Fds Sga Fórmula 55X HL Nov 8 2021 GxctrSC27
Fds Sga Fórmula 55X HL Nov 8 2021 GxctrSC27
DESCRIPCIÓN GENERAL
Formula 55x HL es un desinfectante catiónico con capacidad suficiente para eliminar un amplio espectro de
microorganismos en cortos tiempos de contacto.
El producto esta formulado para garantizar una correcta desinfección de equipos biomédicos, superficies, paredes
y pisos en áreas críticas y generales donde se requieren aplicar minuciosamente el protocolo de desinfección
diario y terminal
MODO DE USO
Para desinfección de equipos, superficies, pisos y paredes:
• Preparar una solución de 4 ml de Fórmula 55x HL en un litro de agua (Equivalente a 1600 ppm)
• Deje actuar por un 1 minuto.
• No requiere enjuague.
2.2 Elementos de las etiquetas del SGA, incluidos los consejos de prudencia
Página 2 de 10
Ficha de Datos de Seguridad Fecha de emisión: 09/12/2021
Resolución Nº 773/2021.De acuerdo con regulación (EC) 1.907/2006 (REACH) Versión: 02
Mezcla ECHA
Peligro
Consejos de Prevención
P260 No respirar polvos o nieblas - si durante la utilización pueden producirse partículas
inhalables.
P264 Lavar cuidadosamente el área del cuerpo en contacto con este producto después de su
manipulación
P270 No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto.
P273 No dispersar en el medio ambiente - si no es el uso al que está destinado.
P280 Usar guantes /ropa de protección/equipo de protección para los ojos/la cara
Consejos de Intervención
P301 + P330 + P331 EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagar la boca. NO provocar el vómito
P303 + P361 + P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente
toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua [o ducharse].
P363 Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar.
P304 + P340 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en
una posición que le facilite la respiración.
P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua
cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y
pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P391 Recoger los vertidos.
Información adicional
Producto Líquido, para diluir.
Página 3 de 10
Ficha de Datos de Seguridad Fecha de emisión: 09/12/2021
Resolución Nº 773/2021.De acuerdo con regulación (EC) 1.907/2006 (REACH) Versión: 02
Mezcla ECHA
INGESTIÓN
Si la persona está consciente, dé a beber 1 a 2 vasos de agua. No induzca al vómito. Consulte al
Médico. Nunca debe administrarse nada por vía oral a una persona inconsciente.
4.3 Indicación de la necesidad de recibir atención médica inmediata y, en su caso, de tratamiento especial
En caso de ingestión o inhalación demostrada o supuesta, llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un
médico. Acuda lo más pronto posible a un oftalmólogo en caso de contacto con los ojos. Si necesita consultar a un
médico, lleve la etiqueta o una foto de esta. Se recomienda un tratamiento de apoyo y sintomático de acuerdo con
la condición de la persona.
5.3 Medidas especiales que deben tomar los equipos de lucha contra incendios
Usar equipo de respiración autónomo y traje protector al combatir al fuego.
Impedir nuevos escapes o derrames si se puede hacer sin que esto implique algún otro tipo de riesgo.
Evite que los derrames lleguen a fuentes de agua, drenajes, aguas superficiales y subterráneas.
7.1 Precauciones que se deben tomar para garantizar una manipulación segura
Usar elementos de protección personal. Evitar todo contacto con la piel y ojos. Evitar la inhalación de los
vapores o nieblas. Manipule en ambiente abierto o con buena ventilación, evite la contaminación. Lávese
completamente después de la manipulación, especialmente antes de comer o beber. Lave o reemplace la ropa y
elementos de seguridad contaminados con el producto.
La estabilidad del cloruro de bencil alquil C12-16 dimetilamonio se analizó de acuerdo con el procedimiento de
almacenamiento acelerado. La sustancia de prueba se almacenó en una botella de vidrio con tapón de rosca,
capaz de sellar herméticamente a los gases durante 14 d en una incubadora a una temperatura de 54 ± 2 ° C en la
oscuridad. Se realizó una exploración LC-MS antes y después del almacenamiento.
