100% encontró este documento útil (3 votos)
543 vistas4 páginas

Capacitación para Maestros de Escuela de Formación Cristiana

Este documento proporciona orientación para maestros de Escuela de Formación Cristiana. Describe las cualidades necesarias como llamamiento, visión, amor, humildad y paciencia. También cubre las características de un maestro efectivo como ser llamado por Dios, capacitado para enseñar y diligente. Ofrece consejos sobre cómo prepararse para enseñar a través del estudio bíblico, conocimiento doctrinal y aprendizaje de otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
543 vistas4 páginas

Capacitación para Maestros de Escuela de Formación Cristiana

Este documento proporciona orientación para maestros de Escuela de Formación Cristiana. Describe las cualidades necesarias como llamamiento, visión, amor, humildad y paciencia. También cubre las características de un maestro efectivo como ser llamado por Dios, capacitado para enseñar y diligente. Ofrece consejos sobre cómo prepararse para enseñar a través del estudio bíblico, conocimiento doctrinal y aprendizaje de otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Capacitación para Maestros de Escuela de Formación

Cristiana (Efesios 4:1-32)


I.N. P. EBEN EZER
Cualidades que debemos tener al trabajar con alumnos de Escuela de Formación:
(Colosenses 3:23-24).

 Llamamiento. Ser alcanzados por Cristo. (profesión de fe)


 Visión. Brindar educación Cristocéntrica..
 Amor. Enseñar como Cristo lo hizo.
 Humildad. Engrandecer el nombre de Dios en todo.
 Paciencia. En el trato con los alumnos.
 Carácter. Firme en la enseñanza.
 Constancia. Asistir con puntualidad.
 Preparación. Conocimiento de la Palabra.
 Prudencia. En el manejo de situaciones.
 Testimonio. Una vida ejemplar.
Características de un Maestro de Escuela de Formación.

 Llamado por Dios para enseñar (Ef. 4:11).


 Capacidad para enseñar. (Ef. 4:12).
 Diligente y disciplinado(a) para enseñar. (1ª. Tim. 4:15-16)
 Responder con humildad y responsabilidad.(Ef. 4:1-2)

¿Cómo ser efectivo en la enseñanza? 2ª. Pedro 3:17-18; efesios 4:25

 Tener conocimiento pleno de la Biblia (2 Tim.2:15).


 Tener conocimiento de la doctrina.(Ef. 4:13-15) (incluyendo los símbolos doctrinales de la
INP)
 Ser humilde para aprender de otros que sepan más (1 Ped. 5:6). (Ef. 4:15-16)

¿Cómo debe ser la presentación del maestro? Ef. 4:22

 Usar ropa adecuada (moderada, no ostentosa).


 Respetar (si hubiesen) las normas establecidas tocante al aspecto externo.
 Tener cuidado de no usar accesorios extravagantes (las miradas de los niños y niñas están
sobre los maestros).
 Ser educados y corteses. Mateo 7:12
 Mantener un buen carácter. Mateo 7:12
 Rectitud en todo. Mateo 7:12

La autoridad del maestro.

La fuente de autoridad es la Palabra de Dios (2ª. Tim. 3;16). Ef.4:29

¿Cómo obtener la autoridad? 1 Tim. 4:11-13.


El Espíritu Santo en la vida del maestro.

(1 Cor. 2:1-5). Si el maestro es usado por el Espíritu Santo va a hablar con pasión acerca de
Jesucristo. Reconociendo que por sí mismo no es autosuficiente, más los alumnos comprenderán
que la enseñanza viene de Dios, por lo tanto se lograrán buenos frutos.

Labor del maestro del maestro

Nutrir con la sana doctrina a los niños. Conocer todos los eventos de la Biblia. Esmerarse por
aprender más de la Biblia. Invertir tiempo en memorizar versículos dela Biblia. Su enseñanza debe
ser sencilla.

Motivar integridad en sus alumnos, enseñar carácter, responsabilidad, puntualidad, respeto,


servicio, delicadeza, sumisión, cortesía, etc.

Mantener al grupo (Jn. 17:8-9): Orar por ellos (tener una lista con sus nombres)- Dedicarles tiempo
(saber fechas de sus cumpleaños)- Llamarlos o visitarlos

Inspirarles a servir a Dios. Hacerles saber que Dios puede hacer cosas grandes con ellos.

Preparación de la lección de la Escuela Dominical

Debe ser preparada en 7 días (toda la semana). Leer el capítulo por lo menos 3 veces a la semana.

Familiarizarse con la verdad a tratar y con el tema.

Escriba los pensamientos y principios que Dios le dé y pregúntese: ¿Toca mi corazón? ¿Cómo
tocará el corazón de los niños?

Asegúrese de seguir su manual del maestro.

Trate de enfocar siempre a Jesús en la enseñanza.

Prepare la lección con una lista de sus alumnos en sus manos.

Prepárese mentalmente para enseñar. Pregúntese: ¿Cómo obtendré la atención de los niños?

