0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas6 páginas

3 Razones Por Las Que Jerusalén Es Una Ciudad Sagrada para Judíos

El documento describe la ciudad de Jerusalén como sagrada para judíos, musulmanes y cristianos debido a que contiene algunos de los lugares religiosos más importantes para estas tres religiones, como la Mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca para los musulmanes, el Muro de las Lamentaciones y el Monte del Templo para los judíos, e Iglesia del Santo Sepulcro para los cristianos. También explica que el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Estados Unidos ha provocado conden

Cargado por

Francisco Urbina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas6 páginas

3 Razones Por Las Que Jerusalén Es Una Ciudad Sagrada para Judíos

El documento describe la ciudad de Jerusalén como sagrada para judíos, musulmanes y cristianos debido a que contiene algunos de los lugares religiosos más importantes para estas tres religiones, como la Mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca para los musulmanes, el Muro de las Lamentaciones y el Monte del Templo para los judíos, e Iglesia del Santo Sepulcro para los cristianos. También explica que el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Estados Unidos ha provocado conden

Cargado por

Francisco Urbina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

3 razones por las que Jerusalén es una ciudad sagrada para

judíos, musulmanes y cristianos

Es una decisión que incrementará las tensiones en una región donde la


hostilidad es permanente: el anuncio de que el presidente Donald Trump
reconoce a Jerusalén como la capital de Israel.

La controvertida medida, informada el miércoles por el presidente de Estados


Unidos, ha provocado condenas de líderes palestinos y grupos musulmanes que
están convocando tres días de "indignación popular".

Se ha dicho también que éste será "el beso de la muerte" del proceso de paz en la
región.

Estados Unidos se convierte así en el primer país que reconoce a Jerusalén como
la capital oficial de Israel desde la fundación del Estado de Israel en 1948.

Trump ordenó el traslado de la embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén y


reiteró que su decisión no significa "una salida de nuestro fuerte compromiso para
facilitar un acuerdo de paz duradero" entre israelíes y palestinos.
La ciudad de Jerusalén ha sido uno de los territorios más ferozmente disputados del
mundo. Jerusalén occidental es la sede del gobierno de Israel, y los palestinos
consideran a Jerusalén oriental como la capital de su futuro Estado.
 La Declaración Balfour: las 67 palabras que hace 100 años cambiaron la historia de Medio
Oriente y dieron pie a la creación del Estado de Israel

Derechos de autor de la imagen GETTY IMAGES Image caption La mezquita de Al Aqsa y la


Cúpula de la Roca vistas desde el barrio de Silwan en Jerusalén oriental.

En la ciudad vieja de Jerusalén se ubican algunos de los lugares religiosos más


sagrados del mundo: la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al Aqsa de los
musulmanes, el Monte del Templo y el Muro de las Lamentaciones de la religión
judía y el Santo Sepulcro de la religión cristiana.

Y es considerada la ciudad más sagrada para el judaísmo y el cristianismo, y es la


tercera ciudad más sagrada del islam.

Disputada historia
Conocida en hebreo como Yerushalayim y en árabe como al Quds, es una de las
ciudades más viejas del mundo.

Ha sido conquistada, destruida y reconstruida una y otra vez, y con cada capa de
tierra se revela una pieza distinta de su pasado.

Aunque a menudo ha sido el foco de historias de división y conflicto entre los


pueblos de distintas religiones, a éstos los une la veneración que sienten por la
ciudad sagrada.

Dere
chos de autor de la imagen AFP Image caption Palestinos y judíos en la Puerta de Damasco en
Jerusalén.

En el núcleo está la ciudad vieja, un laberinto de callejones estrechos y


arquitectura histórica que caracteriza a sus cuatro barrios: cristiano, musulmán,
judío y armenio.

Está rodeada por un muro de piedra parecido a una fortaleza y es hogar de


algunos de los sitios más sagrados del mundo.

