0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas8 páginas

DM Cebollita

El documento habla sobre la época de Diego Maradona en Cebollitas, el equipo infantil de Argentinos Juniors del que formó parte a los 8 años. Describe su origen humilde y su talento innato para el fútbol desde una edad temprana, llevando a Cebollitas a una racha invicta de 136 partidos.

Cargado por

gonzalo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas8 páginas

DM Cebollita

El documento habla sobre la época de Diego Maradona en Cebollitas, el equipo infantil de Argentinos Juniors del que formó parte a los 8 años. Describe su origen humilde y su talento innato para el fútbol desde una edad temprana, llevando a Cebollitas a una racha invicta de 136 partidos.

Cargado por

gonzalo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MARADONA 60 LA FINAL #1

OCTUBRE 2020 De

EDICION ESPECIAL
PARTE 1

CEBOLLITAS
Del sueño de
los sin jeta
PARTE I CEBOLLITAS

MARADONA 60
LA FINAL #1
OCTUBRE 2020 Depor

EDICION ESPECIAL

Diego
Cuando terminaba de estudiar, el chico
del potrero tenía una cita obligada en el
predio de las Siete Canchitas, a la vuelta
de su casa. Disputaba el clásico del barrio

se abre
para Estrella Roja, el equipo de su padre,
frente a Tres Banderas. Esos rectángulos
de tierra dura fueron testigos de un
talento que tuvo una sola víc-
tima: las zapatillas que, con

el telón
tanto esfuerzo, compraba 
Francisco Cornejo, “Don Diego” y se desgas-
sobre la primera vez taban en maratones de
que vio jugar a Diego: fútbol que terminaban
“Si ese pibe tenía ocho por la noche. No tenía
años, yo era Gardel”. una posición fija dentro
. de la cancha. Hasta llegó a
pensar en ser defensor. Sola-
mente sabía una cosa: jugar a la
pelota le daba una paz única.
Los fines de semana desoía a su madre y
jugaba a plena luz del sol. En esos picados
se enfrentaba a su amigo Gregorio Carri-
zo. Dentro de la cancha, “Goyo” quedaba
obnubilado por las gambetas, sombreros y
amagues que desplegaba Diego frente a sus
rivales. Un miércoles, el niño que jugaba
en las divisiones menores de Argentinos se
plantó delante de su entrenador Francisco
Cornejo y le pidió que le diera una opor-
tunidad al “Pelu” en Cebollitas, un equipo
conformado por chicos categoría 60.
Con previa autorización de su padre,
emprendió esa aventura junto a él, su amigo
y otro pibe de Fiorito, Montañita, hasta lle-
gar al complejo de entrenamiento del club
entre las calles Tronador y Bauness, pero
Por Federico Pineda y “Don Diego” se crió en la calle Azamor y las lluvias mudaron la práctica al Parque
Victoria Mezzorana Mario Bravo en Villa Fiorito. Una casa de Saavedra. Se subieron a la caja del Rastro-

U
chapa y madera lo cobijó junto a sus siete jero conducido por José Trotta, ayudante
n sábado de marzo de 1969 el hermanos. Todos hacinados en una misma de Cornejo.
puente Alsina dejó su estampa habitación . El agua entraba a borbotones Allí armaron dos equipos. Los tres ami-
habitual para convertirse en el en tiempos de tormentas que asediaban gos jugaron juntos en una cancha impro-
puente de Manhattan. Este grado de espec- una infancia teñida de felicidad. visada con prendas de ropa haciendo de
tacularidad que deja la imagen contrasta Su primo Beto Zárate le regaló la pri- arcos. “Tiré caños, taquitos, sombreros
fuertemente con el río que se ubica debajo: mera pelota. Su cuero fue una extensión e hice un par de goles. Les pintamos la
el Riachuelo. El colectivo 28 hacía su re- de él y descansó en sus brazos esa primera cara”, contaba un Diego melancólico en
corrido diario. Entre los pasajeros estaba noche. De camino a la escuela Remedios su biografía. Solo sus amigos creyeron que
“Pelusa”. El destino final era el campo de de Escalada, todo servía como amplitud tenía ocho años. El propio Cornejo hasta
entrenamiento de Argentinos Juniors. Fue de su pierna en ausencia de la redonda. llegó a pedirle el documento a ese nene
el Parque Saavedra. Allí, el mundo empezó Naranjas, bollitos de papel, trapos. Nada tímido con cabeza gacha en medio de un
a conocer al astro. se escapaba de esa zurda recubierta de un césped que presenció la primera función
El hijo de Dalma Salvadora Franco y calzado pronto a romperse. de su genio.
PARTE I CEBOLLITAS

