Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
PROCEDIMIENTO DE ESCOLTA DE CARGAS
SOBREDIMENSIONADAS HACIA Y DESDE MLP
PROPÓSITO Y APLICACIÓN
Controlar los peligros y riesgos que implica el escoltar carga sobredimensionada
(ancho, alto y largo), sobrepeso y otros casos a determinar por MLP, tanto dentro de
las instalaciones de MLP como fuera de ellas, entre Los Vilos y Faena.
Este procedimiento es aplicable a MLP, proveedores y sus empresas colaboradoras.
Tabla de Contenidos
1. Responsables
2. Definiciones
3. Descripción del proceso
4. Registros
5. Referencias
6. Anexos
Revisión Descripción del Cambio
1 Edición Inicial
2 Revisión y actualización.
PE-SSO-GV-006 Página 1 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
1. RESPONSABILIDADES
1.1 Gerencias de MLP
Cumplir y hacer cumplir el presente Procedimiento.
1.2 Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional
Hacer cumplir a todas las empresas transportistas y solicitantes de cargas
especiales el cumplimiento del presente Procedimiento.
1.3 Jefe Gestión Vial.
Autorizar el transporte de carga sobredimensionada hacia y desde las faenas
de MLP, (Anexo1).
Autorizar el transporte de carga sobredimensionada dentro de las
instalaciones de Minera Los Pelambres (Anexo 1).
Comunicar cuando corresponda, a las distintas reparticiones públicas del Valle
del Choapa relacionadas con el tema Vial. (Direcciones de Transito, Empresas
de Servicios, etc.).
Informar cuando corresponda los itinerarios de transportes de carga
sobredimensionada a Asuntos Públicos para toma de conocimiento,
comentarios y otros.
Fiscalizar el cumplimiento en cuanto a documentación de la carga.
Hacer cumplir a todas las empresas transportistas y solicitantes de cargas
especiales, el presente Procedimiento.
Efectuar la comunicación interna a la organización, cuando las características
de la carga lo ameriten.
Realizar la supervisión en el transporte de la carga desde el Centro de Control
Los Vilos hasta MLP y vice versa.
1.4 Administrador Empresa de Transporte EECC
Conocer, cumplir y hacer cumplir el presente Procedimiento, como así también
entregar las instrucciones y capacitación al personal conductor
correspondiente.
PE-SSO-GV-006 Página 2 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
Prestar un servicio seguro, con los equipos y vehículos en buen estado,
cumpliendo con los estándares exigidos por la ley y por MLP.
Conocer y hacer respetar la Ley de Tránsito y las normas establecidas por
MLP, en particular aquellas que tienen relación con el Reglamento de Tránsito,
Reglamento de Operación Invierno y Reglamento de Escolta.
Velar por el cumplimiento de la normativa legal en lo referente al transporte de
carga sobredimensionada y aspectos laborales de sus conductores.
Capacitar a su personal en lo dispuesto en el presente Procedimiento.
Verificar permanentemente que el vehículo o equipo escoltado tenga el
equipamiento definido en este procedimiento, a fin de que las actividades de
transporte se lleven a cabo dentro del procedimiento.
Entregar EPP, ropa de trabajo y la alimentación o colación correspondiente a
los conductores escoltados.
Empoderar a su personal en el presente procedimiento, especialmente en las
responsabilidades del conductor del camión escoltado.
Tener todos los antecedentes y requisitos exigidos por MLP, (pases de visita,
certificación de los vehículos, otros) al día.
Coordinar adecuadamente los horarios de llegada de los camiones o
conductores al lugar de inicio de la escolta (centros de control u otros), a
objeto de no afectar el flujo vehicular en los horarios de subida y bajada a
faena u otros eventos a considerar, tales como festividades comunitarias.
Efectuar un estudio previo de la ruta a utilizar, identificar los puntos críticos,
establecer los puntos de paso de caravanas o vehículos particulares, y
entregar este informe al supervisor de la empresa escolta y el conductor
camión escoltado.
