0% encontró este documento útil (0 votos)
696 vistas1 página

La Identidad Cientifica de La Educacion Especial 2

La Educación Especial se ha desarrollado como un tema científico desde perspectivas multidimensionales, utilizando diferentes métodos de investigación como el método científico, análisis histórico y cualitativo. Representa una colaboración entre disciplinas que comparten el objetivo de mejorar la educación de aquellos estudiantes que no responden a las prácticas educativas normales. La Educación Especial busca proveer intervenciones educativas adecuadas a cada estudiante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
696 vistas1 página

La Identidad Cientifica de La Educacion Especial 2

La Educación Especial se ha desarrollado como un tema científico desde perspectivas multidimensionales, utilizando diferentes métodos de investigación como el método científico, análisis histórico y cualitativo. Representa una colaboración entre disciplinas que comparten el objetivo de mejorar la educación de aquellos estudiantes que no responden a las prácticas educativas normales. La Educación Especial busca proveer intervenciones educativas adecuadas a cada estudiante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LA IDENTIDAD CIENTÍFICA DE LA

EDUCACIÓN ESPECIAL: MARCANDO


EL SENDERO DE LA INCLUSIÓN
EDUCATIVA.
El Proceso de formación de la Educación
Especial como un tema científico desde una
perspectiva multidimensional, que hace
referencia a los resultados de diferentes
temas con los que construye su conocimiento
de forma colaborativa.
Z) RR AD
LE TO ESOED
ES

Es una acción de complementariedad y de


ZA ( C RI
N O O A

colaboración entre disciplinas que operan en


O IV R IN
G AT P PL

determinados momentos y espacios pero


C L CI

siempre que el eje nuclear de la interacción gire


U N E IS
ED E RD

en torno a la finalidad expresada por la


TE

Educación Especial.
IN

La Educación Especial está usando diferentes


procedimientos de investigación que van
desde la orientación filosófica-argumental
hasta el método científico pasando por
análisis histórico, retrospectivo, análisis
legal y los estudios cualitativos.

La Educaión Especial debe contemplar la


intervencion educativa en relacion a los
sujetos que no responden a las aciones
educativas normales.

El campo de la Educación Especial


constituye un ámbito de atención técnica y
científica.

A medida que se construye una nueva


epistemología de la diversidad, estamos
construyendo una nueva Educación Especial que
tiene su referente principal en la práctica, en la
relación con el otro, simbólicamente mediada.

También podría gustarte