros héroes que les concedan renombre: que los hombres piadosos avancen audazmente
hacia la riqueza.
19. Dirigiendo grandes ejércitos, con feroces ataques de estos, queman a sus enemigos como el sol quema
la tierra.
20. Cuando nuestras esposas se acerquen a nosotros, que él, el zurdo Tvaṣṭar, nos dé hijos héroes.
21. Que Tvaṣṭar encuentre aceptable nuestro himno, y que Aramati, que busca riqueza, sea nuestro.
22. Que aquellos que prodigan regalos otorguen esos tesoros: que Rodasī y Varuṇānī escuchen.
Que él, con los Varūtrīs, sea nuestro refugio, que el generoso Tvaṣṭar nos dé una reserva de riquezas.
23. Así las ricas Montañas y las liberales Aguas, así todas las Hierbas que crecen en la tierra, y el Cielo, y la
Tierra de acuerdo con los Forest-Sovrans, y las dos mitades del Mundo que nos rodean nos protegen.
24. A esto que ambos los Mundos anchos presten aprobación, y Varuṇa en el cielo, cuyo Amigo es Indra.
467
El Rig Veda
Que todos los Maruts den su consentimiento, los Vencedores, para que podamos tener una gran riqueza en
posesión firme.
25. Que Indra, Varuṇa, Mitra y Agni, Aguas, Hierbas, Árboles acepten la alabanza que ofrecemos.
Que encontremos refugio en el seno del Marut. Protégenos siempre, Dioses, con bendiciones.
Indra y Soma dan salud, fuerza y consuelo, Indra y Pūṣan sean nuestra ayuda en la batalla.
2. Amigos auspiciosos para nosotros sea Bhaga, Sathsa, auspicioso sea Purandhi ayuda a todas las riquezas;
la bendición de los verdaderos y bien conducidos, y Aryaman en muchas formas aparentes.
3. Bondadoso con nosotros, el Hacedor y Sustentador, y la Pareja de largo alcance con naturalezas
semejantes a Dios.
Auspiciosos para nosotros sean la Tierra y el Cielo, la Montaña y las justas invocaciones de los Dioses.
Favorécenos las acciones nobles de la vita piadosa, impetuosa, sopla sobre nosotros con favor.
5. Invocado temprano, que el Cielo y la Tierra sean amistosos, y que la región media del Aire sea buena
para que la miremos.
Que las Hierbas y los Árboles del Bosque sean misericordiosos con nosotros, misericordioso el Señor
Victorioso de la región.
6. Sea el Dios Indra con el Vasus amistoso, y, con Ādityas, Varuṇa que bendiga.
Amable, con los Rudras, sé el Sanador Rudra, y, con las Damas, que Tvaṣṭar tenga la amabilidad de
escuchar.
7. Bendito sea para nosotros Soma, y devociones, bendito sea el Sacrificio, las Piedras para presionar.
Bendita sea la fijación de los sagrados Pilares, bendita sea la Hierba tierna y bendito sea el Altar.
8. Que el Sol que ve lejos se eleve para bendecirnos: sean los cuatro Cuartos del cielo auspiciosos.
Auspiciosas sean las Montañas firmemente asentadas, auspiciosas sean los Ríos y las Aguas.
9. Que Adid a través de las obras sagradas sea gracioas, y que los Maruts, en fuerte canto, sean amistosos.
Que Viṣṇu dé felicidad, y Pūṣan, el Aire que aprecia nuestra vida, y Vāyu.
10. Prospéranos Savitar, el Dios que rescata, y que las Mañanas radiantes sean propicias.
Auspicioso para todas las criaturas sea Parjanya, auspicioso sea el benigno Protector del campo.
468
El Rig Veda
11. Que todo el compañerismo de Dioses se haga amigo de nosotros, Sarasvatī, con Santos Pensamientos,
tenga gracia.
Amables sean los liberales que nos buscan, sí, los que moran en el cielo, en la tierra, en las aguas.
12. Que los grandes Señores de la Verdad nos protejan y nos ayuden: benditos sean nuestros caballos y
nuestro ganado.
Amable sea el piadoso Ṛbhus de manos hábiles, amable sea los Padres en nuestras invocaciones.
13. Que Aja-Ekapād, el Dios, sea clemente, clemente el Dragón de las Profundidades y el Océano.
Clemente sea él, el hinchado Hijo de las Aguas, clemente sea Pṛśni que tiene Dioses para protegerla.
14. Así que los Rudras, Vasus y Ādityas acepten el nuevo himno que ahora estamos haciendo.
Que todos los Santos de la tierra y del cielo, y la cría de la Vaca, escuchen nuestra invocación.
15. Los que de los Dioses Santos son muy santos, Inmortales, conocedores de la Ley, a quienes el hombre
debe adorar,— que estos hoy nos den amplios caminos por recorrer. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Con elevadas crestas, la tierra está muy extendida, y la llama de Agni ha iluminado la espaciosa superficie.
2. Oh Asuras, Oh Varuṇa y Mitra, este himno a ti, como comida, te ofrezco de nuevo.
Uno de vosotros es un Líder fuerte e infalible, y Mitra, al hablar, incita a los hombres a trabajar.
3. Los movimientos del viento deslizante vienen aquí: como vacas, los manantiales se llenan hasta rebosar.
Nacido en la estación e'en del alto cielo, el Toro ha bramado con fuerza en esta región.
4. Que pueda traer aquí con mi canción, O Indra, sabio Aryaman que unce tus queridos caballos de la bahía,
Voraz, con tu noble carro, oh Héroe, el que vence la ira de los maliciosos.
5. En su propio lugar de sacrificio, los adoradores adoran para ganar una larga vida y ganar su amistad.
Ha derramado comida sobre los hombres cuando le han alabado; sea esta, la más querida reverencia,
rendida a Rudra.
6. Viniendo juntos, gloriosos, ruidosamente rugiendo - Sarasvatī, Madre de las Inundaciones, la séptima-
Con leche copiosa, con hermosos chorros, con fuerte corriente, llenos de hinchamiento con el volumen de
su agua;
469
El Rig Veda
7. Y que los poderosos Maruts también, regocijándose, ayuden a nuestra devoción y protejan a nuestra
descendencia.
No dejes que Aksara, que se mueve rápidamente, nos descuide: han aumentado nuestras propias riquezas
apropiadas,
8. Traed al gran Aramati ante vosotros, y a Pūṣan como el Héroe del sínodo,
Bhaga, que mira este himno con favor, y, como nuestra fuerza, el generoso Purandbi.
9. Que este nuestro canto de alabanza te alcance, oh Maruts, y Viṣṇu guardián del futuro infante.
Que concedan fuerza al cantor para la descendencia. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
¡Llénate, hermoso casco! con el poderoso Soma, tres veces mezclado, en nuestras libaciones para
deleitarte.
2. Vosotros que contempláis la luz del cielo, Ṛbhukṣans, dad a nuestros ricos patrocinadores riquezas sin ser
molestadas.
Bebe, de naturaleza celestial. en nuestros sacrificios, y danos recompensas por los himnos que te
cantamos.
3. Porque tú, oh Generoso, estás acostumbrado a dar, al separar tesoros, ya sean pequeños o grandes.
Llenos están ambos brazos tus brazos con grandes posesiones: tu bondad no te impide conceder riquezas.
4. Indra, muy famoso, como Vāja y Ṛbhukṣans, tú vas trabajando, cantando a la vivienda.
Señor de los Corceles de la Bahía, que hoy los Vasisthas te ofrezcamos nuestras oraciones y traigamos
oblaciones.
5. Tú ganas un avance rápido para tu siervo, a través de himnos, Señor de los corceles de la bahía, que has
favorecido.
Por ti hemos luchado con ayuda amistosa, y ¿cuándo, oh Indra, nos concederás riquezas?
6. Para nosotros tus sacerdotes un hogar, por así decirlo, tú das: ¿cuándo, Indra, reconocerás nuestras
alabanzas?
Que tu corcel fuerte, a través de nuestro culto ancestral, traiga alimento y riqueza con héroes a nuestra
morada.
7. Aunque Nirrti la diosa reina alrededor de él, los otoños con comida en abundancia vienen a Indra.
470
El Rig Veda
Con tres Amigos cercanos a la longitud de los días viene, aquel a quien los hombres no dejan descansar en
casa en tranquilidad.
8. Prométenos regalos, O Savitar: que las riquezas vengan a nosotros en la generosidad completa de
Parvata.
Que el Guardián Celestial aún nos atienda. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Ahora, ahora Bhaga debe ser invocado por los mortales, Señor de las grandes riquezas que distribulos
tesoros.
2. Levántate, oh Savitar cuyas manos son de oro, y escucha a este hombre mientras se ofrece el sacrificio,
extendiendo a lo lejos tu amplia y vasta refulgencia, y tralosndo a los hombres mortales el alimento que los
alimenta.
3. Deje a Savitar el dios himnaron con alabanzas, a quien el Vasus, incluso, todos cantan la gloria.
Dulces sean nuestras alabanzas a aquel a quien se le debe adoración: que él con toda protección proteja a
nuestros príncipes.
Incluso aquel que alaba a los altos Gobernantes imperiales, Varuṇa, Mitra, Aryaman, canta en concierto.
5. Los que vienen emulando a nuestra oblación, dispensando generosidad, desde la tierra y el cielo.
Que ellos y Ahibudhnya escuchen nuestro llamado: protégenos Varūtrī con el Ekadhenus.
6. Esto puede el Señor de la Vida, suplicado, concedernos, la riqueza que posee Savitar el Dios.
Los poderosos piden protección a Bhaga, Bhaga llama a los débiles para que le den riquezas.
7. Bendícenos a los Vajins cuando llamamos, mientras se mueven lentamente, Cantores fuertes, a la
asamblea de los Dioses.
Aplastando al lobo, a la serpiente y a los demonios, que destierren por completo toda aflicción.
8. Profundamente expertos en la Ley eterna, inmortal, Cantantes, O Vajins, ayúdanos en cada refriega por
el botín.
Bebe de este carne, él satisfecho, sé alegre: luego sigue los caminos que los dioses suelen recorrer.
471
El Rig Veda
Como hombres en carro las piedras han escogido su camino: que el sacerdote, vivificado, celebre nuestro
culto.
2. Suave al paso, su hierba sagrada se esparce: estos van como reloss en medio de la banda que los rodea,
en la madrugada, la gente llama a Night and Mañana, Vāyu y Pūṣan con su equipo, para bendecirnos.
3. Aquí en su camino procedieron los nobles Dioses: en el ancho firmamento los Bellos los adornaron.
Doblad vuestro camino hacia aquí, vosotros que viajáis mucho: escuchad esto, nuestro enviado que ha ido
a encontraros.
4. Porque son santas ayudas en los sacrificios: todos los dioses se acercan al lugar de reunión.
Tráelos, deseosos, a nuestra adoración, Agni, acelera los Nisatyas, Bhaga y Purandhi.
5. Agni, a los himnos de estos hombres, desde la tierra, desde el cielo, trae a Mitra, Varuṇa, Indra y Agni, y
Aryaman, Aditi y Viṣṇu. Sarasvatī estén alegres, y los Maruts.
6. Así como el santo deseo, se ofrece el don: que él, insaciable, venga cuando los hombres lo deseen.
Da riquezas que nunca fallan y siempre conquistan: con los Dioses por aliados, que seamos victoriosos.
7. Ahora ambos mundos han sido alabados por los Vasisthas; y santos Mitra, Varuṇa y Agni.
Que ellos, brillantes Deidades, hagan nuestro canto supremo. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Sea lo que sea que Dios Savitar produzca este día, que estemos donde el Rico distribuya.
2. Esto, tratado desde el cielo 'que ambos Mundos nos concedan, y Varuṇa, Indra, Aryaman y Mitra.
Que la Diosa Aditi nos asigne riquezas, Vāyu y Bhaga las hagan nuestras para siempre.
3. Fuerte sea el hombre y lleno de poder, O Maruts, a quien vosotros, llevados por corceles manchados,
favorecéis.
Él también, Sarasvatī y Agni más allá, y no hay nadie que le robe sus riquezas.
4. Este Varuṇa es guía de la Ley, él, Mitra y Aryaman, los Reloss, nuestro trabajo ha terminado.
Aditi, divina e intrépida, escucha rápidamente. Que estos nos libren ilesos de la angustia.
5. Con ofrendas propicio las ramas de este Dios veloz, el generoso Viṣṇu.
Por lo tanto, Rudra obtuvo su fuerza de Rudra: Oh Aśvins, buscasteis la casa que tiene viandas celestiales.
6. No te enfades aquí, oh resplandeciente Pūṣan, por lo que Varūtrī y el Generoso nos dieron.
472
El Rig Veda
Que los veloces dioses nos protejan y bendigan, y que Vāta nos envíe la lluvia, que nos rodea.
7. Ahora ambos mundos han sido alabados por los Vasisthas, y los santos Mitra, Varuṇa y Agni.
Que ellos, brillantes Deidades, hagan nuestro canto supremo. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Pensando en quiénes, los pobres, sí, incluso los poderosos, incluso el Rey mismo dice: Dame Bhaga.
3. Bhaga nuestro guía, Bhaga cuyos dones son fieles, favorece esta canción y danos riqueza, oh Bhaga.
Bhaga, aumenta nuestra reserva de vacas y caballos, Bhaga, que seamos ricos en hombres y héroes.
Y que todavía, oh Bondadoso, al atardecer seamos felices en la bondad amorosa de las Deidades.
5. ¡Que Bhaga sea verdaderamente el que otorga la dicha y, a través de él, los dioses! que la felicidad nos
acompañe.
Como tal, oh Bhaga, todos con poder te invocan: como tal, sé nuestro Campeón aquí, oh Bhaga.
6. A esta nuestra adoración pueden inclinarse todos los Amaneceres, y llegar al lugar puro como
Dadhikrāvan.
Como fuertes corceles que tiran de un carro, que nos traigan aquí a Bhaga, que descubre un tesoro.
7. Que mañanas benditas amanezcan sobre nosotros para siempre, con riqueza de ganado, de caballos y de
héroes,
Flulosndo con toda abundancia, derramando gordura. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
En voz alta baja el Vaca lechera nadando en las aguas: fijadas sean las piedras que honran nuestro santo
servicio.
2. Justo, Agni, es tu camino conocido desde hace mucho tiempo para viajar: yugo para el jugo tfiy bahía, tus
caballos rubicundos,
473
El Rig Veda
O corceles rojos, portadores de héroes, para la cámara. Sentado, llamo a las generaciones de las Deidades.
3. Ellos glorifican tu sacrificio con adoración, pero el Sacerdote alegre cerca de ellos queda sin igual.
Trae a los Dioses aquí, tú de muchos aspectos: vuelve aquí a Aramati el Santo.
4. ¿A qué hora se ha hecho presente el Huésped, cómodamente reclinado en la morada del rico,
Agni, complacido, bien ubicado dentro de la cámara, le da a una casa como esta riqueza que vale la pena
elegir.
5. Acepte este sacrificio nuestro, O Agni; glorifícalo con Indra y los Maruts.
Aquí, en nuestra hierba, que se sienten la Noche y el Amanecer: trae aquí a los anhelantes Varuṇa y Mitra.
6. Así ha alabado Vasiṣṭha al victorioso Agni, anhelando la riqueza que da toda subsistencia.
Que nos conceda alimento, fortaleza y riquezas. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Los Santos Cantores, cuyas devociones sin igual, como las ramas de un árbol, se parten en todas
direcciones.
2. Deje que el sacrificio avance como un veloz corcel: unánimemente levanten en alto los cucharones.
Esparza hierba sagrada reunida para el servicio solemne: llamas brillantes que aman a los Dioses se han
elevado hacia arriba.
3. Como bebés en brazos que descansan sobre su madre, dejen que los Dioses se sienten sobre la cumbre
de la hierba.
Deja que el fuego general haga brillar la llama de la adoración: no nos desprecies, Agni, en la asamblea de
los Dioses.
4. Con mucho gusto los Dioses se han dejado honrar, ordeñando los copiosos arroyos del santo Orden.
El poder supremo es hoy vuestro, el de los Vasits: venid, todos los que sois, decididos.
5. Entonces, Agni, envíanos riqueza entre la gente: que seamos estrechamente unidos a ti, oh Victor, ilesos,
y ricos, y gozando juntos. Presérvanos para siempre, vosotros, con bendiciones.
474
El Rig Veda
Sentada sobre hierba sagrada la Diosa Iḷā. invoquemos al sabio Aśvins de oído veloz.
3. Mientras despierto así a Dadhikrāvan, le hablo a Agni, a la Tierra, al Amanecer y a Sūrya, el rojo, el
marrón de Varuṇa siempre atento: que nos alejen de todo dolor y problema.
5. Que Dadhikrās prepare el camino por el que viajamos para que podamos pasar por el camino del Orden.
Que Agni nos sostenga, y el Ejército Celestial: escúchennos a todos los Poderosos a quienes nadie engaña.
En su mano sostiene mucho que hace felices a los hombres, adormeciendo y despertando a las criaturas.
2. Dorados, sublimes y fáciles en su movimiento, sus brazos se extienden hasta los límites del cielo.
Ahora ese poderío suyo que elogió: incluso Sūrya se rinde ante él en vigor activo.
3. Que este Dios Savitar, el Fuerte y Poderoso, el Señor de la riqueza preciosa, nos conceda tesoros.
Que él, haciendo avanzar su brillo que se extiende a lo lejos, nos otorgue el alimento que alimenta a los
mortales.
4. Estas canciones alaban a Savitar cuya lengua es agradable, alabanza a él cuyos brazos están llenos, cuyas
manos son encantadoras.
Fuerza vital alta, y múltiple, que nos conceda. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. Él a través de su señorío piensa en los seres de la tierra, en los seres celestiales a través de su alto
dominio imperial.
Ven de buena gana a nuestras puertas que te dan la bienvenida y cura todas las enfermedades, Rudra, en
nuestras familias.
3. Que tu brillante flecha que, disparada por ti desde el cielo, vuela sobre la tierra, pase ilesa por nosotros.
475
El Rig Veda
Tú, Dios misericordioso, tienes mil medicinas: no inflijas mal a nuestros hijos ni a nuestra descendencia.
4. No nos mate, ni nos abandone, O Rudra, no deje que su lazo, cuando esté enojado, nos agarre.
Danos pasto recortado y fama entre los vivos. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. Que el Hijo de las Inundaciones, aquel cuyo curso es rápido, proteja esa ola rica en dulces, oh Aguas, eso
hará que Indra y los Vasus se alegren. Esto podemos obtener de ti hoy, nosotros piadosos.
3. Todo-purificador, gozoso en su naturaleza, a los caminos de los Dioses las Diosas avanzan.
Nunca violan las leloss de Indra. Presenta la ofrenda rica en aceite a los ríos.
4. A quienes Sūrya ha atraído con sus rayos brillantes, e Indra cavó el camino para que viajen,
Que estas Corrientes nos den amplio espacio y libertad. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Que tu fuerza, Vibhus, cuando vengas a encontrarnos, dirija hacia aquí tu carro que trae ganancias a los
hombres.
2. Que nosotros, como Ṛbhu con tu Ṛbhus, conquistemos la fuerza con nuestra fuerza, como Vibhus con el
Vibhus.
Que Vāja nos ayude en la lucha por el botín, y que con la ayuda de Indra podamos sofocar al enemigo.
3. Porque gobiernan muchas tribus con gran dominio, y conquistan a todos sus enemigos en un encuentro
cercano.
Que Indra, Vibhvan, Vāja y Ṛbhukṣan destruyan por turnos el valor del malvado enemigo.
4. Ahora, Deidades, danos amplio espacio y libertad: sed todos vosotros, unánimes, nuestra protección.
Dejemos que los Vasus nos concedan fuerza y vigor. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Indra, el Toro, el Tronador, cavaron sus canales: aquí que esas Aguas, Diosas, me protejan.
476
El Rig Veda
2. Las aguas que vienen del cielo, o las que vagan excavadas en la tierra, o las que flulosn libremente por
naturaleza, brillantes, purificadoras, veloces hacia el Océano, aquí dejen esas Aguas. Diosas, protéjanme.
3. Aquellos en medio de los cuales va Varuṇa el Sovran, el que discrimina la verdad y la falsedad de los
hombres- Destilando carne, la brillante, la purificadora, aquí que esas Aguas, Diosas, me protejan.
4. Aquellos de quienes Varuṇa el Rey, Soma y todas las Deidades beben fuerza y vigor, aquellas en las que
entró Vaiśvānara Agni, que esas Aguas, Diosas, Me protejan aquí.
Ahulosnto lejos el escorpión odioso a la vista: no dejes que el gusano tortuoso me toque y hiera mi pie.
2. Erupción que aparece sobre las dobles articulaciones, y la que se extiende sobre los tobillos y las rodillas,
que el refulgente Agni se destierre lejos, que el gusano sinuoso no me toque y hiera mi pie.
3. El veneno que se forma sobre el Salmali, el que se encuentra en los arroyos, el que producen las plantas,
todo esto que todos los Dioses destierren y ahulosnten: que el gusano tortuoso no me toque y hiera mi pie.
4. Los desfiladeros, los valles y las alturas, los canales llenos de agua, y las aguas sin agua; que las que se
hinchan de agua, misericordiosas Diosas, nunca nos aflijan con la enfermedad de Sipada, que todos los ríos
nos mantengan libres de Simida.
Que ellos, los Poderosos, prestando oído, establezcan este sacrificio, para hacernos libres y sin pecado.
2. Que Aditi se regocije y los Ādityas, Varuṇa, Mitra, Aryaman, los más justos.
Que ellos, los Guardianes del mundo, nos protejan y, para mostrar favor, beban este día nuestro Soma.
3. Todas las Deidades Universales, los Maruts, todos los Ādityas, sí, y todos los Ṛbhus,
Indra, Agni y los Aśvins alabaron. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Ganando, que ganemos a Varuṇa y Mitra, y, siendo, que seamos, oh Tierra y Cielo.
477
El Rig Veda
2. Que Varuṇa y Mitra concedan esta bendición, nuestros Guardianes, cobijo a nuestra semilla y
descendencia.
3. Los siempre rápidos Aṅgirases, implorando riquezas de Savitar el Dios, las obtuvieron.
Así nuestro Padre que es grande y santo, y todos los Dioses, conforme, concedan este favor.
A ellos, grandes Padres de los Dioses, los sabios de la antigüedad, cantando, les han asignado precedencia.
2. Con los himnos más nuevos establecidos en la sede de la Orden, esos Dos Padres, nacidos antes que
todos los demás, venid, Cielo y Tierra, con el Pueblo Celestial, aquí a nosotros, que fuerte es vuestra
protección.
3. Sí, Cielo y Tierra, tenéis en vuestra posesión muchos tesoros para el dador liberal.
Concédenos esa riqueza que viene en abundancia gratuita. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
2. Protector del Hogar, sea nuestro promotor: aumente nuestra riqueza en vacas y corceles, O Indu.
Que seamos siempre jóvenes en tu amistad: alégrate en nosotros como en sus hijos un padre.
3. ¡A través de tu amada comunión que trae bienestar, que seamos victoriosos, Guardián de la Morada!
Protege nuestra felicidad en el descanso y el trabajo. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. ¡Cuando, oh brillante Hijo de Saramā, te muestres, de color rojizo! tus dientes, brillan como puntas de
lanzas dentro de tu boca cuando quieres morder; vete a empinar.
478
El Rig Veda
¿A los cantantes de Indra ladras? ¿Por qué polvo buscas para aterrorizarnos? Ve a dormir.
Que duerman todos los parientes, que duerma toda la gente que está alrededor.
6. El hombre que se sienta, el hombre que camina, y cualquiera que nos mira,
De estos cerramos bien los ojos, así como cerramos esta casa.
7. El toro que tiene mil cuernos, que sube del mar,— por él, el Fuerte y Poderoso, arrullamos y hacemos
dormir a la gente.
8. Las mujeres que duermen en el atrio, acostadas al aire libre o echadas en camas, las matronas con sus
fragantes golosinas, todas y cada una de ellas, nos arrullamos.
2. En verdad, nadie sabe de dónde provinieron: ellos, y sólo ellos, conocen el nacimiento del otro.
3. Se esparcen unos a otros con sus ráfagas, estos Halcones: lucharon juntos, rugiendo como el viento.
4. Un sabio era el que conocía estos misterios, lo que en su ubre la poderosa Pṛśni dio a luz.
5. Siempre victoriosa, a través de los Maruts, sea esta banda de Héroes, cuidando la fuerza varonil,
6. Los más brillantes en esplendor, los más flexibles en su camino, unidos a la gloria, fuertes con variado
poder.
7. Sí, poderoso es tu poder y firme tu fuerza: así, potente, con los Maruts, sea la banda.
8. Vuestro espíritu es brillante, vuestras mentes airadas: el juglar de vuestra tropa audaz es como uno
inspirado.
9. Aparta siempre de nosotros tu flecha ardiente, y no permitas que tu disgusto nos alcance hasta aquí.
10. Sus queridos nombres, conquistando Maruts, invocamos, llamando en voz alta hasta que estemos
satisfechos.
11. Bien armados, impetuosos en su prisa, ellos mismos, sus formas, se engalanan con oblaciones: a
vosotros, los puros, ornamentos hechos de oro.
479
El Rig Veda
12. Puros, Maruts, puros vosotros mismos, son vuestras oblaciones: a vosotros, el puro, puro sacrificio que
ofrezco.
Por la Ley llegaron a la verdad, los observadores de la Ley, brillantes por su nacimiento, y puros y
santificadores.
13. Tus anillos, O Maruts, descansan sobre tus hombros, y cadenas de oro están entrelazadas sobre tus
senos.
Brillando con gotas de lluvia, como relámpagos, después de tu costumbre giras alrededor de tus armas.
14. De par en par en la profundidad del aire extiendan sus glorias, lejos, muy adorables, ustedes llevan sus
títulos.
Maruts, acepten esta asignación de mil veces de sacrificio doméstico y tesoro doméstico.
15. Si, Maruts, consideras la alabanza recitada aquí en esta poderosa invocación del cantante, concédenos
rápidamente riquezas con héroes nobles, riquezas que ningún hombre que nos odie puede dañar.
16. Los Maruts, veloces como corceles, mientras los engalanan como jóvenes espectadores de una reunión
festiva, deténganse, como hermosos potros, en torno a la morada, como terneros retozando, estos que
derraman agua.
17. Que los Maruts nos ayuden y sean misericordiosos, tralosndo espacio libre a la hermosa Tierra y el
Cielo.
Lejos esté tu saeta que mata hombres y ganado. Los Vasus, vuélvanse a nosotros con bendiciones.
18. El sacerdote, cuando está sentado, te llama en voz alta, Maruts, alabando en el canto tu generosidad
universal.
¡Él, Toros! quien tanto tiene en su poder, libre de duplicidad, con himnos te invoca.
19. Estos Maruts traen al hombre veloz a una parada, y la fuerza con una fuerza más poderosa quebrantan
y humillan.
Estos protegen al cantor del hombre que lo aborrece y ponen su amargo disgusto sobre los impíos.
20. Estos Maruts despiertan incluso a los pobres y necesitados: los Vasus lo aman como un campeón activo.
Alejen, oh toros, las tinieblas a distancia: dennos una reserva completa de hijos y descendientes.
21. ¡Nunca, O Maruts, perdamos su generosidad, ni, señores transportados por automóviles! seas golpeado
cuando lo repartas.
Danos una parte de ese delicioso tesoro, la genuina riqueza que, ¡Toros! es tu posesión.
22. ¡A qué hora se juntan los hombres furiosos por los arroyos, por los pastos y por las casas!
Entonces, oh vosotros Maruts, vosotros que brotáis de Rudra, sed nuestros protectores en la lucha con los
enemigos.
480
El Rig Veda
23. Muchísimas obras habéis hecho por nuestros antepasados dignas de alabanzas que, aun en la
antigüedad, os cantaban.
El hombre fuerte, con los Maruts, gana en la batalla, el cargador, con los Maruts, gana el botín.
24. Nuestro, oh Maruts, sea el Héroe vigoroso, el Señor Divino de los hombres, el Sustentador fuerte, con
quien a tierras hermosas podemos cruzar las aguas, y habitar en nuestra propia casa contigo a nuestro lado.
25. Que Indra, Mitra, Varuṇa y Agni, Aguas, Plantas y Árboles acepten nuestras alabanzas.
Que encontremos refugio en el seno del Marut. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Hacen temblar incluso el cielo y la tierra espaciosos, hacen brotar la fuente cuando vienen, los Fuertes.
2. Los Maruts vigilan al hombre que canta sus alabanzas, promotores del pensamiento de aquel que adora.
Siéntense en la hierba sagrada en nuestra asamblea, este día, con mentes amigas, para compartir el
banquete.
3. Ningún otro brilla tan intensamente como estos Maruts con sus propias formas, sus gauds dorados, sus
armas.
Con todos los adornos, adornando la tierra y el cielo, realzan, para un espectáculo brillante, su esplendor
común.
4. Lejos de nosotros sea tu dardo ardiente, O Maruts, cuando nosotros, a través de la fragilidad humana,
pecamos contra ti.
¡No nos expongamos a eso, santos! Que tu amantísimo favor nos acompañe todavía.
5. Que incluso lo que hemos hecho deleite a los Maruts, los irreprensibles, los brillantes, los purificadores.
Ayúdanos, oh santo, con tu bondad: adelántanos poderosamente para que podamos prosperar.
6. Y que los Maruts, alabados por todos sus títulos, Héroes, disfruten el sabor de nuestras oblaciones.
Danos de Amṛta por el bien de la descendencia: despierta las excelentes y justas reservas de riquezas.
7. Aquí, vosotros Maruts, alabados, con todo vuestro socorro, con toda felicidad venid a nuestros príncipes,
quienes, por sí mismos, nos multiplican por cien. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
481
El Rig Veda
Hacen temblar las mitades del mundo con su grandeza: desde las profundidades de la tierra y el cielo
alcanzan el cielo.
2. Sí, tu nacimiento, Maruts, fue con una conmoción salvaje, tú que te mueves rápidamente, feroz en la ira,
terrible.
Vosotros, que superáis todo en vuestro poder y vigor, todo espectador de la luz teme vuestra llegada.
3. Dé el poder vital amplio a nuestros príncipes deje que nuestras alabanzas justas gratifiquen los Maruts.
Así como el camino recorrido ayuda a las personas a seguir adelante, así también ayúdanos con tus
deliciosos socorros.
4. Vuestro cantor predilecto cuenta sus riquezas por centenares: el fuerte corcel a quien vosotros
favorecéis gana por mil.
El Sovran a quien ayudas destruid al enemigo. Que este vuestro don, vosotros Shakers, sea distinguido.
5. Llamo, como tal, a los Hijos del generoso Rudra: ¿no volverán los Maruts hacia nosotros?
Qué pecado secreto o abierto despierta su ira, que imploramos a los Veloces que nos perdonen.
6. Se ha dicho este elogio del Generoso: acepte, Maruts de LOS, este nuestro himno de alabanzas.
Los Bulls, mantengan alejados a aquellos que nos odian. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
2. A través de su amable favor, Dioses, en algún día auspicioso, el adorador somete a sus enemigos.
Que el hombre aumente el hogar y fortalezca la comida abundante que le traiga ofrendas según su lista.
Oh Maruts, de nuestro jugo Soma derramado hoy, bebed todos vosotros con ansiosa prisa.
4. Vuestro socorro en la batalla no daña al hombre a quien vosotros, Héroes, concedéis vuestros dones.
Que tu más reciente favor vuelva a nosotros. Ven pronto, tú que de buena gana beberías.
5. Venid aquí para beber el jugo, oh vosotros cuyas generosidades os dan alegría.
Estas ofrendas son para ustedes, estos, Maruts, les presento. No vayas a ningún lugar excepto a este.
6. Siéntate en nuestra hierba sagrada, siéntete amablemente inclinado a dar la riqueza que anhelamos,
482
El Rig Veda
Para deleitarse, vosotros Maruts, Amigos de todos, con Svāhā, en el dulce jugo de Soma.
7. Engalanando la belleza de sus formas en secreto los Cisnes con espaldas púrpuras han volado hasta aquí.
A mi alrededor se ha asentado toda la Compañía, como Héroes gozosos contentos en nuestra libación.
8. Maruts, el hombre cuya ira es difícil de dominar, él que nos mataría antes de que pensemos, oh Vasus,
que se enrede en las redes de la travesura; derríbalo con su arma más incendiaria.
9. Oh Maruts, vosotros Dioses consumidores, disfrutad de esta ofrenda traída para vosotros, para
ayudarnos, ustedes que matan al enemigo.
10. Partícipes del sacrificio doméstico, venid, Maruts, no os quedéis lejos, para que podáis ayudarnos,
Bondadosos.
11. Aquí, Maruts auto-fuertes, sí, incluso aquí. vosotros Sabios con vuestras pieles brillantes por el sol
dedico tu sacrificio.
Como de su tallo el pepino, así pueda ser liberado de la muerte, no privado de la inmortalidad.
2. Mirando al hombre, oh Varuṇa y Mitra, este Sol asciende por ambos senderos, guardián de todas las
cosas fijas, de todo lo que se mueve, contemplando las buenas y malas acciones de los mortales.
3. Él desde su hogar ha unido a los Siete Corredores de oro quienes, derramando aceite y grosura, llevan
Sūrya.
Vuestros, Varuṇa y Mitra, él examina los mundos y las criaturas vivientes como un pastor.
4. Tus corceles ricos en provisiones de dulces han subido: al brillante océano Sūrya ha ascendido, para
quien los Ādityas preparan su camino, Aryaman, Mitra, Varuṇa, de acuerdo.
5. Porque estos, incluso Aryaman, Varuṇa y Mitra, son los castigadores de todo engaño y falsedad.
Estos, los Hijos de Aditi, infalibles y poderosos, han crecido en el hogar de la ley Eterna.
6. Estos, Mitra, Varuṇa a quien nadie engaña, con gran poder vivifican incluso al necio a la sabiduría, y,
despertando, además, la perspicacia reflexiva, llévala por caminos fáciles sobre el dolor y el problema.
7. Ellos siempre vigilantes, con ojos que no se cierran, cuidando el cielo y la tierra, conducen a los
irreflexivos.
Incluso en el lecho del río hay poca profundidad. a través de esta amplia extensión que nos conduzcan.
483
El Rig Veda
8. Cuando Aditi y Varuṇa y Mitra, como guardianes, dan a Sudās su refugio amistoso, concediéndole hijos y
sucesión lineal, ¡no, atrevidos! mover a los dioses a la ira.
9. Que él con ofrendas purifique el altar de cualquier mancha del injuriador de Varuṇa.
Aryaman sálvanos a todos aquellos que nos odian: da lugar y libertad a Sudās, vosotros Poderosos.
10. Oculto a nuestros ojos está su encuentro resplandeciente: por su poder misterioso dominan.
¡Héroes! clamamos temblando de miedo ante ti, aun en la grandeza de tu poder ten piedad.
11. El que gana el favor de su oración por medio de la adoración, para que adquiera fuerza y riquezas
supremas, los Poderosos seguirán la mente de ese buen hombre: ellos han traído consuelo a su espaciosa
morada.
12. ¡Esta tarea sacerdotal, dioses! ¡Varuna y Mitra! ha sido realizado para vosotros en sacrificios.
Llévanos con seguridad sobre cada peligro. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
El que contemplab todas las criaturas existentesb observab bien el celo que hay en los mortales.
2. El santo sabio, renombrado desde lejos, dirige sus himnos a ti, oh Varuṇa y Mitra,— Aquel cuyas
devociones, dioses inteligentes, favorecéis para que llenéis, por así decirlo, de poder sus otoños.
3. Desde la amplia tierra, oh Varuṇa y Mitra desde el gran cielo elevado, vosotros, Dadores generosos, - Ten
en los campos y en las casas a tu guardián, que visita cada lugar y vigila sin cesar.
4. Alabo la fuerza de Varuṇa y Mitra, esa fuerza, por poderío, mantiene separados ambos mundos.
Pasan sin héroes los meses del impío el que ama el sacrificio hace perdurable su hogar.
5. Novillos, todos infalibles son estos tu pueblo en los cuales no se ve maravilla, ni adoración.
La astucia sigue de cerca a los hombres que no son veraces: ningún secreto puede ocultarse a tu
conocimiento.
Que estos nuevos himnos y oraciones que he formado os deleiten en beneficio del cantor.
7. ¡Esta tarea sacerdotal, dioses! ¡Varuna y Mitra! ha sido realizado para vosotros en sacrificios.
Llévanos con seguridad sobre cada peligro. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
484
El Rig Veda
Junto con el cielo resplandece aparente, bien formado por sus Hacedores con poder y sabiduría.
2. Así que has montado delante de nosotros, Sūrya, a través de estas nuestras alabanzas, con veloces
caballos moteados.
3. Que los santos Agni, Varuṇa y Mitra envíen sus riquezas sobre nosotros en miles.
Que ellos, los Seres Brillantes, perfeccionen nuestro canto de alabanza y, cuando los alabamos, nos
concedan todos nuestros deseos.
4. ¡Oh, Cielo y Tierra indivisos, presérvanos, a nosotros, Altísimos! tus descendientes nacidos en la nobleza.
No enfademos a Varuṇa, ni a Vāyu, ni a él, el Amigo más querido de los mortales, Mitra.
5. Extiende tus brazos y alarga nuestra vida: Rocía con grosura los pastos de nuestro ganado.
Joven, haznos famosos entre la gente: escucha, Mitra-Varuṇa, estas invocaciones mías.
6. Ahora Mitra, Varuṇa, Aryaman concédenos libertad y espacio, para nosotros y para nuestros hijos.
Que encontremos caminos justos y buenos para viajar. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
El Dios, el ojo de Varuṇa y Mitra, que enrolló la oscuridad como un trozo de cuero.
2. El gran estandarte de Sūrya, inquieto como la ola, que insta a los hombres a la acción, avanza:
Adelante todavía haría rodar la rueda bien redondeada, que Etaśa, enganchada al poste del coche, mueve.
3. Refulgente del seno de las Mañanas, asciende aquel en Quien los cantores se deleitan.
Este Savitar, Dios, es mi principal alegría y placer, que no rompe el estatuto universal.
4. Dorado, clarividente, desde el cielo se eleva: lejos está su meta, se apresura en resplandecer.
Los hombres, en verdad, inspirados por Sūrya se apresuran hacia sus objetivos y hacen el trabajo que se les
ha asignado.
5. Donde los irrunortales han preparado su camino, vuela a través de la región como un halcón.
6. Ahora Mitra, Varuṇa, Aryaman concédenos libertad y espacio, para nosotros y para nuestros hijos.
485
El Rig Veda
Que encontremos caminos justos y buenos para viajar. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Que el imperial Varuṇa, Mitra y Aryaman de alta cuna acepten nuestros regalos.
2. Reloss, guardias del orden eterno y justo, venid aquí, príncipes, señores de los ríos.
Envíanos desde el cielo, oh Varuṇa y Mitra, lluvia y comida dulce, vosotros que vertéis vuestras bondades.
3. Que el amado Dios, Varuṇa y Mitra nos conduzcan por los senderos más eficaces,
Que los enemigos puedan decirle a Sudās nuestro jefe: Que nosotros también disfrutemos de la comida con
los Dioses para protegernos.
4. Aquel que ha forjado para vosotros este carro en espíritu, que hace que el canto se eleve hacia arriba y lo
sostiene,
Emborrachaos de grosura, Varuṇa y Mitra vosotros, reloss, alegrad las placenteras moradas.
5. Para ti, esta alabanza, oh Varuṇa y Mitra, se ofrece como jugo brillante de Soma a Vāyu.
Favorece nuestros cantos de alabanza, despierta el pensamiento y el espíritu. Presérvanos para siempre,
Dioses, con bendiciones.
2. Porque ellos son Asuras de Dioses, los amigos hacen, ambos de ustedes, nuestras tierras sumamente
fructíferas.
Que podamos obtenerlos, Varuṇa y Mitra, dondequiera que el Cielo, la Tierra y los días nos bendigan.
3. Lazos del pecador, llevan muchos lazos: el malvado mortal difícilmente puede escapar de ellos.
Varuṇa-Mitra, que tu camino de Orden nos lleve sobre los problemas como un bote sobre las aguas.
4. Ven, prueba nuestra ofrenda, Varuṇa y Mitra: rocía nuestros pastos con comida dulce y grosura.
Derrama aquí en abundancia sobre el pueblo lo más selecto de tu bella agua celestial.
5. A vosotros se os ofrece esta alabanza, oh Varuṇa y Mitra, como jugo brillante de Soma a Vāyu.
486
El Rig Veda
Favorece nuestros cantos de alabanza, despierta el pensamiento y el espíritu. Presérvanos para siempre,
Dioses, con bendiciones.
2. Los Dos sumamente sabios, los Hijos de Dakṣa, a quienes los dioses ordenaron por señorío,
excelentemente grande.
3. Tales, Guardianes de nuestros hogares y nosotros, oh Mitra-Varuṇa, cumple los pensamientos de los que
cantan tus alabanzas.
4. Así que cuando el Sol haya salido hoy, que Mitra sin pecado, Aryaman, Bhaga y Savitar nos envían
adelante.
5. Que este nuestro hogar sea guardado bien adelante, oh Generoso, en el camino, quien nos lleva con
seguridad sobre la angustia.
6. Y aquellos Auto-reinados, Aditi, cuyo estatuto es inviolable, los reloss que gobiernan un vasto dominio.
7. Tan pronto como el Sol ha salido, a ti, a Mitra-Varuṇa, yo canto, y Aryarnan que mata al enemigo.
8. Con abundancia de oro, que esta mi canción traiga poder y fuerza sin ser molestados, y, brahmanes,
obtengan el sacrificio.
9. Que seamos tuyos, Dios Varuṇa, y con nuestros príncipes, Mitra, tuyo.
10. Muchos son los que fortalecen la Ley, Sun-elosd, con Agni para su lengua, los que dirigen las tres
grandes asambleas con sus pensamientos, sí, todas las cosas con poder incomparable.
11. Los que han establecido el año y el mes y luego el día, la noche, el sacrificio y el verso santo, Varuṇa,
Mitra, Aryarnan, los Reloss, han ganado un dominio que nadie más puede ganar.
12. Por eso hoy, al salir el sol, te recordamos con himnos, incluso como merecen Varuṇa, Mitra, Aryaman:
vosotros sois los aurigas de la Ley.
13. Fieles a la Ley, nacidos en la Ley los fortalecedores de la Ley, terribles, aborrecedores de lo falso, en su
felicidad, que da la mejor defensa, moremos nosotros, los hombres y nuestros príncipes.
14. Se levanta, en la ladera del cielo, esa maravilla que atrae la vista como el veloz Etaśa celestial se lo lleva,
preparado para que todos los ojos lo vean.
15. Señor de cada cabeza, de las cosas fijas y móviles, por igual en toda la expansión,
Las Siete bahías hermanas llevan a Surya en su carro, para traernos riqueza y felicidad.
487
El Rig Veda
16. Que cien otoños podamos ver ese Ojo brillante, ordenado por Dios, surgir cien otoños que vivamos.
17. Infalible a través de tu sabiduría, ven aquí, resplandeciente Varuṇa, y Mitra, al trago de Soma.
18. Venid como ordenan las leloss del Cielo, Varuṇa, Mitra, libres de engaño:
2. brillantemente ha brillado Agni por nosotros encendido: los límites incluso de la oscuridad eran
aparentes.
Hacia el Este se ve la Bandera de la Mañana, la Bandera nacida para dar gloria a la Hija del Cielo.
3. Con himnos el sacerdote diestro te rodea, Aśvins, el sacerdote elocuente te atiende ahora, Nāsatyas.
Venid por los caminos que soléis andar, en carro que encuentra la luz, cargado de tesoros.
5. Llevad adelante, Aśvins, Dioses, a su cumplimiento mi oración incansable que pide riquezas.
Danos a todos un alto espíritu en el combate, y con vuestros poderes, oh Señores del Poder, asistidnos.
6. Favorécenos en estas oraciones nuestras, O Aśvins. Que tengamos un vigor genial, que nunca nos falle.
Así nosotros, fuertes en hijos y en descendencia, vayamos ricos al banquete que os espera.
Venid a nosotros con espíritus libres de ira, en hogares de hombres que disfrutan de nuestra oblación.
8. Con una, la misma intención, veloces motores, vuestro carro ha viajado sobre los Siete Ríos.
Unidos por los Dioses, tus fuertes corceles nunca se cansan mientras avanzan velozmente hacia el poste
que te llevan.
9. Inagotable sea tu generosidad con nuestros príncipes que con sus riquezas incitan al don de las riquezas,
quienes fomentan la amistad con sus naturalezas nobles, combinando la riqueza en el ganado con la
riqueza en los suyos.
488
El Rig Veda
10. Ahora escucha, O Jóvenes Dos, mi invocación: ven, Aśvins, al hogar donde abunda la comida.
Concédenos riquezas, honra a nuestros nobles. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. Los jugos alegres están preparados ante ti: ven pronto y participa de mi oblación.
3. Tu carro con cien ayudas, oh Aśvins, te lleva veloz como el pensamiento a través de las regiones,
acelerando hacia nosotros, oh vosotros cuya riqueza es Sūrya.
4. ¿A qué hora esta piedra tuya, el adorador de los Dioses, levantada, suena para ti como Soma-prensador,
dejad que el sacerdote os traiga, Bellas, a través de las oblaciones?
5. El alimento que tenéis es, en verdad, maravilloso: de él disteis una reserva vivificadora para Atri, quien
siendo querido por ti, recibe tu favor.
6. Ese regalo, que todos pueden ganar, le disteis a Cyavāna, cuando envejeció, quien os ofreció oblaciones,
cuando le concedisteis belleza perdurable.
7. ¿A qué hora sus malvados amigos abandonaron a Bhujyu, O Aśvins, en medio del océano, tu caballo lo
libró, tu fiel servidor?
8. LOS prestó su ayuda a Vrka cuando estaba exhausto, y escuchó cuando invocó el llamado de Śayu.
Hiciste que la vaca derramara su leche como agua, y, Aśvins, fortaleciste con tu fuerza a los estériles.
9. Con sus hermosos himnos también este cantor te ensalza, despertando con alegres pensamientos al
romper la mañana.
Que la vaca lo alimente con leche para alimentar a llim. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. Que se acerque, uncido por la voluntad, tres sentados, extendiéndose a lo largo y ancho sobre seres
quíntuples, en donde visitáis razas adoradoras de Dios, inclinando vuestro curso hacia donde queráis, oh
Aśvins.
489
El Rig Veda
3. Renombrado, con nobles caballos, venid aquí: bebed, Maravillosa Pareja, la copa que contiene dulces
jugos.
Tu coche en el que tu Esposo suele viajar marca con su huella los confines del cielo.
4. Cuando la noche se estaba convirtiendo en el gris de la mañana, la Doncella, la Hija de Sūrya, eligió tu
esplendor.
Cuando con tu poder y poder ayudas al piadoso, él cobra vida a través del calor con tu ayuda.
5. Oh Carruaje, este carro tuyo investido de rayos de luz viene enganchado a nuestra morada.
Adjunto, oh Aśvins, mientras amanece, a este nuestro sacrificio trae paz y bendición.
6. Como el ganado salvaje sediento del relámpago, Héroes, acercaos este día a nuestras libaciones.
Los hombres te invocan con himnos en muchos lugares, pero no dejes que otros adoradores te detengan.
7. Bhujyu, abandonado en medio del océano, te levantaste del agua con tus caballos, ileso, alado, sin
desfallecer, impertérrito, con hechos maravillosos salvándolo, oh Aśvins.
8. Ahora escucha, O Jóvenes Dos, mi invocación: ven, Aśvins, al hogar donde abunda la comida.
Concédenos riquezas, honra a nuestros nobles. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. Este delicioso elogio te espera en la casa del hombre. La libación ha sido calentada, que te lleva sobre los
mares y los ríos, unciéndote como dos caballos resplandecientes bien emparejados.
3. Cualesquiera que sean las viviendas que poseáis, oh Aśvins, en los campos de los hombres o en los
arroyos del cielo, descansando en la cima de la montaña, o tralosndo comida al que da la ofrenda,
4. Deleitaos, oh Dioses, en plantas y aguas cuando Ṛṣis os las den y descubráis que os convienen.
Enriqueciéndonos con tesoros en abundancia, habéis mirado hacia las generaciones anteriores.
5. Aśvins, aunque los habéis oído a menudo en el pasado, considerad las muchas oraciones que ofrecen los
Ṛṣis.
Acércate al hombre tal como lo desea su corazón: que disfrutemos de tu más delicioso favor.
6. Ven al sacrificio que se te ofrece, Nāsatyas, con hombres, oblaciones y oraciones debidamente
pronunciadas.
Ven a Vasiṣṭha como lo desea su corazón, porque para ti se cantan estos himnos sagrados.
490
El Rig Veda
7. Este es el pensamiento, esta es la canción, O Aśvins: acepta este himno nuestro, vosotros Novillos, con
favor.
Que estas nuestras oraciones dirigidas a ti se acerquen a ti. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Invoquémoste rico en corceles y ganados - de día y de noche mantén lejos de nosotros la flecha.
2. Llevando un rico tesoro en tu carro, O Aśvins, ven al mortal que presenta oblación.
Mantén a distancia la penuria y la enfermedad; Amantes de la Dulzura, el día y la noche nos protejan.
3. Que tus fuertes caballos, que buscan la dicha, traigan aquí tu carro a la primera luz de la mañana.
Con corceles unidos por la Ley conduce aquí, Aśvins, tu coche cuyas riendas son ligeras, cargadas de
tesoros.
4. El carro, Príncipes, que os lleva, moviéndose a la luz del día, tres asientos, cargado de riquezas, incluso
con esto venid a nosotros, Nāsatyas, para que cargado con toda la comida pueda acercarse a nosotros.
Rescataste a Atri de la angustia y la oscuridad, y desataste para Jāhuṣa los lazos que lo ataban.
6. Este es el pensamiento, esta es la canción, O Aśvins: acepta este himno nuestro, los Steers, Con favor.
Que estas nuestras oraciones dirigidas a ti se acerquen a ti. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Como corceles enjaezados, todas nuestras alabanzas te siguen a ti, cuyas formas brillan con la más deliciosa
belleza.
2. Venid con los dioses asociados, venid aquí a nosotros, Nāsatyas, con vuestro coche acorde.
'Entre tú y nosotros hay una amistad ancestral y un parentesco común: recuérdalo y considéralo.
3. Despertadas son las canciones que alaban a los Aśvins, las oraciones afines y las Mañanas Celestiales.
Invitando a aquellos que anhelamos, la Tierra y el Cielo, el cantor llama aquí a estos Nāsatyas.
4. A qué hora los amaneceres se abren en luz, O Aśvins, a ti los poetas te ofrecen sus devociones.
491
El Rig Veda
Dios Savitar ha enviado a lo alto su esplendor, y los fuegos cantan alabanzas con el combustible encendido.
5. Ven del oeste, ven del losso, Nāsatyas, ven, Aśvins, de abajo y de arriba de nosotros.
Trae riqueza de todos lados para el Pueblo Quíntuple. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
La canción invoca tanto a Immortal Aśvins de largo alcance, nacidos de antiguos, grandes WonderWorkers.
2. Y, oh Nasatyas, el amado Sacerdote del hombre está sentado, quien trae el sacrificio y ofrece adoración,
acércate y prueba el jugo agradable, oh Aśvins: con la comida, te llamo a los sacrificios.
3. Nosotros, eligiéndoos, hemos dejado que nuestra adoración siga su curso: vosotros, Timones, acoged
con favor este himno.
4. Y estos Dos Sacerdotes se acercan a nuestro pueblo, unidos, asesinos de demonios, con manos
poderosas.
Los jugos que regocijan se mezclan. No nos dañes, pero ven con feliz fortuna.
5. Ven del oeste, ven del losso, Nāsatyas, ven, Aśvins, de abajo y de arriba de nosotros.
Trae riqueza de todos lados para el Pueblo Quíntuple. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Por ayuda te he invocado rico en poder y fuerza: porque, casa por casa, visitáis a todos.
2. Oh Héroes, otorgan alimento maravilloso. envíalo a aquel cuyas canciones son dulces
De acuerdo, ustedes dos, conduzcan su automóvil hasta nosotros y beban el sabroso jugo de Soma.
Sacad la leche, vosotros Poderosos, ricos en genuina riqueza: no nos hagáis daño, y venid a nosotros.
4. Los caballos que te llevan en su rápido vuelo hacia la morada del adorador, con estos vuestros veloces
corceles, Héroes, Aśvins, venid, Dioses, venid bien inclinados hacia nosotros.
492
El Rig Veda
Éstos darán gloria duradera a nuestros señores liberales y, ambos Nāsatyas, nos darán cobijo.
6. Los que han liderado el camino, como carros, sin ofender a nadie, los que son guardianes de los
hombres, también a través de su propio poder, los héroes se han fortalecido y habitan en hogares seguros y
felices.
Ella ha descubierto demonios y odiosas tinieblas; lo mejor de Aṅgirases, ha despertado los caminos.
2. Despiértanos este día a la alta y feliz fortuna: a la gran felicidad, oh Aurora, promuévenos.
¡Concédenos múltiples y espléndidas riquezas, famosa entre los mortales, Diosa amiga de los hombres!
3. Mira, los esplendores eternos de la hermosa Mañana, brillantes con sus variados colores, se han
acercado a nosotros.
Llenando la región del aire, produciendo los ritos del culto sagrado, han montado.
4. Ella unce su carro lejos, y rápidamente visita las tierras donde se asientan las Cinco Tribus, mirando las
obras y caminos de los mortales, Hija del Cielo, Dama Imperial del mundo.
5. La que es rica en botín, la Esposa de Surya, maravillosamente opulenta, gobierna todas las riquezas y
tesoros.
Consumidora de nuestra juventud, los videntes la ensalzan: alabada por los sacerdotes la rica Aurora brilla
refulgente.
6. Aparentes son los corceles de variado color, los corceles rojos que llevan la Mañana resplandeciente.
Ella viene en su hermoso coche, la Hermosa, y trae un rico tesoro para su fiel sirviente.
7. Verdadero con el Verdadero y Poderoso con el Poderoso, con Dioses una Diosa, Santo con el Santo,
derribó vallas fuertes y entregó el ganado: las vacas mugían mientras saludaban a la mañana.
8. Oh amanecer, danos ahora riqueza en vacas y héroes y caballos, llenos de múltiples placeres.
Protege nuestra hierba sagrada de los reproches del hombre. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
493
El Rig Veda
A través del poder de los Dioses, ese Ojo fue creado por primera vez. Dawn ha hecho todo el universo
aparente.
2. Veo los caminos que los dioses suelen recorrer, caminos inocuos preparados por los Vasus.
Hacia el este se ha izado la bandera de Dawn; ella ha venido aquí sobre los techos de las casas.
3. Grande es, en verdad, el número de las Mañanas que fueron antes en la salida del Sol.
Ya que tú, oh Aurora, has sido contemplada reparando en cuanto a tu amor, como quien ya no lo deja más.
4. Eran los compañeros de los Dioses en el banquete, los antiguos sabios fieles a la Ley Eterna.
Los Padres encontraron la luz que yacía en la oscuridad, y con palabras eficaces engendraron la Mañana.
Nunca rompen los estatutos eternos de los Dioses y no dañan a nadie, en rivalidad con Vasus.
6. Ensalzándote, Diosa Bendita, los Vasisthas, despiertos a la madrugada, con alabanzas te imploran.
Líder de las vacas y Reina de todo lo que fortalece, brilla, ven primero a nosotros, oh mañana de alta cuna.
7. Ella trae generosidad y dulce encanto de voces. El amanecer sonrojado es cantado por los Vasisthas,
dándonos riquezas famosas a lugares lejanos. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
¿Agni ha venido a alimentarse de mortales? combustible. Ella hizo la luz y ahulosntó la oscuridad.
2. Dirigida a este Todo, que se extiende lejos, ella se ha levantado y brillado en brillo con túnicas blancas a
su alrededor.
Ha resplandecido hermosa con colores dorados, Madre del ganado, Guía de los días que trae.
3. Portando el propio Ojo de los Dioses, auspiciosa Dama, conduciendo a su Corcel blanco y hermoso para
mirar, distinguida por su frijol, la Aurora brilla aparente, viene a todo el mundo con un tesoro maravilloso.
4. Acércate con la riqueza y amanece lejos del enemigo: prepáranos amplios pastos libres de peligro.
Ahulosnta a los que nos odian, tráenos riquezas: derrama bondad, Señora opulenta, sobre el cantor.
5. Envía tus excelentísimos rayos para que brillen y nos iluminen, dándonos días prolongados, oh
Amanecer, oh Diosa, concédenos alimento, tú que tienes todas las cosas preciosas, y abundante
generosidad en carros, vacas y caballos.
6. Oh Uṣas, de noble nacimiento, Hija del Cielo, a quien los Vasisthas con sus himnos hacen poderosa,
concédenos vastas y gloriosas riquezas. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
494
El Rig Veda
En coche sublime, refulgente, losndo hacia aquí, oh Uṣas, trae la Riqueza que nos hace felices.
2. El fuego bien encendido canta en voz alta para saludarla, y con sus himnos los sacerdotes dan la
bienvenida.
3. Aparentemente hacia el este están esas luces de la Mañana, que emiten brillo, a medida que se elevan, a
su alrededor.
Ella ha dado a luz al Sol, el sacrificio y Agni, y lejos ha huido de la detestable oscuridad.
4. Rica Hija del Cielo, todos la contemplamos, sí, todos los hombres miran a la Aurora cuando se abre.
Ella montó un carro que se mueve auto-enganchado, el carro tirado hacia adelante por sus caballos bien
enyuntados.
5. Inspirados con pensamientos amorosos este día para saludarte, nosotros y nuestros nobles ricos hemos
despertado.
Mostraos fecundos, Albas, a medida que vais ascendiendo. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Ella ha enviado su brillo con hermosos bueloss. El sol con su luz ha abierto la tierra y el cielo.
2. Pintan sus rayos brillantes en los límites lejanos del cielo. los Albas vienen como tribus preparadas para la
batalla.
Tu ganado, encerrando de cerca la oscuridad, mientras Savitar extiende sus brazos, emite su brillo.
3. Rico, muy parecido a Indra, Dawn se ha levantado y ha producido alabanzas que promoverán nuestro
bienestar.
Hija del Cielo, una Diosa, ella distribulos, lo mejor de Aṅgirases, tesoros a los piadosos.
4. Concédenos, oh amanecer, esa amplia generosidad que enviaste a los que cantaban tus alabanzas; tú a
quien con mugidos de toro vivificaron: Tú desatascaste las puertas de la montaña firme.
495
El Rig Veda
2. Dando nueva vida cuando ha ocultado la oscuridad, esta Aurora ha despertado allí con brillo recién
nacido.
Joven y desenfrenada se adelanta: ha vuelto sus pensamientos hacia el Sol, el fuego y la adoración.
3. Que nos brillen para siempre las Mañanas benditas, con la riqueza de las vacas, de los caballos y de los
héroes, flulosndo con toda abundancia, derramando gordura. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Destapando, para que podamos ver, las poderosas tinieblas, la amable Señora hace la luz.
2. El Sol que asciende, la Estrella refulgente, derrama sus rayos junto con la Aurora.
Oh amanecer, en tu amanecer y en el del Sol, que alcancemos la parte que se nos ha asignado.
3. Prontamente despertamos para darte la bienvenida, oh Uṣas, Hija del Cielo, tú, Bondadoso, que traes
todo lo que anhelamos tener, y al oferente salud y riqueza.
4. ¡Tú, al amanecer, trabajas de buena gana para iluminar el gran mundo, sí, cielo, Diosa! que se pueda ver.
Anhelamos ser tuyos, repartidor de riquezas: que seamos para esta Madre como sus hijos.
5. Tráenos esa prodigalidad maravillosa, Amanecer, que será famosa más lejos.
Lo que, Hijo del Cielo, tienes de alimento para el hombre, concédenos para que lo disfrutemos.
6. Otorga a nuestros príncipes opulencia y fama inmortal, y fuerza en manadas de ganado para nosotros.
Que ella, que incita a los ricos, Señora de las dulces cepas, que Uṣas amanezca a nuestros enemigos.
496
El Rig Veda
Que sometamos en la lucha a nuestros enemigos de mal corazón, al que ataca al hombre firme en ritos
prolongados.
Todos los Dioses en la región más elevada del aire han combinado, oh novillos, todo el poder y la fuerza en
vosotros.
3. Con vuestra fuerza habéis traspasado las fuentes de las inundaciones: habéis sacado el Sol como el Señor
en el cielo.
Animado por este mágico trago, tú, Indra-Varuṇa, hiciste fluir los lugares secos, hiciste fluir canciones de
alabanza.
4. En las batallas y en las refriegas, nosotros los sacerdotes ministrantes, arrodillándonos sobre nuestras
rodillas para promover nuestro bienestar, os invoco, sólo a vosotros, los Señores de la doble riqueza,
incitad a escuchar, nosotros los bardos, oh Indra-Varuṇa.
5. Oh Indra-Varuṇa, como creaste todas estas criaturas del mundo por tu poder incomparable, en paz y
quietud Mitra aguarda a Varuṇa, el Otro, terrible, con el Maruis busca renombre.
6. Para que el alto valor de Varuṇa brille preeminentemente, estos Twain han medido cada uno su propio
poder y fuerza.
El Uno somete al enemigo destructivo; el Otro con unos pocos favorece a muchos hombres.
7. Ningún problema, ninguna desgracia, Indra-Varuṇa, ninguna aflicción de ningún lado asalta al hombre
mortal cuyo sacrificio, oh Dioses, visitáis y disfrutáis: nunca la astuta astucia de los mortales le hace daño.
8. Con vuestra divina protección, Héroes, venid a nosotros: escuchad mi invnación, si os agrada.
9. En batalla tras batalla, Indra-Varuṇa, sed nuestros Campeones, vosotros que sois la fuerza de los pueblos,
cuando ambas bandas opuestas te invoquen para la lucha, y hombres para que puedan ganar descendencia
y progenie.
10. Que Indra, Varuṇa, Mitra y Aryaman nos concedan gloria y un gran refugio que se extienda lejos.
Pensamos en la luz benéfica de Aditi y en el canto de alabanza de Savitar, el Dios que fortalece la Ley.
Golpeasteis y matasteis a su Dāsa y a sus enemigos arios, y ayudasteis a Sudās con favor, Indra-Varuṇa.
497
El Rig Veda
2. Donde los héroes se reúnen con sus banderas en alto, en el encuentro donde no hay nada que amar,
donde todas las cosas que contemplan la luz están aterrorizadas, allí nos consolaste, oh Indra-Varuṇa.
3. Los límites de la tierra se vieron todos oscuros con polvo: O Indra-Varuṇa, el grito subió al cielo.
4. Con tus armas irresistibles, Indra-Varuṇa, conquistaste a Bheda y le diste a Sudās tu ayuda.
Oísteis las oraciones de estos en medio de los gritos de guerra: eficaz fue el servicio del sacerdote de Trtsus.
Los Twain son Señores de las riquezas tanto de la tierra como del cielo: así que concédenos tu ayuda en el
día decisivo.
6. Los hombres de ambos ejércitos te invocaron en la lucha, Indra y Varuṇa, para que pudieran ganar la
riqueza, a qué hora ayudaste a Sudās, con toda la gente de Trtsu, cuando los Diez Reloss lo habían
presionado en su ataque.
7. Diez reloss que no adoraron, oh Indra-Varuṇa, confederados, en guerra no prevalecieron sobre Sudās.
Cierto era el alarde de los héroes sentados en la fiesta: así en sus invocaciones los dioses estaban de su
lado.
8. Oh Indra-Varuṇa, le diste a Sudās tu ayuda cuando los Diez Reloss en la batalla lo rodearon, allí donde los
Trtsus de túnica blanca con su cabello trenzado, hábiles en el canto te adoraron con homenaje y con
himnos.
9. Uno de ustedes dos destruid los Vṛtras en la lucha, el Otro siempre mantiene sus Leloss sagradas.
10. Que Indra, Varuṇa, Mitra y Aryaman nos concedan gloria y un gran refugio que se extienda lejos.
Pensamos en la luz benéfica de Aditi y en el canto de alabanza de Savitar, el Dios que fortalece la Ley.
Sostenido en ambos brazos, el cucharón, derramando gordura, va por sí mismo hacia ti, cuyas formas son
variadas.
2. Dyaus acelera y promueve tu alto dominio que atan con lazos no forjados con cuerdas o cordajes.
Lejos de nosotros el disgusto de Varuṇa, que Indra nos dé un lugar espacioso para morar.
3. Hagan nuestro sacrificio justo en medio de las asambleas: hagan que nuestras oraciones sean aprobadas
entre nuestros príncipes.
498
El Rig Veda
Que las riquezas enviadas por Dios vengan a nuestra posesión: ayúdanos con tus deliciosos socorros.
4. Oh Indra-Varuṇa, concédenos riquezas con reserva de tesoros, alimentos y toda bendición; porque el
Āditya, el desterrador de la falsedad, el Héroe, trata riquezas en abundancia ilimitada.
5. Que esta mi canción llegue a Varuṇa e Indra, y, con un fuerte impulso, me gane hijos y descendencia.
Al banquete de los Dioses vayamos con riquezas. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. Aquí, donde las flechas caen en medio de los estandartes, ambas huestes invocan a los Dioses en
emulación.
Oh Indra-Varuṇa, derriba a esos-nuestros enemigos, sí, golpéalos con tu flecha en cada rincón.
3. Autolúcidos en sus asientos, e'en Aguas celestiales dotadas de la Divinidad Varuṇa e Indra.
Uno de ellos mantiene al pueblo diferenciado y separado, el Otro golpea y mata a los enemigos irresistibles.
4. Sabio sea el sacerdote y diestro en la Ley Eterna, que con sus sagradas ofrendas y oración.
Te trae para que nos ayudes con tu poder, Ādityas: que tenga viandas para promover su bienestar.
5. Que esta mi canción llegue a Varuṇa e Indra, y, con un fuerte impulso, me gane hijos y descendencia.
Al banquete de los Dioses vayamos con riquezas. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. Con mi propio corazón comulgo sobre la cuestión de cómo Varuṇa y yo podemos estar unidos.
¿Qué regalo mío aceptará sin enfadarse? ¿Cuándo podré mirarlo con calma y encontrarlo agraciado?
3. Deseoso de saber que este es mi pecado, interrogo a otros: busco a los sabios, oh Varuṇa, y les pregunto.
Incluso los sabios me dieron esta misma respuesta: "Seguramente este Varuṇa está enojado contigo".
4. ¿Cuál, Varuṇa, ha sido mi principal transgresión, que tú mataras al amigo que canta tus alabanzas?
499
El Rig Veda
5. Líbranos de los pecados cometidos por nuestros padres, de aquellos en que nosotros mismos nos hemos
ofendido.
Oh rey, suelto, como un ladrón que alimenta el ganado, como de la cuerda un ternero, libera a Vasiṣṭha.
6. No nos traicionó nuestra propia voluntad, sino la seducción, la irreflexión, el vino de Varuṇa, los dados o
la ira.
El viejo está cerca de descarriar al más joven: ni siquiera el sueño quita todas las maldades.
7. Como un esclavo pueda servir al Generoso, servir, libre de pecado, al Dios inclinado a la ira.
Este Señor amable da sabiduría a los simples: el Dios más sabio conduce a los sabios a la riqueza.
Que nos vaya bien en el descanso y el trabajo. Presérvanos siempre más, Dioses, con bendiciones.
Las losguas, como en una carrera, aceleran en orden. Hizo grandes canales para los días siguientes.
2. El viento, tu aliento, ha resonado por la región como una fiera que busca su alimento en los pastos.
Dentro de estos dos, exaltados Cielo y Tierra, oh Varuṇa, están todas las formas que amas.
3. Los espías de Varuṇa, enviados en su misión, inspeccionan las dos mitades del mundo bien formadas y
formadas.
Sabios son ellos, santos, diestros en los sacrificios, los promotores de las alabanzas de los prudentes.
4. Para mí, que entiendo, ha hablado Varuṇa, los nombres llevados por la Vaca son tres veces siete.
El Dios inteligente, conociendo el secreto del lugar, hablará como para enseñar a la raza que viene.
5. Sobre él descansan y se sostienen tres cielos, y las tres tierras están allí en orden séxtuple.
El sabio Rey Varuṇa ha hecho en el cielo ese Columpio Dorado para cubrirlo de gloria.
6. Como Varuṇa del cielo, él se hunde en Sindhu, como una chispa blanca y brillante, una fuerte criatura
salvaje.
Gobernando en las profundidades y repartiendo la región, gran poder salvador tiene él, el Controlador de
este mundo.
7. Antes de este Varuṇa, que seamos sin pecado aquel que muestra misericordia incluso al pecador.
Mientras guardamos las ordenanzas de Aditi. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
500
El Rig Veda
2. Y ahora, cuando llegué ante su presencia, tomo el rostro de Varuṇa por el de Agni.
¡Para que él traiga -Señor también de las tinieblas- la luz en el cielo para que yo pueda ver su belleza!
3. Cuando Varuṇa y yo nos embarcamos juntos e impulsamos nuestro bote en medio del océano,
Nosotros, cuando cabalguemos sobre las crestas de las aguas, nos balancearemos dentro de ese columpio y
allí seremos felices.
Cuando los días resplandecían, el Sabio lo convertía en cantor, mientras los cielos se ensanchaban y las
auroras se alargaban.
5. ¿Qué ha sido de aquellas nuestras antiguas amistades, cuando sin enemistad caminábamos juntos?
Yo, Varuṇa, tú, glorioso Señor, he entrado en tu elevado hogar, tu casa con mil portales.
6. Si él, tu verdadero aliado, ha pecado contra ti, aún así, Varuṇa, él es el amigo que amabas.
7. Mientras permanecemos en estas habitaciones fijas, y del regazo de Aditi ganamos el favor,
Que Varuṇa desate el lazo que nos ata. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. Cuando, ¡Tronador! Avanzo trémulo como una piel azotada por el viento,
3. Oh Dios brillante y poderoso, por falta de fuerza me equivoqué y me extravié ten piedad, perdóname,
Poderoso Señor.
501
El Rig Veda
5. Oh Varuṇa, cualquiera que sea la ofensa que nosotros como hombres cometamos contra la hueste
celestial, cuando por nuestra falta de pensamiento violamos tus leloss, no nos castigues, oh Dios, por esa
iniquidad.
Conduce, Vāyu, trae aquí tus caballos enjaezados: bebe el soma prensado hasta que te haga feliz.
2. Quien a ti, el Poderoso, te traiga oblación, Soma puro para ti, Vāyu de bebida pura, ese hombre que tú
haces famoso entre los mortales: a él le nacen fuertes hijos en rápida sucesión.
3. El Dios a quien ambos mundos produjeron para las riquezas, a quien el Dhiṣaṇā celestial designa para
nuestra riqueza, su tiro de caballos enjaezados espera a Vāyu y, sobre todo, al radiante Portador del
Tesoro.
4. Las auroras inmaculadas con hermosos días brillantes han roto; encontraron la luz espaciosa cuando
brillaban.
Ansiosamente descubrieron el establo del ganado: ríos corrieron para ellos como en los días pasados.
5. Estos con su espíritu veraz, brillando intensamente, avanzan provistos de su perspicacia natural.
Las viandas asisten al carro que lleva a los Héroes, vuestro carro, Sovran Pair, Indra y Vāyu.
6. Que estos que nos dan luz celestial, estos gobernantes, con dones de vacas y caballos, oro y tesoros.
¡Estos príncipes, a través de la vida plena, Indra y Vāyu! vencer en la batalla con sus corceles y héroes.
7. Como corceles que buscan fama, nosotros Vasisthas, oh Indra-Vāyu, con nuestras justas alabanzas.
Ejerciendo todo nuestro poder te llamamos para que nos ayudes. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
Para Vāyu y para el hombre en su aflicción, hicieron que la Mañana surgiera con Sūrya.
2. Guardianes infalibles, ávidos como enviados nos preservan a salvo a través de muchos meses y otoños.
Dirigida a ti, nuestra justa alabanza, Indra-Vāyu, implora tu favor y renovado bienestar.
3. Sabio, brillante, arreglador de sus equipos, él. busca hombres ricos en alimento cuyos tesoros sean
abundantes.
502
El Rig Veda
Los han arreglado de una mente con Vāyu: los hombres han realizado todas las operaciones nobles.
4. En la medida en que el poder y la fuerza nativos te lo permitan, en la medida en que los hombres miren
cuyos ojos tienen visión, oh bebedores puros, bebed con nosotros Soma puro: siéntense en esta hierba
sagrada, Indra y Vāyu.
5. Derribando equipos que llevan a los adorables Héroes, aquí, Indra-Vāyu, ven juntos.
A ti se te ofrece esta prima de sabroso jugo: aquí suelta tus caballos y sé amistoso.
6. Tus cien y tus mil equipos, oh Indra y Vāyu, todo magnificos, que te asisten, con estos de mente más
agraciada, venid aquí y bebed, oh Héroes de la carne que ofrecemos.
7. Como corceles que buscan fama seremos Vasisthas, oh Indra-Vāyu, con nuestras bellas alabanzas,
ejerciendo todo nuestro poder, te llamamos para que nos ayudes. Presérvanos para siempre, Dioses, con
bendiciones.
A ti se te ofrece el jugo que trae el éxtasis, cuyo primer trago, Dios, tomas como tu porción.
2. Inmediatamente después de los ritos sagrados salió el prensador con tragos de Soma para Indra y para
Vāyu, cuando los sacerdotes ministrantes con fuerte devoción les traigan a ustedes Twain el primer sabor
del Soma.
3. Los equipos con los que buscas al que se ofrece, dentro de su hogar, oh Viyu, para dirigirlo, con ello envía
riqueza: para nosotros con pleno disfrute, un hijo héroe y regalos de vacas y caballos.
4. Cerca de los Dioses y haciendo a Indra alegre, devoto y ofreciendo regalos preciosos a Vāyu, aliados con
los príncipes, derrotando a los hostiles, que nosotros, con los héroes, conquistemos a los enemigos en la
batalla.
5. Con tus equipos uncidos en yugos en cientos y en miles vienen a nuestro sacrificio y adoración solemne.
Ven, Vāyu, alégrate con esta libación. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
De nuevo, de nuevo os llamo pronto a la escucha, mejor dar pronto fuerzas a quien lo anhela.
2. Porque erais fuertes para ganar, muy poderosos, creciendo juntos, creciendo en vuestro vigor.
Señores de los pastos llenos de abundantes riquezas, concédenos fuerza fresca y duradera.
503
El Rig Veda
3. Sí, cuando los fuertes hayan entrado en nuestra asamblea, y los cantores busquen con sus himnos tu
favor, son como corceles que entran en la pista de carreras, esos hombres que llaman en voz alta a Indra-
Agni.
4. El cantor, buscando con sus himnos tu favor, pide espléndidas riquezas a su primer poseedor.
Prométenos con nuevas recompensas, Indra-Agni, armado con fuertes truenos, asesinos del enemigo.
5. Cuando dos grandes ejércitos, alineados el uno contra el otro, se encuentran revestidos de brillo, en el
feroz encuentro
Estad junto a los piadosos, golpead a los impíos; y todavía ayudan a los hombres que presionan el Soma.
6. A este nuestro Soma-presionando, Indra-Agni, venid preparados para mostrar vuestra bondad amorosa,
porque nunca nos habéis despreciado. Entonces, ¿puedo atraerte aquí con todas mis fuerzas?
7. Así que Agni, encendido en medio de esta adoración, invita a mil a Mitra, Varuṇa e Indra.
Perdona cualquier pecado que hayamos cometido, que Aryaman y Aditi lo eliminen.
8. Mientras aceleramos estos nuestros sacrificios, que podamos ganar fuerza de ambos de ustedes, O Agni:
Que los Maruts, Indra, Viṣṇu nunca nos desprecien. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
3. No nos deis a la pobreza, vosotros Héroes, Indra-Agni, ni para la calumnia y el oprobio de los hombres.
4. A Indra y a Agni traemos reverencia, alto y sagrado himno, y, anhelando ayuda, palabras blandas con
oración.
5. Para todos estos cantores santos aquí imploran a estos Dos que los socorran, y sacerdotes para que les
ganen fuerza.
6. Ansiosos de alabarte, te invocamos con cánticos, llevando comida sagrada, ánimo por el éxito en el
sacrificio.
7. Indra y Agni, vengan a nosotros con favor, ustedes que conquistan a los hombres:
8. En ningún momento dejemos caer sobre nosotros el golpe injurioso de mortal hostil:
Oh Indra-Agni, protégenos.
504
El Rig Veda
9. Cualquiera que sea la riqueza que anhelemos de ti, en oro, en ganado o en caballos, eso, Indra-Agni,
ganemos.
10. Cuando los héroes incitan a la adoración, llaman a Indra y Agni, Señores de los corceles, junto al jugo de
Soma derramado.
11. Llama aquí con la canción y alaba a aquellos que mejor matan a los enemigos, aquellos quienes se
deleitan en himnos de alabanza.
Mata al que detiene las aguas, mata a la Serpiente con tu dardo mortal.
Como sobre un carro, la inundación flulos, superando en majestad y poder a todas las demás aguas.
2. Pura en su curso desde las montañas hasta el océano, solo de los arroyos Sarasvatī ha escuchado.
Pensando en la riqueza y en el gran mundo de las criaturas, derramó para Nahuṣa su leche y grosura.
3. Amigo del hombre creció entre las mujeres, un novillo joven y fuerte en medio de las Santas Damas.
Da el corcel de la flota a nuestros príncipes ricos, y adorna sus cuerpos para el éxito en la batalla.
4. Que este Sarasvatī esté complacido y escuche este nuestro sacrificio, auspiciosa Señora, cuando nosotros
con reverencia, de rodillas, imploramos su unión a la riqueza, la más amable con los que ama.
5. Estas ofrendas habéis hecho con adoración: di esto, Sarasvatī, y acepta nuestras alabanzas; y,
poniéndonos bajo tu amada protección, que nos acerquemos a ti, como un árbol, en busca de refugio.
6. Para ti, oh Bendito Sarasvatī, Vasiṣṭha ha abierto aquí las puertas del Orden sagrado.
Cera, Resplandeciente, y dale fuerza a quien te alaba. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. Cuando en la plenitud de su fuerza moran los Pūrus, Hermoso, en tus dos riberas cubiertas de hierba,
favorécenos tú que tienes a los Maruts por amigos: despierta la generosidad de nuestros jefes.
3. Entonces que Sarasvatī auspicioso envíe buena suerte; ella, rica en despojos, nunca es mezquina en sus
pensamientos, cuando se elogia a la manera de jamadagni y se elogia como loa Vasiṣṭha.
505
El Rig Veda
4. Llamamos a Sarasvān, como hombres solteros que anhelan esposas, como hombres liberales que
anhelan hijos.
5. Sé tú nuestro bondadoso protector, oh Sarasvān, con esas ondas de tu cargado de dulces y goteo de
aceite.
6. Que podamos disfrutar del pecho de Sarasvān, todo hermoso, que se hincha con corrientes, que
ganemos comida y descendencia.
2. Anhelamos la gracia celestial de los Dioses para protegernos, así que Bṛhaspati, oh amigos, nos exalte.
Que él, el Dios Bondadoso, pueda encontrarnos sintess, que da desde la distancia como un padre.
Que la gran canción de alabanza divina llegue a Indra, que es el Rey de la oración, la creación de los Dioses.
4. Que ese Bṛhaspati que trae todas las bendiciones, muy amado, se siente junto a nuestro altar.
Héroes y riqueza que anhelamos; que él los conceda y nos lleve a salvo más allá de los hombres que nos
afligen.
5. A nosotros estos Inmortales, nacidos primero, nos han concedido esta alabanza nuestra que da el placer
Inmortal.
Invoquemos a Bṛhaspati, el Dios sin enemigos, el de voz clara, el Santo de los hogares.
6. A él, este Bṛhaspati, sus caballos de color rojo, juntándose, llenos de fuerza, tráiganlo aquí.
Vestidos de color rojo como la nube, llevan al Señor del Poder cuya amistad les da morada.
7. Porque es puro, con cien alas, refulgente, con espada de oro, impetuoso, conquistador del sol.
Sublime Bṛhaspati, el fácil acceso otorga a sus amigos el más abundante refrigerio.
8. Tanto el Cielo como la Tierra, divinos, los Padres de la Deidad, han hecho que Bṛhaspati aumente en
grandeza.
Glorificad, oh amigos, a aquel que merece la gloria: que dé a la oración un camino justo y un paso fácil.
9. Esta, Brahmaṇaspati, es tu oración de alabanza que se ha hecho a Indra que empuña el trueno.
Favorece nuestras canciones, despierta nuestro pensamiento y espíritu: destruid a los impíos y la malicia de
nuestros enemigos.
506
El Rig Veda
10. Los Twain son Señores de la riqueza en la tierra y el cielo, tú, O Bṛhaspati, y tú, O Indra.
Por mezquino que sea, dale riquezas al que te alaba. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Ningún toro salvaje conoce su lugar de bebida como Indra que busca al que ha presionado el Soma.
2. Tú deseas beber, cada día que pasa, la deliciosa comida que has tenido antes, oh Indra, complacido en
corazón y espíritu, bebe ansiosamente el Soma puesto ante ti.
3. Tú, recién nacido, para la fuerza bebiste el Soma; la Madre te habló de tu futura grandeza.
Oh Indra, llenaste la amplia región del aire y les diste a los dioses espacio de batalla y libertad.
4. Cuando hayas incitado a los soberbios a combatir, orgullosos en la fuerza de sus brazos, los
someteremos.
O, Indra, cuando luches ceñido por héroes, nosotros en la gloriosa refriega contigo venceremos.
5. Declararé los hechos más tempranos de Indra, y los actos recientes que Maghavan ha logrado.
Cuando hubo conquistado las artimañas y la magia impías, Soma se convirtió en su posesión total.
6. Tuyo es este mundo de rebaños y manadas a tu alrededor, que con el ojo de Sūrya contemplas.
Tú, Indra, eres el único Señor del ganado; que disfrutemos del tesoro que nos das.
7. Los Twain son Señores de la riqueza en la tierra y el cielo, tú, O Bṛhaspati, y tú, O Indra.
Por mezquino que sea, dale riquezas al que te alaba. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
Ambas regiones de la tierra, oh Viṣṇu, conocemos: tú, Dios, también conoces lo más alto.
2. Ninguno de los que nacen o están por nacer, Dios Viṣṇu, ha alcanzado el límite máximo de tu grandeza.
Tú has sostenido la vasta y alta bóveda del cielo y has fijado con seguridad el pináculo oriental de la tierra.
3. Sean ricos en comida dulce, y ricos en vacas lecheras, con pastos fértiles, deseosos de servir a los
hombres.
Ambos mundos, Viṣṇu, has permanecido separados y fijado firmemente la tierra con estacas alrededor.
4. Habéis hecho un espacio espacioso para el sacrificio al generar Sūrya, Dawn y Agni.
507
El Rig Veda
Oh Héroes, habéis conquistado en vuestras batallas incluso las artimañas y la magia del Dāsa de mandíbula
de toro.
5. Habéis destruido, tú, Indra, y tú Viṣṇu, los nueve y noventa castillos cercados de Śambara.
Los Twain derribó cien veces mil héroes irresistibles del Varcin real.
6. Este es el elevado himno de alabanza, exaltando a los Señores de Poderosos Stride, los fuertes y
elevados.
Te alabo en los sínodos solemnes, Viṣṇu: derrama comida sobre nosotros en nuestros campamentos, oh
Indra.
7. ¡Oh Viṣṇu, a ti mis labios claman Vaṣaṭ! Que esta ofrenda mía, Sipivista, te agrade.
Que estos mis cantos de elogio te exalten. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
HIMNO C. Viṣṇu
1. NUNCA se arrepiente el hombre que, en busca de ganancias, lleva su regalo a Viṣṇu, que camina muy
lejos.
2. Tú, Viṣṇu, constante en tus cursos, diste buena voluntad a todos los hombres, y un himno que perdura,
para que nos lleves a abundante comodidad de espléndida riqueza con provisión de caballos.
3. Tres veces avanzó este Dios en toda su grandeza sobre esta tierra brillante con cien esplendores.
Primero sea Viṣṇu, más fuerte que el más fuerte: porque glorioso es su nombre quien vive para siempre.
4. Sobre esta tierra con paso poderoso caminó Viṣṇu, listo para dársela como hogar a Manu.
En él confían los humildes para su seguridad: él, de noble cuna, les ha hecho espaciosas moradas.
5. Hoy alabo este nombre, oh gipivista, yo, diestro en reglas, el nombre de ti el Noble.
Sí, yo, el pobre y el débil, te alabo el Poderoso que moras en el reino más allá de esta región.
No nos ocultes esta forma, ni la mantengas en secreto, ya que usaste otra forma en la batalla.
7. ¡Oh Viṣṇu, a ti mis labios claman Vaṣaṭ! Que esta ofrenda mía, Sipivista, te agrade.
Que estos mis cantos de elogio te exalten. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
508
El Rig Veda
2. Dador del crecimiento de las plantas, el Dios que gobierna sobre las aguas y sobre todas las criaturas que
se mueven, concédenos triple cobijo para nuestro refugio, y triple luz para socorrernos y hacernos amigos.
3. Ahora es estéril, ahora engendra descendencia, así como él quiere, cambia su figura.
El flujo genial del Padre rocía a la Madre; con eso se nutre el Señor, con eso se nutre el hijo.
4. En él tienen su ser todas las criaturas vivientes, y los tres cielos con aguas que flulosn por triplicado.
Tres reservorios que derraman su tesoro arrojan sus dulces corrientes a su alrededor con un murmullo.
Que obtengamos las lluvias que traen gozo, y plantas protegidas por Dios con buen fruto.
6. Él es el Toro de todos, y su impregnador: mantiene la vida de todas las cosas fijas y en movimiento.
Que este rito me salve hasta mi centésimo otoño. Presérvanos para siempre, Dioses, con bendiciones.
2. Parjanya es el Dios que forma en las vacas, en las losguas, en las plantas de la tierra, y la mujer, el
germen de la vida.
2. ¿Qué hora sobre éstos, como sobre una piel seca que yacía en el lecho de un estanque, descendieron las
inundaciones del cielo, la música de las ranas surge en concierto como las vacas mugiendo con sus terneros
a su lado?
3. Cuando a la llegada de las Lluvias el agua se haya derramado sobre ellos mientras anhelaban y tenían
sed, uno busca a otro mientras habla y lo saluda con gritos de placer como un hijo a su padre.
509
El Rig Veda
4. Cada uno de estos dos recibe al otro con bondad, mientras se deleitan en la corriente de las aguas,
cuando la rana humedecida por la lluvia salta hacia adelante, Green y Spotty combinan sus voces.
5. Cuando uno de éstos repite el lenguaje del otro, como quien aprende la lección del maestro, cada uno de
tus miembros parece crecer más mientras conversas con elocuencia sobre las aguas.
6. Uno es mugido de vaca y balido de cabra el otro, una rana es verde y una de ellas es manchada.
Llevan un nombre común y, sin embargo, varían y, al hablar, modulan la voz de manera diversa.
7. Como brahmanes, sentados alrededor de la vasija rebosante, hablan en el Soma-rito de Atiratra, así
pues, Ranas, os reunís alrededor del estanque para honrar este día de todo el año, el primero de la Lluvia.
8. Estos Brahmanes con el jugo de Soma, realizando su rito de un año, han alzado sus voces; y estos
Adhvaryus, sudando con sus teteras, salen y se muestran, y ninguno se oculta.
9. Guardan el orden de los doce meses señalado por Dios, y los hombres nunca descuidan la estación.
Tan pronto como regresa el tiempo de lluvia en el año, estos que eran calderos calientes obtienen su
libertad.
10. El mugido de la vaca y el balido de la cabra nos han otorgado riquezas, y el verde y el manchado nos han
otorgado tesoros.
Las Ranas que nos dan vacas por centenares nos alargan la vida en esta estación tan fecunda.
Aniquila a los necios, mátalos y quémalos: ahuyéntalos de nosotros, perfora a los voraces.
2. Indra y Soma, deja que el pecado alrededor de los malvados hierva como un caldero en medio de las
llamas del fuego.
Contra el enemigo de la oración, el devorador de carne cruda, el vil demonio de mirada feroz, mantened el
odio perpetuo.
3. Indra y Soma, sumerge a los malvados en las profundidades, sí, lánzalos a la oscuridad que no tiene
apoyo, para que ninguno de ellos vuelva jamás de allí: para que tu ira pueda prevalecer y vencerlos.
4. Indra y Soma, arrojen su rayo aplastante mortal sobre el demonio malvado del cielo y de la tierra.
Sí, forja de las montañas tu dardo celestial con el que quemas hasta la muerte a la creciente raza
demoníaca.
510
El Rig Veda
5. Indra y Soma, arrojad hacia abajo desde el cielo vuestros mortíferos dardos de piedra ardiendo con
llamas ardientes, eternos dardos abrasadores; sumerge a los voraces en la profundidad, y déjalos hundirse
sin ruido.
6. Indra y Soma, dejen que este himno los controle a ambos, así como la circunferencia abarca dos corceles
vigorosos.
El canto de alabanza que con sabiduría os ofrezco: vosotros, como Señores de los hombres, animad estas
mis oraciones.
7. En su manera impetuosa, piensen ustedes dos al respecto: destruyan a estos seres malignos, maten a los
demonios traicioneros.
Indra y Soma, que no tengan dicha los malvados que siempre nos asaltan con malignidad.
8. El que me acusa con palabras de mentira cuando sigo mi camino con espíritu inocente, que él, el
hablante de la falsedad, sea, Indra, como el agua que comprime la mano ahuecada.
9. Los que destruidn, como es su costumbre, a los simples, y con su mala naturaleza Barrenan a los justos,
que Soma los entregue a la serpiente, o que los entregue al regazo de Nirrti.
10. El demonio, O Agni, que se propone dañar la esencia de nuestra comida, vacas, corceles o cuerpos, que
él, el adversario, ladrón y salteador, se hunda hasta la destrucción, tanto él mismo como sus hijos.
11. Que él sea barrido, él mismo y sus hijos: que las tres tierras lo opriman debajo de ellos.
Que su hermosa gloria, oh Dioses, sea arruinada, quien de día o de noche quisiera destruirnos.
12. Al prudente le resulta fácil distinguir lo verdadero de lo falso: sus palabras se contraponen.
De estos dos, lo que es verdadero y honesto, Soma protege y reduce a nada lo falso.
13. Soma nunca ayuda ni guía a los malvados ni a los que falsamente reclaman el título de Guerrero.
Mata al demonio y al que habla mentiras: ambos yacen enredados en la soga de Indra.
14. Como si adorara a deidades de la falsedad, o pensamientos vanos del pensamiento sobre los dioses, O
Agni.
¿Por qué estás enojado con nosotros, Jātavedas? ¡Destrucción cae sobre los que mienten contra ti!
Sí, que pierda a todos sus diez hijos juntos que con lengua falsa me ha llamado Yātudhāna.
16. Que Indra lo mate con un arma poderosa, y que perezca la más vil de todas las criaturas,
El demonio que dice que es puro, que me llama demonio aunque desprovisto de naturaleza demoníaca.
511
El Rig Veda
17. También la que anda errante como un búho en la noche, ocultando su cuerpo en su engaño y malicia,
que caiga hacia abajo en cavernas interminables. Que las piedras prensadas con un sonido fuerte destruyan
a los demonios.
18. Despliéguense, ustedes Maruts, busquen entre la gente: agarren y trituren a los Rākṣasas en pedazos,
que vuelan al exterior, transformados en pájaros, en la noche, o ensucian y contaminan nuestro santo
culto.
19. Lanza hacia abajo desde el cielo tu perno de piedra, O Indra: afilalo, Maghavan, hecho agudo por Soma.
Por delante, por detrás, por arriba y por abajo, derriba a los demonios con tu arma rocosa.
20. Vuelan, los perros del demonio, y, empeñados en la travesura, de buena gana dañarían al indomable
Indra.
Śakra afila su arma para los malvados: ahora, que arroje su rayo a los magos diabólicos.
21. Indra siempre ha sido el destructor de los demonios que estropean las oblaciones de los invocadores de
los Dioses:
Sí, Śakra, como un hacha que parte la madera, los ataca y los aplasta como vasijas de barro.
22. Destruid al demonio con forma de búho o mochuelo, destrúloslo en forma de perro o de cuco.
Destrúloslo en forma de águila o de buitre como con una piedra, oh Indra, aplasta al demonio.
23. Que el demonio de los hechiceros no nos alcance: que Dawn ahulosnte a las parejas de Kimīdins.
Protégenos la tierra de las aflicciones y problemas terrenales: del dolor que viene del cielo en medio del
aire, protégenos.
24. ¡Mata al demonio masculino, Indra! mata a la hembra, gozando y triunfando en las artes de la magia.
Que los dioses de los necios de cuello torcido caigan y perezcan, y no vean más el Sol cuando salga.
25. Mire cada uno aquí, mire a su alrededor Indra y Soma, mire bien.
512
El Rig Veda
Mandala 8
HIMNO I. Indra
1. GLORIFIQUE nada además, oh amigos; así ningún dolor os turbará.
Alabe solo al poderoso Indra cuando se derrame el jugo, y diga sus alabanzas repetidamente:
2. Incluso él, eterno, como un toro que se precipita hacia abajo, Conquistador de los hombres, generoso
como una vaca;
El que es causa de ambos, de la enemistad y de la paz, para ambos bandos el más generoso.