Coordinar y asegurar la presencia durante el traslado tanto fuera como al
interior de faena de un supervisor y un prevencionista de la empresa, cuando
el transporte requiera él uso de escolta Policial.
1.5 Conductores de vehículos escoltados
Tener en consideración los poblados y ciudades por el cual transita la carga,
teniendo especial cuidado cuando se pase por estos lugares, sobre todo
pasos peatonales, paso frente a escuelas, postas u otros, teniendo siempre
como primera prioridad el cuidado de las personas de la comunidad que habita
PE-SSO-GV-006 Página 3 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
en el Valle. Si encuentra una situación que ponga en riesgo a las personas,
como a él mismo, deberá detener inmediatamente el vehículo e informar
según canal de comunicaciones definido.
Conocer cabalmente el presente procedimiento y cumplir con sus normativas,
en particular tomar nota de las instrucciones del conductor del vehiculo escolta
previo al inicio del servicio. (Charla 5 Minutos o ODI).
Cuidar, hacer buen uso y mantener el radio comunicador en la frecuencia que
le indique el conductor de la camioneta escolta.
Respetar las distancias, velocidades e indicaciones del conductor responsable
de la escolta.
Respetar la Ley de Tránsito y las normas establecidas por MLP,
especialmente aquellas que tienen relación con el Reglamento de Transito y el
Reglamento de Operación Invierno.
Utilizar adecuadamente su equipo de protección personal, de acuerdo al riesgo
que presente su actividad específica.
Preocuparse que su vehículo se encuentre en buenas condiciones mecánicas y
con el equipamiento que corresponda, informando inmediatamente cualquier
desperfecto o eventualidad.
Portar y usar cuando corresponda el siguiente equipo de Protección Personal el
cual debe ser proporcionado por la empresa transportista: casco, calzado de
seguridad, lentes, guantes cabritilla, guantes antideslizantes, chaleco
reflectante, ropa térmica, botas seguridad (térmica), otras según corresponda.
Contar con toda la documentación necesaria para realizar el transporte:
Guía de Despacho
Pases de ingreso a faena
Autorización de circulación con Sobredimensión, Informe Técnico
Sobrepeso y Sobredimensión
Autorización de Gestión Vial MLP
Presentarse anticipadamente a los horarios programados para el inicio de la
escolta en el lugar indicado (centros de control u otros), a objeto de realizar los
trámites correspondientes de documentación y chequeo, con el fin de no
afectar el flujo vehicular en los horarios de subida y bajada a faena u otros
eventos a considerar, tales como festividades comunitarias.
PE-SSO-GV-006 Página 4 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
1.6 Administrador EECC Servicio de Escolta
Coordinar adecuadamente los horarios de llegada de las camionetas escolta al
lugar de inicio de la escolta (centros de control u otros), con el objetivo de no
afectar el flujo vehicular en los horarios de subida y bajada a faena u otros
eventos a considerar, tales como festividades comunitarias.
Conocer y exigir cumplimiento de la Ley de Tránsito y las normas establecidas
por MLP, especialmente aquellas que tienen relación con el Reglamento de
Tránsito, Reglamento de Escolta y el Reglamento de Operación Invierno.
Velar por que el vehículo escolta se encuentre en buenas condiciones
mecánicas, necesarias para el correcto cumplimiento del servicio.
Conocer, cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento, como así también
dar instrucciones para que se capacite al personal que se desempeña como
conductor escolta.
Verificar permanentemente que la camioneta escolta tenga el equipamiento
definido en este procedimiento y en el Reglamento de Escolta, con el
propósito que los traslados se lleven a cabo dentro del procedimiento.
Entregar EPP y ropa de trabajo a los conductores de las camionetas escoltas.
Efectuar un estudio previo de la ruta a utilizar, identificar los puntos críticos,
establecer los puntos de paso de caravanas o vehículos particulares, y
entregar este informe al conductor de la camioneta escolta y el camión
escoltado.
Velar por el correcto funcionamiento de los equipos de comunicación que
posee la camioneta escolta (radio base, portátiles).
