“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
Independencia”
Municipalidad Distrital de Miraflores
Gerencia de Asesoría Jurídica
INFORME LEGAL N° 0120-2021-GAJ/MDM
A : ABG. RAUL AZPILCUETA CACERES
GERENCIA DE SECRETARIA GENERAL
DE : ABG. LUCIA NAILED VALDIVIA CORRALES
GERENTE DE ASESORÍA JURÍDICA-MDM
ASUNTO : APROBACIÓN DE LA CONFORMACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE
GESTIÓN DEL RIESGO DEL DESASTRE DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE MIRAFLORES
REFERENCIA : 1) Informe N° 047-2020-GGCSDCPRD-MDM
FECHA : 16 de febrero del 2021
I. ANTECEDENTES. -
1.1. Que, con Informe N° 047-2020-GGCSDCPRD-MDM, de fecha 16 de febrero de 20201, la
Gerencia de Gestión de Conflictos Sociales, Defensa Civil y Prevención del Riesgo de Desastres pone
en conocimiento que, con fecha 15 de febrero se instaló el Grupo de Trabajo de la Gestión de Riesgo
del Desastre de la Municipalidad Distrital de Miraflores, tomándose juramento a las autoridades
asistentes, señalando a los integrantes que conformaran dicho grupo; por lo cual, solicita que,
mediante Resolución de Alcaldía se formalice la conformación del Grupo de Trabajo.
II. ANÁLISIS LEGAL. –
2.1. Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Estado, establece que las municipalidades
provinciales y distritales, son órganos de gobierno local, tienen autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia concordantes con el artículo II del Título
Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972; asimismo el artículo 6° del mismo
cuerpo legal establece: “La alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local. El alcalde es el
representante legal de la municipalidad y su máxima autoridad administrativa”, siendo este el
Titular del Pliego;
2.2. Que, el numeral 6 del artículo 20, de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
establece como atribución del Alcalde: “Dictar decretos y resoluciones de alcaldía, con sujeción a las
leyes y ordenanzas”; concordante con lo establecido en el artículo 43 del mismo cuerpo legal, que
señala: “Las resoluciones de alcaldía aprueban y resuelven los asuntos de carácter administrativo”.
2.3 Que, mediante Ley 29664 Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
(SINAGERD) en su Artículo Primero señala: “La finalidad es identificar y reducir los riesgos
asociados a peligros, o minimizar sus efectos así como evitar la generación de nuevos riesgos y
atención ante situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios y lineamientos de
gestión de riesgo de desastre”, en su Artículo Segundo la Ley precisa “que es de aplicación y
cumplimiento obligatorio para todas las entidades y empresas públicas de todos los niveles de
gobierno, así como para el sector privado y la ciudadanía en general” y en su artículo 5 se
determina “Definición y lineamientos de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (…)
h. Las entidades públicas del Poder Ejecutivo deben establecer y mantener los mecanismos
estratégicos y operativos que permitan una respuesta adecuada ante las situaciones de emergencia
y de desastres de gran magnitud. Los gobiernos regionales y gobiernos locales son los responsables
de desarrollar las acciones de la Gestión del Riesgo de Desastres, con plena observancia del
principio de subsidiariedad. i. Las entidades públicas, de todos los niveles de gobierno, evalúan su
respectiva capacidad financiera y presupuestaria para la atención de desastres y la fase de
reconstrucción posterior, en el marco de las disposiciones legales vigentes. El Ministerio de
Economía y Finanzas evalúa e identifica mecanismos que sean adecuados y costo eficiente, con el
objeto de contar con la capacidad financiera complementaria para tal fin.”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
Independencia”
Municipalidad Distrital de Miraflores
Gerencia de Asesoría Jurídica
2.4.Que, mediante Decreto Supremo N ° 048-2011-PCM, se aprobó el reglamento de la Ley N°
29664, estableciendo en su artículo 11° las funciones que cumplen los Gobiernos Regionales y
Locales, en concordancia con lo establecido en la Ley N °29664 y las Leyes Orgánicas respectivas
que: "Los Presidentes Regionales y los Alcaldes, constituyen y presiden los Grupos de Trabajo
Gestión de Riesgos de Desastres, como espacios internos de articulación para la formulación de
normas y planes, evaluación y organización de los Procesos de Gestión de Riesgo de Desastres en el