Sea esta nuestra oración, dirigida a ti, oh Indra, tu exaltación todos los días.
4. Los hábiles en el canto, oh Maghavan entre estos hombres, vencen con poder las canciones del enemigo.
Ven aquí, tráenos la fuerza en muchas y variadas formas más cercanas para que pueda socorrernos.
5. ¡Oh Lanzador de la Piedra, no te vendería por un gran precio, ni por mil, Tronador! ¡Ni diez mil, ni cien,
Señor de las riquezas innumerables!
7. ¿Dónde estás? ¿Adónde has ido? Porque muchos lugares atraen tu mente.
Prisa, guerrero, destructor de fuertes, señor del estruendo de la batalla, prisa, cantos sagrados han sonado.
8. Cantad el salmo a aquel que derriba castillos para su amigo fiel, versos para traer al Tronador para
destruir los fuertes y sentarse en la hierba sagrada de Kaṇva.
9. Los Caballos que son tuyos en decenas, en cientos, sí, en miles tuyos, incluso esos corceles vigorosos,
veloces en la carrera, con esos se acercan rápidamente a nosotros.
Indra, la vaca lechera rica en rendimiento que proporciona alimento infalible en una amplia corriente.
11. Cuando Sūra hirió a Etaśa, con el carro alado rodante de Vāta.
12. El sin ligadura, antes de hacer la incisión en el cuello, cerró la herida de nuevo, el más rico Maghavan,
quien sana la parte lesionada.
Nosotros, Indra, que empuña el trueno, nos consideramos árboles rechazados e incapaces de arder.
513
El Rig Veda
14. ¡Oh Vṛtra-asesino! Se pensó que eramos lentos y que no estábamos preparados para la refriega.
Sin embargo, una vez en tu gran generosidad tengamos deleite, oh Héroe, después de alabarte.
15. Si él escucha mi alabanza, entonces que las gotas de Soma que flulosn rápidamente a través del colador
alegren a Indra, gotas debidas al Fortalecedor de Tugryas.
Que la alabanza de nuestros ricos nobles te dé alegría. De buena gana cantaría tu elogio.
17. Exprime el Soma con las piedras, y en las aguas lávalo limpio.
Los hombres que lo visten con ropas hechas de leche lo ordeñarán de los tallos.
18. Ya sea que vengas de la tierra o del brillo del alto cielo, hazte más fuerte en tu cuerpo a través de mi
canto de alabanza: llena todas las criaturas, oh Sabiduría.
Que Śakra lo haga crecer con cada oración y pidiendo, por así decirlo, fuerza.
20. No permitas que, todavía suplicándote con canto ferviente en los ritos de Soma, te enoje como una
bestia salvaje. ¿Quién no suplicaría al que tiene poder que le conceda su oración?
21. El trago hecho veloz con júbilo embelesado, eficaz con su poderosa fuerza, vencedor todo, destilando
transporte, déjalo beber: porque él en éxtasis nos da dones.
22. Donde no haya bienaventuranza, alabado sea Dios, a quien glorifican los piadosos,
Tú llenas como un lago tu gran volumen de gran capacidad con Soma y con corrientes de aire además.
Que los bayos de melena larga, unidos por la devoción, lleven a Indra a beber el jugo de soma.
25. Unidos a tu carro labrado de oro, que tus dos bahías con colas de pavo real,
Llévense aquí, Corceles con sus lomos blancos, para beber jugo dulce que nos haga elocuentes.
26. Así que bebe, tú Amante de la Canción, como el primer bebedor, de este jugo.
27. Aquel que solo por obra maravillosa es Poderoso, Fuerte por obras santas, que venga, hermoso de
mejilla; que no se quede lejos, sino que venga y no se aparte de nuestro llamado.
28. El castillo de rápido movimiento de Śuṣṇa has aplastado en pedazos con tus pernos.
514
El Rig Veda
Tú, Indra, desde la antigüedad, has seguido la luz, ya que hemos tenido que invocarte.
29. Mis alabanzas cuando el sol ha salido, mis alabanzas en el momento del mediodía, mis alabanzas en la
llegada de la oscuridad de la noche, oh Vasu, han llegado a ti.
30. Alabadlo, alabadle. De los príncipes, estos son los más generosos de sus dones, estos, Paramajyā,
Ninditāśva, Prapathī, los más generosos, oh Medhyātithi.
31. Cuando al carro, por la fe, uncí los caballos anhelando el camino,
Porque hábil es el hijo de Yadu en el comercio de riquezas preciosas, él que es rico en rebaños de vacas.
32. Que el que me dio dos corceles marrones junto con sus ropas de oro, que él, el hijo de Āsaṅga,
Svanadratha, obtenga toda la alegría y las altas felicidades.
33. El hijo de Playoga, Āsaṅga, por diez mil, O Agni, ha superado al resto en dar.
Para mí, diez bueloss de colores brillantes se han presentado como tallos de loto de un lago erguido.
34. Cuando la restauración perfecta de su esposo a su fuerza y virilidad perdidas fue aparente, su consorte
Śaśvatī con alegría se dirigió a él, Ahora estás bien, mi señor, y serás feliz.
2. Lavado por los hombres, prensado con piedras, colado a través del filtro hecho de lana, es como un
corcel bañado en un arroyo.
3. Te hemos hecho dulce este jugo como la cebada, mezclándolo con leche.
4. Amado de todos, solo Indra bebe el jugo de Soma que flulos entre los dioses y los hombres mortales.
5. El Amigo, a quien no repele el color brillante, la mala mezcla o el trago amargo, el Dios que se extiende
lejos;
6. Mientras que otros hombres aparte de nosotros con leche lo persiguen como los cazadores persiguen a
un ciervo, y con sus vacas lo engañan.
7. Para él, para Indra, para Dios, se presionan tres tragos de jugo Soma en la propia morada del bebedor de
jugo.
8. Tres depósitos exudan sus gotas, tres copas llenas hasta el borde, todo para una sola ofrenda a Dios.
9. Eres puro, puesto en muchos lugares, y mezclado en medio con leche y cuajada, para animar mejor al
Héroe.
515
El Rig Veda
10. Aquí, Indra, son tus Soma-drafts presionados por nosotros, los fuertes, los puros: Ellos anhelan la
mezcla de la leche.
12. Los jugos bebidos luchan dentro del pecho. Los borrachos no alaban con su vino, los desnudos no
alaban cuando llueve.
14. Enemigo del hombre que no añade leche, no escucha ningún himno cantado, o salmo santo que se
cante.
15. No nos des, Indra, como presa para los escarnecedores o los orgullosos:
16. Esto, incluso esto, O Indra, imploramos. como tus devotos amigos, los Kaṇvas te alaban con sus himnos.
17. Nada más, oh Tronador, he alabado en el elogio del hábil cantor: En tu tierra sólo he pensado.
18. Los Dioses buscan al que exprime el Soma; no desean dormir castigan incansablemente la pereza.
19. Ven acá rápido con regalos de riqueza, no te enojes con nosotros, como un gran hombre con una novia
joven.
20. No permitas que, enojado con nosotros, pase la noche lejos de nosotros hoy, como un losrno
desagradable.
21. Porque bien sabemos el amor de este Héroe, el más generoso de los dones que da, sus planes a quienes
los tres mundos muestran.
22. Derrama el regalo que traen los Kaṇvas, pues no conocemos a nadie más glorioso que el Señor Fuerte
con innumerables ayudas.
23. Oh, presionador, ofrece Soma primero a Indra, Hero, Śakra, él, El Amigo del hombre, para que beba.
25. Presionadores, para él mezcle el jugo de Soma, cada borrador más excelente, para él el Valiente, el
Héroe, para su alegría.
26. El Vṛtra-asesino bebe el jugo. Que el que da cien ayudas acércate, ni te alejes de nosotros.
516
El Rig Veda
27. Que los corceles fuertes de la Bahía, unidos por la oración, nos traigan aquí a nuestro Amigo, amante de
la Canción, renombrado por las canciones.
28. ¡Dulces son los jugos de Soma, ven! Blent son los jugos de Soma, ven!
29. Y alabanzas que te fortalecen por gran generosidad y valor, y exaltan a Indra que hace obras gloriosas.
30. Y las canciones para ti, que amas las canciones, y todos esos himnos dirigidos a ti, éstos confirman para
siempre tu poder.
31. Así, el único hacedor de grandes obras cuya mano sostiene el trueno, nos da fuerza, el que nunca ha
sido sometido.
32. Vṛtra él mata con su mano derecha, incluso Indra, grande con gran poder, y muy invocado en muchos
lugares.
33. Aquel de quien dependen todos los hombres, todas las regiones, todos los logros, él se complace en
nuestros ricos jefes.
34. Todo esto lo ha logrado, sí, Indra, el más gloriosamente renombrado, quien da fuerza a nuestros
príncipes ricos.
36. El Sabio que, ganando botín con corceles, mata a Vṛtra, Héroe con los hombres, fiel socorrido de su
sirviente.
37. Oh Priyamedhas, adora con mente serena a este Indra a quien el Soma tiene muy bien inspirado.
38. Los Kaṇvas, cantad al Poderoso, Señor de los Valientes, que ama el renombre, omnipresente, glorificado
por el canto.
39. Amigo Fuerte, que, sin rastro de pies, devuelve el ganado a los hombres, que depositan en él su deseo y
esperanza.
40. En forma de carnero, lanzador de piedras, una vez viniste aquí al hijo de Kaṇva, el sabio Medhyātithi.
41. Vibhindu, has ayudado a este hombre, dándole millares cuatro veces diez, y luego ocho mil más.
42. Y a estas dos que derraman ríos de leche, creadoras, hijas del deleite, por el bien del matrimonio las
glorifico.
517
El Rig Veda
Sé, por nuestro bien, nuestro Amigo y partícipe de la fiesta, y deja que tu sabiduría nos proteja bien.
2. En tu amable gracia y favor que todavía seamos fuertes: no nos expongas al ataque del enemigo.
3. Que estos mis cánticos de alabanza te exalten, Señor, que tienes abundantes riquezas.
Hombres diestros en santos himnos, puros, con los colores del fuego, los han cantado con sus alabanzas a
ti.
4. Él, con su poder aumentado por Ṛṣis mil veces, se ha extendido como un océano.
Su majestad es alabada como verdadera en los ritos solemnes, su poder donde gobiernan los santos
cantores.
5. Indra para la adoración de los Dioses, Indra mientras procede el sacrificio, Indra, como adoradores en
estado de shock, llamamos, Indra para que podamos ganar el botín.
6. Con poder, Indra extendió el cielo y la tierra, con poder, Indra iluminó el sol.
En Indra todas las criaturas están estrechamente unidas; en él se encuentran las gotas de Soma que
destilan.
7. Los hombres con sus alabanzas te están instando, Indra, a beber el Soma primero.
Los Ṛbhus de acuerdo han alzado su voz, y Rudras te cantó como el primero.
Y los hombres vivos hoy, como en la antigüedad, cantan sus alabanzas a su majestad.
9. Te pido esa fuerza de héroe, para que primero consideres esta oración, con la que ayudas a Bhṛgu, a los
Yatis y a Praskaṇva cuando el premio estaba en juego.
10. Con lo cual enviaste poderosas aguas al mar, eso, Indra, es tu fuerza varonil.
Para siempre inalcanzable es este poder de aquel a quien los mundos han clamado en voz alta.
11. Ayúdanos, O Indra, cuando oramos a ti por la riqueza y el poder del héroe.
Primero ayuda a fortalecer al hombre que se esfuerza por ganar, y ayuda a nuestra alabanza, oh Anciano.
12. Ayúdanos, Indra, como tú holpest Paura una vez, las devociones de este hombre empeñadas en
ganancia.
13. ¿Qué nueva de las oraciones implorantes cantará, pues, el celoso mortal?
¿Acaso no se han ganado la luz del cielo los que alaban su poder y el poder de Indra?
518
El Rig Veda
14. ¿Cuándo guardarán la Ley y te alabarán en medio de los Dioses? ¿Quién cuenta como Ṛṣi y como sabio?
¿Cuándo alguna vez, Indra Maghavan, te acercarás a la llamada del que presiona o del que alaba?
15. Estos cánticos nuestros, sumamente dulces, estos himnos de alabanza ascienden a ti, como carros
siempre vencedores que despliegan su fuerza, ganan riquezas y brindan ayuda indefectible.
16. Los Bhṛgus son como Soles, como Kaṇvas, y han ganado todo aquello en lo que estaban empeñados sus
pensamientos.
Los hombres vivos de la raza de Priyamedha han cantado exaltando a Indra con sus alabanzas.
17. El mejor asesino de los Vṛtras, unce tus Corceles Bayos, Indra, desde lejos.
Ven aquí con los Altos, Maghavan, a nosotros, Poderosos, para beber el jugo de Soma.
18. Porque estos, los cantores y cantores, te han clamado con oración, para ganar el sacrificio.
Como tal, oh Maghavan, Indra, que amas la canción, incluso como un amante soporta mi llamado.
19. Tú desde las elevadas llanuras de arriba, oh Indra, arrojaste a Vṛtra hacia abajo.
20. Brillantes eran los fuegos llameantes, el Sol emitió su brillo, y Soma, el jugo de Indra, brilló claro.
Indra, tú soplaste al gran Dragón desde el aire: los hombres deben considerar ese acto valeroso.
21. El más hermoso corredor de todos ellos, que corre como si fuera hacia el cielo.
23. Comparado con quien ningún otro diez fuerte corcel, enganchado al poste, lleva a Tugrya a su morada.
2. O, Indra, cuando te regocijes con Ruma, Ruśama, Śyāvaka y Kṛpa, todavía hacen los Kaṇvas, tralosndo
alabanzas, con sus oraciones, oh Indra, acércate aquí: ven.
3. Así como el toro salvaje, cuando tiene sed, va a las aguas del estanque del desierto, ven aquí
rápidamente tanto en la mañana como en la tarde, y bebe hasta saciarte con los Kaṇvas.
519
El Rig Veda
4. Que las gotas te alegren, rico Indra, y obtengan generosidad para él que vierte el jugo.
Soma presionado en el mortero tomaste y bebiste, y por lo tanto has ganado un poder incomparable.
5. Con mayor fuerza venció a la fuerza, con energía aplastó la ira de ellos.
Oh Indra, fuerte en la juventud, todos aquellos que buscaron la refriega se inclinaron y se postraron ante ti
como árboles.
Que veamos a Turvaśa y Yadu: tu gran hazaña, oh héroe, debe ser glorificada.
La leche se mezcla con la miel de abeja: ven aquí rápidamente, rocía y bebe.
10. Ven como un antílope sediento al bebedero: bebe Soma al deseo de tu corazón.
11. Sacerdote, deja fluir el jugo de Soma, porque Indra anhela beberlo.
Este tu alimento apropiado se derrama aquí para ti: ven, apresúrate hacia adelante. beber de ella,
13. Saque el jugo de Soma, sacerdotes, para Indra llevado sobre su carro.
Las piedras de presión hablan en voz alta de Indra, mientras derraman el jugo que, ofrecido, lo honra.
14. Al jugo marrón pueden sus queridos corceles vigorosos de la bahía traer a Indra, a nuestra tarea
sagrada.
Aquí deja que tus corceles que buscan el sacrificio te traigan a nuestras libaciones.
15. Pūṣan, el Señor de la riqueza amplia, para la alianza firme que elegimos.
¡Que tenga sabiduría, Śakra! ¡Más flojo! ¡Muy invocado! ayúdanos a la riqueza ya la semilla.
16. Afilanos como navaja en manos de barbero: Envía riquezas tú que liberas.
Fáciles de encontrar contigo son los tesoros del Amanecer para el hombre mortal a quien aceleras.
520
El Rig Veda
Excelente Señor, es un tomo extraño, no tengo ningún deseo de cantar el salmo que canta Pajra.
18. Mis vacas, oh Dios radiante, buscan pastos donde quieran, mis riquezas, Inmortal.
¡Sé nuestro protector, Pūṣan! sé, liberalísimo Señor, propicio a nuestra creciente fuerza.
19. Rico fue el regalo que Kurunga dio, cien corceles en los ritos matutinos.
20. Lo que por sus canciones matutinas Kaṇva, el poderoso, ha ganado, con los Priyamedhas.
Las manadas de sesenta mil vacas puras y sin mancha, yo, el Ṛṣi, he ahulosntado.
21. Los mismos árboles se regocijaron con mi venida: Ganaron vacas en abundancia, corceles en
abundancia.
HIMNO V. Aśvins
1. CUANDO, incluso cuando estaba presente aquí, el Alba roja ha brillado desde lejos, ella esparce luz por
todos lados.
3. Por vosotros, oh Señores de abundantes riquezas, nuestros cantos de alabanza han sido observados:
Como enviado he traído la oración.
4. Kaṇvas debe alabar a los Aśvins queridos por muchos, alegrando a muchos,
5. Los más liberales, los mejores para ganar fuerza, incitadores, Señores de esplendor que visitan la morada
del adorador.
6. Así que para el devoto Sudeva, rocíe con grosura su hidromiel infalible, y hágalo rico para el sacrificio.
7. Corriendo velozmente hacia aquí con caballos, como veloces halcones, ven, Aśvins, a nuestro canto de
alabanza.
8. Con lo cual las tres distancias anchas, y todas las lumbreras que hay en el cielo.
9. Oh buscadores del día, para que podamos ganarnos alimento de vacas y riquezas, abre los caminos para
que los transitemos.
521
El Rig Veda
11. Señores del esplendor, glorificados, hacedores de maravillas llevados por caminos de oro, bebed dulces
con jugo de Soma.
13. Baja rápidamente a la oración de la gente que más te agrada: No te acerques a otra gente.
14. Vosotros Aśvins a quienes nuestras mentes perciben, bebed de este trago encantador y alegre, el mcath
que os presentamos.
15. Tráenos riquezas aquí en cientos y en miles, fuente de alimento abundante, sustentando a todos.
17. Los hombres que han podado la hierba sagrada, tralosndo oblaciones y preparados, oh Aśvins, te están
invocando.
18. Que este nuestro himno de alabanza hoy, el más poderoso para traerte, sea, oh Aśvins, lo más cercano
a vuestros corazones.
19. La piel se llenó de sabrosa carne, colocada en el camino de tu car- O Aśvins, bebed ambos de ella.
20. Por esto, señores de abundantes riquezas, traed bendición para nuestro ganado, nuestras vacas,
nuestra progenie y alimento abundante.
21. Vosotros también abrimos como puertas las aguas fortalecedoras del cielo, y ríos, vosotros que
encontráis el día.
22. ¿Cuándo os sirvió el hijo de Tugra, Varones? Abandonado en el mar, que con corceles alados tu carro
pueda volar.
23. Vosotros, oh Nāsatyas, servisteis a Kaṇva con repetida ayuda, cuando fue arrojado al pozo calentado.
24. Acérquense con aquellas más recientes ayudas vuestras que merecen elogio, cuando os invoco, Dioses
Ricos.
25. Como protegisteis a Kaṇva erst, Priyamedha y Upastuta, Atri, Sinjara, Aśvins Twain.
27. Por tanta dicha, o incluso más, O Aśvins, Dioses Ricos, que esto, te rezamos cantando himnos blancos.
28. Asciende tu carro con asiento de oro, oh Aśvins, y con riendas de oro, que llega hasta el cielo.
522
El Rig Veda
29. De oro es su eje de apoyo, el eje también es de oro, y las dos ruedas son de oro.
30. Entonces, señores de abundantes riquezas, venid a nosotros aun desde lejos, venid a este elogio de la
mina.
31. Desde muy lejos vienes a nosotros, Aśvins, disfrutando de abundante comida de Dāsas, o Inmortales.
32. Con esplendor, riquezas y renombre, O Aśvins, aquí ven a nosotros, Nāsatyas, brillando intensamente.
33. Caballos moteados, corceles que vuelan con piñones, os traigan aquí a gente hábil en el sacrificio.
34. El whcel no retrasa ese carro tuyo acompañado de canción, que viene con una reserva de alimentos.
35. Llevado en ese carro forjado de oro, con corceles muy ligeros de pie, ven, oh Nasatyas, rápido como el
pensamiento.
Como Kasu, el hijo de Cedi, me dio cien cabezas de búfalos y diez mil vacas.
38. El que me ha dado por mío diez reloss como oro a la vista.
A los pies de Caidya está toda la gente alrededor, todos aquellos que piensan en el escudo.
39. Ningún hombre, ninguno, va por el camino por el que caminan los Cedis.
Ningún otro príncipe, ningún pueblo es considerado más generoso en regalos que ellos.
2. Cuando los sacerdotes, fortaleciendo al Hijo de la Ley Santa, presenten sus dones, cantores con el himno
de alabanza del Orden.
3. Ya que Kaṇvas con sus laudes han hecho que Indra complete el sacrificio.
4. Ante su ardiente ira se postran todos los pueblos, todos los hombres, como los ríos los inclinan hacia el
mar.
5. Este poder suyo brilló intensamente cuando Indra reunió, como una piel, los mundos del cielo y la tierra.
6. La cabeza de Vṛtra, que se movía ferozmente, cortó con su rayo, su poderoso perno de cien nudos.
523
El Rig Veda
7. Aquí están, los cantamos en voz alta, nuestros pensamientos entre las mejores canciones.
8. Cuando los pensamientos ordenados avanzan espontáneamente, resplandecen, y con la corriente del
sacrificio brillan los Kaṇvas.
9. Indra, que podamos obtener esa riqueza en caballos y en rebaños de vacas, y la oración que se puede
notar primero.
10. Yo de mi Padre he recibido profundo conocimiento de la Santa Ley Nací como el Sol.
11. Según la tradición de la antigüedad, hago, como Kaṇva, hermosas canciones, y el propio Indra gana
fuerza de ese modo.
12. Todo lo que los Ṛṣis no te hayan alabado, Indra, o no te hayan alabado, por mí, exaltado, vuélvete
fuerte.
13. Cuando su ira tronó, cuando desgarró a Vṛtra, miembro por miembro, envió las aguas al mar.
14. Contra el Dasyu gusna tú, Indra, lanzaste tu durante perno: Tú, Temible, tienes la fama de un héroe.
15. Ni los cielos ni los firmamentos ni las regiones de la tierra contienen a Indra, el Tronador con su poder.
16. Oh Indra él que yacía por fin deteniendo tus copiosas aguas tú, en sus propios pasos, derribado
17. Tú escondiste profundamente en la oscuridad itim, oh Indra, quien había puesto su agarre en espacioso
cielo y tierra unidos.
18. Indra, todo lo que Yatis y Bhṛgus te hayan ofrecido alabanza, escucha, poderoso, mi llamada.
19. Indra, estas vacas manchadas te rinden su mantequilla y el proloscto lechoso; ayudantes, por lo tanto,
del sacrificio.
20. que, rebosantes, te han recibido como un germen de vida, Indra, con su boca, como Surya que sostiene
todo.
21. Oh Señor del Poder, con himnos de alabanza los Kaṇvas han aumentado tu poder, las gotas derramadas
te han fortalecido.
22. Bajo tu guía, Indra, en medio de tus alabanzas, Señor del Trueno, el sacrificio se realizará pronto.
23. Indra, revele mucha comida para nosotros, como una fortaleza con reserva de ganado: dé progenie y
fuerza heroica.
24. E, Indra, concédenos toda esa riqueza de corceles veloces que brillaron en la antigüedad entre las tribus
de Nahusas.
25. Aquí pareces atraer el pliegue del cielo que brilla ante nuestros ojos, cuando, Indra, eres amable con
nosotros.
524
El Rig Veda
27. Las tribus que traen ofrendas claman a ti, a ti que les des ayuda, con gotas a ti que esparces lejos.
28. Allí donde las montañas descienden, allí junto a la reunión de los arroyos el Sabio se manifestó con el
canto.
29. Desde allí, marcando, desde su alto lugar hacia abajo mira hacia el mar, y desde allí con rápido
movimiento se mueve.
31. Indra, los Kaṇvas todos exaltan tu sabiduría y tu poder varonil, y, ¡Poderoso! tu fuerza heroica.
32. Acepta este elogio mío, Indra, y guárdame cuidadosamente: Fortalece mi pensamiento y prospera.
33. Para ti, oh poderoso, armado con truenos, nosotros los cantantes a través de la devoción hemos
formado el himno para que podamos vivir.
34. A Indra han cantado los Kaṇvas, como aguas corriendo por una pendiente:
35. Como los ríos inundan el océano, así nuestros himnos de alabanza hacen a Indra fuerte, eterno, de ira
irresistible.
36. Ven con tus hermosos corceles de la bahía, ven a nosotros desde regiones lejanas o Indra, bebe este
jugo de Soma.
37. El mejor asesino de Vṛtras, hombres cuya hierba sagrada está ya recortada te invoco para la ganancia
del botín.
38. Los cielos y la tierra vienen detrás de ti como la rueda sigue a Etaśa: Hacia ti flulosn gotas de Soma
efundidas.
39. Regocíjate, O Indra, en la luz, regocíjate en Saryandyan, regocíjate en el himno del sacrificador.
40. Crecido fuerte en el cielo, el Trueno-armado ha bramado, Vṛtra-asesino, Toro, Principal bebedor del
jugo de Soma.
41. Tú eres un Ṛṣi nacido en la antigüedad, único Gobernante sobre todo por el poder: Tú, Indra, protege
bien nuestra riqueza.
42. Que tus corceles de la bahía con hermosas espaldas, cien, te traigan a la fiesta, te traigan a estos
nuestros Soma-drafts.
525
El Rig Veda
43. Los Kaṇvas con sus himnos de alabanza han magnificado este antiguo pensamiento que se hincha con
corrientes de harina y aceite.
44. Los dioses más poderosos de la mitad dejen que el hombre mortal elija a Indra en el sacrificio,
45. Tus corceles, alabado por Priyamedhas, te traerán, Dios a quien todos invocan, aquí para beber el
Somajuice.
47. Diez mil cabezas de vacas, y tres veces cien corceles le dieron a Pajra para la canción Sāma.
48. Kakuha ha llegado hasta el cielo, otorgando búfalos uncidos en cuatro patas, y ha igualado en fama a los
Yadavas.
2. Cuando, Seres Brillantes, deseando mostrar vuestro poderío, habéis determinado vuestro curso, las
nubes de la montaña los han inclinado hacia abajo.
3. Fuerte rugiendo con los vientos los Hijos de Pṛśni se han alzado:
4. Los Maruts esparcen la niebla y hacen que las montañas se balanceen y se tambaleen, cuando con los
vientos siguen su camino
5. A qué hora los ríos y las colinas antes de tu venida los inclinaron, para sostener tu poderosa fuerza.
6. Te invocamos para que nos ayudes de noche, para que nos socorros de día, sobre ti mientras procede el
sacrificio.
7. Estos, en verdad, maravillosos, de color rojo, aceleran en sus cursos con un rugido sobre las crestas del
cielo.
8. Con fuerza sueltan la rienda suelta para que el Sol siga su curso, y se extiendan con rayos de luz.
9. Acepten, Maruts, esta mi canción, acepten este mi himno de alabanza, acepten, Ṛbhukṣans, este mi
llamado.
10. Las Vacas moteadas han vertido tres lagos, carne para el Dios que esgrime el Trueno, desde el gran
tonel, la nube acuosa.
11. Oh Maruts, ven pronto a nosotros cuando, anhelando la felicidad, te llamamos aquí desde el cielo.
526
El Rig Veda
12. Porque, Rudras y Ṛbhukṣans, vosotros, los Más Generosos, estáis en la casa, sabio cuando se bebe el
trago alegre.
13. Oh Maruts, envíanos desde el cielo riquezas que destilen alegría entusiasta, con alimento abundante,
sustentando a todos.
14. Cuando, Seres Brillantes, aquí desde las colinas habéis resuelto tomar vuestro camino, os deleitáis con
las gotas derramadas.
15. El hombre debe solicitar con sus laudes la felicidad que les pertenece, tan grande banda invencible.
16. Los que como chispas de fuego con aguaceros soplan por el cielo y la tierra, ordeñando la fuente que
nunca falla.
17. Con carros y rugido tumultuoso, con tempestades y con himnos de alabanza los Hijos de Pṛśni se
apresuran adelante.
18. Por riqueza, pensamos en aquello por lo que ayudasteis a Yadu, Turvaśa, y KanVa quien obtuvo el botín.
19. Que estas nuestras viandas, Mis Abundantes, que flulosn en arroyos como el aceite sagrado, con los
himnos de Kaṇva, aumenten tu poder.
20. ¿Dónde os regocijáis ahora, generosos señores por quienes se corta la hierba?
21. ¿No es allí donde en la antigüedad os abastecíais de hierba sagrada para las alabanzas?
22. Reunieron ambos mundos, las poderosas aguas y el Sol, y, juntamente juntamente, el rayo.
23. Partieron a Vṛtra miembro por miembro y partieron las lúgubres nubes de la montaña, realizando una
hazaña heroica.
24. Reforzaron el poder y la fuerza de Trita mientras luchaba, y ayudaron a Indra en la batalla contra el
enemigo.
25. Se engalanan de gloria, resplandecientes, celestiales, relámpagos en sus manos, y loslmos de oro sobre
sus cabezas.
26. Cuando con avidez llegasteis desde lejos a la caverna del Toro, gritó en su miedo como el cielo.
27. Llevados por vuestros corceles de patas doradas, oh Dioses, venid aquí para recibir el sacrificio que os
ofrecemos.
28. Cuando el líder rojo dibuja a lo largo de su venado manchado uncido al carro.
527
El Rig Veda
30. Cuando, Maruts, vengáis a él, el cantor que os invoca así, ¿Con favores a tu suplicante?
31. ¿Y ahora qué? ¿Dónde tienes todavía un amigo desde que dejaste a Indra solo?
32. Los Kaṇvas cantan la alabanza de Agni junto con nuestros Maruts que empuñe el trueno y use espadas
de oro.
33. Aquí para nueva felicidad que pueda atraer a los impetuosos, los Héroes con su maravillosa fuerza.
34. Ante ellos se hunden las mismísimas colinas que se consideran abismos: sí, hasta las montañas los
doblegan.
35. Los corceles que vuelan en su camino tortuoso por el aire los llevan, y dan fuerza y vida al hombre que
los alaba.
36. Agni nació el primero de todos, como Sūrya encantador con su luz:
Maravilloso, llevado por senderos de oro, bebe la carne con jugo de Soma.
2. Vengan ahora, ustedes Aśvins, en su automóvil cubierto con un dosel brillante por el sol, generosos, con
vuestras formas doradas, Sabios con profundidad de intelecto.
3. Ven aquí de los Nahusas, ven, atraídos por himnos puros, desde el aire.
4. Ven a nosotros aquí desde los cielos, ven desde el aire, bien amado por nosotros:
Aquí el hijo de Kaṇva ha preparado para ti la agradable carne del jugo de Soma.
5. Ven, Aśvins, para darnos coche, para beber el Soma, Aśvins, ven.
Salve, Fortalecedores del canto de alabanza, avanzad velozmente, Héroes, con vuestros pensamientos.
6. Como, Héroes, en la antigüedad los Ṛṣis os llamaron en su ayuda, así que ahora, oh Aśvins, ven a
nosotros, acércate a este elogio de la mina.
7. Incluso desde la esfera luminosa del cielo venid a nosotros, vosotros que encontráis la luz, cuidadores de
Vatsa, a través de nuestras oraciones y alabanzas, oh vosotros que oís nuestra llamada.
8. ¿Otros más que nosotros adoramos a los Aśvins con sus himnos de alabanza?
528
El Rig Veda
9. El santo cantor con sus himnos te ha llamado, Aśvins, acá; los mejores Vṛtra-asesinos, libres de manchas,
como tales nos traen felicidad.
10. ¿A qué hora, señores de amplia riqueza, la Señora montó en su carro, entonces, oh ustedes Aśvins,
ustedes alcanzaron todos los deseos que sus corazones deseaban?
12. Animadores de muchos, ricos en bienes, descubridores de opulencia, los Aśvins, Jinetes a través del
cielo, han acogido este mi canto de alabanza.
13. Oh Aśvins, concédenos a todos ricos obsequios con los que ningún hombre pueda interferir.
14. Si, Nāsatyas, estáis cerca, o si estáis lejos, ven de allí, oh Aśvins, en tu carro que tiene mil adornos.
16. Concédele, oh Aśvins, comida que fortalezca, y que gotee con aceite, a él que te alaba por la dicha, y,
Señores de la generosidad, reza por la riqueza.
17. Venid a nosotros, vosotros que matáis al enemigo, Señores de rico tesoro, a este himno.
Oh Héroes, danos gran renombre y estas cosas buenas de la tierra como ayuda.
18. Los Priyamedhas los han invocado con todos los socorros que son suyos, ustedes, Aśvins, Señores de los
ritos solemnes, con llamados rogándoles que vengan.
19. Venid a nosotros, Aśvins, vosotros que traéis felicidad, auspiciosos, a Vatsa quien con oración e himno,
amantes de la canción, te ha honrado.
20. Ayúdennos, oh héroes, por aquellos himnos por los cuales ayudaron a GoSarya antes, le dieron ayuda a
Vaśa, Dasavraja, y Kaṇva y Medhatithi:
Los mejores asesinos de enemigos en todas partes, como tal, te anhelamos con cariño.
23. Tres lugares de los Aśvins, antes ocultos, se hacen evidentes ahora.
Ambos Sabios, con el vuelo de la Ley vienen aquí a aquellos que viven.
529
El Rig Veda
2. Toda hombría que está en el cielo, con las Cinco Tribus, o en medio del aire, concédenos, vosotros
Aśvins, sobre nosotros.
3. Recuerda a Kaṇva en primer lugar entre los cantantes, Aśvins, que he pensado en tus obras maravillosas.
4. Aśvins, para ti con un canto de alabanza se efunde esta oblación caliente, este es vuestro dulce jugo de
Soma, Señores de amplia riqueza, a través del cual pensáis en el enemigo.
6. ¡Qué fuerza, Nāsatyas, ejercen, lo que sea, Dioses, cuidan y sanan, esto vuestro propio Vatsa no lo gana
sólo con sus himnos: visitáis a aquel que os ofrece regalos!
8. Vosotros Aśvins, ahora sube a tu carro que rueda suavemente sobre su camino.
Que estas mis alabanzas te hagan correr hacia aquí como una nube del cielo.
9. Cuando, oh Nāsatyas, este día te hagamos llegar rápidamente con nuestros himnos, o, Aśvins, con
nuestras canciones de alabanza, recuerda Kanya especialmente.
10. Como el antiguo Kakṣīvān y el Ṛṣi Vyaśva, como el antiguo Dīrghatamas invocó tu presencia, o, en las
cámaras de sacrificio, Vainya Pṛthi, así sed conscientes de nosotros aquí, oh Aśvins.
11. Venid como guardianes de la casa, salvándonos de los enemigos, guardando nuestros seres vivientes y
nuestros cuerpos, venid a la casa para darnos simiente y descendencia,
12. Ya sea que estés viajando con Indra, Aśvins, o descansando en una morada con Vāyu, en concordancia
con los Ṛbhus o Ādityas, o permaneciendo quieto en los lugares de paso de Viṣṇu.
13. Cuando yo, oh Aśvins, te llame hoy para reunir fuerzas, o como el poder que todo lo conquista en la
guerra, sea la gracia más noble de los Aśvins.
14. Ahora venid, vosotros Aśvins, aquí: aquí están las oblaciones establecidas para vosotros; estos tragos de
Soma para ayudar a Yadu y Turvaśa, te los ofrecieron los Hijos de Kaniva.
15. Cualquier bálsamo curativo que tengas, Nisatyas, cerca o lejos, con ello, grandes Sabios, conceded un
hogar a Vatsa ya Vimada.
530
El Rig Veda
Tú, Diosa, has revelado el himno y el regalo sagrado de los hombres mortales.
17. ¡Despierta a los Aśvins, Diosa del Amanecer! ¡Arriba Poderosos Lady de dulces cepas!
18. Tú, Amanecer, acercándote con tu luz brillas junto con el Sol, y a este hogar protector del hombre llega
el carro de los Aśvins.
19. Cuando los tallos amarillos dan el jugo, como las vacas de las ubres vierten su leche, y las voces suenan
el canto de alabanza, los adoradores de Aśvins muestran primero.
20. ¡Adelante por la gloria y la fuerza, la protección que conquistará a los hombres, y el poder y la habilidad,
los más sapientes!
21. Cuando Aśvins, digno de nuestras alabanzas, os sentáis en la casa del padre.
HIMNO X. Aśvins
1. YA SEA que viajéis lejos o habitéis en aquella luz del cielo, o en una mansión que está construida sobre el
mar, venid desde allí, vosotros Aśvins, hacia aquí.
Llamo a Bṛhaspati, Indra, Viṣṇu, a todos los dioses, a los Aśvins llevados por rápidos corceles.
3. Esos Aśvins que invoco que obran maravillas, traídos aquí para recibir, con quienes nuestra amistad es
más famosa, y parentesco que sobrepasa el de los Dioses.
4. De quien dependen los ritos solemnes, cuyos adoradores se levantan sin el sol:
Estos que conocen de antemano el sagrado trabajo del sacrificio, y por su Deidad beben los dulces del jugo
de Soma.
5. Ya sea que vosotros, Señores de amplia riqueza, os detengáis ahora en el este o el oeste, con Druhyu, o
con Anu, Yadu, Turvaga, os llamo aquí; Ven a mi.
6. Señores de grandes riquezas, ya sea que vuelen a través del firmamento o corran a través del cielo y la
tierra, o con sus naturalezas divinas se paren sobre sus carros, vengan de allí, oh Aśvins, hacia aquí.
531
El Rig Veda
4. Tú, Jātavedas, no buscas la adoración de un hombre hostil, por más cerca que esté de ti.
5. Nosotros, los sabios, mortales como somos, adoramos el poderoso nombre de ti, el nombre del inmortal
Jātavedas.
6. Sabios, llamamos al Sabio para ayudar, mortales, llamamos al Dios para ayudar:
7. Que Vatsa dibuje tu mente lejos incluso de tu morada más elevada, Agni, con una canción que anhela por
ti.
8. Tú eres el mismo en muchos lugares: en medio de todos los pueblos eres Señor.
9. Cuando buscamos fuerza, llamamos a Agni para que nos ayude en la lucha, el dador de ricos regalos en la
guerra.
10. Antiguo, adorable en los sacrificios, Sacerdote de la antigüedad, reunido para nuestra alabanza, tú te
sientas.
Llena por completo y satisface tu cuerpo, Agni, y gánanos la felicidad ofreciendo adoración.
2. Con lo cual fortaleces a Adhrigu, el gran Daśagva, y el Dios quien agita la luz del sol, y el mar, por eso
anhelamos.
3. Con lo cual tú sacas adelante como carros Sindhu y todas las poderosas inundaciones para ir por el
camino ordenado por la Ley, que anhelamos.
4. Acepta esta alabanza como ayuda, purificada como el aceite, Tú, Lanzador de la Piedra, por lo cual
incluso en un momento te has engrandecido.
6. El Dios que desde lejos ha enviado dones para mantener nuestro vínculo de amistad, tú. esparciéndolos
como lluvia del cielo, te engrandeciste.
532
El Rig Veda
7. Los rayos que lo marcan se han fortalecido, el trueno descansa entre sus brazos, cuando, como el Sol, ha
aumentado tanto el Cielo como la Tierra.
8. Cuando, Poderoso Señor de los Héroes, mataste mil búfalos, entonces creció y se hizo más grande que tu
poder de Indra.
10. Este nuevo pensamiento nuestro que conviene al tiempo se acerca a ti:
12. Indra que gana al amigo se ha esparcido para beber el trago de Soma:
13. Aquel a quien los sabios, hombres vivos, han alegrado, ofreciendo sus himnos, Se ha hinchado como
aceite de sacrificio en la boca de Agni.
15. Los sacerdotes ministros han cantado sus canciones de ayuda y elogio:
16. Si, Indra, bebes Soma del lado de Viṣṇu o Tṛta Āptya, o con los Maruts deleitarse con las gotas que
flulosn;
17. O, Śakra, si te alegras lejos o en el mar de aire, regocíjate en este jugo nuestro, en gotas que flulosn.
18. O, Señor de los Héroes, si ayudas al adorador que derrama; el jugo, o aquel cuya alabanza te deleita, y
sus gotas que flulosn.
19. Para magnificar al Dios, el Dios, Indra, sí, Indra para tu ayuda, y pronto terminen el sacrificio: esto lo han
ganado.
20. Con adoración, él a quien los hombres adoran, con Soma, él que lo bebe más, Indra con alabanzas han
aumentado esto lo han ganado.
22. Para matar a Vṛtra, los dioses han puesto a Indra en el lugar principal.
533
El Rig Veda
23. Nosotros al Poderoso con nuestro poder, con alabanzas al que escucha nuestro llamado, con santos
himnos hemos cantado en voz alta, por fuerza vigorosa.
24. Ni la tierra, ni el cielo, ni los firmamentos contienen al Dios que esgrime el Trueno:
25. ¿A qué hora los Dioses, oh Indra, te toman la delantera en la lucha furiosa, luego, tus dos hermosos
corceles bayos te llevaron.
26. Cuando Vṛtra, que detiene las inundaciones, te sientas, Thundericr con poder, luego, tus dos hermosos
corceles bayos te llevaron.
27. Cuando Viṣṇu, a través de tu energía, dio grandes zancadas con esos tres grandes pasos suyos, entonces
tus dos hermosos corceles bayos te llevaron adelante.
28. Cuando tus dos hermosos corceles bayos crecieron día tras día, todas las criaturas que tenían vida se
inclinaron ante ti.
29. Cuando, Indra, toda la gente de Marut humildemente los sometió a ti, incluso entonces todas las
criaturas que tenían vida se inclinaron ante ti.
30. Cuando allá el Sol, esa luz brillante, te pusiste en el cielo arriba, incluso entonces todas las criaturas que
tenían vida se inclinaron ante ti.
31. A ti, oh Indra, con este pensamiento el sabio eleva este elogio, afines y que conducen como a pie al
sacrificio.
32. Cuando en tu amada morada todos reunidos hayan alzado la voz Corrientes de leche en el lugar central
de la adoración, para el sacrificio.
33. Como sacerdote, oh Indra, danos riqueza en hombres valientes y buenos corceles y ganado para que
podamos recordarte primero para el sacrificio.
2. En la primera región del cielo, en la sede de los Dioses, está el que trae el éxito, el más glorioso, pronto
para salvar, que gana las inundaciones de agua.
3. Él, para ganar fuerza, he invocado, incluso Indra poderoso para la refriega.
534
El Rig Veda
5. Incluso ahora, O Indra, danos eso que, presionando jugo, ansiamos de ti.
6. Cuando el adorador celoso te ha cantado con denuedo sus cánticos, como las ramas de un árbol crece lo
que desea.
7. Engendra canciones como las de antaño, dale coche a la llamada del cantante.
8. Dulces acordes que lo glorifican tocan como aguas corriendo por una pendiente, sí, aquel que en esta
canción es llamado el Señor del Cielo;
9. Sí, el único que es llamado el Señor, el único Gobernante del pueblo, por adoradores que buscan ayuda:
que se regocije en la sequía.
10. Alábenlo, el Glorioso, hábil en el canto, Señor de las dos Bahías victoriosas:
11. Extiende tu fuerza: con corceles moteados ven, tú de poderoso intelecto, con corceles veloces al
sacrificio, porque es tu alegría.
12. Otorgue riqueza a los que le alaban, Señor de los héroes, Indra el más poderoso: dé a nuestros príncipes
fama y opulencia eternas.
16. Que las canciones que cantemos y las gotas de Soma expresadas por nosotros fortalezcan a Indra:
17. Él sabios anhelando su ayuda, con ofrendas traídas a toda prisa, él. incluso como ramas, toda la
humanidad ha hecho crecer.
18. En los Trkadrukas los Dioses abarcan sacrificios que agitaron la mente:
535
El Rig Veda
19. Cuando, fiel al deber, a su debido tiempo el adorador te ofrece alabanzas, lo llaman Purificador, Puro y
Maravilloso.
20. Esa mente de Rudra, fresca y fuerte, se mueve consciente en los caminos antiguos, con referencia a los
cuales los sabios han ordenado esto.
21. Si eliges ser mi Amigo, bebe de este jugo de sacrificio, con su ayuda podemos someter a todos los
enemigos.
23. Y tus dos bayos altamente alabados, fuertes sementales, atraen tu carro que no ha sido tocado por la
edad, el carro más alegre por el cual oramos.
24. Con antiguas ofrendas imploramos al Joven y Fuerte a quien muchos alaban.
25. Miglidad de cera, tú a quien muchos alaban por las ayudas que los Ṛṣis han ensalzado.
27. Aquí, unciéndote para el tiro de Soma estos caballos, partícipes de tu fiesta, tus corceles de la bahía,
Indra, lleno de riqueza tb, consiente en venir.
28. Asistentes a tu gloria, deja que los Rudras rugan en tu asentimiento, y todas las compañías Marut
vienen a la fiesta.
29. Estos sus victoriosos seguidores audaces en los cielos el lugar que aman, ligados en el corazón del
sacrificio, como bien sabemos.
30. Para que podamos contemplar la luz durante mucho tiempo, a qué hora procede el rito ordenado, él
mide debidamente, mientras ve, el sacrificio.
31. O Indra, fuerte es este tu coche, y fuertes son estos Corceles Bayos tuyos:
32. Fuerte es la piedra prensada, fuerte tu alegría, fuerte es el jugo de Soma que flulos:
33. Tan fuerte te llamo el Fuerte, oh Tronador con tus mil ayudas:
536
El Rig Veda
2. Debo estar dispuesto, oh Señor del Poder, a fortalecer y enriquecer al sabio, si yo fuera el Señor de las
manadas de vacas.
3. Para los adoradores que exprimen el jugo tu bondad, Indra, es una vaca dando en abundancia vacas y
corceles.
4. No hay nadie, Indra, Dios u hombre, para obstaculizar tu munificencia, la riqueza que, alabada, darás.
5. El sacrificio fortaleció a Indra cuando desenrolló la tierra y se hizo una diadema en el cielo.
6. Tu ayuda reclamamos, oh Indra, tuyo que después de que te hayas vuelto grande has ganado todos los
tesoros para ti.
7. En el éxtasis de Soma, Indra extendió el firmamento y los reinos de la luz, cuando partió a Vala miembro
a miembro.
8. Mostrando lo oculto sacó las vacas para los Aṅgirases, y a Vala lo arrojó de cabeza.
9. Por Indra fueron los luminosos reinos del cielo establecidos y asegurados, firmes e inamovibles de su
lugar.
10. Indra, tu alabanza se mueve rápidamente como una ola alegre de inundaciones de agua:
11. Porque tú, oh Indra, eres el Dios a quien los himnos y las alabanzas magnifican:
12. Deje que los dos corceles de la bahía de melena larga traigan a Indra para que beba el jugo de Soma, el
Abundante para nuestro sacrificio.
13. Con la espuma de las aguas arrancaste, Indra, la cabeza de Namuci, sometiendo a todos los anfitriones
contendientes.
14. Los Dasyus, cuando quisieran escalar por artes mágicas y sube al cielo, tú, Indra, desciende a la tierra.
15. Como bebedor de Soma conquistando todo, esparciste por todos lados su asentamiento que no vertió
regalos.
537
El Rig Veda
2. Cuya sublime fuerza, porque él es doblemente fuerte, sostiene los cielos y la tierra, las colinas y las
llanuras, las inundaciones y la luz con poder varonil.
3. ¡Tal, alabado por muchos! tú eres el Rey solo, matas a Vṛtras para ganar, oh Indra, botín de guerra y gran
renombre.
4. ¡Cantamos este fuerte y salvaje deleite tuyo que vence en la refriega, que, Lanzador de la Piedra! da
cabida y brilla como el oro.
5. con lo cual también fundaste luces para Āyu y para el bien de Manu:
6. También hoy los cantores del himno alaban, como en la antigüedad, este poder tuyo:
7. Ese elevado Indra-poder tuyo, tu fuerza y tu inteligencia, tu rayo por el que anhelamos, el deseo hace
agudo.
8. O Indra, el cielo y la tierra aumentan tu poder varonil y tu renombre; las aguas y tus montañas se agitan y
te apremian.
10. O Indra, tú naciste el Señor de los hombres, el más generoso de tus dones:
12. Aunque aquí y allá, en himnos variados, Indra, los hombres te llaman para la ayuda, todavía con
nuestros héroes luchan y ganan la luz del cielo.
538
El Rig Veda
3. A él invito con elogio, mejor Rey, eficaz en la lucha, fuerte para la ganancia de poderosos despojos.
4. Cuyos éxtasis perfectos son amplios, profundos, victoriosos y dan alegría en el campo donde ganan los
héroes.
5. A él, cuando se juegan los despojos de guerra, los hombres lo llaman para que sea su abogado:
6. Los hombres lo honran con cánticos conmovedores y lo magnifican con ritos solemnes:
8. Reúne para ser alabado e invocado, verdadero Héroe con sus hechos de poder, victorioso incluso cuando
está solo.
9. Los hombres, la gente magnifica que Indra con su Slina. canciones, con himnos y elogios sagrados.
10. Aquel que los hace avanzar a la riqueza, envía luz para guiarlos en la guerra, y sofoca a sus enemigos en
la refriega.
11. Que él, el salvador muy invocado, que Indra nos lleve en un barco con seguridad más allá de todos los
enemigos.
12. Como tal, oh Indra, hónranos con obsequios de botín, promuévenos, y llévanos a la felicidad.
2. O Indra, deja que tus bahías de melena larga, uncidas por la oración, te traigan hacia aquí, dan coche y
escuchan nuestras oraciones.
3. Nosotros, los brahmanes portadores de soma, te llamamos bebedor de soma con tu amigo, nosotros,
Indra, tralosndo jugo de Soma.
4. ¡Venid a nosotros que traemos el jugo, venid a este nuestro elogio, justo visera! bebe tú del jugo.
5. Yo la derramo dentro de ti, para que se extienda por todos tus miembros:
539
El Rig Veda
7. Al igual que las mujeres, deja que este trago de Soma, investido con su manto, se acerque, oh Indra
activo, cerca de ti.
8. Indra, transportado con el jugo, enorme en su volumen, fuerte en su cuello y brazos fuertes, derriba a los
Vṛtras.
10. Larga sea tu garra con la que das abundantes riquezas al que derrama el jugo y te adora.
11. Aquí, Indra, está tu Soma-draft, hecho puro sobre la hierba sagrada:
12. ¡Famoso por tu resplandor, adorado bien este jugo se derrama para tu deleite eres invocado,
Akhandala!
La gota de Soma derriba todas las fortalezas, e Indra es el Amigo de los Ṛṣis.
15. Santo Prdikusanu, ganador del botín, uno eminente sobre muchos hombres, lleva al caballo salvaje
Indra con su vigoroso agarre hacia adelante para beber el jugo de Soma.
2. Porque ningún enemigo molesta los caminos que estos Ādityas recorren:
3. Que ahora pronto Bhaga, Savitar, Varuṇa, Mitra, Aryaman nos den el refugio ampliamente difundido que
imploramos.
4. Con los dioses vienes tú, cuyo cuidado de crianza nadie frena, oh diosa Aditi:
Ven, querido por muchos, con los Señores que nos guardan bien.
5. Porque bien estos Hijos de Aditi saben mantener las enemistades a distancia, sin rival, dando un amplio
espacio, ellos salvan de la aflicción.
6. ¡Aditi guarda nuestro rebaño de día, Aditi, libre de engaño, de noche, Aditi, siempre fortaleciendo,
sálvanos del dolor!
540
El Rig Veda
7. Y en el día nuestro himno es este: Que Aditi se acerque para ayudar, con bondad amorosa nos traiga
bienestar y persiga a nuestros enemigos.
9. Que Agni nos bendiga con sus fuegos, y Sūrya nos caliente agradablemente:
Que el Viento puro sople dulcemente sobre nosotros y persiga a nuestros enemigos.
12. Ahora, oh Ādityas, concédenos el refugio que permite al hombre ir libre, sí, incluso al pecador de su
pecado, oh Dioses generosos.
13. Cualquier mortal con el poder de los demonios quisiera herirnos, que él, impetuoso, sufra daño por sus
propias obras.
14. Que el pecado se apodere de nuestro enemigo humano, el hombre que habla mal, el que quiere causar
nuestra miseria, cuyo corazón es falso.
15. Dioses, vosotros estáis con los sencillos, conocéis a cada mortal en vuestros corazones; Vosotros, Vasus,
bien discriminad lo falso y lo verdadero.
16. De buena gana tendríamos la ayuda protectora de las montañas y de las inundaciones de agua:
17. Así que, con auspiciosa ayuda protectora, oh Vasus, llévanos más allá de todo problema y angustia,
llevados en tu nave.
18. Ādityas, vosotros los Más Poderosos, conceded a nuestros hijos y a su simiente plazo de vida extendido
para que puedan vivir largos días.
19. Sacrificio, O Ādityas, es tu monitor interior: sé amable, porque en el vínculo de parentesco estamos
atados a ti.
20. La gran ayuda protectora de los Maruts, los Aśvins, y el Dios que salva, Mitra y Varuṇa por la riqueza
que suplicamos.
541
El Rig Veda
22. Y como nosotros, los seres humanos, oh Ādityas, somos semejantes a la muerte, por favor alarga
nuestras vidas para que podamos vivir.
2. Agni, el Dador generoso, brillante con llamas variadas, alabanza mil, cantante de O Sobhari. Aquel que
controla este alimento sagrado con Soma blended, es quien tiene derecho primero a sacrificarse.
3. Te hemos elegido el más diestro en el sacrificio, Sacerdote inmortal entre los Dioses, consumador sabio
de este rito sagrado:
Que sea por el sacrificio que nos gane en el cielo la gracia de Mitra, Varuṇa y los Diluvios.
5. El mortal que ha servido a Agni con oblación, combustible, conocimiento ritual y reverencia, experto en
sacrificio.
6. Verdaderamente rápidos para correr son sus veloces corceles, y la más resplandeciente fama es suya.
Ningún problema causado por los dioses o forjado por el hombre mortal de cualquier lado lo sobrecoge.
7. Que por tus propios fuegos estemos bien abastecidos de fuego, oh Hijo de la Fuerza, oh Señor del Poder:
8. Agni, que alaba como un invitado de mente amistosa, es como un coche que nos trae equipo.
9. Ese hombre, además, merece alabanza que trae, auspicioso Agni, regalos de sacrificio que él gane
riquezas por sus pensamientos.
10. Aquel por cuyo sacrificio te levantas erguido es próspero y gobierna sobre los hombres.
Gana con corceles y con cantores muertos en canto: con héroes obtiene el premio.
11. Aquel en cuya morada Agni es el ornamento principal, y, todo deseado, ama bien su alabanza, y cuida
celosamente sus ofrendas.
12. Su, o la palabra del sabio alabando, su, ¡Hijo de la Fuerza! Quien es más rápido con los dones sagrados,
ponte debajo de los Dioses, Vasu, por encima de la humanidad, el habla de los inteligentes.
13. Aquel que con ofrendas de sacrificio u homenaje trae al muy hábil Agni cerca, o aquel que relampaguea
rápidamente con una canción,
14. El mortal que con ardiente combustible, como mandan sus leloss, adora al Dios Perfecto, bendito con
sus pensamientos en esplendor, superará a todos los hombres, como si sobrepasara las inundaciones.
542
El Rig Veda
15. Danos el esplendor, Agni, que puede vencer a cada demonio codicioso en nuestra morada, la ira de la
gente malvada.
16. Que, con lo cual Mitra, Varuṇa, y Aryaman, los Aśvins, Bhaga nos den luz, que podamos, por tu poder
encontrar el mejor avance, adorar, oh Indra, ayudado por ti.
17. O Agni, los más devotos son ellos, los sabios que te han puesto Sabio extremadamente sabio, oh Dios,
para que los hombres lo miren:
18. Que has dispuesto tu altar Bendito Dios, en la mañana trajo tu oblación, exprimiste el jugo.
Ellos por sus hechos de fuerza han ganado la gran riqueza, que han puesto en ti toda su esperanza.
19. Que Agni adorado nos traiga felicidad, que el regalo, el Bendito, y el sacrificio traigan felicidad; sí, que
nuestras alabanzas nos traigan dicha.
20. Muestra la mente que trae éxito en la guerra con los demonios, con la que vences en la lucha.
Derriba las muchas esperanzas firmes de nuestros enemigos, y déjanos vencer con tu ayuda.
21. Alabo con cánticos al Amigo del hombre, a quien Dios envió para ser heraldo y mensajero, mejor
adorador, portador de nuestros dones.
22. Tú a Agni de dientes afilados, Dios joven y radiante, proclama con tu canción la fiesta.
Agni, que para nuestras dulces cepas moldea la fuerza heroica cuando se le ofrece el aceite sagrado.
23. Mientras, servido con aceite sacrificial, ahora hacia arriba y ahora hacia abajo Agni mueve su espada,
como lo hace el Asura su túnica.
24. El Dios, el Amigo del hombre, que lleva nuestros dones al cielo, el Dios con su boca fragante, reparte,
hábil en el sacrificio, sus cosas preciosas, Sacerdote invocador, Dios inmortal.
25. ¡Hijo de la fuerza, Agni, si tú fueras el mortal, brillante como Mitra, adoré con nuestros regalos!
Mi adorador no debería sentir hambre ni angustia, ni, Agni, debería vivir en pecado.
27. Como un hijo amado en la casa de su padre, que nuestra oblación se eleve a los Dioses.
28. Con tu ayuda inmediata puedo yo, excelente Agni, siempre obtener mi deseo de ser un mortal con un
Dios para ayudar.
29. O Agni, por tu sabiduría, por tus generosidades, por tu dirección puedo reunir riqueza.
543
El Rig Veda
30. Agni, él conquista por tu ayuda que le trae la reserva de nobles héroes y gran fuerza, cuyo vínculo de
amistad es tu elección.
Tú eres el querido Amigo de las poderosas Mañanas: brillas en los destellos de la noche.
32. Nosotros Sobharis hemos venido a él, en busca de socorro, que es bueno para ayudar con mil poderes,
el Sovran, Amigo de Trasadasyu.
33. O Agni, tú de quien dependen todos los demás fuegos, como ramas en el tallo principal, hago los
tesoros de la gente, como canciones, mías, mientras exalto tu poder sovran.
34. El mortal a quien, Ādityas, vosotros, Guilelew, conducís a la otra orilla de todos los príncipes,
Generosos.
35. ¡Quienquiera que sea, reloss gobernantes de hombres! el Regente de la raza de los hombres-
Que nosotros, oh Mitra, Varuṇa y Aryaman, como él, seamos promotores de tu ley.
36. Un regalo de cincuenta esclavas me ha dado Trasadasyu, el hijo de Purukutsa, el más liberal,
bondadoso, señor de los valientes.
Una manada de tres veces setenta vacas, buen señor de los dones, me la dio.
HIMNO XX Maruts
1. ¡Ninguno, Viajeros Veloces! Comprobadlo: venid aquí, espíritus afines, no os alejéis mucho, dobladores
incluso de lo que es firme.
2. Maruts, Ṛbhukṣans, Rudras venid vosotros con vuestros carros fuertes y extremadamente brillantes.
Venid, vosotros por quienes anhelamos, con comida, para sacrificar, venid con amor a Sobbari.
3. Porque bien conocemos el poder vigoroso de los Hijos de Rudra, los Martits, que están pasando a la
fuerte y rápida banda de Viṣṇu, que envían la lluvia.
Engalanados con brillantes anillos, extendéis las amplias extensiones, cuando vosotros, Ser. luminosos, se
agitaron.
5. Incluso las cosas inmóviles se estremecen y se tambalean, las montañas y los árboles del bosque a tu
llegada, y la tierra tiembla a tu paso.
6. Para dar curso libre, O Maruts, a tu carrera furiosa, el cielo alto y más alto aún da paso, donde ellos, los
Héroes poderosos con sus brazos, exhiben sus relucientes omamentos en sus formas.
544
El Rig Veda
7. Después de su naturaleza divina ellos, el toro. como Héroes, deslumbrantes e impetuosos, lucen gran
esplendor al mostrarse erguidos.
8. El pivote del carro de los Sobharis dentro de la caja de oro está untado con leche.
Que ellos, los Bien nacidos, Poderosos, parientes de la Vaca, nos ayuden a comer y deleitarnos.
9. Traed, vosotros que esparcéis gotas balsámicas. oblaciones a vuestra vigorosa compañía Marut, a
aquellos cuyo líder es el Toro.
10. Venid aquí, oh losguas, en vuestro carro de caballos fuertes, de aspecto sólido, con naves sólidas.
Ligeramente como halcones alados, oh héroes, venid, venid a disfrutar de nuestras ofrendas.
11. Su adorno es el mismo: sus adornos de oro resplandecen sobre sus brazos; sus lanzas brillan
espléndidamente.
12. No se afanan para defender sus cuerpos del ataque, Héroes fuertes con sus brazos poderosos.
Fuertes son vuestros arcos y fuertes las armas de vuestros carros, y la gloria se sienta en cada rostro.
13. Cuyo nombre se extiende como un mar, solo, resplandeciente, para que todos tengan alegría en él, y
poder de vida como poder ancestral.
14. Rindan honor a estos Maruts y canten alabanzas a ellos, porque de los radios de las ruedas del carro de
estos ruidosos rugidores ninguno es el último: este es su poder, esto los mueve a dar regalos poderosos.
15. Bendito por tu ayuda favorecida fue él, O Maruts, en los primeros rubores de la mañana, e incluso
ahora será bendecido.
16. El hombre fuerte a cuyo sacrificio, oh héroes, os acerquéis para que podáis saborearlo, con glorias y con
guerra que gana botín obtendrá gran bienaventuranza, vosotros, Sacudidores del mundo.
17. Incluso como los Hijos de Rudra, la prole del Creador Dyaus, el Asura, deseo, oh Jóvenes, así será:
18. Y estos, los generosos, dignos de los Maruts que avanzan derramando la lluvia incluso por su bien, oh
Jóvenes, con el corazón más bondadoso, llévanos a ti para que seamos tuyos.
19. O Sobhari, con la canción más nueva canta a los toros purificadores juveniles, incluso como un arado a
sus novillos.
20. Quien, como un boxeador célebre, vence a los retadores en cada pelea:
Aquellos que, como toros brillantes, son los más ilustres, honra a esos Maruts con tu canción.
21. Aliados por ascendencia común, vosotros los Maruts, incluso las Vacas, igualmente en energía, laméis,
todos por turnos, la cabeza de cada uno.
22. Incluso el hombre mortal, el pecho de los Danzantes adornado con oro, alcanza la hermandad con
vosotros.
545
El Rig Veda
Obsérvense y fíjense en nosotros, oh Maruts; siempre tu amistad está asegurada para nosotros.
23. Oh Maruts, ricos en nobles dones, traednos una porción de la medicina de los Maruts, vosotros los
Corredores que sois Amigos para nosotros.
24. Odiadores de aquellos que no os sirven, portadores de dicha, traednos dicha con esas auspiciosas
ayudas con las que sois victoriosos y proteged bien a Sindhu, y socorred a Krvi en su necesidad.
25. Maruts, que descansan sobre la hermosa hierba recortada, qué bálsamo contiene Sindhu o Asikni, o las
montañas o los mares.
26. Vosotros lleváis vuestros cuerpos, vosotros que lo veis todo: así que bendícenos generosamente con
ellos.
Echad, Maruts, al suelo la enfermedad de nuestro hombre enfermo: reemplazad el miembro dislocado.
2. En ti por ayuda en el sacrificio. Esta juventud nuestra, la audaz, la poderosa, ha ido adelante.
Por lo tanto, nosotros, tus amigos, Indra, te hemos elegido a ti, dador gratuito, como nuestro Dios
Guardián.
3. Ven aquí, porque las gotas están aquí, oh Señor de las tierras de maíz. Señor de los caballos, Señor de las
vacas:
4. Porque nosotros, los cantantes sin parentesco, te hemos atraído aquí, oh Indra, que tienes numerosos
parientes.
Con todas las formas que tienes, tú cómico de fuerza de toro, acércate a beber el jugo de Soma.
5. Sentado como pájaros al lado de tu carne., mezclado con leche, que te alegra y exalta, Indra, a ti
cantamos en voz alta.
6. Te hablamos con esta nuestra oración reverencial. ¿Por qué estás reflexionando todavía un rato?
Aquí están nuestros deseos; tú eres liberal, Señor de las Bahías: nosotros y nuestros himnos estamos
presentes aquí.
7. Para no en tiempos recientes solamente, O Indra, Armado con truenos, hemos obtenido tu ayuda.
8. Héroe, conocíamos tu amistad y tus ricas recompensas: estas, Tronador, ahora anhelamos de ti.
546
El Rig Veda
Oh Vasu, para toda la riqueza que proviene del ganado, agudiza nuestros poderes, Dios de visera hermosa.
9. Aquel que en la antigüedad nos ha traído esta y aquella bendición, lo magnifico para vosotros, incluso
Indra, oh amigos míos, para que os ayude.
10. Llevado por Corceles de la bahía, el Señor de los héroes, gobernando a los hombres, porque es él quien
toma; deleitar.
Que Maghavan nos otorgue a sus adoradores cientos de cabezas de ganado y de corceles.
11. Héroe, que podamos, contigo por Amigo, resistir al hombre que brama contra nosotros en su ira, en
lucha con gente rica en ganado.
12. Que seamos victoriosos en el canto de batalla del cantor, y nos enfrentemos a los malvados, ¡Muy
invocados!
Con héroes golpea al enemigo y muestra nuestra fuerza. Oh Indra, promueve nuestros pensamientos.
13. O Indra, desde todos los tiempos antiguos eres tú sin rival y sin compañía:
14. No encuentras al hombre rico para ser tu amigo: los que están volcados en el vino se burlan de ti.
A la hora que truenas y reúnes, entonces tú, incluso como un Padre, eres invocado.
15. O Indra, no nos dejes, como tontos que desperdician sus vidas en casa, con una amistad como la tuya,
no nos sentemos ociosamente junto al jugo derramado.
16. Dador de vacas, que no perdamos tus graciosas dádivas: no te despojemos de las tuyas.
Despoja incluso las fortalezas del enemigo y llévalas: tus dones nunca pueden ser en vano.
17. Indra o el bendito Sarasvatī solo otorga tal riqueza, tesoro tan grande, o tú, oh Citra, en el adorador.
18. Citra es Rey, y solo los reloss son el resto que mora junto a Sarasvatī.
Él, como Parjanya con su lluvia, se ha derramado con miles, sí, con miríadas de regalos.
2. Coche siempre joven, muy anhelado, fácilmente invocado, pronto guiado, primero en actos de poder,
que espera y sirve, oh Sobhari, con benevolencia, sin rival ni enemigo.
3. Estos Aśvins con nuestro homenaje, estas Dos Deidades Omnipresentes aquí traeremos para ayuda
bondadosa, aquellos que buscan la morada del adorador.
547
El Rig Veda
4. Una de las ruedas de tu carro se mueve rápidamente alrededor, una acelera para ti su curso hacia
adelante.
Como una vaca lechera, oh Señores del esplendor, y con prisa, dejad que vuestra benevolencia venga a
nosotros.
5. Ese carro tuyo que tiene asiento triple y riendas de oro, el famoso carro que atraviesa el cielo y la tierra,
sobre él vienen Nāsatyas, Aśvins.
6. Vosotros con vuestro arado, al favorecer a Manu con vuestra ayuda, arasteis la primera cosecha en el
cielo.
Como tal, los exaltaremos, Señores del esplendor, ahora, oh Aśvins, con nuestra oración y alabanza.
7. Venid a nosotros, Señores de abundante riqueza, por los caminos de la Ley eterna, por los cuales
vosotros elevasteis a Trksi, el hijo de Trasadasyu, a un alto dominio con gran fuerza.
8. Este Soma prensado con piedras es tuyo, Héroes, señores de abundante riqueza.
9. Oh Aśvins, súbanse al carro, súbanse al asiento dorado, ustedes que son Señores de abundante riqueza, y
tráigannos comida abundante.
10. Las ayudas con las que ayudasteis a Paktha y Adhrigt; y Babhru se separó de sus amigos, con ellos, oh
Aśvins, ven aquí con rapidez y pronto, y cura todo lo que esté enfermo.
11. Cuando invocamos continuamente a los Aśvins, los irresistibles, en este momento del día, somos
amantes de la canción, con canciones.
12. A través de estos, vosotros, Poderosos, venid aquí a mi llamado que trae todas las bendiciones, se viste
de todas las formas, a través de los cuales, Héroes omnipresentes, los más pródigos en comida que
fortalecisteis a Krvi, venid a través de estos.
13. Les hablo a ambos como tales, estos Aśvins a quienes respeto en este momento del día:
14. Vosotros que sois Señores del esplendor, vosotros cuyos caminos son rojos, en la víspera, en la mamá,
en el sacrificio, no nos deis por completo como presa al enemigo mortal, vosotros Rudras, Señores de
abundante riqueza.
15. A la bienaventuranza llamo. el coche dichoso, por la mañana los inseparables Aśvins con su coche llamo,
como Sobhari nuestro padre.
16. Rápido como el pensamiento, y fuerte, y apresurado al gozo, tralosndo tu ayuda que llega rápidamente,
sé para nosotros una protección incluso desde lejos Señores de gran riqueza, con muchas ayudas.
17. Ven, hacedores de maravillas, a nuestro hogar, nuestro hogar, oh Aśvins, rico en ganado, corceles y oro,
principales bebedores del jugo de Soma
548
El Rig Veda
18. Fuerza digna de elección, heroica, firme y excelente, ilesa por el enemigo Rakṣas, en este vuestro
próximo acercamiento, vosotros, Señores de abundante riqueza y todas las cosas buenas, que podamos
obtener.
2. Tú, amigo de todos los hombres, Visvamanas, exaltas a Agni con tu canción, el Dador, y sus llamas con las
que ningún coche compite.
3. Cuyo asalto decidido, para ganar vigor y alimento, merece nuestra alabanza,— A través de cuyo poder
descubridor el sacerdote obtiene riqueza.
4. Arriba brota la llama imperecedera, la llama del Refulgente más brillante, con fauces resplandecientes y
gloria en su séquito.
5. Hábil en justo sacrificio, exaltado, levántate en hermosura divina, brillando con sublime esplendor, con
luz refulgente.
6. Llamado directamente a nuestras oblaciones, ven, O Agni, a través de nuestros elogios, ya que has sido
nuestro enviado que lleva nuestros regalos.
8. A quien, admirablemente sabio, animan con ritos solemnes y su hermosa forma, bondadoso como amigo
de los hombres que guardan la santa Ley.
10. Que todos nuestros sacrificios vayan a él el más verdadero Aṅgiras, quien es entre la humanidad el
Sacerdote más ilustre.
11. Agni imperecedero, tuyos son todas estas altas luces encendidas, como caballos y como sementales que
muestran su fuerza.
12. Así que danos, Señor de Poder y Fuerza, riquezas combinadas con fuerza de héroe, y protégenos con
nuestros hijos y grandes. hijos en nuestras luchas.
13. Tan pronto como el ansioso Señor de los hombres es amistoso con la raza de Manti, Agni aparta de
nosotros todo el ejército del demonio.
549
El Rig Veda
14. Oh Héroe Agni, Señor de los hombres, al escuchar esta nueva alabanza mía, quema a los Rākṣasas,
encantadores, con tu llama.
15. Ningún enemigo mortal puede jamás prevalecer por las artes de la magia sobre él que sirve bien a Agni
con regalos de sacrificio.
16. Vyaśva el sabio, que buscó el toro, te ha ganado, buscador de cosas buenas:
20. Con cucharones levantados llamémoslo espléndido con su llama brillante, el Agni antiguo de los
hombres, no derrochando, adorable.
21. El hombre que paga la adoración que se le debe con ofrendas sacrificiales obtiene alimento abundante
y fama de héroe.
22. A Jātavedas Agni, jefe en sacrificios, en primer lugar con homenaje va el cucharón rico en regalos
sagrados.
23. Incluso como lo hizo Vyatya, que con estos himnos muy elevados y liberales rindamos culto a Agni de la
llama espléndida.
24. Ahora canta, como cantó Sthurayupa, con tierras para él que se extiende lejos, a Agni del hogar, O Ṛṣi,
el hijo de Vyaśva.
25. Como huésped bienvenido de la humanidad, como descendencia de los reloss del bosque, los sabios
adoran al antiguo Agni por su ayuda.
26. Para las oblaciones de los hombres traídas a él que es el señor poderoso de todo, siéntese, Agni, mid
nuestro homenaje, en la hierba sagrada.
27. Danos abundancia. tesoros, otorgue la opulencia que muchos anhelan, con una reserva de héroes,
descendencia y gran renombre.
28. Agni, el Más Joven de los Dioses, envía siempre el regalo de la riqueza a Varosusaman ya toda su gente.
29. Tú eres un poderoso conquistador, oh Agni, así que revélanos la comida en nuestras manadas de vacas
y gana una amplia riqueza.
550
El Rig Veda
30. Tú, Agni, eres un Dios glorioso: trae aquí a Mitra, Varuṇa, Sovrans imperiales, santos, fieles a la Ley.
2. Porque tú, al matar a Vṛtra, eres el asesino de Vṛtra, famoso por su poder.
3. Como tal, cuando seas glorificado, tráenos riquezas de muy maravillosa fama, colocadas en el rango más
alto, ¡Dador de riqueza, Señor de las bahías!
6. Oh, armado de truenos, vengo a ti con canciones como a un establo con vacas:
7. Jefe Vṛtra-asesino, a través del himno de Visvamanas piensa en todo, en todo lo que nos concierne,
Excelente, Poderoso Guía.
8. ¡Ojalá, oh Vṛtra-asesino, oh héroe, encontremos esta tu más nueva bendición, anhelada y excelente, tú
que eres muy invocado!
9. ¡Oh Indra, bailarín, muy invocado! como tu gran poder es insuperable, así sea tu generosidad para el
adorador sin control.
10. El más poderoso, el más heroico, porque la generosidad poderosa te llena por completo.
11. Oh Tronador, nuestras oraciones nunca han ido a ningún Dios sino a ti:
12. Porque, Bailarín, en verdad no encuentro a nadie más para la generosidad, salvo a ti, para riqueza y
poder espléndidos, tú Amante de la Canción.
13. Para Indra derramar los las gotas mezcladas con Soma, déjalo beber con generosidad y con majestad
nos promoverá.
551
El Rig Veda
16. Sacerdote ministrador, derrama del dulce jugo lo que más alegra:
17. Indra, a quien llevan los corredores leonados, alabanza como la tuya, preeminente, nadie por su poder
o por su bondad ha alcanzado.
18. Nosotros, buscando la gloria, hemos invocado a este Maestro de todo poder y fuerza que debe ser
glorificado por el sacrificio constante.
19. Venid, cantamos alabanzas a Indra, amigos, el Héroe que merece la alabanza, el que sin nadie que lo
ayude vence a todas las tribus de los hombres.
20. Al que gana vacas, al que no retiene ganado, Dios celestial, pronuncia palabras maravillosas, más dulces
que la mantequilla y que la carne.
21. Cuyos poderes heroicos son inconmensurables, cuya generosidad nunca puede ser superada, cuya
liberalidad, como la luz, está sobre todo.
22. Como hizo Vyaśva, alabad a Indra, alabad al Fuerte Guía que no fluctúa, ay entrega las posesiones del
enemigo al adorador.
23. Ahora, hijo de Vyaśva, alaba a aquel que hasta la décima vez todavía es nuevo, el muy Sabio, a quien los
hombres vivientes deben glorificar
24. Tú sabes, Indra, Armado con truenos, cómo evitar los poderes destructivos, como uno seguro de las
trampas cada día que vuelve.
25. ¡Oh Indra, trae esa ayuda con la que antaño, la Más Maravillosa! mataste a sus enemigos por Kutsa
activo: envíanoslo.
26. ¡Así que ahora te buscamos fresco en poder, Más Maravilloso en acto! por ganancia:
28. En cuanto a Varosusaman tú trajiste grandes riquezas, para su ganancia, a los hijos de Vyaśva, ¡Bendita
Señora, rica en abundante riqueza!
29. Que la comida del sacrificio de Narya llegue a los hijos de Vyaśva que dan a luz a Soma:
552
El Rig Veda
30. Si alguien te pregunta: ¿Dónde está el que sacrificó? ¿Hacia dónde miras?
2. Así, también, como aurigas son ellos, Mitra y el sapiente Varuṇa, hijos de alta cuna desde la antigüedad,
cuyas santas leloss se mantienen firmes.
3. Estos Twain, poseedores de toda la riqueza, más gloriosos, para el dominio supremo Aditi, Madre
Poderosa, fiel a la Ley, dio a luz.
4. Grandes Varuṇa y Mitra, Dioses, Asuras y Señores imperiales, fieles a la Ley Eterna proclaman el alto
decreto.
5. La descendencia de un Poder sublime, los Dos Hijos de Dakṣa sumamente fuertes, quienes, Señores de la
lluvia que flulos, moran en el lugar de la comida.
6. Vosotros que habéis recogido vuestros dones, alimento celestial y terrestre, dejad que vuestra lluvia nos
llegue cargada con la niebla del cielo.
7. Los Twain, que desde el elevado cielo parecen mirar hacia abajo a los rebaños, santos señores
imperiales, están destinados a ser reverenciados.
8. Ellos, fieles a la Ley, extremadamente fuertes, los han sentado para gobernar savran:
9. Exploradores aún mejores que el ojo, con la vista despejada, aun cuando cierran los párpados,
observadores, perciben.
10. Así que que la Diosa Aditi, que los Nāsatyas nos protejan bien, que los Martits nos protejan bien,
dotados de poderosa fuerza.
12. Que nosotros, ilesos, sirvamos al generoso Viṣṇu, el Dios que no mata a nadie:
13. Esta protección segura que elegimos, deseable y de largo alcance, que brindan Mitra, Varuṇa y
Aryaman.
553
El Rig Veda
14. Y que el Sindhu de las inundaciones, los Maruts y el ASvin Pair, Boon Indra y boon Viṣṇu tengan una
mente con nosotros.
15. Porque estos Héroes guerreros detienen la enemistad de todos los enemigos, como la feroz inundación
del agua repele a los furiosos.
16. Aquí este único Dios, el Señor de los hombres, mira a lo largo y a lo ancho:
17. Guardamos las antiguas leloss acostumbradas, los estatutos de supremacía, las leloss conocidas desde
hace mucho tiempo de Mitra y de Varuṇa.
18. El que ha medido con su rayo los límites del cielo y la tierra, y con su majestad ha llenado los dos
mundos por completo.
19. Sūrya ha extendido su luz en lo alto hasta la región del cielo, como Agni todo en llamas cuando se le
ofrecen regalos.
20. Con el que se sienta lejos, la palabra es señor de la comida que viene del ganado, controlador del don
de la comida no emponzoñada.
21. Así que a Sūrya, el Cielo y la Tierra por la mañana y por la tarde hablo.
22. De Uksanyayana un bayo, de Harayana un corcel blanco, y de Susaman obtuvimos un carro amasado.
23. Estos dos me traerán más ganancias de tropas de corceles de color leonado, los porteadores serán de
hombres activos de guerra.
24. Y he ganado los dos sabios que llevan las riendas y llevan el látigo, y los dos corceles grandes y fuertes,
con mi canción más nueva.
3. Así que con oblaciones te invocamos, rico en abundante riqueza, hoy, cuando ha pasado la noche, oh
vosotros que nos enviáis abundante comida.
4. Oh Aśvins, Héroes, dejad que vuestro coche, famoso, el mejor para viajar, venga a nosotros y, para su
gloria, recordad las alabanzas de vuestro celoso servidor.
554
El Rig Veda
5. Aśvins, que nos envían regalos preciosos, incluso cuando se sienten ofendidos, piensen en él:
6. Porque, hacedores de maravillas, con veloces corceles voláis alrededor de este Todo, agitando nuestros
pensamientos, vosotros Señores del esplendor, color miel.
7. Con la opulencia que todo lo sostiene, Aśvins, acérquense a nosotros, ricos y nobles Héroes, para nunca
ser derrocados.
8. Para dar la bienvenida a esta ofrenda mía, oh, vosotros Nāsatyas semejantes a Indra, venid como Dioses
del mejor acuerdo este día con otros Dioses.
9. Porque nosotros, como Vyaśva, elevando nuestra voz como bueloss, te invocamos:
11. Oh Héroes, escuchad al hijo de Vyaśva, y miradme aquí, Varuṇa, Mitra, Aryaman, de común acuerdo.
12. Dioses a quienes anhelamos, de vuestros dones, de lo que nos traéis, dadme por manos de príncipes,
oh Poderoso, día tras día.
13. Aquel a quien vuestros sacrificios visten, como a una mujer con su manto,
14. Quien considere el cuidado de los hombres como el socorro más amplio a su alcance,
15. Venid a nosotros los que derrocháis riquezas, venid a la casa que los hombres deben guardar:
16. La más atractiva de todas las llamadas, la alabanza, como enviado, Héroes, te llamó
17. Estén en el mar del cielo, o gozándose en el hogar del alimento, escúchenme, Inmortales.
18. Este río con su flujo lúcido te atrae, más que todas las corrientes, incluso Sindhu con su camino de oro.
19. Oh Aśvins, con esa gloriosa fama ven aquí, a través de nuestra brillante canción, ven tú cuyos caminos
están marcados con luz.
20. Enjaeza a los corceles que tiran del carro, oh Vasu, trae a la pareja bien alimentada.
555
El Rig Veda
21. Maravilloso Vāyu, Señor del Derecho, tú que eres el losrno de Tvaṣṭar, tu socorro salvador elegimos.
22. Al losrno de Tvaṣṭar oramos por las riquezas de las que él tiene control:
23. Desde el cielo, auspicioso Vāyu, ven aquí con tus nobles corceles:
24. Te llamamos a las casas de los hombres, tú el más rico en comida noble, y generoso como una piedra de
prensa con el lomo de un caballo.
25. Entonces, alegre y gozoso en tu corazón, haz tú, Dios, Vāyu, en primer lugar
Con canciones busco a los Maruts, Brahmaṇaspati, Dioses para que me ayuden mucho que desear.
2. Canto al ganado ya la Tierra, a los árboles, a los Albas, a la Noche, a las plantas.
Oh, todos vosotros, Vasus, poseedores de toda riqueza, sed los promotores de nuestros pensamientos.
3. Adelante vaya, con Agni, a los Dioses nuestro sacrificio de uso antiguo, a los Ādityas, Varuṇa cuya Ley
permanece firme, y la tropa de Marut que todo lo ilumina.
4. Señores de toda riqueza, sean fortificadores del hombre, destructores de sus enemigos.
Señores de todas las riquezas, con guardias que nadie pueda dañar, preservad nuestra morada libre de
enemigos.
5. Ven a nosotros con una mente hoy, ven a nosotros todos con un acuerdo, Maruts con el canto sagrado,
y, Diosa Aditi, Poderoso, a nuestra casa y hogar.
6. Envíenos cosas deliciosas, los Maruts, en sus corceles: venga, oh Mitra, a nuestros regalos.
Que Indra, Varuṇa y los Ādityas se sienten, Héroes veloces, en nuestra hierba sagrada.
7. Nosotros que hemos cortado la hierba para ti, y puesto el banquete en orden, y presionado el Soma, te
llamamos, Varuina, como hombres, con fuegos de sacrificio en llamas.
8. Oh Maruts, Visinu, Aśvins, Pūṣan, apresúrense a marcharse con las mentes vueltas hacia Mí.
Que el Fuerte Indra, famoso como el asesino de Vṛtra, venga primero con los ganadores del botín.
9. LOS Dioses inocentes, concédannos un refugio fuerte por todos lados, una protección segura, Vasus,
inexpugnable de cerca o de lejos.
556
El Rig Veda
10. Parentesco tengo con vosotros, y estrecha alianza, oh Dioses, destructores de nuestros enemigos.
11. Porque ahora os he enviado, para que pueda ganar una recompensa justa, Señores de toda riqueza, con
homenaje, esta mi canción de alabanza. como una vaca lechera que nunca falla.
12. El excelente Savitar se ha montado en lo alto para ustedes, guías seguros y cuidadosos.
Bípedos y cuadrúpedos, con varias esperanzas y propósitos, y pájaros se han acomodado a sus tareas.
13. Cantando sus alabanzas con pensamientos divinos, invoquemos a cada Dios para que te dé gracia, a
cada Dios para que te traiga ayuda, a cada Dios para que te fortalezca.
14. Porque de un mismo espíritu son los Dioses con el hombre mortal, copartícipes de todos los dones de
gracia.
Que aumenten nuestra fuerza en el futuro y en el presente, proporcionando caso y amplio espacio.
15. Os alabo, oh Dioses inocentes, aquí donde nos reunimos para rendir alabanza.
Ninguno, Varuṇa y Mitra, harins al mortal, hombre que honra y obedece vuestras leloss.
16. Hace perdurar su casa, recoge abundante alimento el que obedece a tu voluntad.
Nacido de nuevo en sus hijos, se propaga como ordena la Ley, y prospera en todos los sentidos ileso.
17. Incluso sin guerra, reúne riquezas y sigue su camino por senderos placenteros, a quienes Mitra, Varuṇa
y Aryaman protegen, compartiendo el regalo, de un acuerdo.
18. Incluso en la llanura para él hacéis una senda inclinada, un camino fácil donde no hay camino:
19. Si establecéis el rito hoy, amables Gobernantes, cuando el Sol ascienda, señores de toda riqueza, al
atardecer o al despertar, ya sea al mediodía.
20. O, Asuras, cuando hayas protegido al adorador que va a sacrificar, en la víspera, oh Vasus, poseedores
de todas las riquezas, vengamos entonces a estar en medio de Ti.
Señores de todas las riquezas, dad un buen tesoro al hombre, al hombre sabio que ha sacrificado,
22. Entonces nosotros, Gobernantes imperiales, reclamamos de ti este favor, tu amplia protección, como
un hijo.
Que nosotros, Ādityas, ofreciendo dones sagrados, obtengamos aquello que nos traerá mayor
bienaventuranza.
557
El Rig Veda
2. Varuṇa, Mitra, Aryaman, Agnis, con Consortes, enviando bendiciones, ¡A quien nuestro Vaṣaṭ! está
dirigido:
3. Estos son nuestros guardianes al occidente y al norte aquí, y al sur, y al este, con toda la tribu.
4. Incluso como los Dioses lo desean, así en verdad será. Nadie minimiza este poder suyo, ningún demonio
ni mortal.
5. Los Siete llevan siete lanzas; siete son los esplendores que poseen, y siete las glorias que asumen.
2. Otro, luminoso, ocupa el lugar del sacrificio, Sabio, entre los Dioses.
3. Uno blande en su mano un cuchillo de hierro, firme, en su asiento en medio de las Deidades.
4. Otro sostiene el rayo, con el que mata a los Vṛtras, descansando en su mano.
5. Otro lleva un arma puntiaguda: brillante es él, y fuerte, con medicinas curativas.
6. Otro, como ladrón, vigila bien los caminos, y conoce los lugares donde están los tesoros.
7. Otro con su poderoso paso ha hecho sus tres pasos allí donde los dioses se regocijan.
8. Dos con una Dama cabalgan con corceles alados, y viajan como viajeros en su camino.
9. Dos, los más altos, en los cielos han puesto su asiento, adorados con aceite santo, Reloss imperiales.
10. Algunos, cantando alabanzas, concibieron el Sāma-himno, gran himno por el cual hicieron que el Sol
brillara.
2. Así seáis alabados, destructores del enemigo, las Treinta y Tres Deidades, los Dioses del hombre, los
Santos.
558
El Rig Veda
4. Vosotros, Deidades que estáis con nosotros, y todos vosotros, Dioses de toda la humanidad, dadnos
vuestra amplia protección, dad cobijo al ganado y a los corceles.
3. Su carro será glorioso, acelerado por Dioses, y poderoso será, sometiendo todas las hostilidades.
4. Cada día que pasa, en su casa flulos su libación, rica en leche, inagotable, tralosndo descendencia.
5. Oh Dioses, con un chorro constante de leche, marido y mujer de común acuerdo exprimen y lavan el jugo
de Soma.
6. Ganan suficiente alimento: vienen unidos a la hierba sagrada, y nunca pierden sus fuerzas.
8. Con hijos e hijas a su lado alcanzan la plenitud de su vida, ambos adornados con adornos de oro.
9. Sirviendo al Inmortal con regalos de comida sacrificial y riqueza, satisfacen las exigencias del amor y
rinden el debido honor a los Dioses.
10. Reclamamos protección de las Colinas, reclamamos protección de las Inundaciones, de aquel que está
al lado de Viṣṇu.
11. Que venga Pūṣan, y Bhaga, Señor de la riqueza, Todogeneroso, para nuestra riqueza sea amplio el
camino que conduce a la dicha:
12. Aramati, y, libre de enemigos, Visva con el espíritu de un Dios, y el poder incomparable de los Ādityas.
13. Al ver que Mitra, Aryaman y Varuṇa nos protegen, los senderos de la Ley son hermosos de transitar.
14. Yo glorifico con el canto, por la riqueza, Agni el Dios, el primero de ustedes.
Honramos como Amigo muy amado al Dios que hace prosperar nuestros campos.
15. Como en todas las refriegas el héroe, tan veloz mueve su coche a quien asisten los dioses.
El hombre que, sacrificándose, se esfuerza por ganar el corazón de las Deidades, conquistará a aquellos que
no adoran.
559
El Rig Veda
El hombre que, sacrificándose, se esfuerza por ganar el corazón de las Deidades, conquistará a aquellos que
no adoran.
El hombre que, sacrificándose, se esfuerza por ganar el corazón de las Deidades, conquistará a aquellos que
no adoran.
18. Tal fuerza de héroes será suya, tal dominio de corceles veloces.
El hombre que, sacrificándose, se esfuerza por ganar el corazón de las Deidades, conquistará a aquellos que
no adoran.
2. Dios fuerte, él mató a Anarsani, Srbinda, Pipru, y el demonio, Ahīśuva, y desató las inundaciones.
4. Audaz, a su famoso Soma llamo al Dios de visera justa en busca de ayuda, que desciende como un
torrente desde la colina.
5. Regocijándose en los Soma-drafts, Hero, estalló abierto, como un fuerte, el establo de caballos y de
vacas.
9. Haznos ricos en manadas de vacas, en corceles, en oro: ejerzamos nuestra fuerza en ofrendas
sacrificiales.
10. Llamemos en ayuda a aquel cuyas manos se extienden lejos, a quien se le debe gran alabanza que
trabaja bien para socorrernos.
11. Él, Śatakratu, incluso en la lucha actúa como un Vṛtra-asesino s, hasta que:
560
El Rig Veda
12. Que él, este A;akra, nos fortalezca, Ben Dios que satisface nuestras necesidades, Indra, con todas sus
ayudas salvadoras.
13. A él, la poderosa corriente de la riqueza, el Amigo rescatador del Soma-prensador, a Indra cantar su
canción de alabanza;
14. Quien trae lo que es grande y firme, quien gana la gloria en sus guerras, Señor de la gran riqueza a
través del poder y la fuerza.
15. No vive nadie para burlar o detener sus energías y obras de gracia:
16. Ahora los brahmanes, los hombres activos que exprimen el jugo, no deben ninguna deuda:
17. Cantad al que debe ser alabado, decid alabanzas al que debe ser alabado, orad al que debe ser alabado.
18. Puede ser, sin control, fuerte, encontrarse para la alabanza, traer cientos, millares adelante a la luz,
Indra que ayuda al adorador.
20. Bebe tragos lechosos que son tuyos, esto también que estuvo con Tugrya una vez, esto es, Indra, eso es
tuyo.
21. Pase al que vomita libaciones con mal humor o después del pecado:
22. Sobre las tres grandes distancias, más allá de los Cinco Pueblos sigue tu camino, O Indra, notando
nuestra voz.
23. Envía tu rayo como Sūrya: deja que mis canciones te atraigan hacia aquí, como las aguas que se reúnen
en el valle.
25. Quien partió la nube de agua en dos, desató ríos para su flujo descendente, y puso la leche madura en
las vacas.
26. Él, digno de alabanza, mató a Vṛtra, mató a Ahīśuva, el hijo de Urnavabha, y atravesó Arbuda con
escarcha.
27. A él tu Poderoso sin igual, Conquistador invencible, cantad la oración que los dioses han dado:
561
El Rig Veda
28. Indra, quien en el deleite salvaje del jugo Soma considera aquí todas las Leloss sagradas entre los
Dioses.
29. Deja aquí que estos tu bayos que comparten tu banquete, corceles con crines doradas, te lleven al
banquete preparado.
30. Aquí, oh tú a quien muchos alaban, las bahías a quienes elogió Priyamedha, te llevarán al soma.
Aquí, donde el filtro vierte su corriente, tus adoradores te rodean, oh Vṛtra-asesino, siéntate.
¿Cuándo tienes sed del jugo como en casa, oh Indra, como un toro bramando?
3. Audazmente, Héroe Audaz, tráenos despojos a miles por el bien de los Kaṇvas.
Oh activo Maghavan, con ansiosa oración anhelamos el color amarillo con la tienda ol kine.
Unido a sus corceles de la bahía, armado con cerrojos, al lado del jugo está él: su carro es de oro.
5. El que es alabado como fuerte de mano tanto a diestra como a siniestra, muy sabio y firme:
Indra quien, rico en cientos, reúne a miles, honrado como derribador de fuertes.
6. El audaz de corazón a quien nadie provoca, el que se mantiene en confianza barbuda; muy alabado, muy
glorioso, derrotando a los enemigos, ayudante fuerte, como un toro con fuerza.
