0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas1 página

Nforme., 2., Educ., Ecn., Planif. y Gestion Educ

La economía de la educación estudia los aspectos económicos de la educación y los efectos de la educación en el crecimiento y desarrollo económico. La planificación educativa es clave para garantizar el éxito de los cambios sociales a través del sistema educativo. Un sistema educativo bien gestionado incluye planificación, organización, dirección, coordinación, ejecución, control y evaluación de proyectos.

Cargado por

ALEYKA ARIAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas1 página

Nforme., 2., Educ., Ecn., Planif. y Gestion Educ

La economía de la educación estudia los aspectos económicos de la educación y los efectos de la educación en el crecimiento y desarrollo económico. La planificación educativa es clave para garantizar el éxito de los cambios sociales a través del sistema educativo. Un sistema educativo bien gestionado incluye planificación, organización, dirección, coordinación, ejecución, control y evaluación de proyectos.

Cargado por

ALEYKA ARIAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Cleyvis María Corporán Feliz. INFORME 2, EDC., ECON., PLANF., EDC.

La Economía en la Educación

La Economía de la Educación es la disciplina interdisciplinaria que estudia los aspectos


económicos de la educación, así como los efectos que la educación tiene en la actividad
económica a nivel de crecimiento y desarrollo.
La Economía de la Educación es la disciplina interdisciplinaria que estudia los aspectos
económicos de la educación, así como los efectos que la educación tiene en la actividad
económica a nivel de crecimiento y desarrollo.

Planificación de la Educacion

La planificación es un eje principal para garantizar con el éxito y calidad los procesos
de cambio social a partir del sistema educativo. Por lo que, los servicios educativos
deben planificarse, lo cual requiere todo tipo de recursos para su ejecución y
funcionamiento.
Un sistema educativo bien gestionado cuenta con un gerente que sobre la base de
diagnósticos y de evaluación de criterios, toma decisiones oportunas. En una gestión
fortalecida en proyectos, se mantiene la autonomía institucional, se maneja bien los
recursos, se promueve la sana convivencia mediante un liderazgo efectivo apegado a
la visión, misión, filosofía y valores de la institución.
Son funciones de la gestión educativa la planificación, la organización, la dirección, la
coordinación, la ejecución, el control y la evaluación. Estas funciones conducen a la
elaboración, ejecución y evaluación de todos los proyectos dentro de un Sistema
Educativo.

Funciones de la Educacion

 Planificación
 Organización
 Dirección
 Coordinación
 Ejecución
 Control
 Evaluación

También podría gustarte