Informarse diariamente sobre las condiciones climáticas, estado de las vías y
caminos, en los tramos donde realizará el servicio, debiendo para este efecto
apoyarse en el servicio de meteorología de MLP.
1.7 Personal conductor camioneta escolta
Tener en consideración los poblados y ciudades por la cual transita el vehículo
o caravana escoltada, teniendo especial cuidado cuando se pase por estos
lugares, sobre todo pasos peatonales, paso frente a escuelas, postas u otros,
teniendo siempre como primera prioridad el cuidado de las personas de la
comunidad que habitan en el Valle. Si encuentra una situación que ponga en
PE-SSO-GV-006 Página 5 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
riesgo a las personas como a él mismo, deberá detener inmediatamente las
maniobras e informar de acuerdo al canal de comunicaciones definido.
Ceder el paso a los vehículos que alcancen la caravana, deteniéndose en un
lugar seguro y/o en lugares habilitados para tal efecto, con el objeto de permitir
un adelantamiento seguro.
Conocer íntegramente el presente procedimiento, difundirlo a los conductores
escoltados y aplicarlo en forma estricta, sin excepciones.
Entregar Charla de 5 Minutos a cada conductor de la caravana, dejando
registro en el formulario correspondiente. (Esto debe ser realizado cada vez
que se realice un traslado).
Entregar el presente procedimiento a los conductores de los camiones que
son escoltados antes del inicio del servicio, registrando dicha entrega y
verificando que haya sido leído y comprendido por los conductores escoltados.
Estar instruido en el procedimiento de comunicación hacia MLP en caso de
incidentes en la ruta, debiendo para este efecto mantener un registro de la
capacitación antes mencionada.
Verificar el correcto funcionamiento de los equipos de radiocomunicación con
los conductores de los vehículos escoltados, reiterando el uso adecuado de
las frecuencias y los cambios que se deban hacer en el trayecto, cuando
corresponda (Lista de Chequeo).
Mantener informados a los conductores escoltados en forma permanente,
sobre las condiciones de riesgo que pudieran encontrarse durante el trayecto
a su destino.
No trasladar pasajeros cuando realice el servicio de escolta. Se exceptúa este
punto cuando la empresa se encuentre realizando capacitación y/o evaluación
de los conductores.
Asegurarse que el conductor que circula en dirección contraria, lo vea o se
percate que se aproxima una caravana, para que tome las acciones
correspondientes, establecidas en este procedimiento.
Portar y usar cuando corresponda el siguiente Equipo de Protección Personal,
el cual deberá ser proporcionado por la empresa de escolta: casco, calzado de
seguridad, lentes de seguridad, guantes de cabritilla, guantes antideslizante,
chaleco reflectante, ropa térmica, botas de seguridad (térmica), otras según
corresponda.
PE-SSO-GV-006 Página 6 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
Verificar que el estado de la carga y estiba se encuentren en buenas
condiciones de seguridad, de manera tal que no sea un riesgo para las
personas, el medio ambiente y para otros vehículos.
1.8 Asesor CASS Empresa Prestadora del Servicio de Escolta
Capacitar a la supervisión, conductores designados como “conductor-escolta”
y a los trabajadores en general, en cuanto a las disposiciones del presente
procedimiento, para su eficiente aplicación.
Registrar y cuantificar las pérdidas provocadas por los distintos tipos de
incidentes, e informarlos, a lo menos anualmente, a la Jefatura de Gestión
Vial.
1.9 Conductores de vehículos que enfrentan a, o alcanzan una caravana con
Sobredimensión con camioneta escolta entre Los Vilos y Portones
Enfrentamiento a Caravana: Los conductores que enfrenten a un vehiculo
escolta en caminos públicos deberán disminuir la velocidad y estar atentos a
detenerse en caso de ser necesario encendiendo previamente las luces de
emergencia. En el caso de vehículos escoltados por Carabineros, se deberá
seguir instrucciones impartidas por Carabineros.
Los conductores que enfrenten a un vehículo escolta en caminos al interior de
faena deberán detenerse, encendiendo previamente las luces de emergencia.
