DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA
Carrera Electrónica y Automatización Industrial
“Analisis y evaluacion del curso de soldadura ”
Autores:
Canaza Pari Nelson Fabricio
Mendoza Callo Joseline Andrea
Sucasaire Hancco Benjamin Alejandro
Profesor:
Alex Joel Yauli Huillca
Curso:
Aplicaciones de Calculo y Estadistica
Arequipa – Perú
2022 – II
1. RESUMEN:
El objetivo de la reunión de los responsables de la carrera de Mecánica es de planificar,
para el siguiente año, la proyección de ciertos programas y cursos que se Entre los
cursos que ofrecerá la carrera de Mecánica, están los relacionados a la parte de
soldadura; ya que, justamente a raíz de un convenio se ha implementado un laboratorio
de Soldadura con equipos de última generación. En ese sentido, los expertos de la
carrera, buscan información con la finalidad de dar a conocer las nuevas tendencias en
los métodos de soldadura; así como, los equipos e Entre los cursos o programas
proyectados a ofrecer, a partir del mes de diciembre tenemos los siguientes: Los cursos
se ofrecerán en las instalaciones de TECSUP, específicamente en los talleres que Uno
de los aspectos básicos para el dictado seguridad; por ejemplo, si presenta una
ventilación adecuada para poder evacuar los gases que se emanan al aplicar algún
método de soldadura que puede ser perjudicial a la salud del Por ello, el responsable
del departamento de Mecánica se puso en contacto con un grupo de estudiantes del
curso de Cálculo y Estadística que de manera conjunta con su profesor ayudarán a
verificar el tema que los preocupa. el tema para tener conocimiento del mismo.
información que nos ayude a conocer más sobre el tema a trabajar, por ejemplo, en
fuentes confiables por internet , especialistas del tema , técnicos , etc.
1
2. INTRODUCCIÓN
En el departamento de Mecánica ofrece distintos talleres y uno de ellos
ofrecer cursos de capacitación sobre soldadura, dando a conocer las nuevas
tendencias en los métodos de soldadura, así también se a implementar un
laboratorio de Soldadura con equipos de última generación, con la finalidad
para dar a conocer las nuevas tendencias en los métodos de soldadura; dar
a conocer los implementos de seguridad que se deben utilizar al momento de
realizar dicha actividad, este curso nos puede capacitar sobre los siguientes
temas:
- Costos de soldadura
- Recuperación de piezas de soldadura
- Soldadura con electrodo revestido y oxiacetilénico
- Soldadura de estructuras metálicas
- Soldadura de tuberías.
- Soldadura GMAW, FCAW y GTAW.
Dado a esto es necesario aplicar los conocimientos de todo lo aprendido en
el curso de aplicaciones del cálculo y estadística hasta la semana 13, donde
aplicaremos Integrales, para hallar área de figuras planas, así como hallar el
volumen y área de cuerpos revolución, así como también de probabilidad y
optimización, para la integración de sistemas de seguridad y ejercicios de
soldadura.
3. TEMA/OBJETO DE ESTUDIO
Para poner en funcionamiento el curso de Soldadura para la carrera de
2
mecánica se estudiará, la implementación de los sistemas de ventilación, y
técnicas explicadas con ejercicios de cálculo.
4. ANTECEDENTES
La soldadura es
- Adecuamos la zona para la realización del taller de soldadura
Debido a la alta temperatura de la soldadura por arco, se libera
continuamente una gran cantidad de humo y polvo, lo que debe
evitarse en la medida de lo posible. Esto requiere una placa de
soldadura por puntos y si el área a soldar es lo suficientemente
grande, se debe mover el área de salida. Estas precauciones deben
observarse al soldar componentes que están galvanizados o
pintados con una imprimación antioxidante que contenga cromato de
plomo o plomo rojo.
- Costos de soldadura
Existen una gran variedad de costos fijos como los derivados del
equipo, materiales y energía eléctrica, A pesar de que existen tablas
con cantidades, coeficientes, y medidas estándar para varios de los
cálculos de costos de Soldadura, es importante tomar en cuenta que
el mejor método variará de acuerdo con el proyecto específico de
Soldadura, además de otros elementos como las cantidades,
frecuencias, y tiempos, para así contemplarlos como un todo final.
