Vicepresidencia Ejecutiva de Coordinación de Filiales
Dirección Ejecutiva de Coordinación Técnica
Gerencia de Coordinación de Procesos
Proyecto para el Fortalecimiento de la
Gestión de CADAFE – Área Distribución
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SECCIONADORES
MONOPOLARES PARA 13,8 kV 34.5 kV
5-1
¡Ene rgía pa ra V e ne zue la !
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
Pág. 2/13
SECCIONADORES MONOPOLARES
PARA 13,8 kV y 34.5 kV
1. OBJETO Y APLICACION
El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas
requeridas y los métodos de ensayo que deben cumplir los Seccionadores
Monopolares a ser utilizados en las redes de distribución de CADAFE y sus
Filiales
Estas especificaciones es aplicable para todos los seccionadores
Monopolares utilizados en las redes de distribución de 13.8 kV. y 34. .5 kV. de
CADAFE.
2. NORMAS A CUMPLIR
La presente especificación hace referencia a sobre las normas citadas a
continuación que deben cumplir los seccionadores para las redes de
distribución.
Las normas básicas generales con las cuales deben cumplir los equipos
son las siguientes:
ANSI C37.30-97 IEEE Standard Requirements for High-Voltage
Switches.
High-Voltage Air Switches, Bus Supports, and
ANSI C37.32-90 Switch Accessories – Schedules of Preferred
Ratings, Manufacturing Specifications, and
Application Guide.
ANSI C37.34 Test Code for High-Voltage Air Switches.
Alternating current disconnectors and earthing
IEC 129-94 switches.
Recubrimientos con zinc por inmersión en caliente
COVENIN 1212-01 para utilería de acero y fundición de hierro.
En caso de contradicción entre los requisitos de las diversas normas, las
mismas tendrán prelación según el orden en que fueron enumeradas
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
Pág. 3/13
SECCIONADORES MONOPOLARES
PARA 13,8 kV y 34.5 kV
3 CONDICIONES GENERALES
Las condiciones de servicio para los seccionadores monopolares para
redes de distribución, son las siguientes:
3.1 Ambiente
Las condiciones ambientales son las siguientes:
Temperatura ambiente máxima 45 °C
Temperatura ambiente mínima 5 °C
Temperatura anual promedio 25 °C
Temperatura diaria promedio 35 °C
Altitud sobre el nivel del mar ≤ 1000 m
Humedad relativa máxima 95 %
Contaminación ambiental por depósito de 0.05 mg/cm2
sal
Radiación solar máxima 1100 W/m2
Velocidad máxima del viento 120 km/h.
3.2 Servicio
Los seccionadores deben ser diseñados y construidos para las siguientes
condiciones de servicio del sistema:
Para líneas de 13.8 kV.:
Tensión nominal 13,8 kV
Nivel de tensión máxima del sistema 17,5 kV
Frecuencia nominal 60 Hz
Conexión Estrella con neutro puesto a
tierra
Para líneas de 34.5 kV.:
Tensión nominal 34.5 kV
Nivel de tensión máxima del sistema 38 kV
Frecuencia nominal 60 Hz
Conexión Estrella con neutro puesto a
tierra
3.3 Montaje
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
Pág. 4/13
SECCIONADORES MONOPOLARES
PARA 13,8 kV y 34.5 kV
Los seccionadores serán instalados a la intemperie, en posición vertical u
horizontal invertida sobre postes o estructuras de líneas aéreas, y deben ser
diseñados y construidos para las condiciones ambientales indicadas. La
operación de apertura y cierre será por mando local manual mediante pértiga
universal.
4. CONDICIONES ESPECIFICAS
4.1 CARACTERISTICAS TECNICAS PARA LINEAS DE 13.8 kV.
4.1.1 Dieléctricas:
DESCRIPCIÓN VALORES
Tensión nominal 13,8 kV
Tensión máxima de diseño 17,5 kV
Tensión de impulso a tierra cerrado 110 kV
Tensión de Impulso entre contactos abiertos del
seccionador 121 kV
Tensión de ensayo a frecuencia de servicio
un minuto en seco, a través del seccionador cerrado
y el soporte puesto a tierra 50 kV
Tensión de ensayo a frecuencia de servicio, 10
segundos en húmedo, entre el seccionador cerrado
y el soporte puesto a tierra. 45 kV
Tensión de ensayo a frecuencia de servicio
un minuto en seco a través del seccionador abierto
y el terminal inferior puesto a tierra con el soporte
aislado 55 kV
Tensión de ensayo a frecuencia de servicio 10
segundos húmedo, entre el seccionador abierto y el
terminal inferior puesto a tierra con el soporte
aislado 50 kV
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
Pág. 5/13
SECCIONADORES MONOPOLARES
PARA 13,8 kV y 34.5 kV
4.1.2 De capacidad y general
Tensión nominal 13,8 kV
Corriente nominal 630 A
Corriente máxima de corta duración (r.m.s.) (1 s) 25 kA
Distancia mínima de fuga 354 mm
Espesor mínimo galvanizado de la base 100 micras
4.2 CARACTERISTICAS TECNICAS PARA LINEAS DE 34.5 kV.
4.2.1 Dieléctricas:
DESCRIPCIÓN VALORES
Tensión nominal 34,5 kV
Tensión máxima de diseño. 38 kV
Frecuencia. 60 Hz
Tensión impulso a tierra cerrado. 200 kV
Tensión de impulso entre contactos abiertos del
seccionador. 220 kV
Tensión de ensayo a frecuencia de servicio, un
minuto en seco, entre el seccionador cerrado y el 95kV
soporte puesto a tierra.