Alcance a Caravana: Los conductores que den alcance a caravanas
escoltadas deberán esperar que la caravana le ceda el paso, deteniéndose en
un lugar seguro y/o en lugares habilitados para tal efecto, a objeto de permitir
un adelantamiento seguro. En el caso de vehículos escoltados por
Carabineros, se deberá seguir instrucciones impartidas por Carabineros.
2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
2.1 CARGA SOBREDIMENSIONADA EN VIAS PUBLICAS (ANCHO, ALTO Y
LARGO)
Se entiende por carga sobredimensionada en las vías pública a lo expresado en la
Resolución N°1 de 1995 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, que
establece que los vehículos que circulen en las vías públicas, no podrán exceder
las siguientes dimensiones:
PE-SSO-GV-006 Página 7 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
ANCHO MÁXIMO EXTERIOR (con o sin carga)
No se consideran los espejos retrovisores exteriores ni sus
2,60 m
soportes
ALTO MÁXIMO (con o sin carga)
Sobre el nivel del suelo 4,20 m
LARGO MÁXIMO
Considerado entre los extremos anteriores y posteriores del vehículo
1 Camión 11,00 m
1 Semiremolque 14,40 m
1 Remolque (no se considera la barra de acoplamiento) 11,00 m
1 Tractor-camión con semiremolque 18,60 m
1 Camión con remolque u otra Combinación (se considera la
20,50 m
barra de acoplamiento)
OBS: La ley de Tránsito N°18.290 en su artículo N°57 contempla que en casos de
excepción y tratándose de CARGAS INDIVISIBLES, la Dirección de Vialidad del
Ministerio de Obras Públicas, podrá autorizar la circulación de vehículos que
excedan las dimensiones o pesos establecidos como máximos.
2.2 CARGA CON SOBREPESO EN VIAS PÚBLICAS
Se entiende por SOBREPESO, toda carga total que exceda las 100 Tons, o carga
indivisible que supere las 45 tons y/o lo establecido en el DECRETO MOP. N°158
DE 1980, respecto de los pesos por ejes que se presentan a continuación:
PE-SSO-GV-006 Página 8 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
2.3 CARGA ESPECIAL
Se entiende por carga especial todos aquellos vehículos con dimensiones
normales, que por razones técnicas, administrativas o de otra índole, así lo
determine la Gerencia respectiva, el Ingeniero en Prevención de Riesgos de dicha
Gerencia o Gestión Vial y que requieren de coordinación de transporte y de
servicio de escolta.
2.4 AUTORIZACIÓN MINISTERIO TRANSPORTE PARA CARGA
SOBREDIMENSIONADA INDIVISIBLE
Cumplimiento al Art. N°57 de la Ley de Transito: “En casos de excepción y
tratándose de cargas indivisibles, la Dirección de Vialidad podrá autorizar la
circulación de vehículos que excedan las dimensiones y/o pesos establecidos
como máximos, con las precauciones que en cada caso se disponga. Esta
autorización deberá ser comunicada, oportunamente, a Carabineros de Chile
con el objeto de que adopte las medidas de seguridad necesarias para el
PE-SSO-GV-006 Página 9 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
desplazamiento de dichos vehículos. Dichas autorizaciones estarán sujetas a
un cobro de los derechos que se establezcan por decreto supremo del Ministerio
de Obras Públicas, a beneficio de la Dirección de Vialidad y será esta ultima la que
definida la necesidad del uso de Carabineros para escolta del transporte.”
2.5 EQUIPOS PESADOS A ESCOLTAR
Son aquellos que tienen propulsión automotriz y que por lo tanto pueden
desplazarse por sus propios medios, pero que por sus dimensiones y/o
características particulares (grúas, cargadores frontales, grúas horquillas y otros),
requieren ser escoltados.