MARADONA 60
LA FINAL #1
OCTUBRE 2020 Depor

EDICION ESPECIAL

LA FOTO
Por Carolina Ankia

U
n grupo de pertenencia en el que
conoció amigos, dio sus prime-

Cebollitas, el equipo
ros pasos y se formó como juga-
dor. Los Cebollitas marcaron el inicio de la
carrera de Diego Maradona, un futbolista

récord de Maradona
que marcó un antes y un después. Con tan
solo ocho años, llegó a Argentinos Juniors
para convertirse en uno de los mayores
cracks que tiene la institución.
El pibe de Villa Fiorito logró junto a
todo su equipo ganar a todos los que se le
ponían enfrente, habían conseguido ser in-
victos en 136 partidos seguidos. “Los tengo
anotados en un cuaderno que me regalaron
Francis y Don Yayo”, añadió Maradona en
su libro “Yo soy el Diego”.
El partido que les cortó la racha fue ante
Ferro en Navarro por la novena fecha. Los
chicos de la categoría 60 iban a jugar a to-
das partes, hasta se dieron el lujo de viajar
a Perú y a Uruguay, algo inusual para esa
edad al ser fútbol amateur. Los invitaban
de todos lados porque les querían ganar,
aunque muy pocos lo lograron. Cada vez
que llegaban, estaba toda la banda del pue-
blo recibiéndolos a ellos, a esos niños tan
pequeños. En ese momento, la gente ya
sabía quiénes eran Los Cebollitas y quién
era Maradona.
Muy pocas cosas quedaron registradas
de esa época, de lo que si está seguro Die-
go es que si hubiesen contado los goles
que hizo en ese torneo, en el que fueron
invencibles, tendría más goles que Pelé.
“Eso no se puede probar, aunque yo sé que
los hice”, afirmó el 10.
A partir de ahí, Maradona ascendió e in-
cluso saltó muy rápido todas las categorías
siguientes: salió campeón con la novena,
al año próximo pasó a la octava, con el
mismo equipo, y cuando este llevaba como
diez puntos de ventaja, lo mandaron a la
séptima, disputó dos partidos y lo llevaron
a quinta. Jugó cuatro encuentros ahí y en-
seguida pasó a la tercera, debutó contra Los
Andes, en su cancha, con un gol y tras dos
partidos llegó a Primera División. Todo eso,
nada más que en dos años y medio. Aunque
varios de sus compañeros llegaron a estar
en la máxima categoría, ninguno logró ser
como el pibe de Villa Fiorito.
PARTE I CEBOLLITAS

MARADONA 60
LA FINAL #1
OCTUBRE 2020 Depor

EDICION ESPECIAL

EL MOMENTO
desde cerca los aires de unos botines bo-
rrosos. El arquero, última víctima en la
lista de Maradona, no pudo contener ni la
pelota ni los aplausos de Francisco Cornejo,

El niño de oro y
entrenador de Cebollitas, quien vio en la
mirada circunspecta de Diego un adelanto
de la obra que se vendría.