Finalmente, el sábado por la noche, con toda la información recopilada o estudiada en su manual,
prepare la lección. Ore y alístese para el domingo.

Cómo presentar la lección

1. Muestre la Biblia. Que todos la vean. 2. Dele importancia a la lección. 3. Dele Vida a la lección.
Viva lo que la lección quiere enseñar. 4. Haga participar a los alumnos, haciéndoles preguntas.
5. Póngase al nivel de sus alumnos. 6. Enseñar es transmitir un mensaje, no impresionar con el
mensaje. . 7. Acuérdese que es la única oportunidad de combatir las enseñanzas mundanas.

¿ESTAMOS LISTOS PARA SER MAESTROS DE ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA?

¡Dios les bendiga!


Capacitación para Maestros de Escuela de Formación
Cristiana (Efesios 4:1-32)
I.N. P. EBEN EZER
Cualidades que debemos tener al trabajar con alumnos de Escuela de Formación:

 Llamamiento. ____________________________________________________________
 Visión. _________________________________________________________________
 Amor. __________________________________________________________________
 Humildad. _______________________________________________________________
 Paciencia. ______________________________________________________________
 Carácter. _______________________________________________________________
 Constancia. _____________________________________________________________
 Preparación._____________________________________________________________
 Testimonio. _____________________________________________________________
Características de un Maestro de Escuela de Formación.

Llamado por Dios para enseñar._________ ________________________________________


Capacidad para enseñar._______________________________________________________
Diligente y disciplinado para enseñar._ ____________________________________________
Responder con humildad y responsabilidad.__________________________________________
¿Cómo ser efectivo en la enseñanza?

 Tener conocimiento pleno de la Biblia _________________________________________


_______________________________________________________________________
 Tener conocimiento de la doctrina. (incluyendo los símbolos doctrinales de la INP)_______
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
 Ser humilde para aprender de otros que sepan más ______________________________
_______________________________________________________________________

¿Cómo debe ser la presentación del maestro?

 Usar ropa adecuada (moderada, no ostentosa).


 Respetar (si hubiesen) las normas establecidas tocante al aspecto externo.
 Tener cuidado de no usar accesorios extravagantes (las miradas de los niños y niñas están
sobre los maestros).
 Ser educados y corteses.
 Mantener un buen carácter.
 Rectitud en todo.
La autoridad del maestro.

La fuente de autoridad es la Palabra de Dios ____________________________________________

¿Cómo obtener la autoridad? ________________________________________________________

El Espíritu Santo en la vida del maestro.

Si el maestro es usado por el Espíritu Santo va a hablar con pasión acerca de Jesucristo.
Reconociendo que por sí mismo no es autosuficiente, más los alumnos comprenderán que la
enseñanza viene de Dios, por lo tanto se lograrán buenos frutos.

Labor del maestro del maestro

Nutrir con enseñanza a los niños. Enseñar doctrina. Conocer todos los eventos de la Biblia.
Esmerarse por aprender más de la Biblia. Invertir tiempo en memorizar versículos dela Biblia. Su
enseñanza debe ser sencilla.
Desarrollar integridad en sus alumnos, enseñar carácter, responsabilidad, puntualidad, respeto,
servicio, delicadeza, sumisión, cortesía, etc.
Mantener al grupo :Orar por ellos (tener una lista con sus nombres)- Dedicarles tiempo (saber fechas
de sus cumpleaños)- Llamarlos o visitarlos
Inspirarles a servir a Dios. Hacerles saber que Dios puede hacer cosas grandes con ellos.
Preparación de la lección de la Escuela Dominical

Debe ser preparada en 7 días (toda la semana). Leer el capítulo por lo menos 3 veces a la semana.
Familiarizarse con la verdad a tratar y con el tema.
Escriba los pensamientos y principios que Dios le dé y pregúntese: ¿Toca mi corazón? ¿Cómo
tocará el corazón de los niños?
Asegúrese de seguir su manual del maestro.
Trate de enfocar siempre a Jesús en las Escrituras.
Prepare la lección con una lista de sus alumnos en sus manos.
Prepárese mentalmente para enseñar. Pregúntese: ¿Cómo obtendré la atención de los niños?
Finalmente, el sábado por la noche, con toda la información recopilada o estudiada en su manual,
prepare la lección. Ore y alístese para el domingo.

Cómo presentar la lección

1. Muestre la Biblia. Que todos la vean. 2. Dele importancia a la lección. 3. Dele Vida a la lección.
Viva lo que la lección quiere enseñar. 4. Haga participar a los alumnos, haciéndoles preguntas.
5. Póngase al nivel de sus alumnos. 6. Enseñar es transmitir un mensaje, no impresionar con el
mensaje. . 7. Acuérdese que es la única oportunidad de combatir las enseñanzas mundanas.

¿ESTAMOS LISTOS PARA SER MAESTROS DE ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA?

¡Dios les bendiga!

A.I Wilson Gabriel Zapata Cabrera

También podría gustarte