2.6 SERVICIO DE ESCOLTA
Camionetas equipadas para escoltar carga sobredimensionada (ancho, alto y
largo), sobrepeso y otros casos a determinar por MLP, como así también equipos
pesados, a fin de alertar a los vehículos que vienen en sentido contrario, que se
aproximan a una caravana de vehículos o a un equipo de características
especiales, como también informar a los conductores escoltados de los riesgos y
obstáculos que se encuentren en la vía o caminos, para así circular con mayor
seguridad.
2.7 CONDUCTOR – ESCOLTA
Conductor especializado en la ejecución del servicio de escolta. Debe estar
debidamente capacitado y acreditado de acuerdo a lo señalado en el Reglamento
de Tránsito MLP RO-SSO-GV-001, debiendo para este efecto la empresa
prestadora del servicio mantener un registro de la capacitación y acreditación
antes mencionada.
2.8 REPORTE DE INCIDENTES
Actividad destinada a dar a conocer todos los incidentes o hechos que afecten
negativamente la seguridad del sistema, a objeto de poder tomar una acción
inmediata o analizar su mejoramiento continúo.
2.9 FICHA TÉCNICA
Datos técnicos del equipo transportado.
PE-SSO-GV-006 Página 10 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
2.10 LISTA DE CHEQUEO (CHECK LIST)
Documento que sirve para controlar aspectos y elementos que deben ser
cumplidos por el conductor, el vehículo y la carga transportada.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
3.1 TRANSPORTE DESDE CENTRO DE CONTROL LOS VILOS HACIA
DEPENDENCIAS DE MLP Y VICEVERSA
A. Recepción o Control de Camiones en Centro de Control Los Vilos
El controlador, deberá realizar el control obligado de camiones verificando los
siguientes documentos antes de autorizar la salida de la caravana.
- Check List Inspección de Camiones (Anexo 2), con visto bueno del
Controlador de turno.
- Documentos y Autorizaciones de Vialidad.
- Autorización de Gestión Vial MLP (no se podrá realizar el movimiento de
ningún tipo de carga con sobredimensión si no cuenta con dicha
autorización). (Anexo 1)
- Verificar que el amarre y estiba de la carga sea adecuado y se encuentre en
buenas condiciones.
- Verificar que la empresa encargada del monitoreo mediante sistema GPS,
haya entregado un dispositivo a uno de los camiones de la caravana, con la
finalidad de monitorear su posición durante el traslado.
B. Recepción o Control de Camiones en Centro de Control Salamanca
El controlador, deberá realizar el control obligado de camiones verificando los
siguientes documentos antes de autorizar la salida de la caravana.
- Verificar que el Check List Inspección de Camiones (Anexo 2), cuenta con
el visto bueno del controlador de turno del Centro de Control Los Vilos. En
el caso de los camiones que salen desde Salamanca o bajan desde
Portones el controlador deberá generar el correspondiente Check List con
su visto bueno.
- Documentos y Autorizaciones de Vialidad.
PE-SSO-GV-006 Página 11 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
- Autorización de Gestión Vial MLP (no se podrá realizar el movimiento de
ningún tipo de carga con sobredimensión si no cuenta con dicha
autorización). (Anexo 1)
- Verificar que el amarre y estiba de la carga sea adecuado y se encuentre en
buenas condiciones.
- Verificar que la empresa encargada del monitoreo mediante sistema GPS,
haya entregado un dispositivo a uno de los camiones de la caravana, con la
finalidad de monitorear su posición durante el traslado.
C. Recepción o Control de Camiones en Control Portones
El guardia de turno, deberá realizar el control obligado de camiones
verificando los siguientes documentos antes de autorizar la salida de la
caravana desde Faena hacía Salamanca.
- Documentos y Autorizaciones de Vialidad.
- Autorización de Gestión Vial MLP (no se podrá realizar el movimiento de
ningún tipo de carga con sobredimensión si no cuenta con dicha
autorización). (Anexo 1)
- Verificar que el amarre y estiba de la carga sea adecuado y se encuentre en
buenas condiciones.
