P
REPORTE BE-IT TRANSFORMADOR
ACTIVIDAD EJE 1
PROBLEMÁTICA EN SALA DE URGENCIAS EN UNA
CLÍNICA
INVESTIGANDO EL RETO
MICHAEL SÁENZ
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SABER CONOCER
BIBIANA ANDREA GRACIA PARDO
FEBRERO 2023
P
Tabla de contenido
Paso 1. organización del grupo de trabajo
Paso 2: Lluvia de ideas, discusión y análisis de la pregunta problema
Paso 3: Analizar la pregunta – problema, seleccionada
Paso 4: Lluvia de ideas de posibles soluciones
Paso 5: Selección de hipótesis de solución a la problemática planteada.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS
P
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se va a plantear la problemática por la que está cursando en
estos momentos las Clínicas y/o Hospitales de Colombia, ya que se ven colapsadas de
manera significativa por diversidad de problemáticas, que iremos dando a conocer en este
trabajo.
Problemáticas que se ven reflejadas desde la escasa información de parte de EPS a
los usuarios sobre por qué consultar en un lugar de estos, y más allá el verdadero uso que
los usuarios le puedan brindar a las salas de emergencia.
Esto con el fin de dar una solución a esta problemática que afecta psicológicamente, como
emocional a toda la población de bajo y alto recursos, evitar muertes por la espera, o más
aún el paseo de la muerte por creer que saliendo de una institución hacia otra llegaría a
tener mejor suerte en su atención.
Ayudar a poder dar a conocer por medio de campañas u otros recursos la debida utilización
de una sala de urgencias.
P
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
● Comprende conceptos, técnicas y metodologías relacionadas con los procesos de
pensamiento, generación de conocimiento y fortalecimiento cognitivo de
habilidades digitales, dimensionando su impacto transformador en el entorno.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
● Buscar estrategias de cambio para la utilización adecuada de las salas de urgencias.
● Desarrollar estrategias de adecuada atención a los pacientes de forma más rápida y segura.
● Garantizar un modelo de atención óptimo en las salas de emergencia de los Hospitales y
Clínicas
7
Paso 1. organización del grupo de trabajo
INTEGRANTES DE
GRUPO
NOMBRE FACULTAD FORTALEZ
DEL AS
ESTUDIAN
TE
MICHAEL INGENIERÍ EMPRENDIMIENTO,
SAENZ A RESPONSABILIDAD, LIDERAZGO,
MERCHAN INDUSTRI APRECIO POR LA SOCIEDAD-
AL COMPROMISO, ENTREGA,
ORGANIZACIÓN, HUMANIDAD,
SUTILEZA, LIDERAZGO,
COMPROMISO, SERIEDAD,
AMABILIDAD
Paso 2: Lluvia de ideas, discusión y análisis de la pregunta problema
● ¿Colapso en las salas de urgencias?
● ¿Afectación psicológica por la espera?
● ¿Enojo por parte de los pacientes y/o acompañantes?
● ¿Agravamiento de sus patologías en los pacientes por la atención inoportuna?
Paso 3: Analizar la pregunta – problema, seleccionada
¿Cuál es la afectación a los pacientes por causa de una espera prolongada?
Infortunadamente la estancia en una sala de espera de una Clínica u Hospital para ser
atendido por el médico después de haberse generado un triage es agotadora, desesperante,
incómoda, dolorosa, ya que no se sabe en realidad el tiempo que se va a tardar en
atenderlos, debido a una serie de errores que se presentan en el sistema de salud por cuenta
de las EPS y las IPS prestadoras de salud.
P
La inadecuada información que posee el usuario o paciente sobre que es una verdadera
URGENCIA y una fallida ida a la una sala de emergencias, que en ultimas va a
desencadenar el colapso y la posterior estancia de las personas que en verdad necesitan el
servicio de manera urgente.
