Carpeta de Quimica
Carpeta de Quimica
“VOLUNTAS DEI”
INTEGRANTES:
✓ Nathaly Cisneros (líder)
✓ Cindy Villon
✓ Hellen Vargas
✓ Tiffany Melgar
✓ Carolina Alcívar
✓ Diego Vargas
PASCUALES – ECUADOR
2020 – 2021
¿Qué es el óxido de nitrógeno NO2?
Es un compuesto químico formado por los elementos nitrógeno y oxígeno, uno de los
principales contaminantes entre los varios óxidos de nitrógeno.
El dióxido de nitrógeno es de color marrón-amarillento. Se forma como subproducto en
los procesos de combustión a altas temperaturas, como en los vehículos motorizados y
las plantas eléctricas. Por ello es un contaminante frecuente en zonas urbanas.
Como contaminante atmosférico está regulado por normativas legales en muchos países.
El límite anual fijado por directiva europea es 40 microgramos/m³
Estados Unidos tiene solo un ECA anual para el dióxido de nitrógeno, 100
microgramos/m³. Actualmente se cumple en todas las áreas del país. Estados Unidos ha
sido criticado por no tener un estándar a corto plazo, considerando que los niveles de las
emisiones de dióxido de nitrógeno son las únicas emisiones que no han sido reducidas
significativamente desde 1984. Sin embargo, las mediciones de aire ambiente han
demostrado una reducción del 14 % desde 1988.
En el caso del incremento de las
concentraciones de MetHb en la sangre
materna o del cordón umbilical, los
valores de glutatión (total y reducido)
disminuyeron y los de peróxidos lípidos
aumentaron.
Se halló una fuerte asociación entre el
aumento de los peróxidos lipídicos en
sangre del cordón umbilical y el resultado
adverso del parto. Con los nacimientos
prematuros en particular, los niveles de MetHb en la sangre del cordón umbilical
aumentaron (Tabacova et al., 1998).
El estudio sugiere que el aumento de las concentraciones de MetHb y peróxidos
lipídicos en sangre del cordón umbilical puede conducir a nacimientos prematuros y
otras alteraciones al nacer. Sin embargo, a partir de este estudio no es posible establecer
una correlación entre los hallazgos descritos con las concentraciones de NO2 en aire.
Todo el mundo está expuesto a pequeñas cantidades de óxidos de nitrógeno en el aire.
La exposición a niveles más altos puede ocurrir cerca de cocinas de gas, al quemar
madera o querosén o si usted fuma. La exposición a altos niveles de óxidos de nitrógeno
puede dañar las vías respiratorias. El contacto con la piel o los ojos puede producir
quemaduras.
¿Qué quiere decir NO2?
El NO2 es un término genérico que hace referencia a un grupo de gases muy reactivos
[tales como el óxido nítrico (NO) y el dióxido de nitrógeno (NO2)] que contienen
nitrógeno y oxígeno en diversas proporciones.
Muchos de los óxidos de nitrógeno son incoloros e inodoros. Sin embargo, el dióxido de
nitrógeno (NO2), un contaminante común, forma en el aire junto a las partículas en
suspensión una capa entre rojiza y marrón que cubre muchas zonas urbanas.
Los óxidos de nitrógeno se forman cuando se quema combustible [...]. Las principales
fuentes de NO2e son los automóviles, las centrales eléctricas y otras fuentes
industriales, comerciales y domésticas que queman combustibles.
En la atmósfera, los óxidos de nitrógeno pueden contribuir a la formación de ozono
fotoquímico (smog o niebla contaminante) y tener consecuencias para la salud. También
contribuye al calentamiento global y puede provocar lluvia ácida.
Como el nitrito en particular (formado a partir de nitrato) es responsable de la formación
de MetHb, se considera que el consumo oral de nitrato y nitrito (vía agua y alimentos)
tiene una influencia decisiva en este estudio.
