50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas5 páginas

Mercados Globales y Grupos de Mercados Multinacionales de Europa, America, Paises de La Cuenca Del Pasifico Asiatico, Africa y Medio Oriente

El documento describe los principales mercados globales y grupos de mercados multinacionales en diferentes regiones del mundo. Europa, América, los países de la cuenca del Pacífico Asiático, África y Medio Oriente se presentan como las principales regiones. Cada región tiene sus propias características en términos de cooperación económica y acuerdos de libre comercio.

Cargado por

Keren Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas5 páginas

Mercados Globales y Grupos de Mercados Multinacionales de Europa, America, Paises de La Cuenca Del Pasifico Asiatico, Africa y Medio Oriente

El documento describe los principales mercados globales y grupos de mercados multinacionales en diferentes regiones del mundo. Europa, América, los países de la cuenca del Pacífico Asiático, África y Medio Oriente se presentan como las principales regiones. Cada región tiene sus propias características en términos de cooperación económica y acuerdos de libre comercio.

Cargado por

Keren Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO

UCENM

ASIGNATURA:

MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

TEMA:

MERCADOS GLOBALES Y GRUPOS DE MERCADOS

MULTINACIONALES DE EUROPA, AMERICA, PAISES DE LA CUENCA

DEL PASIFICO ASIATICO, AFRICA Y MEDIO ORIENTE

DOCENTE:

RICARDO RIVERA ALVARENGA

ESTUDIANTE:

KEREN ABIGAIL GOMEZ

NUMERO DE CUENTA:

322250011

SECCION:

SECCION 2

SEDE:

GRACIASLEMPIRA

FECHA DE ENTREGA

05/ MARZO/ 2023


Mercados Globales y Grupos de Mercado Multinacionales
Países de la Cuenca del
Aspectos Europa América África Medio Oriente
Pacífico Asiático
El Medio Oriente es una
La Unión Europea es el centro de América, la segunda región de la Los países de la cuenca del África es el tercer continente
región del continente asiático
Región la región europea de la primera tríada, tiene su centro en Estados Pacífico Asiático constituyen la del mundo por extensión
cuyos fines económicos
tríada. Unidos. tercera región de la tríada geográfica.
varían.

Japón está en el centro de esta


tríada, la cual también incluye a Las actividades de desarrollo
Dentro de América, Estados El Medio Oriente ha sido
muchos de los países de mercados multinacionales
Dentro de Europa existen todos Unidos, Canadá, Centroamérica y menos agresivo en la
recientemente industrializado de África pueden ser
Descripción de la los tipos de agrupaciones de Sudamérica son socios formación de grupos de
Región del mundo cuyo crecimiento caracterizadas como una gran
mercado multinacionales. comerciales naturales y algunas mercado multinacionales que
económico temprano dependió cantidad de actividad, pero
veces polémicos. funcionen exitosamente.
de las exportaciones a los poco progreso.
mercados de Estados Unidos.

Es probable que esta


propuesta se convierta en
Los grupos establecidos de mayor realidad debido a que
América está involucrada en todo Incluyendo a los acuerdos
cooperación son la Comunidad El principal grupo comercial distintas; naciones árabes
tipo de acuerdos de cooperación bilaterales, se estima que
Europea, la Unión Europea, el multinacional en Asia es la ahora cuentan con zonas de
Cooperación económica, en donde el TLCNA existen 200 acuerdos
Económica Área Económica Europea y la ASEAN [Association of libre comercio bilaterales;
es el más importante y Mercosur económicos entre los países
Asociación Europea de Libre Southeast Asian Nations]. Irán, Pakistán y Turquía,
está obteniendo importancia. africanos.
Comercio. quienes formaban la
Cooperación Regional para el
Desarrollo.

Tratado de Libre Comercio de


No obstante, un anuncio
El área de libre comercio más América del Norte (TLCNA). Tratado Afro-Malagasy
Tratado de Libre Comercio de la reciente de la OCE indica que
nuevo en Europa es el Área de Mercosur es el segundo acuerdo Economic Union, Union
Asociación de Naciones del se ha alcanzado un acuerdo
Libre Comercio de Europa de mercado común más grande Aduanera de África Oriental,
Tratado de Libre Sudeste Asiático, con los para reducir las barreras
Comercio Central. A diferencia de la CIS, en Latinoamérica después del Union del Magreb Árabe y
miembros; China, Japón, Corea arancelarias y no arancelarias
CEFTA tuvo éxito en su plan para TLCNA. El Tratado de Asunción, Comunidad Económica de los
del Sur, etc. con el fi n de impulsar el
eliminar las barreras comerciales. que proporciona las bases legales Estados de África del Oeste.
comercio.
de Mercosur.