Paso 4: Lluvia de ideas de posibles soluciones
Las posibles soluciones que se plantean:
● Información suministrada por parte de las EPS hacia los usuarios
● Garantizar más citas de atención por parte de las EPS para garantizar no colapsar
las salas de emergencia
● Realizar un TRIAGE efectivo y derivar a los pacientes que no necesitan de su
atención en la sala de emergencia en una IPS y ayudarles a una cita en su EPS
● Ayudar a poder una cultura de bienestar y adecuada utilización de los sistemas de
salud de nuestro país
● Tratar de mejorar el modelo de atención de la salud en nuestro país
Paso 5: Selección de hipótesis de solución a la problemática planteada.
La estrategia que planteo es inicialmente desde las EPS comenzar a brindar información a
todos los usuarios cuando si y cuando no se debe asistir a una sala de urgencias.
Buscar la manera de en consenso con las EPS que haya mayor cubrimiento de parte
médica (citas prioritarias) para que de esta manera se pueda obtener mayor atención en las
EPS y menor pero adecuado en las IPS, logrando de esta manera atender las verdaderas
urgencias y no llegar a colapsar el sistema.
Tener en las salas un generador o una persona que ayude a generar una cita prioritaria para
su ayudar con su el proceso de cada usuario y no dejarlo en las mismas condiciones sin ser
atendido.
7
SEGUNDA FASE: Investigando el reto
Preguntas orientadoras
En esta fase en grupo, presentaremos el taller en donde abordaremos la actividad
colaborativa en la que analizaremos el contexto, los problemas u obstáculos que
se pueden presentar en el proceso de implementación de este proyecto, con miras a desarrollar la
solución al reto, para esto definiremos los tiempos y productos a entregar.
¿Cuál o cuáles de los nodos del sello Arandino serán aplicados al reto? La selección
debe estar argumentada de manera corta y concreta
1. Cómo se ejecutan las acciones en el cerebro (algoritmos y razón)
2. Posturas críticas de la realidad, fenómenos culturales y sociales
3. analizar datos, sintetizar con sentido hallar el significados de los números
4. Plantear, diseñar soluciones a problemas. con recursos para el análisis
¿Por qué es importante solucionar el reto planteado para el grupo social que se está
abordando? Importante tener en cuenta el análisis realizado en el taller del eje 1. Si
Es necesario que amplíen su argumentación.
Teniendo en cuenta las posturas de la realidad y los fenómenos sociales, nos damos cuenta que
en definitiva todo está vivo, desde el idioma en adelante, todo está en constante cambio, y por
supuesto el ámbito de la salud no está exento de ello.
Es necesario identificar problemas, tabular los datos reunidos y buscar soluciones. La salud hace
parte fundamental de la mayoría de proyectos políticos y empresariales; además un país depende
del buen funcionamiento del sector salud.
¿Cuáles son algunas de las características psicológicas, sociales y/o biológicas más
evidentes en las personas de los grupos sociales de interés? Nombren al menos una
característica por cada una.
Iniciemos dando algunos datos relevantes, el 47,1% pertenece a las personas subsidiadas, es
decir casi la mitad del país NO tiene la opción de contribuir económicamente a su salud. Esto
nos muestra claramente que el sistema de salud debería funcionar como un relojito, con todos
los ensambles funcionando al unísono, se deben mejorar las condiciones de hospitalización y de
primera atención en salud.
P
¿Cómo se ven influenciadas las personas de los grupos de interés en su mirada
sociopolítico por medio de entornos digitales? Tengan en cuenta las redes sociales, el
acceso a la web, los medios de comunicación y comparen la información como lo
vimos en el material de estudio del eje 2.
Actualmente estamos viviendo esta situación por social media y por medios televisivos,
contratan los espacios comerciales de los mejores programas para divulgar sus propuestas en las
que algunos de ellos proponen reformas a la salud y a la ley 100, haciendo hincapié en los
sectores más vulnerables del país
¿Qué hace que la solución planteada por el equipo sea diferente frente a otras pro-
puestas al respecto? Tenga en cuenta el análisis de otros autores
Se tomaron datos oficiales, además tenemos personas en el medio que ya están contribuyendo al
cambio, personas dentro de la superintendencia de salud que aporta una mirada gerencial y
global de las problemáticas pareto del país, visitando comunidades vulnerables y de dificil
acceso además de las grandes ciudades de Colombia.