Tensión de ensayo a frecuencia de servicio, 10
segundos en húmedo, entre el seccionador cerrado y 80 kV
el soporte puesto a tierra.
Tensión de ensayo a frecuencia de servicio un
minuto en seco, entre el seccionador abierto y el
terminal inferior puesto a tierra con el soporte aislado. 105 kV
Tensión de ensayo a frecuencia de servicio 10
segundos húmedo, entre el seccionador abierto y el
terminal inferior puesto a tierra con el soporte aislado. 88 kV
Corriente nominal 630 A
Corriente de corta duración ( 1 seg. ) 25 kA rms
Corriente instantánea 63 kA pico
Distancia mínima de fuga 624 mm
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
Pág. 6/13
SECCIONADORES MONOPOLARES
PARA 13,8 kV y 34.5 kV
4.2.2 De Capacidad y general
Tensión nominal 34.5 kV
Corriente nominal 630 A
Corriente máxima de corta duración (r.m.s.) (1 s) 25 kA
Distancia mínima de fuga 624 mm
Espesor mínimo galvanizado de la base 100 micras
5 REQUISITOS DE FABRICACION
5.1 Materiales y Fabricación
Los materiales y equipos a utilizar en la construcción de los seccionadores,
se detallan a continuación:
5.1.1 Aisladores
Los dos (2) aisladores usados en los seccionadores deben ser de
porcelana fabricada por proceso húmedo y vitrificada, lisa y completamente
libre de imperfecciones en su superficie.
5.1.2 Cuchillas o barras
Las dos (2) cuchillas deben ser rígidas para mantener el paralelismo entre
ellas y serán fabricadas de cobre electrolítico; las áreas o zonas de
contactos deberán estar recubiertas con plata e impregnadas de grasa
inhibidora antioxidante. Las cuchillas deben permitir una apertura vertical
máxima de 90°.
5.1.3 Sistema de contactos
Los elementos que forman parte del sistema de contactos en los
seccionadores, se instalarán en los dos (2) extremos de las cuchillas,
formando el contacto delantero y contacto trasero. Los contactos pueden ser
fabricados de barras troqueladas de cobre electrolítico o de aleación de cobre
de alta conductividad (>85% Cu), con un recubrimiento de plata en las zonas
o áreas de contacto e impregnadas de grasa inhibidora antioxidante.
5.1.4 Base y soporte
La base del seccionador debe ser fabricada de acero laminado con un
espesor mínimo de 3,5 mm. Los tornillos para la fijación de los seccionadores
serán del tipo carruaje, fabricados en acero. Todos estos elementos deben
estar galvanizados en caliente según la norma COVENIN 1212-01, con un
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
Pág. 7/13
SECCIONADORES MONOPOLARES
PARA 13,8 kV y 34.5 kV
espesor promedio de 100 micras. Además deben contener una pletina de
acero galvanizado de 3.5 mm de espesor idéntica a la lamina base del
seccionador. La misma debe contener orificios y dos tornillos carruaje que
sirva de sujeción en las crucetas de hierro. El dibujo esquemático se muestra
en la figura 1 de esta especificación.
5.1.5 Conectores
Los conectores deben estar compuestos por dos (2) piezas y las mismas
deben ser fabricadas con una aleación de cobre (>85% Cu), y deben tener un
recubrimiento de estaño para permitir el uso de conductores de cobre o de
aluminio, en este último caso los conectores deben estar impregnados de
grasa inhibidora de oxidación. Los tornillos a usar en estos conectores podrán
ser de acero galvanizado en caliente o de acero inoxidable.
Los seccionadores deben tener dos (2) conectores cada uno.
En todos los casos admitirán adicionalmente la conexión mediante
terminales de dos huecos tipo universal.
5.2 Accesorios
5.2.1 Separadores
Los separadores entre las cuchillas o barras deben ser de cobre y los
remaches, resortes y arandelas deben ser de acero inoxidable.
5.2.2 Mecanismo de operación y sistema de seguridad
El mecanismo de operación y sistema de seguridad de los seccionadores
estará colocado entre las cuchillas y los componentes deben ser fabricados
como se describe a continuación:
- Dispositivo para pértiga: En aleación de cobre
- Ganchos para herramienta En aleación de cobre
rompe carga
- Anclaje: Acero inoxidable o acero galvanizado
en caliente.