El proceso de expansión es el La eliminación de barreras La capacidad de vender en una


En la actualidad África solo
asunto más importante de la comerciales y de inversión entre región entera sin diferencias en
representa el 2% del comercio La expansión de los servicios
agenda de la UE Se han logrado Canadá, México y Estados Unidos los aran celes y sin barreras no
global, por medio del acuerdo comerciales en seguros,
Expansión muchos avances en las crea uno de los mercados más arancelarias es uno de los
Territorial de Tratado de Libre Comercio; transporte y tránsito de
negociaciones con los trece grandes y ricos del mundo. La cambios importantes que
facilitara la expansión del envíos.
países candidatos a la cooperación entre fronteras afectarán varias partes de la
comercio intraafricano.
membresía. parece mejorar a otras áreas que preparación del marketing.
han estado en conflicto durante

1
mucho tiempo como la
inmigración legal e ilegal

Estas economías emergentes


La vigésima reunión de la
necesitarán autopistas, redes
ECOWAS en 1997 aprobó un
de comunicaciones, equipos,
A pesar de los problemas y plan para acelerar la
Los mercados en China y el fábricas y otros bienes de
complejidades de participar en los Además, de la eliminación de integración económica y
sudeste asiático se están capital necesarios para la
mercados nuevos, el mensaje aranceles, México eliminara las desarrollo subregional,
volviendo más importantes en la industrialización. Mientras
Implicaciones para primordial para el agente de barreras no arancelarias y otras haciendo hincapié en su
el Marketing estrategia corporativa japonesa que sus economías continúen
marketing internacional hábil restricciones que dificulten el compromiso completo hacia la
en cuanto al comercio e prosperando, los bienes de
continúa siendo la oportunidad y comercio. integración monetaria regional
inversión directa. consumo serán necesarios
el potencial de ingresos. y la adopción eventual de una
para satisfacer las demandas
sola moneda de África
de un mercado de consumo
Occidental
últimamente próspero.

Estos países, que alguna vez


Económicamente, CEFTA ha Castigados por deudas externas
fueron una fuente de mano de
tenido una historia exitosa. Las tremendas, sistemas económicos
obra barata de productos
reducciones de aranceles están proteccionistas, inflaciones de
enviados a Japón u otros
programadas y ocurrió un tres dígitos, industrias básicas El volumen comercial entre
mercados, ahora son Existe poca integración
crecimiento en el producto interno paraestatales y exceso de los miembros de la OCE sólo
Economía considerados como mercados económica debido a la
bruto (PIB), disminuyó el regulaciones en la industria, la constituye 7% de su comercio
viables. Además, la inversión inestabilidad política.
desempleo y decrecieron las mayoría de los países total.
japonesa en una variedad de
tendencias inflacionarias para latinoamericanos estaban en un
industrias de manufactura se
todos los miembros de la estado perpetuo de caos
está implementando hacia
asociación. económico.
satisfacer a los consumidores.

Entre los acuerdos comerciales


actuales, se incluye un grupo
comercial multinacional, la
Asociación Latinoamérica de Asociación de Naciones del
La Comunidad Económica de
Integración; El objetivo a largo Sudeste Asiático; un foro de
La Unión Europea propone los Estados de África El mercado común árabe ha
plazo de la ALADI es el ministros de la ASEAN más los
legislación y políticas para Occidental y la Comunidad de establecido objetivos de libre
Cooperación establecimiento gradual y ministros de China, Japón y
financiera promover el buen gobierno y el Desarrollo del Sur de África son comercio interno, pero no han
progresivo de un mercado común Corea del Sur; y la Cooperación
desarrollo humano-económico. los dos grupos de cooperación tenido éxito.
latinoamericano. Comunidad y económica para Asia y el
regional más activos.
Mercado Común del Caribe. Pacífico, un foro que se reúne
anualmente para discutir el
desarrollo y cooperación
económica regional.

2
Las comunidades europeas son
Los objetivos del grupo son la El objetivo es el de integrar a
dos organizaciones
integración y cooperación las economías de los 22
internacionales de cooperación
económica a través de La Comunidad de Desarrollo países árabes, pero antes de
económica, infraestructura Red de planificación para el
programas industriales del Sur de África es la que eso sea posible, deben
Comunidad de jurídica y funcional de la UE: la desarrollo de América Latina y El
Desarrollo complementarios; comercio organización regional más superar una larga historia de
comunidad europea (antigua Caribe.
preferencial, incluyendo la avanzada y viable de África. disputas fronterizas y
comunidad económica europea),
reducción de barreras diferencias ideológicas
y la comunidad europea de la
arancelarias y no arancelarias. persistentes.
energía atómica.

La factibilidad de los mercados


africanos se debe a que el
sector de los servicios de África
Posicionamiento en los mercados La mayor parte del crecimiento tiene un gran potencial La factibilidad del mercado en
Norte América comprende EE. UU
mas importantes; asegura el buen económico inicial provino del económico. Contribuye a casi el medio oriente es algo poco
Factibilidad de los y Canadá; siendo el primero en el
Mercados funcionamiento los sistemas comercio fuera del grupo de la la mitad de la producción del productivo ya que no
mercado individual mas grande.
económicos. ASEAN. continente, y una serie de funcionan exitosamente.
países africanos se han
convertido en economías
orientadas a los servicios.

3
Bibliografía

https://pva.ucenm.net/mod/url/view.php?id=281925

También podría gustarte