Los barrios
Cada barrio representa a su propia población.

Los cristianos tienen dos barrios, porque los armenios también son cristianos y su
barrio, el más pequeño de los cuatro, es uno de los centros armenios más
antiguos del mundo.

Es único en el sentido de que su comunidad ha conservado su propia cultura y


civilización particular dentro del Templo y monasterio de San Jaime, que
comprende casi toda la sección.

Y en ellos están situados tres de los lugares más sagrados del mundo.

Dere
chos de autor de la imagen GETTY IMAGES Image caption Jerusalén es uno de los territorios
más disputados del mundo.

1- La iglesia
Dentro del barrio cristiano está la Iglesia del Santo Sepulcro, uno de los lugares
más sagrados de los cristianos en todo el mundo.

Está ubicada en un lugar que es central para la historia de Jesús, su muerte,


crucifixión y resurrección.

De acuerdo con las tradiciones cristianas, Jesús fue crucificado allí, en el Gólgota
o monte Calvario, su tumba se encuentra dentro del sepulcro y este fue también el
lugar de su resurrección.

La iglesia está administrada conjuntamente por representantes de distintas


denominaciones cristianas, principalmente el patriarca ortodoxo griego, frailes
franciscanos católicos y el patriarca armenio.
Pero también están involucrados las iglesias etíope, copta y siria.

Derechos de autor de la imagen GETTY IMAGES Image caption Palestinos musulmanes rezan
frente a la mezquita de Al Aqsa en la ciudad vieja de Jerusalén, el tercer sitio más sagrado
del islam.

Es uno de los principales destinos de peregrinación para millones de cristianos en


todo el mundo, quienes visitan la tumba de Jesús y rezan en el sitio.

2- La mezquita
El barrio musulmán es el más grande de los cuatro y contiene la Cúpula de la
Roca y la Mezquita de Al Aqsa en una explanada conocida para los musulmanes
como Haram al Sharif, o el Noble Santuario.

La mezquita es el tercer sitio más sagrado del islam y está bajo la administración
de un fondo de donaciones islámico llamado Waqf.

Los musulmanes creen que el profeta Mahoma viajó allí desde la Meca durante un
viaje nocturno y oró por las almas de todos los profetas.

A unos cuantos pasos de distancia, la Cúpula de la Roca contiene la roca desde la


cual Mahoma ascendió a los cielos.
Derechos de autor de la imagen GETTY IMAGES Image caption Miles de cristianos se reúnen
cada año para rezar en la Iglesia del Santo Sepulcro en la ciudad vieja de Jerusalén.

Los musulmanes visitan el sitio sagrado todo el año, pero cada viernes durante el
mes sagrado de Ramadán, cientos de miles de musulmanes llegan a orar a la
mezquita.

3- El muro
El barrio judío es hogar del Kotel, o Muro de las Lamentaciones, uno de los cuatro
muros de contención del monte Moriá erigidos para ampliar la explanada donde
fueron edificados el Primer y Segundo Templo de Jerusalén.

Dentro del templo estaba el Sanctasanctórum o "Santo de los Santos", el lugar


más sagrado del judaísmo.

Derechos de autor de la imagen GETTY IMAGES Image caption Trump prometió durante su
campaña que reconocería a Jerusalén como capital de Israel.
Los judíos creen que esta era la ubicación de la primera piedra donde se
construyó el mundo y donde Abraham se preparó para sacrificar a su hijo Isaac.
Muchos judíos creen que la Cúpula de la Roca es el sitio del Santo de los Santos.

Hoy el Muro de las Lamentaciones es el sitio más cercano al Santo de los Santos
donde los judíos pueden rezar.

Está administrado por el rabino del Muro de las Lamentaciones y cada año llegan
millones de visitantes.

Los judíos de todo el mundo visita el sitio para rezar y vincularse a su patrimonio,
especialmente durante los días sagrados.

También podría gustarte