Prueba Unidad 1 6 Basico de Lenguaje y Comunicacion 5422035 PDF
Prueba Unidad 1 6 Basico de Lenguaje y Comunicacion 5422035 PDF
ESCUELA ALONKURA
Hualpén
Baloo le enseñaba a Mowgli la Ley de la selva. El enorme oso, serio, viejo y de color pardo, estaba
encantado de tener un alumno tan listo, ya que los lobeznos solo quieren aprender de la Ley de la selva lo
que concierne a su propia manada y tribu y se van corriendo cuando aprenden los Versos de la Casa:
“Pies que no hacen ruido; ojos que ven en la oscuridad; orejas que oyen los vientos desde el cubil; dientes
afilados y blancos, todo esto son las marcas de nuestros hermanos, excepto Tabaqui, el chacal, y la hiena,
a los que odiamos”.
Pero Mowgli, al ser un cachorro de hombre, tuvo que aprender mucho más. A veces Bagheera, la pantera
negra, se acercaba, contoneándose por la selva, para ver cómo se las arreglaba su niño mimado, y
ronroneaba con la cabeza apoyada en un árbol mientras Mowgli recitaba a Baloo la lección del día. El niño
trepaba casi igual de bien que nadaba y nadaba casi igual de bien que corría, así que Baloo le enseñó las
lecciones referentes al Bosque y a las Aguas; cómo distinguir una rama podrida de una sana; cómo hablar
educadamente con las abejas silvestres cuando se encontrara una de sus colmenas a quince metros del
suelo; qué decirle a Mang, el murciélago, cuando lo molestara entre las ramas al mediodía; y cómo avisar
a las serpientes de las lagunas antes de lanzarse entre ellas.
A ninguno de los habitantes de la selva le gusta que lo molesten y todos están dispuestos a lanzarse
encima del intruso. Después Mowgli aprendió la llamada del Cazador forastero, que hay que repetir en voz
alta hasta que sea respondida, siempre que uno de los habitantes de la Selva cace fuera de su propio
territorio. Traducido significa: “Dadme permiso para cazar aquí porque tengo hambre”; y la respuesta es:
“Cazad para comer, pero no por placer”.
Fuente: Kipling, Rudyard. (2002). El libro de la selva. Santiago: Zig- zag. (Fragmento).
A Poético.
B Narrativo.
C Dramático.
D Informativo.
3 ¿Con qué fin Mowgli debía distinguir una rama podrida de una sana? (1 pts.)
5 ¿Cuál de las siguientes palabras funciona como sinónimo del término (1 pts.)
CONTONEÁNDOSE, que aparece en el texto?
A Arreglándose.
B Enroscándose.
C Enrrollándose.
D Balanceándose.
A Ave.
B Reptil.
C Anfibio.
D Mamífero.
Teniente Mac Donald –dijo el oficial Pastoretti–, unos vecinos han informado de que hay un hombre con
capa negra que ha trepado a la torre del agua. Ha amenazado con echar dentro del depósito un virus que
nos convertirá a todos en vampiros.
–¡No queremos hacerle daño! Díganos lo que desea.
–¡Quiero sangre! –contestó el vampiro.
–¿Sangre? ¿De qué grupo? –preguntó el teniente Mac Donald imperturbable.
–¡Del que sea!
Entonces, el teniente ordenó a Pastoretti que fuera hasta el hospital para conseguir un par de bolsas de
sangre. Cuando el oficial regresó, el teniente volvió a tomar el megáfono y dijo:
–Ya tenemos la sangre que ha pedido. ¿Ahora bajará para que podamos hablar?
El vampiro comenzó a bajar la escalera y cuando puso un pie en tierra, el teniente pudo comprobar que
apenas medía metro y medio e iba vestido con una capa deshilachada y un esmoquin lleno de agujeros.
Ya en su despacho de la comisaría, Mac Donald le preguntó:
–¿Quiere un café?
–¡Usted me prometió sangre! ¿No va a cumplir su palabra? –protestó el hombrecito.
–¡Calma! Vayamos por partes. ¿Dice usted que es vampiro?
–¡Soy un verdadero vampiro! Aunque si no consigo un poco de sangre, voy a ser el primer vampiro muerto
de hambre de la historia.
–¿Puede demostrar que es lo que dice ser? –preguntó el teniente.
Con gran rapidez se envolvió hasta la cabeza en su capa y de la tela salió revoloteando una especie de
ratón negro, con alas enormes, que fue a posarse sobre el fichero metálico. El teniente, atónito, se
restregó los ojos y cuando volvió a abrirlos, el vampiro estaba nuevamente sentado frente a él.
–¿Ahora me cree? –dijo con aire desafiante.
–Bueno… A menos que sea un mago excelente, estoy dispuesto a creerle. Pero, si realmente es un
vampiro, ¿por qué se subió a la torre para pedir sangre y no la tomó directamente de una persona?
–¡Ay, ese es mi drama! –gimió el hombrecito–. No puedo. A mí y a toda mi familia nos perjudica morder a
los humanos. Nos da náuseas, dolor de estómago, alergia… La última vez que mordí a alguien se me
taponó la nariz para siempre y se me peló la lengua.
–¿Y necesita mucha sangre para seguir viviendo?
–Con un cuarto de litro al mes me sobra.
El teniente salió del despacho y a los pocos minutos regresó con un vaso lleno de un líquido rojo,
humeante y de aspecto siniestro.
–Aquí tiene su sangre. Pero antes de bebérsela, hagamos un trato.
Una vez al mes, pasará por la comisaría y le daré la sangre que necesita. A cambio, usted hará trabajos
comunitarios nocturnos, como poner en hora el reloj del ayuntamiento y llevar el control de las bombillas
fundidas de las farolas.
A Lírico.
B Narrativo.
C Dramático.
D No literario.
8 ¿Por qué el vampiro no podía consumir sangre directamente de una persona? (1 pts.)
A 1 litro.
B 250 ml.
C 500 ml.
D 750 ml.
11 ¿De qué forma demostró el hombrecito que realmente era un vampiro? (1 pts.)
A Convirtiéndose en murciélago.
A Inmóvil.
B Silencioso.
C Indiferente.
D Asombrado.
A Cubrido.
B Cubierto.
C Descubrido.
D Descubierto.
A Expuso.
B Exponido.
C Expuesto.
D Exponible.
15 ¿Cuál de las siguientes palabras corresponde al futuro del verbo TENER? (1 pts.)
A Tenía.
B Tengo.
C Tendré.
D Tendría.