0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas8 páginas

Activida 3 de Habitos Saludable Clara

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre la generación de hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física. La guía tiene una duración de 12 horas y busca que el aprendiz ejecute actividades de acondicionamiento físico orientadas al mejoramiento de la condición física. El documento explica conceptos como anatomía, fisiología y estilos de vida saludable, e incluye actividades como la elaboración de una rutina de ejercicios y la realización de pruebas para medir la con

Cargado por

Geovanny Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas8 páginas

Activida 3 de Habitos Saludable Clara

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre la generación de hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física. La guía tiene una duración de 12 horas y busca que el aprendiz ejecute actividades de acondicionamiento físico orientadas al mejoramiento de la condición física. El documento explica conceptos como anatomía, fisiología y estilos de vida saludable, e incluye actividades como la elaboración de una rutina de ejercicios y la realización de pruebas para medir la con

Cargado por

Geovanny Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Centro de logística y promoción ecoturística del Magdalena

Técnico en compras y abastecimiento


N. Ficha 2556244

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE # 3.

Competencia:

Generación de Hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de


Actividad Física en los contextos productivos y sociales.

 Resultados de Aprendizaje.

EJECUTAR ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ORIENTADAS


HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN LOS CONTEXTOS
PRODUCTIVO Y SOCIAL

• Duración de la Guía: 12 HORAS.

Aprendiz:
Clara Inés Morales Hernández

SANTA MARTA MAGDALENA


20/03/2023
Introducción
El acondicionamiento físico es el desarrollo de las cualidades físicas
mediante el ejercicio, para obtener un estado físico optimo, el
acondicionamiento físico se concentra en el desarrollo de la fuerza, la
resistencia, la flexibilidad y la velocidad. Para la realización del
acondicionamiento físico, previamente es muy importante realizar un
calentamiento con la finalidad de que el organismo transite desde un
estado de reposo relativo a un estado de actividad, garantizando una
correcta preparación y la prevención de lesiones. El
acondicionamiento físico es una actividad importante porque permite
tener un rendimiento adecuado durante las exigencias del ejercicio o
actividades físicas diversas. CONCEPTO DE ACONDICIONAMIENTO
FÍSICO El acondicionamiento físico es el proceso o entrenamiento
mediante el cual se desarrollan en el individuo las capacidades y
habilidades físicas necesarias para la salud y la actividad física y
deportiva. El diccionario define al acondicionamiento como la acciona
de acondicionar, que a su vez se define como entrenamiento, o
"preparar de manera adecuada", entre otros significados. Entrenar y
preparar de manera adecuada son conceptos apropiados para
describir lo que es el acondicionamiento. El acondicionamiento físico
busca desarrollar FUERZA (capacidad para moverse en contra de una
resistencia como un peso o la gravedad), FLEXIBILIDAD (está claro, la
capacidad de realizar todo tipo de movimientos buscando la mayor
amplitud, lo que se logra mediante la elongación de músculos y
ligamentos, junto la movilidad de las articulaciones), RESISTENCIA
(realizar actividad física por tiempos prolongados) y VELOCIDAD
(rapidez en los movimientos) en el deportista. 
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptos y
teoría):
3.3.1 Identificar las valencias físicas para adquirir el acondicionamiento a través de los
ejercicios generales y específicos

Actividad 1
Buscar los conceptos de: anatomía y fisiología, estilos de vida saludable, higiene,
nutrición, plan nutricional, miología, hábitos de vida saludable, pausas activas.
Con las valencias físicas se desarrollan actividades basadas en: fuerza, resistencia,
velocidad, equilibrio, coordinación y flexibilidad para potenciarlas y adquirir un buen
acondicionamiento físico, a través de diferentes ejercicios generales y específicos, como
se aprecia en el siguiente cuadro
Actividad 1
Anatomía: Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo. En esta
página, encontrará enlaces a descripciones e imágenes de partes del cuerpo humano y
sistemas de órganos de la cabeza a los pies.

Fisiología: La Fisiología Humana es entendida como la disciplina que explica el


funcionamiento del cuerpo humano. En un sentido amplio el concepto de Fisiología hace
referencia al estudio de las funciones orgánicas de los seres vivos y las leyes que las
rigen.

Estilos de vida saludable: Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso.


No fumar. NO tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes
de alcoholismo. Utilizar los medicamentos recetados por su proveedor de atención médica
según las instrucciones.

