0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Caso Eron

Este documento presenta un análisis del caso de la empresa energética Enron, que se declaró en quiebra en 2001 debido a fraudes financieros como la manipulación de pasivos y activos, el reconocimiento de créditos como ingresos, y la inflación de beneficios. Los directivos de Enron, incluyendo a Jeffrey Skilling, fabricaron registros contables para engañar a los accionistas. El escándalo llevó a la desaparición de la firma auditora Arthur Andersen y a que se establecieran nuevas leyes para una mayor

Cargado por

karla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Caso Eron

Este documento presenta un análisis del caso de la empresa energética Enron, que se declaró en quiebra en 2001 debido a fraudes financieros como la manipulación de pasivos y activos, el reconocimiento de créditos como ingresos, y la inflación de beneficios. Los directivos de Enron, incluyendo a Jeffrey Skilling, fabricaron registros contables para engañar a los accionistas. El escándalo llevó a la desaparición de la firma auditora Arthur Andersen y a que se establecieran nuevas leyes para una mayor

Cargado por

karla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

 

 
Nombre del alumno: Karla Estevez Lara
 
Número de cuenta: 2022087
 
Facultad de contaduría y administración
Licenciatura en contaduría
 
Nombre de la materia: MERCADOS FINANCIEROS
 
Título de la tarea: análisis del caso ERON
 
Nombre del maestro: Francisco Anacleto Gonzalez

 
Fecha de elaboración: 20/09/2022 
 
 
CASO ERON
Uno de los escándalos financieros más grandes de la historia es el caso de la gigante energética
Enron Corporation, que el 2 de diciembre del año 2001 se declaró en quiebra.

La empresa estadounidense tenía activos estimados en 63.000 millones de dólares y


supuestamente facturaba 100.000 millones de dólares anuales.

La razón por la que se declaró en quiebra tiene que ver con que todo fue manipulado: los pasivos
se convirtieron en activos, los créditos se presentaron como ingresos y todos los beneficios fueron
inflados. Estos engaños financieros llevaron a que la acción en bolsa, que se cotizaba sobre los 90
dólares en el 2000, en un año pasara a costar tan solo un dólar, un 99 por ciento menos. Eso tras
salir a la luz que la empresa alteraba o fabricaba registros contables para engañar a sus
accionistas.

Poco a poco fueron saliendo todos los fraudes financieros y se supo que la empresa acumulaba
deudas de 30.000 millones de dólares y luego de declararse en bancarrota al menos 20.000
empleados perdieron su trabajo. El escándalo también le costó la desaparición a la importante
firma auditora Arthur Andersen, una de las cinco sociedades de auditoría y contabilidad más
grandes del mundo.

Jeffrey Skilling, la persona encargada de la contabilidad de Enron, con los directivos, hacía ingresos
ficticios, ponía a valor presente los flujos de negocios que no estaban materializados, lo que
formaba parte de los beneficios de la firma energética. De acuerdo con las investigaciones, Enron
disfrazaba las pérdidas y encubría sus deudas.

El escándalo del peor fraude financiero se destapó cuando la periodista Bethany McLean escribió
un artículo para la revista Fortune, titulado: “Is Enron Overpriced?”, en el que cuestionaba el
hecho de que la compañía pasara a estar en la posición 141 a la séptima más importante de
Estados unidos en tan solo cinco años (1995-2000).

Casualmente, Jeffrey Skilling renunció a su cargo sustentando motivos familiares y vendió las
acciones que tenía en la empresa por 60 millones de dólares, pero tan solo cuatro meses después,
la compañía entró en crisis. Aunque Skilling negó conocimiento, las autoridades lo acusaron de
operar con información confidencial, de estafar a inversionistas al vender sus acciones antes de la
quiebra y por los delitos de engaño y conspiración.

Kenneth Lay, quien fue el fundador de la firma, fue acusado de seis delitos, entre ellos,
conspiración y fraude, pero falleció de un infarto antes de ser condenado.

Tras este escándalo financiero, en Estados Unidos y otros países se estableció jurídicamente que el
auditor de las empresas debe ser independiente de su cliente, también se endurecieron los
requisitos y las penas. Ahora, toda junta directiva de una compañía tiene la responsabilidad de
analizar y estar al tanto de la contabilidad.

Para evitar la materialización de riesgos operativos o de cumplimiento normativo en las


organizaciones, es importante contar con una herramienta tecnológica como Pirani, que facilita la
gestión de este tipo de riesgos y contribuye al logro de los objetivos, así como a la sostenibilidad
de los negocios.
Además, uno de los principales retos que enfrentan los inversionistas y en general las empresas es
impedir las acciones de los llamados delincuentes de cuello, pues estos cada vez trabajan de forma
más encubierta, se valen de sus fechorías y de técnicas sofisticadas para estafar.

Una de las técnicas más comunes de estafa es la falsificación o modificación de información, que
fue lo que ocurrió en Enron para inflar sus acciones y engañar a los inversionistas.

Opinión personal

En el mundo existe miles de personas que tienen las mismas formas de ver los negocios al igual
que los líderes de la compañía de Enron; por ello, seguimos propenso al fraude. Sin embargo,
mientras más casos salgan a la luz, tendremos más herramientas para combatirlo. Por ello, para mi
la ética empresarial no existe, lo que existe es la ética del líder.

Todos los directivos, de todos los tiempos, han enfrentado el mismo desafío: las tentaciones del
mal comportamiento. Y esta fue quizá la principal lección del caso Enron que jamás deberíamos de
olvidar: que el fraude sucede cuando se sucumbe ante la codicia.

También podría gustarte