UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
SANTA CATARINA
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
Marcelino Cruz Guajardo
Actividad 9. Estado de Costos de Producción y Ventas
Alumna: Ana Victoria Ramirez Saldaña
Matricula: 17748
Grupo: LGIEC08A
Santa Catarina, N.L Marzo 2023
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTA CATARINA
•••
INTRODUCCIÓN
Algunos autores han considerado este informe un insumo fundamental para la
preparación del Estado de Resultados. Para Barfield (2005, p.102), por ejemplo, “se
debe preparar un Estado del Costo como paso preliminar para poder determinar el
costo de los productos vendidos”. En el mismo sentido Rayburn (1999), afirma que el
propósito del Estado del Costo de Productos Manufacturados consiste en apoyar el
Estado de Resultados resumiendo todos los costos de producción correspondientes a
un periodo contable. Hongren (2007, pp. 38-39), por su parte, lo considera un anexo
del Estado de Resultados necesario para poder entender el flujo de los costos
inventariables y de los costos del periodo de una empresa. De acuerdo con lo anterior,
preparar un Estado de Resultados cuya información no provenga del análisis
preliminar que se hace a través del Estado del Costo, carecería de certeza y
confiabilidad.
1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTA CATARINA
•••
IMPORTANCIA Y UTILIDAD DEL ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS
Se ha considerado notablemente que es importante saber qué es el estado de costo de
producción y ventas, ya que con este informe pueden realizar previamente un análisis de
costos, ventas dentro de la empresa, y área de contabilidad con el fin de toma de
decisiones para el beneficio de la empresa y el consumidor. Con ello te invito a seguir
informándote el beneficio que tiene saber qué es el estado de costo de producción y
ventas.
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS
Nombre de la empresa: CEMEX
ESTADO DE COSTOS
Estados de costos del día 01/01/23 al 31/01/23
Inventario inicial de MPD = $-
Compras netas + $-
MPD disponible = $-
Inventario final de MPD - $-
Costo de MPD utilizada = $-
Mano de obra directa + $-
Costo Primo = $-
Costos indirectos de producción + $-
Costos de producción del periodo = $-
Inventario inicial de producción en proceso + $-
Inventario final de producción en proceso - $-
Costos de producción de productos terminados en el periodo = $-
Inventario inicial de productos terminados + $-
Inventario final de productos terminados - $-
Costos de venta = $-
Firma del propietario Firma del contador
2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTA CATARINA
•••
CUENTAS DEL ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS
Inventarios iniciales y finales: Lo que es el inventario inicial, se conoce como el saldo que
corresponde a tu cuenta al iniciar un periodo contable, y, por lo general, se produce
después y tiene el mismo valor del inventario final que correspondió al corte del ejercicio
contable anterior
Compras de materia prima: Este rubro está integrado por las materias primas principales y
subsidiarias que intervienen directa o indirectamente en los procesos de transformación ya
que la característica esencial de esta actividad es manufacturera.
La estimación de este rubro podrá llevarse a cabo mediante el conocimiento de los
siguientes elementos de juicio:
• Cantidades de materia primas requeridas para elaborar una unidad de producto.
• Precios unitarios de las materias primas puestas en fábrica.
Costos indirectos de fabricación: Los costos indirectos de fabricación son aquellos tipos de
costos que no se pueden atribuir directamente a una partida concreta dentro del proceso
de fabricación.
Ejemplos de costos indirectos:
• Toda la gama de materiales indirectos que se necesitan para la fabricación de un
producto, como podrían ser combustibles o lubricantes. Quedarían descartados los
materiales directos.
• La mano de obra indirecta que se precisa, como por ejemplo el personal de
mantenimiento o los supervisores. En este apartado, también incluiríamos los gastos de los
beneficios sociales de los trabajadores, dietas…
• Otros gastos que se derivan o son necesarios para la fabricación de manera indirecta,
como el alquiler de la nave o almacén, impuestos, luz, gas, suministros varios…
Ventas: es un indicador de ventas que determina el valor del inventario vendido (y creado, si
eres el fabricante) en un periodo. La fórmula analiza todos los costos directamente
atribuibles a lo que vendas, cualquiera que sea el producto; y si eres el fabricante, la mano
de obra directa para producirlo.
3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTA CATARINA
•••
CONCLUSIÓN
El Estado del Costo se puede definir como un informe interno que le sirve a la
Contabilidad Financiera para soportar las cifras de inventarios, costos de producción
y costo de ventas de cada periodo, y a la contabilidad de gestión para apoyar y
proceso de gestión empresarial para facilitar la toma de decisiones. Este informe se
prepara para conocer en detalle las erogaciones y cargos incurridos por las empresas
para producir sus bienes o inclusive prestar los servicios en un período determinado. “El
Estado del Costo es uno de los más usados y útiles sobre todo en las empresas
industriales”. Su presentación utiliza la filosofía propia de un juego inventarios,
complementado con los rubros que componen el costo de producción de cada
periodo.
4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTA CATARINA
•••
BIBLIOGRAFÍA
https://www.euroinnova.mx/blog/que-es-el-estado-de-costo-de-produccion-y-
ventas#:~:text=La%20importancia%20de%20lo%20que,vendido%20dentro%20de%20l
a%20industria
https://blog.bextok.com/costos-indirectos-de-fabricacion-ejemplos-
clasificacion/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20los%20costos%20indirectos,dentr
o%20del%20proceso%20de%20fabricaci%C3%B3n
https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-inventario-
inicial#:~:text=Lo%20que%20es%20el%20inventario%20inicial%2C%20se%20conoce%2
0como%20el,corte%20del%20ejercicio%20contable%20anterior.
https://www.fao.org/3/v8490s/v8490s06.htm