7. ¿Quién sabe qué flor vital gana bebiendo junto al jugo que flulos?
Este es el Dios justo que, gozándose en la sequía, derriba los castillos en su fuerza.
8. Como un elefante salvaje que se precipita de un lado a otro, loco de calor, nadie puede obligarte, pero
ven aquí a la corriente: te mueves poderoso en tu poder.
9. Cuando él, el Poderoso, nunca vencido, firme, preparado para la lucha, cuando Indra Maghavan se
incline ante la llamada de su alabador, no se mantendrá al margen, sino que vendrá.
10. Sí, en verdad, eres un toro, con carrera de toro. a quien ninguno puede quedarse:
Tú, Poderoso, eres célebre como un toro, famoso como un toro tanto cerca como lejos.
11. Tus riendas son muy fuertes como toros, la fuerza de los toros está en tu látigo de oro.
Tu coche, oh Maghavan, tus bahías son fuertes como toros: tú, Śatakratu, eres un toro.
562
El Rig Veda
12. Deja que el fuerte opresor presione por ti. Tráeme aquí, toro que corre recto.
El poderoso hace que el poderoso corra en corrientes que flulosn por ti, a quien llevan tus Caballos Bayos.
13. Ven, mil más potente Indra, ven a beber el sabroso jugo de Soma.
Maghavan, muy sabio, vendrá rápidamente a escuchar las canciones, la oración, los himnos de alabanza.
14. Cuando te hayas montado en tu carro, deja que tus Corceles Bayos uncidos te lleven, más allá de las
libaciones de otros hombres, Señor de los Cien Poderes, tú, Vṛtra-asesino, tú nuestro Amigo.
15. Oh tú, Altísimo, acepta nuestra alabanza como lo más cercano a tu corazón.
Que nuestras libaciones sean muy dulces para alegrarte, oh bebedor de soma, Señor Celestial.
16. Ni en tu decreto ni en el mío, sino en el de otro se complace, el hombre que nos trajo a esto.
17. Indra mismo ha dicho: La mente de la mujer no tolera la disciplina, su intelecto tiene poco peso.
19. Baja tus ojos y no mires hacia arriba. Más cerca pon tus pies. Que nadie vea los velos de tu ropa, porque
tú, un Brahman, te has convertido en una dama.
¡Vosotros, por orden de allá Dyaus, Dios brilla durante el día! han ido al cielo.
2. Que la piedra te atraiga mientras habla, la piedra Soma con voz resonante.
¡Vosotros, por orden de allá Dyaus, Dios brilla durante el día! han ido al cielo.
3. El borde de las piedras sacude el Soma aquí como un lobo preocupando a una oveja.
¡Vosotros, por orden de allá Dyaus, Dios brilla durante el día! han ido al cielo.
¡Vosotros, por orden de allá Dyaus, Dios brilla durante el día! han ido al cielo.
5. Pongo para ti, como para el Fuerte, el primer trago de los jugos derramados.
6. Ven con abundantes bendiciones, ven con perfecto cuidado para socorrernos.
7. Ven, Señor de pensamiento elevado, que tienes riquezas infinitas e innumerables ayudas.
563
El Rig Veda
9. Como las alas del halcón, así te llevarán tus bahías corriendo en alegría.
11. Ven aquí con tu carro inclinado a oír, disfruta de nuestras alabanzas.
12. Señor de los Caballos bien alimentados, ven con Corceles bien alimentados igualmente en tonalidad.
13. Venid acá de las montañas, venid de las regiones del mar del aire.
¡Vosotros, por orden de allá Dyaus, Dios brilla durante el día! han ido al cielo.
16. Los mil corceles, la tropa más poderosa, que nosotros e Indra hemos recibido de Vasurocis como regalo,
17. El pardo que iguala la velocidad del viento, y los brillantes corceles bayos de pies veloces, como soles,
resplandecientes son todos.
18. En medio de los ricos obsequios del Pargvata, veloces corceles cuyas ruedas corren rápidamente, me
pareció estar de pie en medio de un bosque.
2. ¡Con todos los Santos Pensamientos, siendo todos Poderosos! en estrecha alianza estarán las Montañas,
el Cielo y la Tierra; conforme. de una mente con Sūrya y con Dawn, O Aśvins, bebe el jugo de Soma.
3. Con todas las Deidades, tres veces once, aquí, en estrecha alianza con los Maruts, Bhṛgus, Inundaciones;
de acuerdo, de una mente con Sūrya y con Dawn, O Aśvins, bebe el jugo de Soma.
4. Acepta el sacrificio, atiende a esta mi llamada: acércate, oh Dioses Dos, a todas las libaciones aquí.
De acuerdo, de una mente con Sūrya y con Dawn, O Aśvins, tráenos alimento fortalecedor.
5. Acepta nuestro canto de alabanza como un joven acepta a una doncella. Acérquense, oh Dioses Dos, a
todas las libaciones aquí.
De acuerdo, de una mente con Sūrya y con Dawn, O Aśvins, tráenos alimento fortalecedor.
6. Acepta las canciones que cantamos, acepta el rito solemne. Acérquense, oh Dioses Dos, a todas las
libaciones aquí.
De acuerdo, de una mente con Sūrya y con Dawn, O Aśvins, tráenos alimento fortalecedor.
564
El Rig Veda
7. Vosotros voláis como vuelan los estorninos a los árboles del bosque; como búfalos buscáis el Soma que
hemos derramado.
De acuerdo, de una mente con Surya y con Dawn, ven tres veces, Oh Aśvins, a nuestro hogar.
8. Vosotros voláis como cisnes, como los que van por su camino; como búfalos buscáis el Soma que hemos
derramado.
De acuerdo, de una mente con Surya y con Dawn, ven tres veces, Oh Aśvins, a nuestro hogar.
9. Voláis a nuestra oblación como un par de halcones; como búfalos buscáis el Soma que hemos
derramado.
De acuerdo, de una mente con Surya y con Dawn, ven tres veces, Oh Aśvins, a nuestro hogar.
De acuerdo, de una mente con Surya y con Dawn, O Aśvins, concédenos fuerza vigorosa.
11. Vence a tus enemigos, protégenos, alaba a tus adoradores; concédenos progenie y riqueza.
De acuerdo, de una mente con Surya y con Dawn, O Aśvins, concédenos fuerza vigorosa.
12. Mata a los enemigos, anima a los hombres de los que eres amigo; concédenos progenie y riqueza.
De acuerdo, de una mente con Surya y con Dawn, O Aśvins, concédenos fuerza vigorosa.
13. Con Mitra, Varuṇa, Dharma y los Maruts en tu compañía acércate a la llamada de tu alabador.
De acuerdo, de una mente con Sūrya y con Dawn, y con los Ādityas, ¡Aśvins! venir.
14. Con Viṣṇu y los Aṅgirases ayudándote, y con los Maruts ven a la llamada de tu alabador.
De acuerdo, de una mente con Sūrya y con Dawn, y con los Ādityas, ¡Aśvins! venir.
15. Con Ṛbhus y Con Vājas. Oh vosotros, Poderosos, aliados con los Maruts venid a la llamada de vuestro
alabador.
De acuerdo, de una mente con Sūrya y con Dawn, y con los Ādityas, ¡Aśvins! venir.
16. Da ánimo a nuestra oración y anima nuestros pensamientos; matad a los Rākṣasas y alejad la
enfermedad.
De acuerdo, de una mente con Sūrya y con Dawn, -el Soma del prensador, la bebida de Aśvin.
17. Fortalece el Poder Gobernante, fortalece a los hombres de guerra; matad a los Rākṣasas y alejad la
enfermedad.
De acuerdo, de una mente con Sūrya y con Dawn, el Soma del prensador, la bebida de Aśvins.
18. Dad fuerza a las vacas lecheras, dad fuerza a la gente, matad a los Rākṣasas y alejad la enfermedad.
565
El Rig Veda
De acuerdo, de una mente con Sūrya y con Dawn, el Soma del prensador, la bebida de Aśvins.
19. Así como escucharon el primer elogio de Atri, así escuchen a Śyāvāśva, Soma-prensador, ustedes que se
tambalean de alegría.
De acuerdo, de una mente con Surya y con Dawn, bebe jugo, O Aśvins, tres días de edad.
20. Además, como corrientes de agua, los elogios de Śyāvāśva que exprime el Soma, vosotros que
tambaleáis de alegría.
De acuerdo, de una mente con Surya y con Dawn, bebe jugo, O Aśvins, tres días de edad.
21. Agarrad, mientras tomáis las riendas, los ritos solemnes de Śyāvāśva que exprime el Soma, vosotros que
tambaleáis de alegría.
De acuerdo, de una mente con Surya y con Dawn, bebe jugo, O Aśvins, tres días de edad.
22. Conduce tu carro hacia acá, bebe el sabroso jugo del Soma.
Acercaos, vosotros Aśvins, venid a nosotros: os llamo, ansioso por vuestra ayuda. Concede tesoros al
adorador.
23. Cuando ha comenzado el sacrificio que anuncia nuestra reverencia. ¡Héroes! para beber el jugo que
brota, acercaos, vosotros Aśvins, venid a nosotros: os llamo, ansioso por vuestra ayuda. Concede tesoros al
adorador.
Acercaos, vosotros Aśvins, venid a nosotros: os llamo, ansioso por vuestra ayuda. Concede tesoros al
adorador.
La parte que han fijado para ti, tú, Indra, Vencedor sobre todas las huestes y el espacio, ceñido con Maruts,
Señor de los Héroes, vencedor de las inundaciones.
2. Maghavan, ayuda a tu adorador: deja que él te ayude. Oh Śatakratu, bebe Soma para alegrarte.
3. Tú ayudas a los dioses con el alimento, y eso con el poder te ayuda a ti, oh Śatakratu, bebe Soma para
alegrarte.
4. Creador del cielo, creador de la tierra, O Śatakratu, bebe Soma para alegrarte.
5. Padre de ganado, padre de todos los corceles eres tú. Oh Śatakratu, bebe Soma para alegrarte.
566
El Rig Veda
6. Lanzador de piedras, glorifica el himno de alabanza de Atris. Oh Śatakratu, bebe Soma para alegrarte.
7. Olos a Śyāvāśva mientras te vierte, como antes escuchaste a Atri cuando realizaba sus ritos sagrados.
Indra, solo le diste ayuda a Trasadasyu en la feroz lucha con los héroes, fortaleciendo sus oraciones.
Oh Vṛtra-asesino, de la libación vertida al mediodía, bebe del jugo de Soma, tú Tronador intachable.
2. Tú poderoso Conquistador de armamentos hostiles, O Indra, Señor de la Fuerza, con toda tu ayuda
salvadora.
3. Gobernante único, tú eres Sovran de este mundo de vida, O Indra, Señor de la Fuerza, con toda tu ayuda
salvadora.
4. Tú solo divides estos dos mundos consistentes, O Indra, Señor de la Fuerza, con toda tu ayuda salvadora.
5. Tú eres el Señor supremo sobre el descanso y la energía, oh Indra, Señor de la Fuerza, con toda tu ayuda
salvadora.
6. Tú ayudas a uno al poder, ya uno no has ayudado, O Indra, Señor de la Fuerza, con toda tu ayuda
salvadora.
7. Escucha a Śyāvāśva mientras te canta, como antes escuchaste a Atri cuando realizaba sus ritos sagrados.
Indra, solo le diste ayuda a Trasadasyu en la feroz lucha con los héroes, fortaleciendo sus poderes.
3. Los hombres con piedras de prensar han prensado esta carne tuya que da deleite:
567
El Rig Veda
7. Venid con los Dioses madrugadores, vosotros que sois Señores de riqueza genuina:
Indra-Agni, a la Soma-draft
Indra-Agni al soma-draft
Que Agni adorne a los Dioses por nosotros. Entre ambos lugares de reunión va en su embajada, el Sabio.
Que todos los demás mueran.
2. Agni, quema la palabra dentro de sus cuerpos a través de nuestro discurso más nuevo,
Todos los odios de los impíos, todas las malignidades del malvado. Que se vayan los destructores. Que
todos los demás mueran.
Reconócelos. entre los Dioses, porque tú eres el más excelente, el mensajero dichoso del adorador. Deja
que todos los demás mueran.
4. Agni otorga todo el poder vital incluso cuando cada hombre suplica.
Él trae los dones fortalecedores de Vasus y otorga placer, en descanso y agitación, para cada llamado a los
Dioses. Deja que todos los demás mueran.
Él es el Sacerdote de todas las tribus, elegido con medios de sacrificio. Insta a las Deidades a recibir. Deja
que todos los demás mueran.
568
El Rig Veda
6. Agni sabe todo lo que surge de dioses, él conoce el misterio de los hombres.
El dador de riqueza es Agni, nos abre ambas puertas cuando lo adoramos con nuestro regalo más nuevo.
Deja que todos los demás mueran.
Abriga con gran deleite mucha sabiduría, como todas las cosas que existen, Dios entre Dioses adorables.
Que todos los demás mueran.
8. Agni que vive en todas las corrientes, Señor de la séptuple Raza de los hombres,
A él, habitante de tres hogares, lo buscamos, el mejor asesino de los Dasyus para Mandhātar, primero en
sacrificio. Deja que todos los demás mueran.
Ataviado como nuestro enviado, que el Sabio traiga aquí y concilie a las Tres Veces Once Deidades. Deja
que todos los demás mueran.
10. Nuestro Agni, tú eres el primero entre los dioses, y el primero en medio de los hombres vivos.
Tú solo gobiernas sobre las riquezas. A tu alrededor, como diques naturales, circunfluas corren las aguas.
Deja que todos los demás mueran.
2. No pusimos lazos para enredarte; Adoramos y adoramos a Indra, el héroe de los héroes más poderoso.
Que una vez venga a nosotros con su Corcel, venga a nosotros para ganarnos fuerza y para completar el
sacrificio.
Sabios en sabiduría, estáis unidos a aquel que os busca como amigos. Héroes, concédele su deseo.
4. Como Nabhāka, con el canto sagrado canto la alabanza de Indra y Agni, de ellos a quienes pertenece
todo este mundo, este cielo y esta tierra poderosa que llevan un rico tesoro en su regazo.
5. A Indra ya Agni envíen sus oraciones, como era la costumbre de Nabhāka,— Quién abrió con un lado la
apertura del mar con sus cimientos siete Indra todopoderoso en su fuerza.
6. Rasga mil en pedazos, como antaño, como marañas de una planta rastrera, demuele mil el poder de
Dāsa. Que podamos, con la ayuda de Indra, dividir el tesoro que ha reunido.
569
El Rig Veda
7. ¿Qué tiempo con esta misma canción estos hombres llaman caminos diversos de Indra-Agni, que
nosotros con nuestros propios héroes reprimir a los que nos provocan a la lucha, y conquistar a los que
luchan con nosotros?
8. Los Dos refulgentes con sus rayos suben y bajan del cielo.
Por el hest de Indra y por el de Agni, flulosndo, los ríos corren y los liberaron de su restricción.
9. O Indra, muchas son tus ayudas, muchas tus formas de guiarnos, Señor de los corceles de la bahía, hijo
de Hinva. A un Buen Héroe acuden nuestras oraciones, que pronto se cumplirán.
10. Inspíralo con tus santos himnos, el Héroe brillante y glorioso, aquel que con poder demuele incluso a la
prole de Śuṣṇa, y gana para nosotros las corrientes celestiales.
11. Inspíralo adorado con ritos justos, el glorioso Héroe verdaderamente valiente.
Hizo pedazos a la estirpe de Śuṣṇa, que todavía no esperaba el golpe, y ganó para nosotros las corrientes
celestiales. Deja que todos los demás mueran.
12. Así hemos cantado de nuevo a Indra-Agni, como cantaron nuestros padres, Aṅgirases y Mandhātar.
Guárdanos con triple amparo y presérvanos: que seamos dueños de un almacén de riquezas.
2. Lo alabo por completo con la canción y los himnos que cantaron nuestros padres, y con los elogios de
Nabhāka, a Él que mora en la fuente de los ríos, rodeado de sus Siete Hermanas.
3. Las noches él ha abarcado, y establecido las mañanas con arte mágico visible sobre todo es él.
Sus amados, siguiendo su Ley, han hecho prosperar para él las Tres Auroras.
4. El, visible sobre toda la tierra, estableció las regiones del cielo:
Él midió el lugar oriental, que es el redil de Varuṇa: como un pastor fuerte es el Dios.
5. El que sostiene los mundos de la vida, el que conoce bien los nombres ocultos misteriosos de los rayos de
la mañana, atesora mucha sabiduría, Sabio, como el cielo produce cada forma variada.
6. En quien toda la sabiduría se centra, como la nave está colocada dentro de la rueda.
Apresúrense a honrar a Trita, como las vacas se apresuran a reunirse en el redil, así como los corceles se
unen al yugo.
570
El Rig Veda
7. Él envuelve estas regiones como un manto; contempla las tribus de los dioses y todas las obras de los
hombres mortales.
8. Él es un Océano lejano, sin embargo, a través del cielo asciende hacia él la adoración que estos reinos
poseen.
9. Gobernante, cuyos brillantes rayos de visión lejana, que impregnan las tres tierras, han llenado los tres
reinos superiores del cielo.
10. Quien, después de su decreto, cubrió a los Oscuros con un manto de luz; quien midió el asiento antiguo,
quien erigió como pilares a ambos mundos separados como los Nonatos sostuvieron el cielo. Deja que
todos los demás mueran.
Él, Rey supremo, se acercó a todas las criaturas vivientes. Todas estas son las operaciones sagradas de
Varuṇa.
2. Así que humildemente adora a Varuṇa el Poderoso reverencia a la sabia Guardia del Mundo Inmortal.
Que nos conceda una protección triplemente barrada. Oh Tierra y Cielo, en tu regazo presérvanos.
3. Agudiza esta canción de aquel que se esfuerza al máximo, agudiza, Dios Varuṇa, su fuerza y perspicacia;
que podamos subir al barco que nos lleva a salvo, por el cual podemos pasar por encima de toda desgracia.
4. Aśvins, con canciones las piedras cantantes te han hecho apresurarte hacia aquí, Nāsatyas, al soma-draft.
Deja que todos los demás mueran.
5. Como el sabio Atri con sus himnos, oh Aśvins, te llamó ansiosamente, Nāsatyas, a la bebida Soma. Deja
que todos los demás mueran.
6. Así os he llamado en nuestra ayuda, así como los sabios han llamado en la antigüedad, Nāsatyas, a la
bebida Soma. Deja que todos los demás mueran.
571
El Rig Veda
3. Tus llamas afiladas, O Agni, como los destellos de luz que brillan a través, devoran los bosques con sus
dientes.
4. Doradas, estandarizadas con el humo, empujadas por el viento, en lo alto al cielo se elevan, ligeras, las
llamas del fuego.
5. Estas llamas de fuego levemente encendidas se hacen visibles por todas partes, como las espigas de las
auroras.
6. Mientras Jātavedas acelera, el polvo es negro bajo sus pies, cuando Agni se esparce sobre la tierra.
7. Haciendo de las plantas su alimento, Agni devora y no se cansa, buscando de nuevo los arbustos tiernos.
8. Doblándolo abajo con todas sus lenguas, parpadea con su resplandor ardiente espléndido es Agni en las
maderas.
9. Agni, tu hogar está en las inundaciones: en las plantas tú forzas el camino, y como su hijo nace de nuevo.
10. Adorado con ofrendas brilla tu llama, O Agni, del aceite sagrado, con besos en la boca del cucharón.
11. Sirvamos a Agni con nuestros himnos, Arreglador, alimentado con buey y vaca, que lleva el Soma en su
espalda.
12. Sí, a ti, O Agni, buscamos con homenaje y con combustible, Sacerdote cuya sabiduría es la más
excelente.
13. Oh adorado con oblaciones, Agni puro, te invocamos como antes, lo hicieron Bhṛgu, Manus, Aṅgiras.
14. Para ti, O Agni, por el fuego, Sabio por el Sabio, Bueno por el Bueno, amigo por el Amigo, el arte
iluminado.
15. Así que la riqueza en millares, la comida con la tienda de los héroes da mil al sabio, O Agni, al adorador.
16. O Agni, hermano, hecho por la fuerza, señor de los corceles rojos y del balanceo brillante, disfrute de
esta alabanza mía.
17. Mis alabanzas, Agni, van a ti, como las vacas buscan el establo para encontrarse, el becerro mugido que
anhela la leche.
18. Agni, mejor Aṅgiras, a ti todas las personas que tienen hogares agradables, aparte, se han vuelto como
su deseo.
19. Los sabios hábiles en el canto sagrado y los pensadores con sus pensamientos han instado a Agni a
compartir la fiesta sagrada.
20. Entonces, Agni, a ti el Sacerdote, Invocador, fuerte en incursiones, ruega a aquellos que hilan el
sacrificio.
572
El Rig Veda
21. En muchos lugares, tú eres el mismo en mirada, un Príncipe sobre todas las tribus en batallas invocamos
tu ayuda.
22. Ruega a Agni, ora a él que arde servido con aceite sagrado:
23. ¡Te llamamos como tal, como uno que olos, como Jātavedas, uno, Agni! quien vence a nuestros
enemigos.
24. Ruego a Agni, Rey de los hombres, el Maravilloso, el Presidente de las leloss santas: que él preste
atención.
25. Al que es como un novio, al que alborota a todos los pueblos, como a un noble caballo, como a un veloz
corcel, lo instigamos.
26. Matando cosas mortales, quemando enemigos, Rākṣasas, por todos lados, brilla, Agni, con tu llama
afilada.
27. ¡Tú a quien la gente enciende incluso como lo hizo Manus, mejor Aṅgiras!
28. ¡Oh Agni, hecho por la fuerza! seas nacido en los cielos o nacido en las inundaciones, como tal te
invocamos con canciones.
29. Sí, todo el pueblo, toda la gente que tiene buenas moradas, cada uno por separado, te envía comida
para que comas de ella.
30. O Agni, así podemos nosotros, devotos, mirados por los hombres, a lo largo de nuestros días, pasar a la
ligera sobre toda angustia.
31. Veneramos con corazones alegres al alegre Agni, querido por todos, ardiente, con llama purificadora.
32. Así que tú, oh Agni rico en luz, resplandeciente como Sūrya con tus rayos demueles audazmente la
penumbra,
33. Oramos a ti por este tu regalo, Victor el regalo que no falla, O Agni, la riqueza más selecta de ti.
573
El Rig Veda
4. Agni, las elevadas llamas de ti encendidas han subido en lo alto, tus llamas brillantes, refulgente de mil.
6. Adoro a Agni, ¡que él oiga!, el alegre, el invocador, el sacerdote, o variado esplendor, rico en luz.
7. Invocador antiguo, encuentro para la alabanza, amado Agni, sabio y fuerte, el visitante de ritos solemnes.
8. Agni, los mejores Aṅgiras, acepten inmediatamente estas ofrendas y guíen el sacrificio oportuno.
9. Dios excelso, con llamas brillantes, encendidas, trae aquí, conociendo el camino, la Hueste Celestial.
10. A él, Sabio y Heraldo, libre de engaño, estandarte de sacrificios, a él Con estandarte de humo, rico en
luz, buscamos.
11. O Agni, sé nuestro guardián tú, Dios, contra los que nos hieren:
12. Haciendo su cuerpo hermoso, Agni el Sabio ha encerado por el cantante y su antiguo himno.
13. Invoco al Niño de la Fuerza, Agni con llama purificadora, en este sacrificio bien ordenado.
14. Así que Agni, rica en muchos amigos, con esplendor ardiente, siéntate con dioses sobre nuestra hierba
sagrada.
15. El hombre mortal que sirve al dios Agni dentro de su propia morada, para él hace que brille la riqueza.
17. Hacia arriba, O Agni, eleva tus llamas, puras y resplandecientes, ardiendo alto, tus lustres, refulgencias
justas.
18. Porque, Agni, tú como Señor de la Luz gobiernas sobre los regalos más selectos: que yo, tu cantante,
encuentre defensa en ti.
19. O Agni, los que entienden te mueven a la acción con sus pensamientos:
20. Siempre reclamamos la amistad de Agni, el mensajero cantante, de naturaleza divina, sin engaño.
21. Agni que lleva el dominio más santo, el Cantor santo, el Sabio santo, brilla santo cuando lo adoramos.
22. Sí, deja que mis meditaciones, deja que mis canciones te exalten para siempre.
574
El Rig Veda
23. Si yo fuera tú y tú fueras yo, O Agni, cada oración tuya debería tener su debido cumplimiento aquí.
24. Por Excelso y Señor de las riquezas. eres tú, oh Agni, rico en luz:
25. Agni, a ti cuyas leloss se mantienen firmes, nuestras canciones resonantes de alabanza aceleran, como
los ríos se precipitan hacia el mar.
26. Agni, el señor juvenil de hombres, que remueve mucho y come todo, el sabio, glorifico con himnos.
27. A Agni apresurémonos con laudes, la Guía de los ritos de sacrificio, armado con dientes afilados, el
Poderoso.
28. Y deja que este hombre, buen Agni, sea contigo el cantante de tu alabanza:
29. Porque tú eres partícipe de nuestra fiesta, sabio, siempre vigilante como un Sabio:
30. O Agni, sabio, ante nuestros enemigos, antes de que las desgracias caigan sobre nosotros, excelente
Señor, prolonga nuestras vidas.
2. Alto es su combustible, grande su alabanza, ancha es su astilla de la estaca, cuyo Amigo es Indra siempre
joven.
4. El Vṛtra-asesino recién nacido preguntó a su Madre, mientras agarraba su asta, ¿quiénes son los feroces?
¿Quiénes son renombrados?
5. Śavasī respondió: El que busca tu enemistad luchará como un majestuoso elefante en una colina.
6. Y escucha, oh Maghavan; al que te anhela, le concedes todo lo que haces firme es firme.
7. A qué hora el Guerrero Indra va a la batalla, llevado por nobles corceles, el mejor de todos los aurigas es
él.
8. Repele, oh Armado de Trueno, en todas direcciones todos los ataques contra nosotros:
575
El Rig Veda
9. Que Indra coloque nuestro carro al frente, en el lugar más destacado para ganar el botín, aquel a quien
los malvados no hieren.
10. Que podamos escapar de tu enemistad, y, Śakra, por tu generosidad, rico en ganado, que podamos
acercarnos a ti.
11. Acercándose suavemente, Armados con truenos ricos por cientos, ricos en corceles, sin rival, listos con
nuestros regalos.
12. Porque tu exaltada excelencia da a tus adoradores cada día cientos y miles de tus dones.
13. Indra, te conocemos rompedor incluso de fuertes fuertes, ganador de botín, como uno que conquista la
riqueza para nosotros.
14. ¡Aunque eres el más alto, sabio y audaz! que las gotas te alegren cuando venimos a ti como a un
traficante.
15. Tráenos el tesoro del hombre opulento que, reacio a dar, te ha menospreciado para obtener riquezas.
16. Indra, estos amigos nuestros, provistos de Soma, esperan y miran a ti, como hombres con forraje para
la manada.
17. Y a ti que no eres sordo, cuyos carros son rápidos para escuchar, por nuestra ayuda, te llamamos desde
lejos.
18. Cuando hayas escuchado, haz de nuestro llamado uno que nunca olvidarás, y sé nuestro Amigo más
cercano.
19. Cuando incluso ahora, cuando hemos estado en problemas, hemos pensado en ti, oh Indra, danos
regalos de carne.
20. Oh Señor de la fortaleza, descansamos en ti, como los ancianos descansan sobre un bastón:
21. A Indra cante una canción de alabanza, Héroe de gran valor, él a quien nadie desafía a la guerra.
22. Héroe, siendo derramado el Soma, derramo el jugo para que lo bebas:
23. No dejes que los necios o los que se burlan de ti te engañen cuando buscan tu ayuda. No ames a los
enemigos de la oración.
24. Aquí, déjalos que con rico trago lechoso te animen a gran munificencia:
25. Proclamad en nuestras asambleas las hazañas, nuevas y antiguas, lejanas, que ha logrado el asesino de
Vṛtra.
576
El Rig Veda
27. Verdadera fuerza innegable que encontró en Yadu y en Turvaśa, y conquistó a través del sacrificio.
28. A él he magnificado, nuestro Señor en común, Guardián de tu pueblo, revelador de grandes riquezas en
el ganado;
29. Ṛbhukṣan, que no debe ser refrenado, quien fortaleció al hijo de Tugra en alabanzas, Indra junto al jugo
que flulos.
30. Quien para Triśoka abrió la colina que formaba un amplio receptáculo, para que las vacas pudieran dar
a luz.
31. Cualquiera que sea tu plan o propósito, lo que sea que hagas en el transporte, no lo hagas, Indra, pero
sé amable.
32. Pero poco se ha oído de hecho sobre la tierra por alguien como tú. Dejé que tu corazón, Indra, se
volviera hacia nosotros.
33. Tuyo entonces será este alto renombre, tuyo será estas alabanzas elevadas, cuando, Indra, tú eres
amable con nosotros.
34. Ni por una sola transgresión, ni por dos, oh Héroe, mátanos, ni por tres, ni por muchas transgresiones.
35. Temo a un poderoso como tú, el aplastador de enemigos, poderoso, que rechaza todos los ataques.
36. Oh Dios rico, que nunca viva para ver a mi amigo o hijo en necesidad:
37. ¿Qué amigo, oh pueblo, ha dicho sin provocación a un amigo, se vuelve y nos deja en apuros?
38. Héroe, disfruta insaciable de este jugo de Soma tan cerca de ti, incluso como un cazador que se
precipita hacia abajo.
39. Aquí traigo esos Lazos tuyos uncidos por nuestro himno, con coche espléndido, para que los des a los
sacerdotes.
40. Ahulosnta a todos nuestros enemigos, derriba a los enemigos que acechan, y trae las riquezas que
anhelamos:
42. Grandes riquezas que el mundo de los hombres reconocerá como enviadas por ti:
577
El Rig Veda
2. Porque, Lanzador del rayo, te conocemos fiel, el dador de nuestro alimento, conocemos al dador de
nuestra riqueza.
3. Oh tú cuya majestad los bardos celebran con sus canciones, tú Señor, de cien poderes y cien ayudas.
4. Guía justa tiene el hombre mortal a quien Aryaman, la hueste Marut y Mitra, libres de engaño, protegen.
5. Fuerza de vacas, corceles y héroes él gana, y prospera, por el Ādityas acelerado, siempre en la riqueza
que todos desean.
Él, rico en riquezas, que los corceles veloces nos traigan, sus bahías, al jugo de Soma para su juerga:
8. Sí, esa juerga más excelente, Indra, que mata a la mayoría de los enemigos, con Héroes gana la luz del
cielo, y es invencible en la guerra:
9. ¡Que merece fama, abundante! y, sin someterse, tiene victoria en hechos de fuerza.
¡Así que ven a nuestras libaciones, Más Fuerte! ¡Excelente! Que consigamos un establo de vacas.
10. Respondiendo a nuestro deseo de vacas, corceles y carros, como en la antigüedad, ten piedad, el más
grande de los grandes
11. Porque, Héroe, en ninguna parte puedo encontrar los límites de tu munificencia.
Todavía nos favoreces, oh Maghavan armado con cerrojos: con fuerza has recompensado los himnos.
12. Altísimo, glorificador de su amigo, conoce todas las generaciones, aquel a quien muchos alaban.
Todas las razas de la humanidad con damas levantadas invocan la ayuda del Poderoso Indra.
13. Sea él nuestro Campeón y Protector en grandes hechos, rico en toda riqueza, el Vṛtra-asesino,
Maghavan.
14. En los éxtasis salvajes del jugo, cante a su Héroe con gran alabanza, a él el Sabio, a Indra, glorioso en su
nombre, el Poderoso, incluso cuando el himno lo permite.
15. Tú mismo me das riqueza, tú das tesoro, ¡Excelente! y el fuerte corcel, oh muy invocado, en hazañas de
poder, sí, incluso ahora.
16. Él, Gobernante soberano de todas las cosas preciosas, que incluso tiene poder sobre esta hermosa
forma suya, tal como ahora toma forma, y después,
578
El Rig Veda
17. Alabamos, para que el Poderoso pueda apresurarse hacia ti, Vertedor de munificencias, Viajero,
preparado para ir.
18. Nosotros en el sacrificio llevamos a cabo su voluntad cuya voz se eleva en alto, la adoración de esos
Atronadores que sobre las crestas de estas montañas vuelan en tropas.
19. Oh Indra, el más poderoso, tráenos lo que aplasta a los hombres de mente malvada, riqueza adecuada a
nuestras necesidades, oh agitador del pensamiento, mejor riqueza, oh tú que agitas el pensamiento.
20. Oh Vencedor, noble vencedor, fuerte, maravilloso, espléndido, excelente, único Señor de la victoria,
trae riqueza abrumadora, dador de alegría, jefe en hechos de poder.
21. Ahora que se acerque el impío que ha recibido una recompensa tan grande como Vaśa, Aśvya, cuando
amaneció esta luz de la mañana, recibida de Pṛthuśravas, del hijo de Kanīta.
22. Corceles sesenta mil diez mil vacas, y doscientos camellos adquirí; diezcientos pardos en color, y otros
diez rojos en tres manchas: en total, diez mil vacas.
23. Diez pardos que hacen aumentar mi riqueza, veloces corceles cuyas colas son largas y hermosas, giran
con veloz giro la rueda de mi carro.
Dio un carro labrado en oro: el príncipe pasó generosamente, y se ganó la más alta fama.
25. ¡Ven a este gran rito nuestro, Vāyu! para darnos una luz vigorosa.
Te hemos servido para que puedas darnos mucho, sí, para que puedas darnos rápidamente grandes
riquezas.
26. Quien con tres veces siete veces setenta caballos viene a nosotros, investido con los rayos de la
mañana, a través de estos nuestros Soma-drafts y aquellos que presionan, para dar, bebedor de jugo de
Soma puro y brillante.
Llevado en carro firme con el próspero Nahuṣa, sabio, a un hombre aún más devoto.
28. Señor único en belleza digno de alabanza, oh Vāyu, dejando caer la gordura, apresurado por corceles,
camellos y perros, extiende tu séquito: incluso esto es.
29. Así que, como premio caro a los fuertes, he ganado sesenta mil, toros que parecen corceles vigorosos.
30. A mí vienen los bueloss como una manada, sí, a mí vienen los bueloss.
31. Y en el rebaño de pasto me hizo balar cien camellos, y doscientos medio el blanco.
579
El Rig Veda
Estos son tu pueblo, Vāyu, que se regocijan con Indra por su guardia, se regocijan con los Dioses por
guardias.
33. Y ahora a Vaśa Aśvya aquí esta majestuosa mujer es conducida, adornada con ornamentos de oro.
2. Oh Dioses, Ādityas, bien conocéis la manera de mantener alejados todos los males.
Así como los pájaros extienden sus alas protectoras, extiende tu protección sobre nosotros.
3. Así como los pájaros extienden sus alas protectoras, que tu protección nos cubra.
Nos referimos a todo refugio y defensa, vosotros que tenéis todas las cosas para vosotros.
4. A quienquiera que ellos, Más Sabios, hayan dado un hogar y un medio de vida, Sobre todas las riquezas
de este hombre, ellos, los Ādityas, tienen control.
5. Así como los conductores del automóvil evitan los malos caminos, dejemos pasar las penas.
6. Porque en verdad los hombres se hunden y se desmayan por la pérdida de las riquezas que les habéis
dado.
7. No caerá sobre él ninguna ira feroz, ni angustia dolorosa lo visitará, a quien, Ādityas, le has prestado tu
refugio que se extiende lejos.
8. Descansando en vosotros, oh Dioses, somos como hombres que pelean en cotas de malla.
Vosotros nos guardáis de cada gran ofensa, vosotros nos guardáis de cada falta más leve.
9. Que Aditi nos defienda, que Aditi nos proteja y nos proteja, madre de la rica Mitra y de Aryaman y
Varuṇa.
10. El refugio, Dioses, que es seguro, auspicioso, libre de enfermedades, una protección segura,
triplemente fuerte, incluso que nos extiendas.
11. Míranos, Ādityas, como una guía que explora desde la orilla.
Condúcenos por caminos agradables como los hombres conducen a los caballos por un vado fácil.
12. Será que el amigo de los demonios nos encuentre o se acerque a nosotros.
580
El Rig Veda
Pero a la vaca lechera le vaya bien, y al hombre que lucha por la fama.
13. Cada mala acción manifestada, y lo que está oculto, oh Dioses, todos ellos retírense de nosotros a Trita
Āptya lejos.
14. Hija del Cielo, el sueño que presagia maldad para nosotros o para nuestros parientes, retírala, oh
Señora de la Luz, a Trita Āptya en la lejanía.
15. Incluso si, Oh Hijo del Cielo, hace una guirnalda o una cadena de oro, todo el mal sueño, sea lo que sea,
a Trita Āptya lo consignamos.
16. A él cuya comida y trabajo es este, que viene a tomar su parte en él, a Trita, y a Dvita, ¡Amanecer!
llévate el mal sueño lejos.
17. Así como cobramos la mayor deuda, incluso la octava y la decimosexta parte, así a Āptya transferimos
juntos todo el mal sueño.
Haz desaparecer el mal sueño, oh amanecer, del que tenemos miedo. Vuestras son ayudas incomparables,
y bueno el socorro que proporcionan.
2. Tlou serás Aditi como has entrado dentro, apaciguador de la ira celestial.
Indu, disfrutando de la amistad de Indra, llévanos, como un veloz corcel al carro, hacia las riquezas.
3. Hemos bebido Soma y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz, los Dioses descubrieron.
Ahora, ¿qué puede hacer la malicia del enemigo para dañarnos? ¿Cuál, oh Inmortal, el engaño del hombre
mortal?
4. Absorbido en el corazón, sé dulce, oh Indu, como un padre bondadoso para su hijo, oh Soma, como un
amigo sabio para un amigo: haz tú, gobernante amplio, oh Soma, alarga nuestros días de vida.
5. Estas gotas gloriosas que me dan libertad he bebido. De cerca tejen mis articulaciones como las correas
aseguran un coche.
Que protejan mi pie para que no resbale en el camino: sí, que las gotas que bebo me preserven de la
enfermedad.
6. Hazme brillar como el fuego producido por la fricción: danos una vista más clara y haznos mejores.
Porque en juerga pienso en ti, oh Soma, ¿Deberé, como un hombre rico, alcanzar la comodidad?
581
El Rig Veda
7. Que disfrutemos con espíritu animado el jugo que das, como riquezas ancestrales.
Oh Soma, Rey, prolonga nuestra existencia como Sūrya hace que los días brillantes se alarguen.
8. Rey Soma, favorécenos y haznos prosperar: somos tus devotos; de esto ser consciente.
El espíritu y el poder están frescos en nosotros, oh Indu, no nos abandones al placer de nuestro enemigo.
9. Porque has establecido mil en cada coyuntura, O Soma, objetivo de los ojos de los hombres y guardián
de nuestros cuerpos.
Cuando ofendamos tus santos estatutos, como un buen Amigo, Dios, lo mejor de todo, sé misericordioso.
10. ¡Que yo esté con el Amigo cuyo corazón es tierno, quien, Señor de las bahías! cuando se bebe nunca me
hará daño- Este Soma ahora depositado dentro de mí. Por esto, rezo por una vida más larga para Indra.
11. Nuestras enfermedades perdieron su fuerza y se desvanecieron: temieron, y pasaron a las tinieblas.
Soma ha surgido en nosotros, sumamente poderoso, y hemos llegado donde los hombres prolongan la
existencia.
12. Padres, ese Indu que nuestros corazones han bebido, Inmortal en sí mismo, ha entrado en los mortales.
Así que sirvamos este Soma con oblación, y descansemos seguros en su gracia y favor.
13. Asóciate con los Padres, oh Soma, te has esparcido por la tierra y el cielo.
Entonces, con oblación, déjanos servirte, Indu, y así seamos los señores de las riquezas.
14. Danos tu bendición, oh protectores de Dios. Que el sueño o la charla ociosa nunca nos dominen.
Pero que siempre, como amigos de Soma, hablemos al sínodo con los valientes hijos que nos rodean.
15. Por todos lados,. Soma, eres nuestro dador de vida: objetivo de todos los ojos, buscador de luz, ven
dentro de nosotros.
Indu, de acuerdo con tus protecciones, tanto desde atrás como desde delante, presérvanos.
Deja que el cucharón extendido lleno de aceite te bálsamo, mejor Sacerdote, para sentarte sobre la hierba
sagrada.
A Agni, Hijo de la Fuerza, cuyas cerraduras derraman aceite, buscamos, principalmente en los ritos de
sacrificio.
582
El Rig Veda
3. ¡Agni, tú eres Arreglador, Sage, Herald, brillante Dios! y adorador, mejor oferente, alegre, para ser
alabado en los ritos sagrados, ¡Señor puro! por cantores con sus himnos.
4. Más Joven y Eterno, tráeme los Dioses anhelantes, los cándidos, para la fiesta.
Ven, Vasu, al banquete que está bien preparado: regocíjate, misericordioso, con nuestras canciones.
¡Los santos cantores, oh refulgente Dios encendido! arreglistas, te llaman para que vengas.
6. ¡Brilla, Resplandeciente! resplandece, envía felicidad a la gente, y eres grande para tu adorador.
Así mis príncipes, con buenos fuegos, sometiendo a los enemigos, descansen bajo la protección de los
Dioses.
7. O Agni, mientras quemas hasta la tierra incluso la maleza de alto crecimiento, tan brillante como es
Mitra, quema al que nos hiere, al que planea el mal contra tu amigo.
8. No nos des por presa al enemigo mortal, ni al malvado amigo de los demonios.
9. Protégenos, Agni, a través del primero, protégenos a través del segundo himno, protégenos a través de
tres himnos, Señor de poder y fuerza, a través de cuatro himnos, Vasu, protégenos.
10. Presérvanos de cada demonio que no trae ningún regalo a los Dioses, presérvanos en hechos de fuerza:
Porque poseemos en ti al Amigo más cercano de todos, para el servicio de los Dioses y el bienestar.
11. O Santo Agni, danos la riqueza renombrada con los hombres y el fortalecimiento de la vida.
Concédenos, oh Auxiliador, lo que muchos anhelan, más glorioso aún por la justicia.
12. Con lo cual podemos vencer a nuestros rivales en la guerra, dominando los designios del enemigo.
Así céntrate en nuestra comida, oh excelente en fuerza. Acelera nuestros pensamientos que descubren la
riqueza.
13. Agni es incluso como un toro que afila y blande sus cuernos.
Bien afiladas son sus mandíbulas que no pueden ser resistidas: el Niño de la Fuerza tiene dientes
poderosos.
14. No ser detenido, O Bull, O Agni, son tus dientes cuando estás extendiendo a lo largo y ancho.
Haz que nuestras ofrendas sean debidamente ofrecidas, oh Sacerdote, y danos una provisión de cosas
preciosas.
Incansablemente llevas los regalos del oferente, luego brillas entre los Dioses.
583
El Rig Veda
Atravesaste la roca con calor y resplandor ferviente. Agni, levántate por encima de los hombres.
17. Porque nos dejas cuya hierba se recorta llamar a Agni, Agni, Dios inquieto.
Llamemos a todas las tribus a Agni, el Sacerdote Invocador de los hombres, a quienes se ofrece comida.
18. Agni, con el salmo noble que dice su deseo él mora, pensando en ti que guardas de él.
Rápidamente tráenos fuerzas de muchos tipos variados para que estén más cerca de nosotros para
socorrernos.
19. ¡Agni, cantor de alabanzas! Señor de los hombres, Dios quemador de Rākṣasas, Poderoso eres tú, el
siempre presente Señor del hogar, Amigo del hogar y Guardián del cielo.
20. Que ningún demonio venga entre nosotros, oh rico en luz, ningún hechizo de aquellos que tratan con
hechizos.
A los pastos distantes conduce el hambre tenue: muy lejos, oh Agni, persigue a los amigos de los demonios.
HIMNO L. Indra
1. AMBOS dones, que Indra, vuelto hacia aquí, escuche esta oración nuestra, y el más poderoso Maghavan
con el pensamiento inclinado hacia nosotros se acerque para beber el jugo de Soma.
2. Para él, Gobernante fuerte e independiente, el Cielo y la Tierra han creado poder y fortaleza.
Te sientas como el primero entre tus pares en el lugar, porque tu alma anhela el jugo de Soma.
3. Llénate por completo, oh Señor de la riqueza, oh Indra, con el jugo que derramamos.
Te conocemos, Señor de los Corceles de la Bahía, vencedor en la lucha, venciendo incluso a lo invencible.
4. Inmutable en verdad, O Maghavan Indra, déjalo ser como mil en sabiduría lo deseas.
Que podamos, oh justo del cheque, ganar botín con tu ayuda, oh Tronador, buscándolo rápidamente.
5. Indra, con todas tus ayudas salvadoras danos asistencia, Señor del poder.
Porque después de ti te seguimos incluso como gloriosa dicha, a ti, Héroe, buscador de riquezas.
6. Acrecentador de nuestros corceles y vacas que multiplican, un pozo de oro, oh Dios, eres tú, porque
nadie puede dañar los dones guardados en ti. Tráeme lo que te pida.
Llénate por completo, oh Maghavan, por la ganancia de las vacas, por completo, Indra, por la ganancia de
los corceles.
8. Tú como tu regalo otorgas muchos cientos de manadas, sí, muchos miles das tú.
584
El Rig Veda
Con los himnos de los cantantes hemos acercado el Fort-render, cantando a Indra por su gracia.
9. ¡Ya sea que el simple o el sabio, Indra, te hayan ofrecido alabanza, Él Śatakratu por su amor te ha
alegrado, ambicioso siempre presionando!
10. Si él, el Fuerte de brazo, el derribador de fuertes, el gran Destructor, escucha mi llamado, nosotros,
buscando riquezas, clamamos a Indra, Señor de la riqueza, a Śatakratu con nuestras alabanzas.
11. No contamos entonces como pecadores, ni como hombres mezquinos o tontos, cuando con el jugo de
Soma que hemos derramado hacemos a Indra, el Poderoso, nuestro Amigo.
12. A él hemos unido en yugo en la lucha, al poderoso Vencedor, al acreedor de la deuda, para que no sea
engañado.
Mejor auriga, el Vencedor marca cada falta, sabe el fuerte a quien se acercará.
Ayúdanos, oh Maghavan, deja que tu socorro nos dé esto: ahulosnta enemigos y enemigos.
14. Porque tú, oh liberal Señor de la generosidad, fortaleces su amplio hogar que te adora.
Así que Indra, Maghavan, tú Amante de la Canción, nosotros con Soma presionado te llamamos.
16. Defiéndenos por detrás, por debajo, por encima, por delante, por todos lados, Indra, protégenos bien.
Aleja de nosotros el terror enviado del cielo: aleja las armas impías.
17. Protégenos, Indra, cada hoy, cada mañana y cada día siguiente.
Nuestros cantores, a través de todos los días, tú, Señor de los valientes, mantendrás seguros tanto de día
como de noche.
18. Un guerrero aplastante, pasando rico es Maghavan, dotado de todo poder heroico.
Tus brazos, oh Śatakratu, son sumamente fuertes, brazos que han agarrado el rayo.
Los portadores de Soma magnifican la gran energía de Indra con himnos. Buenos son los regalos que da
Indra.
2. Único entre los jefes, sin compañía, impetuoso e incomparable, se ha hecho grande sobre muchas
personas, sí, sobre todas las cosas nacidas, en poder.
585
El Rig Veda
4. Ven a nosotros aquí: rindamos devociones que mejoren tu poder, por lo cual, ¡Potente! desearías
bendecir al hombre aquí presente que lucha por la fama.
5. Para mil, O Indra, haces aún más audaz el espíritu del audaz que con fuerte Soma te sirve, todavía listo
con sus oraciones reverentes.
6. Digno de canción, mira hacia abajo como mira el hombre dentro de los pozos.
8. Loado, Indra, es este poder tuyo, lo mejor para el servicio de los Dioses, que tú con poder matas a Vṛtra,
oh Señor de la Fuerza.
10. ¡Tu fuerza, O Indra, en su nacimiento, tú también, y tu poder mental, en tu cuidado, Maghavan rico en
kines! han aumentado sobremanera.
Terrible es su muerte quien no derrama dones gran luz tiene quien los ofrece. Buenos son los regalos que
da Indra.
2. Él, Hacedor del cielo, deja que las piedras se mojen con el Soma nunca abandone, ni himnos y oraciones
que deban ser dichos.
4. Indra, promotor de la canción, el Fortalecedor del sabio como en la antigüedad, vendrá a bendecirnos y
socorrernos en la presentación de esta alabanza.
586
El Rig Veda
5. Ahora, después de la intención de su deseo, los piadosos cantores con el grito de ¡Salve! Te he cantado
himnos en voz alta, Indra, para ganar un establo de vacas.
6. Con Indra reposan todas las obras de poder, obras hechas y aún por realizar, a quienes los cantantes
conocen libres de engaño.
7. Cuando las Cinco Tribus con todos sus hombres a Indra han enviado su voz, y cuando el sacerdote ha
esparcido mucha hierba, este es el propio lugar de residencia del Amigo.
8. Esta alabanza es en verdad tuya: has realizado estos hechos varoniles, y aceleraste la rueda en su
camino.
9. En el desbordamiento de este novillo, audazmente caminó por la vida, y tomó Soma como el ganado
toma su maíz.
10. Recibiendo esto y anhelando ayuda, nosotros, que contigo somos hijos de Dakṣa, quisiera exaltar al
Señor de los Maruts.
11. Sí, Héroe, con los cantores cantamos a la Banda que llega.
12. Con nosotros están lloviendo Rudras, nubes acordes en llamada a la batalla, a la muerte de Vṛtra, el
fuerte asignado a él que canta y alaba. Que los dioses con Indra a la cabeza nos protejan.
2. Aplasta con tu pie a los miserables que no traen regalos. Poderoso eres tú, no hay nadie que te iguale.
4. Ven, sal tú, que habitas en los cielos y escuchas las oraciones de los hombres: Tú llenas los cielos y la
tierra.
5. Incluso esa colina con alturas rocosas, con cientos, miles, retenidos dentro.
6. Te llamamos tanto de día como de noche para que pruebes el jugo Soma que flulos:
7. ¿Dónde está ese Steer siempre joven, fuerte con el cuello y nunca agachado?
587
El Rig Veda
10. Para ti entre la humanidad, entre los Pūrus está este cobertizo de Soma.
11. Esto, creciendo por Soma y por Śaryaṇāvān, querido para ti, en Ārjīkīya, te alegra más.
12. Apresúrate acá, y bebe esto como munificencia hoy, delicioso para tu ansioso trago.
2. Si en el efluvio del cielo, rico en su luz, tomas alegría, o en el mar en jugo de Soma.
3. Con canciones te llamo, grande y ancho, incluso como una vaca para beneficiarnos, Indra, para beber el
Soma-draft.
4. ¡Aquí, O Indra, deja que tus bahías sostengan y, trae sobre tu carro tu gloria, Dios y majestad!
5. Tú, Indra, serías cantado y alabado como grande, fuerte, señorial en tus hechos ven aquí, bebe nuestro
jugo Soma.
7. Como, Indra, tú eres siempre el Señor común de todos por igual, como tal te invocamos ahora.
8. Los hombres con piedras han ordeñado para ti este néctar del jugo de Soma: Indra, complácete con él y
bebe.
9. Descuida a todos los hombres piadosos con habilidad en el canto sagrado: ven aquí, con rapidez, y danos
gran renombre.
10. Dioses, que el poderoso descanse ileso, el Rey que me da vacas manchadas, vacas adornadas con
adornos de oro.
11. Además de mil vacas manchadas, he recibido un regalo de oro puro, brillante y muy grande.
12. Los nietos de Durgaha, dándome mil vacas, generosas, han ganado renombre entre los Dioses.
588
El Rig Veda
2. A quien con hermoso timón, en el éxtasis del jugo, los asesinos firmes e irresistibles no obstaculizan:
Dador de riqueza gloriosa a quien canta una alabanza, honrando a quien se afana y derrama:
3. Śakra, quien como un peine de curry para caballos o un aguijón dorado, Indra, el Vṛtra-asesino, insta
ansiosamente a la apertura del establo de vacas:
4. Quien para el adorador esparce abundante riqueza, aunque esté enterrada, amontonada en montones:
Que Indra, Señor de los Corceles de la Bahía, Tronador de hermosos cascos, actúe a su placer, como él
enumera.
5. Héroe a quien muchos alaban, lo que has anhelado, horno de antaño, de los hombres.
6. ¡A Soma, muy invocado, armado con cerrojos! para tu juerga, celestial, bebedor de soma, ven.
Tú, al hombre que ora y vierte el jugo, has sido el mejor dador de deliciosa riqueza.
7. Aquí, en verdad, alosr dejamos que el portador del trueno bebiera hasta saciarse.
Así que de la misma manera ofrécele el jugo hoy. Ahora alcánzate por el Glorioso.
8. Incluso el lobo, la bestia salvaje que desgarra las ovejas, sigue el camino de sus decretos.
Aceptando tan graciosamente, Indra, esta nuestra alabanza, con un pensamiento maravilloso, ven a
nosotros.
9. ¿Qué acto varonil de vigor queda ahora que Indra no haya hecho?
10. ¡Cuán grande es su poder irresistible! ¡Cuán invencible es el poder incomparable del Vṛtra-asesina!
Indra supera a todos los usureros que ven el día, supera a todos los traficantes en fuerza.
11. Oh Indra, Vṛtra-asesino, nosotros, tus muy constantes adoradores, te traemos oraciones nunca antes
escuchadas, Oh muy invocado, Oh Armado con truenos, para que sean tu recompensa.
12. Oh tú de los hechos poderosos, las ayudas que están en ti suscitan muchas ansiosas esperanzas.
Más allá de las libaciones, Vasu, incluso de los buenos, escucha mi llamado, Dios más fuerte, y ven.
13. Verdaderamente, Indra, somos tuyos, nosotros los adoradores dependemos de ti.
Porque no hay nadie más que tú para mostrarnos la raza, oh Maghavan, tú muy invocado.
589
El Rig Veda
14. De esta nuestra miseria y hambre líbranos, de esta terrible maldición líbranos.
Socórrenos con tu ayuda y con tu maravilloso pensamiento. Poderoso, buscador del camino.
15. Ahora deja que se vierta tu jugo Soma; no tengáis miedo, oh hijos de Kali.
2. Que Mitra nos lleve sobre la angustia, y Varuṇa y Aryaman, Sí, los Ādityas, como ellos saben.
3. Porque maravillosa y digna de alabanza es la ayuda salvadora de estos Ādityas para aquel que ofrece y
prepara.
4. La poderosa ayuda de ustedes, el Grande, Varuṇa, Mitra, Aryaman, afirmamos ser nuestra segura
defensa.
5. Guárdanos, Ādityas, aún vivos, antes de que el arma mortal golpee: ¿No sois vosotros los que oís nuestra
llamada?
7. Ādityas, Dioses, del dolor hay libertad; para los sin pecado, riqueza, oh vosotros en quienes no se ve
falta.
8. Que esta cadena no nos ate: Que nos libere para el éxito; pues fuerte es Indra y renombrado.
9. Oh Dioses que de buen grado prestarían vuestra ayuda, no nos destruyáis como destruís a vuestros
enemigos que se extravían.
10. Y a ti también, oh Gran Aditi, a ti también, Diosa, me dirijo, muy amable para que me ayudes.
11. Sálvanos en lo profundo y en lo superficial del enemigo, tú, Madre de los Hijos Fuertes, que nadie de
nuestra simiente sea dañado.
12. ¡Muy extendido! regla amplia! concédenos que, ilesos de la envidia, podamos expandirnos concédenos
que nuestra descendencia viva.
13. Aquellos que, los Príncipes del pueblo, en gloria nativa, nunca engañaron, guardad sus estatutos, libres
de engaño.
14. Como tal, de la boca de los lobos rapaces, oh los Ādityas, rescátanos, como un ladrón atado, oh Aditi.
15. Ādityas, deja que esta flecha, sí, deja que esta malignidad se aleje de nosotros o nos hiera muertos.
16. Porque, Generoso Ādityas, siempre hemos disfrutado de tu ayuda, tanto ahora como en los días de
antaño.
590
El Rig Veda
17. A todo aquel, oh vosotros, sapientísimo, que se apartare del pecado hacia vosotros, oh Dios, conceded
que viva.
18. Que esta nueva misericordia nos beneficie, la cual, los Ādityas, libera como uno, atado de sus ataduras,
O Aditi.
19. Oh vosotros Ādityas, este vuestro poder no debe ser despreciado por nosotros:
20. No dejes que el arma de Vivasvān ni el eje, Ādityas, forjado con habilidad, nos destruya antes de que se
acerque la vejez.
21. Por todos lados disipa todo pecado, Ādityas, toda hostilidad, indigencia y ataque combinado.
¡Fuerte en tus acciones, controlando el asalto, Señor, el Indra más poderoso, de los valientes!
2. Grande en tu poder y sabiduría, Fuerte, con un pensamiento que comprende todo lo que has llenado con
majestad.
3. Tú, muy Poderoso, cuyas manos en virtud de tu grandeza agarran, el rayo de oro que se abre paso.
4. Tu Señor de poder que nunca se ha inclinado, que gobierna sobre toda la humanidad, llamo, para que él,
como suele, pueda ayudar a los carros y a los hombres.
5. A quien, siempre adelante, en luchas que ganan la luz, en ambas huestes los hombres llaman a socorrer y
ayudar.
6. Indra, el fuerte, el inconmensurable, digno de alabanza, el más generoso, único gobernante incluso sobre
la riqueza.
7. A él, por su amplia generosidad, a él, a este Indra insto a beber, quien, como se cantó su alabanza en la
antigüedad, el Bailarín, es el Señor de los hombres.
8. Tú, Poderoso, cuya amistad ninguno de los mortales jamás ha obtenido, nadie alcanzará tu poder.
9. ¡Ayudados por ti, aliados tuyos, en luchas por el agua y por el sol, armados con cerrojos! que ganemos un
amplio botín.
10. Te buscamos tan con el sacrificio y las canciones, amante principal de la canción, como, en nuestras
batallas Indra, mil a Purumayya dio la ayuda.
11. Oh Tronador, tú cuya amistad y cuya guía hacia adelante son dulces, tu sacrificio debe estar preparado.
591
El Rig Veda
12. Dadnos a nosotros mismos un lugar amplio, dadnos un lugar amplio para nuestra morada, dadnos un
lugar amplio para vivir.
13. Tenemos el banquete de los Dioses como un camino espacioso para los hombres, y para el ganado, y el
carro.
14. Seis hombres, sí, de dos en dos, alegrados con jugo de Soma, se acercan a mí con ofrendas agradables al
paladar.
15. Dos corceles de color marrón, regalo de Indrota, dos bayos del hijo de Rksa eran míos, del hijo de
Asvamedha dos rojos.
16. De Atithigva buenos corceles de carro; de Arksa corceles reinobedientes, de Asvamedha hermosos.
17. Indrota, el hijo de Atithigva, me dio seis caballos emparejados con losguas y Patakratu me dio además.
18. Marcada sobre todo, en medio del marrón, está la losgua roja Vṛṣanvati, obediente a la rienda y al
látigo.
19. Oh ligado a mí por obras de poder, ni siquiera el hombre que ama a la culpa.
2. Tú deseas para tus vacas un toro, para los que anhelan su llegada, para los que se apartan de él, señor de
tus vacas a quien nadie puede matar.
3. Las vacas moteadas que flulosn con leche preparan su trago de jugo Soma:
Clanes en el lugar de nacimiento de los Dioses, en los tres reinos luminosos del cielo.
4. Elogie, incluso como se le conoce, con el canto a Indra, el guardián de las vacas, el Hijo de la Verdad,
Señor de los valientes.
5. Aquí han sido enviados sus corceles de la bahía, los corceles rojos están sobre la hierba sagrada, donde
en concierto cantamos nuestras canciones.
6. Para Indra Armado con truenos las vacas han producido leche mezclada y carne, a qué hora los encontró
en la bóveda.
7. Cuando Indra y yo montemos en lo alto hasta el lugar y el hogar del Brillante, nosotros, habiendo bebido
carne, llegaremos a su asiento cuyos Amigos son tres veces siete.
592
El Rig Veda
Sí, dejad que los niños pequeños canten sus alabanzas mientras un fuerte castillo lo alaba.
9. Ahora que suene fuerte la viola, el laúd emita su voz con fuerza, sea estridente la música de la cuerda. A
Indra. es el himno elevado.
10. Cuando aquí corren las vacas moteadas, inquebrantables, fáciles de ordeñar, toman rápidamente,
mientras estalla, el jugo de Soma para la bebida de Indra.
11. Indra ha bebido, Agni ha bebido. todas las Deidades han bebido hasta saciarse.
Aquí Varuṇa tendrá su hogar, a quien las inundaciones han cantado en voz alta como madres para sus
terneros.
12. Tú, Varuṇa, a quien pertenecen los Siete Ríos, eres un Dios glorioso.
13. El que ha hecho saltar los corceles veloces, bien enjaezados, al adorador, él, el Guía veloz, es esa forma
hermosa que soltó los caballos cerca.
15. Él, todavía un niño muy pequeño, montó en su coche recién hecho.
Asistiremos al Celestial, el de mil patas, rojo de tonalidad, inigualable, que bendice por donde va.
17. Con reverencia se acercan a él como a. un señor Sovran, para que puedan traerlo cerca para el buen
éxito de este hombre, para prosperar y otorgar sus regalos.
18. Los Priyamedhas han observado la ofrenda de los hombres de antaño, de la antigua costumbre,
mientras esparcían la hierba sagrada y esparcían su comida de sacrificio.
2. ¡Honra a ese Indra, Puruhanman! por su ayuda, en cuya mano sostenedora de la antigüedad, se depositó
el espléndido rayo del trueno, como el gran Sol se puso en el cielo.
No, no por sacrificio, a Indra. alabado por todos, irresistible, audaz, audaz en poder.
593
El Rig Veda
4. El poderoso Conquistador, invencible en la guerra, aquel en cuyo nacimiento los Poderosos, las vacas que
se extendieron lejos, lanzaron sus fuertes voces, los cielos, las tierras asientan sus fuertes voces.
5. Oh Indra, si cien cielos y cien tierras fueran tuyos— No, ni mil soles podrían igualarte en tu nacimiento, ni
los dos mundos, oh Tronador.
6. Tú, héroe, has realizado tus hazañas heroicas con poder, sí, todo con fuerza, oh el más fuerte.
Maghavan, ayúdanos a llegar a un establo lleno de vacas, oh Tronador, con maravillosas ayudas.
7. ¡No permitas que un mortal impío obtenga este alimento, oh tú cuya vida es larga!
Pero uno que unce los corceles de colores brillantes, los Etasas, incluso el yugo Indra de las Bahías.
8. Urge LOS al Conquistador a dar, su Indra grandemente para ser alabado, para ser invocado en aguas
poco profundas y en profundidades, para ser invocado en hechos de fuerza.
Elévanos para obtener una gran riqueza, oh Maghavan, oh Indra, para un renombre sublime.
Guárdate, valiente Héroe, en tus partes vitales: derriba al Dāsa con tus golpes.
11. El hombre que no trae ningún sacrificio, inhumano, impío, infiel, dejó que su amigo la montaña arrojara
una muerte rápida, la montaña arrojara al Dasyu.
12. Oh, el Indra más poderoso, amándonos, recógenos, como granos de maíz, dentro de tu mano, de estos
sus parientes, para dar, sí, reunir el doble de amarnos.
13. Oh mis compañeros, desead poder. ¿Cómo podemos perfeccionar el elogio de Sara, la patrona
principesca liberal, para que nunca sea dañada?
14. Por muchos sabios cuya hierba es recortada eres continuamente alabada, porque tú, oh Sara, has dado
aquí un becerro y aquí otro.
15. El noble, el hijo de Suradeva, ha traído un ternero, conducido por el carro a tres de nosotros.
2. Porque sobre ti, oh Amigo desde el nacimiento, la ira del hombre no tiene control:
3. Como tal, con todos los Dioses, oh Hijo de la Fuerza, auspicioso en tu llama.
594
El Rig Veda
4. Las malignidades no dejan de riqueza al hombre mortal a quien, Agni, tú Protectest mientras él ofrece
regalos.
5. Sabio Agni, seas a quien instes, en la adoración de los dioses, a la riqueza, con tu asistencia gana ganado.
6. Riquezas con muchos héroes tienes para el hombre que ofrece regalos:
10. Que nuestras canciones se acerquen a él hermosas y resplandecientes con llama penetrante.
Nuestras ofrendas, con nuestro homenaje, al Señor de las riquezas, al que muchos alaban, por ayuda:
11. A Agni Jātavedas, al Hijo de la Fuerza, para que nos dé regalos preciosos, Inmortales, del antiguo
Sacerdote entre los hombres mortales, el más delicioso de la casa.
12. Agni, hecho tuyo por sacrificio, Agni, mientras los ritos santos avanzan; Agni, el primero en cantos,
primero con el corcel guerrero; Agni para ganar la tierra para nosotros.
13. Que Agni, que es el Señor de la riqueza, nos conceda comida por el bien de la amistad.
Agni siempre buscamos semilla y progenie, el Vasu que protege nuestras vidas.
14. ¡Solicite con sus cantos, por ayuda, Agni el Dios con llama penetrante, por riquezas famosos Agni,
Purumīlha y ustedes hombres! Agni para iluminar bien nuestra morada.
15. Agni alabamos que él puede mantener a nuestros enemigos lejos, Agni para darnos salud y fuerza.
Que sea invocado como Guardián en todas las tribus, el encendedor de tizones encendidos.
2. Gozándose de su amistad, que el sacerdote se siente sobre el hombre, junto al brote de poder activo.
3. A él, que brilla intensamente más allá de todo pensamiento, lo buscan entre la raza del hombre; con él
por lengua se apoderan de la comida.
595
El Rig Veda
4. Ha inflamado la doble llanura: vivificante, ha subido al bosque, y con su lengua ha golpeado la peña.
5. Vagando por aquí, el Becerro radiante no encuentra a nadie que lo encadene, y busca a la Madre para
declarar su alabanza.
6. Y ahora se ve ese equipo grande y poderoso, el equipo de caballos que son suyos, y las huellas de su
carro.
7. Los siete ordeñan una sola vaca; los dos pusieron a trabajar a otros cinco, en la resonante orilla del
arroyo.
8. Suplicado por los diez de Vivasvān, Indra arrojó la jarra de agua con un martillo triple desde el cielo.
10. Con reverencia apuran la fuente que gira con su rueda arriba, inagotable, con la boca abajo.
11. Las piedras de prensar se ponen a trabajar: la carne se vierte en el tanque, en el derramamiento de la
fuente.
12. Vosotros, vacas, proteged la fuente: los dos Poderosos bendigan el sacrificio.
13. Vierta en el jugo el ornamento que llega tanto al cielo como a la tierra suministre el líquido al Toro.
14. Éstos conocen su propio lugar de residencia: como becerros junto a las vacas madres se reúnen junto
con sus parientes.
15. Devorando en sus quijadas codiciosas, hacen alimento sustentador en el cielo, a Indra, Agni luz y
oración.
16. El Piadoso ordeñaba rica comida, el sustento repartido en siete porciones, junto con los siete rayos del
Sol.
18. Desde donde se deben depositar las ofrendas, que es la casa del Bienamado, con su lengua ha recorrido
los cielos.
596
El Rig Veda
2. Ven, Aśvins, con tu coche más rápido que un abrir y cerrar de ojos, deja que tu ayuda protectora esté
cerca.
4. ¿Dónde estás? ¿Adónde has ido? ¿Adónde habéis volado como halcones?
5. Si en algún momento de este día estáis escuchando este mi llamado, que vuestra ayuda protectora esté
cerca.
6. Los Aśvins, primeros en escuchar nuestra oración, por el parentesco más cercano me acerco:
7. Para Atri vosotros, oh Aśvins, hicisteis una morada para protegerlo bien, dejad que vuestra ayuda
protectora esté cerca.
11. ¿Qué es esta alabanza pronunciada de ustedes como Ancianos en el camino antiguo?
13. Este es tu carro, Aśvins, que acelera a través de las regiones, la tierra y el cielo deja que tu ayuda
protectora esté cerca.
597
El Rig Veda
16. El Amanecer teñido de púrpura se ha levantado, y fiel a la Ley ha hecho que la luz permita que tu ayuda
protectora esté cerca.
17. Miró a los Aśvins, como un hombre armado con un hacha sobre un árbol:
18. Por la banda negra que rodea todo, derríbalo, audaz, como un fuerte.
2. Quien, servido con aceite de sacrificio como Mitra, hombres presentando regalos eulogizan con sus
cantos de alabanza
3. Jātavedas muy alabado, el que lleva las oblaciones al cielo preparado al servicio de los Dioses.
4. Al más noble Agni, Amigo del hombre, el mejor asesino de Vṛtra, hemos venido, Aquel en cuya presencia
el hijo de Rksa, el poderoso Srutarvan, se engrandece;
6. Incluso Agni a quien estos hombres sacerdotales adoran con regalos de sacrificio, con cucharones
levantados ofreciéndolos.
7. O Agni, este nuestro himno más nuevo ha sido dirigido por nosotros a ti, O alegre Huésped, bien nacido,
muy sabio, hacedor de maravillas, nunca engañado.
8. Agni, que sea querido para ti, muy agradecido y sumamente dulce:
9. Espléndido con esplendores que sea, y en la batalla con el enemigo Añada una gloria más alta a tu fama.
10. Corcel, vaca, un señor de héroes, brillante como Indra, que llenará el carro.
11. Tú a quien Gopavana alegró con el canto, O Agni Aṅgiras, escucha este mi llamado, tú Santo.
12. Tú a quien el pueblo sacerdotal implora que ayudes a recoger el botín, sé tú mismo en la lucha con los
enemigos.
598
El Rig Veda
13. Yo, llamé al que se tambalea con alegría, Srutarvan, hijo de Rksa, golpearé las cabezas de cuatro
corceles presentados, como la lana larga de carneros lanosos.
14. Cuatro corceles con un carro espléndido, los caballos de Savistha, ligeros de pie, me llevarán a la fiesta
sagrada, como los corceles voladores trajeron al hijo de Tugra.
¡Aguas! no hay hombre que dé más caballos que los que da Savistha.
3. Porque tú, Jovencito, Hijo de la Fuerza, tú a quien se paga sacrificio, Eres santo, fiel a la Ley.
4. Este Agni, Señor de la riqueza y el botín cien veces, mil veces, es la cabeza y el jefe de las riquezas y un
Sabio.
5. Como los artesanos doblan el felly, así doblan en nuestra llamada general: acércate, Aṅgiras, al sacrificio.
6. Ahora, oh Virūpa, despiértate para él, Dios fuerte que brilla temprano en la mañana, hermosa alabanza
con voz que no cesa.
7. Con misil de este Agni, el suyo que mira lejos, abatiremos al ladrón en combate por las vacas.
8. Que no nos falten las Compañías de los Dioses, como las Auroras que se alejan flotando, como las vacas
que abandonan a los mezquinos.
9. No dejes que la tiranía pecaminosa de cualquier enemigo que odia con fiereza nos golpee, como las olas
golpean un barco.
11. ¿Tú no, Agni, nos prestas ayuda para ganar ganado, ganar riqueza?
12. En esta gran batalla, no nos desechéis como a quien lleva una carga:
13. O Agni, deja que esta plaga persiga y asuste a otro y no a nosotros:
599
El Rig Veda
14. El hombre reverente o incansable cuyo trabajo santo él acepta, él Agni favorece con éxito.
16. Así como hemos conocido tu bondadosa ayuda, como de un Padre, desde hace mucho tiempo, así
ahora te rogamos por la bienaventuranza.
2. Este Indra con sus Amigos Marut partió en pedazos la cuenta de Vṛtra con un rayo de cien nudos.
3. Indra, con los Amigos de Marut que se fortalecieron, partió en dos a Vṛtra y liberó las aguas del mar.
4. Este es ese Indra que, ceñido por Maruts, ganó la luz del cielo para poder beber el jugo de Soma.
5. Poderoso, impetuoso, ceñido por Maruts, él que ruge en voz alta, Indra invocamos con canciones.
6. Indra ceñido por Maruts invocamos según el antiguo plan, para que él pueda beber el jugo de Soma.
7. O liberal Indra, Marut-ceñido, muy alabado Śatakratu, bebe el Soma en este sacrificio.
9. Beba, Indra, con sus amigos de Marut, presionó a Soma en los ritos de la mañana, afilando su rayo con
fuerza.
10. Levantándose en tu poder, tus quijadas sacudiste, Indra, habiendo bebido el Soma que el mortero
presionó.
11. Indra, ambos mundos se quejaron de ti al pronunciar tu rugido temeroso, a qué hora mataste a Dasyus.
12. De Indra he medido una canción de ocho patas con nueve partes, delicadas, fieles a la Ley.
600
El Rig Veda
4. Entonces Indra en un solo trago bebió el contenido de treinta baldes, Baldes que estaban llenos de jugo
Soma.
5. Indra en los reinos sin fundamento del espacio atravesó el Gandharva, para que pudiera hacer que la
fuerza de los brahmanes aumentara.
7. Uno solo es ese eje tuyo, con mil plumas, cien púas, que, Indra, has hecho tu amigo.
8. Fuerte como el Ṛbhus en tu nacimiento, con eso a los que te alaban, hombres y mujeres, tráele comida
para comer.
10. Todas estas cosas trajo Viṣṇu, el Señor de paso amplio a quien habías enviado: cien búfalos, un brebaje
de arroz y leche: e Indra, mató al jabalí voraz
11. Muy mortífero es tu arco, exitoso, bien formado: buena es tu flecha, adornada con oro.
Guerreros y bien provistos son tus brazos, que aumentan la dulzura para el que bebe la dulzura.
2. Tráenos ganado, tráenos adornos, tráenos adornos y corceles, danos, además, dos anillos de oro.
3. Y, Audaz, trae abundantes joyas ricas para adornar la oreja, porque tú, Buen Señor, eres muy
renombrado.
4. ¡No hay otro para el sacerdote, Héroe! pero tú, para darle dones, para ganar muchos despojos y
prosperarlo.
5. Indra nunca puede ser humillado, Śakra nunca puede ser subyugado:
601
El Rig Veda
8. En ti todos los tesoros se combinan, Soma todas las cosas benditas en ti, ileso, fácil de otorgar.
9. Hacia ti se apresura mi esperanza que ansía el regalo del grano, y las vacas y el oro, sí, anhelando
caballos, se apresura hacia ti.
Llena mi mano, Maghavan, con todo lo que pueda contener de cebada cortada o recogida.
2. Todo lo que está desnudo lo cubre, todo lo que está enfermo lo cura; El ciego ve, el lisiado camina.
3. Tú, Soma, das amplia defensa contra el odio de los hombres extranjeros, odios que nos desgastan y nos
debilitan.
4. Tú por tu perspicacia y tu habilidad, Impetuoso, desde el cielo y la tierra expulsas la enemistad del
pecador.
5. Cuando lleguen a su tarea con celo, que obtengan la gracia del Dador, y satisfagan su deseo al que tiene
sed.
6. Así puede él encontrar lo que antes se perdió, así puede ser rápido el hombre piadoso, y alargar su vida
restante.
7. Gracioso, mostrando tierno amor, invicto, gentil en tus pensamientos, sé dulce, O Soma, a nuestro
corazón.
9. Cuando en mi morada veo a los malvados enemigos de los dioses, rey, persigue su odio lejos, tú,
generoso, disipa a nuestros enemigos.
2. Tú que siempre nos has ayudado bondadosamente en la antigüedad para ganar el botín, como tal, oh
Indra, favorécenos.
3. ¿Y ahora qué? Como apuntador de los pobres, ayudas al que derrama el jugo.
602
El Rig Veda
5. ¡Hola! ¿Por qué te sientas en el caso? Haz que mi carro sea el primero
6. Ayudar a nuestro coche que busca el premio. ¿Qué puede ser más fácil para ti?
7. Indra, sé firme: un fuerte eres tú. A tu lugar designado procede el himno auspicioso en su debido tiempo.
8. Que nuestra porción no sea deshonra. Amplio es el curso, el premio está fijado, las barreras se abren de
par en par.
Concédele generosidad digna de alabanza. Que él, enriquecido con la oración, venga pronto y temprano.
2. Te conocemos poderoso en tus obras, de poderosa generosidad, poderosa riqueza, Poderoso en medida,
pronto para ayudar.
3. Héroe, cuando estás deseoso de dar, ni los dioses ni los hombres mortales pueden contenerte como un
toro temible.
5. Que suene el preludio y que siga el canto para que escuche el Sāman cantado, y con su generosidad nos
responda.
7. Acércate, oh audaz, audazmente trae aquí las riquezas del churl que da menos de todas las personas.
603
El Rig Veda
8. Indra, el botín que tú tienes con santos cantantes para recibir, incluso ese botín gana con nosotros.
9. Indra, tu despojo que viene rápidamente, el botín que regocija a todos, suena rápido en concierto con
nuestras esperanzas.
2. Fuertes son los tragos de Soma; acércate: los jugos te llenan de placer:
3. Alegría, Indra, en el alimento fortalecedor y contenta tu deseo y pensamiento, y sea delicioso para tu
corazón.
4. Ven a nosotros tú que no tienes enemigos: te llamamos a himnos de alabanza, en el reino de luz más
sublime del cielo.
5. Este Soma aquí expresado con piedras y vestido con leche para tu juerga, Indra, se te ofrece.
6. Graciosamente, Indra, escucha mi llamada. Ven y consigue el trago, y saciate con jugos mezclados con
leche.
7. El Soma, Indra, que se derrama en cálices y cubas para ti, bebe tú, porque tú eres Señor de ello.
8. El Soma visto dentro de las cubas, como en la inundación se ve la Luna, bebe tú, porque tú eres Señor de
ello.
9. Lo que el Halcón trajo en su garra, inviolable, a través del aire hacia ti, bébelo tú, porque tú eres Señor de
ello.
2. Que ellos sean siempre nuestros aliados, Varuṇa, Mitra, Aryaman, dioses de visión lejana que nos
prosperan.
3. Vosotros, promotores de la santa Ley, transpórtanos a salvo sobre muchos males, como sobre
inundaciones en barcos.
4. Querida riqueza, sé Aryaman para nosotros, Varuṇa, querida riqueza, digna de alabanza:
604
El Rig Veda
5. Porque Sovrans de la riqueza preciosa sois vosotros, Ādityas, no de la riqueza del pecador, vosotros
Dioses sapientes que matan al enemigo.
6. Nosotros, en nuestros hogares, mis generosos, y mientras viajamos por el camino, os invocamos, dioses,
para que nos prosperéis.
7. Míranos, Indra, Viṣṇu, aquí, vosotros Aśvins y el ejército de Marut, nosotros que somos parientes y
amigos tuyos.
8. Vosotros, Bondadosos, desde la antigüedad aquí exponemos nuestra hermandad, nuestro parentesco en
el vientre de la Madre.
9. Entonces venid con Indra como vuestro jefe, como temprano en la mañana, vosotros Dioses Generosos,
sí, me dirijo a vosotros ahora para esto.
2. A quien, como un Sabio previsor, los Dioses, desde la antigüedad, han establecido entre los hombres
mortales.
3. Tú, Dios Joven, protege a los hombres que ofrecen, escucha sus cantos, y por ti mismo preserva su
simiente.
4. ¿Cuál es la alabanza con la que, oh Dios, Aṅgiras, Agni, Hijo de la Fuerza, nosotros, según tu propio deseo
y pensamiento,
6. Dios nuestro, haz que todos habitemos en moradas felices, y recompensa nuestras canciones con
despojos y riquezas.
7. Señor de la casa, ¿qué plenitud llena los cánticos que inspiras ahora, tú cuyo himno ayuda a ganar las
vacas?
8. Hirn Sabio y Fuerte glorifican, el principal Campeón en la refriega, y poderoso en su lugar de residencia.
9. Agni, habita en descanso y paz quien golpea y nadie golpea de nuevo: Con hijos héroes prospera bien
605
El Rig Veda
2. Esta alabanza mía, vosotros Aśvins Twain, y esta invitación mía, escuchad, para beber el sabroso jugo de
Soma.
4. Escuchen, Héroes, a la llamada del cantante, la llamada de Kṛṣṇa alabándolos, para beber el sabroso jugo
de Soma.
5. Jefes, al sabio que canta tu alabanza concédele un hogar inviolable, para beber el sabroso jugo de Soma.
6. Ven a la morada del adorador, Aśvins, que aquí te está alabando, para beber el sabroso jugo de Soma.
7. Unyan al carro firmemente articulado el asno que los arrastra, Señores de la riqueza.
8. Ven aquí, Aśvins, en tu auto de forma triple con asiento triple, para beber el sabroso jugo de Soma.
9. O Aśvins, O Nāsatyas, ahora acepta con gracia favorable mis canciones, para beber el sabroso jugo de
Soma.
Viśvaka te llama como tal para salvar su vida. No rompáis nuestra amistad, venid y liberadme.
2. ¿Cómo te alabará ahora el que está angustiado? Los Twain dan sabiduría para la ganancia de lo que es
bueno.
Viśvaka te llama como tal para salvar su vida. No rompáis nuestra amistad, venid y liberadme.
3. Vosotros dos, poseedores de gran riqueza, ya habéis hecho prosperar a Viṣṇāpū así para ganar lo que es
bueno.
Viśvaka te llama como tal para salvar su vida. No rompáis nuestra amistad, venid y liberadme.
4. Y ese Héroe Impetuoso, ganador del botín, aunque está lejos, llamamos a socorrernos, cuyo favor
gracioso, como el de un padre, es muy dulce. No rompáis nuestra amistad, venid y liberadme.
5. Acerca de la Ley santa trabaja Savitar el Dios el cuerno de la Ley santa se ha extendido por todas partes.
La santa Ley ha sofocado incluso a los poderosos hombres de guerra. No rompáis nuestra amistad, venid y
hacedme libres.
606
El Rig Veda
Del dulce jugo derramado, caro es, jefes, en el cielo, bebe como dos toros salvajes en un estanque.
2. Bebe la libación rica en dulces, O Aśvins Twain: siéntate. Héroes, sobre la hierba sagrada.
Con corazón alegre en la morada del hombre preservar su vida por medio de la riqueza.
3. Los Priyamedhas te invitan a venir con todos los socorros que son tuyos.
Venid a su casa, cuya hierba sagrada está recortada, para el querido sacrificio en los ritos matutinos.
4. Beban el Soma rico en carne, ustedes Aśvins Twain: siéntense alegremente en la hierba sagrada.
Así, poderosos en cera, a nuestro elogio venid desde el cielo como toros salvajes al estanque.
5. Venid a nosotros, oh vosotros Aśvins, ahora con corceles de muchos colores variados, vosotros Señores
de esplendor, maravillosos, llevados por caminos de oro, bebed Soma, vosotros que fortalecéis la Ley.
6. Porque nosotros, los cantores sacerdotales, deseamos cantar tu alabanza, invocarte para ganar fuerza.
Entonces, maravilloso, hermoso y famoso por grandes hazañas ven a nosotros, a través de nuestro himno,
Aśvins, cuando escuches.
2. Celestial, generoso Dador, ceñido de poder, rico, como una montaña, en cosas preciosas, al que
buscamos veloz. por botín rico en ganado, traído cien y mil veces.
3. Indra, las colinas fuertes y elevadas son impotentes para bloquear tu camino.
Nadie detiene ese acto tuyo cuando quisieras dar riqueza a alguien como yo que canta tus alabanzas.
4. Un guerrero por fuerza, sabiduría y hazaña maravillosa, en poder supera todo lo que es.
Que este nuestro himno te atraiga en nuestra ayuda, el himno que hizo Gotamas.
6. Cuando, Maghavan, tú honras al adorador, nadie está allí para detener tu riqueza.
Tú, dador liberalísimo, inspira nuestro canto de alabanza, para que podamos ganar el botín.
607
El Rig Veda
Por lo cual los Santos crearon para Dios la luz divina que siempre despierta.
2. Indra que sofoca la maldición sopló maldiciones lejos, y luego en esplendor vino a nosotros.
¡Indra, refulgente con tu hueste Marut! los Dioses se esforzaron ansiosamente por ganar tu amor.
Deja que Śatakratu, Vṛtra-asesino, mate al enemigo con un rayo de cien nudos.
4. Apunta y avanza con valentía, oh tú cuyo corazón es intrépido: gran gloria será tuya por ello.
En rápido torrente que las aguas madres se extiendan. Mata a Vṛtra, gana la luz del cielo.
5. Cuando tú, Maghavan inigualable, naciste para matar a los Vṛtras, extendiste la espaciosa tierra y
sostuviste y apuntalaste los cielos.
6. Allí fue el sacrificio producido para ti, la alabanza y el canto de alegría, tú en tu poder superas todo, todo
lo que ahora es y aún será.
7. Vacas crudas llenas de leche madura. Hiciste subir a Sūrya al cielo, caliéntalo como se calienta la leche
con himnos puros de Sāma, gran alegría para quien ama la canción.
Que el más poderoso Vṛtra-asesino, se reúna para la alabanza, venga a las libaciones y los himnos.
2. Tú eres el mejor de todos en el envío de generosos regalos, verdadero eres tú, señorial en tu acto.
Indra, Señor de los corceles de la bahía, acepta estos himnos apropiados, himnos que hemos pensado para
ti.
4. Porque tú, oh Maghavan, eres veraz, nunca subyugado y humillas a muchos Vṛtra.
Como tal, Oh Poderoso Señor, Portador del Trueno, envía riqueza aquí al adorador.
6. Como tal te buscamos ahora, O Asura, tú más sabio, ansiando tu generosidad como nuestra parte.
608
El Rig Veda
Tu defensa protectora es como un poderoso manto. Que tus glorias lleguen hasta nosotros.
2. Tú vagando allá, hombrecito, contemplando cada casa por turno, Bebe tú este Soma prensado con
dientes, acompañado con grano y cuajada, con pastel de harina y canto de alabanza.
3. De buena gana aprenderíamos a conocerte bien, pero aún no podemos llegar a ti.
5. O Indra, haz que broten de nuevo tres lugares, estos que declaro: la cabeza de mi padre, su campo
cultivado, y esta la parte debajo de mi cintura.
6. Haz que todos estos crezcan cabellos, labranza nuestra, mi cuerpo y la cabeza de mi padre.
7. Limpieza Apala, Indra! tres veces, le diste una piel como la del sol, ¡Dibujada, Śatakratu! por el hueco del
carro, del carro y del yugo.
4. Indra cuyas mandíbulas son fuertes ha bebido de adorar el trago de Sudaksa, el jugo de Soma con mezcla
de cebada.
5. Llame a Indra en voz alta con sus canciones de alabanza para beber el jugo de Soma.
6. Cuando haya bebido sus gotas de alegría, el Dios con el vigor de un Dios Ha sobrepasado con mucho
todas las cosas que son.
609
El Rig Veda
7. Te apresuras a socorrernos a este Dios tuyo siempre vencedor, Aquel que se siente atraído por todas
nuestras canciones.
8. El guerrero que no debe ser refrenado, el bebedor de soma nunca derribado, el líder del poder
irresistible.
10. Incluso desde allí, O Indra, ven a nosotros con comida que da cien poderes, con comida que da mil
poderes.
11. Buscamos la sabiduría de los sabios. Śakra, dador de Kine, armado con truenos!
13. Porque, Śatakratu, Armado con truenos, todo lo que anhelamos, como los hombres suelen, todo lo que
esperábamos, lo hemos alcanzado.
14. Esos, Hijo de la Fuerza, vienen a ti que albergan deseos en sus corazones O Indra, nadie te supera.
15. Así que, Héroe, protégenos con tu cuidado, con tu liberalísima providencia,
16. Oh Śatakratu Indra, ahora regocíjate con esa fiesta tuya que es la más espléndida de todas
17. Incluso, Indra, esa juerga que mata a los Vṛtras mejor, más ampliamente famoso, mejor dador de tu
poder y fortaleza.
18. Porque lo que es tu don lo sabemos, verdadero bebedor de soma, armado con truenos, poderoso, entre
toda la gente.
19. Para Indra, amante de la juerga, en voz alta sean nuestras canciones sobre el jugo:
20. Convocamos a Indra al proloscto, irl a quien todas las glorias descansan, en quien las siete comunidades
se regocijan.
21. En los Trikadrukas los Dioses abarcan sacrificios que agitan la mente:
22. Deja que las gotas corran dentro de ti como los ríos desembocan en el mar:
610
El Rig Veda
23. Tú, héroe despierto, por tu poder has tomado comida de jugo de Soma, que, Indra, está dentro de ti
ahora.
24. Oh Indra, asesino de Vṛtra, deja que Soma esté listo para tus fauces, que las gotas estén listas para tus
formas.
25. Ahora Srutakaksa canta su canción que el ganado y el corcel pueden venir, que el ser mismo de Indra
puede venir.
26. Aquí, Indra, estás listo por nuestros jugos Soma derramados para ti,
28. Porque así eres el Amigo del héroe, un Héroe, también, eres tú, y fuerte:
29. Así ha sido pagada la ofrenda, glorioso Señor, por todos los adoradores:
30. No seas tú como un sacerdote perezoso, oh Señor del despojo y la riqueza: regocíjate en el Soma
prensado mezclado con leche.
31. Oh Indra, no dejes que los malos diseños nos rodeen en la luz de los rayos del sol:
33. Indra, los poetas y tus amigos, fieles a ti, cantarán en voz alta tus alabanzas mientras te siguen.
2. Aquel que con el poder de ambos brazos derribó nueve y noventa castillos, mató a Vṛtra y mató a Ahi.
3. Este Indra es nuestro amable Amigo. Él nos envía en una corriente ancha y llena de riquezas en caballos,
vacas y maíz.
4. ¡Lo que sea, asesino de Vṛtra! tú, Surya, te has levantado hoy, Tbat, Indra, todo está en tu poder.
611
El Rig Veda
5. Cuando, Poderoso, Señor de los valientes, piensas así, no moriré, ese pensamiento tuyo es
verdaderamente verdadero.
6. Tú, Indra, vas a todas las libaciones de Soma vertidas para ti, tanto lejos como cerca.
7. Hacemos que este Indra sea muy fuerte para matar al poderoso Vṛtra:
8. Indra fue hecho para dar, establecer, más poderoso, sobre el proloscto alegre.
9. Por una canción como 'twere, el poderoso rayo que nadie puede parar fue preparado Sublime, invencible
creció.
10. Indra, Canción-amante, alabado, haga incluso en los caminos justos salvajes para nosotros, siempre
que, Maghavan, tú lo desees.
11. Tú cuyo mandamiento y mandato de sovran influencia nadie ignora, ni hombre audaz ni Dios.
12. ¡Y estas dos Diosas, Tierra, Cielo, Señor del hermoso timón! reverencia tu poder al que nadie puede
resistir.
13. Tú en las vacas negras y en las rojas y en las vacas con piel manchada has depositado esta blanca leche.
14. Cuando en su terror todos los Dioses se encogieron del poder furioso del Dragón, el miedo del
monstruo cayó sobre ellos.
15. Entonces él fue mi Defensor, entonces, Invencible, cuyo enemigo no lo es, el Vṛtra-asesino mostró su
poder.
16. A él, tu mejor Vṛtra-asesino, a él, el famoso Campeón de la humanidad, lo insto a una gran munificencia.
17. ¡Por venir, muy alabado! Muchos-nombrados con este mismo pensamiento que anhela la leche, cada
vez que se derrama el jugo de Soma.
18. Muy honrado por las libaciones, que el Vṛtra-asesino despierte para nosotros:
19. Oh Héroe, con esa ayuda nos deleitas, con qué socorro traes
20. ¿Con la libación de quién se alegra el Fuerte, el Héroe con su equipo que sofoca al enemigo, para beber
el jugo de Soma?
612
El Rig Veda
22. Estos jugos con sus esposas flulosn para disfrutar amorosamente:
24. Estos dos que comparten su banquete, corceles bayos de melena dorada, lo llevarán al banquete que le
está preparado.
25. Para ti, oh Señor de la Luz, se derraman estas gotas de Soma, y la hierba se esparce trae a Indra a sus
adoradores.
26. Que Indra te dé habilidad, y luces del cielo, riqueza a su devoto y sacerdotes que lo elogian: alábalo.
31. Ven, Señor de las alegrías entusiastas, a nuestra libación con tus corceles bayos, ven a nuestra libación
con tus corceles.
32. Conocido como el mejor Vṛtra-asesino erst, como Indra Śatakratu, ven con Corceles de la bahía al jugo
que derramamos.
33. Oh Vṛtra-asesino, tú eres el que bebe estas gotas de Soma: ven con Corceles de la bahía al jugo que
derramamos.
34. Que Indra nos dé, para ayudarnos, la riqueza a mano que gobierna a los Hábiles:
613
El Rig Veda
2. Ella en cuyo seno todos los Dioses, y el Sol y la Luna para que los hombres la vean, mantienen sus Leloss
eternas.
3. Esto nos cantan todos los piadosos, y los poetas sagrados para siempre:
4. Aquí está el Soma ya prensado de esta bebida de los Maruts, de esta bebida autoluminosa de los Aśvins.
5. De esto, además, purificado, puesto en tres lugares, procreador, bebe Varuṇa, Mitra, Aryaman.
6. E Indra, como el Sacerdote Heraldo, deseoso del jugo lechoso, temprano en la mañana beberá del
mismo.
7. ¿Cuándo han brillado y resplandecido los Príncipes a través de las aguas como a través de tropas de
enemigos?
9. Llamo a beber el Soma a esos Maruts que se extienden por todos los reinos de la tierra y regiones
luminosas del cielo.
