100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas13 páginas

Reglas Que Salvan Vidas - Soporte

Este documento presenta las reglas de seguridad que salvan vidas (RQSV) y cómo deben usarse. Explica que las RQSV identifican peligros y riesgos específicos y las medidas de control para actividades como trabajar en espacios confinados, conducir, aislar energía, trabajar en caliente, línea de fuego, izaje y más. También enfatiza la importancia de la planificación, revisión del trabajo, observación de otros y la intervención para asegurar el cumplimiento de las RQSV.

Cargado por

Sandra Parraga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas13 páginas

Reglas Que Salvan Vidas - Soporte

Este documento presenta las reglas de seguridad que salvan vidas (RQSV) y cómo deben usarse. Explica que las RQSV identifican peligros y riesgos específicos y las medidas de control para actividades como trabajar en espacios confinados, conducir, aislar energía, trabajar en caliente, línea de fuego, izaje y más. También enfatiza la importancia de la planificación, revisión del trabajo, observación de otros y la intervención para asegurar el cumplimiento de las RQSV.

Cargado por

Sandra Parraga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Reglas que salvan vidas

RQSV
¿Cómo debo usar las reglas que salvan vidas?

STOP

Reuniones Planificación previa al Evaluación de riesgos de Revisiones posteriores


trabajo Observaciones & Intervención
preoperativas & último minuto. al trabajo discusiones
seguridad • ¿Estamos haciendo • ¿Tomamos todas las • Intervenir o detener
• ¿He realizado todas • ¿Ves a alguien el trabajo si no se
¿Podemos aprender de algún trabajo hoy acciones asociadas
las acciones de las realizando trabajos sigue una regla que
los incidentes que que implique una con las reglas que
Reglas que salvan en los que una regla salva vidas
involucraron una Regla Regla que salva salvan vidas?
vidas? que salva vidas es
que Salva Vidas que no vidas? • ¿Qué salió bien?
• ¿Es todo lo que relevante? • SUSPENSIÓN DE
se siguió? • ¿Cómo podemos • ¿Qué no salió bien?
discutimos en la • ¿Están siguiendo la TAREAS
seguir la regla de • ¿Algo a tener en
planificación previa al regla?
principio a fin? cuenta para la
trabajo? • ¿Si? ¡Genial,
• ¿Qué necesita estar • ¿Hay algún peligro en
próxima vez que
en su lugar? tengamos que reconócelo!
la línea de fuego o • ¿No? ¡Intervenir!
• ¿Está todo en su fuentes de ignición
realizar esta tarea o
lugar y en buenas trabajar en esta
que no
condiciones de área?
identificamos?
trabajo?
Como Líder, ¡necesitamos tu ayuda!

Conozca las Reglas Transmita y asegúrese Establezca las Sea un líder Aprenda
Y del plan que condiciones
despliega. Asegúrese y verifique ¿Ves a alguien Comprenda en qué
que todos los que Asegurar y verificar que realizando trabajos en condiciones y entorno
están a su alcance, las condiciones físicas los que una regla para no se siguieron las
incluidos los (inc. equipo y EPP), salvar vidas es Reglas que Salvan
contratistas y procedimientos y relevante? Vidas, qué impulsó a
subcontratistas, hayan sistemas de trabajo ¿Están siguiendo la las personas a hacer lo
sido informados. seguros estén en su regla? que hicieron, para que
lugar y funcionando. ¿Si? ¡Genial, las lecciones se
reconócelo! puedan identificar,
¿No? Intervenir y aplicar y aprender.
entrenar.
Reglas que salvan vidas - RQSV
Cada escenario de riesgo identifica los peligros potenciales y transversales, riesgos y medidas de control básicos los
cuales se ven reflejados en las tarjetas de las reglas que salvan vidas.

Baipasear sistemas de seguridad Espacios confinados Conduciendo Aislamiento de las fuentes de energía

Trabajo en caliente Linea de Fuego Izaje Permiso de trabajo Trabajo en Altura


Baipasear sistemas de seguridad

Obtengo autorización antes de anular o


deshabilitar cualquier dispositivo de seguridad.

• Entiendo y utilizo los equipos y procedimientos de


seguridad que aplican a mi trabajo.
• Obtengo autorización antes de:
− deshabilitar o anular un dispositivo de
seguridad.
− desviarme del procedimiento.
− Ignorar las barreras de seguridad.
Espacio confinado

Obtengo autorización antes de entrar en un


espacio confinado.

• Verifico que las fuentes de energía están aisladas.


• Verifico que la atmósfera ha sido evaluada y que
esta siendo monitoreada durante el trabajo.
• Reviso y utilizo mi equipo de protección.
respiratoria cuando sea necesario.
• Aseguro la presencia de un vigía.
• Confirmo la existencia de un plan de rescate.
• Obtengo la autorización para entrar.
Conduciendo

Cumplo las normas para una conducción


segura.

• Siempre utilizo el cinturón de seguridad.


• Respeto el límite de velocidad y reduzco la
velocidad sí las condiciones lo requieren.
• Mientras conduzco, no utilizo el teléfono móvil ni
otros dispositivos.
• Conduzco en buen estado, descansado y atento.
• Cumplo los requerimientos del gerenciamiento de
viajes.
Aislamiento de las fuentes de energía

Verifico el aislamiento de las fuentes de energía


y que no exista energía residual antes de
intervenir.

• He Identificado todas las fuentes de energía.


• Confirmo que las fuentes de energía peligrosas han
sido debidamente aisladas, bloqueadas y
señalizadas.
• He verificado que no exista energía y que la
energía residual o almacenada ha sido descargada.
Trabajo en caliente

Controlo los materiales inflamables y las


fuentes de ignición.

• Identifico y controlo las fuentes de ignición.


• Antes de iniciar cualquier trabajo en caliente:
− Compruebo que todo el material combustible
o inflamable haya sido retirado o aislado.
− Solicito autorización.
• Antes de iniciar un trabajo en caliente en zona
peligrosa, me aseguro de que:
− Se haya realizado un monitoreo de gas.
− El monitoreo de gas se realice de forma
continua.
Línea de Fuego

Me mantengo fuera de la línea de fuego y cuido


de que los demás hagan lo mismo.

• Me coloco en una posición tal en la que evite:


− Objetos en movimiento.
− Vehículos.
− Liberación de presión.
− Caída de objetos.
• Instalo y respeto barreras de seguridad y zonas
prohibidas.
• Actúo para asegurar objetos sueltos y reporto el
riesgo de caída de objetos.
Izaje

Planifico las operaciones de izaje y controlo el


área.

• Verifico que los equipos y la carga hayan sido


revisados y sean aptos para los trabajos.
• Utilizo únicamente la maquinaria para la cual estoy
calificado.
• Instalo y respeto barreras de seguridad y zonas
prohibidas.
• Nunca paso bajo una carga suspendida.
Permiso de trabajo

Realizo las actividades con un permiso de


trabajo válido, cuando sea necesario.

• Confirmo sí la actividad requiere un permiso de


trabajo.
• Estoy autorizado para realizar la actividad.
• Entiendo el permiso de trabajo.
• Verifico que los riesgos están controlados y que es
seguro iniciar las actividades.
• Detengo la actividad y vuelvo a evaluar si las
condiciones cambiaron.
Trabajo en altura

Me protejo contra las caídas al trabajar en


altura.

• Inspecciono mi equipo de protección contra caídas


antes de usarlo.
• Aseguro las herramientas y materiales para evitar
caídas de objetos.
• Al trabajar fuera de una zona protegida, utilizo
siempre los puntos de anclaje autorizados.

También podría gustarte