0% encontró este documento útil (0 votos)
492 vistas7 páginas

2 Pensamiento Matemático Exámen Diagnóstico

Este documento presenta un examen diagnóstico de 30 preguntas sobre pensamiento matemático. Las preguntas cubren una variedad de temas matemáticos como operaciones aritméticas, álgebra, geometría, estadística y probabilidad. El examen evalúa las habilidades y conocimientos básicos de los estudiantes en estas áreas fundamentales de las matemáticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
492 vistas7 páginas

2 Pensamiento Matemático Exámen Diagnóstico

Este documento presenta un examen diagnóstico de 30 preguntas sobre pensamiento matemático. Las preguntas cubren una variedad de temas matemáticos como operaciones aritméticas, álgebra, geometría, estadística y probabilidad. El examen evalúa las habilidades y conocimientos básicos de los estudiantes en estas áreas fundamentales de las matemáticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Pensamiento Matemático Exámen diagnóstico

Sesiones 1

Exámen diagnóstico

Módulo específico: Pensamiento Matemático


Exámen diagnóstico
3
1. Realiza la siguiente operación: (1+ 3) ÷ 22 − 3 ⎡⎢ −2 + ( −1+ 3) ⎥⎤ .
3 2

⎣ ⎦
a) –8
b) –2
c) –20

⎡ 1 1 ⎤
2
⎡1 ⎛ 1⎞ 2 ⎤
2. Realiza la siguiente operación:
⎢ 2 + 4 ⎥ − ⎢ 3 − ⎜⎝ 2 ⎟⎠ ⎥
⎣ ⎦ ⎢⎣ ⎥⎦
10
a)
48
48
b)
31
31
c)
48
3. Un padre y su hijo realizan trabajos de carpintería, por lo que reciben un pago de $ 14,777.00,
si el padre decide repartir el dinero en una razón 5 : 2, ¿cuánto dinero recibirá cada uno?
a) Padre: $ 10,555.00, hijo: $ 4,222.00
b) Padre: $ 4,222.00, hijo: $ 1,688.80
c) Padre: $ 4,222.00, hijo: $ 10,555.00

4. En una construcción, 6 obreros terminan una barda en 7 días. Si se contrata a 8 obreros


más, ¿cuántos días se tardarán en construir la barda?
a) 3.0 días
b) 3.5 días
c) 12.0 días

5. La expresión que determina el área del siguiente rectángulo es:.


a) ( 2a ) + 2 ( 2a ) ( −7 ) + ( 7 ) ( −7 )
2

2a − 7
b) ( 2a ) + ( 7 )
2 2

c) ( 2a ) − ( 7 )
2 2
2a + 7
2 TEBAEV Dirección General de Telebachillerato

6. En un trabajo escolar se solicita que entreguen un cuadrado de papel cuyos lados midan x
unidades; también les piden entregar un rectángulo cuya base mida el lado del cuadrado
aumentado en 9 unidades; y la altura del rectángulo mida la base del cuadrado aumentado
en 2 unidades. ¿Cuál es la expresión que determina el área del rectángulo?
2
a) x + 11x + 18
b) 2x + 11
2
c) x + 18x + 18

7. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa una ecuación de segundo grado?



a) b) c)


8. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa una función?
a) b) c)

9. La información que presenta la siguiente tabla es sobre el número de hermanos mayores de


12 años que tienen los estudiantes de un grupo. ¿Cuántos estudiantes tienen un hermano y
dos hermanos?
No. de hermanos mayores de No. de
12 años estudiantes
0 2
1 11
2 9
3 7
4 1
Total 30
Pensamiento Matemático Exámen diagnóstico
Sesiones 3

a) 20
b) 4
c) 11

10. A partir de la siguiente gráfica, determina el número de estudiantes que miden entre 130 y 140 cm:

a) 4 estudiantes
b) 10 estudiantes
c) 14 estudiantes

11. Los resultados de un estudiante en cinco evaluaciones fueron 84.0, 91.0, 72.0, 68.0 y 78.0;
hallar la media aritmética.
a) 393.0
b) 78.0
c) 78.6