10. Usted, incluso tal, puro en su poder, usted, O los Maruts, invoco del cielo para beber este Somajuice.
11. Los Maruts, aquellos que han sostenido y apuntalado los cielos y la tierra aparte, llamo a beber este
jugo de Soma.
12. Ese grupo vigoroso de Maruts que abidetb en las montañas, invoco para beber este jugo de Soma.
Bebe, Indra, de esta savia que flulos: en cada casa está puesta para ti.
Porque tú eres Rey y Sovran Señor de todas las familias de los hombres.
Satisfacedlo con la riqueza de las vacas y descendientes valientes: Grande eres tú.
614
El Rig Veda
5. Porque él, oh Indra, ha producido para ti la canción más nueva y alegre, un himno que brota de un
pensamiento cuidadoso, antiguo y lleno de verdad sagrada.
6. Ese Indra alabaremos a quien las canciones y los himnos de alabanza han magnificado.
Que el puro trago lechoso lo deleite fortalecido por puros cánticos de alabanza.
Para él los Diluvios se detuvieron, las Siete Madres, los Arroyos fáciles de cruzar para los héroes.
2. El Dardo penetró, aunque en problemas, tres veces siete crestas apretadas de las montañas.
Ni Dios ni el hombre mortal podrían lograr lo que el Héroe Fuerte forjó en pleno vigor.
3. La fuerza más poderosa es el perno de hierro de Indra cuando se agarra firmemente en ambos brazos de
Indra.
Su cabeza y boca tienen poderes que superan a todos los demás, y todo su pueblo se apresura a escuchar.
Te cuento como el Estandarte de los héroes, te cuento como el Jefe de todos los hombres vivientes.
5. A qué hora, oh Indra, en tus brazos tomaste tu rayo salvajemente precipitado para matar al dragón, las
montañas rugieron, el ganado bramó en voz alta, los brahmanes con sus himnos se acercaron a Indra.
6. Alabemos al que hizo estos mundos y criaturas, todas las cosas que después de él surgieron.
Que ganemos a Mitra con nuestras canciones, e Indra, y. Espera en nuestro Señor con adoración.
7. Volando aterrorizados por el resoplido de Vṛtra, todas las Deidades que eran tus amigos te abandonaron.
Así, Indra, sé tu amistad con los Maruts: en todas estas batallas serás el vencedor.
615
El Rig Veda
8. Tres veces sesenta Maruts, cada vez más fuertes, estaban contigo, como montones de luz
resplandeciente, dignos de adoración.
Venimos a ti: concédenos una feliz porción. Adoremos tu poder con esta oblación.
9. Un arma afilada es la hueste de Maruts. ¿Quién, Indra, se atreve a resistir tu rayo de trueno?
Desarmados están los Asuras, los impíos: dispérsalos con tu rueda, Héroe Impetuoso.
10. A él, el Fuerte y Poderoso, el más auspicioso, eleve el hermoso himno por el bien del ganado.
Coloque en su cuerpo muchas canciones para que Indra invoque con la canción, porque él no tendrá en
cuenta. ¿a ellos?
11. A él, el Poderoso, que acepta la alabanza, envía tu pensamiento como si fuera un barco sobre ríos, agita
con tu himno el cuerpo del Famoso y Querido, porque ¿no lo considerará?
12. Sírvelo con regalos tuyos que Indra da la bienvenida: alabanza con alabanza justa, invítalo con tu
homenaje.
Acércate, oh cantor, y abstente de gritar. Haz oír tu voz, porque ¿no la tendrá en cuenta?
13. La Gota Negra se hundió en el seno de Amsumati, avanzando con diez mil a su alrededor.
Indra lo anhelaba con poder mientras jadeaba: el héroe de corazón dejó a un lado sus armas.
14. Vi la Gota a lo lejos moviéndose, en la ladera del río de Amsumati, como una nube negra que se hundía
en el agua. Héroes, os envío. Ve, lucha en la batalla.
15. Y entonces la Gota en el seno de Amsumati, espléndida con luz, asumió su propio cuerpo; e Indra, con
Bṛhaspati para ayudarlo, conquistó a las tribus impías que venían contra él.
16. Entonces, en tu nacimiento, tú eras el enemigo, Indra, de esos siete que nunca habían conocido a un
rival.
La Pareja oculta, el Cielo y la Tierra, tú encontraste, y a los poderosos mundos les diste placer.
17. ¡Entonces, Armado de Trueno! tú con tu rayo de trueno golpeaste audazmente ese poder que nadie
podría igualar; con armas derribaste el migbt de Śuṣṇa, e, Indra, con tu fuerza derrotaste al ganado.
18. Entonces eras tú, Jefe de todos los mortales vivientes, el muy poderoso asesino de los Vṛtras.
Entonces hiciste fluir los ríos obstruidos y ganaste las inundaciones que fueron cautivadas por Dāsas.
19. Sabio es él, regocijándose en las libaciones, espléndido como el día, irresistible en su ira.
Él solo hace grandes obras, el único héroe, el único asesino de Vṛtra, sin nadie a su lado.
20. Indra es el asesino de Vṛtra, el sustentador del hombre: debe ser llamado; con justa alabanza
llamémosle.
616
El Rig Veda
Maghavan es nuestro Ayudante, nuestro Protector, dador de botín y riqueza para hacernos famosos.
21. Este Indra, Vṛtra-asesino, este Ṛbhukṣan, incluso en su nacimiento, era digno de invocación.
Hacedor de muchas obras en beneficio del hombre, como Soma bebió, para amigos debemos invocarlo.
2. La parte inquebrantable de corceles y vacas que, Indra, tú has asegurado rápidamente, concede al
adorador que presiona Soma y da Recompensa, no al churl.
3. El hombre sin ritos, sin Dios que duerme, oh Indra, su pendiente ininterrumpida,— Que él, siguiendo sus
propios planes, muera. Escóndele la riqueza que nutre.
4. Ya sea que estés lejos, oh Sakra, o que estés cerca, asesino de Vṛtra, desde allí, mediante cánticos que
alcanzan el cielo, el que ha exprimido el jugo te invita con tus corceles de melena larga.
5. Ya sea que estés en la esfera brillante del cielo, o en el estanque del mar; ya sea, jefe Vṛtra-asesino, en
algún lugar de la tierra, o en el firmamento, acércate.
6. Soma-bebedor de T, Señor de la Fuerza, junto a nuestro jugo de Soma que flulos deléitanos con tu
generosidad rica en placer, O Indra, con riqueza abundante.
Porque tú eres nuestra protección, sí, eres nuestro pariente: oh Indra, no nos alejes.
8. Siéntese con nosotros, O Indra, siéntese al lado del jugo para beber el carne.
Muestra gran favor al Cantor, Maghavan; Indra, con nosotros, junto al jugo.
Tú en tu poder superas todo lo que ha sido hecho: los Dioses no te han alcanzado.
10. De común acuerdo hicieron y formaron para la realeza a Indra, el Héroe que vence en todos los
encuentros, el más eminente por su poder, destructor en el conflicto, feroz y extremadamente fuerte,
robusto y lleno de vigor.
11. Los bardos se unieron en una canción a Indra para que pudiera beber el jugo de Soma,
El Señor de la Luz, que aquel cuyas leloss se mantienen firmes pueda ayudar con poder y con la ayuda que
da.
Incitadores, llenos de vigor, para no ser engañados, están con los cantores, a punto de soportar.
617
El Rig Veda
13. En voz alta llamo a ese Indra, Maghavan el Poderoso, que siempre posee poder, siempre irresistible.
Santo, liberalísimo, que nos conduzca a la riqueza, y, con los brazos del trueno, haga agradables todos
nuestros caminos para nosotros.
14. Tú sabes bien, O Sakra, tú Más Potente, con tu fuerza, Indra, para destruir estos castillos.
¡Ante ti, Armado de Trueno! todos los seres tiemblan: los cielos y la tierra ante ti tiemblan de terror.
15. Que tu verdad, Indra, Maravilloso Héroe, sea mi guardia: ¡llévame sobre muchas aflicciones, Tronador!
como sobre inundaciones.
¿Cuándo, Indra, nos honrarás con opulencia, todo nutritivo y mucho por ser? deseado, oh Rey?
4. Ven a nosotros, O Indra, querido, aún conquistando, inocultable, vasto como una montaña extendida por
todos lados, Señor del Cielo.
6. Para mil eres él, O Indra, wiio asalta todos los castillos del enemigo, asesino de Dasyus, partidario del
hombre, señor del cielo.
7. Ahora nosotros, Indra, amigo de la canción, te enviamos nuestros grandes deseos, viniendo como
inundaciones que siguen a inundaciones.
8. Como los ríos aumentan el océano, así, Héroe, nuestras oraciones aumentan tu poder, aunque por ti
mismo, oh Tronador, crezcas día tras día.
9. Con el canto santo mey atan al carro ancho ancho-yuked los corceles de la bahía del dios rápido,
portadores de Indra, uncidos por la palabra.
10. O Indra, tráenos una gran fuerza, tráenos valor, Śatakratu, tú el más activo, tráenos un héroe vencedor
en la guerra.
618
El Rig Veda
11. Porque, misericordioso Śatakratu, siempre has sido una Madre y un Padre para nosotros, así que ahora
te rogamos por la dicha.
12. A ti, fuerte, muy invocado, que muestras tu fuerza, oh Śatakratu, te hablo:
Entonces, Indra, escucha aquí a aquellos que traen la alabanza: acércate a nuestra morada.
2. Señor de los corceles de la bahía, hermoso loslmo, regocíjate: esto anhelamos. Aquí los enajenadores
esperan por ti.
Tus glorias más elevadas reclaman nuestras alabanzas junto al jugo, oh Indra, Amante de la Canción.
3. Girando, por así decirlo, para encontrarte con el Sol, disfruta de Indra todas las cosas buenas.
Cuando el que va a nacer nace con poder miramos a los tesoros como nuestra herencia.
4. Alabad a él que nos envía riqueza, cuyas generosidades no dañan a nadie: buenos son los regalos que
concede Indra.
5. Mil en tus batallas, Indra, subyugador de arte de todas las bandas hostiles.
Padre eres tú, vencedor de todo, cancelando la maldición, vencedor del vencedor.
6. La Tierra y el Cielo se aferraron a tu fuerza victoriosa como a sus terneros dos vacas madres.
Cuando atacas a Vṛtra, todas las bandas hostiles se encogen y desfallecen, Indra, ante tu ira.
7. Traed en vuestra ayuda al Eterno, que dispara y nadie puede dispararle, incitador, veloz, victorioso, el
mejor de los Aurigas. Fortalecedor invicto de Tugrya;
8. Arreglista de cosas desordenadas, e'en Śatakratu, fuente de poder, Indra, el Amigo de todo, por socorro
invocamos, Guardián del tesoro, enviando riqueza.
2. La comida de carne en primer lugar te doy, tu Soma será prensado, tu parte designada.
619
El Rig Veda
Tú a mi derecha serás mi amigo y compañero: entonces nosotros dos heriremos de muerte a muchos
enemigos.
3. Esforzándose por la fuerza traer adelante una alabanza a Indra, un himno veraz si él en verdad existe.
Uno y otro dicen, No hay Indra. ¿Quién lo ha visto? ¿A quién, pues, honraremos?
4. Aquí estoy, mírame aquí, oh cantor. Todo lo que existe lo supero en grandeza.
Los mandamientos de la Santa Ley me hacen poderoso. Desgarrando con fuerza, desgarro los mundos.
5. Cuando los amantes de la Ley montaron y ap. se acercó a mí mientras me sentaba solo en la cumbre del
querido cielo.
Entonces habló mi espíritu al corazón dentro de mí, Mis amigos han clamado a mí con sus hijos.
6. Todas estas obras tuyas deben ser declaradas en las fiestas de Soma, forjadas, Indra, Bondadoso Señor,
para aquel que derrama el jugo, cuando abriste la riqueza amontonada por muchos, traída desde lejos a
Sarablia, el pariente de Ṛṣi.
7. Ahora corred por vuestros diversos caminos: no está aquí el que os detuvo.
8. Corriendo con la velocidad del pensamiento dentro del fuerte de hierro, presionó:
10. Cuando, pronunciando palabras que nadie comprendió, Vāk, la Reina de los Dioses, la Gladiadora,
estaba sentada, las cuatro regiones del cielo sacaron bebida y vigor: ¿adónde se ha desvanecido ahora su
porción más noble?
11. Las Deidades generaron a Vāk la Diosa, y los animales de cada figura hablan de ella.
Que ella, la Gladiadora, que da alimento y vigor, la vaca lechera Vāk, se acerque a nosotros dignamente
alabada.
12. Da un paso adelante con paso más amplio, mi camarada Viṣṇu; Haz lugar, Dyaus, para el salto del
relámpago.
Matemos a Vṛtra, liberemos los ríos, déjenlos fluir sueltos por orden de Indra.
620
El Rig Veda
2. Así que con nuestra canción que ora y sirve, atento, Señor de la luz que se extiende, Agni, trae aquí a los
dioses.
3. Porque, Siempre Joven, contigo, mejor Progresista, como nuestro aliado, vencemos, para ganar el botín.
4. Como usó Aurva Bhṛgu, como usó Apnavāna, llamo al Agni puro que lo viste con el mar.
5. Llamo al Sabio que suena como el viento, el Poder que como Parjanya ruge, Agni que lo viste con el mar.
6. Como el Poder productivo de Savitar, como el que envía felicidad, llamo Agni que lo viste con el mar.
7. Aquí, por el poderoso kirship, llamo a Agni, el que te prospera, el más frecuente en nuestros ritos
solemnes
8. Que a través del poder de este Famoso, pueda estar a nuestro lado incluso cuando Tvaṣṭar llega a las
formas que debe moldear.
9. Este Agni es el Señor supremo por encima de todas las glorias de los Dioses:
10. Aquí alábele los el más renombrado de todos los Sacerdotes ministros, Agni, el Jefe en el sacrificio.
12. Sabio, alaba al Poderoso que gana el botín de la victoria como un corcel, y, como Mitra, une al pueblo.
13. Todavía volviendo a su objetivo en ti, los himnos de la hermana del portador de la ofrenda han llegado a
ti antes que el viento.
14. Las aguas encuentran su lugar en él, para quien la triple hierba sagrada se extiende sin ataduras, sin
límites.
15. La posición del Dios Generoso tiene, a través de su ayuda que nadie perjudica, un aspecto agradable
como el Sol.
16. Blazing con esplendor, Agni, dios, a través de los regalos piadosos del aceite sagrado, traiga a mil los
dioses y adórelos.
17. Los Dioses como madres te dieron a luz, el Sabio Inmortal, O Aṅgiras, el portador de nuestros regalos al
cielo.
18. Sabio Agni, los dioses te establecieron, el vidente, el mensajero más noble,
19. No tengo vaca que pueda llamar mía, ni hacha a mano para trabajar, pero lo que hay aquí te lo traigo.
621
El Rig Veda
20. O Agni, cualquiera que sea el combustible que ponemos para ti, esté complacido con eso, Dios más
joven.
21. Lo que la hormiga blanca arrasa, lo que se arrastra el emmet, que todo esto sea aceite para ti.
22. Cuando él enciende a Agni, el hombre debe con su corazón asistir a la canción:
Nuestras canciones de alabanza se han elevado en lo alto a Agni, quien fue granero para dar fuerza a Ārya.
Avanzó a toda velocidad a lo largo de la madre tierra, y tomó su puesto en las alturas del cielo.
3. Él ante quien la gente se encoge cuando él realiza sus gloriosas obras, él que gana miles en la adoración
de los Dioses, él mismo, ese Agni, sirve con hijo.
4. El hombre mortal a quien quisieras conducir a la opulencia, O Vasu, él que te trae regalos.
Él, Agni, se gana a sí mismo un héroe cantando alabanzas, sí, uno que alimenta a mil hombres.
5. El con el corcel gana botín aun en el fuerte cercado, y gana fama imperecedera.
En ti, oh Señor de la riqueza, continuamente ponemos todas las ofrendas preciosas a los Dioses.
6. A él que reparte toda la riqueza, que es el sacerdote alegre de los hombres, a él, como los primeros
recipientes llenos de jugo sabroso, a Agni van las canciones de alabanza.
7. Los votantes, ricamente dotados, lo adornan con sus canciones, así como el corcel que tira del carro.
¡Sobre ambos, Fuerte Señor de los hombres! sobre el hijo y el nieto vierte las dádivas que dan nuestros
nobles.
8. Canten adelante a él, el santo, más munificent, sublime con su resplandor refulgente, a Agni, los
Upastutas.
10. ¡Sacerdote, exprimidor del jugo! Alaben ahora al Huésped más querido de todos nuestros amigos, Agni,
el conductor de los coches.
11. Quien, descubridor de tesoros abiertos y escondidos, los trae aquí, Santo; cuyas olas, como en una
catarata, son difíciles de pasar, cuando él, a través del canto, le ganaría fuerza.
622
El Rig Veda
12. No dejes que el noble Huésped, Agni, se enoje con nosotros: por muchos un hombre su alabanza es
cantada, buen Heraldo, experto en sacrificio.
13. O Vasu, Agni, no los dejen ser dañados quienes vienen de cualquier manera con alabanzas a ti.
Incluso los humildes, diestros en ritos, con ofrendas ofrecidas, te buscan para la tarea del enviado.
14. Amigo de los Maruts, Agni, ven con Rudras al Soma-draft, a la hermosa canción de alabanza de Sobhar,
y sé alegre en la luz.
VALAKHILYA
Mandala 9
HIMNO I. Soma Pavamana
1. En el flujo de corriente más dulce y más alegre puro, O Soma, en tu camino, presionado para Indra, para
su bebida.
2. Exterminador de demonios, amigo de todos los hombres, con la madera ha llegado a su lugar, su hogar
de hierro.
4. Flulos hacia adelante con tu jugo hacia el banquete de los Dioses Poderosos:
5. Oh Indu, nos acercamos a ti, con este objetivo día tras día:
6. Por medio de este vellocino eterno, que la Hija de Sūrya purifique tu Soma que está brotando.
7. Diez hermanas doncellas de forma esbelta lo agarran dentro de la prensa y lo sujetan firmemente en el
último día.
8. Las vírgenes lo envían: soplan la piel como un músico y fusionan la triple carne que repele al enemigo.
9. Vaca lechera inviolable alrededor de él mezcla para la bebida de Indra, el Soma joven fresco con su leche.
10. En los éxtasis salvajes de este trago, Indra mata a todos los Vṛtras: él, el Héroe, vierte su riqueza sobre
nosotros.
623
El Rig Veda
2. Como la poderosa velocidad de la comida hacia aquí, Indu, como el novillo más espléndido:
3. El bien amado carne se hizo fluir, la corriente del jugo creativo ne Sage atrajo aguas hacia sí mismo.
4. Las poderosas aguas, sí, las inundaciones te acompañan, Poderoso, cuando te vestirás con la leche.
5. El lago se aclara en las inundaciones. Soma, nuestro Amigo, sostén y sostén del cielo, cae sobre la tela
purificadora.
7. Las canciones, Indu, activas en su poder se embellecen para ti, con lo cual te engalanas para nuestro
deleite.
8. A ti, que das un amplio espacio, te rogamos, para ganar el alegre trago:
9. Indu as, amigo de Indra, vierte sobre nosotros una corriente de dulzura, como Parjanya remitente de la
lluvia.
10. Ganador de vacas, Indu, eres tú, ganador de héroes, corceles y fuerza Alma primigenia del sacrificio.
2. Este Dios, preparado con el himno, corre veloz a través de los caminos tortuosos, inviolable como él
flulos.
3. Este Dios mientras flulos es adornado, como un corcel bayo para la guerra, por hombres Piadosos y
diestros en canciones santas.
4. Él, como un guerrero que avanza con héroes, a medida que flulos, está deseoso de ganar todos los dones
preciosos.
624
El Rig Veda
6. Alabado por los bardos sagrados, este Dios se sumerge en las aguas y otorga ricos dones al adorador.
7. Se precipita con su corriente, a través de las regiones, hacia el cielo, y ruge mientras flulos.
8. Mientras flulos, digno de sacrificio, ha subido al cielo a través de las regiones, irresistible.
9. Siguiendo el 'camino de la antigüedad, este Dios, prensado para Deidades, flulos rojizo al colador.
10. Este Señor de muchas Leloss Sagradas, incluso en su nacimiento engendrando fuerza, efundido, flulos
hacia adelante en una corriente.
2. Vierta hacia aquí, como Indra's Self, Indu, esa alegre corriente tuya, y envíanos corceles llenos de fuerza.
3. Flulos hacia el filtro hacia aquí, vertiendo ese antiguo jugo alegre, transmitiendo poder y gran renombre.
4. Aquí las gotas chispeantes han fluido, como aguas abajo de una pendiente empinada que han llegado a
Indra purificado.
5. a quien, habiendo pasado el filtro, diez damas limpian, como si fuera un corcel vigoroso, mientras él lo
divierte en el bosque,—
6. El jugo fuerte de buey con leche se vierte, para la fiesta y el servicio de los Dioses, a él que se lleva el
proloscto.
7. Efundido, el Dios flulos hacia adelante con su corriente hacia Indra, hacia el Dios, para que su leche lo
fortalezca.
8. Alma del sacrificio, el jugo derramado flulos velozmente: mantiene su antigua sabiduría de un Sabio.
9. ¡derramando tan adelante, como amigo de Indra, bebida fuerte, mejor Gladdener! para la fiesta, tú, aun
en secreto, guardas himnos.
2. Abajo en las poderosas aguas se hunde la corriente de carne, la más excelente, la oblación de mayor
valor.
3. Sobre el lugar santo, el Steer verdadero, inocente, el más noble, ha enviado voces continuas en la
madera.
4. Cuando, vestido con fuerza varonil, el Sabio flulos en sabiduría celestial, el Fuerte ganaría la luz del cielo.
625
El Rig Veda
5. Cuando se purifica, se sienta como Rey sobre las huestes, entre su pueblo, a qué hora los sabios lo
acercan.
7. Él va a Indra, Vāyu, a los Aśvins, como es su costumbre, con jugo alegre que les da alegría.
8. Las corrientes de soma placentero flulosn hacia Bhaga, Mitra-Varuṇa, bien-conocedor a través de sus
poderosos poderes.
2. Colocado en el cuenco, flulosndo puro hacia Vāyu y los Aśvins, que estos nos den una gran fuerza
heroica.
3. Soma, como eres purificado, incita a la generosidad del corazón de Indra, a sentarse en el lugar del
sacrificio.
5. Cuando a través del filtro te viertes, te vestimos con un manto de leche para que sea un trago alegre
para los dioses.
6. Cuando se purificó dentro de los frascos, Soma, de color rojo brillante y dorado, lo ha vestido con una
túnica de leche.
Envía la lluvia del cielo, una corriente de opulencia de la tierra. Danos, oh Soma, la victoria en la guerra.
9. Que podamos obtenerte, la bebida de Indra, que ve a los hombres y encuentra la luz, te ganamos a ti, a
la progenie y al alimento.
626
El Rig Veda
2. adelante, adelante a un hogar glorioso; querido para la gente libre de engaño, con excelente disfrute,
flujo.
3. Él, el Hijo resplandeciente, al nacer iluminó a sus Padres que habían brotado a la vida, gran Hijo grandes
Fortalecedores de la Ley.
4. Impulsado por las siete devociones, ha agitado los ríos inocentes que han magnificado el Ojo Único.
5. ¡Éstos ayudaron a poder ElYouthful One, alto sobre todo, invencible, incluso Indu, Indra! en tu ley.
6. El Corredor inmortal, bueno para dibujar, mira hacia abajo a los Siete: la fuente Ha satisfecho a las
Diosas.
7. Ayúdanos en los ritos sagrados, oh hombre: oh Pavamana, aleja las sombras oscuras que deben
encontrarse en la lucha.
2. Se han precipitado de tomarse de las manos, como carros que son empujados a la velocidad, como
canciones alegres de hombres que cantan.
3. Los Somas se adornan con leche, como los reloss son agraciados con elogios, y, con siete sacerdotes, el
sacrificio.
4. Presionadas por el trago alegre, las gotas flulosn abundantemente con una canción, los jugos de Soma en
una corriente.
6. Los cantores de la antigüedad abren las puertas de los cantos sagrados,— Hombres, para que los
poderosos los acepten.
7. Combinados en estrecha sociedad se sientan los siete sacerdotes, la hermandad, llenando la estación del
Uno.
8. Él nos da parentesco con los Dioses, y con el Sol une nuestro ojo:
627
El Rig Veda
9. El Sol con su querido ojo contempla esa parte de los cielos que los sacerdotes han colocado dentro de la
celda sagrada.
2. Junto con tu jugo agradable los Atharvans han mezclado leche, divina, dedicada al Dios.
3. Trae, con tu fluir, riqueza a las vacas, riqueza a la gente, riqueza a los corceles.
5. Purifique el Soma cuando lo efunda con piedras cuyas bandas se muevan rápidamente, y vierta la leche
dulce en la carne.
7. Soma, enemigo principal de los hombres, haciendo la voluntad de derramar prosperidad sobre nuestros
parientes.
8. Corazón-conocedor, Sovran del corazón, eres efundido, O Soma, que Indra puede beberte y regocijarse.
9. O Soma Pavamana, danos riquezas y fuerza heroica, ¡Indu! con. Indra por aliado.
2. Como madre vaca baja a sus terneros, a Indra han llamado los sabios, lo llamaron para beber el jugo de
Soma.
3. En la onda de la corriente, el sabio Soma mora, destilando éxtasis, en su asiento, descansando sobre la
piel de una vaca salvaje.
4. Soma previsor, sabio y vidente, es adorado en el punto central del cielo, el tejido de lana.
5. En estrechos abrazos, Indu sostiene Soma cuando se vierte dentro de los frascos.
628
El Rig Veda
6. Indu envía una voz en lo alto a las regiones del mar de aire, sacudiendo el jarrón que cae con carne.
7. El Árbol cuyas alabanzas nunca dejan de producir leche celestial entre nuestros himnos, alentando a las
generaciones de los hombres.
8. El Sabio, con la corriente del Sabio, el Soma instado a acelerar, flulos hacia los lugares queridos del cielo.
2. Cantad adelante, vosotros los hombres que anheláis ayuda, a Pavamana, al Sabio, efusivos para
entretener a los Dioses.
3. Las gotas de Soma con mil poderes se purifican para la victoria, se cantan himnos para convertirse en la
fiesta de los Dioses.
4. Sí, mientras fluloss traes gran cantidad de comida para que podamos ganar el botín Indu, trae espléndida
fuerza varonil.
5. Que ellos, al fluir, nos den riqueza por millares y poder heroico,— Estas gotas divinas de Soma se
derraman.
6. Como corceles impulsados por sus conductores, fueron lanzados hacia la victoria, veloces a través del
tamiz de lana.
7. Flulosn ruidosamente las gotas de Soma, como vacas lecheras mugiendo a sus terneros:
8. Como Gladdener a quien Indra ama, O Pavamana, con un rugido ahulosnta a todos nuestros enemigos.
9. Oh Pavamamas, expulsando a los impíos, mirando la luz, siéntate en el lugar del sacrificio.
2. Cuando las Cinco Compañías afines, activas en el deber, con el canto lo establezcan, el Poderoso,
3. Entonces en su jugo, cuya fuerza es grande, todos los Dioses se regocijaron, cuando lo haya revestido de
leche.
4. Liberándose, flulos lejos, dejando los miembros amputados de su cuerpo, y encuentra aquí a su propio
Compañero.
629
El Rig Veda
5. Él ha sido adornado por las hijas del sacerdote, como un hermoso joven, haciendo de la leche, por así
decirlo, su túnica.
6. Sobre los finos dedos, a través del deseo de la leche, en curso tortuoso va, y pronuncia la voz que ha
encontrado.
8. Que comprende todos los tesoros que están en los cielos y en la tierra, ven, Soma, como nuestro amigo
fiel.
3. Como un buen caballo es llevado, Cuando en el camino que brilla con luz los corceles aguerridos ejercen
su fuerza.
4. Él blande sus cuernos en lo alto, y los afila Toro que conduce la manada, haciendo con fuerza hazañas
heroicas.
5. Se mueve, un Corcel vigoroso, adornado con hermosos rayos de oro brillante, convirtiéndose en Sovran
de las corrientes.
6. Él, sobre lugares ásperos para pasar, tralosndo ricos tesoros apretados.
7. Los hombres lo embellecen en las cubas, al digno de ser embellecido, al que da abundante alimento.
8. A él, incluso a él, los diez dedos y los siete cantos lo hacen hermoso, bien armado, el mejor de los
alegres.
2. Con fuerza seguimos por el tamiz al que trae fuerza y gana las vacas, bañado en agua con su jugo.
3. Vierta en el tamiz el Soma, nunca subyugado en aguas, sin agua, y hágalo puro para la bebida de Indra.
630
El Rig Veda
5. Con humilde homenaje, Indra, haz que las gotas de Soma fluyan hacia ti, compitiendo por el premio
glorioso.
7. Hinchándose, por así decirlo, hasta las alturas del cielo, la corriente del jugo creativo cae suavemente
sobre el tamiz purificador.
8. Así, Soma, purificando al que conoce el canto entre los hombres vivos, vagas por la tela de lana.
2. Las gotas de jugo de Soma derramadas caen como la lluvia sobre la tierra:
3. Con una ola creciente, la bebida alegre, el Soma, flulos hacia el tamiz, amando a los Dioses y matando a
los demonios.
4. Se apresura a los cántaros, derramada sobre el tamiz se fortalece en los sacrificios a través de los laudes.
5. Soma, brillas montando el cielo como si estuviera por encima del triple reino de la luz, y te mueves
secm'st para acelerar el sol.
6. A él, el jefe del sacrificio, cantores y cantores han cantado sus canciones, ofreciéndole lo que a él le gusta
ver.
7. Los hombres, los sabios con sus himnos, ávidos de ayuda, te engalanan fuerte y te engalanan para el
servicio de los Dioses.
631
El Rig Veda
3. Todas las Deidades de un acuerdo han venido para que puedan beber de ti:
4. El que tiene en sus manos todos los tesoros mucho que desear:
5. ¿Quién ordeña esta pareja poderosa, la Tierra y el Cielo, como madre vaca:
6. Quien en un momento flulos poderosamente alrededor de estas dos mitades del mundo:
2. Porque vosotros Twain, Indra, Soma, sois Señores de la luz, Señores de las vacas:
3. El buey leonado, mientras limpiado entre la vida, bramando en la hierba, Hath hundido y establecido en
su hogar.
4. Sobre el caudal productivo del Novillo resonaban los cantos sagrados, las madres del Hijo amado.
5. ¿No ha purificado, impregnado a las vacas que anhelan encontrar a su Señor, las vacas que dan la leche
resplandeciente?
6. Haz que se nos acerquen los que se mantienen apartados, infunden miedo a nuestros enemigos:
632
El Rig Veda
3. Tú captas todas las cosas con tu mente y te purificas con pensamientos como tales, oh Soma,
encuéntranos fama.
4. Derrama sobre nosotros una altísima gloria, envía riquezas seguras a nuestros señores liberales, lleva
alimento a los que cantan tus alabanzas.
5. Como eres limpio, O Corcel maravilloso, O Soma, has entrado, como un rey piadoso, en las canciones.
6. Él, Soma, como un corcel en las inundaciones invencible, hecho limpio con las manos, está descansando
en los frascos.
7. Disporting, como un jefe liberal, tú vas, Soma, al tamiz, prestando la alabanza a la fuerza de un héroe.
2. Ahuyentando a los enemigos, otorgando espacio al que presiona, tralosndo voluntariamente su fuerza
vital alabadora.
3. Deslizándolas ligeramente, las gotas flulosn hacia un depósito común y caen en la ola del río.
4. Estos Pavamanas han obtenido todas las bendiciones mucho que desear, como corceles enganchados a
un carro.
5. Con miras a nosotros, oh Soma-gotas, otorgar su múltiple deseo a él que aún no nos ha dado nada.
6. Tráenos nuestro deseo con este diseño, como un artífice trae su rueda recién labrada:
7. Estas gotas han gritado con voz resonante: como veloces corceles han corrido el curso, y despertado el
himno del hombre bueno a la vida.
633
El Rig Veda
2. Rápidos como amplios vientos se mueven ligeramente, como las tormentas de lluvia de Parjanya, como
las llamas vacilantes del fuego ardiente.
3. Estos jugos de Soma, mezclados con cuajada, purificados, hábiles en himnos sagrados, se han ganado el
deseo de sus corazones por el canto.
4. Inmortales, limpias, estas gotas, desde que primero flulosron, nunca se han cansado, deseosas de
alcanzar las regiones y sus caminos.
5. Avanzando han viajado sobre las crestas de la tierra y el cielo, y este es el reino más alto de todos.
6. Sobre las alturas han alcanzado el hilo más alto que se teje, y este debe ser considerado como el más
alto.
7. Tú, Soma, la riqueza más audaz en el ganado que has tomado de los tacaños niggard:
2. De aquí a más reciente. lugar de descanso han venido los antiguos Seres Vivientes.
3. O Pavamana, tráenos la riqueza del enemigo inquebrantable, y danos comida con descendencia.
4. Los Somas vivientes siendo limpiados con una bebida estimulante difusa, se volvieron hacia la tina que
gotea con carne.
5. Soma gows en savia inteligente, que posee y fuerza poderosa, héroe valiente que repele la maldición.
6. Para Indra, Soma! estás limpio, un compañero de fiesta para los Dioses: Indu, tú deseas ganarnos fuerza
634
El Rig Veda
4. Victorioso, para ser aclamado con alegría, O Soma, flulos, deleitando a los hombres, a él que gobierna
sobre la humanidad.
5. Tú, Indu, cuando, efundido por las piedras, tú corres al filtro, arte, listo para el alto decreto de Indra.
6. Flulos, mejor Vṛtra-asesino; flujo se reúnen para ser aclamados con alabanzas gozosas.
7. Puro, purificador es llamado el Soma de la carne eflusada, matador de pecadores, amado por los Dioses.
2. Oh Pavamana, enviado por la canción, rugiendo alrededor de tu morada, pasa a Vāyu como ordena la
Ley.
3. El Buey brilla con las Deidades, querido Sabio en su hogar designado, asesino de enemigos, el más amado
por los Dioses.
4. Tomando cada forma hermosa, él va, deseable, mientras está purificado, allá donde se sientan los
Inmortales.
5. A Indra Soma flulos, el rojo, engendrando canción, muy sabio, el visitante de los hombres vivos.
6. Flulos, mejor estimulante, sabio, flulos hacia el filtro en una corriente para sentarte en el lugar de la
canción.
2. Las vacas le han llamado en voz alta inagotable con mil arroyos, a Indu que apoya el cielo.
3. A él, sustentador de muchos, Sabio, Pavamana creador, lo han enviado, por sabiduría, al cielo.
4. Él, habitante con Vivasvān, ellos con el uso de ambos brazos han enviado adelante, el Señor del Habla
infalible.
5. A él, verde, amado, de muchos ojos, las Hermanas con piedras de sonar lo envían a las crestas del tamiz.
635
El Rig Veda
6. O Pavamana, Indu, los sacerdotes te apresuran encendido a Indra, a ti que cantan el aidest y lo animan.
2. Como dando poder y ganando luz, para Indra y para Vāyu se vierte sobre la tela filtrante.
3. Los hombres lo conducen, Soma, Steer, Omnisciente y la Cabeza del Cielo, efundidos en las cubas de
madera.
4. El anhelo de vacas, el anhelo de oro ha bajado a Indu Pavamana, todavía Conquistador, nunca vencido.
5. Este Pavamana, un trago alegre, cae sobre la tela filtrante y luego se eleva con Sūrya hacia el cielo.
6. A Indra en el firmamento ha fluido este poderoso Buey rojizo, este Indu, siendo purificado.
2. Dentro del filtro él ha fluido, este Soma para los Dioses efundido, entrando en todas sus esencias.
3. Él brilla en belleza allí, este Dios Inmortal en su morada, asesino de enemigos, el más querido de los
Dioses.
4. Dirigido por las Hermanas diez, bramando en su camino, este novillo corre hacia las cubas de madera.
5. Este Pavamana, rápido y fuerte, Omnisciente, dio esplendor al Sol y todas sus formas de luz.
6. Este Soma siendo purificado, flulos poderoso e infalible, asesino de pecadores, amado toGods.
2. Los cantores lo alaban con su canto, y los sabios sacerdotes adornan el Corcel, presentado como luz que
merece alabanza.
3. Estas cosas ganas a la ligera mientras estás purificado, Soma, Señor de la riqueza:
636
El Rig Veda
4. Ganando todas las cosas preciosas a la vez, flulos, O Soma, con tu corriente conduce a un lugar a
nuestros enemigos.
5. Presérvanos de los impíos, de la voz aciaga de uno y de todos, para que seamos libres de culpa.
6. O Indu, mientras fluloss en tráenos la riqueza de la tierra y el cielo, y el vigor espléndido, en tu corriente.
3. Vierta sobre nosotros, Soma, con tu corriente manconquering el poder que muchos anhelan,
acompañado de los hijos del héroe.
4. Aquí ha fluido Pavamana, Soma fluyó aquí en una corriente, para asentarse en las cubas de madera.
5. A las aguas con las piedras te conducen rojizo-hued, más rico en dulces, o Indu, para ser la bebida de
Indra.
6. Para Indra, para el Tronador presione el Soma muy rico en dulces, encantador, inspirador, para la fuerza.
2. Oh Indu, alto sobre el cielo y la tierra, sé tú, aumentador de nuestro poder: El Maestro de toda fuerza sé
tú.
3. Los vientos son misericordiosos en su amor por ti, los ríos flulosn hacia ti Soma, multiplican tu poder.
4. Soma, cera genial. Que de todas partes fuerzas vigorosas se unan en ti:
5. ¡Para ti, moreno! las vacas han derramado aceite imperecedero y leche.
6. Amistad, O Indu, deseamos contigo que lleva armas nobles, contigo, O Señor de todo lo que es.
637
El Rig Veda
2. Entonces las Doncellas de Trita adelante instan al Tawny-colored con las piedras, Indu para Indra, para su
bebida.
3. Ahora como un cisne hace que toda la compañía cante cada uno su himno: Él, como un corcel, se baña
en leche.
4. O Soma, viendo el cielo y la tierra, corres como un ciervo que se lanza en el lugar del sacrificio.
5. Las vacas le han cantado con alegría, así como una mujer a su amor vino como a una raza estable.
6. Concédenos fama ilustre, tanto a nuestros señores liberales como a mí, gloria, inteligencia y riqueza.
2. Con la corriente del sacrificio, las gotas marrones brillantes han fluido con fuerza en reserva de vacas en
las cubas de madera.
3. A Indra, Vāyu, Varuṇa, a Viṣṇu y a los Maruts, fluyan las gotas de jugo de Soma efundidas.
5. Las madres jóvenes y sagradas del rito sagrado han pronunciado alabanzas:
2. Derramado hacia Indra, Varuṇa, Vāyu y las huestes de Marut, hacia Viṣṇu, flulos el jugo de Soma.
638
El Rig Veda
5. Le hacen los Hijos de Pṛśni la leche, la morada del sacrificio, la oblación encantadora y la más querida.
6. Para él, en un flujo unitario, estas canciones flulosn directamente. él, en voz alta, ha hecho que las vacas
lecheras se abatan.
2. O Indu, swalosr del mar, agitador de todas las cosas, flulos mil adelante, portador de riqueza para
nosotros con poder.
4. Indu despierta fuerza el Sabio que se esfuerza por la victoria, ganando poder, descubriendo obras y
medios sagrados.
5. Motor del discurso, lo vestimos con nuestras canciones como él es Soma purificado, el guardián de la
gente;
2. Así, Soma, vigilante, soportando bien, animando a los Dioses, flulos más allá del tamiz, se volvió hacia la
tina que cae con carne.
4. Él, embellecido por los hombres piadosos, y saliendo de sus manos adornado, flulos a través del tamiz de
lana.
5. Que Soma derrame todos los tesoros de los cielos, la tierra, el firmamento sobre el adorador liberal.
639
El Rig Veda
6. ¡Tú asciendes a la altura del cielo, oh Soma, buscando corceles y vacas, y buscando héroes, Señor de la
Fuerza!
2. Con visión de futuro, de color leonado, flulos al tamiz, inteligente, bramando, a su lugar de descanso.
3. Este vigoroso Pavamana corre hacia el reino luminoso del cielo, asesino de demonios, a través del tamiz
de lana.
4. Este Payamana arriba sobre la alta cresta de Trita ha hecho que el Sol, junto con las Hermanas, brille.
5. Este novillo que mata Vṛtra, efundido, dador de espacio de Soma, nunca engañado, Ha ido, por así
decirlo, a ganar el botín.
6. Impulsado adelante por el sabio, el dios acelera adelante a los toneles de madera, Indu a Indra
voluntariamente.
2. Las Damas de Trita con las piedras en adelante impulsan a este Tawny One Indu a Indra por su bebida.
3. Diez dedos activos lo adornan cuidadosamente aquí; lo hacen brillante y hermoso para la bebida alegre.
5. Este joven jugo estimulante mira hacia abajo desde su lugar en el cielo, esta gota de Soma que perforó el
tamiz.
6. Vertido para el trago, este jugo rojizo flulos, inteligente, clamando, hacia el lugar bien amado.
640
El Rig Veda
2. Preparando lo que no está preparado, y tralosndo alimento al hombre, haz que la lluvia descienda del
cielo.
3. Con fuerza, otorgando poder, el jugo entra en el tamiz purificador, visión lejana, enviando su luz.
4. Esto es lo que en curso rápido con la ola del río fluyó desde el cielo sobre la tela estirada.
5. Invitándolo desde lejos, e incluso desde cerca, el jugo para Indra se vierte como carne.
3. O Indu, Soma, envíenos ahora gran opulencia de cada lado, Vierta sobre nosotros tesoros mil veces.
5. Como estás limpio, trae fuerza heroica y riquezas a tu adorador, y prospera tú los himnos del cantante.
6. O Indu, Soma, siendo limpiado, trae aquí riquezas doblemente apiladas, riqueza, poderoso Indu,
encuentro para alabanzas.
3. El rugido del poderoso Pavamana se escucha como la ráfaga de relámpagos de lluvia que destellan hacia
el cielo.
4. Derrama sobre nosotros comida abundante, cuando eres presionado, riqueza de O Indu en vacas y oro y
corceles y despojos.
641
El Rig Veda
5. Flulos en tu camino, Más Activo, mil. llena los poderosos cielos y la tierra, como el Amanecer, como
Sūrya con sus rayos.
6. Por todos lados, oh Soma, flulos alrededor de nosotros con tu corriente protectora, como Rasā flulos
alrededor del mundo.
2. De acuerdo con el plan primitivo, este Soma, con su corriente, flulos puramente sobre, un Dios para
Dioses.
3. Para el victorioso, engrandecido en cera, los jugos con mil poderes se purifican para ganar botín.
5. Soma, mientras purifica, envía aquí todas las cosas que se desean, él envía a los Dioses que fortalecen la
Ley.
6. Soma, efundido, derrama sobre nosotros la riqueza en vacas, en héroes, corceles y despojos, envíanos
abundante reserva de comida.
2. Todas nuestras canciones que desean la gracia lo adornan en la manera antigua, Indu para Indra, para su
bebida.
3. Soma flulos cuando está purificado, amado y adornado con canciones, canciones del sabio Medhyātithi.
4. O Soma Pavamana, encuentre la riqueza gloriosa excesiva para nosotros, la riqueza, Indu, cargada con
poder ilimitado.
5. Como corcel corriendo hacia el premio Indu, el amante de los dioses, ruge, mientras pasa, en el tamiz.
6 Flulos en tu camino para ganarnos fuerza, para apresurar al sabio que te alaba:
642
El Rig Veda
2. Satisfecho con el himno, impulsado por la oración, Soma se apresura lejos, el Sabio en la corriente del
Cantor.,
3. Vigilante entre los. dioses, este jugo avanza hacia el tamiz de limpieza Soma, el más activo, viaja.
5. Que Soma, siempre tralosndo poder a Bhaga y a Vāyu, Sabio y Héroe, nos guíe hacia los Dioses.
6. Por lo tanto, para aumentar nuestra riqueza hoy, Inspirador, el mejor de los Promotores, gana para
nosotros fuerza y gran renombre.
2. Corriente a tu embajada para nosotros: mil hastenest, para Indra, a los dioses, O mejor que nuestros
amigos.
3. Te balsamos, rojo de matiz, con leche para prepararte para el gozo extasiado: Destranca para nosotros
las puertas de la riqueza.
4. Él a través del tamiz ha pasado, como viene un corsario al poste, correr Indu pertenece a los Dioses.
5 Todos los amigos lo han alabado mientras se divierte en el bosque, más allá del vellón:
6. Flulos, Indu, con esa corriente en la que empapada anuncias al hombre que te adora fuerza heroica.
2. Hacia Vāyu flulosn las corrientes de Soma, las gotas de jugo embellecen como una novia dotada por su
padre.
3. Presionadas en el mortero, estas, las gotas de jugo, los Somas ricos en comida, dan fuerza a Indra con su
trabajo.
643
El Rig Veda
4. Hombres diestros, corran aquí, tomen los jugos brillantes mezclados con harina, y cocinen con leche el
trago alegre.
5. ¡Así, Soma, conquistador de la riqueza! flulos, encontrando progreso para nosotros, dador de abundante
opulencia.
6. Este Pavamana, encuentro para ser adornado, los dedos diez adornan, el proloscto que hará feliz a Indra.
1. GRANDE como era, Soma ha ganado fuerza por esta alta solemnidad: alegre se levanta como un toro.
3. Tan pronto como nace su canción de alabanza, el Soma, el jugo de Indra, se convierte en un rayo ganador
de mil.
4. Vidente y Sustentador, él mismo desea riquezas para el sabio cuando embellece sus canciones.
5. De buena gana ganarían ambos riquezas como en carreras de corceles. En la guerra estás del lado de los
conquistadores.
2. Gozoso quebrantador de audaces, que gobierna con poder muy poderoso, destructor de cien fuertes.
3. ¡Por lo tanto, Sabio! el Halcón, fuerte de alas, infatigable, te derribó, Señor de las riquezas, del cielo.
4. Para que cada uno pueda ver la luz, el Pájaro nos trajo la guardia de la Ley, el Amigo de todos, el veloz
por los aires.
5. Y ahora, enviado, ha alcanzado gran poder y majestad, muy activo, listo para ayudar.
2. Flulos adelante con esa corriente tuya, por la cual las vacas han venido a nosotros, las vacas de extraños
a nuestro hogar.
3. Principal amigo de los dioses en los ritos sagrados, derrama sobre nosotros grosura con tu corriente,
derrama sobre nosotros un torrente de lluvia.
644
El Rig Veda
4. Para darnos vigor, con tu corriente corre a través de la tela de colar de lana porque verdaderamente los
Dioses soportarán.
5. Adelante, Pavamana fluyó y derrotó a los Rākṣasas, desplegando un esplendor como en la antigüedad.
2. A tu efusión hacia arriba se elevan tres voces llenas de alegría, cuando fluloss sobre la lanuda cresta.
3. Sobre el vellocino instan con piedra al bien amado rojizo, incluso Pavamana, dejando caer la carne.
4. Flulos con tu corriente al tamiz, oh sabio, el más poderoso para animar, para sentarte en el lugar de la
canción.
5. ¡Flulos, lo más estimulante! flujo ungido con la leche para bálsamo, Indu, para Indra, para su bebida.
2. Vierta para Indra, Armado con truenos, la leche del cielo, el jugo de Soma, el más excelente, el más rico
en dulces.
3. Estos dioses y todo el ejército de Marut, Indu disfrutan de este jugo tuyo, el carne que flulos de este
Pavamana.
4. Para, Soma, has sido efundido, fortaleciendo para la juerga salvaje, o Steer, el cantante, para nuestra
ayuda.
1. GANADOR DE RIQUEZAS, morando en el cielo, brindándonos vigor con el jugo, flulosndo al filtro cuando
se derrama.
2. Así, en tus caminos antiguos, que él, amado, corra con mil corrientes sobre el velo de lana.
3. El que es como una sacudida de caldero: ¡O Indu, sacude tu regalo para nosotros, sacúdelo, Guerrero
armado! con tus brazos
645
El Rig Veda
4. Indu, invocado con muchas oraciones, derriba el vigor de estos hombres, de él que nos amenaza con la
guerra.
5. Indu, dador de riqueza, con tu ayuda derrama para nosotros cien, sí, mil de tus corrientes puras y
brillantes.
2. Tú conquistas así con poder cuando un auto se encuentra con un auto, y cuando el premio está en juego:
3. Nadie con mal pensamiento asalta las santas leloss de este Pavamana:
4. Para Indra a las corrientes conducen el éxtasis leonado que deja caer el corcel, Indu el portador del
deleite.
2. En aspecto es como el Sol; él corre hacia los lagos, siete corrientes que flulosn a través del cielo.
3. Él, resplandeciendo en su esplendor, se destaca sobre todas las cosas que existen, Soma, un Dios como lo
es Surya.
4. Mil, Indu, en tu brillantez, vierte sobre nosotros, como amigo de Indra, la riqueza de las vacas para
festejar a los dioses.
2. Como tuyo, O Indu, es la alabanza, y tuyo lo que brota del jugo, siéntate en la querida hierba sagrada.
3. Y, encontrando para nosotros vacas y corceles, oh Soma, con tu flujo de jugo en a través de los días que
vuelan más rápido.
646
El Rig Veda
2. Cuando Soma vierte la comida fortalecedora, cien corrientes siempre activas a la amistad de Indra ganan
su camino.
3. Diez damas han cantado para darte la bienvenida, así como una doncella saluda a su amor:
4. Flulos hacia aquí, oh Indu, dulce para Indra y para Viṣṇu: protege a los hombres, a los cantantes, de la
angustia.
2. Flulos contemplando en su camino todo el amado saber sagrado, teñido de verde, blandiendo sus brazos.
4. Así que tráenos aquí, Indu, mientras estás purificado, todos los tesoros tanto del cielo como de la tierra.
2. La Mañana conoce todas las cosas preciosas, la Diosa conoce su gracia para con el hombre:
647
El Rig Veda
2. Flulos hacia adelante desde las aguas, flulos, inviolable, desde las plantas:
3. Soma, como Pavamana, pasa por alto todos los problemas y angustias:
2. Tú que tienes mil ojos para ver, portador de mil cargas, se han filtrado a través de la lana.
3. Él, Pavamana, ha corrido a través del vellón entonces: él corre en los tarros, encontrando su camino al
corazón de Indra.
4. Que Indra pueda ser generoso, fluya, el Soma más activo, para nuestro bienestar:
2. Golpeó fuertes rápidamente, y gambara, luego Yadu y ese Turvaga, por el bien del piadoso Divodāsa.
3. Buscador de caballos, derrama sobre nosotros caballos y riqueza en ganado y oro, y, Indu, comida en
abundancia.
4. Buscamos ganar tu amor amistoso, incluso el flujo de Pavamana sobre el límite del tamiz purificador.
5 Con esas mismas olas que en su corriente olosrflow el tamiz purificador, Soma; ten piedad de nosotros.
648
El Rig Veda
7. Él aquí, el Niño que las corrientes han dado a luz, los diez rápidos dedos embellecen con el Ādityas es
visto.
8. Con Indra y con Vāyu él, efundido, flulos hacia adelante con los rayos de Sūrya hacia el tamiz purificador.
9. Flulos rico en dulces y encantador para nuestro flujo de Bhaga, Vāyu, Pūṣan para Mitra y para Varuṇa.
10. Alto es el nacimiento de tu jugo: aunque puesto en el cielo, en la tierra ha obtenido un fuerte poder
protector y un gran renombre.
11. Al esforzarnos por ganar, con él obtenemos todas las riquezas del hombre impío, sí, todas las glorias de
la humanidad.
12. Buscador de espacio y libertad, flulos para Indra a quien debemos adorar, para Varuṇa y la hueste
Marut.
13. Los Dioses han venido a Indu bien descendidos, embellecidos con leche, la trituradora activa del
enemigo.
14. Así como la madre amamanta a su ternero, así que nuestras canciones de alabanza lo fortalezcan, sí, él
que gana el corazón de Indra.
15. Soma, derrama bendiciones sobre nuestro ganado, derrama la comida que flulos con leche aumenta el
mar que merece alabanza.
16. Del cielo ha hecho Pavamana, por así decirlo, el trueno maravilloso y la luz sublime de toda la
humanidad.
18. Tu jugo, oh Pavamana, envía sus rayos al exterior como una habilidad espléndida, como un brillo, toda
la luz del cielo, para ver.
19. Flulos hacia adelante con ese jugo de tu más excelente, que trae delicia, matando a los malvados,
amado por los Dioses.
21. Rojizo, mézclate con la leche que parece dar su hermoso pecho, como un halcón que descansa en tu
hogar.
22. Flulos hacia adelante, tú que fortaleciste a Indra para matar a Vṛtra, quien rodeó y detuvo las poderosas
inundaciones.
23. Soma, que haces llover regalos, que ganemos riquezas con nuestros hijos héroes:
649
El Rig Veda
24. Ayudados por ti, y por tu gracia, que seamos asesinos en la guerra:
25. Persiguiendo a nuestros enemigos, expulsando a los impíos, Soma sigue flulosndo,
27. Cien obstáculos nunca te han detenido cuando deseas dar tus bendiciones, cuando, estando purificado,
combates.
29. Indu, en esta tu amistad más elevada y gloriosa que podamos someter a todos aquellos que luchan con
nosotros.
30. Esas terribles armas que tienes, afiladas en la punta para derribar a los hombres, protégenos con ellas
de todo enemigo.
2. Disipando múltiples contratiempos, dando a la progenie del corcel, sí, y al corcel guerrero, éxito.
3. Tralosndo prosperidad al ganado, hacen fluir Iḷā perpetuo hacia nosotros para noble elogio.
4. Fuerte, nacido en la montaña, el tallo ha sido presionado en las corrientes de gozo exultante:
5. Hermoso es el jugo amado por Dios; la planta es lavada en aguas, prensada por los hombres las lecheras
la endulzan con leche.
6. Como los conductores engalanan a un corcel, así adornan el jugo de la carne para la ambrosía, para la
fiesta.
7. Tú, Indu, con tus corrientes que dejan caer jugos dulces, que se vertían en busca de ayuda, te has
asentado en el tamiz de limpieza.
8. Fluya tan adelante a través del vellón, para el flujo de Indra, para ser su bebida, encontrando su hogar en
cubas de madera.
650
El Rig Veda
9. Como dando espacio y libertad, como más dulce, derrama mantequilla y leche, oh Indu, para los
Aṅgirases.
10. El más activo y benévolo, este Pavamana, enviado a nosotros para la amistad elevada, medita.
11. Queller de maldiciones, poderoso, con fuerte influencia, este Pavamana traerá tesoros al adorador.
12. Derrama sobre nosotros miles de posesiones, tanto de vacas como de caballos, sumamente gloriosas,
muy deseadas.
13. Andando lejos, con sabios designios, el jugo aquí presente se derrama, embellecido por los hombres
vivos.
14. Para Indra flulos la bebida alegre, el medidor de la región, Sage, con riqueza incontable y ayuda sin fin.
15. Nacido en el inountain, alabado aquí, Indu para Indra se establece, como en su nido que protege a un
pájaro.
16. Presionado por los hombres, como si fuera a la guerra, Soma Pavamana aceleró, para probar con fuerza
dentro de las cubas.
17. Para que pueda moverse, ellos lo uncen al carro de tres respaldos y tres asientos por las canciones
sagradas de los Siete Ṛṣis.
18. Conduce a ese Tawny Corcel, O los prensadors, en su camino a la guerra, corcel veloz que se lleva el
botín.
19. Vertiendo aquí todas las glorias, él, derramado y entrando en el cántaro, se losrgue como un héroe en
medio de las vacas.
20. Indu, los hombres vivos ordeñan el jugo para hacer el proloscto entusiasta:
21. Vierta para los Dioses en el tamiz nuestro Soma muy rico en dulces, aquel a quien los Dioses escuchan
con mucho gusto.
22. En su corriente que se alegra mejor estos jugos Soma han sido vertidos, alabados con canciones por su
elevada fama.
24. Y, cantado por Jamadagnis, que fluya hacia nosotros todo el alimento que suministran las vacas y las
alabanzas generales.
25. Soma, como líder de la canción flulos hacia adelante con tus maravillosas ayudas, para la tradición
sagrada de todo tipo.
26. Haz tú como líder de la canción, agitando las aguas del mar, flulos hacia adelante, tú que mueves todo.
651
El Rig Veda
27. Oh Soma, oh sabio, estos mundos están listos para atestiguar tu poder:
28. Como aguaceros que caen del cielo, tus arroyos flulosn perpetuamente hacia el vellón brillante que se
extiende debajo de ellos.
29. Para potente Indra purificar Indu eficaz y fuerte, dador de placer, Poderoso Señor.
30. Soma, cierto, Pavamana, Sabio, está sentado en el tamiz purificador, dando fuerza a su héroe alabador.
2. ¡Tú haces que el alimento y el vigor se hinchen para Indra, el mejor de los alegres!
4. Estos Somas rápidos y marrones de matiz, en la corriente del sacrificio solemne han fluido a través de
obstáculos retorcidos.
5. Realizando cada trabajo noble, activo, aumentando la fuerza de Indra, ahuyentando a los impíos.
6. gotas de Soma marrones, efundidas que buscan a Indra, a su lugar apropiado flulosn a través de la región
hacia aquí.
7. Flulos hacia adelante con esa corriente tuya con la que diste luz a Sūrya, impulsando aguas buenas para
los hombres.
8. Él, Pavamana, alto sobre el hombre unció al corcel del Sol Etaśa para viajar a través del reino del aire.
9. Y esos diez Corceles, de color rojizo, que él aprovechó para que el Sol pudiera venir Indu, dijo, es el
mismo Indra.
10. Por lo tanto, cantantes, viertan el jugo alegre a Vāyu e Indra, viertan las gotas sobre la tela de lana.
11. O Soma Pavamana, encuentra riqueza para que nosotros no seamos atacados, riqueza que el enemigo
no puede ganar.
12. Envía riquezas aquí con tu corriente en miles, tanto de corceles como de vacas, envía botín de guerra y
gran renombre.
13. Soma el Dios, expresado con piedras, como Surya, flulos en su camino, vertiendo el jugo dentro de la
jarra.
652
El Rig Veda
14. Estas gotas brillantes han derramado para nosotros, en corriente de sacrificio solemne, leloss de
adoración y fuerza en el ganado.
15. Sobre el tamiz de limpieza han fluido los Somas, mezclados con leche cuajada, efundidos para Indra
Armado con truenos.
16. Soma, haz tú el más rico en dulces, una bebida que alegra la mayoría de los dioses, flulos hacia el tamiz
para traernos riqueza.
17. Para Indra, los hombres vivos adornan al Tawny Corcel en las corrientes, Indu, el dador del placer.
18. Vierta para nosotros, Soma, riqueza en oro, en caballos e hijos heroicos, traiga fuerza aquí en manadas
de vacas.
19. Para Indra verter LOS en el vellón él muy dulce al gusto, que anhela.
20. Los cantores, buscando ayuda, adornan al Sabio que debe ser engalanado con canciones:
21. Los cantantes con sus pensamientos e himnos, en la corriente del sacrificio, han hecho que Soma, Buey
activo, ruga.
22. Dios, obrando con la humanidad, sigue flulosndo; a Indra ve tu jugo alegre:
25. Las Pavamanas se han vertido, las brillantes gotas de jugo de Soma, para la tradición sagrada de todo
tipo.
26. Las Pavamanas se han derramado, las hermosas y rápidas gotas de Soma, alejando a todos los
enemigos.
27. Desde el cielo, desde el firmamento, se ha derramado Pavamana sobre la cumbre de la tierra.
28. Oh Soma, Indu, muy sabio, expulsa, estando purificado, con tu corriente a todos los enemigos, a todos
los Rākṣasas.
29. Conduciendo lejos a los Rākṣasas, oh Soma, bramando, vierte para nosotros la fuerza más excelente y
espléndida.
653
El Rig Veda
30. Soma, asegura para nosotros los tesoros de la tierra y el cielo, Indu, todas las bendiciones que desear.
2. Steer-strong tu fuerza es como la de un novillo, steerstrong Tuswood, steer-like Tus bebe a Steer
verdaderamente, O Steer, eres tú.
3. Tú, Indu, como un caballo vigoroso, has relinchado juntos corceles y vacas:
4. Por deseo de vacas y corceles y caballos. Se han derramado potentes gotas de Soma, brillantes y rápidas.
5. Ellos purificados en ambas manos, embellecidos por hombres santos, flulosn hacia adelante a la tela de
lana.
6. Estos jugos de Soma derramarán todos los tesoros para el adorador del cielo y la tierra y el firmamento.
7. Las corrientes de Pavamana, tuyo, Buscador de todo, se han derramado, incluso como los rayos de luz de
Sūrya.
8. Haciendo que la luz que brilla desde el cielo fluya sobre todas las formas Soma, se hincha como un mar.
9. Urgido en mil envías tu voz, O Pavamana; te has movido, como el Dios Sūrya, al tamiz.
10. Indu, Iluminador, Amigo, ha sido purificado por los himnos de los sabios:
11. Tu ola deleitable de Dios que ha fluido para purificar seive, descendiendo en el hogar de la Ley.
12. Flujo a nuestro tamiz, un caldo alegre que tiene la mayoría de las relaciones con dioses, Indu, a Indra
para su bebida.
13. Fluir hacia adelante con una corriente de alimento, embellecido por hombres inteligentes:
14. ¡Mientras te limpias, Amante de la canción, trae consuelo y vigor a la gente, vierte, Tawny uno en leche
y cuajada!
15. Purificado para la fiesta de los dioses, ve mil al lugar especial de Indra, resplandeciente, guiado por el
fuerte.
16. Acelerado por el himno, las rápidas gotas de jugo de Soma han fluido, impulsadas hacia adelante, al
lago.
654
El Rig Veda
17. Fácilmente haz que las gotas vivas, embellecidas, se acerquen al lago, sí, al lugar del sacrificio.
18. Rodea, nuestro fiel Amigo, todas nuestras posesiones con tu poder:
19. En voz alta relincha el corredor Etaśa, con cantantes, enjaezados para el lugar, guiados para viajar al
lago.
20. Cuando el Veloz descansa en el lugar de oro del sacrificio, deja lejos a los necios.
22. Para Indra ceñido por Maruts, fluya, mil Indu, muy rico en dulces, para sentarse en el lugar del sacrificio.
26. Sí, Soma, Indu, mientras estás purificado, tráenos un discurso mil veces mayor que anhela la guerra.
28. Brillantes son estos Somas mezclados con leche, con luz que destella brillantemente. Y forma que
pronuncia fuerte aclamación.
29. Conducido por sus conductores, y enviado, el corcel fuerte se ha acercado para el despojo, como
guerreros cuando están dispuestos.
30. Especialmente, Soma, que viene como un Sabio del cielo para prosperarnos, flulos como el Sol para que
lo veamos.
2. Impregna, O Pavamana, todos nuestros tesoros con luz repetida, dios, viniendo aquí de los dioses.
655
El Rig Veda
3. Derrama sobre nosotros, Pavamana, lluvia, como servicio y lluvia de alabanza para Dioses:
5. ¡Haz tú, regocijándote, noblemente armado! derrama sobre nosotros fuerza heroica:
6. Cuando estés limpio con ambas manos y sumergido en aguas, con la leña.
7. Canten sus canciones, como cantó Vyaśva, a Soma Pavamana, al Poderoso con mil ojos;
8. cuya savia coloreada conducen con piedras, el jugo de destilación de carne amarilla, Indu para Indra,
para su bebida.
9. Buscamos ganar el amor amistoso de ti que Fuerte y Poderoso, de ti el ganador de toda riqueza.
10. Flulos hacia adelante con tu corriente, un novillo, inspirando al Señor de los Maruts, ganando todas las
riquezas con tu fuerza.
12. Reconocido por esta canción mía, flulos, de color leonado, con tu corriente incita a la batalla a tu aliado.
13. Oh Indu, visible para todos derrama para nosotros comida abundante:
14. Los cántaros, Indu, con tus arroyos han cantado en voz alta en poder vigoroso entrar en ellos, y dejar
que Indra beba.
15. ¡Oh, tú, cuyo potente jugo reconfortante extraen con las piedras, sigue flulosndo, destructor de
nuestros enemigos!
16. Se implora al rey Pavamana con cánticos sagrados, en nombre del hombre, que viaje por el firmamento.
17. Tráiganos, O Indu, aumento de cien veces de vacas, y nobles corceles, el regalo de la fortuna para
nuestra ayuda.
18. Presionado por el banquete de los dioses, O Soma, tráenos fuerza y velocidad, como la belleza para un
espectáculo brillante.
19. Soma, flulos sobre brillante con fuerte rugido a las cubas de madera, descansando como un halcón en
tu hogar.
20. Soma, el agua-ganador flulos a Indra, Vāyu, Varuṇa, a Viṣṇu y el ejército de Marut.
656
El Rig Veda
21. Soma, otorgando comida a nuestra progenie, de todos lados, derrama sobre nosotros riquezas mil
veces mayores.
22. Los jugos de Soma que se han exprimido lejos o cerca de la mano, O allí en la orilla de Śaryaṇāvān.
23. Los presionados entre los Arjikas, presionados entre los activos, en los hogares de los hombres, o
presionados entre las Cinco Razas.
24. Que estas gotas celestiales, expresadas, se derramen sobre nosotros, a medida que flulosn, lluvia de los
cielos con fuerza de héroe.
25. Impulsado hacia adelante sobre la piel de buey flulos el Precioso de tonalidad leonada, alabado por la
canción de Jamadagni.
26. Como caballos instados a correr, las gotas, brillantes, agitando el poder vital, cuando se mezclan con la
leche, se embellecen en corrientes.
27. Así que los que se afanan con los jugos te envían adelante para la comida de los Dioses:
28. Elegimos hoy ese corcel tuyo, el Fuerte, que nos trae la dicha, el Guardián, el deseo de todos.
29. El Excelente, el Alegre, el Sabio con corazón que entiende, el Guardián, el deseo de todos;
30. Quien para nosotros, oh Tú, Sabiduría, es la riqueza y la bella inteligencia, el Guardián, el deseo de
todos.
2. Sobre todo gobiernas con estos Dos que, Soma Pavamana, se paran, se volvieron, como tus estaciones,
aquí.
3. Sabio Soma Pavamana, tú abarcas por todos lados tus estaciones a medida que llegan las estaciones.
4. Flulos hacia adelante, generando alimento, para bendiciones preciosas de todo tipo, un amigo para
amigos, para ser nuestra ayuda.
5. Sobre el canto elevado del cielo tus rayos brillantes con sus esencias, Soma, extienden el poder
purificador.
6. Oh Soma, estos Siete Ríos flulosn, como si fueran tuyos, para dar órdenes:
657
El Rig Veda
7. Flulos adelante, Soma en una corriente, efundido para alegrar el corazón de Indra, tralosndo fama
imperecedera.
8. Conduciéndote en el curso de Vivasvān, las Siete Hermanas con sus himnos hicieron melodía alrededor
de ti el Sabio.
9. Las vírgenes te engalanan sobre frescos arroyos para llevarte al tamiz cuando tú, cantor, te bañas en el
bosque.
10. Los arroyos de Pavamana, tuyo, Sabio, Poderoso, los han derramado.
11. Han sido derramados sobre el vellón hacia la cuba de destilación de carne:
12. Como vacas lecheras que regresan a casa, las gotas de jugo de Soma han llegado al lago, han llegado al
lugar del sacrificio.
13. O Indu, para nuestro gran deleite, las aguas corrientes flulosn hacia nosotros, cuando te vestirás de
leche.
14. En esta tu amistad, y contigo para ayudarnos, dispuesto a sacrificar, Indu, anhelamos tu amor amistoso.
15. Fluya encendido, O Soma, para el gran espectador de los hombres, para la ganancia de Idne wter mil en
la garganta de Indra.
16. El mejor eres tú, Soma, de los grandes, el más fuerte de los fuertes, Indu: tú como guerrero siempre has
prevalecido.
17. Más poderoso incluso que el fuerte, más valiente incluso que el valiente, más libpral que el generoso.
18. Soma, como Sūra, tráenos comida, gana descendencia de nuestros cuerpos: te elegimos para nuestra
amistad, te elegimos para compañía.
19. Agni, tú viertes vida; envíanos alimento y fuerza vigorosa; aleja la desgracia.
20. Agni es Pavamana, Sabio, Sacerdote Principal de todas las Cinco Razas:
21. Experto en tu tarea, O Agni, derrama esplendor con fuerza de héroe sobre nosotros, concediéndome
riqueza que nutre.
22. Más allá de sus enemigos hacia la dulce alabanza Pavamana flulos, como Sūrya visible para todos.
23. Adornado por hombres vivos, establecido para el entretenimiento, rico en comida, Indu con visión de
futuro es un Corcel.
24. Él, Pavamana, ha producido la Ley elevada, la luz brillante, destruyendo la oscuridad negra de matiz.
658
El Rig Veda
25. Del rojizo Pavamana, el Destructor, corrientes radiantes han brotado, corrientes rápidas de él cuyos
destellos son veloces.
26. El mejor jinete del carro, alabado con el elogio más justo entre los hermosos, resplandeciente de oro
con el ejército de Marut.
27. De mayo Pavamana, mejor para ganar el botín, penetra con rayos, dando fuerza al héroe cantante.
28. Sobre el tamiz lanudo ha fluido la gota efundida: a Indra viene Indu mientras se purifica.
29. Este Soma, a través de las piedras prensadas, se divierte en la piel de buey y convoca a Indra al
proloscto.
30. Oh Pavamana, bendícenos, para que podamos vivir, con esa brillante leche tuya que ha sido traída del
cielo.
2. Efundido como animador de los hombres, flulosndo mejor alegrer, tú eres un príncipe para Indra con tu
jugo.
3. Derramados por piedras prensadas, envíanos con gran estruendo en una corriente de la más excelente e
ilustre fuerza.
4. Indu, instado adelante, flulos a través de la tela de lana: el Tawny One con su fuerte rugido ha traído
como fuerza.
5. Indu, tú fluloss a través del vellón, tralosndo felicidades y fama, y, Soma, despojo y riqueza en kines.
7. Al purificar, a través del tamiz, las rápidas gotas de jugo de 'Soma se acercan a Indra en su curso.
8. Para Indra flulos Indu excelente, el jugo Soma más noble el Viviente para el Viviente.
9. Las doncellas resplandecientes envían Sūra adelante ellas con su canción han cantado en voz alta a
Pavamana dejando caer carne.
10. Que Pūṣan, atraído por cabras, sea nuestro protector, y en todos sus caminos nos otorgue nuestra parte
de doncellas.
11. Este Soma flulos como aceite de alegría para el que lleva las cerraduras trenzadas:
659
El Rig Veda
12. Este jugo de Soma, oh Dios resplandeciente, flulos como aceite puro, derramado para ti:
13. Flulos hacia adelante, Soma, en tu corriente, engendrador del discurso de los sabios:
14. El Halcón se sumerge dentro de las tinajas: lo envuelve en su túnica y va rugiendo fuerte a las cubas de
madera.
15. Soma, tu jugo ha sido derramado y vertido en la jarra: como un halcón rápido se precipita.
16. Para el flujo de Indra más rico en dulces, O Soma, llevándole deleite.
17. Fueron enviados a festejar a los dioses, como carros que muestran su fuerza.
18. Brillantes, los mejores dadores de placer, estos jugos han enviado a Vāyu adelante.
19. Magullado por las piedras de presión y ensalzado, Soma, mil vas al tamiz, dando fuerza al héroe del
adorador.
20. Este jugo machacado por las piedras y alabado pasa por el tamiz, matador de demonios, por el vellón.
21. Oh Pavamana, ahulosnta el peligro, ya sea cercano o remoto, que me encuentre aquí.
22. Que este día Pavamana nos limpie con su poder purificador, activo Sacerdote purificador.
23. O Agni, con la luz limpiadora difundida a través de todo tu resplandor ardiente, purifica esta oración
nuestra.
24. Límpianos con tu propio poder de limpieza, O Agni, que es brillante con llama, y por libaciones vertidas
a ti.
25. Savitar, Dios, por ambos de estos, libación, poder purificador, purifícame por todos lados.
26. Límpianos, Dios Savitar, con Tres, O Soma, con las formas más sublimes, Agni, con formas de poder y
fuerza.
27. Que la compañía de los Dioses me limpie, y Vasus haga la ruda pura por el canto.
28. Llénate de jugo, flulos, O Soma, tú con todos tus tallos, la mejor oblación a los Dioses.
29. Nosotros con nuestro homenaje nos hemos acercado al Amigo que busca nuestra admirada alabanza,
joven, fortalecedor del rito solemne.
30. Perdido es el hacha de Alayya. Oh Soma, Dios, envíalo de vuelta aquí en tu flujo incluso, Soma, Dios, si
fuera un topo.
660
El Rig Veda
31. El hombre que lee la esencia almacenada por los santos, los himnos de Pavamani, prueba la comida
completamente purificada, endulzada por el toque de Mātariśvan.
32. Quienquiera que lea la esencia almacenada por los santos, los himnos Pavamani, Sarasvatī extrae para
él agua y mantequilla, leche y carne.
2. Brama con un rugido alrededor de las ramitas más altas: el Tawny One se endulza cuando las rompe.
Luego, al pasar por el tamiz a la amplia sala, el Dios arroja los posos según su deseo.
3. La bebida alegre que midió a los Gemelos reunidos llena de leche a la Eterna Pareja siempre creciente.
Tralosndo a la luz las Dos grandes Regiones ilimitadas, moviéndose sobre ellas ganó un brillo que nunca se
desvanece.
4. Vagando a través de los Padres, fortaleciendo las inundaciones, el Sabio hace que su lugar se hinche con
su propio poder nativo.
El tallo se mezcla con grano: viene conducido por los hombres junto con las hermanas, y conserva la
Cabeza.
5. Con intelecto enérgico nace el Sabio, depositado como germen de Ley, lejos de los Gemelos.
Siendo jóvenes al principio mostraron visiblemente distinta la Criatura que está medio oculta y medio
expuesta.
6. Los sabios conocían la forma de él, el Gladiador, en qué momento el Halcón trajo la planta desde lejos.
Aquel que asegura el éxito lo embellecieron en corrientes, el tallo que lo anhelaba, poderoso y digno de
alabanza.
7. Junto con los Ṛṣis, con sus oraciones e himnos, diez mujeres te engalanan, Soma, amigable cuando se
efunde.
Conducidos por los hombres, con invocaciones de los Dioses, a través del vellón, nos has dado fuerza para
ganar el botín.
8. Cantos resonantes de alabanza lo han celebrado. Soma, Amigo, brotando con su hermosa compañía.
Incluso el que rico en carne, con corriente ondulante, Ganador de Riquezas, Inmortal, envía su voz desde el
cielo.
9. El lo envía a toda la región desde el cielo. Soma, mientras se filtra, se asienta en los frascos.
661
El Rig Veda
Con leche y aguas se adorna cuando se presiona con piedras: Indu, cuando se purifique, encontrará dulce
descanso y espacio.
10. Incluso así se derramó cómo en tu camino, O Soma, dándonos el más múltiple vigor vivo.
Invocaremos a la Tierra y al Cielo benévolos. Danos, Dioses, riquezas con héroes nobles.
Como quien viene primero con el flujo completo, se le ordeña el Soma se le impulsa a los ritos sagrados de
este hombre.
2. El pensamiento está profundamente fijado; se derrama el jugo sabroso; la lengua con alegre sonido se
agita en la boca;
Y Pavamana, como el grito de los combatientes, la gota que se eleva en jugo dulce, flulos a través del
vellón.
3. Flulos sobre la piel de oveja, anhelando una novia: suelta a las Hijas de Aditi para el adorador.
Ha venido la bebida sagrada, teñida de oro, bien contenida: como un toro fuerte brilla, agudizando su
poder varonil.
4. El toro brama; las vacas se acercan: las diosas se acercan al propio lugar de descanso del dios.
Adelante, Soma ha atravesado el bello vellón brillante de la oveja y, por así decirlo, ha revestido una prenda
recién lavada.
5. El Inmortal de color dorado, recién bañado, se pone una vestidura brillantemente brillante que nunca se
daña.
Hizo que la cumbrera del cielo fuera su manto radiante, rociando las copas con la humedad del cielo.
6. Incluso como los rayos de Sūrya, instando a los hombres a acelerar, que animan y hacen dormir, juntos
se lanzan hacia adelante,
Estas efusiones rápidas en el largo curso de los ritos sagrados: ninguna forma, excepto solo Indra, se
muestra tan pura.
7. Como por la empinada ladera de un río hacia el valle, arrastradas desde el novillo, las rápidas y fuertes
corrientes de aire han encontrado un camino.
Bien sea con los hombres y el ganado en nuestra casa. Que los poderes, oh Soma, que la gente se quede
con nosotros.
8. Derrama sobre nosotros riqueza en bienes, en oro, en caballos, en ganado y en trigo, y gran fuerza
heroica.
662
El Rig Veda
Vosotros, Soma, sois mis Padres, levantados en lo alto como cabezas del cielo y creadores de la fuerza de la
vida.
9. Estos Pavamanas aquí, estas gotas de Soma, a Indra han acelerado adelante como coches al botín.
Efundidos, pasan el vellón purificador, mientras, dorados, se quitan el velo para verter la lluvia.
10. O Indu, fluya mil encendido para Indra elevado, fluya irreprochable, muy clemente, enemigo-
destructor.
Trae espléndidos tesoros al hombre que te alaba. Oh Cielo y Tierra, con todos los Dioses proteged. a
nosotros.
Ha hecho otras cuatro criaturas hermosas para su adorno, cuando creció en fuerza a través de los ritos
sagrados.
2. Anhelando la hermosa Amṛta, por su sabiduría dividió, uno aparte del otro, la tierra y el cielo.
Con gusto se envolvió en los más lúcidos diluvios, cuando por su gloria encontraron el lugar de descanso de
Dios.
3. Que sus rayos brillantes siempre libre de la muerte, inviolable, para ambas clases de cosas creadas, rayos
con los que se purifican los poderes de los hombres y de los dioses. Sí, incluso por esto los sabios le han
dado la bienvenida como Rey.
4. Él, mientras está adornado por los diez hábiles, que él también en las Madres Medias puede crear,
mientras observa los caminos de la hermosa Amṛta, contempla a ambas razas como un contemplador de la
humanidad.
5. Él, mientras está adornado para derramar poderosa fuerza, se regocija en su lugar entre la tierra y el
cielo.
El Novillo disipa con su poder a los malvados, apuntando a las ofrendas como un arquero en el juego.
6. Contemplando, por así decirlo, Dos Vacas Madres, el Buey sigue rugiendo en su camino al igual que
rugen los Maruts.
Conociendo la Ley Eterna, la primera luz del cielo, él, pasando por sabio, fue elegido para proclamarla.
7. El Toro temible brama con fuerza violenta, previsor, afilando sus cuernos de color amarillo.
Soma asume su asiento en el lugar elegante: el cuero de vaca y la piel de oveja son su adorno.
663
El Rig Veda
8. Brillante, haciendo puro su cuerpo libre de mancha y mancha, sobre el lomo de la oveja el color dorado
ha fluido hacia abajo.
Aceptable para Mitra, Vāyu, Varuṇa, hombres hábiles lo preparan como una comida triple.
9. Fluya encendido para el banquete del dios, Soma, como un novillo, y entre en el corazón de Indra, el
depósito del Soma.
Llévanos más allá de la desgracia antes de que seamos oprimidos. sed. el hombre que conoce la tierra
dirige al hombre que pregunta.
10. Urgido como un flujo de corcel de coche a la fuerza, O Soma: Indu, flujo hacia adelante a la garganta de
Indra.
Hábil, llévanos más allá, como en un bote sobre el agua: como un héroe que lucha, sálvanos del enemigo.
Dorado, hace de la nube su diadema, de la leche su alfombra en ambos mundos y de la oración su manto
de estado.
2. Fuerte, bramando, va, como quien mata al pueblo; deja que este tono de Asuras fluya de él,
Se quita el manto, busca el lugar de reunión de su padre, y así se hace la túnica brillante que asume.
3. Adelante flulos, de ambas manos, presionado con piedras: excitado por la oración, el agua lo enloquece.
Juega y se acerca, completa su trabajo con canciones y se baña en arroyos para satisfacer al adorador.
4. Derramarán carne alrededor del Dueño de la casa, Celestial Fortalecedor del monte que da fuerza;
En quien, a través de sus grandes poderes, las vacas que comen oblación en su ubre levantada mezclan su
leche más selecta.
5. Ellas, las diez hermanas, en el regazo de Aditi, lo han lanzado hacia adelante como un carro de ambos
brazos.
Vaga y se acerca al lugar misterioso de la Vaca, incluso al lugar que han producido sus inventos.
6. Como un halcón a su hogar, así se apresura el Dios a su propio lugar dorado sabiamente tallado para
descansar.
Con cantos instan al amado a la hierba sagrada: el Santo va como un corcel hacia los Dioses.
7. Desde muy lejos, desde el cielo, el sabio renombrado redhued, novillo de la triple altura, ha cantado a las
vacas.
664
El Rig Veda
Con mil guías él, guiando por aquí y por allá, brilla, como un cantor, espléndidamente a través de muchas
mañanas.
8. Su cubierta asume un matiz radiante; dondequiera que entra en la lucha, aleja al enemigo.
El Vencedor de los Diluvios, con alimento busca las huestes del cielo, viene a las alabanzas glorificado con
leche.
9. Como un toro vagando alrededor de las manadas, brama: él ha asumido la brillantez de Sūrya.
A la tierra ha mirado el halcón celestial: Soma con sabiduría ve a todas las criaturas vivientes.
Él envía su voz, y muchos amados amigos suyos, los muy alabados, se apresuran con sus canciones.
2. Los muchos sabios pronuncian palabras al unísono, mientras que en la garganta de Indra vierten el jugo
de Soma, cuando, con los diez que habitan juntos estrechamente unidos, los hombres cuyas manos son
hábiles limpian la deliciosa carne.
3. Él sigue su camino, sin descanso, hacia las vacas, sobre el rugido que ama la Hija de Sarya.
El Halcón se lo trajo para su propio deleite: ahora con las dos hermanas afines es su hogar.
4. Lavado por los hombres, prensado en piedra, querido sobre la hierba sagrada, fiel a las estaciones, Señor
del ganado desde la antigüedad,
El sacrificio más liberal y completo para los hombres, oh Indra, Soma puro y brillante, Indu, flulos para ti.
5. O Indra, instado por los brazos de los hombres y vertido en corrientes, Soma flulos para ti tras su
amabilidad de dios.
Planes que cumples, reúnes pensamientos para el sacrificio: en los tazones se sienta el dorado como un
pájaro posado.
6. Sabios diestros en el trabajo, inteligentes, escurrid el tallo que ruge, el Sabio, el Eterno.
La leche, los himnos los unen con él en el lugar del sacrificio, su asiento que se produce de nuevo.
7. Punto central de la tierra, sustentador de los poderosos cielos, destilado en las corrientes, en la ola de las
aguas.
Como el rayo de Indra, dirige con la riqueza que se extiende, Soma está flulosndo para hacer que el corazón
se regocije.
8. Sobre la región terrestre flulos tú en tu camino, ayudando al que alaba y derrama, tú, el Más Sabio.
665
El Rig Veda
Que no nos falte un rico tesoro que llegue a nuestro hogar, y que podamos revestirnos de múltiples
riquezas brillantes.
9. Aquí, oh Indu, para nosotros cien regalos de corceles, mil regalos de ganado y de oro, mide tú, sí,
espléndido y amplio alimento fortalecedor haz tú, oh Pavamana, presta atención a esta alabanza nuestra.
Ese Asura ha formado, para apoderarse de, tres elevadas alturas. Los barcos de la verdad han llevado al
hombre piadoso al otro lado.
2. Los fuertes novillos, reuniéndose, se han agitado debidamente, y sobre la ola del arroyo los amigos
enviaron la canción.
Engendrando el himno, con corrientes de carne que flulosn, han hecho que el querido cuerpo de Indra
crezca en fuerza.
3. Con atavíos santificadores se sientan alrededor del canto: su antiguo Padre guarda de mal su santo
trabajo.
Varuṇa ha extendido el poderoso mar de aire. Los sabios tenían el poder de retenerlo para sostener las
inundaciones.
4. De lengua dulce, inagotables, han lanzado sus voces hacia abajo juntos, en la bóveda del cielo que vierte
mil arroyos.
Sus guardianes salvajemente inquietos nunca cierran un ojo: en cada lugar se encuentran los lazos que
unen al hombre por última vez.
5. Sire y Madre han rugido al unísono brillante con el verso de alabanza, quemando hombres sin rito,
soplando con poder sobrenatural de la tierra y de los cielos la piel morena que Indra odia.
6. Los que, como guías del canto y consejeros de la velocidad, se manifestaron desde su antigua morada, de
éstos se apartaron los ciegos y los sordos: los impíos no recorren el camino de la Ley.
7. A la hora en que se estira el filtro con mil corrientes, los sabios reflexivos purifican su canción en él.
Sus espías son de colores brillantes, vigorosos, libres de engaño, excelentes, hermosos de ver, observadores
de la humanidad.
Con sabiduría contempla todas las criaturas que existen: arroja al abismo a los odiados sin ritos.
666
El Rig Veda
9. El hilo del sacrificio hilado en el tamiz purificador, en la punta de la lengua de Varuṇa, por poder
sobrenatural, esto, por su esfuerzo, lo han logrado los prudentes: el que no tiene este poder se hundirá en
el pozo.
Viene con simiente celestial que hace crecer el agua: a él por amparo que se extiende le imploramos con
oración.
2. Un pilar muy extendido que sostiene el cielo, el tallo de Soma, lleno por completo, se mueve en todos los
sentidos.
Él traerá estos dos grandes mundos mientras continúa el rito: ¡el Sabio sostiene a estos que se mueven!
juntos y toda la comida.
3. Amplio espacio tiene el que sigue el camino correcto de Aditi, y alimento poderoso y bien hecho, carne
mezclada con jugo de Soma; el que desde aquí manda la lluvia, novillo de las vacas, líder de las
inundaciones, el que nos ayuda desde aquí, el que reclama nuestra alabanza.
4. La mantequilla y la leche se extraen de la nube animada; de allí se produce Amṛta, centro de sacrificio.
Hini los Más Generosos, siempre unidos, amor; él como nuestro Amigo los Hombres que hacen llover todo
oleaje.
5. El Soma-tallo ha rugido, siguiendo con la ola: se hincha con savia para el hombre la piel que los dioses
disfrutan.
Sobre el regazo de Aditi él pone el germen, por medio del cual obtenemos hijos y progenie.
6. En la tercera región que destila mil corrientes, que los Inagotables desciendan con poder procreador.
Los Cuatro parientes han sido enviados hacia abajo desde los cielos: derramando aceite traen Amṛta y
regalos sagrados.
7. Soma asume el color blanco cuando se esfuerza por ganar: el generoso Asura conoce muchas
bendiciones preciosas.
Por la pendiente empinada, a través del canto, viene a sacrificar, y reventará el tonel del cielo que contiene
agua.
8. Sí, al brillante vaso de precipitados ungido con leche, como a su meta, ha caminado el Cazador
conquistador.
Hombres piadosos han enviado sus regalos de ganado a Kakṣīvān de los cien inviernos.
667
El Rig Veda
9. Soma, tu jugo cuando estás mezclado con las corrientes, flulos, Pavamana, a través de la lana larga de las
ovejas.
Entonces, limpiado por los sabios. ¡Oh, mejor dador de placer, endulza a Indra, Pavamana! por su bebida.
El Poderoso y Vidente se ha montado ahora en el carro del poderoso Sūrya que se mueve por todos lados.
2. El locutor, amo inexpugnable de este himno, la lengua del sacrificio derrama la carne agradable.
Dentro de la lustrosa región de los cielos el Hijo hace el tercer nombre secreto de Madre y de Sire.
3. Enviando relámpagos él ha bramado a los frascos, conducido por los hombres en el depósito de oro.
Los ríos lechosos del sacrificio le han cantado: el de la triple altura resplandece por las mañanas.
4. Presionado por las piedras, con himnos, y graciosamente inclinado, iluminando a los Padres, el Cielo y la
Tierra.
Flulos en una estación ordenada hacia adelante a través de la huida, una corriente de dulce jugo que sigue
creciendo día tras día.
5. Fluya hacia adelante, Soma, fluya para traer prosperidad: limpiado por los hombres, invítalo con el
proloscto lechoso.
Qué alegres bebidas tienes, espumosas, extremadamente fuertes, incluso con estas incitan a Indra a darnos
riqueza.
El Dorado, iniciado como un corcel por hombres valientes, gana impetuosamente esplendor en los arroyos.
2. Toma sus armas, como un héroe, en sus manos, deseoso de ganar la luz, transportado en coche, en
incursiones para las vacas.
Indu, mientras estimula el poder de la India, es impulsado y balsámico por sabios hábiles en su tarea.
3. Soma, como eres purificado con la onda que flulos, exhibiendo tu fuerza entra en la garganta de mil
Indra.
668
El Rig Veda
Haz que ambos mundos fluyan para nosotros, como el relámpago hace con las nubes: distribulos para
nosotros poderes inagotables, como si fuera a través de una canción.
4. Adelante él flulos, el Rey de todo lo que ve la luz: el Señor de los Ṛṣis ha elevado la canción del sacrificio;
incluso aquel que está adornado con el haz de flechas de Sūrya, Padre de los himnos, cuya sabiduría está
más allá de nuestro alcance.
5. Como un toro a las manadas, tú fluloss hacia el cubo, bramando como un novillo sobre el regazo del
agua.
Entonces, el mejor de los animadores, tú por Indra fluloss para que nosotros, con tu protección, podamos
vencer en la lucha.
Goteando de aceite, abundantes, ríos de sacrificio flulosn hacia él como vacas lecheras, mugiendo, con su
leche.
2. En flujos ese Anciano a quien, hacia aquí, desde el cielo, se apresuró a través de la región del aire, el
Halcón arrebató.
Él, temblando de alarma y aterrorizado de corazón ante Kṛśānu, que tiene el arco armado, se aferra a lo
dulce.
3. Que sigan flulosndo esas primeras gotas frescas de jugo de Soma, su camino para traernos una fuerza
poderosa en el ganado.
Bellos como serpientes, dignos de ser mirados, aquellos a quienes cada don sagrado y todas nuestras
oraciones han complacido.
4. Que ese muy alabado Indu, con un corazón inclinado hacia nosotros, bien conocido, luche contra
nuestros enemigos.
Aquel que ha llevado el germen junto al asiento del Fuerte avanza hacia el establo de vacas, abierto de par
en par.
5. El potente jugo activo del cielo está flulosndo, gran Varuṇa a quien el hombre adelantado nunca puede
engañar.
Mitra, el Santo, ha sido presionado por tiempos difíciles, relinchando como un caballo impaciente en medio
de la manada.
669
El Rig Veda
El vellón conserva sus partes sólidas como impuras, y brillante y limpia busca el lugar especial de los Dioses.
2. Tú, Soma, arte efundido para Indra por los hombres, balsado en la madera como ola, Sabio, Espectador
de la humanidad.
Muchos son los caminos por los que puedes ir: mil corceles bayos tienes descansando en los tazones.
3. Apsarases que habitan en las aguas del mar, sentado dentro, han fluido a Soma sabio de corazón.
Instan al Amo de la casa a que siga su camino, y al Eterno Pavamana oran por la bienaventuranza.
4. Soma flulos para nosotros como ganador de las vacas, ganador de miles, automóviles, agua, luz y oro;
aquel a quien los Dioses han hecho un trago alegre para beber, la gota más dulce al paladar, que trae
bienestar, de color rojo.
5. Soma, como Pavamana mil, nuestro amigo fiel, haciendo para nosotros estos tesoros reales, sigue
flulosndo.
Mata al enemigo tanto de cerca como de lejos: concédenos seguridad y amplios pastos.
¡Que mueran entre nosotros los que no dan regalos de comida! ¡Mueran los impíos! Que nuestras
oraciones obtengan éxito.
2. Adelante hacia nosotros las gotas, destilando harina, correrán, como riquezas por cuya causa
aguijoneamos a los caballos.
Más allá de los obstáculos astutos de todos los hombres mortales, que podamos llevarnos continuamente
valiosas riquezas.
3. Sí, terriblemente, enemigo del odio que se muestra a sí mismo es él, sí, verdad, destructor también de
otros odios.
Como la sed domina en el desierto, conquista tú, oh Soma Pavarnana, hombres de malos pensamientos.
4. Pariente cercano a ti es él, levantado más alto en los cielos: sobre el alto canto de la tierra han crecido
tus vástagos.
Las piedras de la prensa te muerden y trituran en la piel del buey: los sabios te han ordeñado con sus
manos en los arroyos.
670
El Rig Veda
5. Así que se apresuran en tu jugo fuerte y hermoso, O Indu, como el primer ingrediente del proloscto.
Derriba, Pavamana, a cada uno de los enemigos, y muestra tu poder como una bebida dulce y
reconfortante.
Se ilumina con el rugido de Braspati: h los lagos no han contenido los vertidos de jugo.
2. Tú, poderoso Soma, tú a quien las vacas han mugido, asciende brillante con brillo, tu hogar de hierro.
Tú, alargando la vida y el alto renombre de nuestros príncipes, fluloss para Indra como su poder para
alegrar la bebida.
