0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas3 páginas

FENATEV

La Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela (FENATEV) solicita a la Coalición Nacional de las Federaciones del Magisterio Venezolano retirar su logo de un comunicado reciente, debido a que el documento no refleja adecuadamente la grave situación que enfrentan los trabajadores de la educación en el país ni la naturaleza conflictiva de sus acciones actuales para reclamar sus derechos laborales incumplidos por el Estado. FENATEV continuará apoyando las luchas de los

Cargado por

Nereida urbina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas3 páginas

FENATEV

La Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela (FENATEV) solicita a la Coalición Nacional de las Federaciones del Magisterio Venezolano retirar su logo de un comunicado reciente, debido a que el documento no refleja adecuadamente la grave situación que enfrentan los trabajadores de la educación en el país ni la naturaleza conflictiva de sus acciones actuales para reclamar sus derechos laborales incumplidos por el Estado. FENATEV continuará apoyando las luchas de los

Cargado por

Nereida urbina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Caracas, 15 de Febrero 2023

SOLICITUD PÚBLICA

Quienes suscribimos la presente solicitud Directivos Nacionales y Presidentes de


Sindicatos Regionales de la Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores
Profesionales de la Educación de Venezuela (FENATEV), fieles a nuestros principios de
democracia, defensa de la clase trabajadora, libertad y autonomía sindical solicitamos a la
Coalición Nacional de las Federaciones del Magisterio Venezolano retirar el logo de la
Federación que representamos del comunicado de fecha: 14 de febrero de 2023; por
considerarlo desfasado de la realidad que vive los trabajadores de la Educación por la grave
situación de deterioro de las condiciones de trabajo y de vida que sufre el magisterio, razón
por la cual el Magisterio se encuentra en una situación conflictiva en todo el país, siendo ellos
los principales protagonistas de estas acciones, han sido las bases de los trabajadores, de
todos los sectores quienes espontáneamente y coordinadas por la dirigencia regional se
encuentran en las calles reclamando lo que por ley nos corresponde, por lo tanto seria un
absurdo dejar en la indefensión a nuestros trabajadores al señalar que no estamos en
conflicto, Igualmente en dicho documento se exonera de toda responsabilidad al Estado -
Patrono de su sagrada responsabilidad de garantizar la Educación-Artículo 102 Constitución
como derecho humano y deber social fundamental del Estado.
El trabajo como hecho social debe gozar de la protección del Estado, los derechos
laborales son irrenunciables, ninguna ley y menos una Contratación colectiva puede
establecer disposiciones que menoscaben la intangibilidad de los derechos y beneficios
laborales. Tal es el caso de lo dispuesto en el artículo 91 de la C.R.B.V , todo trabajador o
trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad. El Estado
garantizará a los trabajadores del sector público y privado un salario mínimo vital que será
ajustado cada año tomando como una de la referencia el costo de la canasta básica.
Nuestra Federación, seguirá impulsando y acompañando las luchas de los
Trabajadores de la Educación, por la conquista y defensa de sus derechos y beneficios
laborales.

Por la Directiva Nacional de Fenatev

Prof. Pedro Morante- Presidente


Msc. Nerio Torres- Sec.General
Pror. Gerardo Ramírez
Prof. Norma Lucena
Prof. José Teixera
Prof. Addiviel Hidalgo
Prof. Vicente Castañeda
Prof. Gustavo Saavedra
Prof. Rubén Flores
Prof. Carlos Carmona
Prof. Evelin Russian
Prof. Maigualida Sánchez

Presidente Sindicatos Regionales

Prof. Ledys Ramos- Apure


Prof. Víctor Venegas-Barinas
Prof. Máximo Briceño-Mérida
Prof. Gerardo Ramírez- Táchira
Prof. Carmen Goyo-Portuguesa
Prof. Numa Pinto- Cojedes
Prof. Consuelo Rivas-Carabobo
Prof. Gustavo Saavedra-Trujillo
Prof. Oswaldo López –Miranda
Prof. Evelin Russian – Aragua
Prof. Fermín Rivero -Nueva Esparta
Prof. José Teixeira- Sucre
Prof. Jesús Marcano –Delta Amacuro
Prof. Juan Figuera-Delta Amacuro
Prof. Carlos Carmona- Monagas
Prof. Alexander Borges- Lara
Prof. Morelia Pérez-La Guairá
Prof. Ángel Rodríguez - Anzoátegui

También podría gustarte