Higiene: Ciencia de la salud y la práctica del aseo que promueve la buena salud y el
bienestar.

Nutrición: La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, implica
los procesos que suceden en tu cuerpo después de comer, es decir la obtención,
asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo.

Plan nutricional: es una organización de la alimentación que necesita cada persona


para mantenerse sano. Es decir, se trata de la correcta distribución de las comidas que
tiene cada persona, de acuerdo a sus necesidades. Este puede realizarse de forma
semanal o incluso mensual.

Miología:  es la rama de la anatomía veterinaria dedicada al estudio de los músculos.


Los tejidos musculares se pueden clasificar morfológica y funcionalmente como: lisos
(involuntarios no estriados), cardíacos (involuntarios estriados) y esqueléticos (voluntarios
estriados).

Hábitos de vida saludable: Los hábitos de vida saludable pueden resumirse en


los siguientes: Consumir una dieta equilibrada. Tener una higiene personal (incluida la
higiene bucal) adecuada. Tener un patrón y una calidad de sueño óptimo.

Pausas activas: Las pausas activas son breves descansos durante la jornada


laboral que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el
trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral,
trastornos osteomusculares y prevenir el estrés.

Actividad 2
Ejecutar prueba (test) de condición física según técnicas de medición, de acuerdo con las
orientaciones dadas por el instructor Test de Ruffier
https://www.youtube.com/watch?v=z3fndAqnS68&ab_channel=BejaranoBoxingTe am
Registrar los resultados de acuerdo con las indicaciones dadas, en la ficha antropométrica
y será una de sus evidencias
Valorar los resultados mediante la ficha antropométrica que se encuentra en el material de
apoyo 3
Desarrollar las pruebas en:
MASA CORPORAL: Determine su índice de masa corporal (I.M.C) teniendo en cuenta la
formula presentada por el instructor y entregue sus resultados para verificarla en la tabla
de análisis del IMC.
Consulte y compare de acuerdo a la tabla que se encuentra en material de apoyo 3.
VALORACION FISICA: Realice los diferentes test planteados con el fin de valorar su
condición según las valencias físicas y de acuerdo con los resultados, programe su plan
de acondicionamiento físico, para mejorar su desarrollo en el puesto de trabajo y calidad
de vida de acuerdo con las orientaciones dadas por el instructor.
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
De acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Salud de Colombia el Índice de Masa
Corporal (identificado con la sigla IMC) se calcula al aplicar la fórmula matemática, al
dividir el peso en la estatura al cuadrado, para esto se requiere conocer estas dos
medidas: el peso en kilogramos, y la estatura en metros.

IMC = Peso (Kg) / Estatura al cuadrado (Mt).


Actividad 2

Test de IMC FICHA ANTROPOMETRICA


Peso 97kilo
Estatura 163centimetro
IMC= 97/163x163 = 36.5
3.3.3 Seleccionar los ejercicios para establecer rutina de trabajo
según la condición física
EL EJERCICIO FÍSICO: movimientos repetitivos que activan los sistemas: cardiovascular,
respiratorio, neuromuscular, óseo y otros, que buscan mejorar y fortalecer la condición
física.
LAS RUTINAS: son ejercicios que se hacen dependiendo de la capacidad de cada
persona, se hacen basados en las valencias físicas”

Actividad 3
Elabore su rutina, una vez realizados las pruebas físicas, de acuerdo con los resultados y
con la orientación de su instructor. Esta rutina debe contener ejercicios de:

Calentamiento: cruce de brazos


Estiramiento:
Fuerza:
Velocidad:
Flexibilidad:
Equilibrio:
Coordinación:
Dinámicas o juegos recreativos:
NOTA: En el material de apoyo encontrará un modelo de rutina
ACONDICIONAMIENTO FISICO: Desarrollo de las cualidades físicas mediante el
ejercicio para obtener un estado general saludable
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO: es el programa que contiene las rutinas para
desarrollo de las cualidades físicas básicas.

Actividad 3
Calentamiento: Cruce de brazos
Estiramiento: Tocar la punta del pie con las manos
Fuerza: sentadillas
Velocidad: Zigzag con conos
Flexibilidad: Cobra
Equilibrio: equilibrio sobre una sola pierna
Coordinación: Esquipe
Dinámicas o juegos recreativos: Piedra, pale y tijeras con dinámica de avance
mediante cada win de un jugador

También podría gustarte