0% encontró este documento útil (0 votos)
321 vistas4 páginas

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CASTELLANO PARA EL GRADO 3 Corregido

El resumen evalúa los conocimientos de castellano de estudiantes de tercer grado a través de 4 preguntas sobre 2 textos cortos. El primer texto narra un sueño de Rafael donde vuela con alas y juega con sus amigos entre las nubes. Las preguntas indagan sobre los detalles del sueño. El segundo texto cuenta la historia de un zorro y un camello que cruzan un río juntos. Las preguntas se enfocan en los eventos de la historia y las acciones de los personajes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
321 vistas4 páginas

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CASTELLANO PARA EL GRADO 3 Corregido

El resumen evalúa los conocimientos de castellano de estudiantes de tercer grado a través de 4 preguntas sobre 2 textos cortos. El primer texto narra un sueño de Rafael donde vuela con alas y juega con sus amigos entre las nubes. Las preguntas indagan sobre los detalles del sueño. El segundo texto cuenta la historia de un zorro y un camello que cruzan un río juntos. Las preguntas se enfocan en los eventos de la historia y las acciones de los personajes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPUBLICA DEL LIBANOO SEDE PRIMERO DE MAYO

DOCENTES: Yomaira Cabeza Martínez y Nidia Cuadro GRADO: 3 JORNADA: A.M

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CASTELLANO AÑO: 2023

PROPOSITO: El propósito de la evaluación diagnóstica es la obtención de información sobre la situación de partida de


los sujetos, en cuanto a saberes y capacidades que se consideran necesarios para iniciar con éxito nuevos procesos de
aprendizaje.

NOMBRE__________________________________________________ FECHA: _______________


Lee el siguiente texto y escoge la opción que corresponda a la respuesta correcta.

SUEÑOS QUE SOÑAMOS


Anoche soñé que tenías unas alas grandes, blancas, suaves y muy bonitas. Con ellas volaba y volaba por encima
de las casas, los edificios y los parques.

Entre las nubes estaban Cecilia la tortuga y Andrés el conejo, mis mejores amigos. Ellos jugaban muy contentos
con una nube, aunque no tenían alas como las mías.

Me acerqué flotando y les dije:

- Hola amigos, ¿puedo jugar con ustedes?


- Claro Rafa, solo tienes que volar y llevarnos a nuestra casa – dijeron ellos.
Cuando empezamos a volar, las nubes nos persiguió por el cielo hasta alcanzarnos. La sentí muy cerca de mi
cara, era fría, húmeda y peluda.

En ese mismo instante me desperté y ¿saben lo que ví? Encima de mí estaba Sony, mi perro, lamiendo mi cara y
haciendome cosquillas con sus orejas.

Fue un sueño muy divertido.

Rafael
1. ¿Recuerdas qué le ocurre a Rafa en el sueño? Marca la opción que presente los eventos en el orden en
el que ocurrieron.

A. Vuelo sobre la ciudad – Encuentro con los amigos – Huida – Rafa se despierta.
B. Encuentro con los amigos – Rafa se despierta – Huida – Vuelo sobre la ciudad.
C. Huida – Vuelo sobre la ciudad – Rafa se despierta – Encuentro con los amigos.
D. Vuelo sobre la ciudad – Huida – Rafa se despierta – Encuentro con los amigos.

2. ¿Qué hacían Cecilia la tortuga y Andrés el conejo?


A. Soñaban con su mejor amigo.
B. Se hacían cosquillas con sus orejas.
C. Jugaban con una nube.
D. Volaban por encima de las casas.

3. ¿Por qué, antes de despertar, Rafa sintió la nube muy cerca, fría, húmeda y peluda?
A. Porque tenía miedo que los alcanzara.
B. Porque su perro estaba lamiéndole la cara.
C. Porque las nubes producen esa sensación.
D. Porque en el cielo el clima es diferente.

4. En el sueño de Rafa, ¿quién dice “solo tienes que volar y llevarnos a nuestra casa”?
A. La nube.
B. Los amigos de Rafa.
C. Sony.
D. Rafa.
Responde las preguntas a partir de la lectura del siguiente texto.

EL ZORRO Y EL CAMELLO

Un zorro y un camello decidieron cruzar un río para comer los alimentos que se encontraban en la otra orilla.
Para ello, el zorro se subió a la espalda del camello. Una vez llegaron a la otra orilla el camello fue a comer
cebada, mientras el zorro fue a comer insectos. El zorro terminó de comer antes y satisfecho, empezó a cantar a
viva voz. Estos gritos llamaron la atención de los campesinos que cuidaban el campo de cebada.
Cuando el zorro fue a buscar a su amigo lo encontró tendido en el suelo, por la paliza que le acababan de dar los
campesinos.
-¿Por qué has hecho tanto ruido?, preguntó el camello.
El zorro, malintencionado respondió:
-Amigo, olvidé contarte que tengo la costumbre de cantar después de comer insectos.
-Ya veo – respondió el camello.
Al caer el sol, los dos amigos decidieron regresar y fueron nuevamente al río. Pero al cruzar a la otra orilla, el
camello empezó a bailar.
-¿Qué haces? ¡Cuidado, no sé nadar! Dijo el zorro.
Entonces, mientras el zorro caía al agua, el camello dijo:
-Amigo olvidé contarte que tengo la costumbre de bailar después de comer cebada.

1. ¿Qué ocurrió después de que los campesinos encontraron al camello comiendo?

A. El zorro se subió a la espalda del camello.


B. Los campesinos le dieron una paliza al camello.
C. El camello empezó a cantar a viva voz.
D. Los campesinos se cayeron al agua.

2. Según el camello, ¿por qué él empezó a bailar?

A. Porque quería escapar del zorro.


B. Porque era su costumbre después de comer cebada.
C. Porque quería llamar la atención de los campesinos.
D. Porque era la única forma de cruzar el río.

3. ¿A quién se dirige el zorro cuando dice: “Qué haces? ¡Cuidado no sé nadar!”?


A. A los campesinos del lugar
B. A su amigo el camello
C. A los demás animales
D. A los insectos
4. En la historia quién ayuda al zorro a cruzar el río

A. Un campesino
B. Un animal del bosque
C. El camello
D. Alguien que cuidaba el campo de cebada

EL CABALLO Y EL ASNO

Un caballo caminando junto a un asno que llevaba una carga sobre su lomo. El asno, fatigado, imploró ayuda al
caballo, pero éste no lo ayudó y el asno cayó al suelo. El caballo, arrepentido dijo:¡ Qué mala suerte! ¡Por no
ayudar a cargar un poco ahora tengo que cargar con todo!

1. En la historia ¿Quién lleva la carga sobre su lomo?


A. El caballo
B. El burro
C. Un amigo del caballo
D. Un amigo del burro.

2. ¿Cuál es la relación entre el cuento titulado “El zorro y el camello” y el mini cuento “El caballo y el
asno”?

A. Se desarrollan en el mismo lugar.


B. Comparten los mismos personajes
C. Tienen una moraleja parecida
D. Los dos dejan una enseñanza

También podría gustarte