3. El mejor dador del deleite, flulos a la garganta de Indra, ataviándose con poder, Auspicioso, para la fama.
Se esparce en el extranjero para encontrarse con todas las cosas que son: el vigoroso Corcel Rojo flulos
deportivo en su camino.
4. Los hombres, los diez dedos veloces, te ordeñan por dioses, incluso tú los más ricos en carne, con mil
arroyos que flulosn.
Soma que gana miles, conducido por los hombres, expresado con piedras, trae, mientras fluloss, a todos los
Dioses.
5. Hombres diestros con piedras, los diez dedos veloces, te drenan en aguas, tú, el Novillo enriquecido con
dulces.
Tú, Soma, alegrando a Indra y a la Hueste Celestial, fluloss como Pavamana como la ola de un río.
Cuando ellos, traídos adelante con la hermosa cuajada de vacas, efusivamente, han animado al Héroe a
otorgar sus dones.
2. Aquí Soma ha fluido a los cubiletes, como un carro de caballos, un semental veloz en su camino.
Así, conociendo ambas generaciones, obtiene los derechos y deberes de los dioses de más allá y de aquí.
3. Mientras mil está limpio, O Soma, esparcir la riqueza sobre nosotros; Indu, otorga gran generosidad
como príncipe liberal.
671
El Rig Veda
Dador de vida, con sabiduría ayuda a la opulencia; no derrames nuestras posesiones lejos de nosotros.
4. Aquí, que Pūṣan Pavamana venga a nosotros, Varuṇa, Mitra, generoso, unánime, los Maruts, Aśvins,
Vāyu y Bṛhaspati, Savitar, Tvaṣṭar, el manejable Sarasvatī.
5. Tanto el Cielo como la Tierra, la Pareja que todo lo fortalece, Vidhatar, Aditi y Aryaman el Dios,
Bhaga que bendice a los hombres, el espacioso Firmamento, que todos los Dioses en Pavamana se deleiten.
Mientras está purificado, pasa por el vellón filtrante para sentarse como un halcón en el lugar que gotea
con aceite.
2. Hacia la gloria vas, sabio con hábil habilidad, como un corcel acicalado te lanzas hacia el premio.
Oh Soma, ten piedad, alejando la angustia: vas, vestido de mantequilla, a una túnica de estado.
3. Parjanya es el Padre del Pájaro Poderoso: en las montañas, en el centro de la tierra ha hecho su hogar.
Las aguas también han corrido, las Hermanas, a las vacas: se encuentra con las piedras de prensar en el rito
amado.
4. Tú complaces como la esposa complace a su señor. Escucha, oh hijo de Pajri, porque a ti te hablo.
En medio de las canciones sagradas continúa para que podamos vivir: en tiempos de problemas, Soma,
mira libre de culpa.
5. En cuanto a los hombres de antaño, viniste, Indu ileso, para fortalecer, ganando cientos, miles,
Así que ahora, para una nueva felicidad, flulos hacia adelante: las aguas siguen como ordena tu ley.
Lo crudo, cuya masa no ha sido calentada, no gana esto: sólo los que están vestidos, los que llevan,
alcanzan a ella.
2. En lo alto del asiento del cielo se extiende el tamiz del abrasador: sus hilos están separados, brillando con
luz.
Los Veloces favorecen a quien purifica esto: con conciencia se elevan sobre las alturas del cielo.
672
El Rig Veda
3. El novillo moteado más destacado ha hecho brillar las mañanas, y el anhelo de fuerza sostiene todas las
cosas que existen.
Por su elevada sabiduría han obrado los poderosos Sabios: los Padres que contemplan a la humanidad
depositaron el germen.
4. Gandharva verdaderamente protege su morada; Maravilloso, protege las generaciones de los Dioses.
Señor de la trampa, él toma al enemigo con la trampa: los más devotos han ganado una parte de la carne.
5. ¡Rico en oblaciones! vestido de nube, tú corapassest oblación, sacrificio, el poderoso asiento de los
dioses.
Rey, en el tamiz de tu carro subes a la guerra, y con mil armas alcanzas gran fama.
Concédenos hoy una amplia habitación con felicidad, y en tu amplia morada alaba la Hueste del Cielo.
2. El que se ha acercado a las criaturas que tienen vida, el Soma inmortal flulos hacia todas ellas.
Efectuando, para nuestra ayuda, tanto la unión como la liberación, Indu, como Surya, sigue de cerca a
Dawn.
3. El que se vierte con leche, el que dentro de las plantas se apresura a traer el tesoro para la felicidad de
los dioses.
Él, derramado en una corriente flulos con el destello del relámpago, Soma que alegra a Indra y al Ejército
del Cielo.
4. Vencedor de miles, él, este Soma, flulos levantando una voz vigorosa que despierta con el alba.
Indu con los vientos conduce sobre el océano del aire, se hunde dentro de los frascos, descansa en el
corazón de Indra.
5. Las vacas con leche visten al que hace aumentar la leche, Soma, en medio de los cantos, al que encuentra
la luz del cielo.
Ganador de la riqueza, flulos el jugo eficaz, Cantor y Sabio por la sabiduría, querido como el mismo cielo.
No dejes que los de doble lengua los deleiten con tu jugo. aquí están tus gotas cargadas de opulencia.
673
El Rig Veda
2. O Pavamana, llévanos adelante en la lucha que eres el vigor de los dioses, la bebida bien amada.
Golpea a nuestros enemigos que levantan el grito de alegría: Indra, bebe jugo de Soma y ahulosnta a
nuestros enemigos.
3. Ileso, el mejor animador, tú, O Indu, fluloss: tú, incluso tú mismo, eres el alimento más noble de Indra.
Muchos sabios elevan hacia ti el canto de alabanza y te saludan con un beso como Sovran de este mundo.
4. Maravilloso, con cien arroyos, himnos en mil canciones, Indu derrama para Indra su delightrul carne.
Ganándonos tierra y aguas, flulos hacia aquí: Lluvia de generosidades, Soma, abre un camino amplio para
nosotros.
5. Rugiendo dentro del cubilete eres untado con leche: pasas por el filtro de lana de una sola vez.
Cuidadosamente limpiado y ataviado como un corcel premiado, oh Soma, has fluido dentro de la garganta
de Indra.
6. Flulos hacia adelante dulce de sabor para la Raza Celestial, para Indra dulce, cuyo nombre se invoca
fácilmente:
Flulos dulce para Mitra, Varuṇa y Vāyu, rico en carne, inviolable para Bṛhaspati.
7. Diez rápidos dedos engalanan al Corcel en el cántaro: Con himnos los santos cantores lanzan sus voces.
Los jugos filtrados se apresuran a su elogio, las gotas que alegran encuentran su camino hacia el corazón de
Indra.
8. Mientras estés purificado, derrama sobre nosotros fuerza heroica, refugio grande y extenso, pasto
espacioso.
Que ninguna opresión domine esta nuestra obra sagrada: que nosotros, oh Indu, obtengamos toda la
opulencia a través de ti.
9. El novillo que ve de lejos se ha elevado sobre el cielo: el sabio ha hecho que las luces del cielo den su
brillo.
El rey pasa con estruendo por el filtro: le drenan la leche del cielo al que mira a los hombres.
10. En lo alto de la bóveda del cielo, incesantemente, con lengua de miel, los Amantes drenan el Novillo
que frecuenta la montaña,— La gota que se ha hecho grande en las aguas, en el lago rico en carne, en la ola
del arroyo y en el tamiz purificador.
11. Los Amantes suplicaron a muchas voces al Águila que había volado al cielo.
Los himnos besan al Jovencito digno de alabanza, posado en la tierra, el Pájaro de color de oro.
12. Alto a la bóveda del cielo ha subido el Gandharva, contemplando todas sus variadas formas y figuras.
674
El Rig Veda
Su rayo ha brillado en el exterior con un esplendor resplandeciente: puro, ha iluminado a ambos mundos, a
los Padres.
Las gotas de jugo de Soma, esas águilas de los cielos, más alegres, ricas en carne, reposan en el depósito.
2. Como rápidos corceles de carros, así girados de varias maneras han salido disparados tus estimulantes
jugos,
Gotas de soma ricas en carne, ondas, para los brazos del trueno, para Indra, como vacas lecheras que
buscan a su ternero con leche.
3. Como un corcel apremiado para la batalla, buscador de la luz; acelera hacia el depósito del cielo nacido
de la nube,
Un novillo que sobre la lanosa superficie busca el tamiz, Soma mientras se purifica para el alimento de
Indra.
4. Flota como corceles veloces, tus gotas, divinas, veloces de pensamiento, han sido, oh Pavamana, vertidas
con leche en la tina.
Los Ṛṣis han derramado gotas de Soma continuas, ordenantes que te adornan, Amigo a quien aman los
Ṛṣis.
5. Oh tú que ves todas las cosas, Sovran como eres y pasando fuerte, tus rayos abarcan todas las moradas.
Impregnando con tus poderes naturales fluloss, y como el Señor del mundo entero, oh Soma, eres Rey.
6. Los rayos de Pavamana, enviados desde la tierra y el cielo, sus enseñas que siempre están firmes, viajan
alrededor.
Cuando en el tamiz se limpia el dorado, reposa dentro de las cubas como quien lo sienta en su lugar.
7. Servido con ritos justos él flulos, insignia del sacrificio: Soma avanza al lugar especial de dioses.
Corre con mil corrientes hacia el depósito, y atraviesa el filtro bramando como un toro.
8. El Sovran lo sumerge en el mar y las corrientes, y lo pone en los ríos con los movimientos de las olas de
las aguas.
El Sustentador del cielo alto en el punto central de la tierra, elevado sobre la superficie lanosa, se
encuentra Pavamana.
9. Aquel de cuyo elevado decreto dependen los cielos y la tierra, rugió y tronó como la cumbre del cielo.
675
El Rig Veda
El soma flulos al obtener el amor amistoso de Indra y, a medida que lo purifican, se asienta en los frascos.
10. Él, luz del sacrificio destila deliciosa carne, riquísimo, Padre y engendrador de los Dioses.
Él, alegre, lo mejor de Cheerers, ¡jugo! Que Indra ama, enriquece con misteriosos tesoros la tierra y el cielo.
11. El vigoroso y clarividente, el Señor de los cielos, flulos, gritando a la copa, con sus mil chorros.
Coloreado como el oro reposa en los asientos donde mora Mitra, el novillo embellecido por los ríos y las
ovejas.
12. En primera línea de los ríos Pavamana acelera, en primera línea del himno, la primera entre las vacas.
Él comparte el poderoso botín en la vanguardia de la guerra: el novillo bien armado es purificado por los
adoradores.
13. Este atento Pavamana, como un pájaro enviado, ha fluido con su ola hacia el tamiz de lana.
Oh Indra, a través de tu sabiduría, tu pensamiento, Oh Sabio, Soma flulos brillante y puro entre la tierra y el
cielo.
14. El, vestido de malla que llega al cielo, el Santo, llenando el firmamento estacionado en medio de los
mundos,
Conocimiento. el reino de la luz, ha venido a nosotros en forma de lluvia: él convoca a sí mismo a su propio
Sire primigenio.
15. Aquel que fue el primero en penetrar su forma otorgó a su raza amplio refugio y defensa.
Desde esa alta posición que tiene en el más alto cielo, sale victorioso a todos los encuentros aquí.
16. Indu ha comenzado para el lugar especial de Indra y no menosprecia como un Amigo la promesa de su
Amigo.
Soma avanza como un joven para sus doncellas y gana el vaso de precipitados por un curso de caminos
bundred.
17. Tus cánticos, alborozantes, melodiosos, de alabanza, llegan a los lugares donde se reúne la gente.
Los adoradores han exaltado a Soma con sus himnos, y las vacas lecheras se han acercado a su encuentro
con su leche.
18. Oh Soma, Indu, mientras te limpian, vierte sobre nosotros alimentos abundantes y nutritivos
acumulados,
Que, incesantemente, tres veces al día nos dará poder heroico enriquecido con reserva de alimento, fuerza
y Carne.
19. Soma que ve lejos flulos, el novillo, el señor de los himnos, el promotor del día, de la mañana y del cielo.
676
El Rig Veda
Mezclados con las corrientes, hizo resonar los vasos y, con la ayuda de los cantores, entraron en el corazón
de Indra.
20. Adelante, con los cantores prudentes, flulos el sabio antiguo y guiado por los hombres ha rugido
alrededor de las cubas.
Produciendo el nombre de Trita, que vierta la carne, que Vāyu e Indra puedan convertirse en sus Amigos.
21. El, estando purificado, hizo resplandecer las mañanas: éste, éste es el que dio lugar a los ríos.
Hizo que el Tres Veces Siete derramara el flujo lechoso: Soma, el Animador, produce lo que el corazón
encuentra dulce.
22. Flulos, adelante, Soma, en tus propias formas celestiales, flulos, Indu, vierte dentro del vaso de
precipitados y el tamiz.
Hundiéndote en la garganta de Indra con un rugido, guiado por los hombres que hiciste subir a Sūrya al
cielo.
23. Presionado con piedras fluloss hacia el tamiz, O Indu, entrando en las profundidades de la garganta de
Indra.
Soma con visión de futuro, ahora miras a la humanidad: desataste el establo de las vacas para los
Aṅgirases.
24. En ti, oh Soma, mientras te purificabas, los sabios de pensamiento elevado, buscando favor, se han
regocijado.
Desde los cielos, el Halcón te trajo aquí, incluso a ti, oh Indu, a ti a quien adornan todos nuestros himnos.
25. Siete vacas lecheras glorifican al Leonado mientras con su ola en lana se purifica.
Los hombres vivos, los poderosos, han impulsado al Sabio al regazo de las aguas, el lugar del sacrificio.
26. Indu, alcanzando la pureza, se sumerge a través del enemigo, haciendo que los caminos de Ilis sean
fáciles para el hombre piadoso.
Haciendo del ganado su manto, él, el hermoso Sabio, corre como un corcel deportivo hacia adelante a
través del vellón.
27. Las incesantes fuentes de agua con sus cien arroyos cantan, mientras se apresuran cerca, para él el
dorado tono
A él, revestido de túnicas de leche, los dedos veloces lo embellecen en la tercera altura y en el luminoso
reino del cielo.
28. Estas son tus generaciones de simiente celestial. Tú eres el Señor Sovran de todo el mundo de la vida.
Este universo, oh Pavamana, es dueño de tu dominio; tú, Indu, eres el primer establecidor de la Ley.
29. Tú eres el mar, oh Sabio que sacas todo a la luz: bajo tu Ley están estas cinco regiones del mundo.
677
El Rig Veda
Tú te extiendes más allá de la tierra, más allá de los cielos: tuyas son las luces, oh Pavamana, tuyo el sol.
30. Mil en el filtro, Soma Pavamana, arte purificado para apoyar la región de los dioses.
Los jefes, los anhelantes han buscado sujetarte, y todas estas criaturas vivientes se han vuelto hacia ti.
31. Adelante, el Cantor viaja sobre el tamiz lanoso. el Tawny Steer ha bramado en las cubas de madera.
Los himnos se han cantado en voz alta en armonía resonante, y las canciones santas lo besan, el Niño que
reclama nuestra alabanza.
32. Él ha asumido los rayos de Sūrya como su túnica, hilando, como sabe arco, el hilo triplemente torcido.
Él, guiando a las reglas más nuevas de la Ley Sagrada, viene como el Consorte de las Mujeres al lugar
especial.
33. Adelante flulos el Rey de los ríos y el Señor del cielo: sigue con un grito los caminos de la Ley Santa.
El Tono Dorado se derrama, con sus cien corrientes, Portador de Riqueza, levantando su voz mientras se
purifica.
34. Deseoso de ser purificado, tú, Pavamana, derramas, como el maravilloso Sūrya, a través del vellón, un
amplio mar.
Purificado con las manos, presionado por los hombres con piedras, te precipitas hacia la poderosa guerra
que trae el botín.
35. Tú, Pavamana, envías alimento y poder en corrientes. te sientas en los vasos como un halcón en los
árboles,
Porque Indra vertió como jugo animador para alegrarlo, como portador más cercano y más lejano del cielo.
36. Las Siete Hermanas, las Madres, están de pie alrededor del Niño, el noble Niño recién nacido, hábil en el
canto sagrado,
Gandharva de las inundaciones, divino, contemplando a los hombres, Soma, para que pueda reinar como
Rey de todo el mundo.
37. Como Sovran Lord de ello pasas a través de estos mundos, O Indu, aprovechando tus losguas leonadas
bien aladas.
Que derramen para ti leche y aceite rico en dulces: Oh Soma, deja que la gente cumpla tu decreto.
38. O Soma, tú contemplas a hombres de todos lados: O Pavamana, Steer, tú vagas a través de estos.
Derrama sobre nosotros riqueza en tesoros y en oro: que tengamos fuerza para vivir entre las cosas que
son.
39. El ganador del oro y los bienes y el ganado flulosn mil, fijados como impregner, Indu, en medio de los
mundos de la vida.
678
El Rig Veda
Rico en hombres valientes eres tú, Soma, que gana todo: estos santos cantantes te esperan con la canción.
40. La ola de carne que flulos Ha despertado los deseos: El novillo envuelto en leche se sumerge en los
arroyos.
Llevado en su carro-tamiz, el Rey se ha levantado para la guerra, y con mil rayos le ha ganado gran
renombre.
41. Amado por toda la vida, envía alabanzas triunfantes, abundantes, tralosndo descendencia, cada día
sucesivo.
De Indra pide para nosotros, Indu, cuando estés bebido, la bendición que da a los niños, la riqueza que
alberga corceles.
42. Cuando comienzan los días, el jugo fuerte, encantador, dorado, es reconocido por la sabiduría cada día
más,
Él, agitando ambas Razas, va entre las dos, el portador de la palabra de los hombres y la palabra de los
Dioses.
43. Lo bálsamo, lo bálsamo sobre lo bálsamo a fondo, acaricia la fuerza poderosa y lo bálsamo con la carne.
Agarran al Novillo volador en el respiro de la corriente: limpiándolo con oro, agarran al Animal aquí
adentro.
44. Cantad a Pavamana hábil en el canto sagrado: el jugo flulos hacia adelante como una poderosa
corriente.
Se desliza como una serpiente de su antigua piel, y como un caballo juguetón ha corrido el buey leonado.
45. Habitante de inundaciones, Rey, primero, él muestra su poder, puesto entre los seres vivos como
medida de días.
Destilando aceite flulos, hermoso, ondulante, dorado, transportado en un carro de luz, compartiendo un
hogar con la riqueza.
46. ¡Sueltos están los cielos! apoyo, el jugo animador elevado: el trago triplemente mezclado flulos
alrededor de los mundos.
Los himnos sagrados acarician el tallo que reclama nuestra alabanza, cuando los cantores se han acercado a
su hermosa túnica con canto.
47. Tus arroyos que brotan rápidamente recogidos corren sobre el fino vellón de las ovejas mientras estás
limpio.
Cuando, Indu, eres tú. balsámico con leche dentro del cuenco, te hundes en los frascos, oh Soma, cuando
se expresa.
48. Ganador del poder, flulos, Soma, digno de nuestra alabanza: corre hacia el vellón como el amado carne.
679
El Rig Veda
Destruid, oh Indu, a todos los voraces Rākṣasas. Con hijos valientes en la asamblea, que nuestro discurso
sea audaz.
Haciéndote hermoso como un hábil corcel, hacia la hierba sagrada con riendas te conducen.
2. Indu, el Dios bien armado, está flulosndo hacia adelante, quien sofoca la maldición y protege de ataques
traicioneros,
Padre, engendrador de los Dioses, el más hábil, el contrafuerte de los cielos y sostén de la tierra.
Ha descubierto incluso su naturaleza oculta, el título oculto y más misterioso de las Vacas.
4. Este tu propio Soma rico en carne, O Indra, Steer para el Steer, ha fluido en el filtro.
El fuerte Dador gratuito, ganando cientos, miles, ha alcanzado la hierba sagrada que nunca le falla.
5. Estos Somas son para riqueza de ganado incontable, renombre por ello, y fuerza poderosa inmortal.
Estos han sido enviados, urificados por coladores, como corceles que se lanzan a la batalla deseosos de
gloria.
6. Él, mientras lo limpia, invocado de muchos, ha fluido para dar a la gente todo gozo.
Tú que trajiste el Halcón, trae, manjares delicados, muévete y envíanos riquezas y botín.
7. Este Soma, presionado en el filtro purificador, ha corrido como una hueste suelta, el Cazador;
Como un toro fuerte que afila sus cuernos en punta, como un valiente guerrero en la refriega por el
ganado.
8. Salió de la montaña más alta y encontró vacas escondidas en algún lugar de un establo.
La corriente de Soma se aclara para ti, oh Indra, como un relámpago que truena a través de las nubes del
cielo,
9. Limpiándose a si mismo, y llevado junto con Indra, Soma, tú vas alrededor de la manada de ganado.
Que tu alabanza nos ayude, Poderoso, Dador pronto, a la plena y abundante comida que tú concedes.
680
El Rig Veda
Soma, que tú mismo has hecho y elegido, incluso Indu, como tu bebida especial para alegrarte.
2. Como un carro espacioso ha sido enjaezado, el Poderoso; para adquirir abundantes tesoros.
Luego en el sacrificio celebraban todos los triunfos ganados por Nahus-n la batalla.
3. Como Vāyu con su equipo, moviéndose a placer, muy amable cuando se invoca como ambos Nāsatyas,
¡Tú mismo eres como el Dador de Riqueza, Soma! quien otorga todas las bendiciones, como Pūṣan que
inspira canciones.
4. Como Indra que ha hecho grandes obras, tú, Soma, eres el asesino de los Vṛtras, el destructor de
fortalezas.
Como el caballo de Pedu que mató a la cría de serpientes, así tú, oh Soma, matas a todos los Dasyu.
5. Como Agni suelto en medio del bosque, ferozmente gana esplendor en las aguas corrientes.
Como quien lucha, el rugido del poderoso, así Soma Pavamana envía su corriente.
6. Estos Somas pasando por el filtro de lana, como la lluvia que desciende de las nubes del cielo,
Se han derramado y vertido en los vasos de precipitados, rápidamente como ríos que corren humildes
hacia el mar.
7. Fluya hacia adelante como la poderosa banda de Maruts, como esa Celestial Host a quien nadie injuria.
Rápidamente ten piedad de nosotros como las aguas, como el sacrificio victorioso, milenario.
8. Tuyos son los estatutos eternos del rey Varuṇa, elevados y profundos, O Soma, es tu gloria.
Todo puro eres como Mitra el amado, adorable, como Aryaman, oh Soma.
Con nosotros tiene Soma con mil corrientes hundidas en el bosque, sobre el seno de su Madre.
2. Rey, lo ha vestido con el manto de los ríos, montado en la nave más recta del Orden.
Impulsada por el Halcón, la gota se ha encrespado en las aguas: el padre la drena, drena la descendencia
del Padre.
3. Vienen a él, rojo, leonado, Señor del Cielo, el Guardián vigilante de la carne, el León.
Primero, Héroe en la lucha, busca el ganado, y con su ojo el Novillo es nuestro protector.
681
El Rig Veda
4. Ellos enganchan al carro de ruedas anchas al poderoso Corcel cuya espalda soporta mí, incansable,
horrible.
Los gemelos, las hermanas lo alegran y lo fortalecen: estos hijos de una sola dama, el vigoroso Corredor.
A él flulosn, cuando están purificados, con homenaje, y aún así, desde todos lados, son los primeros en
torno a él.
Sea el Señor del equipo un pozo para ti el cantor: limpio es el tallo de la planta dulce para obra de gloria.
7. Luchando, ilesos vienen donde los dioses son festejados; Soma, como flujo Vitra-asesino para Indra.
Concédenos amplias riquezas muy espléndidas que seamos maestros de heroico vigor.
2. A él le han sonado los tonos del canto sagrado, Steer of El triple height, El Life-doverer.
Morando en la madera como Varuṇa en los ríos, prodigando tesoros distribulos bendiciones
3. Gran Conquistador, ceñido a la guerra, Señor de todos los héroes, sigue tu camino como quien gana
riquezas;
Con afilado. brazos, con arco rápido, nunca vencidos en la batalla, venciendo en la lucha a los enemigos.
4. Dador de seguridad, Señor de amplio dominio, envíanos la tierra y el cielo con toda su plenitud.
Esforzarse por ganar las Auroras, la luz, las aguas y el ganado, nos llaman vigor abundante.
Anima a los Dioses, la Compañía de Maruts: Indu, anima al poderoso Indra al regocijo.
6. Así, como un Rey sabio y poderoso, sigue adelante, destruyendo con tu vigor todas las desgracias.
Porque nuestro himno bien pronunciado da vida, oh Indu. Nos preservas para siempre con bendiciones.
Las diez hermanas en la cima lanuda conducen en el Car-horse a los lugares de descanso.
682
El Rig Veda
2. La gota de Soma, presionada por el sabio Nahusyas, se convierte en el banquete del Pueblo Celestial-
Indu, por manos de hombres mortales hechos hermosos, inmortales, con las ovejas y las vacas y las aguas.
3. Steer rugiendo a Steer, este Pavamana, este jugo corre a la leche blanca de la vaca lechera.
A través de mil cabellos finos va el Cantor melodioso, como Sūra por sus caminos hermosos y abiertos.
4. Rompe los, asientos fuertes incluso de los demonios: limpiándote, Indu, robd Tusself en vigor.
Rasga con tu veloz rayo, viniendo desde arriba de ellos, los que están cerca y los que todavía están lejos.
5. Prepara los senderos de avance de manera antigua para el nuevo bymn, tú Dador de todas las bondades.
¡Aquellos que son altos y difíciles de conquistar para los enemigos que podamos ganar de ti, Activo!
¡Otorgador de comida!
6. Purificándonos, pues, concédenos las aguas, la luz del cielo, y las vacas, la cría y muchos niños.
Danos salud, tierra abundante y luces, oh Soma, y concédenos mucho tiempo para contemplar la luz del
sol.
Ha ganado canto y vigor mientras lo limpiaban, y ha regocijado a los Dioses con diversiones.
2. El que contempla al hombre ha llegado al filtro: llevando su nombre, el Sabio ha buscado su morada.
Los Ṛṣis acudieron a él, siete santos cantores, cuando en los tazones se instaló como Invocador.
3. Compartido por todos los dioses, mobt sabio, propicio, Soma va, mientras lo limpian, a su estación
constante.
Que se regocije en toda su sabiduría elevada a las Cinco Tribus que el Sabio alcanza con trabajo.
4. En tu lugar misterioso, O Pavamana Soma, están todos los Dioses, los tres veces once.
Diez en la altura lanuda, ellos mismos, autoimpulsados, y siete ríos frescos, te iluminan y adornan.
5. Ahora sea esta la verdad de Pavamana, allí donde todos los cantores los reúnen,
Que nos ha dado espacio y ha hecho la luz del día, ha ayudado a Manu y ha repelido el Dasyu.
6. Como el sacerdote busca la estación rica en ganado, como un verdadero Rey que va a grandes
asambleas.
Soma ha buscado los vasos mientras lo limpiaban, y como un toro salvaje, se ha posado en el bosque.
683
El Rig Veda
Hasta aquí ha corrido el Niño dorado de Sūrya y ha llegado a la cuba como un corcel veloz y vigoroso.
2. Incluso como un joven que llora a sus madres, el buey generoso ha fluido a lo largo de las aguas.
Como el joven a la doncella, así con la leche se apresura al. eligió el lugar de encuentro, el vaso de
precipitados.
3. Sí, hinchada es la ubre de la vaca lechera: allí en arroyos va muy inteligente Indu.
Las vacas preparan, como con tesoros recién lavados, la Cabeza y el Jefe con leche dentro de las vasijas.
4. Con todos los dioses, O Indu Pavamana, mientras mil está rugiendo, envíenos riqueza en caballos.
Aquí, sobre su carro, viene la Abundancia dispuesta, inclinada a nosotros, para darnos de sus tesoros.
5. Ahora a nosotros mide las riquezas, mientras ellos te limpian, toda gloriosa, riqueza creciente, con
reserva de héroes.
Larga sea la vida de quien te adora, oh Indu. Que él, enriquecido con la oración, venga pronto y temprano.
Actuando como el Sabio, flulos envuelto en aguas y canciones como si fuera un establo para que el ganado
prospere.
2. Los mundos se expanden para él, quien desde antaño encontró la luz para difundir la ley de la vida
eterna.
Las canciones crecientes, como vacas dentro del establo, en profunda devoción llaman en voz alta a Indu.
3. Cuando el sabio lleva su sagrada sabiduría a su alrededor, como un automóvil que visita todos los
mundos, el Héroe,
Convirtiéndose en fama, entre Dioses, para los mortales, riqueza para los hábiles, digna de alabanza en
medio del Omnipresente,
Ellos, vestidos de gloria, se han vuelto inmortales. Él, mesurado en su rumbo, hace triunfar las refriegas.
5. Arrojadnos alimento y vigor, vacas y caballos: dadnos amplias luces y llenad de éxtasis a los dioses.
Todas las cosas son fáciles de dominar para ti, Pavamana Soma, sofoca a los enemigos.
684
El Rig Veda
Dirigido por los hombres, toma la leche como vestido: entonces, a través de sus poderes, engendrará
cánticos de alabanza.
2. Como el que rema conduce en su barca, él, Dorado, lanza su voz, desatada por el camino del Orden.
Como Dios, pronuncia los nombres secretos de los Dioses, para ser declarados en la hierba sagrada más
ampliamente.
3. Apresurándose hacia adelante como las olas de las aguas, nuestros santos himnos están presionando
cerca de Soma.
A él acuden con humilde adoración y, anhelantes, entran en aquel que anhela encontrarlos.
4. Secan el tallo, el novillo que habita en las montañas, incluso como un toro que lo adorna en la montaña.
Los himnos lo siguen y lo acompañan mientras brama: Trita lleva a Varuṇa en lo alto del océano.
5. Enviando tu voz como Director, afloja el pensamiento del Invocador, O Indu, mientras te limpian.
Mientras tú e Indra gobiernen para nuestra ventaja, que seamos maestros del vigor heroico.
Soma reviste sus túnicas de colores duraderos y bendice, para sus amigos, sus llamadas a Indra.
2. Hombres ataviados con oro adornan su zarcillo dorado, incesantemente con un homenaje que impulsa a
los corceles.
El Amigo de Indra sube a su carro sabiendo bien, viene sobre él para encontrarse con la oración que le
ofrecemos.
3. Dios de O, para el servicio del flujo de dioses adelante, para la comida sublime, como la bebida de Indra,
Soma de O.
Haz que las inundaciones, que rocían la tierra y el cielo, vengan de lo vasto, consuélanos mientras te
limpiamos
4. Flulos para la prosperidad y el Vigor constante, flulos para la felicidad y la perfección elevada.
5. Padre de los himnos sagrados, Soma flulos hacia adelante el Padre de la tierra, Padre del cielo:
685
El Rig Veda
6. Brahman de los Dioses, el Líder de los poetas, Ṛṣi de los sabios, Toro de las criaturas salvajes,
Halcón entre los buitres, Hacha de los bosques, sobre el tamiz purificador va cantando Soma.
7. Él, Soma Pavamana, como un río, ha agitado la onda de la voz, nuestras canciones y alabanzas.
Al contemplar estos poderes inferiores en el ganado, descansa entre ellos como un novillo bien informado.
8. Como Gladdener, Guerrero nunca dañado en la batalla, con mil corrientes geniales, derrama fuerza y
vigor.
Como Pavamana pensativo, insta a O Indu, acelerando las vacas, la ola de la planta hacia Indra.
9. Estimado, agradecido a los dioses, en el cubilete se mueve Soma, dulce a Indra, para deleitarlo.
Con cien poderes, con mil corrientes, Indu, como un fuerte coche de caballos, se dirige a la asamblea.
10. Nacido en la antigüedad como buscador de tesoros, drenado con la piedra, adornándose en las aguas,
Alejándose de las maldiciones, Rey de toda la existencia, encontrará el camino para la oración mientras lo
limpian.
11. Para nuestros padres sabios, Soma Pavamana, de antaño realizados, por ti, sus deberes sagrados.
Luchando invictos, abre los recintos: enriquécenos con grandes regalos de corceles y héroes.
12. Como tú fluiste por Manú, dador de vida, exterminador de enemigos, consolador, rico en ofrendas,
Incluso así flulos hacia adelante ahora otorgando riquezas: combínate con Indra y saca tus armas.
13. Fluya adelante, Soma, rico en dulces y santo. envuelto en aguas en la cumbre velluda.
Acomódate en vasijas que estén llenas de grosura, como la bebida más alegre y reconfortante para Indra.
14. Vierta, cien corrientes, ganador de miles, poderoso en el banquete de los Dioses, Vierta la lluvia del
cielo, mientras tú con ríos ruges en el vaso, y mezclados con leche prolongas nuestra existencia.
15. Purificado con nuestros himnos sagrados, este Soma supera las malignidades como un fuerte corcel,
Como la leche fresca servida por Aditi, como el pasaje en un espacio amplio, o como un dócil coche de
caballos.
16. Purificado por los prensadores, armado con armas nobles, transmítanos el hermoso nombre secreto
que lleva.
Vierte el botín, como un caballo, por amor a la gloria Dios, Soma, envíanos vacas y envíanos a Vāyu.
17. Lo engalanan en su nacimiento, el encantador Infante, los Maruts con su tropa adornan el Coche-
caballo.
686
El Rig Veda
Por canciones, un poeta y un sabio por la sabiduría, Soma joes cantando a través del filtro de limpieza.
18. Ganador de la luz, Ṛṣi-mindcd, Ṛṣi-maker, alabado en mil himnos, Líder de sabios,
Un novillo que se esfuerza por obtener su tercera forma, Soma es, como Virāj, resplandeciente como un
cantante.
19. Halcón sentado en los tazones, Pájaro desplegado, el Estandarte buscando vacas y empuñando armas,
siguiendo de cerca el mar, la ola de las aguas, el gran Toro cuenta su cuarta forma y la declara.
20. Como hermoso joven que adorna su cuerpo, como corcel que se apresura a ganar riquezas,
Un novillo a los rebaños, así, flulosndo hacia el cántaro, con un rugido ha pasado a los cubiletes.
21. Flulos con fuerza como Pavamana, Indu flulos ruidosamente rugiendo a través del filtro de lana.
Entra en los vasos jugando, mientras te limpian, y deja que tu jugo alegre haga feliz a Indra.
22. Sus corrientes se han derramado en toda su plenitud, y él ha entrado, untado con leche, en las copas.
Cantando su salmo, bien diestro en el canto, un cantor, se vuelve como el rugido de la hermana de su
amigo.
23. Persiguiendo a nuestros enemigos mil vienes, Pavamana Indu, superando, como amante a su querido.
Como un pájaro que vuela y se posa en el bosque, así el Soma se posa, purificado, en copas.
24. Con plena corriente y abundante leche, O Soma, tus rayos vienen, como una mujer, mientras te limpian.
Él, dorado, rico en dones, traído a las aguas, ha rugido dentro de la copa de los piadosos.
Va, efusivo y cantando, al filtro, como sacerdote a asientos medidos abastecidos de ganado.
2. Ataviado con ropas hermosas para usar en la batalla, un sabio poderoso que pronuncia invocaciones.
Avanza rodando hacia las copas mientras te limpian, previsor en el festín de los Dioses y vigilante.
3. Querido, él se ilumina en la cumbre velluda, un Príncipe entre nosotros, más noble que los nobles.
Ruge como estás purificado, corre hacia adelante. Nos preservas para siempre con bendiciones.
4. Cantemos alabanzas a los dioses: cantemos en voz alta, enviemos el Soma adelante para las riquezas
poderosas.
Que fluya, dulcemente perfumado, por el filtro, y que nuestro piadoso descanse en el cántaro.
5. Ganando la amistad de las Deidades, Indu flulos en mil corrientes para hacerlos felices.
687
El Rig Veda
Alabado por los hombres según el antiguo estatuto, se ha acercado, para nuestra gran dicha, a Indra.
6. Flujo, Gold-hued, limpiándote, para enriquecer al cantante: deja que tu jugo vaya a Indra para apoyarlo.
Acércate, junto con los Dioses, por la generosidad. Nos preservas para siempre con bendiciones.
7. El Dios declara las generaciones de las Deidades, como Uśanā, proclamando sabiduría elevada.
Con parentesco brillante, gobernando lejos, santificando, el Jabalí avanza, cantando, a los lugares.
8. Los Cisnes, los Vrsaganas de un cercano a nosotros han traído su espíritu inquieto a nuestra morada.
Los amigos vienen al encuentro de Pavamana para recibir alabanzas y hacer sonar en concierto su música
irresistible.
9. Él sigue el rápido movimiento del Wide-strider: vacas bajas, por así decirlo, para el que se divierte a
placer.
El de los cuernos afilados da a luz la abundancia: de noche brilla el Plateado, de día el Dorado.
10. Fuerte Indu, bañado en leche, flulos para Indra, Soma fuerza emocionante, para hacerlo feliz.
Él sofoca las malignidades y mata a los demonios, el Rey de gran poder que nos trae consuelo.
11. Entonces en un arroyo flulos, ordeñado con piedras prensadas, mezclado con dulzura, a través del filtro
de lana.
Indu regocijándose en el amor de Indra, el Dios que alegra, para el disfrute de Dios.
12. A medida que se purifica, derrama tesoros, un Dios que rocía Dioses con sus propios jugos.
Indu tiene, vistiendo cualidades por temporadas, en el vellón levantado comprometido, los diez dedos
rápidos.
13. El toro rojo bramando a las vacas avanza, haciendo rugir y tronar los cielos y la tierra.
Bien es su barba como el grito de Indra en la batalla: dejando que esta voz sea conocida, se apresura hacia
aquí.
14. Hinchado con leche, abundante en sabores dulces, instando a la planta rica en carne, tú sigues
adelante.
Elevando un grito, fluloss mientras te limpian, cuando tú, oh Soma, te derramas por Indra.
15. Flulos, pues, inspirador, para el éxtasis, lanzando saetas de muerte al que detiene las aguas,
Flulos hacia nosotros vistiendo tu color resplandeciente, efusivo y ansioso por las vacas, oh Soma.
16. Satisfecho con nosotros, Indu, envíenos mientras flulosn buenos senderos fáciles en amplio espacio y
comodidades.
Disipando, como con un garrote, las desgracias, corre sobre la altura, corre sobre la cima lanuda.
688
El Rig Veda
17. Derrama sobre nosotros la lluvia celestial, que flulos rápidamente, refrescante, llena de salud y pronta
munificencia.
Flulos, Indu, envía estos Vientos a tus parientes inferiores, liberándolos como mechones de cabello sin
trenzar.
18. Parte, como una maraña anudada, mientras te limpian, oh Soma, conducta justa e injusta.
Relincha como un corcel leonado que se suelta, ven como un joven, oh Dios, propietario de una casa.
19. Para el servicio de Dios, para el deleite, O Indu, corre sobre la altura, corre sobre la cumbre lanuda.
Con mil corrientes, invioladas, perfumadas, flulosn para obtener la fuerza que conquista a los héroes.
20. Sin coche, sin rienda que los guíe, sin yugo, como corceles iniciados en la competencia,
Estas brillantes gotas de jugo de Soma corren hacia adelante. Vosotros, oh Deidades, acercaos a beberlos.
21. Así que para nuestro banquete de los Dioses, O Indu, vierte la lluvia del cielo en los vasos.
Que Soma nos conceda riquezas buscadas con anhelo, poderosas, extremadamente fuertes, con una
reserva de héroes.
22. ¿A qué hora la palabra del espíritu de amor lo había formado como Jefe de todo alimento, por estatuto
del Altísimo,
Luego, mugiendo fuertemente, llegaron las vacas a Indu, el Maestro bien amado y elegido en el vaso de
precipitados.
23. El Sabio, Celestial, liberal, lluvia de munificencias, vierte a medida que flulos lo Genuino para lo Veraz.
El Rey será el sostenedor de la fuerza eficaz: él es guiado principalmente por las diez riendas brillantes.
24. El que contempla a la humanidad, hecha pura con filtros, el Rey supremo de Deidades y mortales,
Desde los días de antaño es el Señor del Tesoro de las riquezas: él, Indu, aprecia el Orden justo y bien
mantenido.
25. Apresúrate, como un corcel, a la victoria por la gloria, al entretenimiento de Indra y Vāyu.
Danos comida suficiente, mil veces: sé, Soma, el descubridor de riquezas cuando te limpien.
26. Efundidos por nosotros, dejemos que los Somas que deleitan a Dios traigan a medida que flulosn un
hogar con héroes nobles.
Ricos en todos los dones como sacerdotes adquiriendo favor, los adoradores del cielo, los mejores de los
Animadores.
27. Entonces, Dios, para el servicio de los Dioses fluya hacia adelante, fluya, beba de los Dioses, para una
amplia comida, O Soma.
689
El Rig Veda
Porque salimos a la guerra contra los poderosos, afianza el cielo y la tierra con tu purificación.
28. Tú, unido al yugo de hombres fuertes, relinchas como un corcel, más veloz que el pensamiento, como
un león temible.
Por caminos dirigidos hacia aquí, los más rectos, envíanos felicidad, Indu, mientras te limpian.
29. Brotados de los Dioses, cien arroyos, mil, han sido derramados: los sabios los preparan y los purgan.
Tráenos del cielo los medios para ganar, Indu; eres precursor de abundantes riquezas.
30. Los ríos de los días, fueron derramados como del cielo: el Rey sabio no trata a su amigo con crueldad.
Como un hijo que sigue los deseos de su padre, otorga a esta familia éxito y seguridad.
31. Ahora son tus arroyos derramados con toda su dulzura, cuando, purificados. pasas por el filtro.
La raza del ganado es tu regalo, Pavarridna: cuando naciste, enriqueciste a Sūrya con brillo.
32. Brillante, bramando en el camino del Orden, brillas como la forma de la vida eterna.
Fluloss como una bebida alegre para Indra, enviando tu voz con los himnos de los sabios.
33. Vertiendo arroyos en la fiesta de los Dioses con el servicio, tú, Soma, miras hacia abajo, un águila
celestial.
Ingrese al vaso de precipitados que contiene Soma, Indu, y con un rugido acérquese al rayo de Sarya.
34. Tres son las voces que pronuncia el Corredor: habla el pensamiento de la oración, la ley del Orden.
Al amo de las vacas acuden las vacas indagando: los himnos con gran anhelo acuden a Soma.
35. A Soma vienen las vacas, el anhelo de Vaca lechera, a los sabios de Soma con sus hvmns indagando.
Soma, efundido, se purifica y se mezcla, nuestros himnos y canciones Tṛṣṭup se unen en Soma.
36. Así, Soma, mientras te vertemos en recipientes, mientras eres flujo purificado para nuestro bienestar.
Pasa a Indra con un poderoso rugido, haz que la voz se hinche y genere abundancia.
37. Cantante de canciones verdaderas, siempre vigilante, Soma se ha asentado en los cucharones cuando lo
limpian.
38. Purificado cerca del Sol como si él, como Creador, hubiera llenado el cielo y la tierra, y los hubiera
revelado.
Aquel por cuya valiosa ayuda los hombres logran todos sus deseos entregará la preciada recompensa como
a un vencedor.
39. Él, siendo purificado, el Fortalecedor y Aumentador, Soma el Generoso, nos ayudó con su lustre,
690
El Rig Veda
Con lo cual nuestros padres de antaño que conocían los pasos encontraron luz y robaron el ganado de la
montaña.
40. En la primera bóveda del cielo rugió fuerte el Océano, Rey de todo ser, engendrando criaturas.
41. Soma el Novillo, en que como Hijo de las Aguas eligió a los Dioses, realizó ese gran logro.
Él, Pavamana, concedió fuerza a Indra; él, Indu, generó luz en Sūrya.
42. Haz que Vāyu se alegre, por promoción y generosidad: anima a Varuṇa y Mitra, mientras te limpian.
Alegra a los Dioses, alegra a la hueste de Maruts: haz que el Cielo y la Tierra se regocijen, oh Dios, oh Soma.
43. Avanza el justo, exterminador de los impíos, que ahulosnta a nuestros enemigos y a la enfermedad,
Mezclando tu leche con la leche que las vacas nos dan. Somos tus amigos, tú eres el Amigo de Indra.
44. Derramad sobre nosotros una fuente de harina, un manantial de tesoros; envíanos un hijo héroe y feliz
fortuna.
Sé dulce con la India cuando te limpien, Indu, y derramen riquezas sobre nosotros desde el océano.
45. Soma fuerte, presionado, como un corcel impetuoso, ha fluido en la corriente como una inundación que
se precipita hacia abajo.
Purificado, se ha asentado en su morada de madera: Indu ha fluido con leche y con las aguas.
46. Fuerte, sabio, para ti que añora su venida este Soma aquí flulos a los tazones, O Indra.
Él, llevado por un carro, brillante como el sol y verdaderamente potente, se derramó como el anhelo de los
piadosos.
47. Él, purificado con antiguo vigor vital, impregnando todas las formas y figuras de su Hija,
Encontrando su triple refugio en las aguas, va cantando, como sacerdote, a las asambleas.
48. Ahora, transportado por un carro, flulos hacia nosotros, Dios Soma, como eres flujo purificado hacia los
platillos,
Más dulce en aguas, rico en carne y santo, como Savitar el Dios es, de mente veraz.
49. Para festejarlo, flulos a través de la canción y el himno, a Vāyu, flulos purificado a Varuṇa y Mitra.
Flulos hacia el Héroe automovilístico inspirador de canciones, hacia el poderoso Indra, el que maneja el
trueno.
50. Derrama sobre nosotros vestiduras que nos vistan adecuadamente, envía, purificadas, leche-vacunas,
abundantes productoras.
Dios Soma, envíanos caballos tiradores de carros para que nos traigan tesoros brillantes y dorados.
691
El Rig Veda
51. Envíanos en un torrente riquezas celestiales, envíanos, cuando estés limpio, lo que contiene la tierra,
para que así podamos adquirir posesiones y Rsihood a la manera de Jamadagni.
52. Vierta esta riqueza con esta purificación: fluya hacia el lago amarillo, O Indu.
Aquí, también, el Rojizo, veloz como el viento, lleno de sabiduría, Dará un hijo al que viene pronto.
53. Flulos por nosotros con esta purificación hasta el famoso vado tuyo, cuyo merecimiento es la gloria.
Que el Foe-queller nos sacuda, para el triunfo, como la fruta madura de un árbol, sesenta mil tesoros.
54. Oramos ansiosamente por esas dos hazañas, en el lago azul y Prsana, forjadas en la batalla.
Envió a nuestros enemigos a dormir y los mató, y ahulosntó a los insensatos y hostiles.
55. Llegas a tres filtros extendidos, y te apresuras a través de cada uno mientras te limpian.
Tú eres el dador del regalo, un Bhaga, un Maghavan para los señores liberales, oh Indu.
56. Este Soma aquí, el Sabio, el Todo-obtenedor, flulos en su camino como Rey de toda la existencia.
Conduciendo las gotas en nuestras asambleas, Indu atraviesa por completo el filtro de lana.
57. Los Grandes Inviolados están besando a Indu, y cantando en su lugar como sabios ansiosos.
Los sabios lo envían con diez dedos veloces, y untan su forma con la esencia de las aguas.
58. Soma, que nosotros, contigo como Pavamana, acumulemos todos nuestros despojos en la batalla.
Esta bendición nos otorga Varuṇa y Mitra, y Aditi y Sindhu, Tierra y Cielo.
Anda erguido, como buscando vacas en el arroyo, con luz, para sacrificar.
4 .Para ti mismo, oh Indu, Dios, para cada adorador mortal atrae mil veces las riquezas, manifestadas en
cien formas.
5. Buen Vṛtra-asesino, que podamos estar aún más cerca de esta riqueza tuya que muchos anhelan, lo más
cercano a la comida y la felicidad, ¡Resistless One!
6. Quien, brillante con esplendor nativo, aplastado entre el par de piedras que presionan-
692
El Rig Veda
El Amigo ondulado a quien Indra ama, las dos veces cinco hermanas se sumergen y se bañan,
7. A éste con el vellón lo purifican, moreno, dorado, amado de todos, quien con jugo estimulante se dirige a
todas las Deidades.
8. Por el anhelo de esta savia vuestra, bebéis lo que trae habilidad, incluso aquel que, amado como la luz
del cielo, da a nuestros príncipes gran renombre.
9. Indu en los ritos sagrados os produjo, Cielo y Tierra, los Amigos de los hombres, el Dios de las Diosas que
frecuenta las colinas. Lo magullaron donde el rugido era fuerte.
10. Para Vṛtra-matar a Indra, tú, Soma, te viertes para que él pueda beber, derramado para el hombre que
da premios, derramado para el Dios que está allí sentado.
11. Estos somas antiguos, al romper el día, han fluido en el tamiz, resoplando temprano en la mañana estos
tontos malvados.
12. Amigos, que los príncipes, vosotros y nosotros, obtengamos este Resplandeciente.
Gana el que huele a fuerza, gana aquel cuyo hogar es muy fuerte.
2. Y él, embellecido por la noche, se sumerge en alimento fortalecedor', a qué hora los pensamientos del
sacrificador se apresuran en su camino el Golden-hued.
Lo que las vacas se llevaban a la boca, antaño, y los príncipes lo toman ahora.
Y los cantos sagrados que llevan los nombres de los dioses le han suplicado.
8. Presionado, Indu, guiado por los hombres, eres conducido al tamiz de limpieza.
693
El Rig Veda
Tú, dando a Indra la más alta alegría, toma asiento dentro de los tazones.
Tú, en la morada del adorador, haces que aumenten todos los tesoros.
3. Libere él. canción que la mente ha unido, así como el trueno libera la lluvia:
Corriendo hacia adelante a través del vellón como un caballo feroz que gana el premio.
5. Flulos, Sage Soma, con tu corriente para darnos fuerza y poder mental, efundido por Indra, por su
bebida, por Mitra y por Varuṇa.
6. Flulos al filtro con tu corriente, efusión, mejor vencedor, tú, del despojo, Oh Soma, tan rico en dulces
para Indra, Viṣṇu y los Dioses.
7. Las madres, sin engaños, te acarician Dorada, en el tamiz, como las vacas, oh Pavamana, lame al ternero
recién nacido, como manda la Ley.
2. El que con corriente purificadora, efundida, viene flulosndo hacia aquí, Indu, es como un corcel capaz.
3. Los hombres con una canción que todo lo impregna envían al inexpugnable Soma adelante, presionando
piedras, para sacrificar.
4. Los Somas, muy ricos en dulces, para los cuales está destinado el tamiz, flulosn, efundido, la fuente de la
alegría de Indra: que tus fuertes jugos lleguen a los Dioses.
694
El Rig Veda
5.. Indu flulos por el bien de Indra: así han declarado las Deidades.
6. Incitador de la voz de la canción, con mil corrientes el océano flulos, incluso Soma, Señor de la opulencia,
el Amigo de Indra, día tras día.
8. Las queridas vacas mugieron juntas en un estado de ánimo alegre a la bebida alegre.
Las gotas a medida que se purificaban, los jugos de Soma, hacían entonces caminos.
9. O Pavamana, trae el jugo, el más poderoso, digno de ser famoso, que las Cinco Tribus tienen sobre ellos,
por el cual podemos ganar la opulencia.
10. Para nosotros flulosn los jugos del Soma, las gotas mejores promotoras de nuestra riqueza, efundidas
como amigas sin mancha, benévolas, buscadoras de la luz.
11. Emitidos por medio de piedras prensadas, sobre la piel de buey visible, ellos, buscadores de tesoros,
nos han anunciado comida de todos lados.
12. Los jugos de Tlese Soma, hábiles en el canto, purificados, mezclados con leche y cuajada, cuando se
mueven y cuando se colocan firmemente en aceite, se asemejan a hermosos soles.
13. Que el poder de los hombres no frene la voz del jugo que se derrama:
Así como los hijos de Bhṛgu persiguieron a Makha, ahulosntad al sabueso codicioso.
14. El Amigo lo ha envuelto en su manto, como en los brazos de sus padres, un hijo.
15. Ese Héroe que produce la fuerza, el que ha apuntalado ambos mundos separados, dorados, lo ha
envuelto en el tamiz, para asentarse, cual sacerdote, en su lugar.
16. Soma sobre la piel del buey a través de los flujos de lana de oveja purificados.
2. El lugar, cerca de las dos piedras de presión de Trita, ha ocupado, secreto y querido a través de siete
luces de sacrificio.
695
El Rig Veda
4. Incluso en su nacimiento, las Siete Madres le enseñaron, para la gloria, como un sabio, para que él, firme
y seguro, haya puesto su mente en la riqueza.
6. El Bebé a quien los que fortalecen la Ley han engendrado hermoso de ver, muy anhelado en el sacrificio,
el Sabio más liberal.
7. A él, unidos, de sí mismos, acuden los jóvenes Padres del rito cuando lo adornan, tejiendo debidamente
sacrificio.
8. Con sabiduría y con ojos radiantes desata para nosotros el establo del cielo, acelerando en rito solemne
el plan de la Ley Santa.
2. Mezclado con leche y cuajada, flulos a través de la lana larga de las ovejas.
3. A través de la larga lana de las ovejas hasta la cuba de escurrimiento de carne, él flulos:
4. Compartido por todos los dioses, Infalible, el Líder de nuestros santos himnos, Soma de tonos dorados,
siendo limpiado, ha llegado a los cuencos.
5. Después de tus cualidades divinas, asóciate con Indra, ve, como un Sacerdote purificado por sacerdotes,
Inmortal.
6. Como un caballo de carreras que muestra su fuerza, un Dios efundido por Deidades.
696
El Rig Veda
2. Unid al que trae bienes domésticos, así como a un becerro, con vacas madres, el que tiene doble fuerza,
el Dios, jugo delicioso.
3. Purifica a quien nos da poder, para que él, el más Bendito, sea un banquete para la Tropa, Mitra y
Varuṇa.
4. Voces te han cantado en alta voz como descubridor de riquezas para nosotros:
5. Tú, Indu, eres el alimento de los dioses, oh Sovran de todas las bebidas alegres:
6. Aleja por completo de nosotros a todo demonio, a todo demonio voraz, al impío y al falso: aleja el dolor.
2. Como un becerro con vacas madres, así Indu es impulsado y enviado, glorificado por nuestros himnos, el
jugo que deleita a Dios.
3. Medio eficaz de poder es él, él es un banquete para la Tropa, él que ha sido derramado, más rico en
carne, para los Dioses.
4. Flulos hacia nosotros, Indu, pasando, fuerte, efundido, con riqueza de vacas y corceles:
5. Señor del rojizo, Indu tú que eres el alimento más especial de Dios, como amigo a amigo, para el
esplendor sé bueno con los hombres.
697
El Rig Veda
3. Que Indra en sus éxtasis gane de él el agarre que recoge el despojo y, ganando aguas, empuñe el rayo de
acero.
5. Tú, toda hermosa, purifica por el bien de Indra el poderoso jugo, hacedor de caminos tú, que miras lejos,
con mil caminos.
6. El mejor buscador de prosperidad para nosotros, el más rico en dulces para los dioses, procede mil
rugiendo en voz alta en mil caminos.
7. O Indu, con tus arroyos, en poder, flulos para el banquete de los Dioses:
8. Tus gotas que nadan en el agua han exaltado a Indra para deleitarse:
10. Soma, mientras se filtra, con su onda flulos a través de la larga lana de las ovejas, gritando mientras se
purifica ante la voz del canto.
11. Con cánticos envían al Poderoso adelante, jugando en la madera, sobre el vellón:
12. En las tinajas ha sido desatado, como un corcel impetuoso para la guerra, y levantando su voz, mientras
se filtraba, se deslizaba.
13. Dorado y hermoso en su curso, a través de marañas de lana flulos, y derrama fama heroica sobre los
adoradores.
14. Flulos así, un devoto fiel: las corrientes de carne se han derramado.
2. Ahora, una vez purificados, fluid aquí a través del vellón inviolado y muy oloroso.
Te sumergimos en aguas cuando estés derramado, mezclándote todavía con jugo y leche.
698
El Rig Veda
3. Presionado hacia fuera para que todos lo vean, deleitando a dioses, Indu, uno con visión de futuro, es
poder mental.
5. Ordeñando la ubre celestial por la carne cara, se ha sentado en el antiguo lugar de reunión.
Lavado por los hombres, el Fuerte Vidente nos riega el alimento nutritivo que todos desean.
6. Oh Soma, mientras te limpian, querido y vigilante en la lana larga de la oveja, te has convertido en un
Cantor muy parecido a Aṅgiras: tú hiciste subir a Sūrya al cielo.
7. Generoso, el mejor de los promotores, Soma flulos, Ṛṣi y Singer, agudos de vista.
Te has convertido en un Sabio muy bien recibido por los Dioses: hiciste subir a Sūrya al cielo.
8. Presionado por los prensadores, Soma recorre los lomos lanosos de las ovejas, va, como con una losgua,
en un arroyo de color leonado, va en un torrente estimulante.
9. Hasta el agua-Soma, rico en vacas ha fluido con vacas, con vacas que han sido ordeñadas.
Se han acercado a la vasija mezcladora como un mar: el animador flulos para la juerga.
10. Efundido por piedras, O Soma, y empujado a través de la lana larga de las ovejas, tú, entrando en los
platillos como un hombre, el fuerte, de color dorado, se asentó en la madera.
11. Se embellece a través de la lana larga y fina de la oveja, como un corcel impetuoso en la guerra, incluso
Soma Pavamana, que será la alegría de los sabios y de los santos bardos.
12. Oh Soma, para la fiesta de los dioses, como un río, se ha hinchado con oleaje, con el jugo del tallo,
regocijándose, sin descansar, en la tina que cae con carne.
13. Como a un hijo amado que debe ser engalanado, el Amable lo ha vestido con un manto
resplandeciente.
Los hombres hábiles en su trabajo lo empujan, como un carro, a los ríos de sus bandas.
14. Las gotas vivas del jugo de Soma vierten, a medida que flulosn, la bebida alegre, gotas inteligentes
sobre la cuenca del mar, estimulantes, encontrando luz.
15. Que Pavamana, Rey y Dios, apresure con su ola sobre el mar el elevado rito:
Que él, por los decretos de Mitra y Varuṇa, fluya promoviendo el elevado rito.
16. Vidente, encantador, guiado por los hombres, el Dios cuyo hogar está en el mar.
17. Soma, el jugo alegre, flulos presionado para Indra con su anfitrión Marut:
Se apresura sobre el vellón con todos sus mil arroyos: los hombres lo hacen brillante y hermoso.
699
El Rig Veda
18. Purificado en el cuenco y generándose el himno, el sabio Soma goza entre los dioses.
Muchos demonios me siguen; ayúdame, tú Tawny-hued; pasar más allá de estas barreras.
20. Cerca de tu pecho estoy yo, Soma, día y noche. O Tawny-hued, por el bien de la amistad.
Surya mismo, refulgente con su resplandor, hemos sido superados en su curso como pájaros.
21. ¡Mano diestra! tú, cuando estás purificado, levantas tu voz en medio del mar.
Tú, Pavamana, haces fluir hacia nosotros las riquezas, amarillas, abundantes, muy despreciadas.
22. Haciéndote puro y brillante en la lana larga de la oveja, tú has mugido, como novillo, en la madera.
Tú fluloss, Soma Pavamana, balsámico con leche hacia el lugar especial de los Dioses.
23. Flulos para ganarnos fuerza, flulos hacia la sabiduría elevada de todo tipo.
Tú, Soma, como Exhilarator fuiste el primero en extender el mar para los dioses.
24. Flulos hacia el reino de la tierra, flulos hacia el reino del cielo, O Soma, en tus caminos justos.
Bello eres tú a quien los sabios, oh el que ve lejos, impulsan hacia adelante con sus canciones e himnos.
25. Sobre el tamiz de limpieza han fluido los Pavamanas en una corriente, ceñidos por los Maruts,
alegrando, Corceles con el stiength de Indra, para la sabiduría y para la comida delicada.
26. Impulsado por los prensadores, vestido con túnicas acuosas, Indu se apresura hacia la tina.
Él engendró la luz, ha abatido a las vacas alegres, mientras que él las toma como su atuendo de estado.
2. Tú, de quien habiendo bebido el Buey actúa como un buey. bebiendo de esto que encuentra la luz, él,
Excelentemente Sabio, ha venido a fortalecer la comida, a despojar y a la riqueza como Etaśa.
3. Porque, en verdad, Pavamana, tú, espléndidamente, has llamado a todas las generaciones de los Dioses a
la inmortalidad.
4. Por quien Dadhyac Navagva abre puertas cerradas, por quien los sabios lograron su deseo, por quien
ganaron la fama de la hermosa Amṛta en la felicidad de los Dioses.
5. Efundido, flulos en un arroyo, el mejor dador de éxtasis, en la larga lana de las ovejas, jugando, como
'fuera de las olas' de las aguas.
700
El Rig Veda
6. El que de la caverna rocosa tomó con poder las Vacas acuáticas rojas y refulgentes, tú dominas el establo
lleno de vacas y corceles: revientalo, valiente Señor, como uno en cota de malla.
7 Presionad y echadlo, como un corcel, digno de alabanza, veloz por la región y la inundación, que nada en
el agua, corre en la madera;
8. Incrementador del agua, Dirigir con mil corrientes, amado a la carrera de Deidades; quien nacido en la
Ley se ha vuelto poderoso por la Ley, Rey, Dios y Ordenanza excelsa.
9. Haz que la gloria espléndida brille sobre nosotros, tú, Señor del alimento fortalecedor, Dios, como Amigo
de Dioses:
10. Ruede hacia adelante a los tazones, oh Poderoso, efusivo, como Príncipe partidario de las tribus.
Derrama sobre nosotros la lluvia del cielo, envíanos el caudal de las aguas: incita a nuestros pensamientos a
ganar el botín.
11. Le han vaciado el Novillo del cielo, al que mil arroyos, destila gozoso júbilo, al que trae todas las cosas
excelentes.
12. El Poderoso nació Inmortal, dando vida, alumbrando las tinieblas con su brillo.
Bien alabado por. sabios que tiene. por su maravilloso poder asumió el Triple como su túnica.
13. Efundido es el que trae cosas buenas, que nos trae obsequios generosos y comida dulce y refrescante,
Soma que nos trae hogares tranquilos:
14. Aquel a quien beberán nuestro Indra y la hueste Marut, Bhaga beberá con Aryarnan, por quien traemos
a nosotros Mitra y Varuṇa e Indra para nuestra gran defensa.
15. Soma, para la bebida de Indra, haz tú, conducido por los hombres, well-wcaponcd y más alegre, flujo
adelante con la mayor cantidad de dulces.
16. Entra el poseedor de Soma, incluso el corazón de Indra, como los ríos pasan al mar, aceptable para
Mitra, Vāyu, Varuṇa, el Pilar más noble de los cielos.
2. Deje que Indra beba, O Soma, de su jugo para la sabiduría, y todas las Deidades para la fuerza.
3. Flulos, pues, como jugo celestial brillante, flulos hasta la morada vasta e inmortal.
4. Fluya adelante, Soma, como un mar poderoso, como padre de los dioses a cada forma.
701
El Rig Veda
5. Fluya encendido, O Soma, radiante para los dioses y el cielo y la tierra y bendiga a nuestra progenie.
6. Tú, Jugo brillante, sostenedor del arte del cielo: flulos, poderoso, de acuerdo con la Ley verdadera.
7. Soma, flulos espléndido con tu copiosa corriente a través del gran vellón como en los tiempos antiguos.
8. Nacido, conducido por hombres, alegre y purificado, deja que el buscador de Luz haga fluir todas las
bendiciones:
9. Indu, mientras está limpio, manteniendo a la gente segura, nos dará todas las posesiones para nosotros.
10. Fluya encendido para la sabiduría, Soma, y para poder, como un corcel fuerte bañado, para ganar el
premio.
11. Los prensadores purifican este jugo tuyo, el Soma, para el deleite y la fama elevada.
12. Engalanan al infante dorado, recién nacido, incluso a Soma, Indu, en el tamiz de los dioses.
13. Indu justo ha fluido encendido para la alegría entusiasta, sabio para la buena fortuna en el regazo de las
aguas.
14. Lleva el hermoso nombre de Indra, con el que venció a todos los enemigos demoníacos.
15. Todas las Deidades suelen beber de él, prensado por los hombres y mezclado con leche y cuajada.
16. Ha brotado con mil arroyos derramados, ha corrido a través de la filtración y de la lana larga de las
ovejas.
17. Con flujo genial sin fin el Fuerte ha corrido, purificado por las aguas, mezclado con leche.
18. Presionado con piedras, dirigido por los hombres, vaya fortli, O Soma, en la garganta de Indra.
19. El poderoso Soma con mil corrientes se vierte a Indra a través del tamiz de limpieza.
20. Indu ellos bálsamo con jugo lechoso agradable para Indra, para el novillo, para su deleite.
21. Ligeramente, para el brillo, te limpian para los Dioses, color de oro, usando agua como túnica.
22. Corrientes de Indu a Indra, sí, corrientes descendentes, Fuertes, flulosndo hacia las inundaciones, y
mezclándose allí.
702
El Rig Veda
3. O Pavamana, tú engendraste el Sol, y esparciste la humedad con poder, apresurándote hacia nosotros
con abundancia vivificada con leche.
4. Tú lo creaste, Dios Inmortal en medio de los hombres mortales para el mantenimiento de la Ley y el
hermoso Amṛta:
5. Tú con gloria abriste alrededor para nosotros como un pozo que nunca falla para que beban los hombres,
llevado en tu camino en fragmentos de los brazos del prensador.
6. Entonces, bellamente radiantes, ciertos Seres Celestiales, le han cantado su parentesco mientras lo
miraban, y Savitar el Dios se abre como si fuera un establo.
7. Soma, los hombres de antaño cuya hierba fue recortada dirigieron el himno a ti por fuerza poderosa y
por renombre:
8. Han drenado de la gran profundidad del cielo la vieja leche primigenia del cielo que reclama la alabanza:
9. Mientras tú, oh Pavamana, estés por encima de esta tierra y el cielo y toda la existencia en tu poder, te
paras como un toro el jefe en medio de la manada.
10. En la lana de oveja ha fluido Soma Pavamana, mientras lo limpian, como un niño juguetón, Indu con
cien poderes y cien corrientes.
11. Santo y dulce, mientras está purificado, este Indu flulos, una ola de gusto agradable, hacia Indra,
ganador de fuerza, buscador de tesoros, vida. otorgante
12. Flulos tan adelante, subyugando a nuestros asaltantes, persiguiendo a los demonios duros para ser
contrarrestados, bien armados y conquistando a nuestros enemigos, O Soma.
Purificándose con chorro de jugo resplandece amarillo y rojo, cuando con los alabadores abarca todas las
formas, con alabadores que tienen siete bocas.
2. Ese tesoro de los Paṇis que descubriste; tú con tus madres te engalanas en tu morada, con cánticos de
adoración en tu hogar.
Como de lejos se olos el himno, donde resuenan cantos sagrados de júbilo. Él con el color rojizo, triple, ha
ganado el poder de la vida, él, resplandeciente, ha ganado el poder de la vida.
703
El Rig Veda
3. Se mueve inteligente, dirigido al Este. El bellísimo carro rivaliza con los rayos de luz, el bello carro
celestial.
Llegaron himnos que alababan el valor varonil, incitando a Indra al éxito, para que no te vencieran, tanto tu
rayo como tú, ambos quedaran invictos en la guerra.
El Brahman busca al adorador, Wright busca al agrietado y la sanguijuela al mutilado. Flulos, Indu, flulos por
el bien de Indra.
2. El herrero con plantas maduras y sazonadas, con plumas de pájaros del cielo, con piedras y con llamas
encendidas, busca al que tiene un tesoro de oro. Flulos, Indu, flulos por el bien de Indra.
3. Soy un bardo, mi papá es una sanguijuela, mamá pone maíz sobre las piedras.
Luchando por la riqueza, con planes variados, seguimos nuestros deseos como vacas. Flulos, Indu, flulos por
el bien de Indra.
4. El caballo dibujaría un carro fácil, los alegres anfitriones atraen la risa y la broma.
El macho desea que su pareja se acerque, la rana está ansiosa por la inundación, Fluir, Indu, fluir por el bien
de Indra.
Acumulando vigor en su corazón, dispuesto a hacer hechos heroicos. Flulos, Indu, flulos por el bien de
Indra.
2. Señor de los cuartos, sigue flulosndo, bendice a Soma, desde la tierra de Arjika,
Desbordante de ardor y de fe, y del verdadero himno del sacrificio. Flulos, Indu, flulos por el bien de Indra.
Gandharvas se han apoderado de él y en el Soma han puesto el jugo. Flulos, Indu, flulos por el bien de
Indra.
4. ¡Espléndido por Ley! declarando la ley, veraz, veraz en tus obras, ¡Enunciando la fe, Rey Soma! tú, oh
Soma, a quien tu creador engalana. Flulos, Indu, flulos por el bien de Indra.
704
El Rig Veda
Los jugos de la jugosa reunión. Purificado por la oración, oh dorado, flulos, Indu, flulos por el bien de Indra.
Se enseñorea sobre Soma con la piedra, con Soma produciendo deleite, fluir, Indu, fluir por el bien de Indra.
7. Oh Pavarnana, colócame en ese mundo inmortal e incorruptible donde la luz del cielo se establece, y
brilla el brillo eterno. Flulos, Indu, flulos por el bien de Indra.
8. Hazme inmortal en ese reino donde mora el Rey, el Hijo de Vivasvān, donde está el santuario secreto del
cielo, donde están esas aguas jóvenes y frescas. Flulos, Indu, flulos por el bien de Indra.
En la tercera esfera del cielo más íntimo donde los mundos lúcidos están llenos de luz. Flulos, Indu, flulos
por el bien de Indra.
La región de la Luna radiante, donde se encuentra el alimento y el deleite pleno. Flulos, Indu, flulos por el
bien de Indra:
11. Hazme inmortal en ese reino donde la felicidad y los transportes, donde las alegrías y las felicidades se
combinan, y los anhelos se cumplen. Flulos, Indu, flulos por el bien de Indra.
2. Kasyapa, Ṛṣi, levantando tu voz con las alabanzas de los compositores de himnos, Pav reverencia al Rey
Soma nacido el Sovran Gobernante de las plantas. Flulos, Indu, flulos por el bien de Indra.
3. Siete regiones tienen sus varios Soles; los sacerdotes ministrantes son siete; siete son las Deidades
Āditya, con estas, Oh Soma, protégenos. Flulos, Indu, flulos por el bien de Indra.
4. Protégenos con esta ofrenda que, Rey Soma, ha sido vestida para ti.
Mandala 10
HIMNO I. Agni
1. ALTO se ha levantado el Poderoso antes del amanecer, y viene a nosotros con luz desde la oscuridad.
Agni de bella forma con esplendor blanco brillante ha llenado al nacer todas las habitaciones humanas.
705
El Rig Veda
2. ¡mil, naciendo, niño del arte de la tierra y del cielo, separado entre las plantas en belleza, Agni!
Las tinieblas de la noche tú, Bebé Brillante, subyuga y brota, con un fuerte rugido, de tus Madres.
3. Aquí, siendo manifestado, el elevado Viṣṇu, lleno de sabiduría, protege su propia posición suprema.
4. Desde allí, las Madres tralosndo comida vienen a tu encuentro, con comida para ti, que le das a la comida
su crecimiento.
Estos en su forma alterada de nuevo te encuentras. Eres Sacerdote Invocador en las casas de los mortales.
5. Sacerdote del santo rito, con carro que reluce, Estandarte refulgente de cada acto de adoración,
Compartiendo a todos los Dioses a través del poder y la gloria, incluso Agni Guest of men invoco aquí.
6. Así que Agni se encuentra en la estación más central de la tierra, investido en prendas bien decoradas.
Nacido, rojo de matiz, donde los hombres vierten libaciones, oh Rey, como gran Sumo Sacerdote trae a los
Dioses aquí.
7. Sobre la tierra y sobre el cielo, O Agni, tú, Hijo, siempre te has esparcido por encima de tus Padres.
¡Ven, el más joven! a aquellos que anhelan conocerte y traer aquí a los dioses, oh poderoso vencedor.
Con todos los Sacerdotes Celestiales, O Agni. El mejor adorador eres tú de todos los Invocadores.
2. Tuya es la del Heraldo, tuya la oficina del Limpiador, pensador eres tú, dador de riqueza, fiel al Orden.
Ofrezcamos oblaciones con Svāhā, y Agni, Dios digno, rinda culto a los Dioses.
3. A la senda de los Dioses hemos viajado, listos para ejecutar cualquier trabajo que podamos lograr.
Deje que Agni, porque él sabe, complete la adoración. Él es el Sacerdote: que él fije ritos y tiempos.
4. Cuando los más ignorantes descuidamos vuestros estatutos, oh Deidades con quienes hay conocimiento,
El sabio Agni corregirá nuestras fallas y fallas, hábil para asignar a cada Dios su temporada adecuada.
5. Cuando, débiles de mente, de débil entendimiento, los mortales se acuerden de no hacer sacrificios,
entonces el Agni prudente y perspicaz adorará a los Dioses, el mejor adorador, en la temporada.
706
El Rig Veda
6. Porque el Padre te ha producido, Líder de todos nuestros ritos solemnes, su brillante Estandarte:
Ganad, pues, con el culto, hogares agradables donde abunden los héroes, y ricos manjares para nutrir a
todos los hombres.
7. Tú a quien el Cielo y la Tierra, tú a quien crearon las Aguas y Tvaṣṭar, hacedor de cosas bellas,
Bien sabiendo, a lo largo del camino de los Padres, brilla con luz resplandeciente, encendido, Agni.
Brilla, omnisciente, con su esplendor de lotería: persiguiendo la Noche negra viene con la Mañana de rayos
blancos.
2. Habiendo superado el Resplandeciente Negro con belleza, y dando a luz a la dama, la Hija del Gran Sire,
Sosteniendo en lo alto la luz radiante de Surya, como mensajero del cielo, brilla con tesoros.
Agni, que se extiende a lo lejos con un brillo conspicuo, ha rodeado la Noche con vestiduras blancas y
brillantes.
4. Sus idas y venidas encienden como voces altas las idas del auspicioso Amigo de Agni.
Los rayos, los rayos brillantes del novillo adorable, poderoso y de fuertes mandíbulas son visibles cuando
viene.
5. Cuyos esplendores radiantes flulosn, como sonidos, a nuestro alrededor, el que es elevado, brillante y
refulgente,
Quien llega al cielo con los mejores y más brillantes lustres, juguetón y penetrante hasta la cumbre.
6. Sus poderes, cuyas bestias carruajes resplandecen y resplandecen han rugido con fuerza mientras, como
con yuntas, se apresuraba.
Él, el enviado más semejante a Dios y de gran alcance, brilla con llamas antiguas, resonantes, de un brillo
blanco.
7. Así que tráenos amplia riqueza: siéntate como enviado de las dos jóvenes Matronas, Tierra y Cielo.
Que Agni rápido con sus rápidos caballos, impetuoso con corceles impetuosos, venga aquí.
707
El Rig Veda
Una fuente en el desierto eres tú, Agni, oh Rey Antiguo, para el hombre que quisiera adorar,
2. Tú a quien acude el pueblo reunido, como las vacas buscan el establo caliente, oh el Más Joven.
Eres el mensajero de los dioses y los mortales, y vas glorioso con tu luz entre ellos.
3. Haciéndote crecer como un noble infante, tu Madre te nutre con dulce afecto.
Sobre las laderas del desierto pasas anhelando y buscas, como una bestia liberada, tu forraje.
4. Tontos somos nosotros, O Sabios y libres de error: verdaderamente, Agni, tú conoces tu grandeza.
Ahí yace la forma: se mueve y lame, y traga, y, como House-Lord, besa a la Joven Doncella.
5. Él se eleva siempre fresco en el combustible antiguo: con estandartes de humo, gris, hace del bosque su
morada.
No nadador, Steer, se abre paso a través de las aguas, y hasta su lugar lo llevan los mortales.
6. Como ladrones que arriesgan sus vidas y vagan por el bosque, los dos con sus diez cinturones lo han
asegurado.
Este es un nuevo himno destinado a ti, oh Agni: un yugo como si fuera tu coche con piezas que brillan.
7. El homenaje y la oración son tuyos, O Jātavedas, y este mi canto te exaltará para siempre.
Agni, protege a nuestros hijos y descendientes, y guarda con cuidado siempre atento nuestros cuerpos.
HIMNO V. Agni
1. ÉL solo es el Mar, poseedor de tesoros: nacido muchas veces, él ve los corazones dentro de nosotros.
Los sabios custodian el asiento del Orden Sagrado y mantienen los nombres más altos ocultos dentro de
ellos.
3. La Santa Pareja, de prodigioso poder, se han unido: formaron al Niño, los que engendraron lo
engendraron.
El punto central de todo lo que se mueve y no se mueve, mientras tejían el hilo del Sabio con perspicacia.
4. Por huellas de Orden y viandas refrescantes asiste desde antiguo el buen Infante.
Vistiéndolo como un manto, la Tierra y el Cielo se fortalecen con comida de bebida agradable y grosura.
5. Él, llamando en voz alta a las Siete Hermanas rojas, ha hecho, hábil en la bebida dulce, traerlas para ser
observadas.
708
El Rig Veda
Él, nacido de antaño, en medio del aire se detuvo, y buscó y encontró la túnica que cubre a Pūṣan.
6. Siete son los caminos que trazaron los sabios; a uno de estos puede venir el mortal atribulado.
Él está en la morada del Altísimo, un pilar, en terreno seguro donde los caminos se dividen.
7. No Ser, Estar en el cielo más alto, en el seno de Aditi y en el lugar de nacimiento de Dakṣa,
Es Agni, nuestro primogénito del Orden Sagrado, la vaca lechera y el toro en el comienzo de la vida.
2. Agni, el Santo, el sempiterno, que brilla lejos radiante con esplendores celestiales;
El que ha venido a sus amigos con amistad, como un corcel veloz que nunca tropieza ni tropieza.
3. El que es Señor de toda oblación divina, compartido por todos los hombres vivos al amanecer,
Agni a quien se dedican nuestras ofrendas, en quien descansa aquel cuyo carro, a través de la fuerza, es
indemne.
4. Creciendo por su fuerza. mientras las alabanzas lo contentan, con fácil vuelo hacia los Dioses viaja.
Agni, el alegre Sacerdote, el mejor Sacrificador, alivia con su lengua a los Dioses con los que se mezcla.
5. Con canciones y adoraciones trae aquí a Agni que se agita al amanecer como Indra,
A quien los sabios alaban con himnos como Jātavedas de aquellos que empuñan el cucharón del sacrificio.
6. En quien se juntan todos los hermosos tesoros, como los caballos y los jinetes para el botín.
Inclinándote aquí, tráenos ayuda, oh Agni, incluso la asistencia más deseada por Indra.
7. Sí, en tu nacimiento, cuando te habías sentado en la gloria, tú, Agni, eras el objetivo de las invocaciones.
Los Dioses se acercaron, obedientes a tus sunimons, y así alcanzaron su rango de principales Protectores.
¡Con nosotros sea tu inteligencia, WonderWorker! Protégenos, Dios, con tus bendiciones de largo alcance.
2. Estos himnos presentados para ti, O Agni, te alaban por regalos generosos, con ganado y con caballos.
Buen Señor, cuando el hombre ha obtenido placer de ti, por los himnos, oh noble nacido, lo ha obtenido.
709
El Rig Veda
Honro como el rostro del elevado Agni en el cielo la luz brillante y sagrada de Sūrya.
4. Eficaz, Agni, son nuestras oraciones para el beneficio. Aquel a quien, en casa tú, Sacerdote para siempre,
guardas
Es rico en comida, tirado por corceles rojos, y santo: de día y de noche todo le será agradable.
5. Los hombres con sus brazos han generado a Agni, útil como un amigo amable, adornado con
esplendores,
Y estableció como Invocador en medio del pueblo al antiguo Sacerdote amante del sacrificio.
6. Adora a ti mismo, oh Dios, a los Dioses en el cielo: ¿qué, sin conocimiento, te aprovechará el necio?
Como tú, oh Dios, has adorado a los dioses por temporadas, así, ¡noble nacido! a ti mismo rinde culto.
Acepta, oh Poderoso, los dones que te ofrecemos, y con incesante cuidado protege nuestros cuerpos.
Ha alcanzado los límites más supremos del cielo. el novillo se ha encerado en el regazo de las aguas.
Tralosndo nuestras ofrendas a la asamblea de Dios, se mueve como Jefe en sus propias moradas.
3. El que ha asido la cabeza de sus Padres, ellos establecieron en el sacrificio una ola de brillo celestial.
En su veloz vuelo las rojas Auroras llevadas por caballos refrescan sus cuerpos en la morada del Orden.
4. Porque, Vasu, tú precedes cada Mañana, y todavía has sido el iluminador de los Gemelos.
Para el sacrificio, retienes siete lugares mientras que para ti mismo engendras a Mitra.
5. Tú eres el Ojo y la Guardia del Orden poderoso, y Varuṇa cuando vienes a sacrificar.
Tú eres el Hijo de las Aguas, oh Jātavedas, enviado de aquel cuya ofrenda aceptas.
6. Tú eres el Líder del rito y la región, a la que con tus auspiciosos equipos te diriges,
Tu cabeza que otorga luz hacia el cielo elevas, haciendo de tu lengua el portador de la ofrenda, Agni.
7. A través de su sabia visión, Trita en la caverna, buscando como siempre la intención del Señor Principal,
Cuidadosamente atendido en el seno de sus Padres, llamando a las armas parientes, sale al combate.
710
El Rig Veda
8. Bien capacitado para usar las armas de su Padre, Āptya, instado por Indra, peleó la batalla.
Entonces Trita mató al enemigo de siete rayos y tres cabezas, y liberó el ganado del Hijo de Tvaṣṭar.
9. Señor de los valientes, Indra lo partió en pedazos que buscaban ganar mucha fuerza y lo consideraban
poderoso.
Le arrancó las tres cabezas del cuerpo y se apoderó del ganado del oniniforme Hijo de Tvaṣṭar.
3. A vosotros venimos con gusto por aquel a cuya morada nos enviáis; y, Aguas, danos fuerza procreadora.
4. Las Aguas. sed para nosotros de bebida, Diosas para nuestra ayuda y bienaventuranza:
5. Ruego a los Diluvios que nos den bálsamo, a estas Reinas que gobiernan sobre las cosas preciosas, y
tener el control supremo de los hombres.
6. Dentro de las Aguas-Soma así me ha dicho-habitan todos los bálsamos que curan, y Agni, el que bendice
a todos.
7. Oh aguas, llenad de medicina para mantener mi cuerpo a salvo de daño, para que pueda ver el sol por
mucho tiempo.
8. Cualquier pecado que se halle en mí, cualquier mal que haya hecho, si he mentido o jurado en falso,
Aguas, aléjalo de mí.
2. Tu amiga no ama la amistad que considera extraña a la que está cerca en su parentela.
Hijos del poderoso Asura, los Héroes, partidarios de los cielos, ven a su alrededor.
3. Sí, esto los Inmortales buscan de ti con anhelo, progenie del único mortal existente.
711
El Rig Veda
Entonces deja que tu alma y la mía se unan, y como un esposo amante toma a tu consorte.
4. ¿Haremos ahora lo que nunca hicimos antes? nosotros, que hablábamos con justicia, ¿hablamos ahora
con impurezas?
Gandharva en las inundaciones, la Dama de las Aguas: tal es nuestro vínculo, tal es nuestro parentesco más
elevado.
5. Incluso en el útero Dios Tvaṣṭar, Vivificador, moldeador de todas las formas, Creador, nos hizo consortes.
Ninguno viola sus santas ordenanzas: que somos suyos los cielos y la tierra reconocen.
6. ¿Quién conoce el primer día del que hablas? ¿Quién lo ha visto? ¿Quién puede declararlo aquí?
Grande es la Ley de Varuṇa y Mitra. ¡Qué, desenfrenado! ¿Dirás tú a los hombres que los tienten?
7. Yo, Yami, estoy poseído por el amor de Yama, que puedo descansar en el mismo lecho junto a él.
Yo como esposa me entregaría a mi esposo. Como las ruedas de un automóvil, corramos para
encontrarnos.
8. No se detienen, nunca cierran sus párpados, esos centinelas de Dioses que vagan a nuestro alrededor.
Yo no: ve rápido, lascivo, con otro, y apresúrate como la rueda de un carro para encontrarlo.
9. Que el ojo de Sūrya lo dote de días y noches, y que su luz siempre se extienda ante él.
En el cielo y la tierra se mezclan los Pares parientes. ¡En ñame! ser el acto no fraternal de Yama.
10. Seguro que vendrán tiempos sucesivos cuando los hermanos y hermanas harán actos indecorosos para
los parientes.
No yo, oh bella, busca otro marido y haz de tu brazo una almohada para tu consorte.
11. ¿Es él un hermano cuando no le queda señor? ¿Será ella una hermana cuando llegue la Destrucción?
Obligado por mi amor estas muchas palabras pronuncio. Acércate y abrázame en tus estrechos abrazos.
12. No cruzaré mis brazos alrededor de tu cuerpo: lo llaman pecado cuando uno se acerca a su hermana.
No yo, prepara tus placeres con otro: tu hermano no busca esto de ti, oh hermosa.
13. ¡Ay! Eres en verdad un debilucho, Yama, no encontramos en ti rastro de corazón o espíritu.
Como alrededor del árbol se aferra la madreselva, otra se aferrará a ti ceñida como con un cinto.
14. Abraza a otro, Yami; deja que otro, así como la madreselva rodea el árbol, te envuelva.
Gánate su corazón y deja que él gane tu imaginación, y formará contigo una bendita alianza.
712
El Rig Veda
2. Danos una porción de la savia, la más auspiciosa que tengas, como madres en su amor anhelante.
3. A vosotros venimos con gusto por aquel a cuya morada nos enviáis; y, Aguas, danos fuerza procreadora.
4. Las Aguas. sed para nosotros de bebida, Diosas para nuestra ayuda y bienaventuranza: Que fluyan hacia
nosotros salud y fuerza.
5. Ruego a los Diluvios que nos den bálsamo, a estas Reinas que gobiernan sobre las cosas preciosas, y
tener el control supremo de los hombres.
6. Dentro de las Aguas-Soma así me ha dicho-habitan todos los bálsamos que curan, y Agni, el que bendice
a todos.
7. Oh aguas, llenad de medicina para mantener mi cuerpo a salvo de daño, para que pueda ver el sol por
mucho tiempo.
8. Cualquier pecado que se halle en mí, cualquier mal que haya hecho, si he mentido o jurado en falso,
Aguas, aléjalo de mí.
2. Tu amiga no ama la amistad que considera extraña a la que está cerca en su parentela.
Hijos del poderoso Asura, los Héroes, partidarios de los cielos, ven a su alrededor.
3. Sí, esto los Inmortales buscan de ti con anhelo, progenie del único mortal existente.
Entonces deja que tu alma y la mía se unan, y como un esposo amante toma a tu consorte.
4. ¿Haremos ahora lo que nunca hicimos antes? nosotros, que hablábamos con justicia, ¿hablamos ahora
con impurezas?
Gandharva en las inundaciones, la Dama de las Aguas: tal es nuestro vínculo, tal es nuestro parentesco más
elevado.
5. Incluso en el útero Dios Tvaṣṭar, Vivificador, moldeador de todas las formas, Creador, nos hizo consortes.
Ninguno viola sus santas ordenanzas: que somos suyos los cielos y la tierra reconocen.
6. ¿Quién conoce el primer día del que hablas? ¿Quién lo ha visto? ¿Quién puede declararlo aquí?
713
El Rig Veda
Grande es la Ley de Varuṇa y Mitra. ¡Qué, desenfrenado! ¿Dirás tú a los hombres que los tienten?
7. Yo, Yami, estoy poseído por el amor de Yama, que puedo descansar en el mismo lecho junto a él.
Yo como esposa me entregaría a mi esposo. Como las ruedas de un automóvil, corramos para
encontrarnos.
8. No se detienen, nunca cierran sus párpados, esos centinelas de Dioses que vagan a nuestro alrededor.
Yo no: ve rápido, lascivo, con otro, y apresúrate como la rueda de un carro para encontrarlo.
9. Que el ojo de Sūrya lo dote de días y noches, y que su luz siempre se extienda ante él.
En el cielo y la tierra se mezclan los Pares parientes. ¡En ñame! ser el acto no fraternal de Yama.
10. Seguro que vendrán tiempos sucesivos cuando los hermanos y hermanas harán actos indecorosos para
los parientes.
No yo, oh bella, busca otro marido y haz de tu brazo una almohada para tu consorte.
11. ¿Es él un hermano cuando no le queda señor? ¿Será ella una hermana cuando llegue la Destrucción?
Obligado por mi amor estas muchas palabras pronuncio. Acércate y abrázame en tus estrechos abrazos.
12. No cruzaré mis brazos alrededor de tu cuerpo: lo llaman pecado cuando uno se acerca a su hermana.
No yo, prepara tus placeres con otro: tu hermano no busca esto de ti, oh hermosa.
13. ¡Ay! Eres en verdad un debilucho, Yama, no encontramos en ti rastro de corazón o espíritu.
Como alrededor del árbol se aferra la madreselva, otra se aferrará a ti ceñida como con un cinto.
14. Abraza a otro, Yami; deja que otro, así como la madreselva rodea el árbol, te envuelva.
Gánate su corazón y deja que él gane tu imaginación, y formará contigo una bendita alianza.
De acuerdo con su sabiduría, Varuṇa lo sabe todo: que él, el Santo, santifique tiempos para el sacrificio.
2. Gandharvi habló: que ella, la Señora de la inundación, en medio del rugido del río, deje mi corazón
intacto.
Que Aditi logre todo lo que deseamos, y que nuestro Hermano mayor nos diga esto como Jefe.
3. Sí, aun esta bendita Mañana, rica en provisiones de alimentos, espléndida, con brillo celestial, ha
resplandecido para el hombre, ya que ellos, como era el deseo de los anhelantes Dioses, produjeron ese
anhelo de Agni para la asamblea como Sacerdote.
714
El Rig Veda
4. Y el veloz Halcón trajo para el sacrificio desde lejos esta Gota que flulos, la más excelente y aguda de
vista, luego, cuando las tribus arias eligieron como Sacerdote Invocador a Agni, el Hacedor de Maravillas, y
se elevó el himno.
5. Aún eres bondadoso con el que te sustenta como con hierba, y, hábil en el sacrificio, te ofrece ofrendas
sagradas.
Cuando tú, habiendo recibido el alimento fortalecedor del sabio con alabanzas, después de un largo
trabajo, llegas con muchos más.
6. Impulsa a tus Padres, como un amante, a deleitarse: el Amable lo desea y lo anhela de corazón.
El sacerdote grita, el sacrificador muestra su habilidad, el Asura prueba su fuerza, y con el himno se agita.
7. Famoso es él, el hombre mortal, O Agni, hijo de mil de la fuerza, que ha obtenido tu favor.
Él, reuniendo poder, llevado adelante por sus caballos, hace que sus días sean hermosos en su poderío y
esplendor.
8. Cuando, Santo Agni, la asamblea divina, el sínodo sagrado entre los Dioses, se reúne, y cuando tú, Dios
semejante, repartes tesoros, concédenos también nuestra parte de las riquezas.
Trae el Cielo y la Tierra, los Padres de las Deidades, aquí: quédate con nosotros aquí, ni te alejes de los
Dioses.
2. Como Dios compuesto de Dioses por Ley Eterna, lleva, como Jefe que sabe, nuestra oblación, humo-
estandarte con el combustible, radiante, gozoso, mejor para alabar y adorar, Sacerdote por los siglos.
3. Cuando el néctar de la vaca gana al Dios por completo, los hombres aquí abajo son los sustentadores del
cielo.
Todos los Dioses vinieron a este tu celestial Yajus que de la abigarrada Pareja ordeñaron aceite y agua.
4. Alabo vuestra obra para que me hagáis prosperar: escuchad, Cielo y Tierra, Dos Mundos que destilan
grosura.
Mientras los días y las noches van al mundo de los espíritus, aquí los Padres con dulce carne nos refrescan.
5. ¿Nos ha tomado el Rey? ¿Cómo hemos ofendido su santa ordenanza? ¿Quién sabe?
Porque incluso Mitra mid El Gods está enojado, hay canto y fuerza para aquellos que no vienen.
715
El Rig Veda
6. Es difícil comprender la naturaleza del Inmortal, donde la que es afín se convierte en una extraña.
Guarda incesantemente, gran Agni, al que reflexiona sobre el nombre de Yama, fácil de comprender.
7. Ellos en el sínodo donde los Dioses los regocijan, donde están sentados en la morada de Vivasvān, han
dado a la Luna sus rayos, al Sol su esplendor, los Dos mantienen incansablemente su brillo.
8. El consejo que los Dioses se reúnen para considerar, su plan secreto, de eso no tenemos conocimiento.
Allí que Dios Savitar, Aditi y Mitra proclamen a Varuṇa que no tenemos pecado.
Trae el Cielo y la Tierra, los Padres de las Deidades, aquí: quédate con nosotros aquí, ni te alejes de los
Dioses.
Todos los Hijos de la Inmortalidad lo oirán, todos los poseedores de naturalezas celestiales.
2. Cuando apresuradamente os acercasteis a nosotros como hermanas gemelas, los devotos de corazón
religioso os trajeron adelante.
Tomad vuestro lugar, vosotros que conocéis vuestra posición adecuada: estad cerca, estad muy cerca de
nuestro Soma.
