0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas10 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Gamificación de Modelos Emergentes PDF

Este documento presenta una guía para la Tarea 4 de un curso sobre Modelos Pedagógicos. La tarea involucra el desarrollo de actividades colaborativas y la creación de una gamificación de los modelos pedagógicos del siglo XXI. Los estudiantes deben elaborar cuadros sinópticos individuales, participar en foros de discusión, diseñar actividades de gamificación en grupo, y consolidar un documento final que incluya todos los elementos requeridos. La tarea será evaluada según criterios como la participación en los for
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas10 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Gamificación de Modelos Emergentes PDF

Este documento presenta una guía para la Tarea 4 de un curso sobre Modelos Pedagógicos. La tarea involucra el desarrollo de actividades colaborativas y la creación de una gamificación de los modelos pedagógicos del siglo XXI. Los estudiantes deben elaborar cuadros sinópticos individuales, participar en foros de discusión, diseñar actividades de gamificación en grupo, y consolidar un documento final que incluya todos los elementos requeridos. La tarea será evaluada según criterios como la participación en los for
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

çUniversidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Modelos Pedagógicos
Código: 518025

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 4


Gamificación de Modelos Emergentes

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 110 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
31 de octubre de 2022 27 de noviembre de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Comparar los postulados de la nueva clasificación de modelos


pedagógicos y las propuestas innovadoras mediante el análisis crítico y
reflexivo de dichos principios.

La actividad consiste en:

Individual:

1. Realice lectura, análisis y reflexión de los recursos de apoyo de


Unidad 3. (Uno por estudiante)

2. Participe de manera activa y proactiva en el foro de discusión para


el desarrollo de las actividades colaborativas

3. Seleccione un rol para el desarrollo del trabajo colaborativo


diferente al de las actividades anteriores y participe con las
funciones de este en beneficio del grupo

4. Seleccione uno de los Modelos pedagógicos del siglo XXI y elabore


un Cuadro sinóptico donde identifique los aspectos que constituyen
dicho modelo. Use herramientas digitales tales como (ONODO,
XMind, Creately, CmapTools, GoConqr).
1
5. Comparta el cuadro sinóptico en el foro colaborativo de la unidad
3.

6. Realimente los aportes de los demás compañeros del grupo.

7. Tome pantallazos de los aportes realizados en el foro.

Colaborativo

8. De acuerdo con el trabajo individual compartido en el foro,


elaboren 5 Actividades de Gamificación. (Indicaciones del sobre
Gamificación dejado en el foro del curso).

9. Realicen una discusión académica sobre qué tipo de actividades de


Gamificación pueden elaborar para evaluar el contenido de los
Modelos del siglo XXI trabajados por cada participante al interior
del foro.

10. De acuerdo con lo compartido en el foro por cada


participante, trabajen en la Diseño de 5 Actividades de
Gamificación usando la Herramienta Geneally que le permita a
través de un juego evaluar los diferentes aspectos que constituyen
cada uno de los Modelos Pedagógicos abordados.

11. El participante con rol de compilador comparte en el foro de


discusión link de la Gamificación completamente elaborado para
recibir realimentación por parte del tutor.

12. Realicen en grupo, los ajustes de mejora propuestos por el


tutor

13. Consoliden como producto final un documento Word que


contenga:

- Portada
-Introducción
- Objetivos
- Cuadro Sinóptico de cada participante.
- Link de la Gamificación realizada de forma colaborativa.
-Captura de pantalla de la participación el foro por participante.
2
-Conclusiones
- Bibliografía (Nomas APA)

14. El participante con rol de entregas sube el producto final del


grupo al entorno de evaluación en la fecha establecida según la
agenda del curso.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

● Consultar la agenda del curso y tener presentes las fechas que


corresponden a la actividad Tarea 4.
● Revisar periódicamente los foros informativos
● Consultar el horario de atención sincrónica de su tutor y director
y tenerlo presente.
● Consultar las fechas de las Webconference del curso y tenerlas
presentes.

En el entorno de Aprendizaje debe:

● Leer y tener presente el syllabus del curso.


● Descargar y leer toda la guía de actividad tarea 4, tener presente
la actividad a entregar y el formato de rúbrica de evaluación.
● Compartir sus respuestas en el foro colaborativo.

En el entorno de Evaluación debe:

Realizar la entrega de la totalidad de la actividad propuesta en un


formato Word o PDF.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Contribuir a la construcción del trabajo colaborativo.


• Realizar aportes en el Entorno de aprendizaje Foro de discusión
para el diseño del contenido de la Gamificación
• Consolidar un documento en formato Word o PDF que contenga:

Documento Formato: Word o PDF

3
Portada (Con los nombres de lo participantes)
Introducción (En este apartado se da respuesta a preguntas
como: ¿Cuál es la finalidad del trabajo?, ¿qué va a encontrar el
lector en el documento?

Objetivos: General y específicos.

Actividad 1:
● Cuadro sinóptico de cada participante

Actividad 2:

● Link de la Gamificación de forma colaborativa.

Actividad 3:
● Captura de pantalla de la participación el foro por participante

Conclusiones: Escribir dos o tres conclusiones generales sobre


los aprendizajes o conocimientos adquiridos durante el desarrollo
de la actividad.

