Tarea 6
Nombre de la materia
Competencias gerenciales
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería Industrial
Nombre del alumno
Luis Alberto Ferro Ormeño
Matrícula
240258729
Nombre de la Tarea
caso: cirque du soleil
Unidad 6
Liderazgo y manejo de conflictos.
Nombre del Tutor
Ariel Valero Cruz
Fecha
09/02/2023
Unidad 6 Liderazgo y manejo de conflictos
Competencias gerenciales
Caso Cirque du Soleil
Introducción
No siempre todo es miel con hojuelas en la industria del entretenimiento se viven un sin fin de situaciones entre bajas
altas y hasta el desplome de una compañía, pero como podemos llegar a esa parte positiva o negativa en una compañía,
que factores deben acompañar al crecimiento para que un proyecto o trabajo funcione siempre tiene que existir el trabajo
en equipo, deseo de superación, poder resolver problemas un liderazgo efectivo, entre otros factores más conflictos.
Desarrollo:
1) ¿Hay trabajo en equipo? Explica
Siento que de alguna manera si hay trabajo en equipo porque todos ponían de su parte para seguir adelante a pesar
de las circunstancias, incluso después de ser “corridos y reingresados” todo porque realmente ya formaban parte
de los espectáculos y porque realmente eran valiosos para el cirque, ya que, por el paso del tiempo, y los viajes se
formó una gran comunidad, una pequeña familia ya que convivían todo el tiempo.
2) ¿Existe conflicto? Indica el tipo, su causa y si es funcional o disfuncional Conflicto disfuncional
Si existe un conflicto y es que los artistas a veces rebasaban los límites y no cuidaban su centro de trabajo,
tomando como ejemplo la vez que usaron las albercas del espectáculo acuático, no tenían en cuenta que no podían
hacer fiestas improvisadas y adueñarse de sus herramientas de trabajo.
3) ¿Cómo abordarías el conflicto? Haz una propuesta de solución.
Considero que el director debería ponerles un alto a los artistas con el uso de las herramientas, y comentarles
sobre el cuidado de las mismas, es muy importante que el equipo de trabajo esté consciente que hay lugares y
momentos donde pueden festejar, y la manera correcta en la que deben hacer las cosas, y todo esto muy aparte de
la manera tan buena y educada en la que el director reacciona ante estas situaciones, ya que, para no generar
ninguna frustración, algún accidente, conflictos, etc.; era el encargado de darles un transporte y personal que
estuviera al pendiente de los artistas cuando realizaban una fiesta.
4) Identifica y menciona las competencias requeridas en el líder para manejar el conflicto.
•
Planificación
P
Unidad 6 Liderazgo y manejo de conflictos
Competencias gerenciales
•
Valor
•
Compromiso
•
Resolución de problemas
•
Motivación e inspiración
•
Saber delegar
•
Resiliencia
5) Genera una reflexión final, a manera de conclusión, acerca de la importancia del liderazgo, la
negociación, el manejo de conflictos y el trabajo en equipo en las organizaciones.
Ser un líder es una responsabilidad muy grande, se tiene la felicidad de influir en la toma de decisiones y por eso
uno siempre debe de ver por el bien común, sin tener un beneficio propio, un buen líder se preocupa y se
responsabiliza de sus liderados, lo que uno como líder decida recaerá en las personas que nos siguen, por eso cuando
hay algún conflicto siempre se debe analizar la situación y buscar la solución que sea más sensata, y tenga un
objetivo positivo para todos, inculcar a todo el personal el trabajo en equipo es una parte muy esencial para un
organización como mencionamos en unidades pasadas, el éxito de una organización siempre se deberá a la
organización y ganas de sus empleados porque sin ellos no podrían salir adelante.
Conclusión:
Por todo lo leído con anterioridad puedo percatarme de que mientras el líder ponga en práctica sus competencias puede
ayudar a salir a flote la capacidad de sus empleados para realizar algunas cosas y poder mantenerlos motivados a seguir
haciendo lo que hacen, aunque a veces poner límites se vea algo exagerado, a veces nos ayudan para dejar en claro que se
necesita tener ese foco rojo que nos ayude a diferenciar lo que está bien de lo que está mal, y el saber cómo resolver los
conflictos o cómo actuar ante ellos también es una parte fundamental que caracteriza a un buen líder.
“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos” – Michael Jordán.
Bibliografía
Ayerbe. (2020). El liderazgo y las acciones del líder en la resolución de conflictos organizacionales. . Obtenido de
http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/174
Directivos, R. (12 de mayo de 2021). Obtenido de EAE Business School:
P
Unidad 6 Liderazgo y manejo de conflictos
Competencias gerenciales
https://retos- directivos.eae.es/habilidades-liderazgo-dirigir-equipo/#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1les%20son
%20las
%20habilidades%20de%20un%20l%C3%ADder%3F%201,e%20Inspiraci%C3%B3n.%20...%207%20Valor.
%20...%208%20Compromiso.
P
Unidad 6 Liderazgo y manejo de conflictos
Competencias gerenciales