3. Cinco pasos me he elevado de la Tierra. Sigo a la que tiene cuatro pies con devota observancia.
Esto por la Sagrada Sílaba he medido: Yo purifico en el lugar central del Orden.
4. Él, por causa de Dios, escogió la muerte como su porción. No eligió, por el bien de los hombres, una vida
eterna
5. Los Siete flulosn hacia la Juventud en la que esperan los Maruts: los Hijos hacia el Padre trajeron el
sacrificio.
Ambos son suyos, como suyos son los Señores de ambos: ambos trabajan; pertenecientes a ambos
prosperan bien.
Quien viajó a las elevadas alturas por encima de nosotros, quien busca y muestra el camino a muchos.
716
El Rig Veda
2. Yama primero encontró para nosotros un lugar para morar: este pasto nunca puede ser tomado de a
nosotros.
Los hombres nacidos en la tierra recorren sus propios caminos que los llevan adonde partieron nuestros
antiguos Padres.
3. Mitali prospera allí con Kavyas, Yama con los hijos de Aṅgiras, Bṛhaspati con Rkvans:
Exaltadores de los Dioses, por los Dioses exaltados, unos gozan en la alabanza y otros en nuestra oblación.
Que los textos recitados por los sabios te traigan, oh Rey, que esta oblación te haga feliz.
5. Ven, Yama, con los Aṅgirases el Santo, regocíjate aquí con los hijos de Virūpa.
Para sentarme en la hierba sagrada en esta adoración nuestra, también llamo a Vivasvān, tu Padre aquí.
6. Nuestros Padres son Aṅgirases, Navagvas, Atharvans, Bhṛgus que merecen el Soma.
Que estos, los Santos, nos miren con favor, que disfrutemos de su graciosa bondad amorosa.
7. Avanza, avanza por los senderos antiguos por los que nuestros padres de antaño han ido antes que
nosotros.
'Mirarás a los dos reloss disfrutando de su comida sagrada, Dios Varuṇa y Yama.
8. Conoce a Yama, conoce a los Padres, conoce el mérito de los actos libres u ordenados, en el cielo más
alto.
Deja el pecado y el mal, busca de nuevo tu morada, y resplandeciente de gloria viste otro cuerpo.
9. Id de aquí, marchaos, volad en todas direcciones: este lugar para él lo han provisto los Padres.
Yama le otorga un lugar para descansar adornado con días y rayos de luz y aguas.
10. Corre y supera en velocidad a los dos perros, descendencia de Saramā, manchada, de cuatro ojos, en tu
camino feliz.
Acércate entonces a los Padres de mente bondadosa donde se regocijan en compañía de Yama.
11. Y esos dos perros tuyos, Yama, los vigilantes, de cuatro ojos, que miran a los hombres y guardan el
camino, encomienda a este hombre, oh Rey, a su protección, y dale prosperidad y salud.
12. De color oscuro, insaciables, con las fosas nasales distendidas, los dos enviados de Yama vagan entre la
Gente; que nos devuelvan una existencia justa aquí y hoy, para que podamos ver la luz del sol.
717
El Rig Veda
Que él nos conceda que podamos vivir largos días de vida entre los Dioses.
Inclínate ante los Ṛṣis de los tiempos antiguos, quienes hicieron este camino en los días de antaño.
Que aquellos que han alcanzado la vida de los espíritus, mansos y justos, nos ayuden cuando los llamemos.
2. Ahora rindamos este homenaje a los Padres, a los que pasaron de antaño y a los que siguieron,
Los que han descansado en la región terrenal, y los que habitan entre las Razas Poderosas.
Los que disfrutan de los jugos exprimidos con oblación sentados en la hierba sagrada, vienen aquí con
mayor frecuencia.
4. Padres que os sentáis en la hierba sagrada, venid, ayúdanos: estas ofrendas hemos hecho por vosotros;
aceptarlos.
Así que ven a nosotros con el favor más auspicioso, y danos salud y fuerza sin problemas.
5. Que ellos, los Padres, dignos del Soma, invitados a sus oblaciones predilectas.
Recostado sobre la hierba sagrada, acércate y escucha: que tengan piedad de nosotros y nos bendigan.
6. Doblando vuestras rodillas dobladas y sentados hacia el sur, aceptad con favor este nuestro sacrificio.
No nos castigéis por ningún pecado, oh Padres, que por la fragilidad humana hayamos cometido.
7. Lamer en el seno de las púrpuras Mañanas, dar riquezas al hombre que trae oblaciones.
Conceded a vuestros hijos una parte de ese tesoro, y, presentes, dadles energía, vosotros Padres.
8. Nuestros antiguos Padres que merecen el Soma, que vinieron, los más nobles, a nuestro banquete Soma,
con estos deja que Yama, anhelando con el anhelo, regocijándose, coma nuestras ofrendas a su placer.
9. Ven a nosotros, Agni, con los gracioug Padres que moran en luz brillante, los mismos Kavyas, quienes
sedientos en medio de los Dioses, quienes se apresuran aquí, vencedores de oblación, tema de alabanzas
de los cantores.
10. Ven, Agni, ven con innumerables Padres antiguos, habitantes de la luz, primitivos, adoradores de Dios,
comedores y bebedores de oblaciones, veraces, que viajan con las Deidades e Indra.
718
El Rig Veda
11 Padres a quienes las llamas de Agni han probado, vengan los cerca: LOS líderes amables, tomen los cada
uno su lugar apropiado.
Come comida de sacrificio presentada en la hierba: otorga riquezas con una multitud de hijos héroes.
12. Tú, Agni Jātavedas, cuando se te suplicó, llevaste las ofrendas que hiciste fragantes,
Y dáselos a los Padres que los ataron con Svadha. Come, Dios mío, los dones que te traemos.
13. Tú, Jātavedas, conoces bien el número de Padres que están aquí y que están ausentes,
De los Padres que conocemos y de los que no conocemos: acepta el sacrificio bien preparado con
porciones.
14. Los que, consumidos por el fuego o no incinerados, se alegran de su ofrenda en medio del cielo.
Concédeles, oh Sovran Lord, el mundo de los espíritus y su propio cuerpo, como tu voluntad lo desee.
Oh Jātavedas, cuando lo hayas madurado, entonces envíalo en su camino hacia los Padres.
3. El Sol recibe tu ojo, el Viento tu espíritu; ve, según tu mérito, a la tierra o al cielo.
Ve, si te corresponde, a las aguas; ve, haz tu hogar en plantas con todos tus miembros.
4. Tu porción es el macho cabrío: con el calor consúmelo: que tu llama feroz, tu resplandeciente esplendor,
lo quemen.
Con tus formas auspiciosas, oh Jātavedas, lleva a este hombre a la región de los piadosos.
5. De nuevo, O Agni, a los Padres envíalo que, ofrecido en ti, va con nuestras oblaciones.
Vistiendo nueva vida, que aumente su descendencia: que vuelva a unirse a un cuerpo, Jātavedas.
6. ¿Qué herida ha hecho el pájaro oscuro, el emmet, la serpiente o el chacal, que Agni que devora todas las
cosas lo sane y Soma que ha pasado a los brahmanes.
7. Protegerte con carne contra las llamas de Agni, rodearte de grasa y tuétano, así el Audaz, deseoso de
atacarte con un resplandor feroz, fallará en ceñirte y consumirte.
8. Absténgase, O Agni, de volcar este cucharón: los dioses y los que merecen Soma lo aman.
Este cucharón, este que sirve a los Dioses para beber, en esto las Deidades Inmortales los regocijan.
719
El Rig Veda
9. Enviar lejos carne comiendo Agni, quitando las manchas que él se vaya a los súbditos de Yama.
Pero que este otro Jātavedas lleve oblación a los Dioses, pues es hábil.
10. Elijo como Dios para la adoración del Padre a Agni, carnívoro, que ha pasado dentro de tu morada,
mientras miraba este otro Jātavedas. Que encienda llamas en la asamblea suprema.
11. Con ofrendas adecuadas, Agni traiga a los Padres que apoyan la Ley.
12. Con mucho gusto te dejaríamos, con mucho gusto te haríamos arder y resplandecer.
Con mucho gusto trae a los Padres anhelantes cerca para alimentar la comida del sacrificio.
13. Cool, Agni, y de nuevo refresca el lugar que has chamuscado y quemado.
14. ¡Oh, llena de frescor, fresca Planta, llena de fresca humedad, refrescante Hierba, ven aquí con la rana
hembra: llena de deleite este Agni aquí.
Pero la madre de Yama, esposa del gran Vivasvān, desapareció mientras la llevaban a su morada.
2. De los hombres mortales escondieron a la Dama Inmortal, hicieron una como ella y se la dieron a
Vivasvān.
Saranyu le trajo a los hermanos Aśvin y luego abandonó a ambos pares de niños gemelos.
3. Guardián del mundo, cuyo ganado nunca es herido, que Pūṣan te lleve de aquí, porque él tiene
conocimiento.
Que él te confíe a la custodia de estos Padres, y a los Dioses misericordiosos que Agni te dé.
4. Que Āyu, dador de toda vida, te proteja y te lleve por el camino lejano.
Allí deja que Savitar el Dios te transporte, donde moran los piadosos que han pasado antes que tú.
5. Pūṣan conoce todos estos reinos: que nos conduzca por caminos que estén libres de miedo y peligro.
Dador de bendiciones, resplandeciente, todo heroico, que él, el sabio y vigilante, vaya delante de nosotros.
6. Pūṣan nació para moverse en senderos distantes, en el camino lejos de la tierra y lejos del cielo.
A los dos lugares de reunión más habituales viaja y regresa con un conocimiento perfecto.
720
El Rig Veda
Los piadosos llamaron a Sarasvatī en el pasado. Sarasvatī envía felicidad a quien da.
8. Sarasvatī, que viniste con los Padres, regocijándote con ellos en nuestras oblaciones,
Sentado sobre esta hierba sagrada, sé alegre y danos un alimento fortalecedor que no produzca
enfermedades.
9. Tú, invocado como Sarasvatī por los Padres que vienen directamente a nuestro servicio solemne,
Da comida y riqueza a los presentes sacrificadores, una porción, por valor de mil, de refrigerio.
10. La Madre Inundaciones nos hará resplandecientes y resplandecientes, limpiadores de óleo santo, con
óleo nos limpiarán:
Porque, Diosas, ellas se llevan todas las impurezas: Yo, me levanto de ellas purificada y resplandeciente.
11. A través de los días más antiguos, la Gota descendió sobre este lugar y sobre lo que estaba antes.
Ofrezco, a lo largo de las siete oblaciones, la Gota que todavía se mueve hacia un mismo lugar.
12. La gota que cae, tu tallo que los brazos han sacudido, que del seno de la prensa ha caído,
13. Esa gota tuya caída, el tallo que se cayó del cucharón, este presente Dios Bṛhaspati lo derramará para
enriquecernos.
14. Las plantas de la tierra son ricas en leche, y rica en leche es esta mi palabra y rica en leche la esencia de
las Aguas: hazme puro con ella.
A ti te lo digo, que tienes ojos y oloss: no toques a nuestra descendencia, no hieras a nuestros héroes.
2. Como habéis venido borrando el paso de Mrtyu, a más tiempos prolongando vuestra existencia, que
seáis ricos en hijos y posesiones. limpios, purificados y aptos para el sacrificio.
3. Separados de los muertos son estos, los vivos: ahora sea nuestro llamamiento a los Dioses exitoso.
4. Aquí levanto este baluarte para los vivos; que ninguno de estos, ninguno otro, alcance este límite.
Que sobrevivan a cien otoños prolongados, y que entierren a la Muerte bajo esta montaña.
5. Como los días siguen a días en estrecha sucesión, como con las estaciones llegan las estaciones, así como
cada sucesor no falla a su antecesor, así forma la vida de estos, oh gran Ordenador.
6. ¡Viva su vida plena ap! encuentran la vejez deliciosa, todos ustedes esforzándose uno detrás del otro.
721
El Rig Veda
Que Tvaṣṭar, hacedor de cosas bellas, sea misericordioso y alargue los días de tu existencia.
7. Que estas mujeres no viudas con maridos nobles se adornen con bálsamo y ungüento fragantes.
Engalanado con hermosas joyas, sin lágrimas, libre de dolor, que primero suban las damas a donde él yace.
8. Levántate, ven al mundo de la vida, oh mujer: ven, no tiene vida aquel a cuyo lado te acuestas.
La unión con este tu esposo fue tu porción, quien tomó tu mano y te cortejó como a un amante.
9. De su mano muerta tomo el arco, para que sea nuestro poder, fortaleza y gloria.
Allí estás, allí; y aquí, con nobles héroes, que venzamos a todas las huestes que luchan contra nosotros.
10. Llévate al Iap de la Tierra la Madre, de la Tierra que se extiende lejos, muy bondadosa y graciosa.
Joven Dama, suave como la lana para el Recompensagiver, que ella te preserve del seno de la Destrucción.
11. Elévate, Tierra, no te presiones hacia abajo pesadamente: dale fácil acceso, cuidándolo suavemente.
12. Ahora que la tierra que se agita esté libre de movimiento: sí, que queden mil terrones sobre ella.
Sean para él un hogar que destila grosura, que aquí sean siempre su lugar de refugio.
13. Retiro la tierra de ti, mientras sobre ti pongo este pedazo de tierra. Que esté libre de lesiones.
Aquí deja que los Padres mantengan este pilar firme para ti, y deja que Yama te haga un lugar de
residencia.
14. Como las plumas de una flecha, Me han puesto en un día apropiado.
2 Haz que estos vuelvan a nosotros, tráelos junto a nosotros una vez más.
3. Que vuelvan a nosotros otra vez: debajo de este pastor, que se apacienten.
Tú, oh Agni, mantenlos aquí y deja que la riqueza que tenemos permanezca.
722
El Rig Veda
6. Líder del hogar, llévalos a casa con nosotros; Indra, devuélvenos nuestro ganado:
Que todas las Santas Deidades derramen sobre nosotros un torrente de riquezas.
2. Adoro a Agni, el más joven de los dioses, irresistible, amigo de las leloss; bajo cuya guardia y luz celestial
los Manchados buscan el pecho de la Madre:
4. Bondadoso, Promotor de los hombres, viene cuando ha llegado a los confines del cielo,
5. Para gustar las ofrendas del hombre, él, el Fuerte, se ha levantado erguido en el sacrificio:
7. Con el servicio como principal bienaventuranza busco al Señor del Sacrificio, Agni, a quien llaman al
Viviente, Hijo de la Nube.
8. Benditos sean para siempre todos los hombres que vienen de nosotros, que magnifican
9. El camino que pisa es negro, blanco, rojo, rayado, pardo, carmesí y glorioso.
10 Así con sus pensamientos, O Hijo de la Fuerza, O Agni, ha Vimada, de acuerdo con los Inmortales, te
ofrecí himnos, solicitando tu favor. Tú has traído todo alimento, fuerza, una vivienda próspera.
723
El Rig Veda
2. Te adornan los ricos, los que nos traen caballos como regalo:
El cucharón rociador, Agni, en tu juerga alegre, y la ofrenda resplandeciente te prueban. Te estás volviendo
grande.
3. Los estatutos sagrados descansan junto a ti, como si fueran cucharones que rebosan.
Colores resplandecientes en blanco y negro, en tu juerga alegre, todas las glorias que aseguras. Te estás
volviendo grande.
Tráenos para darnos vigor, en tu juerga alegre, espléndida en los sacrificios. Te estás volviendo grande.
5. Experto en todas las tradiciones es Agni, aquel a quien el antiguo Atharvan dio vida.
Él era el enviado de Vivasvān, en vuestra alegre juerga, el muy amado amigo de Yama, Te estás volviendo
grande.
Todos los hermosos y encantadores tesoros, en tu alegre juerga, le das a quien te ofrece. Te estás volviendo
grande.
7. Los hombres, Agni, te han establecido como sacerdote bienvenido en los ritos sagrados,
Tú, cuyo rostro brilla con mantequilla, en tu juerga alegre, brillante, con ojos muy observadores. Te estás
volviendo grande.
Un toro eres cuando brama, en tu juerga alegre, embarazas a las hermanas. Te estás volviendo grande.
2. Incluso aquí Indra es famoso, y entre nosotros este día se alaba al glorioso Tronador, aquel que, como
Mitra entre el pueblo, ha ganado un renombre total y completo.
3. El que es Sovran Señor de gran y perfecta fuerza, ejercitante de poder heroico, quien soporta el trueno
intrépido como un padre soporta a su amado hijo.
724
El Rig Veda
4. Enganchando a tu carro, como Dios, dos corceles bravucones Del Dios-Viento, Oh Tronador, esa
velocidad a lo largo del camino brillante, tú que haces caminos eres glorificado.
5. Incluso a estos corceles oscuros del viento tú mismo has venido a montar, de los cuales no se puede
encontrar conductor, ninguno, sea Dios o hombre mortal.
6. Cuando os acercáis, los hombres os preguntan, a ti ya Uśana: ¿Por qué venís a nuestra morada?
¿Por qué habéis venido al hombre mortal desde reinos distantes de la tierra y el cielo?
8. A nuestro alrededor está el Dasyu, sin ritos, vacío de sentido, inhumano, manteniendo leloss ajenas.
9. Héroe con héroes, tú eres nuestro: sí, fuertes son aquellos a quienes tú ayudas.
En muchos lugares están tus dones completos, y los hombres, como vasallos, cantan tus alabanzas.
10. ¡Incita a estos héroes a matar al enemigo, valiente Tronador! en la lucha con espadas.
Incluso cuando se escondió entre las tribus de Sabios numerosos como estrellas.
11. Rápidos vienen esos dones tuyos cuya mano es pronta para rasgar y quemar, oh Héroe de los brazos del
trueno:
12. No dejes que tu excelente ayuda venga a nosotros, oh héroe Indra, sin provecho.
13. Que esos suaves impulsos tuyos, O Indra, sean fructíferos e inocentes para nosotros.
¡Que conozcamos a aquellos cuyos tesoros son como los de las vacas lecheras, Tronador!
14. Que la Tierra, a través del poder de conocer cosas que pueden ser conocidas, sin manos y sin pies, pero
que pueda prosperar,
15. Beba, beba el Soma, héroe Indra; no te detengas porque eres bueno, oh Dador de tesoros.
Conserva a los cantores y a nuestros príncipes liberales, y haznos ricos con abundantes riquezas.
725
El Rig Veda
Sacudiendo su barba con poder se ha levantado, lanzando sus armas y repartiendo recompensas.
2 El tesoro que sus corceles de la bahía encontraron en el sacrificio, esta riqueza hizo al opulento asesino de
Indra del enemigo.
Ṛbhu, Ṛbhukṣan, Vāja-él es el Señor del Poder. El mismo nombre de Dāsa lo destruyo por completo.
3. Cuando, con los Príncipes, Maghavari, famoso en la antigüedad, se acerca al rayo de oro, y el carro del
Controlador
Que sus dos Corceles Leonados dibujan, entonces Indra es el Señor Sovrano del poder cuya gloria se
extiende lejos.
4. Con él también está esta lluvia suya que viene como manadas: Indra arroja gotas de humedad sobre su
barba amarilla.
Cuando se derrama el dulce jugo, busca el lugar placentero y agita al adorador como el viento agita la
madera.
5. Alabamos y alabamos sus varias obras de valor que, como un padre, con poder nos ha hecho más
fuertes;
Quien con su voz mató a muchos miles de malvados que hablaban de diversas maneras con gritos de
desprecio.
6. Indra, los Vimadas han formado para ti una alabanza, copiosa, sin paralelo, para ti Más Generoso.
Sabemos el bien que obtenemos de él, el Poderoso, cuando lo atraemos como un pastor llama al ganado.
7. Que nunca se rompa este vínculo de amistad, el de Ṛṣi Vimada y el tuyo, oh Indra.
Sabemos que te preocupas por nosotros como un hermano con nosotros, oh Dios, sea tu auspiciosa
amistad.
Envíanos grandes riquezas, en tu alegre juerga, en miles, oh Más saludable. Te estás volviendo grande.
Señor de toda fuerza y poder, concédenos, en tu juerga alegre, el mejor tesoro digno de elección. Te estás
volviendo grande.
726
El Rig Veda
3. Tú que eres el Señor de los dones preciosos, incita incluso a los churl.
Guardián de los cantantes, Indra, en tu juerga alegre, sálvanos de la aflicción y el odio. Te estás volviendo
grande.
4. Fuertes, señores del poder mágico, ustedes dos separaron los mundos unidos, cuando ustedes,
implorados por Vimada, Nāsatyas, separaron a la pareja.
Por tanto, por vuestra Deidad, ambos Dioses, enriquécenos con todo placer.
Entonces, en tu juerga alegre, deja que los hombres se regocijen en tu amor, ¡dulce jugo! como vacas en el
pasto. Tú. arte encerado genial.
2. En todas tus formas, oh Soma, descansa tus poderes que influlosn en el corazón.
Así también estos anhelos míos, en vuestra alegre juerga, se esparcen en busca de riquezas. Te estás
volviendo grande.
3. Incluso si, oh Soma, descuido tus leloss a través de mi simplicidad, sea cortés, en su juerga alegre, como
padre a hijo. Presérvanos incluso de la matanza. Tú. arte encerado genial.
4. Nuestros cantos en concierto van hacia ti como corrientes de agua a los pozos.
Soma, para que podamos vivir, concédenos, en tu alegre juerga, plenos poderes mentales, como vasos de
precipitados. Te estás volviendo grande.
5. Oh Soma, a través de tu poder que eres hábil y fuerte, estos hombres anhelantes, estos sabios, han
abierto de par en par, en vuestra alegre juerga, el establo de vacas y caballos. Te estás volviendo grande
6. Nuestros rebaños mil guardest, Soma, y el mundo en movimiento se extendió a lo largo y ancho.
Tú los haces aptos para vivir, en tu juerga alegre mirando a todos los seres. Te estás volviendo grande.
7. Por todos lados, Soma, sé para nosotros un guardián que nunca se deje engañar.
Rey, ahulosnta a nuestros enemigos en tu juerga alegre: no permitas que los malvados nos gobiernen. Te
estás volviendo grande.
8. Sea vigilante, Soma, pasando sabio, para darnos reserva de fuerza vital.
727
El Rig Veda
Más hábil que el hombre para guiarnos, en tu juerga alegre, sálvanos del daño y la tristeza. Te estás
volviendo grande.
9. Principal asesino de nuestros enemigos, tú, Indu, eres el amable amigo de Indra,
Cuando los guerreros lo invoquen, en tu juerga alegre, en la lucha, para ganarles descendencia. Te estás
volviendo grande.
Esto, en vuestra alegre juerga, mejoró el poderoso himno del gran sabio Kakṣīvān. Te estás volviendo
grande.
11. Esto para el sabio que ofrece regalos trae poder que proviene de la riqueza en ganado.
Esto, mejor que los siete, ha enriquecido a los ciegos, a los lisiados, en vuestra alegre juerga. Te estás
volviendo grande.
2. Con himnos sagrados que este hombre aquí, este cantor, gane al Dios a quien pertenece a esta majestad
y poder. Él ha observado nuestros elogios.
3. Pūṣan el Fuerte tiene conocimiento de dulces alabanzas incluso como lo tiene Indu.
5. copartícipe de cada sacrificio, el conductor de los carros de caballos; el Ṛṣi que es bueno con el hombre,
el Amigo del cantante y el Guardián fiel.
7. Poderoso Señor del botín y de la riqueza, Fuerte Amigo de toda prosperidad; Él con ligero movimiento
sacude su barba, encantador y nunca se deje engañar.
8. O Pūṣan, que esas cabras tuyas vuelvan hacia aquí el poste de tu carro.
Amigo de todos los suplicantes; eres tú, nacido en el tiempo antiguo, y armado y seguro.
728
El Rig Veda
Yo mato al hombre que no trae oblación de leche, injusto, poderoso, pervertidor de la verdad.
2. Entonces yo, cuando dirija a mis amigos a la batalla contra las personas radiantes de los impíos, prepara
para ti en casa un becerro vigoroso y vierte para ti los jugos quince veces más fuertes.
Tan pronto como ven rugir el furioso combate, los hombres hablan de alabanzas a mis vigorosos caballos.
4. Si bien aún no se registraron mis hechos de poder, todos pasaron por Maghavans aunque yo existí.
Al poderoso que habitaba en paz lo vencí, lo agarré por el pie y lo maté en la montaña.
5. Ninguno me estorba en mis hazañas heroicas, no, no las montañas cuando quiero y propósito.
Hasta los sordos temblarán ante mi rugido, y cada día se agitará el polvo.
6. ¡Para ver a los bebedores de oblación sin Indra, oferentes mezquinos, vencidos por la destrucción!
Entonces los enemigos de mi carro pasarán por encima de aquellos que han culpado a mi alegre Amigo y lo
han despreciado.
Dos pabellones, por así decirlo, rodean al que llega hasta el límite de esta región.
8. Las vacas liberadas comen la cebada de los piadosos. Los vi mientras vagaban con el pastor.
El llamado de los piadosos resonaba a su alrededor. ¿Qué parte darán estas vacas a su dueño?
9. Cuando nosotros, los que amontonamos la hierba de los hombres, somos recogidos, yo estoy con los
comedores de cebada en la tierra de maíz.
Allí el apresador uncerá el novillo sin yugo, y el que ha sido uncido buscará quien lo desate.
10. Allí considerarás como verdadero mi propósito hablado, para reunir cuadrúpedos. y bípedos.
Repartiré, sin lucha, sus riquezas a quien lucha aquí, contra el Toro, con las mujeres.
11. Cuando la hija de un hombre ha sido ciega, ¿quién, sabiendo, se enojará con ella por la ceguera?
¿Cuál de los dos descargará sobre él su ira, el hombre que la lleva a casa o el que la corteja?
12. ¿Cuántas doncellas agradan al pretendiente que desea casarse por sus espléndidas riquezas?
Si la muchacha es buena y hermosa de rasgos, se encuentra a sí misma una amiga entre la gente.
729
El Rig Veda
13. Sus pies se han agarrado: se come al hombre que lo encuentra. Alrededor de su cabeza pone la cabeza
como refugio.
Sentado cerca y justo encima de nosotros, nos golpea y sigue la tierra que se extiende debajo de él.
14. Alto, sin hojas, sin sombras y veloz es el Cielo: la Madre está de pie, el Retoño, suelto, se está
alimentando.
En voz alta ha mugido, lamiendo la descendencia de Otro. ¿En qué mundo ha puesto la vaca su ubre?
15. De la parte de abajo subieron siete héroes, y de la parte de arriba salieron ocho juntos.
Nueve venían desde atrás armados con canastas de aventar: diez desde el frente presionados sobre las
altas crestas de la roca.
16. Uno de los diez, el leonado, compartido en común, lo envían para ejecutar su propósito final.
La Madre lleva sobre su pecho al Niño de noble forma y lo alivia mientras no sabe.
17. Los Héroes vistieron con fuego al cebado carnero: los dados se tiraban a modo de deporte y juego.
Dos llegan a la llanura en medio de las aguas celestiales, santificando y con medios de purificación.
18. Gritando en voz alta, corrían en todas direcciones: La mitad de ellos cocinará, y la otra no.
19. Vi una tropa que avanzaba desde la distancia movida, no por ruedas sino por su propia naturaleza
divina.
El Amigo busca generaciones humanas, destruyendo, aún nuevas bandas de seres malignos.
20. Estos dos toros míos, incluso los de Pramara, están enjaezados: no los conduzcas lejos; aquí déjalos
quedarse a menudo.
Incluso las aguas lo ayudarán a alcanzar su objetivo, y el Sol que todo lo limpia que está sobre nosotros.
21. Este es el rayo que a menudo cae como un torbellino desde el elevado y brumoso reino de Sūrya.
Más allá de este reino hay otra gloria por lo que a través de la vejez pasan y no sienten dolor.
22. Atada a todo árbol muge la vaca, y de allí vuelan las aves devoradoras de hombres,
Entonces todo este mundo, aunque exprime jugo para Indra y fortalece a Ṛṣi, se asusta.
23. En la mansión de los Dioses estaba el primero creado, y de su separación vino el último.
Tres calientan la Tierra mientras mantienen reservas de agua, y Dos de estos transportan la humedad
murmurante.
24. Esta es tu vida: y mírala y conócela. Como tal, no te escondas en tiempo de batalla.
730
El Rig Veda
Él manifiesta la luz y oculta el vapor: su pie nunca está libre de las vestiduras que lo velan.
2. En voz alta brama el toro cuyos cuernos están afilados: sobre la altura sobre el ancho de la tierra él está
de pie.
Guardo y salvo a ese hombre en todos sus problemas que llena mis flancos cuando ha derramado el Soma.
3. Los hombres con la piedra presionan para ti, O Indra, fuerte, alegre Soma, y de eso tú bebes.
Toros ellos preparan para ti, y de estos comes cuando, Maghavan, te invitan con comida.
4. Resuelve para mí, oh cantor, este mi enigma: Los ríos devuelven sus aguas crecidas:
El zorro se acerca sigilosamente al león que se acerca: el chacal ahulosnta al jabalí de la maleza.
5. ¿Cómo resolveré este enigma, yo, el simple, declaro el pensamiento de ti el Sabio y Poderoso?
Dinos, bien sabiendo, como corresponde a la estación: ¿hacia dónde avanza tu próspero carro?
6. Así me magnifican, yo el poderoso más alto que incluso el cielo es mi poste de coche.
Destruyo a la vez muchos miles: mi Sire me engendró sin ningún enemigo que me igualara.
7. Sí, y los dioses me han conocido también, Indra, como poderoso, feroz y fuerte en cada hazaña.
Exultante con el rayo, maté a Vṛtra, y para el oferente abrí con fuerza el establo de las vacas.
8. Las Deidades se acercaron, llevaban hachas; partiendo la leña vinieron con sus asistentes.
Pusieron buena madera en los depósitos de fuego y quemaron la hierba donde la encontraron creciendo.
10. Allí ha dejado su garra el águila de alas fuertes, como deja el león enredado la trampa que lo atrapó.
Incluso el novillo salvaje en su sed es capturado: la correa de cuero aún mantiene su pie enredado.
11. Así que la correa de cuero enrede el pie de los que engordan con las viandas del Brahman.
Todos devoran a los toros dejados en libertad, mientras ellos mismos destruidn el vigor de sus cuerpos.
12. Estaban bien ocupados con deberes sagrados que se apresuraron en persona con sus alabanzas a Soma.
Hablando como hombre, mídenos la riqueza y el botín: en el cielo tienes el nombre y la fama de Héroe.
731
El Rig Veda
Cuyo Heraldo-Sacerdote por muchos días es Indra, Guardián de la tierra, Amigo de los hombres, el mejor de
los Héroes.
2. ¡Que nosotros, cuando este Amanecer y el próximo baile aquí, seamos tus mejores servidores, el más
heroico Héroe!
Que el carro victorioso con triple esplendor traiga aquí a los cien jefes con Kutsa.
3. ¿Cuál fue el proloscto alegre que te complació, Indra? Corre a través de nuestras puertas al son de las
canciones, porque eres poderoso.
¿Por qué vienes a mí, qué regalo te atrae? De buena gana te traeré la comida más digna para ofrecer.
4. Indra, ¿qué fama tiene uno como tú entre héroes? ¿Con qué plan actuarás? ¿Por qué nos has buscado?
¡Como un verdadero Amigo, Zancudo Ancho! para sustentarnos, ya que el alimento absorbe el
pensamiento de cada uno de nosotros.
5. Corre felizmente aquellos, como Surya termina su viaje, que cumplen su deseo como los novios conocen
a sus cónyuges; hombres que presentan, oh Indra fuerte por naturaleza, con comida las muchas canciones
que dicen tus alabanzas.
6. Tuyas son dos medidas, Indra, bien medido, cielo por tu majestad, tierra por tu sabiduría.
Aquí para tu elección están Somas mezclados con mantequilla: que la dulce carne sea agradable para
beber.
7. Le han derramado un cuenco a él, a Indra, lleno de jugo dulce, porque fiel es su generosidad.
Sobre la extensión de la tierra se ha hecho grande por la sabiduría, el Amigo del hombre, y por hazañas
heroicas.
8. Indra ha vencido en sus guerras, el Poderoso: los hombres se esfuerzan en multitudes para ganar su
amistad.
Sube a tu carro como si fuera en la batalla, que nos conducirás con gracia.
2. Adhvaryus, él está listo con oblaciones, y ven con anhelo a las Aguas anhelantes,
732
El Rig Veda
Abajo en el que se ve el. Águila teñida de púrpura. Vierte esa ola que flulos este día, con mano diestra.
3. Ve al depósito, oh vosotros Adhvaryus, adorad al Niño de las Aguas con vuestras oblaciones.
Ahora te dará una ola consagrada, así que presiona para él el Soma rico en dulzura.
4. El que brilla en las inundaciones, no alimentado con combustible, a quien los sabios adoran en sus
sacrificios:
Da aguas ricas en dulces, Niño de las Aguas, incluso aquellas que le dieron poder heroico a Indra:
5. Aquellos en los que Soma se regocija y se deleita, como un joven con bellas y agradables doncellas.
6. Así que las doncellas se inclinan ante el joven galán que viene con amor a los que anhelan encontrarlo.
En el corazón de acuerdo y en el deseo de una sola mente son los Adhvaryus y las Aguas celestiales.
7. El que os hizo lugar cuando estabais encarcelados, el que os libró de la poderosa imprecación,—
Incluso a eso Indra envía la corriente rica en metanfetamina, la ola que gratifica a los Dioses, oh Aguas.
8. Envíale la ola rica en carne, oh ríos, que es tu linaje y una fuente de dulzura,
Aceite balsámico, para implorar en los sacrificios. Aguas ricas, escuchad mi invocación.
9. Envíe la ola que da el éxtasis, ríos de O, que bebe Indra, que pone el Twain en movimiento;
El pozo que brota de las nubes, deseoso, que vaga en triple forma, destilando transporte.
10. Estos arroyos tortuosos que con su doble corriente, como ladrones de ganado, buscan los pastos más
bajos, aguas que habitan juntas, prosperan juntas, Reinas, Madres del mundo, estas, Ṛṣi, honor.
11. Envía nuestro sacrificio con adoración santa envía el himno y la oración para obtener riquezas.
Por necesidad de sacrificio descubre la ubre. Olos con gracia nuestra llamada, oh Aguas.
12. Porque, Aguas ricas, controláis todos los tesoros: traéis intelecto auspicioso y Amṛta.
¡Vosotros sois las Reinas de las riquezas independientes Sarasvatī dad vida plena a la cantante!
13. Cuando veo las aguas que vienen aquí, tralosndo consigo leche, cath y mantequilla,
Llevando el jugo Soma bien exprimido a Indra, armonizan en espíritu con Adhvaryus.
14. Ricos, vienen con riqueza para los seres vivos, amigos de O, Adhvaryus, siéntenlos en sus lugares.
Siéntenlos sobre hierba sagrada, portadores de Soma en armonía con la Prole de las Aguas.
15. Ahora a esta hierba vienen las Aguas anhelantes: los Piadosos se sientan en nuestra adoración.
Adbvaryus, presiona el jugo de Soma para Indra para que el servicio de los Dioses sea fácil.
733
El Rig Veda
Con esto podamos ser felizmente amigos y pasar triunfantes sobre todos nuestros problemas.
2. Un hombre debe pensar en la riqueza y esforzarse por ganarla mediante la adoración en el camino del
Orden,
Aconséjese a sí mismo con su propia perspicacia mental, y tome un vigor aún más noble con su espíritu.
3. El himno se forma, se vierten las porciones asignadas: como a un vado amigos vienen al Maravilloso.
Hemos obtenido el poder del caso y la comodidad, nos hemos familiarizado con los Inmortales.
4. Complacido sea el Eterno Señor que ama la casa con este hombre a quien Dios Savitar creó.
Que Bhaga Aryaman lo bendiga con ganado: que él se le parezca y sea encantador.
5. Como la morada de las Auroras es esta asamblea, donde en su poder se han reunido hombres ricos en
alimento.
Esforzándose por compartir las alabanzas de este cantante. ¡A nosotros vienen las riquezas fortalecedoras y
eficaces!
6. El más gracioso y extenso favor de esta bula existió primero que nada en plena abundancia.
7. ¿Cuál fue el árbol, qué madera, en verdad, lo produjo, del cual formaron la Tierra y el Cielo?
Estos Twain se mantienen firmes y no envejecen para siempre: estos han cantado alabanzas durante
muchos días y mañanas.
8. No sólo aquí está esto: más está más allá de nosotros. Es el Toro, el partidario del Cielo y de la Tierra.
Con poder divino, hace que su piel sea un filtro, cuando los Corredores de la bahía lo llevan como Sūrya.
9. Pasa sobre la ancha tierra como una Stega: penetra en el mundo como el Viento la nube de niebla.
Él, balsámico con aceite, cerca de Varuṇa y Mitra, como Agni en el bosque, ha arrojado esplendor.
10. Cuando de repente llamó a la vaca que antes era estéril, ella, autoprotegida, acabó con todos sus
problemas.
Tierra, cuando el primer hijo surgió del padre y la madre, arrojó el gami, lo que los hombres buscaban.
11. Al hijo de Nṛṣad le dieron el nombre de Kainva, y él, el corcel de color marrón, ganó el tesoro.
Para él de color oscuro fluyó la ubre brillante: nadie la hizo hincharse para él. Así lo quiso el Orden.
734
El Rig Veda
Que Indra amablemente acepte ambos regalos de nosotros, cuando tenga conocimiento del jugo Soma que
flulos.
2. ¡T vagas lejos, O Indra, a través de las esferas de luz y los reinos de la tierra, la región, tú a quien muchos
alaban!
Que aquellos que a menudo traen sus ritos solemnes conquisten a los charlatanes ruidosos que no
presentan regalos.
3. Más hermoso que la hermosura debe parecerme esto, cuando el hijo cuida debidamente de la línea de
sus padres.
La esposa atrae al esposo: con un grito de alegría, el matrimonio auspicioso del hombre se lleva a cabo
correctamente.
4. He mirado este hermoso lugar de reunión, donde, como vacas lecheras, las vacas ordenan el cortejo
nupcial; donde la Madre del Rebaño cuenta como lo primero y lo mejor de todo, y alrededor de ella están
las personas de siete tonos del coro.
5. El Piadoso ha llegado a tu lugar antes que el resto: Uno solo se mueve victorioso con la banda de los
Rudras.
A estos vuestros ayudantes derramad nuestra comida, Dioses Inmortales, con quienes vuestro canto de
alabanza tiene poder para ganar sus dones.
6. El que guarda las Leloss de Dios me informó que tú estabas escondido en las aguas.
Indra, que sabe bien, te vio y te mostró. Por él instruido vengo, O Agni.
7. El extranjero pregunta el camino al que lo conoce: enseñado por el guía hábil, viaja hacia adelante.
Esta es, en verdad, la bendición de la instrucción: encuentra el camino que conduce directamente hacia
adelante.
8. Aun ahora respiraba: estos días se ha acordado. Oculto, chupó el seno de su Madre.
Sin embargo, en su juventud le ha sobrevenido la vejez; se ha hecho clemente, bueno y libre de ira.
9. O Kalasa, todas estas bendiciones les traeremos, O Kurusravana, que dan ricos presentes.
Que él, oh príncipes ricos, y este Soma que llevo en mi corazón, os recompense.
735
El Rig Veda
Los Dioses Universales me han traído a salvo. Se escuchó el grito: ¡He aquí, viene Dubsasu!
2. Las costillas que me rodean dan dolor y me preocupan como esposas rivales.
3. Como las ratas comen los hilos de los tejedores, las preocupaciones me consumen, tu cantante,
gatakratu, yo.
Ten piedad de nosotros una vez, oh Indra, generoso Señor: sé un Padre para nosotros.
4. Yo, el Ṛṣi de los sacerdotes, elegí como príncipe al más liberal Kurusravana,
5. Cuyas tres bahías amarradas al carro me lleven recto hacia adelante: alabaré
6. El padre de Upamasravas, incluso él cuyas palabras fueron pasando dulce, como un hermoso campo es
para su señor.
8. Si controlara a dioses inmortales, sí, aunque fuera Señor de los hombres, mi príncipe liberal aún vivía.
9. Ninguno vive, aunque tuviera cien vidas, más allá del estatuto de los Dioses.
Más querido para mí es el dado que nunca duerme que el profundo trago del propio Soma de Mujavan.
2. Nunca me molestó ni se enojó conmigo, sino que siempre fue misericordiosa conmigo y con mis amigos.
Por el bien del dado, cuyo único punto es definitivo, enajené a mi devota esposa.
Como de un caballo costoso envejecido y débil, no encuentro ningún beneficio del jugador.
4. Otros acarician a la esposa de aquel cuyas riquezas ha codiciado el muerto, ese veloz corcel:
736
El Rig Veda
5. Cuando decido no jugar más con ellos, mis amigos se apartan de mí y me dejan solo.
Cuando los dados marrones, tirados sobre el tablero, han tintineado, como una niña cariñosa busco el lugar
del encuentro.
6. El jugador busca la casa de juego y se pregunta, con el cuerpo en llamas: ¿Tendré suerte?
Todavía los dados extienden su ansioso anhelo, apostando sus ganancias contra su adversario.
7. Los dados, en verdad, están armados con aguijones y garfios, engañando y atormentando, causando
dolorosos males.
Dan regalos frágiles y luego destruidn al hombre que gana, fuertemente ungidos con el bien más justo del
jugador.
8. Su tropa se divierte alegremente, los tres y cincuenta, como Savitar el Dios cuyos caminos son fieles.
Ni siquiera se doblegan ante la ira de los poderosos: el Rey mismo les rinde homenaje y los reverencia.
9. Ruedan hacia abajo, y luego saltan rápidamente hacia arriba, y, sin manos, obligan al hombre con las
manos a servirlos.
Echados en el tablero, como trozos de carbón mágico, aunque fríos ellos mismos reducen el corazón a
cenizas.
10. La mujer del jugador queda desamparada y miserable: la madre llora al hijo que vaga sin hogar.
11. Triste es el jugador cuando ve una matrona, la esposa de otro, y su morada bien ordenada.
Él unce los corceles marrones temprano en la mañana, y cuando el fuego se enfría, se hunde como un
paria.
12. Al gran capitán de tu poderoso ejército, que se ha convertido en el líder imperial del ejército,
A él muestro mis diez dedos extendidos: digo la verdad. Ninguna riqueza estoy reteniendo.
13. No juegues con dados: no, cultiva tu tierra de maíz. Disfruta de la ganancia y considera que esa riqueza
es suficiente.
Allí están tus ganados, allí tu mujer, oh jugador. Así me lo ha dicho este buen Savitar mismo.
14. Hazme tu amigo: muéstranos un poco de piedad. No nos asaltes con tu terrible fiereza.
Apaciguad vuestra malignidad e ira, y dejad que los dados marrones atrapen a algún otro cautivo.
737
El Rig Veda
Que el Cielo y la Tierra, gran Par, observen nuestra santa obra. Reclamamos para nosotros este día el favor
de los Dioses.
2. Sí, reclamamos para nosotros la gracia del Cielo y la Tierra, de Śaryaṇāvān, de las Colinas y Corrientes
Madre.
Por la inocencia oramos a Sūrya ya Dawn. Que el Soma que flulos nos traiga felicidad hoy.
3. Que las grandes Dos, las Madres, el Cielo y la Tierra, este día nos preserven libres del pecado para la paz
y la felicidad.
Que la Mañana, enviando su luz, aleje el pecado. Rezamos a Agni encendido para la felicidad.
4. Que este primer Amanecer nos traiga la hueste de Dioses misericordiosos: rica, que brille ricamente para
nosotros que luchamos por la riqueza.
Que la ira de los malignos la mantengamos alejada. Rezamos para encender a Agni por feilicity.
5. Amaneceres, que se adelantan con los brillantes rayos del sol, y en vuestro primer rubor nos traen la luz,
brillad sobre nosotros hoy auspicioso, para renombre. Rezamos a Agni encendido para la felicidad.
6. Libres de toda enfermedad, que las mañanas vengan a nosotros, y que nuestros fuegos se eleven hacia lo
alto con un resplandor sublime.
La pareja Aśvin ha aprovechado su automóvil de movimiento rápido. Rezamos a Agni encendido para la
felicidad.
7. Envíanos hoy una porción escogida y excelente, O Savitar, porque tú eres el que trata la riqueza.
8. ¡Adelántame esta declaración de la Ley Eterna, la Ley de los Dioses, tal como la reconocemos los
mortales!
El Sol sale contemplando todos los rayos de la mañana. Rezamos a Agni encendido para la felicidad.
9. Este día rezamos con inocencia esparciendo hierba, ajustando piedras de prensar y perfeccionando el
himno.
Tú, al cuidado de los Ādityas, te mueves inquieto. Rezamos a Agni encendido para la felicidad.
10. A nuestra gran hierba sagrada invito a los dioses a que celebren un banquete por la mañana, y los
sentaré como los siete sacerdotes, Varuṇa, Indra, Mitra, Bhaga para nuestro beneficio. Rezamos a Agni
encendido para la felicidad.
738
El Rig Veda
11. Ven aquí, O Ādityas, para nuestra perfecta riqueza: ayuda acorde a nuestro sacrificio para que podamos
prosperar.
12. Ādityas, Dioses, conceded que este nuestro hogar sea digno de alabanza, próspero, la segura defensa
de nuestros héroes,
Por el ganado, por nuestros hijos, por la descendencia, por la vida. Rezamos a Agni encendido para la
felicidad.
13. Que este día todos los Maruts, todo él se acerque a nosotros con ayuda: que todos nuestros fuegos
estén bien encendidos.
Que todos los dioses vengan a nosotros con su favor. Que el botín y las riquezas sean nuestras, y todas las
posesiones.
14. Aquel a quien socorráis, oh Deidades, en la batalla, a quien protegáis y rescateis de la aflicción,
Quien no teme ningún peligro en tu libación de leche, - así podemos ser para festejar a los Dioses, vosotros
Poderosos.
Indra llamo, los Maruts, las Montañas y las Inundaciones, Ādityas, el Cielo y la Tierra, las Aguas y el Cielo.
2. Que Dyaus y Prthivi, sabios, fieles a la Ley Sagrada, nos mantengan a salvo de angustias y heridas.
Que no nos gobierne el maligno Nirrti. Ansiamos hoy este gracioso favor de los Dioses.
3. Madre de Mitra y del opulento Varuṇa, que Aditi nos preserve a salvo de toda angustia.
Que obtengamos la luz del cielo sin enemigos. Hoy anhelamos este gracioso favor de los Dioses.
4. Que las piedras de prensa resonantes mantengan alejados a los Rākṣasas, a los malos sueños, a Nirrti y a
cada demonio voraz.
Que los Ādityas y los Maruts nos cobijen. Hoy anhelamos este gracioso favor de los Dioses.
5. libaciones de flujo completo; sobre nuestra hierba, deja que Indra se siente; ¡Bṛhaspati, el cantante,
alaba con himnos de Sāma!
Sabias sean las imaginaciones de nuestro corazón para que vivamos. Hoy anhelamos este gracioso favor de
los Dioses.
6. Vosotros Aśvins, haced que nuestro sacrificio ascienda al cielo, y animad el rito para que nos envíe dicha,
739
El Rig Veda
Ofrecido con aceite santo, con rienda de avance. Anhelamos el favor de la gracia de los Dioses hoy.
7. Aquí llamo a la banda de Maruts, rápidos para oír, grandes, purificadores, tralosndo bienaventuranza,
para él nuestros Amigos.
Que aumentemos nuestras riquezas para glorificar nuestro nombre. Anhelamos este favor de los Dioses
hoy.
8. Traemos el Sostén de la Vida, que hace crecer las aguas, veloz de oír, Amigo de Dioses, que espera en el
sacrificio.
Que podamos controlar ese Poder, Soma cuyos rayos son brillantes. Hoy anhelamos este gracioso favor de
los Dioses.
9. Vivos nosotros mismos, con hijos vivos, libres de culpa, que podamos ganar esto con ganadores por
medios justos para ganar.
Que los que odian la oración lleven nuestro pecado por todos lados. Hoy anhelamos este gracioso favor de
los Dioses.
10. Escúchennos, oh ustedes que reclaman la adoración de la humanidad, y dennos, oh Dioses, el don por
el cual oramos,
Sabiduría victoriosa, fama con los héroes y con la riqueza. Ansiamos hoy este gracioso favor de los Dioses.
11. Anhelamos el favor de la gracia de los Dioses hoy, gran favor de los grandes Dioses, sublime y libre de
enemigos,
Para que podamos ganar un rico tesoro surgido de los hijos héroes. Hoy anhelamos este gracioso favor de
los Dioses.
12. En gran cuidado de Agni encendido, y, para la dicha, libre de todo pecado antes de Mitra y Varuṇa.
Que podamos compartir la mejor ayuda animadora de Savitar. Hoy anhelamos este gracioso favor de los
Dioses.
13. Todos vosotros, los Dioses a quienes gobiernan Savitar el Padre de la verdad, y Varuṇa y Mitra,
14. Savitar, Savitar desde el este y hacia el oeste, Savitar, Savitar desde el norte y hacia el sur,
¡Savitar envíanos perfecta salud y comodidad, Savitar permite que nuestros días de vida se alarguen!
Quien ve a lo lejos, el Alférez, nacido de los Dioses. Cantad alabanzas a Surya, al Hijo de Dyaus.
740
El Rig Veda
2. Que esta mi palabra veraz me guarde por todos lados dondequiera que se extiendan el cielo y la tierra y
los días.
Todo lo demás que está en movimiento encuentra un lugar de descanso: las aguas siempre flulosn y
siempre se monta el Sol.
3. Ningún hombre impío desde tiempos remotos te atrae cuando conduces con corceles moteados alados.
Un brillo te aguarda moviéndose hacia el losso, y, Surya, te levantas con una luz diferente.
4. Oh Surya, con la luz con la que esparces la oscuridad, y con tu rayo impulsas todo lo que se mueve, aleja
de nosotros todo sacrificio débil e inútil, y aleja la enfermedad y todo mal sueño.
5. Enviado, guardas bien la ley del Universo, y en tu forma habitual te levantas libre de la ira.
Cuando Surya, te dirigimos nuestras oraciones hoy, que los Dioses favorezcan este nuestro propósito y
deseo.
6. Esta invocación, estas nuestras palabras pueden oír el Cielo y la Tierra, e Indra y las Aguas y los Maruts.
Que nunca suframos necesidad en presencia del Sol, y, viviendo vidas felices, que alcancemos la vejez.
7. Siempre alegres de espíritu, y agudos de vista, llenos de hijos, libres de enfermedad y de pecado,
Larga vida, ¡ojalá podamos contemplarte, oh Surya, levantándote día tras día, tan grande como es Mitra! l
Sūrya, que vivamos mucho tiempo y te miremos todavía, oh Uno que ve lejos, tralosndo la luz gloriosa,
El Dios radiante, el manantial de alegría para todos los ojos, mientras te elevas sobre el alto y
resplandeciente diluvio.
9. Tú por cuyo brillo surge todo el mundo de la vida, y por tus rayos vuelve a su reposo, Oh Sūrya con el
cabello dorado, asciende para nosotros día tras día, tralosndo aún más pura inocencia.
10. Bendícenos con brillo, bendícenos con perfecta luz del día, bendícenos con frío, con ferviente calor y
lustre.
Concédenos, oh Sūrya, variadas riquezas, para bendecirnos en nuestro hogar y cuando viajamos.
11. Dioses, conceded protección a nuestros seres vivientes de ambas especies, tanto a los bípedos como a
los cuadrúpedos, para que beban y coman alimentos vigorizantes. Así que concédenos salud, fuerza y
perfecta inocencia.
12. Si por algún pecado grave hemos provocado a los Dioses, oh Deidades, con la lengua o la irreflexión del
corazón, esa culpa, oh Vasus, recae sobre el Maligno, sobre aquel que siempre nos lleva a una profunda
angustia.
741
El Rig Veda
2. En casa revélanos la opulencia rica en comida, flulosndo con leche, O Indra, cumple para ser
renombrado.
Śakra, que seamos tuyos, del amistoso Conquistador: tal como deseamos, oh Vasu, hazlo tú.
3. El hombre impío, el muy alabado Indra, ya sea Dāsa o Ārya, que haría la guerra con nosotros,—
Fácil de conquistar para ti, con nosotros, estos enemigos: contigo podemos someterlos en el choque de la
lucha.
4. Aquel que debe ser invocado por muchos y por pocos, quien está cerca con consuelo en la guerra de los
hombres, Indra, héroe famoso, vencedor en la lucha mortal, traigamos hoy hacia aquí para favorecernos.
5. Porque, Indra, te he oído llamar Sí mismo. capturador, uno, Steer! que nunca cede, que apremia hasta al
patán.
Libérate de Kutsa y ven aquí. ¿Cómo se sentará uno como tú atado para que no se mueva?
2. Despierten todos los acordes agradables y dejen fluir los himnos: levanten abundante plenitud: este es
nuestro deseo.
Aśvins, otórganos una herencia gloriosa y dale a nuestros príncipes un tesoro justo como lo es Soma.
3. Vosotros sois la bienaventuranza de la que envejece en casa, y ayudadores del tardo aunque se demore.
Los hombres también os llaman, Nāsatyas, sanadores de ciegos, flacos y débiles, y del hombre con los
huesos rotos.
4. LOS hizo a Cyavāna, débil y desgastado por la longitud de los días, joven de nuevo, como un automóvil,
que tenía poder para mover.
Levantasteis al hijo de Tugra de las inundaciones. En nuestras libaciones deben ser alabados todos estos
actos tuyos.
5. Declararemos heroicas entre el pueblo tus antiguas hazañas; sí, vosotros erais Médicos tralosndo salud.
Tú, tú que debes ser alabado, traeremos ayuda, para que este enemigo nuestro, O Aśvins, pueda creer.
742
El Rig Veda
6. Escúchame, oh Aśvins; te he llorado. Dame tu ayuda como padre y madre ayuda a su hijo.
Pobre, sin parientes ni amigos ni lazos de sangre soy. Sálvame antes de que sea demasiado tarde, de esta
mi maldición.
7. Vosotros, montados en vuestro carro trajisteis a Vimada a la hermosa doncella de Purumitra como novia.
Vosotros, vinisteis a la llamada de la dama del debilucho, y concedisteis noble descendencia a la feliz
esposa.
Rescataste a Vandana y lo sacaste del pozo, y en un momento le diste poder a Viśpalā para moverse.
9. Los Aśvins Twain, dotado de fuerza varonil, dio a luz a Reblia cuando estaba escondido en la cueva y casi
muerto,
Liberó a Saptavadliri, y para Atri hizo que el pozo calentado con fuego fuera un placentero lugar de
descanso.
10. A Pedu le otorgaste, Aśvins, un corcel blanco, poderoso con nueve y noventa dones variados de fuerza,
un caballo para ser renombrado, que llevó a su amigo a la velocidad, dando alegría, como Bhaga para ser
invocado por los hombres.
11. De ninguna parte, vosotros dos reloss, a quienes nadie puede controlar ni detener, la aflicción, la
angustia o el peligro vienen sobre el hombre.
A quien, Aśvins pronto a escuchar, llevado por tu camino resplandeciente, tú con tu Consorte haces el
primero en la carrera.
12. Ven en ese Carro que el Ṛbhus forjó para ti, el Carro, Aśvins, que es más rápido que el pensamiento,
En el aprovechamiento de los cuales la Hija del Cielo salta a la luz, y de Vivasvān vienen la Noche y el Día
auspiciosos.
13. Venid, conquistadores de la montaña dividida, a nuestra casa, Aśvins que hizo que la vaca manara leche
por el bien de Śayu, Vosotros que liberasteis incluso de la garganta profunda del lobo y volvisteis a poner
en libertad a las codornices tragadas.
14. Hemos preparado esta alabanza para ti, oh Aśvins, y, como el Bhṛgus, como un automóvil lo hemos
enmarcado,
Lo ataviaste como a una doncella para recibir al novio, y lo trajiste como a un hijo, nuestra estancia para
siempre.
743
El Rig Veda
Comenzando al amanecer, visitando cada mañana cada casa, ¿llevados aquí a través de la oración hasta el
sacrificio?
2. ¿Dónde estás, Aśvins, por la tarde, dónde por la mañana? ¿Dónde está vuestro lugar de parada, dónde
descansáis para pasar la noche?
¿Quién os lleva de vuelta a casa, como la viuda lleva al hermano de su marido al lecho, como la novia atrae
al novio?
3. Temprano cantáis alabanzas como con la voz de un heraldo, y, reunidos para adorar, id cada mañana a la
casa.
¿A quién lleváis a la ruina? ¿A las libaciones de quién venís, Héroes, como dos Hijos de Reloss?
4. Así como los cazadores siguen a dos elefantes salvajes, nosotros con ofrendas te llamamos por la
mañana y por la tarde.
A la gente que os ofrece ofrendas en los tiempos señalados, Jefes, Señores del esplendor, traéis comida
para fortalecerlos.
5. A ti, oh Aśvins, vino la hija de un rey, Ghoṣā, y dijo: oh héroes, esto les suplico:
Estar cerca de mí en el día, él cerca de mí en la noche: ayúdame a ganar un jefe de carros rico en corceles.
6. O Aśvins, vosotros sois sabios: como Kutsa viene a los hombres, acercad vuestro coche a la gente de él
que canta vuestras alabanzas.
La abeja, oh Aśvins, lleva tu miel en la boca, como la doncella la lleva purificada en la mano.
8. Krsa y Śayu vosotros protegéis, vosotros Aśvins Twain: vosotros Dos ayudad a la viuda y al adorador;
Y abrís, Aśvins, a aquellos que ganan el establo de ganado que truena con su boca serena.
9. La Mujer ha dado a luz, el Niño ha aparecido, las plantas de maravillosa belleza han brotado enseguida.
Para él los ríos corren como por un profundo descenso, y él se convierte este día en su amo y señor.
10. Lloran por los vivos, claman en alta voz, en el sacrificio: los hombres han puesto sus pensamientos en
un destino lejano.
Una cosa hermosa para los padres que se han reunido aquí, una alegría para los maridos, son las esposas
que sus brazos abrazarán.
744
El Rig Veda
11. De esto no tenemos conocimiento. Cuéntanoslo, ahora el joven descansa en los aposentos de la novia.
De buena gana llegaríamos a la morada del novillo vigoroso que ama a las vacas, oh Aśvins: este es nuestro
deseo.
12. Su gracia favorecida ha venido, señores de abundante riqueza: Aśvins, nuestros anhelos están
almacenados dentro de sus corazones.
Vosotros, Señores del esplendor, os habéis convertido en nuestra doble guardia: que como amigos
bienvenidos lleguemos a la morada de Aryaman.
13. Así, regocijándose en la morada del hombre, dad hijos heroicos y riquezas a los elocuentes.
Haced un vado, Señores del esplendor, donde los hombres puedan beber bien: quitad el tocón de árbol
rencoroso que está en el camino.
14. Oh Aśvins, Trabajadores Maravilla, Lords of lustre, ¿dónde y con qué gente os deleitáis hoy?
¿Quién los ha retenido con él? ¿Adónde se han ido? ¿Hacia qué morada de sabio o de qué adorador?
Ese Coche circundante, digno de sacrificio, llamamos con nuestros himnos puros al amanecer más
temprano.
2. Vosotros, oh Nāsatyas, montad en ese Coche temprano, que viaja temprano, cargado con su carga de
bálsamo,
Con lo cual vosotros, Héroes, visitáis clanes que sacrifican, incluso el culto de los pobres donde asiste el
sacerdote.
3. Si al hábil Adhvaryu con la carne en la mano, o al Kindler firme en fuerza, el amigo de la casa,
O a las libaciones vertidas del sabio os acercáis, venid desde allí, oh Aśvins, ahora para beber la carne
ofrecida.
Sofocad con vuestra voz la voz de los malvados, oh sabios. Cantante, haz que Indra descanse junto al Soma.
2. Atrae a tu amigo hacia ti como una vaca en el ordeño: O Singer, despierta a Indra como un amante.
Haz que el Héroe se apresure a darnos riquezas como un vaso lleno hasta el borde de tesoros.
745
El Rig Veda
3. ¿Por qué, Maghavan, te llaman Generoso; ¿Dotante? Vivifícame: tú, oigo, eres el que da vida.
Śakra, deja que mi inteligencia esté activa y tráenos la suerte que encuentra grandes riquezas, oh Indra.
4. De pie, en batalla por sus derechos, juntos, la gente, Indra, en la refriega te invocan.
Al que trae regalos, el Héroe lo hace su compañero: con el que no vierte jugo no busca amistad.
5. Quien con abundante comida para él expresa fuerte Somas como mucho tesoro que viene rápidamente,
Por él derroca temprano en la mañana a sus veloces enemigos bien armados y mata al tirano.
6. Aquel a quien ofrecemos alabanzas, Indra, Maghavan, quien ha unido a los nuestros sus deseos, ante él,
incluso a lo lejos, el enemigo debe temblar: ante él deben inclinarse todas las glorias humanas.
7. Con tu virote feroz, oh Dios invocado por muchos, aparta de lejos al enemigo.
Oh Indra, danos riqueza en maíz y ganado, y haz que la oración de tu cantante gane fuerza y riqueza.
8. Indra, el tragador de fuertes libaciones ricas en las bendiciones que traen, los potentes Somas,
9. Sí, por juego superior gana ventaja, cuando él, un jugador, acumula sus ganancias en la temporada.
10. Oh, muy invocado, que subyuguemos toda hambruna y miseria con provisiones de grano y ganado.
Que podamos aliarnos, como primeros en rango, con príncipes obtener posesiones por nuestro propio
esfuerzo.
11. ¡Bṛhaspati protégenos desde atrás, y desde arriba, y desde abajo, de los pecadores!
Que Indra desde el frente y desde el centro, como Amigo de los amigos, nos conceda espacio y libertad.
Así como las esposas abrazan a su señor, el apuesto novio, así rodean a Maghavan para que pueda ayudar.
2. Dirigido a ti, mi espíritu nunca se desvía, porque en ti he puesto mis esperanzas, ¡oh muy invocado!
¡Siéntate, Maravilloso! como Rey sobre la hierba sagrada, y deja que tu lugar de bebida sea el jugo de
Soma.
3. De la indigencia y el hambre Indra se aleja: Maghavan tiene dominio sobre la riqueza preciosa.
Estos Siete Ríos que flulosn en su camino descendente aumentan el vigor vital del potente Novillo.
746
El Rig Veda
4. Como en los pájaros de descanso del árbol de hojas hermosas, a Indra flulosn los jugos de Soma que
alegran que contienen los tazones.
Su rostro que brilla con esplendor a través de su gran poder ha encontrado el brillo del cielo para el
hombre, la luz de los Āryas.
5. Así como en el juego un jugador amontona sus ganancias, así Maghavan, barriendo todo junto, ganó el
Sol
Esta poderosa obra tuya nadie más podría lograrla, nadie, Maghavan, antes que tú, nadie en el tiempo
reciente.
6. Maghavan vino por turnos a todas las tribus de hombres: el Buey se dio cuenta de las canciones de
alabanza de la gente.
El hombre en cuyas libaciones se deleita Sakra por medio del potente Somas vence a sus enemigos.
7. Cuando Soma flulos junto a Indra flulos como aguas al río, riachuelos al lago, en lugar del sacrificio, los
sabios exaltan su poder, como la lluvia hincha el trigo con la humedad enviada desde el cielo.
8. Se precipita a través de la región como un toro furioso, el que ha hecho de estas inundaciones las damas
de los señores dignos.
Este Maghavan ha encontrado luz para el hombre que trae oblación, derrama el jugo y vierte prontamente
sus obsequios.
9. Que el hacha afilada salga junto con la luz: he aquí, como antes, la vaca trémula del sacrificio.
Que el Dios Rojo brille con su rayo refulgente, y que el Señor de los héroes brille como el claro brillo del
cielo.
10. Oh, muy invocado, que subyuguemos toda hambruna y miseria con provisiones de grano y ganado.
Que podamos aliarnos, como primeros en rango, con príncipes obtener posesiones por nuestro propio
esfuerzo.
11. Bṛhaspati protégenos desde atrás, y desde arriba, y desde abajo, de los pecadores.
Que Indra desde el frente y desde el centro, como Amigo de los amigos, nos conceda espacio y libertad.
El vencedor de todas las fuerzas conquistadoras con su gran poder de toro que no tiene límite.
2. Firmemente asentado es tu coche, tus corceles son dóciles; tu mano, oh rey, sostiene firmemente asido
el trueno.
747
El Rig Veda
En tu camino justo, oh Señor de los hombres, ven pronto: aumentaremos tus poderes cuando hayas
bebido.
3. Que los corceles fuertes y poderosos lleven a este poderoso Indra, el Señor de los hombres, cuyo brazo
ejerce el trueno,
Tráenos, como partícipes de nuestro banquete, el Novillo de poder conquistador, de verdadero vigor.
4. Así que como un toro te precipitas hacia el Señor que ama el abrevadero, el Sabio, el sostén del vigor, en
la cuba,
Prepara tus energías, recógelas en ti mismo: sé para nuestro provecho como el Maestro de los sabios.
5. Que nos lleguen preciosos tesoros, así oraré. Ven al regalo del devoto ofrecido con bella alabanza.
Tú eres el Señor, como tal siéntate sobre esta hierba santa: tus vasos son inviolables como manda la Ley.
6. Lejos fue nuestra primera invocación de los Dioses, y nos ganó glorias que nunca pueden ser superadas.
Los que no pudieron subir a la nave del sacrificio, se hunden en la desolación, temblando de alarma.
7. Así sean los otros, malvados, lejos, cuyos caballos, difíciles de enjaezar, han sido uncidos.
Aquí, de antemano, los hombres se paran cerca para ofrecer regalos, por los cuales se realizan muchos
trabajos que traen recompensa.
8. Él fijó firmemente las llanuras y las montañas mientras se estremecían. Dyaus tronó e hizo temblar la
región media del aire.
Mantiene separados los dos tazones enfrentados; canta alabanzas en la alegría del potente Soma cuando
ha bebido.
9. Llevo este aguijón hábilmente formado tuyo, con el cual tú, Maghavan, romperás a los golpeadores con
el casco.
Con esta libación quedes bien satisfecho. Participa del jugo, participa de la adoración, Maghavan.
10. Oh, muy invocado, que subyuguemos toda hambruna y miseria con provisiones de grano y ganado.
Que podamos aliarnos, como primeros en rango, con príncipes obtener posesiones por nuestro propio
esfuerzo.
11. Bṛhaspati protégenos desde atrás, y desde arriba, y desde abajo, de los pecadores.
Que Indra desde el frente y desde el centro, como Amigo de los amigos, nos conceda espacio y libertad.
748
El Rig Veda
En tercer lugar, el alma varonil estaba en las aguas. El piadoso alaba y enciende al Eterno.
2. Agni, conocemos tus tres poderes en tres estaciones, conocemos tus formas en muchos lugares
divididos.
Sabemos qué nombre supremo tienes en secreto: sabemos la fuente de la que has procedido.
3. El hombre de alma te encendió en el mar y las aguas, el espectador del hombre te encendió en el pecho
del cielo,
Allí, mientras estabas en la tercera región alta, los novillos te aumentaron en el seno del agua.
4. Agni rugió, como Dyaus a qué hora truena: lamió el suelo alrededor de las plantas que parpadeó.
Inmediatamente, al nacer, miró a su alrededor encendido, e iluminó el cielo y la tierra en su interior con
esplendor.
5. El manantial de las glorias y sostén de las riquezas, incitador de los pensamientos y guardián del Soma,
buen Hijo de la Fuerza, un Rey en medio de las aguas, al frente de los Albas brilla encendido.
6. Germen del mundo, estandarte de toda la creación, resucita y llena la tierra y los cielos.
Incluso la roca firme la hendió al pasar, cuando las Cinco Tribus trajeron sacrificio a Agni.
7. De modo que entre los mortales se estableció al Inmortal Agni como santo, sabio y dispuesto enviado.
Agita el humo rojo que eleva sobre él, esforzándose por alcanzar los cielos con un brillo radiante.
8. Como el oro a la vista, brillaba refulgente a lo lejos, irradiando vida imperecedera para la gloria,
Agni por poderes vitales se volvió inmortal cuando su prolífico Padre Dyaus lo engendró.
9. Quien este día, oh Dios cuyas llamas son encantadoras, prepara una torta, oh Agni, mezclada con
mantequilla, condúcelo y promuévelo a una fortuna superior, a la dicha otorgada por los dioses, oh tú, el
más joven.
10. Dotarlo, Agni, con una parte de la gloria, en cada canción de alabanza cantada adelante enriquecerlo.
Querido sea para Sūrya, querido para Agni, preeminente con hijos e hijos.
11. Mientras, Agni, día tras día los hombres te rinden culto, se ganan todos los tesoros que vale la pena
desear.
Aliados contigo, ávidos y hambrientos de riquezas, han descubierto el establo lleno de ganado.
12. Agni, el Amigo de los hombres, el guardián del Soma, Vaiśvānara, ha sido elogiado por los Ṛṣis.
Invocaremos a la tierra y al cielo benignos: vosotros Deidades, dadnos riqueza con niños héroes.
749
El Rig Veda
El Gran Sacerdote, nacido, que conoce las nubes, Habita con los hombres, está sentado en el regazo de las
aguas.
2. Adorándolo, buscándolo con adoración como una criatura perdida seguida por sus huellas,
El sabio Bhṛgus, anhelando en sus corazones, lo persiguió y lo encontró acechando donde se acumulan las
inundaciones.
Nacido en nuestras casas, Joven, dador de alegría, ahora se convierte en el punto central de brillo.
4. Anhelando, con homenaje, lo han puesto y lo han convertido en el alegre Sacerdote entre la humanidad,
portador de ofrendas,
Líder de ritos y Purificador, enviado de los hombres, como sacrificio que aún avanza.
Dirigiendo al Joven de barba dorada, como un corcel resplandeciente de riquezas, convirtieron su himno en
provecho.
6. Manteniendo su posición firmemente en las casas, Trita se sentó dentro de su hogar rodeado
De allí, como ordena la Ley, parte el Compañero de las Tribus habiendo reunido a los hombres sin
compulsión.
7. Suyos son los fuegos, eternos, purificadores, que hacen mover las casas, cuyo humo resplandece,
Blancos, creciendo en su fuerza, para siempre revolviéndose, y asentándose en la madera; como los vientos
son Somas.
8. La lengua de Agni se lleva la canción de alabanza y, a través de su cuidado por la Tierra, sus operaciones.
A él, brillante y radiante, los hombres vivientes lo han establecido como su alegre Sacerdote, el Jefe de los
Sacrificadores.
9. Ese Agni, él a quien el Cielo y la Tierra engendraron, las Aguas. Tvaṣṭar, y con poder, el Bhṛgus,
A él Mātariśvan y los Dioses lo han hecho santo para el hombre y el primero en ser suplicado.
10. Agni, a quien los dioses han hecho portador de oblación, y los hombres que desean mucho lo
consideran santo, da vida al que te alaba cuando adora, y entonces los hombres gloriosos en tropas te
adorarán.
750
El Rig Veda
Porque te conocemos, Héroe, Señor del ganado: concédenos riquezas poderosas y resplandecientes.
2. Riqueza, bien armado, buen guardián y bondadoso protector, brotado de cuatro mares, sostén y sostén
de los tesoros,
Lleno de grandes mercedes, digno de alabanza y gloria; concédenos riquezas poderosas y resplandecientes.
3. riqueza, con buenos brahmanes, Indra! asistida por Dios, alta, ancha y profunda, árida basada en amplios
cimientos,
Fuerte, con Ṛṣis famosos, conquistando a nuestros enemigos: concédenos riquezas poderosas y
resplandecientes.
4. Victorioso, ganando fuerza, con héroes sabios, confirmado en poder, muy útil, que atrae riquezas,
¡Cierto, Indra! aplastando fuertes y matando a Dasyus: concédenos riquezas poderosas y resplandecientes.
5. Rico en héroes y en carros y caballos, fuerza cien y mil veces, oh Indra, con sabios varoniles, tropas
felices, conquistadoras de luz: concédenos riquezas poderosas y resplandecientes.
6. A Saptagu el sabio, el de mente santa, a él, Bṛhaspati, se acerca la canción, Hijo de Aṅgiras, que debe ser
recibido con homenaje: concédenos riquezas poderosas y resplandecientes.
7. Mis laudes, como enviados, anhelando bondad amorosa, van a Indra con su fuerte súplica,
8. Concédenos la bendición por la cual rezo, O Indra, una casa espaciosa inigualable entre la gente.
1. YO FUI el primer poseedor de todo el equipo precioso: la riqueza de cada hombre que gano y recojo.
Sobre mí como sobre un Padre llaman los seres vivientes; Trato disfrute a Tho. hombre que ofrece regalos.
2. Yo, Indra, soy el sostén y el apoyo firme de Atharvan: Saqué el ganado a Trita de las garras del Dragón.
Despojé a los Dasyus de su poder varonil y les di los establos de ganado a Matarigvan y Dadhyac.
3. Para mí ha forjado Tvaṣṭar el rayo de hierro: en mí los Dioses han centrado el poder intelectual.
Mi brillo es como el del sol insoportablemente brillante: los hombres me honran como Señor por hechos
pasados y futuros.
751
El Rig Veda
4. Me gané estas manadas de ganado, corceles y vacas, y oro en abundancia, con mi rayo destructor.
Doy muchos mil al adorador, qué tiempo me han alegrado los Somas y las alabanzas.
5. Indra, soy yo, nadie nunca gana mi riqueza de mí, nunca en ningún momento soy esclavo de la muerte.
Presionando el Soma, pídeme riquezas solo a mí: tú, Pūrus, en mi amistad no sufrirás daño.
6. Estos, respirando ruidosamente con furia, dos y dos, que hicieron que Indra trajera su rayo de trueno a la
refriega, los retadores, los golpeé con arma mortal hacia abajo: manténganse firmes en las palabras que
Dios habla a sus adoradores.
A éste con más fuerza lo vencí individualmente; sí, también dos: ¿tres prevalecerán contra mí?
Como muchas gavillas sobre el suelo, las trituro. ¿Cómo pueden mis enemigos, los Indraless, insultarme?
8. Contra los Gungus hice fuerte a Atithigva, y lo mantuve en medio de la gente como la fuerza Vṛtra-
conquistadora, cuando gané la gloria en la gran lucha contra la matanza de enemigos, en la batalla donde
calosron Karanja y Parṇaya.
9. Con comida para mi disfrute Sapya Nami vino: se unió a mí como un viejo amigo en busca de ganado.
Como le di una flecha para la pelea, lo hice digno de la canción y el himno de alabanza.
10. Uno de los dos tiene Soma, visto dentro de él; el Pastor con el hueso muestra al otro.
Él, deseoso de luchar contra el toro cuyos cuernos estaban afilados, permaneció encadenado en la amplia
región del demonio.
11. Yo, como un Dios, nunca violo los estatutos de los Dioses, de Vasus, Rudriyas, Ādityas.
Estos Dioses me han formado para un vigor auspicioso, invicto e invencible para siempre.
Yo, más allá del que ofrece sacrificio, he vencido en cada lucha a los hombres que no adoran.
2. La gente de los cielos, las aguas y la tierra me han establecido entre los dioses con el nombre de Indra.
Tomé para mí las dos bahías rápidas y vigorosas que corren en caminos diversos, y el rayo feroz para la
fuerza.
3. Con golpes mortales golpeé a Atka por el bien de Kavi; Protegí bien a Kutsa con estas ayudas salvadoras.
Como asesino de Śuṣṇa, blandí el dardo de la muerte: no entregué el nombre Ārya a los enemigos de
Dasyu.
4. Smadibha, Tugra y el Vetasus I le di como presa a Kutsa, como un padre, para socorrerlo.
752
El Rig Veda
Yo era un rey digno de gobernar al adorador, cuando le di a Tuji queridos regalos inviolables.
5. Entregué Mṛgaya a Srutarvan como su presa porque siempre me siguió y guardó mis leloss.
Por el bien de Āyu hice que Veta se inclinara y se inclinara, y en la mano de Savya entregué a Padgrbhi.
6. aplasté a Navavāstva del elevado carro, el Dāsa, como el Vṛtra-asesino mata a los demonios;
Cuando ya en el borde más lejano de la región traje al Dios que hace que las luces se ensanchen y
aumenten.
7. Viajo de un lado a otro llevado adelante en mi fuerza por los Caballos moteados de pies ligeros del Sol.
Cuando la libación del hombre me llama a la túnica del estado, pronto rechazo al poderoso Dasyu con mis
golpes.
8. Más fuerte soy que Nabus, yo que maté a los siete: glorifiqué con poder a Yadu y Turvaga.
Traje otro bajo, con fuerza doblé su fuerza: dejé que los poderosos nueve y noventa aumentaran en poder.
9. Toro sobre todos los arroyos que flulosn a lo largo de la tierra, tomé los Siete Ríos como dominio propio.
Yo, dotado de gran sabiduría, extendí las inundaciones en el extranjero: por la guerra encontré para el
hombre el camino al gran éxito.
10. Puse dentro de estas vacas la leche blanca que ningún Dios, ni siquiera el propio Tvaṣṭar, había
depositado allí, muy anhelado, en los pechos, las ubres de las vacas, los sabrosos dulces de la carne, la
leche y el jugo de Soma.
11. Aun así, Indra Maghavan, verdaderamente generoso, apresuró a dioses y hombres con poderosa
operación.
Los piadosos glorifican todas estas hazañas tuyas, Señor de los Corredores de la Bahía, Fuerte y
Resplandeciente.
Indra, cuya fuerza conquistadora es poderosa en la guerra, cuya fama y vigor varonil reverencian el Cielo y
la Tierra.
2. Él con su amigo es activo, alabado, bueno con el hombre, Indra que debe ser glorificado por uno como
yo.
Héroe, Señor de los valientes, todos los carros son tu deleite, guerreando con Vṛtra, o por las aguas, o por
el botín.
753
El Rig Veda
3. ¿Quiénes son los hombres a quienes desearás más, Indra, que se esfuerzan por ganar tu dicha aliada con
las riquezas?
¿Quién te animó a ejercer tu poder divino, al valor, en la guerra por las aguas en sus campos?
4. mil, Indra, a través del arte santo del rezo poderoso, digno del sacrificio en todas las libaciones.
En cada combate arrojas héroes por tierra: tú eres el canto más noble, oh Señor de todo el pueblo.
5. Ayuda ahora, como Altísimo, a los que se afanan en el sacrificio: bien conoce la gente tu gran poder
protector.
Serás Eterno, Dador de éxito sí, en todas estas libaciones otorgas fuerza.
6. Tú haces eficaces todas estas libaciones, de las que tú mismo eres sustentador, Hijo del Poder.
Por lo tanto, tu vaso debe ser estimado como el mejor, sacrificio, texto sagrado, oración y discurso
exaltado.
7. Los que con soma que flulos te suplican, oh sabio, que derrames sobre ellos tus dones de opulencia y
riqueza, que avancen, a través de su espíritu, en el camino de la dicha, en la alegría salvaje del jugo de
Soma derramado.
Una sola Deidad, oh Jātavedas Agni, vio todas tus formas en diversos lugares.
2. ¿Qué Dios me ha visto? ¿Quién de todos ellos vio claramente mis formas en muchos lugares?
¿Dónde yacen, entonces, todos los registros sagrados de Agni que lo conducen hacia Dios, Varuṇa y Mitra?
¡Entonces Yama te marcó, Dios del maravilloso esplendor! refulgente de tu diez veces secreta morada,
4. Huí con miedo de la adoración sacrificial, Varuṇa, no sea que los Dioses me comprometan así.
Así fueron establecidas mis formas en muchos lugares. Esto, como mi objetivo, lo vi Agni delante de mí.
5. Ven; el hombre es piadoso y de buena gana adoraría, él espera preparado: en la oscuridad tú, Agni,
moras.
Haz que los caminos que conducen a Dios sean claros y fáciles, y lleva las ofrendas con un espíritu
bondadoso.
6. Este objetivo mis hermanos mayores erst seleccionado, como el que conduce un coche el camino a
viajar.
754
El Rig Veda
Entonces, Varuṇa, huí lejos a través del terror, como vuela el toro salvaje de la cuerda del arco de un
arquero.
7. Te damos vida sin desperdicio, Jātavedas, de modo que, empleado, nunca serás dañado.
¡Entonces, noblemente nacido! con espíritu bondadoso llevarás a los Dioses su parte de las oblaciones de
los hombres.
8. Concédeme las primeras oblaciones y las últimas, enteras, mis contundentes partes de los santos
presentes, el alma de las plantas, la grosura de las aguas, y que haya una larga vida, Dioses, para Agni.
9. Tuyas sean las primeras oblaciones y las últimas, íntegras, vuestras contundentes partes de los santos
presentes.
Que todo este sacrificio sea tuyo, oh Agni, y que las cuatro regiones del mundo estén ante ti.
Enséñame cómo dar a cada uno su porción, y por qué camino llevaros la oblación del hombre.
2. Me siento como el Sacerdote más hábil en el sacrificio: los Maruts y todas las Deidades me impulsan.
Aśvins, cada día tuyo es el deber de Adhvaryu: Brahman y la madera están aquí: es tuyo para ofrecer.
3. ¿Quién es el Sacerdote? ¿Es el sacerdote de Yama? ¿Sobre quién recae este honor señalado por Dios?
Él cobra vida cada mes, cada día que pasa; por eso los dioses lo han hecho portador de sus ofrendas.
4. Los Dioses me han hecho portador de oblaciones, quien se escapó y pasó por muchas tribulaciones.
El sabio Agni ordenará para nosotros la adoración, ya sea de cinco, tres o siete hilos.
5. Así os ganaré fuerza y vida para siempre. Oh Dioses, que os dé lugar y libertad.
A los brazos de Indra entregaría el trueno; en todas estas batallas será entonces vencedor.
6. Las Deidades trescientas treinta y nueve, han servido y honrado a Agni, esparció hierba sagrada, lo ungió
con manteca y lo sentó como Sacerdote, el Invocador de los Dioses.
Que cumpla con sus deberes sacrificiales: que se siente como el Amigo que fue antes
A nosotros.
755
El Rig Veda
2. Mejor Sacerdote, ha sido ganado por estar sentado, porque ha mirado las viandas bien ordenadas.
Venid, adoremos a Dioses que deben ser adorados, y derramando aceite, alabemos a los que deben ser
alabados.
3. Ahora ha hecho efectiva la fiesta de los Dioses: ahora hemos encontrado la lengua secreta de la
adoración.
Ahora ha venido, dulce, revestido de vigor vital, y ha hecho efectiva nuestra invocación a los Dioses.
4. Este preludio de mi discurso ahora pronunciaré, por lo cual nosotros los dioses podemos sofocar a
nuestros enemigos de Asura.
Devoradores de alimento fortalecedor que merecen adoración, oh Cinco Tribus, estén complacidos con mi
oblación.
5. Que las Cinco Tribus se complazcan con mi oblación, y los Hijos de las Vacas y todos los que merecen
adoración.
Que la tierra nos proteja de las tribulaciones terrenales, y el reino medio del aire de las aflicciones que
vienen del cielo.
6. Hilando el hilo, sigue la espléndida luz de la región: guarda bien los senderos que la sabiduría ha
preparado.
Tejed el trabajo sin nudos de los bardos que cantan: se Manu tú, y saca al Pueblo Celestial.
7. Amantes de Soma, aten las huellas del carro rápido: pongan las riendas en orden y embellecerlas.
Traed aquí el coche con asientos donde pueden sentarse ocho, en el que los Dioses han traído el tesoro que
amamos.
8. Aquí flulos Asmanvati: agárrense unos a otros, manténganse arriba y pasen, amigos míos, el río.
Ahí dejemos los Poderes que no trajeron ganancias, y crucemos la corriente hacia los Poderes que son
auspiciosos.
9. Tvaṣṭar, el más diestro de los trabajadores, conocía cada arte mágico, tralosndo los más benditos
cuencos que contienen la bebida de los Dioses.
Ahora está afilando su hacha, forjada con buen metal, con la cual cortará el radiante Brahmaṇaspati.
10. Ahora, oh vosotros, los Sabios, afilad las hachas con las que modeláis los cuencos para sostener el
Amṛta.
Conocer los lugares secretos os prepara para que los Dioses hayan obtenido la inmortalidad.
11. Vosotros con lengua secreta y oscura intención pusisteis la doncella en lo profundo, el becerro dentro
de la boca.
Ellos siempre están cerca de nosotros con su graciosa ayuda: exitoso es el canto que lucha por la victoria.
756
El Rig Veda
Tú, ayudando a los Dioses, sofocaste el poder de Dāsas, a qué hora esperas muchas carreras, oh Indra.
2. Cuando estabas vagando, vuélvete fuerte en cuerpo, diciendo tu poder, Indra, entre la gente,
Todo lo que los hombres llamaban a tus batallas era ilusión: ningún enemigo tienes hoy, ni lo has
encontrado antes.
3. ¿Quiénes son los Ṛṣis, entonces, que comprendieron antes de nuestro tiempo los límites de toda tu
grandeza?
4. Tú, Poderosos Steer, tienes cuatro naturalezas supremas, naturalezas Asura que nunca pueden ser
dañadas.
Todo esto, oh Maghavan, seguramente lo sabes, con lo que has realizado tus grandes logros.
5. Tienes todos los tesoros en tu única posesión, tesoros manifiestos y tesoros escondidos.
6. Al que puso la luz en las cosas de esplendor, y con toda dulzura combinó la dulzura esencial,
2. Grande es ese nombre secreto y extenso, mediante el cual hiciste todo lo que es y será.
Las Cinco Tribus a quienes él ama bien han entrado en la luz que él ama que fue hecha en el pasado.
3. Él llenó el cielo y la tierra y todo lo que hay entre ellos, Dioses cinco veces siete veces en sus tiempos
apropiados.
Con treinta y cuatro luces mira a su alrededor, luces de un solo color aunque sus caminos sean diversos.
4. Como la primera entre las luces, oh Aurora, tú brillaste, por la cual sacaste a relucir el Establecimiento
del Aumento,
Grande eres tú, incomparable es tu naturaleza Asura, que, en lo alto, eres pariente de los que están debajo
de ti.
757
El Rig Veda
5. El anciano ha despertado a la joven Luna de su sueño que corre su curso circular con muchos a su
alrededor.
Contempla la gran sabiduría de los Dioses en su grandeza: el que murió alosr, hoy vive.
6. Fuerte es el pájaro rojo en su fuerza, gran héroe, que desde la antigüedad no ha tenido nido para morar.
Lo que sabe es verdad y nunca ocioso: gana y da la riqueza deseada por muchos.
7. A través de estos, el Tronador ganó un fuerte vigor varonil, a través del cual aumentó su poder para
derribar a Vṛtra, quienes a través del poder de la operación de Indra surgieron como Dioses en el curso de
la Ley y el Orden.
8. Totalmente fuerte, realizando obras con su compañero, All-marking, Rapid Victor, Curse-averter, el
Héroe, encerado, después de tragos de Soma, sopló lejos del cielo el Dasyus con su arma.
Uniéndote con un cuerpo, sé bienvenido, amado por los Dioses en su lugar de nacimiento más sublime.
Inquebrantable, establece como si fuera en el cielo tu propia luz como partidaria del poderoso Dios.
3. Corcel fuerte eres tú: ve a las doncellas anhelantes con vigor, ve feliz al cielo y alaba:
Volad felices a los Dioses con paso fácil, según los primeros y fieles estatutos.
4. Parte de su grandeza la han ganado también los Padres: los Dioses han puesto en ellos poder mental
como Dioses.
Han abrazado dentro de sí todas las energías que, al salir, pasan de nuevo a sus cuerpos.
5. Recorrieron toda la región con poder victorioso, estableciendo las antiguas e inconmensurables leloss.
Ellos encerraron en sus cuerpos todas las cosas existentes, y brotaron en muchas formas sucesivas.
6. De dos maneras han establecido los hijos en su lugar el Asura que encuentra la luz, por el tercer acto,
como padres, pusieron su herencia en la tierra, su descendencia, como un hilo que se teje continuamente.
7. Como en un barco a través de las olas, así a través de regiones de aire, con bendiciones, a través de
trabajos y tribulaciones
¿Bṛhaduktha trajo su semilla con gloria y la colocó aquí y en los reinos más allá de nosotros?
758
El Rig Veda
2. Que obtengamos, completamente labrado, el hilo tejido para llegar a los Dioses, que perfecciona el
sacrificio.
5. Oh Padres, que el Pueblo Celestial nos dé nuevamente nuestro espíritu, para que estemos con los que
viven.
6. Oh Soma con el espíritu aún dentro de nosotros, bendecido con progenie, que estemos ocupados en la
ley.
2. tu espíritu, que se fue lejos, que se fue a la tierra y al cielo, hacemos que vengas a ti de nuevo para que
vivas y residas aquí.
3. Tu espíritu, que se fue lejos, lejos a la tierra de cuatro ángulos, hacemos que vengas a ti de nuevo para
que vivas y residas aquí.
4. Tu espíritu, que se fue lejos a las cuatro partes del mundo, hacemos que vengas a ti de nuevo para que
vivas y residas aquí.
5. Tu espíritu, que se fue lejos, lejos al mar embravecido, hacemos que vengas a ti de nuevo para que vivas
y residas aquí.
6. Tu espíritu, que se fue lejos a los rayos de luz que centellean y flulosn, hacemos que vengas a ti de nuevo
para que vivas y residas aquí.
7. Tu espíritu, que se fue lejos, fue a las aguas y a las plantas, hacemos que vengas a ti de nuevo para que
vivas y residas aquí.
759
El Rig Veda
9. Tu espíritu, que se fue lejos, a las alturas de las montañas elevadas, hacemos que vengas a ti de nuevo
para que vivas y residas aquí.
10. Tu espíritu, que se adentró en este Todo, que vive y se mueve, hacemos que vengas a ti de nuevo para
que vivas y residas aquí.
11. Tu espíritu, que se fue lejos a reinos distantes más allá de nuestro conocimiento, hacemos que vengas a
ti de nuevo para que vivas y residas aquí.
12. Tu espíritu, que se fue lejos a todo lo que es y ha de ser, hacemos que vengas a ti de nuevo para que
vivas y residas aquí.
Uno cae, luego busca la meta con vigor acelerado. Deja que Nirrti se vaya a lugares lejanos.
2. Aquí está el salmo de las riquezas y de la comida en abundancia: hagamos muchas obras para que nos
glorifiquen.
Todas estas obras nuestras harán las delicias del cantor. Deja que Nirrti se vaya a lugares lejanos.
3. Que venzamos a nuestros enemigos con actos de valor, como el cielo sobre la tierra, las colinas sobre las
tierras bajas.
Todas estas obras nuestras ha considerado el cantor. Deja que Nirrti se vaya a lugares lejanos.
4. No nos entregues como presa de la muerte, O Soma todavía miremos el Sol que surge.
Que nuestra vejez con el paso de los días sea bondadosa. Deja que Nirrti se vaya a lugares lejanos.
5. Oh Asuniti, mantén el alma dentro de nosotros, y haz que los días que nos toca vivir sean aún más largos.
Haz que todavía podamos mirar la luz del sol: fortalece tu cuerpo con el aceite que te traemos.
Que podamos contemplar durante mucho tiempo la salida del Sol; Oh Anumati, favorécenos y bendícenos.
7. Que la Tierra nos devuelva nuestro espíritu vital, que el Cielo la Diosa y el aire lo restablezcan.
Que Soma nos de una vez más nuestro cuerpo, y Pūṣan nos muestre el Camino de la paz y la comodidad.
Que el Cielo y la Tierra arranquen y eliminen la iniquidad y la vergüenza: ni el pecado ni el dolor te turben.
9. Las medicinas que dan salud descienden enviadas desde el cielo de dos en dos y de tres en tres,
760
El Rig Veda
O vagar solo por la tierra. Que el Cielo y la Tierra arranquen y eliminen la iniquidad y la vergüenza: ni el
pecado ni el dolor te turben.
10. Conduce adelante mil el carro-buey, O Indra, que trajo el carro de Usinarani aquí.
Que el Cielo y la Tierra arranquen y eliminen la iniquidad y la vergüenza: ni el pecado ni el dolor te turben.
El conquistador de Bhajeratha
8. Como con la correa de cuero atan el yugo del carro para sujetarlo firmemente,
Así he retenido tu espíritu, lo he retenido para la vida y no para la muerte, lo he retenido para tu seguridad.
9. Así como esta tierra, la poderosa tierra, retiene a los monarcas del bosque.
Así he retenido tu espíritu, lo he retenido para la vida y no para la muerte, lo he retenido para tu seguridad.
10. El espíritu de Subandlin lo he traído de Yarna, del Hijo de Vivasvān lo trajo para vida y no para muerte,
sí, lo trajo para seguridad.
11. El viento sopla hacia abajo desde lo alto, hacia abajo el Dios Sol envía su calor, hacia abajo la vaca
lechera vierte su leche: así hacia abajo desciende tu dolor y tu pena.
761
El Rig Veda
Esta mano contiene todos los bálsamos curativos, y esto la completa con un toque suave.
Cuando el Dios más liberal, para Paktha, rescató a sus padres y atacó a los siete Hotras.
2. Cyavāna, proponiendo regalos engañosos, con todos los ingredientes, preparó el altar.
El Tūrvayāṇa de voz más dulce vertió oblaciones como inundaciones de agua ampliamente fertilizadora.
3. A sus oblaciones, veloces como el pensamiento, os apresurasteis, y acogisteis con entusiasmo las
oraciones que ofrecía.