¿Cómo los medios tecnológicos y digitales afectan o ayudan en la solución al reto
planteado?
Los medios digitales siempre serán una solución de difusión si se utilizan de la mejor manera, se
ve claramente en las campañas políticas, la primera inversión de esta es en difusión por medio
de redes sociales, ya qué la difusión y conversión es casi inmediata.
¿Qué hace que esta solución tenga la posibilidad de perdurar en el tiempo? Por
ejemplo, que haya liderazgo de la comunidad, movilización de los actores del con-
texto, entre otros.
Esta solución perdurará porque abarca soluciones hasta de infraestructura y de planes de
ordenamiento, lo cual incluye sectores que hasta el momento no estaban involucrados y lo más
importante es que aportarán económicamente al proyecto.
¿Cómo se realizará el proceso de divulgación de la solución del reto a los grupos de
interés? Por ejemplo, utilización de la emisora municipal, talleres colaborativos, entre otras
estrategias de divulgación.
La inversión principal es en redes sociales, pero para las comunidades de difícil acceso el medio
principal para la divulgación del proyecto será por cuñas radiales
7
Pregunta Actividad Recurso Riesgos Respuesta a la
Orientadora pregunta
¿Cuál o cuáles Se realizarán Encuestas Convencimiento 1. Cómo se
de los nodos del encuestas a Recursos de para llenar ejecutan las
sello Arandino empleados y reporting encuestas acciones en el
serán aplicados trabajadores de Llegada a cerebro
al reto? la salud lugares de difícil (algoritmos y
acceso razón)
2. Posturas
críticas de la
realidad,
fenómenos
culturales y
sociales
3. analizar datos,
sintetizar con
sentido hallar el
significados de
los números
4. Plantear,
diseñar
soluciones a
problemas. con
recursos para el
análisis
¿Por qué es Se realizarán Encuestas Convencimiento Teniendo en
importante encuestas a Recursos de para llenar cuenta las
solucionar el empleados y reporting encuestas posturas de la
reto planteado trabajadores de bases de datos Llegada a realidad y los
para el grupo la salud instituciones lugares de difícil fenómenos
social que se acceso sociales, nos
está damos cuenta
abordando? que en definitiva
todo está vivo,
desde el idioma
en adelante, todo
está en constante
cambio, y por
supuesto el
ámbito de la
salud no está
exento de ello.
Es necesario
identificar
problemas,
tabular los datos
P
reunidos y
buscar
soluciones. La
salud hace parte
fundamental de
la mayoría de
proyectos
políticos y
empresariales;
además un país
depende del
buen
funcionamiento
del sector salud.
¿Cuáles son Se realizarán Envío de Llegada a Iniciemos dando
algunas de las entrevistas sociólogos y lugares de difícil algunos datos
características psicólogos para acceso relevantes, el
psicológicas, entrevistar y 47,1% pertenece
sociales y/o hacer un Generar a las personas
biológicas más muestreo confianza con la subsidiadas, es
evidentes en las población para decir casi la
personas de los permitir mitad del país
grupos sociales entrevistas NO tiene la
de interés? opción de
contribuir
económicamente
a su salud.
¿Cuáles son Generan Lograr dar con Esto nos
algunos de los credibilidad en las personas muestra
efectos que tiene su grupo social adecuadas y con claramente que
el entorno social Aprender de las los líderes que el sistema de
sobre las experiencias del nos permitirán salud debería
personas de entorno que se divulgar el funcionar como
los grupos de va a estudiar mensaje un relojito, con
interés? todos los
ensambles
funcionando al
unísono, se
deben mejorar
las condiciones
de
hospitalización y
de primera
atención en
salud.
¿Cómo se ven Se revisan bases Generan Lograr dar con En muchas
influenciadas las de datos de credibilidad en las personas oportunidades
personas de los dirigentes de su grupo social adecuadas y con pueden generar
grupos de interés programas Aprender de las los líderes que rechazo por la
7
en su mirada Sociales experiencias del nos permitirán falta de
sociopolítico por entorno que se divulgar el credibilidad al
medio de va a estudiar mensaje ámbito político
entornos por las últimas
digitales? circunstancias.