Así mismo, también existen softwares especiales que calculan el
costo de Soldadura, sin embargo, es posible hacer una estimación
simple de Soldadura tomando en cuenta 3 cálculos esenciales que
3
explicaremos a grandes rasgos a continuación
Este tipo de estimación se basa en la medición del tiempo en el que
su proceso se tarda en producir una pieza, y es utilizado
principalmente, para soldaduras en serie o repetidas, es decir, para la
obtención de piezas iguales o similares. Por lo tanto, y para su
cálculo, hay que considerar 4 pasos esenciales:
1. Determine el tiempo de encendido: Ya que no es lo mismo el
tiempo total de fabricación de una pieza al periodo dedicado a
la soldadura.
2. Saque el costo del relleno: Esto lo hará multiplicando la
velocidad de alimentación por el tiempo determinado en el
primer paso. Posteriormente, esta cifra se multiplicará por el
uso del electrodo por libra, dando como resultado este costo.
3. Obtenga el costo total del gas: Multiplique el tiempo de
Soldadura por el radio de flujo de gas, así como por el precio
del gas por pie cúbico. La suma de estas 2 multiplicaciones le
dará el costo mencionado.
4. Saque el costo total de mano de obra por unidad: Esto lo
logrará multiplicando el tiempo total de producción por el tiempo
de trabajo.
5. Finalmente, la suma de los totales de los puntos 2, 3, y 4 le
darán como resultado el costo total por unidad, o lo que es lo
mismo, por pieza soldada.
4
- Soldadura de estructuras metálicas
La soldadura es una función clave en la producción de acero
estructural y se lleva a cabo como parte de un sistema de gestión de
calidad por parte de empleados capacitados y calificados bajo la
supervisión del supervisor de soldadura responsable. Artículos y
otros accesorios para preparar conexiones de taller y obra. En la
producción en planta, se utilizan diferentes procesos de ensamblaje
para diferentes actividades.
El calor de la soldadura provoca cambios metalúrgicos en el material
base cerca del punto de fusión o línea de unión. Esta zona de
transición se denomina zona afectada por el calor (HAZ). Los
términos de uso común en el código fuente se muestran en la
esquina superior derecha.
Tipos de conexiones soldadas
- Soldadura a tope
Las soldaduras a tope suelen ser uniones coaxiales en
piezas dobladas o uniones coaxiales de láminas de metal
en almas y bridas para acomodar miembros de longitud
variable o de longitud disponible. Las soldaduras de una
pieza hechas de ladrillo, cerámica o metales duraderos se
usan comúnmente para unir grandes secciones de marcos
de acero y cajas cerradas, tuberías o estructuras rígidas
que sólo se pueden soldar desde un lado. Las zapatas
inferiores a veces se usan debido al desgaste, para
5
mejorar las propiedades de drenaje de las placas de acero
desgastadas o para mejorar los resultados de las pruebas.
- Soldadura de filete
Las soldaduras de filete se utilizan para la mayoría de las
soldaduras estructurales y de puente, generalmente en una
configuración en forma de T. También se han desarrollado
aceros de resistencia completa con soldaduras de filete y
soldaduras de penetración parcial con soldaduras de filete.
El ángulo de solape, siempre que estas soldaduras sean
simétricas y están realizadas con los consumibles
adecuados y la suma correcta de las uniones soldadas sea
igual al espesor de los elementos que conectan las
soldaduras. Las dimensiones de la soldadura y cualquier
requisito especial de resistencia a la fatiga se incluirán en
los planos de diseño del proyecto.
- Soldadura de tuberías.
Los tubos metálicos en los que se puede realizar soldadura son los
siguientes:
o Tubos de acero
o Tubos de acero inoxidable
o Tubos de aluminio
o Tubos de latón
Aunque la soldadura de tubería de acero y tubería de acero
inoxidable es más común, como en general, la soldadura de tubos de
aluminio es técnicamente menos difícil. Dadas las propiedades del
6
material, que tiene una alta conductividad térmica y una baja
temperatura de fusión, es mucho más complicado, lo que requiere
una atención total y el cumplimiento de ciertos procesos por parte del
operador que realiza la soldadura. De lo contrario, existe el riesgo de
deformación que puede dañar la pieza, el tubo y, por lo tanto, el
producto final.