4. Los llamo a ustedes los Hijos de Dyaus, los Aśvins, que se agregue una vaca oscura a mi vaca roja.
Gozad de mi sacrificio, venid contentos a mis viandas, no defraudéis las expectativas. '
1. Vosotros, que, adornados con Recompensa a través del sacrificio, os habéis ganado la amistad y la vida
eterna de Indra,
Incluso para vosotros sea la felicidad, Aṅgirases. Acoged al hijo de Manu, vosotros que sois los más sabios.
2. Los Padres, que extraen la riqueza en ganado, en los cursos de los años han hendido Vala por Ley Eterna:
Una vida prolongada sea vuestra, oh vosotros Aṅgirases. Acoged al hijo de Manu, vosotros que sois los más
sabios.
3. Elevasteis el Sol al cielo por la Ley eterna, y extendisteis la tierra ancha, la Madre, por todos lados.
Buena riqueza de progenie sea vuestra, Aṅgirases. Acoged al hijo de Manu, vosotros que sois los más
sabios.
4. Este pariente en tu morada habla palabras agradables: dale coche a esto, los Ṛṣis, hijos de los Dioses.
La alta dignidad de Brahman sea vuestra, Aṅgirases. Acoged al hijo de Manu, vosotros que sois los más
sabios.
5. Distinguidos por su variada forma, estos Ṛṣis han sido profundamente conmovidos.
Navagva y Daśagva, los más nobles Aṅgiras, él da generosidad con los Dioses.
762
El Rig Veda
7. Con Indra como asociado, los sacerdotes han limpiado el establo lleno de corceles y vacas,
Dándome mil con sus carros de ocho marcas, ganaron renombre entre los Dioses.
8. Multiplíquense los hijos de este hombre; como el maíz que brota, que crezca Manu,
9. Nadie lo alcanza, como si un hombre quisiera alcanzar las alturas del cielo.
10. Yadu y Turva, también, han dado dos Dāsas, bien dispuestos, para servir,
11. Bendito sea el jefe de la aldea, el más liberal Manu, y que su generosidad rivalice con la de Sūrya.
Incluso los Dioses que se sientan sobre la hierba sagrada del hijo de Nahuṣa, Yayāti, nos bendicen y nos
consuelan.
2. Porque dignos de reverencia, dioses, son todos vuestros nombres, dignos de adoración y de sacrificio.
Vosotros que nacisteis de las aguas, y de Aditi, y de la tierra, escuchad aquí mi llamada.
3. Me regocijaré en estos Ādityas para mi bienestar, para quienes la Madre derrama agua rica en bálsamo,
Y Dyaus el Infinito, firme como una roca, dulce leche, Dioses activos, fuertes a través de las alabanzas, cuyo
poder sostiene el Toro.
4. Mirando a los hombres, nunca adormecidos, ellos por sus desiertos alcanzaron como Dioses a la
inmortalidad sublime.
Llevados en carros refulgentes, sin pecado, con poderes de serpientes, los visten, para nuestro bien, en las
alturas del cielo.
5. Grandes Reloss que nos bendicen, que han venido a sacrificar, que, nunca asaltados, han establecido su
mansión en el cielo, a estos invito con adoración y con himnos, poderosos Ādityas, Aditi, para la felicidad.
763
El Rig Veda
6. ¿Quién os ofrece la alabanza que aceptáis, oh todos los Dioses de Manu, siendo muchos como sois?
¿Quién, Poderosos, os preparará el sacrificio para llevarnos sobre las tribulaciones a la felicidad?
7. Vosotros a quienes Manu, por medio de siete sacerdotes, con fuego encendido, ofreció la primera
oblación con su corazón y alma,
Concédenos, vosotros Ādityas, libraros del miedo, y hacednos caminos buenos y fáciles hacia la felicidad.
8. Deidades sabias, que dominan el mundo, pensadores sobre todo lo que no se mueve y lo que se mueve,
Sálvanos del pecado no cometido y cometido, presérvanos de todo pecado hoy para la felicidad.
9. En las batallas, invocamos a Indra, que aún se apresura a escuchar, y a todo el Santo Ejército del Cielo
que destierra el dolor,
Agni, Mitra y Varuṇa para que podamos ganar, Dyays, Bhaga, Maruts, Prthivi para la felicidad:
10. Tierra poderosamente salvadora, Cielo incomparable el buen guía Aditi que da defensa segura
El Barco celestial bien remado que no deja entrar las aguas, libre de defecto, ascenderemos para la
felicidad.
11. Bendícenos, todos los Santos, para que podamos tener tu ayuda, guárdanos y protégenos de injurias
malignas.
Que con fecunda invocación os invoquemos, Dioses, que nos escucháis para la gracia, para la felicidad.
12. Mantén alejada toda enfermedad y sacrificio sórdido, aleja la maliciosa enemistad del impío.
Apartad de nosotros todo odio, oh Dioses, y dadnos amplio cobijo para nuestra felicidad.
13. Sin ser tocado por ningún mal, todo mortal prospera y, siguiendo la Ley, se propaga en su descendencia.
A quien tú, con tu buena guía, oh Ādityas, conduces con seguridad a través de todo su dolor y pena a la
felicidad.
14. Lo que guardan y honran en la batalla, oh Dioses, ustedes Maruts, donde el premio es la riqueza, donde
los héroes ganan,
Ese Carro conquistador, oh Indra, que se pone en marcha al amanecer, que nunca se rompe, que
asciendamos para la felicidad.
15. Concédenos bendición en nuestras veredas y desiertos, bendición en las aguas y en la batalla, por la luz;
Bendición sobre los úteros que dan a luz a los niños varones, y bendición, oh Maruts, por la ganancia de
riqueza.
16. El Svasti más noble con abundantes riquezas, que llega a lo que es bueno por un camino distante,— que
ella en casa y lejos nos preserve, y habite con nosotros bajo la protección de los Dioses.
764
El Rig Veda
17. Así te ha alabado el sabio pensativo, el hijo de Plati, oh Aditi y todos los Ādityas, los hombres se
enriquecen con los Inmortales: el Pueblo Celestial ha sido exaltado por Gaya.
¿Quién será amable? ¿Quién de tantos nos da la dicha? ¿Quién de toda la Hueste vendrá a prestarnos
ayuda?
2. La voluntad y los pensamientos dentro de mi pecho ejercen su poder: anhelan con amor, y vuelan a
todas las regiones alrededor.
No se encuentra ningún otro consuelo excepto estos: mis anhelos y mis esperanzas están fijadas en los
Dioses.
3. A Narāśaṁsa ya Pūṣan les canto, el inocultable Agni engendrado por los dioses.
Al Sol y la Luna, dos Lunas, a Yama en el cielo, a Trita, Vāta, Dawn, Night y Atvins Twain.
4. ¿Cómo se exalta al Sabio a quien alaban los cantores ruidosos? ¿Qué voz, qué himno se usa para alabar a
Bṛhaspati?
Que Aja-Ekapād con Rkvans sea rápido para escuchar, y Ahi of El Deep escuche nuestra llamada.
Con rumbo sin control, con muchos carros, Aryaman llega con los siete sacerdotes a tribus de diversa
índole.
6. Que todos esos Corrales vigorosos escuchen nuestro clamor, olosntes de invocación, acelerando en su
camino;
Ganadores de millares donde se gana el pan sacerdotal, que recogen de sí grandes riquezas en cada raza.
7. Traed a Purandbi, traed a Vāyu que unce sus corceles, por amistad traed a Pūṣan con vuestros cantos de
alabanza:
Ellos con una mente, un pensamiento asisten al sacrificio, urgidos por la ayuda favorable de Savitar el Dios.
8. Los tres veces siete ríos errantes, sí, las poderosas inundaciones, los árboles del bosque, las montañas,
Agni en nuestra ayuda,
Kṛśānu, Tisya, arqueros a nuestro lugar de reunión, y Rudra fuerte en medio de los Rudras que invocamos.
9. Que las grandes Corrientes vengan aquí con su poderosa ayuda, Sindhu, Sarasvatī y Sarayu con olas.
765
El Rig Veda
Vosotras Diosas Inundaciones, vosotras Madres, animadoras de todo, prometednos aguas ricas en grosura
y en bálsamo.
10. Y que Brhaddiva, la Madre, escuche nuestro llamado, y Tvaṣṭar, Padre, con las Diosas y Damas.
¡Ṛbhukṣan, Vāja, Bhaga y Rathaspati, y el dulce discurso de aquel que trabaja nos protegen bien!
11. Agradable de mirar como una morada rica en comida es el bendito favor de los Maruts, los Hijos de
Rudra.
Que seamos famosos entre la gente por la riqueza en ganado. y venid siempre a vosotros, dioses, con
comida sagrada.
12. El pensamiento que vosotros, oh Maruts, Indra y vosotros los Dioses me habéis dado, y vosotros, Mitra
y Varuṇa,— haz que esto crezca y se hinche como una vaca lechera con leche. ¿No llevaréis mis canciones
sobre vuestro carro?
13. Oh Maruts, ¿nunca, nunca recordáis y volvéis a recordar esta nuestra relación?
La próxima vez que nos reunamos en el punto central, incluso allí Aditi confirmará nuestra hermandad.
14. Las Madres, Cielo y Tierra, aquellas Diosas poderosas, dignas de sacrificio, ecune con la raza de los
Dioses.
Estos Dos con su apoyo sostienen tanto a los Dioses como a los hombres, y con los Padres vierten la copiosa
corriente genial.
15. Esta invocación gana todo el bien que deseamos. Bṛhaspati, muy alabado Aramati, están aquí,
Incluso donde la piedra que presiona carne resuena con fuerza, y donde los sabios hacen oír sus voces con
himnos.
16. Así ha hecho el sabio, diestro en los oficios de los cantores, deseando riquezas, anhelando tesoros,
Gaya, el cantor sacerdotal, con sus alabanzas e himnos contentó al pueblo celestial.
17. Así os ha alabado el sabio pensativo hijo de Plati, oh Aaiti y todos los Ādityas.
Los hombres se enriquecen con los Inmortales: el Pueblo Celestial ha sido exaltado por Gaya.
2. Indra y Agni, Héroes-señores cuando cayó Vṛtra, morando juntos, acelerando emulosamente, y Soma
mezclado con aceite, expresando su grandeza, con su poder llenó por completo el poderoso firmamento.
3. Expertos en la Ley, elevo el himno de alabanza a estos, Fortalecedores de la Ley, inatacables y grandes en
majestad.
766
El Rig Veda
Estos en su maravillosa generosidad envían el mar acuoso: que ellos, como amables Amigos, envíen regalos
para hacernos grandes.
4. Ellos con su poder han sostenido el Cielo, la Tierra y Prthivi, el Señor de la Luz, el firmamento, las esferas
lustrosas.
Así como corceles de pies ligeros que alegran a sus amos, los Dioses principescos son alabados, los más
generosos para el hombre.
5. Trae regalos a Mitra y a Varuṇa quienes, Señores de todo, en espíritu nunca fallan al adorador,
Cuyo estatuto resplandece en lo alto por la Ley eterna, cuyos lugares de seguro refugio son los cielos y la
tierra.
6. La vaca que da leche sigue su camino designado hacia nosotros como líder de los ritos sagrados,
Hablando en voz alta a Varuṇa y al adorador, con oblación servirán a Vivasvān y a los Dioses.
7. Los dioses cuya lengua es Agni moran en el cielo, y se sientan, ayudantes de la Ley, reflejando, en el
asiento de la Ley.
Sostuvieron el cielo y luego trajeron aguas con su poder, obtuvieron sacrificio y en un cuerpo lo hicieron
justo.
8. Nacidos en el tiempo más antiguo, los Padres que moran alrededor son partícipes de una mansión en el
hogar de la Ley.
Unidos por su voto común Dyaus, Prthivi transmite la humedad rica en aceite a Varuṇa El Steer.
9. Parjanya, Vāta, poderosos, emisores de la lluvia, Indra y Vāyu, Varuṇa, Mitra, Aryaman:
Invocamos a Aditi, Ādityas y los Dioses, aquellos que están en la tierra, en las aguas y en el cielo.
10. Tvaṣṭar y Vāyu, aquellos que cuentan como Ṛbhus, ambos sacerdotes celestiales de Hotar y Dawn para
la felicidad, ganadores de la riqueza, llamamos, y sabio Bṛhaspati, destructor de nuestros enemigos, y
Amigo de Soma Indra.
11. Ellos engendraron la oración, la vaca, el caballo, las plantas, los árboles del bosque, la tierra, las aguas y
las colinas.
Estos Dioses muy generosos hicieron que el Sol subiera al cielo y difundieron las justas leloss de Āryas sobre
la tierra.
13. Trueno, la hija del relámpago, Aja-Ekapād, el portador del cielo, Sindhu, y las aguas del mar:
Escuchen todos los Dioses mis palabras, Sarasvatī presten atención junto con Purandhi y con Santos
Pensamientos.
767
El Rig Veda
14. Con Santos Pensamientos y con Purandhi que todos los Dioses, conociendo la Ley inmortal, los Santos
de Manu,
Dadores de dones, favorecedores, buscadores de la luz y del Cielo, con amor misericordioso aceptad mis
canciones, mi oración, mi himno.
15. Dioses inmortales he alabado yo, Vasiṣṭha, Dioses colocados en lo alto por encima de todos los demás
seres.
Que en este día nos concedan amplio espacio y libertad: vosotros Dioses, preservadnos para siempre con
bendiciones.
2. Para la banda fuerte de Maruts formaremos un himno: los jefes traerán sacrificio para la tropa de Indra,
quienes, enviados por Indra y asesorados por Varuṇa, han obtenido para sí mismos una parte de la luz de
Sūrya.
3. Que Indra con los Vasus mantengan segura nuestra morada, y Aditi con Ādityas nos preste una defensa
segura.
Que el Dios Rudra con los Rudras nos favorezca, y Tvaṣṭar con las Damas nos lleve al éxito.
4. Aditi, el Cielo y la Tierra, la gran Ley eterna, Indra, Viṣṇu, los Maruts y el elevado Cielo.
Llamamos a Ādityas, a los Dioses, en busca de ayuda, a Vasus, Rudras, Savitar de hechos maravillosos.
5. Con Santos Pensamientos Sarasvān, Varuṇa de leloss firmes, gran Vāyu, Pūṣan, Viṣṇu y los Aśvins Twain,
Señores de toda riqueza, Inmortales, promotores de la oración, concédenos un refugio de triple protección
contra la angustia.
6. Fuerte sea el sacrificio, fuertes sean los Santos, fuertes los preparadores de la oblación, fuertes los
Dioses.
Poderosos sean el Cielo y la Tierra, fieles a la Ley eterna, fuertes sean Parjanya, fuertes sean los que alaban
a los Fuertes.
7. Para ganarnos fuerza glorifico a los Poderosos Twain, Agni y Soma, Poderosos Ones a quienes muchos
alaban.
Que estos nos concedan refugio con triple guardia, estos a quienes los fuertes han servido en adoración a
los Dioses.
768
El Rig Veda
8. Potentes, con leloss firmes, organizando sacrificios, celebrando ritos solemnes en el esplendor del día,
obedeciendo el Orden, aquellos cuyo sacerdote es Agni, libres de falsedad, derramaron las aguas cuando
murió Vṛtra.
9. Los Santos engendraron, por sus diversas leloss, los cielos y la tierra, las aguas, y las plantas y los árboles.
Llenaron el firmamento con luz celestial en busca de ayuda: los Dioses encarnaron el Deseo y lo
embellecieron.
10. Que aquellos que sostienen el cielo, el Ṛbhus diestro de mano, y Vāta y Parjanya del toro atronador, las
aguas y las plantas, promuevan las canciones que cantamos: vengan Bhaga, Rati y los Vaijns a mi llamado.
11. Sindhu, el mar, la región y el firmamento, el trueno y el océano, Aja-Ekapād, el Dragón de las
profundidades, escucharán mis palabras, y todas las Deidades y Príncipes prestarán atención.
12. Que seamos tuyos, nosotros los hombres, para entretener a los Dioses: fomenta nuestro sacrificio y
dale pleno éxito.
Ādityas, Rudras, Vasus, dadores de buenos regalos, avivad los santos himnos que estamos cantando ahora.
13. Sigo con éxito en el camino de la Ley los dos Hotars celestiales, Sacerdotes de los tiempos más antiguos.
Oramos al que mora cerca, Guardián del Campo, a todos los Dioses Inmortales que nunca son negligentes.
14. Los hijos de Vasiṣṭha han alzado sus voces, como su padre. Ṛṣi-como rezar a los Dioses por la felicidad.
Como parientes de mente amistosa, venid a nuestro deseo, oh Dioses, y sacudidnos tesoros desde lo alto.
15. Dioses inmortales he alabado yo, Vasiṣṭha, Dioses colocados en lo alto por encima de todos los demás
seres.
Que en este día nos concedan amplio espacio y libertad: vosotros Dioses, preservadnos para siempre con
bendiciones.
Ayasya, amigo de todos los hombres, ha engendrado el cuarto himno mientras cantaba su alabanza a Indra.
2. Pensando correctamente, alabando el Orden eterno, los hijos de Dyaus el Asura, esos héroes, Aṅgirases,
que tienen el rango de sabios, el estatuto sagrado del primer sacrificio honrado.
3. Ceñido por sus amigos que gritaban con voces de cisne, rompiendo las barreras de piedra de la prisión,
Bṛhaspati habló con truenos al ganado, y pronunció alabanzas y canciones cuando los hubo encontrado.
4. Apartado de uno, apartado de dos por encima de él, ahulosntó a las vacas que estaban en cadenas de
falsedad.
769
El Rig Veda
Bṛhaspati, buscando la luz en medio de la oscuridad, sacó las vacas brillantes: hizo evidentes tres.
5. Cuando hubo hendido las guaridas y el castillo occidental, cortó tres de él que retenía las aguas.
Bṛhaspati descubrió, mientras tronaba como Dyaus, el amanecer, el Sol, la vaca, el relámpago.
6. Como con una mano, así con su rugido Indra atravesó a Vala, el guardián del ganado.
Buscando el trago de leche con camaradas sudorosos, robó las vacas del Paṇi y lo dejó llorando.
7. El con brillantes Amigos fieles, ganadores del botín, ha desgarrado al ordeñador de las vacas.
Bṛhaspati con jabalíes fuertes y poderosos, sudando de calor, ha ganado una rica posesión.
8. Ellos, añorando las vacas, con espíritu fiel incitaban con sus himnos al Señor de las bestias.
Bṛhaspati liberó a las vacas radiantes con camaradas en yugo propio, evitando la vergüenza unos de otros.
9. En nuestra asamblea con alabanzas auspiciosas exaltando al que ruge como un león, maywe, en cada
pelea donde los héroes vencen, regocíjate en el fuerte Bṛhaspati el Vencedor.
10. Cuando hubo ganado todo tipo de botín y se fue al cielo y a sus mansiones más elevadas, los hombres
alabaron a Bṛhaspati el Poderoso, tralosndo la luz dentro de sus bocas desde diversos lugares.
11. Cumple la oración que ruega por el vigor vital: ayuda en tu forma habitual incluso a los humildes.
Que todos nuestros enemigos se vuelvan y se hagan retroceder. Escuchen esto, oh cielo y tierra, ustedes,
todos los productores.
12. Indra con gran fuerza partió en dos la cabeza de Arbuda, el monstruo acuático, mató a Ahi y liberó los
Siete Ríos. Oh Cielo y Tierra, con todos los Dioses protégenos.
2. El Hijo de Aṅgirases, al encontrarse con el ganado, como Bhaga, trajo a Aryaman entre nosotros.
Como Amigo de los hombres, engalana a la esposa y al esposo: en cuanto a la carrera, Bṛhaspati, anima a
nuestros corredores.
3. Bṛhaspati, habiéndolos ganado de las montañas, esparció, como cebada fuera de cestas de aventar, las
vacas errantes y vigorosas que ayudan a los piadosos, deseadas por todos, de forma intachable, de buen
color.
4. Como el Sol rocía con carne la sede del Orden, y arroja un meteoro llameante desde el cielo.
De modo que Bṛhaspati sacó el ganado de la roca y partió la piel de la tierra como si fuera con agua.
770
El Rig Veda
5. Del medio del aire con la luz él dravc la oscuridad, como el vendaval sopla un lirio del cinco.
6. Bṛhaspati, cuando él con relámpagos ardientes atravesó el arma de injuriar a Vala, lo consumió como
lenguas de gato que dientes han rodeado: abrió las prisiones de las vacas rojas.
7. Ese nombre secreto llevado por el mugido del ganado dentro de la cueva Bṛhaspati descubrió, y
ahulosntó, él mismo, el ganado brillante de la montaña, como las crías de un pájaro después de la
revelación del huevo.
8. Miró a su alrededor en la dulzura aprisionada en la roca como quien mira un pez en aguas escasas.
Bṛhaspati, abriéndose paso con variado clamor, lo sacó como un cuenco de la madera.
9. Encontró la luz del cielo, y el fuego, y la Mañana: con lúcidos rayos apartó las tinieblas.
10. Como árboles por el follaje robado por el invierno, Vala se lamentó por las vacas que Bṛhaspati había
tomado.
Hizo una hazaña nunca hecha, nunca igualada, por la cual el Sol y la Luna ascienden alternativamente.
11. Como un corcel oscuro adornado con perlas, los Padres han adornado el cielo Con constelaciones.
Pusieron la luz en el día, en la noche la oscuridad. Bṛhaspati partió la roca y encontró el ganado.
12. Este homenaje le hemos ofrecido al Dios de la Nube que truena a muchos en sucesión.
Que este Bṛhaspati nos conceda plenitud de vida con vacas y caballos, hombres y héroes.
Cuando la gente de Sumitra lo enciende por primera vez, con mantequilla vertida allí, crepita y brilla
intensamente.
2. La mantequilla es lo que hace que el fuego de Vadhryaiva crezca fuerte: la mantequilla es su alimento, la
mantequilla lo engorda.
Se esparce por doquier cuando se le ha ofrecido manteca, y balsámica con chorros de manteca resplandece
como el sol.
3. Aún más nuevo es este rostro tuyo, O Agni, que Manu y Sumitra han encendido.
Resplandece ricamente, acepta nuestros cantos con favor, danos alimento fortalecedor, envíanos gloria.
4. Acepte esta ofrenda, Agni, a quien en otro tiempo Vadhryasva, ha suplicado y encendido.
771
El Rig Veda
Guarda bien nuestros hogares y ople, guarda nuestros cuerpos, protege tu cintura para nosotros que nos
has concedido.
5. Sé espléndido, protégenos Pariente de Vadhryasva: no dejes que la enemistad de los hombres te venza,
como el audaz héroe Cyavāna, I Sumitra pronuncio el título de Pariente de Vadhryaiva.
6. Has ganado todos los tesoros, de llanuras y montañas, y sofocaste el odio de Dāsas y Āryas.
Como el audaz héroe Cyavāna, oh Agni, que subyugues a los hombres que anhelan la batalla.
7. Hábil Agni tiene un hilo alargado, bueloss altos, mil novillas, innumerables dispositivos.
Ataviados por los hombres, espléndidos entre los espléndidos, brillan intensamente entre los devotos
Sumitras.
8. Tuya es la vaca repleta, O Jātavedas, que vierte a la vez su flujo incesante, Sabardhuk, Tú eres iluminado
por hombres enriquecidos con Recompensa, O Agni, por los Sumitras de alma piadosa.
Cuando las tribus humanas se acercaron con súplicas, venciste con hombres a quienes habías fortalecido.
10. Como un padre lleva a su hijo, O Agni, Vadhryasva te llevó en su regazo y te sirvió.
Tú, Dios Joven, habiendo disfrutado de su combustible, venciste a los antiguos aunque eran poderosos.
11. El Agni de Vadhryasva siempre ha vencido a sus enemigos con héroes que habían presionado el Soma.
Señor de los rayos brillantes, quemas la batalla, sometiendo, como nuestra ayuda, incluso a los enemigos
poderosos.
12. Este Agni de Vadhryasva, Vṛtra-asesino, iluminado desde la antigüedad, debe ser invocado con
homenaje.
Levántate para adorar a los dioses, sabio Agni, en la altura de la tierra, mientras los días brillan con belleza.
2. Que el que va delante de los dioses venga aquí con corceles cuyas formas son variadas, Narasarhsa.
Que él, el más Divino, apresure nuestras viandas ofrecidas con homenaje a Dios en el camino del Orden.
3. Los hombres con oblaciones alaban al Agni más constante y le ruegan que realice el deber de un enviado.
772
El Rig Veda
Con un coche que rueda suavemente y los mejores caballos de tiro, trae a los dioses aquí y siéntate como
Hotar.
4. Que el deleite de los dioses se extienda transversalmente: que sea con nosotros largo y fragante.
Oh Hierba Sagrada divina, con espíritu amistoso trae a los Dioses voluntarios cuyo Jefe es Indra.
5. Tocad la altura que se extiende a lo lejos del cielo o saltad aparte para adaptaros a la medida de la amplia
tierra.
Anhelando, vosotros Puertas, con aquellos sublimes en grandeza, apoderaos ansiosamente del Carro
celestial que viene.
6. Aquí, en este santuario, que se sienten el Amanecer y la Noche, las Hijas del Cielo, las Divinas Diosas.
En vuestro amplio regazo, auspiciosas y dispuestas Damas, que los Dioses las sienten con un espíritu
dispuesto.
7. Up se coloca la piedra, alto quema el fuego encendido: el regazo de Aditi contiene las naturalezas
amistosas.
Vosotros dos Sumos Sacerdotes que servís en este nuestro culto, que vosotros, más hábiles, ganéis para
nosotros ricas posesiones.
8. Sobre nuestra amplia hierba, Siéntense Tres Diosas: para ti la hemos preparado y la hemos hecho
agradable.
Que Iḷā, aquella cuyo pie gotea aceite, la Diosa, saboree, como un hombre, sacrificio y presentes bien
colocados.
9. Ya que tú, Dios Tvaṣṭar, has hecho perfecta la belleza, ya que has sido el Compañero de los Aṅgirases,
dispuesto, muy rico, Dador de posesiones, concédenos la asamblea de los Dioses, tú que sabes.
10. Sabio, atando con tu cuerda, trae aquí, Señor del Bosque, la asamblea de las Deidades.
El Dios prepare y sazone nuestras oblaciones que el Cielo y la Tierra se apiaden de mi llamado.
11. Agni, trae aquí a Varuṇa para que nos ayude, Indra desde el cielo, desde el reino medio del aire, los
Maruts.
Siéntense todos los Santos sobre la hierba sagrada y dejen que los Dioses Inmortales se regocijen en Svāhā.
773
El Rig Veda
2. Donde, como los hombres que limpian la harina de maíz en un pesebre, los sabios de espíritu han creado
el lenguaje, los amigos ven y reconocen las marcas de la amistad: su habla conserva impresa la señal
bendita.
3. Con sacrificio siguieron el rastro de Vāk, y la encontraron albergada dentro de los Ṛṣis.
La trajeron, la repartieron en muchos lugares: siete cantores hacen resonar sus tonos en concierto.
4. Un hombre nunca ha visto a Vāk, y sin embargo ve: un hombre ha oído pero nunca la ha oído.
Pero a otro ha mostrado su belleza como una mujer cariñosa y bien vestida a su marido.
6. Ninguna parte en Vāk tiene el que ha abandonado a su propio querido amigo que conoce la verdad de la
amistad.
Incluso si la olos todavía en vano escucha: nada sabe él del camino de la acción justa.
Algunos parecen tanques que llegan a la boca o al hombro, otros parecen estanques de agua aptos para
bañarse.
8. Cuando los brahmanes amistosos sacrifican junto con el impulso mental que ha formado el corazón,
dejan a uno muy atrás a través de sus logros, y algunos que cuentan como brahmanes vagan en otros
lugares.
9. Esos hombres que no dan un paso atrás y no avanzan, ni los brahmanes ni los preparadores de
libaciones, habiendo llegado a Vāk de manera pecaminosa, hilan su hilo en la ignorancia como solteronas.
10. Todos los amigos se regocijan en el amigo que viene en triunfo, habiendo vencido en la asamblea.
11. Uno ejerce su tarea constante recitando versos. uno canta el salmo sagrado en medidas Sakvari.
Uno más, el Brahman, cuenta el saber del ser, y el otro establece las reglas del sacrificio.
2. Estos Brahmaṇaspati produjeron con explosión y fundición, como un herrero, la existencia, en una era
anterior de Dioses, surgió de la No existencia.
774
El Rig Veda
A partir de entonces nacieron las regiones. Este brotó del Poder Productivo.
Después de ella fueron los benditos Dioses nacidos partícipes de la vida inmortal.
6. Cuando vosotros, oh Dioses, en aquel profundo abrazo el uno al otro, de allí, como de bailarines, de
vuestros pies se levantó una espesa nube de polvo.
7. Cuando, oh Dioses, como Yatis, hiciste crecer todas las cosas existentes,
9. Así que con sus Siete Hijos, Aditi salió al encuentro de la era anterior.
Allí, incluso allí, los Maruts fortalecieron a Indra cuando. su rapidísima Madre agitó al Héroe.
2. Allí con los caminos del demonio e'en Pṛśni estaba sentado: con mucha alabanza exaltaron a Indra.
Como si estuvieran rodeados por los Pies Fuertes, desde la oscuridad, muy cerca, surgieron los Niños.
3. Altos son tus pies cuando andas por el camino: la fuerza que hallaste aquí te ha dado vigor.
Mil hienas tienes en tu boca. Oh Indra, que traigas aquí a los Aśvins.
4. Acelerando a la vez para sacrificarte, vienes por amistad, estás tralosndo a ambos Nāsatyas.
5. Alegre, por la carrera que descansa en el Orden sagrado, con amigos que se apresuran a su meta, Indra
tiene
Con estos sus poderes mágicos asaltaron el Dasyu: desechó las nieblas sombrías, la oscuridad.
6. Dos de igual nombre para él demoliste, como Indra derribando el carro de Uṣas.
Con tus amados y elevados Amigos viniste, y con la seguridad de tu corazón mataste.
775
El Rig Veda
Tú preparaste para el hombre caminos placenteros, caminos que conducen, por así decirlo, directamente
hacia Dios.
8. Estos nombres tuyos has cumplido completamente: como Señor, te atreves en tu brazo, O Indra.
En ti, a través de tu gran poder, los Dioses están alegres: las raíces de los árboles has dirigido hacia arriba.
9. Que los dulces jugos de Soma lo hagan feliz para lanzar su tejo que yace en la profundidad de las aguas.
Tú de la ubre que está sujeta sobre la tierra has vertido la leche en las vacas y el pasto.
10. Cuando otros lo llaman descendiente del Corcelador, quiero decir que el Poder Poderosos lo produjo.
Vino de Manyu y permaneció en las casas: sólo Indra sabe de dónde ha surgido.
11. Como pájaros de bellas alas, los Priyamedhas, Ṛṣis, implorando, se han acercado a Indra:
Disipa las tinieblas y llena por completo nuestra visión líbranos como hombres a quienes enredan lazos.
2. Su llamada, la llamada de los Dioses, subió al cielo: besaron el suelo con un espíritu de búsqueda de
gloria, allí donde los Dioses esperan la feliz fortuna, y como los cielos bondadosos otorgan sus mercedes.
3. Este es el canto de aquellos Seres Inmortales que añoran los tesoros en toda su perfección.
Que estos, completando oraciones y sacrificios, nos concedan riqueza donde nada falta.
4. Esos hombres vivientes ensalzaron tu obra, oh Indra, aquellos que de buena gana irrumpirían a través del
establo de ganado, de buena gana ordeñarían a la que dio a luz una sola vez, grande, elevada, cuyos Hijos
son muchos y sus corrientes superan el número.
5. Sacivan, gana para tu ayuda a Indra que nunca se dobla, que vence a sus enemigos.
Ṛbhukṣan, Maghavan, el defensor del himno, quien, rico en comida, da a luz al amable amigo del hombre,
el trueno.
6. Puesto que aquel que venció en la antigüedad ha triunfado de nuevo, Indra se ha ganado su nombre de
Vṛtra-slaycr.
Él ha aparecido, el poderoso Señor de la Conquista. Lo que queramos que haga, que lo cumpla.
776
El Rig Veda
Los Rivers se han adelantado por triplicado, siete y siete. Sindhu en poder supera todas las corrientes que
flulosn.
2. Varuṇa cortó los canales para tu curso de avance, O Sindhu, cuando corriste para ganar la carrera.
Tú corres velozmente sobre las escarpadas crestas de la tierra, cuando eres Señor y Líder de estas
inundaciones en movimiento.
3. Su rugido se eleva al cielo por encima de la tierra: él lanza un vigor sin fin con un destello de luz.
Como torrentes de lluvia que caen en truenos desde la nube, así Sindhu se precipita bramando como un
toro.
4. Como madres a sus terneros, como vacas lecheras con su leche, así, Sindhu, hacia ti corren los ríos
rugientes.
Diriges como un rey guerrero las alas de tu ejército cada vez que llegas en la vanguardia de estas rápidas
corrientes.
6. Primero con Trstama estás ansioso por fluir, con Rasā y Susartu, y con Svetya aquí, con Kubha; y con
estos, Sindhu y Mehatnu, buscas en tu camino a Krumu y Gomati.
8. Rico en buenos corceles es Sindhu, rico en carros y túnicas, rico en oro, noblemente formado, rico en
abundante riqueza.
El bendito Silamavati y el joven Urnavati se visten con ricas vestiduras en reserva de dulces.
9. Sindhu ha enganchado su carro, rodando ligero, tirado por corceles, y con ese carro ganará botín en esta
lucha.
Así he alabado su poder, poderoso y desenfrenado, de gloria independiente, rugiendo mientras corre.
777
El Rig Veda
2. Presiona la libación, la más excelente de todas: la Piedra de Presionar se agarra como un corcel guiado
por la mano.
Que gane, pues, el valor que subyuga al enemigo, y el poderío del corcel veloz que acelera hacia la riqueza
abundante.
3. El jugo que esta Piedra derrama quita nuestro defecto, como en la antigüedad trajo prosperidad al
hombre.
En los sacrificios, establecieron ritos sagrados sobre el jugo mezclado con leche de Tvaṣṭar, brillante con el
tono de los corceles.
4. Alejad de nosotros a los demonios traicioneros: mantened lejos a Nirrti y desterrad la Penuria.
Derramad riquezas para nosotros con tropas de hijos héroes, y llevad, oh Piedras, la canción que visita a los
Dioses.
5. A ti que eres más poderoso que los cielos mismos, que, terminando tu tarea con más velocidad que
Vibhvan, más rápidamente que Vāyu toma el jugo de Soma, mejor que Agni danos comida, a ti te canto.
6. Agiten las Piedras gloriosas: exprime el jugo, la Piedra con canto celestial que llega hasta el cielo, allí
donde los hombres sacan la carne que anhelan, lanzando su voz en rivalidad de velocidad.
7. Las Piedras extraen el Soma, rápidos como hombres transportados por un automóvil, y, ansiosos por el
botín, drenan la savia del mismo para llenar el vaso, agotan el depósito de la ubre, mientras los hombres
purifican las oblaciones con sus labios.
8. Vosotros, hombres presentes, habéis sido los más hábiles en vuestro trabajo, incluso vosotros, piedras de
O que presionaron Soma para la bebida de Indra.
Que todo lo que tengáis de feria vaya a la Carrera Celestial, y todo vuestro tesoro al adorador terrenal.
Alabo a su Compañía que merece ser adorada como el cura del buen Martit para rendirles honor.
2. Los jóvenes han forjado sus ornamentos para la gloria a través de muchas noches, esta banda noble de
Maruts.
Como ciervos, los Hijos de Dyatis se han esforzado hacia adelante, los Hijos de Aditi se han vuelto fuertes
como pilares.
778
El Rig Veda
3. Los que se extienden más allá de la tierra y el cielo, por su propia masa, como de la nube se extiende
Sūrya; como poderosos Héroes codiciosos de gloria, como galanes celestiales que destruidn a los impíos.
4. Cuando os acercáis, como en lo profundo de las aguas, la tierra se desmorona como si se aflojara y se
estremeciera.
Este es vuestro sacrificio que todo lo alimenta: venid todos unidos, cargados, como de viandas.
5. Vosotros sois como caballos atados a los postes de los carros, luminosos con vuestros rayos, con
esplendor como la aurora; como halcones autobrillantes, castigadores de hombres malvados, como pájaros
que se ciernen empujados hacia adelante, esparciendo la lluvia alrededor.
6. Cuando vengáis, oh Maruts, desde la distancia, desde el gran tesoro de ricas posesiones, sabiendo, oh
Vasus, las bendiciones que se deben conceder, incluso desde lejos, haced retroceder a los hombres que nos
odian.
7. El que, comprometido en el deber final del rito, trae, como hombre, oblación a los Maruts, le gana la rica
plenitud de la vida, bendecido con héroes: él estará presente, también, donde los Dioses beben Soma.
8. Porque estas son ayudas adoradas en los sacrificios, tralosndo buena fortuna por su nombre Ādityas.
Que los autos a toda velocidad protejan nuestras alabanzas, deleitándose en nuestro sacrificio y adoración.
2. Como fuego con llama resplandeciente, atado al pecho con cadenas de oro, como ráfagas de tempestad,
que se mueve por sí mismo, veloz para prestar tu ayuda;
Como el mejor de todos los conocedores, excelente para guiar, como Somas, bueno para proteger al
hombre que sigue la Ley.
3. Sacudidores de todo, como vendavales de viento viajan, como lenguas de fuego ardiente en su
refulgencia.
Poderosos son como guerreros vestidos con armadura y, como las oraciones de los Padres, los Dadores
Más Generosos.
4. Como rayos de ruedas de carros en una sola nave unidos, siempre victoriosos como Héroes celestiales,
derramando su bálsamo precioso como jóvenes pretendientes, alzan su voz y cantan su salmo como
cantantes.
5. Los que son veloces para viajar como los corceles más nobles, anhelan obtener el premio como
generosos aurigas, como aguas que se precipitan con sus precipitadas inundaciones, como omniformes
Aṅgirases con Sāma-himnos.
779
El Rig Veda
6. Nacidos de la corriente, como piedras prensadas son los Príncipes, para siempre como las piedras que
desmenuzan; hijos de una bella Dama, como niños juguetones, como un gran ejército en marcha con
esplendor.
7. Como los rayos de la aurora, los visitantes del sacrificio, brillan con adornos como deseosos de ser
brillantes.
Como ríos que corren, brillando con sus lanzas, desde lejos miden las distancias.
8. Dioses, envíenos felicidad y háganos ricos, permitiéndonos a los cantantes prosperar, O los Maruts.
Acordaos de nuestra alabanza y de nuestra amistad: vosotros desde la antigüedad tenéis riquezas para
concedernos.
Sus fauces ahora abiertas y ahora cerradas juntas: mucho devoran, masticando insaciablemente.
2. Sus ojos están desviados, su cabeza está oculta: sin saciarse con su lengua come el combustible.
Con las manos en alto, con reverencia en las casas, para él juntan rápidamente su comida.
3. Buscando, por así decirlo, el seno secreto de su Madre, él, como un niño, se arrastra a través de arbustos
extensos.
Uno lo encuentra brillando como comida caliente preparada, y besándose en lo profundo de los recomes
de la tierra.
4. Esta santa Ley os digo, Tierra y Cielo: el Niño al nacer devora a sus Padres.
Ningún conocimiento del Dios tengo yo, un mortal. Sí, Agni sabe mejor, porque tiene sabiduría.
5. Este hombre que rápidamente le da comida, que ofrece sus regalos de aceite y mantequilla y lo apoya, él
con sus mil ojos lo mira de cerca: tú le muestras tu rostro desde todos los lados, Agni.
6. Agni, ¿has cometido pecado o traición entre los dioses? En la ignorancia te pido.
Jugando, no jugando, dorado y desdentado, ha cortado su comida como el cuchillo a una víctima.
7. El nacido en madera ha enyugado a sus caballos corriendo en todas direcciones, sostenido con riendas
que brillan.
El amigo bien nacido ha tallado su comida con Vasus: en todos sus miembros ha crecido y prosperado.
780
El Rig Veda
Agni impregna y adorna la tierra y el cielo, y llena la dama fructífera que está llena de héroes.
2. Bendita sea la madera que alimenta al Agni activo: dentro de los dos grandes mundos ha entrado Agni.
Agni impulsa a un solo hombre a la batalla, y con él hace pedazos a muchos enemigos.
3. Agni regocijó el carro de él que elogió a lim, y de las aguas quemó jarutha.
Agni salvó a Atri en la cueva de fuego e hizo rico a Nrmedha con tropas de niños.
4. Agni ha concedido la riqueza que engalana al héroe, y ha enviado al sabio que gana mil cabezas de
ganado.
Agni ha hecho que las oblaciones se eleven al cielo: a cada lugar se extienden las leloss de Agni.
5. Con canciones de alabanza, los Ṛṣis invocan a Agni; en Agni, héroes vencidos en la incursión.
Las aves que vuelan en la región invocan a Agni alrededor de mil cabezas de ganado que Agni deambula.
6. Las razas de nacimiento humano rinden culto a Agni, los hombres que han surgido de la línea de Nahus lo
adoran.
Establecido en aceite sagrado está el pasto de Agni, en el camino de Gandharva de la Ley y el Orden.
7. El Ṛbhus inventó la oración para Agni, y nosotros con poderosos himnos hemos invocado a Agni.
Agni, Dios más joven, protege al cantor: gánanos con adoración, Agni, grandes posesiones.
2. ¿Cuál fue el lugar donde tomó su puesto? ¿Qué fue lo que lo apoyó? ¿Como estuvo?
De donde Visvakarman, viendo todo, produciendo la tierra, con gran poder reveló los cielos.
3. El que tiene ojos por todos lados a su alrededor, boca por todos lados, brazos y pies por todos lados, Él,
el Único Dios, que produce la tierra y el cielo, los une con sus brazos como alas.
4. ¿Qué era el árbol, qué madera en verdad lo produjo, del cual formaron la tierra y el cielo?
Vosotros, hombres reflexivos, inquirid dentro de vuestro espíritu en qué se encontraba él cuando
estableció todas las cosas.
5. Nueve naturalezas sacrificatorias más altas, más bajas, y estas son las más intermedias aquí, O
Visvakarman, enseña a tus amigos en el sacrificio, O Bendito, y ven tú mismo, exaltado, a nuestra
adoración.
6. Tráete a ti mismo, exaltado con oblación, O Visvakarman, Tierra y Cielo para adorar.
781
El Rig Veda
Que otros hombres a nuestro alrededor vivan en la locura aquí, tengamos un patrón rico y liberal.
7. Invoquemos hoy, para ayudar en nuestra labor, al Señor del Habla, el veloz pensamiento Visvakarman.
Que escuche amablemente todas nuestras invocaciones quien da toda bienaventuranza por ayuda, cuyas
obras son justas.
Luego, cuando los extremos orientales estuvieron firmemente sujetos, los cielos y la tierra se extendieron
mucho.
Sus ofrendas se regocijan en rico jugo donde valoran Uno, solo Uno, más allá de los Siete Ṛṣis.
3. Padre que nos hizo, él que, como Disposición, conoce todas las razas y todas las cosas existentes, incluso
él solo, el dador de nombres de las Deidades, él otros seres buscan información.
4. A él en sacrificio le ofrecieron tesoros, Ṛṣis de antaño, en numerosas tropas, como cantantes, quienes, en
la región distante, cercana e inferior, prepararon todas estas cosas que tienen existencia.
5. Aquello que es anterior a esta tierra y cielo, antes de que existieran los Asuras y Dioses, ¿cuál fue el
germen primigenio que recibieron las aguas donde se veían todos los Dioses juntos?
6. Las aguas, recibieron aquel germen primigenio en que los Dioses se juntaron todos juntos.
Descansaba sobre el ombligo del Nonato, Aquel en el que moran todas las cosas que existen.
7. No encontraréis al que produjo estas criaturas: otra cosa se ha levantado entre vosotros.
Envueltos en una nube brumosa, con labios que tartamudean, los cantores de himnos vagan y están
descontentos.
Ārya y Dāsa conquistaremos con tu ayuda, contigo el Conquistador, con conquista-velocidad de conquista.
2. Manyu era Indra, sí, el Dios, era Manyu, Manyu era Hotar, Varuṇa, Jātavedas.
Las tribus de linaje humano adoran a Manyu. De acuerdo con tu fervor, Manyu, protégenos.
3. Ven aquí, Manyu, más poderoso que el poderoso; Persigue, con tu fervor por aliados, a nuestros
enemigos.
782
El Rig Veda
4. Porque eres, Manyu, de vigor insuperable, feroz, sofocador del enemigo y autoexistente, compartido por
todos los hombres, victorioso, subyugador: concédenos una fuerza superior en las batallas.
5. Me he ido, aún sin una porción, ¡sabio Dios! conforme a tu voluntad, el Poderoso.
Yo, hombre débil, estaba enojado contigo, oh Manyu, yo mismo soy; ven a darme vigor.
6. Ven aquí. Soy todo tuyo; ¡Avanzando, vuélvete a mí, Victorioso, Todo partidario!
Ven a mí, Manyu, Portador del Trueno: recuerda a tu amigo y mata a los Dasyus.
Lo mejor de mí te ofrezco para sustentarte: que seamos los primeros en beber de él en paz.
Marchen, como llamas de fuego en forma, exultantes, con flechas puntiagudas, afilando sus armas.
2. Destellando como el fuego, sé mil, oh conquistador Manyu, invocado, oh vencedor, como líder de
nuestro ejército.
Mata a nuestros enemigos, distribulos sus posesiones: muestra tu vigor, dispersa a los que nos odian.
No han estorbado tu vigor impetuoso: ¡Poderoso, único nacido! los haces tus súbditos.
4. Solo o muchos eres adorado, Manyu: agudiza el espíritu de cada clan para la batalla.
5. Inflexible que trae la victoria como Indra, O Manyu, sea mil aquí nuestro Sovran Gobernante.
A tu amado nombre, oh Víctor, cantamos alabanzas: conocemos el manantial del que has venido aquí.
6. Gemelo nacido con poder, rayo destructivo del trueno, ¡el más alto poder conquistador es tuyo,
Subduer!
Sé amistoso con él en tu espíritu, Manyu, oh muy invocado, en el impacto de una gran batalla.
7. Para el botín, que Varuṇa y Manyu nos den la riqueza de ambos lados reunida y recolectada;
Y que nuestros enemigos con los espíritus afligidos, abrumados por el terror, se escabullan vencidos.
783
El Rig Veda
Por Ley, los Ādityas se mantienen seguros y Soma ocupa su lugar en el cielo.
2. Por Soma son los Ādityas fuertes, por Soma poderosa es la tierra.
3. Uno piensa, cuando han rebuznado la planta, que ha bebido el jugo del Soma;
De aquel a quien los brahmanes conocen verdaderamente como Soma, nadie lo prueba jamás.
Estás de pie escuchando las piedras, nadie sabe de ti que habita en la tierra.
7. El pensamiento fue la almohada de su lecho, la vista fue el ungüento para sus ojos:
Los novios eran Aśvin Pair Agni era el líder del tren.
9. Soma fue quien cortejó a la doncella: los padrinos de boda eran ambos Aśvins, cuando
Brillantes fueron los dos novillos que lo dibujaron cuando Sūrya se acercó a la casa de su esposo.
11. Tus novillos eran firmes, mantenidos en su lugar por el verso sagrado y el himno Sāma:
Todo carro eran las dos ruedas de tu carro: trémulo era tu camino en el cielo,
12. Limpias, mientras andabas, tus ruedas eran viento, estaba el eje fijado allí.
784
El Rig Veda
14. Cuando en tu carro de tres ruedas, oh Aśvins, llegasteis como pretendientes a la boda de Sūrya,
Entonces todos los Dioses aceptaron vuestra propuesta Pūṣan como Hijo os eligió como Padres.
15. Oh vosotros Dos Señores del brillo, entonces cuando vinisteis al cortejo de Sūrya,
¿Dónde estaba la rueda de un carro tuyo? ¿Dónde estabais para la orden del Señor?
16. Los brahmanes, por sus estaciones, conoce, oh Surya, esas dos ruedas tuyas:
Uno se mantuvo oculto, solo aquellos que son expertos en las verdades más altas han aprendido.
18. Por su propio poder, estos dos se mueven en estrecha sucesión; van como niños jugando alrededor del
sacrificio.
Uno de la pareja contempla todas las cosas existentes; el otro ordena las estaciones y nace de nuevo.
19. Él, nacido de nuevo, es nuevo y nuevo para siempre insignia de los días va antes de las mañanas
Viniendo, ordena a los Dioses su porción. La Luna prolonga los días de nuestra existencia.
20. Monte este, todo en forma, dorado, con ruedas fuertes, hecho de Kimsuka y Salmali, rodando ligero,
Con destino al mundo de la vida inmortal, Sūrya: haz para tu señor un feliz viaje nupcial.
21. Levántate de aquí: esta doncella tiene marido. Alabo a Visvavasu con himnos y homenajes.
Busca en la casa de su padre otra hermosa, y encuentra la porción que desde antiguo te ha sido asignada.
23. De dirección recta sea el camino: s, y sin espinas, en el que nuestros compañeros viajen al cortejo.
Que Aryaman y Bhaga nos guíen: perfecta, oh Dioses, la unión de la esposa y el esposo.
24. Ahora te libero del lazo de Varuṇa, con el cual el Más Bendito Savitar te ha atado.
25. De aquí, y no de allí, envío estos gratis. Te hago suavemente encadenado allí.
Que, Bounteous Indra, ella pueda vivir bendecida en su fortuna y sus hijos.
26. Deja que Pūṣan tome tu mano y de ahí te conduzca; que los dos Aśvins en su carro te transporten.
Ve a la casa para ser el ama de la casa y habla como dama a tu gente reunida.
27. Feliz sé tú y prospera con tus hijos aquí: sé vigilante para gobernar tu casa en este hogar.
785
El Rig Veda
Une estrechamente tu cuerpo con esto; hombre, tu señor. Así, llenos de años, os dirigiréis a vuestra
compañía.
Bien prosperarán los parientes de esta novia, el esposo está sujeto a ataduras.
Esta mujer demonio tiene sus pies, y como una esposa asiste a su señor.
30. Desagradable es su cuerpo cuando brilla con este malvado demonio, ¿A qué hora el marido se envuelve
alrededor de sus miembros la ropa de su mujer.
31 Consumos, de su pueblo, que siguen el resplandeciente cortejo de la novia,— estos permitieron que los
dioses santos los llevaran de nuevo al lugar de donde procedían.
32. No dejen que los ladrones de caminos que están al acecho encuentren a la pareja de esposos.
Que escapen del peligro por caminos agradables y que se vayan los enemigos.
34. Picante es esto, y amargo esto, lleno, por así decirlo, de púas de flecha, Envenenado y no apto para el
uso.
35. El fleco, la tela que cubre su cabeza, y luego el manto de raya triple,— He aquí los matices que lleva
Sūrya, estos los purifica el Brahman.
36. Tomo tu mano en la mía por feliz fortuna para que llegues a la vejez conmigo tu marido.
Dioses, Aryaman, Bhaga, Savitar, Purandhi, te han dado para que seas la señora de mi casa.
37. Oh Pūṣan, envíala como la más auspiciosa, la que será la participante de mis placeres;
Aquella que me rodeará con sus brazos amorosos y acogerá todo mi amor y mis abrazos.
38. Para ti, con cortejo nupcial, ellos, primero, escoltaron a Surya a su casa.
39. Agni ha vuelto a dar a la novia con esplendor y con amplia vida.
786
El Rig Veda
43. Entonces, que Prajāpati nos dé hijos; que Aryaman nos adorne hasta que se acerque la vejez.
No entres desfavorable en la casa de tu marido: trae bendición a nuestros bípedos y nuestros cuadrúpedos.
44. No mal de ojos, no asesino de tu marido, trae riqueza al ganado, radiante, de buen corazón;
Amando a los Dioses, encantadores, portadores de héroes, trae bendición a nuestros cuadrúpedos y
bípedos.
45. O Bounteous Indra, haz que esta novia sea bendecida en sus hijos y afortunada.
47. Así los Dioses Universales, así las Aguas unan nuestros corazones.
Donde en la tienda del devoto mi amigo Vrsakapi ha bebido hasta saciarse. Supremo es Indra sobre todo.
2. Tú, Indra, descuidadamente pasas por el mal que Vrsakapi ha forjado; sin embargo, en ningún otro lugar
encontrarás un lugar donde beber el jugo de Soma. Supremo es Indra sobre todo.
3. ¿Qué ha hecho para herirte, esta bestia leonada Vrsakapi, ¿Con quién estás tan enojado ahora? ¿Cuál es
la reserva alimenticia del devoto? Supremo es Indra sobre todo.
Oh Indra, ese Vrsakapi a quien proteges como amigo, Supremo es Indra sobre todo.
5. Kapi ha estropeado las cosas bellas, todas hábilmente labradas, que eran mi alegría.
le haré pedazos la cabeza; la porción del pecador será cortejada. Supremo es Indra sobre todo.
6. Ninguna dama tiene encantos más amplios que 1, ni mayor riqueza de delicias de amor.
Ninguna con más ardor ofrece toda su belleza al abrazo de su señor. Supremo es Indra sobre todo.
787
El Rig Veda
Mi pecho, oh Madre, y mi cabeza y mis dos caderas parecen estremecerse. Supremo es Indra sobre todo.
¿Por qué, oh esposa del héroe, estás enojada con nuestro Vrsakapi? Supremo es Indra sobre todo.
9. Esta criatura nociva me mira como privado del amor del héroe, sin embargo, tengo héroes para mis hijos,
el Amigo de los Maruts y la Reina de Indra. Supremo es Indra sobre todo.
Se exalta a la Madre de los Héroes, la Reina de Indra, la ordenante del rito. Supremo es Indra sobre todo.
11. Así he oído a Indrāṇī llamar a la más afortunada entre estas Damas, porque nunca morirá su Consorte
en el tiempo futuro a lo largo de los días. Supremo es Indra en general.
Cuya ofrenda de bienvenida aquí, purificada con agua, va a los Dioses. Supremo es Indra sobre todo.
Indra se comerá tus toros, tu querida oblación que tiene mucho efecto. Supremo es Indra sobre todo.
14. Quince en número, pues, para mí una veintena de becerros me preparan, y devoro su grosura: llenan mi
vientre de alimento. Supremo es Indra sobre todo.
15. Como un toro con un cuerno puntiagudo, bramando fuerte entre las manadas,
Dulce para tu corazón, oh Indra, es el brebaje que te vierte la que te atiende. Supremo es Indra sobre todo.
Tocador, cacerola nueva, cuchillo y carreta con una carga de leña. Supremo es Indra sobre todo.
Miro a los sabios y bebo el jugo Soma del devoto simple. Supremo es Indra sobre todo.
20. Las llanuras desiertas y las cuestas empinadas, ¡cuántas leguas de largo se extienden!
Ve a las casas más cercanas, ve a tu hogar, Vrsakapi. Supremo es Indra sobre todo.
Regresas a casa por este camino que conduce al sueño. Supremo es Indra sobre todo.
¿Dónde estaba esa bestia repugnante, a quién iba, la bestia que inquieta al hombre? Supremo es Indra
sobre todo.
788
El Rig Veda
23. Hija de Manu, Parsu dio a luz una veintena de hijos en un parto.
2. O Jātavedas con los dientes de hierro, encendido con tu llama ataca a los demonios.
Agarra con tu lengua a los necios adoradores de los dioses: desgarra, pon dentro de tu boca las carnes
vivas.
3. Aplica tus dientes, los de arriba y los de abajo, tú que tienes ambos, inflamando y destruyendo.
Vaga también por los aires, oh Rey, a nuestro alrededor, y con tus fauces asalta a los espíritus malignos.
4. Doblando tus astas a través de sacrificios, Agni, afilando sus puntas con canciones como con piedras de
afilar, perfora hasta el corazón con ellas los Yātudhānas, y rompe sus brazos levantados para atacarte.
Rasga sus articulaciones, Jātavedas, deja que la comida de la carne, la búsqueda de la carne, rastree su
cuerpo destrozado.
6. Donde ahora ves a Agni Jātavedas, uno de estos demonios parado o vagando, o Volando por esos
senderos en la región media del aire, afila la flecha y atraviésalo como un arquero.
7. Arranca del espíritu maligno, Jātavedas, lo que ha agarrado y con sus lanzas ha capturado.
Ardiendo ante él, derríbalo, oh Agni; que lo devoren los milanos carroñeros moteados.
8. Aquí di esto adelante, O Agni: quienquiera que sea, él mismo, o acteth como, un demonio, él agarre, O
mil más joven, con tu combustible. a los ojos de Mati-vidente dale como botín.
9. Con aguda mirada guarde el sacrificio, O Agni: mil sabio, condúzcalo hacia adelante al Vasus.
No permitas que los demonios, oh contemplador del hombre, te hagan daño ardiendo contra los Rākṣasas
para matarlos.
10. Mira al demonio entre los hombres, como Hombre-contemplador: rasga mil sus tres extremidades en
pedazos.
Demuele con tu llama sus costillas, oh Agni, la raíz de Yātudhāna destruid tú triplemente.
11. Tres veces, Agni, deja que tu lazo rodee al demonio que con su falsedad hiere el Orden Sagrado.
789
El Rig Veda
12. Conduce al adorador ese ojo, O Agni, con el que miras al demonio con cascos.
Con luz celestial a la manera de Atharvan quema el pie que arruina la verdad con la falsedad.
13. Agni, qué maldición ha pronunciado la pareja este día, qué palabra acalorada han dicho los adoradores,
cada burla punzante lanzada desde el espíritu enojado, perfora hasta el corazón con eso los Yātudhānas.
14 Con calor ardiente extermina a los demonios; destruid a los demonios con llamas ardientes, oh Agni.
Destruid con fuego a los adoradores de los dioses insensatos; Resplandor y destruye los monstruos
insaciables.
15. Que los dioses destruyan este día al malhechor, que cada uno maldiga su regreso y lo aniquile.
Deja que las flechas atraviesen al mentiroso en sus entrañas, y la red de Visva encierre al Yātudhāna.
16. El demonio que se unta con carne de ganado, con carne de caballos y de cuerpos humanos, que roba la
leche de vaca lechera, oh Agni, arranca las cabezas de tales con furia ardiente.
17. La vaca da leche cada año, oh hombre-respeto: que el Yātudhāna nunca la pruebe.
Si uno quisiera saciarlo con el beso, Agni, perfora con tu llama sus órganos vitales cuando se encuentre
contigo.
18. Beban los demonios el veneno del ganado; que Aditi deseche a los malhechores.
Que el Dios Savitar los entregue a la ruina, y sea su parte de las plantas y hierbas que se les niegan.
19. Agni, desde los días de antaño matas demonios: nunca te vencerán los Rākṣasas en la lucha.
Quema a los insensatos, a los devoradores de carne: que ninguno de ellos escape a tu flecha celestial.
20. Guárdenos, O Agni, de arriba y de abajo, protéjanos detrás de nosotros y delante de nosotros; y que tus
llamas, las más feroces y que nunca se extinguen, brillando con un calor ferviente, consuman al pecador.
21. Desde atrás, desde delante, desde abajo, desde arriba, oh rey, protégenos como un sabio con sabiduría.
Protege hasta la vejez a tu amigo, oh amigo, eterno: oh Agni, como inmortal, guárdanos a los mortales.
22. Te ponemos a tu alrededor como un fuerte, victorioso Agni, tú un sabio, de estirpe heroica, día a día,
destructor de nuestros traicioneros enemigos.
23. Arde con tu veneno vuelto contra la cría traicionera de Rākṣasas, O Agni, con tu resplandor afilado, con
lanzas armadas con puntas de llama.
24. Quema mil los Kimīdins emparejados, moreno, Agni, los pares de Yātudhāna.
25. Dispara adelante, O Agni, con tu llama los demuele por todos lados.
790
El Rig Veda
Los Dioses se extendieron a través de su Naturaleza Celestial, para que pudiera sostener el mundo y
sostenerlo.
2. El mundo fue tragado y oculto en la oscuridad: Agni nació, y la luz se hizo evidente.
Las Deidades, la amplia tierra, los cielos, las plantas y las aguas se gloriaron en su amistad.
3. Inspirado por los dioses que reclaman nuestra adoración, ahora elogiaré al Eterno Altísimo Agni, él que
ha esparcido la tierra con lustre, este cielo, y ambos mundos, y la región media del aire.
4. Sacerdote más antiguo a quien todos los dioses aceptaron, y lo eligieron, y lo ungió con manteca,
rápidamente hizo todas las cosas que vuelan, se paran, viajan, todo lo que tiene movimiento, Agni
Jātavedas.
5. Porque tú, Agni, Jātavedas, te paraste a la cabeza del mundo con tu refulgente esplendor, te enviamos
con himnos y canciones y alabanzas: tú llenaste el cielo y la tierra, Dios reunido para adoración.
6. La cabeza del mundo es Agni en la noche; luego, como el sol, en la mañana brota y se levanta.
Entonces a su tarea va el Sacerdote pronto que conoce de antemano el maravilloso poder de los Dioses que
deben ser honrados.
7. Amable es aquel que, encendido en su grandeza, ha resplandecido, sentado en los cielos, refulgente.
Con himnos resonantes todos los Dioses que guardan nuestros cuerpos han ofrecido oblación en este Agni.
8. Primero, los dioses crearon el himnario; luego engendraron Agni, luego oblación.
Él fue su sacrificio que guarda nuestros cuerpos: a él lo conocen los cielos, la tierra, las aguas lo conocen.
9. Él, Agni, a quien los dioses han generado, en quien ofrecieron todos los mundos y criaturas, él con su
brillante resplandor calentó la tierra y el cielo, urgiéndose a sí mismo hacia adelante en su grandeza.
10. Entonces por la alabanza los dioses engendraron a Agni en el cielo, que llena ambos mundos con fuerza
y vigor.
Lo hicieron aparecer en triple esencia: madura las plantas de todas las formas y naturalezas.
11. ¿A qué hora los Dioses, cuyo deber es la adoración, lo establecieron como Surya, Hijo de Aditi, en el
cielo, cuando la Pareja, siempre errante, saltó a la existencia, todas las criaturas que existían los miraron?
12. Para todo el mundo de la vida, los Dioses hicieron que Agni Vaiśvānara fuera la Bandera brillante de los
días, Aquel que ha extendido las Mañanas radiantes, y, viniendo con su luz, revela la oscuridad.
791
El Rig Veda
13. Las Deidades sabias y santas engendraron a Agni Vaiśvānara a quien la edad nunca toca.
La Estrella Antigua que vaga por siempre, elevada y. fuerte, Señor del Ser Viviente.
14. Invocamos al Sabio con versos sagrados, Agni Vaiśvānara, el siempre radiante, que ha superado tanto al
cielo como a la tierra en grandeza: él es un Dios abajo, un Dios arriba de nosotros.
15. He oído mencionar dos caminos varios, caminos de los Padres y de los Dioses y de los mortales.
Por estos dos caminos camina cada criatura en movimiento, cada cosa entre el Padre y la Madre.
16. Estos dos caminos unidos llevan al que viaja nacido de la cabeza y ponderado con el espíritu. Está
dirigido a todas las cosas existentes, apresuradas, inquietas en su ardiente esplendor.
17. ¿Quién de nosotros dos sabe dónde hablan juntos, el superior y el inferior de los dos líderes del rito?
Nuestros amigos han ayudado a reunir nuestra asamblea. Vinieron a sacrificar; ¿Quién lo anunciará?
18. ¿Cuántos son los Fuegos y los Soles en número? ¿Cuál es el número de las Auroras y las Aguas?
No en broma os hablo, oh Padres. Sabios, les pido esto para obtener información.
19. ¡Tan grande como la presencia de la Mañana de alas hermosas para él que mora a nuestro lado,
Mātariśvan!
Es lo que hace el Brahman cuando se acerca a sacrificar y se sienta debajo del Hotar.
2. Sūrya es él: a lo largo de las amplias extensiones Indra lo hará girar, rápido como las ruedas de un
automóvil, aquí, como una corriente que no descansa pero siempre activa, él ha destruido, con luz, la
oscuridad de color negro.
3. A él le canto una oración sagrada, incesantemente nueva, incomparable, común a la tierra y al cielo, que
marca, como si fueran espaldas, a todas las criaturas vivientes: nunca le falta un amigo, el noble Indra.
4. Enviaré mis canciones en el flujo incesante, como el agua de la profundidad del océano, a Indra.
Quien a su carro por ambos lados fijó firmemente la tierra y el cielo como con un eje.
5. Despertando con corrientes de aire, el Vibrador, corriendo hacia adelante, impetuoso, muy fuerte,
armado como con flechas es Soma; los árboles del bosque y todos los arbustos no engañen a Indra con su
semejanza ofrecida.
6. Soma ha fluido a él a quien nada puede igualar, la tierra, los cielos, el firmamento, las montañas, cuando
aumentado en su ira su indignación destroza lo firme y rompe lo fuerte en pedazos.
792
El Rig Veda
7. Como un hacha derriba el árbol, así sea asesinado Vṛtra, derribando las fortalezas y excavando los ríos.
Hendió la montaña como un cántaro recién hecho. Indra dio a luz al ganado con sus Compañeros.
8. Sabio eres tú, Castigador de la culpa, O Indra. La espada corta extremidades, golpeas al pecador, a los
hombres que hieren, por así decirlo, a un camarada, la elevada Ley de Varuṇa y Mitra.
9. Hombres que llevan vidas malvadas, que rompen acuerdos, y dañan a Varuṇa, Aryaman y Mitra, contra
estos enemigos, O Poderoso Indra, afila, como muerte furiosa, tu Toro de color ardiente.
10. Indra es Sovran Señor de la Tierra y el Cielo, Indra es Señor de las aguas y de las montañas.
Indra es el Señor de los prosperadores y los sabios Indra debe ser invocado en descanso y esfuerzo.
11. Más vasto que días y noches, Dador de aumento, más vasto que el firmamento y la inundación del
océano, Más vasto que los límites de la tierra y la extensión del viento, más vasto que los ríos y nuestras
tierras es Indra.
12. Adelante, como heraldo de la mañana refulgente, deja volar tu flecha insaciable, O Indra.
Y perfora, como si fuera una piedra lanzada desde el cielo, con la llama más ardiente a los hombres que
aman el engaño.
13. A él, en verdad, las lunas, las montañas lo siguieron, los árboles altos lo siguieron y las plantas y la
hierba.
Anhelando con amor ambos Mundos se acercaron, las Aguas esperaron a Indra cuando nació por primera
vez.
14. ¿Dónde estaba el dardo vengativo cuando tú, O Indra, clavaste al demonio alguna vez golpeó en
ultraje?
¿Cuándo los demonios yacían sobre el suelo extendidos como ganado en el lugar de la inmolación?
15. Aquellos que están establecidos en enemistad contra nosotros, los Ogaṇas, oh Indra, céreo poderoso,
deja que la oscuridad cegadora siga a esos nuestros enemigos, mientras que estos tendrán noches
brillantes para iluminarlos.
16. Que las abundantes libaciones del pueblo y el canto de las santas oraciones de Ṛṣis te regocijen.
Escuchando con amor esta común invocación, ven a nosotros, pasa por alto a todos los que te alaban.
17. O Indra, así podemos hacernos partícipes de tus nuevos favores que nos traerán provecho.
Cantando con amor, que nosotros los Viśvāmitras ganemos la luz del día incluso ahora a través de ti, oh
Indra.
18. Llamamos a Maghavan, auspicioso Indra, el mejor héroe en la lucha donde se acumula el botín, el
Fuerte que escucha, que da ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y reúne riquezas.
793
El Rig Veda
En cada lado que impregna la tierra, llena un espacio de diez dedos de ancho.
2. Este Puruṣa es todo lo que aún ha sido y todo lo que será; el Señor de la Inmortalidad que crece aún más
por la comida.
Todas las criaturas son una cuarta parte de él, las tres cuartas partes de la vida eterna en el cielo.
4. Con las tres cuartas partes Puruṣa subió: una cuarta parte de él nuevamente estaba aquí.
Desde allí salió a grandes zancadas por todos lados sobre qué gatos no y qué gatos.
Tan pronto como nació, se extendió hacia el este y el oeste sobre la tierra.
Su aceite era primavera, el regalo sagrado era otoño; el verano era la madera.
7. Balsamaron como víctima sobre la hierba Puruṣa nacida en el tiempo más antiguo.
Formó las criaturas del aire y los animales tanto salvajes como mansos.
10. De ella nacieron los caballos, de ella todo ganado de dos hileras de dientes:
De ella se generaron las vacas, de ella nacieron las cabras y las ovejas.
¿Cómo llaman a su boca, a sus brazos? ¿Cómo llaman a sus muslos y pies?
13. La Luna fue engendrada de su mente, y de su ojo nació el Sol; De su boca nacieron Indra y Agni, y de su
aliento nació Vāyu.
14. De su ombligo salió en medio del aire el cielo fue formado de su cabeza la tierra de sus pies, y de su
carro las regiones. Así formaron los mundos.
794
El Rig Veda
15. Siete palos de esgrima tenía él, tres veces siete capas de combustible fueron preparadas, cuando los
Dioses, ofreciendo sacrificio, ataron, como su víctima, Puruṣa.
16. Dioses, sacrificando, sacrificando la víctima estas fueron las primeras ordenanzas sagradas.
Los Poderosos alcanzaron la altura del cielo, allí donde moran los Sādhyas, Dioses de antaño.
Hotar de toda oblación, digno de nuestra elección, Señor, radiante, amigo fiel de quien lo ama.
2. Él, excelente en gloria, huésped en cada casa, encuentra como un pájaro de alas rápidas un hogar en
cada árbol.
Benévolo con los hombres, no desprecia a ningún hombre viviente: Amigo de las tribus de los hombres,
mora con cada tribu.
3. La mayoría de sabio con perspicacia, pasando hábil con tus poderes eres tú, O Agni, sabio con sabiduría,
sabiendo todo.
Como Vasu, solo tú eres Señor de todas las cosas buenas, de todos los tesoros que producen los cielos y la
tierra.
4. Presabiendo bien, O Agni, tú en el lugar de Iḷā hast ocupado tu estación regular balsámica con aceite.
Señaladas son tus venidas como las venidas de las auroras, los rayos de aquel que brilla sin mancha como el
sol.
5. Tus glorias son, como relámpagos de la nube de lluvia, marcadas, multicolores, como heraldos de la
proximidad de la aurora,
Cuando, suelto para vagar entre las plantas y los árboles del bosque, tú mismo te metes la comida en la
boca.
6. Él, debidamente viniendo como su germen, tiene plantas recibidas: este Agni tiene Aguas maternales
traído a la vida.
De la misma manera, los árboles y las plantas del bosque lo llevan dentro de sí y lo producen para siempre.
7. Cuando, acelerado y apremiado por el viento, te esparces por todas partes, atravesando rápidamente tu
comida según tu voluntad,
Tus llamas incesantes, anhelando consumir, como hombres en carros, Agni, se esfuerzan por todos lados.
795
El Rig Veda
8. Agni, el Hotar-sacerdote que llena la asamblea por completo, Despertador del conocimiento, controlador
principal del pensamiento,— a él, sí, nada menos que a ti mismo, el hombre elige en las ofrendas de
sacrificio, grandes y pequeñas por igual.
9. Aquí, Agni, los organizadores, los adjuntos a ti, te eligen como su Sacerdote en reuniones sagradas,
Cuando los hombres con hierba cortada esparcida y regalos de sacrificio te ofrecen entretenimiento,
inclinado piadosamente.
10. Tuya es la tarea del Heraldo y la del Limpiador oportunamente; Líder eres tú, y Encendedor para el
hombre piadoso.
Tú eres el Director, tú el Sacerdote ministrador: tú eres el Brahman, Señor y Maestro en nuestro hogar.
11. Cuando el hombre mortal te presenta al Dios inmortal, Agni, su combustible o su regalo de sacrificio,
entonces tú eres su Adhvaryu, Hotar, mensajero, llamas a los Dioses y ordenas el sacrificio.
12. De nosotros estos himnos en concierto han salido para él, estos. palabras santas, estas Ṛcas, canciones
y elogios,
13. Este elogio más nuevo le hablaré a él, al Anciano que lo ama. Que escuche nuestra voz.
Que se acerque a su corazón y lo haga vibrar de amor, como una cariñosa matrona bien vestida se aferra a
su señor.
14. Aquel en quien se ofrecen caballos, toros, bueloss, vacas estériles y carneros, debidamente separados,
A Agni, rociado con Soma, bebedor de jugo dulce, Desechador, con mi corazón presento un bello himno.
15. En tu boca se vierte la ofrenda, Agni, como Soma en copa, aceite en cucharón.
Concédenos riqueza. vencedor de fuerza, bendecido con héroes, riqueza elevada, alabado por los hombres
y lleno de esplendor.
Ardiendo entre plantas secas, arrebatando entre el verde, el Fuerte, el Santo Heraldo ha llegado al cielo.
2. Él, Agni, dioses y hombres han hecho su ayuda principal, que bebe la gordura y completa el sacrificio.
A besos acarician al Nieto del Rojo, como el veloz rayo de luz, al Sacerdote Doméstico del Alba.
3. Sí, discriminamos sus caminos y los de los avaros: sus ramas siempre son enviadas a consumir.
796
El Rig Veda
Cuando sus terribles llamas han alcanzado el mundo del Inmortal, entonces los hombres recuerdan y
ensalzan al Pueblo Celestial.
4. Porque entonces la red de la Ley, Dyaus, y la amplia expansión, la Tierra, la Adoración y la Devoción se
reúnen para la más alta alabanza, Varuṇa, Indra, Mitra estaban de acuerdo, y Savitar y Bhaga, Señores de
poder sagrado.
5. Adelante, con siempre itinerante Rudra, acelera las inundaciones: sobre Aramati el Poderoso han
corrido.
Con ellos, Parijman, moviéndose alrededor de su vasto dominio, con fuertes bramidos, rocía todas las cosas
que están dentro.
6. Inmediatamente los Rudras, los Maruts visitando a todos los hombres, los Halcones de Dyaus, los
moradores del hogar con los Asura, Varuṇa, Mitra, Aryaman miran con estos, y el veloz Indra con los
veloces Dioses.
7. Con Indra han encontrado disfrute, los que se afanan, en la belleza de la luz, en la fuerza del muy Fuerte;
los cantores que en asambleas de hombres forjaron para él, según su deber, su amigo el rayo.
8. Incluso los Corceles de Bahía de Soles han estado bajo control: cada uno teme a Indra como el más
poderoso de todos.
Sin trabas, desde la bóveda del aire truena día tras día el sonoro respiro triunfante del toro temible.
9. Con humilde adoración muestra este día tu canción de alabanza al poderoso Rudra, Gobernante de los
valientes:
Con los cuales, los Ansiosos, siguiendo su curso ordenado, él viene del cielo Auto-brillante, auspicioso,
fuerte para proteger.
10. Porque estos han difundido la fama de la humanidad, el Toro Bṛhaspati y la hermandad de Soma.
Atharvan primero por los sacrificios aseguró a los hombres: a través de la habilidad, los Bhṛgus fueron
estimados por todos como dioses.
11. Para estos, la Tierra y el Cielo con su semilla abundante, Narāśaṁsa de cuatro cuerpos, Yama, Aditi, Dios
Tvaṣṭar que otorga riquezas, los Ṛbhukṣaṇas, Rodasī, Maruts, Viṣṇu, reclaman y merecen alabanza.
12. Y que él también dé coche, el Sabio, desde lejos, el Dragón de las Profundidades, a esta nuestra
anhelante llamada.
Vosotros Sol y Luna que moráis en el cielo y os movéis a la vez, y con vuestro pensamiento, oh Tierra y
Cielo, observad este bien.
13. Querido para todos los dioses, que Pūṣan proteja los caminos por los que vamos, el hijo de las Aguas y
Vāyu nos ayuden a alcanzar el éxito.
797
El Rig Veda
Cantad alabanzas por vuestro gran gozo al viento, el aliento de todo: vosotros, Aśvins, pronto a escuchar,
escuchad esto en vuestro camino.
14. Con himnos de alabanza cantamos al que está entronizado como Señor sobre estas tribus intrépidas, el
Resplandeciente de sí mismo.
Alabamos al joven Señor de la Noche benévolo con los hombres, el Sin enemigos, el libre, con todas las
Damas celestiales.
15. A causa de su nacimiento aquí, Aṅgiras cantó por primera vez: las piedras de presión levantadas
contemplaron el sacrificio, las piedras a través de las cuales el Sabio se volvió sumamente vasto, y el hacha
afilada obtiene en la lucha el lugar hermoso.
Guárdanos así de un enemigo más fuerte; guárdanos aquí para darnos fuerza.
2. En cada sacrificio sucesivo que mortal honra a los Dioses, aquel que, más conocido y famoso por la
felicidad, los invita.
3. Vosotros que sois Gobernantes sobre todo, grande es vuestro poder soberano como Dioses.
Todos vosotros poseéis toda majestad: todo debe ser servido en sacrificio.
4. Estos son los alegres Reloss de la Inmortalidad, Parijman, Mitra, Aryaman y Varuṇa.
¿Qué más es Rudra, alabado por los hombres? los Maruts, Bhaga, Pūṣaṇa?
5. Venid también a nuestra morada, Señores de abundante riqueza, participantes comunes de nuestras
aguas, Sol y Luna, cuando el gran Dragón de las Profundidades se haya asentado sobre sus suelos.
6. Y que los Aśvins, Señores del esplendor, nos liberen, ambos Dioses, y, con sus Leloss, Mitra y Varuṇa.
A través de las aflicciones, como sobre las tierras desérticas, se apresura hacia la amplia opulencia.
7. Sí, que los Aśvins Twain sean misericordiosos con nosotros, incluso Rudras, y todos los Dioses, Bhaga,
Rathaspati; Parijman, Ṛbhu, Vāja, oh Señores de toda riqueza Ṛbhukṣaṇas.
8. Inmediato es Ṛbhukṣan, incita la bebida fuerte del adorador: que tu flota Corceles de la bahía, tú que
acelera, se acerque.
9. O Dios Savitar, dañado por ninguno, alabado, danos un lugar entre los príncipes ricos.
Con sus Carro de inmediato, nuestro Indra guió las riendas y el carro de estos hombres.
798
El Rig Veda
10. A estos hombres aquí presentes, oh Cielo y Tierra, concédenos fama excelsa que se extienda sobre toda
la humanidad.
Danos un corcel para ganarnos fuerza, un corcel con riquezas para la victoria.
11. Este orador, Indra, porque tú eres nuestro amigo, dondequiera que esté, ¡guárdalo, Víctor! por ayuda,
siempre por ayuda tu sabiduría, Vasu! prosperarlo.
12. Así han fortalecido este himno mío que parece tomar su camino luminoso hacia el Sol, y reconcilia a los
hombres:
13. Cuyo asiento de carro ha vuelto cargado de riquezas y brillante con oro, ligero, con puntas perforantes,
como si fueran dos filas de héroes alineados para la lucha.
14. Esto le he cantado a Duḥśīma Pṛthavāna, a Vena, Rama, a los nobles y al Rey.
Tānva de inmediato mostró su regalo, PārTusa de inmediato mostró su regalo; e inmediatamente Māyava
mostró la suya.
2. Hablan como cien, como mil hombres: nos gritan con sus bocas teñidas de verde, mientras, piadosas
Piedras, ejercen su tarea con piedad, y, incluso antes del Hotar, saborean la comida ofrecida.
3. En voz alta hablan, porque han encontrado la carne sabrosa: hacen un zumbido sobre la carne
preparada.
Al devorar la rama del Árbol Rojo, estos, los Toros bien apacentados, han lanzado bramidos.
4. Gritan en voz alta, con una bebida fuerte y estimulante, llamando a Indra ahora, porque han encontrado
la carne.
Atrevidas, con las hermanas han bailado, abrazadas por ellas, haciendo resonar la tierra con su repiqueteo.
5. Las águilas han lanzado su grito en lo alto del cielo; en la bóveda del cielo han bailado los oscuros
impetuosos.
Luego descienden hasta el lugar fijo de la piedra inferior y se hunden, y, espléndidas como el sol, derraman
su copiosa corriente.
799
El Rig Veda
6. Como fuertes tiradores, han desplegado todas sus fuerzas: los toros, enjaezados juntos, llevan las varas
de los carros.
Cuando han mugido, jadeado, tragado su comida, el sonido de su fuerte resoplido es como el de los
corceles.
7. A los que tienen diez trabajadores y diez veces la circunferencia, a los que tienen diez correas de yugo y
diez correas de atar, a los que llevan diez riendas, el eterno, cantad alabanzas, a los que llevan diez postes
de carro, diez cuando están en yugo.
8. Estas Piedras con diez conductores, rápidas en su curso, con hermosa revolución dan vueltas y vueltas.
Han sido los primeros en beber el jugo de Soma que flulos, los primeros en disfrutar del fluido lechoso del
tallo.
9. Estos comedores de Soma besan los corceles de color bahía de Indra: drenaje. el tallo se sientan sobre la
piel del buey.
Indra, cuando ha bebido Soma-carne extraído por ellos, crece en fuerza, es famoso, es poderoso como un
toro.
10. Fuerte es tu tallo; vosotros, en verdad, nunca seréis dañados; tenéis refrigerio, estáis siempre
satisfechos.
Hermosos sois, por así decirlo, a través del esplendor de su riqueza, aquel en cuyo sacrificio, oh piedras, os
deleitáis.
11. Agujereados profundamente, pero no agujereados, sois vosotros, oh piedras, no soltados, nunca
cansados, y exentos de muerte,
Eterno, sin enfermedades, moviéndose de diversas maneras, sin sed, lleno de gordura, vacío de todo deseo.
12. Vuestros padres, en verdad, se mantuvieron firmes de edad en edad: ellos, amando el descanso, no se
apartaron de su asiento.
Intactos por el tiempo, nunca carentes de plantas verdes y árboles verdes, ellos con su voz han hecho que
los cielos y la tierra escuchen.
13. Esto, esto proclaman las Piedras, en qué momento se separan, y cuando con sones resonantes se
mueven y beben el bálsamo.
Como labradores de la tierra cuando están sembrando semillas, mezclan el Soma, ni, devorándolo, lo
miman.
14. Han alzado alto su voz por jugo, por sacrificio, golpeando a la Madre tierra como si bailaran sobre ella.
Así suelta tú también su pensamiento que ha derramado la savia, y deja que las Piedras que estamos
honrando se separen.
800
El Rig Veda
Pensamientos como estos nuestros, aunque todavía no expresados en días pasados, nunca nos han
brindado consuelo.
2. ¿Qué voy a hacer ahora con este tu dicho? Me he ido de ti como el primero de las mañanas.
3. Como un dardo enviado para la gloria desde la aljaba, o como un veloz corcel ganando ganado ganando
cientos.
El relámpago pareció destellar, como lo planearon los cobardes. Los juglares balaban como cordero en
apuros.
4. Dando vida y riquezas al padre de su marido, de la morada cercana, cuando su amado la ansiaba,
buscaba el hogar en que hallaba su placer, aceptando día y noche los abrazos de su señor.
5. Tres veces al día abrazaste a tu consorte, aunque ella recibió fríamente tus cariñosas caricias.
6. Las doncellas Sujirni, Sreni, Sumne-api, Charanyu, Granthini y Hradecaksus, estas como vacas rojas se han
apresurado adelante, las brillantes, y como vacas lecheras han mugido en emulación.
7. Mientras nació, las Damas se sentaron juntas, Los Ríos con bondad gratuita lo alimentaron; y luego,
Purūravas, los Dioses os aumentaron para una gran batalla, para destruir a los Dasyus.
8. Cuando yo, un mortal, cortejé a mis brazos estas ninfas celestiales que se despojaron de sus vestiduras,
como una serpiente asustada hulosron de mí aterrorizadas, como caballos de carro cuando el carro los ha
tocado.
9. Cuando, amando a estos Inmortales, el mortal ha conversado con las ninfas como ellas le permiten.
Como cisnes muestran la belleza de sus cuerpos, como caballos en su juego muerden y mordisquean.
10. La que resplandecía como el relámpago que cae me trajo deliciosos presentes de las aguas.
Ahora, de la inundación nacerá una joven y fuerte heroína. Que Uruvasi prolongue su vida para siempre.
11. Tu nacimiento me ha hecho beber de vacas lecheras terrestres: este poder, Purūravas, me has
concedido.
Lo supe, y te lo advertí, en ese día. No me escucharías. ¿Qué dices cuando de nada te sirve?
12. ¿Cuándo nacerá el hijo y buscará a su padre? Como un doliente, ¿llorará cuando lo conozca por primera
vez?
¿Quién dividirá a la mujer y al marido de acuerdo, mientras el fuego brilla con los padres de tu consorte?
801
El Rig Veda
13. Lo consolaré cuando sus lágrimas caigan: no llorará ni llorará por el cuidado que bendice.
Lo que es tuyo, entre nosotros, te enviaré. Vuelve a casa, necio; no me has ganado.
14. Tu amado huirá este día para siempre, para buscar, sin retorno, la distancia más lejana.
Entonces que su cama esté en el seno de la Destrucción, y que lo devoren lobos feroces y rapaces.
15. No, no mueras, Purūravas, ni desaparezcas: no dejes que los lobos de mal agüero te devoren.
Con las mujeres no puede haber amistad duradera: los corazones de las hienas son los corazones de las
mujeres.
16. Cuando estuve entre hombres en forma alterada, y durante cuatro otoños pasé las noches entre ellos,
probé una vez al día una gota de mantequilla; e incluso ahora con eso estoy contento.
17. Yo, su mejor amor, llamo a mi encuentro a Urvasi, la que llena el aire y mide la región.
Deja que el don que trae la piedad se acerque a ti. Vuélvete a mí otra vez: mi corazón está turbado.
18. Así te hablan estos Dioses, oh hijo de Iḷā: Como la muerte verdaderamente te ha conquistado como su
súbdito, tus hijos servirán a los Dioses con su oblación, y tú, además, te regocijarás en Svarga.
2. Vosotros que en concierto cantáis al lugar dorado, como corceles de la bahía conduciendo hacia el
asiento celestial, porque Indra alaba la fuerza aliada con los corceles leonados, alabad a aquel a quien las
vacas se contentan con gotas amarillas.
3. Suyo es ese rayo, de hierro, dorado, dorado, muy caro, y amarillo en sus brazos; brillante con dientes
fuertes, destruyendo con su furia leonada. En Indra se fijan rápidamente todas las formas de tonalidad
dorada.
4. Como si un hermoso rayo cayera sobre el cielo, el rayo dorado se extendió como en una carrera.
Ese rayo de hierro con mandíbula amarilla derribó a Ahi. Mil llamas tenía el que llevaba el color rojizo.
5. Tú, tú, cuando alabado por los hombres que sacrificaron de la antigüedad. Tuviste placer en sus
alabanzas, oh Indra de cabellos dorados.
Das la bienvenida a todo lo que corresponde a tu canto de alabanza, el regalo perfecto y placentero, oh
dorado desde el nacimiento.
6. Estas dos bahías queridas traen aquí a Indra en su coche, Armado con truenos, alegre, se reúnen para la
alabanza, para beber hasta saciarse.
802
El Rig Veda
Muchas libaciones flulosn para quien las ama: a Indra haz correr los jugos dorados del soma.
7. Las gotas doradas han corrido para gratificar su deseo: las gotas amarillas han instado a las veloces
Bahías a lo Fuerte.
Aquel que corre con Corceles de la bahía incluso mientras se inclina, ha satisfecho su anhelo por las gotas
doradas.
8. En el rápido trago, el bebedor de Soma creció en poder, el de Hierro con barba amarilla y cabello
amarillo.
Él, Señor de los corceles leonados, Señor de las losguas de pies ligeros, conducirá a sus corceles bayos con
seguridad sobre toda aflicción.
9. Sus mandíbulas de color amarillo, como cucharones se separan, ¿a qué hora, para la fuerza, hace la
agitación teñida de amarillo, cuando, mientras el cuenco está allí, acicala a sus corceles leonados, cuando
ha bebido bebida fuerte, el jugo dulce que ama
10. Sí, al asiento del Amado en los hogares del cielo y la tierra, el Señor de los corceles de la bahía ha
relinchado como un caballo por comida.
11. Tú, comprendiendo con tu poder la tierra y el cielo, acepta el querido himno para siempre nuevo y
nuevo.
Oh Asura, revela y haz visible el amado hogar de la vaca al brillante sol dorado.
12. Oh Indra, deja que los ansiosos deseos de la gente te traigan, encantador, con visera dorada, en tu
carro, para que, complacido con el sacrificio en el que se afanan diez dedos, puedas, en la fiesta, beber de
nuestra carne ofrecida.
13. Jugos antes, Señor de las Bahías, bebiste; y tuya es especialmente esta libación.
¡Alégrate, Indra, con el Soma rico en carne: derrámalo siempre, Poderoso! dentro de ti.
2. Vosotras, Madres, tened cien hogares, sí, y mil son vuestros crecimientos.
3. Alégrate y regocíjate en las Plantas, tanto en flor como en fruto, plantas que nos llevarán al éxito como
losguas que vencen en la carrera.
803
El Rig Veda
6. El que tiene reserva de Hierbas a la mano como Reloss en medio de una multitud de hombres, médico es
el nombre de ese sabio, asesino de demonios, perseguidor de enfermedades.
7. Hierbas ricas en Soma, ricas en corceles, en nutrientes, en poder fortalecedor, todo esto lo he provisto
aquí, para que este hombre pueda estar completo nuevamente.
8. Las virtudes curativas de las Plantas flulosn como ganado del establo, plantas que me ganarán una
reserva de riqueza y salvarán tu aliento vital, oh hombre.
Ríos sois vosotros con alas que vuelan: alejad lo que trae enfermedad.
10. Sobre todos los cercos han pasado, Como ladrón se mete en el redil.
Las Plantas han expulsado del marco cualquier enfermedad que haya allí.
11. Cuando, tralosndo de vuelta la fuerza desvanecida, sostengo estas hierbas en mi mano, el espíritu de la
enfermedad se va antes de que pueda apoderarse de la vida.
12. Aquel a través de cuyo cuerpo, oh Plantas, os arrastráis miembro por miembro, coyuntura por
coyuntura, de él ahuyentáis la enfermedad como un fuerte árbitro de la contienda.
13. Vuela, espíritu de la enfermedad, vete, con el arrendajo azul y el martín pescador.
Vuela con la impetuosa velocidad del viento, desaparece junto con la tormenta.
14. Ayúdense unos a otros, presten ayuda cada uno a cada uno, todos ustedes estén de acuerdo, den
seguimiento a este discurso mío.
15. Que las Plantas fructíferas y las infructuosas, las que florecen y las que no florecen, impulsadas por
Bṛhaspati, nos liberen de nuestro dolor y aflicción.
Libérame del grillete de Yama, del pecado y la ofensa contra los Dioses.
17. A qué hora, descendiendo del cielo, las Plantas volaron hacia la tierra, así hablaron:
804
El Rig Veda
18. De todas las muchas Plantas cuyo Rey es, Soma, Plantas de cien formas, tú eres la Planta más excelente,
pronta al deseo, dulce al corazón.
19. Oh, todas las diversas Hierbas cuyo Rey es Soma, que se extienden sobre la tierra, impulsadas por
Bṛhaspati, combinen su virtud en esta Planta.
20. Ileso sea el que os desentierre, ileso el hombre por quien yo excavo:
21. Todas las Plantas que escuchan este discurso, y aquellas que se han ido lejos, vengan todas reunidas y
confieran su poder curativo sobre esta Hierba.
22. Con Soma como su Sovran Lord, las plantas mantienen un coloquio y dicen:
23. El más excelente de todos eres tú, oh Planta, tus vasallos son los árboles.
Con Maruts, Vasus o Ādityas, haz que Parjanya derrame sus gotas de lluvia para Santanu.
2. El Dios, inteligente, el veloz enviado que has enviado ha venido a mí, Devapi:
3. Dentro de mi boca, Bṛhaspati, deposita un discurso lúcido, vigoroso y libre de debilidad, para así ganar
para Santanu la lluvia. La gota rica en metanfetamina del cielo ha pasado por su interior.
4. Deje que las gotas dulces desciendan sobre nosotros, O Indra: denos suficiente para cargar mil carros.
Siéntate a tu tarea de Hotar; rendir culto debidamente, y servir a los Dioses, Devapi, con oblación.
5. Conociendo la buena voluntad de Dios, Devapi, Ṛṣi, el hijo de Rstisena, se sentó como Hotar.
Ha hecho descender de la cumbre más alta del cielo el océano de la lluvia, aguas celestiales.
6. Reunidos juntos en ese océano más alto, las aguas se mantuvieron obstruidas por las deidades.
Se enterraron liberados por Arstisena, en hendiduras abiertas, empujados hacia adelante por Devapi.
7. Cuando como sumo sacerdote de Santanu, Devapi, elegido para el deber de Hotar, oró suplicando,
graciosamente complacido Bṛhaspati le concedió una voz que llegó a los Dioses y ganó las aguas.
8. O Agni a quien Devapi Arstisena, el hombre mortal, ha encendido en su gloria, regocijándose en él con
todos los dioses juntos, inste al remitente de la lluvia, Parjanya.
805
El Rig Veda
9. Todos los Ṛṣis antiguos con sus canciones se acercaron a ti, incluso a ti, oh muy invocado, en los
sacrificios.
Hemos provisto carros cargados en miles: ven al rito solemne, Señor de los Caballos Rojos.
10. Los vagones cargados, los nueve y noventa mil, estos han sido ofrecidos hasta ti, O Agni.
Héroe, con estos aumenta tus muchos cuerpos, y, estimulados, envíanos la lluvia del cielo.