No se encontraron cambios significativos en el cloruro de bencil alquil C12-16 dimetilamonio cuando se almacenó
durante 14 días a 50 ° C y, por lo tanto, la sustancia de prueba se consideró estable en las condiciones de prueba
(Lange J, 2007).
Protección respiratoria:
Si se presenta acumulación, se debe usar respirador aprobado que cubra toda la cara con combinación
multipropósito (EEUU) o tipo ABEK (EN 14387) respiradores de cartucho de repuesto para controles de
ingeniería. Se recomienda el uso de cartuchos 6001 utilizado cuando se entra en contacto con vapores
orgánicos.
Página 5 de 10
Ficha de Datos de Seguridad Fecha de emisión: 09/12/2021
Resolución Nº 773/2021.De acuerdo con regulación (EC) 1.907/2006 (REACH) Versión: 02
Mezcla ECHA
10.1 Reactividad
Agentes oxidantes fuertes, ácidos fuertes
Este producto no ha sido sometido a estudios de toxicidad. Los datos reportados son de las principales que lo
conforman en la mezcla:
Vías probables de exposición
Inhalación, ingestión, exposición cutánea/ocular.
TOXICIDAD AGUDA
CAS 68424-85-1
LD50 (oral) 350 mg/kg (rata)
CL50 0,25 mg/l. Directriz 403 de la OCDE y la OPP 81-3 de la EPA de EE. UU., De conformidad con las BPL
LD50 Contacto con la piel 3.413 mg/kg. EPA OPPTS 870.1200 (Acute Dermal Toxicity)
Página 6 de 10
Ficha de Datos de Seguridad Fecha de emisión: 09/12/2021
Resolución Nº 773/2021.De acuerdo con regulación (EC) 1.907/2006 (REACH) Versión: 02
Mezcla ECHA
CORROSIÓN/IRRITACIÓN CUTÁNEAS
CAS 68424-85-1
En las condiciones del estudio, la sustancia de prueba era corrosiva para la piel del conejo y requiere una
clasificación de Categoría 1B: Corrosiva, según el CLP de la UE.
CARCINOGENICIDAD
CAS 68424-85-1
En informes publicados, el potencial tumorigénico de la sustancia de prueba se evaluó en un estudio dérmico en el
que participaron 100 ratones suizos hembras y diez conejos de Nueva Zelanda (tanto machos como hembras). La
mitad de los ratones y conejos se trataron con sustancia de prueba al 8,5% y la mitad restante con 17% durante
aproximadamente 80 semanas. Un grupo no tratado que constaba de 100 ratones y 19 conejos sirvió como
control. Las soluciones se aplicaron descubiertas dos veces por semana (0,02 ml) sobre la piel dorsal afeitada
(ratones) o la oreja (conejo). Se realizó una necropsia completa en cada animal. Se examinaron
microscópicamente muestras de piel, tumores observados a simple vista y otras lesiones en el pulmón, el hígado y
los riñones. No se indujeron ni tumores cutáneos locales ni tumores sistémicos. Además, en un estudio de 2 años
en ratas a las que se les administraron dosis de hasta 250 mg / kg pc / d a través de la dieta, la incidencia de
neoplasias entre los grupos tratados no fue significativamente diferente de la observada en el grupo de control.
Solo se examinó un número limitado de órganos. Otro estudio de 1 año en cobayas (10 machos y 10 hembras /
grupo) con dosis de hasta 25 mg / kg de peso corporal / día por sonda gástrica no reveló tumores relacionados
con el tratamiento. En las condiciones de los estudios, la sustancia de prueba no reveló potencial carcinogénico en
estudios realizados en ratones, ratas, conejos o cobayas después de la administración dérmica u oral (Cutler, 970,
Stenback, 1977 y BIBRA, 1989).
condición clínica grave o aborto en otras dos hembras y un aumento de peso corporal materno menor y transitorio.
