Taller sobre la Libertad y los Jovenes.
Gym fe Fundacion Anawim
OBJETIVO: Valorar el maravilloso regalo de la libertad
PREVIOS.
· Hoy hablaremos de la Libertad y te brindaremos ideas y dinámicas para este tema.
Bueno si tú quieres.
· Hola. El tema de hoy corresponde al Gym Fe Fitness, es decir talleres que no hablan
directamente de nuestra doctrina católica, pero abordan un tema importante para jóvenes
sobre su formación humana desde una perspectiva de fe.
· Como siempre te dejaremos en la descripción los materiales teóricos o de video que
te sugerimos sobre el tema.
· No olvides suscribirte a nuestro canal y darle Me gusta a todos nuestros videos. Es
un gran apoyo si te gusta nuestro trabajo.
1. MOTIVACIÓN:
· PARA INICIAR Y CREAR EXPECTATIVA RESPECTO AL TEMA DE
LIBERTAD TE DAMOS TRES OPCIONES. PUEDES USAR UNA O MEZCLARLAS.
· IDEA 1: DEJA EN EL CENTRO DEL SALÓN O UNA PARED VISIBLE UN
MURAL QUE DIGA: SOY LIBRE CUANDO…. Y ALREDEDOR MARCADORES
PARA QUE LOS JÓVENES ASISTENTES COMPLETEN LA FRASE EN
DIFERENTES MANERAS.
· IDEA 2: ENTREGAMOS COPIA O MOSTRAMOS UN CARTEL CON LA
LETRA DE LA CANCIÓN MI LIBERTAD DE MONSIEUR PERINE, ESCUCHARLA
EN GRUPO Y MOTIVAR UNA MESA REDONDA SOBRE QUE SIGNIFICA
LIBERTAD EN LA CANCIÓN. TAMBIÉN PUEDEN UTILIZAR OTRAS CANCIONES
SOBRE EL TEMA, PERO SIEMPRE JUVENILES.
· IDEA 3: PODEMOS PROYECTARLE UN TRÁILER DE UNA PELÍCULA
SOBRE LA LIBERTAD, OJALA NO MUY RECIENTE PARA QUE LOS CHICOS NO
LA HAYAN VISTO. Y LES PEDIREMOS QUE EN GRUPOS DE 5 PERSONAS
ESCRIBAN UNA SINOPSIS DEL ARGUMENTO QUE IMAGINEN A PARTIR DEL
TRÁILER.
· PUEDES DEJARLES VER EL TRÁILER UNA VEZ EXPLIQUES QUE DEBEN
HACER EN EL DOCUMENTO ADJUNTO TE DEJAMOS EL LINK DE ALGUNAS
PELÍCULAS QUE TE RECOMENDAMOS: AMISTAD, ESCRITORES DE
LIBERTAD. PARA FINALIZAR CADA GRUPO LEE LA HISTORIA DE SU
PELÍCULA Y EXPLICA POR QUÉ HABLA DE LIBERTAD
· HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=NG4M9MWY--0
https://www.youtube.com/watch?v=XW0kKy6uxxg
2. EXPERIENCIA:
Vamos a trabajar el tema de la Libertad con nuestros jóvenes y te proponemos dos
dinámicas de trabajo sobre el tema:
- Opción 1: Como primera opción tenemos un juego de equipo y toma de decisiones
que llamamos el premio.
- Empezamos dividiendo el grupo en 4 subgrupos. Y les informamos que cada grupo
podrá escoger un premio (imaginario), pero deberán discutir cual eligen, ya que cada uno
conlleva un costo. Los servicios son:
o Internet ilimitado y de por vida para todos los aparatos que tengan. Costo: deberán dejar
de hablar a todos los amigos que tengan en este momento y no podrán volver a hablarles o
contactarlos nunca en su vida.
o Abastecimiento permanente de alcohol, fiesta y cigarrillos de por vida. Costo: morirán
a la mitad de la edad promedio es decir 35 años.
o Abastecimiento ilimitado y de por vida de ropa, zapatos y accesorios de moda. Costo:
Toda la ropa y compras que se les dé, las escogerá su enemigo de secundaria.
o Cirugías cosméticas, entrenador personal, suplementos alimenticios, tratamientos de
belleza de por vida. Costo: Podrán escoger 5 personas para compartir su vida, no volverá a
tener más amigos, ni familia.
o El poder de lograr tener cualquier relación sexual que deseen. Costo: Nunca podrán
entablar una relación emocional, las personas que tengan relaciones contigo siempre
terminaran odiándote después de un tiempo.
