Instructivo Control Ruta Vial de Minera Los Pelambres
INSTRUCTIVO CONTROL RUTA VIAL DE MINERA LOS PELAMBRES
Criticidad de la Tarea: Mediana Criticidad
Requiere AST: AST Base
PROPÓSITO Y APLICACIÓN
El propósito del presente Instructivo es establecer los lineamientos a seguir en
control vial en la ruta.
Su aplicación alcanza al personal de todas las empresas Colaboradoras, personal
de MLP, Proveedores y Visitas que transiten desde el Kilometro Cero hasta Los
Portones.
Tabla de Contenidos
1. Responsables
2. Definiciones
3. Descripción del Proceso
4. Registros
5. Referencias
6. Anexos
Revisión Descripción del Cambio
1 Edición Inicial
2 Revisión y actualización
IT-CR-GV-002 Página 1 de 9
Instructivo Control Ruta Vial de Minera Los Pelambres
1. RESPOSABILIDADES
1.1 CONTROLADORES DE RUTA VIAL
a) Controlar la velocidad de vehículos relacionados con MLP que se desplacen
en la ruta.
b) Llevar registro en la planilla determinada para tal efecto de los controles
realizados en ruta.
c) Dar aviso inmediato de cualquier anomalía y novedad que se presente en la
ruta.
d) Reportar las novedades que se registren durante el turno a su supervisor
directo.
e) Realizar obligatoriamente AST, PAES, y participar en las charlas diarias de
cinco minutos.
f) Compromiso de retroalimentar a compañeros en temas relacionado con la
prevención de riesgos.
g) Mantener una comunicación respetuosa, afable, con personas de la
comunidad, empresas colaboradoras y personal de MLP.
h) Participar activamente en las capacitaciones a las cuales sea designado
2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
2.1 Accidente: Acontecimiento no deseado que produce muerte, enfermedad,
lesiones, daños u otra pérdida.-
2.2 Incidente: Evento que origina un accidente o que posee potencial para
producirlo.-
2.3 Peligro: Fuente o situación con potencial para dañar a las personas, en términos
de lesiones, enfermedades, daños a la propiedad, al ambiente de trabajos o
combinaciones de estas.-
2.4 Riesgos: Probabilidad, aproximación, posibilidad, de alguna ocurrencia negativa
en el desempeño laboral.
2.5 Choque: Es el embestimiento de un vehículo contra un obstáculo inmóvil de la
vía cercano a ella, que puede ser incluso otro vehículo con la condición que no
se encuentra en movimiento.
2.6 Colisión: Designase con tal expresión a los accidentes que se producen entre
dos vehículos en movimiento cuando sus trayectorias se encuentran. En esta
IT-CR-GV-002 Página 2 de 9
Instructivo Control Ruta Vial de Minera Los Pelambres
familia de accidentes la condición suficiente y necesaria es el movimiento en
que deben encontrarse los vehículos.
2.7 Emergencia: Se entenderá como emergencia, toda aquella situación que
pueda generar personas heridas o daños a las instalaciones y que requieran de
una acción inmediata para controlarla, como por ejemplo: accidentes de
transito, incendio, inundación, terremoto, escape de gas, actos terroristas, entre
otros.
3. DESCRIPCION DEL PROCESO
El controlador haciendo uso de todos sus elementos de protección personal,
zapatos de seguridad, gafas claras, chaqueta reflectante, casco, bloqueador
solar, cumpliendo con las normas y estándares de MLP, firma el libro, charlas
de cinco minutos, AST.
Una vez firmados los registros señalados en el punto anterior, se dirige a
buscar el radar de control de velocidad que permitirá realizar su labor como
control ruta, antes de salir ejecuta la revisión de equipo, estando este en su
totalidad operativo, se dirige a,
Realizar la revisión del estado del vehículo, (neumático de repuesto, estado de
los neumáticos, luces, llave de rueda, gata, logos, caja operación invierno (a
partir de fecha 15 abril – 15 septiembre), traba tuercas, nivel de combustible),
equipo de radio comunicación, que se encuentre operativo y en buenas
condiciones, elementos de bloqueo, como conos, paletas.
Una vez hecha la revisión y encontrándose todo operativo, el controlador da
aviso a responsable de mayor rango que se encuentre en instalaciones, que se
dirigirá a realizar control en ruta,
Este control se realiza de acuerdo a un programa de control ruta ya
establecido, quedando sujeto a cualquier modificación de los sectores de
control y horarios, por parte de Gestión Vial (MLP) (Se adjunta documento),
El controlador siempre deberá Informar el estado en que se encuentra la ruta. A
su supervisor directo quien a su vez informara al Supervisor de Gestión Vial de
MLP.
Una vez que el controlador se encuentre en el sector que debe controlar de
acuerdo al programa, se estaciona en lugar visible y espacioso, detiene el
motor del vehículo, se baja, saca conos que se encuentran en pickup,
colocándolos uno adelante y otro en la parte trasera, permitiendo bloquear área
de vehículo estacionado, se sube a la camioneta, saca radar y comienza
control.