Pautas de presentación
Bajo última edición de la norma APA
Nombre del archivo: Tarea 4_ número del grupo
Ejemplo Tarea 4_ grupo16

Nota: En la portada deben incluirse únicamente los nombres de los


estudiantes que participaron en la construcción del trabajo final.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas Elija un elemento., tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

Independiente

1. Debe participar en el foro colaborativo por lo menos en 3


oportunidades y en fechas diferentes.

2. Debe realizar la entrega de la actividad por lo menos 3 días antes


de finalizar la actividad para recibir realimentación oportuna.

3. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Colaborativo

4. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

5. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

6. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

7. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
5
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 110 puntos
Nivel alto: Selecciona el rol para el trabajo colaborativo y
Primer criterio de participa de manera activa y proactiva en el foro de discusión
evaluación: aportando de manera significativa a la discusión académica. La
participación la realiza de manera oportuna.
Participación
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 10 puntos
El estudiante
selecciona el rol y
Nivel Medio: Selecciona el rol para el trabajo colaborativo sin
da aportes embargo su participación es poco activa y/o proactiva en el foro
significativos en la de discusión y/o algunos de sus aportes son pocos significativos
discusión académica a la discusión académica y/o la participación la realiza de manera
a través del foro. tardía (faltando 3 días para el cierre de la actividad)

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Este criterio
entre 4 puntos y 7 puntos
representa 10
puntos del total
Nivel bajo: No selecciona el rol para el trabajo colaborativo y
de 110 puntos de
no realiza aportes significativos a la discusión académica.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 punto
Nivel alto: Elaboran el cuadro sinóptico sobre los conceptos, en
Segundo criterio
torno a las teorías que subyacen en el modelo pedagógico del
de evaluación:
siglo XXI, que evidencie coherencia, articulación, pertinencia y
adecuada redacción.
Contenido y
Formal
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 40 puntos
El Cuadro sinóptico
describe los
Nivel Medio: Elaboran el cuadro sinóptico, sin embargo, definen
conceptos, en torno
parcialmente los conceptos, en torno a las teorías que subyacen
a las teorías que
en el modelo pedagógico del siglo XXI, que evidencie coherencia,
subyacen en el
articulación, pertinencia y adecuada redacción.

7
Modelo pedagógico Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
del siglo XXI. entre 20 puntos y 29 puntos

Este criterio Nivel bajo: Elaboran un cuadro sinóptico, sin embargo, este
representa 40 no definen claramente los conceptos, en torno a las teorías que
puntos del total subyacen en el modelo pedagógico del siglo XXI, que evidencie
de 110 puntos de coherencia, articulación, pertinencia y adecuada redacción. No
la actividad presenta el cuadro sinóptico sobre el modelo pedagógico del siglo
XXI.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 punto
Tercer criterio de Nivel alto: Discuten y seleccionan las actividades de
evaluación: gamificación más adecuada para evaluar los diferentes aspectos
que constituyen los Modelos Pedagógicos del siglo XXI.
Participación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
El estudiante entre 10 puntos y 20 puntos
participa en los
entornos de Nivel Medio: Discuten y seleccionan las actividades de
gamificación, sin embargo, estas son poco pertinentes y/o
interacción del curso
coherentes para evaluar los diferentes aspectos que constituyen
de forma
los Modelos Pedagógicos del siglo XXI.
colaborativa para la
realización de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Gamificación. entre 5 puntos y 9 puntos

Nivel bajo: No discute ni selecciona las actividades de


Este criterio gamificación.
representa 20
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 110 puntos de entre 0 puntos y 1 punto
la actividad
Nivel alto: Diseña una herramienta de Gamificación con 5
Cuarto criterio de
actividades para evaluar los diferentes aspectos que constituyen
evaluación:
la nueva clasificación de Modelos Pedagógicos del siglo XXI.
Contenido y
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
formal
entre 20 puntos y 30 puntos

8
La Herramienta de Nivel Medio: Diseña una herramienta de Gamificación, pero
Gamificación evalúa esta contiene menos de 5 actividades para evaluar los diferentes
los aspectos que aspectos que constituyen la nueva clasificación de Modelos
constituyen los Pedagógicos del siglo XXI.
Modelos
Pedagógicos del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
siglo XXI. entre 10 puntos y 19 puntos

Este criterio Nivel bajo: No Diseña una herramienta de Gamificación con 5


representa 30 actividades para evaluar los diferentes aspectos que constituyen
puntos del total la nueva clasificación de Modelos Pedagógicos del siglo XXI.
de 110 puntos de
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 punto

Nivel alto: Presentan como producto final un documento Word


con los elementos solicitados y lo suben al entorno de evaluación.
Quinto criterio de
El documento evidencia estructura y redacción adecuadas.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Formal:
entre 8 puntos y 10 puntos
El estudiante
Nivel Medio: Presentan como producto final un documento
presenta el Producto
Word, sin embargo, cumple parcialmente con los elementos
final (documento
solicitados y/o no lo suben en el entorno de evaluación y/o el
Word/PDF)
documento no evidencia estructura y/o redacción adecuada.
oportunamente con
lo solicitado en la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
guía.
entre 5 puntos y 7 puntos
Este criterio
Nivel bajo: No Presentan como producto final un documento
representa 10
Word/PDF, que cumple con los elementos solicitados y/o no lo
puntos del total
suben en el entorno de evaluación y/o el documento no evidencia
de 110 puntos de
estructura y/o redacción adecuada.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 punto

9
10

También podría gustarte