MESA DE TRABAJO INTERSECTORIAL SOBRE REHABILITACIÓN BASADA EN
COMUNIDAD RBC
Presentado por:
GIOVANNY ROBERTO RAMIREZ PACHON
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR LICENCIATURA EN
PEDAGOGIA INFANTIL EDUCACION INCLUSIVA Y MODELOS FLEXIBLES BL1
VILLAVICENCIO 2022
MESA DE TRABAJO INTERSECTORIAL SOBRE REHABILITACIÓN BASADA EN
COMUNIDAD RBC
Presentado por: GIOVANNY ROBERTO RAMIREZ PACHON
Presentado a:
Docente: LERIDA MADELEINIS ROMERO FUENMAYOR
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE –CECAR LICENCIATURA EN
PEDAGOGIA INFANTIL EDUCACION INCLUSIVA Y MODELOS FLEXIBLES BL1
VILLAVICENCIO 2022
MESA DE TRABAJO INTERSECTORIAL SOBRE REHABILITACIÓN BASADA
EN COMUNIDAD RBC
PLANEACIÓN DE MESA DE TRABAJO SIMULADA
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CDI -ERIC SANTIAGO
Puerto López Meta.
POBLACIONES
Comunidad familiar, directivos y docentes.
TIEMPO
1 hora y media
OBJETIVO: Promover estrategias que contribuyan al asesoramiento y reconocimiento de
los derechos de los niños con capacidades diferentes, incentivando la participación e
inclusión en las entidades como CDI, Instituciones y Centros educativos fortaleciendo el
trato de cada uno.
METODOLOGIA: Orientar e involucrar la participación intersectorial, promover el
liderazgo y la participación de los gobiernos locales y aprovechar los sistemas legislativos,
jurídicos y sociales del país.
Dando a conocer las necesidades básicas y permitiéndoles conocer sus oportunidades a
desarrollar y crear un ambiente sano y poderse apoyar en los diferentes grupos
especializados.
La estrategia que se llevará a cabo estará cumpliendo cada uno de los lineamientos
estipulados:
1. Bienvenida, lectura de objetivos y tema a tratar.
2. Actividad rompe hielo: “mírame mírame” Actividad lúdica donde se logre una
unión y generar confianza en el grupo.
3. Sustentación del tema a tratar: Se expondrá a través de un video presentación el
tema de las capacidades diferentes, donde se dejará claro ¿Qué es?, ¿Cómo se debe
de aplicar?, ¿De qué manera se debe hacer? y se explicaran los tipos de
discapacidades más considerables en la sociedad.
4. Se repartirán folletos donde se sintetice el tema expuesto y se hará la invitación a
formar grupos de apoyo.
ASITENCIA:
Padres y madres de familia
Docentes titulares: Diana Anzueta, Yineth Ardila, Marcela Preciado, Brenda Aguirre
Docentes practicantes Auxiliares: Giovanny Roberto Ramírez Pachón
Enfermera: Estefany Díaz
Psicóloga: Liz Gutiérrez
Trabajadora social: Lizeth Álvarez
RECURSOS Video Beam, carteleras, folletos, diálogos y actividades incluyentes.
https://youtu.be/tDcwTH1Bilc : Definición y generalidades de la estrategia de
Rehabilitación Basada en Comunidad – RBC
https://youtu.be/h1bm9Q9zJ3I : componentes
CONCLUSIONES
La mesa de trabajo intersectorial sobre rehabilitación basada en comunidad RBC
contribuirá a la potencializarían de los procesos de motivación y orientación en las familias,
para vincular a los niños y niñas con discapacidades o barreras en los centros de desarrollo
infantil(CDI).Así mismo las oportunidades y habilidades permiten el acceso a la
potencializarían de las capacidades, individuales, la productividad, interacción y el
desarrollo de comunidades, mejorando su desarrollo integral siendo pertinentes en el
proceso educativo y social
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
.https://pv.cecar.edu.co/virtualidad/pluginfile.php/17975/mod_resource/content/3/Modulo
%20Unidad%204%20-%20Rehabilitaci%C3%B3n%20Basada%20en%20Comunidad.pdf