Control se realiza desde el interior de la cabina de la camioneta, utilizando
siempre los equipos de protección personal correspondientes. El controlador
IT-CR-GV-002 Página 3 de 9
Instructivo Control Ruta Vial de Minera Los Pelambres
debe apuntar con el radar de velocidades hacia la patente del vehículo, de esta
manera el radar entregara de forma automática la velocidad a través de una
pantalla.
Esta velocidad es anotada en una planilla, una vez finalizado el control, esta
información es llevada a área portones y entregada a digitalizador vial, este la
completa y la envía semanalmente a Jefe de Gestión Vial MLP.
3.1 EN CASO DE INCIDENTES EN LA RUTA
Recopilar información, e informar al centro de control más cercano (Portones,
Centro control Salamanca, Los Vilos). Quien reciba la información debe
entregarla a su Supervisor correspondiente y Supervisor de Gestión Vial. En
situaciones de emergencia vial relacionadas con sustancias peligrosas el
Supervisor de Gestión Vial informara a la empresa especializada en atención
de emergencias químicas quienes se prepararan para recibir la orden de
activación por parte del Jefe de Gestión Vial MLP.
En caso de volcamiento, choque, colisión de vehículos. Mantenerse en el lugar,
hasta que quede despejada la ruta para así informar que el transito está
despejado. Quedando la ruta libre de riesgos.
En caso de vehículos con problemas mecánicos u anomalías, asistir al lugar
para apoyar en el control de tránsito, retirándose una vez que la ruta quede
despejada.
En caso de incendio u otra emergencia debe dirigirse al lugar para saber de
qué se trata y apoyar en el control de tránsito. Informando a su Administrador
correspondiente y al Supervisor de Gestión Vial MLP.5.5. La facultad para el
controlador ruta solo está orientado para ejecutar su trabajo en relación a
concepto vial, cualquier otra modificación u otra labor debe ser informada
inmediatamente antes de ejecutar al administrador de contrato
correspondiente, siendo este el único responsable en una decisión final.
3.2 EMERGENCIAS
En caso de cualquier emergencia usted debe comunicarse a los siguientes
números.
A- Supervisores Área Portones / Mauro:
Gustavo Leiva Tordecilla (8243556)
Manuel Ramírez Duran (8242580)
B- Supervisores Área Puerto
Jorge Rojo Riquelme (82898464)
C- Supervisor Garitas Los Vilos, Salamanca
Juan Zúñiga. (97714675)
IT-CR-GV-002 Página 4 de 9
Instructivo Control Ruta Vial de Minera Los Pelambres
Estos serán los encargados de comunicarse de manera urgente e inmediata en
relación al evento con el Jefe de Gestión Vial MLP.
El controlador siempre debe:
Conocer Plan de Emergencia, facilita labor de los encargados en una
emergencia
Cooperar cuando sean requeridos
Conocer la ubicación de los extintores y la forma de operarlos
Saber guiar a PEE ( puntos de encuentro de emergencia ) y traspasar toda
la calma posible a persona externa e interna de la instalación
Conocer perfectamente los números de emergencia
En caso de existir alguna emergencia el controlador deberá seguir el siguiente
flujo:
IT-CR-GV-002 Página 5 de 9
Instructivo Control Ruta Vial de Minera Los Pelambres
FLUJO EN CASO DE EMERGENCIA
DECLARA EL
EVENTO
RESPONSABLE
AVISAR
SUPERVISOR SUPERVISOR SUPERVISOR GARITAS
PORTONES PUERTO DE CONTROL
PORTONES - MAURO
JEFE DE GESTIÓN
VIAL MLP
IT-CR-GV-002 Página 6 de 9
Instructivo Control Ruta Vial de Minera Los Pelambres
3.3 PROHIBICIONES
El controlador vial debe dar estricto cumplimiento a este instructivo, no está
autorizado para hacer concesiones de ningún tipo.
3.4 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Peligros Actividad Medidas de Control
Transitar por áreas autorizadas, estar Administrativas
Caída a mismo / atento a las condiciones de trabajo,
distinto nivel Regla de Oro N° 1, 10 usare mi equipo Reglamento interno de orden,
de protección personal y mis elementos higiene y seguridad, RO-CR-
de seguridad, respetare procedimientos, PR-001
instructivos y AST. Reglamento advertencia visual,
Aplicarse protector solar 20 minutos estado de equipos y/o
Radiación solar previos a la salida a terreno y herramientas uso frecuente,
mantenerse protegido de la exposición RO-CR-PR-003
directa de radiación solar (Ley 20.096). Reglamento de Tránsito MLP,
Regla de Oro N° 1, usare mi equipo de RO-CR-GV-001
protección personal y mis elementos de Charla de 5 minutos
seguridad. Taller de Autocuidado
Esperar que los vehículos se detengan
para realizar la captura de datos. Regla Operativas
Atropello de Oro N° 1, usare mi equipo de
protección personal y mis elementos de Inspecciones Planeadas
seguridad. Regla de Oro N° 8, exigiré AST
trabajar en un ambiente con riesgo Observación de
controlado. Conductas
Choques, Volcamiento, Concentración en la tarea a desarrollar,
Colisión, Atropello respetar las velocidades y señaléticas en
los caminos principales y secundarios,
antes de realizar la actividad revisar el
vehículo, uso del cinturón de seguridad,
visualizar las vías de tránsito de
personas y vehículos, autorización para
conducir (Licencia Municipal y Licencia
interna de MLP.).