Se debe generar
una campaña de
fidelización o
familiarizar al
público que
queremos llegar
y luego apuntar
al proyecto que
planteamos
¿Qué hace que Se analizaran las Tabulación y No conectar con
la solución diferentes bases utilización de los Esta solución
planteada por el de datos y minería de datos patrocinadores perdurará
equipo sea recursos Web de e inteligencia de del proyecto, no porque abarca
diferente frente a otros Países la información. convencimiento soluciones hasta
otras pro- Revisión de de los números de
puestas al espejos de infraestructura y
respecto? implementacione de planes de
s en otros países ordenamiento, lo
cual incluye
sectores que
hasta el
momento no
estaban
involucrados y
lo más
importante es
que aportarán
económicamente
al proyecto.
¿Cómo los Entrevistas y Social Media No llegar a la Los medios
medios Solicitudes en Medios hora adecuada al digitales siempre
tecnológicos y medios de Televisivos público serán una
digitales afectan comunicación Cuñas Radiales No utilizar las solución de
o ayudan en la pautas correctas difusión si se
solución al reto utilizan de la
planteado? mejor manera,
se ve claramente
en las campañas
políticas, la
primera
inversión de esta
es en difusión
por medio de
redes sociales,
P
ya qué la
difusión y
conversión es
casi inmediata.
¿Qué hace que Entrevistas y Social Media No llegar a la Esta solución
esta solución Solicitudes en Medios hora adecuada al perdurará
tenga la medios de Televisivos público porque abarca
posibilidad de comunicación Cuñas Radiales No utilizar las soluciones hasta
perdurar en el Perifoneo en pautas correctas de
tiempo? pueblos y infraestructura y
ciudades de planes de
ordenamiento, lo
cual incluye
sectores que
hasta el
momento no
estaban
involucrados y
lo más
importante es
que aportarán
económicamente
al proyecto.
¿Cómo se Entrevistas y Social Media No llegar a la La inversión
realizará el Solicitudes en Medios hora adecuada al principal es en
proceso de medios de Televisivos público redes sociales,
divulgación de comunicación Cuñas Radiales No utilizar las pero para las
la solución del Perifoneo en pautas correctas comunidades de
reto a los grupos pueblos y difícil acceso el
de ciudades medio principal
interés? para la
divulgación del
proyecto será
por cuñas
radiales
Identificación de la solución al problema
7
Después de analizar las soluciones anteriormente mencionadas y basados en la problemática
que afecta tanto psicológicamente, como emocional a toda la población de bajo y alto
recursos, y con el objetivo de evitar muertes por la espera, o más aún el paseo de la muerte
por creer que saliendo de una institución hacia otra llegaría a tener mejor suerte en su
atención.
Iniciaremos con el apoyo a la divulgación de esta problemática y dar conocer por medio de
campañas u otros recursos la debida utilización de una sala de urgencias , teniendo presente
que la salud hace parte fundamental de la mayoría de proyectos políticos y empresariales;
además un país depende del buen funcionamiento del sector salud.
Diagrama de producción
TAREA
Llamada inicial de alineación
Revisión de datos
Encuesta presencial en centro medico
Identificación de las 5 primeras preguntas
Determinación de posibles soluciones a estas primeras 5 preguntas
Procesamiento de información
Desarrollo del modelo
Análisis de resultados
Entrega de preguntas finales bases de datos de instituciones de salud
P
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS
M.R. Sills, D.L. Fairclough, D. Ranade, et al. (2011) Emergency department crowding is
associated with decreased quality of care for children
E.B. Kulstad, R. Sikka, R.T. Sweis, et al. (2010) Overcrowding is associated with an
increased frequency of medication errors Am J Emerg Med, 28 (3) (2010)
https://contenidos.areandina.edu.co/repo/modulos/TRV/411_Saber_conocer/Publicar/
referentes/recursos/eje1/recursos/Reporte_B-It_transformador_Reporte_V2.pdf
https://www.asivamosensalud.org/indicadores/aseguramiento/aseguramiento-
georeferenciado#:~:text=En%20lo%20corrido%20del%20a%C3%B1o,contributivo%20el
%2045%2C99%25.