UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Mapa conceptual de Legislación en derecho laboral
Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales y seguridad y salud en el trabajo
Docente: Ana Judith rivera Calderón
Yeinny Yulieth Galvan Conde, Código: 841295
07 abril 2022
LEGISLACION DE DERECHOS LABORALES Miembros de
Sistema General de Riesgos Laborales agremiaciones Estudiantes Cooperativas y
(Ley 1562 del 2012)
precooperativas
Efectos Monto de
Entidades Afilian Trabajadores
cotización
dependientes
No pago Publicas Privadas
aportes Pago lo hace Afiliación
Trabajadores Nacionales Prestación
el contratista
Normas independientes de Servicios
SGRL Contratante deben cotizar Afiliación por
salud Cuenta del
No podrá ser
inferior al 0.348% Previenen Protegen contratante
No genera
ni superior al 8.7%
desafiliación Jubilados
Trabajadores
Plazo de Reincorporen
1 mes Enfermedades Accidentes
Contrato Servidores
Comunicación contraídas Suceso
al COPASO Públicos
exposición
Dentro Fuera
Pasado 2 meses
Posteriores a
persiste el no Riesgos
Trabajo la solicitud
pago inherentes
Orden Reembolso 30
Medio del días calendario
Cobro Recaudo trabajador
persuasivo
Jefe
Pagadas
por la ARL
Ocasione
Lesión Invalidez
Orgánica Perturbación
Muerte
Funcional Psiquiátrica
Servicios de Promoción y
Reporte de
actividades y prevención
resultados de
promoción y ARL
prevención
Actividades
Incumplimiento ARL
Programadas y
evaluadas
Programas Presentan
Indicadores
Promoción Prevención de Reporte de Riesgos
en salud accidentes y
enfermedades Semestralmente Empresas
corresponde(5%)
Contratante o Ministerio del total
empleador de trabajo Cotización
Informa Programas Educación y
Seguimiento Verificación del
prevención
cumplimiento
Campañas
Ministerio
de trabajo
Capacitación Fomentar estilos
Multa Asesoría de vida saludable
Miembros Vigías Montaje
ocupacionales Investigación
Hasta (500) salarios
Accidentes y
mínimo mensuales Comité enfermedades
legales vigentes a la paritario de Empresas Brigada de Sistema de
fecha que se le salud emergencias calidad de salud
imponga la misma ocupacional ocupacional
# menor de 10
trabajadores
Empresas Reglamento
Primeros
auxilios de salud
# de ocupacional
trabajadores
mayor de 10
Devolución creativa
Según su consideración ¿Cuáles son los conceptos claves sobre la legislación en derecho laboral sobre los que debe tener
claridad para el desarrollo de esta asignatura?
Lo conceptos claves para el desarrollo de la asignatura de legislación en derecho laboral son:
ARL: Corresponde a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), a las Compañías de Seguros que asuman el
riesgo de invalidez y muerte y a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), determinar en primera oportunidad la
pérdida de capacidad laboral y calificar el grado de invalidez y el origen de las contingencias.
Accidente de trabajo: Un accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica,
una invalidez o la muerte.
Enfermedad laboral: Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo
inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.
Riesgo laboral: Toda labor es una actividad que puede generar un riesgo de trabajo sea la función que se realice. Por
eso, tanto los empleados y superiores en toda empresa deben conocer que en todo puesto de trabajo puede existir un
alto impacto de sufrir riesgos laborales, como por ejemplo un accidente de trabajo o percance si no se tienen en cuenta
los protocolos de seguridad ofrecida por la compañía.
Invalidez: Se considera inválida la persona que por causa de origen profesional, no provocada intencionalmente,
hubiese perdido el 50% o más de su capacidad laboral.
¿Cuál es la relación entre las obligaciones del empleador y las del trabajador?
Las obligaciones del empleador es montar su programa de gestión en seguridad salud en el trabajo en la empresa, lo cual es un
requisito fundamental afiliar al empleado a una administradora de riesgos laborales que tiene por objetivo adelantar las
investigaciones, estudios, campañas de prevención de accidentes y enfermedades laborales. Las obligaciones del empleado es
reportar los accidentes laborales, manejar estilos de vida saludable, participar activamente de las capacitaciones ofrecidas por el
programa de salud ocupacional.
Bibliografía
https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/accidentes-e-incidentes-de-trabajo
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-laboral.aspx#:~:text=%E2%80%9CEnfermedad
%20laboral.,ha%20visto%20obligado%20a%20trabajar.
https://riesgoslaborales.info/