0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas7 páginas

Trabajo Talento Humano

La gestión del talento humano en el sector salud incluye los procesos de reclutamiento, selección, capacitación, evaluación del desempeño y retención del personal sanitario. Esto es fundamental para garantizar la calidad de los servicios de salud. Algunos desafíos clave son atraer personal altamente calificado, gestionar los turnos de trabajo, y evaluar las competencias técnicas y habilidades blandas del personal.

Cargado por

Betzy Bolívar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas7 páginas

Trabajo Talento Humano

La gestión del talento humano en el sector salud incluye los procesos de reclutamiento, selección, capacitación, evaluación del desempeño y retención del personal sanitario. Esto es fundamental para garantizar la calidad de los servicios de salud. Algunos desafíos clave son atraer personal altamente calificado, gestionar los turnos de trabajo, y evaluar las competencias técnicas y habilidades blandas del personal.

Cargado por

Betzy Bolívar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODEL POPULAR PARA LA SALUD

UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHAVEZ FRIAS”

P.N.F. GESTION INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD

UNIDAD CURRICULAR: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Talento
Human
o Del
Sector
DOCENTE: PARTICIPANTE:

Salud
Nirza Ruiz Betzy Bolivar

Romevi Camero

Febrero, 2023
El liderazgo

Es el conjunto de habilidades gerenciales o de las directivas que un individuo


tiene para influir en la forma de ser y actuar de las personas o en un grupo de trabajo
determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus
metas y objetivos

Estilos De Liderazgo Empresarial

Según la consultora Mind Tools estos son los principales estilos de liderazgo


empresarial:

Liderazgo 'Laissez Faire'

Se basa en el principio de que los trabajadores tienen las competencias y experiencia


necesarias para desempeñar su labor y de que, por tanto, cualquier intervención de la
dirección es perjudicial. Un líder laissez faire hace que su equipo se sienta menos
constreñido y más valorado.

Liderazgo Democrático

El líder democrático promueve la participación de todo el equipo —consulta a sus


trabajadores y tiene en cuenta sus opiniones a la hora de tomar decisiones—. Por
tanto, fomenta el diálogo y hace que los trabajadores se sientan parte de la
empresa mejorando su compromiso con esta.

Liderazgo Transaccional
Se basa en un sistema de recompensas. El líder premia a los trabajadores por su
desempeño y esa transacción es la que los incentiva a cumplir sus objetivos. La
principal función de este líder es crear estructuras para que cada miembro del equipo
pueda trabajar en la consecución de sus metas.

Liderazgo Transformacional

Impulsa la innovación. Estos líderes poseen grandes dotes de comunicación y


fomentan la participación creativa inspirando al equipo. Además, no temen afrontar
riesgos. Así es como provocan transformaciones en la empresa y en los trabajadores
para adaptarse a los nuevos tiempos.

Liderazgo Situacional

Es flexible, es decir, se adapta a las circunstancias. El líder conoce la madurez de sus


trabajadores y las necesidades de su empresa y, en función de esto, aplica el estilo de
liderazgo más apropiado, cambiándolo cuando la situación lo requiere o dirigiendo a
cada empleado con un estilo diferente.

Identifica con claridad la definición y alcance de la gestión del talento humano


como parte del proceso de gestión
La gestión del talento humano hace referencia al conjunto de procesos que una
organización, a través de su departamento de recursos humanos, pone en marcha para
la atracción, captación e incorporación de nuevos colaboradores, al igual que para la
retención de los que ya son parte de la empresa.
En realidad, no es para menos, porque una óptima gestión del talento humano puede
ser un factor clave al buscar el aumento de la competitividad y la rentabilidad de
cualquier empresa. La gestión del talento humano que se centra en encontrar y
destacar a aquellas personas con un alto potencial dentro de su puesto en la propia
organización.
Se denomina organizacional a todo lo referido al establecimiento de un orden para
llegar a conseguir un objetivo específico. se refiere a innumerables circunstancias o
ámbitos, como la empresa, las instituciones públicas, la sociedad, genera orden en
una empresa identificando y clasificando las actividades de la empresa, agrupando en
divisiones o departamentos, asignando autoridades para la toma de decisiones y
seguimiento.

Objetivos principales de la gestión del talento humano:

 Retener e identificar candidatos para formar equipos de alto rendimiento.


