0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas10 páginas

PRELIMINAR COLUMNA DE OPINION TALLER L, Pendiente El Borrador Ojo

Este documento presenta un análisis y la primera fase en la composición de textos argumentativos sobre el tema del acoso escolar o "Bullying". Incluye una introducción, un resumen del Bullying, un esquema argumentativo propuesto con título, tema, hecho/problema, tesis y argumentos, y una conclusión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas10 páginas

PRELIMINAR COLUMNA DE OPINION TALLER L, Pendiente El Borrador Ojo

Este documento presenta un análisis y la primera fase en la composición de textos argumentativos sobre el tema del acoso escolar o "Bullying". Incluye una introducción, un resumen del Bullying, un esquema argumentativo propuesto con título, tema, hecho/problema, tesis y argumentos, y una conclusión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ANÁLISIS Y PRIMERA FASE EN LA COMPOSICIÓN DE TEXTOS

ARGUMENTATIVOS

MARCO AURELIO RAMOS MERCADO 2216898

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER (UIS)


INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
TECNOLOGÍA EMPRESARIAL
TALLER DE LENGUAJE ll
MAGDALENA
2022
ANÁLISIS Y PRIMERA FASE EN LA COMPOSICIÓN DE TEXTOS
ARGUMENTATIVOS

MARCO AURELIO RAMOS MERCADO 2216898

TUTOR ACADEMICO

JOHN EDINSON ALMEIDA CALDERON

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER (UIS)


INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
TECNOLOGÍA EMPRESARIAL
TALLER DE LENGUAJE ll
MAGDALENA
2022

2
INTRODUCCION

CONTENIDO PAG.

 Introducción……………………………………………………………03
 Resumen del Bullying o acoso escolar………………………………04
 Esquema Argumentativo………………………………………………05
 Conclusión………………………………………………………………06
 Bibliografía………………………………………………………………07

3
TEMA: El “Bullying” O Maltrato Escolar.

Lluvia de ideas:

 ¿Qué es?
 ¿Tipos de Bullying o acoso escolar que existen?
 ¿causas?
 ¿Quiénes son los mas expuestos a sufrir este problema?
 ¿Cómo podemos evitarlo?
 ¿Cuáles son las consecuencias?

4
Resumen del Bullying.

El Bullying o acoso es la agresión para ejercer poder sobre otra persona.


Concretamente, los investigadores lo han definido como una serie de amenazas
hostiles, físicas o verbales que se repiten, angustiando a la víctima y
estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y su acosador.
El maltrato escolar o más conocido como “Bullying” es cualquier acto o forma de
maltrato emocional, psicológico, verbal o físico intencionado y repetido, generado
por uno o más estudiantes hacia otro u otros. Quién práctica el Bullying, por lo
general busca conseguir que la víctima se sienta intimidada por el maltratador
quedando así expuesto física y emocionalmente ante este sujeto generando que el
maltratado viva horrorizado y forjando actitudes como permanecer
solitario, nervioso, triste, evitando asistir a la escuela, lo cual lastimosamente con
el paso del tiempo conlleva al suicido.

Hay diferentes tipos de Bullying o maltrato escolar como lo son:

 El Bullying verbal: se caracteriza porque el acosador expresa su maltrato


por medio de la palabra inventando historias, haciendo uso de amenazas,
insultos, apodos y frases burlonas.
 Bloqueo social: Son las acciones que marginan y aíslan: no jugar, no
hablarle, no invitarlo a cumples y fiestas, etc. Conductas que tienen
también un eco en el grupo de pertenencia, ya que primeramente la acción
es cometida por el acosador mismo, pero luego puede ser replicada por el
entorno.
 Bullying cibernético: Este tipo de acoso se lleva a cabo a través de los
medios electrónicos y sus diversos canales de comunicación por los cuales
se pueden enviar mensajes abusivos, ofensivos, compartir imágenes,
vídeos o datos personales y hacer esta información pública con el fin de
agredir a otro.

 Por ejemplo, recibir constantemente mensajes ofensivos, sin razón alguna,


a través de diversas redes sociales, por parte de una persona abusiva que
pretende hacernos daño verbal y psicológicamente.

5
 Hostigamiento: son aquellas acciones que muestran desprecio, falta de
respeto y de dignidad de la victima como lo es la burla, el desprecio, la
crueldad y el odio.
 Exclusión social: aquellas conductas que aíslan completamente del
entorno social a la víctima por parte de los acusadores prohibiendo su
participación en juegos o grupos, aislarlo, tratarlo como si no existiese, etc.
 Intimidación: son aquellas acciones o conductas que buscan acobardar y
como lo indica su nombre intimidar emocionalmente al menor. Aquellas
acciones son amenazas, hostigamiento físico intimidatorio, acoso, etc.

El Bullying o acoso es la agresión para ejercer poder sobre otra persona.