D. Planificación del Servicio Escolta desde Los Vilos a Faena o viceversa
La U.P. de MLP o EECC deberá con todos los permisos sectoriales
autorizados, solicitar la autorización correspondiente mediante el Formulario
ANEXO 1 a Gestión Vial, con al menos 24 hrs de anticipación a la fecha en la
cual se realizara el traslado, en los casos en que el traslado deba realizarse
con Escolta Policial esta solicitud deberá realizarse con al menos 48 hrs de
anticipación, con el propósito de realizar los avisos correspondientes a
Asuntos Públicos. Se deberá tener presente que Gestión Vial, es quien debe
comunicarse con los estamentos del Choapa cuando las condiciones de la
carga y el traslado lo ameriten. Una vez autorizado el traslado se podrá
proceder a las maniobras definidas.
Para los casos de caravanas que deban transitar con escolta Policial, se
deberá considerar 2 camionetas escolta, una en la parte delantera y otra en la
retaguardia. El vehículo escolta de la retaguardia, deberá ubicarse a 50 m del
equipo que le antecede. Esta disposición es aplicable tanto fuera como dentro
de faena.
PE-SSO-GV-006 Página 12 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
La empresa encargada del transporte deberá efectuar una inspección y/o
estudio previo de la ruta a utilizar, identificando los puntos críticos,
estableciendo las medidas a tomar para realizar el traslado seguro de la carga,
debiendo entregar un informe a Gestión Vial. Este punto es aplicable solo para
aquellas cargas que deban transitar con Escolta Policial, especialmente
aquellas cuyo ancho sea igual o superior a 4,50 mts, Alto igual o superior a 5,5
mts, Largo igual o superior a 36,00 mts, o aquello que determine Gestión Vial.
Días y Horarios autorizados:
a. Los traslados de cargas sobredimensionadas que no requieran el uso de
Escolta Policial, se podrán realizar de Lunes a Domingo, en cuanto
aquellos traslados que requieran el uso de Escolta Policial solo se podrán
realizar de lunes a viernes, excepto festivos. Los casos especiales para
traslados con Escolta Policial durante los fines de semana, serán
analizados y autorizados por la Jefatura de Gestión Vial. Se deberá tener
presente la vigencia y las observaciones / restricciones señaladas en la
autorización de Vialidad.
b. Los horarios autorizados para este tipo de transporte son entre las 8:00 y
las 18:00 horas. Si se prevé que caerá la noche en la ruta hacia el Centro
de Control Salamanca o Los Portones, esta deberá permanecer en el
Centro de Control Los Vilos o Salamanca según corresponda hasta el
próximo día en que pueda reanudar trayecto. En el caso que el trayecto
sea desde Cordillera a Mar, si se prevé que caerá la noche en la ruta
hacia el Centro de Control Salamanca o Los Vilos, esta deberá
permanecer en Portones, Salamanca o Illapel hasta el próximo día en que
pueda reanudar el traslado. Cualquier excepción a este punto será
autorizado por Gestión Vial.
c. Se deberá considerar los horarios de entrada y salida de los alumnos de
las escuelas del sector, sobretodo las escuelas de Salamanca y Chillepin,
dado la complejidad de transitar por estas localidades con este tipo de
carga, durante los horarios de entrada y salida de alumnos.
d. Se deberá considerar en la planificación del traslado, los días y horarios
de cambio de turno de personal, con el objeto de no interferir con ese
proceso.
E. Control de Camiones hacia y desde El Mauro.
En relación al transporte de cargas sobredimensionadas y/o sobrepeso hacia o
desde faena Mauro, se deberá considerar este mismo procedimiento. La única
diferencia radica en las condiciones de la ruta a considerar y los aspectos
significativos de esta última.
PE-SSO-GV-006 Página 13 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
3.2 REQUISITOS A CUMPLIR POR LAS CAMIONETAS ESCOLTAS Y VEHICULOS
ESCOLTADOS
A. Los requisitos a cumplir son los señalados en el Reglamento de Escolta.
3.3 ASPECTOS CRITICOS DE SEGURIDAD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
A. Reglas Generales
Se considerara como infracción grave el hecho de que no se respete cualquier
punto de este procedimiento.