Las necropsias revelaron en 8/22 hembras patrones lobulares acentuados en el hígado, áreas blanquecinas y / o
depósitos negruzcos en la mucosa del estómago e intestinos dilatados. A 10 mg / kg pc / día, se observaron
hallazgos de necropsia relevantes en 5/22 hembras (vesícula biliar dilatada, patrón lobulillar acentuado, hígado
pálido, focos parduscos o rojizos en los pulmones, depósito negruzco en la mucosa del estómago). No se observó
toxicidad materna o efectos sobre los parámetros de datos de la camada o el desarrollo embriofetal a 3 mg / kg pc
/ día. Además, no hubo efectos sobre los parámetros de los datos de la camada ni hallazgos relacionados con el
tratamiento en la observación externa, visceral o esquelética en ninguno de los grupos de dosis de hasta 30 mg
i.a./kg pc / día. En las condiciones del estudio, el NOAEL de conejo para la toxicidad materna fue de 3 mg a.i./kg
bw / día mientras que el NOAEL de conejo para el desarrollo embriofetal se consideró en 30 mg a.i./kg bw / día
(Gaoua, 2005).
OTRA INFORMACIÓN
Información no disponible.
No se tienen reportes del producto formulado. Por lo anterior se reportan elementos asociados a los principales
componentes de fórmula
12.1Toxicidad
CAS 68424-85-1
Los datos de toxicidad acuática aguda sobre C12-C16 ADBAC están disponibles para tres niveles tróficos. Los
valores de L (E) C50 de tres niveles tróficos oscilan entre 0,016 y 0,515 mg a.i./L. También se dispone de datos de
toxicidad acuática a largo plazo, el valor de EC10 más bajo fue de 0,009 mg a.i./L según un estudio en algas.
14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II de MARPOL 73/78 y al Código IBC
No aplica.
Página 9 de 10
Ficha de Datos de Seguridad Fecha de emisión: 09/12/2021
Resolución Nº 773/2021.De acuerdo con regulación (EC) 1.907/2006 (REACH) Versión: 02
Mezcla ECHA
15.1 Disposiciones específicas sobre seguridad, salud y medio ambiente para el producto de que se trate
Disposiciones internacionales
Información no disponible
La presente Ficha de Datos de Seguridad fue elaborada de acuerdo con la 6ª edición revisada del SGA (2015), la
Resolución Nº 2075/2019 de la Comunidad Andina de Naciones y el Reglamento Nº 773/2021 del Ministerio del
Trabajo de Colombia.
Abreviaturas utilizadas
ACGIH®: American Conference of Governmental Industrial Hygienists.
BEI®: Biological Exposure Indices.
C: Concentración.
CE: Concentración Efectiva.
CL: Concentración Letal.
DL: Dosis Letal.
EPP: Equipo de Protección Personal.
IARC: International Agency for Research on Cancer.
LOAEL: Lowest Observed Adverse Effect Level (nivel mínimo de efecto adverso observable).
NOAEL: No Observed Adverse Effect Level (nivel sin efecto adverso observable).
OCDE: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos.
SGA: Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos.
Control de cambios
Versión Fecha Modificaciones
01 02/01/2018 Primera versión.
02 08/11/2021 Todas las secciones (adaptación a la Resolución Nº 2075/2019 y Reglamento Nº 773/2021).
La información contenida en esta ficha de datos de seguridad se da de buena fe y creyendo en su exactitud, con
base en el conocimiento que se dispone sobre el producto en el momento de su publicación. No implica la
aceptación de ningún compromiso ni responsabilidad legal por parte de la compañía por las consecuencias del
mal uso en cualquier circunstancia particular. Considerando que el empleo de esta información y de los productos
está fuera del control del fabricante, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar
las condiciones de uso seguro y normativo del producto correspondiente a su lugar de empleo es obligación del
usuario.