su soliloquio 
El enganche de 13 años le rindió ho-
menaje a Ricardo Bochini y tras empatar
el partido se vistió de asistidor. Jugaba a un
toque, deslizando pases milimétricos para
sus compañeros que no lucían la mejor
Por Iñaki Peña y lateral derecho de San Telmo, sino también puntería. Aunque el partido no estaba deci-
Bautista Olmos Millonarios y Albiazules presenciaron el dido, en su cabeza ya sabía el final. “‘Gordo,

E
espectáculo en sus butacas en la antesala la c... de tu madre, vos metés el pase para
l primer tiempo había terminado. del River -Talleres de Córdoba. otro gol y yo te rompo una gamba’. Y no
Los rostros de los “Cebollitas” lu- Colocó la pelota en mitad de cancha, hizo más pases-gol, directamente él metió
cían una desolación pesada, y un con los cordones desatados y medias poco los otros cinco”, reveló José Chino Báez,
“gordito” con la diez en la espalda fruncía visibles, y ansioso por escuchar el pitido exjugador de Defensores de San Telmo, en
las cejas y levantaba el pecho. El partido del árbitro arengó al equipo de Argentinos. una entrevista para el diario Crónica.
estaba 2 a 1 a favor de Defensores de San Polvorita y Goyo Carrizo se encargaron de Con su pequeña estatura marcó seis
Telmo, aquel 15 de septiembre de 1974 en abrir el telón y le entregaron el micrófono goles, demostró su potencial y dejó en claro
las semifinales de los Juegos Evita. a Maradona para su monólogo.  que le iba a hacer frente a cualquier Goliat.
La ilusión se escapaba ese domingo; el El petiso controló y orientó. Con la “Perdimos 7 a 2 porque nos perdonó la
título cada vez estaba más lejos. El sol se simpleza y la sabiduría del engaño, amagó vida. No sabía si pegarle patadas, putearlo
ocultó, e inocente de lo que se aproximaba, al pelotazo y desordenó a una defensa que o tirarle una piña. No lo paraba nadie”,
se perdió la mejor función de Diego en se adelantaba con movimientos espartanos, confirmó Tinelli, espectador de lujo en
Cebollitas. El Cilindro de Avellaneda alojó y ahí comenzó el show. Tres, cuatro, quizás el primer gran baile de Diego Armando
a diversos testigos: no solo Marcelo Tinelli, cinco rivales desplomados, observaban Maradona.
PARTE I CEBOLLITAS

MARADONA 60
LA FINAL #1
OCTUBRE 2020 Depor

EDICION ESPECIAL

Mi primer
sueño es
jugar en el
Mundial.Y
el segundo
es salir
campeón”.

DIEGO Y MARADONA Soy Diego, el que nació


Pelusa, no sé lo que quieren de vos en Fiorito. Ahí, en Fiorito,
viven los magos. Son
por Agustín Kuc y con la pelota era diferente a los demás, magos porque viven con
Agostina Woloszyn que en cualquier picado que me ponían dos mangos por mes”.