- Soldadura GMAW, FCAW y GTAW
o GMAW/Mig-Mag
Soldadura con protección de gas y cable continuo.
o Equipos de soldadura GTAW/Tig
Use un electrodo de tungsteno no corrosivo con protección de
gas.
o Soldadura FCAW
Soldadura con hilo tubular
7
5. OBJETIVOS
▪ Estudiar el acondicionamiento de la zona de trabajo, para
garantizar la salud de los estudiantes.
▪ Calcular costos de soldadura para el taller
▪ Estudiar las estructuras metálicas a realizar en el taller
▪ Comprender la soldadura de tuberías
8
6. MARCO TEÓRICO
- La integral definida
Dada una función f(x) y un intervalo [ a,b], la integral definida es igual
al área acotada, la gráfica de f(x), el segmento de recta y las rectas
verticales x = a y x = b.
𝑏
La integral definida se representa por ∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 .
𝑎
Este es el signo de integración ∫
Su límite inferior es a
Su límite superior es b
𝑓(𝑥) es la función
La diferencial de x es 𝑓(𝑥)
9
Propiedades de la integral definida
1. El valor de la integral definida cambia de signo si se permuta el
límite de integración.
𝑏 𝑎
∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 =− ∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥
𝑎 𝑏
2. Si los límites de integración coinciden, la integral definida es cero.
𝑎
∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 = 0
𝑎
3. Si c es un punto interior en el intervalo [a, b], la integral definida
es uno expande a la suma de dos integrales en los intervalos [a,
c] y [c, b].
𝑏 𝑐 𝑏
∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 = ∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 + ∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥
𝑎 𝑎 𝑐
4. La integral definida de la suma de funciones es igual a la suma de
las integrales (propiedad linealidad)
𝑏 𝑏 𝑏
∫ 𝑓(𝑥) + 𝑔(𝑥) 𝑑𝑥 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 + ∫ 𝑔(𝑥) 𝑑𝑥
𝑎 𝑎 𝑎
- Área de una función y el eje de abscisas
Si la función es positiva en el intervalo [a, b], la gráfica de la función se
encuentra arriba de la abscisa. El área de la función es:
𝑏
𝐴 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥
𝑎
Primero se calculará los puntos de corte con el eje, igualando
𝑓(𝑥) = 0 y resolviendo.
10
Segundo el área es igual a la integral de la función que va tener
como límites, los puntos de corte.
- Área de una función negativa
Si la función es negativa en el intervalo [a, b], la gráfica de la función se
encuentra debajo de la abscisa. El área de la función es:
𝑏
𝐴= − ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥
𝑎
- Volumen de un cuerpo revolucion
El volumen de un cuerpo revolución, generado al girar la función f(x)
alrededor del eje X o Y, que se representará con la siguiente fórmula:
𝑏
2
𝐴 = π ∫[𝑓(𝑥)] 𝑑𝑥
𝑎
Para poder hallar el volumen de cuerpos revolución utilizaremos el
método de discos, esta consiste en tomar la parte transversal de la
figura, y al momento de hacerla girar alrededor de algún eje genere una
forma determinada.
Área de una superficie de revolución
Si una función y=f(x)≥0 es derivable en un intervalo [a,b], entonces el
área de superficie generada por la rotación de esta función alrededor del
eje x es:
𝑏
2
𝑆 = 2π ∫ 𝑓(𝑥) 1 + [𝑓'(𝑥)] 𝑑𝑥
𝑎
11
● EPP designado para el taller:
Gafas de soldador:
Este EPP brinda cierto grado de protección ocular. Protegen los ojos no solo
del calor, sino también de la radiación óptica y las chispas que se producen
en los trabajos de soldadura.
Guantes de cuero manga larga:
Tiene este diseño porque permiten proteger las extremidades superiores, de
los soldadores, del contacto térmico o la agresión mecánica que se produce
al soldar. Este tipo de guantes están hechos generalmente, con distintos
tipos de piel.
12
Mandil de cuero:
El mandil de cuero protege al soldador de los rayos UV, así como de
sustancias que podrían causarle daños físicos. Este tipo de prendas de
trabajo suelen ser confeccionadas según la norma EN ISO 11611 , se hace
con material de origen animal, está reforzado y tiene un grosor importante.
Calzado de seguridad:
Existen diferentes variedades de diseño, por ejemplo, para proteger el pie de
sustancias severas. Algunos modelos cuentan con puntera reforzada y suela
resistente a hidrocarburos que además es antideslizante.
