0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas

Producto Acdemico 02 Economia

Este documento presenta las instrucciones para un trabajo grupal en el curso de Economía I. Los estudiantes deben formar grupos de tres personas y crear dos mapas conceptuales: 1) sobre los tipos de elasticidad de demanda y 2) sobre los excedentes del consumidor y productor. El coordinador del grupo enviará el trabajo terminado al profesor a través del aula virtual y será evaluado según una rúbrica que considera la identificación de temas, contenidos, organización y uso de referencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas

Producto Acdemico 02 Economia

Este documento presenta las instrucciones para un trabajo grupal en el curso de Economía I. Los estudiantes deben formar grupos de tres personas y crear dos mapas conceptuales: 1) sobre los tipos de elasticidad de demanda y 2) sobre los excedentes del consumidor y productor. El coordinador del grupo enviará el trabajo terminado al profesor a través del aula virtual y será evaluado según una rúbrica que considera la identificación de temas, contenidos, organización y uso de referencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Economía I

Producto Académico N° 02
1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Resultado de
aprendizaje de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de distinguir la teoría de
la Unidad Nº 02 los costos y estructura de mercados a través de casos prácticos.

(Trabajo Grupal)
REALIZAR DOS MAPAS CONCEPTUALES:
1. Tipos de Elasticidad de Demanda
Enunciado o 2. Excedentes: Consumidor y Productor
El profesor de Sede, formará al azar, grupos de tres (3) personas, estas
consigna
nombrarán un coordinador y elaborarán en conjunto, dos (2) Mapas
Conceptuales.
Sólo el Coordinador remitirá el trabajo al docente de Sede, con la relación de
personas que elaboraron la Tarea Grupal, para la calificación respectiva.

Instrucciones 1. Una vez elaborado el Producto Académico, el coordinador guardará el


para presentar archivo y lo enviará a través del ícono Enviar Producto Académico No.
3, que encuentras en tu aula virtual.
el archivo en el
2. Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos
aula virtual que se evaluarán en el producto que estás entregando.

1. Consulta la teoría, en el texto Autoformativo de Economía I y/o


Lectura Complementaria, mencionados en la clase virtual.
2. Consulta el siguiente paso a paso de Cómo Hacer un Mapa
Referencias Conceptual https://www.youtube.com/watch?v=5Ew3cNVsr1k
para realizar la 3. Herramientas recomendadas: para elaborar este producto puedes
trabajar con las herramientas predeterminadas de Word, o puedes
actividad.
utilizar las siguientes aplicaciones: https://www.mindmeister.com/ ,
https://www.goconqr.com o https://creately.com/
NOTA: SI SE DETECTAN COPIAS ENTRE COMPAÑEROS, MISMA O
DIFERENTE SEDE, LA NOTA SERA CERO, SIN LUGAR A RECLAMOS

1|Página
Economía I
2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el producto académico.

Criterios S E N
Sob u n o
res f
alie i p l
nte c r o
(5 i o g
pun e c r
tos) n e a
t s d
e o o
( (
3 2 (
0
p p
u u p
n n u
t t n
o o t
s s o
) ) s
)
1. Identificación de temas: claramente,
impreciso, no identifica fácil, no aparecen en
los mapas conceptuales.
2. Contenidos/conceptos: todos los
conceptos,80% conceptos,20% conceptos,
no hizo
3. Organización y estructura: ordenados gráfica
y palabras conectoras, solo gráficos, pocas
relaciones, desordenado
4. Bibliografía textual: 3 autores, 2 autores, 1
autor, ningún autor.
No URL, no referencias webs, no enlaces
Webs

Sub Total
Total:
Nota vigesimal:
Escriba aquí la ecuación .

2|Página

También podría gustarte