Resumen: Proyecto y construcción de obras
Fátima Lizeth Nájera Santos
Facultad de estudios superiores zaragoza,
UNAM Carrera de Ingeniería Química
Prof. Judith Ventura Cruz
17 febrero de 2022
En la primera sección nos habla un poco sobre la historia de petróleos de México, dándonos
datos de las primeras refinerías y como es que surgen al continuar con la lectura nos
comienza a dar los objetivos y se comienza a explicar cuales son los pasos que siguen
generalmente para poder llevar a cabo un proyecto de este tipo, que comprende de varias
etapas, en este resumen se mencionaran brevemente algunas de ellas.
Para la construcción de obras se encuentra un reglamento para la Autorización de
inversiones; este reglamento tiene como objetivo regular la asignación de recursos
destinados a inversiones en obras lo que permite una adecuada conceptualización técnica y
económica de cumplimento a los ordenamientos de la Ley de Obras Publicas y otras
aplicables.
Justificación del proyecto y Autorización de la inversión donde se realiza un estudio para la
justificación de este el cual debe comprender que debe ser factible y rentable.
En el estudio del producto en demanda debe existir planeación, en donde se realizan
estudios exploratorios.
Estudio de mercado, aquí lo que se analiza es la oferta y la demanda que existe del
producto.
Estudio preliminar del proceso requerido, lo que se hace es que se determina en un nivel de
prefactibilidad, la conveniencia de continuar con el proyecto.
Estudios de Factibilidad Técnico-Económica en este punto lo que se busca es demostrar
que, tanto desde el punto de vista técnico como económico y social, el proyecto se justifica.
Posteriormente continua con los estudios de localización donde se deben tomar en cuenta
las materias primas como la infraestructura, los derechos, el receptor entre otros. Se tiene
que realizar todo un estudio donde se vea que la localización donde se desea poner el
proyecto es el adecuado. Posteriormente nos va hablando de la construcción y como se
realiza el arranque de una obra.
Casi al terminar con la lectura encontramos una sección que nos habla de la administración
del proyecto el cual se refiere a los temas de producción, control de documentos, control de
un buen presupuesto y que esté debe de llevar una correcta supervisión para poder llevarse
a cabo.