¿Qué es?
La lectura nos habla sobre el significado de éthos que básicamente es “costumbres/ habitat” y este
puede ser el comportamiento, manera de ser y vivir de cualquier especie de ser vivo.
La ética no permite juzgar si el comportamiento de una comunidad está bien o mal, pues todos
actuamos diferente y nadie puede saber si está bien o mal, simplemente son cosas que hacemos.
Los juicios normativos son aquellos que en cambio sí tratan de descifrar lo que está bien y mal de
acuerdo a la moral.
Relación de ética y moral
El hecho de que ambas se preocupan por los valores del bien y el mal.
Diferencias de ética y moral.
Ética Moral
Normas en construcción y cambios a valores. Normas heredadas, valores existentes.
Ética
Se trata de nuestras ocupaciones, comportamientos, acciones y decisiones a lo largo de nuestra
vida. Tratando de que estas nos hagan actuar de la mejor forma o al menos más conveniente, ya
que siempre tratamos actuar de forma buena, aunque lo bueno y malo no tiene una definición
concreta para todos, algo que nos parezca bueno a la mayoría, a otros se les hará malo. Incluso
cuando actuamos sin pensar, hacemos instantáneamente lo que para nosotros no es malo.
La ética además también influye en la guerra y la paz, desigualdades entre países, etc. Se
encuentra en todos lados.
¿De dónde viene?
1. Los valores morales no han sido inventados por nadie, simplemente existen.
2. Punto de vista religioso: desde la existencia de dios, Dios se lo transmite a los seres
humanos.
3. Punto de vista filosófico: No ha sido inventado por nadie. Según Platón el bien existe en el
mundo de las ideas, como el sol en el mundo físico.
Todas estas respuestas tienen como relación que el ser humano no fue quien creo la ética o moral,
esta procede de la naturaleza, es decir, solo existe.
La conciencia es lo que nos hace pensar en el bien y el mal en todo momento.
Por otro lado hay personas que creen que la ética y moral si fue creada por el ser humano, pues
nuestra propia existencia y la del mundo no tiene un significado concreto y no sabemos que
pasara después de morir, por lo que probablemente la moral ética no tengan sentido, además de
que puede ser diferente para cada país y comunidad y pueden inventar sus propias leyes y reglas,
sin embargo, esto nos hace vivir de manera más cómoda.
La felicidad y la ética tienen gran relación, pues todas nuestras decisiones se basan en estas 2, ya
que al hacer algo que nos parece ético también nos da felicidad, ya que es algo que nos parece es
lo mejor y bueno.
La ética en ocasiones por las circunstancias no se puede aplicar.
La ética a lo largo del tiempo ha cambiado sus enfoques pero sin llegar a desaparecer.
Según Nietzsche nunca hay que tomarse los valores al pie de la letra. Detrás de las virtudes, hay
que buscar qué apetitos feroces se ocultan. En la justicia puede estar el deseo de venganza y el
placer de causar sufrimiento. En la igualdad el desquite de los incapaces. En la fraternidad, el
resentimiento. Está siendo la crítica más dura de un pensador.