0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas5 páginas

Paso 2 Que Es El Pensamiento Critico

Este documento presenta definiciones de pensamiento crítico de acuerdo a diferentes autores como Peter Facione, Mathew Lipman, Agustín Campos y Richard Paul. Explica que el pensamiento crítico es la capacidad de analizar y evaluar información de manera lógica para tomar decisiones informadas. Además, destaca la importancia de desarrollar habilidades de pensamiento crítico para mejorar procesos mentales y el rendimiento académico.

Cargado por

Maria G. Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas5 páginas

Paso 2 Que Es El Pensamiento Critico

Este documento presenta definiciones de pensamiento crítico de acuerdo a diferentes autores como Peter Facione, Mathew Lipman, Agustín Campos y Richard Paul. Explica que el pensamiento crítico es la capacidad de analizar y evaluar información de manera lógica para tomar decisiones informadas. Además, destaca la importancia de desarrollar habilidades de pensamiento crítico para mejorar procesos mentales y el rendimiento académico.

Cargado por

Maria G. Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Unidad1 – paso 2 – Definición de pensamiento

Presentado por:
Lina María González Díaz
CC. 1120380746
Grupo: 551106_4

Tutor:
Hector Alejandro Márquez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Granada Meta
2023
¿Qué es el pensamiento crítico?

Es la capacidad que tenemos para analizar la información que recibimos, es un proceso


mental que permite razonar y evaluar evidenciar un problema que se requiere resolver la
cual este proceso puede ser facilitado desde la investigación, teniendo el deseo de buscar, la
paciencia para duda y la lentitud para afirmar cada concepto o disposición para considerar
un tema, tener en cuenta que hay diferente experto que han tratado el tema la cual el
pensamiento crítico se entiende por la capacidad de analizar y evaluar la consistencia de los
razonamientos.

Es importante formarnos como personas criticas desarrollando a medida de su crecimiento


profesional y de estudios que a través de la cual les permite realizar un proceso de tomar
decisiones asi tomando juicios firmes, analizando a detalle los temas, llenando tu mente de
temas competentes, trasmitiendo valores fundamentales teniendo la mente abierta a todo
tipo de juicios participando en debates académicos y comparando temas que son
contradictorios investigando cada día más y aceptando las opiniones ajenas.

Por lo tanto, hay que ser claros a la hora de implementar un argumento con ejemplos exacto
teniendo en cuenta la verdad de lo que se dice y así hablar con firmeza siendo detallistas de
lo que estamos hablando así podemos cuestionar al interlocutor para que la persona que nos
están escuchando afirme dando profundidad, amplitud y lógica.
Pensamiento Peter Facione Mathew Lipman Agustín campos Richard paúl
critico
¿Qué es el Para Peter Matheu Lipman Para Agustín Para Richard el
pensamiento Facione el tiene un campo arenas el pensamiento
crítico? pensamiento concepto sobre pensamiento crítico es un
critico es una el pensamiento critico nos ha proceso
habilidad que le critico donde acompañado intelectual
permite a las construye de desde la edad deslinado donde
personas manera media y el por medio de
problemas significativa el renacimiento ya una observación
donde se destaca programa de que siempre de razonamiento
la capacidad de ir filosofía para emos empleado procesan la
mas halla del niños y niñas ya habilidades información que
problema que la aleja de intelectuales con generan
identificando las ese mundo de fines creencias las
causas de mismo inercia creado determinados cuales varían de
encontrando un por la tecnología para reflexionar acuerdo a las
origen donde y otros factores y realizar juicios intenciones
considera la que los vuelven confiables sobre detrás del mismo
relevancia de ciegos, sordos y la credibilidad problema donde
cualquier echo mudos a la hora para tomar el individuo
resumiendo de ejecutar decisiones bajo evalúa la
ideas complejas acciones y argumentos mas información y
con habilidades soluciones a seguros mejora los
cognitivas de problemas, el realizando un argumentos
interpretación, pensamiento proceso de llegando a
análisis, crítico puede pensamiento conclusiones y
explicación y ayudar a que lógico estándar soluciones
autorregulación. nuestros niños utilizando
desarrollo en criterios
habilidades relevantes
cognitivas y
mentales de
manera que
visualice el
mundo de una
manera
diferente.
Importancia Podemos deducir Para Lipman el Agustín campos Para Richard el
que para Peter el pensamiento el pensamiento pensamiento
pensamiento crítico critico es critico es
critico es el importante en importante ya importante ya
desarrollo de cuanto ala que se asocia que por medio
habilidades y manera que con la de el la persona
capacidades que permite que los racionalidad desarrolla
siguiendo sus niños que lo permitiendo que habilidades
pasos seremos apliquen y la persona tenga mejorando su
claros y precisos desarrollen una visión clara capacidad
a la hora de capacidades en cuanto a las intelectual y su
tomar decisiones mentales que respuestas, capacidad de
o formar son bloqueadas opciones y analizar, evaluar
argumentos, por la tecnología decisiones que y procesar
Facione plasma a y así obtener un deban tomar información
la persona a que rendimiento en encontrando las fortaleciendo a
por medio del cuanto a la falacias, la persona para
pensamiento educación y argumentos realizar cualquier
crítico alcanzara además Lipman engañosos y tipo de estudio o
el éxito en todos aplica el falta de dicho problema
los escenarios. pensamiento evidencias que
critico por medio ocultan la
y en base a la claridad de la
filosofía esto situación que se
permitirá deba solucionar
estudiantes y temas en los
hábiles con más que se deben
capacidad de construir
aprendizaje argumentos
permitiendo el
desarrollo
educativo y
progreso de un
país.
BIBLIOGRAFIA

 Facione, P. (2007). Pensamiento crítico, ¿qué es y por qué es importante? Eduteka. Recuperado
de http://www.eduteka.org/pdfdir/PensamientoCriticoFacione.pdf

 Pineda, D. (Comp.) (2001). Una definición funcional de Pensamiento crítico de Mathew Lipman.
Bogotá: Javegraf. Recuperado 2 de https://www.movilred.co/images/uploads/pdfs/LIPMAN-E-cap-
6- PENSAMIENTO-CRITICO-pdf.pdf

 Campos, A. (2007). Pensamiento crítico. Técnicas para su desarrollo. p 15 – 58. Bogotá:


Cooperativa Editorial Magisterio. Recuperado de
https://www.movilred.co/images/uploads/pdfs/CAMPOS%20AGUSTIN.pdf

 Naessens, H. (2015). Comparación entre dos autores del pensamiento crítico: Jacques Boisvert y
Richard Paul-Linda Elder http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/57993/CAP%2010
%20COMPARACION.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte