Soldadura Por Arco Voltaico de Segmentos de Chapa Con Encendido Por Elevación PV 1604
Soldadura Por Arco Voltaico de Segmentos de Chapa Con Encendido Por Elevación PV 1604
Verificar la actualidad de la norma antes de su aplicación / Check standard for current issue prior to usage.
Soldadura por arco voltaico de segmentos PV
de chapa 1604
con encendido por elevación
Norma del Grupo
Palabras clave: Soldadura, soldadura por arco voltaico, encendido por elevación, soldadura a
tope
1 Ámbito de aplicación
La presente norma es válida para las uniones de chapa soldadas a tope por el procedimiento de
encendido por elevación. Este procedimiento de soldadura es equiparable a la soldadura de
pernos según VW 011 07. En él se une una sección/un segmento de chapa por el procedimiento
de soldadura por arco voltaico con encendido por elevación a una chapa de acero sin
recubrimiento o con la superficie tratada (por ejemplo, galvanizado electrolítico o recubrimiento por
inmersión en baño fundido) con un espesor de entre 0,5 y 3,0 mm.
La norma de ensayo se aplica en ensayos de control de muestras, de recepción y de serie y sirve
para valorar la calidad de los cordones y la resistencia de las piezas soldadas.
La idoneidad de los materiales empleados para soldar debe estar garantizada. La precisión
dimensional y la función de la pieza debe garantizarse tras la soldadura.
En esta norma se analiza la calidad de la soldadura en cuanto a su resistencia. Dado que las
soldaduras por arco voltaico, dependiendo de la posición y el proceso de pintura, están sujetas a
diferentes requisitos en cuanto a corrosión y estanquidad, pueden resultar necesarios otros
requisitos de calidad. Los requisitos que vayan más allá de lo contemplado en esta norma deberán
especificarse en el plano. Las medidas suplementarias necesarias para el cumplimiento de las
aseveraciones de garantía de calidad, como por ejemplo “pintura de 3 años” y “12 años contra la
formación de agujeros por oxidación” deben acordarse entre el departamento de planificación, el
de construcción en bruto y el responsable de protección contra la corrosión.
Los requisitos que se especifican a continuación deben cumplirse en todas las cordones de
soldadura. Las divergencias respecto a la PV deben incluirse en el plano del componente.
2 Definiciones
En el texto que viene a continuación, la soldadura por arco voltaico con encendido por elevación
recibe la denominación abreviada LBH.
l Longitud del cordón (véase
plano)
b Anchura del cordón
t1 Grosor del material base
t2 Grosor del segmento de
chapa soldado
P Altura del segmento de
chapa tras la soldadura
Modelo FE 41 - 01.03
El ensayo metalográfico es un ensayo destructivo. Puede realizarse en todas las soldaduras LBH
transmisoras de fuerza, en las cuales no sea posible efectuar un ensayo de tracción. La probeta
metalográfica permite valorar la zona de unión en busca de eventuales imperfecciones del cordón.
Para el ensayo de liberación es preciso realizar y valorar tanto secciones metalográficas
longitudinales como secciones metalográficas transversales.
Las muestras metalográficas deben analizarse en busca de fisuras, defectos de unión, poros y
rechupes. Ninguna de las muestras metalográficas puede incluir defectos de soldadura internos
(poros, defectos de unión y rechupes), que en total sean superiores al 10% de la superficie de
metal de aporte visible en la sección. La superficie frontal debe estar completamente soldada.
Asimismo rigen los requisitos según los apartados 3.1 y 3.2. No se admite la presencia de fisuras
en el material base ni en el cordón de soldadura. Las imperfecciones del cordón se clasifican en
consonancia con lo establecido en DIN EN ISO 6520-2. La valoración de las imperfecciones del
cordón se efectuará en consonancia con lo establecido en la DIN EN 25817 (grupo de valoración B
alto)
La ubicación y la posición de las muestras metalográficas deben definirse en un plan de sección.