0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas7 páginas

Sesion 1 y 4 de Abril Ciencia Cuerpo

Este documento presenta la lección sobre las partes del cuerpo humano para un grupo de segundo grado. La lección incluye canciones, preguntas, discusión e identificación de las partes principales del cuerpo como la cabeza, el tronco y las extremidades. Los estudiantes aprenden las funciones básicas de estas partes y cómo cuidar su cuerpo de manera saludable.

Cargado por

Maryta Huamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas7 páginas

Sesion 1 y 4 de Abril Ciencia Cuerpo

Este documento presenta la lección sobre las partes del cuerpo humano para un grupo de segundo grado. La lección incluye canciones, preguntas, discusión e identificación de las partes principales del cuerpo como la cabeza, el tronco y las extremidades. Los estudiantes aprenden las funciones básicas de estas partes y cómo cuidar su cuerpo de manera saludable.

Cargado por

Maryta Huamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SEMANA – DIA Ciencia y Tecnologia

FECHA:01 y 04 abril 2022


PERSONAL SOCIAL
2° GRADO “A”
PROFESORA: Flor Marina Sánchez Godoy
ACTIVIDAD: “Como Soy”

COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


- Describe las partes
Explica el mundo fisico externas del cuerpo Describiremos las partes de mi
basándose en conocimientos humano
cuerpo y sus funciones que cumplen
• Explica las funciones
sobre los seres vivos,
que cumple cada parte
materia externa
y energía, biodiversidad,
tierra y universo”.
Comprende y usa conocimientos sobre CRITERIOS DE EVALUACIÓN
los seres vivos, materia y energía, Diferencie las partes de mi cuerpo,
biodiversidad, Tierra y universo. cabeza, tronco y extremidades.
• Evalúa las implicancias del saber y
Describí las funciones que cumplen
del quehacer científico y tecnológico.
de las partes de mi cuerpo y los
cuidados para mantenerlos sanos.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


- Docentes y estudiantes participan activamente en la
Actitudes o acciones observables planificación de sus actividades.
Enfoque Orientación al bien Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los
común miembros del aula cuando comparten los espacios educativos
(sectores de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.
MATERIALES /RECURSOS

 Hojas de reúso o cuaderno


 Lápiz
 Lápices de colores
 Borrador
 Tajador
 Crayola
Momentos Procesos pedagógicos
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del
aprendizaje)
Inicio
 Preséntales en un papelote la siguiente canción el tono es de Yuly Freud y canta
con ellos moviendo el cuerpo según lo que indica el festejo.

Mueve mis manos,


Mueve mis pies,
Mueve la cabeza y
el tronco también
si quieres aprender
sobre mi cuerpo
fiel mueve la cabeza y
el tronco también
 Recoge los saberes previos a través de preguntas ¿de qué habla la canción?

 ¿En dónde se encuentra tu tronco?

Preséntales el propósito de la sesión: Hoy vamos aprender cuales son las


partes de nuestro cuerpo.
Proponer normas de convivencia.

Desarrol TEXTUALIZACION
lo Planteamiento del Problema.

¿Qué
partes
de tu
cuerpo
utizastes
para
imitar a
un árbol?
¿A quien imitastes levantando los brazos?
a.- A la escoba b.- A la montaña c.- Al árbol
Plante
amien
to de la hipótesis.
- Escucha con detenimiento las hipótesis (respuestas) de los niños y anota las más
relevantes en la pizarra

-Escribe las posibles respuestas de las partes del cuerpo.

¿Cuáles son las partes de mi cuerpo?........................


Elaboración del plan de indagación.
Conversar con los niños a través de preguntas en donde podemos encontrar una
i n f o r m a c i ó n sobre las partes que tiene nuestro cuerpo en los libros.

Escuchan la siguiente información y comentan libremente.


REVISION
Análisis de resultado y comparación de la hipótesis.

 Compara sus hipótesis Leyéndoles su respuesta que lo copiaste en la pizarra


Pregúntales ¿Quiénes dijeron que las partes del cuerpo son 3?
¿Quiénes dijeron que en el tronco se encuentra la barriga y el pecho?...

Estructuración del saber


Luego después de habernos informado las funciones de algunas partes de nuestro cuerpo
relacionan actividades con las partes de su cuerpo, funciones y cuales son sus partes.

comunica
- Finalmente que escriban una oración con las partes de su cuerpo-

CIERRE

(Evaluación Meta cognición Aplicación)


Responden a preguntas de Metacognición.
- ¿Que aprendimos? ¿Qué hicimos? ¿fue fácil ubicar las partes de nuestro cuerpo? ¿Qué
dificultades tuviste? ¿Cómo lo superaste?
- Como extensión a casa dibujan y ubica las partes de tu cuerpo.

IV.-EVALUACIÓN:
Formativa Se observará la participación en clase y el trabajo en equipo.

Sumativa Se aplicará una lista de cotejo:


.
Escribir tres acciones para cuidar las partes de tu cuerpo.

También podría gustarte