EVALUACION DIAGNOSTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Nombres y Apellidos: ___________________________________________
Grado: ______ Sección: ______ Fecha: ______________ NOTA: _________
1. Es la imagen que representa a un niño de tu edad.
2. ¿Cuál es una acción que puedes realizar para cuidar tu cuerpo?
3. ¿Cuál es el sentido que usas para distinguir los colores?
a) La vista.
b) El tacto.
c) El olfato.
d) El gusto.
4. ¿Cuál de los siguientes no es un animal acuático?
5. Escribe el nombre de la estación del año que se representa en la imagen y una de sus
características.
6. Escribe los nombres de los siguientes órganos del cuerpo humano. Luego dibújalos en el
cuerpo.
7. ¿Qué partes del cuerpo permiten el movimiento de nuestro cuerpo? Marca la opción
correcta.
a) El corazón y el cráneo.
b) Los músculos y el esqueleto.
c) El pulmón y el corazón.
8. Marca con X las imágenes que muestran el uso incorrecto del agua.
9. ¿Cuáles de las siguientes son características del agua? Haz un en todas las que
correspondan y una X en todas las que no correspondan.
10. Observa y lee las situaciones y escribe lo que sucedería en cada caso.
EVALUACION DIAGNOSTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Nombres y Apellidos: ___________________________________________
Grado: ______ Sección: ______ Fecha: ______________ NOTA: _________
1. ¿Cuál es el sentido que usas para distinguir los colores?
e) La vista.
f) El tacto.
g) El olfato.
h) El gusto.
2. Observa la siguiente imagen de un bosque y responde las preguntas.
a) Completa la siguiente tabla indicando 2 elementos vivos y 2 elementos no vivos que estén
presentes en este ecosistema.
Elementos vivos Elementos no vivos
b) ¿Qué pasaría con los demás seres vivos si se incendiara el bosque y se quemaran todos
los árboles?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. Marca la alternativa donde se demuestra el uso correcto del agua, del suelo y del aire.
A)
Lavar los utensilios Sembrando plantas Volando cometas
dejando correr el agua.
v
B)
sembrar y regar las
Quemar basura Tirar la basura al suelo
plantas
C)
Ducharse varios Talar todo los árboles volando aviones varias
minutos veces al día
D)
Regar las plantas
Sembrando árboles. Cerrando la ducha mientras se
utilizando una regadera. jabonan o se lava el cabello.
4. ¿Qué partes del cuerpo permiten el movimiento de nuestro cuerpo? Marca la opción
correcta.
d) El corazón y el cráneo.
e) Los músculos y el esqueleto.
f) El pulmón y el corazón.
5. Une cada hueso señalado con un círculo con su función correspondiente.
v
6. Une cada elemento al estado de la materia que corresponde.
7. Lee el siguiente texto:
Se les llama animales domésticos, porque
pueden llegar a ser domesticados ´por el
ser humano y, por tanto, se puede
convivir con ellos en un hogar.
Según lo leído la alternativa que contiene los nombres de los animales domésticos es:
a) Perro, león, culebra
b) Loro, perro, jabalí
c) Gato, loro, perro
d) Venado, oso, gato
8. Ana y sus amigos fueron al río. Ana tocó el agua con su pie y les gritó ¡Vengan el agua no
está tan fría!
Completa lo siguiente:
Ana sintió el agua con su _________. Utilizó el sentido del _______________.
a) Piel – vista
b) Pie – tacto
c) Piel – tacto
d) Pie – vista
v
9. Marca la alternativa que contiene una actividad que realizas en la noche:
A) desayunar
B) cenar
C) almorzar
D) tomar la lonchera
10. Fernanda presentó la siguiente maqueta:
¿A qué sistema correspoden su maqueta?
A) Sistema respiratorio
B) Sistema óseo
C) Sistema muscular
D) Sistema digestivo