12. De entre 100 números, 20 son cuatros, 30 son cincos, 40 son seis y los restantes son sietes.
Determina la mediana.
a) 5.0
b) 5.5
c) 6.0

13. De entre 100 números, 20 son cuatros, 30 son cincos, 40 son seis y los restantes son sietes. Hallar
la Moda.
a) 4
b) 5
c) 7
4 TEBAEV Dirección General de Telebachillerato

14. Calcular la varianza de los siguientes datos: 2, 4, 6, 8, 10 y 12 sabiendo que corresponden a una
población.
a) 7
b) 12
c) 11.66
15. En un juego se pueden poner 2 tarjetas rojas, 2 azules y 3 verdes. ¿Cuántas opciones distintas
pueden indicarse con la colocación de las 7 tarjetas?
a) 210
b) 84
c) 12
16. Si se lanza una moneda al aire dos veces, ¿cuál es la probabilidad de obtener al menos una cara
águila?
a) 0.5
b) 0.75
c) 1.0

17. En la siguiente figura, las coordenadas del punto son:


a) C ( −3,3) 3
A D
b) C ( 3,3) 2

c) C ( 3,−3) 1
0
-3 -2 -1 0 1 2 3
-1

-2

B -3 C

18. Un tramo en línea recta de la vía del tren inicia en el punto A( −5,−4 ) y termina en el punto
B ( 7,2 ) . Se necesita realizar un cambio de vía en el punto P que divide al segmento en la
1
razón r = . ¿Cuáles son las coordenadas del punto P ?
2

a) P ( −1,−2 )
b) P ( 3,0 )
c) P (1,−1)

19. ¿Cuál es la ecuación de la recta que pasa por los puntos A( −2,−1) y B ( 4,5) ?
a) 6x − y + 1 = 0
b) x − y + 1 = 0
c) x + y + 1 = 0
Pensamiento Matemático Exámen diagnóstico
Sesiones 5

20. En la recta de la siguiente figura, la pendiente m de la ecuación de la recta es:

a) m > 0
b) m < 0
c) m = 0

21. La gráfica de la siguiente función corresponde a:

a) Función seno
b) Función coseno
c) Función tangente

22. La gráfica de la siguiente función corresponde a:

a) Función seno
b) Función coseno
c) Función tangente
6 TEBAEV Dirección General de Telebachillerato

23. Dada la siguiente figura, el valor del seno de ángulo A es:

4
a)
5
4
b)
3
3
c)
4

24. La distancia entre los puntos A y B es de 15 km, como se muestra en la siguiente figura Un
globo se encuentra en el aire a 11 km del punto A, con un ángulo de depresión de 35°. ¿A qué
distancia del punto B se encuentra el globo?
a) 75.67 km
b) 24.82 km
c) 8.69 km

25. Dada la sucesión 3, 5, 7, 9,…; determina el término que está en el lugar 15.
a) 31
b) 16
c) 15

26. Indica los dos términos que continúan en la siguiente sucesión:


9; E; 12; G; 15; I; 18; K; …; …
a) 20; M
b) 21; L
c) 21; M

27. En la siguiente sucesión, ¿cuál es la figura 5?


Pensamiento Matemático Exámen diagnóstico
Sesiones 7

a) b) c)

28. Observa la siguiente sucesión. ¿Cuántos cuadrados tendrá la figura 7?

a) 27
b) 25
c) 29

29. ¿Cuál de las siguientes figuras no es del mismo grupo?

a) 1
b) 3
c) 5
30. Un sólido se corta por dos planos, uno horizontal y otro vertical paralelo a la cara sin sombrear.
¿Qué cuadrilátero se forma en la sección cortada por el plano vertical?

a) Trapecio
b) Romboide
c) Rectángulo

También podría gustarte