¿Cómo se realiza el mantenimiento del aire acondicionado?
Antes de comenzar con el mantenimiento de nuestro aire acondicionado, en el caso de
que sospechemos que el equipo no está funcionando correctamente, recomendamos
contactar con un profesional del aire acondicionado para que supervise la instalación y
verificar el rendimiento del aparato, que no hay elementos que obstruyan las salidas, que
no hay fugas de refrigerante, et
La unidad interior del equipo de aire acondicionado split requiere de un mantenimiento
sencillo que puede realizar el propio usuario. Por un lado, debemos realizar la limpieza
periódica de los filtros de aire acondicionado y por otro, la limpieza del desagüe. De
esta manera, se evita que la suciedad se acumule dentro de la unidad interior, lo que
provoca que el rendimiento del equipo baje, se produzca un mayor consumo energético e
incluso puede ocasionar fallos o averías.
Limpiar los filtros de aire acondicionado
Los filtros que contienen los equipos de aire acondicionado realizan el filtrado del
aire absorbiendo las partículas de polvo, polen para evitar que estos lleguen al ambiente y
manteniendo el aire limpio.
Por esta razón, es conveniente realizar una limpieza periódica de los filtros de aire
acondicionado, por lo menos una vez al año, antes de que comience la temporada.
Para realizar esta labor de mantenimiento, debemos:
Abrir la tapa del aire acondicionado, detrás de la rejilla encontramos los filtros
del aire acondicionado. Habrá que extraerlos para realizar la limpieza de filtros de
aire acondicionado.
Tienes dos opciones: limpiarlos con una aspiradora para eliminar el polvo y
restos de suciedad que pueda haber, o usar agua fría para limpiarlos
completamente. En este caso, ponerlos a secar a la sombra, nunca al sol para
evitar deformaciones (luego podrían no volver a encajar en el aparato).
Una vez limpios, se vuelven a introducir los filtros de aire acondicionado en el
equipo de climatización en la misma posición y el equipo de aire acondicionado ya
estará listo para funcionar.
Limpieza del desagüe del split
La utilización de los equipos de aire acondicionado en modo frío hace que dentro de la
unidad interior se produzca un proceso de evaporación que hace que dentro del sistema
se vayan acumulando unas gotas de agua. El desagüe es un tubo fino por el que cae el
agua por su propio peso. De no limpiarse cada cierto tiempo, el agua acumulada podría
provocar malos olores, aparición de bacterias o producir avería en el funcionamiento. Es
conveniente por este motivo desaguar el equipo cada cierto tiempo.
Si percibimos que el desagüe se ha atascado o está en mal estado, soplar con fuerza
por el tubo puede ser una solución sencilla, aunque en instalaciones más centralizadas, el
acceso a este tubo puede ser complicado. En este caso, puede que la solución sea
cambiar el tubo del desagüe.
Limpieza general de la unidad interior
Para garantizar su correcto funcionamiento, evitar la proliferación de bacterias pero
también para mantener la estética del equipo, es conveniente realizar una limpieza
superficial de la unidad interior, usando los productos adecuados (no abrasivos). Se
puede utilizar para este fin una disolución de agua con un 10% de lejía y un rociador con
un trapo sintético.
Mantenimiento de la unidad exterior
La unidad exterior contiene alguno de los principales componentes técnicos del aire
acondicionado: compresor, intercambiador, refrigerante… Las unidades exteriores se
colocan casi siempre a la intemperie, por lo que es conveniente revisarlas y limpiarlas
superficialmente de forma regular para que no se produzca acumulación de
suciedad y garantizar que ningún agente externo esté obstruyendo el paso del aire ni las
rejillas del ventilador.
En caso de que la unidad exterior cuelgue de la fachada, es muy importante verificar el
estado de los soportes del equipo para evitar accidentes.
Control de fugas de refrigerante
Es necesario supervisar que en el equipo de aire acondicionado no se produzcan fugas de
refrigerante. Esta operación siempre debe de ser realizada por un instalador que
disponga del certificado de manipulación de gases fluorados, según la aprobación del
Real Decreto 115/2017 de 17 de febrero. Te recordamos que recurras siempre
a instaladores habilitados, que cumplan con todas las certificaciones requeridas para
instalación de equipos de aire acondicionado.