100% encontró este documento útil (1 voto)
867 vistas5 páginas

Copia de TEST DE ANSIEDAD ESCOLAR PDF

Este documento presenta un test de ansiedad escolar desarrollado por Carlos Palacios. El test evalúa la ansiedad escolar a través de 3 dimensiones: subjetivo cognitivo, fisiológico genético y motor conductual. Fue estandarizado en estudiantes de secundaria y posee buena validez y confiabilidad. El test puede clasificar la ansiedad escolar como baja, media o alta dependiendo de los puntajes obtenidos.

Cargado por

Melissa HG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
867 vistas5 páginas

Copia de TEST DE ANSIEDAD ESCOLAR PDF

Este documento presenta un test de ansiedad escolar desarrollado por Carlos Palacios. El test evalúa la ansiedad escolar a través de 3 dimensiones: subjetivo cognitivo, fisiológico genético y motor conductual. Fue estandarizado en estudiantes de secundaria y posee buena validez y confiabilidad. El test puede clasificar la ansiedad escolar como baja, media o alta dependiendo de los puntajes obtenidos.

Cargado por

Melissa HG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TEST DE ANSIEDAD

ESCOLAR

AUTOR:
MG. CARLOS GUILLERMO PALACIOS MIZARE
[email protected]
TEST DE ANSIEDAD ESCOLAR
Nombre: Edad: Sexo:

Marca con una aspa (X) en la alternativa que más se asemeje a tu experiencia personal: Nunca (1);
Casi nunca (2); a veces (3); casi siempre (4) y siempre (5).

Casi A Casi
Siento nerviosismo, ansiedad o temor cuando… Nunca Siempre
nunca veces siempre

1 Tengo que dar una exposición ante todo el salón de clase. 1 2 3 4 5

2 Me parece que el profesor está de mal humor. 1 2 3 4 5

3 Pienso que mis compañeros me observan constantemente. 1 2 3 4 5

4 Creo que mis compañeros piensan que soy torpe o tonto. 1 2 3 4 5

5 Despierto y sé que tengo que ir al colegio cada dia. 1 2 3 4 5

6 Estoy frente a la posibilidad de hablar con compañeros desconocidos. 1 2 3 4 5

7 Veo que mis emociones afectan mis notas. 1 2 3 4 5

8 Me doy cuenta que mi estado emocional influye en mi vida social. 1 2 3 4 5

Casi A Casi
El nerviosismo, la ansiedad y el temor hacen que… Nunca Siempre
nunca veces siempre

9 Mi corazón comience a latir mucho más rápido. 1 2 3 4 5

10 Sienta mucha calentura en mi rostro. 1 2 3 4 5

11 Alguna parte de mi cuerpo comience a temblar. 1 2 3 4 5

12 Empiece a sudar mucho más de lo usual. 1 2 3 4 5

13 Me ruborice o se me ponga rojo el rostro. 1 2 3 4 5

14 Tenga la sensación de que me voy a desmayar. 1 2 3 4 5

Casi A Casi
El nerviosismo, la ansiedad y el temor pueden hacer que… Nunca Siempre
nunca veces siempre
15 Falte al colegio sin ningún otro motivo. 1 2 3 4 5
16 Evite entrar a alguna clase en particular. 1 2 3 4 5

17 Intente no asistir a clase para no ver a algún profesor. 1 2 3 4 5

18 Llegue tarde para no cruzarme con un compañero. 1 2 3 4 5


19 Deje de cumplir con mis tareas y actividades escolares. 1 2 3 4 5
20 Cometa torpezas o tropiezos. 1 2 3 4 5
21 Me paralice y no sepa qué hacer. 1 2 3 4 5
ASPECTO TEÓRICO
DEFINICIÓN:

Csotí (2011) define la ansiedad escolar como la sensación de angustia, rechazo y temor ante
la idea de tener que afrontar alguna situación acontecida o relacionada con la escuela y tiene
como consecuencia una sensación de culpa ante la incapacidad de tener una vida escolar
cotidiana. La ansiedad ante la idea de ir al colegio puede surgir antes diversos factores como
el miedo a compañeros, al rechazo de estos, una autoridad, el reto que significan las
asignaturas entre muchos otros.

COMPONENTES:

1. Cognitivo subjetivo

Se refiere a la interpretación de la situación que se afronta y los pensamientos que surgen a


raíz de esto.

2. Motor conductual

Implica las expresiones faciales, gestos y acciones dirigidas a una meta, evitación o huida
por lo que se experimenta en el momento o por un recuerdo emocional.

3. Fisiológico genético

Los episodios están acompañados de reacciones fisiológico-endocrinas involuntarias como


las alteraciones en la circulación, los cambios respiratorios, entre otros, producto de la
acción de secreciones glandulares y de los neurotransmisores.
ASPECTO PSICOMÉTRICO
El Test de ansiedad escolar (TAE), con autoría de Carlos Palacios Mizare, estandarizado
en una muestra de 113 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria en instituciones educativas
nacionales de Los Olivos, en el año 2019. El instrumento está compuesto por 21 reactivos
distribuidos en 3 dimensiones (Subjetivo Cognitivo, Fisiológico Genético y Motor Conductual).
Sobre los aspectos psicométricos, para validez de contenido se usó el juicio de 5 expertos, la
fórmula de V de Aiken obtuvo un puntaje de 1 para cada ítem; para validez de constructo se usó
el análisis factorial que arrojó cargas principales para 3 factores que son los demostrados en cada
dimensión de la prueba. Se obtuvo la confiabilidad por consistencia interna con Alfa de Cronbach
que arrojó un índice de 0,85 que evidencia nivel moderado de fiabilidad; también se extrajo
confiabilidad por dos mitades con el Coeficiente de Guttman que arrojó un resultado de 0,86 que
indica nivel moderado de fiabilidad. Finalmente se extrajeron baremos del grupo piloto para los
resultados descriptivos de la presente investigación que se adjuntan a continuación.

Ansiedad Subjetivo Fisiológico Motor


Clasificación
Escolar Cognitivo Genético Conductual

Bajo Hasta 40 Hasta 11 Hasta 8 Hasta 8

Medio 40 a 52 12 a 14 9 a 12 9 a 11

Alto 52 a más 15 a más 13 a más 12 a más


MATRIZ DE
OPERACIONALIZACIÓN
Definición Nivel y
Variable Dimensión indicadores Ítems
conceptual Rango

Evaluación de
1346
los pares
Bajo -
Subjetivo Temor al futuro 25
Hasta 40
Sentimientos de
78
limitación
Inquietud
aprehensión
emocional Reacciones
ante una 9 10 14
Ansiedad observables Medio - 40
situación a 52
escolar Fisiológico
futura que
no Reacciones no
11 12 13
representa observables
peligro real.
Evitación de la
15 16 18
situación Alto - 52 a
más
Conductual
Cambios en la 17 19 20
rutina 21

También podría gustarte