L
lo resolvía, lo ganaba yo siempre.
a primera pelota que tuve fue el Yo quería jugar, pero no sabía de qué
regalo más lindo que me hicieron quería jugar... Empecé de defensor… Pero
en mi vida: me la dio mi primo en aquellos tiempos la cosa era correr atrás Me acuerdo de los arcos
Beto… Era una número uno de cuero; de la pelota, tenerla, jugar. Con los Cebo- de caña, cuando jugaba
tenía tres años y dormí abrazándola toda llitas le íbamos ganando a todos los que por el sándwich y la Coca.
la noche. Soy un privilegiado. Pero úni- nos ponían enfrente… ¡Era un equipazo!
Aquello era más puro…”.
camente porque lo quiere Dios. Porque Ahí fue donde yo empecé a ser jugador de
Dios me hace jugar bien. Me hizo nacer la fútbol… Porque yo en Fiorito lo que hacía
habilidad. Por eso me persigno siempre que era correr atrás de la pelota. Tenía 12 años,
entro a una cancha. Estaría traicionándolo tres menos que los demás, pero Francis
si no lo hiciera. igual me ponía, en el banco. Si la cosa iba Todo lo que hacía, cada
La pobreza es mala. Difícil. Yo la co- mal, me mandaba a la cancha. paso que daba, tenía que
nocí. Uno quiere un montón de cosas Sí. En tres años, nada más, había pa- ver con eso, con la pelota”.
y se tiene que conformar con soñarlas. sado de Fiorito a las revistas, a la tele, a
Es mentira que para jugar al fútbol haya los reportajes. Yo no soy nadie y termino
que tener hambre. El que siente pasión diciendo siempre lo mismo: dónde nací,
por jugarlo no necesita tener hambre. cómo viví y qué jugadores me gustan. Co- Jugaba de cualquier
Si los viejos nos buscaban, sabían dónde nocí la envidia de los otros, no la entendía manera. Una vez, hasta con
encontrarnos. Ahí estábamos, corriendo y me ponía a llorar. Tuve que madurar siete puntos de sutura en
detrás de la pelota. Lo que sí sentí fue que de golpe.
una mano y todo vendado”.
PARTE I CEBOLLITAS

MARADONA 60
LA FINAL #1
OCTUBRE 2020 Depor

EDICION ESPECIAL

CLAVES
1969 Cordobazo

1970 Secuestro de
Aramburu

1973 Vuelta de la
democracia

1973 Regreso de Perón


a la presidencia

1974 Muerte de Juan


Domingo Perón

ARGENTINA MARADONA
Tiempos violentos
Por Luca Solda y Revolución Cubana (1959) influyó en la fueron pautados para el 23 de septiembre.
Andrés Kalbermatten creación de ambas organizaciones, debido La fórmula de Juan Domingo Perón junto

L
a que la primera buscaba en cierto punto a su esposa María Estela Martínez de Perón
a Argentina entró en la década del “repetir” lo realizado por Ernesto Guevara ganó con el 62% de los votos.
´70 luego de un año de importan- y Fidel Castro, en tanto la segunda coin- Perón asumió su tercer mandato como
tes manifestaciones populares en cide con un momento en el continente Presidente en medio de numerosas dispu-
distintas partes del país, siendo el Cordo- donde el socialismo o comunismo estaba tas dentro del propio partido, las cuales se
bazo la más recordada. En medio de un visto como una amenaza. evidenciaron rápidamente.
panorama problemático, lo único positivo Tercer Peronismo. Ya con el gobierno El 1 de mayo de 1974, Perón volvió a
ocurrió en el ámbito deportivo: Diego militar debilitado, el presidente de facto festejar el Día del Trabajador después de
Armando Maradona empezó su camino Agustín Lanusse decidió llamar a eleccio- 19 años. Su discurso en Plaza de Mayo
por Los Cebollitas, donde comenzaría a nes para el 11 de marzo de 1973. Ante la provocó que los bandos del peronismo se
mostrar su talento futbolístico. prohibición de que Juan Domingo Perón distancien aún más, al tratar a los jóvenes
Violencia en la sociedad. Durante aque- participe, Héctor Cámpora se presentó de estúpidos e imberbes y criticarlos por
llos años además de los distintos movi- junto a Vicente Solano Lima para repre- enfrentarse a los sindicalistas. El 17 de
mientos sociales, comenzaron a aparecer sentar al partido. En aquellos comicios, la junio, el Presidente delegó el poder a su es-
en el país organizaciones guerrilleras: en lista de Cámpora se impuso por el 49,5% posa y vicepresidenta por graves problemas
1970 se dio la fundación de los Montone- de los votos. El peronismo retomó el poder de salud. El 1 de julio, Perón falleció.
ros y el ERP, grupos que formaban parte luego de 18 años de proscripción. Isabelita, apodo con el que se le co-
del peronismo, mientras que en 1975 se El nuevo presidente asumió el 25 de nocía a la Primera Dama, asumió como
fundó la triple A (Alianza Argentina An- mayo, pero apenas 49 días más tarde re- Presidenta. El peronismo comenzó a dis-
ticomunista)la cual estaba en contra del nunció y llamó a elecciones. Con Perón putarse la herencia del ya fallecido líder
justicialismo. ya vuelto del exilio y con la posibilidad de y los militares empezaron a ganar poder
El relativamente reciente hecho de la presentarse como candidato, los comicios otra vez.
PARTE I CEBOLLITAS