- Bisagra: Compuesta por un tornillo pasante,
arandela de presión y tuerca, debe ser
de acero inoxidable
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
Pág. 8/13
SECCIONADORES MONOPOLARES
PARA 13,8 kV y 34.5 kV
6. ENSAYOS
Los seccionadores deben ser sometidos a inspección técnica en fábrica,
donde se deben aplicar los respectivos ensayos según lo establecido en las
normas ANSI C37.34 y IEC 129-94. A continuación se describen las pruebas
o ensayos requeridos.
6.1 Pruebas de tipo
CADAFE podrá aceptar protocolos de prueba emitidos por un laboratorio
calificado por un organismo de acreditación de laboratorio e independiente del
fabricante, con tiempo máximo de cinco (5) años transcurridos desde su
emisión.
Los ensayos tipo a realizar son los siguientes:
• Tensión aplicada (seco/húmedo)
• Resistencia de contacto
• Aumento de Temperatura
• Impulso
• Operación Mecánica (1000 operaciones sin tensión)
• Resistencia al Cortocircuito
6.2 Pruebas de rutina
Los ensayos de rutina se realizarán en fábrica con la finalidad de verificar la
calidad y uniformidad del equipo. El muestreo de los lotes se hará de acuerdo
con la Norma COVENIN 3133-1:1997 y la recepción y aceptación de los
seccionadores se harán basadas en las Normas ANSI C37.34 y IEC 129-94.
Los ensayos de rutina requeridos para los seccionadores se listan a
continuación:
• Tensión aplicada (seco/húmedo)
• Resistencia de contacto
• Apertura y cierre mecánico
• Verificación de las dimensiones
• Verificación del espesor del recubrimiento del galvanizado
• Verificación de la distancia de fuga
• Verificación de la distancia disruptiva
• Atributos (Inspección Visual)
7. IDENTIFICACION
La identificación de los seccionadores debe hacerse en forma legible e
indeleble, tanto en el equipo mismo como en el embalaje.
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
Pág. 9/13
SECCIONADORES MONOPOLARES
PARA 13,8 kV y 34.5 kV
7.1 En el Seccionador
Cada seccionador debe estar identificado mediante una placa metálica de
aleación de cobre, de aleación de aluminio o de acero inoxidable, colocada en
la base; la placa de características debe contener los siguientes datos
legibles:
• Nombre del fabricante
• Tensión nominal
• Tensión máxima de servicio
• Nivel básico de aislamiento BIL
• Corriente nominal
• Número de catálogo del equipo
• Serial consecutivo del equipo
• Distancia de fuga
• Año de fabricación
• Logotipo de CADAFE o la palabra CADAFE
7.2 En el Embalaje.
Cada embalaje debe estar identificado adecuadamente mediante una
etiqueta adherible o impreso en el mismo si es de cartón, y en el caso de que
el embalaje sea de madera debe hacerse mediante una placa metálica de
aleación de cobre, de aleación aluminio o de acero. En todo caso, la
identificación debe contener los datos del punto 7.1, además de los
siguientes:
• La palabra “FRAGIL” o un logotipo equivalente
• El número del contrato u orden de compra
8 . EMBALAJE
Los seccionadores deben ser embalados individualmente en jaula de
madera o cajas de madera o cajas de cartón, aptas para el transporte. El
embalaje debe ser aprobado previamente por parte de CADAFE.
9. DOCUMENTACION TECNICA
El fabricante, o su representante, deben suministrar a CADAFE los manuales
y catálogos del equipo para su instalación. Los planos detallados del equipo
deben ser sometidos para su aprobación conjuntamente con los demás
requisitos en su oferta. Toda la información debe ser en español y cumplir con
la norma COVENIN 288-93. Se deberá entregar hoja de seguridad.
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
Pág.
SECCIONADORES MONOPOLARES
10/13
PARA 13,8 kV y 34.5 kV
10. GARANTÍA
La garantía de los equipos debe ser mínimo de dos (2) años a partir de la
recepción en los almacenes.
11. CERTIFICADOS DE CALIDAD.
El Certificado de Calidad de la empresa fabricante deberá estar
vigente, emitido por un organismo reconocido de Acreditación de la
Calidad, con indicación clara de la fecha de emisión y vigencia. Deben
presentar original para verificación, así como los protocolos de pruebas
que garanticen la calidad de los mismos.
12. CODIGOS CADAFE
MATERIALES
CODIGO DESCRIPCION
7 20 21 SECC.MONOPOLAR 34,5 KV 630A DF 624mm
7 20 16 SECC. MONOPOLAR 13,8 KV 630A DF= 354mm
13. CUADROS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS
Para fines de calificación o aceptación del equipo por parte de CADAFE, el
fabricante y su representante deben llenar y presentar firmado y sellado el
cuadro de características técnicas garantizadas de la tabla No. 1 y 2.