Estar atento a las condiciones de
trabajo. Regla de Oro N° 1, usare mi
equipo de protección personal y mis
elementos de seguridad. Regla de Oro
N° 6, sólo con autorización operaré o
intervendré equipos y/o maquinarias.
Regla de Oro N° 10, respetaré toda
norma, procedimiento, instructivo o AST.
Proyección de Estar atento a las condiciones de
partículas trabajo, Regla de Oro N° 1, 10 usare mi
equipo de protección personal y mis
elementos de seguridad, respetare
procedimientos, instructivos o AST.
IT-CR-GV-002 Página 7 de 9
Instructivo Control Ruta Vial de Minera Los Pelambres
Observaciones: trabajadores deben realizar trabajos en base a instructivos,
procedimientos, deben respetar todos los estándares exigidos por la minera, de
ninguna manera ejecutar una labor si desconoce secuencia de trabajo, en forma
inmediata comunicarse con supervisor o encargado de turno quien será el
responsable de brindar ayuda, capacitarlo, o guiarlo en desarrollar una labor de
manera eficiente, fuera de todo peligro y riesgo en instalaciones donde se encuentre.
4. REGISTROS
N/A
5. REFERENCIAS
PG-SGI-004, Procedimiento Elaboración y Control de Documentos y Registros.
6. ANEXO
Anexo 1. (Programa trabajo control ruta, sujeto semanalmente a
modificaciones)
IT-CR-GV-002 Página 8 de 9
Instructivo Control Ruta Vial de Minera Los Pelambres
Anexo 1. (Programa trabajo control ruta, sujeto semanalmente a modificaciones)
HRS MIERCOLES HRS JUEVES
06:40 A 07:20 Inicio de turno, Illapel 06:40 A 07:20 Inicio de turno, Illapel
07:30 A 09:30 Control llimpo 07:50 A 09:30 Control Jorquera
10:00 A 10:30 Entrega de informe a Estadístico, Portones 09:40 A 10:30 Control llimpo
11:10 A 12:30 Control Santa Rosa 11:00 A 12:00 Entrega de informe a Estadístico, Portones
12:45 A 13:45 Colación Garita Salamanca 12:30 A 13:30 Colación, Garita Salamanca
14: 00 A 15:30 Control Jorquera 13:35 A 14:05 Control Salamanca
15:55 A 18:00 Control Chillepin 14:20 A 18:00 Control llimpo
18:00 A 19:00 Término de turno, Illapel 18:00 A 19:00 Término de turno, Illapel
HRS VIERNES HRS SABADO
06:40 A 07:20 Inicio de turno, Illapel 06:40 A 07:15 Inicio de turno, Illapel
07:45 A 09:30 Control CHillepin 07:40 A 09:30 Control Villa las Encinas
10:00 A 11:15 Control Jorquera 10:00 A 11:15 Control Santa Rosa
11:30 A 12:30 Control Garita Salamanca 11:25 A 12:25 Colación Garita Salamanca
12:35 A 13:35 Colación Garita Salamanca 13:00 A 14:00 Control Cuesta los Cristales
14.20 A 18:30 Control CHuchiñi 14:20 A 18.30 Control Peralillo
18:30 A 19:10 Término de turno, Illapel 18:30 A 19:00 Término de turno, Illapel
HRS DOMINGO HRS LUNES
06:40 A 07:20 Inicio de turno, Illapel 06:40 A 07:20 Inicio de turno, Illapel
07:40 A 09:00 Control llimpo 07:40 A 10:00 Control Jorquera
09:20 A 10:30 Control Jorquera 10:00 A 11:30 Mantención de Móvil en Relsa
11:00 A 12:00 Entrega informe a Estadístico, Portones 12:50 A 12:30 Entrega de informe a Estadístico, Portones
12:30 A 13:30 Colacion Garita Salamanca 13:00 A 14:00 Colación Garita Salamanca
13:45 A 14:30 Control Villa las Encinas 14:20 A 15:20 Control Jorquera
15:00 A 18:00 Control Santa Rosa 15:35 A 18:10 Control llimpo
18:00 A 19:00 Término de turno, Illapel 18:10 A 19:00 Término de turno, Illapel
HRS MARTES
06:40 a 07:20 Inicio de Illapel-CHillepin
07:40 a 09:00 Control IIimpo
09:30 a 10:30 Control CHillepin
11:10 a 12:00 Entrega informe a Estadístico, Portones
12:00 a 13:00 Colación Garita Salamanca
13:00 a 14:00 Control Jorquera
15:30 a 18:00 Control Santa Rosa
18:00 a 18:45 Término de turno, Illapel
IT-CR-GV-002 Página 9 de 9