Concretamente, los investigadores lo han definido como una serie de
amenazas hostiles, físicas o verbales que se repiten, angustiando a la
víctima y estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y su acosador.
El Bullying o acoso escolar puede generar graves consecuencias si no se
detecta y soluciona tiempo, por ejemplo, producen secuelas biológicas
y mentales, padeciendo de trastornos por estrés postraumáticos,
depresión y trastornos de ánimo a medida que pasa el tiempo. En el peor
de los casos, si esta problemática no es detectada a tiempo, puede inducir
a la víctima al suicido.
Aunque todos los niños son expuestos a sufrir de esta problemática hay
quienes son más propensos, como es el caso de los menores que poseen
algún tipo de diversidad funcional, entre las que más se recalcan
son síndrome de Down, autismo, síndrome de asperger, etc. Ante esta
problemática, se encuentran dos posibles factores que pueden ser las
posibles causas, como lo son: Entorno familiar y características
psicológicas por parte del agresor y como segunda opción el entorno
escolar. En primera instancia tenemos el caso en donde el agresor no
necesariamente sufre de enfermedad mental o trastorno de personalidad,
pero si posee algún tipo de psicopatología, esto se debe a falta de empatía
en el hogar y presenta distorsión cognitiva, en algunas ocasiones el no
solicitar ayuda por parte de especialistas puede generar graves
consecuencias. En segunda instancia, se presenta un entorno escolar en
donde lastimosamente la falta de formación específica como
intermediación en situaciones conflictivas y falta de autoridad
genera la aparición ante esta problemática.

6
 https://es.wikipedia.org/
wik
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
TECNOLOGIA EMPRESARIAL
TALLER DE LENGUAJE II

Nombre del texto argumentativo: El Bullying o acoso escolar

Este esquema facilita la planeación de su escrito. Complete la información


solicitada. Proponga el Título e introducción, exprese con sus propias palabras el
hecho y/o problema. Enumere al menos 4 argumentos. La diferencia entre
conclusión y cierre está en que la conclusión reafirma la tesis y sus argumentos y
el cierre es el estilo o forma estética utilizada para concluir el texto, puede ser una
pregunta abierta, una ironía, una expresión de humor, entre otras.

Título del texto: El Bullying o acoso escolar

Introducción: Para nadie es un secreto que en las instituciones educativas o escuelas nos
podemos topar con distintos fenómenos escolares que afectan el desenvolvimiento de los
estudiantes, entre ellos hallamos el acoso escolar. Hoy en día, la mayoría de padres y
maestros se han dedicado a combatir esta problemática que es perjudicial tanto para el
rendimiento escolar de los alumnos, como para su bienestar psicológico y emocional. El
maltrato escolar o más conocido como “Bullying” es cualquier acto o forma de maltrato
emocional, psicológico, verbal o físico intencionado y repetido, generado por uno o más
estudiantes hacia otro u otros. Los protagonistas de acoso escolar suelen ser niños y niñas
en proceso de entrada en la adolescencia.
Tema: “El Bullying” Hecho: Bullying es una palabra inglesa
que significa intimidación y se refiere a
todas las formas de actitudes agresivas,

7
intencionadas y repetidas, que ocurren
sin una razón clara, adoptadas por uno o
más estudiantes contra otro u otros. El
acosador busca conseguir que su víctima
se sienta intimidado quedando expuesto
físico y emocionalmente ante este sujeto,
causando que el acusado viva
horrorizado.
Problema: El acoso escolar priva a los niños y Tesis: El “Bullying” o acoso escolar son
jóvenes de su derecho fundamental a la aquellas acciones que afectan a la
educación y de su derecho a aprender en un integridad física, moral y socialmente a
entorno seguro y sin amenaza. De hecho, las una persona de manera intencionada y
escuelas no pueden desempeñar su función de repetitivamente. El acosador busca
aprendizaje y socialización si los niños no se demostrar a los demás el poder que tiene
encuentran en un entorno libre de violencia. sin importar el daño o las consecuencias
Puede generar graves consecuencias, si no se que le pueda estar causando a su
detecta y soluciona a tiempo. Producen secuelas víctima.
biológicas y mentales

Argumentos: Fomenta la violencia y la ira,


pudiendo provocar desenlaces trágicos o fatales.
Es una situación que debilita los vínculos entre
compañeros de la escuela y genera un clima
tenso en el aula.
Conclusión: El Bullying es algo común en esta Cierre: el no darle la importancia y
sociedad, es algo importante porque destruye la cuidado necesario frente a esta
autoestima, y la confianza de nuestros niños. problemática impedirá que la generación
Puede llegar a la depresión y la ansiedad. Y le presente se desarrolle de manera digna,
crearán dificultades para adaptarse a la al contrario, causará graves secuelas
sociedad, comenzará a sacar malas notas y, biológicas y mentales que afectará tanto
como mucho, puede llegar al suicidio. su propia vida como la de sus familias.

8
Luego de desarrollar este esquema, usted estará listo para iniciar la composición
del borrador de su escrito.

CONCLUSIONES

Bueno pues la conclusión es que cada vez más jóvenes son víctimas del
Bullying y que sigue aumentando el número de víctimas en el país la
mayoría de los jóvenes víctimas del Bullying tienen entre 11 y 17 años y
esto ocasiona que más jóvenes se depriman o tengan problemas mentales
más severos y que esto ocasione o afecte que en su edad adulta no sean
personas normales, en México muchos jóvenes víctimas de Bullying no le
dicen a sus padres sobre el acoso que tienen y esto es notable ya que
existen.

9
BIBLIOGRAFÍA

https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.ht
http://www.monografias.com/trabajos94/que

https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.htm

http://www.monografias.com/trabajos94/que

10

También podría gustarte