La influencia de la contaminación del aire con respecto a defectos de nacimiento fue
investigada en otro estudio. Se encontraron asociaciones entre defectos individuales y
monóxido de carbono y ozono; no se encontraron tales asociaciones con las otras
sustancias.
Se denomina material particulado a una mezcla de partículas líquidas y sólidas, de
sustancias orgánicas e inorgánicas, que se encuentran en suspensión en el aire. El
material particulado forma parte de la contaminación del aire. Su composición es muy
variada y podemos encontrar, entre sus principales componentes, sulfatos, nitratos, el
amoníaco, el cloruro sódico, el carbón, el polvo de minerales, cenizas metálicas y agua.
Dichas partículas además producen reacciones químicas en el aire.
¿Qué hace el NO2?
El Dióxido de nitrógeno (NO2) es uno de los causantes de la famosa lluvia ácida, ya que
al reaccionar con el vapor de agua produciría ácido nítrico. Los efectos sobre la
agricultura, la ganadería, los bosques, los suelos y las aguas son devastadores.
El NO2 presente en el aire de las ciudades proviene en su mayor parte de la oxidación
del NO, cuya fuente principal son las emisiones provocadas por los automóviles. Por
otro lado, el NO2 interviene en diversas reacciones químicas que tienen lugar en la
atmósfera, dando lugar tanto a la producción de ozono troposférico como de partículas
en suspensión secundarias menores de 2,5 micras (PM2,5), las más dañinas para la
salud. De modo que a la hora de considerar los efectos del NO2 sobre la salud se deben
tener en cuenta no sólo los efectos directos que provoca, sino también su condición de
marcador de la contaminación debida al tráfico y su condición de precursor de otros
contaminantes.
El efecto en la salud de las partículas se produce a los niveles de exposición normal de
la mayoría de la población urbana y rural de países desarrollados o en vías de desarrollo.
No hay que realizar una actividad especial ni estar en un entorno especial. La
exposición crónica aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y
cáncer de pulmón.
Recientemente, los científicos han comenzado a centrar sus investigaciones los efectos
de las partículas ultrafinas. Aunque estas partículas contribuyen muy poco a la masa de
PM 10 y PM 2.5, están presentes en gran cantidad. Algunos científicos han propuesto
que las partículas ultra finas pueden ser especialmente tóxicas ya que tendrían más
probabilidades de penetrar e interactuar con células más profundamente en el pulmón
que las partículas más grandes, y se piensa que se mueven rápidamente a tejidos
exteriores de las vías respiratorias.
¿Dónde se encuentra el NO2?
Los principales compuestos del nitrógeno presentes en la atmósfera son N2O, NO,
NO2, NH3 y las sales de NO2- , NO3-, y NH4+. El primero de estos compuestos, el
óxido nitroso (N2O) es un gas incoloro emitido en casi su totalidad por fuentes
naturales, principalmente por la acción bacteriana en el suelo y por reacción entre N2 y
O y O3 en la alta atmósfera. Se emplea este gas como anestésico. Es inerte
químicamente bajo condiciones ordinarias de temperatura y no está considerado como
un contaminante atmosférico. El segundo, el óxido nítrico (NO), es emitido tanto por
fuentes naturales como antropogénicas. La combustión de carburantes a elevadas
temperaturas es la principal fuente artificial de NO.
El dióxido de nitrógeno (NO2) es emitido en pequeñas cantidades junto con el NO2,
pero fundamentalmente se origina por oxidación del NO en la atmósfera. Tanto NO
como NO2 están considerados como contaminantes del aire y son conocidos conjunta y
habitualmente bajo el nombre de NO2. Aunque el amoniaco (NH3) es emitido
fundamentalmente por fuentes naturales, puede llegar a ser un contaminante atmosférico
cuando se emite en cantidades lo suficientemente elevadas como para producir
concentraciones locales más elevadas que la concentración ambiental de fondo. Por
último, las sales amónicas y los nitratos aparecen como contaminantes secundarios,
resultado de la reacción y conversión en la atmósfera del NO, NO2 y NH3.