13
Casco de soldador:
También llamada “Máscara de soldar”, se emplea para ciertos tipos de
soldaduras. Estas proporcionan protección completa para los ojos, cara y
cuello. En el caso de que se suelde por encima del cabo se suele usar un
casco de soldador con tapa para la espalda.
7. ANÁLISIS DE LA DATA
Adecuar las aulas para talleres de soldadura
14
Para adecuar las aulas para las clases de soldadura, implementaremos
mesas de soldador provistas para la extracción localizada para ello
analizaremos tres modelos diferentes, hallando el área de estas.
Extracción de humos directamente en la torcha
Se quiere reparar un horno que contiene un desgaste de forma cónica con
unidades en mm, por lo que determinaremos el volumen del agujero que se ve
representado en la siguiente función 𝑦 = 𝑥, y las rectas, x=1, x=6.4, el giro se
dará alrededor de la recta y=1
𝑏
2
𝑉 = 2π ∫(𝑓(𝑥) 𝑑𝑥
𝑧
15
6.4 2
𝑉 = 2π ∫ ( 𝑥 − 1) 𝑑𝑥
1
6.4
𝑉 = 2π × ∫ 𝑥 − 2 𝑥 + 1𝑑𝑥
1
6.4 6.4 6.4
𝑉 = 2π × ∫ 𝑥𝑑𝑥 − ∫ 2 𝑥𝑑𝑥 + ∫ 1𝑑𝑥
1 1 1
6.4 6.4 6.4
𝑉 = 2π × ∫ 𝑥𝑑𝑥 − ∫ 2 𝑥𝑑𝑥 + ∫ 1𝑑𝑥
1 1 1
2 2 6.4
− 2⎡⎢ 3 𝑥 3 ⎤⎥ + [1 × 𝑥]1
𝑥 6−4 2 6.4
𝑉 = 2π × [ 2
]1
⎣ ⎦1
𝑉 = 2π × 19. 98 − 20.25 + 5.4
3
𝑉 = 32. 2046 𝑚𝑚
Para realizar este proyecto utilizaremos el proceso GMAW de soldadura para el
cual necesitaremos varillas de electrodo para soldar, el obtenido para este
taller tiene un diámetro de 3.2 mm y mide alrededor de 350 mm, tiene un
3
volumen de 2814.857 𝑚𝑚 , si una caja de 153 soles trae 32 varillas, y para
este proyecto se usarán 1 varillas entonces la cantidad de dinero invertido en
material es 0.0547 soles de una varilla de 4.78
En el taller de soldadura se propuso el siguiente problema:
La molienda es una operación minera que se realiza a base de molinos luego del
16
chancado surgieron unas grietas a lo largo de este, la estructura de la maquinaria se
3 2
ve representada en la siguiente función 𝑓(𝑥) = − 𝑥 + 4𝑥 − 3𝑥 + 1 , esta función
gira alrededor del eje x y las verticales son x=0 y x=3.
𝑏
2
𝐿 = ∫ 1 + [𝑓'(𝑥)] 𝑑𝑥
𝑎
𝑑 𝑑 3 𝑑 2 𝑑 𝑑
𝑑𝑥
𝑓(𝑥) = 𝑑𝑥
(𝑥) + 𝑑𝑥
(4𝑥) − 𝑑𝑥
(3𝑥) + 𝑑𝑥
(1)
2
𝑓'(𝑥) =− 3𝑥 + 8𝑥 − 3
3
2 2
𝐿 = ∫ 1 + [− 3𝑥 + 8𝑥 − 3] 𝑑𝑥
0
3
4 3 2
𝐿 = ∫ 1 + (9𝑥 − 48𝑥 + 82𝑥 − 48𝑥 + 9)𝑑𝑥
0
𝐿 = 6. 51259 𝑚
Para realizar este proyecto utilizaremos el proceso GMAW de soldadura para el cual
necesitaremos varillas de electrodo para soldar, el obtenido para este taller tiene un
diámetro de 3.2 mm y mide alrededor de 350 mm, si una caja de 153 soles trae 32
varillas, y para este proyecto se usarán 17 varillas entonces la cantidad de dinero
invertido en material es 81.28 soles
17
En el gráfico 1 se puede visualizar el valor en desniveles de cada máquina que se usa
en el laboratorio.