MARADONA 60
LA FINAL #1
OCTUBRE 2020 Depor

EDICION ESPECIAL

EL DEBUT
Fue contra alumnos
de un colegio con
fama de invencibles,
en el Torneo Evita. Los
Cebollitas ganaron
abultadamente 14-0.

LOS TITULOS
En su período como
Cebollita, Maradona
obtuvo los Torneos
Evita de 1973 y 1974, el

LOS RÉCORDS
Torneo Metropolitano
de 1973 y el
campeonato de 8va
La cuna del Pelusa división en 1974.

Por Florencia Pereira


y Julián Salvia
con su gambeta y sus goles. Es así que,
sin saberlo, tendría dos antecedentes de
8
A
sus anotaciones más recordadas frente a
mediados del ´69,  Argentinos los ingleses, en México 1986: una en la La edad que tenía
Juniors se convirtió en el semi- final del Torneo Evita 1973, en la que cuando se probó en el
llero del fútbol nacional. Diego gambeteó a siete jugadores y convirtió;
Maradona fue a probarse con su amigo y la otra en el Parque Saavedra, donde equipo de La Paternal.

6
de Villa Fiorito, Goyo Carrizo, al equipo marcó un tanto con la mano y el árbitro
de La Paternal y, de la mano de Francisco se lo convalidó.
Cornejo, crearon Los Cebollitas, un grupo Además de destacarse con sus habilida-
de chicos de la clase ´60 armado para jugar des en Los Cebollitas, Maradona empezó Son los años que
en cualquier tipo de torneo antes de llegar a hacerse conocido en los entretiempos
a los 14 años, edad en la que El Bicho los de la primera de Argentinos, en donde estuvo Maradona en
podía fichar en la Asociación del Fútbol desde la mitad de la cancha cautivaba a Los Cebollitas.

10
Argentino (AFA). los hinchas con sus  “jueguitos” y su amor
En la cantera, Diego supo deslumbrar por la pelota.

El dorsal del cual


PARTIDO HISTÓRICO EL EQUIPO DE TODOS Diego se adueñó desde
sus inicios.
En el Torneo Evita Los 11: Ojeda; Trotta,

136
1973, Cebollitas y River Challe, Chammah,
dieron un espectáculo Montaña; Lucero,
en la final. Fue victoria Dalla Buona,
Partidos invictos
por 5-4, con 3 goles de Maradona; Duré,
mantuvieron entre
Diego Maradona. Carrizo y Delgado.
1973 y 1974.
PARTE I CEBOLLITAS

MARADONA 60
LA FINAL #1
OCTUBRE 2020 Depor

EDICION ESPECIAL

CEBOLLITAS

SUPLEMENTO ESPECIAL. Publicado por El Equipo - Deportea. Equipo de coordinación: Carolina


Ankia , Matías Cavallero, Joaquín Cirigliano, Andrés Gil, Agustín Kuc, Agustín Machinandiarena,
Federico Pineda, Luca Solda y Agostina Woloszyn. Equipo de redacción: Andrés Kalbermatten, Victoria
Mezzorana, Bautista Olmos, Iñaki Peña, Florencia Pereira y Julián Salvia.

También podría gustarte