PRACTICA No 7 Electronica
PRACTICA No 7 Electronica
ella el punto Q.
transistores
Objetivos
1. Circuito con fotocelda (Práctico)
- Familiarizarse con los transistores, la
identificación de sus terminales y la
forma como se emplean en circuitos
prácticos.
- Establecer el funcionamiento de
diferentes circuitos de polarización y
comprobar las características de los
transistores.
- En esta práctica analizaremos un
circuito en el que el transistor se
comporta como interruptor, es decir, su
punto de trabajo (Q) se mueve entre
saturación y corte.
Material utilizado
- Multímetro digital
- Fuente DC Procedimiento
- Protoboard
- Transistor 2N3904 (1) 1. Con el multímetro identifique los
- Transistor TIP31 (1) terminales de cada uno de los
- LED rojo (1) transistores solicitados (2N3904, TIP31)
- Resistencias varias. y verifique si concuerdan con los datos
- Fotoresistencia o fotocelda (1) del manual.
Trabajo previo (preinforme) 2. Con el multímetro especial mida el hfe
1. Investigar en los manuales de de los transistores y verifique si
componentes los parámetros concuerda con los datos del manual.
más importantes de los
transistores 2N3904 y TIP31 3. Monte el circuito de la figura anterior.
(transcribir los valores máximos Note que en él se utiliza una fotocelda o
de corriente y voltaje Ic y Vce, fotoresistencia. La idea es que al pasar la
Vce(sat), hfe, etc.). Además, mano por encima de la fotocelda el LED
dibuje el transistor indicando la cambie de estado (on –off).
distribución de sus pines.
a. Compruebe el funcionamiento
2. Investigar la forma en que se del circuito.
pueden identificar los pines de b. Calcule la corriente del colector
un transistor utilizando un si Vce=0,3V y en el LED
multímetro digital. encendido caen 1,8V.
c. Halle el valor de resistencia de
3. Realice los cálculos teóricos la fotocelda en el momento en
correspondientes para los que el LED está encendido
circuitos de polarización que se plenamente (saturación) y en el
presentan a continuación. En los momento en que está apagado
cálculos utilice hfe = 100. Dibuje (corte).
2. Circuito de polarización fija 3. Circuito con polarización de
(Práctico y simulado) emisor (Práctico y simulado)
Procedimiento
Informe
1. Consignar todos los valores medidos y
su respectiva comparación con los
cálculos teóricos realizados en el
preinforme.
2. Escribir las conclusiones que obtiene.