Para ver el promedio de ruido medido en desniveles en el taller que causa netamente
estas máquinas usaremos la siguiente fórmula de medida.
18
Los alumnos y el docente están expuestos a un promedio de ruido de 97.625
decibeles en caso de las máquinas, la tabla 4 muestra los los límites recomendados
de exposición al ruido según el número de horas que esté expuesto, dispuesto en la
de la Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo.
Para poder determinar algunas medidas realizaremos una tabla de frecuencias con
los datos anteriores y considerando algunas herramienta manuales principales como
el lijar ,martillo ,etc que generan ruidos y están presentes en los laboratorios de taller.
19
Donde:
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜: 𝑅 = 130 − 60 = 70 𝐾 = 1 + 3. 322𝑙𝑜𝑔(70) = 7. 21: 𝑅𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑒𝑙 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒
𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎.
𝐴𝑚𝑝𝑙𝑖𝑡𝑢𝑑: 𝐴𝑖 = 70 7 = 10
Calculamos la media.
-La medida representa que en el taller, en promedio hay una presencia de ruido de
90.33Db.
Con el dato anterior calcularemos la varianza para representar la variabilidad de los
datos y la desviación estándar para poder determinar y cuantificar la variación o la
dispersión de los datos.
20
-Para poder calcular la desviación estándar será la raíz cuadrada de la varianza.
CV:Indica que el ruidos medidos en decibelios no son tan dispersos entre los
materiales.
Aplicaremos la distribución normal para determinar las probabilidades teniendo en
cuenta los decibeles permitidos o recomendados a las cuales se puede exponer una
persona por un periodo de tiempo que representamos en la tabla 4, usaremos la
graficadora geogebra para determinar dichos parámetros.
21
A los alumnos del taller de soldadura les pidieron determinar la longitud de la curva
2
para soldar Y= ( )
𝑥
2
3
en el intervalo de 0 ≤ x ≤ 2.
𝑏
L=∫ 1 + 𝑓´𝑑𝑥
𝑎
1
𝑥 −3 1
y´=
2
3 ( ) 2 2
→ 𝑦´ =
1
6𝑥 3
1
( )
2
1
L=∫ 1 + 1 𝑑𝑥 = ∄
0 6𝑥 3
2 3 3
y= ( )
𝑥
2
3
→𝑦 = 2 𝑥
2
→ 𝑥 = 2𝑦 2
1 1
3
x´=2. 𝑦 → 𝑥´ = 3𝑦
2
2 2
{x=0→ 𝑦 = ( )
0
2
3
→𝑦 = 0
{x=2→ 𝑦 = ( )
2
2
3
→𝑦 = 1
1 2
( )
1
L=∫ 1 + 3𝑦 3
𝑑𝑥
0
L= 2.27u
(falta completar)
8. CONCLUSIONES:
22
● Se logró establecer el concepto básico de GMAW, FCAW y GTAW..
● Se pudieron conocer la diferencia entre los tipos de soldadura GMAW,
FCAW y GTAW.
● Mediante el uso de la estadística, se puede identificar el costo de soldadura.
● Se logró identificar la eficiencia de cada tipo de soldadura.
9. BIBLIOGRAFÍA
●Parque Tecnológico Innovación Querétaro,¿Cómo estimar sus costos de
soldadura?:
https://bfmx.com/soldadura/como-estimar-costos-de-soldadura/
●Facultad de Ingeniería Mecánica - FIM.Soldadura:
https://fim.uni.edu.pe/institutos/soldadura/
●Montajes, Ingenieria y Construccion S.A.S.Sistema de soldadura y
estructuras:
https://www.estructurasmetalicascolombia.com/montaje-de-estructuras/s
oldadura-para-la-conexion-de-estructuras
●SENATI - Campus online,Cálculo de costos en soldaura: Cesar Bravo:
https://www.youtube.com/watch?v=ffv3F5JxbsY
●Universidad de Santiago de Chile, Áreas de Superficie de Revolución:
http://www.udesantiagovirtual.cl/moodle2/pluginfile.php?file=%2F254012
%2Fmod_resource%2Fcontent%2F1%2FPAIEP_Areas_Superficie_Revolucion.
pdf
23
●Nederman México, Extracción de humos y polvos en procesos de
soldadura y corte térmico:
https://www.nederman.com/es-mx/industry-solutions/welding-and-cutting
24