 Identificar potenciales talentos dentro de la compañía.
 Ubicar al individuo en una posición donde sus habilidades sean desarrolladas de
manera óptima.
 Detectar y satisfacer las necesidades y motivaciones que tienen los
colaboradores.
 Obtener un equilibrio entre los objetivos de cada individuo y los de la empresa.

Los criterios de selección


Incluyen la experiencia, capacidades, atributos personales, calificaciones,
conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarte bien en un empleo.

 Talento humano en la salud

El talento humano en salud es el fundamento de los sistemas de salud,


cualquiera sea su modelo de organización y funcionamiento. A través de su acción, se
materializa el derecho a la salud y se garantiza el acceso y la calidad de los servicios
de salud.
Todo el personal que interviene en la promoción, educación, información de la salud,
prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación de la enfermedad de
todos los habitantes del territorio nacional dentro de la estructura organizacional de la
prestación de los servicios.
Principales desafíos
 
En el sector salud, la estrategia de los responsables de RRHH no solo afecta a
sanitarios que reciben un salario, sino también a pacientes que necesitan o necesitarán
atención médica.
 
La función del departamento de RRHH de una empresa del sector salud se extiende
así a varios aspectos, tanto en la experiencia de recursos humanos como en
el conocimiento de la industria y legislación sanitaria. A continuación, analizamos en
detalle cuáles son los principales retos que afronta la gestión de RRHH en el sector
salud.  
 
Reclutamiento y selección de personal
 
Atraer y contratar a los mejores profesionales. Sin embargo, la necesidad de personal
muy especializado supone el primer desafío.
 
En el sector salud, el número de candidatos suele ser limitado porque hacen falta
títulos avanzados o una formación muy específica según el puesto a ocupar.
 
Gestión del talento
 
Es un apartado esencial. Si en cualquier otro sector un empleado mal capacitado está
más expuesto a cometer errores, en el sector de la salud un fallo puede determinar la
diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, administrar y potenciar las capacidades del
personal sanitario es crucial.
 
 
Gestión de turnos 
 
Si hablamos de los desafíos que afrontan los profesionales de RRHH en el sector
salud, la logística y la gestión de turnos es otro capítulo esencial. La atención sanitaria
afronta diariamente citas y calendarios establecidos, pero es necesario estar preparado
para actuar con rapidez ante imprevistos, urgencias y bajas entre el personal.
 
 
Evaluación de competencias de los empleados
 
Otro desafío que los departamentos de RRHH deben afrontar es la evaluación de las
competencias de los trabajadores sanitarios. Es una tarea compleja, ya que determinar
el nivel de un empleado en una determinada función depende de establecer criterios
medibles y observables.
 Las competencias esenciales son los conocimientos, habilidades y actitudes
necesarias para la práctica de la salud pública, es decir, para solucionar los problemas
de salud de la comunidad de manera efectiva y eficiente

El absentismo laboral
Se refiere a la ausencia o abandono del puesto de trabajo y a los deberes aparejados
al mismo. Se trata de un incumplimiento de las condiciones establecidas en el contrato
de trabajo que conlleva miles de euros en pérdidas a las empresas cada año.

Estrategia de gestión de talento 

Estrategia de atracción de talento
La atracción de talento es un proceso continúo que, además de atraer a los más
cualificados y proporcionarles un ambiente ideal en el que puedan desarrollar sus
habilidades, se debe promover su liderazgo, capacidad de innovación y posibilidad de
resolver problemas.
La retención de talento
Es una estrategia que engloba un conjunto de premisas por las cuales la empresa trata
de conservar a personas que demuestran calidad en su trabajo, buen desempeño y
actitud. Contar con personas así y que además aporten valor a la empresa resulta
clave para cualquier estrategia de negocio

La motivación en el talento humano

"La motivación de los recursos humanos consiste fundamentalmente en mantener


culturas y valores corporativos que conduzcan a un alto desempeño".

La gestión del desempeño 
Promueve una reunión entre el colaborador y su jefe inmediato de forma mensual, con
el fin de medir el progreso del colaborador en cuanto a los resultados esperados, y
realizar un corte de evaluación cada tres meses como máximo.

Gestión del Desarrollo del talento humano

Es la estrategia de una organización para la contratación, capacitación y retención de


los empleados que desarrollan un mejor rendimiento. Se basa en cuatro fases que
consisten en seleccionar al personal, evaluar su potencial, desarrollarlo y retenerlo.

También podría gustarte