B. Preferencia de Paso, Cruce de Caravanas y Camiones, adelantamiento
Cuando haya cruce de caravanas, la escolta que baja cederá el paso a la
escolta que sube.
Cuando una caravana que baja se enfrente a un camión cargado que sube,
esta cederá el paso al camión que sube cargado. (esto dependerá
directamente de las características de la carga escoltada).
Está prohibido el adelantamiento entre caravanas.
4. REGISTROS
N/A
5. REFERENCIAS
PE-SGI-004 Procedimiento de Elaboración y Control de Documentos y
Registros.
Ley de Tránsito (18.290)
Reglamento de Tránsito MLP, RO-SSO-GV-001
Reglamento Operación Invierno, RO-SSO-OPI-001
6. ANEXOS
1. FORMULARIO SOLICITUD AUTORIZACION CARGAS
SOBREDIMENSIONADAS – SOBREPESO – ESPECIALES (ANEXO 1)
2. CHECK LIST INSPECCIONES DE CAMIONES
PE-SSO-GV-006 Página 14 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
ANEXO 1
FORMULARIO SOLICITUD AUTORIZACION CARGAS SOBREDIMENSIONADAS –
SOBREPESO - ESPECIALES
INFORMACION GENERAL DE LA SOLICITUD DE PERMISO DE CARGA POR CAMION
IDENTIFICACIÓN PROPIETARIO DE LA CARGA
GRCIA./SUBGCIA:..........................................SUPERINTENDECIA:.................................
SOLICITANTE DEL TRANSPORTE POR PARTE DE MLP…………………………………
TELEFONO……………………CORREO ELECTRONICO………………………………….
EECC U OPERADOR SOLICITANTE DEL TRANSPORTE...............................................
ADMINISTRADOR Y N° DE TELEFONO EECC U OPERADOR….………………………
LUGAR DE ORIGEN…………………. Y DESTINO…………………..…..DE LA CARGA
ANTECEDENTES
TIPO DE CARGA:...............................................................................................................
DIMENSIONES; ALTO………………..; LARGO………….……; ANCHO……………………; PESO ……………………….
FECHA INICIO / TERMINO (PROPUESTOS): ..…/……/..…… - ..…..…/…....…/…..…..
TIEMPO DURACION: ............ HORA INICIO/TERMINO: .........Hrs. .........Hrs.
EMPRESA TRANSPORTISTA:...........................................................................................
NOMBRE Y TELEFONO ENCARGADO DE LA EMPRESA…………………………………
NOMBRE CHOFER (ES); ……………………………………………………………………
RUT……………………….................................................................................................
EMPRESA ESCOLTA……………………………………………………………………………
NOMBRE Y TELEFONO ENCARGADO Y CHOFER ESCOLTA …………………………………………………………………………
CUENTA CON ALZA CABLES…………………………………………………………………..
CONOCE PROCEDIMIENTO DE ESCOLTAS………………………………………………
ANTECEDENTES VEHICULOS
PPU TRACTO / EQUIPOS…………………………………………………..
USO SEGURIDAD VIAL.
CHOFER CUENTAN CON PASE SI_____ NO________
AUTORIZACION VIALIDAD SI______ NO________
COORDINACION CARABINEROS SI______ NO_______
VISTO BUENO AAEE SI______ NO_______ (RESPALDO CORREO ELECTRONICO)
FECHA INICIO / TERMINO (AUTORIZADOS): …..…/…..…/..……… - ..…..…/…....…/…..…..
TIEMPO DURACION: ............ HORA INICIO/TERMINO: .........Hrs..........Hrs.
NUMERO DE ESCOLTAS A UTILIZAR…………………………………
OBS……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
_________________________________ ________________________________________________
NOMBRE Y FIRMA SOLICITANTE FIRMA AUTORIZADOR JEFE SEGURIDAD VIAL
PE-SSO-GV-006 Página 15 de 16
Procedimiento Escolta de Cargas Sobredimensionadas MLP
ANEXO 2
PE-SSO-GV-006 Página 16 de 16