11. Dé mil estas noventa mil cargas, O Agni, a Indra, al toro, para ser su porción.
Conociendo los caminos que las Deidades debidamente recorren, se encuentran en medio de los Dioses en
el cielo, Aulana también.
12. O Agni, aleja a nuestros enemigos, nuestros problemas ahuyentan la enfermedad y los demonios
malvados.
Desde este aire-océano, desde los elevados cielos, envía sobre nosotros una poderosa inundación de aguas.
¿Qué le damos? Cuando amaneció su poder, formó el rayo que mató a Vṛtra y nos envió aguas.
Con sus Compañeros, no sin su Hermano, sofoca los dispositivos mágicos de Saptatha.
3. En el camino más auspicioso va a la batalla se afanó para ganar la luz del cielo, lleno de ganas de ganarla;
se apoderó del tesoro del castillo de las cien puertas a mano, sin control, y mató a los demonios lujuriosos.
4. Luchando por las vacas, el premio de la guerra, y yo vagando entre la cama, trae aquí los jóvenes arroyos,
donde, sin pies, se unieron, sin un carro que los llevara, con tinajas por corceles, vierten su caudal como
mantequilla.
5. Audaz, no solicitado por la riqueza, él vino con Rudras, el Intachable, habiendo dejado su morada, vino,
se apoderó de la comida de Vamra y su consorte, y dejó a la pareja llorando y sin refugio.
6. Señor de la morada, sometió al demonio que rugía en voz alta, de seis ojos y de tres cabezas.
Tṛta, fortalecido por el poder que le prestó, derribó al jabalí con una flecha cuya punta era de hierro.
Fuerte, glorioso, varonil, para nosotros destrozó los fuertes de Nabus cuando mató a los Dasyus.
8. El, como nube que llueve sobre el pasto, ha hallado para nosotros el camino de vivir seguros.
Cuando Halcón llega en cuerpo a Soma, armado con sus garras de hierro, mata a Dasyus.
806
El Rig Veda
9. Él con sus poderosos Amigos entregó a los poderosos, entregó guía a Kutsa por aflicción.
Dirigió al alabado Kavi, entregó a Atka como presa para él y sus héroes.
10. Él, con sus Dioses que aman a la humanidad, el Maravilloso, generoso como Varuṇa que trabaja con
magia, era conocido, pero joven como guardián de las estaciones; y sofocó a Araru, de cuatro patas.
11. A través de las alabanzas de él ha estallado Auśija Ṛjiśvan, con la ayuda del Poderoso, el establo de
Pipru.
Cuando el santo exprimió el jugo y brilló como cantor, se apoderó de los fuertes y con su oficio los sometió.
12. Así, rápidamente Asura, para la exaltación, el gran Vamraka se ha acercado a Indra.
Él, cuando se le suplica, le traerá bendición: él ha traído todo, alimento, fuerza, una feliz morada.
HIMNO C. Viśvedeva
1. Sé, como tú mismo, oh Indra, fuerte para nuestro deleite: aquí alabado, ayúdanos, Maghavan, bebedor
del jugo.
Savitar con los Dioses protégenos: escucha a Twain. Pedimos libertad y felicidad completa.
2. Trae veloz, como ofrenda, la trampa que conviene al tiempo, al bebedor puro Vāyu, rugiendo mientras
avanza, a aquel que se ha acercado al trago de leche brillante. Pedimos libertad y felicidad completa.
3. Que Savitar el Dios nos envíe vida plena, a cada uno que se sacrifique, viva correctamente y vierta el jugo
para que nosotros, con corazones sencillos, podamos esperar a los Dioses. Pedimos libertad y felicidad
completa.
4. Que Indra sea siempre misericordioso con nosotros, y que el rey Soma medite nuestra felicidad, así como
los hombres se aseguran el consuelo de un amigo. Pedimos libertad y felicidad completa.
5. Indra ha dado el cuerpo con su canción y fuerza: Bṛhaspati, tú eres el prolongador de la vida.
6. Indra posee poder celestial noblemente formado: el cantante en la casa es Agni, sabio prudente.
7. No a menudo hemos pecado contra ti en secreto, ni, Vasus, hemos provocado abiertamente a los dioses.
Ninguno de ellos, oh Dioses, ha adoptado una forma extraña. Pedimos libertad y felicidad completa.
8. Que Savitar elimine de nosotros nuestra enfermedad, y que las Montañas la mantengan alejada de
donde la piedra prensada suena ruidosamente mientras arroja el carne. Pedimos libertad y felicidad
completa.
807
El Rig Veda
9. Vosotros Vasus, dejad que la piedra, el prensador se mantengan erguidos: evitad todas las enemistades y
mantenedlas alejadas.
Nuestro guardia para ser adorado es Savitar este Dios. Pedimos libertad y felicidad completa.
10. Coman fuerza y grosura en los pastos, vacas, que son balsámicas en el aljibe y en el asiento de la Ley.
Así que deja que tu cuerpo sea la medicina de nuestro cuerpo. Pedimos libertad y felicidad completa.
11. El cantor llena el espíritu: todos los hombres, amor tiene él. Indra cuida amablemente a quienes vierten
el jugo.
12. Maravillosa tu luz que llena el espíritu, triunfante; tus ejércitos salvan de la corrupción y son
irresistibles.
El piadoso devoto por el camino más recto se apresura a poseer lo mejor de todo el ganado.
Agni y Dadhikrās y Dawn La Diosa, ustedes, dioses con Indra, los llamo para que nos ayuden.
2. Entonad himnos agradables, entonad vuestros cánticos y alabanzas: construid una nave provista de
remos para el transporte.
Preparen los implementos, preparen todas las cosas y dejen que el sacrificio, amigos míos, siga adelante.
3. Poned los yugos, y fijad bien los hilos: formado está el surco, sembrad la semilla dentro de él.
Que a través del canto encontremos un parto lleno de abundancia: cerca del grano maduro acérquese a la
hoz.
4. Sabios, a través del deseo de la dicha de los Dioses, los hábiles atan las correas rápidamente, Y colocan
los yugos a ambos lados.
Derramaremos el pozo que tiene una corriente copiosa, el manantial de buena corriente que nunca falla.
6. Echo el agua del pozo con baldes preparados y buenas correas, sin falta, llenos, con abundante chorro.
7. Refresca los caballos, gana el premio delante de ti: equipa un carro cargado de feliz fortuna.
Vierta el pozo con rueda de piedra, cubos de madera, la bebida de los héroes, con el abrevadero por
armadura.
808
El Rig Veda
8. Preparad el establo de las vacas, porque allí beben vuestros héroes: cosed las armaduras, anchas y
numerosas.
Haz fuertes de hierro, a salvo de todos los asaltantes, no permitas que tu cántaro se derrame: mantenlo
seguro.
9. Aquí, en busca de ayuda, vuelvo la santa mente celestial de ustedes, los Santos Dioses, que anhelan el
sacrificio.
Que derrame leche para nosotros, así como una vaca majestuosa que, habiendo buscado el pasto, produce
mil arroyos.
10. Vierta jugo de oro dentro de la vasija de madera: con hachas de piedra, hágalo y dele forma.
Abrácenlo y rodéenlo con un cinto de diez, y a ambos postes del carro sujeten el carro de caballos.
11. Entre ambos polos va apretujado el carro-caballo, como en su morada se mueve el doblemente casado.
12. Indra es él, hombres de O, que nos da felicidad: deporte, inste al dador del deleite para ganarnos la
fuerza traer rápidamente abajo, sacerdotes de O, aquí para darnos ayuda, para beber el Soma, Hijo de
Indra de Nistigri.
¡Favorécenos, muy invocado! en esta lucha gloriosísima contra los saqueadores de nuestras riquezas.
2. Suelto en el viento, la túnica de la mujer ondeaba a qué hora ganó un carro que valía mil.
El auriga en la lucha era Mudgalani: ella, el dardo de Indra, amontonaba el premio de la batalla.
El arma tanto de Dāsa como del enemigo de Ārya mantente lejos, oh Maghavan.
4. El toro en alegría había bebido un lago de agua. Su cuerno destrozado se encontró con un oponente.
Rápidamente, con fuerza vigorosa, ansioso de gloria, estiró sus patas delanteras, deseoso de ganar y
triunfar.
5. Vinieron cerca del toro; lo hicieron tronar, lo hicieron llover a cántaros antes de que terminara la pelea.
6. En la esperanza de la victoria aquel toro fue enjaezado: Kesi el cochero lo azuzó con gritos.
Mientras corría rápidamente con el coche detrás de él, sus talones levantados presionaban a Mudgalani.
809
El Rig Veda
7. Hábilmente para él, estiró el poste del carro hacia adelante, guió al toro hacia allí y lo unció firmemente.
Indra le concedió su favor al señor de las vacas: con pasos poderosos, el búfalo corrió hacia adelante.
8. Tocada por el aguijón, la bestia peluda andaba noblemente, atada al palo por la correa de cuero del
yugo.
Realizando hazañas de poder para muchas personas, él, mirando las vacas, ganó fuerza y vigor.
9. Mira aquí esta maza, el compañero de este toro, ahora tendido a mitad de camino en el campo de
batalla.
Con esto, Mudgala en un concurso ordenado ganó ganado para sí mismo, cien mil.
10. Lejos está el mal: ¿quién lo vio aquí? Aquí traen el toro al que uncen.
A esto no le dan ni comida ni agua. Llegando más allá del polo da direcciones.
11. Como una abandonada, ha hallado marido, y rebosa como si su pecho estuviera lleno y flulosndo.
Que con veloces carros de carreras podamos conquistar, y ricas y benditas sean nuestras ganancias en la
batalla.
12. Tú, Indra, eres la marca sobre la cual descansan los ojos de toda vida, cuando tú, un toro que corre con
tu toro, ganará la carrera junto con tu debilucho amigo.
Con ojos que no cierran, bramando, Único Héroe, Indra. sometió a la vez a cien ejércitos.
2. Con él rugiente, siempre vigilante, Vencedor, audaz, difícil de derrocar, Incitador de la batalla,
Indra. el Fuerte, cuya mano lleva flechas, conquistad, guerreros, ahora, ahora venced en el combate.
3. Él gobierna con aquellos que llevan flechas y carcajes, Indra que con su banda hace sonar las huestes
juntas,
Conquistador de enemigos, de brazo fuerte, el bebedor de Soma, con arco poderoso, disparando con
flechas bien colocadas.
4. Bṛhaspati, vuela con tu carroza aquí, asesino de demonios, expulsando a nuestros enemigos.
5. Conspicuo por tu fuerza, firme, primer luchador, poderoso y feroz, victorioso, que todo lo somete,
El Hijo de la Conquista, hombres y héroes que pasan, vencedor de vacas, sube a tu carro conquistador, oh
Indra.
810
El Rig Veda
6. Hacha de establos, ganador de vacas, armado con truenos, que sofoca un ejército y con poder lo
destruid.-
¡Seguidlo, hermanos! abandónense como héroes, y así, Indra, muestren su celo y coraje.
7. Perforando los establos de las vacas con un vigor insuperable, Indra, el héroe despiadado, salvaje de ira,
vencedor en la lucha, inquebrantable e irresistible, que proteja a nuestros ejércitos en nuestras batallas.
Y que los Maruts en bandas marchen al frente de las huestes celestiales que conquistan y derriban.
9. Nuestra sea la hueste potente del poderoso Indra, el rey Varuṇa, y Maruts, y Ādityas.
Elevado es el grito de los Dioses que conquistan a los Dioses magnánimos que hacen temblar los mundos.
10. Eriza mil, O Maghavan, nuestras armas: excita los espíritus de mis héroes guerreros.
Impulsa el poder de los fuertes corceles, oh Vṛtra-asesino, y deja que el estruendo de los carros
conquistadores suba.
11. Que Indra nos ayude cuando nuestras banderas estén recogidas: victoriosas sean las flechas de nuestro
ejército.
Que nuestros valientes hombres de guerra prevalezcan en la batalla. Dioses, protégenos en el grito de
inicio.
12. Desconcertando los sentidos de nuestros enemigos, toma mil sus cuerpos y parte, O Apva.
Atácalos, prende fuego a sus corazones y quémalos: así que nuestros enemigos permanezcan en completa
oscuridad.
13. Avance, oh héroes, gane el día. Que Indra sea tu segura defensa.
Muy poderosos sean vuestros brazos, para que nadie os hiera ni os hiera.
A ti han transmitido las canciones o poderosos cantantes, implorando, Indra, bebe de nuestra libación.
2. Bebe del jugo que los hombres han lavado en las aguas, y llénate, oh Señor de los Caballos Leonados.
Oh Indra, olosnte de la alabanza, con Soma que las piedras han mezclado para ti realza tu éxtasis.
3. Para hacerte empezar, te ofrezco un fuerte trago verdadero, el toro, oh tú a quien llevan los corceles de
la bahía.
Aquí, deléitate, oh Indra, con nuestras voces mientras eres cantado con poder y todo nuestro espíritu.
811
El Rig Veda
4. O Poderoso Indra, a través de tu ayuda, tu destreza, obteniendo vida, celoso y hábil en Orden,
Los hombres en la casa que comparten el banquete sagrado se paran cantando alabanzas que les traen una
provisión de niños.
5. A través de tus direcciones, Señor de los corceles leonados, tú que eres firme, espléndido y bendito, el
pueblo
Obtén la ayuda más generosa para su salvación y te alaba, Indra, a través de tus excelencias.
6. Señor de las Bahías, ven con tus dos Caballos Bayos, ven a nuestras oraciones, a beber el jugo de Soma.
A ti viene el sacrificio que aceptas: tú, hábil en los ritos sagrados, eres el que da.
7. Él de mil poderes, subyugando enemigos, Maghavan alabado con himnos y complacido con Soma,
incluso a él se acercan nuestros cantos, Indra irresistible: las adoraciones del cantor lo alaban.
8. El camino a la dicha para Dioses y hombre que tú encontraste, Indra, siete encantadoras inundaciones,
divinas, tranquilas,
Con lo cual tú, desgarrando fuertes, moviste el océano, y nueve y noventa corrientes de agua flulosndo.
9. Tú liberaste de la maldición a las poderosas Aguas, y como su único Dios las vigilaste y guardaste.
Oh Indra, aprecia tu cuerpo por siempre con aquellos que has ganado al sofocar a Vṛtra.
10. Poder heroico y noble alabanza es Indra sí, la canción lo adora invocado por muchos.
Vṛtra sofocó, y dio a los hombres espacio y libertad: gakra, victorioso, ha conquistado ejércitos.
11. Llamemos a Maghayan, auspicioso Indra. mejor Héroe en esta lucha donde se recoge el botín,
El Fuerte, que escucha, que ayuda en las batallas, que mata a los Vṛtras, gana y acumula riquezas.
2. Aquel cuyos dos corceles bayos bien enjaezados, desviándose, persiguen las plumas de la cola del ave,
con crines de remo, como el cielo y la tierra, él es el Señor con poder para dar.
4. Indra con estos paseos, hasta que se encuentra con uno para adorarlo:
812
El Rig Veda
5. Llevado hacia adelante por los Corceles de melena larga que se estiran como si fueran a comer,
6. El Poderoso cantó con los Altísimos: el Héroe moldeado con su fuerza, como el hábil Mātariśvan con su
poder y fuerza.
7. El rayo, que perforó a la vez los órganos vitales del Dasyu fácil de matar, con la mandíbula ilesa como el
firmamento maravilloso.
8. Triturar nuestros pecados: Con el canto venceremos a los hombres que no cantan himnos:
9. Cuando la llama trina arde alto para ti, para descansar en postes de sacrificio, tú con la alegría viva en la
nave auto-brillante.
11. Como cientos, oh Dios inmortal, te han cantado, así Sumitra te ha alabado, sí, Durmitra te ha alabado
aquí, a qué hora esperas al hijo de Kutsa, cuando Dasyus cayó, sí, acoges al querido de Kutsa cuando murió
Dasyus.
Para que vengáis unidos os he despertado: repartís la comida como días de buen tiempo.
2. Como dos toros de arado os movéis a rastras, y buscáis como invitados ansiosos el banquete de vuestro
postor.
Vosotros sois como enviados gloriosos en medio del pueblo: como toros, acercaos al lugar donde sois
abrevados.
3. Como los dos piñones de un ave, unidos, como dos animales escogidos, buscasteis nuestra adoración.
Brillantes como el fuego que ha encendido el devoto, sacrificáis en muchos lugares como vagabundos.
4. Vosotros sois nuestros parientes, como dos hijos, dos padres, fuertes en vuestro esplendor y como reloss
para la conquista; como rayos para nuestro deleite, Señores para alimentarnos, vosotros, como veloces
portadores, habéis obedecido nuestro llamado.
813
El Rig Veda
5. Ustedes son como dos (colinas) bien alimentadas que se mueven placenteramente como Mitra y Varuṇa,
las dos dadoras de felicidad, veraces, poseedoras de riqueza infinita, felices, como dos caballos regordetes
con forraje, morando en el firmamento, como dos carneros (son vosotros) para ser nutridos con comida de
sacrificio, para ser apreciados (con oblaciones).
6. Sois como dos elefantes enloquecidos que doblan sus cuartos delanteros y golpean al enemigo, como los
dos hijos de Nitosa que destruyen (enemigos) y aprecian (amigos); eres brillante como dos (joyas) nacidas
del agua, tú, que eres victorioso, (haces) mi cuerpo mortal en descomposición libre de descomposición.
7. Feroz (Aśvins), como dos poderosos (héroes), permites que este mortal (marco) móvil y perecedero
cruce hacia los objetos (de su destino) como sobre el agua; extremadamente fuerte, como el Ṛbhus, tu
carroza, llegó a su destino veloz como el viento, invadió (todas partes), distribuyó riquezas.
8. Con sus vientres llenos del Soma, como dos cacerolas, preservadores de riqueza, destructores de
enemigos. (ustedes) están armados con hachas, moviéndose como dos (pájaros) voladores con formas
como la luna, alcanzando el éxito a través de la mente, como dos seres loables, (ustedes) se acercan (al
sacrificio).
9. Como gigantes, encontraréis tierra firme para pararos en las profundidades, como los pies de quien
vadea aguas poco profundas.
Como coches atenderéis al que ordena: vosotros Dos disfrutad de nuestro maravilloso trabajo como
partícipes.
10. Como abejas que se afanan, nos traéis vuestra miel, como abejas al escondite que se abre hacia abajo.
11. Que aumentemos la alabanza y nos ganemos vigor: venid a nuestro canto, vosotros que lleva un carro.
Llena sea nuestra vaca con carne madurada como la gloria: Bhutamsa ha cumplido el anhelo de los Aśvins.
Gran luz ha venido, concedida por los Padres: aparente es el camino espacioso de Recompensa.
2. En lo alto del cielo moran los dadores de Recompensa: los que dan corceles moran con el Sol para
siempre.
Los que dan oro son bendecidos con la vida eterna. aquellos que dan túnicas prolongan sus vidas, oh Soma.
3. No de los avaros, porque no dan fuego, viene Aguamiel en el sacrificio, la satisfacción de Dios:
Sí, muchos hombres con las manos extendidas con Recompensa presentan sus regalos porque temen la
deshonra.
814
El Rig Veda
4. Aquellos que observan a la humanidad consideran la oblación como un Vāyu fluvial y un Arka que
encuentra la luz.
Satisfacen y dan sus dones en sínodo, y vierten en arroyos el Recompensa de siete madres.
5. El que trae Recompensa viene como primero invitado: el jefe de la aldea viene el portador de
Recompensa.
Él conoce las tres formas de Dios que brillan intensamente y quién otorgó por primera vez el Recompensa
sacrificial.
7. Recompensa otorga el caballo, otorga el buey, Recompensa otorga, además, oro que Rsisters.
Recompensa da alimento que es nuestra vida y espíritu. El que es sabio toma a Recompensa como su
armadura.
8. Los liberales no mueren, nunca se arruinan: los liberales no sufren daño ni aflicción.
La luz del cielo, el universo que nos rodea, todo esto les da el sacrificial Recompensa.
9. Primero han ganado los liberales una morada fragante, y han adquirido una novia en hermoso vestido.
Los liberales han obtenido su trago de licor y vencido a los que, sin ser provocados, los asaltaban.
10. Ellos engalanan el corcel veloz para el dador generoso: la doncella se adorna y espera encontrarlo.
Su hogar es como un lago con flores de loto, como los palacios de los Dioses adornados y espléndidos.
11. Los buenos corceles de tiro transportan al dador liberal, y el carro de Recompensa se mueve
suavemente rodando.
Ayudad, Dioses, al hombre liberal en las batallas: el dador liberal vence a los enemigos en el combate.
¿Qué cargo tienes para nosotros? ¿Hacia dónde se dirige tu viaje? ¿Cómo te has abierto camino sobre las
aguas de Rasā?
2. Vengo designado mensajero de Indra, buscando tus amplias reservas de riqueza, O Paṇis.
Esto me ha preservado del miedo de cruzar: así he hecho mi camino sobre las aguas de Rasā.
3.. ¿Cómo es ese Indra, cuál es su aspecto cuyo enviado, Saramā, vienes desde lejos?
815
El Rig Veda
4. Lo conozco a salvo de todo daño: pero él puede castigar a quien me envió aquí desde lejos como
enviado.
A él los ríos que flulosn con aguas profundas no esperan. Bajo serás, oh Paṇis, asesinado por Indra.
5. Estas son las vacas que tú, Saramā, buscas, volando, oh Bendito, hasta los confines del cielo.
¿Quién los soltará por ti sin una batalla? Sí, y afiladas son nuestras armas de guerra.
6. Aunque vuestros cuerpos malvados, oh vosotros Paṇis, fueran a prueba de flechas, vuestras palabras son
débiles para herir; y si el camino hacia ti aún no fuera dominado, Bṛhaspati no te perdonará en ningún caso.
7. Empedrada con la roca está esta nuestra cámara del tesoro; lleno de cosas preciosas, de vacas y caballos.
Estos Paṇis que son guardianes vigilantes lo guardan. En vano te has acercado a esta solitaria estación.
Este establo de ganado se repartirán entre ellos: entonces los Paṇis desearán estas palabras tácitas.
9. Incluso así, oh Saramā, has venido hasta aquí, forzado por el poder celestial a hacer el viaje.
No te vuelvas atrás, porque serás nuestra hermana: Oh Bendita, te daremos del ganado.
10. Hermandad, hermandad, tampoco lo sé: los temibles Aṅgirases e Indra los conocen.
Parecían anhelar vacas cuando me fui. Por lo tanto, a la distancia, vete, oh Paṇis.
11. ¡Por lo tanto, lejos, vosotros Paṇis! Que el ganado mugiendo salga como ordena la Ley sagrada, vacas
que Bṛhaspati y Soma, Ṛṣis, sabios y piedras de prensar han encontrado cuando estaban escondidos.
Y los Diluvios celestiales, primogénitos por orden sagrada, exclamaron contra el ultraje de un Brahman.
2. Rey Soma en primer lugar, sin renuencia, hizo la restitución de la consorte de Brahman.
Mitra y Varuṇa fueron los invitados: Agni como Hota; tomó su mano y la condujo.
3. El hombre, su prenda, debe ser tomado por su mano cuando hayan gritado, Ella es la consorte de
Brahman.
4. Así hablaron de ella esos Dioses de antaño, Siete Ṛṣis que los sentaron a su austera devoción:
Dire es la esposa de un brahmán llevada a casa por otros: en el cielo supremo siembra confusión.
816
El Rig Veda
A través de él, Bṛhaspati obtuvo su consorte, como los Dioses obtuvieron el cucharón traído por Soma.
Los reloss que mantuvieron sus promesas restauraron a la esposa del Brahman.
7. Habiendo restaurado a la esposa del Brahman, y liberándolos, con la ayuda de Dios, del pecado,
compartieron la plenitud de la tierra, y se ganaron un dominio extenso.
Observador, brillante como Mitra, tráelos aquí: eres un enviado inteligente y presciente.
2. Tanūnapāt, de lengua dulce, con dulce carne que bálsamo los senderos y caminos del Orden, hazlos
placenteros.
Lleva nuestro sacrificio al cielo, exaltando con santos pensamientos nuestros himnos de alabanza y
adoración.
Tú eres, oh Joven Señor, el Invocador de los Dioses, así que, el mejor de los Sacrificadores, tráelos
rápidamente.
4. Por regla, la Hierba Sagrada se esparce hacia el este, un manto para vestir esta tierra cuando amanece.
Se esparce ampliamente y muy extendido, justo para los Dioses y tralosndo paz y libertad.
5. Que las Puertas expansivas se abran de par en par, como esposas que engalanan su belleza para sus
maridos.
Portales elevados, celestiales, que todo lo impulsan, admitan a los Dioses y facilítenles la entrada.
6. Derramando dulces rocíos deja santa Noche y Mañana, cada uno cerca de cada uno, él se sentó en su
estación, altas Damas celestiales con oro para adornarlas. asumiendo toda su bella y radiante belleza.
7. Vienen los dos primeros Hotars celestiales de dulce voz, organizando sacrificios para que el hombre los
adore como cantantes que nos inspiran en las asambleas, mostrando la luz hacia el este con su dirección.
8. Que Bhāratī venga rápidamente a nuestra adoración, y que Iḷā se muestre como un ser humano.
Así que Sarasvatī y sus dos compañeras, diestras Diosas, se sienten sobre esta hermosa hierba.
9. Hotar más hábil en el sacrificio, trae aquí con rapidez hoy a Dios Tvaṣṭar, tú qué sabes.
Incluso el que formó estos dos, la Tierra y el Cielo los Padres, con sus formas, y cada criatura.
817
El Rig Veda
10. Envía a nuestras ofrendas que tú mismo alivias las Compañías de Dioses en la estación ordenada.
Agni, Vanaspati el Inmolador, endulcen nuestro regalo ofrecido con carne y mantequilla.
11. Agni, tan pronto como nació, preparó el sacrificio y fue el predecesor de los Dioses.
Que los Dioses satisfagan nuestra ofrenda según la voz y guía de este verdadero Sacerdote.
Atraigamos a Indra con hechos verdaderos cerca de nosotros: ama nuestras canciones, el Héroe, y es
potente.
2. El himno brilló intensamente desde el asiento de la adoración: a las vacas vino el toro, el descendiente de
la vaca con poderoso bramido se ha levantado, y ha penetrado incluso las regiones espaciosas.
3. Indra sabe, en verdad, cómo escuchar nuestro canto, porque él, victorioso, abrió un camino para Sūrya.
4. Alabado por Aṅgirases, Indra demolió con fuerza las obras del gran monstruo acuático que llena muchas
regiones, también, él ha invadido, y por su verdad apoyó los cimientos de la tierra.
5. La contraparte del cielo y la tierra es Indra: él conoce todas las libaciones, mata a Śuṣṇa.
El vasto cielo con el Sol lo ha extendido, y, con los mejores pilares, lo ha sostenido con un pilar.
6. El Vṛtra-esclavista con su rayo derribó a Vṛtra: la magia de los impíos, céreos poderosos, aquí tienes,
Agresor audaz, conquistado audazmente. Sí, entonces tus brazos, oh Maghavan, eran potentes.
7. Cuando los Albas acompañan a Sūrya, sus rayos descubren riqueza de diversos colores.
La Estrella del cielo se ve como si se acercara: nadie sabe nada de ella cuando se va.
8. Lejos han ido, la primera de todas estas aguas, las aguas que flulosron cuando Indra las envió.
¿Dónde está su manantial, y dónde su fundamento? ¿Dónde está ahora, Aguas, vuestro centro más íntimo?
9. Tú liberaste ríos tragados por el Dragón; y rápidamente se pusieron en movimiento, los que estaban
sueltos y los que anhelaban la libertad. Emocionados ahora por la velocidad, corren sin descanso.
10. Anhelando juntos se han apresurado a Sindhu: el Fuerte-destructor, alabado, de antaño, los ha amado.
Indra, que tus tesoros terrestres nos alcancen, y nuestras canciones llenas de alegría se acerquen a tu
morada.
818
El Rig Veda
Alégrate, que puedas matar a nuestros enemigos, oh héroe, y nosotros con alabanzas contaremos tus
poderosas hazañas.
2. Tú tienes un carro más veloz que el pensamiento, O Indra; ven aquí, ven a beber el Soma.
Dejad que vuestros corceles bayos, vuestros sementales, se apresuren aquí, con los que os acercáis y os
deleitáis.
3. Engalana tu cuerpo con los más bellos colores, con el dorado esplendor del Sol adornándolo.
Oh Indra, vuélvete hacia aquí invitado por nosotros tus amigos; siéntense y estén alegres.
4. Oh tú cuya grandeza en tus transportes festivos ni siquiera estos dos grandes mundos han comprendido.
Ven, Indra, con tus queridos caballos bayos enjaezados, ven a nuestra morada y a la comida que amas.
5. Presionado para tu banquete gozoso es el Soma, Soma del cual tú, Indra, siempre bebiendo, has librado
batallas sin igual con tus enemigos, que provoca el poderoso flujo de tu abundancia.
6. Encontrado desde antiguo es esta tu copa, O Indra: Śatakratu, bebe de allí el Soma.
Lleno está el vaso con la carne que alegra, el vaso en el que se deleitan todas las Deidades.
7. De muchos un lado con entretenimiento ofrecido la gente te está llamando, O Poderosos Indra.
Estas nuestras libaciones serán para ti las más ricas en dulce harina: bebe de ellas y encuéntralas
agradables.
8. Declararé tus hechos de antaño, O Indra, los actos poderosos que has realizado primero.
Con ira genuina soltaste la montaña para que el Brahman encontrara fácilmente el ganado.
9. Señor de los ejércitos, siéntate en medio de nuestras bandas: te llaman el mayor Sabio entre los sabios.
Nada se hace, ni siquiera lejos, sin ti: grande, maravilloso, Maghavan, es el himno que te canto.
10. El objetivo de nuestros ojos seas tú, porque te imploramos, O Maghavan, Amigo de amigos y Señor de
tesoros.
Lucha, guerrero fuerte en la verdad, pelea tú la batalla: danos nuestra parte de las riquezas indivisas.
Cuando llegó mostrando su majestad y poder, bebió jugo de Soma y se volvió extremadamente fuerte.
819
El Rig Veda
2. Esta majestad de su Viṣṇu exalta y alaba, haciendo que el tallo que da la carne fluya con la noche.
Cuando Indra Maghavan con aquellos que lo siguieron golpearon a Vṛtra, mereció la elección de los Dioses.
3. Cuando, llevando armas bélicas, deseoso de ganarte elogios, te encontraste con Vṛtra, sí, el Dragón, para
la pelea, entonces todos los Maruts que estaban allí reunidos con los dados ensalzaron, ¡Oh, Poderoso!, tu
poderosa majestad.
4. Tan pronto como cobró vida, obligó al sol de huestes: adelante el Héroe miró hacia la hazaña varonil y la
guerra.
Hendió la roca, dejó fluir corrientes concurrentes, y con su hábil arte estableció la amplia bóveda de los
cielos.
5. Indra ha poseído para siempre un poder superior: forzó, lejos el uno del otro, el cielo y la tierra aparte.
Lanzó impetuoso su rayo de hierro, una alegría para los adoradores de Varuṇa y Mitra.
6. Entonces a los poderosos poderes de Indra, a su ira, su el Stormer feroz, fuerte de voz, vinieron con
velocidad; a qué hora el Poderoso desgarró a Vṛtra con su fuerza, quien detuvo las aguas, a quien la
oscuridad rodeó.
7. Incluso en el primero de esos actos heroicos que aquellos que se esforzaron juntos llegaron con poder a
ejecutar, una profunda oscuridad cayó sobre los muertos, e Indra ganó por victoria el derecho de ser el
primero en ser invocado.
8. Entonces todos los dioses ensalzaron, con elocuencia inspirada por tragos de jugo de Soma, tus obras de
poder varonil.
Mientras Agni come la comida seca, se comió a Vṛtra, el Dragón, mutilado por el dardo mortal de Indra.
9. Proclamad sus muchas amistades, encontradas con amistad, hechas con cantores, con los hábiles y
elocuentes.
Indra, cuando somete a Dhuni y Cumuri, enumera a Dabhīti por el bien de su espíritu fiel.
10. Da riquezas múltiples con caballos nobles, para que sean recordados mientras mis canciones se dirigen
a ti.
Que por caminos fáciles pasemos todos nuestros problemas: búscanos este día un vado ancho y extenso.
Anhelando la leche del cielo los Dioses están presentes: bien conocen el canto de alabanza y el Sāman.
2. Los sacerdotes barba lejos, como se les ordena, sirvan a los tres Nirrtis, porque bien los conocen.
820
El Rig Veda
Los sabios han rastreado la causa que los produjo primero, morando en cámaras distantes y misteriosas.
3. El Joven, bien formado, con cuatro mechones trenzados, abrillantado con aceite, se pone las ordenanzas.
Dos Aves de gran poder están sentadas cerca de ella, allí donde las Deidades reciben su porción.
4. Uno de estos pájaros ha pasado al mar de aire: desde allí mira a su alrededor y contempla este mundo
universal.
5. El de bellas alas aunque uno solo en naturaleza, sabios cantores forman, con canciones, en muchas
figuras.
Mientras que en los sacrificios fijan los metros, miden doce cálices de Soma.
6. Mientras arreglan los cuatro y los treinta y seis, y ordenan debidamente, hasta doce, las medidas,
habiendo dispuesto el sacrificio, los sabios pensativos envían el Carro adelante con el Rc y Sāman.
7. Las majestades del Carro son otros catorce: siete sabios lo conducen adelante con sus Voces.
¿Quién nos declarará el vado Apnana, el camino por el que beben los primeros tragos de Soma?
8. Las quince laudes están en mil lugares que es tan vasto como el cielo y la tierra en medida.
Mil puntos contienen los poderosos mil. Vāk se extiende tan lejos como se extiende la Oración.
9. ¿Qué sabio ha aprendido la aplicación de los metros? ¿Quién ha ganado Vāk, la meta y el objeto del
espíritu?
¿Qué sacerdote ministrante se llama octavo héroe? ¿Quién, pues, ha rastreado a los dos corceles de la
bahía de Indra?
10. Enganchados al poste de su carro estaban los Cazadores: solo viajan alrededor de los límites más
lejanos de la tierra.
Estos, cuando su conductor en su casa está instalado, reciben la recompensa asignada a su esfuerzo.
Tan pronto como ella, que no tiene ubres, lo parió, él, losndo a su gran misión, de repente se fortaleció.
2. Entonces Agni era su nombre, el más activo para otorgar, recogiendo los árboles con su diente
consumidor; diestro en el justo sacrificio, armado de lengua destructora, impetuoso como toro que resopla
en el hidromiel.
821
El Rig Veda
3. Alabadlo, vuestro Dios, que, como un pájaro, se posa sobre un árbol, derramando gotas de jugo y
derramando su caudal, hablando en voz alta con llama como con sus labios como un sacerdote, y
ensanchando sus caminos como uno de alto mando.
4. Tú, Eterno, a quien, a grandes zancadas deseosos de quemar, los vientos, ininterrumpidos, nunca
vencidos, se han acercado, como guerreros ansiosos por la lucha, a la heroica Trita, guiándola a lograr su
deseo.
5. Este Agni es el mejor de Kaṇvas, Amigo de Kaṇvas, Conquistador del enemigo ya sea lejos o cerca.
Que Agni proteja a los cantantes, proteja bien a los príncipes: que Agni nos conceda la graciosa ayuda de
nuestros príncipes.
6. Tú, Supitrya, siguiéndote rápidamente, conviértete en el señor de Jātavedas, el más poderoso de todos,
quien seguramente da una bendición incluso en la tierra sedienta más poderosa, preparada para ayudarnos
en los desiertos.
7. Así se alaba al noble Agni con príncipes y hombres mortales, excelente para conquistar fuerza con jefes,
hombres que están bien dispuestos como amigos y fieles a la Ley, incluso como los cielos en majestad
superan a la humanidad.
8. Oh Hijo de la Fuerza, Victorioso, con este título la voz más potente de Upastuta te reverencia.
Bendecido con hijos valientes por ti, te ensalzaremos y alargaremos los días de nuestra existencia.
9. Así, Agni, haz que los hijos de Vrstihavya, los Ṛṣis, los Upastutas te invoquen.
Protégelos, protege a los cantores y a los príncipes. ¡Con Vaṣaṭ! han venido, con las manos en alto, con sus
manos en alto y gritos de Gloria!
Bebe, invocado, para obtener fuerza y riquezas: bebe hasta saciarte de carne y viértela, oh Indra.
2. Bebe del jugo comestible agitado en movimiento, bebe lo que elijas del Soma que flulos.
Dador de riqueza, regocíjate en tu espíritu, y vuélvete hacia aquí para bendecir y prosperar.
3. Deje que el soma celestial le alegre, oh Indra, deje que el vertido entre la humanidad le deleite.
Regocíjate en aquello por lo que diste libertad, y por lo que venciste a tus enemigos.
4. Deje que Indra venga, impetuoso, doblemente poderoso, al jugo vertido, el Toro, con dos Corredores de
la bahía.
822
El Rig Veda
Con los jugos exprimidos en la leche, con la carne presentada, llena cada vez más tu rayo, oh destructor de
enemigos.
5. Se lanzan hacia abajo, superando sus afiladas armas de fuego, las fortalezas de los hombres azuzados por
los demonios.
Te doy, Poderoso, gran fuerza y conquista: ve, enfréntate a tus enemigos y destrúyelos en la batalla.
6. Extiende lejos la fama y la gloria del devoto, como la fuerza del arquero firme ahulosnta al enemigo.
Alineado de nuestro lado, fortalecido en el poder que conquista, nunca derrotado, aún aumenta tu cuerpo.
Jugo, Maghavan, para ti es prensado y madurado: come, Indra, bebe de lo que se agita para encontrarte.
8. Coma, Indra, estas oblaciones que se le acercan: esté complacido con la comida preparada y con Soma.
Con entretenimiento te recibimos amablemente: sean eficaces los deseos del sacrificador.
9. Envío un discurso dulce a Indra ya Agni: con himnos lo apresuro como un barco a través de las aguas.
Incluso así, los dioses parecen moverse a mi alrededor, las fuentes y otorgantes de nuestras riquezas.
Las riquezas del liberar nunca se desperdician, mientras que el que no da no encuentra quien lo consuele.
2. El hombre que tiene comida reservada, cuando el necesitado viene en situación miserable pidiendo pan
para comer, y endurece su corazón contra él, aun cuando en la antigüedad le servía, no encuentra quien lo
consuele.
4. No es amigo aquel que a su amigo y camarada que viene implorando comida, no le ofrece nada.
Que se vaya -ningún hogar es ese para descansar-, y más bien busque a un extraño para que lo mantenga.
5. Deja que el rico satisfaga al pobre implorante, y dirija su mirada hacia un camino más largo.
Las riquezas le llegan ahora a uno, ahora a otro, y como las ruedas de los autos están siempre rodando.
6. El hombre necio gana alimento con trabajo infructuoso: ese alimento -digo la verdad- será su ruina.
No alimenta a ningún amigo de confianza, a ningún hombre que lo ame. Toda culpa es del que come sin
quien come.
823
El Rig Veda
7. El arado arando hace el alimento que nos alimenta, y con sus pies corta el camino que sigue.
Mejor el que habla que el silencioso Brahman: el amigo liberal valora más al que no da.
Las criaturas de cuatro patas vienen cuando los bípedos las llaman, y se paran y miran donde cinco se
encuentran juntos.
9. Las dos manos son iguales: diferente es su labor. El rendimiento de la hermana vaca lechera es desigual.
Los gemelos difieren aún más en su fuerza y vigor: dos, incluso parientes, difieren en su generosidad.
2. Tú brotas cuando eres bien adorado, las gotas de manteca son tu alegría cuando las damas se acercan a
ti.
4. Agni con miel en su boca, honrado con regalos, es balsámico con aceite, refulgente en su riqueza de luz.
5 .Alabado por nuestros himnos, tú te encendiste, Portador de la ofrenda, porque los dioses como tales te
invocan los mortales.
6. A ese Inmortal Agni rendid culto con aceite, vosotros hombres mortales, Señor de la casa, a quien nadie
engaña.
8. Así que, Agni, con tu rostro resplandeciente arde ferozmente contra los demonios femeninos, brillando
entre Uruksayas.
824
El Rig Veda
2. Como violentas ráfagas de viento, las corrientes de aire que he bebido me han levantado. ¿No he bebido
yo del jugo de Soma?
3. Los tragos que bebí me han sostenido, como caballos veloces tiran de un carro:
4. El himno ha llegado hasta mí, como una vaca que muge al encuentro de su amado becerro:
6. No como una mota dentro del ojo cuenten conmigo las Cinco Tribus de los hombres:
7. Los cielos y la tierra mismos no han crecido igual a la mitad de mí ¿No he bebido de jugo de Soma?
8. Yo en mi grandeza he sobrepasado los cielos y toda esta espaciosa tierra ¿no he bebido yo del jugo de
Soma?
11. Uno de mis costados está en el cielo; Dejo el otro rastro a continuación:
825
El Rig Veda
Tan pronto como nace, vence a sus enemigos, sea en quien se regocijen todos los que le prestan ayuda.
2. Creciendo poderoso en su fuerza, con amplio vigor, él como un enemigo infunde miedo en el Dāsa,
ansioso por ganar la respiración y la respiración. Todos cantaron tu alabanza en el banquete y la oblación.
3. Todos concentran en ti su vigor mental, cada vez que estos, dos o tres veces, son tus asistentes.
Mezcla lo que es más dulce que lo dulce con la dulzura: gana. rápidamente con nuestra carne que carne en
la batalla.
4. Por lo tanto, en ti también, tú que ganas riquezas, en cada banquete están los sabios alegres.
Con mayor poder, Dios audaz, extiende tu firmeza: no permitas que los Yātudhānas malignos te dañen.
5. Con orgullo ponemos nuestra confianza en ti en las batallas, cuando contemplamos grandes riquezas el
premio del combate.
Yo con mis palabras hago avanzar tus armas, y con mi oración agudizo tu vigor vital.
6. Digno de alabanzas, polifacético, muy hábil, muy enérgico, Āptya de los Aptyas:
Él con su poder destruid a los siete Danus, sometiendo a muchos que se consideraban sus iguales.
7. Tú en esa casa que tu protección guarda otorga riqueza, la más alta y la más baja.
Tú estableces a las dos Madres mucho errantes y llevas a su término muchos actos.
8. Brhaddiva, el más destacado de los ganadores de la luz, repite estas oraciones sagradas, esta fuerza de
Indra.
Él gobierna el gran redil autoluminoso del ganado, y todas las puertas de la luz las ha abierto de par en par.
Las Hermanas inmaculadas, las que son sus Madres, con poder lo exaltan y lo impulsan adelante.
HIMNO CXXI. Ka
1. EN el principio surgió Hiranyagarbha, nacido Único Señor de todos los seres creados.
Él fijó y sostiene esta tierra y el cielo. ¿A qué Dios adoraremos con nuestra oblación?
2. Dador de aliento vital, de poder y vigor, aquel cuyos mandamientos todos los Dioses reconocen.
El Señor de la muerte, cuya sombra es la vida inmortal. ¿A qué Dios adoraremos con nuestra oblación?
826
El Rig Veda
3. Quien por su grandeza se ha convertido en el Único Gobernante de todo el mundo en movimiento que
respira y duerme; el que es Señor de los hombres y Señor de las bestias. ¿A qué Dios adoraremos con
nuestra oblación?
4. Suyas, a través de su poder, son estas montañas cubiertas de nieve, y los hombres llaman mar y Rasā su
posesión:
Sus brazos son estos, suyas son estas regiones celestiales. ¿A qué Dios adoraremos con nuestra oblación?
5. Por él los cielos son fuertes y la tierra es firme, por él son sostenidos el reino de la luz y la bóveda del
cielo:
Por él se midieron las regiones en el aire. ¿A qué Dios adoraremos con nuestra oblación?
6. A él, sostenidos por su ayuda, dos ejércitos asediados miran temblando en su espíritu, cuando sobre ellos
brilla el Sol naciente. ¿A qué Dios adoraremos con nuestra oblación?
7. En qué momento llegaron las poderosas aguas, que contenían el germen universal, produciendo Agni, de
ahí surgió el único espíritu de los Dioses. ¿A qué Dios adoraremos con nuestra oblación?
8. Él en su poder inspeccionó las inundaciones que contienen fuerza productiva y generan Adoración.
Él es el Dios de los dioses, y ninguno fuera de él. ¿A qué Dios adoraremos con nuestra oblación?
9. Nunca nos haga daño el que es el Engendrador de la tierra, ni aquel cuyas leloss son seguras, el Creador
de los cielos, el que engendró las grandes y lúcidas aguas. ¿A qué Dios adoraremos con nuestra oblación?
10. Prajapati! tú sólo comprendes todas estas cosas creadas, y ninguna fuera de ti.
Concédenos el deseo de nuestros corazones cuando te invoquemos: que tengamos abundancia de riquezas
en posesión.
Que Agni, Sacerdote y Amo de la casa, dé fuerza al héroe y riquezas que lo sustenten todo.
2. O Agni, acepta graciosamente esta canción mía, sabio de paso que conoces todas las ordenanzas.
Envuelto en aceite sagrado promueve el curso de la oración: los dioses otorgan de acuerdo con tu santa ley.
3. Inmortal, vagando alrededor de las siete estaciones, da, un Dador liberal, al adorador piadoso, riqueza,
Agni, con hijos valientes y listo para su uso: da la bienvenida al hombre que viene con combustible a ti.
4. Los siete que traen oblaciones te adoran, el Fuerte, el primero, el Gran Sumo Sacerdote, Alférez del
sacrificio, el Toro ungido con aceite, Agni que olos, que envía como Dios fuerza de héroe completa a él que
da libremente.
827
El Rig Veda
5. Eres el primer mensajero, reúnete para la elección: bebe mil hasta saciarte invitado al Anirta, los Maruts
en la casa del devoto te adornaron; con alabanzas el Bhṛgus te dio luz y gloria.
Los dioses te fortalecieron para el trabajo que debe ser glorificado, Agni, mientras hacían mantequilla pura
para el sacrificio.
8. Arreglistas en nuestros sínodos, Agni, mientras ellos cantaban los hijos de Vasisistha te han llamado
abajo, el Potente.
Mantener el crecimiento de la riqueza con hombres que se sacrifican. Dioses, presérvanos con tus
bendiciones para siempre.
Cantantes con himnos lo acarician como a un niño allí donde se mezclan las aguas y la luz del sol.
2. Vena saca su ola del océano. nacido de la niebla, la espalda del hermoso se hace evidente,
brillantemente brilló en lo alto de la cumbre del Orden: las huestes cantaron gloria a su lugar de nacimiento
común.
3. Muchos llenos, bajando a su posesión conjunta, morando juntos estaban las Madres de Darling.
Ascendiendo a la elevada altura del Orden, las bandas de cantantes 'sorben los dulces de Amṛta.
4. Conociendo su forma, los sabios anhelaron encontrarse con él: se han acercado para oír el bramido del
toro salvaje.
Realizando sacrificio llegaron al río: porque el Gandharva encontró las aguas inmortales.
5. Las Apsaras, la Señora, dulcemente sonriente, sostiene a su Amante en el cielo más sublime.
En la morada de su Amigo como Amigo deambula: él, Vena, lo reposa sobre su piñón de oro.
6. Te miran con anhelo en su espíritu, como a un pájaro de alas fuertes que vuela hacia el cielo; sobre ti con
alas de oro, el enviado de Varuṇa, el Pájaro que se apresura a la casa de Yama.
7. Erguido, al cielo ha subido el Gandharva, apuntándonos con sus armas multicolores; vestido con dulces
vestiduras hermosas a la vista, porque él, como la luz, produce formas que nos agradan.
8. Cuando como una chispa se acerca al océano, todavía mirando al cielo con ojos de buitre, su brillo,
gozándose en su propio esplendor brillante, hace queridas glorias en la región más baja.
828
El Rig Veda
2. Vengo un Dios previendo de los impíos a la inmortalidad por caminos secretos, mientras que yo, ingrato,
abandono a los misericordiosos, dejo a mis propios amigos y busco a los parientes de los extraños.
Me despido del Gran Dios, el Padre, y, por descuido, obtengo mi parte de adoración.
4. Me quedé muchos años dentro de este altar: dejo al Padre, porque mi elección es Indra.
Lejos pasan Agni, Varuṇa y Soma. La regla siempre cambia: esto vengo a favorecer.
5. Estos Asuras han perdido sus poderes de magia. Pero tú, oh Varuṇa, si me amas, oh Rey, discerniendo la
verdad y el bien de la falsedad, ven y sé Señor y Gobernante de mi reino.
6. Aquí está la luz del cielo, aquí todo es hermoso; aquí hay resplandor, aquí está la amplia región del aire.
Saquemos a los dos a Vṛtra. ¡Adelante, oh Soma! Tú eres oblación: con ella te serviremos.
7. El Sabio ha fijado su forma por sabiduría en los cielos: Varuṇa sin violencia deja que las aguas fluyan.
Al igual que las mujeres, las inundaciones que traen prosperidad han iluminado su matiz y color mientras
brillaban y brillaban.
8. Estos esperan en su más alto poder y vigor: él mora en aquellos que triunfan en su Deidad; y ellos, como
las personas que eligen a su gobernante, se han apartado de Vṛtra con horror.
9. Lo llaman Cisne, Compañero de las abominables inundaciones, moviéndose en amistad con las Aguas
celestiales.
Los poetas en su pensamiento han mirado a Indra acercándose rápidamente cuando Anustup lo llama.
HIMNO CXXV. V
1. VIAJO con los Rudras y los Vasus, con los Ādityas y Todos los Dioses deambulo.
Sostengo en alto tanto a Varuṇa como a Mitra, a Indra y Agni, y al Par de Aśvins.
2. Aprecio y sostengo el soma que se hincha alto, y Tvaṣṭar sostengo, Pūṣan y Bhaga.
Cargo con riquezas al sacrificador celoso que vierte el jugo y ofrece su oblación.
3. Yo soy la Reina, la recolectora de tesoros, la más pensativa, la primera de los que merecen adoración.
829
El Rig Veda
Así los dioses me han establecido en muchos lugares con muchos hogares para entrar y habitar.
4. Solo por mí todos comen el alimento que los alimenta, cada hombre que ve, elabora, olos la palabra
abierta.
Ellos no lo saben, pero sin embargo habitan a mi lado. Escuchen, todos y cada uno, la verdad tal como la
declaro.
5. En verdad, yo mismo anuncio y pronuncio la palabra que tanto los dioses como los hombres darán la
bienvenida.
Hago al hombre que amo sumamente poderoso, lo hago un sabio, un Ṛṣi y un Brahman.
6. Doblo el arco para Rudra para que su flecha pueda golpear y matar al que odia la devoción.
7. En la cima del mundo produzco al Padre: mi hogar está en las aguas, en el océano.
Desde allí me extiendo sobre todas las criaturas existentes, y toco incluso más allá del cielo con mi frente.
8. Respiro un aliento fuerte como el viento y la tempestad, mientras sostengo toda la existencia.
Más allá de esta amplia tierra y más allá de los cielos, me he vuelto tan poderoso en mi grandeza.
A quien Aryaman y Mitra conducen, y Varima, de común acuerdo, más allá de sus enemigos.
Por lo cual proteges al hombre mortal de la angustia y lo conduces a salvo más allá de sus enemigos.
3. Estas son, cada una, nuestras presentes ayudas, Varuṇa, Mitra, Aryaman.
Los mejores líderes, los mejores libertadores para guiarnos y llevarnos a salvo más allá de nuestros
enemigos.
Que estemos en tu amado cuidado, tú que eres excelente como guía más allá de nuestros enemigos.
5. Ādityas están más allá de todos los enemigos, Varuṇa, Mitra, Aryaman:
Fuerte Rudra con la hueste Marut, Indra, Agni, pidamos bienestar más allá de nuestros enemigos.
6. Estos nos llevan con seguridad sobre todo, Varuṇa, Mitra, Aryaman,
Estos que son Reloss de los hombres vivientes, sobre todos los problemas más allá de nuestros enemigos.
830
El Rig Veda
7. Que ellos den dicha para ayudarnos bien, Varuṇa, Mitra, Aryaman:
Que los Ādityas, cuando oremos, nos concedan amplio refugio y defensa más allá de nuestros enemigos.
8. Como en este lugar, oh santos, vosotros, Vasus, liberasteis incluso a Gaud cuando sus pies estaban
encadenados.
Así pues, líbranos ahora de problemas y aflicciones: y que nuestra vida se alargue aún, oh Api.
5. Los aldeanos han buscado sus casas, y todo lo que camina y todo lo que vuela,
7 Claramente se ha acercado a mí quien adorna la oscuridad con los matices más ricos:
Que las cuatro regiones se inclinen y dobleguen ante mí: contigo por guardián que podamos ganar en el
combate.
831
El Rig Veda
2. Que todos los Dioses estén de mi lado en la batalla, los Maruts liderados por Indra, Viṣṇu, Agni.
Mía sea la región extendida del medio aire, y que el viento sople favoreciendo estos mis deseos.
3. Que los dioses me concedan riquezas; que la bendición y la invocación de los Dioses me asistan.
Los primeros en la lucha sean los Invocadores divinos: que nosotros, ilesos, tengamos valientes héroes a
nuestro alrededor.
4. Que presenten por mí todas mis oblaciones, y que se cumpla la intención de mi mente.
Que yo sea inocente de la menor transgresión: y, todos vosotros, Dioses, uníos para bendecirnos.
5. Vosotros seis divinas Extensiones, concédenos la libertad: aquí, todos vosotros Dioses, sed absolutos
como héroes.
¡No perdamos a nuestros hijos ni a nuestros cuerpos: no beneficiemos al enemigo, Rey Soma!
6. Desconcertando la ira de nuestros opositores, Agni, guárdenos como nuestro Protector infalible.
Vuélvanse estos tus enemigos y busquen sus casas, y sea arruinado su pensamiento de los que acechan en
su casa.
7. Señor del mundo, Creador de creadores, Dios salvador que vence al enemigo.
Que los Dioses, Bṛhaspati, ambos Aśvins protejan del mal a este sacrificador y sacrificador.
8. Codicioso, y muy invocado, en este nuestro llamado que el gran Toro nos otorgue amplia protección.
Señor de Corredores de la bahía, Indra, sopló a nuestros hijos: no nos hagas daño, no nos entregues como
presa a otros.
9. Que se queden los que son nuestros enemigos. lejos de nosotros: con Indra y con Agni los ahuyentemos.
Vasus, Ādityas, Rudras me han exaltado, me han hecho de largo alcance, poderoso, pensador, señor
soberano.
¿Qué cubrió y dónde? ¿Y qué dio cobijo? ¿Había agua allí, insondable profundidad de agua?
2. La muerte no existía entonces, ni había algo inmortal: no había señal allí, el divisor del día y la noche.
Esa Cosa Única, sin aliento, respirada por su propia naturaleza: aparte de eso, no era nada en absoluto.
3. Oscuridad había: al principio oculto en la oscuridad este Todo era caos indiscriminado.
Todo lo que existía entonces era vacío y sin forma: por el gran poder del Calor nació esa Unidad.
832
El Rig Veda
4. A partir de entonces surgió el Deseo en el principio, el Deseo, la semilla primordial y el germen del
Espíritu.
Los sabios que buscaron con el pensamiento de su corazón descubrieron el parentesco de lo existente en lo
inexistente.
5. Transversalmente se extendía su línea de separación: ¿qué había entonces por encima de ella, y qué por
debajo de ella?
Hubo engendradores, hubo fuerzas poderosas, acción libre aquí y energía allá.
6. ¿Quién sabe verdaderamente y quién puede declararlo aquí, de dónde nació y de dónde viene esta
creación?
Los Dioses son posteriores a la producción de este mundo. ¿Quién sabe entonces de dónde surgió por
primera vez?
7. Él, el primer origen de esta creación, ya sea que él la formó toda o no la formó, cuyo ojo controla este
mundo en el más alto cielo, verdaderamente lo sabe, o tal vez no lo sabe.
Esto tejen estos Padres que han venido hacia aquí: se sientan junto a la urdimbre y claman, Tejer adelante,
tejer atrás.
2. El Hombre lo extiende y el Hombre lo desata: hasta esta bóveda del cielo lo ha hecho girar.
Estas clavijas están sujetas al asiento de adoración: hicieron de los himnos Sāma sus lanzaderas de tejido.
3. ¿Cuáles eran la regla, el orden y el modelo? ¿Qué eran el guardabarros de madera y la manteca?
¿Qué eran el himno, el canto, la recitación, cuando todas las Deidades rendían culto al Dios?
Brillante con Ukthas, Soma se unió a Anustup: Brhati ayudó a la voz de Bṛhaspati.
5. Virāj se adhirió a Varuṇa y Mitra: aquí Triṣṭup día a día fue la porción de Indra.
Jagatī entró en todos los Dioses juntos: así, mediante este conocimiento, los hombres se elevaron a Ṛṣis.
6. Así que por este conocimiento los hombres fueron elevados a Ṛṣis, cuando brotó el antiguo sacrificio,
nuestros Padres.
Con el ojo de la mente creo que contemplo a los primeros que realizaron esta adoración sacrificial.
7. Los que estaban versados en rituales y métricas, en himnos y reglas, eran los Siete Ṛṣis Divinos.
833
El Rig Veda
Viendo el camino de aquellos de antaño, los sabios han tomado las riendas como conductores de carros.
Héroe, expulsa a nuestros enemigos del norte y del sur, para que en tu amplio refugio estemos alegres.
2. ¿Qué entonces? Así como los hombres cuyos campos están llenos de cebada cosechan el maíz maduro
removiéndolo en orden, así traigan la comida de aquellos hombres, tráiganla aquí, que no fueron a
preparar la hierba para el culto.
3. Los hombres no vienen con un caballo en las estaciones sagradas; así no obtienen ningún honor en las
asambleas.
Los sabios que desean manadas de vacas y caballos fortalecen al poderoso Indra por su amistad.
4. Vosotros, Aśvins, Señores del Esplendor, bebisteis tragos completos del agradecido jugo de Soma, y
ayudasteis a Indra en su trabajo con Namuci de Asura.
5. Como los padres ayudan a un hijo, ambos Aśvins, Indra, te ayudaron con sus maravillosos poderes y
sabiduría.
cuando tú, con poder. habías bebido el trago que alegra, Sarasvatī, oh Maghavan, te refrescó.
6. Indra es fuerte para salvar, rico en asistencia que él, poseyéndolo todo, sea amable y clemente.
Que disperse a nuestros enemigos y nos dé seguridad, y que seamos los señores del vigor de los héroes.
Que este rico Indra, como nuestro buen Protector, ahuyente y mantenga alejados a todos aquellos que nos
odian.
2. Como tal, te honramos, Mitra y Varuṇa, con celo apresurado, muy bendito, tú que sostienes a la gente.
3. Y cuando buscamos ganar tu amor y amistad, tenemos riquezas preciosas en nuestra posesión, o cuando
el adorador aumenta sus riquezas, que no se cierren sus tesoros.
4. Ese otro, Asura! también nació del Cielo. tú eres, oh Varuṇa, el Rey de todos los hombres.
El Señor del carro estaba bien contento, soportando enojar a la Muerte por un pecado tan grande.
834
El Rig Veda
Este pecado ha cometido Sakaputa aquí. Héroes que hulosron a su querido amigo que él mata, cuando el
Corcel derriba tu gracia y favor en cuerpos queridos y adorados.
6. Vuestra Madre Aditi, vosotros sabios, fue purificada con agua así como la tierra es purificada del cielo.
Muéstrale amor y bondad aquí abajo: lávala con rayos de luz celestial.
7. Vosotros dos os habéis sentado como Señores de la Riqueza, como quien monta un carro para el que se
sienta en el poste, sobre la madera.
Estas nuestras descorazonadas tribus Nrmedhas salvaron de la aflicción, Sumedhas salvó de la aflicción.
Dador de espacio en la lucha más cercana, asesino de enemigos en el choque de la guerra, sé nuestro gran
animador. Deja que las débiles cuerdas de los arcos se rompan sobre los arcos de los débiles enemigos.
Sin enemigos, oh Indra, naciste. Tú cuidas bien cada cosa más selecta. Por eso nos acercamos a ti. Deja que
las débiles cuerdas de los arcos se rompan sobre los arcos de los débiles enemigos.
3. Destruidas sean todas las malignidades y todos los designios de nuestros enemigos.
Lanzas tu flecha contra el enemigo, oh Indra, que quiere matarnos: tu liberal generosidad nos da riqueza.
4. La gente del ladrón alrededor, Indra, que mira y apunta a nosotros, los pisotea abajo debajo de Tus pie;
un dispersor vencedor eres tú.
Derriba, tú mismo, su fuerza aunque sea tan vasta como los cielos.
Condúcenos más allá de todo dolor y pena por el camino de la santa Ley.
7. Tú concédenosla, O Indra, que rinde según el anhelo del cantante, que la gran Vaca puede, con una ubre
inagotable, vertiendo mil corrientes, dar leche para alimentarnos.
Así como el Poderoso, gran Rey de todo el poderoso mundo de los hombres, la Diosa Madre te dio a luz, la
Santísima Madre te dio vida.
835
El Rig Veda
2. Relaja la fuerza obstinada de ese mortal cuyo corazón está inclinado a la maldad.
Pisotea bajo tus pies a quien nos acecha y nos apunta. La Diosa Madre te dio a luz, la Santísima Madre te
dio vida.
Con todos tus poderes, oh Śakra, todas tus ayudas, oh Indra, sacúdelos:
Como riqueza para el que derrama el jugo, con tu ayuda mil veces.
6. ¡Tú llevas en tu mano una lanza como un largo anzuelo, gran Consejero!
7. Nunca, oh Dioses, ofendemos, ni somos obstinados: caminamos como mandan los textos sagrados.
Estrechamente nos abrazamos y nos aferramos a ti, nos aferramos a tus costados, debajo de tus brazos.
2. Miré con desgana al que ama a los hombres de antaño, al que anda por el mal camino, y luego anhelé
esto otra vez.
3. Te subes, aunque no lo ves, oh Niño, el carro nuevo y sin ruedas que has formado mentalmente, con un
solo polo pero dando vueltas en todos los sentidos.
4. ¡El carro que has hecho para rodar hacia aquí de los Sabios, Niño!
Esto ha sido seguido de cerca por el Sāman, por lo tanto, puesto juntos en un barco.
7. Aquí está el asiento donde mora Yama, lo que se llama el Hogar de los Dioses:
Aquí los juglares tocan la flauta para él aquí lo glorifican con canciones.
836
El Rig Veda
2. Los Munis, ceñidos por el viento, visten ropas manchadas de color amarillo.
Ellos, siguiendo el veloz curso del viento, van donde los Dioses han ido antes.
Vosotros, pues, hombres mortales. he aquí nuestros cuerpos naturales y nada más.
Mirando todas las formas variadas vuela a través de la región del aire.
7. Vāyu ha batido para él: para él golpea las cosas más difíciles de doblar, cuando él con largos mechones
sueltos ha bebido, con Rudra, agua de la copa.
2. Dos varios vientos soplan aquí, desde Sindhu, desde una tierra lejana.
3. Ven aquí, oh Viento, sopla bálsamo curativo, sopla toda enfermedad, oh Viento; pues tú, que tienes toda
la medicina, vienes como enviado de los Dioses.
837
El Rig Veda
7. La lengua que conduce la voz precede. Luego, con nuestras manos ramificadas diez veces, con estos dos
cazadores de enfermedades te acariciamos con un toque suave.
2. Tú enviaste poderes productivos, clavaste las colinas, tú salvaste adelante el ganado, tú bebiste
placentero carne.
Tú diste aumento a través del poder incomparable de este Árbol. El Sol brilló por el himno que brotó de la
Ley Sagrada.
3. A mitad del camino del cielo, el Sol desató su carro: el Ārya encontró un fósforo para encontrarse con su
enemigo Dam.
Asociado con Ṛjiśvan Indra derrocó las sólidas fortalezas de Pipru, conjurando a Asura.
4. Audazmente derribó fortalezas que nadie había atacado jamás: incansablemente destruyó los tesoros
impíos.
Como el Sol y la Luna, se llevó la riqueza de la fortaleza y, alabado en canciones, demolió a los enemigos
con dardos centelleantes.
5. Armado con armas irresistibles, con vasto poder para hender, el Vṛtra-asesino afila sus dardos y causa
heridas.
Brillante Uṣas tenía miedo del rayo de matanza de Indra: ella siguió su camino y dejó su carro allí.
6. Estas son tus hazañas famosas, solo tuyas, cuando tú solo has dejado los otros restos del sacrificio.
Tú en los cielos has puesto el orden de las Lunas: el Padre lleva la fealdad que tú has repartido.
838
El Rig Veda
2. Contemplando a los hombres, se sienta en medio del cielo llenando las dos mitades del mundo y la
amplia región del aire.
Contempla los ricos pastos que se extienden a gran distancia entre el límite oriental y occidental.
3. El, raíz de la riqueza, el recolector de tesoros, mira con su poder toda forma y figura.
Savitar, como una ley de Godẉhose es constante, se encuentra en la batalla por el botín como Indra.
4. Las aguas del sacrificio llegaron al Gandharva Visvavasu, O Soma, cuando lo vieron.
Indra, acercándose rápidamente, marcó su marcha y miró a su alrededor a los recintos del Sol.
5. Esta canción Visvavasu nos cantará, metro del reino medio del aire Gandharva celestial, para que
podamos saber correctamente tanto la verdad como la falsedad: que él inspire nuestros pensamientos y
ayude a nuestras alabanzas.
6. En el camino de las inundaciones encontró al buscador de botines: las puertas rocosas del corral de vacas
las abrió de par en par.
Estos, le dijo el Gandharva, remaron con Amṛta. Indra conocía bien el poder de los dragones.
Sabio, pasando brillante, tú das al adorador, con fuerza, la comida que merece la alabanza.
Tú, visitando a ambas Madres, las ayudas como Hijo: unes íntimamente la tierra y el cielo.
4. Agni, extiéndase, como Gobernante, sobre las cosas vivas: denos la riqueza, dios inmortal.
5. Al sabio, que ordena sacrificio, que tiene grandes riquezas bajo su control, tú le das bendito premio de
bien, y abundante comida, le das riqueza que todo lo vence.
6. Los hombres los han puesto delante de ellos para su bienestar Agni, fuerte, visible a todos, el Santo.
839
El Rig Veda
Tú, Divino, con oídos para oír, muy famoso, las generaciones de hombres te engrandecen con cánticos de
alabanza.
Que los Dioses den sus dones, y que Sūnṛtā, Diosa, nos conceda riqueza.
3. Llamamos al rey Soma en nuestra ayuda, y a Agni con nuestras canciones e himnos, Ādityas, Viṣṇu, Sūrya
y el sacerdote brahmán Bṛhaspati.
6. Haz tú, O Agni, con tus fuegos fortalecer nuestra oración y sacrificio:
Insta a los donantes a otorgar su riqueza para ayudar a nuestro servicio a los Dioses.
Tú das bendito refugio con triple guardia. Mantenga el rayo destructivo lejos de nosotros.
2. Tu nacimiento que busca el alimento está en la inundación que cae, Agni: como Camarada tú ganas todas
las cosas vivientes.
Nuestros corceles y nuestros cantos saldrán victoriosos: ellos por sí solos avanzan como quien guarda el
rebaño.
3. Y tú, O Agni, tú de naturaleza divina, perdona las piedras, mientras cuidas la maleza.
Entonces tus huellas son como desiertos en las tierras de maíz. No nos agitemos a la ira de tu poderosa
flecha.
4. Sobre colinas a través de valles devorando a medida que avanzas, te separas como un ejército
hambriento de botín como cuando un barbero se afeita la barba, tú afeitas la tierra cuando el viento sopla
sobre tu llama y la aviva.
840
El Rig Veda
5. Aparentemente son sus líneas cuando se acerca, el curso es único, pero los autos son muchos, cuando,
Agni, tú, haciendo tus brazos resplandecientes, avanzas sobre la tierra que se extiende debajo de ti.
6. Ahora deja que tu fuerza, tus llamas ardientes vuelen hacia arriba, tus energías, O Agni, mientras te
afanas.
Abre la boca ampliamente, dóblate, creciendo en tu vigor: deja que todos los Vasus se sienten este día a tu
lado.
Toma otro camino que este, y como quieras, camina por él.
8. En tu camino hacia aquí y por lo tanto deja que la hierba florida de Durva brote, deja que haya lagos con
flores de loto. Estas son las mansiones del diluvio.
Lo desatasteis como un nudo firmemente atado que Dioses no manchados por el polvo habían atado.
3. Héroes que mostraron el poder más maravilloso a Atri, se esfuerzan por ganar bellas canciones; porque
entonces, oh Héroes del cielo, vuestro himno de alabanza no cesará más.
4. ¡Esto reclama su atención, dioses generosos! - oblación, Aśvins! y nuestro amor, para que vosotros, oh
héroes, en la lucha nos llevéis a salvo a un lugar amplio.
5. Los Twain a Bhujyu sacudido en el océano al final de la región, Nasatyas, con tus alas aladas, se acercó y
le dio fuerzas para ganar.
6. Venid con vuestros gozos, Dioses liberalísimos, Señores de todos los tesoros, tralosndo riqueza.
Como aguas frescas llenas a un pozo, así, los Héroes vengan y estén con nosotros.
2. Aquí, por nosotros, para el adorador, está el rayo sabio que trabaja con habilidad.
Trae la bebida burbujeante como un hombre diestro trae la bebida fuerte eficaz.
841
El Rig Veda
4. Que el Pájaro de fuertes alas ha traído, Niño del Halcón, desde lejos, lo que se mueve sobre cien ruedas a
lo largo del camino del Dragón hembra.
5. Que, hermoso, sin robar, el Halcón te trajo en su pie, la morada de color rojo del jugo; a través de esto
vino el poder vital que alarga nuestros días, y el parentesco a través de su ayuda despertó.
6. Así que Indra es por el poder de lndu; incluso entre los dioses rechazará la gran traición.
La sabiduría, el Más Sapiente, trae fuerza que alarga la vida. Que la sabiduría nos traiga el jugo.
2. Propicia, con hojas expandidas, enviada por los Dioses, planta victoriosa, haz volar a la esposa rival y haz
que mi esposo sea solo mío.
3. Más fuerte soy 1, oh más fuerte, sí, más poderoso que el más poderoso; y ella, que es mi esposa rival, es
inferior a las damas más bajas.
Como la vaca se apresura a su ternero, que tu espíritu se apresure a mí, se apresure como el agua en su
camino.
2. A la hora que responde el saltamontes y engrosa la voz estridente de la cigala, que parece sonar con
campanillas, exulta la Dama del Bosque.
842
El Rig Veda
6. Ahora he elogiado a la Reina del Bosque, fragante, fragante de bálsamo, la Madre de todas las cosas
selváticas, que no cultiva pero tiene provisiones de alimentos.
2. Tú, con tus poderes mágicos, desgarraste al conjurador Vṛtra, oh, el Intachable, con un corazón que
anhelaba la fama.
Los héroes te eligen cuando luchan por la presa, a ti en todos los sacrificios dignos de renombre.
3. Dios muy invocado, complácete en estos príncipes aquí, quienes, tus exaltadores, Maghavan, han llegado
a la riqueza.
En los sínodos, cuando el rito tiene éxito, cantan al Fuerte por los hijos y la progenie y las riquezas
imperturbables.
4. Ese hombre se deleitará en la riqueza bien protegida cuyo cuidado le proporciona el gozoso trago
buscado rápidamente.
Tralosndo oblaciones, fortalecido Maghavan, por ti, rápidamente gana el botín con héroes en la lucha.
5. Ahora para nuestra banda, O Maghavan, cuando sea alabado, haz un amplio espacio con poder, y
concédenos riquezas.
Mago tú, nuestro Varuṇa y Mitra, tráenos comida, oh Maravilloso, como Dispensador.
Tráenos la prosperidad, ya que cada uno lo desea bajo tu propia protección que podamos conquistar.
2. Sublime desde el nacimiento, que tú, oh Indra, héroe, con Sūrya superes las razas Dāsa.
Como al lado de una fuente, traemos el Soma que yacía escondido, muy escondido en las aguas.
843
El Rig Veda
3. Responde a los himnos de los devotos, porque estos tú los conoces, anhelando la oración de los Ṛṣis, tú
mismo un Cantor que seamos los que se deleitan en Somas: estos con comida dulce para ti, oh Jinete del
carro.
4. Estas oraciones santas, O Indra, te he cantado: concede a los hombres la fuerza de los hombres, héroe de
mil.
Sé unánime con aquellos en quienes te regocijas: mantén a salvo a los cantores y a sus compañeros.
5. Escucha la llamada de Pṛthi, heroico Indra, y sé alabado por los himnos de Venya, él que te ha cantado a
tu morada rica en petróleo, cuyas canciones rodantes te han acelerado como un torrente.
Savitar ordeñaba, como si fuera un corcel inquieto, el aire, el mar atado rápidamente a lo que ningún pie
había pisado.
2. Bien sabe Savitar, oh hijo de las aguas, donde el océano, firmemente fijado, desbordó su límite.
De allí surgió el mundo, de allí surgió la región: de allí se extendió el cielo y se expandió la ancha tierra.
3. Luego, con una multitud llena de Seres Inmortales, este otro reino vino más tarde, alto y santo.
Primero, en verdad, nació el Águila de fuertes alas de Savitar: y él obedece su ley para siempre.
4. Como guerreros a sus corceles, vacas a su aldea, como vacas lecheras afectuosas que se acercan a sus
crías, como hombre a esposa, deje que Savitar descienda hacia nosotros, portador del cielo, Señor de toda
bendición.
Así que, adorándote y alabándote por tu favor, observo por ti como si fuera el tallo de Soma.
Con los Ādityas, Rudras, Vasus, venid a nosotros: para mostrarnos favor, venid a nosotros.
Oh Dios encendido, los mortales te invocamos, te llamamos para que nos muestres gracia.
Agni, trae aquí a los dioses cuyas leloss amamos, cuyas leloss amamos, para que nos muestren su gracia.
844
El Rig Veda
4. Agni el Dios fue hecho el gran Sumo Sacerdote de los Dioses, Ṛṣis han encendido a Agni, hombres de
molde mortal.
Invoco a Agni para ganar una gran riqueza. amablemente dispuesto a ganar riquezas.
Oh Agni llama a Vasiṣṭha, incluso el sacerdote doméstico, el sacerdote doméstico para ganar su gracia.
HIMNO CLI. Fe
1. Por la Fe se enciende Agni, a través de la Fe se ofrece la oblación.
2. Bendice al hombre que da, O Fe; Fe, bendice al hombre que de buen grado daría.
3. Así como las Deidades mantuvieron la Fe en los poderosos Asuras, haz realidad este deseo mío
expresado para los adoradores liberales.
El hombre gana la Fe por los anhelos del corazón, y la opulencia por la Fe.
2. Señor del clan, que nos trae dicha, Fuerte, Guerrero, Asesino del demonio, que India, bebedor de soma,
vaya delante de nosotros, Toro que nos da paz.
3. Ahulosnta a los Rākṣasas y a los enemigos, rompe en pedazos las mandíbulas de Vṛtra:
4. O Indra, derrota a nuestros enemigos, humilla a los hombres que nos desafían:
845
El Rig Veda
4. Tú, Indra, llevas en tus brazos el relámpago que concuerda contigo, afilando tu rayo con poder.
A aquellos para quienes flulos la carne, incluso a aquellos que lo dejen partir.
2. Invencibles a través del Fervor, aquellos a quienes el Fervor ha elevado al cielo, quienes mostraron gran
Fervor en sus vidas, -incluso a aquellos que lo dejaron partir.
3. Los héroes que luchan en la guerra y audazmente arriesgan sus vidas, o que dan recompensas mil veces,
-incluso a aquellos que se vayan.
4. ¡Sí, los primeros seguidores de la Ley, los puros y santos fortalecedores de la Ley, los Padres, Yama!
Conmovido por el fervor, incluso a aquellos lo dejaron partir.
5. ¡Expertos en mil maneras y medios, los sabios que protegen el Sol, los Ṛṣis, Yama! Movido por el fervor,
incluso a esos déjalo partir.
2. Asustada de este lugar y que es ella, destructora de cada germen por nacer.
846
El Rig Veda
3. Ese tronco que flota sin un hombre que lo guíe a la orilla del río, agárralo, tú cosa con horribles
mandíbulas, y aléjate sobre él.
4. Cuando, asqueroso con la mancha y el punto secretos, los se apresuraron adelante al pecho, todos los
enemigos de Indra fueron asesinados y desaparecieron como espuma y espuma.
5. Estos hombres han conducido alrededor de la vaca, han llevado debidamente a Agni alrededor y han
elevado su gloria a los dioses. ¿Quién los atacará con éxito?
2. Agni el dardo por el cual ganamos parientes para nosotros con la ayuda de ti, que nos envía para la
ganancia de la riqueza.
5. Tú, Agni, eres la luz del pueblo, mejor, más querido, sentado en tu santuario:
2. Nuestro sacrificio, nuestros cuerpos y nuestra descendencia. deja que Indra se forme junto con Ādityas.
3. Con los Ādityas, con la banda de Maruts, que Indra sea Protector de nuestros cuerpos.
4. Como cuando llegaron los Dioses, después de haber sacrificado a los Asuras, manteniendo a salvo su
naturaleza divina.
5. Trajo el Sol aquí con poderosos poderes, y miró a su alrededor en su divinidad vigorosa.
847
El Rig Veda
3. Que Savitar el Dios, y que Parvata también nos dé la vista; que el Creador nos dé la vista.
5. Así, Sūrya, que podamos contemplarte, el más hermoso de contemplar, ver claramente con los ojos de
los hombres.
3. Mis Hijos son asesinos del enemigo, mi Hija es una Reina gobernante:
4. Oblación, lo que Indra dio y así creció glorioso y más alto, esto he ofrecido, Dioses de LOS, y me libré de
cada esposa rival.
5. Destructor de la mujer rival, Único Esposo, victorioso, conquistador, la gloria de los otros He tomado
como si fuera la riqueza de las Damas más débiles.
6. He sometido como conquistadores a estos rivales, a estas mis esposas, para poder ejercer dominio
imperial sobre este Héroe y el pueblo.
No dejes que esos otros sacrificadores te detengan, Indra: estos jugos derramados para ti están listos.
2. Tuyo es el jugo derramado, tuyos son los jugos aún por exprimir: nuestros sonoros cantos te invitan.
Oh Indra, complacido hoy con esta libación, ven, tú que lo sabes todo y bebe el Soma.
3. Quien, devoto del Dios, efunde Soma para él con anhelo de corazón y espíritu, Indra nunca regala su
ganado: para él hace famoso al encantador Soma.
4. Mira con amoroso favor al mortal que, como un hombre rico, derrama para él el Soma.
848
El Rig Veda
Maghavan en su brazo doblado lo sostiene: él mata, sin que se lo pidan, a los hombres que odian la
devoción.
5. Te invocamos para que vengas a nosotros, deseoso de bienes y despojos, de ganado y de caballos.
Por tu nuevo amor y favor estamos presentes: invoquémoste, Indra, como nuestro bienestar.
2. Ya hayan terminado sus días, ya haya partido, ya esté muy cerca de la muerte, del regazo de Destrucción
lo traeré de nuevo, lo salvaré para que dure cien otoños.
3. Con oblación de cien ojos, cien otoñales, tralosndo cien vidas, lo he restaurado, para que Indra durante
cien años pueda llevarlo a salvo a la orilla más lejana de toda desgracia.
4. Vive, creciendo en tu fuerza, cien otoños, vive cien primaveras, cien inviernos.
¡A través de la oblación de cien vidas, Indra, Agni, Bṛhaspati, Savitar lo ceden por cien!
2. Agni, concurriendo en la oración, ahulosnta al devorador de la carne, la enfermedad del mal nombre que
ha atacado a tu bebé y matriz.
3. Lo que destruid el germen que se hunde, el embrión asentado y en movimiento, lo que matará al bebé al
nacer, incluso esto lo alejaremos.
4. Lo que divide tus piernas para que pueda estar entre la pareja casada, lo que penetra y lame tu costado,
incluso esto lo exterminaremos.
5. Lo que te quede en forma prestada de hermano, amante o señor, y destruiría tu Descendencia, incluso
esto lo exterminaremos.
6. Aquello que por medio del sueño o de la oscuridad te engañó y se acuesta junto a ti, y destruirá tu
descendencia, aun esto exterminaremos.
849
El Rig Veda
HIMNO CLXIII
1. DE ambas fosas nasales, de tus ojos, de tus oídos y de tu barbilla, de tu cabeza, cerebro y lengua,
ahuyentó tu enfermedad.
2. Desde los tendones del cuello y el cuello, desde los esternones y desde la columna vertebral, desde los
hombros, la parte superior, la parte inferior de los brazos, ahuyentó tu enfermedad.
3. De las vísceras y de todo lo interior, del recto, del corazón, de los riñones, del hígado y del bazo, yo alejo
tu mal.
4. De los muslos, de las rótulas, de los talones, de la parte delantera de los pies, de las caderas, del
estómago y de las inglés, yo alejaré tu mal.
5. De lo que está vaciado de dentro, y de tu cabello, y de tus uñas, de todo ti mismo, de pies a cabeza, yo
alejo tu mal.
6. De cada miembro, de cada pelo, de la enfermedad que viene en cada coyuntura, de todo ti mismo, de la
cabeza a los pies, yo ahuyento tu mal.
Bienaventuranza con Vaivasvata que ven. La mente del hombre vivo busca muchos lugares.
3. Si por dirección, por culpa, por imprecación hemos cometido pecado, despiertos o dormidos, todos
nuestros odiosos actos, todas las malas acciones que Agni pueda llevar a lugares distantes.
4. Cuando, Indra, Brahmaṇaspati, nuestras acciones sean malas e injustas, que el providente Aṅgirasa evite
que nuestros enemigos nos molesten.
5. Hemos prevalecido este día y vencido: somos hechos libres del pecado y la culpa.
Los malos pensamientos, que nos visitan despiertos o dormidos, se apoderan del hombre que odiamos, sí,
se apoderan del hombre que nos odia.
2. Auspiciosa sea la Paloma que nos ha sido enviada, un ave inofensiva, Dioses, dentro de nuestra morada.
Que Agni, Sabio, esté complacido con nuestra oblación, y que el Prolosctil que lleva las alas nos evite.
850
El Rig Veda
3. No dejes que la Flecha que tiene alas nos distraiga: junto a la chimenea, en el hogar se posa.
Que traiga bienestar a nuestros hombres y ganado: aquí dejad que la Paloma, oh Dioses, se abstenga de
hacernos daño.
4. El chillido de la lechuza es ineficaz y cuando junto al fuego la Paloma se ha posado, al que la envió aquí
como un enviado, a él se le rinda reverencia, a la Muerte, a Yama.
5. Expulsa la paloma, persíguela con versos sagrados: regocijándote, trae comida y ganado, cerrándole el
camino a todo dolor y problema. Deja que el pájaro veloz vuele y déjanos vigor.
2. Soy el asesino de mis rivales, como Indra ileso e ileso, y todos estos enemigos míos están vencidos y
debajo de mis pies.
3. He aquí, en verdad, os ato fuerte, como los dos cabos de arco con la cuerda.
4. He venido aquí como conquistador con gran poder omnipotente, y he dominado todo tu pensamiento, tu
sínodo y tu santa obra.
5. Que yo sea el más alto, habiendo adquirido tu fuerza en la guerra, tu destreza en la paz mis pies han
pisado sobre tus cabezas.
Háblame desde debajo de mis pies, como croan las ranas del agua, como croan las ranas del agua.
Concédenos riqueza con muchos hijos héroes: tú, habiendo brillado con Fervor, ganaste la luz celestial.
2. Llamemos a Śakra a libaciones aquí vertidas, ganador de la luz que se regocija en el potente jugo.
Toma nota de este sacrificio nuestro y ven a nosotros: oramos a Maghavan, el Vencedor de los ejércitos.
¡Hoy por tu autoridad, oh Maghavan, Hacedor, Tú que dispones! He disfrutado los frascos.
4. Yo, también, instado, he tenido mi porción, en el cuenco, y como primer Príncipe saqué este mi himno de
alabanza cuando con el premio llegué al jugo que flulos, oh Viśvāmitra, Jamadagni, a tu hogar.
851
El Rig Veda
2. A lo largo de las huellas del Viento se apresuran, vienen a él como damas a una asamblea.
Llevado en su automóvil con estos para sus asistentes, el Dios avanza velozmente, el Monarca del universo.
3. Viajando por los senderos de la región media del aire, no descansa ni se adormece un solo día.
Santo y primogénito, Amigo de las aguas, ¿de dónde brotó y de qué región vino?
4. Germen del mundo, espíritu vital de las Deidades, este Dios se mueve siempre según lo inclina su
voluntad.
Su voz se escucha, su forma nunca se ve. Adoremos este Viento con nuestra oblación.
Que beban aguas ricas en vida y grosura: a la comida que se mueve sobre los pies, ten piedad, Rudra.
2. Del mismo color, de varios tonos o de un solo color, cuyos nombres a través del sacrificio son conocidos
por Agni, a quienes los Aṅgirases producidos por el Fervor, les conceden, Parjanya, gran protección.
3. Aquellos que han ofrecido a los Dioses sus cuerpos, cuyas variadas formas son bien conocidas por
Soma,— esos nos conceden en nuestro corral de ganado, oh Indra, con sus corrientes llenas de leche y
abundante descendencia.
4. Prajāpati, otorgándome estos, unánime con todos los Dioses y con los Padres, ha traído a nuestro corral
ganado auspicioso: así podemos poseer la descendencia que nos dará.
2. Radiante, como la gran Verdad, atesorada, la mejor para ganar fuerza, la Verdad basada en el estatuto
que sostiene los cielos,
852
El Rig Veda
Se levantó, una luz, que mata a Vṛtras y enemigos, el mejor asesino de los Dasyus, Asuras y enemigos.
3. Esta luz, la mejor de las luces, suprema, vencedora, ganadora de riquezas, es exaltada con gran alabanza.
Omniluminoso, radiante, poderoso como el Sol para ver, él esparce victoria y fuerza infalibles.
4. irradiando esplendor con tu luz, has alcanzado el lustroso reino del cielo.
Por ti fueron reunidas todas las cosas existentes, poseedor de toda Deidad, Dios que todo lo efectúa.
3. Venya, ese hombre mortal, tienes, por Āstrabudhna el devoto, Oh Indra, muchas veces liberado.
4. Trae, Indra, al este otra vez ese Sol que ahora está en el oeste,
2. Ven con pensamientos amables, los más liberales, despertando el himno de alabanza del guerrero, con
generosos.
3. Como alimentadores atamos el hilo, y, liberales con nuestra generosidad, ofrecemos sacrificio.
4. El alba ahulosnta las tinieblas de su Hermana y, por su excelencia, la hace volver sobre su camino.
HIMNO CLXXIII. El re
3. Este hombre ha establecido a Indra, hecho seguro por el poder de la oblación fuerte.
853
El Rig Veda
Firme es todo este mundo viviente, y firme es este Rey de los hombres.
5. Firme, que Varuṇa el Rey, firme, el Dios Bṛhaspati firme, que Indra, firme también, que Agni mantenga tu
reinado firme.
Y luego que Indra haga que los clanes te traigan tributo solo a ti.
2. Sometiendo a los que nos rivalizan, sometiendo a todas las malignidades, resistir al hombre que
amenaza, resistir al hombre que nos enoja.
3. Soma y Savitar el Dios te han hecho un Rey victorioso todos los elementos te han ayudado, para hacerte
conquistador general.
4. Oblación, lo que Indra. di y así crecí glorioso y altísimo, esto he ofrecido, ¡Dioses! y por eso ahora, en
verdad, no tengo rival.
5. Asesino de rivales, sin rival, victorioso, con influencia real, sobre estos seres que yo gobierne, que yo sea
Sovran de la gente.
3. De un acuerdo, las Piedras superiores, dando al Toro su fuerza de toro, miran con orgullo a los de abajo.
4. Que Savitar el Dios, oh Piedras, os agite como manda la Ley para el que sacrifica, vertiendo jugo.
854
El Rig Veda
2. Trae al Dios con el canto divino, siendo Jātavedas aquí, para llevar nuestros dones de inmediato al cielo.
Como un coche cubierto por la carretera, él, resplandeciente, conoce por sí mismo el camino.
4. Este Agni rescata de la angustia, por así decirlo de la Raza Inmortal, un Dios aún más poderoso que la
fuerza, un Dios que ha sido hecho para la vida.
Los sabios lo observan en lo más profundo del océano: los sabios dispuestos buscan la estación de sus
rayos.
2. El Pájaro que vuela lleva el Habla dentro de su espíritu: antes el Gandharva en el útero lo pronunció:
Y en el asiento del sacrificio, los sabios atesoran esta invención radiante y celestialmente brillante.
Él, revestido de esplendor reunido y difuso, dentro de los mundos viaja continuamente.
2. Como si ofreciéramos nuestros regalos a Indra, que podamos ascender. él como un barco. por seguridad.
Como los dos mundos anchos, anchos, profundos y extensos, que estemos seguros tanto cuando él venga
como cuando los deje.
3. El que con poder ha penetrado las Cinco Tierras, como Sūrya con su brillo, y las aguas su fuerza gana a
cientos, miles, nadie lo evita, como la joven doncella no repele a su amante.
2. La oblación está preparada: ven a nosotros, Indra; el Sol ha recorrido más de la mitad de su viaje.
855
El Rig Veda
Amigos con sus tiendas están sentados a tu alrededor esperando como señores de clanes al jefe errante de
la tribu.
3. Vestida en la ubre y en llamas, me imagino; bien vestido, me parece, es este presente reciente.
Bebe, Indra, de la cuajada de la libación del mediodía con favor, Tronador, tú cuyas obras son poderosas.
En tu mano derecha, oh Indra, tráenos tesoros: tú eres el Señor de los ríos llenos de riquezas.
2. Como temible bestia salvaje que vaga por la montaña, te acercaste a nosotros desde la distancia más
lejana.
Afilando tu espada audaz y afilada, oh Indra, aplasta al enemigo y dispersa a los que nos odian.
3. Tú, poderoso Indra, saltaste a la existencia como fuerza para el hermoso señorío sobre la gente.
Ahuyentaste a la gente que no era amistosa, y a los Dioses les diste lugar y libertad.
2. Estos sabios encontraron lo que yacía remoto y oculto, la esencia secreta más elevada del sacrificio.
3. Ellos encontraron con ojos mentales los primeros Yajus, un camino a los Dioses, que habían descendido.
Estos sabios trajeron el Gharma de los radiantes Dhātar, Savitar y Viṣṇu, de Sūrya.
2. Que Narāśaṁsa nos ayude en Prayāja: bendito sea nuestro Anuyāja en las invocaciones.
Que rechace la maldición, y persiga los malos sentimientos, y dé al sacrificador paz y consuelo.
3. Aquel cuya cabeza está en llamas queme a los demonios que aborrecen la oración, para que la flecha los
mate.
856
El Rig Veda
Que rechace la maldición y persiga los malos sentimientos, y dé al sacrificador paz y consuelo.
Otorga descendencia aquí, otorga riquezas, esparce en tu descendencia, tú que anhelas niños.
Ven como una mujer joven, levántate a mi encuentro: extiende en tu descendencia, tú que anhelas los
niños.
3. En plantas y hierbas, en todos los seres existentes he depositado el germen del aumento.
Toda la descendencia de la tierra he engendrado, e hijos en las mujeres que serán en el más allá.
HIMNO CLXXXIV
1. QUE Viṣṇu forme y moldee el útero, que Tvaṣṭar forme debidamente las formas, Prajāpati infunda la
corriente y Dhātar ponga el germen para ti.
Que los Dioses Twain otorguen el germen, los Aśvins coronados con lotos.
3. Lo que los Aśvins Twain frotan con los palos de oro de desgaste, ese germen tuyo invocamos, para que
en el décimo mes puedas dar a luz.
2. Sobre estos, ni en casa ni en el extranjero o caminos que son extraños, el enemigo malvado tiene poder
3. Ni sobre él,. el hombre a quien los Hijos de Aditi otorgan luz eterna para que pueda vivir.
2. Tú eres nuestro Padre, Vāta, sí, eres un Hermano y un amigo, así que danos fuerza para que podamos
vivir.
857
El Rig Veda
3. La reserva de Amṛta depositada allá, oh Vāta, en tu hogar, danos de ella para que podamos vivir.
3. El toro con una llama brillante que consume por completo a los demonios para que pueda llevarnos más
allá de nuestros enemigos.
4. que mira todas las cosas existentes y las comprende con su vista:
2. Elevo el elevado elogio de Jātavedas, lloviendo bendiciones, con sabios para su banda de héroes.
3. Con llamas de Jātavedas que llevan oblación a los Dioses, que él promueva nuestro sacrificio.
2. Expirando cuando él toma aliento, ella se mueve a lo largo de las esferas lúcidas:
3. El canto se otorga al pájaro: gobierna supremo a través de treinta reinos a lo largo de los días al
amanecer.
858
El Rig Veda
2. De esa misma embravecida inundación del mar se produjo después el Año, ordenador de los días y
noches, Señor de todos los que cierran los ojos.
2. Reúnanse, hablen juntos: dejen que sus mentes sean todos unánimes, como los dioses antiguos se
sientan unánimemente a su parte designada.
3. El lugar es común, común la asamblea, común la mente, así sea su pensamiento unido.
Unidos sean los pensamientos de todos para que todos estén felizmente de acuerdo.
859