- Les damos un tiempo para que los grupos analicen y tomen su decisión. Debemos
aclararles que como es un juego deben escoger una de todas las opciones y explicar el
porqué de su elección.
- Para finalizar les pedimos que los grupos respondan: ¿de qué manera nuestras
decisiones interfieren con nuestra libertad?
- OPCIÓN 2: le brindamos a cada participante marcadores de punta delgada.
Podemos poner música de fondo que les ayude a mantener el silencio durante el ejercicio.
Les explicamos que el animador ira nombrando y explicando muy brevemente algunas
cosas que nos quitan la libertad. Quienes crean que ese elemento o acción les quita un poco
de su libertad, los controla de alguna manera, deberán dibujar alrededor de su muñeca un
signo o palabra relacionado, construyendo así una manilla o grillete que simbolice sus
esclavitudes.
- Algunos de los elementos que podemos nombrarles son: Dinero, diversión, placer
sexual, alcohol, cigarrillo, drogas, el que dirán los demás, una persona que me maltrata, el
odio hacia alguien, la ira, la pereza, la envidia, la apariencia física, el teléfono celular, la
televisión, el internet, el noviazgo, etc. El animador deberá dar alguna explicación pequeña
junto a cada elemento sobre como esto nos quita la libertad.
- Al final les pedimos ver la cadena que tejimos en nuestra muñeca y preguntarnos si
en realidad somos libres. A partir de allí podrás explicar el tema.
3. ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA:
· Para trabajar el tema de la libertad en tu grupo juvenil te dejamos algunos enlaces de
artículos que te pueden servir en el link de la descripción de este video. Es importante
resaltar que la libertad y la toma de decisiones siempre trae consecuencias y por lo tanto
responsabilidad.
· https://es.catholic.net/op/articulos/6481/cat/246/libertad-un-regalo-de-
dios.html#modal
· https://www.cursocatolico.com/reflexiones/la-verdadera-libertad/
4. DISCERNIMIENTO:
· El tema de nuestra oración es entonces la libertad de la propuesta de Jesús.
· Primero ambientamos el salón o capilla para nuestra oración, poniendo en el centro
del grupo un atril con la Palabra de Dios, Un cirio que represente la presencia de Jesús
resucitado y pequeñas cuerdas o lanas que alcancen para que cada uno se amarre
simbólicamente las manos. A cada participante le brindamos la letra de la canción me rindo
del Grupo Alfareros y practicamos la canción.
· Iniciamos cantando Me rindo https://www.youtube.com/watch?v=R-8f0onTTcY
· Le pedimos a uno de los chicos que realice la lectura de gálatas 5, 1 y 5, 13. Repetirla
un par de veces.
· El Animador puede hacer una breve reflexión sobre la libertad que nos da Jesús y
como nosotros somos tercos en permanecer esclavos, por eso vale la pena ponerse de
rodillas y rendirnos ante Jesús para que nos de su libertad.
· Les pedimos que mientras piensas en las cosas que nos esclavizan (vicios, envidia,
placer, odio etc.) nos amarremos las manos simbólicamente (quizás con ayuda de un
compañero)
· Luego les pedimos que entonen de nuevo la canción con fuerza, y mientras lo hacen,
cuando se sientan llamados pasen al centro donde está el cirio y con el fuego de Jesús
rompamos la cuerda que nos ata, como compromiso de libertad con la ayuda de Jesús.
5. COMPROMISOS:
· Hoy hablamos de la libertad. Así que tu compromiso personal será ponerte una meta
de abandonar algo que te esclavice por un tiempo. Por ejemplo si hoy reflexionaste que te
esclaviza el alcohol, proponte un mes sin probarlo, o si te esclavizan las redes sociales,
proponte igual no abrirlas más de 10 minutos diarios, etc.
6. Despedida:
· Te recordamos que siempre buscamos misioneros católicos que quieran ayudarnos en
navidad y semana santa a llevar a Jesús a muchas comunidades en Colombia. Escríbenos
para más información.
· Y si este taller o alguna de las dinámicas propuestas fueron de ayuda para tu grupo,
compártenos, que tú y todo tu grupo nos sigan. Así podremos seguir ayudándonos como
hermanos. Y no olvides que para ser libres, nos liberó Jesús!!!!