ámbito de su competencia. Estos Grupos coordinarán y articularán la gestión prospectiva,
correctiva y reactiva en el marco del SINAGERD. Los Grupos de Trabajo estarán integrados por los
responsables de los órganos y unidades orgánicas competentes de sus respectivos gobiernos
locales, Los órganos y unidades orgánicas de los Gobiernos Regionales y Locales, deberán
incorporar e implementar en su gestión, los procesos de: estimación, prevención, reducción del
riesgo, reconstrucción, preparación, respuesta y rehabilitación (…)”
2.5. Que, mediante Resolución Ministerial N° 276-2012-PCM, se aprueba la Directiva “Lineamientos
para la Constitución y Funcionamiento de los Grupos de Trabajo de la Gestión de Riesgo de
Desastres en los tres niveles de Gobierno”; señala en el acápite VII referido a las Disposiciones
Generales: “1. Los titulares de las entidades públicas de nivel nacional, gobiernos regionales y
gobiernos locales constituyen los GTGRD mediante la expedición de la Resolución o norma
equivalente, según corresponda. El GTGRD, es presidido por la máxima autoridad ejecutiva de la
entidad, función indelegable y estará integrado por funcionarios de la Entidad, de acuerdo al
siguiente detalle: c. Nivel Local Grupo de Trabajo de la GRD Gobierno Local: GTGRD – GGLL:
Alcalde, quien lo preside, Gerente Municipal, Gerentes de: Desarrollo Urbano y Gestión Territorial;
Desarrollo Económico o el que haga sus veces en Planificación y Presupuesto, Desarrollo Social,
Ambiente, Población y Salud, Servicios Públicos e Infraestructura, Jefe de la Oficina de Defensa
Civil. 2. Funciones de los Grupos de Trabajo de la GRD: a) Elaborar un programa de actividades
anual que orienten el funcionamiento del Grupo de Trabajo. b) Aprobar y difundir el reglamento de
funcionamiento interno del Grupo de Trabajo (…)”
2.6. Que, en consecuencia y estando a los antecedentes expuestos, en cumplimiento de la Ley
29664 Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y
Resolución Ministerial N° 276-2012-PCM, conforme a los acuerdos arribados mediante Acta de
Reunión del Grupo de Trabajo, llevada a cabo el día 15 de febrero del 2021 del año en curso y a lo
informado por la Gerencia de Gestión de Conflictos Sociales, Defensa Civil y Prevención del Riesgo
de Desastres, corresponderá que, mediante Resolución de Alcaldía, se conforme el Grupo de Trabajo
de la Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Miraflores.
III. CONCLUSIÓN. –
Conforme a los antecedentes expuestos y al análisis realizado, esta GERENCIA, emite la siguiente
opinión:
3.1. Que, es PROCEDENTE, mediante RESOLUCION DE ALCALDIA, CONFORMAR el GRUPO DE
TRABAJO DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
MIRAFLORES, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema de Gestión del Riesgo de
Desastres, su Reglamento y la Resolución Ministerial N° 276-2012-PCM, el mismo que estará
integrado por:
- Gerente Municipal
- Gerencia de Gestión de Conflictos Sociales, Defensa Civil y Prevención del Riesgo de
Desastres
- Gerente de Administración y Finanzas
- Gerente de Imagen Institucional y Relaciones Publicas
- Gerente de Planificación, Presupuesto y Racionalización
- Gerente de Asesoría Jurídica
- Gerente de Gestión Ambiental
- Gerente de Administración Tributaria
- Gerente de Bienestar Social y Desarrollo Humano
- Gerente de Desarrollo Urbano
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
Independencia”
Municipalidad Distrital de Miraflores
Gerencia de Asesoría Jurídica
- Gerente de Servicios a la Ciudad
- Gerente de Seguridad Ciudadana
- Gerente de Educación, Cultura y Deporte
- Unidad de Logística, Servicios Generales y Control Patrimonial
- División de Obras Privadas, Habilitación Urbana y Catastro
- División de Obras Publicas
3.2. El Grupo de Trabajo constituido, asumirá las funciones establecidas en la Ley Nº 29664, Ley
de creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM y la Directiva “Lineamientos para la Constitución y
funcionamiento de los Grupos de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres en los tres niveles
de Gobierno” aprobado por Resolución Ministerial N° 276-2012-PCM.
3.3. Se ENCARGUE el cumplimiento de la Resolución a emitirse a los integrantes del Grupo de
Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres, designado conforme a ley.
Sin nada más que agregar, es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y
fines necesarios.
Atentamente,